Está en la página 1de 168

LA IMAGINACIÓN NO EXISTE, TAN SÓLO SE TRATA

DE MEMORIA OCULTA

CERCANO A LA NADA 1
1
Año dos mil doce.
La vida en la tierra se ha tornado difícil.
Las súper potencias están en quiebra. Para disimularlo
emiten “papeles” que cierran los balances, pero los saldos
negativos siguen estando, y como siempre ha sucedido a lo
largo de la historia, los pobres son quienes pagan.
Cualquier noticia es buena para desviar la atención de los
pueblos, y también como a lo largo de la historia, se sigue
matando en nombre de Dios.
El poder político está sujeto al poder militar, y ambos, al
poder económico. Se “venden” guerras por televisión, y la
gente “compra”. No existe la fuerza de la razón, sino que prima
la razón de la fuerza. Las gigantes trasnacionales dominan los
gobiernos en todo el mundo, generando con ello cada vez más
desigualdad.

2 CERCANO A LA NADA
El avance tecnológico, sobre todo en las últimas dos
décadas, ha sobrepasado los niveles imaginables hasta no hace
tanto tiempo. Más aun teniendo en cuenta que muchos de estos
avances se mantienen en secreto, pues la propiedad intelectual
por una parte, y por otra los intereses económicos y militares
que encierran, son celosamente guardados por sus creadores
(llámese trasnacionales dedicadas al campo de la
investigación).
En el campo informático dicho avance ha sido exponencial,
posibilitando como consecuencia que otras ramas de la ciencia
logren también un desarrollo potenciado.
En forma directa, el terreno de las comunicaciones es en el
que más efecto inmediato ha producido, logrando a través de
las redes sociales “globalizar” la información. Hace apenas
unos años debíamos buscar información, hoy debemos
clasificarla.
No obstante, otros ámbitos se han visto igualmente
afectados por el fenómeno informático, y no con menos
consecuencias que para con el de las comunicaciones.
La medicina, y sobre todo la cirugía, y dentro de ésta la
neurocirugía, a través de la robotización y nanotecnología, ha
mostrado avances impresionantes, haciendo que intervenciones
quirúrgicas que eran altamente riesgosas, ahora sean cosa
simple.
En lo que refiere a la economía mundial, hoy en día las
transacciones se llevan a cabo totalmente a través de Internet.
En el aspecto militar, podemos asegurar que todo descansa
en soportes informáticos, y todo lo que tiene que ver con
armamento nuclear puede ser activado con un simple “enter”,
con todo lo que ello implica.
Si pensamos en los medios de transporte, el avión ha pasado a
ser el más utilizado, y sería impensado mantener a miles de
aviones en el aire sin contar con dicho soporte.

CERCANO A LA NADA 3
También en nuestra vida cotidiana y doméstica hemos sido
invadidos por los chips y los bites. Fuimos “colonizados” sin
que nos diéramos cuenta…
Se ha generado, aunque aún no seamos capaces de razonarlo,
una cuarta dimensión… el ciberespacio.
Si hoy sufriéramos un “apagón” de internet, el mundo dejaría
de funcionar, sería un caos total.
¿Qué “puertas” hemos abierto? ¿Adónde conducen?
¿Seremos capaces de traspasarlas? Y si lo hiciéramos, ¿Qué
“mundos” encontraremos? ¿Estarán estos mundos tan lejos? ¿O
qué tan cerca?

Se suceden los años, continúan las guerras, viejas fronteras


desaparecen, otras nuevas aparecen. Viejas heridas de la
humanidad permanecen abiertas, nuevas diferencias se
generan…
El cambio climático ha cambiado la faz de la tierra, las
aguas han inundado y destruido grandes ciudades, la
contaminación ambiental alcanza niveles intolerables, mientras
que la población aumenta a ritmo vertiginoso, haciendo cada
vez más difícil la convivencia, y también la supervivencia. El
norte languidece, acosado por sus propios errores y abusos.

4 CERCANO A LA NADA
2

Un nuevo orden mundial aflora. El petróleo, escaso y ya


poco utilizado debido a la aparición de nuevas formas de
generación de energía, ha dejado de ser el patrón de la
economía, por lo tanto los nuevos conflictos no se dan por su
posesión.
La propiedad intelectual es actualmente el valor más
preciado, y de hecho, generador de nuevos conflictos.

Si analizamos brevemente nuestra historia y en distintos


campos, podremos observar que en medicina por ejemplo, la
milenaria cultura oriental relaciona muy estrechamente a un
cuerpo enfermo con un alma enferma. Esto nos indica que para

CERCANO A LA NADA 5
esta cultura lo espiritual es factor fundamental. Espíritu sano –
cuerpo sano.
Sin embargo en occidente se da todo lo contrario, la
medicina ha negado sistemáticamente esta teoría, sobre todo en
la edad media, donde todo lo que la ignorante medicina de ese
momento no podía resolver, y se hacía por otros medios, era
considerado brujería, con las consecuencias que ello acarreaba
para quienes fueran acusados. La hoguera era cosa común para
castigar lo desconocido, habiendo sido la iglesia católica factor
fundamental para llevar adelante esta práctica, obviamente que
buscando mantener el control y su peso en la sociedad. Eran
épocas en las que se afirmaba que la tierra era el centro del
universo, épocas en las que la iglesia vendía “parcelas” en el
paraíso. En aquellos tiempos los cambios se procesaban
paulatinamente, y gracias a la perseverancia de unos pocos que
se atrevían a desafiar el orden establecido.
No obstante, en el sur, y más precisamente, en América del
Sur, existieron civilizaciones muy avanzadas, sobre todo en el
campo de la astronomía, como lo es el caso de los Mayas.
También fue notoria la diferencia norte-sur en cuanto al respeto
por la tierra, por la naturaleza, por lo espiritual y no lo
dogmático.
La historia se repite en el segundo milenio, donde el
corporativismo médico trata de mantener su status quo,
dificultando la aparición de nuevas formas de medicina que
incluyan lo espiritual. Sin embargo, y en gran parte debido a la
masificación de la información, esta nueva técnica fue
cobrando fuerza rápidamente, sobre todo por parte psicólogos y
psiquiatras, donde la hipnosis y regresiones en la vida del
paciente se comenzaron a utilizar sistemáticamente,
comenzando a concluir que hechos acaecidos en la niñez
afectan al individuo en su vida futura.

6 CERCANO A LA NADA
Para sorpresa de tales especialidades, hubo pacientes que
“regresaron” a vidas anteriores, a épocas muchas veces muy
remotas. Luego, y para mayor asombro de los médicos, los
pacientes, siempre en profundo estado hipnótico, comenzaron a
relatar sucesos aún no sucedidos…
En un principio, estos hechos fueron mantenidos en reserva
por los profesionales, pues temían ser defenestrados por sus
propios colegas y la comunidad científica mundial. Sin
embargo estas prácticas fueron recogidas por unos pocos, que
pasado el tiempo pasaron a ser “unos muchos”. Esto posibilitó
que el tema dejara de ser tabú, logrando además que otras
ciencias se fueran sumando, aportando cada una de ellas sus
conocimientos para ser aplicadas al mejoramiento de la salud
humana.
Sobrevino luego el descubrimiento del genoma humano,
significando esto un avance tremendo en el campo de la
medicina. Se comenzaron a controlar enfermedades de orden
hereditario, mejorar la condición física, optimizar lo innato, etc.
etc. Pero existía una barrera que aún no se había podido
romper: el cerebro humano. Si bien la medicina había avanzado
mucho, el cerebro humano seguía siendo una gran interrogante.
Como siempre ha sucedido, toda vez que se produce un
nuevo avance tecnológico o de cualquier orden, la primera
reacción que genera en los gobiernos de las potencias es su
aplicación con fines bélicos, de destrucción, o de dominación.
Este hecho ha generado un movimiento en los científicos
que tiende a evitar que esto siga sucediendo, para lo que han
comenzado a compartimentar investigación e información. De
esta forma quienes intenten aplicar estos nuevos conocimientos
con fines para los que no han sido creados, deban recurrir a
varias fuentes, incluso de distintas disciplinas.
Si bien el control no es absoluto, por lo menos se ha logrado
frenar el uso indiscriminado de dichos avances con fines no

CERCANO A LA NADA 7
bien intencionados, o no afines al mejoramiento de la calidad
de vida de los humanos.
El problema mayor que han debido resolver es el
económico, ya que las investigaciones son financiadas por
grandes trasnacionales, pero conscientes de que son los
verdaderos dueños de sus descubrimientos comenzaron a
boicotearlos, o a retardar al máximo posible la obtención de
resultados. Esto hizo que las pérdidas para dichas
trasnacionales fueran cuantiosas, por lo que debieron aceptar
condiciones impuestas por los científicos. Una de estas
condiciones fue participar en un porcentaje en las ganancias
una vez que nuevos productos emergentes de dichas
investigaciones pasan a ser comercializados en el mercado. Este
era el principal escollo a vencer, pues la dependencia
económica de los científicos les impedía operar por su cuenta.
Es notorio que el periodo de investigación es siempre muy
extenso en el tiempo, y que no siempre se obtienen resultados,
por lo que este punto era vital resolverlo. Costó, pero al final se
logró. A su vez esto les permitió negarse a trabajar en proyectos
que apuntaran directamente a la creación de nuevas armas
químicas, biológicas, nucleares, o de cualquier otra índole.
Obviamente que hubo científicos que sí lo hacían, pero eran los
menos, y no los de primera línea. Esto tuvo consecuencias
inmediatas en varios aspectos, el de acción inmediata fue una
merma importantísima en los montos destinados a la
investigación con estos fines, lo que hizo posible que los
gobiernos destinaran estos fondos a educación, salud, vivienda,
bienestar social, etc. Otra consecuencia fue la distensión
provocada entre las principales potencias del mundo, dado que
no se preveían ya que tal o cual se estaba “armando”
desmesuradamente. Otro hecho importante fue el que se
comenzó a compartimentar la investigación, haciendo que una
sola persona no tuviera todos los datos, por lo tanto de no

8 CERCANO A LA NADA
mediar un previo acuerdo, nadie podía por sí solo disponer a su
antojo sobre la decisión de volcar o no al mercado determinado
producto, lo que evitó que, si bien había sido creado con un
determinado fin, su utilización posterior fuera perjudicial en
cualquier otro sentido. Las vacunas fueron un claro ejemplo en
épocas anteriores, ya que si sólo se vacunaba a una mínima
parte de la población, o sólo a determinada etnia, podía ser
luego un arma química tácita.
Sin embargo, pese a que todo lo anteriormente descripto fue
de suma importancia, hubo un hecho que en un principio pasó
casi desapercibido, pero que a la postre fue el más importante, y
el que más consecuencias acarreara en el futuro. Los científicos
se dieron cuenta que muchas veces los experimentos realizados
en laboratorio resultaban perfectos, pero que al salir los
productos al mercado, o si se trataba de tratamiento genético en
semillas o animales, al salir estos productos a interactuar con el
hábitat generaban desastres de toda índole, afectando de forma
irreversible el equilibrio necesario para un normal desarrollo de
la vida en el planeta.
Había que hacer algo… pero ¿qué?

CERCANO A LA NADA 9
3

La solución apareció de la forma más inesperada, y por


obvia no había sido tenida en cuenta; Se desarrollaba una
reunión de los principales promotores de los cambios operados
en un hotel modesto (la idea era no llamar la atención) en una
ciudad pequeña y apartada de los grandes centros mediáticos,
cuando debido a la indiscreción de un camarero que los atendía,
y que había escuchado parte de lo expuesto, éste les dijo ¿Y por
qué no le preguntan a la gente? ¿Por qué no salen de los
laboratorios y ven por sí mismos la realidad? La primera
reacción fue de fastidio por la intromisión, pero al cabo de un
momento uno de los presentes dijo “si, es una gran verdad, los
que sufren las consecuencias son quienes nos pueden brindar la
solución, pero… ¿Cómo hacerlo? Es imposible hacer una
encuesta a nivel mundial, es prácticamente imposible de
llevarla adelante, y serían millones las propuestas…” Pero este

10 CERCANO A LA NADA
fue el disparador para ponerse a pensar en algo posible, y con
esa premisa todos regresaron a sus distintas actividades,
citándose en el mismo lugar para el mes siguiente, y que cada
uno fuera pensando en algo posible a fin de ponerlo en común y
discutirlo.
Al mes siguiente volvieron a encontrarse en la misma ciudad
y hotel, pero esta vez con un propósito más definido: resolver.
Doce fueron los asistentes, y doce las ideas puestas sobre la
mesa… Todas fueron escuchadas atentamente por el resto, y
también todas analizadas en profundidad… tardaron unos días
en diagramar un bosquejo de lo que sería planteado en el
próximo encuentro mundial de científicos, previsto para el mes
de diciembre de ese año.
La característica fundamental, y que se lograra por consenso,
fue proponer que los siguientes simposios no fueran
excluyentes a sólo científicos dedicados a la investigación, sino
que incluyera a todas las ramas de la ciencia, ampliando incluso
lo que se entendía hasta ese momento por el término ciencia.
¿Por qué no considerar a la música como ciencia? Cada vez
más es utilizada con fines terapéuticos… Y así con otras
disciplinas, como la filosofía, el deporte como expresión física,
intelectuales, escritores, ingenieros en todas sus expresiones,
médicos también en distintas especialidades, cirujanos,
videntes, historiadores, arqueólogos, astrónomos, geógrafos,
antropólogos, etc.
Sólo hubo una exclusión, y fue unánime la decisión: Se
excluirá expresamente a todo aquello que se relacione
directamente con cualquier tipo de religión, sin excepciones de
credos, por considerar que estas han sido nefastas para el
desarrollo verdadero de la humanidad, retardando en siglos la
evolución del pensamiento humano, acorralándolo en su libre
manifestación en procura de dominar a las masas con creencias
insostenibles y renegadas totalmente con la lógica.

CERCANO A LA NADA 11
El próximo simposio ya no nucleará exclusivamente a
científicos de laboratorio, sino que asistirían disciplinas
totalmente dispares. Las invitaciones se cursarán con la debida
antelación, y los invitados serán cuidadosamente
seleccionados, tomando en cuenta distintos aspectos.
Obviamente se buscará lo mejor en cada expresión, pero
además se tomarán en cuenta la representación de la mayor
cantidad de etnias posible, se analizará cuidadosamente
aspectos personales de cada invitado, la influencia que cada
uno de ellos ejerce para con la población mundial, y sobre todo
que posean el más escaso de los sentidos: el sentido común.
El simposio quedó fijado para el día doce de diciembre y se
llevará a cabo en la sede central de FUTURA, ubicada en la
ciudad de Kartas.
Las medidas de seguridad serán extremas, pues circula
información a través de los servicios secretos de FUTURA que
podría producirse un atentado con el fin de destruir a la
organización. Los motivos son evidentes, pues desde su
aparición, quienes ostentaban el mayor poder han visto como se
le escapaba de entre sus manos sin poder hacer algo al respecto.
La razón es obvia: FUTURA tiende a la libertad absoluta del
intelecto humano, generando canales para que la humanidad
toda piense por sí misma, no generando una línea determinada
de pensamiento, no formando pensadores, sino que cada uno
sea autodidacta de su pensamiento.
Todo se desarrolló tal lo planeado, no existieron
inconvenientes, y la asistencia fue masiva. El planteo, que
había sido mantenido en absoluta reserva, tomó por sorpresa a
los asistentes. Hubo una resistencia explícita hacia los
“invasores” del simposio, pues la gran mayoría no logró
entender cabalmente el propósito. Ha sido característica del ser
humano el ser excesivamente celoso de su status quo en la
sociedad, y a pesar de los cambios operados, esto aún se

12 CERCANO A LA NADA
encuentra presente en el pensamiento humano. Más allá del
comentario, evidentemente este será un aspecto a analizar, pues
hay que romper con viejas estructuras para poder dar el paso
que a la humanidad le falta para lograr un desarrollo perenne.
Pero los cambios llevan su tiempo, y los puntales de FUTURA
son conscientes de ello, será cuestión de trabajar mucho al
respecto.
Este primer simposio multidisciplinario no tuvo efectos
inmediatos, lo que era previsto, pero fue muy útil en cuanto a
abrir caminos y tendencias futuras. En este aspecto los
organizadores quedaron plenamente satisfechos. Sólo restaba
perseverar y ser pacientes.
Los años transcurrieron cada vez más veloces, se sucedieron
los simposios y comenzaron a vislumbrase resultados de este
nuevo enfoque de la ciencia. Vencida la natural e inicial
resistencia de compartir espacios con gente de tan diversas
culturas, etnias y disciplinas fue gradualmente desapareciendo,
hasta llegar al punto en el que se veía como algo totalmente
natural.
La música se instaló definitivamente en la terapia
emocional, y también en los quirófanos, dado que se comprobó
que el nivel de stress de los pacientes descendía a niveles
mínimos en oportunidad de las distintas cirugías. La
nanotecnología presentó avances impresionantes, mientras que
los micro chips, llevados a tamaños microscópicos, se
comenzaron a utilizar para suplantar neuronas dañadas.
También la ortopedia ha presentado avances insospechados,
logrando suplantar miembros perdidos, utilizando el propio
cerebro para su funcionamiento.
Mientras tanto, FUTURA sigue desarrollándose, y
asegurando su permanencia. En sus comienzos los simposios
funcionaban bajo la forma de talleres, formando pequeños
grupos, integrados siempre por representantes de distintas

CERCANO A LA NADA 13
disciplinas, para luego hacer una puesta en común, y la
consiguiente evaluación y conclusiones de cada taller. Pero los
simposios no tenían la frecuencia necesaria como para
satisfacer las nuevas necesidades que se iban generando. Había
que encontrar la forma para que el inter relacionamiento fuera
más fluido, y en eso se comenzó a trabajar.
Ubicados aún en el ámbito de simposios, se veía claramente
que la interacción era factor fundamental. Como ejemplo claro,
tomemos a un neurocirujano trabajando en conjunto con un
ingeniero en informática, un músico y un experto en el diseño y
la fabricación de micro chips. Cada uno de ellos hacía su
aporte, enriqueciendo a los otros. Esto permitió ampliar el
campo de investigación de cada una de las partes. Si sumamos
a este ejemplo todas las disciplinas incluidas en FUTURA se
obtuvo como resultado lógico la potenciación de posibilidades
de desarrollo y de horizontes posibles. Recordemos que en
todos los casos estamos hablando de gente con credenciales
suficientes como para estar cada uno de ellos en los primeros
lugares en sus respectivas ramas de especialidad.
Fueron a lo largo de los años cientos los simposios, y miles
los asistentes. Los resultados que a primera vista aparecían
como estériles, se fueron paulatinamente dando. A medida que
lo colectivo comenzó a primar sobre lo individual comenzaron
a manifestarse claros avances, y de pronto todo se convirtió en
una bola de nieve que luego de ponerse a rodar lo hizo de forma
sostenida, y ya imposible de detener.
Cada disciplina comenzó a retroalimentarse como
consecuencia del aporte del resto, haciendo posible esto un
avance generalizado a todas ellas.
Sin embargo no a todos los animaba el mismo objetivo.
Había quienes integraban FUTURA tan sólo para “ver qué
pasaba”, sin demasiadas expectativas. Otros con el propósito de
crecer en su especialidad capitalizando otros aportes, o aquellos

14 CERCANO A LA NADA
que simplemente no querían perder protagonismo y actualidad,
sobre todo en lo mediático.
Sólo unos pocos vislumbraron algo más, y que podía llegar a
generar un antes y un después de. Esto no se dio de un día para
otro, sino que se fue dando natural y paulatinamente,
tomándose el tiempo para conocerse, tanto en los objetivos
como en lo personal.

CERCANO A LA NADA 15
4

Se fue formando un nuevo movimiento dentro de aquel


nacido hacía ya tantas décadas. Visionarios, jóvenes y pujantes
lo integraban. Sabían algo, y lo tenían muy claro: no había
existido un objetivo definido claramente, más allá del general.
No indicaba esto una negación al fundamental aporte que
FUTURA había volcado a la ciencia, sino que había que
hacerlo más efectivo. Más de cien años habían transcurrido de
aquel lejano 2012. Ya era hora de cosecha, lo sembrado había
madurado.
Laura Bauen, una diminuta mujer de escaso metro cincuenta
y siete de estatura, con ascendencia vasca en sus genes, fue la
principal promotora de la búsqueda de nuevos horizontes. Se
trataba de una mujer de edad indefinida, se la podía tomar
como un adolescente en muchas de sus reacciones, pero a la
vez otras actitudes la mostraban de una madurez extrema.
Políglota, experta en el estudio de la espiritualidad de la
humanidad en toda su historia, poseedora de capacidades
paranormales. Eterna enamorada de un músico, con el que

16 CERCANO A LA NADA
había mantenido una breve relación, dedicaba todo su esfuerzo
a la evolución del ser humano, y FUTURA le proporcionaba los
medios.
Laura “sabía” que se estaba a “un paso” de algo grande,
aunque no sabía bien de que se trataba, y esto le molestaba.
Pero la inacción no era una de sus características, y se echó a
andar. Realizó los contactos con las personas que ella consideró
adecuadas y afines a su visión, y organizó un primer encuentro
para poder compartir sus inquietudes.
La propuesta fue de inmediato aceptada por los convocados,
y se fijó el lugar para realizar dicho encuentro. Aquella pequeña
ciudad, y aquel viejo hotel fueron nuevamente testigos de un
“salto” de la humanidad en su continua búsqueda de lo
desconocido.
Los asistentes a esta reunión fueron Laura Bauen, ya
conocida por nosotros; Johan Hendler, corpulento
neurocirujano de treinta y nueve años, de movimientos
pausados, atractivo para el sexo opuesto, y reconocido por ser
el número uno en el mundo en el implante de micro chips en el
cerebro; James Holsten, músico de gran renombre, generador
de un nuevo estilo que mezcla lo gótico con la apacible música
generada por la antigua cultura incaica. Bohemio por
naturaleza, de cuarenta y seis años de edad, representa
fielmente el papel de “don Juan” moderno. Charles Lacroix, un
joven ingeniero en electrónica, de veinticuatro años, de fuerte
personalidad, soñador empedernido, romántico buscador de su
“media naranja”. En el campo profesional es quien diseña los
micro chips que el Dr. Hendler utiliza en sus implantes
cerebrales. Alina Stevensson, una rubia sensual hasta la médula,
un metro setenta y seis de estatura, con cuerpo cimbreante y
curvas pronunciadas, sugestiva al andar, fríos ojos grises. Sus
apariciones en los medios marcaban tendencias en la moda
femenina dada su inusual forma de vestir. No obstante, su aire

CERCANO A LA NADA 17
intelectual era lo que más llamaba la atención, pues ostentaba
una seguridad en sus movimientos y expresiones que no podían
ser ignorados. Su inteligencia superaba la media, y su título de
Ingeniera en Informática había sido obtenido con honores.
Actualmente estaba desarrollando un software que se acoplara
al pensamiento humano, por lo que el Ing. Charles Lecroix
debía trabajar en un hardware que incluyera un tercer elemento
en su funcionamiento, más allá del cero y el uno, un elemento
neutro. Este elemento neutro significaba en el cerebro humano
la condición de duda, o indecisión. Phill Varthel, físico teórico,
era el más veterano del grupo, contaba en ese momento con
cincuenta y nueve años, pero aparentaba, a pesar de su cabello
cano, tener unos cuarenta años. Poco comunicativo, dueño de
sus silencios, generaba en sus interlocutores un profundo
respeto, pues mostraba una seguridad poco usual en sus
afirmaciones, aunque estas no fueran más que teorías. Estaba
casado, pero jamás realizaba comentario alguno al respecto, por
lo que nadie sabía su real estado actual. Nikei Ivanov,
psiquiatra reconocido por sostener que el espíritu es energía en
estado puro, teoría que se viene desarrollando cada vez con más
fuerza. Trabaja actualmente en demostrar esta teoría. Sus
escasos treinta y cinco años, tomando en cuenta su vasta
experiencia, lo ubican en lo más alto del pedestal del mundo de
la psiquiatría. Ha logrado determinar con precisión zonas
específicas en el cerebro con respecto a la función que
cumplen. Esta investigación es compartida con el Dr. Johan
Hendler, neurocirujano que también integra este selecto grupo.
Introvertido, ansioso, exigente para consigo mismo. Fuera del
ámbito profesional, se muestra muy humano en sus actitudes.
Su hobby favorito, al que dedica bastante de su tiempo libre, es
el ajedrez, pues lo vincula con el funcionamiento del cerebro, o
como una clara demostración de su forma de expresión. Mitsuo
Okatta, biólogo de gran renombre, ha dedicado su vida a la

18 CERCANO A LA NADA
investigación de las distintas formas de vida, tomando a la
animal y vegetal como su principal expresión, pero ampliando
sus estudios a las bacterias anaeróbicas, que nos muestran
claramente que no es condición excluyente la existencia de
oxígeno para que se dé la vida. Se encuentra ya en el ocaso de
su carrera, pero se muestra entusiasta con el proyecto. No
muestra interés alguno, por no compartirlo, con nada que tenga
que ver con lo espiritual. Eva Garland, famosa escritora de un
género cada vez más difícil de lograr, ciencia ficción. Es difícil
despertar interés en esta rama de la literatura porque la
capacidad de asombro de los humanos ha sido sobrepasada por
la realidad, sin embargo Eva ha logrado que sus trabajos
lleguen al gran público justamente por la falsa dicotomía
ficción-realidad. Es poseedora de una imaginación portentosa,
logrando convencer al lector a través de sus libros que “otra”
realidad es posible. Escribe desde sus catorce años, hace ya
trece de ello. Debido a un accidente sufrido en su niñez, que le
produjera parálisis en sus miembros inferiores, Eva debe
valerse de una silla de ruedas para trasladarse. Actualmente el
Dr. Hendler le está realizando estudios a fin de determinar si es
posible mediante neurocirugía rehabilitarla. Joaquín Olavarría,
recién adquiridos sus conocimientos en filosofía, y deseoso de
sumarse a un proyecto innovador cuenta con veintitrés años, y
ha ingresado a FUTURA no hace más de dos meses, no
obstante fue bien recibido por el grupo, dado que muestra un
real interés en ganarse un sitial de privilegio en la comunidad
científica basándose, más allá de sus conocimientos
académicos, en su percepción de un futuro basado más en
conceptos filosóficos que materiales. Lía Ivar, profesora de
educación física y doctora en medicina, estaba incorporando a
la medicina tradicional la metafísica. Su metro sesenta y ocho
encerraban un cuerpo atlético, acostumbrado al deporte, y muy
atractivo por cierto. Sus rasgos, pese a no ser una “muñeca”,

CERCANO A LA NADA 19
eran armónicos, sus labios gruesos agregaban sensualidad a su
belleza, ojos marrón oscuro penetrantes. Sus piernas llamaban
poderosamente la atención por su perfección, al igual que sus
pies. Su cabello largo, castaño, era en todo momento recogido
en una cola. Aventurera, inquieta, y un tanto insegura de sí
misma, muchas veces buscaba evadirse de su vida, aunque para
ello debiera abandonar la práctica de la medicina
momentáneamente. En FUTURA había conocido a uno de sus
directores, quien será el último integrante de este nuevo
emprendimiento, que fuera quien la involucró en el proyecto.
Mateo Bari, director general del Consejo Ejecutivo de
FUTURA, responsable directo del excelente desarrollo y
gestión de la Corporación, es quien más impulso le dio a este
equipo, pues sabedor de las condiciones excepcionales de sus
integrantes, le daría la oportunidad de poner a prueba toda la
experiencia obtenida tras muchos años como integrante
ejecutivo de FUTURA. También con cincuenta y nueve años de
edad, era de los “veteranos” que formarían el grupo. No dudó
un solo instante en renunciar a su cargo en el Consejo para
dedicarse de lleno a este nuevo desafío. Su metro ochenta de
estatura se veía favorecido por una constitución atlética propia
de alguien mucho más joven, deportista nato, algo tímido, pero
de fácil relacionamiento, lo que lo hacía apetecible al supuesto
sexo débil. Sin embargo, pese a estar divorciado desde hacía
años, se lo veía en todo momento solo. Se rumoreaba que un
amor imposible lo apartaba de las féminas y de la vida social.
Se mostraba exigente en su trabajo, pero muy humano en el
relacionamiento con los demás, por lo que era respetado por
todos.

20 CERCANO A LA NADA
5

El viejo hotel había sido remodelado totalmente, contando


ahora con todos los adelantos tecnológicos acordes a la época.
Ubicado al borde de un acantilado presentaba una vista
panorámica de la isla, teniendo como fondo el verde océano.
Contaba con una piscina climatizada de agua salada que
circulaba renovándose permanentemente, y de fácil acceso,
pues se llegaba hasta ella por medio de un ascensor desde el
mismo hotel, que se ubicaba a ciento cincuenta metros por
encima.
El arribo de los participantes a este mini simposio se dio el
día anterior al fijado para su comienzo. Fueron llegando a lo
largo de la mañana en distintos vuelos, pues provenían de
diferentes partes del planeta. El primero en llegar fue Mateo
Bari, quien se preciaba de ser siempre el primero en hacerlo, y
el último en irse.

CERCANO A LA NADA 21
Al medio día ya se encontraban todos debidamente alojados,
y dispuestos para el almuerzo. A la tarde se dedicarían a
descansar, para a la mañana siguiente preparar el material
necesario para comenzar en tiempo y forma con lo planificado.
El tema central de discusión lo marcaba el determinar qué
rumbo tomar y marcar claramente un objetivo común y único.
Lo heterogéneo del grupo haría difícil encontrar ese objetivo,
pero se habían propuesto dedicar a este tema todo el tiempo que
fuera necesario, para que una vez tomada la decisión, se
pudiera trabajar en otros aspectos con mayor tranquilidad y
seguridad.
El ambiente era de franca camaradería, no obstante reinaba
cierta inquietud en todos, porque todos sabían que querían algo
más que lo que se venía haciendo hasta el momento, pero no
sabían que era lo que realmente buscaban o pretendían como
resultado de esta reunión.
Todos habían renunciado a sus respectivos trabajos,
condición en la que se habían puesto de acuerdo previamente,
con la excepción de Joaquín Olavarría, por la sencilla razón que
este sería su primer trabajo. Aunque este emprendimiento no
reportaría beneficios económicos, al menos de momento eso era
seguro, el resto del equipo se encargaría de su salario. Debemos
recordar que FUTURA había sobrepasado con creces en lo
económico a la suma de las demás organizaciones dedicadas a
la investigación, por lo tanto en lo individual, todos sus
integrantes tenían en ese aspecto su vida resuelta.
El día amaneció con el cielo encapotado, amenazando lluvia,
y más fresco que lo habitual. Esto hizo que los últimos detalles
pendientes para esa mañana se desarrollaran más rápido que lo
previsto, pues se había descolgado a llover bastante temprano,
haciendo que todos debieran permanecer en el hotel. Esto
aumentó la inquietud, y quien más presentaba sus síntomas era
Laura Bauen, pues ella presentía que se estaban acercando a

22 CERCANO A LA NADA
una realidad desconocida. La ansiedad la hacía estar en
continuo movimiento, contagiando al resto, con la sola
excepción de Mateo Bari, acostumbrado ya a este tipo de
situaciones. Sobre las once de la mañana cesó de llover, y por
fin asomó el sol, permitiendo caminatas por el entorno. Esto
distendió los ánimos, por lo que a las doce horas, tal lo previsto,
estaban ya instalados en la cómoda sala destinada a la reunión y
dispuestos a dar comienzo a la misma.
Cada uno contaba con un ordenador que les permitiría tener
acceso a los archivos de FUTURA, teniendo la posibilidad de,
llegado el caso, profundizar en cualquier investigación o
proyecto en marcha o ya culminados.
Sin mucho protocolo, Mateo Bari es quien da comienzo a la
reunión, siendo muy breve, dado que todos sabían por qué
estaban allí.
Hizo hincapié en la necesidad de evadirse de las estructuras
actuales, dejando que la imaginación buceara en las
profundidades del cerebro, a la vez que instando a que todos
prestaran especial atención a cada exposición, sin pre juzgar
antes de ser analizado cada tema. Felicitó a Laura Bauen por
ser quien se había animado a presentar la inquietud, y dio por
comenzada esta nueva aventura.
Habían esperado este momento con mucha ansiedad, sin
embargo se produjo un largo silencio, como si la mente de tan
brillantes científicos se hubiera bloqueado. Laura Bauen fue la
que intervino, comenzando a hablar sin tener claro que decir, y
al momento de darse cuenta que no iba a “iluminarse” de golpe
con alguna idea específica recurrió a su condición de tener
experiencias paranormales para hacer uso de las mismas, por lo
que cortó abruptamente lo que venía exponiendo y pasar a dejar
que su subconsciente se expresara. En primer lugar dijo que
“sé” con absoluta certeza que obtendremos lo que hemos
venido a buscar, puedo “verlo” lo siento claramente, aunque

CERCANO A LA NADA 23
ustedes no lo puedan entender. Los exhorto a que liberen sus
mentes, a que dejen que su imaginación “vuele”, y que se
manifieste. Estamos aquí para escucharnos, no para enjuiciar o
prejuzgar ideas…” La respuesta no se hizo esperar, James
Olsten, el músico, se levantó, retiró su violín de la funda y
comenzó a interpretar un tema totalmente desconocido, y la
razón de ello era lógica, estaba improvisando. La melodía
resultaba esplendorosa, pero a la vez portadora de mucha
calma, de paz, liberando de toda tensión a los presentes. Al
finalizar la interpretación se produjo un nuevo silencio, pero
esta vez era distinto, había como una “conexión” especial entre
todos, y Mateo Bari se dio cuenta entonces que una nueva “bola
de nieve” había comenzado a rodar…
Joaquín Olavarría, el joven docente en filosofía, fue quien
rompiera el fuego. Su propuesta fue simple, expuesta en pocas
palabras, y emergente quizás de su juventud y necesidad de
“cambiar el mundo”, característica común a los jóvenes de
todas las épocas. Su inquietud fue “trabajemos en incluir en los
ordenadores la capacidad de “filosofar”…” y se quedó muy
“pancho”, como si su moción se tratara de cuestión de lógica…
La reacción no se hizo esperar… Alina Stevenson, Ingeniera
en Informática, informó de sus contactos con el Ingeniero en
Electrónica, Charles Lecroix, para lograr insertar en un
hardware un elemento neutro, a fin de que una computadora
pueda “pensar”, tener dudas… Esto se acercaría a la propuesta
presentada por Joaquín, agregando que de lograrse esta
innovación, obviamente supondría un gran avance por las
implicancias que ello acarrearía.
Eva Garland, la escritora, con su imaginación siempre
dispuesta a aceptar propuestas por más que parezcan
descabelladas, dio su impresión al respecto, diciendo que si
bien esto no era fácil de llevar a la práctica, sí le serviría a ella
para encarar un nuevo libro.

