Está en la página 1de 4

Más flexibilidad

en el diseño de subestaciones
El diseño modular de subestaciones reduce los plazos de ejecución de los
proyectos y su mayor flexibilidad satisface las demandas de los clientes.
Christian Rehtanz, Fredi Stucki, Dirk Westermann, Harald Fink, Maik Hyrenbach

El paso del tiempo afecta a las subestaciones, como ocurre con casi todo en la vida. Los cambiantes
mercados, una población consciente del medio ambiente y las nuevas tecnologías significan que las
subestaciones –antiguas y nuevas– se enfrentan con nuevos tiempos y nuevos desafíos. Una subestación
de nueva planta ha de satisfacer requisitos muy estrictos de disponibilidad, de ocupación de espacio
y medioambientales. La ampliación de subestaciones ha de ofrecer gran flexibilidad para responder
a los sistemas de control existentes, resolver los problemas de disponibilidad de espacio y limitar los
tiempos de parada.
Durante muchas décadas, los ingenieros de ABB han diseñado, proyectado y ejecutado subestaciones de
distintos tamaños con tecnologías diversas. ABB ha dedicado cientos de años-hombre de experiencia
a mejorar los procesos de diseño y uno de los últimos logros de la compañía es un método de diseño
modular de subestaciones. Aunque nuevo en el diseño de subestaciones, el concepto modular se conoce
sobradamente del sector de la automoción. Este enfoque permite satisfacer rápidamente todos los
requisitos de los clientes a partir de un conjunto de módulos de subestaciones.
Los módulos incorporan las tecnologías más avanzadas, como son los módulos PASS (Plug and Switch
System) y la serie ZX de interruptores de gas. Ya se han probado con éxito las primeras aplicaciones de
esta filosofía de diseño modular de subestaciones. Sin duda, este método será fundamental para otras
líneas de productos llave en mano de ABB.

18 Revista ABB
3/2004
D esde hace muchos años, ABB su-
ministra soluciones de subestacio-
nes basadas en las especificaciones de
Conjuntos (módulos) prediseñados,
con calidad garantizada
Reutilización continua de componen-
mercado. Debido a esto, el objetivo
principal ahora es el suministro de su-
bestaciones modulares.
los clientes. Durante este tiempo, la tes de diseño y sistemas completos ya Modularización significa que la subesta-
compañía ha acumulado cientos de probados ción se subdivide en módulos en el
años-hombre de experiencia que han Integración de procesos con los pro- nivel de embarrados. Los módulos, por
servido para mejorar continuamente los veedores tanto, pueden ser embarrados (como las
procesos de diseño. De estas mejoras barras de líneas de entrada y las barras
graduales han resultado una gran flexi- Diseño estandarizado frente de salida), equipo de control y protec-
bilidad y rentabilidad de los diseños, a modularización ción, y obra civil. Estos módulos pue-
una gran rapidez de entrega y una cali- Para los proveedores está claro que una den personalizarse para que cumplan
dad excelente, tanto en el campo de subestación totalmente estandarizada no una especificación determinada.
subestaciones llave en mano como en responde a las necesidades de la mayo- El diseño modular de subestaciones se
la gama de productos básicos de ABB. ría de los clientes, que quieren tener inicia con los las conversaciones iniciales
Un logro muy importante en este área máxima flexibilidad de diseño, pero con el cliente hasta llegar a las fases de
ha sido el reciente desarrollo de un esto es posible utilizando el método de oferta y ejecución. Utilizando estos mó-
método de diseño modular de subesta- diseño modular de subestaciones. dulos como bloques funcionales, los in-
ciones de ABB (patente solicitada) 1 . Además, este método también elimina genieros pueden probar progresivamente
Un módulo es un conjunto prediseñado muchas repeticiones en los procesos. el diseño desde una etapa muy temprana
de componentes de subestaciones, in- Para apreciar las ventajas de este plante- del proyecto. La ventaja consiste en la
cluidas las interconexiones. En este con- amiento es importante conocer las dife- posibilidad de generar y evaluar rápida-
texto se denomina módulo al subsis- rencias fundamentales que existen entre mente diseños alternativos posibles, lo
tema más pequeño que sirve como base una subestación de este tipo y otra de cual permite estimar con alto grado de
para construir una subestación. Se ha diseño estandarizado. precisión el valor de las posibles inver-
elegido este método por nuestra gran Con el diseño estandarizado, una subes- siones sin necesidad de estudios amplios
experiencia en proyectos llave en mano tación se prediseña completamente a y detallados de diversas alternativas de
y en análisis comparativos de las mejo- nivel de planta, es decir, existe un diseño. Los resultados se pueden obtener
res prácticas en otros segmentos indus- número determinado de diseños prede- en cuestión de días, o incluso de horas,
triales de integración de sistemas. El finidos a nivel de planta e instalación en lugar de los meses que se precisan
método de diseño modular de subesta- que no se pueden modificar. Además, la con los métodos convencionales de
ciones tiene la finalidad siguiente: subestación sólo se puede configurar diseño. Además, la capacidad para gene-
Reducir los plazos de presentación de desde varias alternativas predetermina- rar varias soluciones alternativas permite
ofertas y de ejecución de proyectos das. La logística y la ingeniería, normal- que toda la gama de productos y siste-
Optimizar el uso de la gama de pro- mente necesarias en los proyectos de mas de ABB sea accesible para satisfacer
ductos básicos de ABB subestaciones, también están predefini- cualquier especificación recibida.
Evitar errores de diseño en la inge- das. Estos factores dan como resultado Una subestación normal puede constar
niería una flexibilidad limitada a la hora de aproximadamente de 10 a 30 módulos
Proporcionar una documentación de satisfacer las demandas de los clientes, prediseñados diferentes, de modo que la
excelente calidad lo que a su vez significa que, en el mer- subestación se asemeja mucho a un ejer-
Los siguientes factores son fundamenta- cado actual, las subestaciones estandari- cicio de composición. Utilizando módu-
les para conseguir estos objetivos: zadas sirven solamente a un nicho de los prediseñados, el resultado global es

