Está en la página 1de 1

 Dibujo matemático urbano

Proyecto en el que el arte y la tecnología se ponen al


servicio de la enseñanza de las matemáticas.
Autor: EQA

Basada en su experiencia como maestra de primaria en Chile, Hilda Flández


desarrolló una propuesta didáctica que tiene como base el dibujo en papel y el
uso del computador para apoyar de manera lúdica el aprendizaje de conceptos
matemáticos en sus estudiantes. La propuesta además tiene como objetivo
trabajar sobre las habilidades plásticas, la capacidad de observación, de
abstracción, las habilidades descriptivas y la expresión personal de sus
estudiantes. Para este efecto Hilda desarrolló de manera especial un software
educativo llamado “Dibujo Matemático Urbano”.

La idea es que en una visita guiada por el maestro, los niños se encuentren con
el entorno cercano a la escuela, estudien sus elementos y sean capaces de
agruparlos, para luego plasmarlos haciendo uso de su expresión en un dibujo a
papel y lápiz, teniendo en cuenta elementos como la proporcionalidad,
linealidad, bidimensionalidad, estética etc. Posteriormente deberán pasar el
dibujo creado a formato digital a través de la utilización del software.

El proyecto y software propuesto por Hilda, ha trascendido su salón de clase,


para convertirse en un trabajo colaborativo entre docentes de varias
instituciones de la región, que han utilizado la propuesta o la han adaptado a
sus propias necesidades.

Para conocer el trabajo de Hilda Flández visite los siguientes enlaces:

 http://www.virtualeduca.red/documentos/23/INVESTIGACION%20ARTEM
ATEMATICO.pdf
 https://www.youtube.com/watch?v=WpniMwu477U
 http://www.softwareeducativo.cl/DibujoMatematicoUrbano.swf

También podría gustarte