Está en la página 1de 8

Ubicación de las funciones y equipos informáticos sujetos a revisión en una

organización.
Funciones
Arrendamiento de equipo informático:
El arrendamiento de equipos se da cuando una empresa alquila equipos en lugar de comprarlos
directamente. El arrendamiento de equipo puede tener sentido en muchos escenarios, y este sitio
web se ofrece información para ayudarle a decidir si debe arrendar o comprar el equipo para su
negocio.

Mantenimiento Preventivo de bienes informáticos:

Se realiza antes que ocurra una falla o avería, con la finalidad de mantener la PC Trabajando y
para reducir las posibilidades de ocurrencias o fallas. Consiste en la revisión periódica de ciertos
aspectos, tanto de hardware como de software de un PC, estos influyen en el desempeño fiable
del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en el intercambio correcto de información
a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.
Este mantenimiento se ocupa en la determinación de las condiciones operativas de durabilidad y
confiabilidad de un equipo.
Su primer objetivo es evitar o mitigar las consecuencias de las fallas del equipo, logrando prevenir
las incidencias antes de que estas ocurran.
Las tareas incluyen acciones como revisiones del software, limpieza e incluso cambios de piezas
desgastadas evitando fallas antes de que estas ocurran.
Mantenimiento Correctivo de bienes informáticos:
Se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo, presenta costos por reparación y
repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas de la PC. Este
mantenimiento agrupa acciones a realizar en el software y más comúnmente en el hardware ante
un funcionamiento incorrecto, deficiente o nulo que por su naturaleza no pueden planificarse en el
tiempo.

Equipos y aparatos de comunicación y telecomunicaciones:


Un aparato de comunicación es un dispositivo utilizado para enviar y recibir información.
Uno de los aparatos de comunicación es: el teléfono, es un dispositivo
de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a
distancia.
La telecomunicación (comunicación a distancia), del prefijo griego tele, "distancia" y del latín
communicare) es una técnica que consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro,
normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional.
Uno de los aparatos de telecomunicación es: el teléfono móvil, es un dispositivo inalámbrico
electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Su principal
característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal
función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional.
Adquisición de bienes y contratación de servicios informáticos:
Legislación aplicable para bienes y servicios informáticos
Artículo 25. La adquisición o contratación de bienes, servicios informáticos y de
telecomunicaciones se apegará a los procedimientos establecidos en la Ley de Adquisiciones,
Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Sector Público en el Estado de
Guanajuato, a lo previsto en la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato
para el Ejercicio Fiscal correspondiente, así como a las disposiciones administrativas que la DGTIT
emita, conforme a sus atribuciones.

Congruencia de las adquisiciones con servicios


Artículo 26. Las tecnologías de información que se planeen adquirir, deberán ser congruentes con
los servicios que se pretenden prestar y apegarse a los Lineamientos Generales de Racionalidad,
Austeridad y Disciplina Presupuestal de la Administración Pública Estatal, para el Ejercicio Fiscal
que corresponda.

Requisitos para adquirir bienes y servicios informáticos


Artículo 27. Toda adquisición o contratación de bienes, servicios informáticos y de
telecomunicaciones deberá contar previamente con lo siguiente:
I. La validación técnica de la DGTIT, a través de los mecanismos que la misma determine, que
permita establecer la viabilidad operativa y funcional de la compra o en su caso, sugerir la
configuración más adecuada a los requerimientos planteados por el usuario; y
II. La valoración de riesgos de acuerdo a la metodología proporcionada por el Comité para este
efecto, en el Artículo 9 fracción II, de los Lineamientos del SGSI, sólo para los casos de
adquisición de bienes y servicios relacionados con la seguridad de la información, tales como
«firewalls», «IDS», «antivirus», «equipos de respaldo», entre otros.

Equipo de cómputo
Computadoras de escritorio y portátiles:
Una computadora de escritorio es una computadora personal que está diseñada para estar
colocada de forma permanente sobre un escritorio aunque pueda ser trasladado.Puede soportar
cualquier tipo de UCP, memoria, gráfico
Es un dispositivo electrónico capaz de procesar grandes volúmenes de información.
Una computadora portátil, llamada en inglés laptop o notebook es una pequeña computadora
personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 Kg. Las computadoras portátiles son capaces
de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio.
ECS introdujo la computadora portátil de sobremesa al mundo de las computadoras a finales
de 2001.
Impresoras.
La impresora es el periférico que la computadora utiliza para presentar información impresa en
papel u otro medio. Las primeras impresoras nacieron o se crearon muchos años antes que la PC
e incluso antes que los monitores.

Scanner.
Un scanner es un dispositivo de entrada que digitaliza una imagen de un papel u otra superficie, y
la almacena en la memoria de una computadora.

