Está en la página 1de 76

E

N
uno PRIMERO DIOS Todos comprometidos en el
mprometidos en el tiempo del fin DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno PRIMER
D
Todos comprometidos en el tiempo del fin O
y 10

RIMERO DIOS Todos comprometidos en el tiem


PRIMERO DIOS
DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno
Todos comprometi
E
N
uno PRIMERO DIOS Todos comprometidos en el
mprometidos en el tiempo del fin PRIMER
DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno

D
Todos comprometidos en el tiempo del fin O
y 10

RIMERO DIOS Todos comprometidos en el tiem


PRIMERO DIOS
DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno
Todos comprometi
E
N
uno PRIMERO DIOS Todos comprometidos en el
mprometidos en el tiempo del fin PRIMER
DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno

D
Todos comprometidos en el tiempo del fin O
y 10

RIMERO DIOS Todos comprometidos en el tiem


PRIMERO DIOS
DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno
Todos comprometi
l tiempo del fin
RO DIOS
DÍAS DE
ORACIÓN
0 horas de ayuno

mpo del fin


PRIMERO DIOS
Todos comprometidos en el tiempo del fin
idos en el tiempo del fin
l tiempo del fin
RO DIOS
DÍAS DE
ORACIÓN
0 horas de ayuno

mpo del fin


idos en el tiempo del fin
l tiempo del fin
RO DIOS
DÍAS DE
ORACIÓN
DÍAS DE
ORACIÓN
0 horas de ayuno

mpo del fin y 10 horas de ayuno

idos en el tiempo del fin


Primero Dios: Seminario adultos

Administración: Erton Köhler | Edward Heidinger | Marlon Lopes


Supervisión: Bruno Raso
Coordinación general: Herbert Boger Júnior
Autor y organizador: Diogo Cavalcanti
Consejo editorial: Bruno Raso | Herbert Boger Júnior | Adolfo Suárez | Marli Peyerl
Dirección editorial: André Vasconcelos y Diogo Cavalcanti
Revisión: Luciana Gruber
Editor de arte: Thiago Lobo
Tapa: Thays Loia y Thiago Lobo
Proyecto gráfico: Rodrigo Neto
Foto de tapa: William de Moraes y Daniel Oliveira
Foto interna: Fotolia
Traducción: Anónimo
Libro de edición argentina
IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina

Primera edición
MMXVIII – 120,775M

Es propiedad. © 2017 DSA. © 2017 ACES.


Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.

ISBN 978-987-701-857-8

Cavalcanti, Diogo
Primero Dios : seminario adultos / Diogo Cavalcanti ; compilado por Herbert Boger Júnior. -
1a ed . - Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana, 2018.
80 p. ; 27 x 20 cm.

ISBN 978-987-701-857-8

1. Religión . I. Boger Júnior, Herbert, comp. II. Título.


CDD 230

Se terminó de imprimir el 15 de noviembre de 2018 en talleres propios (Gral. José de San


Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).

Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño), su


manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u otros
medios, sin permiso previo del editor.

-110893-
EDITORIALES
EL DÍA ES HOY PALABRA AL LECTOR
página 4 página 8

PRIORIDAD
página 6

DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno

1 HORA DE ACTUAR
página 9 6 JUAN EL BAUTISTA: SIMPLICIDAD Y PODER
página 24

2 LLAMADOS A SER LUZ


página 12 7 DESPERTAR A LA ACCIÓN página 27

3 VIDA DEVOCIONAL Y COMPROMISO


página 15 8 MARCAS DE UN DISCÍPULO FIEL
página 30

4 ENOC: COMUNIÓN Y SERVICIO INDIVIDUAL 9 LA IGLESIA EN EL TIEMPO DEL FIN


página 18 página 33

5 DANIEL: GRACIA, FIDELIDAD Y EXCELENCIA 10 RECOMPENSAS ETERNAS


página 21 página 36

NÚMEROS 18 .............. página 40 NÚMEROS 28 ............. página 50 DEUTERONOMIO 2 ...... página 60


NÚMEROS 19 ............... página 41 NÚMEROS 29 .............. página 51 DEUTERONOMIO 3 ....... página 61
NÚMEROS 20 ..............página 42 NÚMEROS 30 ..............página 52 DEUTERONOMIO 4 .......página 62
NÚMEROS 21 ...............página 43 NÚMEROS 31 ...............página 53 DEUTERONOMIO 5 .......página 63
NÚMEROS 22 ............. página 44 NÚMEROS 32 ..............página 54 DEUTERONOMIO 6 ...... página 64
NÚMEROS 23 ..............página 45 NÚMEROS 33 ..............página 55 DEUTERONOMIO 7 .......página 65
NÚMEROS 24 ............. página 46 NÚMEROS 34 ..............página 56 DEUTERONOMIO 8 ...... página 66
NÚMEROS 25 .............. página 47 NÚMEROS 35 .............. página 57 DEUTERONOMIO 9 .......página 67
NÚMEROS 26 ............. página 48 NÚMEROS 36 ............. página 58 DEUTERONOMIO 10 ..... página 68
NÚMEROS 27 ..............página 49 DEUTERONOMIO 1 ........página 59 DEUTERONOMIO 11 ..... página 69

REFERENCIAS #RPSP Y CREED EN SUS PROFETAS


página 70 página 73

MI PACTO
página 72
EL DÍA ES HOY
U na multitud curiosa acompañaba el caso a la distancia. Un equipo de fútbol juvenil, que conmemo-
raba una fiesta de cumpleaños, se vio dominado por el horror al quedar atrapado en una cueva en
Tailandia. Las lluvias inesperadas y la inundación resultante dejaron encerrados a los 12 niños y su
entrenador a 1 km de la superficie y a 4 km de la entrada de la cueva. Angustiados, en la oscuridad, sin
agua ni comida y con poco oxígeno, no tenían posibilidad de salir por su cuenta.
En contraste con la multitud de espectadores que acompañaba el desenlace del caso, un equipo
de aproximadamente mil personas estaba en el lugar, todas comprometidas, de una manera u otra,
con las tareas del rescate. El 7 de julio de 2018, dos semanas después de la desaparición de los niños,
Narongsak Osottanakorn, gobernador de la provincia y jefe de las operaciones, dijo: “No habrá otro
día en que estemos más preparados que hoy”. Y comenzó el rescate con un equipo de buceadores
especializados.
Nuestro mundo es una gran cueva, inundado por el pecado y envuelto en la más densa oscuridad.
Por supuesto, el resultado será la destrucción definitiva. Es esencial y urgente comenzar el rescate. Los
alimentos, los recursos, el oxígeno y la propia vida son limitados. No habrá otro día en que estemos
más preparados para el rescate que hoy.
El Señor definió claramente nuestro desafío para este tiempo final de la historia. Como hijos de Dios,
somos su equipo de rescate. La cueva oscura, fría y húmeda no es el destino definitivo de los ojos del
Señor. Hacer discípulos es el imperativo de la comisión evangélica. Con toda autoridad en el cielo y en
la tierra, Jesús ordena ir y discipular a todas las naciones, enseñando a guardar todas las cosas que
él ha ordenado y bautizando en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Para cumplir este
imperativo, estamos amparados por su promesa diaria de permanecer con nosotros hasta el mismo fin
(Mat. 28: 18-20). Todos comprometidos para alcanzar a todos.
Como en la cueva de Tailandia, el tiempo de oportunidades está terminando. ¿Somos parte de una
multitud de espectadores curiosos que acompaña a la distancia el desenlace del conflicto entre el bien y
el mal? ¿O formamos parte del equipo de rescate osado que se sacrifica al dejar su zona de comodidad,
arriesgando la vida y, como Jesús, viviendo para buscar y salvar lo que está perdido? ¿Entendemos que
hoy es el día para profundizar nuestra comunión con Dios, fortalecer
las relaciones y terminar la misión?
El Señor nos desaf ía, a través de los escritos inspirados por él
mismo: “Cristo no prestó un servicio limitado. No midió su obra por
horas. Dedicó su tiempo, su corazón, su alma y su fuerza a trabajar en
beneficio de la humanidad. Pasó días de rudo trabajo y noches enteras
pidiendo a Dios gracia y fortaleza para realizar una obra mayor. Con
fuertes clamores y lágrimas rogó al Cielo que fortaleciese su naturale-
za humana para hacer frente al astuto adversario en todas sus obras
de engaño, y que lo sostuviese para el cumplimiento de su misión de
enaltecer a la humanidad. A sus obreros les dice: ‘Ejemplo os he dado
para que, como yo os he hecho, vosotros también hagáis’ (Juan 13:15)”
(El ministerio de curación, p. 400).
Que los 10 Días de oración y 10 horas de ayuno, así como los 30 días
siguientes, nos permitan reflexionar y unirnos en oración por nuestras
necesidades y desafíos. Que las declaraciones del Señor, analizadas
y estudiadas en los momentos de comunión personal, en los Grupos
pequeños o en las reuniones en las iglesias, nos ayuden a elegir diaria-
mente y permanentemente “Primero Dios”, a fin de que todos estemos
comprometidos en el tiempo del fin, porque hoy es el día en el que todos
debemos comprometernos y ser protagonistas de la mayor operación
de rescate de todos los tiempos.
¡Maranatha!

Erton Köhler
Presidente de la
Iglesia Adventista
del Séptimo Día para
Sudamérica.
PRIORIDAD
L a prioridad de la División Sudamericana es tener más miembros que oren y estudien la Biblia diaria-
mente. El plan de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial comienza con dos palabras:
“Primero Dios”. Por eso, participamos de los 10 Días de oración y 10 horas de ayuno, un período de énfasis
espiritual para ser disfrutado cada año. En cuanto a los beneficios de esta comunión, Elena de White
escribió:
“Es imposible que el alma florezca mientras la oración no es un ejercicio especial de la mente” (Testi-
monios para la iglesia, t. 2, p. 171).
“Es imposible calcular los buenos resultados de una hora, o aun media hora, cada día, dedicadas de una
manera gozosa y sociable a la Palabra de Dios” (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 46).
“El tiempo dedicado al estudio de la Palabra de Dios y a la oración traerá un beneficio centuplicado” (En
los lugares celestiales, p. 137).

Es por eso que, después de los 10 Días de Oración, incentivamos la meditación en la Palabra de Dios
durante 30 días, teniendo como base el proyecto Reavivados por su Palabra, que propone la lectura diaria
de un capítulo de la Biblia. Nuestro objetivo en este año se puede resumir en la siguiente frase: “Todos
comprometidos en el tiempo del fin”.
La gracia de Cristo nos salva y nos hace sacerdotes, anuncia triunfante el apóstol Pedro: “Mas vosotros
sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las
virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable” (1 Ped. 2:9). Basado en esta promesa,
Lutero proclamó el conocido “sacerdocio de todos los creyentes”, en el que los privilegios y los deberes
de los antiguos sacerdotes son atribuidos a todo aquel que es salvo por Cristo.
La gran cuestión es que estamos ante los últimos momentos de la historia, siendo testigos de las más
graves crisis que asolan el mundo, como guerras, hambrunas, desastres naturales, caos moral, colapso
ecológico, etc. Este es un tiempo decisivo, en el que necesitamos dedicarnos a salvar a las personas,
antes de que sea demasiado tarde. Es, sin duda, una responsabilidad;
incluso más, ¡un privilegio!
Sin embargo, para calentar el mundo con el amor de Cristo, necesitamos
buscar fuego en el altar de la comunión. En ese sentido, encontramos la
siguiente promesa del Señor Jesús: “Si permanecen en mí y mis palabras
permanecen en ustedes, pidan lo que quieran, y se les concederá. Mi
Padre es glorificado cuando ustedes dan mucho fruto y muestran así
que son mis discípulos” (Juan 15:7, 8, NVI).
La Biblia dice que Dios oye las oraciones de aquellos que se disponen a
salvar a otras personas. En Colosenses 4, el apóstol Pablo armoniza bien
la relación entre comunión y acción, y demuestra cómo funciona en la
práctica. Primero, él pide que los hermanos perseveren en la oración por
él (vers. 2) a fin de que Dios abra una puerta a la predicación del evan-
gelio (vers. 3). Abierta la puerta, debían orar para que se le manifestara
a Pablo cómo debía hablar (vers. 4), y para que ellos mismos también se
comprometieran a caminar “sabiamente para con los de afuera”, apro-
vechando las oportunidades (vers. 5) y usando palabras agradables, que
bendijeran a las personas (vers. 6). Fantástico, ¿no? Todo comienza con
una oración perseverante que lleva a la apertura de puertas y, finalmente,
a un testimonio sabio y agradable.
Por lo tanto, recuerda: ¡”Primero Dios”! Pon al Señor en primer lugar
en tu vida, familia e iglesia, al comienzo del día y en todas las decisio-
nes. Que esto se extienda a otras personas por medio de tus dones
espirituales. Ora y suplica que él abra puertas, poniendo a personas en
tu camino para conocer más del amor de Cristo y de la esperanza de la
vida en el cielo. Alégrate por los privilegios recibidos como sacerdote
representante de Cristo en este mundo.
Frente a esta realidad, reflexiona en el siguiente desafío espiritual:
Pide a Dios que te ayude a llevar a una persona al bautismo este año.
Él puede y quiere guiarte en este propósito. Confía en él. ¡Que la comu-
nión, el relacionamiento y la misión sean tu prioridad al hacer un nuevo
discípulo en 2019!