24 CERCANO A LA NADA
Cabe acotar en este momento que la reunión estaba siendo
filmada hasta en sus más mínimos detalles, existiendo doce
cámaras que continuamente enfocaban a cada uno de los
presentes, más tres que hacían paneos generales. Esto fue
dispuesto por Mateo Bari, pues pensaba a posteriori estudiar
cada una de las reacciones ante las exposiciones. Podían existir
gestos o cualquier tipo de indicio que indicaran luego un
agregado si es que en ese momento no hubiera existido
comentario alguno.
El neurocirujano, Johan Hendler acotó que de lograrse
adecuar la forma de razonamiento de una computadora a la del
cerebro, esto podría permitir, mediante el implante de un chip
con la información necesaria, aumentar la capacidad de
funcionamiento de este a límites hasta ahora impensados.
Todos fueron dando su opinión, sumando aportes, o bien
limitándose a hacer comentarios alusivos.
Hubo una excepción, pues la Dra. Lía Ivar permaneció en
absoluto silencio, sin hacer comentario alguno. Este hecho fue
observado con atención, pero solapadamente, sin que esta se
diera cuenta por Mateo que conocía bien a Lía, y le llamaba la
atención su silencio, pues normalmente era participativa, y en
esta oportunidad aparentaba estar “ausente”. De todas formas
Bari no hizo comentario alguno al respecto, porque era
consciente que su interés en Lía iba más allá de lo meramente
científico… pero también sabía que no existía para él ninguna
oportunidad en ese terreno. Sin embargo soñar le permitía
“viajar” a un mundo pensado para ellos. Su abstracción fue tal
que despertó interés en el resto, quienes observaron que algo le
estaba pasando a Mateo. Al “regresar” Bari de “su” mundo, se
dio cuenta que el tiempo había transcurrido, y que era hora de
finalizar este primer día de trabajo.
La jornada no había sido extensa, pero sí agotadora, pues
todos se sentían en deuda consigo mismo, como que debían

CERCANO A LA NADA 25
rendir mucho más. Mateo estaba conforme, no esperaba
demasiado de este primer día, es más, consideró que la idea
presentada por Joaquín había sido muy buena, por lo menos en
cuanto al concepto, porque apuntaba a algo diferente, que en
definitiva era lo que se buscaba.
Fueron desalojando la sala lentamente, como no queriendo
abandonarla, no se sentían satisfechos con los resultados
obtenidos. Temían perder la formidable oportunidad que se les
estaba presentando para trabajar en algo verdaderamente
grande. Eran conscientes que al fin se había logrado reunir en
un mismo equipo de trabajo disciplinas tan dispares, que tenían
resuelto problemas que en los primeros tiempos significaron un
freno para los avances, como lo fueron el tema económico y
lograr la diversidad de disciplinas, pero ahora no podían
llevarlo a la práctica. Se retiraron a sus respectivas habitaciones
para descansar hasta la hora de la cena. Algunos aprovecharon
para el aseo personal, otros para dormir un rato, otros para
reflexionar. A las veintidós horas estaban todos en el comedor,
y esa sensación de frustración permanecía en algunos, pero
otros se encontraban más animados. Luego de transcurrida la
cena, hubo una actitud no pensada, no planificada; no se
retiraron, se mantuvieron juntos, como estirando la hora de
quedarse solos… el hotel contaba con un mirador estupendo, la
noche era cálida, agradable, y hacia allí se encaminaron. Ya
cómodamente instalados, relajados, cada uno se sumió en sus
propios pensamientos, y cómo era su costumbre, James tenía
consigo su violín, y sin que nadie se lo pidiera comenzó a tocar.
Las notas fueron ganándole espacio al silencio, y también a los
pensamientos. Esto provocó un estado mental en todos que al
momento no existía otra cosa que no fuera música en cada uno
de ellos. La única que se mantenía abstraída era Lía. Y también
esta vez Mateo la observaba, mientras pensaba “cuánto no daría
yo por “estar” dentro de esa mente, o en sus pensamientos, o

26 CERCANO A LA NADA
sintiendo latir su corazón”. Finalmente el sonido del violín,
magistralmente ejecutado por James, fue generando en la gran
mayoría un estado de laxitud tal que el sueño llegó
mansamente. Todos necesitaban descansar. Mañana sería “otro
día”.
A la mañana, luego del desayuno, volvieron a ocupar sus
lugares en la misma sala del día anterior, pero esta vez Mateo
había agregado luces tenues y sonaba en un reproductor el
sonido de una cascada de agua mezclado con una grabación de
James. Las luces principales no estaban encendidas. El
optimismo había ganado al grupo, convencidos que ese día
avanzarían en su búsqueda.
El Dr. en biología, Mitsuo Okatta fue el primero en tomar la
palabra y presentar su propuesta, que obviamente respondía a
su especialidad. Esta consistió en -tomando en cuenta el avance
de la tecnología en el campo de la electrónica y la informática,
considero que estamos en condiciones de generar un cuerpo
humano híbrido, perfeccionando sus condiciones naturales-. Es
claro que aquí se expresa muy sintéticamente lo expresado por
Mitsuo Okatta. Esto disparó la intervención inmediata del resto,
pues consideraban la propuesta como muy factible de llevar a la
práctica, dado que las condiciones estaban dadas. La discusión
del tema insumió la mañana y gran parte de la tarde, afinando la
idea, agregando y quitando, desmenuzándola.
El Ingeniero en electrónica, Charles Lacroix hizo su aporte
ejemplarizando el alcance que esto podría tener para la
humanidad, diciendo -imaginen ustedes a una persona a la que
se le implante en un ojo una micro cámara; podría grabar lo que
está viendo, acercar por medio de un zoom lo observado, y la
capacidad de visión se vería tremendamente aumentada-.
Mitsue sintió en ese momento una gran satisfacción al
comprobar que aún podía ser útil a la ciencia, y el resto hizo
comentarios halagadores a lo presentado por Okatta.

CERCANO A LA NADA 27
La Ing. En informática, Alina Stevenson, despampanante
como siempre, agregó que las posibilidades en su campo eran
prácticamente ilimitadas. Lía seguía como ausente, y Mateo
esperando que “despertara”, conocía su capacidad, pero era
incapaz de imaginar que le estaría sucediendo. Y esperaba con
ansiedad que reaccionara, porque él mismo se abstraía en
muchas ocasiones del tema que los estaba ocupando. Pero
tiempo al tiempo, no había apuro, sea como sea, se estaba
avanzando.
Llegó la noche, pero esta vez habían terminado más tarde,
por lo que fueron directamente al comedor. Finalizada la cena,
la mayoría se fue a sus habitaciones, con excepción de Laura
Bauen, Mateo y Lía, que se encaminaron nuevamente hacia el
mirador. Laura se sumió en sus ejercicios espirituales, elevando
sus manos por sobre su cabeza, ligeramente separadas una de la
otra y extendidas hacia el cielo. Era la forma que Laura había
encontrado para recibir la energía del universo. Mateo se sentó
sobre una roca a mirar un punto inexistente en el horizonte,
mientras que Lía estaba totalmente concentrada mirando el
cielo, ya que la noche era absolutamente clara, y al no existir
luces en los alrededores, se podía observar la luna y las estrellas
con gran claridad. Laura terminados sus ejercicios se acercó al
lugar en el que estaba Lía, y Mateo debido a que estaba poco
abrigado hizo lo mismo. Ambos observaban a Lía, y de pronto,
en uno de sus impulsos, Laura le preguntó en que estaba
pensando, y que “dónde andaba”… Lía, luego de pasados unos
segundos, bajó la mirada y respondió –viajando-… Alfa
Centauro brillaba con todo su esplendor, y allí –señalando-
agrego ella, yo “estaba”… Mateo no supo cómo reaccionar,
evidentemente Lía no se sentía bien, o por lo menos algo le
estaba sucediendo, pensó. No pudo evitar sentir una punzada en
su pecho, algo a lo que llaman comúnmente celos, pues era
consciente del “arrastre” del Dr. Jhoan Hendler. Laura, más

28 CERCANO A LA NADA
tranquila, porque el amor de James era la música, y ella amaba
a ambos, escuchó el comentario de Lía con mayor atención, y
quedó pensando en sus palabras. Había “algo” en ellas, pero no
sabía qué. Algo sí sabía… esa noche no podría dormir, había
una “lucecita” que brillaba en su interior.
Lía no se imaginaba que con su simple “viajando” había
desencadenado a la humanidad… y por ahora Laura tampoco lo
sabía…
Este es el momento adecuado para que nos ubiquemos en el
contexto en el cuál se desarrollan los hechos… El calendario
marca el año dos mil ciento cuarenta y nueve. Los cambios
producidos desde aquel lejano dos mil doce son tremendos en
varios aspectos. En lo sociológico se observa un cambio en el
relacionamiento humano, se nota claramente un menor índice
de violencia entre las personas y entre las distintas naciones. El
campo tecnológico es el qué más evidencia el avance. Cada vez
más la medicina ha incorporado los adelantos, tanto en el
diagnóstico de enfermedades, cómo en la implantación de lo
artificial al cuerpo humano. La educación se sigue manejando
de forma similar, pero comienza a incorporar, aunque aún en el
campo experimental, la enseñanza fuera de las aulas, utilizando
canales informáticos a través de las redes dedicadas a tal fin.
Esto ha generado resistencia en los docentes, pues uno de ellos
puede contar con un alumnado prácticamente ilimitado, todo
pasa por su capacidad de docencia. Lo importante de esto es
que bajo este formato, se ha eliminado el problema de
inasistencia docente, y por otra parte elimina todo lo referido a
infraestructura, sobre todo en lo edilicio, etc.
El viejo y pesado televisor ha sido suplantado por una
pequeña “cajita” que emite señales holográficas. El automóvil
actual se desplaza sobre un colchón de aire, por lo que no son
necesarias las agresivas autopistas de asfalto. De todas formas,
el transporte colectivo ha pasado a ser el medio más utilizado,

CERCANO A LA NADA 29
dado que la calidad del servicio es de primer nivel. En cuanto a
la alimentación, se ha generalizado el consumo de productos
naturales. No existen ya ciudades gigantescas, sino que los
campos están “sembrados” de pequeñas granjas dedicadas a la
producción de alimentos. La desconcentración de las ciudades,
y el uso de energía de origen solar, ha posibilitado recuperar la
capa de ozono y descontaminar el medio ambiente.
Ya no eran utilizadas las siempre amenazantes centrales
nucleares para la producción de energía eléctrica, habían sido
desmanteladas y recicladas. Estas habían sido suplidas por
gigantescos satélites en órbitas geoestacionarias que tras recibir
la radiación solar, la convertían en ondas de radio para ser
transmitidas a la tierra. Para recibir la emisión se fabricaron
pequeños receptores que decodificaban la señal para convertirla
en corriente eléctrica. A estos receptores se les debía introducir
una clave para identificar al usuario y poder así determinar el
consumo. A su vez emitían, en señal de radio nuevamente, a los
distintos electrodomésticos, máquinas, lámparas de luz, etc etc,
que ya eran fabricados con un receptor que recibía la señal. De
esta forma se habían eliminado los molestos y caros tendidos de
cables y las instalaciones eléctricas. Además todos los
elementos eléctricos funcionaban independientes de los demás,
por lo que los “apagones” eran cosa del pasado.
Los desechos radioactivos fueron enviados en naves no
tripuladas con un destino inapelable y final: el sol.
La humanidad se encamina a su evolución…

30 CERCANO A LA NADA
6

La mañana del sábado amaneció radiante, por lo que Mateo


decidió dedicar ese día a descansar, y a la vez aliviar tensiones,
quitarle presión al grupo y dar tiempo para la reflexión.
Consideraba que se estaba avanzando a buen ritmo, y no había
por qué apresurarse. Es así que cada uno dedicó el día de
acuerdo a sus gustos. Johan Hendler, Charles Lecroix, Mitsuo
Okatta y James Olsten se embarcaron y dedicaron el día a la
pesca en alta mar. Alina Stevensson decidió que deslumbrar a
los hombres en ese día sería divertido, es así que con un mini
biquini bajó a la playa. Eva Garland se dedicó a pasar en limpio
sus anotaciones, recogidas en los días previos. Pensaba en su
futuro libro. Joaquín Olavarría y Phill Varthel, amantes de la
lectura, se instalaron cómodamente para disfrutar de sendos
libros. Laura Bauen simplemente decidió meditar, necesitaba
“limpiar” su cabeza. Nikeyi Ivanov viajó por problemas
personales que debía atender, mientras que Lía Ivar y Mateo
Bari se fueron de campamento, pasión que ambos compartían…

CERCANO A LA NADA 31
El lunes a las nueve de la mañana se encontraban
nuevamente listos para seguir debatiendo. Luego de un breve
intercambio de opiniones respecto a lo planteado anteriormente,
el renombrado Físico Teórico, Phill Varthel tomó la palabra, y
lo hizo con el propósito de plantear su propuesta. De acuerdo a
su formación profesional, y a que a lo largo de toda su vida
había dedicado mucho tiempo a estudiar sobre la materia,
agrega una nueva inquietud para ser analizada, y se refiere a la
eterna ambición del ser humano a poder realizar viajes
interplanetarios, pero él va más lejos, piensa en viajes inter
galácticos.
El hombre había llegado a la luna, también a Plutón, pero
había un inconveniente fundamental para aspirar a más, y era lo
concerniente al tiempo que estos viajes insumían, dado que si
bien la velocidad lograda de vuelo era por demás importante,
hablando en términos galácticos, era totalmente insuficiente.
Pensemos que la estrella Alfa Centauro se encuentra a cuatro
años velocidad de la luz de distancia, y nos encontrábamos muy
lejos de volar a trescientos mil kilómetros por segundo. Pero
era consciente que la humanidad había avanzado porque
siempre se había propuesto metas que a primera vista parecían
inalcanzables, así que su planteo concreto fue -…los viajes
intergalácticos no son un imposible. Si la mente humana es
capaz de imaginarlos, es porque se puede lograr, tan sólo es
necesario romper nuestra estructura mental para pensar
libremente, sin ataduras…-
Si esta propuesta hubiera sido planteada por una persona
cualquiera, por alguien sin los conocimientos de Phill Varthel,
se la habría tachado de “locura”. Pero no, el último premio
Nobel en Física era quien lo había hecho, y a ninguno se le
ocurrió tomar a la ligera la idea.
Al grupo le costó un momento reaccionar, pero de inmediato
Mateo Bari supo que esto iba a cambiar radicalmente la actitud

32 CERCANO A LA NADA
del equipo en cuanto a elevar “la mirada”, y que tal vez esto era
lo que él estaba esperando. Solicitó al célebre físico que se
explayara, que agregara elementos para poder luego pasar al
plano del análisis. Phill Varthel comenzó diciendo que -no
tengo muy en claro algunas cosas, por lo que necesitaré del
aporte de todos, pero estoy seguro que nos hemos estado
“mirando el ombligo”, que hemos dejado que las estructuras
nos dominen la mente, y hemos limitado como consecuencia
nuestras metas. No podemos seguir midiendo al espacio en las
actuales medidas utilizadas, no podemos pensar en el tiempo
como en nuestro propio tiempo, no miremos nuestro horizonte
tan cercano, no podemos pensar en la energía como la única
forma de energía que conocemos…-. Una hora y media duró su
exposición, y durante el resto del día, el grupo quedó
analizando lo dicho por Phill, hasta que llegó el fin de un nuevo
día.
La cena transcurrió rápidamente, como si todos se hubieran
puesto de acuerdo que la noche y las estrellas los esperaban. El
mirador fue nuevamente el punto de encuentro, y James y su
inseparable violín invadieron con su música el ambiente. La
única que permaneció en el hotel fue Eva Garland, pues prefirió
comenzar con un borrador de su libro. Lía se encontraba otra
vez “visitando” Alfa Centauro, mientras que Mateo ocupaba la
misma piedra que noches anteriores. Laura Bauen observaba a
todos con creciente ansiedad, como esperando que su mente le
“contara” cosas. Mateo, abandonando su piedra favorita, y
acercándose a Lía le pregunto a esta ¿Me llevas contigo…? Sí,
fue la rotunda respuesta.
En el interior más profundo de Laura Bauen explotó de
pronto la luz… y pensó… -mente, energía, espíritu,
pensamiento, distancias, tiempos, materia, universo…” ¡SI! Esa
es la explicación… todo es energía, pero manifiesta de distintas
formas! ¡¡¡Somos energía pura!!! Tan sólo debemos aprender a

CERCANO A LA NADA 33
canalizarla… pero… ¿Cómo?- Un grito incontenible nació de
lo más profundo de todo su ser, como única forma de expresar
y comunicar lo que estaba sintiendo… ¡¡¡¡¡Siiii!!!! Todos,
incluidos Lía y James que estaban en “su mundo” miraron con
asombro a Laura, que estaba pletórica de paz… por fin había
podido saber lo que tanto la había inquietado durante los
últimos días. Mateo, rápidamente se acercó a Laura, temiendo
que le estuviera sucediendo algo “raro”, pero la tranquilidad
que Laura manifestaba le quitó de inmediato su preocupación.
Simplemente se dispuso a escuchar… Todos se habían acercado
y esperaban ansiosos oírla, pues la conocían bien, y estaban
seguros que lo que iban a escuchar valdría la pena. Laura no se
hizo esperar, y como en estado de trance, comenzó a explicar lo
que había experimentado y sabido… dijo -el ser humano ha ido
a lo largo de los siglos rompiendo barreras, batiendo sus
propios records y superando objetivos, ha avanzado en sus
ideas, pero, a pesar de los adelantos, no conoce su propia
mente-… hizo una pausa, y prosiguió intentando encontrar las
palabras adecuadas para que la entendieran, porque estaba
segura que no sería fácil hacerlo. -…somos energía, el universo
es energía, por lo tanto somos parte de un todo, pero a la vez
también somos el todo… si nuestra mente es energía, nuestros
pensamientos también son igualmente energía, pude entenderlo
al observar a Lía en su “viaje”. Ella, con su pensamiento
“viajó” a Alfa Centauro, y llegó al instante… ¿Por qué no
podemos pensar que es posible desmaterializarnos hasta ser
sólo energía, y luego materializarnos en el lugar al que nuestro
pensamiento nos ha llevado…? Continuó agregando ¿…existen
el tiempo y las distancias para la energía…? Yo no lo creo, todo
es una misma cosa… y pienso que para viajar en el tiempo y en
el espacio sólo nos falta encontrar la “nave” adecuada… ¿No
estará en nuestra propia mente la respuesta…? ¿No será nuestra
propia mente esa “nave”? No nos conocemos, siempre como

34 CERCANO A LA NADA
humanidad hemos dedicado nuestro esfuerzo y tiempo en
aprender, en conocer, en descubrir nuevas cosas y lugares, entre
ellos el espacio, pero nunca nos hemos dedicado a conocernos a
nosotros mismos en profundidad. Ya es hora de comenzar.
Todos quedaron sumidos en el más absoluto silencio… hasta
que a los pocos minutos una voz no humana rompió ese
silencio… era la voz del violín de James. La noche se tornó
mágica, y en un mundo mágico todo es posible…
El martes, media hora antes de lo previsto ya todos se
encontraban esperando el comienzo de ese día de trabajo, que
aparecía como muy prometedor. El techo de la sala, con forma
de bóveda, mostraba en imágenes holográficas la vía láctea,
como invitando a ser visitada. Cada uno había estado
meditando sobre lo acontecido la noche anterior, por lo que
flotaba en el ambiente que las palabras pronunciadas por Laura
habían prendido fuerte. La excepción era Eva Garland, que se
lo había perdido, y hoy se encontraba un tanto perdida en ese
ambiente de optimismo. Mateo Bari, como siempre lo hacía,
tomó la palabra, diciendo que -si bien lo que había sido aquí
propuesto y analizado se trataba de excelentes ideas, y que de
ninguna forma serán dejadas de lado, esto que hoy nos ocupa es
sorprendente, asombroso y un verdadero desafío para todos
nosotros, por lo que propongo que en el día de hoy nos
dediquemos de lleno exclusivamente a este tema, a fin de
profundizar, escuchar todas las opiniones, y si es posible,
agregar elementos de juicio. Todos estuvieron de acuerdo, y se
dispusieron a comenzar la difícil tarea.
Para complementar y agregar elementos científicos, Phill
Varthel comenzó ahondando en conceptos vertidos la noche
anterior por Laura -quien parecía haber crecido unos cuantos
centímetros-, aportando fundamentos teóricos para hacer más
rica la discusión del tema.

CERCANO A LA NADA 35
Todos levantaron la mirada, dirigiéndola hacia Lía, quien
saliendo de su mutismo dijo que -me resulta difícil opinar sobre
un tema que no domino, no obstante me parece muy interesante
lo que he escuchado. Mi pregunta es: ¿Cómo haremos, si es que
así se decide, para trabajar en conjunto en un proyecto tan
específico, existiendo en nosotros especialidades tan dispares?
El Máster en siquiatría, Nikei Ivanov tomó para sí la respuesta
a esta pregunta, que si bien era simple, encerraba mucho en
tanto que ponía a prueba esta modalidad de inclusión iniciada
muchos años atrás. Sin embargo esta sería la primera vez que se
intentaría aplicar en un proyecto específico y común a un
grupo. Así se expresaba Nikei -…es tu pregunta Lía, pero creo
que vale para todos lo que yo considero una respuesta válida;
debido a mi experiencia en siquiatría, y sobre todo por la
enseñanza que he podido recoger de mis pacientes, puedo
asegurar que se necesita, y cada vez más, de conocimientos
múltiples para llevar adelante con éxito cualquier
emprendimiento, tarea o profesión, sea esta cual sea. En este
momento estoy experimentando con pacientes en los que me
resulta de inapreciable valor la música, pues el estado de
hipnosis que logran es mucho más profundo que lo que se da
sin este soporte. Y no puedo asegurarlo, pero quizás si yo
tuviera los conocimientos de Johan –el neurocirujano-
seguramente podría abordar con mayor probabilidad de éxito
cualquier investigación; lo mismo sucedería si Mitsue –
biólogo- me aportara sus conocimientos sobre el
funcionamiento químico del cerebro; o también si Phill –físico
teórico- hiciera lo propio en cuanto a cómo interactúan las
neuronas eléctricamente. ¿No será preciso recurrir a la
imaginación de Eva? ¿Y cómo incidirían los conocimientos en
electrónica que posee Charles? ¿Podría Alina crear un software
para que comparta la tarea con el cerebro? ¿Podrá Charles
fabricar un chip tan pequeño como una neurona?

36 CERCANO A LA NADA
¿Filosóficamente, cómo deberemos encarar este tema?
obviamente haciendo referencia a la especialidad de Joaquín.
¿No será necesario Lía, recurrir a la metafísica para entender lo
inexplicable para la ciencia humana? ¿Se dan cuenta ustedes
que nos necesitamos sí o sí indefectiblemente el uno del otro si
realmente queremos alcanzar la perfección? Sin la coordinación
de Mateo no estaríamos aquí ahora reunidos. Creo que son
suficientes ejemplos cómo para que nos demos cuenta que no
basta con ser equipo, hay que funcionar como tal.
Individualmente no somos nada frente a la sabiduría del
universo, pero como equipo, si nos lo proponemos, no existirán
barreras, no existirán límites, ni imposibles. Mientras Nikei
hablaba se había mantenido en constante movimiento,
retornando a su lugar una vez hubo finalizado. El silencio
subsiguiente fue roto por un espontaneo aplauso de los once
atónitos oyentes.
Era obvio que la disertación de Nikei había calado hondo en
el resto, no obstante Mateo se preguntaba si habría llegado el
momento de definir que hacer o si aún había que esperar.

¿Por qué no podemos pensar que es posible


desmaterializarnos hasta ser sólo energía, y luego
materializarnos en el lugar al que nuestro pensamiento nos
ha llevado…? Esta había sido la propuesta elevada por Phill
Varthel al comienzo, y Mateo decidió arriesgar, jugarse el todo
por el todo y poner a consideración y votación del resto si se
tomaba como definitiva. Su duda consistía en que él buscaba
unanimidad, para fortalecer al equipo, pues lo consideraba
factor fundamental para obtener éxito en su realización
posterior. Pero ya lo tenía decidido; él, en lo personal
consideraba que no habría otra igual en lo ambiciosa, es así que
tomó la palabra. Cuando hizo el planteo formal que él
consideraba que había llegado la hora de tomar una decisión

CERCANO A LA NADA 37
definitiva, todos, unánimemente sintieron que habían logrado el
objetivo buscado, y el apoyo también fue unánime.
Afuera la vida transcurría rutinariamente, y nadie imaginaba
que se le estaba dando un nuevo giro a la humanidad. Sin
embargo, aunque sin poder hacer nada por el momento para
dejar las cosas tal y cual estaban, otros grupos dedicados a la
investigación científica, sí estaban preocupados, y deseando se
filtrase cualquier información que les permitiera planear los
pasos a seguir en el futuro inmediato.
El primer paso había sido dado, ahora había que echarse a
andar…
En esta instancia cobró fuerza la figura de Mateo Bari, pues
su condición de coordinador del equipo lo obligaba a planificar
y determinar los siguientes movimientos, había que seguir
avanzando, y como todo comienzo, este prometía ser también
difícil.
Se analizaron las fortalezas y debilidades del equipo, como
así mismo las amenazas y debilidades. Con este mismo criterio
se analizó el ambicioso proyecto.
Como amenaza se consideró que otras organizaciones
vinculadas a la investigación podrían intentar, o bien hacerse de
la idea y desarrollarla por su cuenta, o en caso extremo
boicotear el experimento. En cuanto a las oportunidades, estas
eran ilimitadas, y podrían significar el “despegue” de la
humanidad, y estaba en sus manos lograrlo.

El finalizar esta etapa les permitió planificar una adecuada


metodología de trabajo. El principio de esta historia… ya era
historia. Ahora el futuro estaba al acecho.
La reunión había finalizado sobre el medio día, lo que les
permitiría regresar a sus respectivos hogares, pero Mateo
dudaba entre seguir analizando detalles o quedar libres. Así lo
planteó al grupo, que se mostró dispar en sus opiniones.

38 CERCANO A LA NADA
Algunos preferían seguir elaborando el plan de trabajo,
mientras que para otros recomenzar a la semana siguiente era lo
mejor. Al final se decidió quedar libres, pues no vendría mal un
descanso. Laura y James tomarían el mismo vuelo, pues su
lugar de residencia se daba en el mismo lugar. Tenían unos días
libres, por lo que Laura pensó que quizás podría convencer a
James de tomar juntos unas pequeñas vacaciones. Estaba
decidida a “jugarse” por el hombre al que amaba. Eva Garland,
la escritora, adujo no sentirse bien, y voló de inmediato. En
realidad Eva se sentía molesta, pues se había dado cuenta,
porque se lo hicieron notar, que no podría escribir
absolutamente nada basándose en lo que había sido testigo.
Había firmado una declaración jurada al respecto antes de ser
aceptada como participante del encuentro, y esto la obligaba a
ello. Frustrada, emprendió el regreso, había perdido el tiempo.
¿O no? Quien sabe… El resto fue partiendo a lo largo del día,
con la excepción de Lía y Mateo, que sin compromisos que
atender, decidieron tomarse las bien merecidas vacaciones allí
mismo, y lo principal eran las vacaciones, no tanto el lugar. Por
demás, querían conocer los lugares no habitados de la isla, así
que siguieron hospedados en el mismo hotel.

CERCANO A LA NADA 39
7

El medio día de ese miércoles era espléndido, el sol brillaba


en el cenit, invitando a hacer playa o uso de la piscina, y tanto
Mateo como Lía, sin ponerse de acuerdo convergieron en la
piscina. Lía, vistiendo un biquini totalmente blanco que
realzaba el bronceado natural de su piel y cubriéndose
parcialmente con una toalla combinando el rojo y el negro, hizo
que Mateo “viajara” en el tiempo de lo imposible. Se sintieron
cohibidos, sin saber muy bien el por qué. Todo había avanzado
con el correr de los siglos, pero habían cosas que no cambiarían
nunca, y Lía y Mateo no serían la excepción a la regla. La
mejor forma que ambos encontraron para salir del momento fue
saltar al agua…
En ese momento, Alina Stevensson concertaba una
entrevista con la principal revista de actualidad femenina
editada en el momento, de la que sería tapa, por lo que lo
sucedido en los días previos había perdido vigencia. También
para ella existían cosas que no habían cambiado, a pesar de los
cambios. Charles Lecroix y Phill Varthel habían acordado

40 CERCANO A LA NADA
encontrase al día siguiente para de forma distendida y sin
propósito definido comenzar a analizar todo lo sucedido los
días anteriores, y si fuera posible, buscar caminos de unión
entre ambas especialidades. Ambos consideraban que había que
ganarle tiempo al tiempo.

Emergieron al mismo tiempo, y sus cuerpos estaban


demasiado cerca… fue inevitable mirarse a los ojos, fue
inevitable el beso… tanto Lía como Mateo sabían que aquello
no era tan sólo un beso… El camarero, sirviéndoles el almuerzo
que habían ordenado, jamás sospechó que había “asesinado” un
segundo eterno.

El lunes siguiente los encontró, tal lo previsto, en la ciudad


de Kartas. A las nueve de la mañana se encontraban reunidos en
la sede de Futura, en la oficina que ocupara hasta hace muy
poco tiempo su director, Mateo Bari, que la había pedido por
ese día para ultimar detalles organizativos. La adquisición de
un lugar y la construcción de oficinas y edificaciones adecuadas
para la investigación científica eran tema prioritario, por lo que
había que acordarlo entre todos, y teniendo en cuenta las
necesidades específicas a cada rama. De todas formas Mateo
pidió que se formaran sub grupos con las especialidades más
afines a fin de determinar de la mejor manera el equipamiento
inicial en cuanto a amueblamiento y elementos tecnológicos se
refiere.

Phill Varthel, físico, Charles Lecroix, Ing. en electrónica y


Alina Stevensson, Ing. en informática, se dispusieron a analizar
en conjunto la necesidades básicas indispensables para
comenzar a trabajar. El neurocirujano, Johan Hendler, Nikei
Ivanov, siquiátra, Mitsuo Okatta, biólogo, y Joaquín Olavarría,
el docente de filosofía, constituyeron el nuevo grupo. Laura

CERCANO A LA NADA 41
Bauen estaría en contacto con los dos grupos, mientras que Eva
Garland se había auto excluido. Lía, junto a Mateo, se
encargarían de todo lo relacionado a la compra del terreno
necesario, a la edificación y todo lo concerniente a
equipamiento, como así también en la contratación del personal
necesario para obtener un rendimiento óptimo del equipo.
También coordinarían con los dos grupos para solucionar
problemas o inconvenientes que fueran surgiendo.
La ciudad de Kartas ofrecía ventajas para instalar la nueva
sede, por ejemplo lo referente a residencia de los involucrados,
pero a su vez, en este proyecto que no sufría presión alguna en
cuanto a resultados inmediatos, o que tuvieran que ver con el
aspecto económico, pensaron ambos que sería mejor alejarlo
físicamente de cualquier interferencia externa. Es así que
escogieron una franja de terreno que discurría mil quinientos
metros a lo largo de la costa. Esto les posibilitaría construir un
helipuerto, un pequeño puerto, y una pista de aterrizaje para
aviones de mediano porte, cosas necesarias para no depender de
servicios de terceros. Mientras los dos grupos trabajaban en
procura de armar un rompecabezas que ellos mismos habían
creado, Mateo y Lía definieron todos los detalles legales de la
compra del terreno, y comenzaron ya a trabajar en el proyecto
edilicio, contando para ello con el asesoramiento de un
arquitecto y un ingeniero civil amigo de ambos, por lo que en
pocos días tuvieron en sus manos una maqueta en imagen
holográfica del complejo edilicio solicitado. Este abarcaba en
un principio lo concerniente a necesidades generales tales como
oficinas, centro de comunicaciones, sala de conferencias,
cocina, comedor, baños por supuesto, pero dotados de todas las
comodidades imaginables, garajes, sala de conferencias, un
gimnasio, que sería dotado de todos los implementos
necesarios, piscina climatizada, salas de recreo y otra destinada
a la lectura, y por último una sala de primeros auxilios que

42 CERCANO A LA NADA
contaría con la presencia de un médico permanente. Se
construirían también canchas para la práctica de distintos
deportes. Retiradas unos trescientos metros, se construirían
cómodas cabañas destinadas a los once componentes del
equipo, contando además con una amplia barbacoa capaz de
recibir a doscientas personas, y también un complejo
habitacional destinado a todo el personal contratado, que en un
principio se consideró rondaría en las ciento cincuenta
personas. Tomando en cuenta que en muchos casos serían
familias con niños, se construiría una guardería, como también
otra sala para atención médica. Todo sería planeado para futuras
ampliaciones si así fuera necesario.
El estilo arquitectónico a utilizarse difería mucho en lo que
respecta al sector dedicado a instalaciones de trabajo y
viviendas. En estas se recrearían las viejas cabañas de techo de
paja, tan utilizadas sobre todo en balnearios allá por el siglo
veinte, por supuesto que contarían con todas las comodidades
actuales, pero una estufa a leña siempre será una estufa a
leña… En cambio lo que albergaría el área de trabajo sería no
sólo actual, sino de corte futurista. Las estructuras serían de
titanio y una nueva forma de poliéster, mientras que las paredes
estarían compuestas por vidrio con memoria molecular, por lo
tanto indestructibles, y en una triple capa, brindando de esta
manera una aislación térmica y acústica total, además de ser
espejados para dotar a toda la estructura de intimidad. Con
excepción del sector laboratorios y experimentos, todo el
edificio contaría con una sola planta. Cada área de trabajo
dispondría de todo lo necesario para aislarse totalmente, si
fuera necesario, del resto, incluyéndose para esto habitaciones
individuales para todos los afectados a ese sector.
Las medidas de seguridad estarían acordes a la importancia
del proyecto, como también por ser el núcleo de este
emprendimiento personas que ocupaban cada uno en su

CERCANO A LA NADA 43
especialidad los escalones más altos de destaque en todo el
planeta, es así que no se dejó ningún detalle librado al azar.
Eva Garland, sólo con los datos almacenados en su
memoria, pues los apuntes debió de entregarlos antes de la
partida del hotel, comenzó a buscar un contacto con una
organización dedicada a la investigación científica, aunque no
de la envergadura de FUTURA…
Lía y Mateo, enfrascados en el trabajo, no habían dedicado el
tiempo suficiente para sus vidas, sólo algún almuerzo o cena
compartidos… ¿Existiría futuro para ellos…? Buena
pregunta…
Basándose en un antiguo pensamiento de Sócrates, un
pensador de la vieja época griega, dónde afirmó que “Yo sólo
que no sé nada”, Lía propuso el nuevo nombre para asignar a
este grupo que aún era anónimo. El nombre propuesto fue
PROYECTO SHIVA, el que fue aceptado de inmediato, por
representar lo que ellos buscaban… más allá de los resultados
que pudieran obtener, pues aunque no lograran el objetivo
fijado, sabían que abrirían nuevos caminos a los que los
sucedieran en el campo de la investigación.
El avance de obras en la construcción programada se
produjo con total normalidad, superando incluso los tiempos
previstos. El paisaje cambió abruptamente en esa franja costera,
aunque se trató de no agredir innecesariamente lo natural. Se
mantuvieron espacios verdes, agregando árboles y plantas que
lograron el efecto de que el complejo se asemejara más a un
centro turístico que a los fines para el que se había construido.
La parte destinada específicamente a investigación pasaba casi
desapercibida, por tratarse de un edificio, salvo rara excepción,
de una sola planta, y hasta el momento estaba formada por una
estructura pentagonal de más de tres mil metros cuadrados con
un centro abierto al que se accedía a través de varias puertas
dispuestas a tal fin, formando un solo bloque, ya que de

44 CERCANO A LA NADA
acuerdo a las necesidades que fueran luego planteadas por cada
rama de investigación, sería subdividida con paneles livianos y
de fácil colocación.
Los dos sub grupos formados habían discutido ampliamente
en cuanto a determinar sus necesidades, y reunidos luego
ambos más Lía y Mateo, concluyeron que lo indicado sería en
un principio dotarlos de todo lo necesario y conocido hasta el
momento en tecnología para cada especialidad. El correr del
tiempo y los avances que se fueran produciendo indicarían los
siguientes pasos. Por ahora cada uno trabajaría en su respectivo
espacio. Laura Bauen sería el nexo entre todos, trasladando a
Lía y Mateo las sugerencias que fueran apareciendo, para que
estos tomaran las decisiones que consideraran oportunas.
Todo quedó definitivamente listo, sólo faltaba echarse a
andar.
El objetivo estaba definido, y cada uno dirigiría su
respectiva investigación en pro de ese objetivo común, sin
descuidar la atención lo más mínimo en algo que no fuera este.
James contaba con un estudio de grabación de última
generación, así como de varios instrumentos que el dominaba a
la perfección en su ejecución, pero el violín era su preferido…
El ordenador que había solicitado Alina había sido
construido especialmente por Charles y de acuerdo a sus
requerimientos, siendo el equipo más potente jamás fabricado.
No requería de teclado, pues “reconocía” la voz de Alina, por lo
tanto la velocidad de la comunicación establecida era realmente
impresionante. Disponía de varios monitores de veinte pulgadas
pero podían replicar la imagen a otro de cuarenta y cinco,
mientras que una de las paredes, de dos metros y medio por
cinco en su ancho podía eventualmente utilizarse también como
monitor. Obviamente también podían generarse imágenes
holográficas. De todas formas Alina sabía que se estaba en
pañales aún respecto a incluir la duda en un ordenador, por lo

