Está en la página 1de 87
LA EVEREST ENCICLOPEDIA & a ~f| = ENCICLOPEDIA ————— DE- LA ————— HISTORIA CHARLOTTE EVANS El mundo antiguo 40000 - 500 a.C. MADAID = LN BARE TZARAGOZA LAS PA PALMA DE MALLONCA © ALICANTE” MEXICO BUENOS AIRES Titulo original: Mustrated History of the World Traduccién y adaptacion: Alfredo Cruz Herce No esti permitida fa reproducion total 6 parcial de este libro, ni su tratamiento informatio, ni la trans- mision de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electronico, mecdnico, por fotocopia, por regis- tro u otros métodos, sin el permiso previo y por es- crito de los titulares del Copyright. Reservadlos todos los derechos, incluide el derecho de vent Iquiler, préstamo 6 cualquier otra forma de cesi6n del uso del ejemplar. ‘©Grisewood & Dempsey Ltd., 1992 y EDITORIAL EVEREST, S. A. ISBN: $4-241-2165-1 (Obra completa) ISBN: 84-241-2155-4 Como D) Deposito legal: LE. 112-1994 Printed in Spain - Impreso en Espafia EDITORIAL EVERGRAPICAS, S. L. Carretera Le6n-La Coruna, km 5 LEON (Bspatia) éQué es la historia? El trabajo de los arquedlogos. El trabajo de los historiadores, Historia local. EL magglo antiguo 40000 a 500 a. C 9 Visiénjgeneral. Las glaciaciones. Los primeros pueblos. Arte y artesanfa. Los primeros agricultores. Arquigétura, Las primeras ciudades. Mesopotamia y Sumer. EI antiguo Egipto. Comunicaciones. La Eupgfilmegalitica. El valle del Indo. Las grandes migraciones. Sociedad. La antigua Creta, Micenas. La dinastia Shang. Religi6n. Los hititas. Babilonia, Los asirios. Origen del pueblo judio. Ciencia y técnica Exipto: el imperio nuevo. Los fenicios. Africa, Comercio. Las civilizaciones americanas, La India aria, Fundacién de Roma. Armas y guerra. Renacimiento de Babilonia. La edad oscura de Grecia. La dinastia Chou. El imperio persa. Oceania. EL (0 cldsico 499 a. C. a 500d. C. 7 Visidn ggheral, El mundo, Grecia. Las ciudades-estado griegas. Arte y artesanfa. El legado griego. Alejggro Magno. Arquitectura, Sucesores de Alejandro. El imperio Maurya. La dinastia Ch'in. Ca iciones. Africa. Ascenso de Roma. La guerras ptinicas. Alimentacién y agricultura. Judea y Palestina. Los celtas. El ejército romano, Sociedad. El imperio romano, La dinastia Han, Religién Influencia de Roma. Difusién del cristianismo, Partos y sasdnidas. Ciencia y técnica, América. La dinastia Gupia. Politica. La decadencia de Roma. Los birbaros. Japén. Comercio. Los mayas. Los polinesios. Armas y guerra, Comienzo de la edad oscura. ‘dad Media 501 a 1100 157 eral, El mundo. El imperio bizantino, Arte y artesania. Los monasterios. Dinastias Sui y T'ang. ra, La fundacién del Islam. El imperio islamico. Persecucién de los judios. Comunicaciones. rica, Billgaros y rusos. Carlomagno. Alimentacién y agricultura. La dinastfa abdsida, El reino de Ghana. Espafia bajo el Islam. Sociedad. El japén de Fujiwara. Magiares y bohemios. La Bretafia anglosajona. Religién. El Sacro Imperio Romano. América. Papas y emperadores. Ciencia y técnica. Los capetos. Los vikingos. Politica, Inglaterra. Fl feudalismo. Los normandos. Comercio. El imperio selyiicida. La dinastia Sung. Armas y guerra, Nueva Zelanda, La Eda, fedia 1101 a 1460 237 feral. E1 mundo. Las cruzadas. La caballerfa. Arte y artesanfa. Enrique de Anjou. La Ja. Arquitectura. Shoguns y samurais. E] comercio en Europa, El ascenso de Venecia. Faciones. Constitucién y parlamento. Malf y Etiopfa. Las drdenes religiosas, Alimentacién y agricultura, El imperio Mongol. Robert Bruce. Sociedad. Aztecas ¢ incas. Benin y Zimbabwe. Exploradores medievales. Religién, La guerra de los Cien Afios. La Liga Hansedtica. La peste. Ciencia y técnica, La dinastfa Ming. El gran cisma, Revueltas campesinas. Politica. La cafda de Constantinopla. Fin de la guerra de los Cien Aftos. Enrique el Navegante. Comercio, El imperio jemer. La imprenta en Europa. Armas y guerra, Guerra de las Dos Rosas. jimiento 1461 a 1600 7 neral. El mundo. El imperio azteca. Arte y artesanfa. El imperio inca, Fernando Isabel. El Italia, Exploraciones europeas. Comunicaciones. El imperio Songay. La Persia in y agricultura, Primeros Tudor. El imperio portugués. La Reforma. Sociedad. El imperio otomano. El imperio mogul. Los conquistadores. Religidn. El imperio espaol. La Contrarreforma. Los Austrias, Ciencia y técnica. La Inglaterra isabelina, Marfa, reina de los escoceses. Guerras de religién en Francia, Politica. Rusia. Conflictos en el Mediterraneo. La independencia holandesa. Comercio, América del Norte. Japén y China. Armas y guerra. Cambio del calendario. Comerejgee imperios 1601 a 1707 397 Visidgfffigeral. El mundo, Japén aislado. Arte. Los Estuardo. Colonias americanas. Arguitectura, Gustavo Ado! uerra de los 30 afi, Francia y Richelieu. Comunicaciones. Decadencia espafola, Compaiiias do lalingi@s Orientales. El imperio holandés. Alimentaci6n y agricultura, La guerra civil ingles, China y Jos manchies. Sociedad, El rey Sol. Decadencia de la India mogul. La Restauracién, ReligiGn, La era de la raz6n. Guerras anglo-holandesas, Plantaciones y piratas. Ciencia y técnica. Oceania, Decadencia del poder otomano. Pedro el Grande. La revolucisn gloriosa. Politica. Estados africanos, Irlanda. La guerra de] Gran Norte. Comercio, La sucesién espafiola. Guerra y armas. América colonial. es e independencia 1708 a 1835, 477 ral. El mundo. Austria y Prusia. Arte. Los jacobitas, La revolucién agricola. La revolucién Arquitectura, Caos en la India. Guerra de los Siete Aftos. Conflictos en América del Norte. nes, Comercio con China, La Ilustracién, Africa. Alimentacién y agricultura, Catalina La Grande. Exploracién de Oceana. Jap6n y el sureste asistico. Sociedad. La independencia de Estados Unidos, La constitucién de Estados Unidos. La Revolucién Francesa. ReligiGn, RebeliGn de los esclavos. Los briténicos en Ja India, Napole6n. Guerras napolegnicas, Ciencia y técnica, Rebelién en América Latina, Guerra de 1812. Politica. La caida de Napoleén, Fin de la esclavitud, Inquietud en Gran Bretafa. Comercio. Regencia britinica. Independencia griega. La revolucién de julio. Armas y guerra. El camino de Tas légrimas. Unifiggeign y colonizacion 1836 a 1914 557 Visio al. El mundo, Texas y México. Sudéfrica. Arte. Las guerras del opio. 1848, el afio de la revo] Nueva Zelanda. Arquitectura. La guerra de Crimea. Japén. La reina Victoria, La guerra de Secel Fanadd. Comunicaciones. Italia. Alemania. Alimentacién y agricultura. Africa, Al asalto de Africa. Irlanda. Sociedad, El sureste asistico. Ciencia y medicina. La India. El imperio britinico. Ciencia y técnica, América del Norte. La fiebre del oro. Politica. Guerra en las praderas, La rebelién de los boxer. Comercio. El voto de la mujer. Rusia. Australia, Armas y guerra, Guerras balcdnicas. Al borde de la guerra. gen guerra 1914 a 1949 637 al. El mundo. Inicio de la T Guerra Mundial. Batallas de la T Guerra Mundial. Arte, La revuelta Revolucién Rusa. Arquitectura. Fin de la 1 Guerra Mundial, Consecuencias de la 1 Guerra nes. Repdiblica de Irlanda. La revolucién turea. Ascenso del fascismo, Alimentacién y agricultura, EB. UU. entre Jas dos guerras. La larga marcha. La India. Sociedad. La gran depresi6n. Weimar y Hitler. La guerra civil espaitola. Ciencia y medicina. China y Japdn en guerra. Anschluss y Munich, Ciencia y técnica, La I Guerra Mundial, Guerra en occidente, Guerra en el Pacifico. Politica, Fin de ta Tl Guerra Mundial. Las Naciones Unidas. Italia y los Balcanes. Comercio, Independencia de la India, Israel. Armas y guerra. La Commonwealth briténica. La China comunista. Vision indo. La guerra frfa, La carrera del espacio, Guerra en Asia, Mercados comunes, ferra en oriente medio. China y Japén. Un mundo contlictivo. Cambios en Europa del ‘cientitica, Cambios sociales. El medio ambiente. Nuev: of Elm m 0 1950 a la actualidad 717 agai este. Adikevoll Tablas de referencia rdpida 746 Indice alfabético Coordinacién general Charlotte Evans Diseno y direccién del proyecto Stefan Morris Direccién Annabel Else, Lee Simmons, Nina Hathway, Margaret Younger Diseio y direccion de diagramacién Branka Surla, Jackie Moore, Smiljka Surla Secretaria editorial Keeley Stringer Gestién editorial Catherine Headlam Direccién de diseno Louise Jervis Direccién editorial Jim Miles Documentacién de imagenes Elaine Willis, Su Alexander Otras investigaciones Julia March, Rebecca Lister, Eve Bourgois Diagramacion Sandra Begnor, Matthew Gore, John Kelly, Hank Young Jefa de produccién Julia Mather Colaboradores Hazel Martell, Theodore Rowland-Entwistle, Fiona Macdonald, Ken Hills, Elizabeth Longley, Teresa Chris Asesoramiento Ellie Bowden, profesor asesor, Consejo del condado de Essex John Harrop, director del departamento de historia, Magdalen College School, Oxford Robert Guyver, profesor asesor de historia del condado de Essex, y miembro del grupo nacional de trabajo sobre programas de historia Como sacar elmaximo provecho de tuenciclopedia La Enciclopedia de la Historia contiene fechas y acontecimientos importantes. abundante informacion interesante sobre Cada volumen empieza con una doble las gentes, los lugares y los pagina que ofrece una visién general del acontecimientos que han conformado la estado del mundo durante el perfodo ia del mundo. Por sus caracteristi tratado. En esta doble pagina el lector I focalizar hechos concretos en esta _hallard una descripcién minuciosa sobre obra 0, simplemente, disfrutar hojedndola. las principales caracterfsticas de La Las ilustraciones complementan el texto, y Enciclopedia de la Historia. en todas fas paginas hay recuadros con Losmapasconquese abrentodoslos capitulosilustrantas potencias que conforman el mundoen laépocaestudiada. aspecios concretos de laciencia, elarte, la sociedad, etc. Losrecuadrosde hechos contienendatos quecomplementanel articulo principal. Las biografias recogen aspectos de lavidade Eltextomantiene relaciénconlabanda cronolégica. Cadadoble paginacubre un episodio histéricoimportante, Losmapasrecogen detallesdeciertas regiones,comocampos | debatalla ciudadeso | accidentes geograficos. | [aaa | recorre todo ellibro. Los pence Losrecuadroscon | ilustracionescontienen datossobrelugares, | gentesy productos —- La Enciclopedia de la Historia es muy fécil de manejar, Todos los articulos estan organizados cronolégicamente. Hay dos formas basicas de localizar un acontecimiento: la primera es buscar la fecha en la banda cronolégica o consultar en el indice el periodo de que se trate; la segunda, que debe emplearse cuando no se haya dedicado al tema buscado un articulo completo, consiste en consultar el indice alfabético del final de la obra. Todos los periodos estudiados en la Enciclopedia de la Historia se complementan con una serie de articulos especiales que dan una vision general de la evolucién de los siguientes aspectos: alimentacién y agricultura, arte y artesania, arquitectura, ciencia y técnica, comercio y dinero, comunicaciones y transportes, guerra y armas, politica, religién y sociedad. Si, por ejemplo, esti interesado en averiguar cémo ha cambiado Ja vida y el trabajo a lo largo del tiempo, no tiene mas que leer estos articulos especiales. La banda cronolégica contiene fechas y acontecimientos desde el afio 40000 a. C. hasta nuestros dfas, y proporciona ademés una idea global de 10 que ha interesado a la humanidad a lo largo de su historia, Para facilitar la consulta, se han utilizado una serie de simbolos que representan innovaciones en los campos del arte y la técnica y grandes batallas Los articulos de fondo se complementan con una serie de recuadros que contienen detalles sobre la vida cotidiana, los productos que han estimulado el comercio, anécdotas, etc. El texto esta salpicado de referencias a otras paginas que describen acontecimientos que influyeron directamente en el apartado que se esté estudiando. Si quiere saber cudndo goberné un rey 0 un caudillo determinado, puede consultar, ademis del indice alfabético, las completas tablas de referencia rapida dispuestas al final de la obra. En la Enciclopedia de la Historia hallara informacién abundantisima sobre los acontecimeintos del pasado y sobre la forma en que ha cambiado la vida de la humanidad. {Qué esla historia? La palabra ‘historia’ procede del verbo griego histo, que significa ‘aprende esto’; en griego, * significa también ‘he visto’, © historeo acabé por significar ‘aprender mediante la investigacién’ Los griegos comprobaron que la tinica forma de aprender algo era verlo personalmente 0 investigarlo. El historiador atiego Tucidides dejé escrito que habfa demasiada gente dispuesta a creer lo primero que ofa. Los antiguos griegos comprendieron cual era la esencia de la historia. El conocimiento histérico debe basarse ante todo en la evidencia (evidencia significa, literalmente, ‘lo que se ha visto’); en segundo lugar, la historia no es una sola narracién, sino varias; y por tltimo, es preciso mantener una actitud critica para descubrir los posibles errores. Los historiadores no s6lo tratan de averiguar qué ha ocurrido, sino por qué. La palabra ‘historia’ tiene muchos sentidos. Es una exposicién de hechos pasados; es el estudio de sus causas y consecuencias; y es el conjunto de todo lo conservado 0 recordado sobre el pasado, especialmente en forma escrita A Los edificios dicen mucho sobre la antigdedad. Losromanos erigieron enormes construceiones pu muchas de las cuales Jin siguen en pie, como ei Coliseo de Roma, licas, Losacontecimientos de historia moderna suelen estar muy bien documentados, comola célebre conferenciade Yaliaen la que participaron Churchi Roosevelt y Stalin al término detail Guerra Mundial. Para recordar las cosas, los hombres las describen por escrito 0 las conmemoran de alguna otra forma, ya que de otro modo las olvidarian enseguida, La vida actual parece muy distinta a la de épocas pasadas, pero no todo cambia: muchas calzadas romanas siguen en uso, y ciertos juegos, como el ajedrez, se inventaron hace muchos siglos. {QUE ESLAHISTORIA? El trabajo de los arquedlogos La arqueologia estudia el pasado mediante el andlisis cientifico de restos de la antigiiedad: objetos, edificios, semillas, huesos animales, etc. Esta disciplina nos descubre cémo era la vida en sociedades de las cuales no se conservan registros escritos, y complementa el estudio de las hist6ricas 0 posteriores a la invencién de la escritura. Un arquedlogo es como un detective; para él, los objetos son claves de la vida de quienes los utilizaron. Como los historiadores, a veces logran explicar el motivo de los grandes cambios sociales; Kathleen Kenyon descubrié en 1952, en un yacimiento situado donde > Laposicién de los objetos se establece con ayuda de una reticula. Toda la tierra retirada se guarda en cubos paracribarlay rectpara lout haya el pasarse poralto. se alzaba la antigua Jeric6, que las famosas murallas de la ciudad fueron destruidas en tiempos biblicos, pero por un incendio, no por el retumbar de las trompetas. A veces, los hallazgos arqueolégicos obligan a los historiadores a revisar sus teorfas sobre las sociedades primitivas. En 1939, en Sutton Hoo, Inglaterra, se descubrieron los restos de un barco anglosajén; los objetos hallados revelaron que se trataba de una sociedad nada primitiva. Desde la década de 1950, Ja arqueologia trata de establecer teorfas generales que expliquen la evolucién de las sociedades humanas: {por qué surgié la wgricultura en México hacia ‘A Unaarquedloga registrala disposicién de los restos de un nautragio. Ellimo del fondo marino conserva a veces estos objetos en unestado excelente, Y Esmuy importante registrarla posicién, e/tamanoy elestado exactos de los hallazgos. Se excava con cuidado exquisito para no danar nada. 4 Todo se documenta exhaustivamente por escrito y fotogréticamente. {QUEESLAHISTORIA? FECHASIMPORTANTES 1748, Empiezanlas excavacoresenPompeya, 1798 Descubrnirt en Eiptodelpiedad Rose 1870. Hench Scemannepiezaacxcavareyciienode Tryaentaacua qua 1879 DescubrimintoenEspetiadepnuras pests 1900, Si Arthur Evans empieza aoxcavarenCosos, Cra 41922, Howard Cart descbreen Epona do Turtankarén, 1925. DesoubriniontoenFoson Nuevo rio, depuis da fecha depederal 1998. HalangenSuton-Hoo Ingato, deunbarcoanglsan 1952 Kathleen Kenyanercavae!yacimianto de Jib en Jordana, 1970, Descubrninioen Dinamareadeltombred Tolund 4974, HalazgoenChinade tuba de She Huang-TI 4901. Unsubmarnistadescubreen Francia unas pines opesteshalaro ens Alps de verpodeunhonbre de haceé000afos el afio 7000 a. C.? gpor qué documentar la fabricaci6n —_& Las capas de suelo revelania las primeras ciudades se de pan de maiz, historia de este yacimiento. Los construyeron en oriente Los ordenadores, hoyos de estacas indican que hubo medio? También estudia utilizados para elaborar un cereado cetia, sustituido en problemas concretos; estadisticas, han facilitado _ ¢P9¢aromanapor un muro de piedra. Las cenizas sugieren que asi, en la década de 1960, mucho esta clase de os Richard MacNeish investigaciones. Los ellugar sutrié un incendio. investig6 una serie de edificios dicen mucho cuevas de México para sobre la vida en el pasado. SCHLIEMANN Heinrich Schliemann (1822-1890) excav6 Troya, laciudaddela Miadahomérica. En et yacimiento de Turquia sehanhallado nueve cludades superpuestas, de las cuales Troya era la segunda. Cuerpode una mujer danesa enterrada el afio 95; la turbaha evitadola descomposicién. EQUEESLAHISTORIA? Los megalitos de Stonehenge, en Inglaterra, guardan relacién con las fases del Sol y la Luna, y algunos cientificos consideran que se trata de una especie de calculadora utilizada para determinar las fechas mas > Antes de la invencién de la fotografia, lapintura era el inico medio de representara las personas. Este frescode la ciudad romana de Herculano, en Italia, representa a una madre observando Jaleccién de musica de su hija. Y Lafotogratiaaérea descubre cosas invisibles desde tierra. Las lineas deestaimagen revelan el trazado de las calles de un antiguo asentamiento romano. 