Herbert Boger Júnior


Líder de Mayordomía Cris-
tiana de la Iglesia Adven-
tista del Séptimo Día para
Sudamérica.
PALABRA AL LECTOR
E ra una tarde nublada en una ciudad de Rio Grande do Sul. Yo trabajaba
en una avenida comercial bien movida, distribuyendo libros y revistas
que predicaban el mensaje del regreso de Jesús. Mientras presentaba mi
trabajo a un comerciante, de repente, me interrumpió con una pregunta a
quemarropa: “¿Tienes puesta la camiseta?” Sorprendido, pero entendien-
do que él me preguntaba si creía en lo que hacía, respondí prontamente
y con convicción: “Sí”. A lo que él respondió: “Entonces, puedes continuar”.
Eso ocurrió hace 20 años. Yo cursaba el primer año de Teología y abor-
dé aquel hecho desde el punto de vista del trabajo que yo realizaba y de
la misión mayor de la que formaba parte. Pensé en el “Id” de Cristo, en
la convocatoria que nos hace a predicar el evangelio. Reflexioné sobre el
compromiso y la dedicación que esta misión requiere, de la misma manera
que se espera mucho sudor de un atleta en acción. Después de todo, las
personas, ¿ven brillo en nuestros ojos? ¿Leen amor genuino en nuestras
palabras? ¿Sienten seguridad en nuestras acciones? Y más: Si Jesús volviese
hoy, ¿tienes la certeza de que hiciste todo lo que podías por tus semejantes?
Es innegable que el mundo se está desintegrando. Lemos, oímos y mira-
mos “Mateo 24” todos los días en los noticieros. Las crisis se sobreponen
unas a otras y se agravan año tras año. Ya no estamos en el tiempo del fin,
sino en el fin del tiempo del fin. ¿Qué más falta por suceder?
La iglesia ya ha realizado mucho, pero aún no ha actuado plenamente,
por el poder del Espíritu, conforme a lo que indica la profecía (Mat. 24:14;
Apoc. 14:6, 7). El evangelio todavía no ha sido predicado a todas las len-
guas y pueblos. Muchos son bautizados, pero la mayoría se acomoda, y
solo algunos se comprometen de verdad. ¿Qué es lo que falta? ¡”Ponerse
la camiseta”! Con amor, energía, dedicación y voluntad queremos ver a la
iglesia avanzar más y más hacia el glorioso advenimiento. Para que eso
suceda, necesitamos tener una comunión viva con nuestro Dios y un com-
promiso real con la misión.
Este material fue preparado pensando en eso. Primero Dios nos invita a
reflexionar sobre nuestra condición espiritual, buscando, por el poder del
Espíritu Santo, fuerzas para un cambio decisivo. La primera sección reúne
citas de Elena de White seleccionadas cuidadosamente, con un enfoque
variado, en torno a nuestro papel en el tiempo del fin. La segunda sección
trae una novedad, atendiendo algunos pedidos: comentarios que iluminan
y profundizan el capítulo del día. Se basó en estudios de la lengua original,
así como en la consulta de diversas obras. Las preguntas conducen a la
aplicación práctica de las lecciones espirituales.
Que tú, tus amigos y tu iglesia crezcan en la gracia y en la comunión con
Dios a través de este proyecto. ¡Organicen grupos, estudien y oren juntos!
Que todo esto se traduzca en decisiones para el cielo, con acciones prác-
Diogo Cavalcanti ticas aquí en la Tierra.
Autor y organizador.
Casa Publicadora Brasileira. ¡Bendiciones en el viaje!
1
HORA DE ACTUAR
14 DE FEBRERO
ACONTECIMIENTOS SOLEMNES Es preciso no debilitar ningún aspecto de la verdad
Estamos en el umbral de grandes y solemnes que ha hecho al pueblo adventista del séptimo día
acontecimientos. Las profecías se están cumpliendo. lo que es. Tenemos los antiguos hitos de la verdad, la
Una historia extraordinaria y memorable se está experiencia y el deber, y debemos permanecer firmes
registrando en los libros del cielo. Todo en nuestro en la defensa de nuestros principios ante del mundo.
mundo está en agitación. Hay guerras y rumores de Es esencial que surjan hombres que abran los
guerra. Las naciones están airadas y ha llegado el oráculos vivientes de Dios a todos los pueblos.
tiempo en que deben ser juzgados los muertos. Los Hombres de todos los niveles y aptitudes, con sus
acontecimientos están cambiando para no demorar variados dones, han de cooperar armoniosamente
la llegada del día de Dios, que se vendrá presta- para obtener un resultado común; han de unirse
mente. Queda, por así decirlo, solamente un poco en la obra de presentar la verdad a la gente, cum-
de tiempo (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 23). pliendo cada obrero su propia tarea (Testimonios
para la iglesia, t. 6, p. 26).
MIENTRAS HAYA TIEMPO
Cuando la tempestad de la ira de Dios estalle UN LLAMADO PERSONAL
sobre el mundo, constituirá una terrible revelación Cada día termina el tiempo de gracia para algunos.
para muchos descubrir que su casa ha sido arrasada, Cada hora, algunos pasan más allá del alcance de la
porque la habían edificado sobre la arena. Es necesa- misericordia. ¿Y dónde están las voces de amonesta-
rio que los amonestemos antes que sea demasiado ción y súplica que induzcan a los pecadores a huir de
tarde. Debiéramos sentir ahora la responsabilidad esta pavorosa condenación? ¿Dónde están las manos
de trabajar con intenso fervor en impartir a otros extendidas para sacar a los pecadores de la muerte?
las verdades que Dios ha dado para este tiempo. ¿Dónde están los que con humildad y fe perseverante
Nunca nos excederemos en nuestro fervor. ruegan a Dios por ellos? (Patriarcas y profetas, p. 135).
El corazón de Dios está conmovido. Las almas Nadie piense que se halla en libertad para cruzarse
son muy preciosas a su vista. Cristo lloró en agonía de brazos y no hacer nada. El que alguien pueda sal-
por este mundo; fue crucificado por él. Dios entregó varse en la indolencia e inactividad es completamente
a su Hijo unigénito para salvar a los pecadores, y imposible. Pensad en lo que hizo Jesús durante su
desea que amemos a los demás como él nos amó. ministerio terrenal. ¡Cuán fervorosos, cuán incan-
Desea ver que quienes tienen el conocimiento de sables eran sus esfuerzos! No permitió que nada lo
la verdad lo impartan a sus semejantes. desviara de la obra que le fue encomendada. ¿Esta-
Ahora es cuando tenemos que presentar la úl- mos siguiendo sus pasos? (Servicio cristiano, p. 106).
tima amonestación. La presentación de la verdad Nadie está inactivo en el Cielo, y en las mansio-
en estos momentos va acompañada por un poder nes de los bienaventurados no entrará nadie que
especial. Pero, ¿cuánto tiempo durará esto? Tan sólo no haya manifestado amor a Cristo y que no haya
un poquito. Si alguna vez hubo una crisis es ahora hecho esfuerzo alguno por la salvación de otras
(Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 25). personas (Testimonios para los ministros, p. 225).

FIRMES EN LA VERDAD LA MAYOR HONRA


No debe haber cambio en los rasgos generales de El mensaje de la justicia de Cristo ha de resonar
nuestra obra. Ha de permanecer tan clara y distinta de un extremo de la Tierra hasta el otro para pre-
como la profecía la ha hecho. No podemos entrar parar el camino del Señor. Esta es la gloria de Dios
en ninguna alianza con el mundo suponiendo que al que termina la obra del tercer ángel (Eventos de los
hacerlo podríamos lograr más. Si alguien obstaculiza últimos días, p. 204).
el camino para impedir el progreso de la obra en los No hay en nuestro mundo otra obra tan grande,
ramos que Dios ha establecido, desagradará a Dios. sagrada y gloriosa, ninguna que Dios honre tanto,

PRIMERO DIOS 10 HORA DE ACTUAR


como la obra de la predicación evangélica. El mensaje está cerca, y que se apresura grandemente. Que
presentado en este tiempo es el último mensaje de no quede nadie sin ser amonestado. Podríamos
misericordia para un mundo caído. Los que tienen el estar en el lugar de las pobres almas que yerran.
privilegio de oír y persisten en negarse a escuchar Podríamos haber sido colocados entre los bárbaros.
la amonestación, desechan su última esperanza de De acuerdo con la verdad que hemos recibido en
salvación. No habrá un segundo tiempo de gracia mayor medida que los demás, tenemos una deuda
(Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 28). para compartirla con ellos.
No hay tiempo que perder. El fin está cerca. Los
VELAR Y ADVERTIR viajes de un lugar a otro para difundir la verdad
Dios siempre advirtió a los hombres de los juicios pronto se verán rodeados de peligros a diestra y
que iban a caer sobre ellos. Los que tuvieron fe en su siniestra. [...] Debemos mirar bien de frente nuestra
mensaje para su tiempo y actuaron de acuerdo con obra y avanzar tan rápidamente como sea posible
esa fe, en obediencia a sus mandamientos, escaparon en una guerra agresiva. [...] Tenemos amonestacio-
a los juicios que cayeron sobre los desobedientes e nes que podemos presentar ahora y una obra que
incrédulos. A Noé fueron dirigidas estas palabras: podemos hacer; pero será más difícil de realizarla
“Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he antes de lo que imaginamos. Que Dios nos ayude
visto justo delante de mí” (Gén. 7:1). Noé obedeció y a mantenernos donde brilla la luz, a trabajar con
se salvó. [...] Así también ahora hemos sido adver- nuestros ojos fijos en Jesús nuestro caudillo, y a
tidos acerca de la segunda venida de Cristo y de la avanzar con paciencia y perseverancia hasta alcanzar
destrucción que ha de sobrecoger al mundo. Los que la victoria (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 30).
presten atención a la advertencia se salvarán. Por
cuanto no sabemos el tiempo exacto de su venida, se
nos ordena velar. “Bienaventurados aquellos siervos
a los cuales su señor, cuando venga, halle velando”
(Luc. 12:37). Los que velan esperando la venida de
su Señor no aguardan en ociosa expectativa. La
expectación de la venida de Cristo debe inducir a
los hombres a temer al Señor y temer sus juicios
sobre la transgresión. Los debe despertar a la enor-
midad del pecado de rechazar sus ofrecimientos de
misericordia. Los que aguardan al Señor purifican
su alma por medio de la obediencia a la verdad.
Combinan la vigilia atenta con el trabajo ferviente. MOTIVO DE ORACIÓN
Por cuanto saben que el Señor está a las puertas,
su celo se aviva para cooperar con las inteligencias 1. Reavivamiento personal.
divinas y trabajar para la salvación de las almas. [...]
2. Una persona específica con la que estoy estudiando
Así como Enoc, Noé, Abraham y Moisés declararon
la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida por
cada uno la verdad para su tiempo, así también
el bautismo.
los siervos de Cristo dan ahora la amonestación
especial para su generación (El Deseado de todas
#PrimeroDios - #rpsp Números 8 / Hechos de los
las gentes, p. 588). apóstoles, caps. 9 y 10 - #LESAdv

DEBEMOS ACTUAR AHORA


Haced resonar la alarma a lo largo y ancho de ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
http://adv.st/10diasoracion
toda la tierra. Decid a la gente que el día del Señor

