Está en la página 1de 175

Manual de Auscultación

Visual de Pavimentos de
Costa Rica MAV-2012
PREFACIO

El Manual de Auscultación Visual de Pavimentos de Costa Rica (MAV-2012) unifica la clasificación de


daños en los pavimentos, utilizando una terminología común. Es frecuente que el mismo deterioro
sea conocido con nombres diferentes, por lo que es necesario estandarizarlos a fin de ser
identificados correctamente.

El objetivo de este manual es brindar una herramienta que logre homogenizar y sistematizar los
criterios de auscultación para el diagnóstico imparcial, objetivo y técnicamente sustentado en la
evaluación de los pavimentos rígidos y flexibles de Costa Rica.

El catálogo es un resumen de las fallas más corrientes que se encuentran en nuestro país. En cada
uno de los deterioros se incluye una descripción, posibles causas, niveles de severidad, medición y un
esquema representativo de la falla. También están incluidas fotografías de las fallas, para ayudar al
evaluador a catalogar en campo la falla, como parte de inspecciones viales.

En lo que se refiere a las posibles causas, únicamente se presenta una indicación del origen de la
falla. Siempre será necesario hacer las investigaciones pertinentes de campo para establecer la causa
definitiva del daño.

En lo que se refiere a los niveles de severidad, existen distintas maneras de medirlos; sin embargo, se
han adoptado los procedimientos más comúnmente utilizados en nuestro país.

Los avances tecnológicos para realizar actividades de mantenimiento, unidos con la utilización de
nuevos materiales, fuerzan a revisar periódicamente los documentos que se relacionen con el
mantenimiento vial.

La mayoría de las decisiones de intervención en los proyectos de conservación vial en nuestro medio,
se han tomado fundamentadas principalmente en el criterio técnico de los ingenieros profesionales a
cargo de las distintas zonas en las que se dividió la red vial nacional, de ahí la importancia de brindar
herramientas de gestión que unifiquen estos criterios, y que permitan que las decisiones de
conservación vial a nivel de red y de proyecto tengan el mismo grado de sustento técnico en todas
las zonas del país, y que igualmente sean acordes y compatibles con las políticas de intervención y los
diagnósticos realizados por la Dirección de Planificación Sectorial.

De esta forma se podrán sentar las bases para la formulación de un sistema de administración de
pavimentos y mantener un registro histórico de los deterioros y de las obras realizadas por medio de
índices que sean comparables en el tiempo y con otras rutas de nuestra red vial.

ii
iii
La Ley Nº 8114 del 4 de julio del 2001, Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias, le asignó recursos
y tareas a la Universidad de Costa Rica, a través del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos
Estructurales (LanammeUCR). Según lo establece el inciso e), Artículo 6) se debe proceder a la
“actualización del manual de especificaciones y publicación de una nueva edición (revisada y
actualizada) cada diez años”, mandato legal que pretendemos atender en lo que concierne al manual
con esta publicación, más otras que se editarán en el futuro cercano.

Esta legislación persigue el máximo aprovechamiento de los dineros dispuestos por el Estado
costarricense para la conservación y construcción de las vías públicas, asignándole al LanammeUCR
las labores de investigación, capacitación, evaluación y asistencia técnica del sector vial, en procura
de que las funciones que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), sus consejos
y otras dependecias públicas alcancen mayor eficiencia y eficacia en la tarea de reconstruir,
rehabilitar y conservar el patrimonio vial nacional.

De acuerdo al reglamento al artículo 6 de la Ley 8114 emitido por el diario oficial La Gaceta el 07 de
Marzo del 2012, el Manual de Especificaciones estará conformado por los siguientes volumenes:

1. Especificaciones Generales para la Construcción de Carreteras, Caminos y Puentes, CR 2010


2. Diseños Estándar para la Construcción de Estructuras Conexas en Carreteras, DE 2012
3. Manual de Costrucción de Carreteras, Caminos y Puentes, MC
4. Guía para el Diseño Estructural de Pavimentos Flexibles y Rígidos Calibrada para Costa Rica
5. Especificaciones Generales para la Conservación de Carreteras, Caminos y Puentes
6. Manual de Seguridad Vial
7. Preservación del Medio Ambiente en Proyectos Viales
8. Inspección, Inventario y Conservación de Puentes

Y por último el Manual de Auscultación Visual que se muestra en este trabajo.

Redacción
Ing. Tania Ávila Esquivel
Colaboradores
Ing. Ellen Rodríguez Castro
Ing. Roy Barrantes Jiménez
Ing. Jorge Arturo Castro Herrera
Asist. Nathalie Alvarado
Revisión
Ing. Jaime Allen Monge
Ing. Raquel Arriola Guzmán
Ing. Víctor Cervantes Calvo
Ing. Guillermo Loría Salazar, PhD
Ing. Wendy Sequeira Rojas, MSc

iv
v
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................ 1

Capítulo 1. UNIDADES DE MUESTREO (UM) ..................................................................................................... 5

1.1 Definición de las Unidades de Muestreo ............................................................................................... 5


1.2 Longitud de la Unidad de Muestreo ...................................................................................................... 5
1.3 Número Total de Unidades de Muestra ................................................................................................ 6
1.4 Número Mínimo de Unidades a Evaluar................................................................................................ 6
1.5 Selección de las Unidades de Muestreo para Inspección ...................................................................... 7
1.6 Selección de Unidades de Muestreo Adicionales .................................................................................. 7
1.7 Esquema Resumen ................................................................................................................................ 8
1.8 Ejemplo de cálculo ............................................................................................................................... 11

Capítulo 2. ANÁLISIS EN CAMPO .................................................................................................................... 21

2.1 Registro de la Información (Hojas de Levantamiento de Deterioros) .....................................................i


MANUAL DE DETERIOROS .......................................................................................................................... 30
PAVIMENTO FLEXIBLE ......................................................................................................................... 31
I. TIPOS DE DETERIOROS ......................................................................................................................... 31
II. CASOS ESPECIALES ............................................................................................................................... 62
III. MÉTODOS DE REPARACIÓN PARA PAVIMENTO FLEXIBLE ................................................................... 67
PAVIMENTO RÍGIDO ............................................................................................................................ 75
I. TIPOS DE DETERIOROS ......................................................................................................................... 75
II. CASOS ESPECIALES ............................................................................................................................... 95
III. METODOS DE REPARACIÓN PARA PAVIMENTO RÍGIDO ..................................................................... 98

Capítulo 3: DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN SUPERFICIAL (PCI) ................................................ 109

3.1 Cálculo del PCI de las Unidades de Muestreo ................................................................................... 109


3.2 Cálculo del PCI de una Sección de Pavimento ................................................................................... 117
Capítulo 4: COMPARACIÓN DE LOS RANGOS DE LA METODOLOGÍA VIZIR CONTRA EL PC ............................ 119

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................................. 123

APÉNDICES .......................................................................................................................................................A

ANEXOS............................................................................................................................................................. J

vi
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1.1. Esquema resumen del procedimiento a seguir para la evaluación del pavimento............................... 2
Figura 1.2. Diagrama de Flujo UM para pavimento flexible.................................................................................... 9
Figura 1.3. Diagrama de Flujo UM para pavimento rígido .................................................................................... 10
Figura 1.4. Ejemplo UM(a)- Entrada al Diagrama de Flujo .................................................................................... 12
Figura 1.5. Ejemplo UM(a)- Diagrama de Unidades a Inspeccionar ...................................................................... 14
Figura 1.6. Ejemplo UM(b)- Entrada al Diagrama de Flujo.................................................................................... 16
Figura 1.7. Ejemplo UM(b)- Esquema de la Partición de la Carretera .................................................................. 17
Figura 1.8. Ejemplo UM(c)- Entrada al Diagrama de Flujo .................................................................................... 19
Figura 1.9. Ejemplo UM(c)- Esquema para el cálculo de la longitud de UM. ........................................................ 20
Figura 2.1 Hoja para la auscultación de pavimento flexible ................................................................................ 22
Figura 2.2 Hoja para la auscultación de pavimento flexible, Continuación .......................................................... 23
Figura 2.3 Hoja para la auscultación de pavimento rígido ................................................................................... 24
Figura 2.4 Hoja para la auscultación de pavimento rígido, Continuación............................................................. 25
Figura 2.5 Ejemplo: Registro de Información General .......................................................................................... 27
Figura 2.6 Ejemplo: Registro de la Hoja de Levantamiento de Deterioros ........................................................... 28
Figura 2.7 Ejemplo: Registro del Esquema ............................................................................................................ 28
Figura 2.8 Ejemplo: Registro de los Casos Especiales ........................................................................................... 29
Figura 2.9 Ejemplo: Registro de las Observaciones............................................................................................... 29
Figura 2.10 Medida correcta de los anchos de grieta ........................................................................................... 32
Figura 2.11 Medida correcta de los deterioros en metros lineales ...................................................................... 33
Figura 2.12 Medida correcta de los deterioros en metros cuadrados .................................................................. 33
Figura 2.13. Esquema Cuero de Lagarto – Pavimento Flexible ............................................................................. 34
Figura 2.14. Cuero de Lagarto – Pavimento Flexible ............................................................................................. 35
Figura 2.15. Esquema Grieta Longitudinal y Transversal – Pavimento Flexible .................................................... 37
Figura 2.16. Grieta Longitudinal y Transversal – Pavimento Flexible.................................................................... 37
Figura 2.17. Esquema Grieta en Bloque – Pavimento Flexible.............................................................................. 38
Figura 2.18. Grieta en Bloque – Pavimento Flexible ............................................................................................. 39
Figura 2.19. Esquema Grieta en Arco – Pavimento Flexible ................................................................................. 40
Figura 2.20. Grieta en Arco – Pavimento Flexible ................................................................................................. 41
Figura 2.21. Esquema Grieta en Borde– Pavimento Flexible ................................................................................ 42
Figura 2.22. Grieta de Borde – Pavimento Flexible ............................................................................................... 43
Figura 2.23. Esquema Roderas– Pavimento Flexible ............................................................................................ 44
Figura 2.24. Roderas – Pavimento Flexible ........................................................................................................... 45
Figura 2.25. Esquema Corrimiento– Pavimento Flexible ...................................................................................... 46
Figura 2.26. Corrimiento / Desplazamiento – Pavimento Flexible........................................................................ 47
Figura 2.27. Esquema Hinchamiento– Pavimento Flexible ................................................................................... 48
Figura 2.28. Hinchamiento – Pavimento Flexible.................................................................................................. 49
Figura 2.29. Esquema Hundimiento– Pavimento Flexible .................................................................................... 50
Figura 2.30. Hundimiento – Pavimento Flexible ................................................................................................... 51
Figura 2.31. Pulimiento de Agregados – Pavimento Flexible ................................................................................ 52
Figura 2.32. Exudación – Pavimento Flexible ........................................................................................................ 53
Figura 2.33. Desprendimiento de Agregados – Pavimento Flexible ..................................................................... 54
Figura 2.34. Esquema Huecos– Pavimento Flexible .............................................................................................. 55
Figura 2.35. Hueco – Pavimento Flexible .............................................................................................................. 56
Figura 2.36. Esquema Bacheo– Pavimento Flexible .............................................................................................. 57
Figura 2.37. Bache – Pavimento Flexible............................................................................................................... 58
Figura 2.38. Cruce de Línea Férrea – Pavimento Flexible ..................................................................................... 59
Figura 2.39. Esquema Escalonamiento entre la Calzada y el Espaldón- Pavimento Flexible ................................ 60

vii
Figura 2.40. Escalonamiento entre Calzada y Espaldón – Pavimento Flexible...................................................... 61
Figura 2.41. Caso especial, Pérdida del Pavimento flexible .................................................................................. 63
Figura 2.42. Caso especial, Exceso de Bacheo Asfáltico ........................................................................................ 64
Figura 2.43. Caso especial, Alcantarillas Desniveladas ......................................................................................... 65
Figura 2.44. Caso especial, Exceso de Recarpeteo ................................................................................................ 66
Figura 2.45 Chorro de Aire Caliente ...................................................................................................................... 68
Figura 2.46 Material de Relleno ............................................................................................................................ 69
Figura 2.47 Colocación de Micro Capa .................................................................................................................. 70
Figura 2.48. Procedimiento para Bacheo Profundo .............................................................................................. 72
Figura 2.49 Medida correcta de los anchos de Grieta y Fracturamiento .............................................................. 76
Figura 2.50 Medida correcta de los deterioros en metros lineales ...................................................................... 77
Figura 2.51 Medida correcta de los deterioros en metros cuadrados .................................................................. 77
Figura 2.52. Esquema Grieta Longitudinal- Pavimento Rígido .............................................................................. 78
Figura 2.53. Esquema Grieta Transversal- Pavimento Rígido ............................................................................... 79
Figura 2.54. Grieta Longitudinal y Transversal – Pavimento Rígido ...................................................................... 79
Figura 2.55. Esquema Grieta en Malla- Pavimento Rígido .................................................................................... 80
Figura 2.56. Grieta en Malla – Pavimento Rígido .................................................................................................. 81
Figura 2.57. Esquema Grieta de Esquina- Pavimento Rígido ................................................................................ 82
Figura 2.58. Grieta de Esquina – Pavimento Rígido .............................................................................................. 83
Figura 2.59. Deficiencia de Sellado en Juntas – Pavimento Rígido ....................................................................... 84
Figura 2.60. Esquema Junta Fracturada Longitudinal- Pavimento Rígido ............................................................. 85
Figura 2.61. Esquema Junta Fracturada Transversal- Pavimento Rígido .............................................................. 86
Figura 2.62. Juntas Fracturadas – Pavimento Rígido ............................................................................................ 86
Figura 2.63. Pulimiento de Agregados – Pavimento Rígido .................................................................................. 87
Figura 2.64. Esquema Pérdida de Agregados- Pavimento Rígido ......................................................................... 88
Figura 2.65. Pérdida de Agregados – Pavimento Rígido ....................................................................................... 89
Figura 2.66. Esquema Voladuras - Pavimento Rígido............................................................................................ 90
Figura 2.67. Esquema Voladuras - Pavimento Rígido Continuo ............................................................................ 91
Figura 2.68. Voladuras – Pavimento Rígido .......................................................................................................... 91
Figura 2.69. Sangrado de Agua – Pavimento Rígido ............................................................................................. 92
Figura 2.70. Esquema Descenso de Espaldón - Pavimento Rígido ........................................................................ 93
Figura 2.71. Descenso de Espaldón y Juntas – Pavimento Rígido ......................................................................... 94
Figura 2.72. Caso Especial, Huecos en Pavimento Rígido .................................................................................... 96
Figura 2.73. Caso Especial, Bacheo en Pavimento Rígido .................................................................................... 97
Figura 2.74. Área de Reparación Aislada............................................................................................................. 102
Figura 2.75. Área de Remoción para Juntas Fracturadas .................................................................................... 103
Figura 2.76. Colocación de Dovelas y Diagrama de Cortes ................................................................................. 103
Figura 2.77. Perfil de una Reparación Parcial usando Equipo de Escarificado .................................................... 104
Figura 2.78. Ruptura y Salida del Bache Debido al Punto de Apoyo ................................................................... 104
Figura 2.79. Dos o Más Líneas de Grieta se Usan como Guía para Marcar Juntas que Siguen un Camino Irregular
.................................................................................................................................................................... 106
Figura 2.80. Pavimentar con una Sobrecapa una Junta Longitudinal Existente Permite Calzar la Junta Mediante
una Separación Horizontal ......................................................................................................................... 106
Figura 2.81. Colocar una Junta Plástica Ayuda a que el Movimiento Ocurra Antes de que se dé la Pérdida de
Adherencia ................................................................................................................................................. 106
Figura 2.82. Sobrecapas de Concreto.................................................................................................................. 106
Figura 2.83. Acción del Pandeo en una Sobrecapa Sin Adherencia .................................................................... 107
Figura 3.1. Rango de Calificaciones PCI ............................................................................................................... 109
Figura 3.2. Ejemplo: Gráfica para el Cálculo de los Valores Deducidos del Deterioro Cuero de Lagarto-Asfalto 111
Figura 3.3. Ejemplo: Gráfica para el Cálculo de los Valores Deducidos del Deterioro Huecos-Asfalto ............... 111
Figura 3.4. Ejemplo: Gráfica para el Cálculo de los Valores Deducidos del Deterioro Bacheo-Asfalto ............... 112
Figura 3.5. Gráfica para el Cálculo del Número Máximo Admisible de Valores Deducidos ................................ 113

viii
Figura 3.6. Gráfica para el Cálculo del MVDC (Pav. Flexible) .............................................................................. 114
Figura 3.7. Ejemplo: Cálculo del MVDC para q=4 ................................................................................................ 115
Figura 3.8. Gráfica para el Cálculo del MVDC (Pav. Rígido) ................................................................................. 117
Figura 4.1. Equiparación de escalas métodos PCI y VIZIR ................................................................................... 122

ix
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1.1. Longitud de las Unidades de Muestreo Asfálticas ............................................................................... 5


Cuadro 2.1. Cuadro Resumen: Reparaciones para los Deterioros del Pavimento Flexible ................................... 74
Cuadro 2.2. Cuadro Resumen: Reparaciones para los Deterioros del Pavimento Rígido ................................... 108
Cuadro 3.1. Orden de los Datos Obtenidos en el Levantamiento de Campo (Pav. Flexible) .............................. 110
Cuadro 3.2. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (1) ............................................................. 110
Cuadro 3.3. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (2) ............................................................. 112
Cuadro 3.4. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (3) ............................................................. 113
Cuadro 3.5. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (4) ............................................................. 114
Cuadro 3.6. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (5) ............................................................. 115
Cuadro 3.7. Orden de los Datos Obtenidos en el Levantamiento de Campo (Pav. Rígido) ................................ 116

x
xi
INTRODUCCIÓN

La mayoría de las decisiones de intervención en los proyectos de conservación vial en nuestro medio,
se toman fundamentadas principalmente en el criterio técnico de los ingenieros profesionales a
cargo de las distintas zonas en las que se dividió la red vial nacional, de ahí la importancia de brindar
herramientas de gestión que unifiquen estos criterios, y que permitan que las decisiones de
conservación vial a nivel de red y de proyecto tengan el mismo grado de sustento técnico en todas
las zonas del país, y que igualmente sean acordes y compatibles con las políticas de intervención y los
diagnósticos realizados por la Dirección de Planificación Sectorial o su equivalente en el Ministerio de
Obras Públicas y Transportes (MOPT).

De esta forma se podrán sentar las bases para la formulación de un sistema de administración de
pavimentos y mantener un registro histórico de los deterioros y de las obras realizadas por medio de
índices que sean comparables en el tiempo y con otras rutas de nuestra red vial. Esto permitirá la
evaluación del desempeño de los proyectos en el tiempo, y además, modelos de deterioro calibrados
que sirvan de base para la planificación de la inversión de obra pública en infraestructura del
transporte.

Objetivo del Manual

El objetivo de este manual es brindar una herramienta que logre homogenizar y sistematizar los
criterios de auscultación para el diagnóstico imparcial, objetivo y técnicamente sustentado de la
evaluación de los pavimentos flexibles y rígidos de Costa Rica.

Alcances

Este manual brinda procedimientos aplicables en pavimentos compuestos por capas de ruedo
flexibles (concreto asfáltico) y rígidas (concreto hidráulico) de carreteras primarias, secundarias o
terciarias, tanto en la Red Vial Nacional como en la Red Vial Cantonal. Toda evaluación de un
pavimento debe considerar un análisis detallado de su capacidad estructural, funcional y de la
condición superficial, así como de todos los elementos periféricos que la componen, tales como
drenajes, elementos de seguridad vial, cortes, rellenos, taludes y en términos generales, todos
aquellos elementos que se encuentren dentro del derecho de vía y que interactúen para brindar un
determinado nivel de servicio al usuario. Las herramientas descritas en este manual pueden
considerarse como parte de este análisis integral, enfocado específicamente en el diagnóstico de la
condición superficial.

Contenido del Manual

Este manual se divide en cuatro capítulos principales. El primero de ellos define las unidades de
muestreo, que permitan unificar la distancia para la recolección de información de los deterioros,
estas unidades dependerán principalmente de la longitud del proyecto a evaluar.

Seguidamente en el segundo capítulo se definen pautas aplicables en las evaluaciones “in situ” útiles
para recopilar toda la información referente a los deterioros, tipo, severidad y área de afectación.
Para realizar adecuadamente esta tarea se incluyen en este manual a modo de ejemplo, algunas
hojas de levantamiento de deterioros, que permiten llevar un registro ordenado de la información

1
recolectada, así, como un Manual de Deterioros, que muestra todos los deterioros que deberán ser
considerados y como analizar su extensión y severidad. Adicionalmente se incluye una sección donde
se describen procedimientos que podrían ser aplicables en el tratamiento de los distintos deterioros
superficiales, tomando en cuenta que las decisiones de intervención se deben basar en el análisis
integral del pavimento.

En el Capítulo 3 se explicará como calcular el Índice de Condición del Pavimento (PCI, por sus siglas
en inglés), con fundamento en la metodología descrita en la norma ASTM D6433 que se explicará
detalladamente más adelante en este manual.

Finalmente en el capítulo cuatro se brinda la posibilidad de realizar una equiparación de los


resultados con el método realizado por Paul Autret y Jean-Louise Brousse “Método con ayuda de
computador para la estimación de necesidades en el mantenimiento de una red de carretera”
conocido como VIZIR, que ha sido utilizado por el departamento de Planificación Sectorial del
Ministerio de Obras Públicas y Transportes en evaluaciones a nivel de red. Las nuevas tendencias
mundiales en el campo de las evaluaciones recomiendan metodologías de auscultación con un mayor
nivel de detalle y que permitan una evaluación más precisa facilitando la toma de decisiones de
intervención a nivel de proyecto.

El procedimiento para la evaluación del pavimento anteriormente descrito, se resume en la Figura


1.1:

Figura 1.1. Esquema resumen del procedimiento a seguir para la evaluación del pavimento

2
Términos y Definiciones

Auscultar: Conjunto de operaciones (medidas, tratamiento de las lecturas, análisis e interpretación)


cuyo objeto es medir, con la mayor precisión, los diversos deterioros superficiales de pavimentos de
manera que se pueda evaluar su comportamiento.

Escarificar: Método de recuperación de caminos que consiste en reciclar el material presente en la


carretera y transformarlo en una base para la estructura de pavimento.

Estabilización: Este proceso consiste en la modificación de suelos o bases mediante la adición de un


agente estabilizador (cal, emulsión asfáltica, cemento, entre otros), para lograr un propósito en
específico (secarlos, modificarlos o estabilizarlos).

LanammeUCR: Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de


Costa Rica, que bajo lo estipulado en la Ley 8114 artículo 6 inciso e, tiene como función la creación
de un Manual de Especificaciones integral.

MOPT: Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica.

Pavimento: Parte superior de la carretera, aeropuerto, o área de parqueo. Incluye todas las capas
que descansan sobre el suelo original y consiste de todos los elementos estructurales o capas,
incluyendo los espaldones.

Pavimento Flexible: Pavimentos de Concreto Asfáltico (AC) (mezcla de asfalto y rocas). Este
pavimento está constituido por una carpeta bituminosa apoyada generalmente sobre dos capas no
rígidas, la base y la subbase. Debido a la alta flexibilidad de la carpeta bituminosa (capacidad de gran
deformación sin rotura bajo la acción de una carga), el peso del vehículo que transita sobre la
superficie es prácticamente una carga concentrada, cuyo efecto se disminuye a través del espesor de
las capas subyacentes, hasta llegar distribuido y atenuado a la subrasante.

Pavimento Rígido: Pavimentos Concreto de Cemento Portland (mezcla de cemento Portland, agua, y
rocas). Fundamentalmente está constituido por una losa de concreto hidráulico, apoyado sobre la
subrasante o sobre una capa de material seleccionado, la cual se denomina subbase del pavimento
rígido. Debido a la alta rigidez del concreto hidráulico, así como de su elevado coeficiente de
elasticidad, la distribución de los esfuerzos se produce en una zona muy amplia. Además, como el
concreto es capaz de resistir, en cierto grado, esfuerzos a la tensión, el comportamiento de un
pavimento rígido es suficientemente satisfactorio aún cuando existan zonas débiles en la subrasante.
La capacidad estructural de un pavimento rígido depende de la resistencia de las losas y, por lo tanto,
el apoyo de las capas subyacentes ejerce poca influencia en el diseño del espesor del pavimento.

PCI: Índice de Condición Superficial que por sus siglas en inglés se entiende por PCI (norma ASTM
D6433). Esté índice varía de 0-100, donde 0 es la peor condición y 100 la mejor.

Secciones de Control: Secciones en las que se encuentra dividida la Red Vial Nacional, que cumplen
con características similares a lo largo de su longitud (Anexo 2).

3
Unidad de Muestra: Segmentos en los que se divide toda la sección de carretera que se desea
auscultar para hallar su valor de PCI.

Valores Deducidos: Rango de valores de 1-100 que castigan un tipo de deterioro superficial de
acuerdo a su severidad y cantidad (medida). Estos valores se obtienen de las gráficas de la norma
ASTM D6433, creadas para el cálculo del PCI (Anexo 1).

VIZIR: Método con ayuda de computador para la estimación de necesidades en el mantenimiento de


una red de carretera, que al igual que el PCI da un índice de condición superficial.

4
Capítulo 1. UNIDADES DE MUESTREO (UM)

1.1 Definición de las Unidades de Muestreo

El primer paso en la determinación de la condición superficial de una carretera consiste en la


selección de las unidades de muestreo, las cuales se definen como fracciones de carretera,
designadas con el propósito de inspeccionar el pavimento y que dependen de varios factores:

1. Tipo de Evaluación
• Evaluación a nivel de Red, puede tenerse un número muy grande de unidades de muestreo
cuya inspección demandará tiempo y recursos considerables; por lo tanto, es necesario
aplicar un proceso de muestreo. (Subsección 1.2)

• Evaluación de un Proyecto, se deben inspeccionar todas las unidades; sin embargo, de no ser
posible, el número mínimo de unidades de muestreo que deben evaluarse se obtendrá con el
proceso que se muestra en la Subsección 1.2.

2. Tipo de Pavimento
El área de la unidad de muestreo dependerá del tipo de superficie de rodadura: pavimento flexible o
rígido. Ver Subsección 1.2.

3. Características de la sección de carretera


Se considerará un tramo que posea una construcción uniforme en toda el área, como una sección de
carretera, además deberá poseer el mismo tipo de superficie, Tránsito Promedio Diario Anual (TPDA)
e intensidad de carga. Con el propósito de unificar resultados y simplificar procedimientos se
adjuntan las secciones de control utilizadas en la Red Vial Nacional las cuales ya cumplen con dichas
características, esto para su uso a nivel de Red (Anexo 2).

1.2 Longitud de la Unidad de Muestreo

La longitud de la unidad de muestra dependerá del ancho de calzada en el caso de carreteras


flexibles y del tamaño de losa en carreteras rígidas. El rango de valores que se definen a continuación
para determinar la longitud de las unidades de muestra, es necesario porque la metodología del PCI
establece estos valores en sus curvas de deterioro para el cálculo de los “Valores Deducidos”.

1.2.1 Carreteras con capa de rodadura asfáltica y ancho menor que 10m

El área de la unidad de muestreo debe estar en el rango 225.0 ± 90.0m². En el Cuadro 1.1 se
presentan algunas relaciones longitud – ancho de calzada pavimentada.

Cuadro 1.1. Longitud de las Unidades de Muestreo Asfálticas


Ancho de Calzada (m) Longitud de UM (m)
3.5 – 6.5 47
4.0 - 7.5 42
4.5 - 8.5 38
5.0 – 9.0 35
5.5 - 10 máx. 32

5
Como se nota en el cuadro anterior se pueden poseer diferentes anchos de calzada para una misma
longitud de UM, queda a criterio del usuario seleccionar la longitud de UM a utilizar., sin embargo se
recomienda utilizar la menor longitud de UM posible.

Si el ancho de calzada es mayor que el mostrado en el Cuadro 1.1 deberá dividirse el ancho de
calzada por la mitad, para que se cumpla con un área de 225 ± 90.0 m² y la longitud mínima de 32m,
en cuyo caso, será necesario realizar dos análisis independientes. (Ver Subsección 1.8 Ejemplo b)

1.2.2 Carreteras con capa de rodadura en losas de concreto y longitud inferior a 8m

El área de la unidad de muestreo debe estar en el rango 20 ± 8 losas. En el caso en que la separación
de las juntas sea mayor a los 8m deberán crearse losas imaginarias con longitudes iguales o menores
a 8m.

1.3 Número Total de Unidades de Muestra

Para calcular el número total de UM presentes en la sección de carretera a evaluar, se debe resolver
la siguiente ecuación:

(Ecu. 1.1)
Donde:
N: Número total de unidades de muestreo en la sección del pavimento.
Long. Proyecto: La longitud total del proyecto a evaluar (m)
Long. UM: La longitud de la unidad de muestra seleccionada en la Subsección 1.2 (m)

1.4 Número Mínimo de Unidades a Evaluar

Lo ideal sería evaluar toda la red, sin embargo en los casos en que no se pueda, se seleccionará el
número mínimo de unidades de muestreo que deben evaluarse mediante la Ecuación 1.2, la cual
produce un estimado del PCI ± 5 del promedio verdadero con una confiabilidad del 95%.

(Ecu. 1.2)

Donde:
n: Número mínimo de unidades de muestreo a evaluar.
N: Número total de unidades de muestreo en la sección del pavimento.
e: Error admisible en el estimativo del PCI de la sección (e = 5%)
σ: Desviación estándar del PCI entre las unidades.

Durante la inspección inicial se asume una desviación estándar ( ) del PCI de 10 para pavimento
flexible y de 15 para pavimento rígido. En inspecciones subsecuentes se usará la desviación estándar
real (o el rango PCI) de la inspección previa en la determinación del número mínimo de unidades que
deben evaluarse, para asegurar el 95% de confiabilidad en los datos. Para estimar el valor real de la
desviación estándar se utilizará la siguiente ecuación:

6
(Ecu. 1.3)
Donde:
PCIi: Valor del PCI de las unidades de muestra i.
PCIs: Valor de PCI de la sección.
m: Número total de unidades de muestra medidas.
σ: Desviación estándar del PCI entre las unidades.

En el Capítulo 3 se explicará detenidamente como calcular los valores de PCI necesarios para resolver
la Ecuación 1.3. A partir de la desviación estándar obtenida se recalculará el número mínimo de
unidades a evaluar (Ecuación 1.2), si estas son más que el número evaluado inicialmente, se deberán
seleccionar unidades extra para cumplir con este nuevo n y asegurar el 95% de confiabilidad.

Cuando el número mínimo de unidades a evaluar sea menor que cinco (n < 5), todas las unidades
deberán evaluarse, y para todos los casos, si el número total de unidades de muestra es mayor a
cien (N > 100), se crearán subsecciones con N iguales a 100 o menores, y a partir del N de la
subsección se estimará el n con la Ecuación 1.2 (Ver Subsección 1.8 Ejemplo b).

1.5 Selección de las Unidades de Muestreo para Inspección

Se recomienda que las unidades elegidas estén igualmente espaciadas a lo largo de la sección de
pavimento y que la primera de ellas se elija al azar (aleatoriedad sistemática) de la siguiente manera:

1.5.1 El intervalo de muestreo (i)

Se muestra mediante la Ecuación 1.4:

(Ecu. 1.4)
Donde:
N: Número total de unidades de muestreo de la sección.
n: Número mínimo de unidades para evaluar.
i: Intervalo de muestreo, se redondea al número entero inferior (por ejemplo, 3.7 se redondea a 3)

1.5.2 El inicio al azar se selecciona entre la unidad de muestreo S y el intervalo de muestreo i

Así, si i = 3, la unidad inicial de muestreo a inspeccionar puede ser 1, 2 ó 3 y se denominará S. Las


unidades de muestreo para evaluación se identifican como (S), (S + i), (S + 2i), etc.

Siguiendo con el ejemplo, si la unidad inicial de muestreo para inspección seleccionada es 2 y el


intervalo de muestreo (i) es igual a 3, las subsiguientes unidades de muestreo a inspeccionar serían 5,
8, 11, 14, etc. Se detiene el proceso al alcanzar la cantidad de UM definida a evaluar (Mínimo n en
Ecuación 1.2).

En caso de que se requieran cantidades de daño exactas para pliegos de licitación (rehabilitación),
todas y cada una de las unidades de muestreo deberán ser inspeccionadas.

1.6 Selección de Unidades de Muestreo Adicionales

Uno de los mayores inconvenientes del método aleatorio es la exclusión del proceso de inspección y
evaluación de algunas unidades de muestreo en muy mal estado. También puede suceder que

7
unidades de muestreo que tienen daños que sólo se presentan una vez (por ejemplo, “cruce de línea
férrea”) queden incluidas de forma inapropiada en un muestreo aleatorio.

Para evitar lo anterior, la inspección deberá establecer cualquier unidad de muestreo inusual e
inspeccionarla como una “unidad adicional” en lugar de una “unidad representativa” o aleatoria.
Cuando se incluyen unidades de muestreo adicionales, el cálculo del PCI es ligeramente modificado
para prevenir la extrapolación de las condiciones inusuales en toda la sección. (Ver Capítulo 3)

1.7 Esquema Resumen

8
Unidades de Muestra
(UM) para
Pavimento Flexible

Seleccionar longitud
de la UM

Ancho de Calzada (m) Longitud de UM (m)


3.5 – 6.5 47
4.0 - 7.5 42 FIN
4.5 - 8.5 38
5.0 – 9.0 35
5.5 - 10 máx. 32

¿Valor se Detenerse cuando


encuentra se alcance n
en la tabla?

Sí No
Ejm: UM2 = UM1+i,
en general:
Crear particiones
UMi=UM(i-1)+i
imaginarias con anchos
de carril ≤ 10m
Calcular el
Obtener la totalidad
número de UM
(N) a evaluar de las UM a evaluar

N= Long. Proyecto Se inicia en la Unidad


Long. UM de Muestreo S

¿Se evaluarán S= Seleccionar un


todas las valor entre 1 e i
unidades?

Sí No n= N , se redondea al
n número entero
inferior

FIN ¿Es N mayor


a 100?
Calcular el
intervalo de
Sí No muestreo i

Calcular número
Crear subsecciones
mínimo de UM (n)
con N ≤ 100 UM
a inspeccionar No
Evaluar todas
las unidades FIN
n= ¿Es n menor
a 5?

Figura 1.2. Diagrama de Flujo UM para pavimento flexible

9
Unidades de Muestra
(UM) para Pavimento
Rígido

Seleccionar longitud
de la UM

Tamaño Tamaño
de la losa UM
L = 8m 20 ± 8 losas FIN

¿Valor se
encuentra
en la tabla? Detenerse cuando
se alcance n
Sí No

Crear particiones Ejm: UM2 = UM1+i,


imaginarias de losas en general:
con L= 8m UMi=UM(i-1)+i
Calcular el
número de UM
(N) a evaluar Obtener la totalidad
de las UM a evaluar

N= Long. Proyecto
Long. UM
Se inicia en la Unidad
de Muestreo S

¿Se evaluarán
todas las
unidades? S= Seleccionar un
valor entre 1 e i

Sí No
n= N , se redondea al
n número entero
¿Es N mayor inferior
a 100?
FIN

Sí No Calcular el
intervalo de
muestreo i

Crear subsecciones Calcular número


con N ≤ 100 UM mínimo de UM (n)
a inspeccionar No
Evaluar todas
las unidades FIN
n= ¿Es n menor
a 5?