6ptimas para la siembra y recoleccién. Monedas, restos de sijas, armas y barcos son hallazgos muy abundantes, y su estudio contribuye a esclarecer la organizacién social y militar de las Los sociedades antiguas restos de animales y plantas sirven para averiguar el trabajo y cl régimen alimenticio de | poblaciones primitivas. Las pinturas son otra fuente valiosa de informacién; pinturas rupestres, frescos, retratos, ZQUEESLAHISTORIA? > Los objetos de madera pueden datarse a partirde losanillosde crecimiento, cuya disposicién depende del clima. Es posible identificar pautas de anillos en objetos de madera de hasta 8 000 afios de antigtiedad. CARTER En 1922, Howard Carter (1874-1939) 4 Ladataciénporcarbono decay hatiten ot radiactivo es aplicable a objetosde conde de Gamarvon, hasta 60 000arios. Todas las cosas vivas absorben continuamente Geiitencanoniacs carbono 12y 14;ésteesinestable —ggemgen Egiptoel ¥, después de lamuerte, se 1361 a. C.Elhallazgo degrada y hace que varie la elriquisimo sepulero 4 fue unode los propercionci#/c12,quesemide momentos cunbrede Guantomere seater, os) aera non Fant arqueologia. més antiguo es e! objeto. etc. describen la apariencia los normandos en 1066; ¥ Sabemos mucho de las y las ocupaciones de los también cuenta un hecho sociedades primitivas gracias ala hombres anteriores a la menos conocido: el creencia en la vida después dela invencién de la fotografia. _naufragio de Harold muerte. Las tumbas de los egipcios El llamado tapiz de Bayeux — Godwine frente a las acaudalados estén llenas de objetos (que en realidad es un costas de Francia y su que les hacian mas confortable la bordado) describe con encuentro con el duque —_existencia tras la muerte. Solfan hacer imagenes y palabras la Guillermo, que seria su estatuilas de sus sirvientes; éstas representan la tripulacién de un barco y la tabricacion invasi6n de Inglaterra por __rival. EQUEESLAHISTORIA? Eltrabajo de los historiadores Antes de la invencién de la descubierto la ciudad de EI primer historiador en escritura, los conocimientos —Troya. sentido estricto fue se transmitian oralmente. La tradicién oral es la Herodoto, quien emple6 el Los vikingos contaban forma normal de vocablo historia en el sagas 0 narraciones, cuyo_transmisién de sentido de ‘investigaci6n’. contenido se ha confirmado —_conocimientos en muchas Pese a que en su época se en muchos casos. Mucho tribus africanas, y se ha crefa que la vida de las antes que Colén, Leif conservado en forma de personas estaba en manos Ericsson desembareé en poemas y canciones que de los dioses, traté de hallar ‘América del Norte, ala que hablan de luchas de poder, _€XPlicaciones racionales, y llam6 Vinland. Muchos migraciones, grandes fue el primero en buscar las acontecimientos antiguos se batallas, etc. causas y los efectos de los plasmaron por escrito Algunos pasajes de la acontecimientos. mucho tiempo después de Biblia se consideran ahora A veces, quienes hacen la historia también la escriben. Julio César (100-44 a. C.) describi6 su camp: que ocurricran; asi, Homero hechos verfdicos. Asi, la escribié la Ilfada unos 400 _tradicién del arca de Noé afios después del sitio de tiene su origen en i Troya; es imposible Mesopotamia, una regién _Vietoriosa de las Galias determinar la exactitud de __situada entre dos rfos y (Francia) y la concesion de su narracién, pero sf se ha _expuesta a inundaciones, _‘!# ciudadanfa romana como medio de establecer el “4 Lapiedra de Rosetta, orden. Probablemente descubiertaenEgiotopore! __escribid esta erénica para ejército de Napoledn, sivvié demostrar que la gloria paradescifrarlaescritura personal no era el nico jerogiifica ‘objeto de sus acciones. PARKMAN Francis Parkman Leopold von Ranke (1828-1893) escribié E| | (1795-1886}esoribi6 ssenderode Oregén, sobrelossiglosXVIy descripciéndelavida XvilenFranciae delosindios sioux. En Inglaterray Alenianiay suobra Franciae Prusia. Tambiéntue Ingiaterraen América autorde una historiadel delNorteexaminala ‘mundo hastala 6poca influenciade osindios de OténlelGrande, enlas luchasde poder emperadordel Sacro delnuevocontinente, Imperio Romano, HERODOTO Elllamado padre dela historia (c. 485-425 2.C.)sepropuso registrarloshechos de maneraveridicay sistematica, Escrbié sobrelasguerrasde Greciay Persiay sobre laspiramides de Egipto. Los diarios son muy valiosos para el historiador. John White viajé en 1584 con la expedicién que estableci6 la primera colonia inglesa en América; tuvo la precaucién de enviar a Inglaterra sus escritos y dibujos sobre la vida y costumbres de los indios, y gracias a eso disponemos en la actualidad de un material documental de primera mano que de otro modo se habria perdido, ya que perecieron todos los colonos Pocos historiadores han sido testigos de los hechos sobre los que escriben; casi todos se basan en documentos de Ia 6poca estudiada, y han de estar atentos para evitar posturas partidistas y prejuicios; por postura partidista se entiende la derivada de una perspectiva particular; los prejuicios son, literalmente, juicios previos, emitidos antes de conocer todos los EQUEESLAHISTORIA? A Estampa dels. XIXque ilustra la hechos. El historiador debe —_Declaraci6n de independencia de también evitar la tentacién de es como acontecimientos condujesen aun resultado predeterminado del presente; lo ocurrido en la Y Lospergaminos del Mar Muerto son los manuscritos biblicos mas antiguos que se conocen, escritos quiza en época de Cristo. = ¥ Estados Unidos, firmada en 1776. ribir sobre cl pasado Sent6/a idea de que todas las i todos los personas tienen ciertos derechos. antigua Unién Soviética y en la Europa del este entre 1989 y 1991 demuestra que on 0 Fat Wal cP a, Mages brea pled sah Ia ida IO ood tal nae gp val gina tas Sere oot is qu Shes re Noe Mi thy saw se ‘ Bron idlumacutdane 2 fin. sLlvgivae * ‘ er fo co a el i earns Hara Beets niin el ar mc uenscay 4 los cambios son a veces muy répidos y que ciertas tendencias considerada fijas pueden invertirse. —— £e ees ‘egies ‘ae Ve hcs oe ‘ fire alta ae on wae Mar » Bh, cdl Ayer ally aia JCagia sovaut Rite us waiany dy cag mot congpe bat vekge Bou ie o> clic der bp 6 Bie al yelbe Gann rea wv tx Rana torad ani cork sages se sh ewnon aah at kas Baal ae +. ee 7 ¢QUEESLAHISTORIA? Historia local La tradicién oral es valiosa para los especialistas en historia local. Los recuerdos de los ancianos, sus fotografias, etc. dicen mucho sobre la vida en el pasado. Muchos conservan objetos de su juventud o que les fueron legados por sus padres o sus abuelos. La historia familiar es una ‘A Cartas, diarios y facturas son fuentes expresivas de la vida cotidiana en el pasado. > Fotografia de 1909 que recoge dos generaciones de una misma familia. rama de [a historia local; se conservan fotografias de hace tres y hasta cuatro gencraciones, y ciertas familias mantienen, registros de los acontecimientos mas importantes. En muchos paises, las mujeres cambian de nombre cuando se casan, ¢ incorporan un nuevo apellido a la familia en cada generacién. Las mudanzas de ciudad 0 de pais son otro aspecto interesante: ¢se debieron a la necesidad de buscar is instituciones locales conservan numerosos documentos interesantes: diarios, cartas, fichas censales, partidas de nacimiento, registros de propiedad, fotografias, fichas escolares, libros mercantiles de empresas ya desaparecidas, etc. Por su parte, la parroquias conservan partidas de bautismo y defuneién y actas matrimoniales, Los censos ntiguos recogen referencias a familias asentadas durante mucho tiempo en un mismo lugar. 40000-500a.c. Elmundoantiguo I comienzo de este perfodo de la historia, el mundo estaba atin bajo los efectos de la ditima glaciacién, Vastos casquetes de hielo y enormes glaciares cubrfan el norte de Europa, Asia y Norteamérica, Pero més al sur, el actual Sahara africano era entonces un terreno fértil. Mientras los pueblos del norte tiritaban en las cavernas, Jos hipopétamos se baftaban en las templadas aguas saharianas. Los hombres primitivos aprendieron a usar el fuego para calentarse, cocinar y ahuyentar a los animales salvajes. Empezaron cazando y recolectando frutos y semillas, y poco a poco aprendieron a cultivar las plantas y a domesticar a los animales. Terminaron asentandose y construyendo casas, aldeas y ciudades. Las primeras civilizaciones surgieron a orillas de los rfos, en tierras muy fértiles: el Tigris y el Btifrates en el actual Irak; el Nilo en Egipto: y el rio Amarillo en China. Durante cierto tiempo florecié un antiguo pueblo a orillas del Indo, en el actual Pakistan; algdn tiempo mas tarde empezaron a surgir en América civilizaciones muy avanzadas Muchos de los grandes inventos, como la rueda y la escritura, ocurrieron en este periodo; los hechos ocurridos antes de la escritura s6lo pueden datarse de manera aproximada, y las discrepancias entre los especialistas no son raras. Empero, es fascinante estudiar lo que ocurria mas o menos al mismo tiempo en lugares distintos. Asi, mientras el faraén Keops dirige las obras de su gran pirimide en Egipto, los antiguos bretones levantan los megalitos de Stonehenge en Inglaterra, los campesinos de Pert cultivan algod6n y los pueblos de Etiopfa, en Africa oriental, aprenden a trabajar los metales; s6lo unos pocos afios después se celebran en Grecia los primero’ juegos olimpicos y los astrénomos chinos observan cl primer eclipse solar registrado. ¥ Aldeaaorillas del Nilo, en Egipto, hacia el 3000 a. C. Conlascafias del papiro, los antiguos egipcios construian cabafas y canoas. VISION GENERAL 3000 Surge laagriculturaen México. Primeras poblaciones enlascostas de Per. 2000 Cultivode algodén en Peri 1500 Templosde piedraen México. 1200 Givilizacion olmecaen Mexico. £850 Cultura chavin en Perd. 3000Culturade Windmill Hillen Inglaterra. 2700 Inicio de la construccién de Stonehenge. 2500 Destruccién de Skara Brae enEscocia. 2000 Cretadominael Mediterraneo, 1900 Surgeen Grecialacultura micénica. 1450 Erupcién del volodin Santorini, en Grecia. 1400 DestrucciéndeCnosos, en Creta. 1100 Los doriosinvaden Grecia. 900 Givilizacién etrusca en Italia 814 Fundacién de Cartago. T76Primeros|uegos alimpicos. 753 Fundacién de Roma, 700 Homero escribela liada. 621 Primerasieyesescritasen ‘Atenas. 839 Grecia derrotaaCartago, 510Depuesto el itimo rey de Roma. Comienzalarepéblica. ‘América Europa 40000 Elhombre de Cro-Magnon 35000 Procedentesde Asia, penetra en Europa poreleste. entranen Américasus 30000 Desaparecenlos Paises 30000 Desaparece el hombre primerospobladores. Bajos. de Neanderthal 25000 Viviendas cavernicolas, 25000 Floreceelarte rupestre 6000 Primeraspinturas en Brasil. enEspafiay Francia. rupestres. 5000Cultivodematzen 5000 Desaparecelalenguade 5000 Nuevas civilizacionesen México. tierraqueuniaingiaterray ElFayumy Nubia. ‘3500 Cultivode patataen Francia. Sudamérica. 3372 Primer diadelcalendario maya, 3000 EllagoChadsesecael ‘Saharasetransformaen desierto. 2551 Empiezalaconstruccion dela gran pirémide. 2000 Los bantiesiniciansu emigracion desde Africa central. 11850 Fundacién delimperio nuevo enEgipto. €.1270Losisrasiitas abandonan Egipto. 1140 Primeracoloniateniciaen Utica. 1070 Findelimperionuevoen Egipto. 750 Losetiopesconquistan Egipto. 10 VISION GENERAL 1 f Asiay Extremo Oriente ‘Australia y Pacifico 30000 Asentamientoen 10000 Comienzalaagricultura 18000 Primeraescuitura Australia delos primeros 6000 FlorecimientodeChatal humana. pobladores. Hayok en Anatolia 4000 PeriodoYangChaoen 4000 Colonizacién delasislas 3760 Usodelbronce. China, delPacttic. 3100Lossumetios inventania 3500 Usodelcobreen | | escritura. Tallandia. 3000 Aparecen vehiculoscon 2697 Elemperadoramarilo ruedas. reinaenChina. 2690 Civilizacion del vale del Indo. 2800Lossemitasinvaden Mesopotamia. 2200 CulturaJvomonen Japén. | ©.2100 Abraham saledeUr. 2180Losariospenetranenel 2000 LleganaNueva Guinea | | 1950Findelimperiode Ur. valledelindo. losprimeros pobladores. | 1595 Loshititas eonquistan 1500 Fin de lacivilizacion del | Babilonia. valle del indo. Dinastia Shang é | 1300 Losmedosylospersas en China. 1900LieganaFij, Tongay entranenirén. 1200 Los arios ocupanta India. ‘Samoaylosprimeros 1116 Losasirios conquistan 1122DinastiaChouen China, Babilonia, 1000 Compilaciénde los Rig 922|sraelse divideen Israely Vedaenta india. Jud. | £800 Desarrollodelsistemade castasenlalndia. 722DivisiondeChinaen territorios feudales. 612Findelimperioasiia. {550 Ciro elGrandetundael 563 Nacimiento de Buda. f imperio Persa. 551 Nacimiento de Contucio. ' 525 Persia conquista Egipto. (Canoas utlizadas como medio de transporte, 1 | LAS GLACIACIONES Las glaciaciones Los cambios que experimenta la érbita descrita por Ia Tierra en torno al Sol determinan enfriamientos periddicos del clima lamados glaciaciones, con formacién de casquetes de hielo que se extienden muy al sur. La vida es imposible bajo los hielos, y dificil sobre ellos. La Gltima glaciacién aleanz6 su punto culminante hacia el 16000 a. C., y ha sido la tinica que ha afectado al hombre. Durante esta edad de los hiclos, el casquete ‘A Durante la glaciacién, el hombre se vio empujado hacia el sur, aunque logré sobrevivir en cavernas proximas al borde de los hielos. En ellas dej6 pinturas rupestres que representan a los animales que conocia, Esta escena recrea la captura del ibice por cazadores armados de lanzas, > Lafamilia Leakey -Lovis, Mary y su hijo Richard- pasé muchos aftos en Africa buscando fosiles de hombres primitivos. Mary Leakey aparece aqui examinando huellas dejadas por un humanoide hace unos 2,5 millones de anos. Entonces hacia caloren Attica, mientras los hielos cubrian casi toda Europa. 