CERCANO A LA NADA 45
que se dispuso a dedicar todo el tiempo a este fin antes de
encarar otros aspectos de la investigación y que tuvieran
incidencia directa en el proyecto. Sabía que si lograba hacer
realidad su teoría, no sería en definitiva tiempo perdido, sino
que todo lo contrario. Estaba segura que la informática jugaría
un rol fundamental en la concreción del objetivo trazado.
Vislumbraba que tanto la física como la neurocirugía
necesitaban de algo totalmente distinto a lo conocido en la
actualidad en el aspecto informático. Pero había que ir paso a
paso, darle tiempo al tiempo, a pesar de la ansiedad que la
embargaba. Se había olvidado por completo de las entrevistas y
sesiones de fotografía en las que se había encontrado inmersa
apenas un mes y medio antes.
Johan Hendler contaba con todo lo necesario, hasta el más
mínimo detalle. El quirófano estaba equipado con la más alta
tecnología, y podía asegurarse que estaba por encima de todo lo
existente. El tomógrafo podía emitir la imagen del cerebro en
forma tridimensional y holográfica. Lo mismo sucedía con el
lugar de trabajo de Phill Varthel, de Charles Lecroix y Mitsuo
Okatta, que semejaban más a ambientes generados para una
película futurista que realidad. Nikei Ivanov y Joaquín
Olavarría disponían de amplias salas, disponiendo ambos del
soporte informático adecuado como para acceder a todo lo
escrito en la historia en sus respectivos campos.
Todo quedó listo, y todos los integrantes de PROYECTO
SHIVA se dispusieron a aprovechar el fin de semana para
instalarse en sus respectivas cabañas. Estas habían sido
construidas respetando el gusto de cada uno, por lo que no
había dos iguales. La vivienda de Lía era totalmente distinta al
resto. Había sido construida en piedra, constaba de una planta
pero con desniveles que estaban comunicadas entre sí por
escaleras caracol de anchos escalones, también de piedra. Las
habitaciones eran amplias, con pisos de madera rústica. Las

46 CERCANO A LA NADA
paredes exteriores contaban con gran cantidad de ventanas muy
angostas y dispuestas verticalmente desde el piso al techo. En el
patio había un aljibe, en el que Lía enfriaba su bebida preferida,
vino tinto, y la temperatura justa se la brindaba el aljibe.
Siempre lo había tomado así. La otra característica especial de
su vivienda la marcaba el color, pues todo era inmaculadamente
blanco. Cuestiones de memoria decía ella. El único detalle de
color en una pared interior se daba en una habitación con varios
desniveles, dando lugar a un espacio apropiado y ambientado
para escuchar música en el nivel más bajo, otro para lectura y
finalmente un confortable living, en cuyo centro había colocado
una estufa a leña de forma circular, también construida con
piedra. El detalle de color se daba en el living, y era un brazo
con la mano extendida… sólo Lía sabía lo que aquello
significaba. Su mascota, que la acompañaba todas las mañanas
en su recorrido de diez kilómetros corriendo, se llamaba Ra, un
pastor alemán.
Domingo a la noche… la esperaba un parrillero encendido,
vino tinto, y quizás… compañía…
El lunes a la mañana, todos los integrantes del equipo
ingresaban por primera vez al corazón del PROYECTO SHIVA
a trabajar en sus áreas específicas, aunque no con las cosas
demasiado claras en cuanto a qué hacer, pero el camino se hace
al andar…

CERCANO A LA NADA 47
8

Hola Alina. Hola respondió ésta a Charles, que acababa de


entrar, mientras encendía su computadora ¿Cómo estás?
agregó al momento. Deberíamos trabajar juntos en esta primer
etapa, fue la respuesta de Charles, quién agregó de inmediato
-tú crees necesario lograr que una computadora piense, dude, y
yo para eso debo crear un nuevo hardware, pero no lo lograré si
no me ayudas, entiendo el concepto que manejas, pero la
programación no es mi fuerte, y si no avanzamos en ambos
campos a la vez se hará aún más difícil el desarrollo de la idea,
además debo también apoyar a Johan y a Phill en sus
investigaciones- concluyendo su parco monólogo. Sí, con Johan
hemos estado hablando, y él considera que la electrónica y la
informática son parte fundamental para avanzar en sus
investigaciones, dijo Alina. Tiene objetivos precisos, pero con
las herramientas actuales no será suficiente para lograr grandes
avances. Creo que deberemos centrar nuestro esfuerzo en una
primer instancia en sus objetivos más que en mi proyecto. Tal

48 CERCANO A LA NADA
vez el avanzar, desde nuestras posibilidades, en el proyecto de
Johan, haga que en forma tangencial nos genere posibilidades
al mío, estoy segura que se producirá una retroalimentación que
será fundamental.- Concluyó Alina. Bien, dijo Charles,
propongámonos pequeñas metas, tracemos una metodología de
trabajo entonces. Y creo que para interiorizarnos de su idea
deberíamos reunirnos con Johan lo antes posible, esto nos
indicará el camino a seguir. -De acuerdo, vamos… y Charles
dejando que Alina tomara la delantera hacia la puerta, “vio”
algo que hasta ese momento no había descubierto… el universo
estaba dominado por las curvas…
En su recorrido por los amplios pasillos que comunicaban a
las distintas secciones, se cruzaron con un buen número de
personas que comenzaban ese día a cumplir distintas
actividades en PROYECTO SHIVA. Todos debían llevar sujeta
a su indumentaria un carné en el que figuraba su nombre y
función. Este carné servía a su vez para ingresar a las distintas
instalaciones, que debido a estar programados a tal efecto,
condicionaban o restringían el acceso a áreas que se
consideraban ultra confidenciales.
Johan se sorprendió al ver a sus visitantes, pues había estado
pensando en intercambiar ideas con ellos, pero no había hecho
ningún comentario al respecto. Cuando Alina y Charles le
explicaron la razón de su visita, se sintió gratamente
reconfortado, dado que él también consideraba que la
incidencia de estas dos especialidades podría ser decisiva para
el desarrollo de sus investigaciones. Comenzó diciendo -…
comprendí perfectamente la propuesta de Phill, y comparto su
teoría, pero tomando en cuenta mi experiencia en el campo de
la neurocirugía, no creo equivocarme si afirmo que el actual
estado de desarrollo que presenta el cerebro humano no
permitiría un dominio tal de sus pensamientos como para llevar
a cabo la función por éste requerida a tal fin. Hemos logrado

CERCANO A LA NADA 49
implantar microchips para suplantar neuronas dañadas, pero no
hemos logrado desarrollar la tecnología adecuada para generar
nuevas neuronas, quiero decir, nuevas aptitudes a las actuales, y
lo considero necesario totalmente. No será la neurocirugía en
forma aislada la que logre tales resultados, será necesario
establecer un canal continuo entre todos nosotros para estar
todos al tanto de cada avance en cada área, de esa forma iremos
armando este gigantesco rompe cabezas que nosotros mismos
creamos. Considero indispensable una reunión de todo el grupo
con Phill, para que pueda profundizar en los detalles ya
explícitos, esto nos permitiría enfocar de mejor forma nuestros
propios objetivos, que sí o sí deberán estar orientados hacia la
propuesta global. Luego sí, comenzar a trabajar
compartimentando el trabajo, que en determinado momento
requerirá que nosotros tres lo desarrollemos en conjunto, pero
llegará el caso en que, por ejemplo, se deban tomar en cuenta
aspectos filosóficos o biológicos para poder seguir adelante en
cualquiera de los campos. Los tres se habían dado cuenta que
cada vez sabían menos, por lo tanto estaban avanzando… En
ese momento, Laura Bauen, que estaba recorriendo las
instalaciones y organizando en sus respectivos trabajos al
personal contratado, al ver a Charles y Alina hablando con
Johan se acercó a ellos. En pocas palabras la pusieron al tanto
sobre lo que habían estado hablando. Sin hacer comentario
alguno se despidió para de inmediato retirarse, lo que causó
curiosidad en los tres. Siguieron con el intercambio de ideas.
Mientras tanto Laura ya estaba en las oficinas de Lía y Mateo
para ponerlos al tanto, y planteándoles - …me parece
interesante esa iniciativa, y pienso si no será momento para
favorecer aún más la interacción dada en forma espontánea…
Tanto Mateo como Lía estuvieron de acuerdo, por lo que los
tres se encaminaron a reunirse con Johan, Alina y Charles, pero
antes llamaron al resto del grupo para encontrarse en el

50 CERCANO A LA NADA
despacho de Johan. A los diez minutos ya se había sumado el
resto del equipo dando comienzo esta improvisada reunión.
Una vez enterados de la inquietud, todos estuvieron de acuerdo
en profundizar conceptos, sobre todo James, Joaquín y Nikei,
que no encontraban una forma para dar comienzo a sus propias
investigaciones. Para comenzar le pidieron a Phill Varthel que
ampliara su propuesta, querían entender cabalmente su
pensamiento. Este comenzó diciendo -No es mucho lo que
puedo agregar, y pienso además que es algo simple… somos
energía, pero no en su estado puro, sino que transformada, y me
refiero con esto a todo el universo y a todo lo que este contiene.
Veamos… una pequeña piedra de cincuenta gramos de peso,
impulsada a cien kilómetros por hora si impacta sobre un ser
humano es capaz de derribarla, bien, ¿es la velocidad de la
piedra la que provoca la caída? ¿O será la energía contenida en
la piedra, que liberada por la velocidad, se libera? Yo creo que
si la piedra careciera de energía, sería imposible su liberación
por el simple hecho de su inexistencia. Ahora bien… el hombre
en el siglo veinte descubrió la energía atómica, pero creo que
en su manifestación más primitiva por llamarlo de alguna
manera… considero que canalizando esa energía generada, se
podrían obtener resultados muy distintos, con otras
aplicaciones. Volviendo al principio en cuanto a que somos
energía, es entonces nuestro pensamiento también energía. Si
así fuera, y así lo creo, se trata tan sólo de encontrar la forma de
su transformación. Si lo logramos, podremos materializar
nuestro pensamiento, y no sería como por arte de magia, sino
aplicando principios de la física universal, así de simple…
Así de simple… estas últimas palabras quedaron rebotando
en el ambiente, invadiendo el subconsciente de los allí
reunidos… Phill agregó un nuevo elemento a su exposición,
diciendo -el universo vibra a 432 hz (ciclos por segundo) y
actualmente la nota LA que se usa para afinar los instrumentos

CERCANO A LA NADA 51
está fijada en 440 hz, lo que provoca una distorsión en la
relación ser humano-universo al momento de escuchar música,
generando problemas en nuestro metabolismo y conducta, por
lo tanto amigo James, tienes trabajo… deberás encontrar la
melodía adecuada.
Mateo y Lía, que habían escuchado atentamente lo expuesto,
habían llegado a una conclusión, siendo Lía quien lo
comunicara al resto, manifestando -En estos días pasados
hemos dedicado mucho tiempo con Mateo al análisis de la
etapa en la cual nos encontramos, y hemos tratado de
encontrarle salida a contradicciones que nos están afectando.
Queremos comunicarles que avalaremos cualquier propuesta
que de ustedes surja, y si consideran que el formar sub grupos
de trabajo lo ven oportuno, no lo duden, háganlo sin necesidad
de consulta, están en absoluta libertad de trabajo. Lo único que
les pedimos es registrar debidamente toda actividad que
encaren a los efectos de poder realizar evaluaciones posteriores.
Si es necesario contar con equipamiento o cualquier otro apoyo
que consideren oportuno, solicítenlo y trataremos de dar
respuestas rápidamente…
Joaquín, que hasta ese momento se había limitado a observar
la marcha de los acontecimientos, y siendo consciente que su
aporte había sido mínimo, tomó la palabra para decir -He
estado evaluando todo lo acontecido desde el comienzo hasta
este momento, y he logrado establecer que , si bien fuimos
capaces de definir un objetivo con claridad, no hemos logrado
crear los caminos necesarios para llegar a él… quiero decir con
esto que todos miramos hacia dicho objetivo, pero no
construimos opciones, y si tomamos en cuenta la magnitud de
la propuesta, es necesario pensar en pequeñas metas que nos
acerquen paulatinamente a la meta final, creo que debemos
aprender a aprender, construyendo de esa manera nuevas
formas de pensamiento- concluyendo así su aporte. Nikei

52 CERCANO A LA NADA
Ivanov, el siquiatra, retomó esa línea de pensamiento,
agregando que -Estoy de acuerdo, nos estamos ahogando en un
vaso de agua, ya que damos prioridad a nuestras limitaciones,
cuando en realidad deberíamos poner en primer plano lo que
sabemos cierto, con qué contamos y lo que sabemos. Si
determinamos esto claramente, la respuesta lógica es que nos
daremos cuenta naturalmente en qué consisten nuestras
carencias. Esto nos permitiría ampliar las posibilidades de
avance. Mateo, haciendo gala de sus habilidades innatas para
operar como coordinador y líder, entendió rápidamente el
concepto manejado tanto por Joaquín como por Nikei,
expresando -Creo haber entendido lo manifestado, y lo voy a
ejemplarizar con el propósito de aclarar ideas: marcamos un
objetivo, que es nada más ni nada menos que utilizar nuestra
propia energía para desmaterializarnos y volver a
materializarnos donde el pensamiento nos hubiera llevado, sí?
Sigamos con el razonamiento… ¿Es posible hacerlo con
nuestros conocimientos actuales del cerebro humano? No, no es
posible, por lo tanto hay un primer paso claramente marcado:
debemos ahondar mucho más en dichos conocimientos, en lo
que tiene que ver con aspectos biológicos, para poder descubrir
una lógica de funcionamiento. Sabemos que en el cerebro se
producen reacciones químicas y eléctricas, hemos descubierto
qué elementos intervienen para que esto se dé, pero no hemos
logrado determinar los sucesivos pasos que se deben producir
para que se produzca una orden tan simple hacia nuestros
músculos, tan sencilla cómo puede ser mover una mano, o
elaborar un pensamiento. Sin embargo en muchos humanos se
dan en forma involuntaria capacidades “distintas” por llamarlas
de alguna manera, y me refiero por ejemplo, a personas que
tienen la capacidad de predecir el futuro, recibiendo muchos de
ellos incluso imágenes del mismo, pero todo sucede
involuntariamente. Esto me hace pensar que hay “puertas” que

CERCANO A LA NADA 53
son totalmente desconocidas por nosotros, y abrirlas es nuestra
misión. El día que logremos conocer y comprender el
funcionamiento de nuestro propio cerebro, seguramente nos
sorprenderemos hasta límites insospechados. Tal vez la
respuesta está más cerca de lo que imaginamos, sólo que no nos
hemos hecho las preguntas adecuadas. No centremos ahora
nuestro pensamiento en el objetivo final, sino en los caminos
que nos podrán llevar a él- fue la frase final de Mateo.
Todos sobreentendieron que la reunión había finalizado, por
lo tanto se dispusieron a regresar a sus respectivos lugares de
trabajo, menos Alina y Charles que se quedaron para seguir
intercambiando ideas con Johan. Phill y Nikei, al ver que estos
se quedaban, decidieron también hacerlo, sin embargo a último
momento se encaminaron hacia la cafetería, ya que estaban
sobre el medio día y resolvieron almorzar para luego planificar
la actividad inmediata.

54 CERCANO A LA NADA
9

Eva Garlan, en su silla de ruedas, recorría las tranquilas


calles de Kartas, cuando sintió sonar su teléfono. La estaban
llamando de un centro de investigación situado al otro lado del
mundo, y el mensaje que había quedado gravado pedía se
comunicara a un número que detallaban seguidamente. El
llamado no la tomó por sorpresa, es más, lo estaba esperando.
Habían existido ciertas aproximaciones que así lo indicaban.
Resolvió tomarse unos días para pensarlo, dado que sabía que
asunto querían tratar, y era consciente que ponerse en contra a
PROYECTO SHIVA equivalía a también dar la espalda a
FUTURA, y ella contaba entre sus integrantes a varios
científicos que la habían apoyado anteriormente. También
pensaba en Johan, que le había ofrecido realizarle estudios
neurológicos con el propósito de encontrar cura a su problema
de parálisis en sus miembros inferiores, y que se debía a una
lesión en su cerebro.

El amplio ventanal que miraba hacia el oeste mostraba al sol


cayendo en el mar, tiñéndolo de color naranja. La belleza de la

CERCANO A LA NADA 55
imagen y la música habían transportado a Lía a su mundo
interior… Ra, echado a sus pies dormía plácidamente, pero de
pronto su cola empezó a moverse alegremente, y salió a recibir
a Mateo que aún caminaba por el parque que rodeaba la casa…
al ingresar a ésta, Ra guió a Mateo directamente al nivel en el
que se encontraba Lía, que se mantenía abstraída, lejos, muy
lejos… Mateo se quedó muy quieto, observándola, sin hacer el
menor ruido, no quería interrumpir lo que estuviera haciendo,
fuese lo que fuese. Sin embargo Ra, sin entender que estaba
sucediendo, pasando su lengua por su cara fue quien la trajo
nuevamente a “este” mundo… Hola -le dijo a Mateo- no te
escuché entrar… ven, siéntate aquí –le dijo indicándole un
almohadón que se encontraba en el suelo, a su lado. El cielo
lentamente tornaba al negro de la noche, comenzando a verse
las estrellas. La noche era tentadora, y se encontraron las
miradas, y las manos, y los labios… pero Mateo se encontraba
tenso, nervioso, y Lía lo notó al instante –diciéndole- cuéntame,
necesito saber que te sucede. Mateo la miró a los ojos,
profundamente, y le contestó en un susurro, muy cerca de su
oído –te amo Lía, eso es lo que me sucede, y tengo miedo. Lía
se sintió sorprendida por las palabras de mateo, porque si bien
existía entre ellos una mutua atracción, no se había detenido a
pensar en el porqué de esa atracción. Ra seguía sin entender.
A la mañana siguiente, Alina y Charles, con ayuda de
personal de mantenimiento, ocuparon buena parte de la misma
en quitar paredes divisorias para unir sus respectivos lugares de
trabajo. El aspecto que presentaba esta nueva sala parecía
extraído de alguna película de ciencia ficción. Dispuestos ya
para comenzar su trabajo, Charles, que venía desde el día
anterior pensando en un cambio de planes, le manifestó a Alina,
no sin miedo a que esta tomara a mal su propuesta –Alina, creo
que deberíamos replantearnos tu idea en cuanto a trabajar en
procura de lograr que una computadora “piense”, no digo

56 CERCANO A LA NADA
dejarlo definitivamente, sino que creo que esta no es la etapa
indicada para hacerlo. Alina pretendió interrumpirlo, pero
Charles con un gesto le indicó que lo dejara seguir adelante, a
lo que ella accedió de inmediato, pues se dio cuenta que no
había aún escuchado las razones del planteo. Este prosiguió
argumentando –Johan se encuentra en este momento
investigando para localizar distintas áreas de funcionamiento
del cerebro, y si lo logra, podría llegarse a potenciarlas
mediante la técnica que ya está utilizando –refiriéndose al
implante de los microchips- por lo que creo que sería
conveniente que nosotros trabajemos en mejorar lo que ya
hemos hecho al respecto. Siguió diciendo –si nosotros logramos
con nuestro aporte mejorar la capacidad natural de
razonamiento del cerebro humano, seguramente que los
resultados posteriores en nuestras investigaciones se verán
notablemente facilitados. Alina, simulando cara de enojada, no
se hizo esperar, respondiendo –Charles… -y Charles se agazapó
como si estuviera frente a frente con un boxeador- Charles,
tienes toda la razón, no se me había ocurrido pensarlo, así que
manos a la obra, concluyó dibujando en su cara una sonrisa.
Charles dejó escapar un suspiro de alivio, y a la vez de
preocupación… esa cara era demasiado bella…
Comunicaron de inmediato la decisión a Mateo para que
estuviera al tanto, y también a Johan, pues iban a necesitar
elaborar entre los tres los pasos a seguir. La respuesta de Johan
no se hizo esperar, pues consideró que la idea representaba un
giro importante respecto al criterio manejado hasta el momento.
A primera hora de la tarde, ya instalados en el laboratorio de
Johan, este desplegó en su computadora la imagen de un
cerebro humano, el que se proyectaba triplicado en su tamaño
natural en un holograma que “flotaba” sobre una mesa de
trabajo. Johan, coloreando distintas áreas del cerebro, fue

CERCANO A LA NADA 57
determinando a cada una de ellas la función específica, tratando
de aclararles el panorama general a Alina y Charles.
Joaquín, reunido con Mateo y Lía, plantea que considera que
no se siente útil por el momento trabajando para PROYECTO
SHIVA, pidiendo por el momento volver a sus estudios y
trabajo, lo que es aceptado, pero solicitándole que no se aleje
definitivamente.
Algo similar sucedió con James, pero este adujo que debía
cumplir con una gira que había quedado pactado unos meses
atrás, y que una vez cumplida esta se reintegraría para seguir
formando parte del equipo, a lo que Mateo también accede.
Mientras tanto Nikei se había dedicado de lleno a analizar
detenidamente varios casos de pacientes que bajo estado de
hipnosis habían mostrado giros de ciento ochenta grados en su
personalidad, además de recordar cosas que no habían vivido, o
en algún caso visualizar su propio futuro. Esto lo había llevado
a pensar que en determinadas circunstancias parecía que estos
pacientes estaban utilizando partes del cerebro que en estado
natural no utilizaban, y que seguramente esto le pasaría a toda
la humanidad en caso de pasar por la misma experiencia de
hipnosis. El consideraba que el subconsciente jugaba un papel
mucho más importante que el que actualmente se le otorgaba, y
pensaba poder llegar a demostrarlo. Estaba seguro que llegado
el momento, esto podría ser de gran utilidad para el proyecto.
Pensó también en pedir a Laura -dada su condición de vidente-
que le permitiera, utilizando la hipnosis como herramienta,
comparar su experiencia y reacción a la del resto de sus
pacientes. A lo largo de la historia se le había achacado un
carácter divino a este tipo de manifestaciones, y él consideraba
que era algo científicamente probable.
Mitsue Okatta había comenzado a trabajar basándose en la
hipótesis que lo vinculado a la espiritualidad del ser humano
actuaba directamente en su biología. Una teoría que había

58 CERCANO A LA NADA
venido ganando fuerza en los últimos tiempos, y él pretendía
avanzar en el tema, que por otra parte estaba relacionado y
mucho con la investigación que llevaba adelante PROYECTO
SHIVA.
Alina, basándose en los datos que Johan le había transferido
la semana anterior, y tratando de adecuarse a lo sugerido por
este, trabajaba en programación. La tarea no era fácil, pues
debía lograr un software que aumentara la velocidad de proceso
del cerebro. Con el propósito de verificar si su línea de
razonamiento era correcta, le pidió a Johan que viniera al
recinto que compartía con Charles. Una vez reunidos, Alina
comenzó a exponer sus inquietudes y dudas.
–He estado analizando el funcionamiento del cerebro, de
acuerdo a mis escasos conocimientos al respecto, realizando un
paralelismo con el funcionamiento de una computadora, y he
observado que en algunos aspectos el cerebro supera a una
computadora, pero en otros se da a la inversa. Veamos…la
computadora que yo utilizo cuenta con cuatro procesadores de
setecientos veinte mil MGz de velocidad de proceso, con cuatro
núcleos cada uno de ellos, mientras que el cerebro cuenta con
millones de “procesadores”, pero más lentos en el
procesamiento de datos. Con respecto a la memoria, hay mucho
para considerar… En el caso de mi máquina, el disco duro fue
sustituido por un chip, que da una respuesta en la transferencia
de datos muy superior respecto al disco duro. Están en éste chip
almacenados el sistema operativo y todos los programas, así
como el cerebro almacena los conocimientos adquiridos, y
también el “programa o sistema operativo”, que organiza el
funcionamiento general, algo así como los semáforos organizan
el tránsito en una ciudad, si estos no existieran este sería un
caos. Toda la información aquí almacenada no se borra cuando
una persona duerme, como así tampoco se borran los datos en
una computadora cuando esta se apaga. Este ordenador cuenta

CERCANO A LA NADA 59
con una memoria RAM de dos TB, aquí se almacenan los
programas en uso y los datos en tránsito, y funciona de forma
independiente a los microprocesadores. Al apagar la máquina
estos datos desaparecen. El cerebro cuenta con una memoria
temporal, que son los datos que necesitamos tener “a mano”
momentáneamente, y que al dormir también desaparecen. En la
computadora existe además algo a lo que se le llama memoria
cache, que tiene como función apoyar a la memoria ram,
proporcionándole a esta los datos más usados, por lo que
acelera la velocidad de proceso. No sabemos si el cerebro
cuenta con una memoria similar. El cerebro humano procesa los
datos realizando todo tipo de razonamientos, mientras que una
computadora solamente realiza operaciones matemáticas. De
ahí su mayor velocidad de proceso. Ahora bien… si
implantáramos en el cerebro un micro chip que actuara como
complemento al mismo, considero que la capacidad de
razonamiento y velocidad de proceso se verían potenciados en
gran forma. Teóricamente esto es posible, pero ¿será posible
llevarlo a la práctica? Desde el punto de vista tecnológico es
probable, y Charles cuenta con los conocimientos necesarios,
pero creo será necesario una estrecha colaboración entre todos
nosotros, porque si bien somos especialistas en nuestros
respectivos campos, esto requiere de una constante interacción
de las distintas disciplinas. No me estoy apartando con esto de
la propuesta central en pro de la cual estamos todos trabajando,
sino que si contáramos con un cerebro “mejorado”,
seguramente los tiempos de investigación se verían reducidos.
-finalizó de esta forma Alina su exposición. Johan pensó
complacido –no son sólo sus curvas lo que la hacen
“distinta”…
Nikei estuvo en un todo de acuerdo, mientras que Charles
quedó “embobado”…

60 CERCANO A LA NADA
Laura sentía que no estaba aportando de sí misma lo que
hubiera deseado al grupo, y esto la preocupaba sobremanera. Se
creía en deuda…

Eva había decidido por el momento no filtrar ningún dato a


quienes la presionaban al respecto.

CERCANO A LA NADA 61
10

¿A qué le tienes miedo? -pregunto Lía a Mateo, refiriéndose


al comentario que este había hecho hacía ya casi un mes,
besándolo tiernamente en los labios. Mateo, separándose
ligeramente, y buscando la profundidad de los ojos de Lía
respondió –a perderte, a que me abandones, a que esto que
vivimos no sea algo importante para vos… no sé, miedo a mirar
hacia nuestro futuro… veinte años nos separan Lía, y no puedo
ignorar esa realidad… La luz de la luna iluminaba la estancia,
generando un ambiente mágico… Lía se incorporó lentamente,
se acercó a Mateo y tomando su cara entre sus manos le dijo
quedamente –te amo Mateo, y nada podrá separarnos jamás…
-y tomándole la mano lo guió hacia otro nivel de la casa… Ra
supo al instante que esa noche no dormiría en su alfombra
favorita, dispuesta junto a la cama de Lía…
Laura, que seguía sintiéndose no útil al proyecto, decidió
hablarlo con Nikei para ponerlo al tanto de lo que le sucedía.
Una vez reunidos y habiendo ya Laura relatado su problema,
Nikei quedó unos minutos en silencio, reflexionando, para al
fin decir –Te entiendo Laura, y en cierta forma a mí me pasa

62 CERCANO A LA NADA
algo parecido, no logro encauzar mi investigación hacia el
punto específico de PROYECTO SHIVA. Sigo fiel a la teoría
de que el pensamiento también es una forma de expresión de
energía, pero no logro avanzar, he llegado a un límite que no
logro traspasar. Debería continuar investigando con mis
pacientes, aunque se trata de personas que sufren trastornos
mentales, por lo tanto no puedo fiarme demasiado de las
conclusiones a que puedo arribar. No bien terminara Nikei de
hablar, Laura encontró la forma de solucionar su problema. –Te
puedo ayudar, y tú a mí, si necesitas un conejillo de indias,
estoy disponible. -¿Estás dispuesta a someterte a sesiones de
hipnosis? Sería interesante, más aun teniendo en cuenta tu
condición de vidente. Es obvio que tu cerebro funciona con
parámetros distintos a la generalidad, supongo que podría
revelarnos muchas cosas que ignoramos. –Sí, estoy dispuesta a
lo que sea, cuando decidas comenzamos con las sesiones –fue
la respuesta de Laura. –Voy a armar un plan de trabajo y te
aviso en cuanto esté listo. -concluyó Nikei.
Alina, Johan, Phill y Charles se encontraban en ese
momento enfrascados en avanzar en lo planificado. Charles ya
contaba con el diseño del nuevo chip, y Alina había avanzado
mucho en el software requerido. Hasta el momento el plan era
un chip para acelerar la velocidad de proceso del cerebro, pero
a Alina se le ocurrió que un segundo chip sería complementario
del primero, y lo planteo –Si logramos el propósito de acelerar
la capacidad de proceso del cerebro, será necesario también
dotar a este de mayores posibilidades de investigación. He
estado pensando en un chip con información incorporada en
conocimientos de física avanzada. Johan, que escuchaba
atentamente, captó de inmediato la idea, aportando su punto de
vista al respecto, diciendo –Sería bueno, pero mucho mejor
sería que contara no sólo con información respectiva a la física,
sino que incluyera otras ramas de la ciencia. La respuesta de

CERCANO A LA NADA 63
Alina fue inmediata. –Obvio, y no sé por qué no se me ocurrió
antes… no incluyamos en este chip una información
determinada, sino que démosle la capacidad de comunicarse
con la biblioteca más grande jamás conocida: internet. Bastará
crear un modem microscópico, y Charles puede lograrlo. El
cerebro que reciba estos implantes sin dudas será la
“computadora” más potente jamás imaginada por nadie hasta el
momento, sentenció Alina.
Esto podía significar mucho más que aquel primer paso dado
por Neil Amstrong en la luna, allá por el mil novecientos
sesenta y nueve… esto podría ser un salto gigantesco de la
humanidad toda. Significaba la creación de un super cerebro.
Johan, Phill y Charles quedaron impactados.
La idea era muy simple, pero encerraba un concepto nuevo
de evolución, y este detalle fue observado inmediatamente por
esas mentes tan brillantes.
Había pasado ya casi un año desde la formación de
PROYECTO SHIVA.
Nikei había comenzado las sesiones con Laura hacía más de
seis meses. Esta lograba niveles de hipnosis muy profundos. El
plan consistía en dar libertad a Laura para que en estado
hipnótico contara libremente lo que sintiera, sin ningún tipo de
guía. En la segunda fase, ya iniciada, trataba de obtener
información específica en determinados temas relacionados con
el funcionamiento de su propio cerebro, mientras que en la
tercera etapa el plan consistía en conectar a Laura a dispositivos
especiales -pensados por Johan y diseñados por Charles- para
monitorear toda actividad cerebral tanto en vigilia como en
tiempo de sueño. Finalmente, la cuarta etapa, y de la que Nikei
pensaba podría obtener mucha información, pero que encerraba
riesgo, constaba de provocar en Laura un estado de coma
inducido y registrar toda actividad cerebral, por muy mínima
que esta fuera. Lo intrigaba sobremanera la capacidad de

64 CERCANO A LA NADA
videncia de Laura, pero era algo a lo que aún no se le podían
atribuir razones científicas, y esperaba demostrarlo.
James, una vez finalizada su gira se había reintegrado al
grupo.
Lía y Mateo continuamente analizaban videos de lo que
ocurría en los ámbitos de trabajo, por lo que estaban al tanto de
todo lo que sucedía, no obstante les pareció que era tiempo de
tomar un día para citar a todo el equipo y compartir las distintas
visiones, y creyeron conveniente aprovechar un fin de semana
largo para reunirse nuevamente en el hotel que los viera nacer,
y a la vez conmemorar el primer año de vida de PROYECTO
SHIVA. La idea fue muy bien recibida, pues un descanso
serviría para despejar la mente.
Ese mismo miércoles, ya siendo noche, partieron en un jet
de su propiedad, lo que les haría ganar tiempo, les daría mayor
independencia de movimiento, y también fue para Lía más fácil
llevarse consigo a Ra, a quien ya todos conocían y querían.
Casi lo sentían parte del grupo.
El jueves lo dedicarían a la evaluación de lo hecho hasta el
momento, quedando luego todos en libertad de acción hasta el
lunes siguiente, día que retomarían el trabajo.
Llegaron a “su” hotel cercano a la media noche, pero todo
había sido perfectamente coordinado por las respectivas
administraciones, por lo tanto la cena los estaba esperando.
Conformaban un grupo muy unido, disfrutaban con lo que
hacían, y esto los mostraba al resto de los pasajeros del hotel
más como un grupo de amigos dispuestos a pasarla bien que a
un selecto equipo de científicos. La cena transcurrió en franca
camaradería, y una vez finalizada, al igual que había sucedido
anteriormente, se encaminaron al mirador, ya que la noche
invitaba a disfrutarla al máximo posible. Para el grupo parecía
que el tiempo se había detenido, allí estaba la misma piedra, los

CERCANO A LA NADA 65
mismos sofás, el mar, alfa centauro, la piscina… y los
recuerdos…
A las diez de la mañana comenzaron la evaluación, y existía
una opinión generalizada en cuanto a pensar que no se estaban
logrando avances importantes. Mateo y Lía escucharon
atentamente a todos los componentes del grupo. Fue Mateo
quien habló en nombre de los dos. Consideró que la autocrítica
era importante, pero también tomó en cuenta que la motivación
lo era más, por lo que dio mayor énfasis a esto último, diciendo
-…el que ustedes sean tan duros con ustedes mismos no hace
más que demostrar la madurez del grupo como tal, sin embargo
no estamos de acuerdo con lo que afirman. Lía y yo hemos
evaluado constantemente la marcha del proyecto, y lo hemos
hecho siempre desde un mismo punto de partida: no nos hemos
planteado un proyecto cualquiera, o fácilmente alcanzable.
Todo lo contrario, queremos lograr algo que nadie ni siquiera
había imaginado antes, por lo tanto consideramos que lo que se
ha logrado hasta el momento han sido avances importantísimos
en procura del objetivo. Ustedes, tal vez por estar tan inmersos
en sus propias investigaciones no lo advierten, pero nosotros,
que tenemos la oportunidad de analizarlo con mayor
objetividad, consideramos que se ha avanzado más de lo
pensado. Ha transcurrido sólo un año, sólo uno… tengan en
cuenta que la gran mayoría de investigaciones anteriores, y que
apuntaban a objetivos de menor envergadura, han insumido
años de investigación, y muchas veces sin obtener resultado
alguno. No se sientan presionados, liberen sus mentes, y verán
que comenzarán a aparecer resultados. No piensen en años,
piensen en el día a día, vayamos paso a paso, y llegaremos
lejos. –Las palabras de Mateo pegaron fuerte en el ánimo del
grupo, que reaccionó rápidamente, generándose como
consecuencia un ambiente de optimismo y alegría… Mateo