Figura 1.3. Diagrama de Flujo UM para pavimento rígido

10
1.8 Ejemplo de cálculo

Pavimento flexible

Ejemplo a) La Red Vial está dividida en secciones de control que agrupan tramos de carretera con las
características señaladas en la Subsección 1.1 (3), por lo tanto se recomienda su uso. Para este
ejemplo se analizará la sección de control 20421, que corresponde con un tramo de la ruta 154, que
comprende La Argentina (ruta 1 radial Grecia) - La Argentina (ruta 717). Las características son las
siguientes:

• Una longitud de 2Km


• Un acho de calzada de 7.3m
• Pavimento flexible

Observando los datos anteriores, se procede a entrar en el diagrama de flujo de la Figura 1.4, el
procedimiento se detalla posteriormente.

11
Unidades de Muestra
(UM) para
Pavimento Flexible

Seleccionar longitud
de la UM

FIN

¿Valor se Detenerse cuando


encuentra se alcance n
en la tabla?

Sí No
Ejm: UM2 = UM1 +i,
Crear particiones en general:
imaginarias con anchos UMi=UM(i-1)+i
de carril ≤ 10m
Calcular el
Obtener la totalidad
número de UM
de las UM a evaluar
(N) a evaluar

N= Long. Proyecto Se inicia en la Unidad


Long. UM de Muestreo S

¿Se evaluarán S= Seleccionar un


todas las valor entre 1 e i
unidades?

Sí No n= N , se redondea al
n número entero
inferior

FIN ¿Es N mayor


a 100?
Calcular el
intervalo de
Sí No
muestreo i

Calcular número
Crear subsecciones
mínimo de UM (n)
con N ≤ 100 UM
a inspeccionar No
Evaluar todas
FIN
las unidades
n= ¿Es n menor
a 5?

Figura 1.4. Ejemplo UM(a)- Entrada al Diagrama de Flujo

12
Inicialmente es necesario seleccionar la longitud que tendrá la unidad de muestra, de acuerdo al Cuadro 1.1
al ser el ancho de la calzada de 7.3m se encuentra en varios rangos. Como se mencionó en la Subsección
1.2.1 se recomienda utilizar la longitud de UM menor asociada a esos rangos, la cual en este caso es de 32m.

Como se muestra en el diagrama de la Figura 1.4 el primer cálculo a realizar es el número total de Unidades
de Muestra (N):

Continuado con el flujo del diagrama, el segundo cálculo consiste en el número mínimo (n) de unidades a
muestrear:

Seguidamente es necesario calcular el intervalo de muestreo (i):

Seleccionar un valor entre 1 e i (i=4), que se conocerá como S, en este caso será igual a 2 (S pudo ser igual a 1,
2, 3, 4). Para obtener la totalidad de UM a inspeccionar se realiza el siguiente cálculo:

Deteniendo el proceso cuando se alcance N (N=62.5), se obtienen las siguientes unidades de muestra: 2, 6,
10, 14, 18, 22, 26, 30, 34, 38, 42, 46, 50, 54, 58 y 62. Si se contabiliza una unidad más se llegaría a la UM=64,
la cual es mayor que N=62.5, por lo tanto se detiene el proceso en la UM anterior (UM=62). Se obtienen 16
unidades de muestra lo que cumple con n=13 (número mínimo de unidades a inspeccionar), pues 16 n.

Observando la Figura 1.5 se obtendrá una idea general de cuáles serían las unidades a inspeccionar:

13
UNIDADES DE MUESTRA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

UNIDADES DE MUESTRA
33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63

Simbología
Unidad de Muestra a inspeccionar
Unidad de Muestra

Figura 1.5. Ejemplo UM(a)- Diagrama de Unidades a Inspeccionar

En donde se tomarán los datos correspondientes a las unidades de muestra marcadas de color verde. Deberá de tomarse en cuenta, y a criterio del que
inspecciona, todas aquellas unidades que no se encuentran dentro de las UM a inspeccionar, y que muestren un patrón de deterioro diferente al observado
que merezca ser anotado.
Ejemplo b) Se posee una sección con las siguientes características:

• Una longitud de 4.5Km


• Un acho de calzada de 14m
• Pavimento flexible

Observando los datos anteriores, se procede a entrar en el diagrama de flujo de la Figura 1.6, el
procedimiento se detalla posteriormente.

15
Unidades de Muestra
(UM) para
Pavimento Flexible

Seleccionar longitud
de la UM

FIN

¿Valor se Detenerse cuando


encuentra se alcance n
en la tabla?

Sí No
Ejm: UM2 = UM1 +i,
Crear particiones en general:
imaginarias con anchos UMi=UM(i-1)+i
de carril ≤ 10m
Calcular el
Obtener la totalidad
número de UM
de las UM a evaluar
(N) a evaluar

N= Long. Proyecto Se inicia en la Unidad


Long. UM de Muestreo S

¿Se evaluarán S= Seleccionar un


todas las valor entre 1 e i
unidades?

Sí No n= N , se redondea al
n número entero
inferior

FIN ¿Es N mayor


a 100?
Calcular el
intervalo de
Sí No
muestreo i

Calcular número
Crear subsecciones
mínimo de UM (n)
con N ≤ 100 UM
a inspeccionar No
Evaluar todas
FIN
las unidades
n= ¿Es n menor
a 5?

Figura 1.6. Ejemplo UM(b)- Entrada al Diagrama de Flujo

16
Como el ancho de la calzada es de 14m y sobrepasa el tamaño estipulado como máximo en el Cuadro 1.1, se
decide tratar la carretera como si existieran dos, con anchos de calzada de 7m cada una, como se muestra en
el siguiente esquema:

7m
14m
Figura 1.7. Ejemplo UM(b)- Esquema de la Partición de la Carretera

Se realiza el análisis para una de las particiones, al ser simétricas el resultado será el mismo. Es necesario
seleccionar la longitud que tendrá la unidad de muestra, de acuerdo al Cuadro 1.1 y a la Subsección 1.2.1 se
recomienda utilizar la longitud de UM menor asociada, la cual en este caso es de 32m.

Como se muestra en el diagrama de la Figura 1.6 el primer cálculo a realizar es el número total de Unidades
de Muestra (N):

Continuado con el flujo del diagrama, el segundo cálculo consiste en el número mínimo (n) de unidades a
muestrear. Como el valor de N 100, se partirá la sección en N1=100 y N2=40.6, para calcular el valor de n,
esto conforme a lo estipulado en la Subsección 1.3.

Seguidamente es necesario calcular el intervalo de muestreo (i):

Se selecciona un valor entre 1 e i (i=5), por lo tanto S será igual a 3 en este caso (S pudo ser igual a 1, 2, 3, 4,
5). Para obtener la totalidad de UM a inspeccionar se realiza el siguiente cálculo:

17
Deteniendo el proceso cuando se alcance N (N=126), se obtienen las siguientes unidades de muestra: 3, 8, 13,
18, 23, 28, 33, 38, 43, 48, 53, 58, 63, 68, 73, 78, 83, 88, 93, 98, 103, 108, 113, 118, 123, 128, 133 y 138. Si se
contabiliza una unidad más se llegaría a la UM=143, la cual es mayor que N=140.6, por lo tanto se detiene el
proceso en la UM anterior (UM=138). Se obtienen 28 unidades de muestra lo que cumple con n=26 (número
mínimo de unidades a inspeccionar), pues 28 n.

Como la carretera se particionó, será necesario realizar el levantamiento de una sección primero y
posteriormente el de la otra. Para que sea más representativo el estado de la misma conviene comenzar en
un sentido diferente la otra sección, así pues la sección uno se comenzará a levantar de Norte a Sur y la
sección dos de Sur a Norte, lo que variará la ubicación de las UM.

Pavimento Rígido

Ejemplo c) Se posee una sección con las siguientes características:

• Una longitud de 2.5Km


• Tamaño de la losa es de 6m * 3m
• Ancho calzada 12m
• Pavimento rígido

Observando los datos anteriores, se procede a entrar en el diagrama de flujo de la Figura 1.8, el
procedimiento se detalla posteriormente.

18
Unidades de Muestra
(UM) para Pavimento
Rígido

Seleccionar longitud
de la UM

Tamaño Tamaño
de la losa UM
FIN
L = 8m 20 ± 8 losas

¿Valor se
encuentra
en la tabla? Detenerse cuando
se alcance n
Sí No

Crear particiones Ejm: UM2 = UM1 +i,


imaginarias de losas en general:
con L= 8m UMi=UM(i-1)+i
Calcular el
número de UM
(N) a evaluar Obtener la totalidad
de las UM a evaluar

N= Long. Proyecto
Long. UM
Se inicia en la Unidad
de Muestreo S

¿Se evaluarán
todas las
unidades? S= Seleccionar un
valor entre 1 e i

Sí No
n= N , se redondea al
n número entero
¿Es N mayor inferior
a 100?
FIN

Sí No Calcular el
intervalo de
muestreo i

Crear subsecciones Calcular número


con N ≤ 100 UM mínimo de UM (n)
a inspeccionar No
Evaluar todas
FIN
las unidades
n= ¿Es n menor
a 5?

Figura 1.8. Ejemplo UM(c)- Entrada al Diagrama de Flujo

19
Es necesario seleccionar la longitud que tendrá la unidad de muestra, de acuerdo a la Subsección 1.2.1 se
recomienda utilizar un tamaño de UM de 20 losas (20 8), por lo que equivale a:

5 losas x 6m= 30m*

4 losas x 3m= 12m

3m

6m
Figura 1.9. Ejemplo UM(c)- Esquema para el cálculo de la longitud de UM.
Nota: El diagrama es ilustrativo, no posee escala

* , entonces realizando el primer cálculo del diagrama:

Continuado con el flujo del diagrama, el segundo cálculo consiste en el número mínimo (n) de unidades a
muestrear.

Seguidamente es necesario calcular el intervalo de muestreo (i):

Se selecciona un valor entre 1 e i (i=3), por lo tanto S será igual a 1 en este caso (S pudo ser igual a 1, 2, 3).
Para obtener la totalidad de UM a inspeccionar se realiza el siguiente cálculo:

Deteniendo el proceso cuando se alcance N (N=84), se obtienen las siguientes unidades de muestra: 1, 4, 7,
10, 13, 16, 19, 22, 25, 28, 31, 34, 37, 40, 43, 46, 49, 52, 55, 58, 61, 64, 67, 70, 73, 76, 79 y 82. Se obtienen 28
unidades de muestra lo que cumple con n=26 (número mínimo de unidades a inspeccionar).

20
Capítulo 2. ANÁLISIS EN CAMPO
Previo al proceso de inspección visual, es necesario obtener de antemano información del
pavimento, como su ubicación, geometría, las obras de drenaje y los tipos de juntas, entre otros,
para conocer el sitio del proyecto y facilitar el proceso de auscultación.

El procedimiento varía de acuerdo con el tipo de superficie del pavimento que se inspecciona, tal
como se mencionó en el Capítulo 1. Debe seguirse estrictamente la definición de los daños de este
manual para obtener un valor del PCI confiable. La evaluación de la condición incluye los siguientes
aspectos:

a) Equipo.
• Odómetro manual para medir las longitudes y las áreas de los daños.
• Un odómetro que permita medir distancias largas con buena precisión, ya que para
proyectos grandes la distancia entre unidades puede llegar a ser significativa. Ej. Odómetro
externo que se adhiere al automóvil.
• Regla de tres metros y una cinta métrica para establecer las profundidades de los
ahuellamientos (roderas) o depresiones.
• Regla pequeña para medir los anchos de grieta.
• Lápiz y borrador
• Hojas de Deterioros con los formatos correspondientes y en cantidad suficiente para el
desarrollo de la actividad.
• Chalecos y conos reflectivos para garantizar la seguridad del personal que realiza la
auscultación.
• Cámara fotográfica para llevar un registro de las fallas más comunes
• Manual de Deterioros, para despejar alguna duda en el campo
• Sistema de Posicionamiento Global (cuando sea posible)
• Tiza para marcar la carretera

b) Procedimiento. Se inspecciona una unidad de muestreo para medir el tipo, cantidad y


severidad de los daños de acuerdo con el Manual de Deterioros, y se registra la información
en el formato correspondiente mostrado en las Figuras 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4. Se deben conocer
y seguir estrictamente las definiciones y procedimientos de medida de los daños. Se usa un
formulario u “hoja de información de exploración de la condición” para cada unidad
muestreo y en los formatos cada renglón se usa para registrar un daño, su extensión y su
nivel de severidad.

c) El equipo de inspección deberá implementar todas las medidas de seguridad para su


desplazamiento en la vía inspeccionada, tales como dispositivos de señalización y
advertencia para el vehículo acompañante y para el personal en la vía.

2.1 Registro de la Información (Hojas de Levantamiento de Deterioros)

Las páginas que se utilizarán para realizar el levantamiento de los deterioros se muestran en las
Figuras 2.1 y 2.2, estas representan una sola hoja que deberá ser impresa por ambos lados, al igual
que las mostradas en las Figuras 2.3 y 2.4. Dichas hojas deberán utilizarse junto con el Manual de
Deterioros mostrado al finalizar la Subsección 2.1.1. En el Apéndice 1 también se adjuntan las hojas.

21
Figura 2.1 Hoja para la auscultación de pavimento flexible

22
23
Figura 2.2 Hoja para la auscultación de pavimento flexible, Continuación
Pág 2
Casos Especiales Medida
2
Pérdida total del pavimento asfáltico Metros cuadrados del área afectada (m )
2
Exceso de Bacheo Metros cuadrados del área afectada (m )
Alcantarillas levantadas ó hundidas Unidad (und)
Exceso de sobrecapas que levantan el nivel de rasante Metros lineales (m)
Deberá señalarse en el esquema unicamente la localización de:
• Las alcantarillas
• El área de baches excesivos
Figura 2.3 Hoja para la auscultación de pavimento rígido

24
25
Figura 2.4 Hoja para la auscultación de pavimento rígido, Continuación
Pág 2
Casos Especiales Medida
Huecos Unidad (und)
2
Bacheo Metros cuadrados del área afectada (m )
Deberá señalarse en el esquema la localización de:
• Los Huecos
• El área de baches
2.1.1 Procedimiento de Registro

Página 1:

a) Información General
Previo al levantamiento de los deterioros, será necesario realizar el procedimiento descrito en el
Capítulo 1. Unidades de Muestra, de este manual. De dicho modo se deberán obtener los siguientes
rubros: Cantidad de Unidades de Muestra y su intervalo (cuando corresponda) y longitud de la UM.

• Fecha: Correspondiente al día de la inspección visual.


• #Unidad de Muestra: La que corresponda.
• Zona y código de vía: Son identificadores de la vía que serán suministradas por la institución
que esté realizando el levantamiento. (Pueden utilizarse las secciones de control mostradas
en el Anexo 2, zonas de conservación o códigos municipales)
• Provincia, Cantón y Distrito
• Coordenada GPS (si es posible)
• Estacionamiento: Depende de la Unidad a inspeccionar.

• Longitud de la UM o Número de Losas: La que corresponda.

• Inspectores: Nombres completos de las personas que realicen el levantamiento.

• #Hoja: Llevar un control de las hojas utilizadas en el levantamiento, una hoja por unidad de
muestra.

b) Levantamiento de Deterioros
En el recuadro se muestra: La primera columna, los tipos de deterioros (ya sean Pav.Flexibles o
Pav.Rígidos), la segunda, el grado de severidad (cuando aplique) y en la tercera, la medida.

• Severidad: Utilizando el Manual de Deterioros que se muestra más adelante en este


Capítulo, se deberá determinar el grado de severidad y anotar una “X” en la casilla que
corresponda. En los casos en que las casillas estén sombreadas, no se deberá anotar nada,
pues no aplican los niveles de severidad para dicho deterioro. Se podrán encontrar
diferentes grados de severidad para un mismo deterioro, en ese caso se deberán marcar las
casillas que correspondan. (Ver ejemplo en la Subsección 2.1.2)

• Medida: Utilizar el Manual de Deterioros, para realizar la medida de la manera correcta. En


la columna de medida se muestran tres sub-columnas igual que en el caso de la severidad,
aquí se deberá anotar únicamente en la casilla que represente el grado de severidad
detectado. Cuando existen varias áreas del tramo evaluado con la misma severidad, se
deben sumar y solo se anota el resultado final de esta suma, en la casilla que corresponda de
acuerdo con el nivel de severidad (Ver Ejemplo 2.1.2). Se deberán anotar las unidades SI
correspondientes.

c) Esquema

26
Es necesario realizar un esquema de los deterioros encontrados durante la inspección de cada
unidad, se entrega una plantilla con puntos que ayudarán a la realización del mismo, cada separación
entre los puntos adoptará la escala necesaria para que se pueda incluir toda la unidad en el dibujo, la
escala utilizada deberá ser anotada en el esquema o en el recuadro de observaciones. También se
adjunta una simbología que deberá ser utilizada para dibujar cada deterioro, a su vez, es necesario
anotar sobre cada dibujo con una A, M o B el nivel de severidad al que corresponde. Se deberá
señalar las dimensiones de cada deterioro. Por último de deberá indicar el sentido de avance de la
inspección. Ver Subsección 2.1.2.

d) Observaciones

Aquí se deberán anotar todas las observaciones que sean necesarias para dar claridad al contenido
de la hoja de deterioros y del levantamiento realizado. Por ejemplo se puede anotar la escala del
esquema, si había lluvia, si se estaba realizando algún trabajo en la vía, la existencia de cunetas,
alcantarillas, pintura, taludes o rellenos, intensidad de la luz, entre otros.

Página 2:

e) Casos Especiales

Como se define en el Manual de Deterioros existen algunos casos especiales, los cuales no poseen
nivel de severidad, por lo que solo se anotará la medida de los mismos en las unidades que se
muestran. Se deberá indicar en el esquema solo los deterioros que se detallan en la hoja.

2.1.2 Ejemplo

Se desea inspeccionar una carretera que reúne la siguiente información:

• Sección de Control 30610


• Ruta 233
• Longitud de la Unidad de Muestra: 31.5m
• Número Total de UM: 48 con un intervalo de 3, se auscultarán 16
• Día de la visita 25/2/11
• Ubicación: San Rafael de Oreamuno, Cartago

Se registró la Hoja de la UM número 5 de la siguiente manera:


Hoja 2/ 16
Pág 1
Longitud de la UM: 31.5m
Fecha: 25/02/11 Estc. Inicial: 0+126 Inspeccionada por: Ing. Tania Ávila
# Unidad de Muestreo: 5 Estc. Final: 0+157. Téc. Cristian
Secc.Control: Ruta 233 Código de Vía/#Ruta: 30610
Provincia, Cantón y Distrito: Cartago, Oreamuno, San Posición GPS:
Rafael Figura 2.5 Ejemplo: Registro de Información General

27
X X 2mx10m 1mx6m

X 2 unidades
X 5mx5m

Figura 2.6 Ejemplo: Registro de la Hoja de Levantamiento de Deterioros

Los Ángeles

San Rafael

Figura 2.7 Ejemplo: Registro del Esquema

28
Casos Especiales Medida

Pérdida total del pavimento asfáltico 2


Metros cuadrados del área afectada (m ) No hay

Exceso de Bacheo 2
Metros cuadrados del área afectada (m ) No hay

Alcantarillas levantadas ó hundidas Unidad (und) No hay

Exceso de sobrecapas que levantan el nivel de rasante Metros lineales (m) No hay

Deberá señalarse en el esquema unicamente la localización de:


• Las alcantarillas
• El área de baches excesivos
Figura 2.8 Ejemplo: Registro de los Casos Especiales

Nota: Anotar el nivel de severidad de cada deterioro en el croquis con una A, M o B encima del dibujo, según corresponda.

Observaciones:
1. La escala utilizada en el esquema es de 2mx2m (cada separación de puntos vertical implican 2m, cada
separación de puntos horizontal implica 2m).
2. No existen casos especiales en esta unidad de análisis.
3. No hay cunetas ni pintura.
Figura 2.9 Ejemplo: Registro de las Observaciones

29
MANUAL DE DETERIOROS

30
PPAAVVIIM
MEEN
NTTO
O FFLLEEXXIIBBLLEE

II.. TTIIPPO
OSS D
DEE D
DEETTEERRIIO
ORRO
OSS

31
¿COMO MEDIR LOS DETERIOROS?

En la Figura 2.10 se muestra la manera correcta de medir las grietas.

Figura 2.10 Medida correcta de los anchos de grieta

En la Figura 2.11 se muestra como medir los deterioros en metros lineales y en la Figura 2.12 los que
se deben medir en metros cuadrados. En general se debe tomar en cuenta que para las mediciones
de metros cuadrados no hace falta ser muy exacto, si no, considerar el ancho y largo mayores y con
base en esas medidas calcular la extensión.

32
Figura 2.11 Medida correcta de los deterioros en metros lineales

Figura 2.12 Medida correcta de los deterioros en metros cuadrados

DEFINICIÓN DE LA SEVERIDAD

Se debe inspeccionar visualmente el deterioro y con criterio ubicar la zona de mayor severidad, y en
este punto definirla. Si existe alguna duda al respecto, se recomienda tomar tres medidas en
diferentes puntos e identificar el más crítico y con este, aplicar el criterio de severidad que
corresponda.

33
CUERO DE LAGARTO

Figura 2.13. Esquema Cuero de Lagarto – Pavimento Flexible

34
Figura 2.14. Cuero de Lagarto – Pavimento Flexible

35
GRIETA LONGITUDINAL / TRANSVERSAL

36
Figura 2.15. Esquema Grieta Longitudinal y Transversal – Pavimento Flexible

Figura 2.16. Grieta Longitudinal y Transversal – Pavimento Flexible

37
GRIETA EN BLOQUE

Figura 2.17. Esquema Grieta en Bloque – Pavimento Flexible

38
Figura 2.18. Grieta en Bloque – Pavimento Flexible

39
GRIETAS EN ARCO POR DESLIZAMIENTO

Figura 2.19. Esquema Grieta en Arco – Pavimento Flexible

40
Figura 2.20. Grieta en Arco – Pavimento Flexible

41
GRIETAS DE BORDE

Figura 2.21. Esquema Grieta en Borde– Pavimento Flexible

42
Figura 2.22. Grieta de Borde – Pavimento Flexible

43
RODERAS

Figura 2.23. Esquema Roderas– Pavimento Flexible

44
Fuente: Manual de Carreteras Chileno, Volumen 7 (2010)

Fuente: Página de internet http\\pavementinteractive.org (2011)


Figura 2.24. Roderas – Pavimento Flexible

45
CORRIMIENTO / DESPLAZAMIENTO

Figura 2.25. Esquema Corrimiento– Pavimento Flexible

46
Figura 2.26. Corrimiento / Desplazamiento – Pavimento Flexible

47
HINCHAMIENTOS

Figura 2.27. Esquema Hinchamiento– Pavimento Flexible

48
Figura 2.28. Hinchamiento – Pavimento Flexible
Fuente: Manual para la Inspección Visual de Pavimentos Flexibles, Colombia (2006)

49
HUNDIMIENTOS

Figura 2.29. Esquema Hundimiento– Pavimento Flexible

50
Figura 2.30. Hundimiento – Pavimento Flexible

51
PULIMIENTO

Figura 2.31. Pulimiento de Agregados – Pavimento Flexible

52
EXUDACIÓN

Figura 2.32. Exudación – Pavimento Flexible

53
DESPRENDIMIENTO DE AGREGADOS

Figura 2.33. Desprendimiento de Agregados – Pavimento Flexible

54
HUECOS

Profundidad máxima Diámetro promedio del bache


hueco (cm)
(cm) Menor a 70 70-100 Mayor a 100
< 2,5 B B M
De 2,5 a 5,0 B M A
Mayores a 5,0 M M A

Figura 2.34. Esquema Huecos– Pavimento Flexible

55
Figura 2.35. Hueco – Pavimento Flexible

56
BACHEO*

* Existe un Caso Especial, del cual se debe tomar nota. Ver el segundo apartado de esta sección, más adelante.

Figura 2.36. Esquema Bacheo– Pavimento Flexible

57
Figura 2.37. Bache – Pavimento Flexible

58
CRUCE DE LÍNEA FÉRREA

Figura 2.38. Cruce de Línea Férrea – Pavimento Flexible

59
ESCALONAMIENTO ENTRE CALZADA Y ESPALDÓN

Figura 2.39. Esquema Escalonamiento entre la Calzada y el Espaldón- Pavimento Flexible

60
Figura 2.40. Escalonamiento entre Calzada y Espaldón – Pavimento Flexible
Fuente: Manual para la Inspección Visual de Pavimentos Flexibles, Colombia (2006)

61
IIII.. CCAASSO
OSS EESSPPEECCIIAALLEESS

A estos deterioros no se le asignarán grados de severidad pues se considera que son


de atención inmediata.

62
PÉRDIDA TOTAL DEL PAVIMENTO ASFÁLTICO

Figura 2.41. Caso especial, Pérdida del Pavimento flexible

63
EXCESO DE BACHEO

Figura 2.42. Caso especial, Exceso de Bacheo Asfáltico

64
ALCANTARILLAS LEVANTADAS O HUNDIDAS/

Figura 2.43. Caso especial, Alcantarillas Desniveladas

65
EXCESO DE SOBRE CAPAS QUE LEVANTAN EL NIVEL DE RASANTE

Figura 2.44. Caso especial, Exceso de Recarpeteo

66
IIIIII.. M
MÉÉTTO
ODDO
OSS D
DEE RREEPPAARRAACCIIÓ
ÓNN PPAARRAA PPAAVVIIM
MEEN
NTTO
O FFLLEEXXIIBBLLEE
Las herramientas descritas en esta sección pueden considerarse como una guía, siempre tomando en
consideración, que el mantenimiento adecuado de una vía responde a un análisis detallado de su
capacidad estructural, funcional y de la condición superficial, así como de todos los elementos
periféricos que la componen, tales como drenajes, elementos de seguridad vial, cortes, rellenos,
taludes y en términos generales, todos aquellos elementos que se encuentren dentro del derecho de
vía y que interactúen para brindar un determinado nivel de servicio al usuario.

Las técnicas de reconstrucción y rehabilitación no se incluyen en el alcance del manual.

Sellado de Grietas

Las grietas son selladas por dos razones fundamentales:

1. Para prevenir la intrusión de materiales incompresibles dentro de la grieta.


2. Para prevenir la intrusión de agua dentro de la carpeta asfáltica y las capas adyacentes del
pavimento.

Junto con un drenaje apropiado, el sellado de las grietas es probablemente el procedimiento más
importante. Muchos de los deterioros superficiales están relacionados con la infiltración del agua.

Hay directrices generales para el procedimiento de sellado de grietas y pueden variar de acuerdo con
la política local:

• Líneas Finas de grieta: Menor a 6mm de ancho, son muy pequeñas para llenarlas
efectivamente. Por esta razón no se hace nada a menos que cubran un área importante. Si
hay muchas grietas finas en una zona, entonces una lechada asfáltica o un tratamiento
superficial bituminoso puede ser apropiado. El tratamiento seleccionado para la superficie
debe ser suficientemente líquido para que penetre dentro de las grietas.
• Grietas pequeñas: 6 a 19mm de ancho. Normalmente se perfora cerca de 3mm por encima
del promedio del ancho de la grieta (cuando es posible), fracturar más la grieta (generar más
anchura de grieta) provee una mayor superficie para que el sello ingrese y se adhiera al
pavimento, y a su vez prevé el desprendimiento de la superficie. Si las grietas están por
encima de 19mm de profundidad, a menudo se utiliza un relleno de junta para conservar el
sellante.
• Grietas grandes: Más de 19mm de ancho, usualmente solo requieren limpiado y sellado, con
la instalación de un relleno de junta para grietas por encima de 20mm de profundidad,
podrían rellenarse con emulsión asfáltica o con una mezcla asfáltica diseñada para ese fin.

Grietas grandes y largas con muchas ramificaciones requieren reparación con un bache.

67
Procedimiento para el sellado de grietas

Seleccionar adecuadamente el sello según la magnitud de la grieta.


Limpiar la grieta usando aire caliente a alta presión, un chorro de arena a presión, un cepillo de
cerdas y un chorro de aire caliente o agua a alta presión. Este paso es clave para sellar las grietas o
llenarlas. Si la grieta no está correctamente limpia el sellador no se va a adherir a los lados.

El chorro de arena a presión, es el que mejor limpia las grietas, pero a su vez es el que lleva el trabajo
más intenso. El chorro de aire caliente se realiza mediante una lanza de aire caliente, o lanza de
calor, conectada con el compresor de aire. Este método ayuda a secar la grieta y si la operación de
sellado sigue de cerca el secado con aire caliente, la superficie caliente de la grieta ayuda al sellador a
adherirse mejor. La lanza de aire caliente, produce aire muy caliente y quema la superficie de la
grieta si se deja en un lugar específico durante mucho tiempo. Si se utiliza agua a alta presión, se
deberá secar la grieta correctamente antes del sellado.

Después de remover el sellante viejo (si hubo mantenimiento previo) y/o de limpiar grietas, debe
comprobarse la profundidad. Generalmente, si están por encima de 20 mm de profundidad, se usa
un relleno para conservar el sellador. El relleno debe ser incompresible, de un material no
absorbente y con un punto de fusión no superior al de la temperatura del sellador. El material de
relleno debe ser aproximadamente un 25% más extenso/ancho que la grieta, para que no deslice
hacia abajo o flote después de instalar el sellador.

Figura 2.45 Chorro de Aire Caliente


Fuente: Tomado de internet, Búsqueda de imagines bajo la palabra clave Sellado de Grietas (2011)

Inmediatamente antes de aplicar el sellante, se inspecciona que las grietas estén secas, limpias y que
el material de relleno este correctamente instalado. Si las grietas se han dejado sin sellar durante un
periodo de tiempo largo, deben ser limpiadas nuevamente con el compresor de aire antes de ser
selladas.

Es conveniente humedecer con agua la zona agrietada de manera uniforme y sin exceso, para luego
aplicar un sello de emulsión asfáltica diluida en agua. Se prepara posteriormente una emulsión
asfáltica que se riega en la grieta, debe ser aplicada rellenando el fondo de la grieta completamente,
previniendo la formación de burbujas de aire ya que crean un punto débil en el sellante. Para evitar

68
la pérdida de contacto del sellador, debe dejarse cerca de 3 a 6 mm por encima de la parte superior
de la grieta. Utilizar una escobilla para remover cualquier exceso de sello en la superficie del
pavimento, finalmente colocar un sello con arena fina que debe ser distribuido mediante el empleo
de una maestra.

Profundidad Ancho
del Sello (x)
(y)

Material
de Sellante
Relleno

Figura 2.46 Material de Relleno


Fuente: Tomado de internet, Búsqueda de imagines bajo la palabra clave Baker Road (2011)

Capas de sellado

Hay muchos tipos de capas de sellado que son métodos eficaces de mantenimiento preventivo,
cuando se utilizan correctamente. El sellado típico para mantenimiento incluye:

• Tratamiento Superficial Bituminoso.


• Lechada Asfáltica.
• Niebla Asfáltica.
• Sello de Arena.
• Micro-Capa.

Para realizar dichos sellos es necesario contar con el equipo adecuado (camión, barredora mecánica,
distribuidor de asfalto, vagonetas, compactadores, entre otros) y tomar en consideración lo
estipulado en las especificaciones técnicas vigentes.

69
Figura 2.47 Colocación de Micro Capa
Fuente: Tomado de internet, Página http\\pavementinteractive.org (2011)

Baches

Toda actividad de bacheo debe considerarse una actividad, para intervenir zonas que han mostrado
deterioro prematuro de forma aislada y puntual. La actividad de bacheo debe enmarcarse dentro del
alcance de una intervención de tipo mantenimiento, por lo que los tramos a intervenir deben haber
sido calificados como candidatos para tal tipo de estrategia, considerando tanto su capacidad
funcional, como estructural y el nivel de deterioro superficial. Es recomendable realizar un análisis
beneficio/costo, antes de iniciar una actividad de bacheo que valore aspectos como el área a
intervenir, la importancia de la ruta y el nivel de deterioro presente, entre otros; comparándolo con
otras actividades disponibles, dentro de los alcances del proyecto, tales como perfilado y colocación
de sobrecapas.

En algunos casos el bacheo puede considerarse una intervención de emergencia, para restituir los
niveles mínimos de seguridad para el usuario, este tipo de bacheos pueden ser de inferior calidad y
generalmente le brindan a la vía, una transitabilidad a estándares menores o inferiores a lo deseado,
pero de forma temporal.

Bacheo Formal

Básicamente, este procedimiento se trata de remover el material de la falla y reemplazarlo. Aunque,


el procedimiento no es difícil, algunos de los puntos simples necesarios no son atendidos con el
cuidado que requieren.

Procedimiento:

1. Marcar el área que se debe bachear, extender al menos


30cm afuera del área fallada. Se debe preparar el bache de tal forma que los bordes queden
perpendiculares con la superficie y sus aristas paralelas y perpendiculares al eje longitudinal
de la vía. Cortar la línea de afuera con una sierra para pavimento o con un martillo
neumático.

70
2. Excavar el pavimento que sea necesario, para llegar a tener
un soporte firme. Esto puede incluir la extracción y reposición de únicamente el espesor de la
capa asfáltica, tratamiento superficial o sello, o bien la extracción y reposición de la capa
asfáltica, base y subbase. Para que el bache forme parte integral del pavimento, su fundación
debe ser como mínimo más fuerte que el pavimento original.
3. Compactar el fondo de la excavación (la base granular o sub-
base) para establecer una fundación firme, puede ser con una plancha vibratoria. Si es
necesaria la colocación de materiales granulares hasta el nivel de base se debe hacer de
modo que cumpla con las características adecuadas.
4. Antes de realizar el riego de liga, el bache debe estar
totalmente limpio (barrido) y libre de agua. Aplicar una capa ligante con aspersor, a la orilla
vertical de la excavación y una a la base de la excavación, con una tasa de aplicación que se
definirá de acuerdo al proyecto.
5. Es neceasrio utilizar una capa ligera de liga (no se permiten
empozamientos), debido a que una capa gruesa puede generar deslizamiento. Se debe dar
tiempo a que la emulsión coloxada rompa. Tener especial cuidado en que los bordes que
limitan el bache queden bien pintados.
6. Para rellenar la excavación con la mezcla asfáltica. Tomar la
mezcla directamente de la vagoneta y colocar la mezcla contra los bordes primero. Extender
la mezcla cuidadosamente para evitar la segregación.
7. La mezcla asfáltica caliente debe ser colocada con un
espesor práctico para asegurar la retención de calor y la facilidad de compactación. Colocarla
en capas de 10cm de espesor máximo, tomando en cuenta que la colocación de mezcla para
dejar el bache terminado debe comcluirse en un mismo día.
8. Evitar arrastrar el material desde el centro del bache hasta
los bordes. Si se necesitara más material en la orilla, este debe ser depositado ahí y cualquier
exceso es rastrillado. La cantidad de material debe ser la necesaria para asegurar que,
después de la compactación, la superficie del bache sea la misma de la carpeta existente. El
espesor que debe ponerse de más, para asegurar lo anterior; depende del tipo de mezcla
asfáltica y del equipo de compactación disponible.
9. Baches construidos con mezcla de materiales fríos deben ser
colocados en capas suficientemente delgadas tal que, permitan la evaporación de los
diluyentes que hacen la mezcla trabajable.
10. Compactar cada capa correctamente. El tipo de equipo a
utilizar dependerá del tamaño del bache. Una placa vibratoria podría ser suficiente para
baches pequeños, mientras que el compactador vibratorio es más efectivo para áreas
extensas y es necesario para las capas más gruesas.
11. En la superficie del bacheo, compactar las orillas primero. Se
continúa la compactación de las capas inferiores a las superiores.
12. Después de la compactación, la superficie del bache debe
poseer el mismo nivel de carpeta que el pavimento circundante. El acabado superficial del
bache deber ser homogéneo y con una textura adecuada.
13. Chequear el alineamiento vertical y la lisura del bache con
una regla. Se pueden sellar las orillas del bache con un sellador de juntas apropiado, para
adicionar protección contra la infiltración de agua.