12 Artico cubrié todo el norte de Europa y Asia, Canada y los Grandes Lagos. La cantidad de agua atrapada en forma de hielo hizo que el nivel de los mares descendiese unos 90 metros. Zonas ahora aisladas por el mar quedaron entonces unidas: Asia y Alaska, Australia y Nueva Guinea y muchas islas de Indonesia; en Europa, Ingiaterra estaba unida al continente por Francia, y el Tamesis era afluente del Rhin, Bordeactualdelos continentes Niveldelmarhace 18000afos Desierto LASGLACIACIONES \ ‘4 Elmaparepresentae! \ lima de la mayor paste dol mundo hacia el 16000 a. C., durante la titima glaciacion. Dentro delcirculo se aprecia elpuente de tierra que | salvabaelestrechode Bering, pordonde cruzaron ios primoros pobladores de Prados, bosque seco LOS PRIMEROS PUEBLOS Los primeros pueblos El primer hominido -criatura parecida al hombre- fue el australopiteco, de! cual se han hallado muchos huesos en Africa. Caminaba erguido y construfa herramientas sencilla con guijarros, pero tenfa un cerebro demasiado pequefio como para ser considerado humano. Las mas antiguas especies de verdaderos humanos empiezan con el género Homo, que surgié hace unos 2 millones de afios. Este hombre, llamado Homo habilis (hombre habil), convivi6 con los tiltimos australopitecos. El mas avanzado de aquellos primeros humanos fue el Homo erectus (hombre erguido), del que han aparecido restos en ——_& E/hombre primitive hacia fuegocon un arcoy Africa y Asia. Como conocfa el uso del unpalo que frotaba contra otro trozo de madera. — _ . HERRAMIENTAS Y VIVIENDAS | | Puntadefiecha Raedera | Cushillo Buri Chozadehuesos cuchillos, puntasde flecha, taladros y otras demamut herramientas, También hacia agujas de hueso. | Comolamaderaescaseaba, aprendiéaconstruir chozas con huesosdemamut;lailustradaaquise descubrié en Mezhirchichi, Ucrania, Solia levantarlaestructura en un hoyo para protegerla eos gélidos vientos éticos, y probablemente Ccubria todo con piles oconmusgoparahacerio impermeable. | Elhombre primitivo fabricaba con silex raederas, 14 PIGMENTOS Los pueblos primitivas conocfan muchos pigmentosnaturales, conlosque decorabanlas cuevas. En Europa, Jos Cro-Magnon pintabanlosanimales decazaennegro, amarillo, ojoybianco. EnEuropahay més deciencavernas decoradas;en Africay Australia abundanlas pinturasenrocas. VENUS DEWILLENDORF Unadelasesculturas ms antiguas conocidasesla \Venusde Willendort, por ellugarde Austria enquesehallé, Debié detallarse hace 25000015000 aos, yparece que representaaladiosa delafertlidad. LOS PRIMEROS PUEBLOS. fuego, pudo penetrar en la Europa helada, cocinar, mantener el calor y ahuyentar a los, animales salvajes. Le siguid el Homo sapiens (hombre sabio), que surgié hace unos 200 000 aftos. En el norte de Europa sobrevivi6 un tipo de esta especie, Hamado hombre de Neanderthal, particularmente bien adaptado a la vida bajo el frio; fabricé muy diversos instrumentos de piedra. EI hombre moderno desciende probablemente del Cro-Magnon, que al parecer penetré en Europa por oriente y sustituy6 al Neanderthal 0 se mezcl6 con El. Los primeros pobladores vivfan de la recoleccién de frutos, semillas y raices y de la caza. 4 Bisonte representado ‘enunacaverna. Y Campamentode cazadores del este de Europa hace unos 25000 afios. La cazaen grupo permitia capturarmamuts yotros grandes animales. Con la piel se construian ropas y refugios, yla carne ylos huesos se cocinaban en grandes hogueras enterradas. 40000-500 a.c. Arte yartesania Los cazadores de mamuts que vivieron en Europa hace més de 25 000 aftos modelaban en arcilla pequefias figuras de animales y mujeres; se ignora si eran obras de arte 0 tenian caracter religioso. Ms tarde, los cazadores pintaron imagenes de animales en el interior de las cavernas. La -4 Talla Cro-Magnon hechaen cuerna de venado que representa un bisonte. Y Figura olmeca tallada en jade. Representa el espiritu del jaguar, asociado con Tialoc, deidad dela sedentarizacién de la vida dejé més tiempo libre para fabricar cacharros de barro y otros objetos. En China, en el perfodo YangChao, se hacfan vasos decorados con motivos geométricos. El bronce reemplaz6 a la piedra en herramientas y armas, y pronto empezé a utilizarse para fabricar objetos decorativos no necesariamente iitiles. En las ciudades importantes, los templos y otros edificios destacados se decoraban con tallas y pinturas, ‘A Este pezdelimperio nuevo egipcio es un frasco de cosméticos hecho de tiras de cristal coloreado. Las ondulaciones se trazaron en la pasta de vidrio antes de que endureciese. 16 Jluvia ylafertilidad. ‘A Cabeza delicadamente tallada en martii hace mas de 24 000 alos yencontrada en Francia; se trata quizé deimas antiguo retrato conocido, ¢.27000a. C. En Europa, los cazadores de mamuts modelan figuras en arcilla ¢.25000a. C. Pinturas rupestres en las cavernas de Lascaux, Francia. Gargantillas de conchas procedentes de Chatal, en Turquia. Aifareria decorada con motivos geométricos de YangChao, China. Entierroen Egipto de Tutankamén. Los olmecas de México tallan cabezas humanas en basalto. 6000a.C. ¢.3500a.C. 1323a.C. ¢.1200a.C. > Las viviendas y palacios micénicos (Grecia) estaban decorados con frescos como éste, que representa la cazadel Jabal. (Elfresco es una pintura aplicada ala pared mientrasel mortero esté atin hiimedo.) Alosegipcios les gustaba tenerestatuillas de sus animales. Mono modelado en terracota vidriada. IA he 4 Gargantilla delimperio medio egipcio hecha de conchas de porcelana de plata y cuentas de amatista, /apislazuli, cornalina y teldespato; los colgantes ropresentan peces, barbas y lores de lot0. » Los sumerios crefan que habla que servira los dioses sin interrupeién; cuando ne podian orar en persona, dejaban en sulugar tallas de ellos mismos; ésta orresponde a un funcionario llamado Ebih-l. LOS PRIMEROS AGRICULTORES NOTA:casitedas las fechas anteriores a Cristo(a.C.)son ‘aproximadas. ac. 40000 Ultimaglaciacién;los Cro-Magnon, primeroshombres modemos, penetran enEuropapororienteproximo. 35000 Pobladoresde! noreste asiatico atraviesanelestrechode Bering, entoncesnocubierto porel mar, y entranen América. 30000 Llegana Australialos primeros pobladores, procedentes del ureste asiatico. Tras 70000 afios, el hombre de Neanderthal parece desaparecer de Africay Europa. Tribus decazadores recorren elsurde Europa. Erlanzadorde jabalinas alarga elbrazode palanca y aumentaelalcance delarma. Se trataprobablementede la primera méquina Jamésinventada, 25000-20000 Elarte rupestre florece en el sur ‘de Europa, sobremaneraenLascaux, Francia, y Altamira, Espafia. Entre ol limodel Nilo se descubren figurilas de ladiosadelatertlidadsimilaresalas demarfily piedrahalladasen Europa. Los pueblos delsureste asiatico se muevenen almadias. Enelnoreste de Brasil lorece unaprimitiva civilizacién cavernicola. 18000 EnAsiasedescubrenlastallas humanas mas antiguas conocidas. 15000-10000 Ultima época deliluvias en Africa, ‘entoncesmenos calurosaque ahora. 10000 Findelasltimaglaciacién. Desarrollo delasarmasde caza. Los grandes mamiferosdesaparecende Norteamérica. Elhombrealcanzael extremo surdelcontinente americano. 10000-9000 Comienzalaagriculturaen extremo y préximo oriente. Enterramientos ceremonialesde cuerpos recubiertos de ocre rojoen centroeuropaelrak, asociadoscon ritosreligiosos, 18 Los primeros agricultores a= La agricultura cambi6 la *~ vida del hombre. Poco a ©\, poco, tos pueblos descubrieron que ciertas plantas podian cultivarse y ciertos animales domesticarse para beneficiarse de Ia carne, la leche, la piel 0 la lana que producfan. Las sociedades empezaron a confiar en el suministro constante de alimentos de sus cultivos y animales y dejaron de deambular en busca de plantas silvestres y caza para asentarse en las tierras més fértiles. Surgieron asentamientos agricolas en muchos lugares del mundo, como China, Africa y América Central. Los mas. antiguos se constituyeron hace c: 10 000 afios en lo que se conoce como ereciente fértil; se trata de una region avenada por los rios Tigris, Ftifrates y Nilo, donde se cultivaba trigo y cebada y se criaban cabras, ovejas, cerdos y vacas. PRIMERAS ALDEAS Vista de unaaldea agricola europeadehaciaelano 4500 a. C. Elamplio cercado protege alos animales, Frentealas casascrecen guisantes, judiasy lentejas. Se sabe quehuboaldeasde hasta 50 viviendas. Con eltiempo los cultivos ylosanimales agotaban el suelo y obligaban ala poblaciéna trastadarse. | APART MWA ‘ El primer animal domesticado fue el perro, quiz hace unos 10 000 afios, y es probable que éste se beneficiase del hombre tanto como el hombre se beneficiaba de él. Con los perros se capturaban animales silvestres para domesticarlos. Los cruces pronto empezaron a cambiar su aspecto. EI riego fue uno de los inventos mas importantes. Los agricultores del creciente fértil y de América trazaron canales para conducir el agua de los rios a sus campos. Con ayuda de estanques y esclusas, hicieron productivas las tierras mas alejadas del agua. Con el paso de las generaciones, aquellos asentamientos dicron lugar a las primeras ciudades. 40000-9000a. C. ‘A. Las primitivas civilizaciones de! medio oriente ocuparon el llamado creciente tértl, ormado por Mesopotamia y el valle det Nilo. 4 Riego con unshadut: el peso que cuelgade un extremo de la vara ayuda a sacar el peliejolieno de agua delotro. ————_— PLANTASCULTIVADAS Losprimerosagricultores recolectaban semillas de trigoy cebada silvestres y volviana sembrarlas. El cruce natural entre eltrigo: elevé muchola productividad. Con estrey otragraminea elnuevotipode trigosepodia ademas tabricar pan, unalimento nuevo. Los agricultores utlizaban azadas yarados rudimentatiosyy segabanlamies conhoces de silex. Arquitectura Los hombres mis primitivos vivian en cavernas y otros refugios naturales. Las primeras construcciones fueron tiendas de picles de animales sujetas con ramas de drbol o con huesos de mamut en zonas donde escascaba la madera, Poco a poco fueron aprendiendo a construir cobijos més confortables; muchos de éstos eran de barro y madera y, por tanto, no se conservan restos de ellos. Empero, se han hallado indicios suficientes del aspecto de_aquellas viviend: de la forma de construirlas. Pero no todos los edificios eran viviendas; atin se conservan en pic templos y sepulcros construidos de piedra, como los megalitos de Stonehenge, en Inglaterra, o las pirdmides de Egipto. y Hachaypercutor 4 Losprimeros desflex debronce 4Plomada 4 Planosdechozas dibujados en cuevas. ¥ Las uitimas pirémides se construyeron en tos limites del desierto, con una avenida que las untacon e!Nilo. La procesién funerariallegaba constructores utilizaban 2Macetaycortafrios _herramientas de piedra, reemplazadas con el 3Sierradebronce —_tiempoporlas maseficaces de metal. 4 Los sumerios construian con cafas yjuncos. hasta elugaren barca yrecorria la avenida hasta el templo: por fin, el cuerpo se enterrabaen la pirémide, considerada como una rampaque conducia “_ haciael cielo. .9000a.C. c.5000a.C. c.2700a.C. .2575a.C. c.2000a.C. .1250a.C. Construcciéndelasmurallas de Jericé, Juntoatrio Amarillo, seconstruyen chozas circularesdemadera ybarro, Empiezalaconstruccién de Stonehenge. Construcciénde lapirémidede Gizeh. ConstrucciéndeCnososenCreta,yde Mohenjo-Daroen Pakistan. Construccién deltemplode Karnak, en > Losolmecasconstruian Jos santuarios en la ciispide de conos enormes, como éste. Egipto. a ¥ Los templos egipcios eB estan sujetos por innumerables columnas ae de piedra decoradas con Gg representaciones de hojas ‘i de papiroy palma. ¢ Lascasas de Jerusalén ‘eran de cubierta plana, rodeada de un parapeto perimetral para evitar caidas. Papiro abierto ¥ En Europa, ios campesinos primitivos construtan casas de ramas entrelazadas y recubiertas de barro para hacerlas impermeables al viento ya lluvia LASPRIMERAS CIUDADES Las primeras ciudades Una de las ciudades mas antiguas conocidas es Jericé, en la orilla occidental del rio Jordan, La batalla deserita en la Biblia, en el curso de la cual cayeron sus murallas, ocurrié hace unos 3 500 afios, pero los restos de algunas partes de la- muralla tienen 11 000 afios de antigiiedad, Eran enormes estructuras de piedra de hasta 7 metros de altura. Las murallas de la antigua Jeric6 se reconsiruyeron al_ menos en 16 ocasiones. Probablemente la causa de su destruccién no fue la guerra, sino los terremotos. Los edificios situados dentro del recinto eran de ladrillo, con cubierta plana. Chatal Hiyiik es otra ciudad muy antigua cuyas ruinas se encuentran en Anatolia, Turquia. Quizd fuese tan > Las viviendas de Chatal Hiyak se basan en una estructurade postes y vigas de madera con muros de adobe rellenos con una pasta de barroypaja Ladrillosde adobe cocidos al Sol 22 Laalfareria se desarrollo casi al mismo tiempo quela agricultura, puesto que ésta hizo sentirlanecesidad de vasijas para guardargranoy agua. Este céntaro || procede de Chatal tiene cercade 8 000 aos: est decorado con motives vegetales. Las vasijas primitivas se secaban al Sol, igual que los ladrillos. deadobe, peroprontose ‘escubrié que lacoccién al fuegolashacia mas resistentes. Tantoon ‘orientemediocomo enlos yacimientos de YangChao, enChina, se handescubierto objetosdebarro decalidady ormamentacién excelentes. Entrada porlaazotea ‘A Recreacién de una choza china de hacia el 2000 a.C. La cubierta descansa en postes de madera, de Jos que se han hallado restos en asentamientos YangChao, Y Para facilitar la defensa dela ciudad, las casas de Chatal Huyik estaban pegadas unas aotras y no habia calles. Sus habitantes entraban andando por las cubiertas y trepando por escaleras de mano. nee > if > inf! sg oy & antigua como Jeric6, pero las ruinas mas primitivas conocidas se han datado hacia el 6250 a. C. Por entonces la ciudad tenfa unos 6 000 habitantes, que vivian en casas de adobe. Los interiores se recubrfan de un buen mortero decorado en tonos rojos. Parte del_mobiliario era también de adobe. Mientras en oriente medio crecian las ciudades, en China empezaban a formarse los primeros ascntamientos. Los YangChao, que ocupaban una fértil Hanura entre los rfos Huang He y su afluente Wei He, crigicron varias pequefias aldeas auténomas. es 9000-5000 a. C. ac. 9000 Oriente medio: domesticaciénde ovejas, cabras, vacasy cerdos; cultura mesolitica. Primerosasentamientos amurallados (Jeric6). América: hallazgode puntas de flechaen Felson, ‘Américadel Norte. 8400 América: primer perro conocido en Idaho Valley. 8000 Europa: difusiéndelaagricultura. Extremoy medio oriente: uso del cobre. Anatolia: primerasaldeasaleste dela region. América del Norte: cazadel bisonte. Japén: fabricacion de cerémica. 7600 _Elniveldel marhaaumentadoy ‘empiezanasepararse Irandade Gran Bretafiay éstade Europa. Ladrilo primitivo debarro ‘sacadoal Sol. 7000 Oriente medio: Jericé mantiene su * _ prosperidad apesarde las repetidas devastaciones. Primeros santuariosen honorde ladiosa de la ertlidad Desarrollodelaaliareria. Empiezaa usarse el ladrillo en a construccion. 6000 Oriente medioy Europa: comienzael neolitico. Anatolia: Chatal Hyak tiene yacercade6 000 habitantes. Santuariosaladiosadelatertilidad 6000-5000 Oriente medio: primerostelares [GB] “mtecicos. Creta:primeros asentamientos. Comercio de obsidiana ge’ ‘pederal. Norte de Africa: primeras pinturas en rocaenlaregiéndel Sahara. 23 TIIVENIL MESOPOTAMIA Y SUMER ac. 5000 Africa: iniciodel neolitico (piedra pulimentada). Surgen|as civilizaciones de ElFayumy Nubia en el valle del Nilo. Laagricultura se difunde haciael sur. China:los pueblos YangChaofundan comunidades agricolas alolargo del Huang He. Mesopotamia: primeros asentamientos aorillas del Tigris y el Evifrates. Europa: lafusiondeloshielosy elascenso del nivel del marterminade separar Inglaterra delcontinente. México: comienzael cultivo del maiz Australia:los cazadores utilizan el boomerang. 4500 Sumery Egipto:comienza|ametalurgia; [G)_ extiondetatécnicade atusion yet moldeo del metal 4000 China:los YangChaocultivan arroz. Vasodealabastro halladoen eltemplo de Uruk. Represenia laentregaalos sacerdotes de los frutosdela cosecha. 4000-3500 Sumer:fundacién de las primeras ciudades, entre ellas Ury Uruk. (€3] Invencién del tornode alfarero. Inundaciones catastréficas, origen probable dela tradicién biblicadel diluvio. La alfareria coloreada de Rusia llega China. Egipto:producciénde alfareria blanca. Creta:susbarcos ‘surcan el Mediterraneo. 24 Mesopotamia y Sumer Los primeros pobladores que se asentaron en Mesopotamia fueron los sumerios, hace mas de 7 000 afios. Se organizaban en ciudades-estado que eran al mismo tiempo naciones independientes. Las ciudades tenfan excelentes edificios piiblicos, abastecimiento de agua y alcantarillado. Ademds del palacio real, destacaba en todas cllas el zigurat, una pirdmide truncada sobre la que se alzaba un templo dedicado al dios de la ciudad. Las ciudades estaban rodeadas por los campos de los agricultores y por los extensos marjales caracteristicos del sur de la regi6n. Hacia el 3100 a. C., los sumerios idearon Ja primera escritura conocida. Han Ilegado hasta nosotros miles de tabletas de arcilla con cuentas y cartas que demuestran el grado de desarrollo de los servicios ¥ Mesopotamia, que en griego significa ‘entre dos ‘ios’, se extiende entre el Tigris y el Eufrates. Las ciudades més poderosas conquistaron asus vecinas. Babiloniaeg‘ish SUMER Umma * «Lagash Uruk * CA Loi Peérsico Ire rrr 5000-3500 a. C. es ‘SARGON 7 ELGRANDE 4 Sargénel Grande fund6 elimperio sumerioen2360a.C. Desde Acad, fundada por él, conquisté ‘ x abit Qtr idades y llego 7. ‘ ie fe Stassiadesyle> 4 pecqntrucién dlsiguratde Ur Enlacigpié del parted! is calcio doadabecealzacl tempo, dondecireyy 5 sumo sacerdotecfcaha itasy sacriicios publicos. Los tesoros de los sepulcros épico Gilgamesh describe una inundacién reales sugieren que los sumerios fueron un muy similar al diluvio bfblico (véanse las pueblo prdspero y bien dotado para la paginas 44-45). Los reyes de Ur artesanfa, extendieron sus dominios hasta formar un Muchas tradiciones sumerias han pasado imperio que englobaba la ciudad de a nuestra civilizacién, El antiguo poema —_Babilonia, cuya lengua adoptaron. TAREE TTT) Y Los sumerios cela pantanosa regién meraionale | Mesopotamia vivian en casas de cana. Esta fotografia tomada aorilas del Tigris, alsurde Irak, revelaque esta forma de vida no ha cambiado mucho. Seignora cuando seinvent6larueda. Es probableque empezasenautiizaralosaifarerosparahacer vasijas perfectamente cilindricas. Nohay dudadeque, hace masde5 000 afios, en Sumerse usaban carretascomo ésta. Apartirde ellas se construyeron carrosde guerra tadosorcabalosquehabiande serv paradtieper | militarmentea Sumer. También se uséla rueda, en formade polea, paralevantar cargas pesadas. ELANTIGUOEGIPTO Elantiguo Egipto Toda la civilizacién del antiguo Egipto dependia del Nilo, que todos los afios se inundaba y dejaba un limo muy fértil en las orillas, donde los egipcios cultivaban trigo y cebada para hacer pan y cerveza y lino para tejer. El animal més comin era el buey, que empleaban como bestia de carga. En la ctispide de Ia sociedad egipcia se encontraba el faraén, adorado como un dios Los egipcios crefan en la vida después de la muerte, lo cual les convirtié en maestros del arte del embalsamamiento 0 conservacién de los cadaveres. Enterraban éstos en sepulcros grandiosos, decorados con pinturas y jeroglificos. Entre el faraén y el pueblo estaban los funcionarios Piiblicos, los sacerdotes y los comerciantes. Y¥ Arad tirado por bueyes representadoen un sepulero de 1300a. C. La inundacién anualde! Nilo mantentala fertilidad de fa tierra. 