Está en la página 1de 6

PROYECTO DE AULA:FUNDAR

LA LITERATURA, UN MUNDO
FUNDACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO J.S.G
J.S.G

POR DESCUBRIR
NIT. 900.629.451-4

FECHA: 20 al 23 de agosto

RESPONSABLE: YAQUELINE ALARCON LOZANO


UNIDAD DE SERVICIO: CDI LA CASITA DEL SABER
NIVEL: NIÑOS Y NIÑAS DE 1 AÑO A 3 AÑOS CON 5 MESES

 fortalecer el desarrollo del lenguaje, vínculos afectivos


mientras interactúan y se divierten con sus compañeros
 Desarrollar la imaginación en los niños a través de los
diferentes objetos e imágenes.
INTENCIONALIDADES:  Fomentar el juego en los niños como una fuente de
aprendizaje en varios ámbitos del niño; cognitivo, lenguaje,
social, emocional.
 Fortalecer la comunicación de los niños a través de los
diferentes lenguajes mientras se divierten con los
compañeros.
 Le gusta escuchar cuentos.
 Participa en narraciones.
INDICADORES:  Disfruta y participa en las actividades grupales.
 Comunica sus emociones y vivencias a través del
lenguaje gestual, oral y corporal.
DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA:

INICIO
Con un cariñoso y cordial saludo se recibe en la entrada principal a los niños y
niñas del CDI la casita del saber, luego se realizan los hábitos de aseo y
estilos de vida saludable, (un buen lavado de manos con agua y jabón
líquido); posteriormente se pasa al comedor para el desayuno, se organizan
los niños y niñas en sus puestos, y se escucha el menú del desayuno por
parte de la manipuladora, se pide comerse todo para crecer sanos y fuertes.
Después de invita a pasar al salón donde son recibidos con música infantil; posteriormente se
realiza la bienvenida al grupo con una motivación para que los niños inicien el día alegres, las
cuales varían según las actividades para cada día (canciones, canta juegos, títeres,
ambientación en el aula etc.). Posteriormente se realiza la oración de gracias y el llamado de
FUNDACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO J.S.G
FUNDAR J.S.G
NIT. 900.629.451-4

asistencia; se les pregunta cómo les fue el fin de semana, el día y el mes en el que estamos
(Agosto). Esta bienvenida se realizará cada día en la semana desarrollando las intencionalidades
del proyecto de aula general apoyado del indicador y de la escala cualitativa del desarrollo.

DESARROLLO
A través de las siguientes actividades los niños y niñas podrán experimentar sus emociones,
compartir con los compañeros y fortalecer su desarrollo; el tema a bordo de un
tren, es el que se va a trabajar acompañado con los indicadores para cada día.

LE GUSTA ESCUCHAR CUENTOS ( martes)


Se inicia con la actividad cuéntame un cuento, para ello se lleva a los niños a la biblioteca y se
les lee cuentos de manera divertida cambiando el tonos de voz y se les
entrega a los niños títeres para que imiten los personajes de la historia y
recreen sus propios personajes mientras estimulan la imaginación,
despiertan la curiosidad a su vez que vayan despertando su interés
Por el mundo de la lectura.
Después se les entrega a los niños plastilina para que fortalezcan la motricidad fina mientras se
divierten con los compañeros haciendo los personajes de los cuentos para ello la agente
educativa en todo momento los estará animando de modo que todos
participen y expresen sus emociones al ver sus creaciones y la de
sus compañeros. Por último se fortalece la actividad con videos de
cuentos infantiles. ( el zapatero y los duendes, la liebre y la tortuga).

PARTICIPA EN NARRACIONES ( miércoles)


En este día se lleva a los niños al kiosco para que interactúen con sus compañeros mientras
realizan una exploración de las imágenes que van a encontrar pegadas alrededor las cuales se
encontraran de una manera llamativa de modo que capten el interés y atención de los niños a
su vez se motivan para que desarrollen su imaginación y entre todos se narre
lo que está pasando en las imágenes y así construir la historia desde la
perspectiva de los niños sobre la interpretación de las mismas.
FUNDACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO J.S.G
FUNDAR J.S.G
NIT. 900.629.451-4

Luego se les entrega cubos a los niños y se animan a compartir e


interactuar con los compañeros mientras se construye un tren a su vez
simular que están a bordo de un tren donde todos sentaditos se
empieza a hablar que nos vamos de paseo, se nombra distintos lugares
entre ellos que vamos a la finca y se les pregunta que animales
encontramos, que sonidos hacen esos animales ya que es una manera de fortalecer el lenguaje
en los niños al animarlos a que hablen y participen. Por último se les
entrega un cartel para que pinten dibujos de animales, paisajes de los
narrado anteriormente fortaleciendo de esta manera la motricidad fina en
los niños y la actividad rectora del arte.

