Está en la página 1de 3

FICHA CONCIERTOS

TALLER VOCAL
PROFESORA CLAUDIA GODOY

1. Nombre completo estudiante: __Christian Campbell Soto_____

Concierto de Cámara
Sinfónico
Sinfónico Coral
Concierto Coral
Otro
2. Nombre del concierto: Concierto de saxofones en la música chilena y americana
actual
3. Fecha y hora: _martes 13 de agosto_________
4. Lugar: Gam
5. Información de la Obra
El concierto se trataba de una selección de piezas de artistas tanto nacionales como
internacionales, las cuales fueron:
*Cuarteto para saxofones op. 28 (Alfonso Letelier)
*Tres danzas sencillas op. 1 C (Miguel Pinto Campa)
*Salido del Agua (Sergio Berchenko)
*Tres preludios (George Gershwin)
*Homenaje (David Serendero)
6. Información del compositor
Alfonso Letelier (1912 – 1994): Compositor Chileno de música clásica, formado en el
ex conservatorio nacional de música, y alternó entre estilos tradicionales como
modernos, aunque siempre enfocándose principalmente en la música coral y
religiosa.
Miguel Pinto Campa (1945-2013): Músico Cubano, formado alrededor de todo el
globo, desde su ciudad natal hasta Rusia, rescató ritmos tradicionales de su cultura,
para integrarlos en sus composiciones, además de las notorias influencias de sus
predecesores cubanos.
Sergio Berchenko (1973 - ): Compositor, arreglador y docente Chileno.
George Gershwin(1898 – 1937): Compositor estadounidense, que mezclo
influencias tanto del mundo clásico como del jazz, pionero dentro los compositores
autóctonos de su nación, logró brillar con sus composiciones que iban dirigidas a
todo público.
David Serendero(1934-): Músico, violinista, y principalmente director. Titular de
diversas orquestas nacionales, y director en Alemania por 35 años.

7. Realice una breve crítica musical del concierto.


El concierto fue interpretado por un cuarteto de saxofones, que incluía a toda la
familia básica de estos.
Bajo la dirección del notable músico Miguel Villafruela (saxofón tenor) se llevó a
cabo una presentación absolutamente limpia, que transitó desde los estilos mas
tradicionales, hasta piezas de un carácter contemporáneo. Dentro de lo destacable,
está el caos melódico en la composición de Alfonso Letelier, que en un abismo de
polirritmias y contrapuntos logró condensar la impronta del compositor.
Así también, en las tres danzas del compositor cubano, pude apreciar la integración
de los ritmos tradicionales de ese país, en una composición de carácter tradicional,
que logró mezclar a la perfección las influencias de ritmos nativos.
Por otro lado, fui testigo del estreno de “Salida del Agua” por Berchenko.
Compositor Valdiviano que estuvo presente en la sala del concierto, en una
arrolladora presentación también de un estilo tradicional, con su particular estilo,
casi psicodélico que encantó a todo el público presente.
Luego de estas tres piezas, el concierto transitó hacia un estilo más contempoáneo
de la mano de las composiciones de Gershwin, caracterizadas siempre por sus
ritmos juguetones, influenciados por la música Swing post guerra mundial, además
de la composición del Chileno David Serendero titulada “homenaje”, en la cuál
rescata los estilos de grandes referentes de la música, desde el jazz a el tango,
específicamente enfocado en el clarinetista Benny Goodman, los platos, el
recientemente fallecido Joao Gilberto, y el gran músico argentino Piazolla, las cuales
dieron una chispa final al concierto para terminarlo de forma enérgica, y con un
público sumamente contento de la interpretación del gran cuarteto de músicos.

También podría gustarte