26 ALTOYBAJOEGIPTO Laspequerias comunidades esparcidas.alolargo del Nilo se usionaron endos grandes estados el s.Va.C.:el Bajo Egipto, que ocupabael delta, y el Alto Egipto, que se extendia unos 800km hacia elsur. Entomoalano3100a.C.,Menes, rey del Alto Egipto, conquist6 y se anexion6 el pais bajo. Losfaraonesseagrupan en dinastias. Los periodos masimportantes se llaman imperio _antiguo (2700-2200. C.), que comprende las dinastias 3*a 6; imperio medio (2050-1750 a.C.),regidoporlas dinastias 11°y 12%: imperio nuevo (1850-1050a.C.), queabarcalas dinastias 18"a20*, Lagran pirémidedeGizehy ‘esfinge datan delimperio antiguo. > Conjunto de urnas funerarias ocanopes, utilizados para contener Jas visceras de! cuerpo antes det embalsamamiento. Las tapas representan dioses menores Hlamados hijos de Horus: tun chacal, un babuino, un haicény un hombre. Solian serde piedra, madera obarro. > Lamitra blanca era propia de! Alto Egipto, y de! Bajo la roja. Tras ia unificaci6n, los faraones adoptaron la mitra dable. Ce Mar Mediterraneo «<*|*noseta AEE Panis Veda x BAJOEGIPTO eicafp Gizeh Mentis $ Saanara Tel-el-Amarma, 3s, MarRojo ‘* Karnak Valledelosreyes »/ Luxor (Tebas) ALTO EGIPTO AbuSimbel » NUBIA ‘A. Lugares importantes del antiguo Eaipto. 3800-3500 a. C. ac. 3800 Sumer: Primer mapa conocido, inscrito enunatabletade arcilla; representaelrio. Eufrates. 3760 Diainicialdel calendariohebreoy, durante mucho tiempo, fecha tradicional dela Creacién. Egiptoy Sumer: empieza ausarseel bronce. 3500 Oriente medio: cultivo de lino para tejer; canales de riegoen Mesopotamia Egipto:florecimiento del Alto y el Bajo Egipto. Invenciéndelosntmerosyla escriturajeroglifica. Seimponela mastaba, un pozo sepulcral cubierto por unaplataforma cuadrangular de ladrillo. Extremo oriente: en elterritorio dela actual Tailandia empiezanaemplearse instrumentos de cobre. América del Sur: cultivo dela patata. 3372 Américadel Norte:fechainicial de! calendariomaya. Se llama mastabaa laplatatorma erigida sobrelacripta sepuloral. Precedié.ala irémide y sirvié de tumbaalos nobles. construyéen ‘Sagara. Laformadelas genuinas piramides de Gizehevoluciond apartirdemodelos mésantiguos;son las mésgrandes ylas construidascon mayorprecision. Comunicaciones El comercio obligé a buscar formas de Hevar la cuenta de los productos comprados y vendidos, lo cual a su vez condujo a la invenci6n de la escritura. Los documentos escritos mas antiguos se Ran datado hacia el aio 3200 a..C. y proceden de Mesopotamia. Los sumerios hacian dibujos diminutos en tabletas de arcilla que, probablemente, servéan como notas contables. En el curso de los ‘A Enlaescriturajeroglitica primitiva, cada doscientos afios _ ‘motivo representaba un objeto; con el tiempo siguientes, los dibujos pasarona representar sonidos dieron paso a motivos cuneiformes trazados con Loseseribas egipcios uardaban los una.catia. Cada motive pinceles en un estuche ya tinta en una paleta correspondia a un sonido 9 silaba. Los egipcios ¥ Losescribas eran importantes en Egipto conocieron esta escritura, ——_Estudiaban durante 12afios ytrabajaban pero inventaron un como tuncionaries, maestros obibliotecarros. sistema propio llamado jeroglifico. Escribian en hojas de papiro, mas ligeras y cémodas que las tabletas de arcilla, En China, los documentos escritos mas conocidos proceden de la dinastia Shang; se han identificado mas de 2.000 caracteres distintos irazados en hues: oraculares de la época, lo cual sugiere que la escritura estaba ya bien desarrollada para entonces. depinceles 28 > Escritura micénica grabadaentabletas de barro cocido halladas ene! palacio de Cnosos, Creta. Este estilo se llama lineal B. Las tabletas recogen el contenido de los almacenes. Es probable que de aqui surgiese el modernoaltabeto griego. — Cunettorme > Elmapaindica dénde 4 Bugle aapraniien ed KAY formas de escritura. Todas —— sllas empezaron en forma Babicsigneriaa gies Caracteres chinos fueron simplficendo, | [Au RR eroglificos egipcios Ane 24cm 4 ve \ Glifosdet valle del Indo eaevy > Elchino tiene varios dialectos muy distintos entre i, pero la escritura es comin, ya que los caracteres representan objetos, no sonidos, (veiylr FECHASIMPORTANTES ¢.3200a. C. Surgelaescritura en Mesopotamia. ¢.3100a. C, Escrituracuneiforme on Sumer. ¢.2600a. C. Usodel paniroen Egipto. Antes, los egipcios escribian en piedras. . Enel Mediterraneo oriental sesientan las bases del alfabetomoderno. ¢.1500a. C. Escriturachina enhuesos oraculares; es probable que los chinoshayan escritodesde el2800a,C. aproximadamente. ¢.1400a. C. Escrituralineal’B en Cnosos. LAEUROPAMEGALITICA LaEuropa megalitica A Io largo de toda Ia costa occidental de Europa hay monumentos paleoliticos construidos con megalitos © grandes piedras. El mas impresionante es Stonehenge, al sur de Inglaterra, Se erigié en tres etapas a partir del 2750 a. C., en forma de circulo de gigantescas piedras verticales labradas que sujetan otras horizontales o arquitrabes. Los especialistas creen que sirvid como templo y como observatorio astronémico. Atn mas antiguo es el circulo de picdras de Avebury, algo mas al norte. Es un anillo mucho mayor de piedras sin conformar, En Gran Bretafa hay varios circulos de piedras, como el anillo de Brodgar, en las islas Oreadas, al noreste de Escocia, mas 0 menos de la misma época que Stonehenge y formado por piedras altas, delgadas y puntiagudas. En Camac, en la Bretafia francesa, hay una serie de avenidas neoliticas de piedras Arquitrabe Piedras transportadas sobre: wry madera. A Skara Brae, en|as islas Oreadas, es unaaldea de Ja edadde piedra enterradaporla arena hace 4 500 affosen elcursodeunaterrible tormenta. Los habitantes huyeron y abandonaroncacharros de alfarerfa, prendedores de hueso, herramientas de piedra yhastajoyas. ¥ Stonehenge, en Salisbury Plain, Inglaterra, es uno de los monumentos megaliticos mas complejos de Europa. Marca la salida del Sol durante el solsticio de verano ylasalidade laLunaenelde invierno. Los ‘enormes bloques se transportaron alolargode muchos km sobre ‘ simples roncosde ‘madera, verticales que se extienden a lo largo de varios km. En esta regién hay también numerosos menhires © piedras erguidas aisladas, En Francia e Inglaterra se han descubierto muchos timulos o sepulturas de piedra recubiertas de tierra y vegetacién. En algunos casos se ha retirado la tierra para descubrir un dolmen, monumento formado por una o varias losas horizontales apoyadas en picdras verticales. En Malta y Gozo hay otra coleccién notable de monumentos megaliticos. Los mas antiguos tienen muros formados por sillares de mas de 6 metros de longitud por 3,5 de altura, Varios templos, como los de Hagar Qim y ‘Tarxien, contienen piedras labradas y talladas con motivos sencillo: El mas notable monumento maltés es el Hipogeo, templo subterranco de tres pisos excavado en la roca. CREENCIAS RELIGIOSAS Las creencias religiosasde los pusblosdela edad de piedra s6lo podemosimaginarlas. Nohay duda de quelosmonumentos de piedra, comoesie de ‘Camac, en Bretafia, tuvieron mucha importancia, quizé como centros de reunién de rtos y sacrificios. Stonehenge y algunos otros circulos permiten hacer observaciones astronémicas yquizase 3ncomocalendarios. También sugieren el stemplosde piedrahay altares: th joracularque ac. 3100 3000 2920 3100-3000a. C. Lossumeriosinventan laprimera escritura conocida, basada en 2000 pictogramasinscritos con unpunzénen tabillasdearcilla Laescrituraseha hallado en unainscripciéndeltemplode Uruk, dedicadoaladiosadela fecundidad bajolaadvocaciéndereinade loscielos. En Sumerse cultivacebaday se produce vinoy cerveza. Primeras arpas y flautas. Escocia: construccién de lasprimeras Viviendasen SkaraBrae, en lasislas Orcadas. Ucrania:domesticacién de caballos salvajes. Inglaterra: alfareriaenel asentamientode Windmill Hill, Wilshire: seempiezaaerigirelcirculodepiedras de Avebury. Fenicia:primeros asentamientos enel Mediterraneo oriental. ran: cultura Elamita. Africa: el lago Chad empiezaasecarse y el Sahara sedesertiza. México: agriculturaenel valle de Tehuacan; alfareria. Peru: construcciéndealdeas y ciudades en|a costa. Anatolia: florecimientodela ciudad-estado de Troya. Empieza laedad delbronce. Creta:construccién dealdeas de piedra. Florece elcomercioconEgipto, oriente y Anatolia. Mesopotamia: primeros objetos de hierro; los sumerios ‘empiezana.usarvehiculosde ruedas. Europa: seintroduce el telar, procedente deoriente medio. Egipto:elfaraén Menesunificael Altoy Bajo Egiptoy funda laprimeradinastia ‘Monumento funerariomegaliticode Portugal. Hacia elafto 4000. C. seconsiruyeron ‘meonumentos de este tipoportodo eloccidente de Europa. 31 ELVALLEDELINDO El valle delIndo » Los primeros pobladores del subcontinente indio vivieron en toro a los ros Ganges ¢ Indo, La primera civilizaci6n florecié en el valle del Indo, ahora en territorio pakistan’. Las dos mayores ciudades del valle eran Mohenjo-Daro (a unos 320 kilémetros al noreste de Karachi) y Harappa (unos 200 kilémetros al suroeste de Lahore). En el centro de cada una de estas ciudades hay un témulo artificial que servia de ciudadela y sobre el que se alza un grancro bien ventilado. En torno a la ciudadela se exticnden los comercios y las casas de los trabajadores. Estas estén construidas en torno a un patio y tienen varias habitaciones, un retrete y un pozo. Todos los edifi de ladrillo cocido en horno de lefa. Mohenjo-Daro tenia incluso una casa de baiios, con baiios privados en el perimetro y uno comin mucho mayor en el centro. ‘A. Principales centros de la civilizaci6n del valle del Indo. En aquella 6poca, el clima de la region era mucho mas hiimedo que o! actual. ¥ Reconstruccién imaginaria de Mohenjo-Daroen lacumbre de su prosperidad. Las cailes eran perpendiculares, como en las ciudades modernas. ‘SELLOS YESCRITURA EnMohenjo-Daro se En el valle del Indo se cultivaba cebada, trigo, melones y datiles. Pastaban por la regién clefantes, biifalos y rinocerontes. Abundaban los buenos alfareros, que conocfan el torno. Se empleaban herramientas de piedra y cuchillos, armas y figurillas de bronce. La civilizacién del valle del Indo desaparecié hace unos 3 500 afios, por causas que no se conocen bien y entre las cuales pueden figurar las inundaciones, ya que el Indo cambi6 de curso, y los ataques de invasores arios del noroeste, que acabaron por expulsar a los pobladores del valle del Indo. Y Enlos patios de las casas de Mohenjo-Daro hay unas pertoraciones revestidas de ladirillo, como la aqui ilustrada; debieron de ser pozosoalmacenes de granoo aceite. ‘COMERCIO YCOMERCIANTES Los pueblos delvalledel Indocomerciaban através delmar Ardbigo ydelgolio Pérsicoyllegaronhasta Dimun (actual Bahvein). ‘Aquisehandescubierto ‘unaspesas depiedra pulimentadaidénticasa lashalladasen Mohenjo- Daroy Harappa. También sehandescubierioen Bahroinyenlasruinasde _Ur(ahoraen rk) sellos deesteatitacomolos hanhalliado mas de 1200selloscomoéste. Los usabanios mercaderes para marcarlasbalas de articulos. Noseha logrado descifrarla escritura, 2800-2600. C. ac, 2800-2400 Mesopotamia: las ciudades-estado de Sumer conocen su mejormomento; ‘Sumereselmercado masricodel mundo conocido. Egipto introduce un calendariode 365. dias. Sumer:reino de Gilgamesh, ellegendario monarcade Uruk. 2750-2000 Construcciéndelos templos megaliticos de Malta y Gozoy excavacion del Hipogeo, templo subterrdneo abierto enlaroca Egipto: empieza elimperio antiguo, que abarcalasdinastias3*a6* hastael 2200). Zosernombradofaraén;su médico Imhotep proyectalapirémide escalonadade Saqgara, lamasantigua de todas; consiste en unaseriede plataformas superpuestas. Inglaterra: empiezaaconstruirse laprimerafase de Stonehengeen Salisbury Plain, Wiltshire, 2772 2750 2700 Tejerera unaactividadimportante que practicaban hombres y mujeres. Eltelar egipciodatade!1900a.C. yseusabapara tejertno. 2697 China:subealtrono Huang-Ti, el ‘emperador amarillo. Valle del Indo: llega alvallelametalurgia; comienzode una importante civilizacion. Egipto:el faraén Keops construye lagran piramide de Gizeh; sus sucesores Kefrén yMicerinos construiran otras dos. ‘También se levantalagranesfinge. 2600 33 LAS GRANDES MIGRACIONES ac. 2500 _Egipto:comienzalapracticadel embalsamamiento. Europa:lametalurgia sedifunde porelcontinente. Noruega: descubiertaal surlaprimeratallaenpiedra deunesqui. Escocia: unatormentade arenadevastalaaldeade SkaraBrae,en lasisiasOrcadas, 2360 _Sumer:Sarg6nel Grande iniciala conquistade Sumer y fundaelimperio acadio, el mayor de la época (duraria hasta2180). an Este grabado escandinavode la edadde! bronce ilustraun trineo con algunos animales, probablemente bueyes ovenados. Estéhhecho ppicando la superficie de lapiedra. 2300 Enheduanna, hijadeSargénlysuma sacerdotisade Sumer, componeunhimno ‘enhonorde nana, diosade laferilidad. 2300 Mesopotamia: semitasde Arabia emigran aMesopotamiay empiezanaasentarse enlos einos babilonioyyasirio. 2250 China:segunlatradicién, reinael emperador YU, deladinastia Hsia. Vasijadebarode tres ppatas fabricada en China ene! sigiolta.C.con ayudadeltorno. Las grandes migraciones A lo largo de Ia historia Lh siempre ha habido pueblos & A que se han traslado de un ©") lugar a otro. Cuando crecen, algunos se desplazan a lugares mas espaciosos; también la sequia y el endurecimiento del clima obliga a los grupos humanos a buscar mejores tierras. Hace unos 500 000 afios, el hombre ya se habfa extendido por todo Africa y el sur de Europa y Asia. En el curso de la tltima glaciacién, cuando el nivel del mar era mas bajo, las migraciones se extendieron a Australia y otros lugares ahora aislados. Pero los mayores movimientos y el maximo crecimiento de la poblacin tuvieron lugar cuando terminé la glaciacién y volvié a subir el nivel de los mares. Tanto en América como en Europa, el hombre empez6 a moverse hacia el norte, para ocupar las tierras que el hielo iba liberando. Hace unos 4 000 afios se produjo un importante cambio al este del océano Atlantico: un grupo de pueblos conocidos ahora como indocuropeos o arios partieron VEHICULOS Losindoeuropeos del surde Rusia deambulaban por las estepas con sus familias y posesionesen carretas cubiertas de fietro que utlizaban también como vivienda. Lasruedas eran primerodetablas macizas de roble, sustituidasmas tarde por otras de radios. Tiraba dela carretaunayunta debueyes. Apart deestosvehiculos sedesarrolléel carrode guerra, ‘A Los pueblos némadas acampaban de vezen cuando para que sus animales pudiesen pastar, y continuaban su camino cuando habian agotado ef alimento. Se desplazaban alas tierras bajas en Inviernoy alas altas en verano. de sus zonas de origen en el sur de Rusia; parte de ellos viajaron hacia el sur y ocuparon el actual Irén (nombre derivado de Aryan) y la India; otros penctraron en Anatolia y el creciente fértil; un tercer grupo ocupé los Balcanes y Grecia; mas tarde, los celtas se extendieron por Europa occidental. Los indoeuropeos entraron en conflicto con los pueblos semiticos (que hablaban lenguas semiticas, como el arabe, el hebreo, el acadio o el fenicio), que se habfan asentado en Sumer. También estos pueblos semiticos se desplazaron, en especial los hebreo: ‘También China se vio afectada por las migraciones. Después de! 2000 a. C., pueblos de Asia central invadieron la region, pero China se mantuvo relativamente aislada del resto del mundo. 