66 CERCANO A LA NADA
había logrado su propósito, y una vez más había demostrado su
capacidad de líder.
El día había transcurrido casi sin que se dieran cuenta, por lo
que ahora se disponían a esperar la hora de la cena
conmemorativa del año de existencia de PROYECTO SHIVA.
Mateo y Lía, acompañados por Ra salieron a recorrer los
alrededores, mientras que Johan y Alina se dispusieron a
conocer el centro de esa pequeña ciudad costera…
La cena fue un éxito, y sirvió para reafirmar los lazos que
los unían, que iba más allá de lo meramente científico. La
relación que mantenían Mateo y Lía había sido mantenida en
absoluta reserva, pero ambos consideraron que era hora de
ponerla de manifiesto, porque lo bueno es para compartir. Es
así que comunicaron al grupo que ya había un resultado
positivo en esta aventura: había nacido una pareja. En adelante
Ra sería integrante de una familia.
El lunes, ya de regreso en las instalaciones de PROYECTO
SHIVA, los encontró a todos especialmente predispuestos a
seguir adelante con sus investigaciones, y la actividad más
importante que daría comienzo ese día la marcaba el comienzo
del final de la segunda etapa planificada por Nikei en cuanto a
obtener información del funcionamiento del cerebro de Laura,
pero registrando además toda su actividad cerebral por medio
de sofisticados medios tecnológicos proporcionados por
Charles.
Consideraba esta experiencia de extrema relevancia para el
futuro de las investigaciones, estaba convencido que se
obtendrían resultados sorprendentes, por lo que solicitó a todo
el grupo que presenciara esta y si fuera necesario las siguientes
sesiones. En esta oportunidad no sería utilizada su sala habitual,
sino que se llevaría a cabo en el laboratorio de Johan, que había
sido equipada con todo lo necesario. El resto del equipo se
ubicaba detrás de un triple cristal espejado, lo que lo aislaba

CERCANO A LA NADA 67
sonoramente, pero contaba con un duplicado exacto de todos
los elementos con los que contaba Nikei. Laura sería
introducida en un tomógrafo especialmente diseñado para la
oportunidad, el que captaría todo signo de actividad corporal,
pero apuntado específicamente a su cerebro. Cientos de
electrodos la conectaban a distintos equipos, los que qué a su
vez retransmitiría a una terminal que brindaría informes
graficados e imágenes, que serían reproducidas en formato de
holograma, pudiendo así observarse las distintas zonas del
cerebro que estuvieran en actividad. Todos estaban expectantes,
pero Johan y Nikei estaban totalmente concentrados, a la espera
de poder interpretar las señales obtenidas. En el espacio que
ocupaban Laura y Nikei sonaba una melodía compuesta por
James, que básicamente reproducía distintos tonos de la nota re,
la misma que emitía el universo. Se trataba de crear un ámbito
en total armonía con éste, y permitir que la mente de Laura
fluyera libremente en él. Todos estaban expectantes y
preparados, pero no sabían exactamente para qué. Laura yacía
totalmente inmóvil y en un profundo estado hipnótico cuando
Nikei comenzó a “guiarla” en sus pensamientos… La
experiencia había comenzado, pero no sabían cuándo ni cómo
finalizaría…
Nikei había preparado concienzudamente esta sesión,
sabiendo que descuidar cualquier detalle podría hacer que todo
el esfuerzo resultara estéril, es así que cuando comenzó a
establecer un diálogo con Laura, sabía que en realidad se
pondría en contacto directo con su pensamiento, y que lo que
éste pudiera revelarle iría mucho más allá de lo que pudiera
hacerlo la misma Laura en estado consciente. Las distintas
gráficas y el holograma mostraban un cerebro con señales de
vida, dado que miles de puntos luminosos se notaban
claramente en el holograma, coloreados de un azul intenso,
pero en absoluto reposo. El silencio reinante era total, el

68 CERCANO A LA NADA
volumen de la melodía fue bajado al mínimo audible, y Nikei
con voz pausada dio el primer paso diciendo –¿Puedes escuchar
mi voz Laura? La respuesta de Laura fue nítida y muy
precisa…–Sí, viene desde muy lejos.
En el holograma se pudo observar un pequeño parpadeo en
los puntos coloreados de azul, a la vez que pequeños haces de
luz naranja los recorrían, irradiando a su vez a otros puntos que
aparecían neutros, quedando momentáneamente coloreados por
este color. La siguiente pregunta fue ¿Puedes decirme dónde te
encuentras? –Me encuentro al final de mi cuarta era- fue la
rápida y concisa respuesta. Se repitieron las mismas señales
coloreadas de la vez anterior, pero en esta oportunidad por más
tiempo y con mayor luminosidad. Charles, para dar mayor
nitidez a las imágenes que mostraba el cerebro en forma de
luces de colores, les quitó brillo, reduciéndolas a puntos
coloreados. Lo que pasaron a observar fue algo así como mirar
el sol con un vidrio ahumado. La respuesta de Laura causó
asombro, quedando todos desconcertados y atónitos. Nunca se
había escuchado algo igual, jamás alguien había hablado en
esos términos. ¿A qué se referiría Laura al hablar de “final de
mi cuarta era? Ese “mí” era lo que desconcertaba. Nikei, que
estaba acostumbrado a este tipo de situaciones, y sabedor de
que interpretar lo que una persona bajo hipnosis manifiesta no
era fácil, continuó impávido, pasando a otra pegunta, esta vez
relacionada con la anterior -¿Qué significa para tu mente el
término “era”? Esta vez el cuerpo de Laura se estremeció
levemente, y se observó en la imagen holográfica un repentino
destello de luces. Los puntos azules cobraron mayor intensidad,
mientras que los de color naranjas se hicieron perdurables y
tornaban al rojo intenso, apareciendo a su vez muy cercanos a
los puntos azules, pequeños puntitos de color violeta. La
primera impresión recibida fue de caos. De pronto la voz de
Laura se dejó escuchar –La cuarta era se desarrolló hace más de

CERCANO A LA NADA 69
cinco mil millones de años… existían dos universos paralelos
con polaridad opuesta. Entre ellos había un espacio neutro, y en
cada universo había miles de millones de formas de vida
inteligente. La comunicación se llevaba a cabo telepáticamente.
Debido a una distorsión provocada por terribles guerras en
ambos universos, se produjo una rotura del equilibrio natural,
provocando una colisión gigantesca que duró millones de años,
hasta el momento del estallido final, el big bang. Nada se
destruye, todo se transforma, y la energía materializada se
transformó así nuevamente en energía pura, comenzando a
gestarse de esta manera el universo del cual ahora somos parte.
Acto seguido en la imagen se pudo ver que los puntos
iluminados lentamente desaparecían, hasta quedar solamente
los de color azul, pero tenuemente.
Nikei entendió que el nivel de exigencia al que había sido
sometido el cerebro de Laura había extenuado a esta, por lo que
decidió concluir allí mismo la sesión, no quería poner a Laura
en riesgo de vida.
Laura ya había salido del trance hipnótico, y Nikei procedió
a quitarle los electrodos que la unían a un sinfín de terminales
electrónicas. En la sala contigua nadie salía de su asombro… la
magnitud de lo escuchado en voz de Laura los mantenía
“pegados” a sus cómodos asientos, nadie se atrevía a romper
aquel momento, nadie sabía cómo reaccionar, que decir o que
hacer. Fue el propio Nikei que abriendo la puerta que
comunicaba ambas estancias los trajo nuevamente a la realidad.
Laura ingreso a los pocos segundos, y al ver las caras de
asombro no pudo menos que asombrarse ella también, dado que
para ella nada había sucedido por haberse encontrado en estado
hipnótico. Una vez que el grupo hubiera reaccionado, Mateo
propuso un descanso de un par de horas para distenderse, y
encontrarse nuevamente, esta vez en la confortable sala de
juntas para evaluar los hechos. Laura fue puesta al tanto por

70 CERCANO A LA NADA
Nikei muy sintéticamente de lo acontecido, dado que todo
había quedado debidamente registrado en videos, en los que
podrían ver la imagen tomada desde distintos ángulos, dado que
se utilizaron varias cámaras para no perder detalle alguno. Para
asegurarse de que no existieran errores al respecto habían
incorporado al equipo a Adam Zidam, productor y director de
cine que se encargaba de llevar la imagen de James al gran
público. También el Ing. de sonido, Peter Craig había ingresado
al equipo.
Ya reunidos e instalado el proyector de hologramas y el
reproductor de sonido, se dispusieron a comenzar con la
evaluación. Ra, que se había ganado la confianza y el cariño de
todos, estaba acostado a los pies de Lía. Al retirarse los técnicos
encargados de video y sonido, Ra se mostró intranquilo, hecho
que no pasó inadvertido para Lía, pues esto no era común en él.
Con un simple enter emergió de la nada el holograma que
mostraba el cerebro de Laura aumentado en treinta veces su
tamaño. La luz era tenue para apreciar de la mejor manera la
imagen proyectada. Los puntos coloreados se veían nítidamente
en la imagen aún congelada. Laura no salía de su asombro ante
lo que veían sus ojos, ¡y se trataba nada menos que de su propio
cerebro! –Dejemos correr la filmación hasta su final para luego
observarla con mayor detenimiento. Quizás el asombro y la
sorpresa nos evitó captar todos los detalles al observarla en
vivo –fue la propuesta de Lía. Así lo hicieron, y lo que pudieron
observar no fue más allá de ver como se iluminaban con mayor
o menor intensidad las distintas zonas del cerebro, pero no
había nada claro en esto. Mostraba un cerebro estático, como
que cada parte funcionaba independiente de la otra. Se
asemejaba a un arbolito de navidad, encendiendo y apagando
continuamente sus luces, pero no pasaba de eso. Tampoco se
observaba un ritmo o secuencia determinados. El cerebro de
Laura es un caos, pensaron. Johan y Phill, ubicados de forma

CERCANO A LA NADA 71
contigua, hicieron un comentario en voz baja, para de
inmediato hacer una sugerencia. Phill fue quien solicitó a
Charles que le diera brillo a la imagen proyectada, y comenzar
nuevamente a verla desde el principio. El resultado fue
sorprendente… toda vez que se producían cambios en la
intensidad del color de los puntos azules, naranjas o violetas, se
generaba un arco voltaico que comunicaba al resto del cerebro
con estos. Como que se efectuaba una especie de consulta a las
neuronas que aparentemente se encontraban inactivas. Estas
mostraban un leve cambio en su tonalidad, para de inmediato
volver a su estado natural. Este proceso era casi constante y de
una rapidez vertiginosa, por lo que enlentecieron la proyección
a fin de poder observar cada detalle. Quedó en evidencia que
existía una “respuesta”, y que luego que esta era procesada,
Laura hacía escuchar su voz. Habían dado un gran paso, pero
quedaba aún mucho camino por recorrer. Mitsue Okatta,
biólogo, hizo notar que seguramente se producían reacciones
químicas en el cerebro, mientras que Phill agregó que
obviamente se generaba a raíz de estas, un pulso de corriente
eléctrica que comunicaba las neuronas entre sí, y a su vez con
los puntos marcados nítidamente como ordenadoras del
funcionamiento general. Algo había quedado claro, estos puntos
eran los que enviaban las órdenes para el funcionamiento
general del cuerpo humano.
Alina, que había permanecido en absoluto silencio pero
escuchando con extrema atención los aportes de sus
compañeros dejó su asiento, dio una vuelta completa por detrás
de estos, para al llegar nuevamente a su lugar y permaneciendo
de pié exponer sus conclusiones, diciendo –El hombre creó la
computadora, y evidentemente lo hizo utilizando al cerebro
como modelo. No pudo encontrar otro sistema de lenguaje que
no fuera un sistema binario como forma de razonamiento, por
lo que llega en todos los casos a conclusiones lógicas, no pasan

72 CERCANO A LA NADA
de ser operaciones aritméticas. Todo se reduce a ceros y unos,
encendido o apagado. El cerebro maneja otro elemento que es
neutro, y de ahí es que plantea dudas, o llamémosla
imperfecciones. Sin embargo, al observar las imágenes que
hemos visto, no puedo decir menos que el cerebro es una
computadora gigante, sin duda alguna la más potente jamás
creada. Sólo nos resta conocer a pleno su forma de
funcionamiento. Yo, desde mi conocimiento específico en
informática puedo aventurarme a decir que los puntos azules
que hemos visto no son otra cosa que procesadores, los naranjas
la memoria temporal, y los violetas su memoria cache. Antes ya
he explicado las funciones que cada uno de estos componentes
cumple en una computadora, y creo que ahora debemos centrar
nuestra atención en descubrir un patrón de funcionamiento del
cerebro. Deben existir secuencias o rutinas que no hemos aun
podido determinar, si lo logramos sería relativamente fácil
incorporar órdenes informáticas para optimizar su
funcionamiento, o programarlo. La gris y fría mirada de Alina
los recorrió a todos, transmitiendo tal seguridad en sus
afirmaciones que el resto no pudo menos que tomarlas por
válidas.
Al otro día Mateo y James viajarían a Kartas, viaje que
ambos habían pospuesto ya varias veces.
A la mañana siguiente, mientras que Mateo ultimaba detalles
antes de su partida, Johan ingresó a su despacho para plantearle
necesidades surgidas respecto a nuevos equipos para su
laboratorio, y que consideraba de urgente resolución, por lo que
una vez más Mateo debió aplazar su viaje.
A la tarde, mientras Alina y Charles veían nuevamente las
imágenes tomadas el día anterior de la experiencia llevada
adelante por Nikei, recibieron la noticia: el jet, propiedad de
PROYECTO SHIVA, en el que viajara James, y en el que
también debió hacerlo Mateo, había explotado en el aire poco

CERCANO A LA NADA 73
antes del aterrizaje. De acuerdo a la información recibida no
existían sobrevivientes.
De inmediato le llegó a todo el equipo el pedido de Mateo
para encontrarse en su despacho en diez minutos.
Ya reunidos y enterados de la triste noticia, podía observarse
un sentimiento de congoje generalizado. Todos estaban
consternados, y no podían asimilar cabalmente lo sucedido.
Una vez pasados unos minutos de un profundo silencio, Mateo
creyó oportuno intervenir. Debía volver al equipo a la realidad,
por dura que esta fuera, y con el carisma especial que poseía,
alzó su voz, dirigiéndose a todos –podría decirse- casi
paternalmente -…amigos, integramos un equipo de trabajo que
en su objetivo primario se propuso una meta de carácter
científico, y la obtención de la misma era para nosotros el
principal motivo de estar juntos, de intentar superarnos, de dar
lo mejor de sí mismos cada uno de nosotros, y lo vamos
logrando. Sin embargo hemos ido más lejos… hemos
conformado además un grupo de amigos que comparte alegrías
y tristezas, dispuestos a dar todo de nosotros mismos. Pero
James fue más allá… él dio su vida, y quiero que esto sea para
nosotros un ejemplo, un ejemplo que no nos permita bajar los
brazos hasta llegar a esa meta. No tenemos derecho a aflojar, a
quedarnos llorando al amigo muerto, sino que por él mismo
debemos continuar adelante… y dejó que dos lágrimas
corrieran libremente por sus mejillas…
Inesperadamente Laura se puso de pie, y esperó unos
segundos para permitir el desahogo lógico en estas situaciones
para decir con voz grave y con mucha seguridad –No fue un
accidente… se trata de un atentado, y no terrorista, sino de un
sector de nuestra sociedad a la que no le interesa que este tipo
de emprendimientos logre resultados positivos si no está en sus
manos su utilización en provecho de sus fines de lucro y
poder… la C.C.I.A. (Centro de Control Internacional de

74 CERCANO A LA NADA
Armamento) está detrás de esto… James fue un daño
colateral… el objetivo era Mateo, buscando desarticular la
marcha de PROYECTO SHIVA.
Las palabras de Laura, irracionales para quien no la
conociera, produjeron el efecto del estallido de una bomba en
mitad de los atónitos oyentes.
Se produjo un tenso silencio, porque cada uno comenzó a
darse cuenta realmente de la gravedad de la situación, y en la
frágil situación en la que se encontraban. Había sido Laura
quien lo había dicho, y ellos habían sido testigos presenciales
del complejo funcionamiento de su cerebro, más allá de
conocer su capacidad paranormal…
El clima reinante en la sala tuvo un giro de ciento ochenta
grados. Espontáneamente nació en todos ellos una furiosa
determinación en lograr el objetivo trazado, costara lo que
costase. Bien lo valía James… seguro él hubiera actuado de la
misma forma.
Bien… –comenzó diciendo Mateo- no esperaba menos de
ustedes, y estoy en un todo de acuerdo, más aun desde mi
posición por considerarme indirectamente responsable de lo
sucedido a James. Habíamos tomado previsiones desde el punto
de vista seguridad, pero evidentemente no fueron suficientes, es
así que estas serán extremadas. Comenzará a regir de ahora en
adelante un protocolo de seguridad que deberá ser estrictamente
cumplido por todos nosotros. –Agregando a continuación- Es
obvio que lo que estamos haciendo es importante, y que
molesta. Contamos con medidas de seguridad electrónicas que
hacen imposible la fuga de cualquier información, por lo que
debemos buscar aquí mismo quien puede estar filtrándola. Les
pido absoluta reserva en cuanto a mantener sólo entre nosotros
nuestras sospechas, si hay alguien actuando no tomará
previsiones, y seguramente se delatará solo. Con estas palabras
todos entendieron que la reunión había finalizado.

CERCANO A LA NADA 75
Alina trabajaba fuertemente en programación, tratando de
aportar lo suyo al chip que Charles ya tenía prácticamente
diseñado, para pasar luego a la fase de su fabricación. Johan se
mantenía en contacto con ambos, pero era evidente que su
único interés no era el chip…
Habían pasado varios meses desde el accidente en el que
perdiera la vida James, y en una de las visitas de Johan al
laboratorio compartido por Alina y Charles, Lía, con Ra pegado
a sus talones, ingresó al despacho de Johan. Al mismo
momento de su ingreso, una puerta blindada que comunicaba
con el área de laboratorios –área restringida y de uso exclusivo
al grupo- se abrió, apareciendo la figura de uno de los
integrantes del equipo de mantenimiento, que sorprendido
quedó estático… cómo impulsado por un resorte, Ra saltó y lo
inmovilizó tirándolo al suelo, rodeando su garganta con dientes
que no dejaban duda alguna al intruso que si intentaba
cualquier tipo de movimiento le costaría muy caro… Lía, que
confiaba plenamente en Ra, y habiéndose dado cuenta que se
trataba de la misma persona a la cual Ra había demostrado su
antipatía anteriormente, se limitó a comunicar a Mateo lo
sucedido, quien le respondió que de inmediato se haría presente
con guardias de seguridad. Lía, aun sabiendo que no era
necesario, dio indicaciones a Ra que no le brindara oportunidad
alguna al intruso de zafar de sus poderosas mandíbulas. Una
vez Mateo y los guardias de seguridad se encontraron en el
lugar, el jefe de estos, sintiéndose responsable absoluto de lo
sucedido anteriormente y de controlar esta situación, decidió de
inmediato trabajar en colaboración con Ra. Él sabía que una
vez liberado de este, el intruso intentaría justificar su acción de
cualquier forma, sin embargo mientras supiera que su vida
estaba en juego, y que dependía sólo del instinto del animal, se
sentiría totalmente indefenso, y pensaba aprovechar al máximo
esta ventaja. A esto se sumó el ingreso de Alina, quien fijando

76 CERCANO A LA NADA
sus fríos ojos grises en los del indefenso operario, dijo con
absoluta naturalidad –Cuando terminen con él, necesito su
cerebro para experimentar con el nuevo chip- y dando la vuelta
se retiró de la estancia. El terror quedó plasmado en el rostro
del indefenso cautivo de Ra. Bastaron cinco minutos para
obtener toda la verdad. Se trataba de un infiltrado de la C.C.I.A.
con el objeto de facilitar información y a la vez boicotear o al
menos retardar el avance de las investigaciones. Dijo además
que había instalado un potente explosivo en un microscopio que
era utilizado por Johan casi a diario, y que haría explosión al
ser este encendido. Una vez terminado el interrogatorio, el
individuo fue esposado y conducido a una sala en la que sería
constantemente vigilado hasta tanto tomar una decisión en los
pasos a seguir. No confiaban en las autoridades, que en último
caso respondían a los intereses militares. Ya debidamente
identificado fue fácil determinar que no se trataba de un simple
recluta, sino que era un especialista en espionaje militar. La
decisión quedó en manos de Mateo, quien no dudó en tomarla y
hacer partícipe al resto de la misma. Alina le había comentado
días atrás que sería muy importante para la conclusión del
trabajo que habían encarado con Charles el poder probar el
chip, y esta era una inmejorable oportunidad. Reunió al grupo y
los puso al tanto de lo que había decidido, aclarándoles que
tomaba para sí toda la responsabilidad de su resolución,
diciendo con absoluta seguridad –Mantendremos a esta persona
bajo nuestra custodia y no daremos cuenta del hecho. En pocos
días Alina y Charles dejarán listo el chip, y será probado su
funcionamiento implantándolo en el cerebro del detenido, que
será “devuelto” a su lugar de origen. Deberás programarlo –
dijo a Alina- para que ejecute órdenes, a la vez que lo
mantendremos en continua vigilancia y recibiendo información
a través de su conexión a la red. Deberemos borrar su memoria
reciente, dijo incluyendo esta vez a Johan y Nikei en el destino

CERCANO A LA NADA 77
de sus palabras. Perplejos es el término exacto para definir el
estado en que quedó sumido el grupo, no obstante se
manifestaron de acuerdo, y no pudieron menos que admirar la
capacidad de Mateo en la toma de decisiones. Quien mostraba
la mayor satisfacción luego de los sucesos era Ra, que sabía se
había ganado su comida.
Otra decisión que habría que tomar era encontrar a la
persona indicada para realizar el trabajo que debiera haber
cumplido James, y no se pensó en reemplazarlo, porque no
podrían nunca reemplazarlo de sus memorias. Laura
proporcionó un nombre, un antiguo y muy buen amigo,
llamado Evángelos Samara. Al mostrarse todos de acuerdo,
Mateo estableció contacto con él, que una vez puesto al tanto
del proyecto se mostró dispuesto a incorporarse al grupo de
inmediato. Consideraba que la música estaba llamada a cumplir
un rol muy importante en el futuro de la humanidad, y estaba
dispuesto a hacer todo lo posible por demostrarlo.
Habían pasado tres meses desde la muerte de James, cuando
Alina y Charles comunicaron a Mateo que el chip estaba listo
para ser probado en un implante. El causante de la muerte de
James no llegó a darse cuenta que estaba siendo anestesiado en
su improvisada celda, de esta forma nunca se enteraría que esta
vez visitaría nuevamente el laboratorio de Johan, y menos de lo
que iba a sucederle. La tecnología utilizada no requería de
cirugía, por lo que a las dos horas el “paciente” ya se
encontraba en su celda, pero esta vez las puertas se encontraban
abiertas, y perfectamente recuperado, sin saber siquiera que
había sido anestesiado, aprovechó para abandonar el lugar,
creyendo que todo se debía a un descuido. El implante había
sido un éxito, y ya se estaban recibiendo señales de su
ubicación geográfica, y esperaban que pronto pudieran también
recibir datos de sus actividades, y lo más importante, del
funcionamiento de su cerebro. Obviamente, esta información

78 CERCANO A LA NADA
iba a ser debidamente guardados en los ordenadores de
PROYECTO SHIVA.

11

El año dos mil ciento cincuenta pasaría a ser historia en un


par de semanas, por lo que Mateo decidió planificar la
actividad para los primeros seis meses del próximo año, y
tomarse unas bien ganadas y merecidas vacaciones.
Mateo y Lía habían decidido formalizar su relación, por lo
que invitaron a todo el grupo a acompañarlos al mismo hotel
que usaran anteriormente, en aquella pequeña ciudad costera, y
que tantos y tan buenos recuerdos encerraba para todos ellos.
Habían cambiado muchas cosas con el correr del tiempo,
pero para una mujer enamorada la ilusión del casamiento, que
si bien no se realizaría de la forma tradicional, seguía siendo un
hecho tan trascendente como lo fuera antiguamente.
Ya instalados en el hotel, Alina y Laura se encargaron de
ayudar a Lía en los preparativos, que presentaban la mayor
dificultad en su vestimenta y en la ambientación que ésta quería
para su boda.
Al norte del hotel, distante unos kilómetros, existían ruinas
de una antigua civilización, a lo que la historia llamaba El Gran
Imperio Inca. El sexo masculino, también al igual que antes,

CERCANO A LA NADA 79
fue excluido de estos preparativos, con la única excepción de
Ra, que no se perdía movimiento alguno de Lía. Para preservar
las ruinas, se habían construido en material liviano y
prefabricado las edificaciones que Lía de alguna forma
misteriosa imaginara, o que tal vez fuera sólo memoria
olvidada. Quizás se tratara de la hermosa vista del lugar, o
debido al clima, o por la proximidad de la boda de Lía, pero los
ojos de Alina habían cambiado, seguían siendo grises, pero ya
no se mostraban fríos, sino que habían sido invadidos por una
cálida mirada…
Mientras tanto, en la sede de PROYECTO SHIVA, el Centro
de Cómputos estaba recibiendo valiosa información a través de
internet, proveniente del chip implantado en el cerebro de Greg,
el militar “devuelto” a sus funciones.
La noche era cálida, y el cielo totalmente despejado permitía
observar en todo su esplendor las estrellas. Cuando los hombres
llegaron al lugar de la boda, creyeron que habían sido
transportados a los primeros años de la era cristiana. La
iluminación provenía de varias fogatas, en cuyo centro se
levantaba una edificación en símil piedra, cilíndrica, carente de
paredes en su mitad y que dejaba ver una escalera en forma de
caracol, todo ello pintado de blanco. En el tercer escalón se
encontraba Lía, tal si fuera bajando dicha escalera. Su
vestimenta consistía en un vestido largo, confeccionado en tiras
de seda blanca y transparencias que dejaban entrever su
bronceado y hermoso cuerpo. Un chal de seda de color ocre
cubría sus hombros, calzando sandalias de cuero marrón
oscuro, con tiras que se enroscaban y ataban por encima de sus
tobillos. Su cabello castaño claro, muy lacio, caía sobre su
espalda. La imagen que presentaba parecía sacada del sueño de
algún antiguo dios. Una melodía de lánguidas notas que se
desprendían de un violín, que fuera creada tiempo atrás por
James, era interpretada por Evángelos Samara. Mateo, vestido

80 CERCANO A LA NADA
con un impecable traje negro y camisa y zapatos de igual color,
al ver que Lía extendía su brazo, se acercó y subiendo dos
escalones tomó su mano, para a continuación decir –Te amo, y
te llevaré junto a mi hasta mi muerte, y más allá también… a lo
que Lía respondió -Te amo, y viajarás junto a mí en todos mis
sueños eternos…
Laura “buscaba” a James en una estrella perdida, mientras
que Alina, con un par de lágrimas rebeldes que empañaban su
visión, se acercó a Charles para tomarlo de la mano…
No se había tomado ninguna foto ni filmado absolutamente
nada… antes no existían esas cosas, era mejor guardarlas en la
memoria…
Mateo y Lía quedaron alojados en el hotel… Alina y Charles
creyeron oportuno averiguar qué estaba pasando en sus propios
cerebros, mientras que el resto partió para disfrutar cada cual a
su manera de sus vacaciones.
La segunda quincena de enero los encontró a todos
nuevamente en las instalaciones de PROYECTO SHIVA y
dispuestos a seguir adelante con las investigaciones. Esperaban
ese año poder concluirlas.
Alina y Charles se dedicaron a analizar la información
recibida, que era mucha, del chip implantado en Greg, a la vez
que Alina le transmitió a través de su computadora una orden
precisa: Greg debía lograr la contraseña que le permitiera entrar
a los archivos clasificados de la C.C.I.A. y enviárselas. Esto
permitiría dos objetivos paralelos, obtener información de sus
movimientos, pero el más importante era comprobar si era
posible programar un cerebro.
Nikei, apoyado por el resto del equipo, preparaba la
siguiente y última fase de sus experimentos con Laura. En el
quirófano de Johan, la mesa de operaciones había sido
sustituida por una cápsula de cristal totalmente hermética, en la
que podía observarse el tomógrafo utilizado anteriormente,

CERCANO A LA NADA 81
contando además con control de temperatura ambiente, más un
equipo de sonido de altísima fidelidad y una veintena de
cámaras de filmación, además de un sinfín de equipos
electrónicos que medirían cualquier actividad de ondas
electromagnéticas que pudieran generarse. La comunicación
entre Laura y Nikei se produciría por medio de un equipo de
radio de alta frecuencia. Todo lo que sucediera durante el
tiempo de duración de la sesión quedaría registrado por
distintos medios. Los técnicos determinados a cada área de
trabajo ultimaban detalles, realizando todo tipo de pruebas, para
al día siguiente cumplir con el plan previsto por Nikei. Laura se
venía preparando desde hacía varios días con sus ejercicios
espirituales y de concentración. Quería llegar a esta instancia lo
mejor preparada que fuera posible, consciente además que
podría significar su última oportunidad de brindar su aporte al
proyecto…
Alina y Charles, a raíz de observar varias veces la filmación
obtenida en la anterior experiencia llevada adelante por Nikei,
pensaban que cada punto azul visible en las imágenes
correspondía a un procesador, por lo que podía compararse al
cerebro con una computadora con millones de procesadores.
Muy complejo, pero a la vez muy simple.
A la mañana siguiente, una vez que Laura fuera introducida
en la cápsula, y ya bajo profundo estado hipnótico, se procedió
a su descontaminación por medio de luz ultra violeta. Nikei y
los técnicos estaban también aislados en una cabina construida
especialmente para la ocasión, y al igual que la vez anterior el
resto del equipo observaría todos los detalles desde otra cabina
y a través de un cristal espejado. Toda la comunicación con
Laura se llevaría a cabo por medios electrónicos o robóticos, y
de esta forma fue que Lía fue llevando lentamente a Laura al
estado de coma. Se fue bajando gradualmente la temperatura
del cubículo hasta estabilizarla en veintitrés grados, mientras

82 CERCANO A LA NADA
que el ritmo cardíaco se ubicó en treinta y cinco pulsaciones
por minuto y su ritmo respiratorio bajado a quince inhalaciones
minuto. El nivel de oxígeno se ubicaba al equivalente a seis mil
metros de altura. La expectativa generada en todos los
participantes de esta experiencia llegaba a niveles realmente
altos. Una vez Lía hubo logrado llevar a Laura al estado
requerido, se unió al resto del grupo pero separada por una
mampara del mismo. Se mantendría concentrada en un sinfín
de monitores que indicaban la condición general de Laura
segundo a segundo. Sólo permitió que Ra la acompañara. La
vida de Laura estaba en sus manos, no podían existir errores.
Evángelos había grabado la nota re, que se escuchaba de
forma continua, sólo variando el tono. El grupo ya disponía de
la imagen holográfica del cerebro de Laura, que se encontraba
en absoluto reposo, mientras que Lía sólo tenía frente a sí
varios monitores que mostraban en forma de gráficas los signos
vitales de Laura. Nikei, luego de verificar que todo estuviera
listo y funcionando sin ninguna dificultad, procedió a comenzar
la sesión de forma simple, diciendo -Hola Laura, te encuentras
en perfectas condiciones de salud… ¿Eres consciente de ello?
Otra vez pudo observarse como el cerebro de Laura se ponía en
funcionamiento, repitiendo los colores y la forma anteriores,
pero con notable menor intensidad en sus colores y la velocidad
de secuencia, apareciendo además una nueva zona iluminada,
de color blanco, muy brillante, para al final percibir la respuesta
de Laura, pero no en forma de voz, sino que el mensaje llegó
directamente al cerebro de cada uno. Si bien la primera vez se
habían sorprendido por lo dicho por Laura, ahora la sorpresa
era indescriptible, pues habían recibido su respuesta en forma
telepática, el propio mensaje también era sorprendente. –Sí,
pero mi mente y mis pensamientos no se encuentran en mi
cuerpo, estoy suspendida por encima de él, y puedo verlo,
también a ustedes. No los escucho, me llegan sus pensamientos.

CERCANO A LA NADA 83
También siento la vibración que produce la música, pero no en
forma audible, llega directo a mi inconsciente, y me embarga
una sensación de extrema tranquilidad, en armonía con el
universo.
Luego de un breve silencio prosiguió diciendo –La
imaginación no existe, se trata de memoria encriptada y
almacenada en lo más profundo de nuestro subconsciente para
que le pueda ser develada al estado consciente llegado el
momento de madurez de la raza humana. Si esto ocurriera antes
de tiempo, al caer en manos inadecuadas podría generar daños
irreparables a la humanidad. El ejemplo más claro al respecto lo
marca el descubrimiento de la energía atómica, con las
consecuencias tan horribles por todos conocidas. Nosotros,
como PROYECTO SHIVA, vamos en el camino correcto, y de
nosotros depende el éxito o el fracaso. -A los pocos segundos
en el cuerpo de Laura pudieron observar leves cambios. Dio la
sensación de no estar completamente apoyada en la superficie
del tomógrafo, y por encima de ella pudieron ver un destello de
luz formando un espiral y que se extendía a lo largo de todo su
cuerpo, mientras que el holograma que mostraba la actividad
cerebral de Laura había cambiado totalmente. Todos sus puntos
iluminados aparecían ahora interconectados de forma continua
por un haz de luz muy blanca. Los instrumentos que realizaban
todo tipo de mediciones comenzaron a emitir lo que
registraban. El campo electromagnético había adquirido niveles
muy superiores al normal, mientras que un agudo silbido fue
registrado por los equipos de sonido instalados, que de
inmediato imprimieron una larga secuencia de símbolos
totalmente desconocidos por el ser humano. A los pocos
segundos Laura por sí misma comenzaría a salir del estado de
coma al que había sido inducida.
Lía seguía con extrema atención como los signos vitales de
Laura iban retornando a la normalidad, por lo que fue

84 CERCANO A LA NADA
incrementando progresivamente el nivel de oxígeno y la
temperatura de la cápsula hasta llegar a sus estándares
normales. A los pocos minutos, ya habiéndose recuperado
totalmente, fue sometida por Lía y Johan a un exhaustivo
examen clínico, el que no mostró ninguna anomalía, dado que
se correspondía en su totalidad con el efectuado previo al
experimento realizado hacía unos minutos.
De inmediato, Mateo pidió a todos, incluyendo a Laura, que
se tomaran libre hasta la tarde para que cada uno realizara sus
propias reflexiones, dado que lo sucedido superaba
ampliamente las expectativas, y se necesitaría de una apertura
mental muy grande sólo para asimilar lo que habían visto y
“oído”, y mucho más aún para analizarlo y comprenderlo. Era
consciente que se necesitaría mucho más allá de los
conocimientos específicos de cada uno para procesar la
información recibida. La primer decisión que tomó fue
extremar al máximo las medidas de seguridad, la magnitud de
los antecedentes que se encontraban en este momento en
PROYECTO SHIVA podrían desencadenar hechos nefastos si
de alguna forma fueran conocidos por la C.C.I.A.
Alina y Charles aún tenían pendiente analizar los datos
recibidos desde el chip instalado en el cerebro de Greg, y Johan
se sentía sobrepasado por esta serie de acontecimientos. Nikei
se esforzaba en mantenerse ecuánime, no quería que el
entusiasmo nublara su capacidad de razonamiento.
Ya a la tarde, y algo repuestos del impacto recibido horas
antes, se reunieron en la sala de conferencias utilizada para
estos casos.
En esta oportunidad las imágenes no produjeron tanta
impresión como la vez primera, con excepción del instante en
el que el cerebro de Laura había permanecido “encendido”
totalmente, y el otro elemento distinto estaba dado por la
información codificada y vista gráficamente por todos. El

CERCANO A LA NADA 85
mayor desafío radicaba en adaptar sus mentes a un nuevo
concepto filosófico de la existencia de vida.
Mateo, que no dejaba escapar detalle alguno, y para lograr
en el grupo el máximo de su rendimiento comenzó diciendo
-En nuestros comienzos, y me refiero a los primeros tiempos de
existencia de FUTURA, quien en aquel momento ocupaba el
lugar que hoy me toca ocupar a mí, repetía constantemente que
cualquier idea que surgiera, por más disparatada que pareciera,
fuera expresada con total libertad. El concepto que esta frase
transmitía era que debíamos aprender a ver las cosas sin
prejuicios, en realidad se trataba de aprender a aprender, y yo
hoy hago mías esas palabras, y las retransmito con la esperanza
de que sus mentes funcionen libremente y sean capaces de
desentrañar y comprender lo sucedido en la mañana. Con
respecto a los códigos recibidos, mañana se suma al grupo Karl
Mateus, reconocido arqueólogo y especializado en descifrar
jeroglíficos egipcios. Amigos… ustedes tienen la palabra- dijo
finalizando así su discurso.
Phill Varthel fue el primero en expresarse diciendo –Hemos
llegado hasta límites a los que nadie antes había siquiera
imaginado… y no me caben dudas que lograremos el objetivo.
Lo creía antes, y más ahora, sólo nos resta descifrar la
incógnitas que aún restan despejar, pero seguro el camino más
difícil ya lo hemos superado. –Alina, que siempre era la
primera en reaccionar en este tipo de situaciones, agregó –
Estoy de acuerdo con Phill, nos encontramos ante las puertas de
un gran descubrimiento, quizás el más importante de toda la
historia de la humanidad… y también como él, considero que
descubrir que encierran estos códigos, significará llegar al
objetivo que nos hemos planteado. Seguidamente puso al tanto
al grupo del experimento que habían llevado a cabo con
Charles respecto al implante del chip, del cual ya estaban
recibiendo información, pero que lo que con mayor expectativa

86 CERCANO A LA NADA
esperaban era saber si el cerebro respondería a órdenes
programadas. Si esto se hiciera realidad seguramente será de
gran utilidad en nuestro proyecto. Esperamos obtener
resultados a la brevedad, dijo culminando así su exposición.
Mientras que Johan comunicó que trataría de descubrir por qué
en esta oportunidad el cerebro de Laura se había comportado de
forma tan distinta a la vez anterior, pues consideraba que no se
daba sólo debido al estado de coma en el que se encontraba al
momento de la experiencia, sino que sospechaba que iba más
allá de ese detalle.
Ya se disponían a abandonar la sala cuando Lía, que había
permanecido en silencio dijo –En los últimos días he estado
evaluando la marcha de PROYECTO SHIVA, y lo he hecho a
partir de su comienzo, cuando nos reunimos por primera vez
movidos tan sólo por nuestras ansias de superación, y fijamos
nuestro objetivo. Tal vez no fuimos en aquellos momentos
conscientes de su real magnitud, y sin reflexionar demasiado
nos pusimos a trabajar. Hemos avanzado, y seguramente mucho
más de lo que suponemos, no obstante hoy nos encontramos
bajo una presión desmedida en cuanto a obtener resultados, y
eso nos puede jugar en contra. No dejemos que eso suceda, la
ansiedad no puede ganarnos, evitaría seguir avanzando. Si
analizan fríamente la situación en que hoy nos hallamos,
podrán darse cuenta que lo que hemos logrado en tan poco
tiempo ya es de hecho un hito importantísimo en el mundo de
las investigaciones científicas, algo hasta ahora no igualado,
pero nos sentimos en deuda para con el objetivo final…
tengamos paciencia, todo llega, pero llega a su debido tiempo.
Mateo que no perdía detalle alguno pensó -¿Cómo “caí” yo
entre estas mentes tan brillantes? Sí, -siguiendo su línea de
pensamiento- el objetivo está al alcance de la mano, sólo es
cuestión de tiempo.

