Está en la página 1de 1

(

c_‘Ci/MUY/ Y. ,
„:- 7f..)Z/1
// ,f ?///(yr//r,7.2(
.>

DECLARACIÓN CAMARAL N° 176/2018-2019

EL PLENO DE LA CÁMARA DE SENADORES,

CONSIDERANDO:

Que, la influencia indígena hizo adquirir a los bailes españoles, nuevas formas y figuras de
mayor movimiento y otros alegres cambios como en el Fandango, del que se derivaron el
Khaluyu y otros ritmos.

Que, los hombres de color introducidos en el coloniaje a Bolivia en calidad de esclavos,


tenían varios bailes peculiares, de estos, solo queda el Fandango, que llegó a
popularizarse. La vestimenta está compuesta de un pantalón y saco de género blanco y
llevan en las manos el peculiar Charango, tallado apropiadamente para producir un sonido
dulce y a la vez melancólico, con el roce o rasgado de los dedos, acompañando al ritmo
con los pies. Entonan canciones que acompasan con el movimiento y el sonido del
Charango, cantando y bailando con mucho donaire y mímica, sin perder un momento el
compás.

Que, las regiones donde se demuestra la danza del Fandango, comprende los municipios
de Puna y Ckochas en Potosí y San Lucas en Chuquisaca; asimismo, el Fandango se
manifiesta en cantones y distritos municipales de la Provincia José María Linares del
Departamento de Potosí.

POR TANTO,

La Cámara de Senadores en uso de sus atribuciones determinadas por la Constitución


Política del Estado, y en aplicación al artículo 164 de su Reglamento General,

DECLARA:

Rendir el justo y merecido reconocimiento a la danza del Fandango, por su origen y


características propias desde el siglo dieciocho, en una más de sus versiones realizada el
23 y 24 de junio del presente, en la Provincia José María Linares, Municipio de Puna del
Departamento de Potosí.

Es dada en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa


Plurinacional de Bolivia, a los veintiséis días del mes de junio del año dos mil dieciocho.

Regístrese, comuníquese y archívese.

SENO

Sen. José Alberto Gonzales Samaniego COMISIÓNDE


DE ECONOMÍA PUIRkt,
COMISIÓN
PRESIDENTE
CÁMARA DE SENA ORES EINDUSIRIAIIIAC ION

19(4mfld Pf/
9)e/
ñ. Efraín ambi Copa
PRIMER S CRETARIO
CÁMARA DE SENADORES

Dirección: Plaza Murillo — • mblea Legislativa Plurinacional de Bolivia — Telf.: (591-2) 2158701— www.senado.bo
La Paz - Bolivia

También podría gustarte