2500-2250 a.C. Y Principales movimientos migratorios de los pueblos de Europa y oriente medio al final de la ltima glaciacién. Las flechas sefalan la direccién que siguieron los grupos indoeuropeos y semiticos. GRECIA MarNegro o 5 ANATOLIA’ Mar Mediterraneo, LEV) /ANTE D ACADIA Ss, EGIPTO. "SUMER \, PERSIA Cee lalndia Pea Semitas: 35 Sociedad Los pueblos primitives dedicaban unas pocas horas al dia a cazar, poner trampas y recoger alimento. Se cubrian con pieles de animales y dedicaban el tiempo libre a fabricar objetos para adornarse. Cuando se asentaron en sociedades agricolas, tuvieron que dedicar todo el tiempo a trabajar en los campos para alimentar a una poblacién cada vez mas numerosa. Con las ciudades aparecieron los primeros ricos, que se adornaban y vestian con lujo. Contemplaban su aspecto en espejos de obsidiana. Los egipcios usaban cosméticos y Hevaban en la cabeza conos de cera que, al fundirse, liberaba un perfume. Los ricos se entretenfan con juegos parecidos a las damas y el ajedrez y escuchaban misica. En China se usaba un instrumento parecido a un enorme xiléfono hecho de jade y bronce. En cambio, los pobres no tenfan tiempo para modas y diversiones. Pero la vida era breve para todos, ricos y pobres. Muchos niftos morfan al nacer y casi todos los adultos morian por accidente 0 enfermedad antes de los 30 afios 36 > Los ninos egipcios tentan ‘muchos juguetes. Los juegos de pelota-fabricadas de cuero 0 Jana-eran muy comunes, También fenfanjuguetes mecénicos, como f elledn de madera yelcaballocon ruedas aqui ilustrados. & 4 Las mujeres cretenses lucian 4 Lasegipciasilevabanunacapa _faldas largasde volantes yun plisada sobreunafaldarectade —_corpifiocefido de manga corta. lino fino. Las sandaliasseusaban — Marcabaeltalleuncinturén entodas las clases sociales. metélico. esi! 4 Lasprincesas sumerias luéian peinados complicados, ajorcas y collares de oro y plata con adornos de lapislézull y cornatina. 4 Tablero, fichas y dados de un juego delafio3000 02000 a. C. Por desgracia, las regias no han sobrevivido, 4 Tart egipcio para cosméticos ypeineta de adoro. ¥ Los chinos apreciaban mucho #1 jade, con el que fabricaban variadas joyas, como este anillo abierto, ‘mangas, que a veces fruncian por eltalle con uncinturén. Les gustaba adornarse la ropa con cintas de colores. LAANTIGUACRETA Laantigua Creta j La primera civilizacién propiamente europea surgié en Ia isla de Creta hace unos 4 500 afios. Se trata de la civilizacién minoica, Hamada asf por el legendario rey Minos, de quien se dice que construyé un laberinto en el cual encerré al Minotauro, monstruo con cabeza de toro y cuerpo de hombre. Esta civilizacién alcanz6 su maximo esplendor entre los aiios 2200 y 1450. C., gracias a la habilidad de los cretenses para el comercio y la navegaci6n. Construyeron varias ciudades importantes, unidas por carreteras pavimentadas. Ocupaba el centro de cada una un palacio con depésitos de agua, buen alcantarillado, ventanas y asientos de piedra. En Cnosos, Ja capital, estaba cl palacio mas grande. Tenfa espléndidas habitaciones para el rey y la reina, salas para ceremonias religios ialleres y una escuela. Los muros internos estaban enlucidos y decorados con frescos magnificos. Tenfan fama por su habilidad los alfareros y albaiiles cretenses. También Y Decoracién de una de las salas delpalacio de Cnosos con una escena de tauromaquia, que quizé dio origen ala leyenda de! minotauro. 38 LAATLANTIDA Hace unos3500 ahs, laislade Santorini, enel ‘mar Egeo, estallé stbitamente en unadelas mas Violentas erupciones voleénicasdelahistoria, ‘que desencadené asuvezuna gigantesca marea yllevé ladevastacion alas costas del Mediterréneo. Ladesaparicién en elmardela ‘mayor parte de Santorini puede estaren elorigen delaleyendade la Atléntida perdida, Elfldsofo riego Platén dijoque la Atlantida se habia hhundido en el mar porlamaldad de susmoradores. USS pees > ” nooKsl (Santorini) 4 MarMediterréneo 3-3 0508; ‘A Mapa del mar Egeo y Creta. Los cretenses influyeron ‘mucho en otros pueblos del Egeo, sobremanera en e de Micenas, que evolucionarta mas tarde en la Grecia continental. ¥ Vista de! palacio real de Cnosos tal como debié de seren|a ép0ca minoica. Era de piedra y madera, con los aposentos reales en torno.a un patio central. La planta superior era de uso pubblico. habfa excelentes orfebres que trabajaban el oro y la plata, La prospera civilizacién minoica desaparecié stibita y misteriosamente hacia el 1450 a. C. Su hundimiento siguié a la erupcién de un gitantesco volcén cn la isla de Santorini que afecté gravemente a Creta, Cnosos fue invadida por los micenos, quienes Hevaron muchas de sus ide costumbres a la Europa continental. | CONSTRUCCION NAVAL ilustrado. Se han encontrado hermosos objetos 2200-1920a.C. ac. 2200 Creta:lleganalaislagentesde habla griega; emplean unas formas de escritura minoicas lamadaslineal A (anno descifrada) y lineal B (descifradaen 1952), formaprimitivadelaesoritura griega. Japén: florece la cultura Jomon. Valle del Indo: primerainvasiénde los ariosdei norte. ¢.2100 Mesopotamia: el patriarcahebreo ‘Abraham marchahaciaelnoroeste desde Ur. Valle del Indo:losarios continéan sus ataques. Egipto: comienzaelimperiomedio;dura hastaelfinalde ladinastia 14* (1640). Mesopotamia: Sumerentraenclara decadencia. 66106! Ladoble hacha, simbolo de ladiosa.cretense dela fecundidad, representada en numerosas estancias delpalaciode Cnosos. 2150 2040 2030 Invasiény asentamientoen Greciade pueblosindoeuropeos. LaCretaminoica dominael Egeo; empiezalaconstruccién delpalacio de Cnosos. Anatolia: llegada deloshititas, unatribu indoouropeaque monopolizalametalurgiadelhierro. Egipto:se instalan esclusas y diques. Europa: empiezalaedaddebronce. Inglaterra: empiezalaconstrucciéndela segunda fase de Stonehenge. Escocia: empiezaa erigirse efanillo de Brodgar, un circulo deppiedras delasislas Orcadas. Peri: cultivodel algodén. Nueva Guinea: llegadade losprimeros colonos. Asiria: empieza laconstrucciéndel gran templo y palacio de Mari. Egipto:elejército delfaraén Sesostris invade Canaan (actual Palestina). Mesopotamia:fin del imperiode Ur. Anatolia: mercaderesasiriosestablecen unacolonia en Capadocia (hasta 1850). 1950 1920 39 MICENAS aC) 1900-1600 Grecia:culturamicénica. 1800 Micronesia:llegadadelosprimeros colonizadores. Babilonia: fundacién delaprimera dinastia. Susejércitos conquistanlas ciudades-estadodel nortey elsurde Mesopotamia. Babilonia: coronacién de Hamurabiel Grande, autor del conocido codigo de leyes reindhasta1750). 1783-1550 Anatolia:antiguoreino hitita. 1760 China: fundaciéndeladinastia Shang. 1700 _Siria:invasiéndeloshititas. Inglaterra: tercera fase de Stonehenge. 1650-1450 Grecia:hegemoniamicénica, centradaen Micenas Pilos. 1830 1792 LosnoblesdeMicenaseran enterradosen sepulcros -subterraneos. Este, Iamado tesorode Atreo, sedescubrié.en Micenas, Grecia, 1640 Egipto:loshicsos, unatribu semttica, ‘empiezaniaconsquistadel pais yfundan la15idinastia;losisraelitas se establecen en Egipto, quizé bajo laprotecciéndelos hiesos, Comercio maritime de Micenas. Siria:los hititas capturan Aleppo, enlacosta mediterranea, Egipto iniciodetimperionuevo (hasta 1050); expulsiéndeloshicsos;comienza laconstrucciéndeltemplode Aménen Kamak. 1504-1450 Egipto:expansiénbajo Tuimosis|, ‘queprontocontrola Palestina, Siriay elsur de!Nilohasta Nubia. México:construccién detemplos de piedra 1600 1550 40 La ciudad de Micenas estaba en el Peloponeso, la Say peninsula meridional de >) Grecia. Fue centro de la . primera civilizacion griega, que evolucioné mas 0 menos al mismo tiempo que la cretense. La ciudad ha dado nombre a la Ultima fase de la edad de bronce en Grecia, La cultura micénica empez6 en pequef aldeas de montafia cuyos habitantes hablaban una forma primitiva del griego. Con el tiempo, muchas de estas aldeas crecieron hasta convertirse en grandes ciudades fortificadas, con palacios y ornamentos que rivalizaban en cuanto a lujo con los claborados por los habiles artesanos de Cnosos. Mas antiguas que las fortificaciones micénicas son las tumbas subterrdneas construidas con grandes sillares dispuestos en forma de béveda, La llamada tesoro de AGAMENONY LAGUERRADETROYA Homerorelataen su poema épico|a lliadael sitio de laciudad griegade Troya, situadaentacosta anatélica. Priamo, hijodelrey de Troya, huy6conHelena, esposadeMenelao, reyde Esparta. El hermanode éstey rey deMicenas, Agamenén, reuni6 un ejército para atacar Troyayy recuperara Helena. Gran parte de lanarracion eslegendaria, perosihubouna ciudad llamada Troya, y ARgamenén ‘tue.casicon toda seguridad rey de Micenas. Esta mascara de oroladescubrié en unatumbade dicha ciudad el arque6logo aleman Heinrich Schliemann; pens6 que habiapertenecido.a Agamenén, perolos especialistas creen que es300 afiosmas antigua. 1900-1450 a. C. Atreo tiene una puerta de casi 6 metros de [> altura que da paso a una cémara de 14 LAPUERTADELOSLEONES metros de didmetro y algo menos de altura, recubierta en otro tiempo de planchas de bronce. La riqueza de estos enterramientos da idea de la enorme cantidad de dinero que consumfa la clase dirigente. A juzgar por los tesoros hallados en muchas de las tumbas, los micenos ricos eran muy aficionados al oro, que importaban de Egipto. Los artesanos fabricaban vasos, maiscaras, flores, joyas y | espadas de oro 0 con apliques de este metal. No es raro que Homero Iamase a Micenas ‘la rica en oro’. Lapuertadelos leones erael acceso principala Micenas, yseconstruyéhaciael 1300a. C. Eracasila | nicaentrada abiertaen asmuraliasdeenormes sillares. Losleones, ahoradecapitados, seyerguen | sobre unenorme arquitrabedepiedra. Elvanoesta | flanqueado por muros para que los defensores pudieran hostigaralosatacantesporamboslados. La | muralla se levanté pararechazarlos ataques lanzados contra laciudad desde el norte, pero no salvéaMicenas dela destruccion. “<_ Mapa del mundo que conocieron los habitantes de Micenas, con el Egeo entre Grecia, poreloeste, y Anatolia, poreleste. ¥ Reconstruccién de la ciudadde Micenas en su época de maximo esplendor. Elpalaciorealtenia varios niveles. LADINASTIASHANG. ae Ladinastia Shang 1500 _Creta:seintensificala competenciacon Micenas. Valle del Indo: invasoresarios destruyen Mohenjo-Daro. Anatolia:el titulode rey se hace hereditarioentre los hititas, que controlan la regién. Las primeras culturas chinas se establecieron a Io largo de los tres mayores rios: Amarillo, Yangtsé y Xijang. Como en Mesopotamia y Egipto, los rfos proporcionaban agua para el riego y medio de transporte. Pero presentaban dos riesgos: inundaciones devastadoras y via de acceso para los atacantes del norte, los Hsiung-Nu, hunos 0 mongoles. Los primeros tiempos de la historia de China son una mezcla de hechos ciertos y legendarios. Segtin la tradicién, la primera dinastfa fue la Hsia, que legé al poder hace mas de 4 000 aiios. El primer emperador Einico mapa delantiquo Egiptoque ha Hsia se Hamaba Yi, y se le atribuye la llegadohastanosotros;se cree que construccién de diques para evitar los representalascanteras yminas de orode daiios de las avenidas y de canales de Wadi Hammamat, ene! desierto oriental. regadfo. 1500 China: comienza.el primer periodo hist6rico bajoladinastia Shang; Ho-nan LABEDR seconvierteen capital;enestaregién empiezaa trabajarse el bronce. Sogiinlatradicién, descubriéla sedahaciael | 1500-1000 India:primerasculturasenel valle 2690. C. jaemperatriz Hsi-Ling Shi, esposadel | del Ganges. lengendario emperadoramarillo, Huang-Ti 1479 Egipto:eljoven faraén Tutmosis Il (Observé que los gusanos se alimentaban de hojas sucedea su padre Tutmosis ||, peroes su tia Hatsepsut quien gobierna durante 22 de morera, porloque hizo plantarhuertoscon este rbol para criarlos, Lasdamasdela corte imitaron afios. suidea, Lasedaeratanvaliosa, quedurante ¢. 1473 Batalla de Meggido: Tutmosis Illde | silos sivié come moneda. Los chinos Egipto conquista Palestina. mantuvieron sufabricacién ensecreto durante | | unos 000ahos 41470 _Laerupciéndelvolcande Santorini, en el Egeo, causaenorme devastacién, sobre todoenCreta. 1450 Decadenciadelpodercretense, quizé como consecuenciade las erupciones volcdnicas y los terremotos. 1430-1200 Nuevoreinohitita. 1400 Creta:Cnosos, capital cretense, destruida por unincendio. Los micenos ocupan laisla. Egipto: construccién de los templos de Luxor. Indiay Asia occidental: inicio de la edad del hierro. 42 1500-1379a.C. ( ‘A Elmapa recoge la extension de [os dominios de la dinastia Shang. Segin la tradici6n, la dinastia Hsia es atin més antigua, pero ningtin documento apoya esta creencia. > Los.chinos eran belicosos. Los soldados Shang combatian protegidos por una pesada armadura de bambi y madera acolchada con telas gruesas. ELBRONCE HUESOORACULAR Calderode bronce | Enlaregionde | Shang utiizadoen Ho-nansehan ceremonias hallado muchos religiosas. Muchasde huesos animales lasvasijasdebronce comoeste, casi ‘Shang se abricaron siempre oméplatos, porvaciadoenmolde, grabados con los Ladecoraciénesde ejemplosmas lineasondulantescon primitivosde escritura rostroshumanos china. Seusabanpara | ‘simbélioos. predecireltuturo. La primera dinastia de la que hay documentos ciertos es Ia Shang. que se mantuvo en el poder més de 400 aiios y cuyo primer emperador fue T’ang. Los chinos de la época cultivaban mijo, trigo, arroz y moreras y criaban vacas, cerdos, ovejas, perros y polos; también cazaban venados y osos, Utilizaban el caballo como animal de tiro. 40000500 .c. Religion Desde la mas remota antigtiedad, el hombre ha tratado de interpretar las cosas que no podfa explicar, como el nacimiento, la enfermedad y la muerte. Las primeras religiones probablemente surgieron de este desconocimiento. Hace mas de 50 000 afios, el hombre de Neanderthal enterraba a algunos de sus muertos con flores. Los primeros agricultores deseaban obtener buenas cosechas todos los afios, y probablemente dirigieron Sus ruegos a deidades naturales, como el Sol y la Luna, Pero nada se sabe con certeza de los pueblos anteriores a los sumerios. Estos erigieron templos a sus dioses naturales, y algunos se convirtieron en el centro de sus ciudades, ‘A Los pueblos empezarona adorara/a madre tierra, que daba vida a todas las plantas. 44 ‘A. Hito babilonio; representa unos Tieles impetrando a los dioses a protecci6n de sus tierras. > Istarera la diosade la guerra entre los asirios, y la madre tierra entre los babilonios. A Muchosdelosmitos — hombresimpios:pero ‘todo, salvoelarca. Ut- | sumerios se han salvaronaunhombre ——_napishtimliberé.alas extendideporcasitede bueno, Ut-napishtim, yle avesparaquele elmundo. Etdiluvio encargaronta orientasen hacia tierra universal tue un castigo _construcciéndeunarca. firme: yasisesalvaron él! delosdiosesalos Lainundaciéndestruyé —_ysutamilia. “4 Los antiguos chinos cocfan los | alimentos sacrifcialesengrandes | vasijas de bronce como ésta. Y Los egigcios crefan en a vida después dela muerte. Los cuerpos momiticados de los faraones se enterraban enuna ‘embarcacién para que viajasen al siguiente mundo. Las seputturas reales se llenaban de alimentos, joyas, ropas yestatuas de sirvientes. MITOSDELA CREACION Todas las civilizaciones hanexplicadoasu maneraelorigendela tierra. Estashistoriasse llaman itos. Los egipcioscrefanque el ‘mundo eraun caosde aguas; eldios sol, Atum, surgiddeesecaosy creéalosdiosesdelaire ylahumedad, Suhija, Nut, eraladiosa de! Cielo, ysuhermanoy ‘esposo Gebeldiosdela tierra, LOSHITITAS ac. 1391-1353 Egipto: reinado de Amenofis III (Amenotep), edad de oro del pais; convierte Tebas, la capital, en una ciudad espléndida, construye eltemplode Luxory erige el colosode Memnén. 1390-1350 Anatolia:los hititas, capitaneados por Supiluliuma, reconquistan Anatolia, sometenelnorte de Siriay sometena vasallaje el reino de Mitani. Asiria: Asurubalit|se convierte en reyy empiezaaaumentarel poder de Asiriaen Mesopotamia. Egipto: coronaciénde Amenhotep lV, hijo deAmenhotep Il, iniciaelculto al Sol; adoptaelnombrede Ikhnaton y proscribe lasdemésdivinidades. Egipto: Tutankamon, elreynnifio, sucedea Ikhnaton; sus consejeros restauran el culto tradicional; vivié muy pocos afios, ysu célebre tumba se descubrid intactaen 1922. 1366 1353 1333 Bajorrelieve que ilusira el ataque egipcio de la fortaleza hitita de Dapur. 1308 Asiria:coronaciénde Adaniraril, que abre un periodo de conquistas, 1313 Egipto: Seti|, hjode Ramsésl, se apresta areconquistarlosterritorios egipcios de Palestinay Siria. 