PRIMERO DIOS 11 HORA DE ACTUAR


2
LLAMADOS A SER LUZ

15 DE FEBRERO
LA IGLESIA Y EL AMOR DIVINO POR EL MUNDO social, las amenazas de guerra, como portentosos
Aunque existen males en la iglesia, y los habrá presagios, anuncian la proximidad de acontecimien-
hasta el fin del mundo, en estos postreros días la tos de la mayor gravedad (El evangelismo, p. 33).
iglesia ha de ser luz para un mundo que está con- Pruebas terribles esperan al pueblo de Dios.
taminado y desmoralizado por el pecado. La iglesia, El espíritu de guerra agita las naciones desde un
debilitada y deficiente, que necesita ser reprendida, cabo de la tierra hasta el otro (Testimonios para la
advertida y aconsejada, es el único objeto sobre iglesia, t. 9, p. 15).
esta Tierra al cual Cristo concede su consideración
suprema. [...] EL CLAMOR POR LAS CIUDADES
Dios tiene en la Tierra una iglesia que está ensal- Como pueblo, necesitamos acelerar la obra en
zando la ley pisoteada y presentando al mundo el las ciudades, que ha sido obstaculizada por la falta
Cordero de Dios que quita los pecados del mundo. de obreros, medios y espíritu de consagración. En
La iglesia es la depositaria de las riquezas de la este tiempo, el pueblo de Dios necesita volver el
gracia de Cristo, y a través de la iglesia se revelará corazón plenamente a él, pues el fin de todas las
finalmente el despliegue final y completo del amor cosas está cerca. Necesitan humillar sus mentes, y
de Dios al mundo, el cual será iluminado por su estar atentos a la voluntad del Señor, trabajando
gloria. La oración de Cristo, de que su iglesia fuese con fervoroso deseo en aquello que Dios ha mos-
una así como él y el Padre eran uno, finalmente trado que debe ser hecho, con el fin de amonestar
quedará contestada. Se concederá una rica dote del a las ciudades con respecto a su ruina inminente
Espíritu Santo, y gracias a su constante provisión (El evangelismo, p. 31).
al pueblo de Dios, este llegará a ser testigo en el
mundo del poder de Dios para salvar (Testimonios NECESITAMOS DESPERTAR
para los ministros, p. 69). Los que pretenden obedecer la verdad están dor-
midos. No podrían estar tan cómodos si estuviesen
CIUDADES SATURADAS POR EL MAL despiertos. [...]
Mientras considero las condiciones reinantes en Multitudes están bajando a la ruina; el pueblo
las ciudades, que tan manifiestamente se hallan bajo que ha recibido la luz y la verdad no es más que
el poder de Satanás, me hago la pregunta: ¿Cuál será un puñado para resistir a toda la hueste del mal; y
el fin de estas cosas? La maldad en muchas ciudades sin embargo, este pequeño grupo está dedicando
está creciendo. El crimen y la iniquidad dominan por sus energías a todo menos aprender a rescatar las
doquier. Nuevas especies de idolatría se introducen almas de la muerte. [...] ¿Seguiréis jugando con los
continuamente en la sociedad. En toda nación, la más sagrados cometidos del cielo? ¿Diréis como
mente de los hombres es atraída por la invención Caín: ‘¿Soy yo guarda de mi hermano?’ (Gén. 4:9)”
de alguna cosa nueva. La temeridad en los hechos (Testimonios para la iglesia, t. 5, pp. 432, 433).
y la confusión de los pensamientos aumentan en
todas partes. Ciertamente las ciudades de la Tierra DEDICACIÓN REDOBLADA
están llegando a ser como Sodoma y Gomorra (El En toda época, los que siguieron a Cristo nece-
evangelismo, p. 31). sitaron vigilancia y fidelidad; pero ahora, estando
en el mismo umbral del mundo eterno y teniendo
CALAMIDADES ACTUALES las verdades que tenemos, tanta luz y una obra tan
La época en que vivimos es importante y solemne. importante, debemos duplicar nuestra diligencia.
El Espíritu de Dios se está retirando gradual pero [...] ¿Conoce usted la verdad? Comuníquela a otros
ciertamente de la Tierra. Ya están cayendo juicios (Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 435).
y plagas sobre los que menosprecian la gracia de Hermanos, Dios no nos ha confiado recursos para
Dios. Las calamidades en tierra y mar, la inestabilidad que los dejemos ociosos, ni para que los retengamos

PRIMERO DIOS 13 LLAMADOS A SER LUZ


codiciosamente o los ocultemos, sino para que los habrán trabajado juntamente con él en el plan de la
empleemos en hacer progresar su causa, en salvar redención, y habrán de participar con él en el gozo
las almas de los que perecen. [...] ¿No podéis dis- de contemplar las almas salvadas por su medio
cernir las señales de los tiempos? (Testimonios para para que alaben a Dios durante toda la eternidad
la iglesia, t. 5, p. 440). (Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 442).

DADIVOSOS COMO JESÚS


Vuelvo a invitar a los miembros de la iglesia a ser
cristianos, a ser como es Cristo. Jesús no trabajaba
para sí mismo sino para los demás. Trabajaba para
bendecir y salvar a los perdidos. Si sois cristia-
nos, imitaréis su ejemplo. El echó el fundamento,
y nosotros edificamos con él (Testimonios para la
iglesia, t. 5, p. 441).

VIGÍAS Y PORTADORES DE LUZ


En un sentido muy especial, los adventistas del
séptimo día han sido colocados en el mundo como
centinelas y transmisores de luz. A ellos ha sido
confiada la tarea de dirigir la última amonestación
a un mundo que perece. La Palabra de Dios proyec-
ta sobre ellos una luz maravillosa. Una obra de la
mayor importancia les ha sido confiada: proclamar
los mensajes del primero, segundo y tercer ángeles.
Ninguna otra obra puede ser comparada con ésta
y nada debe desviar nuestra atención de ella. Las
verdades que debemos proclamar al mundo son
las más solemnes que jamás hayan sido confiadas
a seres mortales. Nuestra tarea consiste en procla-
marlas. El mundo debe ser amonestado, y el pueblo
de Dios tiene que ser fiel a su cometido. No debe
dejarse arrastrar a la especulación, ni asociarse
con los incrédulos en empresas comerciales; por- MOTIVO DE ORACIÓN
que eso entorpecería su acción en la obra de Dios
(Testimonios para la iglesia, t. 9, p. 17). 1. Reavivamiento de mi familia.

2. Una persona específica con la que estoy estudiando


ALEGRÍA ETERNA: VER PERSONAS SALVAS
la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida por
Gloriosa será la recompensa concedida cuando
el bautismo.
los obreros fieles sean congregados en derredor del
trono de Dios y el Cordero. [...] Estarán delante del
#PrimeroDios - #rpsp Números 9 / Hechos de los
trono, lo cual significa que habrán sido aceptados. apóstoles, caps. 9 y 10 - #LESAdv
Todos sus pecados habrán sido borrados, todas
sus transgresiones, disipadas. Entonces podrán
mirar sin velo la gloria del trono de Dios. Habrán ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
http://adv.st/10diasoracion
sido participantes con Cristo en sus sufrimientos,

PRIMERO DIOS 14 LLAMADOS A SER LUZ


3
VIDA DEVOCIONAL
Y COMPROMISO
16 DE FEBRERO
CONFIANZA Y RENUNCIA podemos presentar nuestras peticiones ante el trono
¡Qué amor y qué condescendencia inigualables de la gracia. A través de él, indignos como somos,
se manifestaron al estar Cristo dispuesto a obrar podemos obtener todas las bendiciones espirituales.
nuestra redención, aun cuando no teníamos derecho ¿Vendremos a él para que tengamos vida?
a su divina misericordia! No obstante, nuestro gran ¿Cómo llegaremos a conocer por nosotros mismos
Médico requiere de toda alma una sumisión incon- la bondad y el amor de Dios? El salmista no nos dice
dicional. En ningún momento debemos recetarnos escuchar y saber, leer y saber, creer y saber, sino:
nuestro propio remedio. Cristo ha de tener en sus “Gustad y ved que es bueno Jehová” (Sal. 34:8). En
manos el control de la voluntad y la acción. vez de confiar en la palabra de otra persona, gustad
Muchos no están conscientes de su condición ni por vosotros mismos (Testimonios para la iglesia,
del peligro que corren; y hay mucho en el carácter t. 5, pp. 204, 205).
y el estilo de la obra de Cristo que se opone a todo
principio mundanal y al orgullo del corazón humano. VIGILANCIA Y PREPARACIÓN ESPIRITUAL
Jesús requiere que nos entreguemos confiadamente Al considerar el poco tiempo que nos queda,
en sus manos y que confiemos en su amor y sabi- debiéramos velar y orar como pueblo, y en nin-
duría. [...] gún caso dejarnos distraer de la solemne obra de
Tenemos que renunciar a nuestra propia justicia y preparación para el gran acontecimiento que nos
rogar para que la justicia de Cristo nos sea imputada. espera. Porque el tiempo se alarga aparentemente,
Para recibir fuerza, tenemos que depender entera- muchos se han vuelto descuidados e indiferentes en
mente de Cristo. El yo tiene que morir. Tenemos que sus palabras y acciones. No comprenden su peligro,
reconocer que todo lo que deseamos proviene de y no ven ni entienden la misericordia de nuestro
las sobreabundantes riquezas de la divina gracia. Dios al prolongar el tiempo de gracia a fin de que
Que sea éste el lenguaje de vuestro corazón: “No a tengan oportunidad de adquirir un carácter digno
nosotros, oh Señor, sino a tu nombre da gloria, por de la vida futura e inmortal. Cada momento es del
tu misericordia, y en nombre de tu verdad” (Sal. 115:1) más alto valor. Se les concede tiempo, no para que
(Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 203). lo dediquen a estudiar sus propias comodidades y a
transformarse en moradores de la tierra, sino para
APARTAMIENTO DEL PECADO que lo empleen en la obra de vencer todo defecto
Ahora, mientras dura el tiempo de prueba, mien- de su carácter, y en ayudar a otros, por su ejemplo
tras aún se oye la voz de la misericordia, es el tiempo y esfuerzo personal, a ver la belleza de la santidad.
para que nosotros desechemos el pecado. Mientras Dios tiene en la tierra un pueblo que, con fe y santa
la oscuridad moral, cual mortaja cubre la tierra, la esperanza, está siguiendo el rollo de la profecía que
luz de los portaestandartes de Dios ha de brillar con rápidamente se cumple, y cuyos miembros están
mayor esplendor, marcando el contraste que existe tratando de purificar sus almas obedeciendo a la
entre la luz del cielo y las tinieblas satánicas. [...] verdad a fin de no ser hallados sin manto de boda
¿Estáis listos? ¿Tenéis puesta la vestimenta de cuando Cristo aparezca (Testimonios para la iglesia,
boda? Esa vestimenta nunca encubrirá el engaño, t. 4, p. 301).
la impureza, la corrupción o la hipocresía. Dios tiene
su vista puesta en vosotros. Ella discierne los pen- UNIÓN PLENA CON CRISTO
samientos y las intenciones del corazón. Podemos La unión con Cristo mediante una fe viviente
ocultar nuestros pecados de la vista del hombre, es duradera; toda otra unión perecerá. Cristo nos
pero no podemos esconder nada de nuestro Hacedor. escogió a nosotros primero pagando un precio
Dios no eximió a su propio Hijo, sino que lo en- infinito por nuestra redención; y el verdadero cre-
tregó a la muerte por nuestras culpas y lo resucitó yente escoge a Cristo como el primero, el último y
para nuestra justificación. En el nombre de Cristo el mejor en todo; pero esta unión tiene su precio.

PRIMERO DIOS 16 VIDA DEVOCIONAL Y COMPROMISO


El ser orgulloso entra en una unión de dependen- de los ángeles celestiales. Jesús será para ellos su
cia total. Todos los que entran en esta unión han alegría y corona de regocijo. Sus corazones estarán
de sentir su necesidad de la sangre expiatoria de dirigidos por el Espíritu Santo. Avanzarán con el sello
Cristo. Han de experimentar un cambio de corazón. celestial, y en sus esfuerzos serán acompañados por
Han de someter su voluntad a la voluntad de Dios. un poder proporcional a la importancia del mensaje
Se llevará a cabo una obra dolorosa de desprendi- que proclaman (Recibiréis poder, p. 157).
miento tanto como de acercamiento. El orgullo, el
egoísmo, la vanidad, la mundanalidad –el pecado
en todas sus formas– han de vencerse si hemos de
entrar en unión con Cristo. [...]
Los creyentes se hacen uno con Cristo, pero una
rama no puede ser sostenida por otra. El alimento
ha de obtenerse a través de una conexión vital con
la vid. Hemos de sentir que dependemos totalmente
de Cristo. Hemos de vivir por fe en el Hijo de Dios.
Eso es lo que significa la amonestación: “Permaneced
en mí”. La vida que vivimos en la carne no es para
cumplir la voluntad humana o para complacer a los
enemigos del Señor, sino para servir y honrar a aquel
que nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros
(Testimonios para la iglesia, t. 5, pp. 214, 215).