71
Remover la Superficie y Base Aplicar Capa Ligante

Rellenar el Hueco Esparcir la Mezcla

Compactar la Mezcla Nivelar el Bache


Figura 2.48. Procedimiento para Bacheo Profundo
Fuente: Asphalt in Pavement Maintenance (MS-16 Third Edition), USA (1996).

Bacheo Urgencia

Ésta es usualmente una reparación temporal para restituir los niveles mínimos de seguridad para el
usuario. Además también es válido en las zonas de curva en carreteras de geometría conflictiva,
cuando la densidad de baches a reparar sea menor a 5 % de la superficie del pavimento, o cuando el
rendimiento diario no supere 20 toneladas métricas. En todos los casos, el bache debe de estar
nivelado con la carpeta existente.

Procedimiento:

72
1. Marcar el área de reparación. La reparación debe
extenderse donde el área sea de la misma elevación que la del pavimento circundante.
2. Si el procedimiento de bacheo incluye eliminar pavimento, triturar hasta una profundidad
necesaria para remover el material fallado. Las áreas a bachear deben de ser preparadas de
manera manual con zachos o picos. Después de remover el pavimento, limpiar
correctamente el área con presión de aire caliente, cepillos y/o agua.
3. Antes de realizar el riego de liga, el bache debe estar totalmente limpio (barrido) y libre de
charcos de agua. Es necesario utilizar una capa ligera de liga (no se permiten empozamientos
de emulsión asfáltica), debido a que una capa gruesa puede generar exudación. Antes de
colocar la mezcla para reparar el bache, se debe dejar pasar un tiempo apropiado para que la
emulsión colocada rompa.
4. Cuando el área está seca y limpia, aplicar la capa ligante en los bordes y en la parte inferior
del área del bache.
5. Luego de que se ha colocado la capa ligante, rápidamente colocar la mezcla asfáltica en el
área donde fue removido el pavimento o sobre el área que quiere bachearse. La operación
de colocación y compactación de la mezcla asfáltica se ejecutará por capas que no deben
exceder de 10cm de espesor, pero la colocación de las diversas capas debe ser simultánea
(En el mismo día).
6. Compactar el asfalto con un equipo apropiado para el tamaño del bache. Cuando esté
completamente compactado, debe quedar nivelado con la superficie circundante.
7. Un sello de niebla se podría aplicar en el borde del bache para minimizar el desprendimiento
de agregados.

A continuación se muestra un cuadro resumen de las reparaciones asociadas a los tipos de


deterioros:

73
Cuadro 2.1. Cuadro Resumen: Reparaciones para los Deterioros del Pavimento Flexible

Severidad
Deterioros Pavimento Flexible

Medio
Bajo

Alto
Cuero de Lagarto TS TS ó B B ó Sc N Nada

Longitudinal y Transversal N ó SG SG ó B SG ó B ó Sc SG Sellado de Grietas


Grietas

Tratamiento Superficial/ Capas


Bloque TS TS TS ó Sc TS
de Sello
Arco B B B ó Sc B Bacheo

Análisis de la Causa (Ej Falla


De Borde Sc Sobrecapa
Rellenos)

Roderas B ó TS TS ó Sc Sc
Deformaciones

Corrimiento/Desplazamiento B B B o Sc

Hinchamiento B B B ó Sc

Hundimieto B ó TS B ó TS TS ó Sc

Pulimiento de Agregados TS TS TS ó Sc
Superficial
Textura

Exudación N ó TS TS ó Sc TS ó Sc

Desprendimiento de Agregados NóB B ó TS TS ó Sc

Huecos B B B ó Sc
Misceláneos

Bacheo B B B ó Sc

Cruce de Línea Férrea N B B

Escalonamiento Calzada y Espaldón Renivelar

74
PPAAVVIIM
MEEN
NTTO
O RRÍÍG
GIID
DOO

II.. TTIIPPO
OSS D
DEE D
DEETTEERRIIO
ORRO
OSS

75
¿COMO MEDIR LOS DETERIOROS?

En la Figura 2.49 se muestra la manera correcta de medir las grietas y fracturas.

Figura 2.49 Medida correcta de los anchos de Grieta y Fracturamiento

En la Figura 2.50 se muestra como medir los deterioros en metros lineales y en la Figura 2.51 los que
se deben medir en metros cuadrados. En general se debe tomar en cuenta que para las mediciones
de metros cuadrados no hace falta ser muy exacto, si no, considerar el ancho y largo mayores y con
base en esas medidas calcular la extensión.

76
Figura 2.50 Medida correcta de los deterioros en metros lineales

Figura 2.51 Medida correcta de los deterioros en metros cuadrados

DEFINICIÓN DE LA SEVERIDAD

Se debe inspeccionar visualmente el deterioro y con criterio ubicar la zona de mayor severidad, y en
este punto definirla. Si existe alguna duda al respecto, se recomienda tomar tres medidas en
diferentes puntos e identificar el más crítico y con este, aplicar el criterio de severidad que
corresponda.

77
GRIETA LONGITUDINAL / TRANSVERSAL

Losas con Refuerzo

Losas sin Refuerzo

Figura 2.52. Esquema Grieta Longitudinal- Pavimento Rígido

78
Figura 2.53. Esquema Grieta Transversal- Pavimento Rígido

Figura 2.54. Grieta Longitudinal y Transversal – Pavimento Rígido

79
GRIETAS EN MALLA

Figura 2.55. Esquema Grieta en Malla- Pavimento Rígido

80
Figura 2.56. Grieta en Malla – Pavimento Rígido

81
GRIETAS DE ESQUINA

* Ver Deterioro “Grietas Longitudinal/Transversal”, para definir los niveles de severidad

Figura 2.57. Esquema Grieta de Esquina- Pavimento Rígido

82
Figura 2.58. Grieta de Esquina – Pavimento Rígido

83
DEFICIENCIAS DEL SELLADO

Figura 2.59. Deficiencia de Sellado en Juntas – Pavimento Rígido

84
JUNTAS FRACTURADAS

Figura 2.60. Esquema Junta Fracturada Longitudinal- Pavimento Rígido

85
Figura 2.61. Esquema Junta Fracturada Transversal- Pavimento Rígido

Figura 2.62. Juntas Fracturadas – Pavimento Rígido

86
PULIMIENTO DE AGREGADOS

Figura 2.63. Pulimiento de Agregados – Pavimento Rígido


Fuente: Tomado de internet, Página http\\pavementinteractive.org (2011)

87
PÉRDIDA DE AGREGADOS

Figura 2.64. Esquema Pérdida de Agregados- Pavimento Rígido

88
Figura 2.65. Pérdida de Agregados – Pavimento Rígido

89
VOLADURAS

Figura 2.66. Esquema Voladuras - Pavimento Rígido

90
Figura 2.67. Esquema Voladuras - Pavimento Rígido Continuo

Figura 2.68. Voladuras – Pavimento Rígido


Fuente: Tomado de internet, Página http\\pavementinteractive.org (2011)

91
SANGRADO DE AGUA (Bombeo de Finos/suelo)

Figura 2.69. Sangrado de Agua – Pavimento Rígido


Fuente: Tomado de internet, Página http\\pavementinteractive.org (2011)

92
DESCENSO DE ESPALDÓN O JUNTAS

Figura 2.70. Esquema Descenso de Espaldón - Pavimento Rígido

93
Figura 2.71. Descenso de Espaldón y Juntas – Pavimento Rígido
Fuente: Tomado de internet, Página http\\pavementinteractive.org (2011)

94
IIII.. CCAASSO
OSS EESSPPEECCIIAALLEESS

A estos deterioros no se le asignarán grados de severidad pues se considera que son


de atención inmediata.

95
HUECOS

Figura 2.72. Caso Especial, Huecos en Pavimento Rígido

96
BACHEO

Figura 2.73. Caso Especial, Bacheo en Pavimento Rígido

97
IIIIII.. M
MEETTO
ODDO
OSS D
DEE RREEPPAARRAACCIIÓ
ÓNN PPAARRAA PPAAVVIIM
MEEN
NTTO
O RRÍÍG
GIID
DOO

Utilizando Asfalto

Si es utilizado correctamente, el asfalto puede realizar un excelente trabajo reparando muchos


deterioros en el pavimento rígido.

Las técnicas discutidas en este capítulo no son las únicas correctas.

El asfalto se puede utilizar en general para:

• Reparar y retardar algunos deterioros.

• Reparar las áreas destrozadas.

• Mejorar el deslizamiento.

• Mantener el material ajeno fuera de las juntas y las grietas.

• Mantener el agua fuera de las capas de base.

• Prevenir el bombeo.

Sellado de Juntas y Grietas

El sellado de juntas y grietas se realiza con diferentes motivos: para evitar la infiltración del agua,
para proteger los rellenos de las juntas y para mantener afuera materiales extraños. Los
requerimientos utilizados generalmente para los selladores se pueden encontrar en las normas
ASTM D1190, D3405 y D5078, o en el AASHTO M173.

Las juntas se pueden crear ya sea a la profundidad total de la losa o, a una tercera o cuarta parte de
su grosor. Las primeras son uniones entre las losas que permiten la expansión o algún requerimiento
constructivo; las segundas son formadas o cortadas para forzar el agrietamiento a lo largo del plano
débil. Dependiendo de su función son llamadas juntas expansivas, juntas de contracción o juntas
constructivas. Atraviesan, normalmente, en una dirección transversal o longitudinal. En el caso de
losas con formas extrañas, pueden llegar a sesgarse. Otro tipo de juntas son las que se encuentran en
medio de la losa y el espaldón. A todas las juntas se les da el mismo mantenimiento.

Los métodos utilizados para sellar las grietas y juntas son esencialmente los mismos. Ambos
consisten en: limpiar la grieta o junta y rellenarlas con un material sellador.

Para ser eficaz, el material sellador debe adherirse a los lados de la abertura. Por esta razón,
cualquier material que evite una buena adherencia deberá ser removido. Los materiales de sello
antiguos se vuelven duros y frágiles, por lo tanto también deben ser removidos.

98
Si el trabajo es pequeño, las operaciones de limpieza pueden realizarse a mano, se pueden utilizar las
escobas con cerdas de acero. Para trabajos más grandes, se puede terminar más rápidamente con
sierras para pavimentos, compresores de aire o un equipo similar. Cuando la junta o grieta es muy
estrecha o tiene los ejes fracturados, puede ser necesario un tratamiento diferente.
Procedimiento para el sellado de juntas

La junta deberá ser rellenada (sellada) por medio de algún material que permita la libre contracción
de la losa, la impermeabilización de la junta y que impida el ingreso de materiales incompresibles
entre las losas.

Las juntas deben limpiarse a una profundidad adecuada con agua a presión u otros. Se deberá
remover cualquier material que haya quedado después de revestir la junta mediante agua limpia a
alta presión. Antes de que el nuevo sellador sea aplicado, todas las superficies alrededor de la junta
deben ser limpiadas y secadas, no debe quedar sellador viejo aferrado a los lados. Aplicar el sellante
apropiado utilizando la barra de inyección a presión.

El sellante debe ser aplicado de la parte inferior a la parte superior de la junta. Debe tenerse cuidado
de no sobrellenar la junta. La superficie del sellante debe quedar de 3 a 6 mm por debajo de la
rasante para evitar que se propague hacia afuera.

Si la carretera se abre al tráfico inmediatamente después de colocar el sellante, el material debe ser
protegido contra el impacto de los neumáticos. Esto puede se puede hacer rociando arena fina,
polvo mineral o materiales similares.

Bajo ninguna circunstancia deberá colocarse una junta de reparación a menos de 60 cm de una junta
de pavimento existente. La reparación de juntas en las proximidades inmediatas a juntas existentes
deberá ser llevada hasta ésta.

Procedimiento para el sellado de grietas

De acuerdo al ancho de grieta y cantidad de fracturas (desprendimiento de material en la orilla de la


grieta) se tiene:

• Grietas pequeñas:

Menores de 3 mm. Si no hay fracturas no es necesario sellar, de lo contario sí. Aumentar el


ancho de la grieta (romper) para asegurar la calidad del sello.
• Grietas medianas:

Si no hay fracturas y los bordes están duros, romper y sellar. Si hay fracturas pequeñas,
aumentar el ancho de grieta y sellar.
• Grietas grandes:

Si no hay fracturas presentes, romper y sellar, usando un relleno de soporte para conservar
el sellante. Si hay muchas fracturas, reconstruir la grieta como si esta fuera una junta,
utilizando una mezcla asfáltica.

99
Si es necesario y se presentan fracturas, se debe ensanchar la grieta con una máquina apropiada,
después se debe limpiar la grieta utilizando un chorro de arena o agua. Si la grieta es profunda se
deberá instalar un relleno de soporte y finalizar el sellado de las grietas utilizando el mismo
procedimiento usado en las juntas.

Bacheo

Los baches de asfalto son efectivos para muchos deterioros en pavimentos rígidos. Para determinar
si se debe realizar un parche a profundidad total o parcial, primero se debe realizar un estudio sobre
el nivel de severidad del deterioro presente y su profundidad.

Baches a profundidad total

Procedimiento:

• Determinar y marcar el área que necesita ser reparada. Aislar el área removida del
resto de pavimento cortando a profundidad el concreto. El área de bacheo debe ser
rectangular con lados verticales para facilitar la colocación y compactación correcta
de los materiales a utilizar en la reposición.

• Cuando se remueva el concreto se tiene que hacer lo más vertical posible. El


concreto a remover puede eliminarse mediante una retroexcavadora o un cargador
frontal.

• Después de remover el pavimento fallado, también deberá eliminarse o remplazarse


cualquier material en la base que sea inestable. Este material deberá reemplazarse
con uno granular no plástico.

• Compactar el material con el contenido óptimo de humedad. El grosor del espesor


será determinado por el tipo de equipo disponible para la compactación.

• Corregir el drenaje si es necesario.

• Se debe mantener el sistema de trasmisión de cargas entre losas si este existe.

• Aplicar una capa ligante a las caras del pavimento cortado en el área de bacheo y a la
base.

• Colocar y compactar una mezcla asfáltica en caliente. El equipo de compactación a


utilizar deberá ser el que más se ajuste al área de reparación. El grosor del espesor
será determinado por el equipo de compactación.

• La superficie final debe estar alineada con el pavimento circundante. Se debe


reemplazar y sellar la junta.

Baches a profundidad parcial

100
Este tipo de baches no son utilizados para atacar deterioros estructurales y normalmente no se
extienden a la profundidad total del pavimento. Por lo tanto, únicamente el pavimento rígido
afectado debe ser removido. Si el área afectada se extiende más allá de la mitad del grosor, es
recomendable repararlo utilizando un bache a profundidad total u otra técnica.

Procedimiento:

• Determinar y marcar el área de reparación, luego cortar con una sierra un patrón
rectangular alrededor del área afectada. Se deberán superponer los cortes en las
esquinas para proporcionar un rectángulo vertical en las orillas.

• Eliminar el material dentro del área de corte hasta toparse con concreto sano.

• Después de remover el concreto defectuoso, limpiar el área con un chorro de arena o


agua limpia a alta presión y con aire comprimido. Una vez limpio, aplicar una capa
ligante en los lados y la parte inferior del área reparada.

• Finalmente preparar, colocar y compactar la mezcla asfáltica. La capa superficial


deberá estar alineada con el pavimento circundante.

Sellado por debajo

En el pavimento rígido, pueden crearse cavidades bajo las losas como resultado del bombeo de las
mismas o de problemas con la subbase. Cuando esto ocurre, deben rellenarse los agujeros para
restaurar el soporte del pavimento y prevenir la erosión. El sellado por debajo es utilizado para este
propósito: rellenar las cavidades, nivelar losas hundidas y formar una capa impermeable que evita el
bombeo de nuevo material fino.

Utilizando Concreto

Reparación Profunda

Esta técnica es utilizada más comúnmente para atacar las grietas activas y las juntas deterioradas.

1. Marcar las áreas a remover. Las zonas a remover deberán ser marcadas con pintura.
Todos los baches deberán tener una dimensión mínima, en la dirección transversal el
ancho de un carril y de 180cm a 300cm en la dirección longitudinal.

2. Aislar el área a remover. Esta acción minimizará el daño que se le pueda causar al
material adyacente durante el curso de la actividad.

101
Figura 2.74. Área de Reparación Aislada

3. Cortar la profundidad total del área deteriorada.

4. Remover el concreto deteriorado, cuando sea posible, para evitar problemas en la


subbase.

5. Cuando se realicen baches de alta resistencia, será necesario en cada junta


transversal del bache, anclar de 4 a 5 varillas mínimo por carril de ruedo.

6. Para juntas de construcción en pavimentos de bajo volumen, asegurarse que al


menos uno de los bordes de las juntas, quede rugoso para el entrabamiento del
agregado en el bache.

7. Colocar concreto de calidad que sea de alta resistencia.

8. Aplanar el pavimento paralelo a la línea de centro de la carretera, para proveer un


traslado suave y uniforme del tránsito.

9. Curar adecuadamente el concreto.

10. Cortar los excesos de sello en las juntas transversales y longitudinales del bache para
evitar la humedad y prevenir el fracturamiento.

102
Figura 2.75. Área de Remoción para Juntas Fracturadas

Figura 2.76. Colocación de Dovelas y Diagrama de Cortes

Se pueden realizar las siguientes alternativas para abrir el tráfico rápidamente:

• Diseños de mezcla especiales utilizando cementos con rangos altos de la relación


agua/cemento y/o modificaciones con cloruro de calcio. Utilizando estas mezclas se
puede abrir el tráfico en aproximadamente 4 horas.

• Nuevos cementos especiales pueden alcanzar la resistencia requerida en menos de 4


horas.

Reparación Parcial

Este tipo de reparación se utiliza típicamente para reparar fracturamientos en las juntas.

103
• Limitar el uso de la técnica al primer tercio de la profundidad de la losa, no extender
las reparaciones a una profundidad tal que, el material del bache entre en contacto
con el acero o varillas de refuerzo.

• Insertar un material incompresible en todas las juntas y grietas cerca o en el bache.


Este material deberá extenderse 2.5cm por debajo y 8cm laterales más allá de los
límites del bache.

• Usar un ligante compatible con el material del bache. Aplicarlo en toda la superficie
de la reparación (fondo y paredes).

• Realizar el trabajo (riego del concreto) desde el centro de la reparación hacia los
extremos, no al contrario. Compactar el material con un equipo vibratorio.

• Sellar el perímetro del bache (bache/losa) utilizando un cemento, para prevenir la


infiltración de humedad.

• Resellar la junta después de la reparación para prevenir que el agua o materiales


incompresibles causen daños futuros.

Figura 2.77. Perfil de una Reparación Parcial usando Equipo de Escarificado

Figura 2.78. Ruptura y Salida del Bache Debido al Punto de Apoyo

Sobrecapas de concreto adheridas

104
Una sobrecapa delgada de concreto, provee un incremento importante en la capacidad estructural
del pavimento a un costo/vida útil, muy bueno.

• La condición del pavimento adyacente es un factor muy importante a considerar ya


que de éste depende la capacidad estructural que la sobrecapa pueda aportar. No se
recomienda utilizar esta técnica en pavimentos muy deteriorados.

• Es necesario reparar todas las grietas antes de realizar el procedimiento, de no ser


así, estas se reflejarán en la sobrecapa.

• El procedimiento de diseño a utilizar deberá escogerse con mucho cuidado, tomando


en cuenta la evaluación de la condición actual del pavimento. El espesor mínimo
práctico es de 5cm.

• No se recomienda construir durante época lluviosa o de noche.

• Lograr una excelente adherencia es la clave para alcanzar una sobrecapa durable y
resistente en el tiempo. La preparación de la superficie es el factor más importante
para desarrollar la resistencia de la adherencia. Esta preparación es llevada a cabo en
dos etapas: 1. Remoción de todos los materiales ajenos al pavimento, de toda la
contaminación y de la capa deteriorada; 2. Limpieza secundaria.

• Se coloca el material adherente en toda la superficie de contacto del bache. El


concreto deberá colocarse de adentro hacia fuera. Cuando se vierta el concreto se
deberá evitarla a toda costa la posible contaminación que se pueda dar, ya que esto
perjudicaría el desempeño del concreto.

• Los ajustes al perfil y a la sección transversal pueden ser logrados variando el espesor
de la sobrecapa.

• Este método es una alternativa excelente cuando se tienen restricciones de tiempo,


especialmente cuando se utiliza concreto de curado rápido, además las
interrupciones al tránsito y los costos del usuario son mucho más bajos.

• La creación de las juntas y el curado del concreto son procedimientos que requieren
especial atención.

105
Figura 2.79. Dos o Más Líneas de Grieta se Usan como Guía para Marcar Juntas que Siguen un
Camino Irregular

Figura 2.80. Pavimentar con una Sobrecapa una Junta Longitudinal Existente Permite Calzar la Junta
Mediante una Separación Horizontal

Figura 2.81. Colocar una Junta Plástica Ayuda a que el Movimiento Ocurra Antes de que se dé la
Pérdida de Adherencia

Figura 2.82. Sobrecapas de Concreto

106
Sobrecapas sin adhesión de concreto

Este tipo de sobrecapas son apropiadas para pavimentos muy deteriorados, la técnica puede tener
una buena eficiencia en el costo en comparación con la reconstrucción.

• Esta técnica es ventajosa en los casos en que la reconstrucción puede resultar en


daños y también cuando hay que reparar subbases y bases débiles. En estas
situaciones el retraso por construcción se ve minimizado.

• El espesor de la sobrecapa se deriva de un exhaustivo análisis de la condición del


pavimento existente.

• Se deben reparar todas las áreas inestables en el pavimento existente antes de poner
la sobrecapa, esto con el fin de asegurar un soporte firme.

• El espesor mínimo recomendado para una sobrecapa sin adherencia es de 13cm para
un diseño simple y 15.5cm para un diseño reforzado.

• Con este método se logrará aliviar los esfuerzos altos de tensión en la sobrecapa que
son causados por el pandeo.

• Para carreteras con tránsito pesado son recomendadas las juntas con pasadores de
acero (varillas).

• No se necesitan procedimientos constructivos, equipos o materiales especiales para


realizar este tipo de sobrecapas.

Figura 2.83. Acción del Pandeo en una Sobrecapa Sin Adherencia

A continuación se muestra un cuadro resumen de las reparaciones asociadas a los tipos de


deterioros:

107
Cuadro 2.2. Cuadro Resumen: Reparaciones para los Deterioros del Pavimento Rígido

Severidad
Deterioros Pavimento Rígido

Medio
Bajo

Alto
Malla SG ó B B ó RL RL N Nada
Grietas

SG ó B ó
Longitudinal y Transversal N ó SG SG SG Sellado de Grietas
RL

Tratamiento Superficial/
Esquina N ó SG SG ó B B TS
Capas de Sello

Bacheo o
Deficiencias del Sellado N SG SG B
Sobrecapas
Juntas

Juntas Fracturadas SG B B RL Reemplazo de Losa


Superficial

N TS TS
Deterioro

Pulimiento de Agregados

Desprendimiento de Agregados N TS TS

Voladuras B B ó RL RL
Misceláneos

Sangrado de Agua Análisis de la Causa

Descenso de Espaldón o Juntas Renivelar Renivelar Renivelar

108
Capítulo 3: DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN SUPERFICIAL (PCI)

El Índice de Condición Superficial que por sus siglas en inglés se entiende por PCI (norma ASTM
D6433) varía de 0-100, donde 0 es la peor condición y 100 la mejor, de acuerdo a la siguiente escala:

Figura 3.1. Rango de Calificaciones PCI

Este índice da una idea general de la condición de la estructura de pavimento, pues permite
determinar, de acuerdo a los deterioros presentes en la carpeta las posibles causas del daño.

3.1 Cálculo del PCI de las Unidades de Muestreo

Una vez efectuada la inspección de campo y recolectada la información sobre los deterioros
superficiales se procederá a realizar el cálculo del PCI. El cálculo puede ser manual o computarizado y
se basa en los “Valores Deducidos” de cada daño de acuerdo con la cantidad (medida) y severidad
reportadas.

Los Valores Deducidos se entienden como un rango de valores de 1-100, que castigan un tipo de
deterioro superficial de acuerdo a su severidad y cantidad (medida). Estos valores se obtienen de las
gráficas de la norma ASTM D6433, creadas para el cálculo del PCI.

3.1.1 Cálculo para Carreteras con Pavimento Flexible

En el Cuadro 3.1 se muestra el orden correcto de los datos auscultados conforme lo estipulado en el
Capítulo 2, para el cálculo del PCI.

109
Cuadro 3.1. Orden de los Datos Obtenidos en el Levantamiento de Campo (Pav. Flexible)
a b c d e f g
Unidad de Deterioros
Área de la UM Severidad Medida Densidad Valor Deducido
Muestra Auscultados
1

Primer Paso. Cálculo de los Valores Deducidos

• Rellenar los datos de las columnas a, b, c, d y e del Cuadro 3.1, con los datos obtenidos del
levantamiento de campo (Figuras 2.1 a 2.4). El área de la UM se calcula como el ancho de la
calzada por la longitud de la UM (ÁreaUM=anchoCalz.*long.UM).
• Divida la medida de cada clase de deterioro asociado a cada nivel de severidad (columna e
del Cuadro 3.1), entre el área de la UM (columna b del Cuadro 3.1) y exprese el resultado
como porcentaje en la columna f del Cuadro 3.1. Esta es la DENSIDAD del deterioro, con el
nivel de severidad especificado, dentro de la unidad en estudio. Las medidas asociadas a los
deterioros no necesariamente son áreas (Metros Lineales en la mayoría de casos de grietas)
pero de todas formas se dividirán entre el área de la UM. Las unidades pueden no cancelarse
con esta división, esto se toma en cuenta en las gráficas para el cálculo de los valores
deducidos.
• Ingresar en las gráficas para el cálculo de los valores deducidos que se adjuntan en el Anexo
1. Existe una gráfica por cada deterioro y dentro de esta una línea por cada nivel de
severidad (verificar que correspondan con el tipo de pavimento analizado).

Ejemplo:

Retomando el ejemplo citado en el Capítulo 2, específicamente la Figura 2.6 tenemos:

Cuadro 3.2. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (1)
a b c d e f g
Unidad de Deterioros
Área de la UM Severidad Medida Densidad Valor Deducido
Muestra Auscultados
(6m2/378m2)
Cuero de Lagarto Baja 6m2
*100= 1,6%
(20m2/378m2)
31,5m*12m=
Cuero de Lagarto Media 20m2
*100= 5,3%
5
378m2 (2unid./378m2)
Huecos Baja 2 unid.
*100= 0,5 und/m2
(25m2/378m2)
Bache Media 25m2
*100= 6,6%

Se continua calculando los valores deducidos asociados a cada deterioro, para esto se buscan las
gráficas correspondientes en el Anexo 1.

110
39

14

1.6% 5.3%

Figura 3.2. Ejemplo: Gráfica para el Cálculo de los Valores Deducidos del Deterioro Cuero de
Lagarto-Asfalto

11

0.5%

Figura 3.3. Ejemplo: Gráfica para el Cálculo de los Valores Deducidos del Deterioro Huecos-Asfalto

111
26

6.6%

Figura 3.4. Ejemplo: Gráfica para el Cálculo de los Valores Deducidos del Deterioro Bacheo-Asfalto

Volviendo al ejemplo tenemos:

Cuadro 3.3. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (2)
a b c d e f g
Unidad de Deterioros
Área de la UM Severidad Medida Densidad Valor Deducido
Muestra Auscultados
2 2
(6m /378m )
Cuero de Lagarto Baja 6m2 14
*100= 1,6%
(20m2/378m2)
31,5m*12m= Cuero de Lagarto Media 20m2 39
*100= 5,3%
5
378m2 (2unid./378m2)
Huecos Baja 2 unid. 11
*100= 0,5 und/m2
(25m2/378m2)
Bache Media 25m2 26
*100= 6,6%

Segundo Paso. Cálculo del Número Máximo Admisible de Valores Deducidos (m)

• Analizando los valores deducidos obtenidos del primer paso, se pueden obtener los
siguientes casos:
a) Ningún valor deducido es mayor a 2
b) Solo un valor deducido es mayor a 2
c) Más de un valor deducido es mayor a 2
d) Todos los valores deducidos son mayores a 2
• Para los casos a) y b) no se calcula el m, se utilizará el valor deducido total (la suma de todos
los valores deducidos) sin corregir. Para estos casos no es necesario seguir los
procedimientos descritos a continuación ni los encontrados en el tercer paso. Seguir al
cuarto paso.
• Para calcular el m (aplica para los casos c) y d)) se deberán ordenar los valores deducidos
obtenidos del primer paso en orden descendiente (de mayor a menor).

112
• Seguidamente utilizando la Ecuación 3.1 calcular el m.

(Ecu. 3.1)
Donde:
m= Número máximo admisible de valores deducidos, incluyendo fracción, para la unidad de muestreo
en análisis.
MVD= Mayor valor deducido individual para la unidad de muestreo en análisis.

Figura 3.5. Gráfica para el Cálculo del Número Máximo Admisible de Valores Deducidos

• Se toman los valores deducidos de la lista creada (de mayor a menor) hasta completar m,
incluyendo la parte fraccionada. Si los valores deducidos existentes son menos que m,
entonces se analizarán todos.

Ejemplo:

Retomando el ejemplo del primer paso tenemos:

Cuadro 3.4. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (3)
a c d g h i

Unidad de Deterioros Valor Deducido


Severidad Valor Deducido Casos
Muestra Auscultados (Mayor a Menor)
Cuero de Lagarto Baja 14 39
Caso d): Todos los
Cuero de Lagarto Media 39 26
5 VD son mayores a
Huecos Baja 11 14
dos
Bache Media 26 11

Teniendo en cuenta que el MVD es igual a 39 en este caso y utilizando la Ecuación 3.1 se calcula el
m:

Como el m es 6.60 y solo se tienen 4 valores deducidos en este ejemplo, se utilizaran todos. Si
caso contrario, se contara con 7 valores, entonces se tomarían los primeros 6 valores y 0.60 del
sétimo valor, como se muestra en el Cuadro 3.5.

113
Cuadro 3.5. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (4)
Deterioros Valor Deducido
Severidad m = 6.6
Auscultados (Mayor a Menor)
Cuero de Lagarto Baja 40 1. 40
Cuero de Lagarto Media 26 2. 26
Huecos Baja 20 3. 20
Bache Media 14 4. 14
Grieta Longitudinal Baja 12 5. 12
Grieta Longitudinal Media 11 6. 11
Grieta Borde Baja 9 0.6. (9*0.6)=5.4

Tercer Paso. Cálculo del Máximo Valor Deducido Corregido (MVDC)

• El MVDC se determina mediante el siguiente proceso iterativo:


a) Determinar el número de valores deducidos que sean mayores a 2. A este número se
le llamará q.
b) Determine el Valor Deducido Total sumando TODOS los valores deducidos individuales.
c) Determine el MVDC con q y el Valor Deducido Total en la curva de corrección que se
muestra a continuación en la Figura 3.6.

Figura 3.6. Gráfica para el Cálculo del MVDC (Pav. Flexible)

d) Cambie a 2 el menor de los valores deducidos individuales que sea mayor que 2 y repita
las etapas a), b) y c) hasta que q sea igual a 1.
• El MVDC que se tomará en cuenta en el siguiente paso es el mayor de los MVDC obtenidos en
este proceso.

114
Ejemplo:

Retomando el ejemplo del Cuadro 3.4, se procede a determinar el valor de q, que en este caso es
de 4. A continuación se debe calcular el Valor Deducido Total:

Obtenido el VDT y el q inicial se procede a entrar en el gráfico de la Figura 3.6, para determinar el
MVDC que corresponde.

51

90

Figura 3.7. Ejemplo: Cálculo del MVDC para q=4

El MVDC obtenido para q=4 es de 51, a continuación se sigue un proceso iterativo que se muestra
en Cuadro 3.6.

Cuadro 3.6. Procesar los Datos Obtenidos en Campo para una UM (5)

En las columnas k, l y m del Cuadro 3.6 se realizó el procedimiento descrito en el inciso d) del
tercer paso, se puede deducir que el mayor MVDC obtenido es el que corresponde a q=3, donde
MVDC es de 53.

Cuarto Paso. Cálculo del PCI de la Unidad de Muestra Analizada

• Calcule el PCI de la unidad restando de 100 el MVDC obtenido en el paso tres.

115
Ejemplo:

Retomando el ejemplo del Cuadro 3.6, se procede a determinar el valor del PCI para la Unidad de
Muestreo analizada:

3.1.2 Cálculo para Carreteras con Pavimento Rígido

En el Cuadro 3.7 se muestra el orden correcto de los datos auscultados conforme lo estipulado en el
Capítulo 2, para el cálculo del PCI.

Cuadro 3.7. Orden de los Datos Obtenidos en el Levantamiento de Campo (Pav. Rígido)
a b c d e f g h
Unidad de Área de la # Losas de la Deterioros Valor
Severidad Medida Densidad
Muestra UM (m2) UM Auscultados Deducido

Primer Paso. Cálculo de los Valores Deducidos

• Rellenar los datos de las columnas a, b, c, d, e y f del Cuadro 3.7, con los datos obtenidos del
levantamiento de campo (Figuras 2.1 a 2.4). El área de la UM se calcula como el ancho de
total de la calzada por la longitud de la UM (ÁreaUM=anchoCalz.*long.UM), también se
deberán obtener el número de losas presentes en la UM, aún si no es exacto (ejm. Hay 12.4
losas).
• Divida la medida de cada clase de deterioro asociado a cada nivel de severidad (columna f del
Cuadro 3.7), entre el área de la UM (columna b del Cuadro 3.7) si son metros lineales o
cuadrados o entre el # de losas (columna c del Cuadro 3.7) si se contabiliza el deterioro como
losas y exprese el resultado como porcentaje en la columna g del Cuadro 3.7. Esta es la
DENSIDAD del deterioro, con el nivel de severidad especificado, dentro de la unidad en
estudio. Las medidas asociadas a los deterioros no necesariamente se cancelan con esta
división, esto se toma en cuenta en las gráficas para el cálculo de los valores deducidos.
• Ingresar en las gráficas para el cálculo de los valores deducidos que se adjuntan en el Anexo
1. Existe una gráfica por cada deterioro y dentro de esta una línea por cada nivel de
severidad (verificar que correspondan con el tipo de pavimento analizado).

Segundo Paso. Cálculo del Número Máximo Admisible de Valores Deducidos (m)

• El procedimiento a seguir es idéntico a lo establecido para carreteras de Pavimento Flexible,


descrito en la sección anterior.

Tercer Paso. Cálculo del Máximo Valor Deducido Corregido (MVDC)

116
• El procedimiento a seguir es idéntico a lo establecido para carreteras de Pavimento Flexible,
pero usando la curva correspondiente a pavimentos de concreto (Figura 3.8)

Figura 3.8. Gráfica para el Cálculo del MVDC (Pav. Rígido)

Cuarto Paso. Cálculo del PCI de la Unidad de Muestra Analizada


• El procedimiento a seguir es idéntico a lo establecido para carreteras de Pavimento Flexible,
descrito en la sección anterior.

