Está en la página 1de 1

OBSERVACIÓN DIRECTA

Es un instrumento de recolección de información muy


importante y “consiste en el registro sistemático, válido y
confiable de comportamientos o conducta manifiesta.
Puede utilizarse como instrumento de medición en muy
diversas circunstancias” (Sampieri, 1997; 259-261).Puede
servir para determinar la aceptación de un grupo respecto a su
profesor, analizar conflictos dentro del aula, relaciones entre
pares, etc. Existen dos tipos diferentes de observación;
participante o no participante. En la primera, el observador
interactúa con los sujetos observados y en la segunda no ocurre
esta interacción.

OBSERVACIÓN INDIRECTA
Se dirige hacia la obtención de datos no observables
directamente, datos que se basan por lo general en
declaraciones verbales de los sujetos.

También podría gustarte