CERCANO A LA NADA 87
Alina, con un brillo muy especial en sus grises ojos, dirigió
la mirada hacia Charles… seguramente esa noche tendrían
mucho trabajo por delante… sin embargo deberían comenzarlo
más tarde, pues Alina los invitó a todos a reunirse esa noche en
su casa a cenar y disfrutar un rato sin presión alguna, les hacía
falta. Evángelos se había adaptado rápidamente a la dinámica
del grupo, y disfrutaba enormemente de todas las actividades,
sean estas cuales fueran. Laura, amante de los animales, había
establecido una excelente amistad con Ra, que se deshacía en
cumplidos para hacer que esta pasara bien en su casa. Faltaba
James, pero su música seguía estando…
A la mañana siguiente Charles y Alina se encontrarían con
otra sorpresa… en su terminal aparecía la clave de ingreso a los
archivos de la C.C.I.A. Informó a Mateo del acontecimiento, a
la vez que le transfería a este dicha clave. No interesaba a Alina
conocer su contenido, lo que realmente le importaba era
comprobar que el chip funcionaba a la perfección, y que
además la programación de un cerebro era posible. Pensó en
que sería oportuno trabajar a la tarde con Phill y Johan, y se lo
comentó a Charles, pero este no la escuchaba… una ajustada
bata blanca no se lo permitía…
Ya a la tarde, y no sólo con Johan y Phill, sino con todo el
equipo presente, Alina los puso al tanto del éxito de sus
experimentos, a la vez que amplió detalles, dando a conocer la
hipótesis que estaba manejando. Comenzó diciendo –Les pido
me ayuden a razonar, seguramente a lo largo de mi planteo será
necesario que ustedes deban agregar o corregir cosas. Hemos
trabajado mucho tiempo sin obtener avances precisos, pero
igualmente siempre fuimos avanzando, aunque no éramos
conscientes de ello, avanzábamos, y considero que hay dos
hechos que lo marcan claramente; el primero se dio en el día de
ayer, cuando Nikei logra obtener información directamente del
cerebro de Laura, que más allá de la información en sí misma,

88 CERCANO A LA NADA
importantísima por otra parte, nos pauta que es posible acceder
al propio pensamiento de alguien si se encuentran los caminos
adecuados, y el segundo hecho que comprobamos es que se
puede programar el cerebro por medios informáticos, tal el caso
dado en el implante efectuado en el cerebro de Greg, ya que
este ejecutó una orden impartida desde mi ordenador vía
internet. Ahora bien, todos pudimos observar el funcionamiento
del cerebro de Laura en las dos oportunidades en que fue
sometida por Nikei en sus sesiones, bajo estado hipnótico la
primera y en coma la segunda. La reacción en uno y otro caso,
si bien tuvo aspectos similares, mostró diferencias importantes.
En la primera oportunidad nos sirvió más en cuanto a descubrir
determinados patrones de funcionamiento, mientras que en la
segunda ya se pudo obtener información más precisa. Pero
también mostró algo no visto en la primera oportunidad, y lo
fue la aparición de una nueva zona iluminada, esta vez en color
blanco. Yo había barajado la hipótesis en una primera instancia
de que los puntos azules vistos equivalían a la función de un
procesador en una computadora, y que el cerebro contaba con
millones de procesadores independientes entre sí, con sus
respectivas memorias, cumpliendo cada uno de ellos con una
determinada función. Sin embargo, en la segunda instancia, al
aparecer esta nueva zona iluminada me lleva a pensar que el
cerebro en determinadas circunstancias funciona como un todo,
transformando a esos millones de procesadores en uno solo y
tan potente como la suma de todos aquellos. Si logramos
demostrar que esta teoría es válida, podremos también
programar a este único procesador por medios informáticos
potenciándolo, es decir que ejecute determinada orden y sólo
esa en determinado instante. Por ejemplo, marcarle un lugar en
el espacio, almacenando en su memoria coordenadas
específicas, y que nos guíe hasta ese lugar. Bien, pero queda
otro elemento que analizar, y me refiero a los códigos emitidos

CERCANO A LA NADA 89
ayer y que fueran recibidos gráficamente. Considero como muy
probable que una vez podamos descifrarlos, habremos obtenido
el programa adecuado, o la “llave”, por llamarlo de alguna
manera, que nos abrirá definitivamente la puerta que nos
conduzca a nuestro objetivo, y no ubico a nuestro objetivo en la
propuesta realizada en nuestros principios por Phill, sino que en
el conocimiento absoluto de nuestro propio cerebro
encontraremos ese y cualquier otro objetivo que nos
propongamos. Pensemos por ejemplo, en la posibilidad de que
nuestro cerebro pueda ser programado para regenerar un
miembro perdido, o un órgano dañado. Si un lagarto puede
hacer que su cola, al ser esta amputada, crezca nuevamente, o
que un árbol recupere una rama perdida, ¿Por qué el ser
humano no puede lograrlo? Partiendo que todo lo que existe en
el universo es energía, también nosotros lo somos, aprendamos
pues a transformarla, a utilizarla como medio de evolución
-concluyendo de esta forma su disertación. -Ninguno de los
presentes había considerado necesario interrumpirla para
agregar conceptos como ella pidiera. Tan sólo se limitaron a
aplaudirla tras su brillante exposición.
Sí, pensó Charles… el universo está lleno de curvas…
Karl Mateus se incorporó al equipo tal como estaba previsto,
y luego de informado con detalles del proyecto y de la marcha
del mismo, se hizo con una copia de la simbología recibida y
comenzó a trabajar. En su computadora personal contaba con
una base de datos completa de todo lo conocido hasta el
momento en el tema, pero estos símbolos eran totalmente
desconocidos. Comenzó por asignarle un valor a las distintas
formas que estos presentaban, pero no obtuvo resultado alguno,
por lo menos que el pudiera interpretar. Decidió pedir la
colaboración de Alina, quizás algún algoritmo que esta pudiera
desarrollar lograra mostrar algo. Cuando ingresó al laboratorio,
Charles y Alina estaban observando el holograma tomado dos

90 CERCANO A LA NADA
días antes, y Lía se encontraba con ellos. Trataban de vincular
las reacciones del cerebro de Laura ante las distintas exigencias
al que fura sometido, tanto en las preguntas que efectuaba Nikei
como a otras situaciones dadas que tenían que ver con el
volumen de la nota musical que se emitiera, cambios en el nivel
electromagnético etc., comparándolo también respecto a los
pequeños cambios en los signos vitales de Laura. Lía estaba
segura que todo debía generar una secuencia lógica
interrelacionando los distintos estados de Laura, tanto en lo
físico como en lo mental. Karl estaba anonadado ante lo que
estaba observando, no hubiera imaginado jamás que esto
estuviera sucediendo.
Pasadas un par de horas, en las que cada uno de ellos se
había sumergido en sus propias cavilaciones, Karl comentó que
había descubierto que los símbolos presentaban imagen espejo
en muchos casos, poniendo como ejemplo una elipse con una
pequeña línea en su extremo derecho, pero que visto a través de
un espejo, esta línea aparecía a su izquierda. Se cumplía una de
las leyes universales más importantes: todo tiene su opuesto.
Pasaron los meses, y llegó el final del año. Tal como lo
venían haciendo, el grupo se trasladó al mismo hotel de siempre
para pasar unos días y recibir todos juntos el nuevo año.
Esperaban que el 2152 coronara sus esfuerzos. 2152, la suma
de estos números equivalía a diez. 10… 1-0. Se cumplía
nuevamente el principio de que todo tiene su opuesto, 1-
encendido, 0- apagado.
A la semana sólo quedaban en el hotel Lía y Mateo, que
sentían que volver al mismo era como regresar a su hogar natal.
Compartían distintas actividades, y largas caminatas era una de
ellas. Ra disfrutaba del paseo como ellos mismos, se sentía
libre de husmear aquí y allá. En cierto momento ingresó al
jardín de una vivienda ubicada junto al camino, pero hubo de
salir de inmediato… un dispositivo que emitía ultrasonido

CERCANO A LA NADA 91
manipulado por el dueño, lo había intimidado. Lía observo el
incidente… ultrasonido pensó, pero no hizo ningún comentario
al respecto, estaban de vacaciones, la prioridad era recuperar
tiempo perdido…

12

A fines de enero, ya inmersos en su rutina diaria, cada uno


retomó el hilo de sus respectivas investigaciones. A Karl, que
derramaba entusiasmo en su tarea, se le ocurrió pedir a Charles
y Alina que transformaran la secuencia gráfica de símbolos en
una imagen holográfica. En cada oportunidad que se producía
un nuevo evento que pudiera significar algo distinto a lo actual,
se citaba a todo el equipo a estar presente al momento de su
desarrollo, es así que una vez introducidos estos datos en el
ordenador y llevados a holograma, se encontraban todos
presentes. Nuevamente fueron sorprendidos por lo que
observaban; los símbolos habían adquirido forma
tridimensional, y se veían en dos planos diferentes, paralelos
entre sí. Lo que en forma de plano se veía como igual, en este
caso mostraba diferencias en cuanto a profundidad, y en
distinta altura. A instancias de Evángelos, independizaron
ambas imágenes, que al ser desplazadas hacia el centro
encajaban perfectamente, como hermanadas. Avanzaban, pero
¿Qué significaba esto? Alina pensaba en bites; Charles en

92 CERCANO A LA NADA
polaridad; Mitsuo en elementos químicos; Phill en formas de
energía, mientras que Evángelos sólo podía pensar en música.
Lía pensó que algo se les estaba pasando por alto, y como casi
siempre sucede, es lo obvio que no alcanzamos a visualizar
debido a nuestra rígida estructura mental. Con una seña le
indicó a Ra que la siguiera y abandonó el lugar. Mateo la había
observado todo el tiempo, y estaba seguro que se traía algo
grande en mente… la conocía muy bien…
Lía no volvió esa tarde a su trabajo, regresó ya tarde
directamente a su casa. Mateo la estaba esperando, y al verla
reconcentrada en sí misma decidió no interferir en su estado de
ánimo, por lo que bajó un nivel y se dispuso a disfrutar de
buena música.
Cuando Lía subió al nivel del dormitorio, Mateo dormía
profundamente… tal era su costumbre se quitó totalmente su
ropa y abrazándose a Mateo se durmió rápidamente… Sobre las
cuatro de la mañana, Lía despertó abruptamente, despertando
también a Mateo, que la miraba con extrema curiosidad, pues
no era esto habitual en ella, y Lía no demoró en despejar su
incógnita, dado que comenzó a comentarle de inmediato lo que
había descubierto en sueños. Su voz sonaba clara, pausada, en
su tono habitual que transportaba a Mateo a lugares
“mágicos”… Dijo muy segura de sí misma –Se trata de sonidos
Mateo… la gráfica que hemos estado analizando tanto tiempo
se trata de notas musicales ubicadas en un pentagrama, no es
más que eso. Mateo, con su característica de permitir
desarrollar ideas por más “locas” que estas parecieran, instó a
Lía a seguir ampliando su teoría. Lía, imperturbable y muy
segura de sí misma continuó con su exposición –Todo este
tiempo lo tuvimos frente a los ojos, no sabíamos mirar… En el
universo todo tiene su opuesto… luz-oscuridad; positivo-
negativo, y enumeró un sinfín de posibilidades, hasta que
culminó con sonido-ultrasonido. Fue como descorrer un velo en

CERCANO A LA NADA 93
la mente de Mateo, que presuroso procedió a vestirse, haciendo
que Lía hiciera lo mismo –aunque esto le costara un esfuerzo
de voluntad- para de inmediato dirigirse al centro de
operaciones de PROYECTO SHIVA. Avisados por Mateo, el
resto del equipo los estaba esperando con una evidente
expectativa, nunca antes este los había citado fuera de sus horas
de trabajo, por lo tanto confiaban en que algo “grande” estaba
por suceder. Estaban esperándolos en la sala de conferencias,
pero Lía le solicitó a Johan utilizar esta vez su laboratorio. Una
vez allí hizo que se colocara dentro de la cápsula, que aún
continuaba instalada, el proyector de hologramas. Ya éste
emitiendo la imagen secuencial de símbolos, Lía comenzó
diciendo –He llegado a una conclusión respecto al significado
de estos símbolos –dijo señalando la imagen- y espero no
equivocarme. Si así fuera, seguramente estaremos alcanzando
el objetivo trazado muy pronto. -El silencio era absoluto, y Lía
prosiguió diciendo… Hemos buscado a estos signos una
equivalencia algebraica, pero la solución es mucho más simple
de lo que pensábamos… se trata de una forma de hacer posible
la escritura y lectura de música… Todos pensaban que no, pero
la capacidad de asombro estaba intacta! Lía siguió adelante
agregando –He estado analizando una serie de circunstancias
que se han dado últimamente y me han llevado a esta
conclusión. En primer lugar, tomé en cuenta un principio
universal que se refiere a que todo tiene su opuesto, y creo que
estas dos secuencias paralelas de símbolos son opuestas. Como
pueden observar y vistos de esta forma, los símbolos se repiten
en una y otra línea, pero en planos distintos, y repitiéndose
continuamente un mismo símbolo de forma aleatoria. Si
tomamos la línea “a” como uno, la línea “b” será cero. De esta
forma logran el equilibrio necesario para obtener la armonía
perfecta, al igual que se da en el universo. Mi propuesta es
asignar a este símbolo aleatoriamente repetido un valor

94 CERCANO A LA NADA
musical, por ejemplo LA afinada a 432 hz, pero hagámoslo en
primer lugar sólo en la línea “a”. De inmediato Alina introdujo
una orden en el reproductor holográfico, y una melodía
indescriptible por su maravillosa ejecución invadió el recinto.
La armonía era perfecta, generando en todos una extrema
sensación de paz y tranquilidad. Lía una vez más pidió a Alina
su colaboración, solicitándole que se ejecutara la línea paralela,
pero solamente esta. Así lo hizo, y el silencio fue la respuesta
obtenida, peo ya Lía imaginaba de qué se trataba, Ra se lo
había de alguna manera “contado”, allá, en la caminata por los
alrededores del hotel, y en esta oportunidad también reaccionó
de la misma forma, abandonando el lugar que ocupaba a los
pies de Lía para salir rápidamente del recinto. Lía retomó la
palabra diciendo –No escuchamos sonido alguno, pero
simplemente porque nuestro oído no es capaz de hacerlo, se
trata de ultrasonido, sin embargo Ra si pudo oírlo, por eso
abandonó la sala. A continuación se encendieron al unísono
ambas secuencias, generándose una nueva melodía, esta vez
con un sonido envolvente que produjo una leve vibración en los
objetos livianos diseminados en el laboratorio. La melodía
estaba ahora completa. Amigos, lo que tenemos a nuestro frente
no es más que un pentagrama.
Esta, luego de un breve silencio siguió expresándose –Creo
poder afirmar que esta melodía que todos hemos escuchado se
trata de la “llave” que abre las puertas a los conocimientos
ocultos a nuestra consciencia y almacenados en nuestro
cerebro. Es posible que la sabiduría contenida en el universo no
haya hecho más que protegernos, evitando el uso indebido en el
tiempo también indebido, de tales conocimientos, que
seguramente de no ser utilizados correctamente serían una
amenaza, o tal vez la seguridad, de la desaparición de nuestra
raza. Están “ahí”, esperando los descubramos, el tiempo ha
llegado, de lo contrario no hubiéramos sido capaces de lograrlo.

CERCANO A LA NADA 95
Laura no llegaba a comprender como esos datos provenían de
su cerebro –pues ella no era consciente de poseer esos
conocimientos. El resto de los componentes del grupo
sencillamente se encontraban maravillados, tanto por lo vivido,
como por la capacidad de razonamiento que evidenciaba Lía.
En realidad se sentían apabullados por esa mente privilegiada.
Había transcurrido un mes desde aquel día memorable. Johan
seguía profundizando en sus investigaciones, tratando de
vincular los nuevos conocimientos adquiridos para una posible
aplicación posterior, apoyado por Mitsue, quien no había
encontrado manera de aplicar sus conocimientos en biología,
por lo menos no en la forma que él esperaba de acuerdo a sus
expectativas de los comienzos. Alina y Charles seguían
comprobando que era posible reprogramar el cerebro,
recibiendo constantes prueba de ello a través de las acciones
que ejecutaba Greg de acuerdo a las instrucciones que recibía
emitidas desde la computadora de Alina.
Phill se respaldaba en Evángelos y sus conocimientos de
música para desarrollar nuevas teorías relativas a las distintas
manifestaciones de energía, mientras que Nikei y Lía se
encontraban repasando y analizando una y otra vez las dos
pruebas realizadas a Laura y el último aporte hecho por Lía el
mes anterior. No llegaban a destrabar las investigaciones, se
encontraban ante un “muro” que se los impedía. Lía había
aprendido que en estas circunstancias era bueno tomar distancia
del problema, apartarlo momentáneamente, para reflexionar sin
condicionamientos. Ya se encontraban casi al término de la
tarde, por lo que ambos se retiraron a sus respectivos hogares.
Cuando Mateo llegó, se encontró con Lía y Ra, que lo
esperaban para cubrir los diez kilómetros diarios que ambos
recorrían a la mañana, cosa que esa mañana precisamente no
habían hecho. Lía necesitaba agotar su físico y liberar su mente,
y para ella no existía mejor forma que esta. A la noche, ambos

96 CERCANO A LA NADA
se encontraban en el parque disfrutando de la calma del lugar,
cuando Mateo decidió que el día siguiente sería jornada de
descanso, todos lo estaban necesitando, y comunicándose con
el resto del grupo les propuso que al medio día se encontraran
en la barbacoa común a las cabañas para almorzar juntos.
Obviamente todos aceptaron de buena gana, se sentían
agotados.
El lunes siguiente, como ya era costumbre, antes de ir cada
uno a su lugar de trabajo, se encontraban reunidos en la sala de
conferencias. Nikei comento que dados los avances que se
habían registrado, veía necesario generar un espacio común a
todos, porque continuamente estaban necesitando del aporte del
resto para avanzar en sus respectivas investigaciones. La
división de ambientes había sido efectuada por estructuras
prefabricadas y muy livianas, muy fáciles de desmontar, por lo
tanto decidieron dejar como único espacio aislado del resto el
quirófano utilizado por Johan, que era por otra parte el lugar
menos utilizado. Es así que a las pocas horas se encontraban
compartiendo un solo ambiente, lo que facilitaba enormemente
el traslado de una sección a otra, haciendo además la
comunicación más fluida.
Johan, Mitsuo y Phill se encontraban analizando el
funcionamiento del cerebro aportando cada uno de ellos sus
conocimientos específicos, mientras que Lía los escuchaba. En
determinado momento Phill hizo referencia a si sería posible
medir la intensidad del bajísimo campo electromagnético que
generaba el cerebro. Johan contestó afirmativamente, de hecho
este dato se encuentra a disposición, dado que había sido
registrado en las dos ocasiones en las que Laura había sido
sometida a las pruebas, pero dijo no estar seguro en cuanto al
margen mínimo de error, por lo que le pidieron a Charles les
aclarara esa duda. Charles respondió que el instrumental que
disponía a esos efectos era de altísimo nivel tecnológico, y que

CERCANO A LA NADA 97
prácticamente podía medir con absoluta seguridad la intensidad
de un campo magnético por más bajo que este fuera. La imagen
holográfica dominaba el centro de la mesa que ocupaban. Lía la
observaba fijamente, y de pronto dijo –Esta imagen que
observamos no existe, es virtual, atravesándola con su mano
como para convencerse de sus palabras. Ahora bien… ¿Qué
pasaría si a esta imagen le agregamos ese campo
electromagnético que genera el cerebro y además incluimos a la
imagen el audio obtenido de la secuencia de símbolos?
Probemos y saldremos de dudas, fue la rápida respuesta de
Johan, quien agregó que para crear el campo electromagnético
era necesario utilizar la cápsula instalada en el quirófano, y
uniendo la acción a la palabra se incorporó de su asiento,
encaminándose hacia el mismo. Se le unió el resto del equipo,
incluyendo a Mateo que había sido puesto al corriente. De
inmediato se hicieron presentes los técnicos de video y sonido.
Luego de instalado el proyector y descontaminada la cápsula,
dieron comienzo a la prueba, cuyo primer paso fue crear el
campo electromagnético requerido, para sumar luego la
imagen, y por último el audio. Charles manipulaba los
instrumentos de medición que registraban cualquier tipo de
alteración que se produjeran en el interior de la cápsula, fueran
estos de la índole que fueran. A los dos minutos exactos de
comenzada la prueba se produjo el primer cambio, ya que el
nivel de intensidad del campo electromagnético comenzaba a
elevarse, para a los dos minutos estabilizarse en el doble
exacto. Para determinar la causa se desconectó la emisión de
audio, y de inmediato dicho nivel descendió nuevamente a su
estado anterior. Habían dado otro paso, ahora sabían que la
emisión de ondas sonoras influía en el campo electromagnético
circundante. Al conectar nuevamente el audio, volvió a
repetirse el fenómeno anterior, y se dispusieron a seguir
observando por un mayor lapso de tiempo. No fue necesario

98 CERCANO A LA NADA
esperar demasiado, pues por encima de la imagen pudieron
observar que lentamente comenzaban a aparecer líneas
similares a las generadas por un laser, y coloreadas por un
celeste intenso, a su vez brillantes. Poco a poco estas líneas
fueron tomando formas curvas para terminar formando un
espiral totalmente definido, pero en este no se registraba
movimiento alguno. A su vez los puntos luminosos de la
imagen del cerebro tomaban mayor intensidad, tal cual como si
hubieran tomado vida propia. Luego de una hora, la situación
no planteaba cambios, por lo que se desconectó el audio, lo que
produjo la inmediata desaparición de la espiral y la imagen del
cerebro volvió a la normalidad. El experimento había
finalizado, y como todo lo que últimamente venía sucediendo,
dejó al grupo impactado.
Mateo consideró que había llegado el momento de evaluar todo
lo sucedido hasta el momento. Se habían logrado avances muy
importantes, y quizás más allá de lo que creían, pero pensaba
que el grupo debía ser plenamente consciente de ello. Quería
que no se exigieran más de lo posible, ello sería en esta etapa
contraproducente, podría desmotivar o frustrar al grupo.
Decidió presentar al grupo un plan de evaluación y que sería
muy simple; Definir los avances puntuales logrados en cada
área, para después tratar de determinar un plan de trabajo,
quizás el último. Estaba seguro que estaban entrando en la
última etapa, que todo lo referente a investigación había
concluido, sólo restaba encajar todas las piezas de este
complicado puzle.
Con este criterio comenzó la evaluación, siendo Phill el
primero en expresarse –En lo personal considero que he
aprendido mucho de todos ustedes, y respecto a lo que
específicamente se refiere a mi especialidad, puedo decir que se
ha logrado demostrar lo que yo tomaba como teoría, todo se

CERCANO A LA NADA 99
limita a energía evidenciada de mil maneras, sólo nos resta
descubrir cómo dominarla.
Mateo tomaba nota.
Mitsue comentó que se sentía en deuda, dado que no pudo
aportar algo significativo, aunque no existían mayores
posibilidades de cambios en el comportamiento de las
reacciones químicas entre distintos elementos, pero que se
sentía satisfecho en cuanto a haber aprendido mucho y
orgulloso de ser parte del grupo.
Evángelos dijo –Me encuentro sorprendido ante el
conocimiento que ustedes ostentan en sus respectivas áreas, y
les agradezco me hayan aceptado como uno más, a pesar del
poco tiempo que integro este grupo y dadas las circunstancias
por las que ingresé, pero no me sorprende que la música juegue
un papel tan preponderante en el equilibrio del universo y la
evolución de la humanidad por ser esta parte del mismo.
Laura manifestó estar desconcertada, no había imaginado
que en su cerebro se alojara tanta información.
Nikei dijo estar plenamente satisfecho con los avances que
para la psiquiatría suponían las experiencias realizadas, las que
tendrían indudable repercusión en la psiquiatría moderna.
Charles dijo –Me siento conforme con mi trabajo, el haber
logrado el diseño adecuado en chips que se puedan implantar
en el cerebro sin ocasionar problema alguno en su natural
funcionamiento lo que evidentemente traerá consecuencias
muy importantes para la evolución del ser humano, acelerando
sus procesos y ritmos naturales.
Alina agregó que –El haber podido desarrollar un software
que sea capaz de reprogramar las funciones cerebrales
seguramente será de gran utilidad para este proyecto y otros por
venir, agregando además que su inclusión en este proyecto no
sólo había tenido repercusión en el mismo, sino que en su vida
privada marcaba “un antes y un después”… Johan “acusó” el

100 CERCANO A LA NADA


golpe… y para no hacer evidente su estado de ánimo dijo -Se
logró perfeccionar todo lo concerniente a implantes cerebrales,
y considero que esto abrirá puertas a logros aún mayores a los
actuales.
Lía no encontraba palabras para describir todo lo que había
vivido y experimentado en estos años, por lo que se limitó a
decir –Estoy absolutamente segura que la meta está al alcance
de la mano, y confío plenamente en todos ustedes, sé que
lograremos el objetivo.
Mateo había estado tomando nota, pero subrayando
conceptos y especialmente los avances específicos en cada
rama de investigación, y le tocaba a él cerrar la evaluación. A
pesar de su aplomo habitual, se sentía nervioso, comenzando su
exposición de esta forma –Nunca me había sentido tan apegado
a un proyecto, y a un equipo de trabajo, cómo en esta
oportunidad, y se me hace difícil ser objetivo, pero lo
intentaré… Sin duda hemos entrado en su última fase, y les
sugiero que piensen en el próximo paso. En lo que a mí
respecta es llevar a cabo el último experimento: aplicar la
última prueba a un cerebro vivo…
Las últimas palabras de Mateo hicieron mella en el grupo…
había llegado la hora de la verdad, y costaba asimilarlo. Ra se
había mostrado inquieto, y tenía sus razones…
Lía, sin dudarlo un segundo, y con voz firme dijo –Quiero
ser yo quien se someta a dicha prueba… El silencio fue la
respuesta, y Mateo sintió que le estaban arrancando el alma…
pero se mantuvo también en silencio. Lía continuó diciendo –
Ha sido siempre mi objetivo… viajar en el tiempo y en el
espacio, y esta es mi oportunidad, no puedo dejarla pasar…
confío además plenamente en ustedes, y sé que en sus manos
no correré riesgo alguno…
Mateo no sabía muy bien que le estaba sucediendo… de
pronto su visión se tornó borrosa… Lía, sabedora de lo que sus

CERCANO A LA NADA 101


palabras afectaban a Mateo le dijo con extrema ternura
repitiendo palabras antes dichas –No te preocupes… y
tomándolo de la mano le dijo ¡Te amo, y viajarás junto a mí en
todos mis sueños eternos…! Se trataba de un grupo de personas
racionales, con una mente volcada a la investigación científica,
muchas veces fríos en sus conclusiones y decisiones, pero esta
vez un nudo apareció en sus gargantas… Mateo, acompañado
por Ra abandonó la sala… Alina y Laura, que habían aprendido
a querer y respetar a Lía en toda su magnitud, se acercaron a
ella y se confundieron en un abrazo… Todos eran conscientes
que la decisión tomada por Lía podría tener consecuencias
insospechadas…
Una vez abandonaron la sala, no retornaron a su rutina de
trabajo, sino que se dirigieron a sus hogares, el ánimo reinante
no daba para más, no por ese día.
A la mañana siguiente, ya repuestos, se dispusieron a
establecer un programa de trabajo, cuyo final sería llegar al
punto esperado tanto tiempo: desmaterializar un cuerpo
humano llevándolo a un estado de energía pura, para volverlo a
materializar en un lugar previamente elegido por su cerebro,
utilizando como “nave” el pensamiento. Aquello que hace tan
sólo unos pocos años parecía una utopía, ahora estaba a punto
de transformarse en realidad. Mateo y Lía aún no se
encontraban en sus habituales lugares de trabajo…
Nikei fue quien expuso el que consideraba era el primer paso
a dar, expresando –En lo que a mi especialidad concierne he
estado profundizando en temas no tan convencionales a mi
profesión, pero que no debemos dejar de tener en cuenta. Me
refiero a que no creo sea necesario, ni conveniente, llevar
adelante esta nueva experiencia sometiendo a Lía a un estado
de coma inducido, no sabemos las consecuencias que esto
acarrearía, sin embargo de acuerdo a la información de la que
dispongo, utilizando ultrasonido podríamos llevar a su mente a

102 CERCANO A LA NADA


un estado similar al que se obtendría por el otro medio. El
ultrasonido predispone a la mente a un estado semiinconsciente,
permitiéndole derribar barreras que el consciente no sería capaz
de lograr. En ese estado llamado alpha, el cerebro funciona a
entre siete y catorce cps. , no existiendo límites de tiempo ni
espacio, favoreciendo además la creatividad, la intuición y el
acceso a reservas ocultas en nuestra mente consciente. Johan
agregó que sería una excelente oportunidad, en el que habían
estado trabajando con Charles últimamente, y que se trataba de
una micro cámara a implantar en uno de los ojos de Lía. Esto
le daría la posibilidad de grabar lo que dicha cámara viera,
visión infra roja, como así mismo tener la posibilidad de
acercar una imagen, aparte de darle una muy superior
capacidad de visión que el ojo humano. Alina, complementando
el aporte de Nikei hizo notar que el implante de un chip que
permitiera la reprogramación del cerebro sería fundamental,
agregando además que –El implante que realizamos en Greg
funciona perfectamente, nos brinda la ubicación geográfica de
este en todo momento, como también recibe y hace que se
ejecuten las órdenes que le impartimos. Tengamos en cuenta
también que “viajar” con el pensamiento es una cosa… pero
dirigirse a un lugar específico con el pensamiento y en la forma
que nosotros nos hemos propuesto es otra muy distinta. Cuando
pretendemos ir a un lugar que no conocemos, buscamos
información, la procesamos y recién luego emprendemos el
camino, el cual ya hemos predeterminado. En este caso que nos
ocupa sucede algo similar, no bastará que Lía piense en
determinada parte del espacio, sino que deberemos saber la
dirección y que camino tomaremos. En el caso que yo planteo,
podríamos trazar la ruta adecuada para llegar a dicho punto.
Supongo que la tecnología actual nos permite determinar
coordenadas exactas de la ubicación de un punto específico en
el espacio, lo que se puede programar sin problema alguno en

CERCANO A LA NADA 103


un implante de estas características. No olvidemos que la
“nave” a utilizar será el pensamiento de Lía, y su conductor su
mente. La energía a utilizar supongo podemos achacárselo a su
cerebro.
-Seguro tu cerebro no necesitaría nada de esto… y el
“cohete” que en primera instancia deberá impulsar tu nave es
perfecto… pensó Charles mientras la recorría con su mirada…
A la tarde, estando ya Mateo y Lía con ellos, los informaron
del plan elaborado, que constaba de varios puntos, siendo este
el orden:
1- A partir de la fecha Lía sería sometida diariamente a
controles clínicos completos
2- Comienzo de aplicación de ultrasonido
3- Implante de micro chip en su cerebro
4- Implante de micro cámara ocular
5- Finalizadas estas etapas fijación de fecha de
experimento
Transcurridos dos meses los controles que diariamente se le
realizaban a Lía indicaban un perfecto estado de salud, mientras
que las aplicaciones de ultra sonido le habían otorgado una
capacidad de concentración muy superior a su condición
natural.
Cumplidas las dos primeras etapas del plan establecido se
fijó el mes de marzo para llevar a cabo el implante del micro
chip en su cerebro.
Por más que la práctica de implantes cerebrales resultaba
una técnica dominada ampliamente por Johan, todo el grupo
manifestaba cierto nerviosismo, pues en este caso se trataba de
uno de ellos, y el mismo Johan también se sentía un tanto
inseguro. Era consciente que cualquier error que cometiera
podría tener consecuencias nefastas para Lía. La fecha inicial
para el implante había sido fijada para el quince de marzo, pero
fue aplazada por Johan para el día treinta con el propósito de

104 CERCANO A LA NADA


verificar minuciosamente los pasos a seguir a fin de no correr
riesgos innecesarios.
Llegado el día y la hora señalados para el implante Johan
pidió al resto de sus compañeros lo dejaran solo con Lía,
obviamente con la excepción de su equipo de asistentes, pues
no quería sentir la presión que acarrearía su presencia.
Todo salió de acuerdo a lo planificado y sin inconveniente
alguno, y a las tres horas de su comienzo el implante ya había
sido efectuado. Solo restaba ahora que lía se repusiera de la
anestesia. Por lo demás el implante había sido un éxito.
Tras una semana de monitoreo del funcionamiento del chip
por parte de Alina y Charles, y de someter a Lía a varios
estudios clínicos por parte de Johan, se tomó la decisión de
comenzar con las pruebas correspondientes para verificar una
vez más, pero ahora en la práctica que todo funcionara de
acuerdo a lo previsto.
Al momento del implante el chip no contenía información
alguna, por lo tanto Alina vía internet introdujo en este el
software adecuado al caso, y que fuera obviamente creado por
ella misma.
El software cargado al chip constaba con distintas
direcciones de lugares no conocidos por Lía, y que incluían su
ubicación geográfica y rutas de acceso. En realidad no se
trataba más que de un GPS, salvo porque en este caso, y aquí
radicaba el mayor problema, debía interactuar con el cerebro de
Lía.
En todas las pruebas que se hicieron Lía pudo sin problema
alguno llegar a destino. Es así que se pasó al punto cuatro del
plan, el implante de la micro cámara. Para el caso se contó con
la colaboración de un famoso oftalmólogo amigo de Johan,
quien llevó a cabo el implante sin inconveniente alguno. Los
resultados fueron asombrosos. Continuamente Lía descargaba
también vía internet imágenes al ordenador de Alina.