En el Apéndice 2 se presenta un formato para el desarrollo del proceso iterativo de obtención del
“Máximo Valor Deducido Corregido”, MVDC.

3.2 Cálculo del PCI de una Sección de Pavimento

Una sección de pavimento abarca varias unidades de muestreo.

3.2.1 Cálculo del PCI si todas las Unidades de Muestra son inventariadas
Si todas las unidades de muestreo son inventariadas, el PCI de la sección será el promedio de los PCI
calculados en las unidades de muestreo, como se muestra en la Ecuación 3.2.

(Ecu. 3.2)

Donde:
PCIS: PCI de la sección del pavimento.
PCIi: PCI de las unidades de muestreo.
N: Número total de unidades de muestreo en la sección.

117
3.2.2 Cálculo del PCI si se utiliza la técnica aleatoria
Si la selección de las unidades de muestreo para inspección se hizo mediante la técnica aleatoria
sistemática o con base en la representatividad de la sección, el PCI será el promedio de los PCI de las
unidades de muestreo inspeccionadas.

(Ecu. 3.3) (Ecu. 3.4)

Donde:
PCIR: PCI promedio de las unidades de muestreo aleatorias o representativas.
PCIA: PCI promedio de las unidades de muestreo adicionales.
NR: Número de unidades de muestreo aleatorias o representativas.
NA: Número de unidades de muestreo adicionales.

Si se usaron unidades de muestreo adicionales se usa un promedio ponderado calculado de la


siguiente forma:

(Ecu. 3.5)

Donde:
PCIS: PCI de la sección del pavimento.
PCIR: PCI promedio de las unidades de muestreo aleatorias o representativas.
PCIA: PCI promedio de las unidades de muestreo adicionales.
N: Número total de unidades de muestreo en la sección.
A: Número adicional de unidades de muestreo inspeccionadas.

3.3 Diagrama Resumen

118
CÁLCULO DEL PCI DE UNA
SECCIÓN DE CARRETERA

Carreteras Carreteras
Pavimentos Pavimentos

Cálculo de Valores Cálculo de los Valores

Rellenar cuadro.
Rellenar cuadro.

Obtener el número de losas

Ingresar en las gráficas para el cálculo de valores


Ingresar en las gráficas para el cálculo de valores
deducidos.
deducidos.

Cálculo del Número Máximo


Admisible de Valores Deducidos (m)

Analizar valores deducidos:


• Ningún Vd > 2: no calcular m
• Solo un Vd > 2: no calcular m
• Más de un Vd > 2
• Todos Vd > 2
Calcular m:
1. Ordenar Vd de forma descendiente.
2. Utilizar la ecuación: Calcule el PCI de la unidad restando de 100 el MVDC

Donde: m= número admisible de valores deducidos,


incluyendo fracción, para la unidad de muestreo en
análisis. Cálculo del PCI de la Unidad de
Muestra Analizada

Proceso iterativo:
• Determinar Vd > 2 (q)
Cálculo del Máximo Valor • Determinar el Vd total.
Deducido Corregido (MVDC) • Determinar el MVDC con el q y el valor deducido.
• Cambiar a 2 el menor Vd individuales que sea mayor que 2
y repetir hasta que q sea igual 1.
Donde: m= número admisible de valores deducidos, incluyendo
fracción, para la unidad de muestreo en análisis.
MVD= mayor valor deducido individual para la unidad de muestreo

119
Cálculo del PCI de
una sección de
pavimento

Cálculo del PCI si todas las unidades


de muestra son inventarias Cálculo del PCI si se utiliza la técnica aleatoria

PCI promedio de los PCI calculados en las unidades de PCI será el promedio de los PCI de las unidades de muestreo inspeccionadas:
muestreo:

120
Capítulo 4: COMPARACIÓN DE LOS RANGOS DE LA METODOLOGÍA VIZIR CONTRA EL
PCI

En este capítulo se complementa el Manual de Auscultación, con una propuesta de equiparación de


rangos del índice de condición del pavimento (PCI) calculado por la metodología descrita en la norma
ASTM D6433, con los rangos calculados por el método VIZIR.

El método de auscultación de pavimentos desarrollado por el Laboratoire Central des Ponts et


Chaussées (LCPC) de Francia a partir de 1972 conocido como VIZIR, se introduce en Costa Rica a
partir de una consultoría privada realizada con la firma BCEOM, Societé Francaise d`Ingénierié en el
año 1995.

Tomando en consideración la experiencia desarrollada por el MOPT en el cálculo de los índices de


condición superficial por el método VIZIR a lo largo de más de 15 años y las futuras estrategias del
Ministerio de fortalecer la aplicabilidad de este método, se propone en este capítulo una escala de
calificación que permita equiparar el método VIZIR con la escala definida por la norma internacional
ASTM D6433 (PCI), con el fin de introducir la aplicación de esta norma de forma paulatina, armoniosa
y coherente con las actuales políticas gubernamentales.

Los estudios realizados en varios países donde se evaluaron diversas metodologías de auscultación
superficial de pavimentos asfálticos, consideraron el método del PCI calculado a través de la norma
ASTM D6433 como el más recomendado, por ser el más completo y consistente en la validación de
los defectos y en la estimación de las condiciones de confort en pavimentos urbanos, de ahí la
conveniencia de introducir esta norma dentro de la calificación superficial de las rutas nacionales.

El método del PCI utiliza para la definición del índice, una especie de “ponderación” de los
deterioros, por medio de los “valores de deducidos”. Este índice cuantifica los deterioros (si se
presentan) valorando su nivel de severidad y su extensión para calificar el pavimento en una escala
de siete (7) categorías, que varían desde “excelente” condición superficial, hasta “fallado”.

En el caso del método VIZIR, éste utiliza una escala de clasificación que también consta de siete (7)
categorías, variando desde valores de 1 (pavimento en perfectas condiciones) hasta 7 (pavimento
destruido). En primera instancia se podría creer que la equiparación de escalas es casi inmediata por
su similitud con el método del PCI, sin embargo, se debe considerar que el método VIZIR utiliza para
la determinación del valor final (Is) principalmente aquellos deterioros denominados de tipo A, que
corresponden únicamente a deterioros representativos de pérdida de la capacidad estructural, estos
deterioros son: 1.Ahuellamiento y otras deformaciones estructurales, 2. Grietas longitudinales por
fatiga, 3.Cuero de Lagarto y 4. Bacheos, los deterioros de tipo B son de tipo funcional y son
cuantificados para definir, en fases posteriores del método, intervenciones más específicas y no son
parte de la calificación superficial del pavimento. El método VIZIR se basa en la estrategia de que los
daños de tipo B solo van a intervenir en la definición de una solución en ausencia de daños de tipo A
y que en presencia de daños de tipo A, la intervención requerida va a mitigar aquellos defectos de
tipo B que puedan existir.

121
Considerando las diferencias existentes entre ambos métodos, la equiparación de escalas debe darse
con precaución, ya que un pavimento calificado por el método VIZIR como en perfectas condiciones
(valor de 1) por ausencia de deterioros de tipo estructural no necesariamente corresponde a un valor
de PCI de 85 - 100, ya que podría darse el caso de que exista presencia de deterioros de tipo
funcional (B) que el PCI si cuantifique, obteniendo valores de PCI inferiores al rango equiparado de
VIZIR.

Por lo tanto, se presenta la siguiente propuesta de equiparación de rangos que es mayormente


aplicable en superficies de pavimentos flexibles cuando la presencia de deterioros de tipo B es poco
significativa.

PCI VIZIR
100
Excelente 1

85
Muy bueno 2

70
Bueno 3

55
Regular 4

40
Pobre 5

25
Muy pobre 6

10
Fallado 7

0
Figura 4.1. Equiparación de escalas métodos PCI y VIZIR

De acuerdo a la equiparación de escalas propuesta y considerando las limitaciones descritas


anteriormente, será posible asignar un valor aproximado de PCI a aquellos tramos homogéneos que
posean una nota con la metodología VIZIR.

122
BIBLIOGRAFÍA

American Concrete-Pavement Association. (1989). Technical Bulletin: Guideline for Full-Depth Repair.
Concrete Pavement Technology. United States: American Concrete.

Asphalt Institute. (1996). Asphalt in Pavement Maintenance MS-16. Third Edition. United States:
Asphalt Institute.

ASTM D6433. (2011). Standard Practice for Roads and Parking Lots Pavement Condition Index
Surveys. Pennsylvania, United States: ASTM International.

Barrantes, R. (2008). Desarrollo de herramientas de gestión con base en la determinación de índices


Red Vial Nacional. (Proyecto de Investigación UI-PI-04-08). San José, Costa Rica: LanammeUCR.

Consejo con la coordinación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México.


(2002).Catálogo de Deterioro de Pavimentos. Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e
Iberoamérica.

Federal Highway Administration. (2003). Distress Identification Manual for the Long-Term Pavement
Performance Program. US Department of Transportation Report. N° FHWA-RD-03-031. United
States: FHWA

Grupo Técnico-Convenio 587-03. (2006). Manual Para la Inspección Visual de Pavimentos Flexibles.
Universidad Nacional de Colombia/Ministerio de Transportes. Bogotá, Colombia.

Grupo Técnico-Convenio 587-03. (2006). Manual Para la Inspección Visual de Pavimentos Rígidos.
Universidad Nacional de Colombia/Ministerio de Transportes. Bogotá, Colombia.

Laboratoire Central des Ponts et Chaussées (LCPC). (1972). Méthode asistée par ordinater pour
l´estimation des besoins en entretien d´un réseau routier (VIZIR). Paris, Francia.

LEN y Asociados Consultores LTDA. (2010). Volumen 7 Manual de Mantenimiento Vial: Anexo
Catálogo de Deterioro de Pavimentos. Ministerio de Obras Públicas, Gobierno de Chile.

123
Nevada Department of Transportation. (2002).Flexible Pavement Distress Identification Manual.
Nevada, United States: Materials Division.

Northwest Pavement Management Association (NPMA). (1999). Pavement Surface Condition Field,
Rating Manual. Washington, United States: NPMA.

Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA). (2000). Manual Centroamericano de


Mantenimiento de Carreteras: Catálogo Centroamericano de Daños a Pavimentos Viales.
COMITRAN y SIECA.

Vasquez, L. R. (2002). Pavement Condition Index (PCI) Para Pavimentos Asfálticos y de Concreto en
Carretera. Colombia: INGEPAV.

124
125
APÉNDICES

APÉNDICE 1: Hojas de Levantamiento de Deterioros

Se muestran a continuación, primeas cuatro páginas. Imprimir por ambos lados la hoja para que se
muestre la Pág.1 y 2 correspondiente a la Hoja de Levantamiento de Deterioros Flexible y la Pág.3 y 4
correspondiente a la Hoja de Levantamiento de Deterioros Rígido.

APÉNDICE 2: Hojas Para el Cálculo del PCI

Se muestran luego de las 4 páginas correspondientes a las Hojas de Levantamiento de Deterioros.

A
B
C
D
E
F
G
Unidad de Área de la Deterioros Valor Deducido VD (Mayor a
Severidad Medida Densidad
Muestra UM Auscultados (VD) Menor)

H
Iteración Valores Deducidos Total q MVDC
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Iteración Valores Deducidos Total q MVDC


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Iteración Valores Deducidos Total q MVDC


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

I
ANEXOS
ANEXO 1: Gráficas de la PCI
• Asfalto

J
K
L
M
N
• Rígido

O
Deficiencias del sellado Concreto 4
El deterioro "Deficiencias del Sellado" no se mide como una densidad. La
severidad se mide tomando en cuenta el estado del sellante de la Unidad de
Muestreo inspeccionada en general.

Los Valores Deducidos para los tres niveles de severidad son:

Bajo: 2

Medio: 4

Alto: 8

P
Q
R
ANEXO 2: Lista de Secciones de Control

Ruta Clase Sección Longitud Provincia Cantón Descripción


1 Primarias 19002 2,25 San José San José SABANA ESTE(R.2)(R.27)(C.42)-LA URUCA(R.3)(HOTEL IRAZU)
1 Primarias 19003 3,37 San José San José LA URUCA(R.3)(HOTEL IRAZU)-LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.VIRILLA)
1 Primarias 40040 3,43 Heredia Heredia LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.VIRILLA)-LTE CANT.HEREDIA/BELEN(R.111)
1 Primarias 40710 3,05 Heredia Belén LTE CANT.HEREDIA/BELEN(R.111)-LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(R.SEGUNDO)
1 Primarias 20000 3,11 Alajuela Alajuela LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(R.SEGUNDO)-RADIAL ALAJUELA(R.153)
1 Primarias 20010 12,11 Alajuela Alajuela RADIAL ALAJUELA(R.153)-LTE CANT.ALAJUELA/GRECIA(R.POAS)
1 Primarias 20020 7,06 Alajuela Grecia LTE CANT.ALAJUELA/GRECIA(R.POAS)-LTE CANT.GRECIA/NARANJO(R.COLORADO)
1 Primarias 20031 7,99 Alajuela Naranjo LTE CANT.GRECIA/NARANJO(R.COLORADO)-RADIAL NARANJO(R.141)
1 Primarias 20032 5,27 Alajuela Naranjo RADIAL NARANJO(R.141)-LTE CANT.NARANJO/PALMARES(R.GRANDE)
1 Primarias 20040 4,37 Alajuela Palmares LTE NARANJO/PALMARES(R.GRANDE)-LTE PALMARES/SAN RAMON(1+250 DESP R.135)
1 Primarias 20050 4,57 Alajuela San ramon LTE CANT.PALMARES/SAN RAMON(1+250 KM DESPUES R.135)-MONSERRAT(R.135)
1 Primarias 20060 18,67 Alajuela San ramon MONSERRAT(R.135)-LTE PROV.ALAJUELA/PUNTARENAS(CRUCE CERRO ESQUIVEL)
1 Primarias 60200 11,66 Puntarenas Esparza LTE PROV.ALAJUELA/PUNTARENAS(CRUCE CERRO ESQUIVEL)-ESPARZA(R.131)
1 Primarias 60210 4,48 Puntarenas Esparza ESPARZA(R.131)-LTE CANT.ESPARZA/PUNTARENAS(R.BARRANCA)
1 Primarias 60220 4,85 Puntarenas Puntarenas LTE ESPARZA/PUNTARENAS(R.BARRANCA)-LTE PUNT/MONTES DE ORO(R.SAN MIGUEL)
1 Primarias 60230 11,08 Puntarenas Montes de oro LTE PUNTARENAS/MONTES DE ORO(R.SAN MIGUEL)-LTE MONTES DE ORO/PUNT(Q.PALO)
1 Primarias 60240 19,15 Puntarenas Puntarenas LTE CANT.MONTES DE ORO/PUNTARENAS(Q.PALO)-LTE PROV.PUNT/GTE(R.LAGARTO)
1 Primarias 50000 12,82 Guanacaste Abangares LTE PROV.PUNTARENAS/GUANACASTE(R.LAGARTO)-LA IRMA(R.145)
1 Primarias 50010 11,49 Guanacaste Abangares LA IRMA(R.145)-LTE CANT.ABANGARES/CAÑAS(R.LAJAS)
1 Primarias 50110 14,43 Guanacaste Cañas LTE CANT.ABANGARES/CAÑAS(R.LAJAS)-CAÑAS(R.142)
1 Primarias 50020 9,29 Guanacaste Cañas CAÑAS(R.142)-LTE CANT.CAÑAS/BAGACES(R.TENORIO)
1 Primarias 51120 12,74 Guanacaste Bagaces LTE CANT.CAÑAS/BAGACES(R.TENORIO)-BAGACES(R.164)
1 Primarias 50030 16,36 Guanacaste Bagaces BAGACES(R.164)-LTE CANT.BAGACES/LIBERIA(R.SALTO)
1 Primarias 51130 9,29 Guanacaste Liberia LTE CANT.BAGACES/LIBERIA(R.SALTO)-LIBERIA(R.21)(R.918)
1 Primarias 50040 30,77 Guanacaste Liberia LIBERIA(R.21)(R.918)-LTE CANT.LIBERIA/LA CRUZ(QUEB.PUERCOS)
1 Primarias 50050 27,28 Guanacaste La cruz LTE CANT.LIBERIA/LA CRUZ(QUEB.PUERCOS)-LA CRUZ(R.935)(CLINICA C.C.S.S.)
1 Primarias 50060 19,19 Guanacaste La cruz LA CRUZ(R.935)(CLINICA C.C.S.S.)-PEÑAS BLANCAS(FRONTERA NORTE)
2 Primarias 19001 2,19 San josé San jose SAN JOSE(SABANA ESTE)(R.1)(R.27)(C.42)-SAN JOSE(Av.2/C.0)
2 Primarias 19004 1,99 San josé San jose SAN JOSE(Av.2/C.0)-LTE CANT.SAN JOSE/MONTES DE OCA(CALLE LOS NEGRITOS)
2 Primarias 19005 2,07 San josé Montes de oca LTE SAN JOSE/MTES DE OCA(CALLE NEGRITOS)-LTE MTES DE OCA/CURRI(R.OCLORO)
2 Primarias 19006 2,29 San josé Curridabat LTE CANT.MONTES DE OCA/CURRIDABAT(R.OCLORO)-CURRIDABAT(R.251)
2 Primarias 10250 1,72 San josé Curridabat CURRIDABAT(R.251)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(0+100 MTS ANTES R.CHAGUITE)
2 Primarias 30600 5,17 Cartago La union LTE PROV.SAN JOSE/CART(0+100 ANTES R.CHAGUITE)-SAN RAFAEL(PASO SUP R.251)
2 Primarias 30110 2,35 Cartago La union SAN RAFAEL(PASO SUPERIOR R.251)-LTE CANT.LA UNION/CARTAGO(QUEB.QUIRAZU)
2 Primarias 30730 3,10 Cartago Cartago LTE CANT.LA UNION/CARTAGO(QUEB.QUIRAZU)-TARAS(R.219)
2 Primarias 30740 3,38 Cartago Cartago TARAS(R.2)-LTE CANT.CARTAGO/LA UNION(QUEB.QUIRAZU)
2 Primarias 30750 2,50 Cartago La union LTE CANT.CARTAGO/LA UNION(QUEB.QUIRAZU)-SAN RAFAEL(PASO SUPERIOR R.251)
2 Primarias 30101 2,04 Cartago Cartago TARAS(R.219)-LA LIMA(R.10)
2 Primarias 30102 2,41 Cartago Cartago LA LIMA(R.10)-LTE CANT.CARTAGO/EL GUARCO(CRUCE PURIRES)
2 Primarias 30090 15,40 Cartago El guarco LTE CANT.CARTAGO/EL GUARCO(CRUCE PURIRES)-LTE PROV.CARTAGO/S.J.(R.406)
2 Primarias 10041 4,69 San josé Desamparados LTE PROV.CARTAGO/SAN JOSE(R.406)-LA SIERRA(R.222)
2 Primarias 10042 7,19 San josé Desamparados LA SIERRA(R.222)-LA GUARIA DE EL EMPALME(R.226)
2 Primarias 30690 25,09 Cartago El guarco LA GUARIA DE EL EMPALME(R.226)-OJO AGUA(CRUCE PROVIDENCIA)
2 Primarias 10030 12,49 San josé Dota OJO AGUA(CRUCE PROVIDENCIA)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(CERRO ASUNCION)
2 Primarias 30680 9,21 Cartago Paraiso LTE SAN JOSE/CARTAGO(CERRO ASUNCION)-LTE CARTAGO/S.J.(CRUCE PIEDRA ALTA)
2 Primarias 10020 26,25 San josé Perez zeledon LTE PROV.CARTAGO/SAN JOSE(CRUCE PIEDRA ALTA)-LA ESE(ESCUELA)
2 Primarias 10010 10,31 San josé Perez zeledon LA ESE(ESCUELA)-SAN ISIDRO DE EL GENERAL(R.243)
2 Primarias 10003 7,90 San josé Perez zeledon SAN ISIDRO DE EL GENERAL(R.243)-PALMARES(FINAL CINCO CARRILES)
2 Primarias 10002 6,90 San josé Perez zeledon PALMARES(FINAL CINCO CARRILES)-JUNTAS DE PACUAR(R.244)
2 Primarias 10001 18,00 San josé Perez zeledon JUNTAS DE PACUAR(R.244)-LTE PROV.SAN JOSE/PUNTARENAS(R.CONVENTO)

S
2 Primarias 60060 29,32 Puntarenas Buenos aires LTE PROV.SAN JOSE/PUNTARENAS(R.CONVENTO)-BUENOS AIRES(R.246)
2 Primarias 60052 24,19 Puntarenas Buenos aires BUENOS AIRES(R.246)-PASO REAL(R.237)
2 Primarias 60051 25,02 Puntarenas Buenos aires PASO REAL(R.237)-LTE CANT.BUENOS AIRES/OSA(QUEB.IGUANA)
2 Primarias 60040 10,52 Puntarenas Osa LTE CANT.BUENOS AIRES/OSA(QUEB.IGUANA)-PALMAR NORTE(R.34)
2 Primarias 60030 32,29 Puntarenas Osa PALMAR NORTE(R.34)-CHACARITA(R.245)
2 Primarias 60020 11,14 Puntarenas Osa CHACARITA(R.245)-LTE CANT.OSA/GOLFITO(R.ESQUINAS)
2 Primarias 60012 16,34 Puntarenas Golfito LTE CANT.OSA/GOLFITO(R.ESQUINAS)-RIO CLARO(R.14)
2 Primarias 60011 7,57 Puntarenas Golfito RIO CLARO(R.14)-LTE CANT.GOLFITO/CORREDORES(R.CARACOL)
2 Primarias 60002 7,96 Puntarenas Corredores LTE CANT.GOLFITO/CORREDORES(R.CARACOL)-CIUDAD NEILY(R.237)(R.608)
2 Primarias 60001 17,69 Puntarenas Corredores CIUDAD NEILY(R.237)(R.608)-PASO CANOAS(R.238)(FRONTERA SUR)
3 Primarias 19007 1,64 San josé San jose LA URUCA(R.1)(PUENTE JUAN PABLO II)-LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.VIRILLA)
3 Primarias 40000 4,86 Heredia Heredia LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.VIRILLA)-HEREDIA(R.126)(Av.4/C.2)
3 Primarias 40010 3,62 Heredia Heredia HEREDIA(R.126)(Av.4/C.2)-LTE CANT.HEREDIA/FLORES(QUEB.SECA)
3 Primarias 40750 2,76 Heredia Flores LTE CANT.HEREDIA/FLORES(QUEB.SECA)-LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(R.SEGUNDO)
3 Primarias 20131 2,58 Alajuela Alajuela LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(R.SEGUNDO)-INTERSECCION AEROPUERTO(R.111)
3 Primarias 20132 3,53 Alajuela Alajuela INTERSECCION AEROPUERTO(R.111)-ALAJUELA(R.130)(R.153)(Av.Central/C.2)
3 Primarias 20140 3,47 Alajuela Alajuela ALAJUELA(R.130)(R.153)(Av.Central/C.2)-BARRIO SAN JOSE(R.118)
3 Primarias 20070 6,11 Alajuela Alajuela BARRIO SAN JOSE(R.118)-MANOLOS(PASO SUPERIOR R.1)
3 Primarias 20081 3,40 Alajuela Alajuela MANOLOS(PASO SUPERIOR R.1)-LA GARITA(R.136)
3 Primarias 20082 3,45 Alajuela Alajuela LA GARITA(R.136)-LTE CANT.ALAJUELA/ATENAS(R.GRANDE)
3 Primarias 20090 7,21 Alajuela Atenas LTE CANT.ALAJUELA/ATENAS(R.GRANDE)-ATENAS(R.135)
3 Primarias 20100 9,35 Alajuela Atenas ATENAS(R.135)-LTE CANT.ATENAS/SAN MATEO(QUEB.S N)(PATO DE AGUA)
3 Primarias 20111 4,00 Alajuela San mateo LTE CANT.ATENAS/SAN MATEO(QUEB.S N)(PATO AGUA)-DESMONTE(ESCUELA)
3 Primarias 20112 8,18 Alajuela San mateo DESMONTE(ESCUELA)-LTE CANT.SAN MATEO/OROTINA(R.MACHUCA)
3 Primarias 20700 2,61 Alajuela Orotina LTE CANT.SAN MATEO/OROTINA(R.MACHUCA)-OROTINA(PASO INFERIOR R.27)(R.137)
4 Primarias 70110 0,44 Limón Pococi LA Y GRIEGA,POCOCI(R.32)-LTE PROV.LIMON/HEREDIA(R.CHIRRIPO)
4 Primarias 40521 12,84 Heredia Sarapiqui LTE PROV.LIMON/HEREDIA(R.CHIRRIPO)-LAS VUELTAS,HORQUETAS(R.229)
4 Primarias 40522 18,04 Heredia Sarapiqui LAS VUELTAS,HORQUETAS(R.229)-PUERTO VIEJO,SARAPIQUI(R.505)
4 Primarias 40460 11,03 Heredia Sarapiqui PUERTO VIEJO,SARAPIQUI(R.505)-BAJOS DE CHILAMATE(R.126)(R.506)
4 Primarias 21011 13,88 Alajuela San carlos SAN JOSE DE AGUAS ZARCAS(R.751)-MUELLE,SAN CARLOS(R.35)
4 Primarias 21012 16,14 Alajuela San carlos MUELLE,SAN CARLOS(R.35)-EL TANQUE(R.142)
4 Primarias 21351 12,11 Alajuela San carlos EL TANQUE(R.142)-MONTERREY(R.752)
4 Primarias 21352 18,38 Alajuela San carlos MONTERREY(R.752)-LTE CANT.SAN CARLOS/GUATUSO(EL EDEN)
4 Primarias 20721 6,41 Alajuela Guatuso LTE CANT.SAN CARLOS/GUATUSO(EL EDEN)-SAN RAFAEL,GUATUSO(R.143)
4 Primarias 20722 18,61 Alajuela Guatuso SAN RAFAEL,GUATUSO(R.143)-LTE CANT.GUATUSO/UPALA(R.RITO)
4 Primarias 21021 8,90 Alajuela Upala LTE CANT.GUATUSO/UPALA(R.RITO)-COLONIA PUNTARENAS(R.138)
4 Primarias 21022 12,61 Alajuela Upala COLONIA PUNTARENAS(R.138)-UPALA(R.6)
4 Primarias 21023 14,45 Alajuela Upala UPALA(R.6)-SAN JOSE,UPALA(R.735)
4 Primarias 21024 17,72 Alajuela Upala SAN JOSE,UPALA(R.735)-BIRMANIA(CRUCE CENTRO POBLACION)
4 Primarias 21025 11,99 Alajuela Upala BIRMANIA(CRUCE CENTRO POBLAC)-LTE PROV.ALAJUELA/GTE(R.HACIENDAS O COLON)
4 Primarias 50300 8,77 Guanacaste La cruz LTE PROV.ALAJUELA/GUANACASTE(R.HACIENDAS O COLON)-SANTA CECILIA(R.170)
4 Primarias 50290 11,68 Guanacaste La cruz SANTA CECILIA(R.170)-LOS INOCENTES(CRUCE ESCUELA)
4 Primarias 50280 14,58 Guanacaste La cruz LOS INOCENTES(CRUCE ESCUELA)-LA CRUZ(R.1)
5 Primarias 19008 2,32 San josé Tibas TOURNON(R.108)-SAN JUAN,TIBAS(R.102)
5 Primarias 19009 1,68 San josé Tibas SAN JUAN,TIBAS(R.102)-LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.VIRILLA)
5 Primarias 40050 1,51 Heredia Santo domingo LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.VIRILLA)-SANTO DOMINGO(R.103)(Av.2/C.3)
5 Primarias 40060 1,14 Heredia Santo domingo SANTO DOMINGO(R.103)(Av.2/C.3)-LTE SANTO DOMINGO/SAN PABLO(R.BERMUDEZ)
5 Primarias 40730 1,86 Heredia San pablo LTE SANTO D./S.P.(R.BERMUDEZ)-LTE S.P./HERED(0+100 ANTES ASILO ANCIANOS)
5 Primarias 40740 0,39 Heredia Heredia LTE CANT.SAN PABLO/HEREDIA(0+100 ANTES ASILO ANCIANOS)-EL PIRRO(R.3)
6 Primarias 50900 23,74 Guanacaste Cañas COROBICI(R.1)-LTE CANT.CAÑAS/BAGACES(R.TENORIO)
6 Primarias 51020 7,31 Guanacaste Bagaces LTE CANT.CAÑAS/BAGACES(R.TENORIO)-LTE PROV.GUANACASTE/ALAJ(QUEB.PICHARDO)
6 Primarias 21221 18,93 Alajuela Upala LTE PROV.GUANACASTE/ALAJUELA(QUEB.PICHARDO)-LLANO AZUL(R.730)
6 Primarias 21222 9,14 Alajuela Upala LLANO AZUL(R.730)-UPALA(R.4)
10 Primarias 30061 1,51 Cartago Cartago LA LIMA(R.2)-GUADALUPE,CARTAGO(R.236)

T
10 Primarias 30062 2,10 Cartago Cartago GUADALUPE,CARTAGO(R.236)-CARTAGO(R.233)(BARRIO LOS ANGELES)
10 Primarias 30040 3,00 Cartago Cartago CARTAGO(R.233)(BARRIO LOS ANGELES)-LTE CANT.CARTAGO/PARAISO(R.BLANQUILLO)
10 Primarias 30021 3,33 Cartago Paraiso LTE CANT.CARTAGO/PARAISO(R.BLANQUILLO)-PARAISO(R.224)
10 Primarias 30022 9,75 Cartago Paraiso PARAISO(R.224)-LTE CANT.PARAISO/ALVARADO(CRUCE LA FLOR)
10 Primarias 30471 5,23 Cartago Alvarado LTE CANT.PARAISO/ALVARADO(CRUCE LA FLOR)-BIRRIS(R.404)
10 Primarias 30472 4,35 Cartago Alvarado BIRRIS(R.404)-LTE CANT.ALVARADO/JIMENEZ(CRUCE LOURDES(CALLEJON))
10 Primarias 30010 7,44 Cartago Jimenez LTE ALVARADO/JIMEN(C.LOURDES)-LTE JIMEN/TURRI(0+425 DESP CRUCE COLORADO)
10 Primarias 30480 7,03 Cartago Turrialba LTE CANT.JIMENEZ/TURRIALBA(0+425 DESPUES CRUCE COLORADO)-TURRIALBA(R.230)
10 Primarias 30001 6,39 Cartago Turrialba TURRIALBA(R.230)-ESLABON(R.232)
10 Primarias 30002 20,04 Cartago Turrialba ESLABON(R.232)-LTE PROV.CARTAGO/LIMON(FINCA AMISTAD)
10 Primarias 70420 20,24 Limón Siquirres LTE PROV.CARTAGO/LIMON(FINCA AMISTAD)-SIQUIRRES(R.32)
14 Primarias 60251 18,86 Puntarenas Golfito RIO CLARO(R.2)-KILOMETRO 3,GOLFITO(HOTEL LAS GAVIOTAS)
14 Primarias 60252 6,98 Puntarenas Golfito KILOMETRO 3,GOLFITO(HOTEL LAS GAVIOTAS)-GOLFITO(R.14)(DEPOSITO LIBRE)
17 Primarias 60190 4,60 Puntarenas Puntarenas BARRANCA(R.1)-EL ROBLE(PASO INFERIOR R.23)
17 Primarias 60621 3,59 Puntarenas Puntarenas EL ROBLE(PASO INFERIOR R.23)-CHACARITA(PLANTEL MOPT)
17 Primarias 60622 4,85 Puntarenas Puntarenas CHACARITA(PLANTEL MOPT)-EL COCAL(ESCUELA MORA CAÑAS)
17 Primarias 60623 3,76 Puntarenas Puntarenas EL COCAL(ESCUELA)-BARRIO EL CARMEN(EMBARCADERO)
17 Primarias 60820 1,89 Puntarenas Puntarenas EL COCAL(R.17)(ESTACION DE SERVICIO)-ANGOSTURA(R.17)(YACHT CLUB)
18 Primarias 50850 20,42 Guanacaste Abangares LIMONAL(R.1)-LTE CANT.ABANGARES/CAÑAS(QUEB.TANQUE)
18 Primarias 51110 8,14 Guanacaste Cañas LTE CANT.ABANGARES/CAÑAS(QUEB.TANQUE)-LTE CANT.CAÑAS/NICOYA(R.TEMPISQUE)
18 Primarias 50741 6,69 Guanacaste Nicoya LTE CANT.CAÑAS/NICOYA(R.TEMPISQUE)-LOMA BONITA(ESCUELA)
18 Primarias 50742 14,07 Guanacaste Nicoya LOMA BONITA(ESCUELA)-PUEBLO VIEJO(R.21)
21 Primarias 50081 9,98 Guanacaste Liberia LIBERIA(R.1)-LLANO GRANDE(ENTRADA AEROPUERTO)
21 Primarias 50082 8,21 Guanacaste Liberia LLANO GRANDE(ENTRADA AEROPUERTO)-LTE CANT.LIBERIA/CARRILLO(R.TEMPISQUE)
21 Primarias 50091 14,46 Guanacaste Carrillo LTE CANT.LIBERIA/CARRILLO(R.TEMPISQUE)-FILADELFIA(R.920)
21 Primarias 50092 5,54 Guanacaste Carrillo FILADELFIA(R.920)-BELEN(R.155)
21 Primarias 50093 6,60 Guanacaste Carrillo BELEN(R.155)-LTE CANT.CARRILLO/SANTA CRUZ(R.CAÑAS)
21 Primarias 50100 10,10 Guanacaste Santa cruz LTE CANT.CARRILLO/SANTA CRUZ(R.CAÑAS)-SANTA CRUZ(R.160)
21 Primarias 50120 10,01 Guanacaste Santa cruz SANTA CRUZ(R.160)-LTE CANT.SANTA CRUZ/NICOYA(QUEB.CHAPERNAL)
21 Primarias 50131 11,52 Guanacaste Nicoya LTE CANT.SANTA CRUZ/NICOYA(QUEB.CHAPERNAL)-NICOYA(R.150)
21 Primarias 50132 12,67 Guanacaste Nicoya NICOYA(R.150)-PUEBLO VIEJO(R.18)
21 Primarias 50160 12,46 Guanacaste Nicoya PUEBLO VIEJO(R.18)-LTE CANT.NICOYA/NANDAYURE(R.MOROTE)
21 Primarias 50270 2,50 Guanacaste Nandayure LTE CANT.NICOYA/NANDAYURE(R.MOROTE)-SANTA RITA(R.161)
21 Primarias 50731 8,66 Guanacaste Nandayure SANTA RITA(R.161)-PAVONES(IGLESIA/ESCUELA)
21 Primarias 50732 4,44 Guanacaste Nandayure PAVONES(IGLESIA/ESCUELA)-LTE PROV.GUANACASTE/PUNTARENAS(QUEB.SAN PEDRO)
21 Primarias 60761 8,95 Puntarenas Puntarenas LTE PROV.GUANACASTE/PUNTARENAS(QUEB.SAN PEDRO)-JICARAL(R.163)
21 Primarias 60762 10,54 Puntarenas Puntarenas JICARAL(R.163)-LEPANTO(IGLESIA)
21 Primarias 60780 9,01 Puntarenas Puntarenas LEPANTO(IGLESIA)-PLAYA NARANJO(EMBARCADERO)
22 Primarias 10870 2,44 San josé Santa ana BRASIL(R.27)-LTE CANT.SANTA ANA/MORA(QUEB.MUERTE)
22 Primarias 10760 1,70 San josé Mora LTE CANT.SANTA ANA/MORA(QUEB.MUERTE)-CIUDAD COLON(R.239)
23 Primarias 60610 6,10 Puntarenas Puntarenas BARRANCA(R.1)-LTE CANT.PUNTARENAS/ESPARZA(R.BARRANCA)
23 Primarias 60840 6,61 Puntarenas Esparza LTE CANT.PUNTARENAS/ESPARZA(R.BARRANCA)-PUERTO CALDERA(CASETAS GUARDAS)
27 Primarias 19010 3,16 San josé San jose SAN JOSE(R.1)(R.2)(Av.0/C.42)-LTE CANT.SAN JOSE/ESCAZU(R.TIRIBI)
27 Primarias 19013 1,27 San josé Escazu LTE CANT.SAN JOSE/ESCAZU(R.TIRIBI)-SAN RAFAEL,ESCAZU(CASETAS PEAJE)
27 Primarias 10070 3,85 San josé Escazu SAN RAFAEL,ESCAZU(CASETAS PEAJE)-LTE ESCAZU/SANTA ANA(0+500 DESP R.310)
27 Primarias 10080 6,25 San josé Santa ana LTE CANT.ESCAZU/SANTA ANA(0+500 MTS DESPUES R.310)-BRASIL(R.22)
27 Primarias 21442 6,84 Alajuela Orotina OROTINA(PASO SUPERIOR R.3)-RADIAL POZON(R.34)
27 Primarias 21441 11,61 Alajuela Orotina RADIAL POZON(R.34)-LTE PROV.ALAJUELA/PUNTARENAS(R.JESUS MARIA)
27 Primarias 60180 5,00 Puntarenas Esparza LTE PROV.ALAJUELA/PUNTARENAS(R.JESUS MARIA)-CALDERA(R.23)
32 Primarias 19011 1,29 San josé Goicoechea SAN JOSE(BARRIO TOURNON)(R.108)-LTE CANT.GOICOECHEA/TIBAS(QUEB.RIVERA)
32 Primarias 19012 1,86 San josé Tibas LTE CANT.GOICOECHEA/TIBAS(Q.RIVERA)-LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.VIRILLA)
32 Primarias 40500 8,67 Heredia Santo domingo LTE S.J./HEREDIA(R.VIRILLA)-LTE STO DOMINGO/SAN ISIDRO(CALLE YERBABUENA)
32 Primarias 40550 2,04 Heredia San isidro LTE SANTO DOMINGO/SAN ISIDRO(C.YERBABUENA)-LTE HERED/S.J.(R.PARA BLANCO)
32 Primarias 10950 5,05 San josé Moravia LTE HEREDIA/SAN JOSE(R.PARA BLANCO)-LTE MORAVIA/V.CORONADO(R.ZURQUI)