OPORTUNIDAD PARA TODOS


Todos pueden trabajar en favor de los que están
fuera del arca de la seguridad. Cuando los miem-
bros de la iglesia se dediquen al servicio de Dios
y decidan hacer obra misionera, cuando acepten
el trabajo desinteresadamente porque aman las
almas por las que Cristo murió y desean unirse
con el gran Médico misionero, el Señor vendrá muy
cerca de ellos para instruirlos. La vida está llena MOTIVO DE ORACIÓN
de oportunidades para los misioneros prácticos.
Todo hombre, mujer y niño puede sembrar cada día 1. Solteros, por el reavivamiento de sus padres; casa-
semillas de palabras afables y acciones generosas dos, por el reavivamiento de su cónyuge y sus hijos.
(El ministerio médico, p. 434). 2. Una persona específica con la que estoy estudiando
la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida por el
COMPROMETIDOS CON CRISTO bautismo.
Los que trabajan en favor de los demás deben
comprometerse a obrar con Cristo, a obedecer sus
consejos y a seguir sus orientaciones. Cada día tienen
#PrimeroDios - #rpsp Números 10 / Hechos de los
que pedirlo para recibir el poder de lo alto. Deben apóstoles, caps. 9 y 10 - #LESAdv
cultivar un constante sentido del amor de Dios, de
su capacidad, protección y ternura. Cuando miren
a Cristo como pastor y anciano de los creyentes, ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
http://adv.st/10diasoracion
entonces podrán contar con la simpatía y el apoyo

PRIMERO DIOS 17 VIDA DEVOCIONAL Y COMPROMISO


4
ENOC:
COMUNIÓN Y SERVICIO INDIVIDUAL
17 DE FEBRERO
AMOR EN LA VIDA DIARIA sólo el privilegio, sino el deber de cada seguidor
Enoc caminó con Dios. Honró al Señor en cada de Cristo tener a Jesús entronizado en el corazón.
asunto de su vida. En el trabajo o en el hogar, Entonces serán en verdad como árboles que llevan
siempre preguntaba: “¿Agradará esto al Señor?” Al fruto (Recibiréis poder, p. 255).
tener en mente a Dios y al aceptar sus consejos, fue
produciéndose la transformación del carácter de LUZ DEL MUNDO
tal manera que lo convirtió en un hombre piadoso, Debemos mantener al Señor siempre ante noso-
cuya vida agradó al Señor. Tenemos la exhortación tros. Los que hacen esto, caminan con Dios como lo
de añadir a la piedad, afecto fraternal. ¡Oh, cuánto hizo Enoc, e imperceptiblemente llegan a ser uno con
necesitamos avanzar en esta dirección para poder el Padre y el Hijo. Día a día se obra un cambio en la
sumar dicha virtud al carácter! En muchos hoga- mente y el corazón; las inclinaciones y los hábitos
res predomina un espíritu duro y combativo. Las naturales se conforman a las normas y el Espíritu de
expresiones de crítica y las acciones desprovistas Dios. Aumentan el conocimiento espiritual y crecen
de bondad son una ofensa a Dios. Las órdenes dic- hasta la estatura completa de hombres y mujeres
tatoriales, arrogantes, y las conductas dominantes en Cristo Jesús. Reflejan ante el mundo el carácter
no son aceptables en el cielo. La razón por la cual de Cristo, y moran en él y él en ellos. Cumplen la
existen tantas diferencias entre los hermanos, es misión para la que fueron llamados a ser hijos de
por que se han equivocado al no añadir a su carácter Dios. Se transforman en la luz del mundo, una ciudad
la bondad fraternal. Deberíamos manifestar por los fundada sobre un monte y que no se puede ocultar.
otros el mismo amor que Cristo siente por nosotros [...] Los que han recibido la luz de lo alto, despiden
(Recibiréis poder, p. 97). los brillantes rayos del Sol de justicia (Hijos e hijas
de Dios, p. 298).
MAESTROS DE LA VERDAD
Enoc fue un maestro público de la verdad en su VIDA DE ORACIÓN
tiempo. Enseñó y vivió la verdad. El carácter del Ora en tu habitación y, tan a menudo como pue-
maestro que caminó con Dios estaba completamen- das, eleva tu corazón a Dios al realizar tu trabajo
te en armonía con la grandeza y la santidad de su cotidiano. Fue así como Enoc caminó con Dios. [...]
misión. Enoc fue un profeta que habló movido por No hay tiempo o lugar en que sea impropio para
el Espíritu Santo. [...] ofrecer una petición a Dios. No hay nada que pueda
Enoc no sólo meditaba y oraba, y se vestía con impedirnos elevar nuestro corazón en el espíritu de
la armadura de la vigilancia, sino que después de la oración ferviente. Andando entre las multitudes
presentar sus súplicas a Dios se levantaba para instar en las calles, en medio de los afanes de nuestros
a los demás hombres a hacer lo mismo. Para tener negocios, podemos enviar a Dios una petición e
el favor de los incrédulos, no disfrazaba la verdad implorar la divina dirección, así como lo hizo Ne-
ni descuidaba su vida. Esta íntima relación con el hemías cuando presentó su pedido delante del rey
cielo le daba valor para llevar a cabo las obras di- Artajerjes. En dondequiera que estemos podemos
vinas. Enoc caminó con el Señor y “tuvo testimonio encontrar un lugar para estar en comunión con Dios.
de haber agradado a Dios” (Heb. 11:5). Debemos tener abierta continuamente la puerta
Este es hoy el privilegio de cada creyente. El del corazón, e invitar siempre a Jesús a que venga
hombre mora con Dios, y Dios habita con el hom- y habite en el alma como un huésped celestial (El
bre. “Yo en ellos, y tú en mí” (Juan 17:23), dice Jesús. camino a Cristo, pp. 84, 85).
Caminar con Dios y tener el testimonio de que sus
caminos le agradan es una experiencia que no está COMUNIÓN Y ORACIÓN
reservada solamente a Enoc, Elías, los patriarcas, En medio de una vida de activa labor, Enoc man-
los profetas, los apóstoles y los mártires. No es tenía fielmente su comunión con Dios. Cuanto más

PRIMERO DIOS 19 ENOC: COMUNIÓN Y SERVICIO INDIVIDUAL


intensas y urgentes eran sus labores, tanto más AMPARADOS COMO ENOC
constantes y fervorosas eran sus oraciones. Seguía Enoc representa a aquéllos que permanecerán
apartándose, durante ciertos lapsos, de todo trato sobre la Tierra y serán trasladados sin ver la muerte;
humano. Después de permanecer algún tiempo en- representa a los que vivirán en medio de los peligros
tre la gente, trabajando para beneficiarla mediante de los últimos días, aquéllos que serán rodeados
la instrucción y el ejemplo, se retiraba, con el fin de la corrupción, vileza, pecado e iniquidad, y sin
de estar solo, para satisfacer su sed y hambre de embargo se mantendrán inmaculados. Podemos
esa sabiduría divina que sólo Dios puede impartir. hacerlo como lo hizo Enoc. [...] Ángeles de Dios
Manteniéndose así en comunión con Dios, Enoc que exceden en fortaleza son enviados a ministrar
llegó a reflejar más y más la imagen divina. Tenía en favor de aquéllos que serán herederos de la
el rostro radiante de una santa luz, semejante a salvación. Cuando estos ángeles ven que estamos
la que resplandece en el rostro de Jesús. Cuando haciendo todo lo que está de nuestra parte para
regresaba de estar en esa comunión divina, hasta ser vencedores, entonces hacen su parte, y su luz
los impíos miraban con reverencia ese sello del cielo brilla a nuestro alrededor disipando la influencia
en su semblante (Patriarcas y profetas, pp. 74, 75). de los malos ángeles que nos rodean. Crean una
muralla como de fuego alrededor de nosotros (La
FIDELIDAD EN LOS DEBERES DIARIOS verdad acerca de los ángeles, p. 73).
El caminar de Enoc con Dios no era en arrobamiento
o en visión, sino en el cumplimiento de los deberes
de su vida diaria. No se aisló de la gente convirtién-
dose en ermitaño, pues tenía una obra que hacer
para Dios en el mundo. En el seno de la familia y en
sus relaciones con los hombres, ora como esposo o
padre, ora como amigo o ciudadano, fue un firme y
constante siervo de Dios (Patriarcas y profetas, p. 72).

SERVICIO A DIOS
El que verdaderamente ama y teme a Dios, y lucha
con entereza de propósito para hacer su voluntad,
pondrá su cuerpo, mente, corazón, alma y fuerza
al servicio de Dios. Tal fue el caso de Enoc. Caminó
con Dios. Su mente no estaba contaminada por una MOTIVO DE ORACIÓN
visión impura y defectuosa. Los que están decididos
a hacer de la voluntad de Dios la suya, deben servir 1. Mi testimonio personal en mi lugar de trabajo o
y agradar a Dios en todo. Entonces el carácter será de estudio.
armonioso y bien equilibrado, consistente, agradable
2. Una persona específica con la que estoy estudiando
y verdadero (El Cristo triunfante, p. 66).
la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida por el
bautismo.
FE FUERTE, VIVA Y ACTIVA
Como Enoc, somos llamados a tener una fe fuer- #PrimeroDios - #rpsp Números 11/ Hechos de los
te, viva y activa, y ésta es la única manera en que apóstoles, caps. 11 y 12 - #LESAdv
podemos ser colaboradores con Dios (El Cristo
triunfante, p. 347).
ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
http://adv.st/10diasoracion

PRIMERO DIOS 20 ENOC: COMUNIÓN Y SERVICIO INDIVIDUAL


5
DANIEL:
GRACIA, FIDELIDAD Y EXCELENCIA
18 DE FEBRERO
JUSTIFICADO POR LA GRACIA que le corresponde; hombres cuya conciencia sea
Daniel poseía el don de la verdadera mansedum- tan leal al deber como la brújula al polo; hombres
bre. Era fiel, firme y noble. Procuraba vivir en paz que se mantengan de parte de la justicia aunque
con todos, al paso que era inflexible como el cedro se desplomen los cielos (La educación, pp. 56, 57).
gigantesco siempre que se trataba de principios. [...]
El carácter de Daniel se presenta al mundo TEMPERANCIA Y VIDA DEVOCIONAL
como un ejemplo notable de lo que la gracia de Dios quiere que los hombres cultiven la fuerza del
Dios puede hacer de los hombres caídos por na- carácter. Los que son meramente contemporizadores
turaleza y corrompidos por el pecado. La historia no son aquellos que recibirán una rica recompensa
de su vida noble y abnegada es un estímulo para día tras día. Él quiere que los que trabajan en su
nuestra baja humanidad. De ella podemos acopiar causa sean hombres de aguda inteligencia y rápida
fortaleza para resistir noblemente la tentación, y percepción. Deben ser temperantes en el comer
con firmeza y mansedumbre ponernos del lado de [...]. La claridad de mente y la firmeza de propósito
lo recto en las pruebas más severas (La educación de Daniel, su fortaleza de intelecto para adquirir
cristiana, p. 304). conocimientos, se debían en extenso grado a la
sencillez de su régimen, en relación con su vida de
EL MODELO DE DANIEL oración (Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 95).
La historia de Daniel ha sido escrita para amo-
nestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los FIDELIDAD A TODA PRUEBA
fines de los siglos (Fundamentos de la educación Pronto ha de terminar la controversia entre las
cristiana, p. 413). dos grandes potencias del bien y del mal; pero,
El profeta Daniel fue un personaje ilustre, un hasta que termine, habrá contiendas intensas y
ejemplo brillante de lo que pueden llegar a ser los constantes. Debemos proponernos ahora, como
hombres cuando están unidos al Dios de sabiduría Daniel y sus compañeros en Babilonia, que seremos
(Fundamentos de la educación cristiana, p. 83). fieles a los principios venga lo que viniere. El horno
El amor y temor de Dios estaban delante de Daniel de fuego ardiente calentado siete veces más de lo
(La verdad acerca de los ángeles, p. 143). acostumbrado no indujo a esos fieles siervos de Dios
a apartarse de su lealtad a la verdad. Permanecieron
LA MAYOR NECESIDAD firmes en el momento de la prueba y fueron arrojados
Por su sabiduría y su justicia, por la pureza y la en el horno, pero no fueron abandonados por Dios.
bondad de sus vidas diarias, por su devoción a los Se vio la forma de un cuarto Ser caminando con
intereses del pueblo, aunque era idólatra, José y ellos en medio de las llamas, e incluso salieron de
Daniel demostraron ser fieles a los principios de allí sin tener olor a fuego en sus ropas (Testimonios
la educación recibida en su niñez, fieles a aquel de para los ministros, p. 482).
quien eran representantes. [...]
Dios desea revelar hoy, por medio de los jóvenes EN BUSCA DE EXCELENCIA
y niños, las mismas poderosas verdades que reveló A todos, en toda escuela y en toda otra institución,
mediante estos hombres. Las historias de José y les es necesario, como lo era para Daniel, estar en
Daniel son una ilustración de lo que el Señor hará tan íntima relación con la fuente de toda sabiduría,
por los que se entregan a él y se esfuerzan de todo que puedan alcanzar la más alta norma en cada
corazón por llevar a cabo su propósito. actividad (Mensajes para los jóvenes, p. 368).
La mayor necesidad del mundo es la de hombres Ahora se necesitan hombres de acción y valor,
que no se vendan ni se compren; hombres que sean como Daniel. Hoy en el mundo se necesita un
sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; corazón puro y una mano fuerte, intrépida. Dios
hombres que no teman dar al pecado el nombre propuso que el hombre mejorase constantemente,

PRIMERO DIOS 22 DANIEL: GRACIA, FIDELIDAD Y EXCELENCIA


que diariamente alcanzase un punto más alto en la recibir todo esto si queremos aprender de Cristo
escala de la excelencia. Él nos ayudará si tratamos las lecciones que es nuestro privilegio aprender
de ayudarnos a nosotros mismos. Nuestra esperanza (Mensajes para los jóvenes, p. 29).
de felicidad en dos mundos depende de nuestro
progreso en uno (Mensajes para los jóvenes, p. 236).