CERCANO A LA NADA 105


Luego de concluidas las pruebas de la cámara y el implante
del chip, Johan, Charles y Alina dedicaron un par de semanas a
evaluar paso a paso las mismas, tratando de encontrar cualquier
detalle que pudiera representar un problema posterior.
Se habían cumplido los pasos preestablecidos, sólo restaba
fijar la fecha para la prueba final.
Luego de evaluar el tiempo que tomaría hacer un
relevamiento de todos los instrumentos que deberían ser
utilizados para comprobar su perfecto funcionamiento, la
ansiada y temida fecha fue fijada para el día 30 de noviembre
de 2152, a un mes exacto de ese día.
Pasadas dos semanas PROYECTO SHIVA mostraba una
agitación especial, que se manifestaba a través de la intensa
actividad que desarrollaba el equipo. Todo el personal que allí
trabajaba y que no tenía acceso a las áreas restringidas notaba el
nerviosismo, pero no tenían la más mínima idea de que podía
tratarse. Mientras tanto Lía, muy tranquila, no dejó en ningún
momento de compartir con el grupo esos momentos tan
especiales. Mateo por su parte, se mostraba sereno, pero esto no
era más que en apariencia, en su interior el miedo crecía. En
una clara señal de transmitir seguridad y optimismo al equipo,
les adelantó que las vacaciones darían comienzo el quince de
diciembre.
La noche anterior al día de la prueba, Lía trataba de
mostrarse despreocupada ante Mateo, pero ya acostados, se
abrazó a él fuertemente, cómo no queriendo dormirse…
Al otro día, a las once de la mañana como estaba previsto,
Lía fue introducida en la cápsula, y una vez fuera
acondicionada y conectada inalámbricamente a todo el sistema
de monitoreo, dijo con su suave voz –enseguida vuelvo…, a la
vez que con su mirada los recorría a todos, para al final
detenerse en Mateo y enviarle la mejor de sus sonrisas… a la
vez que le decía -Te amo, y viajarás junto a mí en todos mis

106 CERCANO A LA NADA


sueños eternos… Mateo no supo que responder, mientras que
Ra dejó escapar un ladrido, como si le dijera “aquí te espero”…
La actividad era febril, ya que los técnicos encargados de
todo el instrumental tecnológico en uso se encontraban
realizando los últimos controles, a los que había que sumar el
equipo de filmación y de sonido que hacía lo propio. Debido a
que no sabían lo que podría llegar a suceder se había agregado
además un buen número de especialistas en medicina y otras
áreas de la ciencia, es así que eran más de cien los que se
encontraban presentes.
Se habían tomado todas las previsiones del caso, y ya todo
quedaba supeditado a la mente de Lía. A su pedido, Alina había
introducido en el micro chip injertado en su cerebro las
coordenadas de Alfa Centauro. A modo de broma, pero muy
seria, Alina dijo –Si, por ser este el primer viaje, más vale que
sea cerca…
Laura por primera vez en su vida no tenía ni la más mínima
idea de lo que podría ocurrir.
Todo quedó listo, y a una señal de Alina, que actuaba como
coordinadora, el equipo de sonido comenzó con la emisión de
ultra sonido, preparando de esta forma la mente de Lía para
lograr el necesario estado alpha de su mente.
El silencio era absoluto. En el pecho de Lía, pendiendo de
una cadena que rodeaba su cuello, se podía observar un
medallón de oro, grabado con las iniciales de Mateo.
Una vez que la mente de Lía ingresara al estado alpha, lo
que no se notaba visualmente pero era comprobado por el
monitoreo de sus signos vitales y actividad cerebral, Alina
ordenó finalizar la emisión de ultrasonido, para de inmediato
reproducir al interior de la capsula la melodía cósmica, como
habían dado en llamarla. El último pensamiento consciente de
Lía fue Alfa Centauro, así había sido programado el micro chip.

CERCANO A LA NADA 107


Al minuto, la imagen holográfica del cerebro de Lía
comenzó a mostrar cambios sustanciales, habiéndose generado
una hiperactividad neuronal. A los dos minutos mostraba una
única luz, muy brillante y de color celeste.
A los tres minutos se comenzaron a observar cambios
importantes en el campo electromagnético imperante en la
capsula, ya que este aumentaba considerablemente, a la vez que
la melodía aumentaba en la misma proporción la velocidad de
reproducción y tornándose más aguda. Este proceso se sucedió
por un minuto, hasta llegar a límites casi insoportables al oído,
para de pronto cesar absolutamente, a la vez que todo el interior
de la esfera quedaba iluminado por una luz celeste que parecía
emerger de millones de lámpara a la vez, pues no se podía
identificar un origen determinado de la misma.
Lía yacía totalmente inmóvil, y de no ser porque los signos
vitales permanecían incambiados se hubiera pensado lo peor. El
grupo se mostraba expectante, mientras que en el rostro de
Mateo se dibujaba la preocupación. Ra permanecía estoico a su
lado.
Al cumplirse los cuatro minutos de iniciada esta última fase
la luz comenzó a retraerse hacia la base de la cúpula,
comenzando a rodear el cuerpo de Lía que comenzó a elevarse
muy lentamente hasta quedar suspendido a diez centímetros de
la superficie en la que estuviera apoyado. Llegado un momento,
la luz tomo forma cilíndrica y con contornos bien definidos,
comenzando a girar sobre sí mismo, a la vez que se iban
formando líneas de un celeste intenso que fueron
transformando paulatinamente la forma original, hasta
convertirla en un espiral en constante movimiento giratorio, y
los que observaban el fenómeno no pudieron determinar si era
un efecto óptico, o si realmente ambos extremos de dicho
espiral avanzaban, generando la sensación que no había un
principio en el giro. Todos creyeron que su capacidad de

108 CERCANO A LA NADA


asombro había llegado al límite, sin embargo rápidamente se
dieron cuenta de lo contrario, ya que el cuerpo de Lía comenzó
a desvanecerse, difuminándose sus contornos, todo esto de
forma progresiva. Esto sucedió por espacio de un par de
minutos, hasta quedar únicamente el espiral, que giraba a una
velocidad cada vez mayor, al punto de tornarse invisible a la
vista.
Mateo estaba pálido, y apenas tuvo tiempo de pedir a sus
amigos que cuidaran de Lía antes de caer desmayado. Los
médicos que lo atendieron de inmediato comprobaron que esto
seguramente se debía a su estado emocional, pues no mostraba
alteraciones en su funcionamiento orgánico.
La única evidencia de la existencia de Lía estaba indicada
por la permanencia en los monitores de todas las mediciones
que se estaban registrando, permaneciendo éstas en la misma
condición del comienzo. La esfera de cristal dejaba ver
claramente su interior, en el que sólo podían ver el instrumental
utilizado.
Alina, la responsable de coordinar todas las acciones, pidió a
todos que conservaran la calma y se mantuvieran totalmente
atentos a sus respectivas funciones, y que comenzaran a
transmitir al resto y de a uno por vez la lectura de sus
respectivos sistemas de medición.
Fueron treinta y ocho minutos eternos, de extrema tensión,
hasta que comenzara a producirse un nuevo fenómeno en el
interior de la esfera, que repetía lo anteriormente visto, pero en
sentido inverso. Esto sucedió durante cuatro minutos, tras los
cuáles comenzó a reaparecer el espiral, luego tomando la forma
cilíndrica y finalmente comenzó a delinearse el cuerpo de Lía,
que al cabo de pocos segundos pudo verse totalmente. Seguía
en la misma posición original y suspendida en el aire, para de a
poco ir descendiendo suavemente hasta quedar nuevamente
apoyada en la superficie. De inmediato cesó toda actividad en

CERCANO A LA NADA 109


el interior de la esfera, mientras que los medidores que seguían
mostrando sus datos eran los correspondientes al
funcionamiento orgánico de Lía, los que eran absolutamente
normales.
Al mismo tiempo que Lía recobraba el estado consciente
mostrando una amplia sonrisa, Mateo se recuperaba de su
desmayo, pero los únicos en observarlo fueron el médico que lo
atendía y Ra, que no se le había separado ni un instante.
Alina, que era la única que había permanecido imperturbable
en todo momento, impartió órdenes a todos para comenzar con
el proceso regresivo para poder sacar a Lía de la esfera. Al
momento de esta traspasar la puerta que la devolvía al recinto
se produjo un cerrado aplauso de recibimiento y un aire
generalizado de festejo.
Todos, como puestos de acuerdo, permitieron que Lía
avanzara al encuentro de Mateo, que la esperaba con su mano
extendida… para de inmediato confundirse en un abrazo de
características intergaláctico. Ya pasados unos minutos, y
repuestos de la emoción que los había dominado, Alina, que
había tomado el mando ante la ausencia de Mateo, comunicó a
todos los que habían sido parte de la prueba, que las vacaciones
quedaban suspendidas hasta nueva orden. Había mucho trabajo
por delante, y obviamente deberían mantener a Lía en constante
observación por un buen lapso de tiempo, pues aunque esta no
presentaba anomalía alguna, no sabían a ciencia cierta que no
pudieran presentarse complicaciones ulteriores. Por el
momento, el aspecto que ofrecía Lía era inmejorable,
mostrando además una sensación de paz interior que se
reflejaba nítidamente en su rostro.
Habían transcurrido treinta y ocho largos minutos desde el
comienzo del experimento.
Aquí, en la tierra, había llegado la hora del almuerzo, el que
se desarrolló en un ambiente distendido, pero que denotaba un

110 CERCANO A LA NADA


interés creciente en el grupo por obtener información de Lía, si
es que existía algo que esta pudiera aportar.

Alina y Charles centraban su atención en la micro cámara,


en la que esperaban existieran imágenes grabadas, mientras que
Nikei hacía lo propio, pero orientando su interés hacia su
mente, en la que pensaba también encontrar imágenes en ella
archivadas.
El que más tranquilo se encontraba era Mateo, que de alguna
forma para él inexplicable, presentía todo lo sucedido a Lía en
su increíble aventura. Ra no terminaba de demostrar su afecto
hacia Lía, lamiendo su rostro una y otra vez. De pronto, al
inclinarse esta para acariciarlo, el medallón de oro que colgaba
a su cuello se desprendió de su cadena cayendo al suelo. Alina
fue quien lo recogiera, y al tomarlo en su mano el reverso
quedó al descubierto… y para su asombro vio que grabados
nítidamente aparecían dos soles y una serie de símbolos…
Lía y Mateo, tras una sugestiva mirada, se incorporaron y
tomados de la mano abandonaron las instalaciones de
PROYECTO SHIVA, dirigiéndose a su hogar… Ra, fiel,
caminaba a su lado.
Al otro día, a pesar de la decisión de mantener a Lía en
observación, ambos partirían con “rumbo desconocido”, para
ellos ya comenzaban sus vacaciones.

Ante la ausencia de Mateo con motivo de su licencia, Alina


quedó al frente de PROYECTO SHIVA. Antes de la partida
habían sido descargados los archivos que contenían las
imágenes registradas por Lía con la micro cámara implantada
en uno de sus ojos. Con este material PROYECTO SHIVA
tenía trabajo suficiente para ser objeto de investigación por un
largo tiempo. Para asegurar a Lía un perfecto descanso se

CERCANO A LA NADA 111


habían desactivado tanto el chip implantado en su cerebro como
la micro cámara.

13

Mientras tanto, Mateo y Lía disfrutaban a pleno sus


vacaciones. Se encontraban alojados en el mismo hotel que
acudían año a año, no obstante pasaban muchos días
acampando en lugares a los que la civilización aún no había
llegado.
Había algo que preocupaba a Mateo… Lía no se había
referido en ningún momento a la experiencia que había vivido.
¿Por qué? se preguntaba este.
Esa mañana Lía había despertado muy serena, la inundaba
una sensación de paz como nunca antes había experimentado…
cuando Mateo ingresó al dormitorio de la tienda de campaña
para despertarla –ya con el desayuno listo- la encontró como en
un estado de éxtasis… la ternura que irradiaba Lía era
inconmensurable, y lo conmovió hasta lo más profundo de su
ser, mientras pensaba –quisiera ser parte de ti, navegar en lo
más profundo de tus pensamientos, quisiera “viajar” contigo
eternamente…- Lía, tal cual si leyera sus pensamientos le dijo –
Te amo… hemos viajado juntos por el universo, éramos una

112 CERCANO A LA NADA


misma cosa, un único pensamiento, cercano a la nada, pero
parte de un todo…
Mateo quedó sin habla, y no sabiendo que responder hizo lo
más fácil… la rodeó con sus brazos y se acurrucó junto a ella…
La mañana había amanecido gris, y una fina llovizna no
permitía actividades al aire libre, obligando a Mateo y Lía a
quedarse en la tienda. Vale aclarar que esta no se trataba de las
antiguas tiendas utilizadas en los comienzos del siglo veintiuno,
que generalmente tenían un techo a dos aguas, y eran de lona,
o el aún más incómodo iglú. Las actuales se confeccionaban en
un material flexible y muy liviano y constaban de doble pared.
No se armaban como aquellas, sino que se les inyectaba aire y
tomaban forma por sí sola. En este caso constaba de un
dormitorio, baño, y una sala de estar que hacía las veces de
comedor y cocina. Estaban dotadas de todo el confort de
cualquier hogar, puesto que todos los artefactos eléctricos
recibían la corriente en forma satelital, como ya lo indicáramos
anteriormente.
El día se prestaba para la reflexión, para la intimidad, para
contarse cosas… y Lía consideró que era el momento oportuno
para compartir su experiencia con el hombre que amaba. Ra,
dormitando, parecía que también esperaba poder al fin enterarse
de lo ocurrido.

Eva Garland, la escritora que en primera instancia fue parte


del grupo fundador de PROYECTO SHIVA y que en su
momento había rehusado brindar información a la competencia,
fue en esta oportunidad abordada por un agente secreto de la
C.C.I.A (Centro de Control Internacional de Armamento) a fin
de obtener información respecto a las investigaciones que allí
se llevaban a cabo. Lo que habían obtenido de Greg no era
suficiente, pues este no tenía acceso a las áreas restringidas,
limitando su accionar a tratar de boicotear el emprendimiento.

CERCANO A LA NADA 113


Las formas de persuasión utilizadas por este agente no fueron
de las mejores, por lo que sintiéndose amenazada, Eva decidió
colaborar. Si bien no era mucha la información que podía
aportar, la C.C.I.A. pudo conocer el objetivo final trazado por
el grupo aquel ya lejano día en el hotel, resumido en pocas
palabras ¿Por qué no podemos pensar que es posible
desmaterializarnos hasta ser sólo energía, y luego
materializarnos en el lugar al que nuestro pensamiento nos
ha llevado…?.
La primera reacción de los principales mandos de la
C.C.I.A. al enterarse del propósito de PROYECTO SHIVA fue
de un asombro generalizado, pues consideraban que lo que se
traían entre manos era algo serio, pero esto era un reverendo
disparate, por lo que decidieron desentenderse del tema. No
obstante, uno de esos mandos, que estaba vinculado al otro
grupo fuerte existente en el campo de las investigaciones
científicas, optó por seguir indagando. Si bien el proyecto a él
también le parecía descabellado, sabía de la reputación de cada
uno de los miembros que integraban PROYECTO SHIVA. La
mejor forma que encontró para ejercer presión a estos fue hacer
declaraciones a los medios, pero no con toda la verdad, sino
tergiversando esta. Buscaba desacreditar el nombre y la fama
de los científicos involucrados.
El resultado lo obtuvo rápidamente, y por el lado que menos
se lo esperaba. La Iglesia Católica fue la primera en reaccionar,
haciéndolo a través del Papa en un comunicado oficial del
Vaticano, instando a sus fieles, y a todo creyente, fuera de la
religión que fuera, a no creer en este tipo de mentiras que
seguramente estaban inspiradas por el demonio. Una nueva
inquisición daba comienzo, había que mantener el control y el
poder que la iglesia había ostentado sobre la humanidad durante
tantos siglos a cualquier precio. Demasiados asesinatos cargaba
sobre sus espaldas como para permitir que unos pocos

114 CERCANO A LA NADA


dementes echaran por tierra más de dos mil años de mentiras
tan bien hilvanadas. Pero esto lo dominaban unos pocos, la gran
mayoría creía en Dios…

Alina no lograba ver imágenes en la grabación que estaba


analizando, y que correspondían a una sola carpeta de las
muchas almacenadas en la memoria de la micro cámara.
Pensaba que podría existir alguna falla al momento de
transferirlas a su computadora, y hasta tanto Lía no regresara de
sus vacaciones no lo podría verificar, pero se encontraba
perpleja, puesto que la dimensión del archivo indicaba que
habían miles de horas grabadas, algo inexplicable, puesto que la
duración de la prueba había sido de tan sólo 38 minutos. Algo
no encajaba.
Al comentarle a Charles lo que ocurría, este le respondió –
La cámara se encontraba en perfectas condiciones de
funcionamiento luego de la prueba, por lo tanto desde ese punto
de vista no creo podamos hallar la falla. Revisemos el software
que instalaste en tu máquina, tal vez ahí se esté dando el error,
no obstante en la próxima oportunidad que tengamos habrá que
incluir en la cámara la posibilidad de transferencia inmediata de
datos a través de internet.
La imagen que podía verse se limitaba a una pantalla
totalmente negra, con un punto más claro en su centro, y de
contornos difusos. Se podía apreciar movimiento, pero Alina lo
achacaba a una ilusión óptica. Alina se dio cuenta que quedaba
mucho trabajo por delante, y que debían darse tiempo para
pensar libremente, sin la presión de obtener resultados
inmediatos, sino que se trataba de ir paso a paso, y que el
tiempo de investigación pasaba a ser algo relativo, y que tal vez
insumiría años. Decidió por tanto que era hora de disfrutar las
postergadas vacaciones, y se lo comunicó a Mateo. La fecha de
reintegrarse al trabajo la marcó para el día uno de marzo, se

CERCANO A LA NADA 115


encontraban a fines de diciembre, por lo tanto dispondrían de
un plazo de tiempo suficiente como para un buen descanso.
Evángelos se reuniría con Laura, que se encontraba en este
momento en Grecia estudiando aspectos relacionados a la
cultura celta, tema que siempre le había apasionado, pero al que
no había dedicado el tiempo necesario.
Phill, Nikei, Mitsue y Johan aprovecharían para visitar
familiares y amigos. Mientras que Alina y Charles planeaban
conocer el uno a la familia del otro, ya que su relación se
afirmaba cada vez más. Debido a que los padres de Charles
vivían en Sudáfrica y los de Alina en Suecia, decidieron que lo
mejor sería que los cuatro vinieran a pasar en su casa un par de
semanas, lo que les permitiría estar juntos para las fiestas de fin
de año, dándoles además la posibilidad de conocerse entre
ellos. Los primeros en llegar fueron los padres de Charles,
quienes sintieron por Alina amor a primera vista.
Los más sorprendidos fueron los padres de Alina, pues
ambos conocían muy bien a su hija, y les causó asombro el
cambio que se había operado en esta. De ser una mujer más
bien fría en su trato con ellos, y siempre frívola en su vida
privada, se encontraron con una Alina cariñosa y dedicada a su
hogar. Las vacaciones de los cuatro prometían ser muy buenas.
Demás está decir que ninguno de ellos se imaginaba lo que
habían logrado sus hijos en el ámbito profesional, sin embargo
con el solo hecho de ver la casa de que disponían, y del nivel de
las instalaciones de PROYECTO SHIVA, no podían disimular
el orgullo que sentían por sus hijos.
Alina y Charles planeaban viajar la última semana de
febrero al mismo hotel en el que se encontraban Mateo y Lía.
También ellos se sentían atraídos por ese lugar que tantos y tan
buenos recuerdos encerraba.

116 CERCANO A LA NADA


14

PROYECTO SHIVA no presentaba cambios aparentes, pero


la actividad reinante en su interior era abrumadora.
Mitsuo Okatta se encontraba analizando treinta y ocho minutos
del funcionamiento biológico de Lía que habían quedado
registrados gráficamente segundo a segundo.
Evángelos, , con su oído experto, y ayudado por un sinfín de
instrumentos de avanzada tecnología, escuchaba una y otra vez
la melodía que había sonado durante esos treinta y ocho
minutos en el interior de la cápsula en oportunidad del
experimento. Trataba de encontrar un patrón que rigiera los
cambios que se habían operado en la misma durante ese tiempo,
pero sin resultado alguno hasta el momento. Debía además
decodificar la nueva serie de símbolos que habían aparecido
grabados en el medallón de Lía, lo que no aparecía de fácil
solución, pues había varios que no figuraban en la anterior
secuencia.

CERCANO A LA NADA 117


Johan, analizaba detenidamente las distintas reacciones que
fue mostrando el cerebro de Lía a lo largo de la prueba, y una
de las cosas que más le había llamado la atención hasta el
momento era que en el instante previo a desmaterializarse el
cuerpo de Lía, los dos hemisferios del cerebro aparecían como
si fueran sólo uno, cómo si no existiera la separación
compuesta por doscientos millones de fibras nerviosas.
Por su parte Nikei, esperaba vincular la actividad neuronal con
la psíquica, que evidentemente se relacionan, pero las preguntas
que se formulaba eran ¿Cuándo y cómo se realiza la
transferencia de datos del cerebro a la mente? ¿Hasta qué punto
el cerebro procesa y la mente decide? ¿Puede la mente tomar
posesión del cerebro? ¿La imaginación existe, o se trata sólo de
memoria oculta?
Phill Varthel, repasaba sus trabajos previos a esta experiencia
en procura de que estas confirmaran sus teorías.
Laura disfrutaba su vida a pleno, pues desde hacía varios meses
no la atormentaban premoniciones, un don que muchos
quisieran tener, pero sin saber la presión que significa el
conocer hechos que aún no han sucedido. En dos palabras,
estaba descansando, y no se encontraba en estos momentos en
las instalaciones de PROYECTO SHIVA.
Charles Lecroix, Ingeniero en Electrónica, había logrado
corroborar el normal funcionamiento del chip implantado en el
cerebro de Lía, pero no estaba seguro de si había intervenido de
alguna manera en el “viaje” que había esta realizado. El chip se
comportaba como un simple GPS, sólo que sus direcciones
almacenadas respondían a coordenadas espaciales, y tenía dos
limitantes: la primera se refería a que a pesar de los sofisticados
instrumentos de medición disponibles, por tratarse de distancias
tan enormes, tener un error, por mínimo que este fuera, podría
significar años luz de distancia, con todo lo que esto podría
llegar a significar. La otra limitante estaba marcada por el

118 CERCANO A LA NADA


hecho que si bien se han podido determinar distancias de un sin
fin de constelaciones, la información que actualmente se posee
sería el límite a nuevas experiencias. Será necesario en el futuro
ir estableciendo nuevos puntos de referencia, para comenzar a
demarcar a partir de estos nuevas distancias con mayor
exactitud, y quizás también ampliar el universo por nosotros
conocidos. Su función, llegado ese momento sería diseñar
nuevos y mejores instrumentos, pero con el agravante de que
deberían ser incorporados a los nuevos “viajeros”
intergalácticos.
Alina, además de supervisar todas las actividades que se
estaban desarrollando, analizaba todo lo registrado por la micro
cámara con ayuda del soporte informático, pero no lograba ver
imágenes que correspondían a una sola carpeta de las muchas
almacenadas en la memoria de la micro cámara. Pensaba que
podría existir alguna falla al momento de transferirlas a su
computadora, y hasta tanto Lía no regresara de sus vacaciones
no lo podría verificar, pero se encontraba perpleja, puesto que
la dimensión del archivo indicaba que habían miles de horas
grabadas, algo inexplicable, puesto que la duración de la prueba
había sido de tan sólo 38 minutos. Algo no encajaba.
Al comentarle a Charles lo que ocurría, este le respondió –La
cámara se encontraba en perfectas condiciones de
funcionamiento luego de la prueba, por lo tanto desde ese punto
de vista no creo podamos hallar la falla. Revisemos el software
que instalaste en tu máquina, tal vez ahí se esté dando el error,
no obstante en la próxima oportunidad que tengamos habrá que
incluir en la cámara la posibilidad de transferencia directa de
datos a través de internet.
La imagen que podía verse se limitaba a una pantalla
totalmente negra, con un punto más claro en su centro, y de
contornos difusos. Se podía apreciar movimiento, pero Alina lo
achacaba a una ilusión óptica. Alina se dio cuenta que quedaba

CERCANO A LA NADA 119


mucho trabajo por delante, y que debían darse tiempo para
pensar libremente, sin la presión de obtener resultados
inmediatos, sino que se trataba de ir paso a paso, y que el
tiempo de investigación pasaba a ser algo relativo, y que tal vez
insumiría años. Decidió por tanto que era hora de disfrutar las
postergadas vacaciones, y se lo comunicó a Mateo. La fecha de
reintegrarse al trabajo la marcó para el día uno de marzo, se
encontraban a fines de diciembre, por lo tanto dispondrían de
un plazo de tiempo suficiente como para un buen descanso.
Evángelos se reuniría con Laura, que se encontraba en este
momento en Grecia estudiando aspectos relacionados a la
cultura celta, tema que siempre le había apasionado, pero al que
no había dedicado el tiempo necesario.
Phill, Nikei, Mitsue y Johan aprovecharían para visitar
familiares y amigos. Mientras que Alina y Charles planeaban
conocer el uno a la familia del otro, ya que su relación se
afirmaba cada vez más. Debido a que los padres de Charles
vivían en Sudáfrica y los de Alina en Suecia, decidieron que lo
mejor sería que los cuatro vinieran a pasar en su casa un par de
semanas, lo que les permitiría estar juntos para las fiestas de fin
de año, dándoles además la posibilidad de conocerse entre
ellos. Los primeros en llegar fueron los padres de Charles,
quienes sintieron por Alina amor a primera vista. Los más
sorprendidos fueron los padres de Alina, pues ambos conocían
muy bien a su hija, y les causó asombro el cambio que se había
operado en esta. De ser una mujer más bien fría en su trato con
ellos, y siempre frívola en su vida privada, se encontraron con
una Alina cariñosa y dedicada a su hogar. Las vacaciones de los
cuatro prometían ser muy buenas. Demás está decir que
ninguno de ellos se imaginaba lo que habían logrado sus hijos
en el ámbito profesional, sin embargo con el solo hecho de ver
la casa de que disponían, y del nivel de las instalaciones de

120 CERCANO A LA NADA


PROYECTO SHIVA, no podían disimular el orgullo que
sentían por sus hijos.
Alina y Charles planeaban viajar al mismo hotel en el que se
encontraban Mateo y Lía la última semana de febrero. También
ellos se sentían atraídos por ese lugar que tantos y tan buenos
recuerdos encerraba.
En PROYECTO SHIVA quedarían solamente personal de
mantenimiento y de seguridad.

CERCANO A LA NADA 121


15

Fue hermoso, indescriptible… no sé si seré capaz de contar


la experiencia vivida… -comenzó diciendo Lía a Mateo. Este
dejó escapar un suspiro de alivio al ver que Lía se disponía a
contar lo que había vivido, había estado preocupado por el
hermetismo que Lía había mostrado al respecto, temiendo que
la hubiera afectado negativamente. Con su silencio se dispuso a
escucharla.
… he estado muy confundida, por momentos creo tener
recuerdos, y al instante pienso que todo puede ser fruto de mi
imaginación. Por momentos pienso que estoy perdiendo la
razón, pero a la misma vez me siento absolutamente segura de
lo contrario, y esto hizo que mi comportamiento no haya sido el
normal en mí… me he dado cuenta en cada momento que has
estado expectante y preocupado, y también del esfuerzo que
debiste realizar para soportarlo. Para mí fue muy importante tu
actitud, es lo que me ha permitido analizar y reflexionar, para
poder al fin hablar y compartir contigo esta experiencia que

122 CERCANO A LA NADA


para mí vida significa un antes y un después. Me esperan
tiempos difíciles, sé que deberé aportar todos los datos que
pueda al grupo para seguir avanzando en las investigaciones,
pero de ti necesito tu confianza, tu apoyo y tu comprensión.
Contigo compartiré mis emociones, no sólo mi experiencia –
dijo Lía haciendo una pausa. Mateo la escuchaba… pero no la
escuchaba… sabía lo que estaba hablando, pero ella no estaba
hablando… y Lía tampoco sabía que no estaba hablando…

CERCANO A LA NADA 123


16

Dos reactores de las C.C.I.A. pasaron por dos veces en vuelo


rasante sobre las instalaciones de PROYECTO SHIVA,
mientras que Alina, Charles y los padres de ambos, se
encontraban mirando un programa especial emitido por la
principal emisora de la ciudad de Kartas, en la que el Papa le
hablaba a todos los habitantes de la tierra en una cadena
mundial.
El mensaje era claro y preciso, y sintetizando decía -…
hermanos de todas las razas y credos que habitan la tierra, no se
dejen engañar por la ciencia, esta sólo trata de desvirtuar la
verdad, negando la participación de Dios en la creación del
universo y la vida…
Una vez hubiera concluido el segundo vuelo rasante de los
aviones, el jefe de seguridad de PROYECTO SHIVA se puso en
contacto con Alina, informándole que se había detectado
claramente que se trataba de aviones pertenecientes a la
C.C.I.A.

124 CERCANO A LA NADA


-El andamiaje de la opresión se había puesto en marcha…

Alina estaba segura que Mateo se encontraba totalmente


desenchufado de la realidad cotidiana, y tras consultarlo con
Charles y aun sabiendo que interrumpiría sus vacaciones
decidió llamarlo para informarle de lo que había sucedido. El
atentado que le costara la vida a James había significado una
pérdida muy importante para el grupo, a la vez que marcó
claramente que para este tipo de gente el fin justifica los
medios, por lo tanto no debían descuidarse en lo más mínimo.
Mateo no se mostró preocupado al enterarse de lo
acontecido, y para asombro de Alina le dijo –Estaba esperando
se produjeran reacciones, no te preocupes, por ahora sólo
intentan intimidarnos. Comunícate con el resto del grupo y
cítalos para que vengan al hotel la última semana de febrero y
discutiremos el tema y los pasos a seguir. De cualquier forma
pídeles que mantengan los ojos “bien abiertos” ante cualquier
hecho que escape a lo normal, y tú también hazlo. No comenten
con nadie los movimientos que piensan realizar, sólo eso, pero
actúen con naturalidad –agregando para finalizar –Mi puesto
corre riesgo, eres una jefa excelente.
El desayuno había quedado a un lado, ya frío, por lo que
Mateo con su mirada le dio a entender a Lía que era “todo
oídos”…
Lía retomó el hilo de sus pensamientos como si no hubiera
transcurrido el tiempo y continuó “diciendo” y Mateo
“escuchando” –el tiempo y las distancias no existen, tan sólo es
una creación de nuestra propia mente para situarnos en el
espacio… para tener un punto de referencia en el universo, para
sentir la sensación de que avanzamos o retrocedemos, pero
nada de esto pasa en la realidad, porque tampoco la realidad
existe… el universo es infinito, porque no tiene principio ni
fin… puedes estar cercano a la nada, pero al igual que nuestro

CERCANO A LA NADA 125


horizonte, apenas das un paso la nada se aleja otro paso… estar
aquí, ahora, en este preciso instante, es como estar en cualquier
parte del universo… Tú tienes tu propio universo, yo tengo el
mío, pero nuestras mentes pueden conformar sólo uno, porque
uno solo somos tú y yo…
Había permanecido tendida en su cama, de pronto se incorporó,
colocó unos almohadones detrás de su espalda, miró a Mateo a
los ojos y le dijo con su voz tan particular –Sé que lo que te voy
a contar será difícil de entender, porque ni yo misma lo
entiendo… te pido me ayudes a comprender…
A Mateo no se le ocurrió una respuesta adecuada, por lo que
se limitó a decir –“Te amo, y te llevaré junto a mi hasta mi
muerte, y más allá también…” Lía tomó la cara de Mateo entre
sus manos y le respondió –“Te amo, y viajarás junto a mí en
todos mis sueños eternos…” y ese fue el momento que Mateo
le dijo a Lía –No te esfuerces, ni te preocupes, ya me lo has
contado, no hablabas, pero yo te escuchaba, y además creo que
de alguna forma he viajado contigo, porque puedo sentir lo que
sientes…
Ese día tan particular en sus vidas pasó sin desayuno…

Alina y Charles llegaron al hotel una semana antes que el


resto del grupo, querían disfrutar unos días la amistad que los
unía a Mateo y Lía previo a la llegada del resto. Había
novedades, los padres de ambos iban a ser abuelos, y sus
amigos serían los primeros en enterarse.
Fueron días cargados de recuerdos, de anécdotas, de
emociones, y noches de horas en el mirador mirando las
estrellas y soñando despiertos… el universo estaba allí, al
alcance de la mano, y ellos lo sabían…

Estando ya todo el grupo en el hotel, la noche previa a


comenzar a evaluar los sucesos, y encontrándose en ese

126 CERCANO A LA NADA


momento en el mirador, Mateo les pidió que a la mañana
siguiente, al comenzar la evaluación se comportaran con
naturalidad, y que se limitaran a escuchar lo que iba a decir, sin
hacer comentario alguno. Esto despertó el interés en todos, pero
conocían muy bien a Mateo, por lo tanto nadie hizo preguntas.
Una pareja que caminaba por los alrededores llamó la
atención de Ra, quien hubo de ser contenido por Lía.
A la mañana siguiente Mateo comenzó su disertación
hablando de la importancia que tendría para la humanidad el
haber solucionado el problemático tema de deshechos y basura
que se genera, sobre todo en las grandes ciudades. La creación
de una enzima que prometía grandes resultados sería el centro
de las investigaciones en el futuro inmediato de PROYECTO
SHIVA. A tal efecto se contrataría a nuevos científicos que
pasarían a trabajar de inmediato. Comunicó así mismo que se
continuaría investigando y desarrollando nuevos equipos
informáticos, por lo tanto todo el equipo se mantendría en sus
puestos de trabajo. Dio por concluida la etapa de evaluación, la
que concluiría a la noche con una cena que se llevaría a cabo en
el mirador del hotel. Nadie hizo preguntas, tal como lo había
pedido Mateo la noche anterior.
A la tarde ingresó al hotel un grupo compuesto por seis
personas. Todos ellos resultaron desconocidos para la mayoría
del grupo, no así para Alina y Mateo. Se trataba de los mejores
elementos que contaba el equipo de seguridad de PROYECTO
SHIVA.
Al finalizar la cena, y ya en el mirador, nuevamente Ra se
inquietó ante la cercanía de la misma pareja que habían visto la
noche anterior. Mateo aprovechó la ocasión para dirigirse a sus
compañeros, tenía mucho por decir, por lo que les pidió su
atención. El grupo supo al instante que algo importante se había
estado guardando Mateo, y que había llegado la hora de
enterarse de que se trataba.