U
Vazquez de
32 Primarias 10990 20,41 San josé coronado LTE CANT.MORAVIA/V.CORONADO(R.ZURQUI)-LTE PROV.SAN JOSE/LIMON(R.SUCIO)
32 Primarias 70160 10,35 Limón Pococi LTE PROV.SAN JOSE/LIMON(R.SUCIO)-LA Y GRIEGA(R.4)
32 Primarias 70150 13,26 Limón Pococi LA Y GRIEGA(R.4)-GUAPILES(R.247)(CALLE EMILIA)
32 Primarias 70490 4,45 Limón Pococi GUAPILES(R.247)(CALLE EMILIA)-LTE CANT.POCOCI/GUACIMO(R.JIMENEZ)
32 Primarias 70142 6,30 Limón Guacimo LTE CANT.POCOCI/GUACIMO(R.JIMENEZ)-GUACIMO(R.248)
32 Primarias 70141 10,65 Limón Guacimo GUACIMO(R.248)-LTE CANT.GUACIMO/SIQUIRRES(R.DESTIERRO)
32 Primarias 70130 12,53 Limón Siquirres LTE CANT.GUACIMO/SIQUIRRES(R.DESTIERRO)-SIQUIRRES(R.10)
32 Primarias 70090 12,93 Limón Siquirres SIQUIRRES(R.10)-LTE CANT.SIQUIRRES/MATINA(R.MADRE DE DIOS)
32 Primarias 70472 9,85 Limón Matina LTE CANT.SIQUIRRES/MATINA(R.MADRE DE DIOS)-SAN MIGUEL(ENTRADA PRINCIPAL)
32 Primarias 70471 15,59 Limón Matina SAN MIGUEL(ENTRADA PRINCIPAL)-LTE CANT.MATINA/LIMON(R.TORO)
32 Primarias 70080 9,60 Limón Limon LTE CANT.MATINA/LIMON(R.TORO)-LIVERPOOL(ESCUELA)
32 Primarias 70070 12,05 Limón Limon LIVERPOOL(ESCUELA)-LIMON(MUELLE ALEMAN)
34 Primarias 21300 5,92 Alajuela Orotina COYOLAR(R.27)(RADIAL POZON)-LTE PROV.ALAJUELA/PUNT(CRUCE GUACALILLO)
34 Primarias 60170 17,14 Puntarenas Garabito LTE PROV.ALAJUELA/PUNTARENAS(CRUCE GUACALILLO)-QUEBRADA GANADO(R.AGUJAS)
34 Primarias 60162 8,09 Puntarenas Garabito QUEBRADA GANADO(R.AGUJAS)-HERRADURA(CRUCE CENTRO POBLACION)
34 Primarias 60161 3,50 Puntarenas Garabito HERRADURA(CRUCE CENTRO POBLACION)-JACO(1ªENTRADA CENTRO POBLACION)
34 Primarias 60140 17,35 Puntarenas Garabito JACO(1ªENTRADA CENTRO POBLACION)-LTE CANT.GARABITO/PARRITA(R.TUSUBRES)
34 Primarias 60082 20,54 Puntarenas Parrita LTE CANT.GARABITO/PARRITA(R.TUSUBRES)-LA PALMA(R.239)
34 Primarias 60081 6,25 Puntarenas Parrita LA PALMA(R.239)-LA JULIETA(R.PARRITA)
34 Primarias 60120 11,17 Puntarenas Parrita LA JULIETA(R.PARRITA)-LTE CANT.PARRITA/AGUIRRE(R.DAMAS)
34 Primarias 60113 10,20 Puntarenas Aguirre LTE CANT.PARRITA/AGUIRRE(R.DAMAS)-JUNTA NARANJO(R.235)
34 Primarias 60112 4,09 Puntarenas Aguirre JUNTA NARANJO(R.235)-LA MANAGUA(R.235)(R.616)
34 Primarias 60111 13,21 Puntarenas Aguirre LA MANAGUA(R.235)(R.616)-MARITIMA(ESCUELA)
34 Primarias 60102 11,72 Puntarenas Aguirre MARITIMA(ESCUELA)-MATAPALO(ESCUELA)
34 Primarias 60101 14,25 Puntarenas Aguirre MATAPALO(ESCUELA)-LTE CANT.AGUIRRE/OSA(R.BARU)
34 Primarias 60091 18,13 Puntarenas Osa LTE CANT.AGUIRRE/OSA(R.BARU)-UVITA(CRUCE CENTRO POBLACION)
34 Primarias 60092 18,14 Puntarenas Osa UVITA(CRUCE CENTRO POBLACION)-PUNTA MALA(R.PUNTA MALA)
34 Primarias 60093 17,82 Puntarenas Osa PUNTA MALA(R.PUNTA MALA)-BARRIO EL MANGO,PUERTO CORTES(R.168)
34 Primarias 60094 7,11 Puntarenas Osa BARRIO EL MANGO,PUERTO CORTES(R.168)-PALMAR NORTE(R.2)
35 Primarias 20640 4,76 Alajuela San carlos FLORENCIA(R.141)-QUEBRADA AZUL(ESCUELA)
35 Primarias 20650 9,88 Alajuela San carlos QUEBRADA AZUL(ESCUELA)-MUELLE SAN CARLOS(IGLESIA)
35 Primarias 21060 11,40 Alajuela San carlos MUELLE SAN CARLOS(IGLESIA)-TERRON COLORADO(ESCUELA)
35 Primarias 21071 8,47 Alajuela San carlos TERRON COLORADO(ESCUELA)-SANTA ROSA,POCOSOL(R.752)
35 Primarias 21072 7,66 Alajuela San carlos SANTA ROSA,POCOSOL(R.752)-LTE CANT.SAN CARLOS/LOS CHILES(R.POCOSOL)
35 Primarias 21081 19,57 Alajuela Los chiles LTE CANT.SAN CARLOS/LOS CHILES(R.POCOSOL)-PAVON(IGLESIA)
35 Primarias 21082 14,00 Alajuela Los chiles PAVON(IGLESIA)-EL PARQUE(IGLESIA)
35 Primarias 21083 10,53 Alajuela Los chiles EL PARQUE(IGLESIA)-LOS CHILES(ENTRADA PRINCIPAL)(SALON COMUNAL)
35 Primarias 21860 6,32 Alajuela Los chiles LOS CHILES(ENTRADA PRINCIPAL)(SALON COMUNAL)-TABLILLAS(LIMITE FRONTERIZO)
36 Primarias 70050 10,57 Limón Limon LIMON(R.32)-RIO BANANO(R.241)
36 Primarias 70040 25,05 Limón Limon RIO BANANO(R.241)-LTE CANT.LIMON/TALAMANCA(R.TUBA CREEK)
36 Primarias 70030 6,59 Limón Talamanca LTE CANT.LIMON/TALAMANCA(R.TUBA CREEK)-CAHUITA(ENTRADA PRINCIPAL)
36 Primarias 70020 9,85 Limón Talamanca CAHUITA(ENTRADA PRINCIPAL)-HONE CREEK(R.HONE CREEK)
36 Primarias 70010 8,77 Limón Talamanca HONE CREEK(R.HONE CREEK)-BRIBRI(R.801)
36 Primarias 70002 25,99 Limón Talamanca BRIBRI(R.801)-DAYTONIA(ESCUELA)
36 Primarias 70001 6,11 Limón Talamanca DAYTONIA(ESCUELA)-SIXAOLA(R.SIXAOLA)(LTE FRONTERIZO)
39 Primarias 19090 0,87 San josé San jose LA URUCA(R.108)-PASO SUPERIOR RUTA 1(HOTEL IRAZU)
39 Primarias 19091 0,88 San josé San jose PASO SUPERIOR R.1(HOTEL IRAZU)-BOULEVAR ROHRMOSER(PASO INF PLAZA MAYOR)
39 Primarias 19092 0,59 San josé San jose BOULEVAR ROHRMOSER(PASO INFERIOR PLAZA MAYOR)-PAVAS(PASO INFERIOR R.104)
39 Primarias 19093 0,62 San josé San jose PAVAS(PASO INFERIOR R.104)-PASO INFERIOR RUTA 167(LADRILLERA LA SABANA)
39 Primarias 19094 1,00 San josé San jose PASO INFERIOR RUTA 167(LADRILLERA LA SABANA)-HATILLOS 7/8
39 Primarias 19095 1,17 San josé San jose HATILLOS 7/8-HATILLOS 6/3(Av.Central)
39 Primarias 19096 0,81 San josé San jose HATILLOS 6/3(Av.Central)-HATILLO 4/5(R.176)(CALLE REPUBLICA COSTA RICA)
39 Primarias 19097 0,53 San josé San jose HATILLO 4/5(R.176)(CALLE REPUBLICA COSTA RICA)-HATILLO(R.110)(RANCHO GTE)
39 Primarias 19098 1,57 San josé San jose HATILLO(R.110)(RANCHO GUANACASTE)-SAN SEBASTIAN(R.214)

V
39 Primarias 19099 0,77 San josé San jose SAN SEBASTIAN(R.214)-PASO ANCHO(R.213)
39 Primarias 19100 1,16 San josé San jose PASO ANCHO(R.213)-LA Y GRIEGA(PASO SUPERIOR R.209)
39 Primarias 19101 1,33 San josé San jose LA Y GRIEGA(PASO SUPERIOR R.209)-ZAPOTE(R.215)
39 Primarias 19102 0,77 San josé San jose ZAPOTE(R.215)-LTE CANT.SAN JOSE/MONTES DE OCA(R.OCLORO)
39 Primarias 19089 0,75 San josé Montes de oca LTE CANT.SAN JOSE/MONTES DE OCA(R.OCLORO)-SAN PEDRO(PASO SUPERIOR R.2)
39 Primarias 19103 1,18 San josé Montes de oca SAN PEDRO(PASO SUPERIOR R.2)-LTE CANT.MONTES DE OCA/GOICOECHEA(R.TORRES)
39 Primarias 19104 0,47 San josé Goicoechea LTE CANT.MONTES DE OCA/GOICOECHEA(R.TORRES)-GUADALUPE(R.218)
39 Primarias 19105 0,47 San josé Goicoechea GUADALUPE(R.218)-CALLE BLANCOS(R.109)
100 Secundarias 19017 1,66 San josé Goicoechea CALLE BLANCOS(R.109)-LTE CANT.TIBAS/GOICOECHEA(PASO SUPERIOR R.5)
100 Secundarias 19016 1,14 San josé Goicoechea LTE TIBAS/GOICOECHEA(PASO SUP R.5)-LTE CANT.TIBAS/SAN JOSE(R.101)(COPEY)
100 Secundarias 19015 0,34 San josé San jose LTE CANT.TIBAS/SAN JOSE(R.101)(COPEY)-LA URUCA(R.108)
101 Secundarias 19018 2,00 San josé Tibas COPEY(R.108)-CRUCE LLORENTE(R.5)
101 Secundarias 19073 0,89 San josé Tibas CRUCE LLORENTE(R.5)-LLORENTE(PASO SUPERIOR R.32)
101 Secundarias 19074 1,39 San josé Tibas LLORENTE(PASO SUPERIOR R.32)-EL LIMITE(R.102)
102 Secundarias 19019 1,75 San josé Tibas SAN JUAN,TIBAS(R.5)-LTE CANT.TIBAS/MORAVIA(R.117)
102 Secundarias 19020 0,78 San josé Moravia LTE CANT.TIBAS/MORAVIA(R.117)-LOS COLEGIOS(R.109)
102 Secundarias 19021 0,91 San josé Moravia LOS COLEGIOS(R.109)-SAN VICENTE,MORAVIA(R.200)
102 Secundarias 19022 1,80 San josé Moravia SAN VICENTE,MORAVIA(R.200)-LTE CANT.MORAVIA/VAZQUEZ DE CORONADO(R.220)
Vazquez de
102 Secundarias 10390 2,94 San josé coronado LTE CANT.MORAVIA/VAZQUEZ DE CORONADO(R.220)-SAN ISIDRO,CORONADO(R.216)
103 Secundarias 40111 1,55 Heredia Santo domingo SANTO DOMINGO(R.5)(Av.2/C.0)-SANTA ROSA,SANTO DOMINGO(CRUCE A R.5)
103 Secundarias 40112 2,15 Heredia Santo domingo SANTA ROSA,SANTO DOMINGO(CRUCE A R.5)-LA VALENCIA(R.3)
104 Secundarias 19023 1,50 San josé San jose SABANA ESTE(AGENCIA DATSUN)(R.1)(C.42)-SABANA OESTE(CANAL SIETE)
104 Secundarias 19024 2,79 San josé San jose SABANA OESTE(CANAL SIETE)-PAVAS(CRUCE AEROPUERTO TOBIAS BOLAÑOS)
104 Secundarias 19025 4,14 San josé San jose PAVAS(CRUCE AEROPUERTO TOBIAS BOLAÑOS)-LOMAS DEL RIO(PLAZA)(FINAL RUTA)
105 Secundarias 19026 1,33 San josé Escazu SAN RAFAEL,ESCAZU(R.27)-SAN RAFAEL,ESCAZU(R.121)
105 Secundarias 19027 1,38 San josé Escazu SAN RAFAEL,ESCAZU(R.121)-ESCAZU(IGLESIA)
105 Secundarias 10310 2,16 San josé Escazu ESCAZU(IGLESIA)-SAN ANTONIO,ESCAZU(IGLESIA)
105 Secundarias 10300 2,18 San josé Escazu SAN ANTONIO,ESCAZU(IGLESIA)-LTE CANT.ESCAZU/ALAJUELITA(CALLE LOS FILTROS)
105 Secundarias 11141 1,71 San josé Alajuelita LTE ESCAZU/ALAJUELITA(CALLE LOS FILTROS)-EL LLANO(CRUCE CENTRO POBLACION)
105 Secundarias 11142 2,10 San josé Alajuelita EL LLANO(CRUCE CENTRO POBLACION)-SAN JOSECITO(IGLESIA)
105 Secundarias 19028 1,20 San josé Alajuelita SAN JOSECITO(IGLESIA)-ALAJUELITA(R.110)
105 Secundarias 19029 1,33 San josé Alajuelita ALAJUELITA(R.110)-LTE CANT.ALAJUELITA/DESAMPARADOS(R.CAÑAS)
105 Secundarias 19072 0,41 San josé Desamparados LTE CANT.ALAJUELITA/DESAMPARADOS(R.CAÑAS)-SAN RAFAEL ABAJO(R.214)
106 Secundarias 40031 2,25 Heredia Heredia PITAHAYA(R.111)-BARREAL(ESCUELA)
106 Secundarias 40032 3,54 Heredia Heredia BARREAL(ESCUELA)-LA VALENCIA(R.3)
107 Secundarias 20380 6,76 Alajuela Alajuela EL CACAO(R.118)-LTE CANT.ALAJUELA/POAS(R.POAS)
107 Secundarias 20390 5,12 Alajuela Poas LTE ALAJUELA/POAS(R.POAS)-LTE POAS/GRECIA(2+660 DESP ESC SAN RAFAEL,POAS)
107 Secundarias 20401 6,83 Alajuela Grecia LTE CANT.POAS/GRECIA(2+660 DESP ESCUELA SAN RAFAEL,POAS)-MESON(R.711)
107 Secundarias 20402 3,40 Alajuela Grecia MESON(R.711)-GRECIA(R.118)
108 Secundarias 19030 1,60 San josé Goicoechea BARRIO CARLOS MARIA ULLOA(INCURABLES)(R.218)-LTE GOICOECHEA/TIBAS(R.5)
108 Secundarias 19128 0,34 San josé Tibas LTE CANT.GOICOECHEA/TIBAS(TOURNON)(R.5)-LTE CANT.TIBAS/SAN JOSE(R.TORRES)
108 Secundarias 19037 0,50 San josé San jose LTE CANT.TIBAS/SAN JOSE(R.TORRES)-BARRIO IGLESIAS FLORES(R.TORRES)
108 Secundarias 19038 3,05 San josé San jose BARRIO IGLESIAS FLORES(R.TORRES)-LA URUCA(POZUELO)(R.3)
108 Secundarias 19129 0,50 San josé San jose LA URUCA(POZUELO)(R.3)-JARDINES DE AUTOPISTA(MIGRACION)(R.1)
109 Secundarias 19031 0,82 San josé Goicoechea CALLE BLANCOS(R.100)(MOTOROLA)-CALLE BLANCOS(R.100)(PANAMCO)
109 Secundarias 19068 1,44 San josé Goicoechea CALLE BLANCOS(R.100)(PANAMCO)-LTE CANT.GOICOECHEA/MORAVIA(QUEB.BARREAL)
109 Secundarias 19032 1,10 San josé Moravia LTE CANT.GOICOECHEA/MORAVIA(QUEB.BARREAL)-LOS COLEGIOS(R.102)
110 Secundarias 19034 2,55 San josé San jose BøCUBA(PROY R.215)(CRUCE FERROC)-LTE CANT.SAN JOSE/ALAJUELITA(R.TIRIBI)
110 Secundarias 19071 0,93 San josé Alajuelita LTE CANT.SAN JOSE/ALAJUELITA(R.TIRIBI)-ALAJUELITA(R.105)
111 Secundarias 40120 4,82 Heredia Heredia SAN FRANCISCO,HEREDIA(R.3)-LTE CANT.HEREDIA/BELEN(PASO SUPERIOR R.1)
111 Secundarias 40130 2,73 Heredia Belen LTE CANT.HEREDIA/BELEN(PASO SUPERIOR R.1)-SAN ANTONIO,BELEN(R.122)
111 Secundarias 40140 2,28 Heredia Belen SAN ANTONIO,BELEN(R.122)-LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(R.SEGUNDO)
111 Secundarias 20200 1,99 Alajuela Alajuela LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(R.SEGUNDO)-BARRIO CACIQUE,RIO SEGUNDO(R.1)
112 Secundarias 40610 0,37 Heredia Heredia HEREDIA(R.113)-LTE CANT.HEREDIA/SAN PABLO(0+360 MTS DESPUES R.113)

W
112 Secundarias 40151 1,57 Heredia San pablo LTE CANT.HEREDIA/SAN PABLO(0+360 MTS DESPUES R.113)-URICHE(R.115)
112 Secundarias 40152 2,79 Heredia San pablo URICHE(R.115)-LTE CANT.SAN PABLO/SAN ISIDRO(0+175 ANTES ESCUELA SAN FCO)
112 Secundarias 40160 3,17 Heredia San isidro LTE CANT.SAN PABLO/SAN ISIDRO(0+175 ANTES ESC SAN FCO)-SAN ISIDRO(R.116)
112 Secundarias 40560 3,93 Heredia San isidro SAN ISIDRO(R.116)-SANTA ELENA(R.32)
113 Secundarias 40180 1,24 Heredia Heredia HEREDIA(R.3)-LTE CANT.HEREDIA/SAN RAFAEL(ESCUELA LABORATORIO)
113 Secundarias 40660 1,97 Heredia San rafael LTE CANT.HEREDIA/SAN RAFAEL(ESCUELA LABORATORIO)-SAN RAFAEL(IGLESIA)
113 Secundarias 40190 4,31 Heredia San rafael SAN RAFAEL(IGLESIA)-BRASILIA/UVITA(CRUCE MONTE DE LA CRUZ)
113 Secundarias 40200 2,22 Heredia San rafael BRASILIA/UVITA(CRUCE MONTE DE LA CRUZ)-LTE SAN RAF/BARVA(ESC MONTECITO)
113 Secundarias 40720 4,55 Heredia Barva LTE CANT.SAN RAFAEL/BARVA(ESC MONTECITO)-SAN JOSE DE LA MONTAÑA(R.114)
114 Secundarias 40210 3,80 Heredia Barva BARVA(R.126)-SAN JOSE DE LA MONTAÑA(IGLESIA)
114 Secundarias 40220 4,54 Heredia Barva SAN JOSE DE LA MONTAÑA(IGLESIA)-PORROSATI(CRUCE SACRAMENTO)
114 Secundarias 40410 3,59 Heredia Barva PORROSATI(CRUCE SACRAMENTO)-LTE CANT.BARVA/SANTA BARBARA(QUEB.S N)
114 Secundarias 40690 2,06 Heredia Santa barbara LTE CANT.BARVA/SANTA BARBARA(QUEB.S N)-BIRRI(R.126)
114 Secundarias 40400 1,85 Heredia Santa barbara BIRRI(R.126)-BARRIO JESUS(R.128)
115 Secundarias 40230 1,38 Heredia San pablo SAN PABLO(R.5)-URICHE(R.112)
116 Secundarias 40251 3,67 Heredia Santo domingo SANTO DOMINGO(R.5)(Av.6/C.3)-LOS ANGELES DE TURES(R.117)
116 Secundarias 40252 1,99 Heredia Santo domingo LOS ANGELES DE TURES(R.117)-LTE CANT.SANTO DOMINGO/SAN ISIDRO(QUEB.S N)
116 Secundarias 40261 2,31 Heredia San isidro LTE CANT.SANTO DOMINGO/SAN ISIDRO(QUEB.S N)-SAN ISIDRO(R.112)
116 Secundarias 40262 0,92 Heredia San isidro SAN ISIDRO(R.112)-LTE CANT.SAN ISIDRO/SAN RAFAEL(CALLE CRUCES)
116 Secundarias 40170 6,04 Heredia San rafael LTE CANT.SAN ISIDRO/SAN RAFAEL(CALLE CRUCES)-SAN RAFAEL(R.113)
117 Secundarias 19035 1,55 San josé Moravia EL LIMITE(R.102)-LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.VIRILLA)
117 Secundarias 40420 0,93 Heredia Santo domingo LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.VIRILLA)-MONTERO O SAN MIGUEL(R.32)
117 Secundarias 40430 2,13 Heredia Santo domingo MONTERO O SAN MIGUEL(R.32)-LOS ANGELES DE TURES(R.116)
118 Secundarias 20150 4,59 Alajuela Alajuela BARRIO SAN JOSE(R.3)-LTE CANT.ALAJUELA/POAS(R.POAS)
118 Secundarias 21620 3,13 Alajuela Poas LTE CANT.ALAJUELA/POAS(R.POAS)-LTE CANT.POAS/GRECIA(R.PRENDAS)
118 Secundarias 20160 8,37 Alajuela Grecia LTE CANT.POAS/GRECIA(R.PRENDAS)-GRECIA(R.154)
118 Secundarias 20170 4,35 Alajuela Grecia GRECIA(R.154)-LTE CANT.GRECIA/VALVERDE VEGA(R.SARCHI)
118 Secundarias 21630 5,36 Alajuela Valverde vega LTE CANT.GRECIA/VALVERDE VEGA(R.SARCHI)-LTE V.VEGA/NARANJO(R.COLORADO)
118 Secundarias 20180 3,31 Alajuela Naranjo LTE CANT.VALVERDE VEGA/NARANJO(R.COLORADO)-NARANJO(R.141)
119 Secundarias 21720 0,59 Alajuela Alajuela RIO SEGUNDO(R.3)-LTE PROV.ALAJUELA/HEREDIA(CRUCE DESAMPARADOS)
119 Secundarias 40350 2,53 Heredia Santa barbara LTE ALAJUELA/HEREDIA(CRUCE DESAMPA)-LTE SANTA BARBARA/FLORES(R.SEGUNDO)
119 Secundarias 40620 1,60 Heredia Flores LTE SANTA BARBARA/FLORES(R.SEGUNDO)-LTE FLORES/BARVA(0+200 DESP PTA SOL)
119 Secundarias 40630 2,27 Heredia Barva LTE CANT.FLORES/BARVA(0+200 DESP SUPER LA PUERTA DEL SOL)-BARVA(R.126)
120 Secundarias 40640 0,60 Heredia Heredia VARABLANCA(R.126)-LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(0+600 MTS DESPUES R.126)
120 Secundarias 20550 6,02 Alajuela Alajuela LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(0+600 DESP R.126)-LTE CANT.ALAJ/POAS(R.POASITO)
120 Secundarias 20560 8,48 Alajuela Poas LTE CANT.ALAJUELA/POAS(R.POASITO)-PARQUE NACIONAL VOLCAN POAS(PORTON)
121 Secundarias 10460 3,54 San josé Escazu SAN RAFAEL,ESCAZU(R.105)-LTE CANT.ESCAZU/SANTA ANA(1+330 DESP Q.YEGUAS)
121 Secundarias 10520 3,94 San josé Santa ana LTE CANT.ESCAZU/SANTA ANA(1+330 KM DESPUES QUEB.YEGUAS)-SANTA ANA(R.147)
121 Secundarias 10470 3,20 San josé Santa ana SANTA ANA(R.147)-PIEDADES(IGLESIA)
121 Secundarias 10480 1,86 San josé Santa ana PIEDADES(IGLESIA)-LTE CANT.SANTA ANA/MORA(CALLE BRASIL)
121 Secundarias 10530 2,08 San josé Mora LTE CANT.SANTA ANA/MORA(CALLE BRASIL)-CIUDAD COLON(R.22)
122 Secundarias 20282 1,64 Alajuela Alajuela SAN ANTONIO,TEJAR(R.124)-EL COCO(CRUCE CALLE CANDELA)
122 Secundarias 20281 1,94 Alajuela Alajuela EL COCO(CRUCE CALLE CANDELA)-SAN RAFAEL OESTE(R.124)
122 Secundarias 20290 3,75 Alajuela Alajuela SAN RAFAEL OESTE(R.124)-LTE PROV.ALAJUELA/HEREDIA(0+450 MTS DESP R.147)
122 Secundarias 40370 1,18 Heredia Belen LTE PROV.ALAJUELA/HEREDIA(0+450 MTS DESP R.147)-SAN ANTONIO,BELEN(R.111)
123 Secundarias 40300 2,55 Heredia Flores SAN JOAQUIN,FLORES(R.3)-LTE CANT.FLORES/SANTA BARBARA(R.SEGUNDO)
123 Secundarias 40590 2,32 Heredia Santa barbara LTE CANT.FLORES/SANTA BARBARA(R.SEGUNDO)-SANTA BARBARA(R.127)(R.128)
123 Secundarias 40310 1,94 Heredia Santa barbara SANTA BARBARA(R.127)(R.128)-LTE PROV.HEREDIA/ALAJ.(0+380 DESP ESCUELA SN PEDRO)
123 Secundarias 20310 4,68 Alajuela Alajuela LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(0+380 DESP ESCUELA SAN PEDRO)-LA AGONIA(R.3)
124 Secundarias 20261 2,67 Alajuela Alajuela ALAJUELA,BøCORAZON DE JESUS(R.3)(Av.3/C.12)-SAN ANTONIO(R.122)
124 Secundarias 20262 4,58 Alajuela Alajuela SAN ANTONIO(R.122)-CIRUELAS(R.721)
124 Secundarias 20263 2,46 Alajuela Alajuela CIRUELAS(R.721)-LA GUACIMA(CRUCE A NUESTRO AMO)
124 Secundarias 20264 3,74 Alajuela Alajuela LA GUACIMA(CRUCE A NUESTRO AMO)-SAN RAFAEL OESTE(R.122)
125 Secundarias 20321 2,62 Alajuela Alajuela ALAJUELA(R.3)(Av.5/C.9)-GUADALUPE ABAJO(IGLESIA)

X
125 Secundarias 20322 8,04 Alajuela Alajuela GUADALUPE ABAJO(IGLESIA)-CARRIZAL(R.126)
126 Secundarias 40070 2,38 Heredia Heredia HEREDIA(R.3)(Av.4/C.2)-LTE CANT.HEREDIA/BARVA(QUEB.SECA)
126 Secundarias 40080 5,00 Heredia Barva LTE CANT.HEREDIA/BARVA(Q.SECA)-LTE CANT.BARVA/SANTA BARBARA(R.PORROSATI)
126 Secundarias 40090 6,36 Heredia Santa barbara LTE BARVA/S.B.(R.PORROSATI)-LTE HEREDIA/ALAJ(0+285 DESP R.LOS AHOGADOS)
126 Secundarias 20340 10,31 Alajuela Alajuela LTE HERED/ALAJ(0+285 DESP R.AHOGADOS)-LTE ALAJ/HERED(1+270 DESP R.TAMBOR)
126 Secundarias 40600 3,10 Heredia Santa barbara LTE ALAJ/HEREDIA(1+270 DESP R.TAMBOR)-LTE STA BARBARA/HERED(R.DESENGAÑO)
126 Secundarias 40100 8,74 Heredia Heredia LTE STA BARBARA/HERED(R.DESENGAÑO)-LTE HERED/ALAJ(0+425 ANTES R.LA PAZ)
126 Secundarias 20580 11,42 Alajuela Alajuela LTE PROV.HEREDIA/ALAJUELA(0+425 MTS ANTES R.LA PAZ)-CARIBLANCO(ESCUELA)
126 Secundarias 20590 7,07 Alajuela Alajuela CARIBLANCO(ESCUELA)-SAN MIGUEL(R.140)
126 Secundarias 21800 7,60 Alajuela Alajuela SAN MIGUEL(R.140)-LTE PROV.ALAJUELA/HEREDIA(0+760 MTS DESP QUEB.GRANDE)
126 Secundarias 40481 4,28 Heredia Sarapiqui LTE PROV.ALAJUELA/HEREDIA(0+760 MTS DESP QUEB.GRANDE)-LA VIRGEN(IGLESIA)
126 Secundarias 40482 6,93 Heredia Sarapiqui LA VIRGEN(IGLESIA)-BAJOS DE CHILAMATE(R.4)(R.506)
127 Secundarias 40321 3,08 Heredia Santa barbara SANTA BARBARA(R.123)-SETILLAL(IGLESIA)
127 Secundarias 40322 1,99 Heredia Santa barbara SETILLAL(IGLESIA)-EL ROBLE(R.126)
128 Secundarias 40330 2,09 Heredia Santa barbara SANTA BARBARA(R.123)-LTE CANT.SANTA BARBARA/BARVA(R.PORROSATI)
128 Secundarias 40340 3,23 Heredia Barva LTE CANT.SANTA BARBARA/BARVA(R.PORROSATI)-BARVA(R.119)
129 Secundarias 40360 1,78 Heredia Flores SAN JOAQUIN,FLORES(R.3)-LTE CANT.FLORES/BELEN(CALLE RIBERA)
129 Secundarias 40700 3,35 Heredia Belen LTE CANT.FLORES/BELEN(CALLE RIBERA)-FATIMA(R.111)
130 Secundarias 20351 3,04 Alajuela Alajuela ALAJUELA(R.3)(Av.9/C.2)-ITIQUIS(R.ITIQUIS)
130 Secundarias 20352 5,19 Alajuela Alajuela ITIQUIS(R.ITIQUIS)-SAN ISIDRO(R.712)
130 Secundarias 20370 3,71 Alajuela Alajuela SAN ISIDRO(R.712)-SABANILLA(EBAIS)
130 Secundarias 20360 3,11 Alajuela Alajuela SABANILLA(EBAIS)-LTE CANT.ALAJUELA/POAS(R.POAS)
130 Secundarias 21710 2,24 Alajuela Poas LTE CANT.ALAJUELA/POAS(R.POAS)-SAN PEDRO,POAS(R.107)
131 Secundarias 20120 11,84 Alajuela San mateo SAN MATEO(R.3)-LTE PROV.ALAJUELA/PUNTARENAS(R.JESUS MARIA)
131 Secundarias 60560 8,30 Puntarenas Esparza LTE PROV.ALAJUELA/PUNTARENAS(R.JESUS MARIA)-ESPARZA(R.1)
132 Secundarias 60730 12,19 Puntarenas Puntarenas SAN GERARDO(JUDAS)(R.1)-PUNTA MORALES(PORTON PRINCIPAL)
133 Secundarias 50860 4,86 Guanacaste Abangares PUEBLO NUEVO(R.18)-COLORADO(R.601)
135 Secundarias 20241 1,54 Alajuela San ramon MONSERRAT(R.1)-SAN RAMON(R.156)
135 Secundarias 20242 3,67 Alajuela San ramon SAN RAMON(R.156)-LTE CANT.SAN RAMON/PALMARES(0+900 MTS DESP ESC GUARIA)
135 Secundarias 20811 1,71 Alajuela Palmares LTE SAN RAMON/PALMARES(0+900 MTS DESP ESC GUARIA)-PALMARES(PASO INF R.1)
135 Secundarias 20812 1,41 Alajuela Palmares PALMARES(PASO INFERIOR R.1)-PALMARES(R.148)
135 Secundarias 20501 1,66 Alajuela Palmares PALMARES(R.148)-ZARAGOZA(PARQUE/IGLESIA)
135 Secundarias 20502 2,90 Alajuela Palmares ZARAGOZA(PARQUE)-LTE CANT.PALMARES/ATENAS(0+100 DESP CRUCE ALTO LOPEZ)
135 Secundarias 20510 6,19 Alajuela Atenas LTE PALMARES/ATENAS(0+100 MTS DESP CRUCE ALTO LOPEZ)-SAN JOSE SUR(R.716)
135 Secundarias 20520 2,91 Alajuela Atenas SAN JOSE SUR(R.716)-ATENAS(R.3)
136 Secundarias 20450 4,04 Alajuela Alajuela LA GARITA(R.3)-TURRUCARES(R.721)
136 Secundarias 20460 2,62 Alajuela Alajuela TURRUCARES(R.721)-SAN MIGUEL(IGLESIA)
136 Secundarias 21320 4,26 Alajuela Alajuela SAN MIGUEL(IGLESIA)-LTE PROV.ALAJUELA/SAN JOSE(R.VIRILLA)
136 Secundarias 10740 9,16 San josé Mora LTE PROV.ALAJUELA/SAN JOSE(R.VIRILLA)-LTE CANT.MORA/PURISCAL(QUEB.PERICA)
136 Secundarias 11250 8,55 San josé Puriscal LTE CANT.MORA/PURISCAL(QUEB.PERICA)-SANTIAGO,PURISCAL(R.239)
137 Secundarias 10821 10,69 San josé Puriscal SANTIAGO,PURISCAL(R.239)-GRIFO ALTO(IGLESIA)
137 Secundarias 10822 4,39 San josé Puriscal GRIFO ALTO(IGLESIA)-LTE PURISCAL/TURRUBARES(0+800 DESP Q.CODO DE DIABLO)
137 Secundarias 11230 5,78 San josé Turrubares LTE PURISCAL/TURRUBARES(0+800 DESP Q.CODO DEL DIABLO)-SAN PABLO(R.707)
137 Secundarias 10160 2,81 San josé Turrubares SAN PABLO,TURRUBARES(R.707)-SAN PEDRO,TURRUBARES(R.319)
137 Secundarias 10171 10,05 San josé Turrubares SAN PEDRO,TURRUBARES(R.319)-PASO AGRES(ESCUELA)
137 Secundarias 10172 3,96 San josé Turrubares PASO AGRES(ESCUELA)-LTE PROV.SAN JOSE/ALAJUELA(R.GRANDE DE TARCOLES)
137 Secundarias 21290 3,75 Alajuela Orotina LTE PROV.SAN JOSE/ALAJ(R.GRANDE DE TARCOLES)-OROTINA(R.3)(PASO INF R.27)
138 Secundarias 21170 9,46 Alajuela Upala COLONIA PUNTARENAS(R.4)-LTE CANT.UPALA/LOS CHILES(R.RITO)
138 Secundarias 21601 4,11 Alajuela Los chiles LTE CANT.UPALA/LOS CHILES(R.RITO)-VERACRUZ(CUADRANTE ESCUELA)
138 Secundarias 21602 10,96 Alajuela Los chiles VERACRUZ(CUADRANTE ESCUELA)-CAÑO NEGRO(CRUCE CENTRO POBLACION)
138 Secundarias 21611 11,18 Alajuela Los chiles CAÑO NEGRO(CRUCE CENTRO POBLACION)-SAN EMILIO(CRUCE LOS CHILES/MUELLE)
138 Secundarias 21612 7,55 Alajuela Los chiles SAN EMILIO(CRUCE LOS CHILES)(MUELLE)-BºBERLIN,LOS CHILES(R.35)
139 Secundarias 21200 17,40 Alajuela Guatuso CABAÑAS(R.4)-LTE CANT.GUATUSO/LOS CHILES(R.MONICO)
139 Secundarias 21810 4,31 Alajuela Los chiles LTE CANT.GUATUSO/LOS CHILES(R.MONICO)-VERACRUZ(R.138)

