Está en la página 1de 3

Carolina Elisa Cruz

NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y


a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio de otra.
Otros Instrumentos Financieros; obligaciones hipotecarias garantizadas, acuerdos de recompra
y paquetes titulizados de cuentas por cobrar, instrumentos de cobertura, Compromisos de
conceder un préstamo a otra entidad.
Norma Internacional de Contabilidad 39, llamada Instrumentos financieros, la cual contiene
todas las normas para la presentación de información y de contabilidad de gran parte de los
tipos de instrumentos financieros. Entre ellos se pueden encontrar: los activos financieros a
valor razonable con cambios en resultados; activos financieros mantenidos hasta el
vencimiento; préstamos y partidas a cobrar; activos financieros disponibles para la venta, y por
último los pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados. Sin embargo,
dentro de esta clasificación de activos financieros existe un listado (estipulado en la NIC 39)
que nombra a los que no están cobijados por esta normatividad, y en este orden de ideas, deberá
consultar otras normas, por ejemplo, es recomendable consultar orientación, que le ayudará
con otros tipos de instrumentos.
NIC 39 clasifica los activos financieros en cuatro categorías principales:

Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados: un activo financiero que
es ya sea:
 Clasificados como mantenidos para negociar, o
 A partir del reconocimiento inicial, es designado por la entidad como a valor razonable
con cambios en resultados.

Activos financieros mantenidos hasta el vencimiento: activos financieros no derivados con


pagos fijos o determinables y vencimiento fijo que la entidad tiene la intención efectiva de
mantenerlos hasta su vencimiento, salvo:

 Aquellos designados a valor razonable con cambios en resultados en el reconocimiento


inicial.
 Los designados como disponibles para la venta y
 Aquellos que cumplen con la definición de préstamos y cuentas por cobrar.
Carolina Elisa Cruz

Préstamos y partidas a cobrar: activos financieros no derivados con pagos fijos o


determinables que no cotizan en un mercado activo que no sea:
 Los que la entidad tiene la intención de vender inmediatamente o en el corto plazo (la
cartera de negociación).
 Aquellos designados a valor razonable con cambios en resultados en el reconocimiento
inicial.
 Los designados como disponibles para la venta.
 Aquellos para los que el titular puede no recuperar sustancialmente toda su inversión,
excepto que sea por deterioro del crédito (disponible para la venta).
Activos financieros disponibles para la venta: activos financieros no derivados designados
como disponibles para la venta o que no se clasificaron en ninguna otra de las 3 categorías
anteriores.
Los pasivos financieros son compromisos que implican una obligación contractual
de entregar efectivo u otro activo financiero, o bien de intercambiar instrumentos
financieros con otra empresa, bajo condiciones que son potencialmente desfavorables
Pasivos financieros a valor justo a través de resultados; Valor justo, Todos los cambios en el
valor justo, Gastos por intereses.

Pasivos financieros a costo amortizado; Pérdidas y ganancias realizadas, Pérdidas y ganancias


en moneda extranjera, Gastos por intereses
Los pasivos financieros se clasifican en dos categorías principales:
Pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados: un pasivo financiero que
es ya sea:
 Clasificados como mantenidos para negociar, o
 A partir del reconocimiento inicial, es designado por la entidad como a valor razonable
con cambios en resultados.
Otros pasivos financieros valorados a costo amortizado utilizando el método del interés
efectivo.
Sin embargo, no importa cómo se clasifica inicialmente el instrumento financiero, la NIC 39
permite a las entidades designar inicialmente el instrumento a valor razonable con cambios en
resultados (pero el valor razonable se debe medir de forma fiable).
Carolina Elisa Cruz

La clasificación inicial de los activos financieros y pasivos financieros es crítica debido a su


posterior medición.

También podría gustarte