1 Proceso de diseño modular de subestaciones patentado por ABB

Items Modules Substation Design Output


• Tender Documents
• BOQ, WBS View
• Cost calculations
• Sections Drawing
• etc.

Revista ABB
3/2004 19
un proceso de diseño de su- cientemente desarrolladas,
bestaciones que garantiza una Nuevo aspecto del sistema ‘enchufar y utilizar’ que forman parte del con-
2
respuesta más rápida a las es- (PASS) M00 cepto modular.
pecificaciones del cliente, ade-
más de optimizar los costes del Módulos PASS
sistema y conseguir una gran (Plug and Switch System)
calidad. Determinar la aplicación óp-
tima de los módulos y produc-
Conocimiento global, tos prefabricados para el pro-
disponible localmente yecto de subestaciones es un
La introducción de un método factor muy importante del sis-
de diseño modular de subes- tema de diseño modular. La
taciones concentra en un solo modularización ofrece flexibi-
punto el conocimiento técnico lidad y máxima libertad de
de diseño de subestaciones diseño, y la prefabricación
acumulado durante décadas. implica que el equipo sale de
Esta fuente de tecnología, fábrica tras haber pasado
única en su género, y la capa- pruebas exhaustivas, de modo
cidad de diseño de sistemas que el cliente cuenta con una
para proyectos de subestacio- excelente calidad garantizada.
nes llave en mano están dis- Para aprovechar aun mejor su
ponibles en todas las sedes concepto de diseño modular,
locales de ABB. En otras pala- ABB ha introducido nuevas
bras, el método de diseño tecnologías y productos, como
modular de subestaciones es su serie modular PASS de inte-
nuestra plataforma tecnológica rruptores híbridos. Un interrup-
para proyectos de subestacio- tor híbrido se caracteriza por
nes en todo el mundo. combinar los componentes de
Las funciones automatizadas un equipo tradicional AIS (Air-
de soporte, como la genera- Insulated Switchgear) aislado
ción de ofertas, y las salidas con aire y tecnologías avanza-
estándar, por ejemplo una das de interruptores GIS (Gas-
lista de materiales, dan como Insulated Switchgear) aislados
resultado un proceso único y con gas SF6. La serie PASS, ca-
racionalizado para proyectos racterizada por su diseño com-
de subestaciones llave en mano. El sis- diseño de varias series de productos pacto y modular, engloba varias funcio-
tema ofrece documentación de gran ca- destinados a las subestaciones llave en nes en un solo módulo, reduciendo así
lidad, acorde con las necesidades del mano. el número de conexiones primarias en
cliente. La reutilización local de la infor- El módulo PASS (Plug and Switch un embarrado o entre secciones del
mación y de las estructuras de proyec- System) y la serie ZX de interruptores mismo. Este diseño es muy flexible, ya
tos evita repeticiones innecesarias de de Media Tensión con aislamiento de que cualquier esquema de subestación
trabajos de diseño y mejora la calidad gas son dos tecnologías concretas, re- puede ser realizado e instalado más rápi-
general del mismo. damente y con menos mano de obra.
El último miembro de la serie PASS de
Efectos sobre la gama de productos Diagrama unifilar del módulo ABB es el módulo híbrido PASS M00, in-
La aplicación del método de diseño 3 terruptor diseñado para tensiones de 72
PASS M00
modular de subestaciones permite su- a 100 kV e intensidad de corte de hasta
pervisar en todo momento el tipo de 31,5 kA 2 . El módulo PASS M00 es una
módulos utilizados y el nivel de perso- combinación de interruptor automático,
nalización para proyectos concretos. mecanismos de resorte y transformador
ABB también utiliza esta información de intensidad, todos ellos componentes
para planificar y optimizar los produc- estándar bien acreditados, y un concepto
tos de su gama utilizados en subesta- innovador para la función combinada de
ciones llave en mano. En consecuen- seccionamiento y puesta a tierra 3 . El
cia, la compañía está en condiciones seccionador, de cinco posiciones, está
de mejorar la funcionalidad de los pro- integrado en la cámara principal y se
ductos, así como de llevar a cabo el encarga de las funciones siguientes:

20 Revista ABB
3/2004
Seccionamiento de línea sistema cónico interno de co-
Seccionamiento del emba- nexión de cables, de calibre 2
4 Sección ZX2 con doble juego de barras
rrado colector ó 3.
Puesta a tierra de la línea a En el compartimento de barras
través del interruptor colectoras, el interruptor de
Puesta a tierra del emba- varilla de tres posiciones, ac-
rrado colector a través de cionado por motor, garantiza
la cámara la función sin necesidad de
Este módulo multifuncional mantenimiento. Sensores de
puede emplearse en configu- densidad supervisan cada
raciones de embarrado simple compartimento de gas para
o doble, permite seleccionar garantizar la cantidad nece-
un mecanismo de operación saria del mismo con indepen-
unipolar y tripolar y es ideal dencia de la temperatura y de
como producto estándar para la altitud de la instalación. El
diseñar nuevas subestaciones compartimento de Baja Ten-
modulares o para modernizar sión, situado delante de los
instalaciones existentes. módulos principales, está dis-
ponible en diferentes posicio-
Serie ZX de interruptores de nes para responder a los
alto rendimiento, aislados requisitos del cliente.
con gas
Estos interruptores, suma- El futuro del diseño de
mente flexibles, se emplean subestaciones
principalmente en aplicaciones El proceso de diseño modular
de Media Tensión con un solo patentado por ABB reduce los
embarrado (tipo ZX1.2) y con plazos de entrega y ofrece una
embarrado doble (tipo ZX2) 4 flexibilidad fuera de lo común.
. Con tensiones nominales de Se adapta a los requisitos del
12 a 40,5 kV, intensidades de cliente, desde las primeras fa-
cortocircuito de hasta 31,5 kA ses de desarrollo del proyecto
(40 kA para el tipo ZX2) e hasta la presentación de ofertas
intensidad nominal de hasta y la ejecución. Combinado con
2500 A, estos dispositivos cu- las innovadoras soluciones de
bren gran parte del segmento interruptores de ABB, este pro-
de mercado. La compacta estructura mo- rruptores de proximidad, o tecnologías ceso ha dado como resultado el diseño y
dular de estos productos es una combi- convencionales para aplicaciones de creación de instalaciones de forma más
nación de diseños de futuro y conceptos medición, control y protección, así rápida y sencilla.
y tecnologías fiables y avanzadas. El ren- como de indicación de posición.
dimiento está garantizado por la expe- Para satisfacer requisitos especiales se
riencia acumulada durante años en los dispone de módulos que sirven como Christian Rehtanz
campos del conocimiento técnico y de la doble embarrado para la conmutación Fredi Stucki
Investigación y Desarrollo. capacitiva a 40,5 kV e intensidades de ABB Power Technologies Management Ltd
Los interruptores de tipo primario y hasta 800 A de clase C2 (máxima seguri- CH-8050 Zúrich, Suiza
secundario, montados y probados en dad). Cuando hay limitaciones de espa- christian.rehtanz@ch.abb.com
fábrica, incluyen componentes activos, cio, es decir, hasta 24 kV, un doble sis- fredi.stucki@ch.abb.com

tales como los dispositivos de conmuta- tema de alimentación con dos salidas de
Dirk Westermann
ción y medición, que no precisan man- 630 A utiliza un embarrado común. Este
ABB Switzerland Ltd – Power Systems
tenimiento. Estos componentes se alojan panel de doble alimentación tiene una
CH-8050 Zúrich, Suiza
en una cámara de acero inoxidable, anchura total de 800 mm. Consta de dos dirk.westermann@ch.abb.com
aislada con gas, que los protege contra unidades principales rellenas de gas: el
el envejecimiento y las influencias compartimento de las barras colectoras Harald Fink
medioambientales. y el del interruptor automático. El inte- Maik Hyrenbach
Los distintos módulos para interruptores rruptor automático de vacío se puede ABB Calor Emag Mittelspannung GmbH
de esta serie ofrecen la opción de incor- usar como interruptor y los cables de D-40472 Ratingen, Alemania
porar tecnologías orientadas al futuro, alimentación se conectan al comparti- harald.fink@de.abb.com
como las bobinas Rogowski y los inte- mento del interruptor automático con el maik.hyrenbach@de.abb.com

Revista ABB
3/2004 21

También podría gustarte