46 Los hititas La aparicién de los hititas en la historia es muy repentina, Liegaron a Anatolia, probablemente desde el este, pero ignoramos si como invasores 0 como emigrantes pacificos. Formaban varias tribus y hablaban al menos seis lenguas. Durante muchos afios controlaron el suministro de hierro; esto y la habilidad en el manejo del carro dio a este pueblo guerrero una enorme ventaja, Conquistaron cl norte de Siria, Mesopotamia y Babilonia antes de ser derrotados por los asirios hacia el afio 1200 a. C mya A Los bajorrelieves hititas revelan que éstos eran ‘guerreros. Esta escena representa la caza del edn. ¥ Extensién delimperio hitita en su apogeo, bajo Supiluliuma, hacia el 1350 a.C. ~ ANATOLIA ASIRIA ~ - SIRIA Kadgsh ¢ i A Babilonia * 1400-1313a.C. Babilonia HAMURABI EI final del dominio Estamocd porlasioveeque sumerio de Mesopotamia —__promulgé, pensadaspara fue seguido de una serie defender alos débilesdelos de invasiones. Hace unos —_fyertesentodaslas 3 800 afios, 10s babilonios actividades. desdelos expulsaron a sus reyes, y intereses hastaelcomercio. fundaron una dinastfa inaugurada por Lasinfraccionesse Sumuabum que durar‘a 300 afjos. etgaben eon Ge Hamurabi dominé el sur de Mesopotamia. Bajo su mandato, los bien disciplinados ejércitos de Babilonia conguistaron una tras otra las ciudades stado de Isin, Elam y Larsa y la plaza fuerte de Mari, a orillas del Euifrates. Los matemiticos babilonios idearon un sistema de numeracién basado en el 60, del cual hemos heredado la divisi6n de la hora en 60 minutos y el circulo en 60x6 grados. Y Este mapa ilustra la extensién delimperio Babilonio bajo Hamurabiy sus sucesores. ¥ Gilgameshes elhéroe legendario del poema épico que lleva su nombre. Mientras duerme, una serpiente le arrebata la planta de la vida eterna. LOSASIRIOS. Losasirios 2) Mientras Babilonia gobernaba el sur de Mesopotamia, los feroces y belicosos asirios dominaban el norte. Su ~~ reino ocupaba el valle del Tigris y tenfa por capital Assur, nombre derivado del mas importante de sus dioses. Adadnarari I, el primer gran rey de este pucblo, extendié el imperio y adopté el titulo de ‘Rey de todos’. Tanto él como sus sucesores fueron dictadores crucles y no toleraron el menor indicio de autonomia. Pero, a medida que el impcrio crecfa, las rebeliones fueron haciéndose mis comunes. EI primer periodo de poderio asirio duré cerca de 300 afios, y alcanz6 su apogeo bajo el rey Tiglatpileser I, que todos los afios lanzaba brutales campaias de conquista. A partir de aproximadamente el aiio 1100 a. C., tanto Asiria como Babilonia sufrieron el acoso de las tribus arameas del norte de Siria. Pero un siglo mas tarde, Asurdan II y sus sucesores reconstituyeron el imperio asirio, que alcanz6 su mayor extensién bajo Tiglatpileser III. Ninive “siria a a ‘4. Elimperioasirio en el momento de suapogeo, hacia elafio 650. C. Se extendia desde Siria, al norte, hasta el golto Pérsico, y englobaba Palestina yaran parte de Egipto. Tras la separacion de éstey Babilonia, elimperio se hundis. Y Bajo a supervision de sus reyes, trabajadores asirios llevan materiales de construcci6n a una obra. Enel Tigris, unos remeros arrastran una balsa. El ditimo gran rey asirio fue Asurbanipal; defensor de las artes, reunié una enorme biblioteca en su palacio de Ninive, entonces capital de Asiria. Tras su muerte cl imperio se hundié, y el aio 609 a. C. habia desaparecido por completo. Los asirios fueron grandes constructores y erigieron ciudades, templos y palacios espléndidos. Los hombres Hevaban largas capas y lucfan barbas; no era raro que ven esposas € hijos como esclavos para pagar deudas. Las mujeres yestfan una tiinica con mangas y un chal sobre los hombros. 4. Escena bélica grabada en caliza. Dos guerreros rechazan desde un camelio e! ataque de infantes asirios armados con lanzas, arcos y flechas. LENGUA, Losasirios hablaban arameo, unalenguaafin alhebreoy el drabe que también hablaba Jests. Durante muche tiempo, los asiriosescribieron en tablasdearcilla reemplazadas mas Gobemé Asiriaentre tarde porpergaminoy 668y627a.C. Fue tinta-conlaeseritura guerrero despiadado, cuneltforme que los perotambién amante babiloniosdesarrollaran _delasartes. Construy6 apartirde la antigua unespiéndido palacio versién sumeria. Han enNiniveycultivéen sobrevivide miles de susjardines plantas de tabletas, pero pocos todo etmundo Papiros. ‘conocido, 1305-1232 a.C. ac, 1305 Egipto: Setil, hjode Ramsés|, reconquista Palestina y Siria. 1300 Medosy persasinvaden Iran. Egipto: construccién delos grandes templos de Abu Simbel: opresiénde losisraelitas asentados en elterritorio. Fenicia: florece elpuerto de Sidén. Grecia:los arcadios ‘empiezanaestablecerseenel Peloponeso central. Inglaterra: terminala uiltima fase de Stonehenge. Melanesia: \legan|os primeros pobladores. 1290 _Egipto:coronaciénde Ramsés'Il. El mandamiento grabado en labase de una gigantescaetigie delfaradn habla de ‘la real madre, sefiora del mundo’. Leénalado asirio del palaciode Asurbanipal;se cree queprotegiade!mal. 1298 Asiria: Adadnararilalcanzael Evfratesy adoptael titulo de 'tey de todos’. 1285 BatalladeKadesh entre Egiptoylos hititas; ambos se declaran victoriosos. 1283 Pazentreegipciosehititas. 1275 _Asiria: Salmanasar lextiende las fronteras delimperio. ¢.1270 Exodo:|osisraelitas, guiados por Moisés, abandonan Egipto camino de Canaan (Palestina) yempiezanaadorar aunsolodios: Yahvé. ¢.1250 Anatolia: elejército griego sitiala ciudad de Troya. 1232-116 Asiria:periodo de decadenciatrasel cual vuelve arresurgirel poderimperial. 1232 Memeptah, hijode Ramsés ll, derrotaa losisraelitas en Canaan (Palestina). 49 ORIGEN DEL PUEBLO JUDIO. ac. 1200-800 India:losinvasoresariosadorana dioses naturales, crian ganado y cuttivanplantas. 1200 _Israel(Canaén):comienzael periodo de losueces; profetisa Débora. Anatolia: invasion de los pueblosdel mar, una confederacién de fisteos, griegos, sardosysiciianos; hundimiento delimperiohitita. Sahara: rutas comerciales recorridas por caballos ycamelios. Los fenicios aportaron madera de cedro del Libanoparaconstruirel tempiode Salomén. 1194 Egipto: Ramsés|ll esnombrado faraén yfundala XX dinastiacon capital en Tanis. 1179 Ramséslliderrotaalos pueblos del mar. 1170 Creceelpoderiodelas ciudades independientes fenicias, en especial de Tiro. 1150-1100 Grecia: hundimiento del poderde los micenos. 1140 Los feniciosfundan suprimeracolonia ‘enUtica, en el norte de Africa, enel actual erritoriode Tunez. 1125 Babilonia:losejércitosde Nabucodonosor I rechazanlosataques asirios. 50 Origen del pueblo judio Los hebreos que se asentaron en Palestina hace unos 4 000 afios procedian del sur de Mesopotamia. Su nombre significa ‘el pueblo de Ia otra orilla’ (del rio Eiifrates), La Biblia narra su historia, Segtin el Antiguo Testamento, el primer hebreo fue Abraham, un pastor de Ur. Abraham viajé con su familia a iria y a Canaan (antiguo nombre de Palestina), donde se asenté. Su nieto, Jacob (también llamado Israel), tuvo 12 hijos, que dieron nombre alas 12 tribus de Israel. Cuando el hambre asolé Canaan, Jacob condujo a su pucblo a Egipto. Se convirticron en esclavos de los egipcios hasta que Moisés los devolvié a ‘anadn, donde lucharon contra los filisteos para establecerse en Ia tierra de Israel Después del 1200 a. C., Israel tuvo tres grandes reyes: Sail, David y ¥ Losdosreinos hebreos, Israel y Juda. Sidone x Troe & Lago Genezareth ISRAEL ‘MarMediterréneo Jord ‘AMMON Jerusaléh « 2 K MarMuerto SE JUDA 1200-1125 a.C. ‘SALOMON Seleconoce comoelrey sabio. Peseavivirentre eliujo, nunca rehuyé sus obligaciones reales. Su gobiemotievéordeny pazehizodeJerusalén unadelasciudades mas ricasde sutiempo. ee eal Salomén, David unié a las tribus de Israel Fresco egipcio que representa aun grupo de en una sola naci6n, y construy6 su capital _-hebreos solicitando permiso para entrar en Egipto. en Jerusalén, A su muerte, el reino se dividié en dos: Israel y Juda. Los asirios ¥ Saloménconstruyé el primer templo de Jerusalén conquistaron Israel en 722 a. C. y Judd en —_paraalbergarel Arcade la Alianza, que contenia las 683. Desde entonces se conoce a los Tablas de la Ley. Se convirtié en centrodelcultoa hebreos como judios Yahvé, el inico Dios. aegqnee 51 Ciencia | | y técnica i La primitiva historia del mundo suele dividirse en perfodos que reciben el nombre de la técnica dominante: edad de la piedra, edad del bronce y edad del hierro. En cada parte del mundo, cada una de estas edades tuvo una | duracién diferente. Ast, en Ia antigua China, la edad del bronce comenz6 en torno al 2700 a. C. y duré més de 2 000 afios, mientras que en Africa la edad del hierro comenz6 hacia el 800 a. C. y siguié directamente a la edad de Ja piedra, Al margen de la obtencién de metales, la invencién de la rueda fue probablemente el mas ' | importante de los adelantos | i i @ | & Larueda, utiizada en carrosy | carretas, permitia viajar mas lejos | yms rdpioo que apie. primitivos. ; ‘A Las primeras herramientasei de piedra dura; eldescubrimiento del sflex permitié mayor variedad di formas. Y Ruedas ypoleas facilitan ef ‘manejo de grandes cargas. 4 Haciae!6000a.C. seusanen Gales toscas canoas de >) pieles de animales con armazonde ‘madera. Lacanoa tallada enun tronco ahuecado es mas antigua, de hacia el 8000 a. C. ‘Tronco ahuecado ¢ Elaradoprimitivo era de madera, con una reja de cuernoo hueso. Abria un surco en el suelo, peronovolvia la tierra, como hace el arado moderno. Al principio lo arrastraban Jos hombres, reemplazados pronto porbueyes, comoen esta escena de Egipto. EDAD DELHIERRO 4 Cuboy cabeza dehacha de bronce del siglo Vila. C. ambos de yacimientos ‘europeos. 4 Hozromana ydaga con vaina de origen centroeuropeo. Primeraspuntasde flechaen América, Empieza a agricultura en Mesopotamia. Carretas con ruedas en Mesopotamia. Loschinosempiezana fabricarbroncey ahilarseda, . Primeras construcciones de ladrillo en el valle del indo. | ¢.1500a.C. Loshititas empiezanafundirhierro (calentarla ganga para extraerel metal) enoriente proximo. EGIPTO, ELIMPERIO NUEVO Egipto, elimperio nuevo Una sucesién de gobernantes débiles dejé Egipto expuesto a las invasiones; los primeros en aprovecharse fueron los hicsos, un pueblo de pastores de Canaan. Invadieron el valle del Nilo y se convirtieron en los “reyes pastores’ (dinastias XI a XVII). Gobernaron durante mas de cien aftos, hasta que fueron expulsados por principes egipcios rebeldes que fundaron la dinastia XVIII. Esta sefiala el inicio de la edad de oro de Egipto o imperio nuevo. Uno de sus primeros faraones, Tutmosis III, conquisté Palestina, Siria y todas las tierras al oeste del Eifrates. Durante el reinado de Amenhotep III, el imperio nuevo, con capital en Tebas, recuperé la prosperidad. ‘Amenhotep LV introdujo cl culto monoteista al disco solar (Aton); se hizo lamar Ikhnaton y traslad6 la capital del imperio a una nueva ciudad erigida en honor de Aton y sus sacerdotes. Se cas6 con Nefertiti, que no era de origen real. A Y Las figurillas de la tumba de Tutankamon constituyen un cuadre vivo de la vida en Egipto durante elimperio nuevo. HATSEPSUT Fueunadelas primerasreinasdel imperionuevo. Viuda del débil Tutmosis il, _goberné sin complejos yfue representada conlabarbapostiza defaraén. <_ Templo de Abu Simbel, iallado en laroca viva a orilas del Nilo. Guardan la entrada 4 figuras de Ramsés Il, La construcci6n de la presa de Asuén obligé atrasladarlo en 1964. la muerte del faraén, Egipto restauré el culto tradicional. La vida de trabajadores y agricultores era elemental, en contraste con el lujo de la nobleza. Las mujeres tenfan un poder considerable, porque la herencia seguia la linea femenina. Las que no eran nobles, podfan escoger entre cuatro oficio: sacerdotisa, partera, bailarina o plaflidera. Los nifios nobles recibian una esmerada educacidn. Aparte de los nobles, los personajes mas destacados eran los escribas y sacerdotes. 4 Los cadaveres de faraones y nobles se embalsamaban para que viviesen eternamente. El cuerpo momiticado se colocaba en el interior de un ataid de forma humana, LATUMBADE TUTANKAMON | ‘Alos faraonesse lesenterrabaen complsias pirémides y rodeados de riquezas, quelosladrones se encargaban de saquear. Considerandolomas seguro, jas sepulturas se trasladaron alos acantilados rocososdel Valle delos Reyes. Aun as, s6lounadeestas tumbashallegadointactahasta nuestros dias: la del rey ~ Bi : \UR I 7 ers we (f= Ikhnaton =| —muertoalos. q==1Bafos. — eet Cubriasu | Amememm cuerpoesta =e mascarade 7 — oroyestaba SS" odeadose tesorasy muebles | espléndido: 1122-1045a.C. ac. 1122 ChinacelemperadorWuWangfundala dinastia Chouy establece unsistema feudal 1116 _Asitia:reinadode Tiglatpileser|;expulsaa losinvasoresdelnorte, conquista Babiloniay controlaelcomerciocon Asia. Templomortuorioconstruidoen Deirel Bahrien honorde|areina Hatsepsut. 1100-1050 DoriosyjoniosinvadenGreciaporel norte, difunden|aespadade hierroy destruyentasciudadelas micénicas. 1100-800 Babiloniainvadidaportribus arameas. EnChinasecompilaelprimerdiccionaro. 935 Asiriay Babiloniaocupadas porlos arameos. 1087 Egipto:lossumossacerdotesde Amonse conviertenen los auténticos gobernantes delpais. 1050 Egipto:conlamuertede Ramsésll termina elimperionuevo. Smenker, rico comerciante, se convierteenfaraény fundaladinastia XXI;durantecierto tiempo, Egiptose divide en dosreinos. Los {listeos conquistan Israely seestablecen en Palestina. Grecia: dorios yjonios invadenelPeloponeso. Ikhnatonconsuesposa Neferttly suhijo.Instauro elcultoa Aton, etdisco —* solar. 1045 Grecia: muertedeCodro, ellegendario Ultimo rey de Atenas, probablementeen un enfrentamientoconlosdorios. 55 LOSFENICIOS Los fenicios Los fenicios eran mercaderes, piratas y los mejores navegantes del mundo antiguo. Vivieron en la franja costera oriental del Mediterraneo, donde ahora se encuentran Siria, Libano e Israel. Hablaban una lengua afin al babilonio y el hebreo. AI principio se les Hamaba cananeos, porque vivian en Canaan; desde hacia el 1200 a. C. se les conoce como fenicios, del griego phoinos, rojo, por un tinte rojo purpura que fabricaban, El principal puerto fenicio era Tiro, fundado segin la tradicién hace 4 750. afios. La ciudad mantenfa estrechos vinculos con Israel. Hiram, rey de Tiro, proporcion6 a Salomén madera de cedro y artesanos para la construccién del templo de Jerusalén; Acab, rey de Israel, se casé con Jezabel, princesa de Tiro. Los fenicios eran artesanos hibiles y fabricaban objetos de vidrio, armas, joyas Ugarit * (Sabrata) AFRICA, 56 SICILIA wf ‘A. Reconstruccién de un barcode guerra fenicio. Se trata de una galora provista de un espolén para atacar aotras embarcaciones. Navegaba con ayuda de una vela cuadrada y os remos la hacian muy maniobrable, ¥ Los intrépidos marineros fenicios fundaron muchas colonias alo argo de la costa mediterranea. También se aventuraron hasta Bretafia y recorrieron|a costa atlantica africana, ) Ly Em ~ EGIPTO BE Fenicia Xt WD Colonias — Rutas Comerciales 1020-961 a.C. ac. aE CARTAGO 1020 Israel: Samuel, ditimodelosjueces, unge Elalfabetofenicioes Fund6 Cartago Dido, aSatil como primer rey delosisraelitas. unodelos més hijadeunreydeTiro. Satlacaudillacon éxito unarebelién antiguos. Constabade ‘Cuando desembarcé en contralosfilisteos. 30 letras, todas elnortede Arica, quiso 1000-774 Fenicia:esplendorde Tiro. consonantes, yesia Necietenctecd 1000-950 China:ladinastia Chou occidental base del latino actual, lugar, quien le prometio establece la capital en Lo Yang, enel LapalabraBibliaderiva _tantastierrascomo valle delWei. delpuertode Biblos, pudiese cubrirconuna 1000 Israel: Saul muertoenlabatallade quelosgriegos piel de buey. Dido hizo Gilboé; le sucede David, primerrey de empezaronausarpara _cortarlapielentiras Juda, que después|o seria de Israel. denominar alos libros. muydelgadas, yon India: compilacién del Rig Veda, texto Ra SSS UN bE religioso hindé que contiene himnos atenel sagrados; herramientas de hierro.en el valle del Ganges. Fenicia:los habitantes de Tiromanejanelalfabeto. Los griegos y tefidos. reiiben vonente Y tejidos, Comerciaban con estos establecen colonias en |asisiasdelEgeo. productos por todo el Mediterraneo, importaban articulos de sitios tan remotos como Bretafia. Su actividad comercial contribuyé a difundir el conocimiento cientifico y la técnica. Fundaron muchas colonias, entre las que destacan Cartago (en Ia actual Tiinez), Marsella (Francia), C&diz (Espafta) y otras en Malta, Sicilia Murex, elcaracolapartir deicualse elaborae! tinte parpura. y Chipre 1000-600 Italia-florecelaculturade Villanova. . 