CERCANO A LA NADA 127


-Bien amigos, se estarán peguntando muchas cosas, y es lógico
que así sea. En primer lugar quiero decirles que no se
preocupen por la pareja que han visto ya en varias ocasiones,
ellos y las personas que vieron ingresar ayer al hotel forman
parte del equipo de seguridad de PROYECTO SHIVA, y son
los mejores. Luego del atentado que costara la vida a James
tomé medidas especiales en cuanto a nuestra seguridad
personal. No quise causar alarma en ustedes, pero en todo
momento ha habido alguien a su lado, sobre todo cuando se han
encontrado fuera de nuestras instalaciones. No sé si están
enterados, pero se dieron dos hechos en los últimos días que
merecen la mayor atención: en primer lugar el vuelo rasante de
dos aviones de combate de la C.C.I.A. sobre nuestras
instalaciones, y en segundo lugar una cadena televisiva en la
cual el Papa trata de poner la opinión pública en nuestra contra.
Alina, que pasaba sus vacaciones en su hogar, me puso al tanto
de lo que estaba sucediendo. De inmediato hice que la pareja
que ustedes han visto viajara al hotel, no quiero correr riesgo
alguno. Una vez en el hotel, y con un equipo especial de
detección de espionaje electrónico, pudieron constatar la
instalación de cámaras y micrófonos ocultos en nuestra sala de
conferencia en el hotel. Decidí no desactivarlos, sino utilizarlos
para enviar un mensaje que encubra nuestro principal propósito,
que es continuar con el proyecto ya en marcha. Esa fue la razón
por la que actué de la forma que lo hice, y que obviamente
ustedes no entendieron. En este momento, a ciento treinta
kilómetros de aquí, en el mismo lugar que Lía y yo hemos
pasado nuestras vacaciones, se ha montado un campamento
especialmente equipado con todas las comodidades para que
nos traslademos y podamos allí sí evaluar lo acontecido con
tranquilidad y determinar entre todos los pasos a seguir. Ya se
encuentran allí los seis integrantes del equipo de seguridad que
vieron hoy. Yo ya he elaborado un plan, pero me gustaría

128 CERCANO A LA NADA


escuchar la opinión de ustedes. Por último amigos, quiero que
razonen y sean capaces de darse cuenta que lo que hemos
logrado sin dudas es el mayor paso que se ha dado en toda la
historia de la humanidad en cuanto al avance de la ciencia, y
esto puede acarrear consecuencia insospechadas si no lo
manejamos con extrema cautela. Saldremos en una hora, es
preferible viajar por la noche. La reserva en el hotel se
mantendrá, incluso la he ampliado por una semana más, quiero
que centren su interés en él, y para eso he dispuesto el ingreso
en el día de mañana del nuevo grupo de científicos que
trabajarán sobre el tema deshechos. El micro en el cuál
viajaremos cuenta con un dispositivo electrónico que impide
sea rastreado por medio satelital, al igual que el campamento al
que iremos.
Alina, que manejaba más información que el resto quedó
impresionada por las palabras de Mateo… los demás
integrantes del grupo quedaron sencillamente impactados.
El campamento había sido instalado en el interior de un
bosque de eucaliptos y pinos, quedando así a resguardo de
miradas indiscretas, por más que el lugar era agreste y solitario.
Cada integrante del grupo contaba con su propia tienda,
existiendo un comedor común y una que cumplía la función de
sala de reuniones.
Cómo habían llegado a la madrugada, a la mañana algunos
decidieron dormir, mientras que otros disfrutaron de una
piscina natural que estaba emplazada entre las rocas. Nadie, al
verlos, creería que este grupo representaba a la elite en el
mundo de las investigaciones científicas.
A la tarde, ya reunidos, Mateo tomó nuevamente la palabra
dando a conocer el orden del día que había determinado, y que
consistía de dos puntos centrales:

CERCANO A LA NADA 129


1) Análisis de los hechos que involucraban a la C.C.I.A. y a
la Iglesia enfocado a las consecuencias que pudieran
acarrear a PROYECTO SHIVA
2) Plan de trabajo

-Antes de comenzar con el punto uno quiero expresar algo que


por obvio ustedes no ven, y no es porque no sean capaces,
capacidad e inteligencia es lo que les sobra. Yo he podido
visualizarlo claramente porque estoy en una situación muy
diferente a la de ustedes, mi función es coordinar todo el
accionar de PROYECTO SHIVA, no me encuentro en una
función específica como ustedes, y esto me permite una mirada
global a todo lo que hacemos, o mejor dicho hacen. Me he dado
cuenta que ustedes no son realmente conscientes de lo que han
logrado, han estado tan metidos en el monte que no ven el
árbol… han dado un salto gigantesco para la humanidad toda,
en el siglo veinte se creyó que el hombre había logrado el
dominio de la energía con la creación de la bomba atómica,
pero eso fue nada más que manejo de la misma, y con
resultados catastróficos por cierto. Lo de ustedes es totalmente
distinto, han logrado llegar a su manejo absoluto, sin límites,
abriendo un nuevo libro para el conocimiento humano del
universo que nos rodea. Y estoy seguro que esto no es nada más
que un primer paso, sé que vendrán nuevos y mejores
resultados. Cuando conozcan toda la información de la que
dispone Lía a raíz de su experiencia podrán entender mis
palabras. Y también podrán darse cuenta de la complejidad de
la situación en la que nos encontramos, y valorarla en su real
dimensión. Yo humildemente quiero agradecerles y felicitarlos
por los resultados obtenidos, y decirles que me siento orgulloso
de formar parte de este equipo, aunque más no sea que como
simple coordinador. Todo esto encierra un nuevo punto en el
orden del día, que discutiremos una vez hayamos finalizado con

130 CERCANO A LA NADA


los puntos uno y dos. Pasaremos ahora a analizar el punto
número uno, el que pueden ver en la circular que les ha sido
entregada, y sería bueno que todos den su opinión:
1) Análisis de los hechos que involucraban a la C.C.I.A. y a
la Iglesia enfocado a las consecuencias que pudieran
acarrear a PROYECTO SHIVA
El primer aporte lo hace Laura diciendo –En todas las épocas
ha existido rechazo a los avances de la ciencia, no me asombra
que en esta oportunidad también se dé. Considero que debemos
seguir trabajando sin dar mayor importancia a estos hechos.
Luego hizo lo propio Mitsuo Okatta argumentando que –Estoy
de acuerdo con Laura, siempre ha sido así, pero no debemos
olvidar las consecuencias que sufrieron muchas veces aquellos
que se atrevieron a negar lo que hasta ese momento se daba por
verdadero. Aquí hay mucha gente joven, y muy valiosa,
considero que debemos tomar precauciones.
Karl Mateus prosiguió diciendo –Me siento parte de este grupo,
no obstante no me considero importante en los logros que han
obtenido, así que pueden tomar mi opinión como la de alguien
de “afuera” por decirlo de alguna manera. Creo que deben ser
muy celosos respecto a este descubrimiento, es demasiado
trascendente como para obrar con ligereza.
Johan opinó que –El tema es delicado, y da para muchas
conjeturas. No quisiera vivir mi vida pensando que en cualquier
momento volaré en pedazos como le pasó a James, o siendo
víctima de ataques continuos de la iglesia, pero no se me ocurre
ninguna idea de cómo controlar la situación.
Charles Lecroix opinaba así –Estoy de acuerdo con todas las
opiniones vertidas, todas tienen validez, sin embargo creo que
deberíamos analizar separando las consecuencias que podrían
arrojar las acciones que ambas instituciones puedan decidir
llevar a cabo. Tendrían connotaciones totalmente distintas. En
lo que respecta a la C.C.I.A. ya hemos sufrido dichas

CERCANO A LA NADA 131


consecuencias, por lo tanto no debemos subestimar su poderío,
y por otra parte la iglesia con su prédica también puede
hacernos mucho daño, desde otro punto de vista, claro, pero
daño al fin, y no sólo a nosotros, sino que a la ciencia en
general.
Nikei Ivanov agregó –Es interesante ver como con cada aporte
se enriquece la discusión, cada vez se agregan nuevos
elementos de juicio a tener en cuenta. Yo por mi parte puedo
agregar que me sorprende la celeridad con que se han
producido ambas reacciones, y al manifestarse al mismo tiempo
me lleva a pensar que están actuando en forma coordinada.
Pienso que se limitan a jugar dos papeles distintos, uno hace el
papel del malo y el otro de bueno, como en las películas, pero
por más que este ardid sea muy viejo, no deja de surtir sus
efectos.
El sol ya caía sobre el horizonte, y el atardecer era un
espectáculo maravilloso para observar desde el lugar en el que
se encontraban, por lo que Mateo decidió finalizar por ese día.
De cualquier forma no existía apuro alguno, esto también
formaba parte de la realidad de PROYECTO SHIVA, por lo
tanto habría que dedicarle el tiempo que fuera necesario.
Comunicó que al otro día, al igual que hoy, comenzarían a la
tarde, pues no consideraba que esas horas libres a la mañana
fueran una pérdida de tiempo, sino que por el contrario
servirían para estrechar vínculos entre los integrantes del grupo.
A la mañana, como puestos de acuerdo, se encontraron todos
en la piscina. El agua provenía de un manantial, por lo que era
límpida y fría, brindando una sensación de bienestar
inigualable. Para alegría de todos, Mateo les dijo que daría la
orden a la sección jurídica que comenzara los trámites para
comprar el lugar.

132 CERCANO A LA NADA


A la tarde retomaron la actividad, siguiendo con la ronda de
opiniones, comenzando Phill la misma –Tengo muchos años, y
también muchos en investigación científica, lo que me ha
permitido conocer este ambiente tan particular y competitivo,
pero nunca vi que las cosas llegaran a este extremo, y me
preocupa. La información que ha llegado a la C.C.I.A. se
refiere tan sólo a la propuesta de este grupo, pero fue suficiente
como para que llegaran a los extremos que han llegado –hizo
referencia al atentado que le costara la vida a James- ¿Se
imaginan ustedes a qué podrían llegar si se enteraran del
verdadero resultado de nuestras investigaciones? Piensen
ustedes en las consecuencias que este descubrimiento supondría
si fuera afectado a fines militares, no tengo dudas que podría
llegar a ser catastrófico. Debemos encontrar la forma de
proteger nuestra investigación, sea como sea.
Evángelos no hizo más que reafirmar los conceptos vertidos por
sus compañeros.
Llegado su turno Alina dijo que –No queda mucho por agregar
a lo que todos ustedes han expresado. Solo puedo decirles que
al momento de producirse el vuelo de los aviones de la C.C.I.A.
sobre nuestras instalaciones yo me encontraba en ese momento
en el lugar, viendo además la emisión del Papa haciendo
referencia a nuestras investigaciones. Obviamente me
preocuparon estos dos hechos, pero no sentí ni siento ahora
miedo alguno. Sí considero se deben tomar medidas, pero
nosotros no podemos perder de vista nuestro objetivo, que está
por encima de todo, incluso de nuestras propias vidas. Lo que
nosotros hemos comenzado lo seguirán otros, de eso no me
cabe duda, pero mientras seamos nosotros los que estemos al
frente debemos defender nuestro proyecto con uñas y dientes si
fuera necesario. Estoy de acuerdo que sería catastrófico si
cayera en manos equivocadas, pero en las nuestras supone para
la humanidad un gran avance, y de consecuencias ilimitadas.

CERCANO A LA NADA 133


Todos estaban esperando el momento de escuchar a Lía. Si
bien el tema era común a todos, existía una expectativa especial
por oírla. Habían notado un cambio muy marcado en su
personalidad, pues se mostraba siempre muy atenta y solidaria
en todas sus acciones, transmitiendo mucha paz y seguridad en
su relacionamiento para con los demás. Vale aclarar que Mateo
y Lía habían dejado PROYECTO SHIVA al otro día de la
prueba llevada a cabo el año anterior, por lo tanto no tenían más
información que la que pudieron recabar en esas pocas horas.
Mateo, por otra parte les había advertido que no le hicieran
preguntas, que llegaría el momento que ella por sí sola los
pondría al tanto.
Lía fue muy breve en su comentario, diciendo –Ustedes no
tienen consciencia de lo que han logrado, no pueden ni siquiera
imaginarlo. Hay que evitar de cualquier forma que esto llegue a
manos equivocadas, pero no podemos abandonar la
investigación, debemos seguir avanzando, aún queda mucho
camino por recorrer. Concluyó diciendo -Una vez hayamos
finalizado con los dos puntos a tratar les contaré mi
experiencia.
Al ésta concluir, Mateo dio por terminada la jornada,
adelantando que al día siguiente comenzarían a elaborar una
estrategia adecuada al caso, para lo que sería bueno fueran
pensando en ideas al respecto.
A la mañana siguiente el punto de encuentro fue la piscina,
con la excepción de Lía, Mateo y Ra, que se dedicaron a
recorrer el entorno. En cierto momento Ra se separó de estos y
comenzó a ladrar llamando la atención de sus dos
acompañantes. Al acercarse pudieron observar la entrada a una
cueva ubicada en la base de una pared rocosa de más de veinte
metros de altura, la que se encontraba totalmente disimulada
por arbustos, lo que la hacía invisible a simple vista. La
oscuridad en el interior era absoluta, por lo que regresaron al

134 CERCANO A LA NADA


campamento en busca de linternas para poder investigar en su
interior. Una vez vueltos al lugar, y con Ra a la cabeza,
ingresaron a un túnel de unos cinco metros de longitud que
comunicaba con un anfiteatro natural de unos ochenta metros
de largo por cincuenta de ancho aproximadamente, con una
altura no inferior a los ocho o nueve metros.
De regreso al campamento, Mateo se comunicó con la
sección Jurídica de Proyecto Shiva para enterarse sobre los
trámites de compra del lugar. La respuesta fue que se
encontraban en la fase final de negociaciones. Mateo les pidió
no perder la opción de compra, pero que la misma no se iba a
realizar a nombre de PROYECTO SHIVA, sino de una
sociedad anónima, la que deberían gestionar, con el nombre de
COMPLEJO RA.
A Mateo no le inquietaba demasiado la intromisión de la
Iglesia, sino que su preocupación mayor se refería a la
seguridad del grupo, por lo que solicitó a Joe Vincent, Jefe de
seguridad que se encontraba en el campamento, para que diera
su visión respecto a la amenaza que suponía la C.C.I.A.
El informe que este diera fue en estos términos –En lo que
respecta a vigilancia o seguridad por medios electrónicos no
hay riesgos, tomando las precauciones necesarias, como
sucediera la semana anterior en el hotel, disponemos de los
mejores equipos como para descubrir y anular cualquier intento
de espionaje por esta vía. En cuanto a otro tipo de acciones,
como pueden ser las de índole militar, estamos totalmente
expuestos. No creo que actuaran a cara descubierta, pero
pueden perfectamente achacarlo a organizaciones terroristas o
similares. Una vez finalizada su exposición Vincent se retiró.
Viendo que las palabras de Joe podían influir en el ánimo del
grupo, Mateo de inmediato tomó la palabra señalando –Si bien
Vincent es un experto en el tema, no creo que la C.C.I.A. llegue

CERCANO A LA NADA 135


a esos extremos, no obstante he pensado en una idea que
comentaré luego que ustedes expongan las suyas.
Casi todos coincidieron en que reconocían que la situación
era delicada, pero que no se les ocurría ninguna solución al
tema. También concordaron en que pasara lo que pasara se
mantendrían firmes en su decisión de continuar con las
investigaciones a pesar de los riesgos.
Alina, que era de los más activos del grupo hizo un aporte
interesante. –Contamos con un infiltrado en la C.C.I.A., Greg.
Ya nos proporcionó la clave para entrar a sus sistemas
informáticos, pero podemos programarlo en acciones precisas o
para que investigue desde adentro todo lo que a nosotros se
refiere. Estoy segura que puede sernos de mucha utilidad para
adelantarnos a sus movimientos.
Esta propuesta fue apoyada en forma unánime, y permitió
además destrabar una charla de varios días que venía resultando
estéril en cuanto a resultados se refería.
Lía, que hasta el momento no había aportado demasiado
agrego –Creo que debemos separar el tema en dos partes. Por
un lado nuestra seguridad personal, y por otro lo que concierne
a PROYECTO SHIVA en sí mismo, me refiero a los archivos
de nuestra investigación, que los considero aún más
importantes que nuestras propias vidas. Ha quedado
demostrado por Alina que acceder a archivos informáticos es
posible. Si bien no tienen por ahora la posibilidad ni los
conocimientos adecuados como para emular su experimento,
podrían en el futuro acceder a ellos, o en último caso por
medios violentos. Sería fundamental codificar todos nuestros
archivos a un lenguaje que sea totalmente desconocido, y creo
tener la solución a este problema, y digo creo porque debo aún
procesar información y conocimientos que adquirí en mi
“viaje” y que no he logrado todavía asimilar totalmente. Me
refiero a la simbología utilizada para crear la melodía cósmica.

136 CERCANO A LA NADA


Es un lenguaje como cualquier otro, nos falta dominarlo y
“hablarlo” correctamente. Estoy segura que en poco tiempo
estaremos en condiciones de hacerlo.
No sabían bien por qué, pero había algo nuevo en Lía que
los fascinaba, quedaban como atrapados en sus palabras, el
interés ya no era meramente científico, había algo más
profundo, Lía inspiraba confianza, y por sobre todo mucha paz.
Considerando que el tema ya había sido debatido lo
suficiente, Mateo dio por finalizada la discusión del mismo,
pasando a realizar una síntesis y posterior conclusión y
resolución, en la que constaba explícitamente la decisión del
grupo en continuar adelante con las investigaciones más allá de
las consecuencias o riesgos que ello pudiera acarrear, como así
también poner en práctica la propuesta de Alina en programar a
Greg para obtener más información sobre las actividades de la
C.C.I.A. Acto seguido pasó a informar sobre el proyecto que
venía desarrollando desde hacía unos días, haciéndolo de esta
forma –El proyecto que les voy a presentar seguidamente y en
el cual vengo trabajando desde hace una semana, y que ya está
en marcha, encaja en este primer punto que hemos estado
tratando, y también en el segundo que aún nos queda debatir.
Trataré de ser lo más sintético posible, pero igualmente me
extenderé más de lo habitual. -Viniendo de Mateo esta
aclaración, todos se dispusieron a escuchar con mucha
atención, pues daban por sentado que se trataría de algo
importante.
Hace una semana aproximadamente Lía, Ra y yo
caminábamos por los alrededores, cuando de pronto Ra
comenzó a husmear entre los arbustos que cubren una pared
rocosa, llamándonos la atención, por lo que decidimos ver de
qué se trataba. Nos encontramos con lo que aparecía como una
cueva de grandes dimensiones, pero que en realidad se trataba
de un túnel. La oscuridad era absoluta por lo que vinimos en

CERCANO A LA NADA 137


busca de linternas para ingresar en el mismo. El túnel constaba
de unos cinco metros de largo que terminaba conectándose a un
anfiteatro natural de unos ochenta metros de largo por
cincuenta de ancho aproximadamente, y ocho o diez metros de
alto.
Cómo si repentinamente hubiera cambiado de tema dijo – Ya
ha sido definida por nuestra sección jurídica la compra de estos
terrenos. En ellos se levantarán las instalaciones de
COMPLEJO RA. Todos pensaron que Mateo pensaba en un
lugar propio para sus vacaciones, pero les duró poco este
pensamiento cuando Mateo prosiguió agregando -PROYECTO
SHIVA seguirá funcionando con normalidad en sus actuales
instalaciones, pero todo el equipamiento allí existente será
trasladado a este lugar una vez se haya acondicionado el
interior de esta caverna natural. La C.C.I.A. seguirá centrando
su atención en PROYECTO SHIVA, que de ahora en adelante y
con el nuevo equipo contratado pasará a trabajar en
investigaciones en el campo industrial y farmacológico. Por una
parte con esto el proyecto se autofinanciará, cubriendo incluso
nuestro funcionamiento, creando a su vez una cortina de humo
que nos permitirá a nosotros seguir adelante en nuestras
investigaciones sin inconvenientes. De acuerdo a informaciones
que me han llegado, está en los planes de la C.C.I.A. intervenir
PROYECTO SHIVA aduciendo que trabajamos en la creación
de una nueva arma de destrucción masiva. Y pueden hacerlo de
acuerdo con el protocolo firmado por todos los países que la
integran. Dejaremos que nos investiguen cuanto quieran, y que
se convenzan que somos inofensivos. De ahora en más seremos
COMPLEJO RA, que será camuflado bajo la apariencia de un
complejo turístico, contando con una zona privada en la que se
levantarán las construcciones afines a nuestras residencias y
demás, las que se comunicarán con la caverna por medio de un
túnel interno que será construido a tal fin. Los ingenieros en

138 CERCANO A LA NADA


sonido, video y mantenimiento del equipamiento dejarán de ser
contratados para pasar a ser parte del grupo. Utilizaremos al
personal de servicio del complejo turístico para satisfacer todo
lo relacionado a alimentación y otras necesidades. No existirá
un horario establecido de trabajo, como así tampoco cantidad
de horas predefinidas. Esto hará optimizar nuestro rendimiento,
a la vez que seguramente no se generarán rutinas de ausencia de
nuestros hogares. A los ojos de cualquier turista seremos
habitantes de un country privado. Demás está decir que todo lo
que he dicho debe ser mantenido en la más absoluta reserva.
Se encontraban cenando cuando Mateo recibió video
llamada confirmando la compra de los terrenos. Esto produjo
en el grupo gran algarabía, dejando ya programado para la
mañana siguiente una visita a la gruta, mientras que Mateo
decidió suspender el día de trabajo para viajar a PROYECTO
SHIVA a fin de coordinar con quienes quedarían allí
trabajando, y también reunirse con la sección arquitectura para
comenzar a elaborar el proyecto que tenía en mente.
Dos días le bastaron a Mateo para organizar todo lo
concerniente al nuevo propósito de Proyecto Shiva, quedando
el equipo de mantenimiento para desmantelar el equipamiento a
los efectos de su posterior traslado al futuro COMPLEJO RA.
El jefe de Arquitectura viajaría con Mateo para ver el lugar y
comenzar luego a elaborar el proyecto arquitectónico requerido.
Ya de regreso, Mateo se reunió de inmediato con el grupo para
disponerse a escuchar a Lía, algo que todos esperaban desde el
primer momento. El sol se había ocultado hacía ya un buen
rato, por lo que las primeras estrellas brillaban en el
firmamento, generando un ambiente especial para el caso. La
noche era cálida, el silencio reinante intenso, como invitando a
Lía a dar comienzo al relato de su historia, de la que en alguna
medida todos formaban parte. Lía se puso de pie, y dirigiendo
su mirada a un punto indefinido en el espacio dejó oír su voz de

CERCANO A LA NADA 139


forma tan suave y armónica que transportó al grupo a un lugar
por todos desconocido… pero del que todos formaban parte: el
universo infinito.
Así comenzaba Lía –Sé que ustedes están esperando
ansiosos conocer detalles de mi experiencia, y es lógico que así
sea, ustedes también son parte de dicha experiencia… puedo
decirles que me siento muy bien, en paz, algo ha cambiado en
mí, aunque aún no sepa claramente qué… debo advertirles que
tal vez no sea precisa en detalles, pues existe una confusión en
mi mente en cuanto a no tener claro si todo son recuerdos de mi
viaje, si tan solo lo imagino, si realmente he vivido lo que
recuerdo, o si de alguna forma que no logro entender han sido
insertados es mi mente estos recuerdos. Me he preguntado
muchas veces si realmente he vivido esta experiencia, porque
nunca dejé de estar con ustedes durante los treinta y ocho
minutos de su duración. Podía verlos y escucharlos, a la vez
que yo también podía sentir las mismas expectativas y
emociones que ustedes sintieron. Fue como si me desdoblara, y
una parte de mí permaneciera con ustedes y otra emprendiera el
“viaje”, que en realidad no sé si fue viajar realmente o que tan
sólo mi mente y su necesidad de descubrir nuevas cosas haya
generado una realidad irreal. No fui consciente de que mi
cuerpo se haya volatilizado, lo sé por ustedes. Mi pensamiento,
tal como lo habíamos acordado, se enfocó en Alfa Centauro,
sin embargo durante mucho tiempo, que no es este, nuestro
tiempo, anduve vagando en dimensiones desconocidas para la
humanidad. Hubo un instante en el que sentí algo así como una
guía, como que algo me dirigió hacia un punto o lugar
determinado, pero no puedo precisar si se trató de un punto en
nuestro universo o un punto ubicado en otro tiempo, que
supongo habrá sido en el futuro. Esto me lleva a pensar que tal
vez no viajé en distancias, sino que en el tiempo… Tengo a la
vez una sensación muy extraña en cuanto a no haber dejado de

140 CERCANO A LA NADA


estar con ustedes estando con “ellos”, como que fueran una
misma cosa ubicados en distintas dimensiones a la vez. No
puedo decirles dónde estuve porque no fui capaz de entender lo
que trataron de explicarme, sólo sé que dos soles surcaban
como encadenados aquel cielo y que por las noches la
oscuridad era total, sólo se veían muy pocas estrellas, que en
su mayoría brillaban con mayor intensidad que las conocidas
por nosotros. No sentí sensación de tiempo, no buscaba el
después, sólo vivía el instante. Nunca tuve consciencia de mis
signos vitales, como que no era necesario, me alimentaba de la
energía que allí existía, que casi podía palparse. No sentí en
ningún momento frío o calor, no usaba ropa alguna, salvo por
un tejido muy fino que se adhería a mi cuerpo tal como si fuera
una segunda piel. Las ciudades eran pequeñas e
inmaculadamente limpias, existiendo grandes parques
arbolados. El transporte era exclusivamente colectivo y corría
por debajo de la superficie en túneles electromagnéticos a
velocidades asombrosas. No había contaminación de ningún
tipo, todo se reciclaba pero no químicamente, sino
molecularmente, por lo que no existían residuos de ninguna
especie.
Respecto a los seres que allí habitaban puedo decirles que no
existían diferencias con nosotros, no a la vista al menos. Desde
el punto de vista físico se los veía perfectos, y la razón se debe
a que se regeneraban a sí mismos de continuo, de forma natural.
No pude entenderlo cabalmente, pero creo que su edad la
marcaba el desarrollo mental que lograba cada uno de ellos.
Podían comunicarse en forma oral, pero lo hacían casi siempre
telepáticamente. No puedo decir que hablaran, no por lo menos
en la forma que nosotros lo hacemos, sino que emitían sonidos
perfectamente modulados, tal si se tratara de una forma de
música, sin embargo podía entenderlos por los conceptos que
llegaban directamente a mí mente. La escritura la conocemos,

CERCANO A LA NADA 141


son los símbolos que pudimos ver. No escribían sobre una línea
o en forma lineal, sino que lo hacían sobre lo que para nosotros
es un pentagrama, es así que un mismo símbolo tiene distintos
significados, dependiendo de la línea sobre la que se escribe. Su
organización social es similar a la nuestra, pero no existen
diferencias de clase. Todos tienen una actividad determinada a
cumplir, que puede variar de acuerdo a las aptitudes, pero no
existe competencia entre ellos. Todos tienden al bien común, y
he aquí la mayor diferencia con nuestra estructura social. No
existe el comercio, pues el solo hecho de ser parte del sistema
les asegura cubrir sus necesidades básicas. No profesan religión
alguna, tan sólo buscan permanentemente estar en armonía con
los demás y con el universo. Son extremadamente cuidadosos
de la naturaleza, que según pude entender, proviene de
experiencias negativas de civilizaciones anteriores, y también
por ser observadores de lo que sucede en otros sistemas y
planetas, tal el caso de lo que aquí sucede, a pesar de los
esfuerzos que se han hecho al respecto.
Consideran nuestro experimento como determinante para la
evolución de nuestra especie, pero les preocupa el uso que se
haga del mismo, por lo que nos piden extremo cuidado y
reserva de lo logrado hasta el momento, aduciendo que si bien
la humanidad ha dado pasos importantes para su evolución, aún
está muy lejos de entender cabalmente la existencia en sí
misma, por lo tanto no es capaz de respetarla como es debido.
Ellos hubieran podido insertar en mi cerebro los conocimientos
necesarios como para en poco tiempo llegar al final de nuestras
investigaciones, pero no lo hicieron porque todo lleva su
tiempo y debe transcurrir por los carriles normales. De todas
formas siento que hay algo nuevo en mí, aunque no sepa muy
bien que es. Pienso que a medida que se nos vayan presentando
nuevas encrucijadas podré analizarlas con nuevos conceptos,
con un enfoque muy distinto a como ha sucedido hasta ahora.

142 CERCANO A LA NADA


Llegado a este punto Lía hizo una pausa, y pensando que era un
buen momento para probarse a sí misma decidió seguir
hablando, pero sin hablar… notó al instante una reacción en el
grupo, como mostrando una especial atención sobre su persona,
y no es que antes no la hubieran atendido, sino que era distinto,
había una conexión especial, mucho más profunda. Mateo
observaba a todos, buscando fijar cada reacción en cada uno de
ellos en su memoria, aunque todo estaba siendo grabado como
siempre sucedía. El silencio a esa hora era absoluto, y Lía, sin
perder concentración en sus pensamientos que estaban dirigidos
a sus compañeros, trajo a su memoria la melodía que ella
escuchara en aquel lugar tan distante de este mundo, pero tan
cercano a la vez, y en la mente de todos comenzaron a sonar las
mismas notas, y los pensamientos de Lía se hicieron voz en el
cerebro de cada uno de ellos, pero no sólo podían escucharla,
sino que de alguna manera vivían las escenas que les llegaban,
de alguna forma que no lograrían entender si se lo plantearan,
se encontraban interactuando con Lía en ese mundo que ésta
visitara, viviendo sus experiencias, aprendiendo lo por ella
aprendido.
Lía encontró de esta forma, sin proponérselo, la mejor
manera de contar lo que ella viviera.
Cada uno de sus compañeros pudo absorber nuevos
conocimientos de acuerdo a su especialidad, centrando
mayormente su atención en los detalles que les aportaban
nuevos conceptos, enriqueciendo lo conocido, abriendo nuevas
puertas que derribaban lo preestablecido, tirando abajo viejos
paradigmas, abriendo sus mentes a lo desconocido.
El tiempo pasó sin tener noción del tiempo, como si cada
uno hubiera sido transportado a otra dimensión. Fue así que al
amanecer recobraron la consciencia del ahora, de estar en este
tiempo y ubicarse nuevamente en esta realidad. ¿Habían pasado
horas, días, años? No lo sabían, no podían determinar lo que les

CERCANO A LA NADA 143


había ocurrido, sí sabían que no eran los mismos, que algo
realmente importante les había ocurrido. La sensación
generalizada era de bienestar, de mucha paz.
Lía abrió sus ojos y se encontró con la mirada de Mateo
clavada en la suya con tanta intensidad que sintió que un
escalofrío recorría todo su cuerpo, haciendo que regresara muy
suavemente a la vida consciente.
Todos quedaron en silencio, cada uno sumido en sus propios
pensamientos, como calibrando lo sucedido, hasta que al fin
Mateo los interrumpió para invitarlos a desayunar. Fue recién
en ese momento que volvieron totalmente a la realidad. Pero les
llevaría tiempo entender cabalmente que les había sucedido.
Sin prisa, como estirando ese momento, se dirigieron a los
comedores, a excepción de Lía, que permaneció en su lugar
ensimismada en sus pensamientos. También para ella esta había
sido una nueva experiencia, y se había sorprendido a sí misma
al descubrir esa capacidad de transportar a otros a vivir lo por
ella vivido. Decidió ir también a desayunar, lo necesitaba.
Dejaría pasar unos días para meditar sobre lo ocurrido para
luego plantear al resto del grupo su necesidad de analizar en
profundidad lo sucedido, pues lo consideraba como muy
importante para la continuación de las futuras investigaciones.

Habían trabajado mucho en los últimos años, muy duro, con


resultados sorprendentes, inesperados tal vez, y en un tiempo
óptimo tomando en cuenta el objetivo trazado. Esto hizo que
Mateo resolviera dejar en libertad al grupo hasta tanto no
finalizaran las obras del futuro COMPLEJO RA. A su vez se
desviaría la atención de la C.C.I.A. en cuanto al seguimiento
que seguramente esta realizaba sobre las actividades que
registraban como integrantes de PROYECTO SHIVA.

144 CERCANO A LA NADA


A los pocos días todos habían dejado el lugar, a excepción de
Mateo y Lía que se quedarían hasta tanto comenzaran las obras
de COMPLEJO RA, hecho que acontecería en un plazo
aproximado de un mes.
La noticia corrió rápidamente, dos científicos de reconocido
renombre mundial, Mitsuo Okatta y Laura Bauen habían
perdido la vida en distintos accidentes en la última semana, no
obstante los medios no brindaron detalle de los mismos. Se
informaba también que PROYECTO SHIVA había sido
intervenido por la C.C.I.A. por considerar que en dicho centro
de investigación se estaban desarrollando nuevas armas
químicas y biológicas.

Al momento de trascender al público la noticia de los


accidentes que costaran la vida a Laura Bauen y a Mitsuo
Okatta todo el grupo estaba ya reunido, puesto que Mateo había
sido informado inmediatamente por el equipo de seguridad del
ahora COMPLEJO RA. No quedaban dudas que se trataba de
un atentado.
Se encontraban ya instalados en el Complejo, pues las obras
habían finalizado la semana anterior. No obstante la gravedad
de lo acontecido, el grupo se encontraba tranquilo, sabedores de
que las medidas de seguridad en el predio eran extremas, sobre
todo en lo concerniente a espionaje electrónico, dado que la
tecnología utilizada había sido desarrollada por ellos mismos
para su uso exclusivo, por lo tanto muy superior y desconocida
por la C.C.I.A.
Visto desde el aire no difería de tantos country y complejos
turísticos diseminados en la zona. Esto les aseguraba
anonimato, y el movimiento que generaba el complejo les
permitía a ellos trasladarse sin levantar ningún tipo de
sospechas.

CERCANO A LA NADA 145


El interior de la caverna había sido acondicionado de acuerdo a
las necesidades requeridas para un óptimo funcionamiento de
las distintas áreas de trabajo. Para evitar la sensación de
encierro y hacer más acogedor su interior se habían dispuesto
grandes “ventanas” en las que se proyectaban imágenes del
exterior que eran tomadas por distintas cámaras dispuestas a tal
efecto en el entorno.

Habían logrado la meta establecida, pero al momento de


hacerlo pasó a ser nada más que un paso que abría nuevas
puertas, nuevos desafíos. Se hacía imprescindible ahora
determinar nuevos objetivos, para lo que había elaborado un
plan de trabajo a fin de funcionar organizadamente.
Dicho plan consistía en:
1) En conjunto con Lía buscar elementos de juicio que
permitan ubicar espacio y tiempo en el que “viviera”
los treinta y ocho minutos transcurridos desde el
comienzo al final de su increíble experiencia;
2) Realizar a Lía estudios completos, tanto en lo psíquico
cómo en lo físico
3) Profundizar en el conocimiento respecto a la
simbología descubierta, en el entendido que en ella se
podrían encontrar las respuestas a tanta interrogante
planteada;
4) Buscar respuestas al mal funcionamiento de la micro
cámara injertada en uno de los ojos de Lía;
5) Lograr mayor control y manejo de los datos de la
C.C.I.A. a los efectos de prevenir nuevas situaciones
que implicaran riesgo para el grupo y el proyecto;
6) Analizar posibilidades y formas de funcionamiento
futuro.

146 CERCANO A LA NADA


La intención de Mateo era que estos puntos fueran tratados
al unísono, y que el propio grupo buscara la forma de hacerlo,
formando sub grupos y organizándose a su manera cada uno de
ellos. De esta forma se daría una mayor interacción pues cada
miembro debería integrar más de un sub grupo. Si bien esta
forma de funcionamiento podía retardar avances puntuales
respecto a un determinado tema, los mantendría a todos activos.
Sin embargo había otro argumento que para Mateo era muy
importante, aunque no lo explicitara, y tiene que ver con un
viejo “vicio” instalado en la mente de los científicos; la propia
formación académica hace que muchas veces estos se sientan
dueños de la verdad, negando muchas veces lo que ignoran.
Romper esa estructura mental fue la premisa de aquellos que
hacía más de un siglo fundaran FUTURA, y hoy Mateo quería
reafirmar ese concepto.

