Está en la página 1de 3

EMPRENDIMIENTO

Entendemos como emprendimiento, la necesidad de muchas personas de crear su propia fuente


de trabajo y por ende la forma autosostenible de generar ingresos y al mismo tiempo crear
puestos de ocupación laboral, en muchas ocasiones nosotros nos hemos visto impulsados a
pensar que esta es una forma de balancear nuestra vida y vernos a futuro como exitosos
empresarios, pero debido a varios factores no logramos llegar a ello, debido a esto, la cartilla nos
habla de como podemos llegar con éxito a generar emprendimiento.
Primero debemos tener en cuenta los factores que no nos permiten dar el paso hacia la creación
de una empresa, entre ellos encontramos el miedo, pues la manera de pensar influye mucho en lo
que podemos llegar o no a ser, es por esto que decimos que el emprendimiento es la combinación
de varias cosas que nos pueden llevar al éxito, como tal debemos empezar por pensar en que los
sueños pueden lograrse mediante el trabajo duro, la organización y un buen plan de trabajo, todo
empieza con una idea, debemos tener clara una idea y de acuerdo a esta hacer un plan de trabajo
o proyecto que de forma organizada nos ayude a lograr el objetivo, la idea debe estar debe estar
enfocada en algo novedoso y que tenga salida en el mercado, que sea algo que de verdad sea
innovador y que pueda tener un buen soporte para garantizar una estabilidad en el mercado, a
esto debemos sumarle un capital, para hacer realidad nuestro proyecto o emprendimiento
debemos tener un capital para iniciar nuestro trabajo, esto influye pues debemos tener una
conciencia clara en como distribuir ese capital para hacer solido nuestro negocio y ser
competitivo, además nos garantiza el sostenimiento de la empresa en el mercado.
Juntos estos tres factores, emprendedor, capital y una idea firme, debemos iniciar con pasión y
ganas nuestro plan de trabajo, las ganas y motivación son importantes, junto con tener la idea
constante de lograr nuestros sueños y objetivos, el emprendedor es un soñador constante que
busca llegar a la realización de sus sueños.
Después de entender que debemos postularnos un alto nivel de objetivos, procedemos a
desglosar que el emprendedor debe tener una cantidad de cualidades para lograr el éxito.
Emancipación o independencia, como su palabra lo indica es la búsqueda de libertad financiera y
laboral, desprendernos de la idea de solo ganar un sueldo y buscar la forma de salir adelante con
este método, dejar la idea de vivir solo de un salario hace de una persona un emprendedor.
Ambición, debemos tener ambición de lograr un equilibrio financiero que nos permita vivir
adecuadamente para realizar nuestros sueños y así mismo tener la capacidad de mantener con
éxito la empresa que soñamos tener.
Pasión, es fundamental contar con esta cualidad, pues debemos amar lo que hacemos, muchas
veces al emprender y tener conciencia de que amamos lo que hacemos, fabricamos, producimos,
etcétera, ya no veremos nuestro trabajo como tal si no como una pasión por la cual levantarnos
cada mañana y realizarla con todo el amor posible.
Resultados, un emprendedor siempre debe estar enfocado en los resultados y como mejorar cada
día para lograrlos, esto se consigue con una ruta de trabajo fija, orden y unos objetivos concretos.
Espiritualidad, en este aspecto entendemos que cada día para poder lograr lo que nos
proponemos, debemos proyectarnos a ser mejores personas, así nos visualizamos en lograr
nuestros objetivos específicos.
Novicio, todos los días hasta de las personas que no esperamos podemos aprender algo, si
sabemos canalizar todo lo que aprendemos a diario es más fácil llegar al éxito.
Disfrute el camino, dentro de todo emprendimiento encontraremos altas y bajas, es allí donde
debemos sortear con la mejor actitud todo lo que se nos presente, pues en la vida y todos sus
aspectos se presentan obstáculos y dificultades, de saber sortearlas y llevar nuestra empresa y
nuestra vida con la mejor actitud lograremos tener una existencia plena.
Éxitos compartidos, en muchos casos el emprendedor no está solo, tendrá socios o empleados
que lo ayuden mediante ideas o otros factores que contribuyan a hacer crecer la empresa, aquí es
donde debemos darles un lugar a todos dentro de nuestro emprendimiento y hacerlos parte de él.
Determinación, debemos trazar nuestro camino con firmeza y convicción de lograr todo lo que
nos proponemos.
Optimismo y sueños, de aquí surge todo emprendimiento, de los sueños, sin sueños no se
hubieran creado grandes empresas en el mundo, sin esto no se logra tener éxito en un
emprendimiento, estos son el motor que no debe llevar a lograr lo que nos proponemos.
Responsabilidad, personalmente la cualidad mas importante de todas, debemos trabajar con
responsabilidad por nosotros, nuestras familias, nuestros empleados y sobre todo por quienes
hacen que crezcan nuestros emprendimientos, nuestros clientes, por que un cliente satisfecho
siempre nos recomendara y dará buenas referencias de nuestros productos o nuestro trabajo.

En nuestro ambiente que es gobernado por el capitalismo podemos entender que la única forma
de generar riqueza es mediante la creación de empresa o mediante una idea innovadora, dicho
esto podemos afirmar que, si hay un sueño, hay forma de lograr éxito y riqueza.
Para esto se necesita un plan de trabajo claro, enfocado en observar los factores que afectan o
benefician al sector en el cual se quiere incursionar, al hacer un análisis de mercado podemos
encontrar las debilidades y fortalezas del sector, y así poder llegar con fuerza con ideas frescas e
innovadoras, para esto se realiza un estudio de campo, luego organizamos un plan de trabajo,
serio y conciso, bien estructurado y bien organizado que nos encamine hacia la realización de
nuestros objetivos, en este plan de trabajo incluiremos un plan de choque o plan estratégico para
lograr un impacto positivo que nos ayude a crecer como empresarios, dando así potencia y
posición a nuestra empresa en el mercado, todo en este plan de trabajo debe estar estructurado
para llegar a la consecución de unas metas definidas, que deben ser claras y objetivas.
Dentro de todo esto el emprendedor debe contar con bastantes cualidades para cumplir las metas
a cabalidad, nuevamente recalcamos la importancia de ser un soñador, pero en el caso de contar
con socios debe tener como cualidad importante ser un buen comunicador, ser y saber
comunicar, estar familiarizado con las herramientas tecnológicas y demás que le ayuden a
comunicarse para lograr un crecimiento, pero el comunicar no se limita a un e-mail o un mensaje
por WhatsApp, también aplica para saber expresarse, transmitir seguridad y ante todo respeto a
quienes lo rodean en medio de su emprendimiento y con la sociedad en general, si un buen
emprendedor sabe comunicarse con sus socios, empleados, clientes y/o usuarios lograra actuar de
manera mas asertiva y así llegar de mejor forma a la consecución de objetivos.
Aparte debe tener creatividad e innovación, esto es importante para salir avante en la resolución
de problemas y conflictos,

También podría gustarte