Funciona con una fuente de luz que se desplaza sobre el papel, iluminando la sección del papel,
un monitor mueve la cabeza de la lectora por debajo de la página cuando se mueve esta captura la
luz que se refleja en cada punto del papel, esta luz capturada es reflejada a través de
un sistema de espejos que continuamente mantiene estos rayos alineados con una lente, La lente
enfoca estos rayos hacia diodos sensibles a la luz que la traducen en una corriente eléctrica,
cuanto mayor es la luz mayor será el voltaje, la lente enfoca estos rayos hacia diodos sensibles a
la luz que la traducen en una corriente eléctrica. Cuanto mayor es la luz mayor será el voltaje y por
ultimo un convertidor analógico digital traduce esta señal eléctrica en una señal digital. En los
scanner blanco y negro cada pixel se digitaliza en un bit, de modo tal que pueda ser blanco o
negro. En los de escala de grises cada punto se digitaliza en 8 bits teniendo 256 tipos de grises.

Cámaras digitales.

Las cámaras digitales permiten tomar fotografías, pero almacenándolas en una memoria digital, al
contrario de las cámaras convencionales en las cuales la imagen queda expuesta finalmente en un
papel, por medio de un proceso químico.
En las cámaras digitales, las imágenes, quedan registradas en una placa que posee millones de
sensores, la cual traspasa la información, a la memoria. Elemento electrónico, donde se archivan o
almacenan las imágenes obtenidas.

Periféricos.
En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes
conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:
*Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario
o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
*Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del
ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta
información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información
legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el
usuario.
Equipo de redes y telecomunicaciones
Adaptadores de red: Un adaptador de red puede venir en forma de placa o tarjeta, que se
inserta en la placa madre, estas son llamadas placas de red. También pueden venir en pequeños
dispositivos que se insertan generalmente en un puerto USB, estos suelen brindar generalmente
una conexión inalámbrica.
Un adaptador de red puede permitir crear una red inalámbrica o alámbrica.

Repetidores: Es un dispositivo electrónico que conecta dos segmentos de una misma red,
transfiriendo el tráfico de uno a otro extremo, bien por cable o inalámbrico. Los segmento de red
son limitados en su longitud, si es por cable, generalmente no superan los 100 M., debido a la
perdida de señal y la generación de ruido en las líneas. Con un repetidor se puede evitar el
problema de la longitud, ya que reconstruye la señal eliminando los ruidos y la transmite de un
segmento al otro. En la actualidad los repetidores se han vuelto muy populares a nivel de redes
inalámbricas o WIFI. El Repetidor amplifica la señal de la red LAN inalámbrica desde el router al
ordenador. Un Receptor, por tanto, actúa sólo en el nivel físico o capa 1 del modelo OSI.

Bridges: Un puente de red o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de


ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta
segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo la transferencia de datos de una red
hacia otra con base en la dirección física de destino de cada paquete. El término bridge,
formalmente, responde a un dispositivo que se comporta de acuerdo al estándar IEEE 802.1D. En
definitiva, un bridge conecta segmentos de red formando una sola subred (permite conexión entre
equipos sin necesidad de routers). Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas
en cada segmento al que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos
está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred,
teniendo la capacidad de desechar la trama (filtrado) en caso de no tener dicha subred como
destino. Para conocer por dónde enviar cada trama que le llega (encaminamiento) incluye un
mecanismo de aprendizaje automático (autoaprendizaje) por lo que no necesitan configuración
manual.

Ruteadores: Denominado también como enrutador, direccionador o encaminador es


un dispositivo de hardware que se emplea a la hora de la interconexión de una red de
ordenadores; opera en la capa tres del Modelo OSI. La principal virtud que nos ofrece este
dispositivo es el aseguramiento en cuanto al satisfactorio enrutamiento de paquetes de datos entre
redes. O en su defecto, ayuda a encontrar la mejor ruta que debería tomar el paquete de datos en
cuestión.
Concentradores de red: Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el
cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y
repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Trabaja en capa 1 del modelo OSI o capa
de Acceso en modelo TCP/IP.

En la actualidad, la tarea de los concentradores la realizan, con frecuencia,


los conmutadores o switchs.

Equipo telefónico: El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir


señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto
con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el
primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados
Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido
Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo,
por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la
patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.

Programas de cómputo (Software)


*Sistemas Operativos: Sistema operativo: es el programa (o software) más importante de un
ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un
sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de
la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios
en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como
un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo
tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad,
asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
* Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos
sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
*Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
* Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
*Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
*Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y
UNIX, no funcionan en tiempo real.