Con la coordinación del Dr. Hendler, un equipo de médicos


en distintas especialidades se preparaban para realizar a Lía
todo tipo de exámenes clínicos. Se contaba con estos, pero
previos al experimento, por lo que se consideraba de suma
importancia dado los acontecimientos, verificar ambos
resultados. Tomando en cuenta la desmaterialización y el relato
que Lía había hecho de su “viaje”, el neurocirujano veía más
que probable encontrarse con cambios en la constitución física
de Lía.
Con ambos resultados a la vista, el Dr. Hendler pidió a Mateo
reuniera al grupo a fin de informar detalles más que
interesantes. A los pocos minutos, ya reunidos, Jhoan comenzó
con el informe, haciéndolo de esta manera –Hemos encontrado
evidencias importantes en cuanto cambios operados a nivel
físico en Lía como producto de su experiencia. A nivel óseo la
corrección de una desviación congénita de su columna

CERCANO A LA NADA 147


vertebral, y también la desaparición de la cicatriz de una
fractura de tibia y peroné ocurrida en su niñez.
En cuanto al funcionamiento orgánico, se observaba una
notoria disminución de su ritmo cardiaco, un leve descenso en
su temperatura corporal, y deberemos realizar nuevos análisis,
pero se nota una regeneración muy marcada en los tejidos
epiteliales. Por lo demás su sistema digestivo y respiratorio
muestra un rendimiento óptimo. El próximo paso será registrar
la actividad cerebral de Lía en distintas circunstancias y con
distintos niveles de exigencia. También será sometida a pruebas
físicas, dado que se aprecia un incremento en su masa
muscular-, terminó diciendo Johan.
Por su parte, Nikei Ivanov comunicaba al resto sus próximos
pasos –Cómo podrán comprender me encuentro desbordado por
los acontecimientos. Si bien la psiquiatría ha avanzado mucho
en los últimos decenios, esto que ha ocurrido escapa a todo lo
imaginable. Trataré de extraer la información que Lía tenga
almacenada en su subconsciente utilizando la hipnosis. Creo
que allí encontraremos muchas respuestas que en forma
consciente no serías capaz de transmitir Lía, dijo mirándola
como buscando su aprobación.

Lentamente el grupo iba retomando su ritmo de trabajo, es


así que Alina dedicaba sus horas a perfeccionar el sistema de
espionaje informático sobre los archivos de la C.C.I.A. Mateo
consideraba de vital importancia acceder a toda la información
que esta procesaba, incluyendo la localización y control del
único armamento nuclear y que era exclusivo a dicha
organización.
Trabajaba también, junto a Charles, en la grabación de la
cámara injertada en Lía, de la cual aún no habían podido
obtener las imágenes, si es que las había, registradas y
almacenadas en su memoria. Habían realizado todo tipo de

148 CERCANO A LA NADA


pruebas, pero sin resultado alguno. Estaban ya desistiendo
cuando Lía les pidió reunirse con ellos. –Hay una prueba que
aún no han hecho- comenzó diciendo Lía –y es activar la
cámara e intentar ver los archivos…- Alina y Charles se
miraron como diciendo “¿Por qué no se nos ocurrió antes…?”
Ya activada la cámara comprobaron su normal funcionamiento
dejando que Lía grabara unos minutos, para luego descargar el
archivo y ver las imágenes en el ordenador de Alina. Todo
funcionó a la perfección. El segundo paso fue desactivarla
nuevamente para bajar nuevamente el archivo, y la duda quedó
despejada: por alguna razón que no entendían, no podían
visualizar lo grabado. Esperaban ahora, activando la cámara
poder ver lo grabado por Lía en su “viaje”. Para ese momento
ya se encontraba en el lugar el resto del grupo, incluyendo a Ra,
compañero inseparable de Lía.
Se notaba en el rostro de los presentes la ansiedad, sabían que
podrían ser los primeros testigos de lo que hasta ese entonces
no había sido más que un enigma: vida extraterrestre.
No bien Alina comenzara a reproducir el primer archivo la
pantalla de su ordenador comenzó a mostrar las primeras
imágenes grabadas. Esto hizo que una exclamación de júbilo
brotara en todos los que se hallaban en ese momento en la sala,
que no sólo albergaba al grupo de científicos, sino que estaban
presentes también los técnicos de sonido y filmación, y el
equipo de médicos permanente con el que contaba COMPLEJO
RA.
Las imágenes eran nítidas, y en ese momento mostraban los
instantes previos a ingresar Lía a la cápsula utilizada en el
experimento. Pudieron de esa forma ver lo que Lía veía en
aquellos momentos, y la última imagen que ella viera fue la
cara de Mateo, la que sin dudas mostraba su preocupación, su
miedo.

CERCANO A LA NADA 149


Mateo, al ver su cara reflejada en esa mirada de Lía, recordó las
palabras de ésta en aquel día en el que unieran sus vidas frente
a sus amigos ““…Te amo, y viajarás junto a mí en todos mis
sueños eternos…” y no pudo evitar que una honda emoción lo
embargara… Lía había cumplido con sus palabras.
De pronto, la pantalla mostró dos rostros desconocidos, un
hombre y una mujer, de rasgos perfectos, ojos negros, piel
blanca y cabello también muy negro. La imagen cobró
movimiento al Lía cambiar el ángulo de observación, era obvio
que se había en ese momento incorporado, pues ahora podía
observarse el cuerpo de la pareja, que atentamente seguían con
la mirada los desplazamientos de Lía. La cámara estaba
provista para también grabar sonido, pero el silencio era
absoluto, sin embargo Lía asentía con su cabeza, como dando a
entender que existía entre ellos un diálogo.
Todos observaban con extrema atención las imágenes, pero a la
vez a Lía, que permanecía en silencio y como abstraída de la
realidad. Alina, evitando que la curiosidad primara sobre su
enfoque meramente científico de lo que estaban viendo, cortó la
emisión abruptamente. Esto llamó la atención del resto, hecho
que aprovechó Alina para dirigirse a ellos diciendo –Por alguna
razón que desconozco, Lía transfirió los datos que recogía la
cámara a su propia memoria, obviando la de la propia cámara.
Esto explica el por qué no fue posible visualizarlas sin
activarla. Quiero que sean conscientes que lo que están viendo
está siendo emitido no desde la cámara, sino desde el cerebro
de Lía. Evidentemente han notado que no hay audio, sin
embargo considero que si nos predisponemos a ello abriendo
nuestras mentes, seguramente Lía nos transmitirá sus recuerdos
de alguna forma, lo que no dudo será telepáticamente –dijo
mirándola fijamente-. También supongo que al ver las imágenes
irás recordando detalles de tu experiencia. No sé qué tanto
habrás almacenado en tu memoria, pero tomando el tamaño de

150 CERCANO A LA NADA


los archivos de acuerdo a parámetros informáticos, estimo que
llevados a horas video rondará el equivalente a tres años
terrestres. Esto representa una dificultad para avanzar en la
visualización, pues sí o sí es necesario disponer de Lía en todo
ese tiempo, sin embargo no me preocupa tanto esto pues
disponemos del tiempo que sea necesario, sino que lo más
importante que observo es que Lía no ha viajado sólo en
distancias, sino que obviamente lo ha hecho a un espacio que
no es nuestro universo conocido, y tal vez a un tiempo que no
es nuestro tiempo, a una dimensión que tampoco es nuestra
dimensión. ¿Qué tan lejos, o qué tan cerca de nosotros estuvo
Lía esos treinta y ocho minutos? Hemos dado un gran paso al
alcanzar nuestro objetivo trazado, pero seguramente se trata
apenas del comienzo de un largo camino, de un camino que no
existe y que deberemos construir día a día, no dejando que la
impaciencia o la no obtención de resultados inmediatos nos
detenga. Deberemos cada uno de nosotros en su área respectiva
seguir investigando, sin prisas pero sin pausas, apoyándonos
mutuamente y no descartando posibilidad alguna por más
descabellada que nos parezca –para a continuación agregar- les
propongo ahora seguir con el video, pero sin un tiempo
marcado, sino que de acuerdo a lo que vayamos viendo decidir
sobre la marcha si continuar o no adelante, pues seguramente
nos esperan sorpresas inimaginables, las que deberemos ir
procesando lentamente. No se trata esto de ver una película
hasta el final, sino de asimilar y entender en la medida que
podamos, su “argumento”, -concluyó Alina-.

Mateo, al igual que Lía y el resto de los que se encontraban


presentes, habían mantenido absoluto silencio ante la brillante
exposición de Alina. Éste, al observar que ninguno agregaba a
lo expresado por ella, se dirigió a todos con una mirada que los
recorrió uno a uno, tratando de saber que pasaba por esas

CERCANO A LA NADA 151


mentes tan brillantes, pasando a decir – Este momento es muy
particular amigos, quizás el de mayor significativo desde
nuestros comienzos, y digo esto por lo siguiente: hemos
transitado un largo camino en un muy corto tiempo hablando en
términos de investigación científica; nos hemos sorprendido
muchas veces a medida que se iban obteniendo nuevos
resultados, y cada vez pensábamos que nuestra capacidad de
asombro ya estaba colmada, pero siempre hubo otro hecho que
opacara al anterior. En este momento quiero que sean
conscientes de un hecho que es trascendental, y que realmente
marca un antes y un después en la historia de la humanidad;
todos vimos cómo aquel día el cuerpo de Lía se
desmaterializaba ante nuestros ojos atónitos, para verla
materializarse nuevamente luego de largos treinta y ocho
minutos. Sabíamos que habíamos logrado lo que nadie antes
hubiera logrado, utilizar la mente para controlar el estado de la
materia. Sin embargo este momento, lo que acabamos de ver,
aunque haya sido tan breve la exposición de imágenes, nos
comprueba que también fue posible dirigirla, llevarla a un lugar
determinado, aunque evidentemente no con la exactitud que
creíamos, e invertir el proceso regresando al punto de partida.
Sin embargo hay algo más, algo que considero de mucha mayor
relevancia, y es lo siguiente: se podría pensar que todo esto no
ha sido más que producto de la imaginación humana, que de
alguna manera nos involucró a todos en una especie de
alucinación colectiva, pero hay un elemento que echa por tierra
tal cosa, y es que las imágenes que hemos visto no fueron
captadas por el ojo humano, en este caso de Lía, sino que
fueron registradas por un ojo artificial, la cámara instalada
justamente en el ojo humano. Esta cámara digitaliza lo que
“ve”, pero lo hace de manera neutra, no es posible adulterar de
alguna forma su percepción, no existen para él emociones o
cualquier otro tipo de interferencias que distorsionen lo imagen

152 CERCANO A LA NADA


recibida. Por lo tanto hemos comprobado fehacientemente,
objetivamente que el cuerpo de Lía no sólo se desmaterializó,
sino que además “viajó” a algún lugar, aunque aún desconocido
para nosotros, y por si esto fuera poco hemos determinado sin
lugar a dudas la existencia de vida extraterrestre. Quedan
muchas dudas por despejar, quizás ahora muchas más que en el
principio, porque han surgido nuevas interrogantes. A modo de
ejemplo: ¿Adónde “viajó” Lía? ¿Viajó a través del espacio? ¿O
lo hizo en el tiempo? ¿Se mantuvo en nuestra dimensión, o por
el contario llegó a dimensiones para nosotros desconocidas?
¿Podemos nosotros mismos decir que hemos avanzado en
nuestros conocimientos? ¿O por el contrario hemos
retrocedido? Me lo pregunto, y se los comento, porque me
siento ahora más ignorante que hace una hora. Cada vez
reafirmo más el concepto manejado por aquel brillante filósofo
de la antigüedad llamado Sócrates, yo amigos, “sólo sé que no
sé nada”, y partir de esta base creo que ha sido, y será,
fundamental para seguir avanzando, pues si nos creemos
saberlo todo por el sólo hecho de saber un poco más que los
demás, seguramente nos estancaremos –para seguir diciendo-
En cuanto a la forma de trabajo que deberemos tomar de aquí
en más, considero que, si bien trabajar en grupo ha dado sus
resultados, considero que en la etapa que nos encontramos sería
bueno compartimentar el trabajo investigativo en función de
complementariedad de las distintas disciplinas, permitiendo de
esta manera que un solo tema no frene los avances. No quiero
decir esto que deban formarse sub grupos estáticos, ni que un
integrante no pueda integrar más de un sub grupo. Lo que
pretendo es lograr dinamismo en nuestro funcionamiento, pues
tengamos en cuenta por ejemplo, que Lía deberá interactuar con
todos ustedes en distintos campos de investigación, y para ello
se requiere de un funcionamiento que deberá adecuarse a sus
posibilidades de resistencia física y emocional. Obviamente que

CERCANO A LA NADA 153


de surgir novedades importantes en cada área de trabajo les
pido que me informen para evaluar si es necesario reunir a todo
el grupo –culminó diciendo Mateo-.

Karl Mateus y Evángelos Samara habían dedicado todo su


tiempo a conocer más sobre los símbolos que aparecieran en
oportunidad del experimento que hiciera Nikei con Laura bajo
estado hipnótico, más los que obtuvieron del “viaje” de Lía.
Existía en Evángelos la seguridad que todo lo que se
relacionara con estos símbolos estaba directamente relacionado
a la música, y que esta era utilizada como código que encerraba
mucha información.
Karl se había dedicado mayormente a establecer un alfabeto
posiblemente oculto en ellos, mientras que Evángelos hacía lo
mismo, pero llevándolos a notas musicales, reproduciendo una
y otra vez distintas combinaciones. El resultado que estaba
obteniendo desde este punto de vista no era satisfactorio, por lo
que recurrió a la grabación de sonidos obtenidos por Lía en su
“viaje”, pidiéndole además a ésta que dedicara algo de su
tiempo para trabajar en conjunto. Cómo sucedía siempre, Ra la
acompañaba todo el tiempo. Trabajaban sólo con el audio, pues
no querían que las imágenes les quitara concentración, y fue de
esta manera que se dio un paso importante. La gráfica que se
observaba en pantalla y que reproducía de esta forma el audio
mostraba secuencias que se repetían. Y fue así que Lía pudo
hacer su gran aporte, que no fue nada menos que encontrar el
significado de este lenguaje tan especial. Hasta ahora habían
centrado toda la atención en lo perceptible al oído humano, sin
embargo hubo algo que a ésta le llamó la atención: el
comportamiento de Ra no era el acostumbrado, dado que
mostraba cierto nerviosismo cada vez que se corría el audio.
Otra vez, al igual que aquella oportunidad fue Ra quien les
aportaba la solución: No se utilizaban sólo frecuencias audibles,

154 CERCANO A LA NADA


sino que los espacios de silencio no eran tal, sino ultrasonido.
Se pudo establecer de esta forma un sistema decimal, que al ser
traducido a código binario permitiría utilizar el soporte
informático para descifrar todo el material recogido por Lía.
Enterado Mateo de este hecho, reunió al grupo de inmediato
para que todos estuvieran al tanto, esperando a la vez que cada
uno desde su área hiciera su aporte.
Llegado el turno a Alina, al ser éste un tema vinculado a la
informática de forma directa, todos pusieron extrema atención
en ella, pues los tenía acostumbrados a sus brillantes
exposiciones, -y no sería esta la excepción-.
Propuso de inmediato a Karl y Evángelos el trabajar junto a
ellos en el tema, lo que obviamente quedó acordado en el acto.
Sin embargo puso especial énfasis en otro punto, el referido a la
seguridad de todos los archivos existentes desde los comienzos,
incluyendo a FUTURA, hecho que preocupaba, y mucho, a
Mateo.
Comenzó Alina de esta forma –Considero fundamental, de una
importancia extrema, lo logrado por Karl y Evángelos, nos
permitirá sin duda alguna develar muchas incógnitas, y creo
relativamente sencillo el lograr un software apropiado para ello.
Pero además nos permitirá resolver un problema que se ha
plantead por parte de Mateo con anterioridad, y refiere a la
seguridad de la información emergente de nuestras
investigaciones, archivadas hasta ahora en forma convencional.
Si bien esta información se puede encriptar, sabemos que no es
cien por cien seguro que no pueda ser desencriptada. Utilizando
este nuevo lenguaje descubierto por Karl y Evángelos,
podremos ocultarla sin temor alguno, y al igual que con
COMPLEJO RA, lo haremos de tal forma que pase totalmente
inadvertida… entre la propia gente… Evángelos, prepárate para
editar la mejor obra de tu vida –dijo muy seriamente Alina-.
Los tomó a todos por sorpresa, debieron pasar unos segundos

CERCANO A LA NADA 155


para que todos se dieran cuenta del propósito de Alina, y de la
magnitud del mismo… la música comenzaba en ese momento a
ser algo más que música, sería algo así como un archivo de
nuestra historia en el universo-. Alina prosiguió diciendo –
Cercano a la Nada sería un título ideal para esta obra, pues de
eso se trata, nos encontramos cercanos a la nada. En cuanto a
mí respecta, me pondré a trabajar de inmediato sobre esto, me
preocupa sobremanera que nuestro material pueda caer en
manos inadecuadas, no creo necesario agregar los motivos.
Los rostros de Karl y Evángelos no podían ocultar la inmensa
satisfacción que sentían en esos momentos, sin embargo un
pensamiento en éste último cruzó por su mente como un
relámpago e hizo que su sonrisa se borrara en sus labios… -
¿Algún día perderá la música toda su magia ante esta
transformación? ¿Dejará de ser ese “idioma” que todos
“hablamos” aun sin entenderlo?

Nikei Ivanov había establecido una rutina de trabajo con Lía,


quien una vez por semana se sometía a distintas pruebas, a fin
de encontrar cualquier cambio que ésta presentara en su
psiquis, por más pequeño que este fuera. Los resultados hasta el
momento no habían mostrado nada significativo, no obstante sí
algo llamaba su atención; en cada oportunidad Lía entraba en
trance hipnótico en menor tiempo y cada vez más
profundamente.
Mientras tanto Alina al cabo de dos meses de trabajo, dejó listo
el software que permitiría traspasar todos los archivos
informáticos al formato música.
Tomó un archivo cualquiera e hizo una prueba, comprobando
que funcionaba perfectamente en cuanto a decodificarlo y
acceder a la información ingresada, no así en lo armónico desde
el punto de vista musical, por lo que solicitó el apoyo de

156 CERCANO A LA NADA


Evángelos al respecto. Además era necesario dotar a la obra
desde este punto de vista del estilo del famoso compositor.
Una vez lograda la rutina que lograra este efecto, Alina solicitó
a Mateo reunir al grupo en la sala de música a fin de mostrar el
resultado del trabajo realizado.
El audio fluía de varios parlantes dispuestos en la sala, que
por supuesto disponía de las mejores condiciones acústicas, y la
sensación que daba era la de estar ubicados en el centro mismo
de una orquesta sinfónica. Luego de unos minutos, Alina
detuvo el reproductor de música pasando a informar a sus
compañeros sobre esta nueva forma de almacenar información,
haciéndolo de esta forma –Voy a explicarles muy
sintéticamente y lo más simple que pueda para que entiendan el
funcionamiento de este software. En primer lugar les diré que
las siete notas musicales, más tres espacios de ultrasonido
conforman el sistema decimal, que obviamente es llevado a
código binario para que pueda ser procesado por un ordenador.
¿Cómo introducir los datos? Es simple, se toma un archivo en
formato convencional, el software lo lleva a este nuevo formato
y lo reproduce en forma de música. Para obtener la información
también en forma convencional invierte el proceso, para ello
basta la instrucción necesaria. Forman parte de esta “sinfónica”
veinte instrumentos distintos, y cada uno de ellos en un orden
predeterminado reproduce datos, es así que se genera una
secuencia también predeterminada que le permite al ordenador
leer correctamente la información introducida. Para asegurar
aún más la confidencialidad este software está camuflado en un
juego que también será comercializado-. Mateo, haciendo una
señal a Alina, tomó la palabra para agregar –Mantener en
reserva nuestras investigaciones por el momento se hace
absolutamente necesario, pues no están dadas las condiciones
para que nos asegure que este descubrimiento no sea utilizado
con otros fines que el científico, pero a su vez no podemos

CERCANO A LA NADA 157


privar a generaciones futuras la posibilidad de su conocimiento,
por ello esta forma de ocultarlos. Es de suponer que llegado el
momento alguien lo descubra, pero seguramente habrá pasado
mucho tiempo, y esperemos que para ese entonces la
humanidad toda haya evolucionado lo suficiente para utilizar
este conocimiento adecuadamente. Si no lo hiciéramos de esta
forma deberíamos destruir toda la información almacenada,
cosa que me parece descabellada y egoísta- culminando Mateo
de esta manera su alocución.
A continuación hizo una breve demostración del uso y
visualización de la información contenida en estos pocos
minutos de grabación.
En este momento todos se dieron cuenta cabalmente como se
retroalimentaban las distintas disciplinas allí representadas,
permitiendo un avance global del conocimiento, cumpliéndose
así aquella vieja premisa de los primeros tiempos.

Johan Hendler, luego de efectuados varios exámenes no


encontraba en el cerebro de Lía cambio alguno respecto a los
efectuados previos al “viaje” de ésta. Sin embargo dejaba algo
muy claro… el cerebro humano seguía siendo un misterio, del
que apenas conocemos su superficie.
En cambio Nikei Ivanov encontraba patrones de conducta en
Lía muy distintos, mostrando niveles de concentración muy por
encima de la media. Evidentemente la experiencia vivida por
ésta había abierto su mente, lo que le permitía desarrollar
potencialidades de su cerebro tales como comunicarse
telepáticamente, incluso en alguna oportunidad telequinesis.
También era notable su mayor capacidad de aprendizaje, a la
vez que su memoria se había incrementado a niveles hasta
ahora no conocidos en el ser humano.
Desde el punto de vista de su rendimiento físico, los resultados
eran óptimos, evidentemente su experiencia de alguna manera

158 CERCANO A LA NADA


había influido positivamente en su condición atlética, ya que
los guarismos anteriores eran notoriamente más bajos.
En cuanto a los exámenes que realizara Johan, podía apreciarse
claramente que la actividad cerebral de Lía mostraba niveles
también muy superiores a los registrados previo a su
experiencia, llegando a una intensidad tal que se acercaba al
experimentado en los momentos previos a su
desmaterialización.
Johan, tratando de ampliar su perspectiva, puso al tanto a Nikei
de estos resultados, en procura de obtener de éste su opinión
como psiquiatra.
Observando ambos los estudios realizados por cada uno,
pudieron ver una evolución constante en ellos, como que el
cerebro y la mente de Lía estaban en constante cambio,
agudizando cada vez más sus avances con el correr del tiempo.
La conclusión a la que llegó Nikei fue contundente: -Lía está
aprendiendo a aprender, su evolución es constante, y sólo el
tiempo nos mostrará hasta dónde puede llegar. No me
sorprendería que sus aptitudes para comunicarse
telepáticamente y la telequinesis sean tan sólo el principio de
este aprendizaje- concluyó.
Alina, ante el pedido de Mateo, había estado trabajando para
obtener el control absoluto de los archivos de la C.C.I.A., cosa
que resultó relativamente fácil. Una vez logrado esto, puso en
las manos de éste todo su contenido, además de instruirlo en
cuanto al acceso y manejo de los mismos.
Una vez terminada esta tarea, continuó adelante con la
visualización de lo grabado por Lía, y en una decisión tomada
sin razón alguna, no lo hizo en forma cronológica, sino que fue
a los últimos archivos existentes, y lo que vio la dejó sin habla.
De inmediato pidió a Mateo reuniera el grupo, no quiso seguir
adelante sola, pues lo que veía escapaba a su comprensión. Sin

CERCANO A LA NADA 159


embargo Lía, que estaba con ella en ese momento, se mostraba
muy tranquila.
Ya cómodamente instalados en la sala de reuniones,
formando un semicírculo a cuyo frente se desplegarían las
imágenes holográficas, y habiendo conectado el proyector,
Alina echó a correr la grabación que ella estuviera viendo
anteriormente, y de inmediato a su frente pudieron observar a
Lía junto a varios seres, similares a los vistos en la primera
oportunidad, pero de pronto un pastor alemán apareció en
escena… un pastor alemán exactamente igual a Ra… y al
segundo vieron lo que los dejaría literalmente de boca abierta…
uno a uno se fueron reconociendo a sí mismos! Pero hubo algo
más que les hizo pensar que tal vez todo se trataba de un
sueño… James Holsten, Laura Bauen y Mitsuo Okatta, los tres
compañeros desaparecidos, se encontraban “allí”, con ellos.
Ninguno de los presentes atinaba a hacer algún tipo de
comentario, nadie se explicaba lo que estaban viendo. La mente
humana no era capaz de hacerlo, no existía ninguna explicación
lógica para ello.
Las preguntas sin respuesta se sucedían en esas brillantes
mentes en forma vertiginosa, provocando como una especie de
parálisis que los dejó petrificados en sus asientos.
Pasados unos minutos de profundo silencio, Lía abandonó su
lugar y comenzó a hablar, logrando sacar a todos de ese estado
casi de hibernación en el que se encontraban. Y su “voz”
comenzó a ser escuchada directamente en cada uno de ellos,
pero el silencio en la sala era absoluto, Lía se comunicaba
telepáticamente.
-Mucho hemos compartido en estos años, sueños, los
mismos deseos de saber más acerca de nosotros mismos, juntos
hemos crecido como personas y hemos aprendido el uno del
otro, sin embargo yo en particular he vivido una experiencia
que fue el anhelo y esfuerzo de todos por igual, es por ello que

160 CERCANO A LA NADA


me siento en deuda con ustedes. Sé que se han operado cambios
importantes en mí, tanto en lo físico como en mi mente, sin
embargo aún no puedo procesarlos totalmente, por lo que no
obtengo de mí misma una respuesta adecuada a estos cambios.
También sé que poseo información muy importante para seguir
adelante con nuestra investigación, aunque no puedo traerla a
mi consciente. Supongo que ésta irá apareciendo poco a poco, y
tal vez ayudada por lo grabado. Lo que sí de alguna forma
aparece claramente, es que no fue Alfa Centauro mi destino,
incluso pienso que mi viaje no fue a través del espacio o el
tiempo, tampoco a algún punto desconocido de nuestro
universo, sino que creo firmemente haber viajado al interior de
mi mente.
Hasta el momento Lía no había casi hablado de su experiencia,
por lo que estas palabras causaban una fuerte impresión en
todos, pues tiraba abajo conceptos que hasta ese momento se
consideraban inobjetables.
-Considero, y creo ha quedado demostrado, que somos energía,
que todo lo que conocemos como universo es energía, por lo
tanto somos parte de ese universo, pero también somos
universo. Si nosotros como individuos somos energía, también
nuestros pensamientos lo son, por lo que nuestros pensamientos
a través de nuestra mente, puede generar nuevos universos,
universos que habitan en nuestra mente. Esto puede explicar el
por qué ustedes aparecen en las imágenes por mí grabadas,
porque son parte de mi pensamiento, están en mi mente, en mi
memoria, y en ella los he llevado conmigo. Si bien hemos dado
un gran paso, suponiendo esto un gran avance en el
conocimiento de nosotros mismos como humanidad, creo
firmemente que no es más que un modestísimo principio si
queremos despejar los misterios que encierra la vida. De
acuerdo a lo que conocemos, o suponemos, el universo es
infinito… yo agregaría que tal vez existen infinitos universos…

CERCANO A LA NADA 161


Considero también, y cada vez con mayor certeza, que la
imaginación no existe, sino que se trata de memoria oculta, y
que así permanecerá hasta tanto la humanidad toda logre una
evolución tal que no se auto destruya con sus propios
conocimientos.
Lía se mostraba muy tranquila, muy segura de sí misma, y si
bien planteaba estos hechos como dudas, transmitía mucha
seguridad en sus palabras, cómo si realmente estuviera
absolutamente segura de que hablaba.

Luego de un espacio de silencio, continuó diciendo –He


visto las imágenes grabadas por nuestro equipo en el tiempo
previo a mi desmaterialización, imágenes tomadas con una
máquina, por lo tanto debemos descartar algún tipo de ilusión
colectiva, y marcan la obviedad sin duda alguna de lo sucedido.
Luego existen también éstas imágenes, tomadas en las mismas
circunstancias en cuanto a provenir de lo registrado por la
micro cámara, por lo tanto tampoco podemos dudar de su
veracidad, sin embargo no es posible, al menos por ahora, saber
dónde, en qué lugar, en qué tiempo o dimensión fueron
tomadas. Sólo se me ocurre pensar, sin entenderlo muy bien no
el por qué, que he estado cercano a la nada.

Lentamente la consciencia fue regresando a los anonadados


científicos, que no lograban aún asimilar cabalmente lo que
habían “escuchado”. Mateo, por ser el único allí presente sin
ser científico, por lo tanto mentalmente menos estructurado, o
quizás por contar inconscientemente con información
transmitida por Lía, fue el primero en reaccionar y volver a los
demás a la realidad, a este “mundo”, y lo hizo de esta manera
-Recuerdo ahora aquel encuentro, aquel momento en el cual
fijamos el objetivo, un desafío que aparecía como una utopía,
pero que abordamos con valentía, como reto a nosotros

162 CERCANO A LA NADA


mismos, y aquello que parecía un sueño hoy es realidad. Una
realidad muy compleja, con más incógnitas que en nuestro
comienzo, con mayores desafíos, y considero que es el
momento justo para plantear a ustedes nuestro siguiente paso,
para que lo consideren y tomar decisiones en conjunto.
Primeramente los pondré en conocimiento de algunas medidas
que he tomado y que competen a la seguridad de todos
nosotros. Ya es sabido por ustedes que tenemos acceso a los
archivos informáticos de la C.C.I.A., a todos ellos, desde la
planificación de sus actividades futuras, a la base de datos
donde figura la población mundial, sus instalaciones y poderío
militar -por otra parte único existente actualmente en la tierra
con lo que esto implica- y los códigos y claves de acceso al
mismo. Todos sus sistemas de vigilancia satelital han sido
intervenidos, eso quiere decir que podrán recibir de sus satélites
sólo lo que nosotros les permitamos ver, a la vez que ya está en
cuenta regresiva para que sean disparados en un mismo
momento todos los misiles con cabeza nuclear que apuntaban a
lugares estratégicos distribuidos en todo el globo. Por supuesto
que hemos cambiado su lugar de impacto, siendo el sol su
destino, a la vez que todas las plantas referidas a la producción
de material radiactivo y todo el proceso de producción de armas
nucleares y su respectivo material de investigación se auto
destruirá para evitar, o al menos retardar su nueva
implementación. Al momento de ejecución de este plan, será
emitido a todos los medios y formas de comunicación a nivel
mundial la información correspondiente, con el propósito de
generar movimientos en pro de la autonomía y libre
determinación de la humanidad.
En cuanto al segundo punto que quiero dejar planteado para
que sea considerado por ustedes, y decidir en conjunto es el
siguiente: Les comentaba que tenemos acceso a los archivos
que contienen los datos de la población mundial, nosotros

CERCANO A LA NADA 163


incluidos por supuesto. Pensando sobre todo en la continuidad
de las investigaciones sin sentir que nos observan, creo que
hacer que nuestros nombres y todos nuestros datos personales
desaparezcan sería lo ideal, dándonos nuevas identidades por
supuesto. Hay detalles que debemos considerar, como el efecto
que esto puede tener sobre nuestras familias, pero eso también
se puede solucionar, pues estamos en condiciones de financiar
su reubicación, que podría ser aquí mismo incluso.
Quiero que a la hora de tomar una decisión lo hagan
conscientes que deberán renunciar a cualquier tipo de
reconocimiento si llega el momento de hacer público nuestro
trabajo, nuestros nombres ya no existirán.
Queda planteado, tómense el tiempo que crean conveniente, y
cuando haya una resolución en cada uno de ustedes, les pido
por favor me lo hagan saber para volver a reunirnos y tomar
una decisión en grupo. Queda planteado, piénsenlo.

Dos meses habían pasado desde la última reunión, cuando el


grupo pide a Mateo reunirse para decidir sobre lo planteado por
éste.
Alina es quien en representación del grupo comunica a Mateo
la postura tomada.
-Nos hemos reunido varias veces a fin de definir una postura
común, en el entendido que es una decisión muy importante
para nuestro futuro, tanto en lo personal como grupal, y
también considerando que debería existir consenso para evitar
fisuras, por lo tanto nuestra decisión es unánime. Hemos
concluido que el avance de las investigaciones es prioritario
absolutamente, por lo que renunciamos a todo tipo de beneficio
personal, sea este en el aspecto que sea, como así también al
cambio de identidades. En esta carpeta, de la que hacemos
entrega, consta la decisión tomada y avalada por la firma de

164 CERCANO A LA NADA


cada uno de nosotros. Eso es todo- Concluyó de esta forma
Alina su breve exposición.

Llegados casi al final de un nuevo año, y finalizados los


distintos exámenes que se le venían realizando
sistemáticamente a Lía, el grupo se preparaba para organizar las
vacaciones, pero hubo algo que llamara su atención, para pasar
luego a ser preocupación. Por primera vez Lía y Mateo no
concurrían a cumplir sus funciones dentro de la organización,
lo que sucedía desde hacía dos días. Al tercer día Alina reunió
al grupo, manifestando su profunda preocupación,
manifestándoles además su decisión de ingresar a la vivienda
que estos ocupaban para salir de dudas, lo que fue apoyado por
el resto de inmediato, ofreciéndose además a acompañarla
como forma de respaldar su accionar.
Al girar el pomo de la puerta de entrada, Alina se sorprendió al
observar que esta no se encontraba cerrada, sino que cedió
suavemente. El silencio reinante era absoluto, y la
preocupación fue en aumento, hasta que de pronto Evángelos
encontró encima de una mesita en la sala de audio y video un
sobre dirigido al grupo. Se lo entregó rápidamente a Alina,
quien al abrirlo halló en su interior un chip de los usados para
archivar en formato música la información correspondiente a
las investigaciones de COMPLEJO RA. Sin pérdida de tiempo,
Alina introdujo el chip en un reproductor allí existente,
mientras que la expectativa los ganaba a todos, pues no
dudaban que se encontrarían con algo trascendente, Y no fue
para menos…
Frente a ellos, tal cual si allí estuvieran, apareció la imagen
holográfica de Lía y Mateo de pie, abrazados, y Ra como
siempre sucedía al lado de ellos.

CERCANO A LA NADA 165


El semblante de ambos irradiaba una sensación de paz muy
profunda, y la voz de Mateo sonó grave, firme, muy pausada y
tranquila al decir
-Amigos, Lía y yo hemos tomado una decisión que en
realidad fue tomada hace ya bastante tiempo, de la que ustedes
fueron testigos aquel día en el cual decidimos unir nuestras
vidas. Emprenderemos -para cuando ustedes vean esto- ya
habremos emprendido “nuestro viaje”. Ambos lo necesitamos,
es necesario que lo hagamos juntos, y como parte de la familia
también Ra “viajará” con nosotros. Alina: A lo largo de todo
este tiempo en el que hemos trabajado juntos pude ver como
cada vez que yo estuve ausente tomabas naturalmente la voz de
mando, pero con la humildad necesaria como para ser una líder
nata, por lo que transfiero en tu persona mi gestión al frente de
COMPLEJO RA, como así también lo concerniente a aspectos
legales, tanto míos como de Lía en bienes o capital afectados a
la organización. Los detalles están en poder del sector Jurídica,
que ya ha sido instruido al respecto.
Seguramente deberán enfrentar nuevos retos y dificultades,
pero no dudamos que serán capaces de seguir adelante. Sean
conscientes que tal vez de ustedes depende el destino de la
humanidad. Sólo me resta decirles que no sientan nuestra falta,
estarán junto a nosotros, tal vez cercano a la nada, pero
estarán, y no olviden… “La imaginación no existe… se trata
tan sólo de memoria oculta.

Lía dejó escuchar su voz diciendo

Gracias por regalarme vida, y recuerden, no son círculos, se


trata de espirales…

Sin decir más palabra, Mateo y Lía se miraron a los ojos


para decir

166 CERCANO A LA NADA


“Te amo, y te llevaré junto a mí hasta mi muerte, y más allá
también…” a lo que Lía respondió –“Te amo, y viajarás
junto a mí en todos mis sueños eternos…”

FIN

CERCANO A LA NADA 167


168 CERCANO A LA NADA

También podría gustarte