Y
140 Secundarias 20661 10,92 Alajuela San carlos CIUDAD QUESADA(R.141)-LA MARINA(R.748)
140 Secundarias 20662 3,95 Alajuela San carlos LA MARINA(R.748)-AGUAS ZARCAS(R.250)
140 Secundarias 20931 10,62 Alajuela San carlos AGUAS ZARCAS(R.250)-VENECIA(CUADRANTE IGLESIA)
140 Secundarias 20932 3,69 Alajuela San carlos VENECIA(CUADRANTE IGLESIA)-LTE CANT.SAN CARLOS/GRECIA(R.TORO)(MARSELLA)
140 Secundarias 21560 7,04 Alajuela Grecia LTE CANT.SAN CARLOS/GRECIA(R.TORO)-LTE CANT.GRECIA/ALAJUELA(R.SARDINAL)
140 Secundarias 21570 1,84 Alajuela Alajuela LTE CANT.GRECIA/ALAJUELA(R.SARDINAL)-SAN MIGUEL,SARAPIQUI(R.126)
141 Secundarias 20440 2,21 Alajuela Naranjo SAN MIGUEL(R.1)(RADIAL NARANJO)-NARANJO(R.118)
141 Secundarias 20190 2,25 Alajuela Naranjo NARANJO(R.118)-EL MURO(R.148)
141 Secundarias 20600 15,55 Alajuela Naranjo EL MURO(R.148)-LTE CANT.NARANJO/ALFARO RUIZ(R.ESPINO)
141 Secundarias 20610 11,49 Alajuela Alfaro ruiz LTE CANT.NARANJO/ALFARO RUIZ(R.ESPINO)-ZAPOTE(IGLESIA)
141 Secundarias 20620 10,06 Alajuela Alfaro ruiz ZAPOTE(IGLESIA)-LTE CANT.ALFARO RUIZ/SAN CARLOS(R.LA VIEJA)
141 Secundarias 21550 7,83 Alajuela San carlos LTE CANT.ALFARO RUIZ/SAN CARLOS(R.LA VIEJA)(LAJAS)-CIUDAD QUESADA(R.140)
141 Secundarias 20630 9,63 Alajuela San carlos CIUDAD QUESADA(R.140)-FLORENCIA(R.35)
141 Secundarias 20681 4,70 Alajuela San carlos FLORENCIA(R.35)-SANTA CLARA(IGLESIA)
141 Secundarias 20682 4,25 Alajuela San carlos SANTA CLARA(IGLESIA)-JABILLOS(R.738)
141 Secundarias 20980 18,85 Alajuela San carlos JABILLOS(R.738)-EL TANQUE(R.142)
142 Secundarias 50150 12,13 Guanacaste Cañas CAÑAS(R.1)-LTE CAÑAS/TILARAN(1+300 KM ANTES ENTRADA LOS ANGELES,TILARAN)
142 Secundarias 50310 9,94 Guanacaste Tilaran LTE CAÑAS/TILARAN(1+300 KM ANTES ENTRADA ANGELES,TILARAN)-TILARAN(R.145)
142 Secundarias 50191 4,14 Guanacaste Tilaran TILARAN(R.145)-CUATRO ESQUINAS(R.926)
142 Secundarias 50192 9,06 Guanacaste Tilaran CUATRO ESQUINAS(R.926)-NARANJOS AGRIOS(R.927)
142 Secundarias 50193 15,24 Guanacaste Tilaran NARANJOS AGRIOS(R.927)-NUEVO ARENAL(R.734)
142 Secundarias 50941 9,79 Guanacaste Tilaran NUEVO ARENAL(R.734)-LA UNION(IGLESIA)
142 Secundarias 50942 14,07 Guanacaste Tilaran LA UNION(IGLESIA)-LTE PROV.GTE/ALAJUELA(3+600 KM DESP HOTEL CERRO VERDE)
142 Secundarias 21341 9,91 Alajuela San carlos LTE PROV.GTE/ALAJUELA(3+600 DESP HOTEL CERRO VERDE)-TABACON(R.TABACON)
142 Secundarias 21342 11,78 Alajuela San carlos TABACON(R.TABACON)-LA FORTUNA(R.702)
142 Secundarias 21490 9,77 Alajuela San carlos LA FORTUNA(R.702)-EL TANQUE(R.4)
143 Secundarias 50930 2,59 Guanacaste Tilaran LAGUNA RANITA(R.142)-LTE PROV.GUANACASTE/ALAJUELA(CRUCE FINCA COTE)
143 Secundarias 21161 8,69 Alajuela Guatuso LTE PROV.GUANACASTE/ALAJUELA(CRUCE FINCA COTE)-CABANGA(IGLESIA)
143 Secundarias 21162 5,80 Alajuela Guatuso CABANGA(IGLESIA)-PUENTE RIO VENADO
143 Secundarias 21163 3,19 Alajuela Guatuso PUENTE RIO VENADO-SAN RAFAEL,GUATUSO(R.4)
144 Secundarias 60630 7,29 Puntarenas Montes de oro CUATRO CRUCES(R.1)-MIRAMAR(R.615)(IGLESIA)
145 Secundarias 50141 6,42 Guanacaste Abangares LA IRMA,ABANGARES(R.1)-LAS JUNTAS,ABANGARES(IGLESIA)
145 Secundarias 50142 9,56 Guanacaste Abangares LAS JUNTAS,ABANGARES(IGLESIA)-MARSELLESA(ESCUELA)
145 Secundarias 50143 7,21 Guanacaste Abangares MARSELLESA(ESCUELA)-LTE CANT.ABANGARES/TILARAN(R.CAÑAS)
145 Secundarias 50871 16,67 Guanacaste Tilaran LTE CANT.ABANGARES/TILARAN(R.CAÑAS)-QUEBRADA GRANDE(CRUCE CENTRO POBLAC)
145 Secundarias 50872 7,38 Guanacaste Tilaran QUEBRADA GRANDE(CRUCE CENTRO POBLACION)-TILARAN(R.142)
146 Secundarias 20540 11,05 Alajuela Poas SAN PEDRO,POAS(R.107)-LTE CANT.POAS/ALAJUELA/(R.POASITO)
146 Secundarias 21640 3,93 Alajuela Alajuela LTE CANT.POAS/ALAJUELA(R.POASITO)-POASITO(R.120)
147 Secundarias 10440 1,23 San josé Santa ana SANTA ANA(R.121)-SANTA ANA(PASO INFERIOR R.27)
147 Secundarias 10450 2,50 San josé Santa ana SANTA ANA(PASO INFERIOR R.27)-LTE PROV.SAN JOSE/ALAJUELA(R.VIRILLA)
147 Secundarias 21330 1,46 Alajuela Alajuela LTE PROV.SAN JOSE/ALAJUELA(R.VIRILLA)-SAN RAFAEL OESTE(R.122)
148 Secundarias 20800 6,78 Alajuela Naranjo NARANJO(R.141)-LTE CANT.NARANJO/PALMARES(R.GRANDE)
148 Secundarias 21730 4,32 Alajuela Palmares LTE CANT.NARANJO/PALMARES(R.GRANDE)-PALMARES(R.135)
149 Secundarias 70100 2,59 Limón Pococi BARRIO LA EMILIA(R.247)-GUAPILES(R.32)(RADIAL GUAPILES)
150 Secundarias 51050 7,77 Guanacaste Nicoya TALOLINGA(R.920)-SAN LAZARO(R.906)
150 Secundarias 50470 2,25 Guanacaste Nicoya SAN LAZARO(R.906)-POZAS(R.931)
150 Secundarias 50782 10,67 Guanacaste Nicoya POZAS(R.931)-EL PIAVE(R.906)
150 Secundarias 50781 4,23 Guanacaste Nicoya EL PIAVE(R.906)-NICOYA(R.21)
150 Secundarias 50171 2,04 Guanacaste Nicoya NICOYA(R.21)-NICOYA(PARQUE)
150 Secundarias 50172 1,70 Guanacaste Nicoya NICOYA(PARQUE)-CASITAS(R.157)
150 Secundarias 50651 14,66 Guanacaste Nicoya CASITAS(R.157)-BELEN(IGLESIA)
150 Secundarias 50652 18,68 Guanacaste Nicoya BELEN(IGLESIA)-SAMARA(R.160)
151 Secundarias 50211 7,36 Guanacaste Carrillo COMUNIDAD(R.21)-SARDINAL(R.912)
151 Secundarias 50212 7,29 Guanacaste Carrillo SARDINAL(R.912)-PLAYAS DEL COCO(PLAYA)

Z
152 Secundarias 50261 13,75 Guanacaste Santa cruz VEINTISIETE DE ABRIL(R.160)-VILLARREAL(R.155)
152 Secundarias 50262 4,81 Guanacaste Santa cruz VILLARREAL(R.155)-PLAYA TAMARINDO(PLAYA)
153 Secundarias 20250 1,69 Alajuela Alajuela AEROPUERTO(R.1)(RADIAL ALAJUELA)-ALAJUELA)(Av.10)(C.T.29001)(K.F.C.)
154 Secundarias 20421 2,06 Alajuela Grecia LA ARGENTINA(R.1)(RADIAL GRECIA)-LA ARGENTINA(R.717)
154 Secundarias 20422 7,11 Alajuela Grecia LA ARGENTINA(R.717)-GRECIA(R.118)
155 Secundarias 50480 9,14 Guanacaste Carrillo BELEN(R.21)-LTE CANT.CARRILLO/SANTA CRUZ(R.COYOLITO)
155 Secundarias 50511 9,84 Guanacaste Santa cruz LTE CANT.CARRILLO/SANTA CRUZ(R.COYOLITO)-PORTEGOLPE(R.909)
155 Secundarias 50512 5,71 Guanacaste Santa cruz PORTEGOLPE(R.909)-HUACAS(R.180)
155 Secundarias 50540 8,08 Guanacaste Santa cruz HUACAS(R.180)-VILLARREAL(R.152)
156 Secundarias 21450 0,65 Alajuela San ramon RADIAL SAN RAMON(R.1)-SAN RAMON(R.135)(R.703)
157 Secundarias 50220 8,92 Guanacaste Nicoya CASITAS(R.150)-MANSION(R.158)
158 Secundarias 50660 6,27 Guanacaste Nicoya PUEBLO VIEJO(R.21)-LTE NICOYA/HOJANCHA(3+135 KM DESP CEMENTERIO MANSION)
158 Secundarias 50681 4,42 Guanacaste Hojancha LTE CANT.NICOYA/HOJANCHA(3+135 DESP CEMENTERIO MANSION)-HOJANCHA(PARQUE)
158 Secundarias 50682 11,29 Guanacaste Hojancha HOJANCHA(PARQUE)-LAJAS(CUADRANTE IGLESIA)
158 Secundarias 50683 17,83 Guanacaste Hojancha LAJAS(CUADRANTE IGLESIA)-ESTRADA(R.160)
159 Secundarias 50431 7,90 Guanacaste Carrillo SARDINAL(R.151)-PLAYA PANAMA(CASA I.C.T.)
159 Secundarias 50432 3,00 Guanacaste Carrillo PLAYA PANAMA(CASA I.C.T.)-PLAYA ARENILLA(HOTEL FIESTA PREMIER)
160 Secundarias 60790 15,25 Puntarenas Puntarenas PLAYA NARANJO(R.21)-RIO GRANDE(CRUCE ESCUELA)
160 Secundarias 60800 8,86 Puntarenas Puntarenas RIO GRANDE(CRUCE ESCUELA)-PAQUERA(R.621)
160 Secundarias 60811 9,57 Puntarenas Puntarenas PAQUERA(R.621)-SANTA LUCIA(ENTRADA PRINCIPAL)
160 Secundarias 60812 11,91 Puntarenas Puntarenas SANTA LUCIA(ENTRADA PRINCIPAL)-TAMBOR(ESCUELA)
160 Secundarias 60813 12,19 Puntarenas Puntarenas TAMBOR(ESCUELA)-COBANO(IGLESIA)
160 Secundarias 60871 5,27 Puntarenas Puntarenas COBANO(IGLESIA)-RIO NEGRO(ESCUELA)
160 Secundarias 60872 6,68 Puntarenas Puntarenas RIO NEGRO(ESCUELA)-BETEL(ESCUELA ABANDONADA)
160 Secundarias 60873 6,15 Puntarenas Puntarenas BETEL(ESCUELA ABANDONADA)-BAJOS DE ARIO(ESCUELA)
160 Secundarias 60874 3,22 Puntarenas Puntarenas BAJOS DE ARIO(ESCUELA)-LTE PROV.PUNTARENAS/GUANACASTE(R.BONGO)
160 Secundarias 50610 12,79 Guanacaste Nandayure LTE PROV.PUNTARENAS/GUANACASTE(R.BONGO)-SAN FRANCISCO,COYOTE(R.162)
160 Secundarias 50621 18,69 Guanacaste Nandayure SAN FRANCISCO,COYOTE(R.162)-COROZALITO(IGLESIA)
160 Secundarias 50622 6,38 Guanacaste Nandayure COROZALITO(IGLESIA)-PLAYA ISLITA(CRUCE PLAYA)
160 Secundarias 50623 6,67 Guanacaste Nandayure PLAYA ISLITA(CRUCE PLAYA)-LTE CANT.NANDAYURE/HOJANCHA(R.ORA)
160 Secundarias 50460 6,64 Guanacaste Hojancha LTE CANT.NANDAYURE/HOJANCHA(R.ORA)-LTE CANT.HOJANCHA/NICOYA(Q.DORMILONA)
160 Secundarias 50600 4,71 Guanacaste Nicoya LTE CANT.HOJANCHA/NICOYA(QUEB.DORMILONA)-SAMARA(R.150)
160 Secundarias 50591 10,62 Guanacaste Nicoya SAMARA(R.150)-BARCO QUEBRADO(R.934)
160 Secundarias 50592 16,86 Guanacaste Nicoya BARCO QUEBRADO(R.934)-NOSARA(CRUCE CENTRO POBLACION)
160 Secundarias 50580 3,09 Guanacaste Nicoya NOSARA(CRUCE CENTRO POBLACION)-LTE CANT.NICOYA/SANTA CRUZ(R.MONTAÑA)
160 Secundarias 50573 11,40 Guanacaste Santa cruz LTE CANT.NICOYA/SANTA CRUZ(R.MONTAÑA)-SAN JUANILLO(CRUCE CENTRO POBLAC)
160 Secundarias 50572 7,68 Guanacaste Santa cruz SAN JUANILLO(CRUCE CENTRO POBLACION)-MARBELLA(ESCUELA)
160 Secundarias 50571 17,77 Guanacaste Santa cruz MARBELLA(ESCUELA)-RIO SECO(R.928)
160 Secundarias 50560 8,72 Guanacaste Santa cruz RIO SECO(R.928)-VEINTISIETE DE ABRIL(R.152)
160 Secundarias 50230 15,93 Guanacaste Santa cruz VEINTISIETE DE ABRIL(R.152)-SANTA CRUZ(R.21)
161 Secundarias 51000 5,20 Guanacaste Nandayure SANTA RITA(R.21)-CARMONA(PARQUE)
163 Secundarias 60921 5,47 Puntarenas Puntarenas JICARAL(R.21)-DOMINICA(IGLESIA)
163 Secundarias 60922 14,25 Puntarenas Puntarenas DOMINICA(IGLESIA)-LTE PROV.PUNTARENAS/GUANACASTE(R.JUAN DE LEON)
163 Secundarias 50710 4,41 Guanacaste Nandayure LTE PROV.PUNTARENAS/GUANACASTE(R.JUAN DE LEON)-JABILLO(R.623)
163 Secundarias 50720 11,55 Guanacaste Nandayure JABILLO(R.623)-SAN FRANCISCO,COYOTE(R.160)
164 Secundarias 50391 14,85 Guanacaste Bagaces BAGACES(R.1)-TORNO(R.165)
164 Secundarias 50392 9,48 Guanacaste Bagaces TORNO(R.165)-GUAYABO(IGLESIA)
164 Secundarias 50400 6,26 Guanacaste Bagaces GUAYABO(IGLESIA)-LTE PROV.GTE/ALAJUELA(VUELTA EL NISPERO)(FINCA TISONA)
164 Secundarias 21231 10,64 Alajuela Upala LTE GTE/ALAJUELA(FCA TISONA)-SAN ISIDRO,AGUAS CLARAS(CRUCE CTRO POBLAC)
164 Secundarias 21232 12,62 Alajuela Upala SAN ISIDRO,AGUAS CLARAS(CRUCE CENTRO POBLACION)-LAS MILPAS(ESCUELA)
164 Secundarias 21233 12,25 Alajuela Upala LAS MILPAS(ESCUELA)-SANTA CLARA(R.4)
165 Secundarias 50911 6,73 Guanacaste Bagaces TORNO(R.164)-FORTUNA(PLAZA)
165 Secundarias 50912 7,17 Guanacaste Bagaces FORTUNA(PLAZA)-GUAYABO(R.164)
167 Secundarias 19039 2,93 San josé San jose SABANA ESTE(R.27)(C.42)-LTE CANT.SAN JOSE/ESCAZU(R.TIRIBI)

AA
167 Secundarias 19082 0,86 San josé Escazu LTE CANT.SAN JOSE/ESCAZU(R.TIRIBI)-SAN RAFAEL,ESCAZU(R.105)
168 Secundarias 61000 4,01 Puntarenas Osa BARRIO EL MANGO(R.34)(PUERTO CORTES)-PUERTO CORTES(PARQUE)
169 Secundarias 20330 3,33 Alajuela San ramon SAN RAMON(R.703)-LTE SAN RAMON/PALMARES(0+400 DESP IGLESIA SAN ISIDRO)
169 Secundarias 21740 2,38 Alajuela Palmares LTE SAN RAMON/PALMARES(0+400 MTS DESP IGLESIA SAN ISIDRO)-PALMARES(R.135)
170 Secundarias 50250 9,68 Guanacaste La cruz SANTA CECILIA,LA CRUZ(R.4)-LA VIRGEN,LA CRUZ(ESCUELA)
170 Secundarias 50240 0,00 Guanacaste La cruz LA VIRGEN(ESCUELA)-LTE PROV.GUANACASTE/ALAJUELA(R.HACIENDAS) (PROY)
170 Secundarias 21041 8,45 Alajuela Upala LTE PROV.GUANACASTE/ALAJUELA(R.HACIENDAS)-VILLANUEVA(IGLESIA)
170 Secundarias 21042 4,75 Alajuela Upala VILLANUEVA(IGLESIA)-FATIMA,UPALA(R.4)
171 Secundarias 40490 3,86 Heredia Heredia HEREDIA(R.3)(Av.4/C.16)-BARREAL(R.106)
174 Secundarias 19115 1,13 San josé San jose SAN JOSE(ROHRMOSER)(R.104)-URUCA(PASO SUPERIOR R.1)(I.N.A.)
175 Secundarias 19112 1,44 San josé San jose PLAZA GONZALEZ VIQUEZ(R.209)-JARDINES DE CASCAJAL(CRUCE PASO ANCHO)
175 Secundarias 19113 0,52 San josé San jose JARDINES DE CASCAJAL(CRUCE PASO ANCHO)-LTE S.J./DESAMPA(R.TIRIBI) (PROY)
175 Secundarias 19114 0,33 San josé Desamparados LTE CANT.SAN JOSE/DESAMPARADOS(R.TIRIBI)-SAN RAFAEL ARRIBA(R.209) (PROY)
176 Secundarias 19118 2,34 San josé San jose SABANA ESTE(C.42)(R.167/R.215)-HATILLO 3/4(CALLE C.R.)(R.39) (PROY)
176 Secundarias 19119 0,23 San josé San jose HATILLO 3/4(CALLE COSTA RICA)(R.39)-LTE S.J./ALAJUELITA(R.TIRIBI) (PROY)
177 Secundarias 19121 1,30 San josé San jose SABANA SUR(CALLE MORENOS(R.167)-HATILLO 8(R.39)
177 Secundarias 19122 0,00 San josé San jose HATILLO 8(R.39)-LTE CANT.SAN JOSE/ALAJUELITA(R.TIRIBI) (PROY)
177 Secundarias 19123 1,25 San josé San jose LTE CANT.SAN JOSE/ALAJUELITA(R.TIRIBI)-LTE ALAJUELITA/ESCAZU(Q.HERRERA)
177 Secundarias 19124 1,73 San josé Escazu LTE CANT.ALAJUELITA/ESCAZU(QUEB.HERRERA)-ESCAZU(R.105)
180 Secundarias 50520 11,11 Guanacaste Santa cruz HUACAS(R.155)-FLAMINGO(HOTEL)
200 Secundarias 19076 0,55 San josé Goicoechea GUADALUPE(R.218)-LTE CANT.GOICOECHEA/MORAVIA(QUEB.BARREAL)
200 Secundarias 19040 0,86 San josé Moravia LTE CANT.GOICOECHEA/MORAVIA(QUEB.BARREAL)-SAN VICENTE,MORAVIA(R.102)
201 Secundarias 19075 0,39 San josé Montes de oca BETANIA(R.202)-LTE CANT.MONTES DE OCA/GOICOECHEA(R.TORRES)
201 Secundarias 19041 1,19 San josé Goicoechea LTE CANT.MONTES DE OCA/GOICOECHEA(R.TORRES)-BARRIO PILAR(R.109)
202 Secundarias 19043 3,97 San josé Montes de oca BETANIA(R.39)-EL CRISTO(R.203)
202 Secundarias 11350 1,68 San josé Montes de oca EL CRISTO(R.203)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.306)(SAN RAFAEL)
202 Secundarias 30331 1,76 Cartago La union LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.306)(SAN RAFAEL)-SAN RAMON(IGLESIA)
202 Secundarias 30332 2,23 Cartago La union SAN RAMON(IGLESIA)-VILLA HERMOSA(CRUCE RANCHO REDONDO)
202 Secundarias 30333 3,80 Cartago La union VILLA HERMOSA(CRUCE RANCHO REDONDO)-TRES RIOS(R.221)
203 Secundarias 19044 3,53 San josé Montes de oca FUENTES,MONTES DE OCA(R.2)-EL CRISTO(R.202)
204 Secundarias 19046 2,00 San josé San jose BARRIO FRANCISCO PERALTA(Av.10/C.25)-ZAPOTE(R.215)
204 Secundarias 19047 1,10 San josé San jose ZAPOTE(R.215)-SAN FRANCISCO DE DOS RIOS(R.211)
205 Secundarias 19048 3,27 San josé Goicoechea EL ALTO,GUADALUPE(R.218)-EL CARMEN(IGLESIA)
205 Secundarias 10281 2,80 San josé Goicoechea EL CARMEN(IGLESIA)-JABONCILLAL(CRUCE RANCHO REDONDO)
205 Secundarias 10282 0,64 San josé Goicoechea JABONCILLAL(CRUCE RANCHO REDONDO)-VISTA DE MAR(R.218)
206 Secundarias 10241 2,93 San josé Desamparados EL CRUCE,DESAMPARADOS(R.209)-HIGUITO(R.304)
206 Secundarias 10242 1,09 San josé Desamparados HIGUITO(R.304)-HIGUITO(PLAZA)
206 Secundarias 10230 6,67 San josé Desamparados HIGUITO(PLAZA)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.228)(COPALCHI)
207 Secundarias 19049 0,81 San josé Desamparados DESAMPARADOS(R.209)-LTE CANT.DESAMPARADOS/SAN JOSE(R.TIRIBI)
207 Secundarias 19050 1,07 San josé San jose LTE CANT.DESAMPARADOS/SAN JOSE(R.TIRIBI)-SAN FRANCISCO DOS RIOS(R.211)
209 Secundarias 19052 1,34 San josé San jose PLAZA GONZALEZ VIQUEZ(R.215)(LINEA FERROCARRIL)-LA Y GRIEGA(R.39)
209 Secundarias 19053 0,96 San josé San jose LA Y GRIEGA(R.39)-LTE CANT.SAN JOSE/DESAMPARADOS(R.TIRIBI)
209 Secundarias 19070 1,31 San josé Desamparados LTE CANT.SAN JOSE/DESAMPARADOS(R.TIRIBI)-DESAMPARADOS(R.207)
209 Secundarias 10211 1,32 San josé Desamparados DESAMPARADOS(R.207)-EL CRUCE,DESAMPARADOS(R.206)
209 Secundarias 10212 2,29 San josé Desamparados EL CRUCE,DESAMPARADOS(R.206)-LTE CANT.DESAMPARADOS/ASERRI(R.CAÑAS)
209 Secundarias 11200 1,83 San josé Aserri LTE CANT.DESAMPARADOS/ASERRI(R.CAÑAS)-ASERRI(IGLESIA)
209 Secundarias 10201 8,35 San josé Aserri ASERRI(IGLESIA)-TARBACA(R.222)
209 Secundarias 10202 7,19 San josé Aserri TARBACA(R.222)-LTE CANT.ASERRI/ACOSTA(CALLE MINILLA)
209 Secundarias 11211 2,71 San josé Acosta LTE CANT.ASERRI/ACOSTA(CALLE MINILLA)-SAN IGNACIO,ACOSTA(IGLESIA)
209 Secundarias 11212 2,95 San josé Acosta SAN IGNACIO,ACOSTA(IGLESIA)-CHIRRACA(FINAL ASFALTO)
209 Secundarias 10700 8,27 San josé Acosta CHIRRACA(FINAL ASFALTO)-PALMICHAL,ACOSTA(ENTRADA PRINCIPAL)
209 Secundarias 11220 3,18 San josé Acosta PALMICHAL,ACOSTA(ENTRADA PRINCIPAL)-LTE CANT.ACOSTA/MORA(CRUCE CORRALAR)
209 Secundarias 10690 5,63 San josé Mora LTE CANT.ACOSTA/MORA(CRUCE CORRALAR)-GUAYABO,MORA(R.239)
210 Secundarias 19054 2,11 San josé Desamparados DESAMPARADOS(R.207)-LTE DESAMPARADOS/CURRIDABAT(0+080 ANTES FINAL R.211)

BB
210 Secundarias 19055 1,90 San josé Curridabat LTE CANT.DESAMPARADOS/CURRI(0+080 ANTES FINAL R.211)-CURRIDABAT(R.215)
211 Secundarias 19056 2,83 San josé San jose LA Y GRIEGA(R.39)(R.209)-LTE CANT.SAN JOSE/CURRIDABAT(R.TIRIBI)
211 Secundarias 19084 0,23 San josé Curridabat LTE CANT.SAN JOSE/CURRIDABAT(R.TIRIBI)-LA COLINA,CURRIDABAT(R.210)
212 Secundarias 10271 2,53 San josé Desamparados SAN ANTONIO,DESAMPARADOS(R.210)-PATARRA(IGLESIA)
212 Secundarias 10272 2,21 San josé Desamparados PATARRA(IGLESIA)-GUATUSO(PORTON CEMENTOS DEL PACIFICO)
213 Secundarias 19057 2,18 San josé San jose BARRIO CARIT(R.214)-LTE CANT.SAN JOSE/DESAMPARADOS(R.TIRIBI)
213 Secundarias 19083 1,24 San josé Desamparados LTE CANT.SAN JOSE/DESAMPARADOS(R.TIRIBI)-DESAMPARADOS(R.209)
214 Secundarias 19059 3,03 San josé San jose SAN JOSE/EL PACIFICO(R.215)-LTE CANT.SAN JOSE/DESAMPARADOS(R.TIRIBI)
214 Secundarias 19058 1,61 San josé Desamparados LTE CANT.SAN JOSE/DESAMPARADOS(R.TIRIBI)-SAN RAFAEL ABAJO,DESAMPA(R.217)
214 Secundarias 19060 2,12 San josé Desamparados SAN RAFAEL ABAJO,DESAMPARADOS(R.217)-SAN RAFAEL ARRIBA,DESAMPA(R.209)
215 Secundarias 19125 1,11 San josé San jose SABANA ESTE(R.167/R.176)(C.42)-BARRIO CUBA(R.110)
215 Secundarias 19126 0,00 San josé San jose BARRIO CUBA(R.110)-EL PACIFICO(R.214) (PROY)
215 Secundarias 19127 0,70 San josé San jose EL PACIFICO(R.214)-PLAZA GONZALEZ VIQUEZ(COSTADO NORTE)
215 Secundarias 19061 1,57 San josé San jose PLAZA GONZALEZ VIQUEZ(COSTADO NORTE)-ZAPOTE(R.39)
215 Secundarias 19069 1,15 San josé San jose ZAPOTE(R.39)-LTE CANT.SAN JOSE/CURRIDABAT(COSTADO NORTE PLASTICOS STAR)
215 Secundarias 19079 0,95 San josé San jose ZAPOTE(R.215)-ZAPOTE(R.39)
215 Secundarias 19062 2,30 San josé Curridabat LTE CANT.SAN JOSE/CURRI(COSTADO NORTE PLASTICOS STAR)-CURRIDABAT(R.2)
Vazquez de
216 Secundarias 10360 1,83 San josé coronado IPIS(R.218)-SAN ISIDRO,CORONADO(R.102)
Vazquez de
216 Secundarias 10371 2,70 San josé coronado SAN ISIDRO,CORONADO(R.102)-SAN RAFAEL(ESCUELA)
Vazquez de
216 Secundarias 10372 4,07 San josé coronado SAN RAFAEL(ESCUELA)-LAS NUBES,CORONADO(ESCUELA)
Vazquez de
216 Secundarias 10380 4,62 San josé coronado LAS NUBES,CORONADO(ESCUELA)-CASCAJAL(FINCA MARIO ECHANDI)
217 Secundarias 10220 3,36 San josé Desamparados SAN RAFAEL ABAJO,DESAMPA(R.214)-LTE CANT.DESAMPARADOS/ASERRI(R.POAS)
217 Secundarias 11300 1,16 San josé Aserri LTE CANT.DESAMPARADOS/ASERRI(R.POAS)-LTE CANT.ASERRI/ALAJUELITA(R.POAS)
217 Secundarias 11310 2,97 San josé Alajuelita LTE CANT.ASERRI/ALAJUELITA(R.POAS)-SAN JOSECITO,ALAJUELITA(R.105)
218 Secundarias 19063 1,17 San josé San jose BºLA CALIFORNIA(R.2)(C.29/Ave Central)-LTE SAN JOSE/GOICOECHEA(R.TORRES)
218 Secundarias 19064 2,29 San josé Goicoechea LTE CANT.SAN JOSE/GOICOECHEA(R.TORRES)-CRUCE MORAVIA(R.200)
218 Secundarias 19065 3,64 San josé Goicoechea CRUCE MORAVIA(R.200)-CRUCE CORONADO(R.216)
218 Secundarias 10341 3,35 San josé Goicoechea CRUCE CORONADO(R.216)-VISTA DE MAR(IGLESIA)
218 Secundarias 10342 7,89 San josé Goicoechea VISTA DE MAR(IGLESIA)-HACIENDA SANTA MARTA(PORTON)
218 Secundarias 10350 2,99 San josé Goicoechea HACIENDA SANTA MARTA(PORTON)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAO(R.TIRIBI)
218 Secundarias 30270 3,82 Cartago Cartago LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.TIRIBI)-LLANO GRANDE(R.401)
218 Secundarias 30280 7,55 Cartago Cartago LLANO GRANDE(R.401)-LA TURBINA(R.219)
219 Secundarias 30240 4,08 Cartago Cartago TARAS(R.2)-LTE CANT.CARTAGO/OREAMUNO(R.TOYOGRES)
219 Secundarias 30491 4,47 Cartago Oreamuno LTE CANT.CARTAGO/OREAMUNO(R.TOYOGRES)-COT(R.402)
219 Secundarias 30492 4,82 Cartago Oreamuno COT(R.402)-TIERRA BLANCA(R.401)
219 Secundarias 30250 12,89 Cartago Oreamuno TIERRA BLANCA(R.401)-LTE CANT.OREAMUNO/ALVARADO(R.BIRRIS)
219 Secundarias 30500 4,76 Cartago Alvarado LTE CANT.OREAMUNO/ALVARADO(R.BIRRIS)-LTE ALVARADO/OREAMUNO(CASETA COBRO)
219 Secundarias 30510 1,81 Cartago Oreamuno LTE CANT.ALVARADO/OREAMUNO(CASETAS DE COBRO)-VOLCAN IRAZU(PARQUEO)
220 Secundarias 10400 2,96 San josé Moravia LA TRINIDAD O GUAYABAL(R.102)-LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.MACHO)
220 Secundarias 40020 1,62 Heredia Santo domingo LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(R.MACHO)-LA PRESA(R.308)
220 Secundarias 40270 2,83 Heredia Santo domingo LA PRESA(R.308)-SAN MIGUEL(MONTERO)(R.117)
221 Secundarias 10320 4,32 San josé Curridabat CURRIDABAT(R.215)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(CRUCE GRANADILLA)(PLAZA)
221 Secundarias 30340 3,64 Cartago La union LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(CRUCE GRANADILLA)(PLAZA)-TRES RIOS(R.251)
222 Secundarias 10190 4,46 San josé Aserri TARBACA(R.209)-LTE CANT.ASERRI/DESAMPARADOS(R.313)
222 Secundarias 11130 3,44 San josé Desamparados LTE CANT.ASERRI/DESAMPARADOS(R.313)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.ALUMBRE)
222 Secundarias 30080 4,96 Cartago Cartago LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.ALUMBRE)-LTE PROV.CARTAGO/S.J.(R.SANTA ELENA)
222 Secundarias 10181 3,82 San josé Desamparados LTE PROV.CARTAGO/SAN JOSE(R.SANTA ELENA)-FRAILES(IGLESIA)
222 Secundarias 10182 10,22 San josé Desamparados FRAILES(IGLESIA)-LA SIERRA(R.2)
223 Secundarias 60401 7,21 Puntarenas Osa PALMAR SUR(R.2)-FINCA 6/11(ESCUELA)
223 Secundarias 60402 8,14 Puntarenas Osa FINCA 6/11(ESCUELA)-SIERPE(PARQUE)
224 Secundarias 30440 4,32 Cartago Paraiso PARAISO(R.10)-LTE CANT.PARAISO/CARTAGO(0+100 MTS DESPUES QUEB.SANCHIRI)
224 Secundarias 30620 1,17 Cartago Cartago LTE PARAISO/CART(0+100 DESP Q.SANCHIRI)-LTE CART/PARAISO(R.AGUACALIENTE)
224 Secundarias 30450 5,95 Cartago Paraiso LTE CANT.CARTAGO/PARAISO(R.AGUACALIENTE)-PALOMO(R.GRANDE DE OROSI)

