Está en la página 1de 1

Concepto de Stop Motion

¿Qué es el Stop Motion?


El Stop motion es una técnica de animación que en castellano se traduce como
“Fotograma a Fotograma”. Tal y como su nombre indica, esta técnica consiste en
simular el movimiento de cualquier objeto o escena estática a base de realizar
fotografías a varias imágenes de forma que, al conectarlas todas, se genera una
sensación de movimiento real.
Utilizada sobre todo en el cine, con gran presencia en el infantil, esta idea también
tiene importancia en el campo del marketing, sobre todo dentro del
videomarketing. Ahora, que el multimedia tiene tanta presencia en cualquier
campaña o plataforma, no es de extrañar ver vídeos grabados usando este
recurso para conseguir destacar del resto.
El rodaje requiere paciencia y preparación, dado que se necesita no solo realizar
una gran cantidad de fotos para utilizarse como fotogramas, sino que también hay
que tener en cuenta factores como la iluminación, las posiciones de los objetos y
también la de la cámara, que ha de permanecer estática para transmitir un mejor
acabado.
Con un alto componente artesano, no son pocas las marcas que han apostado ya
por el uso del Stop motion para alguna campaña en vídeo. Desde anuncios
publicitarios hasta videoclips han acudido a esta técnica para conseguir resultados
que, en más de una ocasión, son bastante sorprendentes.

Para qué sirve el Stop Motion


El Stop motion sirve para animar vídeos de forma diferente a lo habitual, conseguir
un toque que a veces resulta bastante casero pero, a la vez, conseguir algo que
llame mucho más la atención del espectador. Dentro del campo del
videomarketing, su aprovechamiento puede ser una clave más que interesante
para conseguir vídeos más llamativos y hacer que el mensaje a transmitir surta
más efecto.
Con esto, se aumenta la posibilidad de alcanzar la viralidad y, por tanto, potenciar
la visibilidad de una marca a través de este tipo de contenidos. Requiere una
elaboración mucho más concienzuda y complicada que las técnicas tradicionales,
pero sus acabados suelen ser bastante llamativos y logran calar más entre el
público cuando, sobre todo, son de calidad.

También podría gustarte