DISFRUTA Y PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES GRUPALES ( jueves)

Para este día se realiza con los niños distintas actividades las cuales les permite mejorar las
habilidades sociales, fortalecer los vínculos afectivos y estimular la
empatía entre los niños, empezamos con la actividad la gallina
ciega para ello se le venda los ojos a dos niños y se motivan para
que de una manera divertida empiece a coger a los compañeros
quienes estarán realizando ruidos para darle pistas, posteriormente se
realiza la actividad la batalla de globos en donde cada uno de los niños
tendrá un globo inflado amarrado en uno de sus tobillos y consiste en
tratar de pisar el globo del contrincante sin que le pisen el suyo hasta
que estén la mayoría de globos reventados. Después se ubican los niños
en filas y se juega a pasar la pelota y los ula, ula además se estará
animando a los niños para que todos participen de manera activan mientras
fortalecen su desarrollo psicomotor, por último se les entrega juguetes para
que compartan con sus compañeros mientras escuchan música agradable.

COMUNICA SUS EMOCIONES Y VIVENCIAS A TRAVÉS DEL LENGUAJE GESTUAL, ORAL


Y CORPORAL (viernes)

Para este día se realiza con los niños las siguientes actividades se forman dos grupos de niños,
un grupo será quien represente a los ratones, el otro grupo será quien represente a los gatos a
FUNDACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO J.S.G
FUNDAR J.S.G
NIT. 900.629.451-4

su vez los grupos tendrán mascaras de los animales que irán a representar la dinámica
consiste en que los gatos deberán perseguir a los ratones, cuando un ratón es atrapado deberá
permanecer a un lado del salón sobre la pared, esperando a que termine el juego; esto permite
a los niños comunicar sus emociones mientras corren, tales como alegría, ansiedad de sentirse
atrapados, susto, euforia, gritos, risas e incluso enojo ante al tener que quedarse quietos.
Además se les coloca diferentes canta juegos para que se diviertan fortaleciendo la motricidad
gruesa. Por último se lleva a los niños a la zona del parque para que se diviertan interactuando
con los compañeros.

CIERRE

Sentados en un semi círculo, invito a los niños a participar de un dialogo para que expresen lo
que les gusto de cada una de las actividades desarrolladas en el día de igual manera se hablara
de los compromisos que debemos adquirir todos para el día siguiente y así mejorar nuestra
convivencia en el grupo haciendo mucho más amena las actividades.

ACCIONES DE CUIDADO.
En las diferentes actividades diarias se realizaran las acciones de lavado de manos antes
después de pasar al comedor, así como de ir al baño, se les explicara la importancia de cuidar
nuestro cuerpo no lastimándolo y teniendo cuidado previniendo algunos accidentes como,
caídas, raspaduras, mordeduras, aruñones, por otra parte se recuerda la importancia de
organizar la fila para las salidas, entradas a las actividades y para pasar al comedor, al igual
que evitar lecciones en el parque, rampa, pasillo, baños y patio.

AMBIENTE PEDAGÓGICO.
Para animar el ambiente de los niños la agente educativa los recibirá con buena actitud y de
manera alegre de igual manera con prendas u objetos alusivos a la actividad preparadas para el
día como lo son vestuario, carteles, materiales didácticos, de tal modo que se motiven a
empezar el día contestos, y con curiosidad por saber que se va a trabajar y que ellos mismos
descubran de que se trata.

RECURSOS
FUNDACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO J.S.G
FUNDAR J.S.G
NIT. 900.629.451-4

RECURSO HUMANO: Talento humano, agentes educativas, equipo profesional.


Vestuario, mascaras.

MATERIALES

Espacio locativo CDI, portátil, parlantes, música infantil, colchonetas, juguetes de


diferentes tamaños, texturas, cámara fotográfica, papel de diferentes texturas según la
necesidad de la actividad, y láminas en blanco, crayolas, colores, cuento infantil.

EVALUACION
FUNDACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO J.S.G
FUNDAR J.S.G
NIT. 900.629.451-4

OBSERVACIONES:

También podría gustarte