PODER PARA LA MISIÓN


Es maravillosa la obra que el Señor determina
que sea realizada por su iglesia, con el fin de que
su nombre sea glorificado. [...] Mediante Daniel, Dios
salvó la vida de todos los sabios de Babilonia. Y esas
liberaciones son lecciones objetivas [...]. Todo aquel
en cuyo corazón habite Cristo, todo aquel que quiera
revelar su amor al mundo, es colaborador con Dios
para la bendición de la humanidad (Los hechos de
los apóstoles, p. 12).

UN LLAMADO A LOS JÓVENES


Dios habla a los jóvenes de hoy a través de la
fidelidad que los jóvenes hebreos manifestaron
hacia los principios de temperancia. Se necesitan
hombres que, como Daniel, sean activos y audaces
para la causa del bien. Se necesitan corazones puros,
manos fuertes, valor intrépido; porque la guerra entre
el vicio y la virtud exige una vigilancia incesante.
Satanás se presenta a toda alma con tentaciones
que asumen muchas formas seductoras en lo que
respecta a la satisfacción del apetito (Profetas y
reyes, pp. 358, 359).

LAS MISMAS PROMESAS


Estos hombres que en tiempo pasado se entre-
garon a Dios y al engrandecimiento de su causa MOTIVO DE ORACIÓN
eran tan firmes en los principios como el acero.
Eran hombres que no decaían ni se desanimaban; 1. El reavivamiento de los líderes de mi iglesia.
hombres que, como Daniel, estaban llenos de re- 2. Una persona específica con la que estoy estu-
verencia y celo por Dios, llenos de propósitos y diando la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida
aspiraciones nobles. Eran tan débiles e impotentes por el bautismo.
como cualesquiera de los que hoy están ocupados
en la obra, pero ponían toda su confianza en Dios.
#PrimeroDios - #rpsp Números 12/ Hechos de los
Tenían riqueza, pero consistía ésta en la cultura de apóstoles, caps. 11 y 12 - #LESAdv
la mente y el espíritu. Y puede tenerla cualquiera
que dé a Dios el primero, el último y el mejor lugar
en todas las cosas. Aunque estemos destituidos de ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
http://adv.st/10diasoracion
sabiduría, conocimiento, virtud y poder, podemos

PRIMERO DIOS 23 DANIEL: GRACIA, FIDELIDAD Y EXCELENCIA


6
JUAN EL BAUTISTA:
SIMPLICIDAD Y PODER
19 DE FEBRERO
EN EL ESPÍRITU DE ELÍAS LLAMADOS A INFLUIR
Juan el Bautista salió con el espíritu y el poder de Juan se separó de amigos y de los lujos de la vida.
Elías, para preparar el camino del Señor, y para hacer La sencillez de su vestimenta, un manto tejido con
volver el pueblo a la sabiduría de los justos. Él fue pelo de camello, era un reproche constante a la
un representante de los que viven en estos últimos extravagancia y la ostentación de los sacerdotes
días, a quienes Dios ha confiado verdades sagradas judíos y del pueblo en general. Su dieta, puramente
para presentar delante del pueblo con el propósito vegetal, de langostas y miel silvestre, reprendía la
de preparar el camino para la segunda aparición de indulgencia al apetito y la glotonería que prevalecían
Cristo (Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 83). por todas partes (Maranata: El Señor viene, p. 22).
La niñez, juventud y edad adulta de Juan se carac- Pero la austeridad y el aislamiento de su vida
terizaron por la firmeza y la fuerza moral. Cuando no era un ejemplo para la gente. Juan mismo no
su voz se oyó en el desierto diciendo: “Preparad había indicado a sus oyentes que abandonasen sus
el camino del Señor, enderezad sus sendas” (Mat. deberes anteriores. Los instaba a dar evidencia de
3:3), Satanás temió por la seguridad de su reino (El su arrepentimiento siendo fieles a Dios en el lugar
Deseado de todas las gentes, pp. 195, 196). donde los había llamado (El Deseado de todas las
gentes, pp. 124, 125).
SANTIDAD
Juan debía salir como mensajero de Jehová para UN PUEBLO DIFERENTE
comunicar a los hombres la luz de Dios. Debía dar Los que profesan saber la verdad y entender la
una nueva dirección a sus pensamientos. Debía im- gran obra que debe hacerse en este tiempo han de
presionarlos con la santidad de los requerimientos consagrarse a Dios en alma, cuerpo y espíritu. En el
de Dios y su necesidad de la perfecta justicia divina. corazón, en la vestimenta, en el lenguaje, en todo
Tal mensajero debía ser santo. Debía ser un templo aspecto deben separarse de las modas y prácticas
para que habitara el Espíritu de Dios. Con el fin de del mundo. Han de ser un pueblo peculiar y santo.
cumplir su misión, debía tener una constitución No es que su vestimenta los haga peculiares, sino
física sana, y fuerza mental y espiritual. Por tanto, que, por cuanto son un pueblo peculiar y santo,
le sería necesario dominar sus apetitos y pasiones. no pueden llevar las marcas de semejanza con el
Debía ser capaz de dominar todas sus facultades, mundo. [...]
para poder estar entre los hombres tan inconmovible Muchos que suponen que están yendo al Cielo
frente a las circunstancias que lo rodeasen como tienen los ojos vendados por el mundo. [...] Todavía
las rocas y montañas del desierto (El Deseado de deben aprender las solemnes lecciones tan esen-
todas las gentes, p. 75). ciales al crecimiento espiritual, de salir del mundo y
separarse. El corazón está dividido, la mente carnal
UN MENSAJE PARA EL MUNDO ACTUAL apetece la conformidad o similitud con el mundo
Mediante solemnes mensajes de amonestación, en tantas formas que la señal que distingue del
el profeta de Dios arrancaba a los hombres de sus mundo apenas si es discernible. El dinero, el dinero
sueños mundanos. Por su medio, Dios llamó al arre- de Dios, se gasta con el fin de aparentar según las
pentimiento al apóstata Israel. Por la presentación costumbres del mundo; la experiencia religiosa está
de la verdad desenmascaraba los errores populares. contaminada con mundanalidad, y la evidencia de
En contraste con las falsas teorías de su tiempo, la discipulado –la semejanza con Cristo en abnegación
verdad resaltaba de sus enseñanzas con certidumbre y llevar la cruz– no puede ser discernida ni por el
eterna. “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se mundo ni por el universo del Cielo (Fundamentos
ha acercado” (Mat. 3:2). Tal era el mensaje de Juan. de la educación cristiana, pp. 345, 346).
El mismo mensaje debe ser anunciado al mundo
hoy [...] (El colportor evangélico, p. 12).

PRIMERO DIOS 25 JUAN EL BAUTISTA: SIMPLICIDAD Y PODER


SENCILLEZ Y REFORMA el mensaje nítidamente: “Temed a Dios, y dadle gloria,
Juan era un reformador. El ángel Gabriel, direc- porque la hora de su juicio ha llegado” (Apoc. 14:7).
tamente del cielo, dio un discurso sobre la reforma Debemos esforzarnos para preparar el camino para
pro salud al padre y a la madre de Juan. Dijo que no el segundo advenimiento de Cristo, con el mismo
debía beber vino ni ninguna bebida fuerte, y que fervor que caracterizó a Elías el profeta y a Juan el
debía ser lleno del Espíritu Santo desde su naci- Bautista (Maranata: El Señor viene, p. 23).
miento (Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 83).
Debe presentarse a la gente la abnegación, la
humildad y la temperancia requeridas de los justos,
a quienes Dios conduce y bendice en forma especial,
en contraste con los hábitos extravagantes y des-
tructores de la salud de aquellos que viven en esta
era degenerada. Dios ha mostrado que la reforma
pro salud está tan estrechamente relacionada con
el mensaje del tercer ángel como la mano lo está
con el cuerpo (Maranata: El Señor viene, p. 23).
La reforma pro salud está estrechamente relacio-
nada con la obra del tercer mensaje, y sin embargo
no es el mensaje. Nuestros predicadores deben en-
señar la reforma pro salud, y sin embargo no deben
hacer de ella el tema principal en lugar del mensaje
(Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 87).

HUMILDAD Y ABNEGACIÓN
Mirando con fe al Redentor, Juan se elevó a la
altura de la abnegación. No trató de atraer a los
hombres a sí mismo, sino de elevar sus pensamientos
más y más alto, hasta que reposasen en el Cordero
de Dios. Él mismo había sido sólo una voz, un clamor
en el desierto. Ahora aceptaba con gozo el silencio
y la oscuridad, con el fin de que los ojos de todos
pudiesen dirigirse a la Luz de la vida.
Los que son fieles a su vocación como mensajeros MOTIVO DE ORACIÓN
de Dios no buscarán honra para sí mismos. El amor
por el yo desaparecerá en el amor por Cristo. Ninguna 1. El reavivamiento de los hermanos de mi iglesia.
rivalidad mancillará la preciosa causa del evangelio.
2. Una persona específica con la que estoy estudiando
Reconocerán que les toca proclamar como Juan el
la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida por
Bautista: “He aquí el Cordero de Dios, que quita el
el bautismo.
pecado del mundo” (Juan 1:29). Elevarán a Jesús, y
con él la humanidad será elevada (El Deseado de
#PrimeroDios - #rpsp Números 13/ Hechos de los
todas las gentes, pp. 151, 152).
apóstoles, caps. 11 y 12 - #LESAdv
NUESTRO LLAMADO
Así como Juan el Bautista, al preparar un pueblo
para el primer advenimiento de Cristo, llamó su ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
http://adv.st/10diasoracion
atención a los Diez Mandamientos, así debemos dar

