Está en la página 1de 1

Parque Punta de Vacas.

Conversación con Silo - 05-05-07

Terminadas las Jornadas en Punta de Vacas, se produjo una conversación de Silo con los amigos que
tienen la función de la construcción del Parque. Resumimos a continuación los comentarios que nos hizo:
El emplazamiento del parque es mundial y de todos. Es un parque de irradiación mundial. Se trata de un
emplazamiento mental, es decir “cosas” de la cabeza. De todos significa de todos: Movimiento Humanista y
sus organismos y Mensaje de Silo.
Esta es la ciudadela de la nación humana universal, es la “ciudad escondida”. Desde allí nos
emplazamos.
Hemos estado en unas jornadas de inspiración espiritual y ahora salimos al mundo con las manos y la
frente luminosas.
Por cuestiones de cercanía, podría pensarse que este parque es responsabilidad de las comisiones del
lugar o de los países más cercanos.
Este no es un parque nacional ni regional, es un parque de irradiación mundial, por lo tanto será
responsabilidad de todos aquellos amigos que quieran hacerse cargo, independientemente de donde estén
emplazados. Sabemos que hay mucha gente interesada en que este parque funcione mundialmente, que es
como queremos. En estas Jornadas se percibió ese interés y esa sintonía.
Silo ha puesto en marcha el Parque. El Parque ha sido inaugurado y está en condiciones mínimas de
funcionamiento. Las jornadas han podido realizarse; ahora corresponde hacerse cargo de su desarrollo y
continuidad histórica a quienes les interese.
¿Qué significa hacerse cargo?: Finalizar las construcciones, aportar los recursos económicos y organizar
los equipos de personas necesarios, organizar su funcionamiento y mantenimiento y, su difusión e
irradiación mundial. Este conjunto interesado tendrá que ver como hacerlo funcionar.
Como todo lo nuestro, se harán cargo aquellos que tienen interés en el parque. Esta es una lógica que
no debería extrañar, la aplicamos en todo: Impulsamos algo, lo ponemos en marcha y luego lo soltamos
para que otros lo desarrollen.

Otros temas:

El Centro de Estudio está destinado exclusivamente a la Escuela.


No es la idea fraccionar el lugar creando parcelas para la venta.
Hay cuestiones (por ejemplo las legales) que están en manos de la Fundación Pangea de Argentina,
porque el parque está en un país, pero estas son cuestiones formales que nada tienen que ver con el
emplazamiento mundial del parque.
Al finalizar la conversación, Silo sugirió que nos encontráramos con los amigos que todavía permanecían
en la zona para comentar estas novedades.
Así surgió la reunión del día 6, a las 11 horas en la Multiuso, con la asistencia de 200 amigos, en la que
se produjo el siguiente intercambio y la puesta en marcha de estas primeras acciones.
En esta reunión se vio la necesidad inmediata de dar respuesta a situaciones de urgencia, para los
próximos 15 días.
Cuidado y atención del parque durante las 24 horas.
Limpieza, ordenamiento de herramientas y materiales.
Pago inmediato de servicios (electricidad) y mantenimiento, para lo cual se realizó una colecta entre los
asistentes donde se recaudaron 3600 dólares.
Se creó un equipo para atender a estas urgencias, de 15 personas, que se harán cargo hasta el 20 de
mayo próximo.
Por otra parte se acordó informar rápidamente y dar amplia circulación de estas novedades a todos los
amigos.
Asimismo se puso en marcha un equipo que promoviera el estudio de la situación actual del Parque y las
funciones para su desenvolvimiento, para lo cual se comenzó a hacer una lista de interesados que puedan
sumarse a todas las actividades necesarias. Los interesados en sumarse a ésta lista pueden conectar con
Mutty o Adriana Ascanelli.
De entre las personas anotadas surgirá una primera propuesta para implementar las funciones para el
desenvolvimiento del Parque luego de terminada la etapa de transición. Esto debe estar esbozado para el
día 15 de Mayo.

También podría gustarte