CC
224 Secundarias 30461 1,12 Cartago Paraiso PALOMO(R.GRANDE DE OROSI)-PALOMO(R.PALOMO)
224 Secundarias 30462 8,57 Cartago Paraiso PALOMO(R.PALOMO)-CACHI(ENTRADA PRINCIPAL)
224 Secundarias 30463 1,43 Cartago Paraiso CACHI(ENTRADA PRINCIPAL)-BAJOS DE URASCA(R.225)
224 Secundarias 30161 3,58 Cartago Paraiso BAJOS DE URASCA(R.225)-UJARRAS(R.416)
224 Secundarias 30162 5,45 Cartago Paraiso UJARRAS(R.416)-PARAISO(R.224)
225 Secundarias 30151 3,96 Cartago Paraiso BAJOS DE URASCA(R.224)-SAN JERONIMO(IGLESIA)
225 Secundarias 30152 5,48 Cartago Paraiso SAN JERONIMO(IGLESIA)-LTE CANT.PARAISO/JIMENEZ(QUEB.HAMACA)
225 Secundarias 30141 5,97 Cartago Jimenez LTE CANT.PARAISO/JIMENEZ(QUEB.HAMACA)-TUCURRIQUE(IGLESIA)
225 Secundarias 30142 7,14 Cartago Jimenez TUCURRIQUE(IGLESIA)-ORIENTE(PLAZA)
225 Secundarias 30143 4,96 Cartago Jimenez ORIENTE(PLAZA)-LTE CANT.JIMENEZ/TURRIALBA(R.ATIRRO)
225 Secundarias 30580 4,23 Cartago Turrialba LTE CANT.JIMENEZ/TURRIALBA(R.ATIRRO)-LA CRUZADA(R.232)
226 Secundarias 11270 0,51 San josé Desamparados LA GUARIA,EMPALME(R.2)-LTE CANT.DESAMPARADOS/DOTA(QUEB.YUGO)
226 Secundarias 10130 15,42 San josé Dota LTE CANT.DESAMPARADOS/DOTA(QUEB.YUGO)-LTE CANT.DOTA/TARRAZU(CRUCE VAPOR)
226 Secundarias 10141 3,92 San josé Tarrazu LTE CANT.DOTA/TARRAZU(CRUCE EL VAPOR)-SAN MARCOS,TARRAZU(R.303)
226 Secundarias 10142 2,58 San josé Tarrazu SAN MARCOS,TARRAZU(R.303)-LTE CANT.TARRAZU/LEON CORTES(CRUCE CEDRAL)
226 Secundarias 10151 1,25 San josé Leon cortes LTE CANT.TARRAZU/LEON CORTES(CRUCE CEDRAL)-SAN PABLO(CRUCE IGLESIA)
226 Secundarias 10152 15,35 San josé Leon cortes SAN PABLO(CRUCE IGLESIA)-LTE CANT.LEON CORTES/DESAMPARADOS(R.TARRAZU)
226 Secundarias 11280 1,73 San josé Desamparados LTE CANT.LEON CORTES/DESAMPARADOS(R.TARRAZU)-SAN CRISTOBAL SUR(R.222)
227 Secundarias 21191 17,05 Alajuela San carlos BUENOS AIRES(R.35)-SAN JOAQUIN(ESCUELA)
227 Secundarias 21192 10,92 Alajuela San carlos SAN JOAQUIN(ESCUELA)-COOPEVEGA(IGLESIA)
227 Secundarias 21193 8,50 Alajuela San carlos COOPEVEGA(IGLESIA)-MORAVIA(ESCUELA)
228 Secundarias 30310 1,74 Cartago Cartago CARTAGO(R.10)-LTE CANT.CARTAGO/EL GUARCO(1+740 KM DESPUES R.10)
228 Secundarias 30320 3,01 Cartago El guarco LTE CANT.CARTAGO/EL GUARCO(1+740 KM DESP R.10)-BARRIO NUEVO O SABANA(R.2)
228 Secundarias 30540 4,18 Cartago El guarco BARRIO NUEVO O SABANA(R.2)-LTE CANT.EL GUARCO/CARTAGO(R.CABRERA)
228 Secundarias 30660 1,77 Cartago Cartago LTE GUARCO/CART(R.CABRERA)-LTE CART/EL GUARCO(1+190 DES G.C.QUEBRADILLA)
LTE CART/GUARCO(1+190 DESP G.C.QUEBRADI)-LTE GUARCO/CART(0+600 DESP ENTRADA
228 Secundarias 30670 1,94 Cartago El guarco PRINC TABLON)
228 Secundarias 30551 9,25 Cartago Cartago LTE GUARCO/CARTAGO(0+600 DESP ENTRADA PRINC TABLON)-CORRALILLO(IGLESIA)
228 Secundarias 30552 4,71 Cartago Cartago CORRALILLO(IGLESIA)-SANTA ELENA(R.222)
229 Secundarias 40571 14,54 Heredia Sarapiqui RIO CHIRRIPO(R.4)-RIO FRIO(CUAD IGLESIA/FINCA SEIS)
229 Secundarias 40572 6,16 Heredia Sarapiqui RIO FRIO(CUAD IGLESIA/FINCA SEIS)-LA VUELTA,HORQUETAS(R.4)
230 Secundarias 30230 7,68 Cartago Oreamuno COT(R.219)-LTE CANT.OREAMUNO/ALVARADO(CALLE GRANADOS)
230 Secundarias 30640 3,13 Cartago Alvarado LTE CANT.OREAMUNO/ALVARADO(CALLE GRANADOS)-PACAYAS(ESCUELA)
230 Secundarias 30220 4,47 Cartago Alvarado PACAYAS(ESCUELA)-CAPELLADES(IGLESIA)
230 Secundarias 30210 4,94 Cartago Alvarado CAPELLADES(IGLESIA)-LTE CANT.ALVARADO/TURRIALBA(R.TURRIALBA)
230 Secundarias 30651 5,74 Cartago Turrialba LTE CANT.ALVARADO/TURRIALBA(R.TURRIALBA)-SANTA CRUZ(IGLESIA)
230 Secundarias 30652 10,76 Cartago Turrialba SANTA CRUZ(IGLESIA)-SANTA ROSA(ESCUELA)
230 Secundarias 30653 2,87 Cartago Turrialba SANTA ROSA(ESCUELA)-TURRIALBA(R.10)
231 Secundarias 30290 4,80 Cartago Cartago CARTAGO(R.10)(Av.2/C.10)-LOURDES(PORTON FABRICA CEMENTO)
232 Secundarias 30130 5,81 Cartago Turrialba ESLABON(R.10)-LA SUIZA(R.413)(R.414)
233 Secundarias 30260 0,81 Cartago Cartago CARTAGO(R.10)(BARRIO LOS ANGELES)-LTE CANT.CARTAGO/OREAMUNO(R.TOYOGRES)
233 Secundarias 30610 1,68 Cartago Oreamuno LTE CANT.CARTAGO/OREAMUNO(R.TOYOGRES)-CUESTA CHINCHILLA(R.219)
234 Secundarias 70230 9,72 Limón Limon PENSHURT(R.36)-PANDORA(CRUCE PUENTE COLGANTE R.LA ESTRELLA)
235 Secundarias 60462 3,04 Puntarenas Aguirre JUNTA NARANJO(R.34)-QUEPOS(R.618)
235 Secundarias 60461 4,08 Puntarenas Aguirre QUEPOS(R.618)-LA MANAGUA(R.34)(R.616)
236 Secundarias 30051 1,76 Cartago Cartago TARAS(R.219)-GUADALUPE,CARTAGO(R.10)
236 Secundarias 30052 1,86 Cartago Cartago GUADALUPE,CARTAGO(R.10)-LTE CANT.CARTAGO/EL GUARCO(ULTIMO CUADRANTE)
236 Secundarias 30180 0,52 Cartago El guarco LTE CANT.CARTAGO/EL GUARCO(ULTIMO CUADRANTE)-EL TEJAR,EL GUARCO(R.228)
237 Secundarias 60982 19,76 Puntarenas Buenos aires PASO REAL(R.2)-JABILLO(R.246)
237 Secundarias 60981 8,69 Puntarenas Buenos aires JABILLO(R.246)-LTE CANT.BUENOS AIRES/COTO BRUS(CRUCE SANTA MARTA)
237 Secundarias 60340 17,88 Puntarenas Coto brus LTE BUENOS AIRES/COTO BRUS(CRUCE SANTA MARTA)-SAN VITO(R.612)(R.613)
237 Secundarias 60292 12,93 Puntarenas Coto brus SAN VITO,COTO BRUS(R.612)(R.613)-AGUA BUENA(IGLESIA)
AGUA BUENA(IGLESIA)-LTE COTO BRUS/CORREDORES(0+500 DESP IGLESIA CAMPO DOS Y
237 Secundarias 60291 7,81 Puntarenas Coto brus MEDIO)
237 Secundarias 60282 9,04 Puntarenas Corredores LTE COTO BRUS/CORREDORES(500 DESP IGLESIA CAMPO 2 Y MEDIO)-CAÑO SECO(ESC)
237 Secundarias 60281 2,94 Puntarenas Corredores CAÑO SECO(ESCUELA)-CIUDAD NEILY(R.2)

DD
238 Secundarias 60261 5,74 Puntarenas Corredores CANOAS(R.2)-LA CUESTA(R.614)(IGLESIA)
238 Secundarias 60262 9,45 Puntarenas Corredores LA CUESTA(R.614)(IGLESIA)-LAUREL(CUADRANTE PRINCIPAL)
238 Secundarias 60263 9,03 Puntarenas Corredores LAUREL(CUADRANTE PRINCIPAL)-BELLA LUZ(R.611)
238 Secundarias 61030 16,97 Puntarenas Corredores BELLA LUZ(R.611)-LTE CANT.CORREDORES/GOLFITO(R.COTO)
238 Secundarias 61041 4,12 Puntarenas Golfito LTE CANT.CORREDORES/GOLFITO(R.COTO)-LAS TRENZAS(ESCUELA)
238 Secundarias 61042 5,65 Puntarenas Golfito LAS TRENZAS(ESCUELA)-EL RODEO(R.14)(KM 14)
239 Secundarias 10491 12,35 San josé Mora CIUDAD COLON(R.22)-GUAYABO(CRUCE TABARCIA)(R.209)
239 Secundarias 10492 4,47 San josé Mora GUAYABO(R.209)-LTE CANT.MORA/PURISCAL(0+790 MTS DESPUES CRUCE JARIS)
239 Secundarias 11180 4,26 San josé Puriscal LTE CANT.MORA/PURISCAL(0+790 DESP CRUCE JARIS)-SANTIAGO(IGLESIA VIEJA)
239 Secundarias 10501 11,67 San josé Puriscal SANTIAGO(IGLESIA VIEJA)-SANTA MARTA(IGLESIA)
239 Secundarias 10502 10,02 San josé Puriscal SANTA MARTA(IGLESIA)-SALITRALES(IGLESIA)
239 Secundarias 10511 21,38 San josé Puriscal SALITRALES(IGLESIA)-LA GLORIA(ESCUELA)
239 Secundarias 10512 14,84 San josé Puriscal LA GLORIA(ESCUELA)-LTE PROV.SAN JOSE/PUNTARENAS(R.CHIRES)
239 Secundarias 60540 8,87 Puntarenas Parrita LTE PROV.SAN JOSE/PUNTARENAS(R.CHIRES)-LA PALMA(R.34)
240 Secundarias 70410 2,74 Limón Limon BUENOS AIRES,LIMON(R.32)-MOIN(ENTRADA MUELLE)
240 Secundarias 70400 7,77 Limón Limon MOIN(ENTRADA MUELLE)-LIMON(R.32)(MUELLE NACIONAL)
241 Secundarias 70211 9,62 Limón Limon PUEBLO NUEVO,LIMON(R.32)-BEVERLEY(R.802)
241 Secundarias 70212 2,78 Limón Limon BEVERLEY(R.802)-RIO BANANO(R.36)
242 Secundarias 10580 8,47 San josé Perez zeledon SAN ISIDRO DE EL GENERAL(R.2)-RIVAS(R.323)
242 Secundarias 10540 9,78 San josé Perez zeledon RIVAS(R.323)-SAN GERARDO,RIVAS(IGLESIA)
243 Secundarias 10930 5,16 San josé Perez zeledon SAN ISIDRO DE EL GENERAL(R.2)-LA PALMA(CUADRANTE IGLESIA)
243 Secundarias 10941 16,31 San josé Perez zeledon LA PALMA(CUADRANTE IGLESIA)-PLATANILLO(IGLESIA)
243 Secundarias 10942 8,59 San josé Perez zeledon PLATANILLO(IGLESIA)-LTE PROV.SAN JOSE/PUNTARENAS(R.GUABO)
243 Secundarias 60480 3,41 Puntarenas Aguirre LTE PROV.SAN JOSE/PUNTARENAS(R.GUABO)-BOCA RIO BARU(R.34)
244 Secundarias 10831 5,80 San josé Perez zeledon LAS JUNTAS,PACUAR(R.2)-MOLLEJONES,PLATANAR(R.329)
244 Secundarias 10832 15,87 San josé Perez zeledon MOLLEJONES,PLATANAR(R.329)-PEJIBAYE(R.330)
245 Secundarias 60411 14,98 Puntarenas Osa CHACARITA(R.2)-PORVENIR(ESCUELA ABANDONADA)
245 Secundarias 60412 29,74 Puntarenas Osa PORVENIR(ESCUELA ABANDONADA)-LTE CANT.OSA/GOLFITO(R.RINCON)
245 Secundarias 60420 29,92 Puntarenas Golfito LTE CANT.OSA/GOLFITO(R.RINCON)-PUERTO JIMENEZ(INICIO CUADRANTE)
245 Secundarias 60431 11,64 Puntarenas Golfito PUERTO JIMENEZ(INICIO CUADRANTE)-PUENTE RIO TAMALES
245 Secundarias 60432 5,22 Puntarenas Golfito PUENTE RIO TAMALES-PUNTA CARBONERA(ESCUELA)
245 Secundarias 60433 9,51 Puntarenas Golfito PUNTA CARBONERA(ESCUELA)-PUENTE RIO PIRO
245 Secundarias 60434 10,85 Puntarenas Golfito PUENTE RIO PIRO-PUENTE RIO ORO O RIO NUEVO
245 Secundarias 60435 5,99 Puntarenas Golfito PUENTE RIO ORO O RIO NUEVO-CARATE(FINAL CAMPO ATERRIZAJE)
246 Secundarias 60320 2,77 Puntarenas Buenos aires PIÑERA(R.2)-BUENOS AIRES(R.610)
246 Secundarias 60350 3,70 Puntarenas Coto brus LTE CANT.BUENOS AIRES/COTO BRUS(R.COTO BRUS)-JABILLO(R.237)
247 Secundarias 70390 8,34 Limón Pococi GUAPILES(R.32)(CALLE EMILIA)-CRUCE ROXANA(R.248)
247 Secundarias 70440 15,84 Limón Pococi CRUCE ROXANA(R.248)-CAMPO CINCO(ESCUELA)
247 Secundarias 70511 10,22 Limón Pococi CAMPO CINCO(ESCUELA)-LAS PALMITAS(ESCUELA)
247 Secundarias 70512 10,45 Limón Pococi LAS PALMITAS(ESCUELA)-CEDRAL(ESCUELA)
247 Secundarias 70513 15,94 Limón Pococi CEDRAL(ESCUELA)-ZAPOTA(R.ZAPOTA O ZAPOTE)
247 Secundarias 70514 7,22 Limón Pococi ZAPOTA(R.ZAPOTA O ZAPOTE)-PUERTO LINDO(R.COLORADO)(ATRACADERO)
248 Secundarias 70350 11,59 Limón Guacimo GUACIMO(R.32)-RIO JIMENEZ(R.811)(CRUCE CENTRO POBLACION)
248 Secundarias 70322 6,53 Limón Guacimo RIO JIMENEZ(R.811)(CRUCE CENTRO POBLACION)-VILLAFRANCA(IGLESIA)
248 Secundarias 70321 7,24 Limón Guacimo VILLAFRANCA(IGLESIA)-LTE CANT.GUACIMO/POCOCI(QUEB.S N)
248 Secundarias 70382 12,38 Limón Pococi LTE CANT.GUACIMO/POCOCI(QUEB.S N)-ROXANA(CRUCE IGLESIA/ESCUELA)
248 Secundarias 70381 2,21 Limón Pococi ROXANA(CRUCE IGLESIA/ESCUELA)-PUEBLO NUEVO,LA RITA(R.247)
249 Secundarias 70570 5,03 Limón Pococi GUAPILES(R.32)-SAN RAFAEL(R.809)
249 Secundarias 70580 8,44 Limón Pococi SAN RAFAEL(R.809)-TERESA(CRUCE LA RITA)
249 Secundarias 70590 16,23 Limón Pococi TERESA(CRUCE LA RITA)-TICABAN(CRUCE FINCA 1)
249 Secundarias 70600 4,17 Limón Pococi TICABAN(CRUCE FINCA 1)-LA SUERTE(CRUCE SANTA ROSA)
249 Secundarias 70610 8,64 Limón Pococi LA SUERTE(CRUCE SANTA ROSA)-FINCA SAN JOSE(CRUCE PROGRESO)
249 Secundarias 70620 4,28 Limón Pococi FINCA SAN JOSE(CRUCE PROGRESO)-CAMPO CINCO(R.247)
250 Secundarias 20870 3,51 Alajuela San carlos AGUAS ZARCAS(R.140)-LOS CHILES,AGUAS ZARCAS(R.751)

EE
250 Secundarias 20671 8,94 Alajuela San carlos LOS CHILES,AGUAS ZARCAS(R.751)-PITAL(R.744)
250 Secundarias 20672 15,57 Alajuela San carlos PITAL(R.744)-SAHINO O SAN JORGE(IGLESIA)
250 Secundarias 20673 15,33 Alajuela San carlos SAHINO O SAN JORGE(IGLESIA)-BOCA TAPADA(ESCUELA)
251 Secundarias 10920 1,87 San josé Curridabat CURRIDABAT(R.2)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(0+300 MTS DESP ESCUELA LAGUNA)
251 Secundarias 30120 5,05 Cartago La union LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(0+300 MTS DESP ESCUELA LAGUNA)-SAN RAFAEL(R.2)
252 Secundarias 19067 1,56 San josé Curridabat CURRIDABAT(R.210)-LOMAS DE AYARCO(R.2)
253 Secundarias 51060 6,93 Guanacaste Carrillo COMUNIDAD(R.21)-LTE CANT.CARRILLO/LIBERIA(CRUCE FINCA MONTE GALAN)
253 Secundarias 51090 12,72 Guanacaste Liberia LTE CARRILLO/LIBERIA(CRUCE FCA MTE GALAN)-PASEO NACASCOLO(ENT PAPAGAYO)
COMUNIDAD(R.253)(HDA LAS TRANCAS)-PLAYA PANAMA(HOT CONDOR DEL MAR)(MOJON
254 Secundarias 51070 8,37 Guanacaste Carrillo MILLA MARITIMA)
255 Secundarias 51081 0,99 Guanacaste Carrillo PLAYA PANAMA(R.159)-PLAYA BUENA(HOTEL SMERALDA)
255 Secundarias 51082 0,80 Guanacaste Carrillo PLAYA BUENA(HOTEL SMERALDA)-PLAYA BONITA(HOTEL COSTABLANCA)
256 Secundarias 70710 5,05 Limón Talamanca HONE CREEK(R.36)-PUERTO VIEJO(QUEB.S N)
256 Secundarias 70720 13,33 Limón Talamanca PUERTO VIEJO(QUEB.S N)-MANZANILLO(RESTAURANTE MAXI-MANZANILLO)
301 Terciarias 10660 10,80 San josé Acosta SAN IGNACIO,ACOSTA(R.209)-CANGREJAL(ESCUELA)
301 Terciarias 10720 10,03 San josé Acosta CANGREJAL(ESCUELA)-SABANAS(IGLESIA)
301 Terciarias 10731 10,55 San josé Acosta SABANAS(IGLESIA)-CASPIROLA(ESCUELA)
301 Terciarias 10732 6,34 San josé Acosta CASPIROLA(ESCUELA)-LTE PROV.SAN JOSE/PUNTARENAS(QUEB.BIJAGUAL)
301 Terciarias 60591 5,68 Puntarenas Parrita LTE PROV.SAN JOSE/PUNT(QUEB.BIJAGUAL)-SARDINAL NORTE O SURUBRES(IGLESIA)
301 Terciarias 60592 10,51 Puntarenas Parrita SARDINAL NORTE O SURUBRES(IGLESIA)-PARRITA(R.34)
303 Terciarias 10620 5,34 San josé Tarrazu SAN MARCOS,TARRAZU(R.226)-SANTA MARTA(IGLESIA)
303 Terciarias 10631 4,17 San josé Tarrazu SANTA MARTA(IGLESIA)-MATA DE CAÑA(IGLESIA)
303 Terciarias 10632 6,89 San josé Tarrazu MATA DE CAÑA(IGLESIA)-SAN CARLOS(IGLESIA)
304 Terciarias 10430 2,07 San josé Desamparados HIGUITO(R.206)-LTE CANT.DESAMPARADOS/ASERRI(R.GUATUSO)
304 Terciarias 11150 4,01 San josé Aserri LTE DESAMPARADOS/ASERRI(R.GUATUSO)-LTE ASERRI/DESAMPA(CRUCE ALTO TABLAZO)
304 Terciarias 11160 4,21 San josé Desamparados LTE ASERRI/DESAMPA(CRUCE ALTO TABLAZO)-LTE SAN JOSE/CARTAGO(R.ALUMBRE)
304 Terciarias 30560 4,84 Cartago Cartago LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.ALUMBRE)-RIO CONEJO(R.222)
306 Terciarias 11100 0,44 San josé Montes de oca SANTA MARTA(R.203)-LTE CANT.MONTES DE OCA/CURRIDABAT(QUEB.PORO)
306 Terciarias 10960 3,18 San josé Curridabat LTE CANT.MONTES DE OCA/CURRIDABAT(QUEB.PORO)-SAN RAFAEL(R.202)
307 Terciarias 10410 3,38 San josé Moravia PARACITO(R.220)-LTE CANT.MORAVIA/VAZQUEZ DE CORONADO(QUEB.PALMA)
Vazquez de
307 Terciarias 11171 2,88 San josé coronado LTE CANT.MORAVIA/VAZQUEZ DE CORONADO(QUEB.PALMA)-CHOCO(FINAL LASTRE)
Vazquez de
307 Terciarias 11172 3,08 San josé coronado CHOCO(FINAL LASTRE)-SAN PEDRO(CRUCE CASCAJAL)
Vazquez de
307 Terciarias 11173 2,27 San josé coronado SAN PEDRO(CRUCE CASCAJAL)-SAN ISIDRO,CORONADO(R.216)
308 Terciarias 40450 1,02 Heredia Santo domingo PARACITO(R.220)-LTE PROV.HEREDIA/SAN JOSE(MOJON I.G.N.MANO DERECHA)
308 Terciarias 10331 1,17 San josé Moravia LTE PROV.HEREDIA/SAN JOSE(MOJON I.G.N.MANO DERECHA)-SAN JERONIMO(IGLESIA)
308 Terciarias 10332 1,88 San josé Moravia SAN JERONIMO(IGLESIA)-LTE PROV.SAN JOSE/HERED(MOJON I.G.N.MANO DERECHA)
308 Terciarias 40290 1,29 Heredia Santo domingo LTE PROV.SAN JOSE/HEREDIA(MOJON I.G.N.MANO DERECHA)-SAN LUIS(R.504)
308 Terciarias 40440 1,85 Heredia Santo domingo SAN LUIS(R.504)-LA PRESA(R.220)
309 Terciarias 10421 4,38 San josé Moravia SAN JERONIMO(R.308)-FINCA DEVACHAN(FINAL ASFALTO)
309 Terciarias 10422 2,52 San josé Moravia FINCA DEVACHAN(FINAL ASFALTO)-PARQUE NACIONAL BRAULIO CARRILLO(PORTON)
310 Terciarias 10751 2,33 San josé Escazu AYALA(R.121)-GUACHIPELIN(PASO INFERIOR R.27)
310 Terciarias 10752 3,31 San josé Escazu GUACHIPELIN(PASO INF R.27)-LTE CANT.ESCAZU/SANTA ANA(CRUCE PUENTE MULAS)
310 Terciarias 10773 1,15 San josé Santa ana LTE CANT.ESCAZU/SANTA ANA(CRUCE PUENTE MULAS)-HONDURAS(CRUCE QUEB.PILAS)
310 Terciarias 10772 1,76 San josé Santa ana HONDURAS(CRUCE QUEB.PILAS)-POZOS(PASO INFERIOR R.27)
310 Terciarias 10771 1,50 San josé Santa ana POZOS(PASO INFERIOR R.27)-SANTA ANA(R.121)
311 Terciarias 10780 3,18 San josé Santa ana SANTA ANA(R.121)-SALITRAL(CRUCE MATINILLA)
312 Terciarias 10260 1,25 San josé Aserri ASERRI(R.209)-POAS(R.217)
313 Terciarias 10651 7,38 San josé Aserri LA FILA,ROSARIO(R.222)-MONTERREY(ESCUELA)
313 Terciarias 10652 4,62 San josé Aserri MONTERREY(ESCUELA)-LA LEGUA(IGLESIA)
313 Terciarias 10640 6,37 San josé Aserri LA LEGUA(IGLESIA)-LTE CANT.ASERRI/LEON CORTES(CRUCE BAJO GAMBOA)
313 Terciarias 11320 6,24 San josé Leon cortes LTE CANT.ASERRI/LEON CORTES(CRUCE BAJO GAMBOA)-LLANO BONITO(ESCUELA)
313 Terciarias 10291 7,82 San josé Leon cortes LLANO BONITO(ESCUELA)-SAN ISIDRO(IGLESIA)
313 Terciarias 10292 5,28 San josé Leon cortes SAN ISIDRO(IGLESIA)-SAN PABLO,LEON CORTES(R.226)
314 Terciarias 10901 4,84 San josé Puriscal SANTIAGO,PURISCAL(R.239)(R.136)-SAN RAFAEL ABAJO(IGLESIA)

FF
314 Terciarias 10902 4,93 San josé Puriscal SAN RAFAEL ABAJO(IGLESIA)-BAJO JIMENEZ(CRUCE POZOS)
315 Terciarias 10611 7,77 San josé Dota CAÑON(R.2)-COPEY(PLAZA/IGLESIA)
315 Terciarias 10612 7,20 San josé Dota COPEY(PLAZA/IGLESIA)-SANTA MARIA,DOTA(R.226)
316 Terciarias 10060 4,21 San josé Puriscal SAN ANTONIO,PURISCAL(R.239)-LTE CANT.PURISCAL/MORA(QUEB.GRANDE)
316 Terciarias 11190 4,71 San josé Mora LTE CANT.PURISCAL/MORA(QUEB.GRANDE)-PIEDRAS NEGRAS(R.136)
317 Terciarias 10051 5,03 San josé Puriscal JUNQUILLO ARRIBA(R.239)-PEDERNAL(ESCUELA)
317 Terciarias 10052 4,48 San josé Puriscal PEDERNAL(ESCUELA)-POLCA(ESCUELA)
318 Terciarias 10091 12,86 San josé Puriscal SANTA ROSA(R.239)-FILA DEL AGUACATE(ESCUELA)
318 Terciarias 10092 3,50 San josé Puriscal FILA AGUACATE(ESC)-LTE PROV.SAN JOSE/PUNT(0+045 MTS ANTES ESC SN GERARDO)
318 Terciarias 60510 1,96 Puntarenas Parrita LTE PROV.SAN JOSE/PUNT(0+045 ANTES ESC SN GERARDO)-VALLE VASCONIA(R.609)
319 Terciarias 10811 7,74 San josé Turrubares SAN PEDRO,TURRUBARES(R.137)-SAN FRANCISCO(IGLESIA)
319 Terciarias 10812 15,89 San josé Turrubares SAN FRANCISCO(IGLESIA)-SURTUBAL(IGLESIA)
319 Terciarias 10813 9,53 San josé Turrubares SURTUBAL(IGLESIA)-EL SUR(ESCUELA)
319 Terciarias 10792 10,20 San josé Turrubares EL SUR(ESCUELA)-SAN GABRIEL(ESCUELA)
319 Terciarias 10791 9,74 San josé Turrubares SAN GABRIEL(ESCUELA)-LTE CANT.TURRUBARES/PURISCAL(R.TULIN)
319 Terciarias 11240 8,65 San josé Puriscal LTE CANT.TURRUBARES/PURISCAL(R.TULIN)-LA GLORIA(R.239)
320 Terciarias 60550 8,85 Puntarenas Garabito TARCOLES(R.34)-LTE PROV.PUNTARENAS/SAN JOSE(R.TARCOLITOS)
320 Terciarias 10800 9,13 San josé Turrubares LTE PROV.PUNTARENAS/SAN JOSE(R.TARCOLITOS)-DELICIAS(R.319)
321 Terciarias 10570 3,14 San josé Perez zeledon VILLA LIGIA(R.2)-GENERAL VIEJO(R.322)
322 Terciarias 10551 3,65 San josé Perez zeledon RIVAS,PEREZ ZELEDON(R.242)-EL CARMEN(QUEB.S N)(FINAL LASTRE)
322 Terciarias 10552 2,94 San josé Perez zeledon EL CARMEN(QUEB.S N)(FINAL LASTRE)-GENERAL VIEJO(R.321)
322 Terciarias 10561 5,77 San josé Perez zeledon GENERAL VIEJO(R.321)-PEÑAS BLANCAS(ESCUELA)
322 Terciarias 10562 5,59 San josé Perez zeledon PEÑAS BLANCAS(ESCUELA)-PILAR,CAJON(R.2)
323 Terciarias 11000 11,46 San josé Perez zeledon RIVAS(R.242)-LA PIEDRA,RIVAS(IGLESIA)
324 Terciarias 10970 13,53 San josé Puriscal SAN RAMON(R.239)-BAJO LANAS(ESCUELA)
324 Terciarias 10980 5,08 San josé Puriscal BAJO LANAS(ESC)-LTE CANT.PURISCAL/TURRUBARES(R.GALAN)
324 Terciarias 11260 7,62 San josé Turrubares LTE CANT.PURISCAL/TURRUBARES(R.GALAN)-LAS DELICIAS(R.319)
325 Terciarias 10590 2,51 San josé Perez zeledon LA ESE(R.2)-SAN RAMON NORTE(R.335)
325 Terciarias 10601 2,48 San josé Perez zeledon SAN RAMON NORTE(R.335)-SAN RAMON SUR(IGLESIA)
325 Terciarias 10602 5,24 San josé Perez zeledon SAN RAMON SUR(IGLESIA)-PEDREGOSO(R.328)
326 Terciarias 10881 7,02 San josé Perez zeledon CAJON(R.2)-SANTA TERESA(IGLESIA)
326 Terciarias 10882 5,07 San josé Perez zeledon SANTA TERESA(IGLESIA)-PUENTE RIO CALIENTE
326 Terciarias 10883 6,48 San josé Perez zeledon PUENTE RIO CALIENTE-LA HERMOSA(R.322)
327 Terciarias 10891 3,90 San josé Perez zeledon SANTA ANA(R.2)-SAN PEDRO(CUADRANTE PLAZA)
327 Terciarias 10892 6,26 San josé Perez zeledon SAN PEDRO(CUADRANTE PLAZA)-SAN RAFAEL(ESCUELA)
328 Terciarias 10110 2,52 San josé Perez zeledon SAN ISIDRO DE EL GENERAL(R.2)-PEDREGOSO(R.325)
328 Terciarias 11330 6,48 San josé Perez zeledon PEDREGOSO(R.325)-SANTA ROSA(CRUCE SAN ANTONIO)
328 Terciarias 10121 4,38 San josé Perez zeledon SANTA ROSA(CRUCE SAN ANTONIO)-RIO NUEVO O SAN CAYETANO(IGLESIA)
328 Terciarias 10122 9,91 San josé Perez zeledon RIO NUEVO O SAN CAYETANO(IGLESIA)-SAVEGRE ABAJO(ESCUELA)
329 Terciarias 10851 2,72 San josé Perez zeledon MOLLEJONES(R.244)-SAN RAFAEL,PLATANARES(ENTRADA PRINCIPAL)
329 Terciarias 10852 7,59 San josé Perez zeledon SAN RAFAEL,PLATANARES(ENTRADA PRINCIPAL)-LAS MESAS(R.244)
330 Terciarias 10840 9,77 San josé Perez zeledon PEJIBAYE(R.244)-AGUILA ABAJO(IGLESIA)
331 Terciarias 10860 8,24 San josé Perez zeledon AGUILA ABAJO(R.330)-LTE PROV.SAN JOSE/PUNTARENAS(R.625)(QUEB.PAVONA)
332 Terciarias 11020 10,07 San josé Perez zeledon SAN PABLO,PLATANARES(R.244)-SAN ANTONIO(IGLESIA)
332 Terciarias 11030 6,36 San josé Perez zeledon SAN ANTONIO(IGLESIA)-CHINA KICHA(PLAZA)
333 Terciarias 11080 7,43 San josé Perez zeledon LA FORTUNA(R.2)-FATIMA(FINAL ASFALTO)
333 Terciarias 11090 4,91 San josé Perez zeledon FATIMA(FINAL ASFALTO)-SAN JERONIMO(ESCUELA)
334 Terciarias 11041 2,51 San josé Perez zeledon SAN ISIDRO DE EL GENERAL(R.2)-PAVONES(PLAZA)
334 Terciarias 11042 3,86 San josé Perez zeledon PAVONES(PLAZA)-CENIZA(CRUCE BAJO ESPERANZAS)(PLAZA)
334 Terciarias 11043 4,94 San josé Perez zeledon CENIZA(CRUCE BAJO ESPERANZAS)(PLAZA)-ANGOSTURA(CEMENTERIO)
334 Terciarias 11050 3,42 San josé Perez zeledon ANGOSTURA(CEMENTERIO)-REPUNTA(R.2)
335 Terciarias 11060 11,74 San josé Perez zeledon SAN RAMON NORTE(R.325)-SANTA EDUVIGES(IGLESIA)
335 Terciarias 11070 6,10 San josé Perez zeledon SANTA EDUVIGES(IGLESIA)-LOS ANGELES(IGLESIA)
336 Terciarias 11110 2,15 San josé Aserri MONTERREY(R.313)-LTE CANT.ASERRI/LEON CORTES(CRUCE A MISMA RUTA)