PRIMERO DIOS 26 JUAN EL BAUTISTA: SIMPLICIDAD Y PODER


7
DESPERTAR A LA ACCIÓN

20 DE FEBRERO
CONSAGRACIÓN Y ESFUERZO RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL
Vivimos actualmente en las escenas finales de la A cada hombre le ha sido dada su obra; a nadie
historia de este mundo. Que los hombres tiemblen se disculpa. Cada uno tiene una parte que hacer,
al percatarse de la responsabilidad de conocer la según su capacidad; y al que presenta la verdad le
verdad. El mundo está llegando a su fin. La consi- incumbe desentrañar cuidadosamente y con oración
deración correcta de todas estas cosas inducirá a la capacidad de todos los que aceptan la verdad y
todos a consagrar a su Dios cuanto tienen y cuanto luego instruirlos y conducirlos paso a paso, deján-
son (El evangelismo, p. 16). doles sentir la carga de responsabilidad de hacer
Todos están decidiendo hoy su destino eterno. la obra que Dios les reserva que recae sobre ellos.
Es necesario despertar a la humanidad para que Se debe insistir una y otra vez acerca del hecho de
comprenda la solemnidad del momento, la proxi- que nadie podrá resistir a la tentación, responder
midad del día cuando terminará el tiempo de gracia al propósito de Dios, y vivir la vida de un cristiano,
para los seres humanos. Deben hacerse esfuerzos a menos que asuma su obra, sea grande o pequeña,
definidos para presentar a la gente en forma impac- y haga ese trabajo con fidelidad consciente.
tante el mensaje para este tiempo. El tercer ángel A todos les corresponde cierta obra además de
ha de avanzar con gran poder (Testimonios para la ir a la iglesia y escuchar la Palabra de Dios. Deben
iglesia, t. 6, p. 25). practicar la verdad oída llevando a cabo sus prin-
cipios en su vida diaria. Deben trabajar constante-
LA COMISIÓN TAMBIÉN ES NUESTRA mente para Cristo, no por motivos egoístas, sino
A nosotros también se nos da la misma comisión. con el deseo sincero de glorificar a Aquel que hizo
Se nos ordena que avancemos como mensajeros todo sacrificio para salvar al hombre de la ruina
de Cristo con el fin de enseñar, instruir y persua- (Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 390).
dir a hombres y a mujeres, instándolos a prestar
atención a la Palabra de vida. A nosotros también ARMONÍA Y UNIDAD
se nos asegura la permanente presencia de Cristo. El secreto de nuestro éxito en la obra de Dios se
Cualesquiera fueren las dificultades con las cuales hallará en el trabajo armonioso de nuestro pueblo.
tengamos que contender, cualesquiera las pruebas Debe haber acción concentrada. Todo miembro del
que debamos soportar, la siguiente promesa llena cuerpo de Cristo debe desempeñar su parte en la
de gracia nos pertenece constantemente: “He aquí causa de Dios, de acuerdo con la capacidad que Dios
yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del le ha dado. Debemos avanzar juntos para vencer
mundo” (Mat. 28:20) (El evangelismo, p. 15). obstrucciones y dificultades, hombro con hombro
y corazón con corazón (Servicio cristiano, p. 95).
UN MENSAJE VIVO Si los cristianos obraran concertadamente, si avan-
En la comisión a sus discípulos Cristo no sólo zaran como un solo hombre, bajo la dirección de un
esbozó su obra sino que les dio su mensaje: Ense- Poder, para la realización de un objetivo, moverían
ñen al pueblo a “que guarden todas las cosas que el mundo (Testimonios para la iglesia, t. 9, p. 177).
os he mandado” (Mat. 28:20). Los discípulos debían PARA TODA LA VIDA
enseñar lo que Cristo había enseñado. [...] Ganar almas debiera constituir la obra de la vida
El evangelio no ha de ser presentado como una de todo aquel que profesa seguir a Cristo. Somos
teoría sin vida, sino como una fuerza viva para deudores ante el mundo por la gracia que Dios nos
cambiar la vida. Dios desea que los que reciben su ha dado, por la luz que ha brillado sobre nosotros,
gracia sean testigos de su poder (El Deseado de y por la belleza y el poder que hemos descubierto
todas las gentes, p. 766). en la verdad (Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 56).

PRIMERO DIOS 28 DESPERTAR A LA ACCIÓN


UNA NUEVA EXPERIENCIA cerca, nos llegan pedidos de ayuda. La iglesia,
Cuando, como pueblo, nuestras obras correspon- piadosamente consagrada a la obra, debe llevar
dan a nuestra profesión, veremos el cumplimien- este mensaje al mundo: “Vengan al banquete del
to de mucho más que ahora. Cuando tengamos evangelio; la cena está preparada, vengan” [...].
hombres tan consagrados como Elías, poseedores Debe conquistarse el reino de los cielos. Debe ser
de la fe que él poseía, veremos que Dios se nos iluminado un mundo que perece en el pecado. Debe
revelará como se manifestó a los santos hombres hallarse la perla perdida. Hay que volver a poner
de antaño. Cuando tengamos hombres que, aunque la oveja perdida a salvo en el redil. ¿Quién se unirá
reconociendo sus deficiencias, intercedan ante Dios al grupo de los que buscan? ¿Quién llevará la luz a
con fe ferviente como Jacob, veremos los mismos los que andan errantes en la oscuridad del error?
resultados. El poder de Dios descenderá sobre el (El evangelismo, p. 16).
hombre en respuesta a la oración de fe (Testimonios
para la iglesia, t. 4, p. 395).

SERVICIO INDIVIDUAL
A cada uno se le ha asignado una obra, y nadie
puede reemplazarlo. Cada uno tiene una misión de
maravillosa importancia, que no puede descuidar o
ignorar, pues su cumplimiento implica el bienestar
de algún alma, y su descuido el infortunio de alguien
por quien Cristo murió (Servicio cristiano, p. 15).
En todas partes hay tendencia a reemplazar el
esfuerzo individual por la obra de las organizaciones.
[...] Muchos dejan a las instituciones y organizaciones
la tarea de practicar la beneficencia; se eximen del
contacto con el mundo, y sus corazones se enfrían.
Se absorben en sí mismos y se incapacitan para
recibir impresiones. El amor a Dios y a los hombres
desaparece de su alma. Cristo encomienda a sus
discípulos una obra individual, que no se puede
delegar. La atención a los enfermos y a los pobres
y la predicación del Evangelio a los perdidos, no MOTIVO DE ORACIÓN
deben dejarse al cuidado de juntas u organizaciones
de caridad. El Evangelio exige responsabilidad y es- 1. En favor de alguien enfermo que necesita de un
fuerzo individuales, sacrificio personal (El ministerio milagro.
de curación, p. 106).
2. Una persona específica con la que estoy estudiando
Si cada miembro de iglesia fuese un misionero
la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida por
vivo, el evangelio sería enunciado en poco tiempo
en todo país, pueblo, nación y lengua (Servicio el bautismo.
cristiano, p. 99).
#PrimeroDios - #rpsp Números 14/ Hechos de los
apóstoles, caps. 11 y 12 - #LESAdv
EL LLAMADO DIVINO
Recae sobre nosotros la grave responsabilidad
de amonestar a un mundo con respecto a su con- ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
http://adv.st/10diasoracion
denación venidera. De todas partes, de lejos y de

PRIMERO DIOS 29 DESPERTAR A LA ACCIÓN


8
MARCAS DE UN DISCÍPULO FIEL

21 DE FEBRERO
SENTIDO DE RESPONSABILIDAD LEALTAD
A todo el que llega a ser partícipe de su gracia, el Los hijos de Dios se están acercando a las fron-
Señor le señala una obra que hacer en favor de los teras del mundo eterno; ¿qué podría resultar de
demás. Cada cual ha de ocupar su puesto y decir: más importancia para ellos que el ser leales al
“Heme aquí, envíame a mí” (Isa. 6:8). Al ministro de Dios del cielo? [...] La bendición especial de Dios
la Palabra, al enfermero misionero, al médico cris- acompaña las labores de los hombres de acción
tiano, al simple cristiano, sea negociante o agricultor, que no se dejan desviar de la línea recta ni del
profesional o mecánico, a todos incumbe la respon- deber [...]. Tales hombres subordinan su voluntad
sabilidad. Es tarea nuestra revelar a los hombres el y sus planes a la ley de Dios. Por amor hacia él, no
evangelio de su salvación. Toda empresa en que nos consideran preciosa su vida. Su obra consiste en
empeñemos debe servimos de medio para dicho fin recibir la luz de la Palabra y dejarla resplandecer
(El ministerio de curación, p. 107). sobre el mundo en rayos claros y constantes. (Pro-
fetas y reyes, p. 108).
OPTIMISMO Y ACCIÓN
Dios no obra milagros, por lo común, para el COMUNIÓN, RELACIONAMIENTO Y MISIÓN
avance de su verdad. [...] Los que no hacen esfuerzos El cristiano vigilante es el cristiano que trabaja,
decididos, sino que simplemente esperan que el que procura celosamente hacer todo lo que puede
Espíritu Santo los fuerce a obrar, perecerán en las para el adelantamiento del evangelio. Como crece
tinieblas (Servicio cristiano, pp. 282, 283). el amor por su Redentor, así también crece su amor
Los que quieren obtener éxito [en el servicio mi- por su prójimo. Tiene severas pruebas, como su
sionero] deben ser valientes y llenos de esperanza Señor; pero no permite que las aflicciones agrien
(Obreros evangélicos, p. 307). su temperamento y destruyan su paz mental. Sabe
El mensaje ha de darse, no en forma tímida y sin que la prueba, si se la soporta bien, lo refinará y
vida, sino con expresión clara, decidida, conmovedo- purificará, y lo unirá más con Cristo. Los que son
ra. Centenares están aguardando la amonestación participantes de los sufrimientos de Cristo serán
a escapar por su vida. El mundo necesita ver en los también participantes de su consolación, y al fin
cristianos la evidencia del poder del cristianismo compartirán también su gloria (Los hechos de los
(Testimonios para la iglesia, t. 8, p. 23). apóstoles, p. 215).
No son oradores de lengua de plata los que se
necesitan para dar el mensaje. [...] Se necesitan hom- CONFIANZA EN LA CONDUCCIÓN DIVINA
bres de acción, hombres que trabajen con fervor, con El abatimiento puede hacer vacilar la fe más
energía incesante, por la purificación de la iglesia y heroica y debilitar la voluntad más firme. Pero Dios
para amonestar al mundo (Servicio cristiano, p. 283). comprende, y sigue manifestando compasión y amor
(Profetas y reyes, p. 129).
PODER A LOS DISCÍPULOS Los siervos del Señor han de contar con tener
A medida que se acerca el fin, los testimonios de que hacer frente a toda clase de desalientos. [...]
los siervos de Dios se harán más decididos y pode- El recuerdo de lo que Dios ha hecho por nosotros
rosos (Eventos de los últimos días, p. 205). resultará un apoyo en todo peligro (Servicio cris-
El Señor Jesús dará a los discípulos una lengua y tiano, p. 297).
una sabiduría que sus adversarios no podrán con- ¿Por qué, pues, acongojarse? El intenso anhelo
tradecir ni resistir. [...] De los labios de los iletrados de ver que la iglesia sea una luz viva y resplande-
saldrán palabras con tal poder convincente y sabi- ciente, como Dios se ha propuesto que sea, debe
duría que se producirán conversiones a la verdad. ser templado por una completa confianza en Dios
Miles se convertirán bajo su testimonio (Eventos de (Servicio cristiano, p. 301).
los últimos días, p. 209).

PRIMERO DIOS 31 MARCAS DE UN DISCÍPULO FIEL


FE Y VALENTÍA de la muerte? ¿Dónde están los que con humildad y
Las apariencias pueden ser adversas; pero en fe perseverante ruegan a Dios por ellos? (Patriarcas
la hora más sombría es cuando la luz está por y profetas, p. 135).
amanecer. La fuerza de aquellos que, con fe, aman Pero no necesitamos ir a Nazaret, Capernaum o
y sirven a Dios, será renovada día tras día (Obreros Betania para andar en las pisadas de Jesús. Halla-
evangélicos, p. 273). remos sus huellas al lado del lecho del enfermo,
Cuando por fe nos aferramos a su fortaleza, él en los tugurios de los pobres, en las atestadas ca-
cambiará, cambiará milagrosamente las perspectivas llejuelas de la gran ciudad, y en todo lugar donde
más desanimadoras y sin esperanza. Lo hará por la haya corazones humanos que necesiten consuelo.
gloria de su nombre. Dios exhorta a sus fieles, a los Al hacer como Jesús hizo cuando estaba en la tierra,
que creen en él, a que infundan valor a los incrédu- andaremos en sus pisadas (El Deseado de todas las
los y desesperanzados (Servicio cristiano, p. 290). gentes, p. 595).

COMUNIÓN Y ACCIÓN
La vida cristiana no está constituida de actividad
incesante ni de continua meditación. Los cristianos
deben trabajar fervorosamente por la salvación de
los perdidos, pero también han de tomarse tiempo
para la meditación, la oración y el estudio de la
Palabra de Dios (Servicio cristiano, p. 308).

