Está en la página 1de 3

TRABAJO FINAL DE MÓDULO “TENDENCIAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS”

Para el presente módulo “Tendencias pedagógicas contemporáneas”, el participante deberá realizar


un “ENSAYO” que aborde una temática que el participante decida trabajar.

Para la evaluación del trabajo final (ensayo) se considerarán los siguientes aspectos descritos en
la Rúbrica de evaluación:
EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE
100 85 70 50
Explica con claridad
Presenta una
de qué trata el ensayo, Explica de qué trata Mal elaborado. No
introducción, pero
especificando las el ensayo, es clara ni
INTRODUCCIÓN no se refiere
partes que los especificando las especifica el
10% concretamente al
componen y una partes que lo propósito del
ensayo, es decir, al
pequeña descripción componen”. ensayo.
qué y al cómo.
de cada una de ellas
Presenta entre un Presenta menos del
Presenta ampliamente Le falta uno de los 75% y un 50% de los 50% de los
CONTENIDO
todos los puntos puntos relacionados elementos elementos
40%
sugeridos en el tema. en el tema. relacionados al relacionados al
tema. tema.
Los conceptos están El 20% de los El 50% de los
organizados de conceptos conceptos
ORGANIZACIÓN Sólo es una lista de
manera que hay presentados no presentados no
20% conceptos
conexión lógica entre están conectados están conectados
ellos con el resto con el resto
Aprovecha recursos
PRESENTACIÓN Presenta gráficos de del procesador de Sólo presenta Presentación muy
10% apoyo. texto más allá de párrafos descuidada
simples párrafos.
Se observan
Hay por lo menos un
opiniones propias
Se nota un análisis Es un buen resumen párrafo que es copy-
ANÁLISIS pero también cosas
personal de lo que se de las fuentes paste ó igual al de
10% directas de las
está describiendo bibliográficas otro participante del
fuentes
seminario.
bibliográficas
Incluye opiniones
personales Sólo incluye Sólo incluye un
CONCLUSIONES Es demasiado corta
combinados con opiniones resumen del resto
10% (menor a 3 líneas)
argumentos personales del ensayo.
bibliográficos

https://www.uto.edu.bo 1
Además de la rúbrica descrita para la elaboración de ensayo se deben tomar en cuenta los
siguientes aspectos:

- Correcto uso de las Normas APA (disponibles en plataforma).


- Redacción con el uso correcto de las reglas de ortografía.
- La extensión debe der entre 3 páginas (mínimo) a 5 páginas (máximo)
- La elección del tema es libre
- Al ser un trabajo final de módulo se debe considerar tanto los elementos de forma como
de fondo.

LA DETECCIÓN DE PLAGIO SERÁ CALIFICADA CON LA PUNTUACIÓN DE 1 (UNO)

La entrega del trabajo final debe realizarse en formato digital (mediante la


plataforma), por otra parte en la sesión presencial del día domingo 18 de agosto
cada participante debe realizar la presentación pública de su ensayo
(exposición), misma que se considerará como un 50% de la nota del TRABAJO
FINAL.

https://www.uto.edu.bo 2

También podría gustarte