994 Israel: David capturaJerusalény a convierte en capital. Europacentral:las tribus teuténicas superanlaorilla wun occidental del Rhin. \IDRIOY PURPURA 961 Israel: muertede David, aquien sucede suhijo Salomén;desarrollodel comercio, lasleyesylosimpuestos. Los fenicios fueronlosprimeros en tabricarvidrio tansparencagrancscala,comocldsestepomo | de perfume. Inventaronelsoplado. También preparaban untintemuy apreciado (pGrpurattiio) a | partirde una glindula del caracol marino Murex. Lostejidos tefidos depurpuraerancaros, yse convirtieron en Greciay | Romaensimbolode et nobleza, Tiroteniamala famaenlaépocaporel | fortisimocolor aliéceo que produciala fabricaciéndel tinte. Los fenicios eran famososporsus tallasde marfil, como esta cabeza de nina, 57 AFRICA ac. 953 Israel: consagraciéndeltemplode Jetusalén, construidopor Salomén con ayuday materiales de Hiram y Tiro. 935 Comienzaelresurgirde Asiriabajo ‘Asurdan lI;hacia 860, ély sus sucesores ‘Adanarari, Tukultinurtay Asurnasirpal Il restablecen|os antiguoslimitesdel imperio. 922 Israel: muertede Salomén, aquien sucede suhijo Roboam, depuesto porsu hermano rebelde Jeroboam; division del reino entre Juda, al sur, regido por Roboam, esrael, al norte, bajo Jeroboam. Gargantila africana de cuentas ydientes de animaies. Maquina de guerra asiria;consiste enuna torre mévilprovista de un ariete de demolicién, 900-625 Guerrasconstantes entre Asiriay Babilonia. 900-700 Italia:culturaetruscaenelnorte, con unalenguay unareligién tnicas. ¢.900 Esparia‘llegadadeilirios y celtasdesde Alemaniay Francia: se establecenenel valle del Ebro y lameseta norte. Africa: Etiopiase independizade Egipto. Empiezaen Nigeria lacuitura Nok. 884 Asiria: Asurnasirpallllcentralizael gobierno. 859 Coronaciénde Salmanasarll, hijode Asurnasirpal ll(reiné hasta el 825); ambicioso, lanz6 campafiasanuales contralosestadoslimitrofes. 58 Aunque los restos humanos mis antiguos se han descubierto en Africa, poco sabemos de la historia de ese continente antes del 1500 a. C., con excepcidn de Egipto. Actualmente el desierto del Sahara constituye una barrera de separacin entre el norte y el sur, pero tal barrera estaba ausente hacia el 6000 a, C.; las pinturas rupestres demuestran, en efecto, que el clima de la regi6n era entonces mucho mas hiimedo; una de tales escenas representa el alanceamiento de un hipopstamo desde una canoa. La desertizacién del Sahara comen76 hacia el 3500 a. C., pero las rutas comerciales se mantuvieron abiertas, y con ellas los vinculos entre el norte y el sur de la region. La cultura egipcia se difundié a Nubia, en el norte del actual Sudan, también a orillas del Nilo. Hacia el afio 2000 a. C. se constituy en Nubia el reino de Kus Etiopia, que establecié un intenso comercio con Egipto. Y Mapa de Nubia y Kus 0 Etiopia; se han hallado pinturas rupestres de estas antiguas civilizaciones en elactual Sahara. EGIPTOY Desiertode! Sahara ‘ e L)S Tassiidelosajer S/ % NUBIA B. Meroe #_ © KUS 953-859 a.C. {[-AGRICULTURA Enloslimites del desierto, ios primitivos agricultores cultivaban mijo, sorgoy ame. Elmijoera ‘especialmente importante, porque soportaba mejor la sequiaque el sorgo. Eliame es untubérculomuy nutritive. Enel Soha espeis | pastoriles.riaban cabras yovejas, a lasquemastarde atiadirianvacas. Ibandeunoasisa otro, enposdel aguaque recestabanes | animales, Este conquisté cl reino del sur hacia el 1500 4 Frescode una tumba egipcia que representaa un a. C., pero los etiopes ocuparon Egipto hacia grupo de nubios que ofrecen al taraén frutas, joyas, el 750 a. C. y fundaron la dinastfa XV. pieles ymonos como regalo. Demuestraquelos - Etiopia pas6 directamente del neolitico ala —_nubios eran de raza negra. edad del hierro. La capital se trasladé de Napata a Meroe, donde la mena férrica era ¥ Portoda Africa se han hallado pinturas rupestres y ms abundante. El lugar se convirtié en bajorrelieves. Esta escena de pastoreo procede de importante centro siderdrgico y en punto de _unarecade! Tassillide los Ajer;elautorreprodujo difusién de este arte hacia occidente. incluso los colores de cada animal. 59 | 40000-50020. | oo Comercio En cuanto establecieron los primeros asentamientos fijos, los hombres primitives empezaron a fabricar utensilios de barro y paja. En ocasiones hacfan mas de los necesarios, y os aprovechaban para cambiarlos por objetos de valor semejante de otras comunidades, como materias primas de las que ellos carecfan. Algunos de los articulos objeto de comercio eran muy caracteristicos y su estudio ha permitido a los arquedlogos reconstruir las antiguas Tutas comerciales. Se vendian bienes como oro, vino, seda, cerémica, granos, lanas y pieles. Durante siglos, el pago se hizo mediante trueque, pero poco a poco fue extendiéndose el uso de simbolos o prendas: conchas, cuentas 0 pequeios lingotes de cobre, bronce o hierro. Otros pueblos pagaban con bueyes 0 caballos. Los chinos debieron de empezar comerciando con herramientas, puesto que sus primeras monedas tenfan forma de palas, azadas, etc. Las primeras monedas de valor fijo se acunaron en Anatolia, Turquia, hacia el 700 a. C. 60 | 4 Las primeras monedas se acufaron en Anatolia, Turquia, con electrén, una aleacién de oro y plata. La estampacion dela cara ? — garantizaba supeso. 4 Las monedas chinas primitivas tenian forma de pala. Y Losmercaderes ‘sumerios firmaban los contratos con sellos cilindricos. ee ¥ Vasija de Cnosos, Creta. Servia para transportargrano, aceite y vino. Y Elcrecimiento det comercio llevé a anotar los bienes comprados y vendidos. Los sumerios se servian de tabletas de arcilla como ésta. FECHAS IMPORTANTES €.6000a.C. Loshabitantes de Chatal Hayikrecorren grandes distancias. Se comerciacon conchasparahacer collares. ¢.3300a.C. Lossumeriosempiezan a.usar prendas dearcilla para comerciar. ¢.1000a,C. Losfenicios yacomercian portodoel Mediterraneo. ©.700a.C. Empiezanausarsemonedasentidia, Anatolia. > Los sumerios utilizaron prendas de arcilla para comerciar, como ilustra esta escena. Se cree que habia una de tales prendas para cada articulo, Asi, 1 valeun ‘cordero;2 un lingote de metal; 3 4sonde valor ) desconocido; 5 vale una oveja: y 6unajarra de aceite. YY Unbarco fenicioen Egipto. Los fenicios eran grandes navegantes vyilegaron hasta Bretaria LASCIVILIZACIONES AMERICANAS ac. 854 Asiria:Salmanasarllataca Palestina; ‘Acab, de Israel, Ben Hadad | de Damasco eIrkulenide Hamath acaudillan.un ejército aliado para frenar su avance, apoyado por Egiptoy Josafatde Juda. 850 Pert: florecelaculturade Chavin (hastael 500). 842 Israel:elsoldado Jehuencabezauna rebelién contra Joram, hijode Acab, y funda una nuevadinastia. 814 Africae! norte:|os fenicios fundan Cartago (‘ciudad nueva’) cerca de Utica; nuevas coloniasen Siciliay Espafia (Malaga, Almufiécar, Adra). 810 Asiria: Sumuramat (la Semiramisde los griegos), regente de suhijo Adadnararilll (hasta805). Las vasijas griegas representanmuchas escenasdela Odisea homérica. Aqui, elhéroe Osiseomataal cielopede un soloojo clavandole una espadaen éste. 800 Grecia:fechatradicionalde composicion de los poemas épicos Iliaday Odisea, ahora datados porlos historiadoreshacia e170. México: losolmecaserigenenLa Ventalamas antiguapirémide americana 62 Las civilizaciones americanas Los primeros pobladores de América viajaron por tierra desde Asia, cuando el nivel de los mares era mas bajo y el estrecho de Bering no estaba cubierto por el agua A lo largo de miles de aiios se extendieron hasta el extremo sur del continente. Casi todos continuaron siendo cazadores, pescadores y recolectores, pero en dos zonas desarrollaron complejas civilizaciones: Mesoamérica (México y América Central) y Peri En Mesoamérica los asentamientos empezaron hace unos 9 000 aiios; aquellos primeros pobladores cultivaban maiz, judias y calabazas y desarrollaron la alfareria y el telar. De esta cultura surgié una de las primeras civilizaciones: la de los olmecas, centrada en La Venta, al oeste de México. Los olmecas construyeron grandes pirémides dedicadas al culto y tallaron esculturas enormes y delicadas figurillas de jade. En muchas de sus esculturas se combinan los rasgos humanos con los de OcEANO PACIFICO Puntade Folsom 9000a.C. << Los olmecas tallaron enormes cabezas de piedra, algunas de casi3 mde altura. Podlian representar dioses, aunque adoraban aun jaguar. Y Espléndida talla zoomorfa en piedra, obra de un escultorde Chavin. 854-800a. C ¢ Elmapa recoge las civizacionesoimace y de Chain lasmas antiguas de América. OCEANO También se ilustran ‘he, ATLANTICO algunas de las 7 herramientas usadas Setuelo | porlospuebios Segato, | cazadoresy recolectores AGRICULTURA Losagricutoresde Chavincultivaban maiz, cacahuetes, calabacines, udiasy aguacates. Lallamales dabalana, lecheycame yserviacomobestiade carga. Losoimecas ccultivabanuna variedad demaizmas productiva queeltiposilveste. animales parecidos al jaguar. También conocfan la eseritura. En Sudamérica, los primeros asentamientos se establecieron en las costas del norte de! Peri, donde se han hallado restos de comunidades de pescadores y agricultores. Hace unos 2 800 afios surgié una cultura mas avanzada Hamada de Chavin, por Chavin de Huantar, lugar del primer yacimiento descubierto. La cultura de Chavin conoefa la alfareria, el telar, la construccién de piedra y la talla. El mayor edificio de Chavin de Huantar, el ‘castillo’, tiene tres pisos y es un laberinto de pasillos, salas y escaleras. La cultura Chavin se extendié a otras partes del Peri. Sabemos que adoraban al jaguar o puma sagrado. 63 LAINDIAARIA ac. 800-550 India:losariosamplian susdominios;se vaestabilizandoel sistemadecastas. 783-748. |stael:reinadode JeroboamIl, caracterizado porlaprosperidad. 776 Grecia:primeros juegosolimpicosdefecha establecidacon seguridad. 770-256 China:dinastia Chouoriental. 755 China:un eclipse solar permite fjarla primera fecha seguradela historiachina. 753 Italia:fechatradicionalde lafundacionde RomaporR6muloy Remo; Rémubiniciael primer calendario, formado por 10meses conunainterrupcién de 60 dias eninvierno. ¢.750 Africa: un ejército etiope vence alos egipcios en Mentis. 745-727 Asiria:reinadode Tiglatpileser Il; ‘enorme expansion, que lievaalosasiriosa imponertributosa|srael, Damascoy Babilonia. Losboxeadores de los juegos olimpicos se envolvianias manosentiras de cuero. 743. Grecia:Espartainicialaprimeraguerrade Mesenia, que terminaen716. 782 _Ejércitosasirios conquistanlaciudad estadodeDamasco. 727 Asiria: Salmanasar V coronadorey en 722. Dosaftosdepuésinvade Fenicia, pero chocacontralaresistenciade losisraeiitas, mandados por Oseas, su titimorey. 722-481 China:confederaciones bajoladinastia Chou oriental 722 Sarg6nildeAsiriacaptura Samariay pone final reinode Israel, acuyoshabitantes deportamasivamente. Egipto:losreyes etiopes ocupanelterritorioy fundaniaXXV dinastia (hasta682). LaIndiaaria Hace unos 3 500 afios, un pueblo de pastores cruz6 las montafias del Hindu Kush y se adentré en el actual territorio de la India y Pakistan: eran los arios, que hufan de sus primeros sentamientos del sur de Rusia, Alguna catastrofe, quiz la sequia o una enfermedad, debié obligarles a emigrar. Se dirigieron a Anatolia y desde alli ala India. Los arios o indoeuropeos vivian en aldeas tribales, probablemente en casas de madera, a diferencia de los pueblos del valle del Indo, que construfan con ladrillo, Basaban su riqueza en la ganaderfa de vacuno y ovino, y eran mucho més primitivos que otros pobladores del subcontinente indio. Pero también mas decididos: guerreros, jugadores, carnivoros y aficionados al vino; amaban la musica, el baile y las carreras de carros. — BUDA Elprincipe Siddhartha Gautama vivié hace unos 2500afios. Undiavio elsutrimiento del puebloy abandoné a su familia para buscer una vida mejor. Sededicé aorary predicar. Estando bajo una higuera recibié una Visiény se convirtiéen elprimerituminadoo Buda. Predicé una religion basadaenel respetoatodaslas formasde vida. Susensefianzas alcanzarongran ditusién, yahora elbudismoes unadelas grandesretigiones. LASCASTAS. -lascastas-totalmente casiimposible. Poco a poco fueron asentiindose y adoptando muchas de las costumbres de los dravidianos nativos. Empezaron a combinar la ganaderia con Ia agricultura, aprendieron a cultivar el arroz, que desconocfan. El arado y los canales de ricgo permitieron a los indoeuropeos extender sus cultivos y agrandar sus ciudades. Hacia el 500 a. C. habia ya 16 importantes reinos en el norte de la India, Desconocian la escritura y, como los antiguos griegos, transmitieron su cultura oralmente, Estas tradiciones, Ilamadas Vedas 0 libros del conocimiento, no se escribirfan hasta mucho mas tarde. El libro mas antiguo es el Rig Veda, una coleccién de mas de mil himnos compuestos en sdnscrito. Aqui esta la base del hinduismo, una de las mas antiguas religiones del mundo. Como los arios carecen de historia escrita, los conocimientos que tenemos sobre ellos proceden de los Veda; sabemos asf que practicaban la poliandria, Los ariosintrodujeron enla Indiaelsistemade castas, que divide ala sociedaden clases separadas. Lacasta superiores ladelos bramanes, sacerdotes yestudiosos que gobernaban el pais. Le siguen|os kshatriyao soldados. Eltercer escalén ‘corresponde alos vaisyas, agricultores y comerciantes. Losindios no arios, de piel mas oscura, ocupabanlacasta inferior, ydebfanserviralastres superiores. Cambiarde castao casarse fueradelapropiaera Braman de asta superior 800-722a.C. Europa, comoel alemanoeliatin. Se convirtiéenlalengua delasclases altas. Lasprimeras ensefianzasdel hinduismo, contenidas en los Veda, estan eseritas ensanserito. Son himnos sagrados, descripciénde ritosy. ¥ Losarios, de origen europeo, invadierony dominaron elnorte de la India, y obligaron a muchos de sus pobladores -dravidianos y munda-a emigrar haciaelsuryeleste — Munda — Dravidianos — Indoeuropeos 65 FUNDACIONDEROMA Fundaci6n deRoma Segiin la tradicién, la ciudad de Roma fue fundada el 753 a. C. La fundaron los etruscos, en una posicidn fuerte sobre siete colinas. En aquella €poca vivfan en Italia distintos pueblos; los del sur de Roma se llamaban latini 0 latinos. La leyenda afirma que la antigua Roma estuvo gobernada por reyes etruscos, el primero de los cuales fue R6mulo. Los ciudadanos eran una mezcla de etruscos y latinos, que con el tiempo se convertirfan ¥ Losetruscos dejaron muy pocos documentos escrites, pero se conservan pinturas muy vividas. Esta representa a unos misicos que entretienen alos convidades aun banquete. Los etruscos eran aficionados aa misica, eljuego y las apuestas. ROMULOY REMO Segtinla leyenda, Romalafundaronlosdos hermanos gemelos Romuloy Remo, nietos del rey Numitor. Elmalvado hermano de éste, ‘Amulius, metiéa los nifios en un cesto ylosarrojé al Tiber, Eloesto qued6 varado en unaorillay una. {oba, atraldapor los gritos, amamanté.alos nifios. Cuidé de éstos un pastor hastael diaen que volvierona reunirse con suabuelo. Tras fundar Romase enemistaron; Remofue asesinado, yR6mulose convirtiéenel primerrey delaciudad. ALCANTARILLAS Romatenfaunsistema \anico para recogerlas aguasnegras. Al principio eraunsimple canal,peroluegose ‘oubrié con una boveda doladrilo. Sellamaba oloaca maxima y recorria todalaciudad. INFLUENCIAGRIEGA Losetruscosadoptaron delosgriegosel alfabeto, elusodela togayhastalosdioses. Tambiéniasluchasde Gladiadores y otros juegos erandeorigen ariego. rama Gy Latinas « Napole? ‘Colonias Sm pos 4 talia ena época de la fundaci6n de Roma. Los etruscos eran originarios de Etruria. Los griegos tenfan colonias ena costa meridional, ylos fenicios: en Sicilia, Corcega y Cerdefa. . Recibicron la influencia de Jos comerciantes de Grecia y Cartago, que aportaron nuevas ideas de cultura y gobierno, Los reyes de Roma Hlevaban una toga de reborde purpura. Desfilaban precedidos por asistentes con un haz de varas y un hacha simbélicos Hlamados fasces; representaban el poder y el derecho del rey a castigar y ejecutar a los delincuentes. Dos mil afios mas tarde se convertirfan en simbolo del fascismo. EI poder del rey no era absoluto, sino que estaba moderado por una asamblea, sobre todo en tiempo de guerra. Los reyes tenfan ejércitos para defender la ciudad; la infanteria estaba equipada como la griega, con lanzas, escudos y espadas cortas. Los soldados que podian permitirselo se compraban casco y armadura. 716-680 a. C. ac. 716 Roma:NumaPompilio, segundo rey de Roma (hasta673);afiadié eneroy febrero alos 10 mesesdel anterior calendario. 710 Losasiriosdestruyen Caldea; Sargon, rey de Babilonia. 705 Asiria:Sarg6n li muereen unabatallaen Anatolia yle sucede su hijo Senaquerib (hasta 682). 701 Asiria: Senaquerib establece la capital en Ninive. 