DISPOSICIÓN PARA ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS


La influencia de la tarea que estamos realizando
se sentirá por la eternidad. Si obráramos en armonía
unos con otros y todos con el cielo, Dios demos-
traría su poder en nuestro favor como lo hizo con
los discípulos en el día del Pentecostés. Aquellos
días de preparación, en los cuales los discípulos
se alistaron por medio de la oración y la búsqueda
de la unidad, los llevaron a una relación tan íntima
con Dios que él pudo actuar en favor de ellos y por
medio de ellos de una manera maravillosa. Hoy
Dios desea lograr grandes cosas por medio de la MOTIVO DE ORACIÓN
fe y las obras de su pueblo creyente. Pero debemos 1. En favor de personas que necesitan volver a Dios
mantenernos en una relación correcta con él para y a su iglesia.
que cuando nos hable podamos escuchar su voz y
comprenderla (El ministerio médico, p. 444). 2. Una persona específica con la que estoy estudiando
la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida por
UN LLAMADO PERSONAL el bautismo.
Cada día termina el tiempo de gracia para algunos.
Cada hora, algunos pasan más allá del alcance de #PrimeroDios - #rpsp Números 15/ Hechos de los
la misericordia. ¿Y dónde están las voces de amo- apóstoles, caps. 11 y 12 - #LESAdv
nestación y súplica que induzcan a los pecadores a
huir de esta pavorosa condenación? ¿Dónde están ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
las manos extendidas para sacar a los pecadores http://adv.st/10diasoracion

PRIMERO DIOS 32 MARCAS DE UN DISCÍPULO FIEL


9
LA IGLESIA
EN EL TIEMPO DEL FIN
22 DE FEBRERO
HOMBRO A HOMBRO, UNIDOS de la cantera del mundo y los ha relacionado consigo.
¡Trabajad, oh, trabajad teniendo en vista la eterni- Ha hecho de ellos representantes suyos, y los ha
dad! Recordad que toda energía debe ser santificada. llamado a ser sus embajadores durante esta última
Queda una gran obra por hacer (Testimonios para fase de la obra de salvación. Les ha encargado que
la iglesia, t. 9, p. 38). proclamen al mundo la mayor suma de verdad que
Dios ha enviado un mensaje tras otro para des- se haya confiado alguna vez a seres mortales, las
pertar a su pueblo y animarlo a que entre en acción advertencias más solemnes y terribles que Dios
inmediatamente (Testimonios para la iglesia, t. 9, p. 37). haya enviado alguna vez a los hombres (Eventos de
El secreto de nuestro éxito en la obra de Dios se los últimos días, p. 46).
hallará en el trabajo armonioso de nuestro pueblo. Cristo dijo acerca de todos sus hijos hasta el fin
Debe haber acción concentrada. Todo miembro del del tiempo, lo mismo que declaró con respecto a
cuerpo de Cristo debe desempeñar su parte en la los primeros discípulos: “Como tú me enviaste al
causa de Dios, de acuerdo con la capacidad que Dios mundo, también los he enviado al mundo” (Juan
le ha dado. Debemos avanzar juntos para vencer 17:18), para ser representantes de Dios, para revelar
obstrucciones y dificultades, hombro con hombro su Espíritu, para poner de manifiesto su carácter,
y corazón con corazón. Si los cristianos actuaran de para hacer su obra (El ministerio de curación, p. 307).
concierto, avanzando como un solo hombre, bajo la Todo aquel que acepte a Cristo como a su Salva-
dirección de un solo Poder, para la realización de dor personal anhelará tener el privilegio de servir
un solo propósito, conmoverían al mundo (Servicio a Dios (El ministerio de curación, p. 402).
cristiano, p. 95, 96).
ESPÍRITU DE SERVICIO Y ABNEGACIÓN
CON TODOS Y A TODOS Largo tiempo ha esperado Dios que el espíritu de
Muchos, aun entre los indoctos, ahora proclaman servicio se posesione de la iglesia entera, de suerte
las palabras del Señor. Los niños son impulsados que cada miembro trabaje por él según su capacidad.
por el Espíritu para ir y declarar el mensaje del Cuando los miembros de la iglesia de Dios efectúen
Cielo. El Espíritu se derrama sobre todos los que su labor señalada en los campos menesterosos de
cedan a sus indicaciones, y arrojando de lado toda su país y del extranjero, en cumplimiento de la comi-
maquinaria humana, sus reglas limitativas y métodos sión evangélica, pronto será amonestado el mundo
cautelosos, declararán la verdad con el poder del entero, y el Señor Jesús volverá a la tierra con poder
Espíritu (El evangelismo, p. 701). y grande gloria (Los hechos de los apóstoles, p. 92).
Vendrán siervos de Dios con semblantes iluminados
y resplandecientes de santa consagración, y se apre- CADA DÍA COMO SI FUESE EL ÚLTIMO
surarán de lugar en lugar para proclamar el mensaje Debemos velar, obrar y orar como si éste fuese
celestial. Miles de voces predicarán el mensaje por el último día que se nos concede (Testimonios para
toda la Tierra (Eventos de los últimos días, p. 211). la iglesia, t. 5, p. 186).
Nuestra única seguridad consiste en realizar
MISIÓN ESPECIAL nuestro trabajo cada día según se nos presenta:
El Señor nos ha hecho depositarios de su ley; nos trabajando, velando, esperando, dependiendo cada
ha encomendado una verdad sagrada y eterna que momento de la fuerza de Aquel que estuvo muerto
ha de darse a otros por medio de fieles amonesta- y que vive otra vez, que vive para siempre (Eventos
ciones, reprensiones y estímulo (Testimonios para de los últimos días, p. 78).
la iglesia, t. 5, p. 358). Cada mañana consagraos a Dios con vuestros
Los adventistas del séptimo día han sido elegidos hijos. No contéis con los meses ni los años; no os
por Dios como pueblo peculiar, separado del mundo. pertenecen. Sólo el día presente es vuestro. Durante
Con el gran instrumento de la verdad, los ha sacado sus horas, trabajad por el Maestro, como si fuese

PRIMERO DIOS 34 LA IGLESIA EN EL TIEMPO DEL FIN


vuestro último día en la tierra. Presentad todos antigüedad llamó a pescadores para que fuesen
vuestros planes a Dios, a fin de que él os ayude sus discípulos. Pronto habrá un despertar que
a ejecutarlos o abandonarlos según lo indique su sorprenderá a muchos. Quienes no comprendan la
Providencia (Testimonios para la iglesia, t. 7, p. 46). necesidad de lo que debe hacerse, serán pasados
por alto, y los mensajeros celestiales trabajarán con
ES NECESARIO DESPERTAR los que son llamados gente común, capacitándolos
Cuando la iglesia se despierte a la comprensión para llevar la verdad a muchos lugares (Eventos de
de lo que debe hacerse en nuestro mundo, los los últimos días, p. 208).
miembros tendrán afán por las almas de los que no El poder que conmovió al pueblo tan fuertemente
conocen a Dios y que, en su ignorancia espiritual, durante el movimiento de 1844 se ha de manifestar
no pueden comprender la verdad para este tiempo. una vez más. El mensaje del tercer ángel avanzará,
La abnegación y el sacrificio del yo han de entrete- no en tono silencioso, sino con gran clamor (Testi-
jerse en toda nuestra experiencia. Hemos de orar monios para la iglesia, t. 5, p. 233).
y velar en oración para que no haya inconsistencia
en nuestra vida. No debemos dejar de mostrar a
otros que comprendemos que velar y orar significa
vivir nuestras oraciones ante Dios, para que pueda
contestarlas (Mensajes selectos, t. 1, p. 136).

COLOCAR FECHAS
Dios no nos ha revelado el tiempo cuando ter-
minará este mensaje o cuándo llegará a su fin el
tiempo de gracia. Aceptemos las cosas reveladas
para nosotros y para nuestros hijos, pero no procu-
remos saber lo que ha sido mantenido en secreto
en los concilios del Todopoderoso (Eventos de los
últimos días, p. 231).
Me han llegado cartas preguntándome si ten-
go alguna luz especial en cuanto a la fecha de la
terminación del tiempo de gracia, y contesto que
sólo tengo este mensaje que dar: que ahora es el
tiempo de trabajar mientras dure el día, pues vie-
ne la noche cuando nadie puede obrar (Mensajes MOTIVO DE ORACIÓN
selectos, t. 1, p. 224).
1. En favor del pastor o los pastores de mi iglesia.
COMO NUNCA ANTES 2. Una persona específica con la que estoy estudiando
La gran obra de evangelización no terminará
la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida por
con menor manifestación de poder divino que la
el bautismo.
que señaló el principio de ella. Las profecías que
se cumplieron en tiempo de la efusión de la lluvia
#PrimeroDios - #rpsp Números 16/ Hechos de los
temprana, al principio del ministerio evangélico, apóstoles, caps. 11 y 12 - #LESAdv
deben volverse a cumplir en tiempo de la lluvia
tardía (Eventos de los últimos días, p. 207).
Él suscitará a hombres y a mujeres entre la gen- ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
http://adv.st/10diasoracion
te corriente para hacer su obra, así como en la

PRIMERO DIOS 35 LA IGLESIA EN EL TIEMPO DEL FIN


10
RECOMPENSAS ETERNAS
23 DE FEBRERO
LA VICTORIA SE APROXIMA queda de este modo rescatado, hay más gozo en
El fin se acerca; avanza sigilosa, insensible y silen- el cielo que por noventa y nueve personas justas!
ciosamente, como el ladrón en la noche. Concédanos (Servicio cristiano, p. 332).
el Señor la gracia de no dormir por más tiempo, como
otros lo hacen, sino que seamos sobrios y velemos. BIENVENIDA AL HOGAR ETERNO
La verdad está a punto de triunfar gloriosamente, Deténganse en el umbral de la eternidad y oi-
y todos los que decidan ahora ser colaboradores gan la misericordiosa bienvenida dada a los que
con Dios triunfarán con ella (El evangelismo, p. 693). en esta vida cooperaron con Cristo y consideraron
como un privilegio y un honor sufrir por su causa.
ACCIONES DE BENEFICIENCIA Con los ángeles, echen sus coronas a los pies del
Cristo considera todos los actos de misericordia, Redentor y exclamen: “El Cordero que fue inmolado
benevolencia y cuidadosa consideración por el es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabidu-
infortunado, el ciego, el cojo, el enfermo, la viuda ría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza...
y el huérfano, como hechos a él mismo; y estas Al que está sentado en el trono y al Cordero, sea
obras son asentadas en los registros celestiales y la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los
recibirán su recompensa (Servicio cristiano, p. 240). siglos de los siglos” (Apoc. 5:12, 13) (El ministerio de
curación, p. 405).
LA RECOMPENSA DEL SERVICIO
Y por corto que sea nuestro servicio o humilde ETERNA GRATITUD
nuestro trabajo, si con una fe sencilla seguimos a Los redimidos encontrarán y reconocerán a aque-
Cristo, no seremos chasqueados en cuanto a la re- llos cuya atención dirigieron al ensalzado Salvador.
compensa. Aquello que aun los mayores o los más ¡Qué bendita conversación tendrán con estas almas!
sabios hombres no pueden ganar, el más débil y el Alguno dirá: “Yo era pecador, sin Dios y sin esperanza
más humilde pueden recibir. Los áureos portales en el mundo; y tú viniste a mí, y atrajiste mi atención
del cielo no se abrirán ante el que se exalta a sí al precioso Salvador como única esperanza mía, y
mismo. No darán paso a los de espíritu soberbio. creí en él. Me arrepentí de mis pecados y se me hizo
Pero los eternos portales se abrirán de par en par sentar con sus santos en los lugares celestiales en
ante el toque tembloroso de un niñito. Bendita Cristo Jesús”. Otros dirán: “Yo era pagano en tierras
será la recompensa de gracia concedida a los que paganas. Tú dejaste tus amigos y tu cómodo hogar,
trabajaron por Dios con simplicidad de fe y amor para ir a enseñarme cómo encontrar a Jesús, y creer
(Palabras de vida del gran Maestro, p. 334). en él como único Dios verdadero. Destruí mis ídolos
y adoré a Dios, y ahora lo veo cara a cara. Estoy
FELICIDAD, AHORA salvo, eternamente salvo para contemplar siempre
Los que dedican sus vidas a llevar a cabo un al Ser a quien amo” (Obreros evangélicos, p. 534).
ministerio como el de Cristo, conocen el significado Otros expresarán su gratitud a quienes alimenta-
de la verdadera felicidad. Sus intereses y sus oracio- ron a los hambrientos y vistieron al desnudo. Dirán:
nes van más allá de sus intereses personales. Ellos “Cuando la desesperación envolvía mi alma en la
mismos están creciendo mientras procuran ayudar incredulidad, el Señor los envió a mí para decirme
a otros (Testimonios para la iglesia, t. 9, p. 34). palabras de esperanza y consuelo. Me trajeron ali-
La iglesia que se entrega con éxito a esta obra, es mento para mis necesidades físicas, y me abrieron
una iglesia feliz. El hombre o la mujer cuya alma se la Palabra de Dios despertándome para que viese
siente atraída con compasión y amor hacia el que mis necesidades espirituales. Me trataron como
yerra, y se esfuerza por llevarlo al aprisco del buen a un hermano. Simpatizaron conmigo en mis tris-
Pastor, se ocupa en una bendita obra. Y ¡qué pen- tezas, y alentaron mi alma herida para poder asir
samiento arrobador el de que, cuando un pecador la mano de Cristo que se extendía para salvarme.