Programas Ofimáticos:
Procesamiento de textos:
Hoja de cálculo
Herramientas de presentación multimedia
Base de datos
Utilidades: Agendas, calculadoras, etc.
Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.
Herramientas de reconocimiento de voz
Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como: Microsoft Office,
OpenOfice, etc.

Sistemas de bases de datos: Es una colección de archivos interrelacionados, son creados con
un Sistema operativo, Su contenido engloba la información concerniente de una organización de
tal manera que los datos estén disponibles para los usuarios.
Los sistemas de bases de datos se diseñan para manejar grandes cantidades de información. Un
objetivo primordial es proporcionar a los usuarios finales una visión abstracta de los
datos.

Lenguajes /herramientas de programación y desarrollo de aplicaciones:


Librerías y componentes, dados por algunos lenguajes de programación como son el C++ y
Delphi.
Otras herramientas de programación son los lenguajes de programación, que nos permiten crear
rutinas, programas y utilitarios.
Entre algunas de estas herramientas de programación tenemos:
Basic y Pascal que son herramientas de programación, idóneas para la inicialización de los
programadores.
C y C++ que sirven para la programación de sistemas.
Cobol, que es una herramienta de programación orientada hacia sistemas de gestión empresarial
como nóminas y contabilidad.
Fortran, que son lenguajes específicos para cálculos matemáticos y o numéricos.
Herramientas de programación para ambientes gráficos como son Visual Basic, Delphi y Visual C.
HTML y Java, que permiten la creación de páginas WEB para Internet.
Contratación de Servicios de Informática.
Desarrollo de Sistemas de aplicación: un programa de aplicación consiste en una clase
de software que se diseña con el fin de que para el usuario sea más sencilla la concreción de un
determinado trabajo. Esta particularidad lo distingue del resto de los programas, entre los cuales
se pueden citar a los sistemas operativos (que son los que permiten el funcionamiento de
la computadora), los lenguajes de programación (aquellos que dan las herramientas necesarias
para desarrollar los programas informáticos en general) y las utilidades (pensadas para realizar
acciones de mantenimiento y tareas generales).

Servicios de mantenimiento de equipo de computo:


Mantenimiento preventivo:
Es aquel que se hace con anticipación y de manera programada con el fin de evitar desperfectos el
mantenimiento preventivo consiste en dar limpieza general al equipo de computo y confirmar su
correcto funcionamiento, en el caso de las computadoras, el mantenimiento se puede dividir en
dos, el que se le da al equipo (físico) y el que se le da a los programas instalados (lógico).

Mantenimiento Correctivo:
Este mantenimiento se dará cuando exista una falla en el equipo de cómputo, y consiste en
corregir el error ya sea físico o lógico. No necesariamente este tipo de mantenimiento incluye al
preventivo, pero una vez corregido el error se puede aprovechar para prevenir otros.

Servicios de soporte técnico: Es un grupo de servicios que proveen asistencia


para hardware, software u otros bienes electrónicos o mecánicos. En general, el servicio de
soporte técnico sirve para ayudar a resolver los problemas que puedan presentárseles a
los usuarios, mientras hacen uso de servicios, programas o dispositivos. La mayoría de las
compañías que venden hardware o software, ofrecen servicio técnico por teléfono u otras formas
online como e-mails o sitios web. Las compañías e instituciones también tienen generalmente
soporte técnico interno para empleados, estudiantes y otros asociados. También existen gran
cantidad de foros de soporte técnico en Internet, que son totalmente gratuitos, y se basan en la
simple voluntad y experiencia de los expertos que quieren ayudar a los principiantes.
Cableado de redes de voz y datos: Principales tipos de cables:
Actualmente, la gran mayoría de las redes están conectadas por algún tipo de cableado,
que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos. Hay
disponibles una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños
de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes.
* Cable coaxial.
 Cable de par trenzado (apantallado y no apantallado).
 Cable de fibra óptica.

Redes de datos:
Red de Área Local (LAN): Las redes de área local suelen ser una red limitada la conexión de
equipos dentro de un único edificio, oficina o campus, la mayoría son de propiedad privada

Red de Área Metropolitana (MAN): Las redes de área metropolitanas están diseñadas para la
conexión de equipos a lo largo de una ciudad entera. Una red MAN puede ser una única red que
interconecte varias redes de área local LAN’s resultando en una red mayor. Por ello, una MAN
puede ser propiedad exclusivamente de una misma compañía privada, o puede ser una red de
servicio público que conecte redes públicas y privadas.

Red de Área Extensa (WAN): Las Redes de área extensa son aquellas que proporcionen un
medio de transmisión a lo largo de grandes extensiones geográficas (regional, nacional e incluso
internacional). Una red WAN generalmente utiliza redes de servicio público y redes privadas y que
pueden extenderse alrededor del globo.

También podría gustarte