GG
336 Terciarias 11120 8,99 San josé Leon cortes LTE CANT.ASERRI/LEON CORTES(CRUCE A MISMA RUTA)-SAN ANTONIO(R.226)
401 Terciarias 30591 4,24 Cartago Cartago LLANO GRANDE(R.218)-TIERRA BLANCA(CEMENTERIO)
401 Terciarias 30592 0,84 Cartago Cartago TIERRA BLANCA(CEMENTERIO)-LTE CANT.CARTAGO/OREAMUNO(R.CHINCHILLA)
401 Terciarias 30710 0,42 Cartago Oreamuno LTE CANT.CARTAGO/OREAMUNO(R.CHINCHILLA)-SANABRIA(R.219)(CALLE EL CRISTO)
402 Terciarias 30521 1,02 Cartago Oreamuno COT(R.219)-COT(IGLESIA)
402 Terciarias 30522 10,05 Cartago Oreamuno COT(IGLESIA)-LTE CANT.OREAMUNO/ALVARADO(R.BIRRIS)
402 Terciarias 30530 9,99 Cartago Alvarado LTE CANT.OREAMUNO/ALVARADO(R.BIRRIS)-PACAYAS(R.230)
403 Terciarias 30410 3,37 Cartago Alvarado PACAYAS(R.230)-DESCANSO(R.10)
404 Terciarias 30431 1,53 Cartago Paraiso UJARRAS(R.224)-RIO REGADO(CRUCE ESCUELA)
404 Terciarias 30432 4,09 Cartago Paraiso RIO REGADO(CRUCE ESCUELA)-SANTIAGO(IGLESIA)
404 Terciarias 30420 3,20 Cartago Paraiso SANTIAGO(IGLESIA)-BIRRIS(R.10)
405 Terciarias 30302 8,62 Cartago Cartago LOURDES(R.231)-MUÑECO(ESCUELA)
405 Terciarias 30301 4,74 Cartago Cartago MUÑECO(ESCUELA)-LTE CANT.CARTAGO/PARAISO(R.NARANJO)
405 Terciarias 30720 0,90 Cartago Paraiso LTE CANT.CARTAGO/PARAISO(R.NARANJO)-PUENTE NEGRO(R.224)
406 Terciarias 10100 5,80 San josé Desamparados CASAMATA(R.2)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.SAN CRISTOBAL)
406 Terciarias 30630 5,08 Cartago Cartago LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.SAN CRISTOBAL)-SANTA ELENA ARRIBA(R.228)
407 Terciarias 30570 6,91 Cartago Cartago SAN JUAN NORTE(R.304)-COPALCHI(R.228)
408 Terciarias 30361 4,24 Cartago Paraiso LA ANITA(R.224)-PURISIL(CUADRANTE ESCUELA/IGLESIA)
408 Terciarias 30362 4,59 Cartago Paraiso PURISIL(CUADRANTE ESC/IGLESIA)-LTE CANT.PARAISO/JIMENEZ(QUEB.CASABLANCA)
408 Terciarias 30701 12,43 Cartago Jimenez LTE CANT.PARAISO/JIMENEZ(QUEB.CASABLANCA)-TAUS(ESCUELA)
408 Terciarias 30702 2,34 Cartago Jimenez TAUS(ESCUELA)-EL HUMO(PLAZA)
408 Terciarias 30703 5,32 Cartago Jimenez EL HUMO(PLAZA)-ORIENTE(R.225)
409 Terciarias 10710 1,16 San josé Desamparados SAN ANTONIO(R.210)-LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.AZUL)
409 Terciarias 30171 5,41 Cartago La union LTE PROV.SAN JOSE/CARTAGO(R.AZUL)-SAN DIEGO(PLAZA)
409 Terciarias 30172 2,20 Cartago La union SAN DIEGO(PLAZA)-TRES RIOS(R.251)
411 Terciarias 30031 4,41 Cartago Turrialba RECREO(R.10)-SAN JUAN SUR(IGLESIA)
411 Terciarias 30032 6,23 Cartago Turrialba SAN JUAN SUR(IGLESIA)-LA CENTRAL(INGENIO FLORENCIA)
411 Terciarias 30033 2,07 Cartago Turrialba LA CENTRAL(INGENIO FLORENCIA)-CATIE(R.10)
413 Terciarias 30351 10,52 Cartago Turrialba LA SUIZA(R.232)(R.414)-PACAYITAS(ESCUELA)
413 Terciarias 30352 10,33 Cartago Turrialba PACAYITAS(ESCUELA)-TRES EQUIS(R.10)
414 Terciarias 30370 8,76 Cartago Turrialba LA SUIZA(R.232)-PLATANILLO O TAYUTIC(ESCUELA)
414 Terciarias 30381 9,00 Cartago Turrialba PLATANILLO O TAYUTIC(ESCUELA)-BAJO PACUARE(R.PACUARE)
414 Terciarias 30382 11,71 Cartago Turrialba BAJO PACUARE(R.PACUARE)-MORAVIA,CHIRRIPO(CRUCE CAROLINA)
415 Terciarias 30391 3,90 Cartago Turrialba TURRIALBA(R.10)-AZUL(ESCUELA)
415 Terciarias 30392 14,58 Cartago Turrialba AZUL(ESCUELA)-SANTA TERESITA(IGLESIA)
415 Terciarias 30400 6,98 Cartago Turrialba SANTA TERESITA(IGLESIA)-LTE PROV.CARTAGO/LIMON(FINCA MANDARINOS)
415 Terciarias 70431 6,35 Limón Siquirres LTE PROV.CARTAGO/LIMON(FINCA MANDARINOS)-PASCUA(CRUCE ESCUELA)
415 Terciarias 70432 10,94 Limón Siquirres PASCUA(CRUCE ESCUELA)-LA ALEGRIA(CRUCE IGLESIA)
415 Terciarias 70310 6,86 Limón Siquirres LA ALEGRIA(CRUCE IGLESIA)-LA HEREDIANA(R.32)
416 Terciarias 30200 1,22 Cartago Paraiso UJARRAS(R.224)-RUINAS DE UJARRAS
417 Terciarias 30761 3,86 Cartago Alvarado PASTORA(CASA BLANCA)(R.219)-FINCA GUARUMOS(CRUCE SAN RAFAEL IRAZU)
FINCA GUARUMOS(CRUCE SAN RAFAEL IRAZU)-LTE CANT.ALVARADO/TURRIALBA(ALTO LA
417 Terciarias 30762 3,51 Cartago Alvarado ESPERANZA)
LTE CANT.ALVARADO/TURRIALBA(ALTO LA ESPERANZA)-HACIENDA CENTRAL(CRUCE
417 Terciarias 30771 3,36 Cartago Turrialba PASTORA)
417 Terciarias 30772 6,11 Cartago Turrialba HACIENDA CENTRAL(CRUCE PASTORA)-CIMA DEL VOLCAN TURRIALBA
502 Terciarias 40390 3,67 Heredia San rafael SAN JOSECITO(R.113)-LTE CANT.SAN RAFAEL/BARVA(CRUCE MONTECITO)
502 Terciarias 40380 2,31 Heredia Barva LTE SAN RAFAEL/BARVA(CRUCE MONTECITO)-BUENAVISTA(CRUCE S.J.DE LA MONTA¥A)
503 Terciarias 40240 1,50 Heredia San rafael URICHE(R.112)-SAN RAFAEL(R.113)
504 Terciarias 40280 3,03 Heredia Santo domingo LOS ANGELES DE TURES(R.116)-SAN LUIS(R.308)
505 Terciarias 40511 8,40 Heredia Sarapiqui PUERTO VIEJO(R.4)-ESTERO GRANDE(PUENTE CAÑO ESTERO GRANDE)
505 Terciarias 40512 3,75 Heredia Sarapiqui ESTERO GRANDE(PTE CAÑO ESTERO GRANDE)-BOCA RIO SUCIO(CRUCE COLONIA S.J.)
506 Terciarias 40470 5,94 Heredia Sarapiqui BAJOS DE CHILAMATE(R.4)(R.126)-PUEBLO NUEVO(PTE R.SARDINAL)
601 Terciarias 50341 2,55 Guanacaste Abangares CRUCE POROZAL(R.18)-ENTRADA FABRICA CEMENTOS CEMEX
601 Terciarias 50342 10,57 Guanacaste Abangares ENTRADA FABRICA CEMENTOS CEMEX-COLORADO(R.133)
601 Terciarias 50330 9,14 Guanacaste Abangares COLORADO(R.133)-LTE PROV.GUANACASTE/PUNTARENAS(R.ABANGARES)

HH
601 Terciarias 60741 4,64 Puntarenas Puntarenas LTE PROV.GUANACASTE/PUNTARENAS(R.ABANGARES)-CRUCE MANZANILLO(R.602)
601 Terciarias 60742 11,46 Puntarenas Puntarenas CRUCE MANZANILLO(R.602)-SAN GERARDO(R.132)
602 Terciarias 51010 6,92 Guanacaste Abangares ARIZONA(R.1)-LTE PROV.GUANACASTE/PUNTARENAS(CRUCE CAMINO ARREO,HUACAS)
602 Terciarias 60750 6,24 Puntarenas Puntarenas LTE PROV.GTE/PUNTARENAS(CRUCE CAMINO ARREO,HUACAS)-MANZANILLO(MUELLE)
603 Terciarias 60720 10,11 Puntarenas Puntarenas SAN GERARDO(JUDAS)(R.1)-CHOMES(ESCUELA)
604 Terciarias 60660 9,05 Puntarenas Puntarenas CEBADILLA(R.1)-PITAHAYA(CRUCE CENTRO POBLACION)
604 Terciarias 60650 7,27 Puntarenas Puntarenas PITAHAYA(CRUCE CENTRO POBLAC)-LTE CANT.PUNT/MONTES DE ORO(CAMINO ARREO)
604 Terciarias 60830 1,73 Puntarenas Montes de oro LTE CANT.PUNTARENAS/MONTES DE ORO(CAMINO DEL ARREO)-CUATRO CRUCES(R.1)
605 Terciarias 60691 5,10 Puntarenas Puntarenas LABERINTO(R.1)(R.LAGARTO)-SARMIENTO(IGLESIA)
605 Terciarias 60692 9,77 Puntarenas Puntarenas SARMIENTO(IGLESIA)-GUACIMAL(R.606)
606 Terciarias 60670 7,06 Puntarenas Puntarenas RANCHO GRANDE(R.1)-COYOLAR(ESCUELA)
606 Terciarias 60681 3,82 Puntarenas Puntarenas COYOLAR(ESCUELA)-LOS ANGELES(IGLESIA)
606 Terciarias 60682 7,88 Puntarenas Puntarenas LOS ANGELES(IGLESIA)-GUACIMAL(R.605)
606 Terciarias 60700 17,59 Puntarenas Puntarenas GUACIMAL(R.605)-SANTA ELENA(IGLESIA)
606 Terciarias 60710 3,26 Puntarenas Puntarenas SANTA ELENA(IGLESIA)-LTE PROV.PUNTARENAS/GUANACASTE(QUEB.BERROS)
606 Terciarias 50880 5,57 Guanacaste Abangares LTE PROV.PUNTARENAS/GTE(QUEB.BERROS)-LTE CANT.ABANGARES/TILARAN(Q.TORNOS)
606 Terciarias 51100 7,75 Guanacaste Tilaran LTE CANT.ABANGARES/TILARAN(QUEB.TORNOS)-EL DOS,TILARAN(R.145)
607 Terciarias 60500 8,72 Puntarenas Parrita FINCA PALO SECO(R.34)-PORVENIR O LAS VEGAS(ESCUELA)
608 Terciarias 60371 6,42 Puntarenas Corredores CIUDAD NEILY(R.2)(R.237)-FINCA COTO 47(ESCUELA)
608 Terciarias 60372 10,53 Puntarenas Corredores FINCA COTO 47(ESCUELA)-KILOMETRO 25(ESCUELA)
608 Terciarias 60373 7,91 Puntarenas Corredores KILOMETRO 25(ESCUELA)-FINCA TAMARINDO(IGLESIA)
608 Terciarias 60374 4,12 Puntarenas Corredores FINCA TAMARINDO(IGLESIA)-LAUREL(R.238)
609 Terciarias 60531 10,72 Puntarenas Parrita FINCA LOS ANGELES(R.34)-PLAYON(IGLESIA)
609 Terciarias 60532 3,13 Puntarenas Parrita PLAYON(IGLESIA)-VALLE VASCONIA(R.318)
610 Terciarias 60950 2,82 Puntarenas Buenos aires LOS ANGELES(R.2)-VOLCAN(PLAZA/ESCUELA)
610 Terciarias 60971 2,63 Puntarenas Buenos aires VOLCAN(PLAZA/ESCUELA)-EL SOCORRO(IGLESIA) (PROY)
610 Terciarias 60972 10,94 Puntarenas Buenos aires EL SOCORRO(IGLESIA)-BUENOS AIRES(R.246)
611 Terciarias 60380 2,86 Puntarenas Corredores BELLA LUZ(R.238)-LTE CANT.CORREDORES/GOLFITO(R.INCENDIO)
611 Terciarias 61010 7,58 Puntarenas Golfito LTE CANT.CORREDORES/GOLFITO(R.INCENDIO)-CONTE,PAVON(CRUCE PLAYA ZANCUDO)
611 Terciarias 61020 8,64 Puntarenas Golfito CONTE,PAVON(CRUCE PLAYA ZANCUDO)-PUERTO PILON(CRUCE COCAL AMARILLO)
612 Terciarias 60331 4,91 Puntarenas Coto brus SAN VITO(R.237)(R.613)-AGUAS CLARAS(CRUCE PIEDRA PINTADA)
612 Terciarias 60332 13,27 Puntarenas Coto brus AGUAS CLARAS(CRUCE PIEDRA PINTADA)-COLONIA GUTIERREZ BRAUN(IGLESIA)
612 Terciarias 60333 13,37 Puntarenas Coto brus COLONIA GUTIERREZ BRAUN(IGLESIA)-SANTA ELENA,PITTIER(ESCUELA)
613 Terciarias 60300 7,94 Puntarenas Coto brus SAN VITO,COTO BRUS(R.237)(R.612)-SABALITO(R.617)
613 Terciarias 60311 4,07 Puntarenas Coto brus SABALITO(R.617)-LA UNION(CRUCE LA FRONTERA)
613 Terciarias 60312 7,13 Puntarenas Coto brus LA UNION(CRUCE LA FRONTERA)-RIO NEGRO(CRUCE FLOR DEL ROBLE)
613 Terciarias 60313 6,25 Puntarenas Coto brus RIO NEGRO(CRUCE FLOR DEL ROBLE)-LA LUCHA(IGLESIA)
613 Terciarias 60314 5,63 Puntarenas Coto brus LA LUCHA(IGLESIA)-LAS MELLIZAS(IGLESIA)
614 Terciarias 60271 15,14 Puntarenas Corredores BARRIO NUEVO,CANOAS(R.2)-LA PALMA(ESCUELA)
614 Terciarias 60272 5,83 Puntarenas Corredores LA PALMA(ESCUELA)-LA CUESTA(R.238)
615 Terciarias 60641 5,56 Puntarenas Montes de oro MIRAMAR(R.144)-TAJO ALTO(ESCUELA)
615 Terciarias 60642 5,52 Puntarenas Montes de oro TAJO ALTO(ESCUELA)-LAGUNA(PLAZA)
616 Terciarias 60580 9,72 Puntarenas Aguirre FINCA MANAGUA(R.34)(R.235)-LONDRES(CRUCE SABALO)
617 Terciarias 60991 5,62 Puntarenas Coto brus SAN FRANCISCO,AGUABUENA(R.237)-SAN ANTONIO(IGLESIA)
617 Terciarias 60992 5,88 Puntarenas Coto brus SAN ANTONIO(IGLESIA)-SABALITO(R.613)
618 Terciarias 60130 6,36 Puntarenas Aguirre QUEPOS(R.235)-PLAYA MANUEL ANTONIO(ROTONDA)
619 Terciarias 60070 1,57 Puntarenas Puntarenas SANTA ELENA(R.606)-LTE PROV.PUNTARENAS/GTE(0+500 DESP MIRADOR SN GERARDO)
619 Terciarias 50971 6,29 Guanacaste Tilaran LTE PUNT/GTE(0+500 DESP MIRADOR SN GERARDO)-LAS NUBES,RIO CHIQUITO(ESC)
619 Terciarias 50972 4,14 Guanacaste Tilaran LAS NUBES,RIO CHIQUITO(ESCUELA)-CABECERAS,CAÑAS(R.606)
620 Terciarias 60151 3,24 Puntarenas Puntarenas SANTA ELENA(R.606)-MONTEVERDE(R.GUACIMAL)
620 Terciarias 60152 2,49 Puntarenas Puntarenas MONTEVERDE(R.GUACIMAL)-RESERVA BIOLOGICA BOSQUE NUBOSO(OFICINA)
621 Terciarias 60770 4,19 Puntarenas Puntarenas PAQUERA(R.160)-PUERTO PAQUERA(MUELLE)
622 Terciarias 60450 6,73 Puntarenas Esparza ESPARZA(R.1)-EL JOCOTE(HOGAR ANCIANOS)
622 Terciarias 60440 6,90 Puntarenas Esparza EL JOCOTE(HOGAR DE ANCIANOS)-SALINAS(R.27)

II
623 Terciarias 51240 0,59 Guanacaste Nandayure CANJEL(R.21)-LTE PROV.GUANACASTE/PUNTARENAS(QUEB.SAN PEDRO)
623 Terciarias 60940 12,57 Puntarenas Puntarenas LTE PROV.GTE/PUNT(QUEB.SAN PEDRO)-LTE PROV.PUNT/GTE(R.JUAN DE LEON)
623 Terciarias 51230 0,54 Guanacaste Nandayure LTE PROV.PUNTARENAS/GUANACASTE(RIO JUAN DE LEON)-JABILLO(R.163)
624 Terciarias 60860 6,64 Puntarenas Puntarenas COBANO(R.160)-MONTEZUMA(PRIMER CUADRANTE)
625 Terciarias 60391 9,69 Puntarenas Buenos aires LTE PROV.SAN JOSE/PUNTARENAS(R.331)(QUEB.PAVONA)-COLINAS(IGLESIA)
625 Terciarias 60392 19,38 Puntarenas Buenos aires COLINAS(IGLESIA)-BELLA VISTA(IGLESIA)
625 Terciarias 60393 8,44 Puntarenas Buenos aires BELLA VISTA(IGLESIA)-TERRABA(ESCUELA)
625 Terciarias 60394 3,47 Puntarenas Buenos aires TERRABA(ESCUELA)-EL BRUJO(R.2)
702 Terciarias 20820 8,83 Alajuela San ramon SAN RAMON(R.703)(HOSPITAL)-ANGELES NORTE(IGLESIA)
702 Terciarias 20830 29,58 Alajuela San ramon ANGELES NORTE(IGLESIA)-BAJO RODRIGUEZ(CRUCE SANTA CLARA)
702 Terciarias 20840 7,61 Alajuela San ramon BAJO RODRIGUEZ(CRUCE SANTA CLARA)-LTE SAN RAMON/SAN CARLOS(R.ESPERANZA)
702 Terciarias 20880 6,14 Alajuela San carlos LTE SN RAMON/SN CARLOS(R.ESPERANZA)-LTE SN CARLOS/SN RAMON(R.PEÑAS BLANCAS)
702 Terciarias 21750 7,14 Alajuela San ramon LTE CANT.SAN CARLOS/SAN RAMON(R.PEÑAS BLANCAS)-CHACHAGUA(ENTRADA PRINC)
702 Terciarias 21370 9,15 Alajuela San ramon CHACHAGUA(ENTRADA PRINCIPAL)-LTE CANT.SAN RAMON/SAN CARLOS(R.BURRO)
702 Terciarias 21760 2,87 Alajuela San carlos LTE CANT.SAN RAMON/SAN CARLOS(R.BURRO)-LA FORTUNA(R.142)
703 Terciarias 20231 3,58 Alajuela San ramon SAN RAMON(R.135)(R.156)-SAN JUAN(R.704)
703 Terciarias 20232 9,16 Alajuela San ramon SAN JUAN(R.704)-LTE SAN RAMON/NARANJO(0+700 DESP CRUCE CAÑUELA ARRIBA)
703 Terciarias 20750 6,30 Alajuela Naranjo LTE SAN RAMON/NARANJO(0+700 DESP.CRUCE CAÑUELA ARRIBA)-LA PALMITA(R.141)
704 Terciarias 20891 4,66 Alajuela San ramon SAN JUAN,SAN RAMON(R.703)-CONCEPCION ARRIBA(ESCUELA)
704 Terciarias 20892 2,99 Alajuela San ramon CONCEPCION ARRIBA(ESCUELA)-LTE SAN RAMON/NARANJO(2+090 DESP CRUCE SIFON)
704 Terciarias 21780 3,98 Alajuela Naranjo LTE CANT.SAN RAMON/NARANJO(2+090 DESP CRUCE SIFON)-SAN JUANILLO(R.141)
705 Terciarias 21511 8,94 Alajuela San ramon SAN RAMON(R.702)-PIEDADES NORTE(IGLESIA)
705 Terciarias 21512 4,66 Alajuela San ramon PIEDADES NORTE(IGLESIA)-BAJO LA PAZ(ESCUELA)
706 Terciarias 21310 3,31 Alajuela Naranjo CINCO ESQUINAS(R.148)-PALMITO(R.726)
707 Terciarias 21263 6,16 Alajuela Atenas ATENAS(R.3)-GUACIMOS(IGLESIA)
707 Terciarias 21262 10,27 Alajuela Atenas GUACIMOS(IGLESIA)-QUEBRADAS(ESTACION FERROCARRIL)
707 Terciarias 21261 2,37 Alajuela Atenas QUEBRADAS(ESTACION FERROCARRIL)-LTE PROV.ALAJUELA/SAN JOSE(R.TARCOLES)
707 Terciarias 10680 2,77 San josé Turrubares LTE PROV.ALAJUELA/SAN JOSE(R.TARCOLES)-BOLSON(ESCUELA)
707 Terciarias 10670 3,12 San josé Turrubares BOLSON(ESCUELA)-SAN PABLO,TURRUBARES(R.137)
708 Terciarias 20921 4,83 Alajuela Valverde vega SARCHI SUR(R.118)-PUENTE RIO TROJAS
708 Terciarias 20922 5,37 Alajuela Valverde vega PUENTE RIO TROJAS-LOS ANGELES(ESCUELA)
708 Terciarias 20923 14,57 Alajuela Valverde vega LOS ANGELES(ESCUELA)-BAJOS DEL TORO(IGLESIA)
708 Terciarias 20924 7,77 Alajuela Valverde vega BAJOS DEL TORO(IGLESIA)-LTE CANT.VALVERDE VEGA/GRECIA(QUEB.GATA)
708 Terciarias 21541 5,63 Alajuela Grecia LTE CANT.VALVERDE VEGA/GRECIA(QUEB.GATA)-COLONIA DEL TORO(IGLESIA)
708 Terciarias 21542 6,68 Alajuela Grecia COLONIA DEL TORO(IGLESIA)-RIO CUARTO(R.140)
709 Terciarias 20411 1,26 Alajuela Naranjo NARANJO(R.141)-LA Y GRIEGA(R.710)
709 Terciarias 20412 5,08 Alajuela Naranjo LA Y GRIEGA(R.710)-LOURDES(ESCUELA)
709 Terciarias 20413 1,26 Alajuela Naranjo LOURDES(ESCUELA)-CALLE CHAYOTE(CRUCE CALLE CHAYOTE)
709 Terciarias 20414 2,88 Alajuela Naranjo CALLE CHAYOTE(CRUCE CALLE CHAYOTE)-LLANO BONITO(R.141)
710 Terciarias 20900 1,80 Alajuela Valverde vega SARCHI NORTE(R.118)-LTE CANT.VALVEDE VEGA/NARANJO(R.MOLINO)
710 Terciarias 21661 1,36 Alajuela Naranjo LTE CANT.VALVERDE VEGA/NARANJO(R.MOLINO)-SAN JERONIMO(CRUCE CTRO POBLAC)
710 Terciarias 21662 1,06 Alajuela Naranjo SAN JERONIMO(CRUCE CENTRO POBLACION)-LA Y GRIEGA(R.709)
711 Terciarias 20481 3,04 Alajuela Grecia GRECIA(R.118)-SAN ROQUE(IGLESIA)
711 Terciarias 20482 1,76 Alajuela Grecia SAN ROQUE(IGLESIA)-EL MESON(R.107)
712 Terciarias 21420 9,00 Alajuela Alajuela SAN ISIDRO(R.130)(CRUCE SABANILLA)-FRAIJANES(R.146)
713 Terciarias 20741 5,26 Alajuela San ramon SAN RAMON(R.135)-RINCON DE MORA(ESCUELA)
713 Terciarias 20742 8,04 Alajuela San ramon RINCON DE MORA(ESCUELA)-LLANO BRENES(FINAL ASFALTO)
713 Terciarias 20743 1,46 Alajuela San ramon LLANO BRENES(FINAL ASFALTO)-LTE CANT.SAN RAMON/SAN MATEO(QUEB.ZAPOTE)
713 Terciarias 21690 1,59 Alajuela San mateo LTE SAN RAMON/SAN MATEO(QUEB.ZAPOTE)-LTE SAN MATEO/ATENAS(CRUCE Q.HONDA)
713 Terciarias 21700 1,18 Alajuela Atenas LTE CANT.SAN MATEO/ATENAS(CRUCE QUEB.HONDA)-ESTANQUILLO(R.3)
714 Terciarias 20431 2,34 Alajuela Palmares ZARAGOZA(R.135)-RINCON DE ZARAGOZA(FINAL ASFALTO)
714 Terciarias 20432 3,61 Alajuela Palmares RINCON DE ZARAGOZA(FINAL ASFALTO)-BERLIN(R.713)
715 Terciarias 21680 2,88 Alajuela Palmares ZARAGOZA(R.135)-LTE CANT.PALMARES/NARANJO(R.GRANDE)
715 Terciarias 20531 5,96 Alajuela Naranjo LTE CANT.PALMARES/NARANJO(R.GRANDE)-EL ROSARIO(CRUCE IGLESIA)

JJ
715 Terciarias 20532 6,07 Alajuela Naranjo EL ROSARIO(CRUCE IGLESIA)-VILLANO(R.118)
716 Terciarias 20210 1,53 Alajuela Grecia LA ARGENTINA(R.154)-LTE CANT.GRECIA/ATENAS(R.GRANDE)
716 Terciarias 21590 4,56 Alajuela Atenas LTE CANT.GRECIA/ATENAS(R.GRANDE)-SAN JOSE SUR(R.135)
717 Terciarias 20470 8,70 Alajuela Grecia TACARES(R.118)-LA ARGENTINA(R.154)
718 Terciarias 20300 5,10 Alajuela Alajuela TAMBOR(R.107)-ITIQUIS(R.130)
719 Terciarias 21462 2,80 Alajuela Alajuela RIO ITIQUIS(R.118)-TUETAL NORTE(ESCUELA)
719 Terciarias 21461 2,34 Alajuela Alajuela TUETAL NORTE(ESCUELA)-ITIQUIS(R.718)
720 Terciarias 20731 1,32 Alajuela Atenas CONCEPCION ESTE,ATENAS(R.3)-CONCEPCION(CRUCE RIO GRANDE)
720 Terciarias 20732 4,53 Alajuela Atenas CONCEPCION(CRUCE RIO GRANDE)-LA BALSA(ESCUELA GANADERIA)
721 Terciarias 21271 7,24 Alajuela Alajuela CIRUELAS(R.124)-TURRUCARES(R.136)
721 Terciarias 21272 3,15 Alajuela Alajuela TURRUCARES(R.136)-CEBADILLA(CRUCE CENTRO POBLACION)
721 Terciarias 21273 3,98 Alajuela Alajuela CEBADILLA(CRUCE CENTRO POBLACION)-LA GARITA(R.3)
722 Terciarias 20222 1,60 Alajuela Grecia TACARES(R.118)-CALLE FLORES(TANQUE DE A Y A)
722 Terciarias 20221 4,58 Alajuela Grecia CALLE FLORES(TANQUE A Y A)-SANTA GERTRUDIS SUR(R.107)
723 Terciarias 20573 1,32 Alajuela Poas CARRILLOS(R.118)-PLATANILLO(IGLESIA)
723 Terciarias 20572 3,54 Alajuela Poas PLATANILLO(IGLESIA)-CHILAMATE(IGLESIA)
723 Terciarias 20571 3,61 Alajuela Poas CHILAMATE(IGLESIA)-SAN PEDRO,POAS(R.107)
725 Terciarias 20850 4,63 Alajuela Naranjo BAJO CORRALES(R.148)-LTE CANT.NARANJO/SAN RAMON(R.CAÑUELA)
725 Terciarias 21670 0,69 Alajuela San ramon LTE CANT.NARANJO/SAN RAMON(R.CAÑUELA)-CONCEPCION ARRIBA(R.704)
726 Terciarias 21283 1,72 Alajuela Naranjo RIO PALMITOS(R.148)-PALMITOS(R.706)
726 Terciarias 21282 2,22 Alajuela Naranjo PALMITOS(R.706)-SAN ROQUE(IGLESIA)
726 Terciarias 21281 1,69 Alajuela Naranjo SAN ROQUE(IGLESIA)-LA CUEVA(R.725)
727 Terciarias 21471 1,90 Alajuela Alajuela BARRIO SAN MARTIN(R.130)-TUETAL NORTE(R.719)
727 Terciarias 21472 2,30 Alajuela Alajuela TUETAL NORTE(R.719)-QUEBRADAS(R.107)
728 Terciarias 21211 7,20 Alajuela Upala UPALA(R.4)-DELICIAS(ESCUELA)
728 Terciarias 21212 7,94 Alajuela Upala DELICIAS(ESCUELA)-MEXICO,UPALA(ESCUELA)
729 Terciarias 21130 4,14 Alajuela Upala ROSARIO(R.6)-LAS BRISAS,UPALA(R.164)
730 Terciarias 21030 6,67 Alajuela Upala CANALETE,UPALA(R.6)-COLONIA PUNTARENAS(R.4)
731 Terciarias 21180 12,41 Alajuela Upala UPALA(R.4)-CABANGA(FRONTERA CON NICARAGUA)
732 Terciarias 21481 9,11 Alajuela Upala SAN ISIDRO,AGUAS CLARAS(R.164)-SANTA ADELA(R.735)
732 Terciarias 21482 5,74 Alajuela Upala SANTA ADELA(R.735)-CUATRO BOCAS(PLAZA)
733 Terciarias 21150 21,93 Alajuela Los chiles CHIMURRIA(R.35)-LTE CANT.LOS CHILES/GUATUSO(QUEB.BOCA TAPADA)
733 Terciarias 21111 3,57 Alajuela Guatuso LTE CANT.LOS CHILES/GUATUSO(Q.BOCA TAPADA)-SANTA FE(SAN MARTIN)(IGLESIA)
733 Terciarias 21112 16,30 Alajuela Guatuso SANTA FE(SAN MARTIN)(IGLESIA)-SAN RAFAEL,GUATUSO(R.4)
734 Terciarias 21360 8,30 Alajuela San carlos JICARITO(R.4)-VENADO(IGLESIA)
734 Terciarias 21120 11,91 Alajuela San carlos VENADO(IGLESIA)-LTE PROV.ALAJUELA/GUANACASTE(CRUCE SANTA LUCIA)
734 Terciarias 50070 10,01 Guanacaste Tilaran LTE PROV.ALAJUELA/GUANACASTE(CRUCE SANTA LUCIA)-NUEVO ARENAL(R.142)
735 Terciarias 21520 10,99 Alajuela Upala SAN JOSE,UPALA(R.4)-SANTA DELA(R.732)
737 Terciarias 21241 6,93 Alajuela Upala AGUAS CLARAS(R.164)-COLONIA BLANCA(CRUCE PARQUE RINCON DE LA VIEJA)
737 Terciarias 21242 6,62 Alajuela Upala COL.BLANCA(CRUCE PARQUE NAC RINCON DE LA VIEJA)-COL.LIBERTAD(IGLESIA)
738 Terciarias 20690 5,61 Alajuela San carlos JABILLOS(R.141)-SAN ISIDRO DE LA TIGRA(R.702)
739 Terciarias 20860 1,14 Alajuela San ramon BAJO RODRIGUEZ(R.702)-LTE CANT.SAN RAMON/SAN CARLOS(R.BALSA)
739 Terciarias 21580 9,32 Alajuela San carlos LTE CANT.SAN RAMON/SAN CARLOS(R.BALSA)-FLORENCIA(R.141)
741 Terciarias 20491 4,71 Alajuela Alfaro ruiz ZARCERO(R.141)-PALMIRA(IGLESIA)
741 Terciarias 20492 2,74 Alajuela Alfaro ruiz PALMIRA(IGLESIA)-PUEBLO NUEVO(PICADO)(IGLESIA)
741 Terciarias 20493 7,05 Alajuela Alfaro ruiz PUEBLO NUEVO(PICADO)(IGLESIA)-LTE CANT.ALFARO RUIZ/VALVERDE VEGA(R.TORO)
741 Terciarias 21530 1,66 Alajuela Valverde vega LTE CANT.ALFARO RUIZ/VALVERDE VEGA(R.TORO)-BAJOS DEL TORO(R.708)
742 Terciarias 60602 12,64 Puntarenas Esparza MACACONA(R.1)-CERRILLOS(IGLESIA)
742 Terciarias 60601 6,82 Puntarenas Esparza CERRILLOS(IGLESIA)-LTE PROV.PUNTARENAS/ALAJUELA(R.JABONAL)
742 Terciarias 20791 4,17 Alajuela San ramon LTE PROV.PUNTARENAS/ALAJUELA(R.JABONAL)-CARRERA BUENA(IGLESIA)
742 Terciarias 20792 5,15 Alajuela San ramon CARRERA BUENA(IGLESIA)-SALVADOR(IGLESIA)
742 Terciarias 20782 6,72 Alajuela San ramon SALVADOR(IGLESIA)-POTRERILLOS(CRUCE SOCORRO)
742 Terciarias 20781 5,39 Alajuela San ramon POTRERILLOS(CRUCE SOCORRO)-PIEDADES SUR(IGLESIA)
742 Terciarias 20770 10,81 Alajuela San ramon PIEDADES SUR(IGLESIA)-SAN RAMON(R.703)

KK

También podría gustarte