700-500 Grecia: fundacién de las grandes ciudades estado, como Atenas Esparta; ascenso de los hoplitas 0 soldados dea pie, Losgriegos focenses fundanen Espafia Mainaké (entre Almuriécar y \Vélez-Malaga) y Denia 691-638 Juda:reinado de Manaseb; induce a los judios a adoptarlos dioses asirios. 689 Losbabiloniosse rebelancontralos dominadores asirios, que destruyene inundanlaciudad. 683 Juda serinde ante Asiria; Manaseb, prisioneroen Babilonia, Grecia: laciudad estado de Atenas sustituyelamonarquia hereditariaporun consejodeS arcontes elegidos cada ano entrelosnobles. 681 _Asiria: Senaquerib asesinadoporsus hijosmayores. 680 Asiria: Asarhadon, hermanomenorde ‘Senaquerib, le sucede en eltrono (hasta 669). Grecia: laciudad estado de Argos prosperabajo Fidén. Eltasces eralaensena delpoderromano. Las varas simbolizaban el castigo, yelhacha, la vida yla muerte. 67 yguerra Los pueblos primitivos lucharon probablemente por la comida. Las primoras armas no eran mas que palos y piedras, a las que con el tiempo se sumarian lanzas y flechas rematadas en puntas de piedra. El descubrimiento de los metales perfeccioné las armas. Se empez6 a luchar para capturar riquezas y territorios, aunque los ejércitos segufan siendo pequefios grupos de soldados. Los asirios fueron los primeros en organizar grandes batallones formados por caballeria, infanteria (soldados de a pie) y carros. Inventaron también maquinas para demoler murallas. Los gtiegos crearon ejércitos bien organizados de soldados de infanterfa u hoplitas. 4 Losantiguos chinos construyeron arcos de madera y hueso con empunadura de bronce. Elarco desencordado se doblaba sobre simismo. Séio por encordarlo, sin necesidad de tirar apenas, quedaba sometido auna tensi6n enorme. Kopigriaga Cuchillode: »\silex > Tresarmas primitivas:abalo, un hacha iranivala derecha, un cuchillo egipcio de pedernal: y asulado, unaespada curvagriega okopi Hachadebronce ¥ Los egipcios disponian de ¥ Lossoldados egipcios uchan répidos carrosdeguerradedos _conarcoyflechas yconuna ruedas, montados poruncochero _espada en formade hoz llamada yun arquerooun/ancero, khepesh. YY Unjinete griego en plena batalla. Elcaballova desprotegido, probablemente porque era demasiado pequefio para soportar el peso de la armadura. €.1500a.C. Losisrasiitasatacanydestruyenla ciudad de Jerios. €.1193a.C. Losgriegosocupan Troya mediante unardid:ofrecen comoregalo un enorme caballodemaderaencuyo interiorse ocuitaban varios soldados; una vezdentrode laciudad, éstos abrieron laspuertasalejércitoinvasor. €.1122a.C. EnChina,elejércitode Wu Wang vencealdeladinastiaShange instauraelpoderdelos Chou, 6892.C. _Losasiriosdestruyen Babiloria, 671.0. —_Losaskosinvaden Egpto » Losasirios eran expertos en e!asedio, Demotian la base de la ‘muralla con unariete ylendian escalas hasta las almenas. Los soldados se protegian con grandes escudos. 69 RENACIMIENTO DE BABILONIA 3G, 680-669 Anatolia:reinado de Gigesen Lidia, donde se acufanlas primeras monedas de fechacomprobable. 669-627 Asiria:reinadode Asurbanipal, eluiltimo granmonarca del imperio. 664 Egipto:el gobernador Psamético se rebel contraAsiriay seerigeenfaraény fundador de ladinastia XXVI. 663 _Asiria:un ejército mandadopor Asurbanipal entraen Egiptoy saquea ‘Tebas. 660 _Losgriegosfundan Bizancio actual Estambul). 652 Babilonia:rebeliénde Samashsumukin, hermanode Asurbanipal; se suicidé tras cuatroafiosde querracivil. Lospersas fueronunode losprimerospueblosen incorporarelarcoala guerra. 650-500 Grecia: gobiernodelostiranos (dictadores nombradosasimismos) enlas ciudades estado. 650 _Escitas ycimerioslanzanataques contra Siriay Palestina. Grecia: laciudadestado de Espartasomete alos rebeldes enla segunda guerra de Mesenia (hasta 630). 626 Babilonia: el general caldeo Nabopolasar ocupaeltronoy declaraaBabilonia independientede As 621 Grecia:elateniense Dracén redactauna severalegislacion paralaciudad. 612 Asiria:medos, babiloniosy escitas destruyen Ninive; fin delimperioasirio, 608 ElfaradnegipcioNecaederrotay mataa Josias, rey de Juda, en labatallade Megiddo. 605 _Babilonia:reinado de Nabucodonosor I (hasta561);derrotaaNecaoyalos ‘egipcios en Karkemish (Siria);Jud&queda sometidaaBabilonia. 70 Renacimiento de Babilonia Los caldeos 0 tribus del oeste empezaron a asentarse en Asiria y Babilonia hacia el 1100 a. C,; varios de ellos detentaron poderes delegados por los reyes asirios. El 626 a. C., Nabopolasar declara la independencia de Babilonia y se sacude el yugo asirio. Nabucodonosor II fue uno de los mas famosos reyes babilonios. Alcanz6 el poder en 605 a. C. y su historia se narra en la Biblia, en el libro de Daniel. Capturé Jerusalén y oblig6 a miles de sus habitantes a vivir en Babilonia como cautivo ‘También lanz6 una campaita contra gipto, pero donde puso més entusiasmo fue en el embellecimiento de la espléndida ciudad de Babilonia. Mandé rodearla de alas murallas, y consagré la puerta principal a la diosa Istar. También ordend la construccién de un hermoso palacio, y Mapa del imperio neobabilénico en la cumbre de sugloria BABILONIA Desiertosirio. 680-605 a.C. LOSJARDINES COLGANTES mejoré otras ciudades de su imperio. Foment6 en todo el imperio, que llegaba Nabucodonosorsecas6.conlaprincesapersa | hasta Siria, el culto a Marduk, antiguo dios Amylis, que enlasilanuras babilonicas de la Giudad dé Babilonia. afiorabalas montafasde su pais. Para Se cree que al final de su vida ‘contantata.iel ney mand6constniirunes enloqueci6. El imperio babilonio terminé montafia artificial de terrazas de ladillo que 610.6 aioe G6spues BE la tuette’de ‘cubriéde &rbolesy plantas afizoregarcon Nabucodonosor. Su hijo Awil-Marduk (el agua que los esclavos llevaban desde el Evil-Merodak biblico) reiné durante tres Eufrates. Los antiguos griegos describieron estos ardinescolgantes como una delassieto maravillas doa antigdedad. afios, al cabo de los cuales fue asesinado. Otros dos reyes, uno de ellos nifio, ocuparon el trono durante tres afios mas. A continuacién se hizo con el poder el principe persa Nabonid, que traté de imponer el culto a Sin. Asumié la regencia su hijo Belsharusur (Baltasar). En 539 a. C., Nabonid fue depuesto y su hijo muerto por invasores persas acaudillados por Ciro II. ¥ Eldestile anual de afio nuevo atravesaba la puerta norte de Babilonia, lamada de Istar. Estabarevestida de cerdmica azuly decorada con figuras amarillas y blancas de toros ygrifos. seyt Fit, NABUCODONOSOR Nabucodonosor reiné durante 43 afios de campafas militares casicontinuas. Dos ‘veces sofocé rebeliones en Juda, y ‘cuando Feniciase revolvié contra su podersitiéTiro, su principalpuerto, durante 13 fos. 1 LAEDAD OSCURA DE GRECIA Laedad oscura de Grecia ry Cuando la civilizacién . micénica terminé hacia 24 1100 a. C., Grecia entré en lo que se ha llamado vy ey edad oscura; no han quedado documentos escritos de ese tiempo, que duré mas de 500 afios. EI pais fue invadido por los dorios, de cultura menos refinada que la micénica. Tampoco hablaban griego pero, pese a todo, mantuvieron viva la memoria de la civilizacién anterior en forma de largos poemas narrativos. Los dos mas notables a Ilfada y la Odisea de Homero- cuentan la historia del sitio de Troya y Ios viajes de Ulises, uno de los héroes de Ia contienda. Los objetos hallados en las sepulturas coinciden con las descripciones de Homero. Los griegos desarrollaron sus artes de guerra durante esta época oscura. Idearon una formacién apretada de hoplitas 0 infantes llamada falange que permitfa neutralizar ataques de caballerfa. Y Enlas cargas en formacién de falange, era vital mantener intacto el muro de escudos. Los hombres de. los flancos eran los mas vulnerables, porque estaban desprotegides por uno de sus lados. QUIENFUE HOMERO? ‘Segdinlatradici6n, Homieroeraunbardo.ciego que compusola iiada yla Odisea haciaelafio800a.C., espléndidos poemias que contienen vividas descripciones de gentes yacontecimientos. Los estudiososcreen que, enrealidad, se ratade coleccionesdepoemasescrtos porvariosautoresalolargode mucho tiempo. Esposible que Homerorecopilase estas antiguas leyendas micénicas ylasrecitaseenpiblico; probablementesecompilaron porescritohaciaelfinalde suvida. Sicilia CRETA —+ Invasoresdorios Mar *Refugiadosmicénicos —Mediterrineo y x ‘A Cuando Grecia fue invadida, muchos de los habitantes se establecieron en otras tierras. Los invasores ocuparon el continente y pasaronalasislas, Ladinastia Chou Esta dinastfa gobernd China durante mas de 800 afios, Los Chou eran un grupo de pastores némadas que se asentaron en el fértil valle de! Wei, al oeste. Derrocaron al uiltimo rey de la dinastia Shang, cruel y borracho. Introdujeron el trabajo del hierro, con el cual fabricaban armas y herramientas. El nuevo metal aliviaba el trabajo agricola y dio a los soldados Chou ventaja en la guerra. El territorio de los Chou no era un reino unificado, sino una serie de grandes posesiones cuyos seffores debian Tealtad al rey. La sociedad estaba dividida en nobles gente comin y esclavos. Con el tiempo se desarrollé una clase de mercaderes. ‘A Arqueroa caballo que adorna una baldosade cerdmica de época Chou. Elarco es similaralque mas tarde se usaria en occidente. CONFUCIO Kung Fu-zu(elgranmaestro Kung) oConfucionacidenel periodo Chou. Predicabala itud ylaresponsabilidad, as{comola convenienciadeque todos encontrasenacomodoena sociedad, Susenseftanzas influyeronmuchoenet pensamienta chino. 600-546 a.G ac, 600-480 Desarrolloy expansion de Cartago. 600 Persia: uso demolinos devientopara obtenerharina. India:fundacién delas primeras.ciudades en elvalledel Ganges Grecia:Solén, arcontede Atenas, suaviza las rigurosasleyes de Dracén, establece unaasambleade ciudadanosy reformala elecciéndemagistrados. Juda: Nabucodonosor'll de Babilonia saquea Jerusalény llevaalosjudiosen cautividad aBabilonia. Babilonia: Nabucodonosor Iliniciala construccién de los jardines colgantes de Babilonia, unade las 7 maravillasde la antigdedad. 594 586 Ejempiode hachade ‘guerrade ladinastia Chou (600a.C). 563 India:nacimientodel principe Siddhartha Gautama, llamado aconvertirse en Buda (el iluminado). Persia: coronaci6n de Ciro || (el Grande) (reinariahasta529). 551 China:nacimiento del fiésofo K’ung Fu-tzu (Confucio). Persia: Ciro conquistael territorio edo y lo incorporaa Persia, Anatolia: Ciro el Grande de Persiaderrotaa Creso, ditimorey deLidia, en labatallade Sardes;los persas ocupan Anatolia. 559 73 ELIMPERIOPERSA ac. 539 Losgriegosderrotanaloscartagineses. Persia: CiroconquistaBabilonia. Mitra, dios persa de laluz, GR pr, sescancountor, 538 Findelacautividadde Babilonia:unedicto de Ciropermitea algunosjudiosvolvera Juda. 534 Roma: Tarquinioel Soberbio, ultimo rey romano. 530 Persia:muerte de iroen unabataliacontra Tamyris, lareina soldadodelatribudelos ‘masagetas; elimperioquedejacomprende Anatolia, Babilonia, Siriay Palestina:le sucede su hijo Cambises (hasta521). 525 CambisesconquistaEgipto, que permanecerabajo gobiemopersahasta 404. 521 Persia: reinadode Dario (hasta486):divide elimperiopersaen20satrapiasodistritos. 520. Judé:se reanudan las obrasdeltemplode Jerusalén (terminadoen515).. 510 Roma:unareweltaderrocaalitimorey, Tarquinioel Soberbio. 509 Roma:fechatradicionaldefundaci6ndela repablica. 508 Grecia: Clistenesintroduce lademocracia en Atenas. Tratado entre Romay Cartago: Romase quedacon elLacioy Cartagocon Africa. 507 Grecia: Espartaintentarestaurarla aristocraciaen Atenas. 500 Espafa:loscartaginesesinicianla ocupacién dellitoral mediterraneo. Italia:el imperioetruscoaleanza sumaximo poder. India:comienzaelcuttivo dearroz, ta escritura y laacufiacién de moneda. 74 El territorio que ahora Hamamos Iran (de ‘ario”) se conocia antes como Persia, medos y persas. Emigraron a Persia desde cl este hace unos 3 000 afios. Al principio, los medos eran mas poderosos. se rebeld contra los medos y conquisté el poder. Ciro hizo de Persia el centro de un Hamadan. Ciro mandaba un ejército centrado en la caballerfa y en arqueros muy bien Mediterraneo hasta Afganistén, y desde el golfo Pérsico hasta los mares Negro, Caspio y de Aral. Murié en 530 a. C, cuando Elimperio persa Sus habitantes estaban divididos en dos grupos: Hace 2 600 aftos aproximadamente, Ciro, gobernador de la provincia persa de Anzan, poderoso imperio cuya capital cra Ecbatana, ahora enterrada bajo la moderna ciudad de entrenados. Cuando murié, Ciro gobernaba sobre un imperio que se extendfa desde cl defendia sus territorios septentrionales de las tribus némadas de Asia central. DARIO! Fueunbuen generaly ‘extend elimperio porel estehastaelindo, Reorganizé elterritorioen 20distritos lamados satrapias. Las buenas .calzadas permitian alos Imensajeros realesllevar conprestezalas érdenes del monarcaatodostos rincones delimperio. Dario obligé apagarimpuestos.atodas as provincias. Construyé unanueva capital en Persépolis,al sur del Iran. Llev6lacriade pollosdesdela Indiaaloeste de Asia;de Lidia y Anatoliaimporté el usode monedasde roy plata. Dario ostentabaeliitulooficialde Shahanshah (rey de reyes), que atin utlizabaelsha en 1979, ano enqueelpaisse transformé.en repibiica. rte le) eo tl (oe 2 2 HERE Yas ss A. Impresién de un cilindro sello que representa Dario I cazando un leén con arco desde uncarro. La figura alada es eldios Azura Mazda. Y Gentes de todos los rincones del imperio persa ofrecen regalosa surey. Friso delpalaciode Persépolls. 539-500a.C. ‘A. Elimperio persa en ei momento de su mayor gloria, bajo Dario |. Susa era el centro administrativo y Persépolis ia sede del estado. Lacalzadarealse construyé para agilizar las comunicaciones. El rey persa Darfo | amplié y reforzé el imperio. En las provincias nombré sdtrapas © gobernadores, encargados de la recaudacién de impuestos y la manutencién del ejército. Construyé numerosas calzadas para enlazar sus extensos territorios y estimuld el comercio mediante cl establecimiento de una moneda de valor fijo. En lo religioso, los persas siguieron las ensefianzas del profeta Zaratustra (el Zoroasiro griego), que rendia culto al dios Gnico Azura Mazda, Los primeros pobladores de Australia procedfan del sureste asiético, Tuvieron que navegar hasta Nueva Guinea, pero desde aqui pudicron seguir por tierra, ya que el nivel del mar era entonces mas bajo. Llevaron con ellos al dingo o perro salvaje. Los antepasados de los aborfgenes australianos eran pescadores, cazadores (empezaron muy pronto a manejar el boomerang) y recolectores de frutas y semillas. Nunca desarrollaron la agricuitura, aunque sf aprendieron a manejar el fuego y a cocinar. Cuando empez6 a elevarse el nivel del mar, se trasladaron hacia el interior. Los primeros colonizadores de Melanesia y Micronesia Ilegaron alli navegando desde Indonesia hace aproximadamente 4 000 afios. Se sirvieron de grandes canoas capaces de soportar Viajes largos; en ellas transportaban también animales y algunas de sus plantas preferidas. Se orientaban en el océano por medio de las estrellas y las corrientes marinas ‘4. Enmuchaszonas de Australia hay pinturas rupestres, algunas de cardcterreligioso, trazadas con colores terrosos sencillos. ¥ Elmapa recoge Australia y/os archipiélagos de Micronesia (islas pequeftas) y Melanesia (isias oscuras, porel color de sus habitantes) yas fechas aproximadas de colonizacién. AMERICA ELSUENO ocEaNopaciFico DELNORTE CHINA Elsuefioesunmito religiosocreacional a Saris ide J, ssi, MICRONESIA Sie eeciee / aN ey que hace mucho ana ytodoloque contiene MELANESIA Reena SALO} (ON. -1300a. C. espiritus pervivenenel AUSTRALIA Cielo, latierra, las montaias,lospozos, etc, Laspinturas rupestres australianas representan aalgunos deesosseres. 8 [xe Ciecurawre | 10 VENTE ENCICLOPEDIA —— DE: LA —— HISTORIA Esta interesante enciclopedia cuenta de una forma clara y sencilla la Historia de la humanidad. Comienza su relato hace mas de 40000 afios, época de la que datan los primeros asentamientos humanos, estudia el desarrollo de las primeras civilizaciones y llega hasta nuestros dias. Esta notable fuente de consulta recoge los acontecimientos esenciales de la Historia de la humanidad en 800 paginas profusamente ilustradas. Cada articulo est acompafiado por una banda cronoldgica que ayuda a situar el tema tratado en su contexto histérico. 250 articulos que tratan los principales acontecimientos histéricos Mas de 1600 ilustraciones y fotografias Mas de 100 mapas que ayudan a situar los paises y lugares mencionados Un centenar de biografias de destacadas figuras historicas Una completa tabla cronolégica desde el 40000 a.C. hasta nuestros dias Restimenes tematicos que facilitan una vision global de los aspectos mas importantes de la Historia 1SON a6-241-2155~6 NO "

También podría gustarte