Está en la página 1de 1

Cantos Rodados

Los cantos rodados o guijarros (chinas o chinarros, cuando son de pequeño


tamaño) son fragmentos de roca pulidos y sueltos, susceptibles de ser
transportados por medios naturales, como las corrientes de agua, los corrimientos
de tierra, etc. Aunque no se hace distinción de forma, en general, un canto rodado
adquiere una morfología más o menos redondeada, oblonga, sin aristas y con la
superficie lisa, debido al desgaste sufrido por los procesos erosivos durante el
transporte, generalmente causados por la corrosión o las corrientes de agua
(erosión hídrica).

Se utilizan generalmente en la construcción para hacer revoques y pavimentos.


Sus cantos planos son de gran utilidad para el apilamiento de material y su
adherencia al hormigón o cemento los hacen muy útiles.

Los guijarros también forman parte desde la antigüedad de la actividad lúdica


infantil. "Hacer sopas u ondas" es uno de los juegos más populares, que consiste
en lanzar y hacer deslizar por una superficie líquida guijarros planos. La tensión
superficial del agua impide que se hundan durante unos minutos.

La formación de los cantos rodados parece un problema físico sencillo, sin


embargo, no lo es. Un nuevo artículo afirma que el proceso de abrasión (o
erosión) del guijarro ocurre en dos fases bien separadas. En la primera se
redondean los bordes pero sin reducir las dimensiones transversales, reduciendo
poco el volumen. Y en la segunda fase continúa el redondeo de los bordes pero
además se produce una reducción drástica del volumen y de las dimensiones
transversales.

También podría gustarte