Está en la página 1de 7

ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

VI CICLO

Proyectos de Automatización

REPOTENCIACIÓN DE MÁQUINAS CENTRÍFUGAS PARA


INDUSTRIAS DE JOYERIA

Laboratorio 9

INGENIERIA BÁSICA

HAZOP

Integrantes

FIGUEROA PARCO ANGEL

MENDOZA NAVARRETE JUAN

SALINAS LOPEZ LUIS

PROFESOR

ALVARADO ANDRADE MANUEL

2016 – II

Lab09 HAZOP Página 1


INTRODUCCIÓN

El HAZOP es una de las actividades de la ingeniería básica. En el HAZOP se


identifican los riesgos potenciales que existen en una planta. En el método de
HAZOP, a partir de los P&IDs se identifican los nodos, luego las variables para
cada nodo y las desviaciones para cada variable. Para cada desviación se
identifican las causas, se determinan las consecuencias, se evalúan las
condiciones peligrosas y de ser necesarias se hacen las recomendaciones para
implementar las acciones correctivas.

Lab09 HAZOP Página 2


PROCEDIMIENTO

1. Identificación del líder del estudio HazOp, y definición de los miembros del
equipo.

1.1. Líder del estudio:

 Figueroa Parco, Ángel David


Fue seleccionado por haber trabajado en la empresa YANBAL como gerente de
ingeniería, excelente promedio en la universidad donde estudio, buen trato con
las personas y especialización en tema de gestión de empresas, administración
de empresas y maestría en ingeniería industrial.

Tabla N°1. Miembros del equipo.


Apellido, Nombre Empresa Cargo/Especialidad
Figueroa Parco, Ángel David Centrimatix Electrónico
Mendoza Navarrete, Juan Centrimatix Electrónico
Salinas López, Luis Centrimatix Electrónico

2. Definición de los objetivos y el alcance del estudio

2.1. Objetivos General

 Realizar un estudio HazOp.

2.2. Objetivos Específicos

 Identificar los nodos, las variables y las desviaciones


 Determinar las causas, las consecuencias de las desviaciones
 Evaluar las alertas y salvaguardas

2.3. Alcance del estudio

Observar todo el diseño d un proceso para detectar desviaciones de la operación e


interacciones del proceso, que podrían dar lugar a situaciones peligrosas o problemas
de operatividad.

3. Revisión de los diagramas: PFD y P&ID eh identificación de los nodos y las


variables de cada nodo en el diagrama.

Tabla 2. Nodos y Variables.

Variables Analizadas
Nodo Descripción
L P T S X
1 Mangueras 
2 Compuertas 

Lab09 HAZOP Página 3


4. Para cada desviación determinar dos necesario usar Alerta o Salvaguarda

4.1. Mangueras Neumáticas.

Matriz de riesgo:

5 5 10 15 20 25

P
R 4 4 8 12 16 20
O
B
A 3 3 6 9 12 15
B
I
L 2 2 4 6 8 10
I
D
A 1 1 2 3 4 5
D

1 2 3 4 5

S E V E R I D A D

Probabilidad Severidad
1 improbable 1 no hay daños
2 remota 2 daños leves
3 ocasional 3 incapacidad temporal
4 frecuente 4 incapacidad permanente
5 muy frecuente 5 perdida de la vida

Riesgo Nivel Pérdida (soles)


[ 0- 6 ] Leve 100
[ 6 - 12 ] Medio 1000
[ 12 - 25 ] Grave 10000

 Análisis de riesgo:

Si la presión de trabajo de la centrifuga no se controla en un valor adecuado esta


puede exceder la capacidad del cilindro y provocar la explosión del mismo provocando
serias lesiones al operario ya que es una operación semiautomática ocasionando
posiblemente la perdida de la vida del operario.

Lab09 HAZOP Página 4


 Probabilidad:

Si no existe un control de presión es probablemente que ocurra se asignara el valor 4


de la tabla de probabilidad.

 Severidad:

Si no existe un control de presión es probablemente que ocasione la perdida de la vida


del operario se le asignara el valor 5 de la tabla de severidad.

Fórmula:

𝑅𝐼𝐸𝑆𝐺𝑂 = 𝑃𝑅𝑂𝐵𝐴𝐵𝐼𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷 ∗ 𝑆𝐸𝑉𝐸𝑅𝐼𝐷𝐴𝐷

Reemplazar valores:

𝑅𝐼𝐸𝑆𝐺𝑂 = 4 ∗ 5 = 20

Perdida ocasionada:

100000 SOLES

P&ID de seguridad:

ZC
2

PRESOSTATO

PISTON
PRINCIPAL

Lab09 HAZOP Página 5


4.2. Compuertas.

Matriz de riesgo:

5 5 10 15 20 25

P
R 4 4 8 12 16 20
O
B
A 3 3 6 9 12 15
B
I
L 2 2 4 6 8 10
I
D
A 1 1 2 3 4 5
D

1 2 3 4 5

S E V E R I D A D

Probabilidad Severidad
1 improbable 1 no hay daños
2 remota 2 daños leves
3 ocasional 3 incapacidad temporal
4 frecuente 4 incapacidad permanente
5 muy frecuente 5 perdida de la vida

Riesgo Nivel Pérdida (soles)


[ 0- 6 ] Leve 100
[ 6 - 12 ] Medio 1000
[ 12 - 25 ] Grave 10000

 Análisis de riesgo:

Si las compuertas no se sierran completamente, ya sea por una falla técnica o por
cualquier obstáculo, podría provocar lesiones graves, por ejemplo: En el caso de que
las manos del operador queden atrapadas en el instante en que las compuertas se
cierren.

 Probabilidad:

Si no existe un control es probablemente que ocurra, se asignara el valor 5 de la tabla


de probabilidad.

Lab09 HAZOP Página 6


 Severidad:

Si no existe un control de final de carrera es probablemente que ocasione lesiones


graves al operario, se le asignará el valor 4 de la tabla de severidad.

Fórmula:

𝑅𝐼𝐸𝑆𝐺𝑂 = 𝑃𝑅𝑂𝐵𝐴𝐵𝐼𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷 ∗ 𝑆𝐸𝑉𝐸𝑅𝐼𝐷𝐴𝐷

Reemplazar valores:

𝑅𝐼𝐸𝑆𝐺𝑂 = 5 ∗ 4 = 20

Perdida ocasionada:

100000 SOLES

P&ID de seguridad:

ZC
2

ZS
2

Visión de cómo quedaría el sistema de seguridad

METAL BLANCO
HORNO

COMBUSTIBLE

ZC
2
CAMARA DE
CENTRIFUGADO
ZS
2

ZC
2

MOTOR P
PRINCIPAL

P&ID PISTON
PRINCIPAL

ALMACENAMIENTO

PROCESO DE PULIDO

Lab09 HAZOP Página 7

También podría gustarte