Está en la página 1de 6

Formato para elaborar Cronograma de Actividades

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES


PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MÓDULO: “ (Tecnología Educativa)”
DURACIÓN DE VALOR
Formato de Entrega FECHA
CADA ACTIVIDAD EN % FECHA
ACTIVIDAD NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD (por ejemplo: archivo FINALIZACIÓ
ACTIVIDAD FRENTE A INICIO
No. ACTIVIDAD (Detalle) en Excel, o word o N DE
(semanas CALIFICACIÓN ACTIVIDAD
pdf, otro especificar) ACTIVIDAD
AAA) FINAL MÓDULO
 Realice la lectura completa y
detallada del capítulo 1 del
presente módulo y la lectura
y análisis de los temas
complementarios que se
referencian en los materiales
y recursos listados para esta
actividad.
Tecnología  Construya una línea de
Educativa – tiempo interactiva
Sábado 02 Jueves 14
Conceptos recurriendo a aplicaciones
1 1-2 DOC 30% de Febrero de Febrero
Generales y WEB 2.0, que contenga al
de 2019 de 2019
Marco menos 15 hitos de la
Histórico.. Tecnología Educativa;
elementos multimediales
(videos, fotografías, audios,
etc.) y breves comentarios de
cada hito. Envíe el link de la
línea de tiempo a través del
tablero de anotaciones en un
mensaje con el siguiente
asunto:

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
Nombre_Apellido_Línea_A
ctividad1.1

(Para construir la línea de


tiempo puede usar la
herramienta de su
preferencia, algunas
recomendadas
son Timegliderdisponible, Ti
metoast o TimeRime)

 Teniendo en cuenta la
información recopilada,
asuma el rol de analista de la
institución donde se
desempeña (o se ha
desempeñado) y establezca
una línea base que permita
responder las preguntas:
¿Cuenta la institución con
una política clara o
lineamiento de
implementación de TIC en el
aula? ¿Qué indicadores se
utilizan (o utilizaría si no
existen) para determinar el
real impacto de la Tecnología
Educativa? ¿Qué
dimensiones (tecnológica,
capacitación, sensibilización,
etc.) reforzaría para lograr
una mejor adaptación de las
TIC en los procesos
formativos- caso específico
de la institución? Y

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
plantear un mapa
conceptualcon la
información obtenida. Envíe
la actividad a través del
tablero de anotaciones bajo
la siguiente nomenclatura:
Nombre_Apellido_Mapa_A
ctividad1.2.doc
 Exponer en el Foro de
Debate opiniones donde los
diferentes participantes
establezcan sus posiciones
sobre las preguntas: ¿Cuáles
son las políticas
gubernamentales (caso
Colombia) que considera
más destacadas para
promover el uso de TIC en la
educación? ¿Son políticas
coherentes con la realidad
actual? Para esta actividad
se recomienda la revisión del
Enlace Temático 1 y de otros
documentos encontrados en
la revisión temática por parte
de los estudiantes. Se debe
colocar la lista de las
referencias utilizadas en la
participación.

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
Realice la lectura completa y
detallada del capítulo 2 del
presente módulo.

 Construya un blog personal,


y presente dos entradas
principales en las cuales
exponga su opinión personal
a las siguientes nociones:
o 1. Impacto de las redes
sociales en la
educación.
o 2. La tecnología
educativa como un
factor de desarrollo de
los países- realidad o
Panorama utopía. Viernes 15 Jueves 28
General de las  Realice la revisión de los Dirección web del
2 3-4 20% de Febrero de Febrero
Tecnologías enlaces temáticos, Blog. de 2019 de 2019
Educativas. destacando el presentado en
segunda posición (sobre
RENATA). Revisar los tipos
de proyectos que dicha
institución ha desarrollado o
publica en su Web; y realice
una síntesis (título, autores,
descripción breve y
comunidad beneficiaria) de al
menos 3 proyectos de
diferentes áreas. Esta
síntesis se debe publicada
como una entrada dentro del
blog creado.
 Finalmente, basados en las
revisiones realizadas sobre
elementos de tecnología

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
educativa digital; estructurar
un caso en torno a la realidad
que cada uno de los
estudiantes-aprendientes
cuentan en su lugar de
trabajo. Se invita a realizar un
inventario general de
herramientas tecnológicas de
apoyo y, posterior a eso, se
propone una descripción
detallada de como
organizaría un ambiente de
enseñanza presencial con
apoyo de tecnologías
educativas (puede incluir
también elementos
analógicos y uso de
software). Se debe publicar
en el Blog como una entrada,
donde los visitantes tengan
oportunidad de hacer
comentarios y propuestas al
documento presentado.

 Realizar una lectura


completa y detallada del
capítulo 3 del presente
módulo y una revisión
Competencias
detallada de la Lectura1 Viernes 01 Jueves 14
Docentes para Participación en el
3 5-6 Programa Nacional de 20% de Marzo de de Marzo de
la Tecnología foro.
Innovación. 2019 2019
Educativa.
 Basados en las revisiones
realizadas sobre todos los
documentos del Capítulo,
participar activamente en

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
el foro (al menos 3 opiniones)
sobre cuales consideran las
principales competencias
que deben tener los docentes
en la incorporación de
Tecnología Educativa.

.
Realizar una revisión de la forma
como se construye
una presentación en el aplicativo
Prezi (Se recomienda el tutorial
Tecnologías http://www.youtube.com/watch?v
Viernes 15 Martes 26
Emergentes, =nDY5xENZFDo)
4 7-8 Presentación Prezi 30% de Marzo de de Marzo de
Tendencias e hacer una presentación sobre las
2019 2019
Impactos. generalidades del documento
Horizon 2012. Se propone
abordar de 12 a 15 diapositivas
que permitan explicar, a un
auditorio, dichas tendencias.

DURACIÓN DEL MÓDULO


(SEMANAS) 8 Semanas
FECHA DE INICIO MÓDULO: Viernes 01 de Febterp de 2019
FECHA DE FINALIZACIÓN
MÓDULO: Viernes 29 de Marzo de 2019
NOTA MÍNIMA DE APROBACIÓN
MÓDULO: 3.5

Nombre Profesor: OMAR VIVAS CALDERON


Correo electrónico: OMAR.VIVAS@CVUDES.EDU.CO

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co

También podría gustarte