PRIMERO DIOS 37 RECOMPENSAS ETERNAS


Yo ignoraba que tenía un Padre en los cielos que su iniquidad. Debemos prepararle el camino des-
se interesaba por mí, y ustedes me lo enseñaron empeñando nuestra parte en la preparación de un
pacientemente. Me leyeron las preciosas prome- pueblo para este gran día (El evangelismo, p. 163).
sas de la Palabra de Dios. Inspiraron fe en que él Sobre la cabeza de los vencedores, Jesús coloca
me salvaría. Mi corazón se enterneció, subyugó, con su propia diestra la corona de gloria. [...] Jesús
quebrantó mientras contemplaba el sacrificio que abre ampliamente las puertas de perla, y entran por
Cristo había hecho por mí. Tuve hambre del pan de ellas las naciones que guardaron la verdad (Eventos
vida y la verdad fue preciosa a mi alma. Heme aquí, de los últimos días, p. 286).
salvo, eternamente salvo, para vivir siempre en su En el Cielo no habrá ningún salvado con una coro-
presencia y alabar al Ser que dio su vida por mí” na sin estrellas. Si entran allí, habrá algún alma en
(Obreros evangélicos, p. 534). las cortes de gloria que ha entrado por intermedio
de ustedes (Eventos de los últimos días, p. 286).
LA ALEGRÍA DE LOS REECUENTROS El gran conflicto ha terminado. Ya no hay más
¡Qué regocijo reinará mientras estos redimidos pecado ni pecadores. Todo el universo está limpio.
encuentren y saluden a los que llevaron cargas en Una misma pulsación de armonía y júbilo late a
su favor! Y ¡cómo vibrarán de satisfacción los co- través de la vasta creación. Del Ser que todo lo
razones de los que no vivieron para agradarse a sí creó manan vida, luz y contentamiento por toda la
mismos, sino para beneficiar a los desdichados que extensión del espacio infinito. Desde el átomo más
tienen tan pocas bendiciones! Para ellos se realizará imperceptible hasta el mundo más grande, todas
la promesa: “Serás bienaventurado; porque no te las cosas, animadas e inanimadas, declaran, en su
pueden retribuir; mas te será recompensado en belleza sin mácula y en gozo perfecto, que Dios es
la resurrección de los justos” (Luc. 14:14) (Obreros amor (El conflicto de los siglos, pp. 736, 737).
evangélicos, p. 535). ¡Oh, cuán glorioso será verle y recibir la bienvenida
En los cielos veremos a los jóvenes que hemos como sus redimidos! Largo tiempo hemos aguar-
ayudado, a aquellos que hemos invitado a nuestros dado; pero nuestra esperanza no debe debilitarse.
hogares, a los que apartamos de la tentación. Ve- Si tan solo podemos ver al Rey en su hermosura,
remos sus rostros reflejar el fulgor de la gloria de seremos bienaventurados para siempre (Eventos de
Dios (Servicio cristiano, p. 337). los últimos días, p. 284).

LA NUEVA JERUSALÉN
La nueva Jerusalén es nuestro lugar de descanso.
No habrá tristeza en la ciudad de Dios. Nunca más
se oirá el llanto ni la endecha de las esperanzas MOTIVO DE ORACIÓN
destrozadas y de los afectos tronchados. Pronto
las vestiduras de pesar se trocarán por el manto 1. Reavivamiento personal.
de bodas. Pronto presenciaremos la coronación de
2. Una persona específica con la que estoy estudiando
nuestro Rey. Los creyentes cuya vida quedó escon-
la Biblia, o quiero estudiar, para que se decida por
dida con Cristo, los que en esta tierra pelearon la
buena batalla de la fe, resplandecerán con la gloria el bautismo.
del Redentor en el reino de Dios (Testimonios para
#PrimeroDios - #rpsp Números 17/ Hechos de los
la iglesia, t. 9, p. 228). apóstoles, caps. 11 y 12 - #LESAdv

EL REGRESO DE JESÚS
El Señor está por venir. Oímos los pasos de un ACCEDA A MÁS CONTENIDOS EN:
http://adv.st/10diasoracion
Dios que se aproxima para castigar al mundo por

PRIMERO DIOS 38 RECOMPENSAS ETERNAS


PRIMERO DIOS
Todos comprometidos en el tiempo del fin
#LESadv de hoy:
La bestia que sube del mar

MEDITAMOS EN
DÍA 24•02 NÚMEROS 18
AUTOR Y FECHA: El libro de Números,
así como el resto del Pentateuco, fue
escrito por Moisés, alrededor del año 1 Dios escogió a Aarón y su descendencia para el sacerdocio,
1450 a.C. El título se refiere al recuento y a los levitas, para que los ayudaran. ¿Cuál era el propósito
de los israelitas al inicio y al final de las de este servicio? (Núm. 18:1, 5, 22, 23).
_________________________________________________________
peregrinaciones en el desierto (Núm. 1-4).
_________________________________________________________
TEMA: Números relata las peregrina- _________________________________________________________
ciones del pueblo de Israel en el desierto,
las dificultades encontradas allí, las mur- 2 Nadie podía acercarse al Tabernáculo; incluso los levitas
muraciones y las rebeliones ocurridas, no podían tocar, ni siquiera mirar, los utensilios sagrados
así como la organización de la nación y (Núm. 18:2-4). ¿Qué enseña esto sobre la santidad de Dios
del servicio del Santuario. El libro revela y la reverencia que necesitamos prestarle?
_________________________________________________________
a un Dios que ampara, pero que también
_________________________________________________________
disciplina y juzga con firmeza. Moisés y _________________________________________________________
Aarón se destacan como intercesores
ante el pueblo.
3 Dios asignó derechos y restricciones a los sacerdotes y los
CONTEXTO: El sacerdocio de Aarón fue levitas. Menciona algunos de ellos: (Derechos: Núm. 18:7,
establecido luego de la grave rebelión 8, 19, 21, 26, 28. Limitaciones: Núm. 18:20, 23)
encabezada por Coré, Datán y Abiram, y _________________________________________________________
On (Núm. 16). Coré, un levita del linaje de _________________________________________________________
_________________________________________________________
los coatitas, responsables de cargar el
_________________________________________________________
mobiliario del Tabernáculo (Núm. 4:1-20), _________________________________________________________
buscaba especialmente el sacerdocio.
Después de manifestaciones y juicios
4 No tenemos sacerdotes en la iglesia, pero todos somos
divinos, Dios hizo que la vara de Aarón llamados sacerdotes en la Biblia (1 Ped. 2:5, 9). ¿Cuáles son
floreciera, dejando en claro que él era su nuestros privilegios en Cristo y que espera él de nosotros?
elegido (Núm. 17:5, 8). Luego, en Números __________________________________________________________
18, encontramos el establecimiento del __________________________________________________________
_________________________________________________________
sacerdocio de Aarón, con el apoyo de
los levitas. Dios define las funciones,
las responsabilidades y los derechos
de los sacerdotes y los levitas en el
servicio sagrado.

“Los elegidos de Dios son linaje escogido, pueblo adquirido,


nación santa [...]. Son la sal de la Tierra, la luz del mundo.
Son piedras vivas, un real sacerdocio”
(Testimonios para los ministros, p. 434).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy? #RPSP 40 NÚMEROS 18
#LESadv de hoy:
Las actividades de la bestia
que sube del mar

MEDITAMOS EN
NÚMEROS 19 DÍA 25•02
CONTEXTO: El capítulo 19 se refiere
al agua purificadora, obtenida por el
1 Dios tomó providencias serias para el caso del contacto sacrificio y la incineración completa de
con los muertos pues, además de los peligros para la sa- una novilla roja. Las cenizas debían ser
lud, la muerte representa la gravedad del pecado (Rom. dispersadas en agua, la que serviría para
6:23). ¿Por qué a veces percibimos demasiado tarde que
la purificación por el contacto con la im-
el pecado es cosa seria?
_________________________________________________________ pureza de los muertos. La última rebelión
_________________________________________________________ había llevado a más de 14 mil personas a
_________________________________________________________ la muerte (Núm. 16:49), y Aarón se había
colocado entre los muertos y los vivos,
2 El sacrificio de la novilla establece varios paralelos con para interceder por ellos (Núm. 16:48).
Jesús, el “Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”
NOVILLA ALAZANA (ROJA): Su color rojo
(Juan 1:29). ¿Por qué únicamente la muerte de Cristo podía
librarnos de la muerte eterna? simbolizaba la sangre. Debía ser muerta
_________________________________________________________ fuera del campamento y quemada allí,
_________________________________________________________ tal como se hacía con uno de los machos
_________________________________________________________ cabríos del Día de la Expiación (Lev. 16:27).
Entre los judíos, se reservó un tratado
3 Todo lo que una persona contaminada tocaba se volvía entero para orientar la realización de ese
impuro, fueran personas o incluso el Tabernáculo (Núm. rito. Su sacrificio y su acción purificadora
19:13). Es decir, la impureza física y ceremonial fue presen- simbolizan la muerte expiatoria de Cristo
tada como algo transmisible. ¿De qué manera ese principio por la humanidad (Ver Testimonios para
es verdadero todavía hoy?
_________________________________________________________ la iglesia, t. 4, p. 122.)
_________________________________________________________ AGUA PURIFICADORA: La expresión
_________________________________________________________ original (mey niddah) puede ser enten-
dida, literalmente, como “aguas de la
4 El agua purificadora eliminaba toda la inmundicia (Núm. impureza” (Núm. 19:9) o “purga”, en el
19:19). ¿Te has sentido inmundo por algo que has hecho? sentido de quitar la impureza (Zac. 13:1).
¿Qué esperanza encuentras en el sacrificio de Jesús? (Sal. HISOPO: El sacerdote debería lanzar
51:7; Heb. 9:13, 14).
un palo de cedro, hisopo y un paño es-
_________________________________________________________
_________________________________________________________ carlata en el mismo fuego que quemaba
_________________________________________________________ la novilla (vers. 6). En el mundo antiguo,
tanto el cedro como el hisopo eran usa-
dos por sus propiedades antisépticas y
medicinales; también eran utilizados en
la purificación de leprosos (Lev. 14:4, 6).

“La sangre de Cristo es eficaz, pero debe ser aplicada


constantemente”
(Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 124).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 41 NÚMEROS 19 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
La bestia que surge de la tierra

MEDITAMOS EN
DÍA 26•02 NÚMEROS 20
CONTEXTO: Al comienzo de sus pe-
regrinaciones, Israel había llegado a
Cades. Debido a su rebeldía, el pueblo 1 El pueblo de Israel podría haber entrado en la Tierra Pro-
acabó condenado a vagar en el desierto metida cuarenta años antes. ¿Qué retrasó los planes de
durante cuarenta años. Exactamente Dios para ellos? ¿Has tenido la sensación de caminar en
círculos, sin progresos en tu vida? ¿Puede suceder esto
en el primer mes del año cuarenta se
con la iglesia?
encontraron en la misma región, a punto _________________________________________________________
de entrar en la Tierra Prometida. La ge- _________________________________________________________
neración rebelde quedaba atrás y, con _________________________________________________________
ella, trágicamente, los hijos de Jocabed:
María, Aarón, y el propio Moisés. 2 Dios guió a los israelitas a un lugar sin agua dos veces, y
contendieron en contra de él. ¿Alguna vez te has revelado
MARÍA: Era la hermana mayor, y murió
contra la dirección divina? ¿Has sido obligado a caminar
a los 132 años (Éxo. 2:4, 7). Su muerte se por lugares “sin agua”? Jesús fue llevado a un lugar suma-
menciona de paso; no hay lamento como mente árido, y allí fue tentado, como Israel (Mat. 4: 1-10).
hubo por Aarón (Núm. 20:29). Ambos se ¿Cuál fue su actitud?
rebelaron contra Moisés (Núm. 12, Pa- _________________________________________________________
triarcas y profetas, pp. 500-503). _________________________________________________________
_________________________________________________________
AGUAS DE MERIBA: El capítulo 20 co-
mienza narrando que no había agua
para el pueblo, y por eso murmuró. La 3 Junto al monte Hor, Dios dio instrucciones sobre la muerte
de Aarón, quien reaccionó mansamente. ¿Cuál es el secreto
situación fue la misma que en Refidim, para una actitud como esta en los momentos más sombríos
al inicio de las peregrinaciones: no ha- de la vida? (2 Tim. 1:12).
bía agua, el pueblo murmuró, y el agua __________________________________________________________
salió de la roca (Éxo. 17:1-7). En Refidim, __________________________________________________________
Dios orientó a Moisés para que hiriera la _________________________________________________________
roca. En Cades, Dios ordenó que Moisés
4 Moisés recibió sobre sí una grave consecuencia por haber
hablara a la roca, pero él se exaltó e hirió
desobedecido a Dios (Núm. 20:12). ¿Por qué los errores de
la roca, que era un símbolo del Salvador los líderes tienen consecuencias más graves que los de las
(1 Cor. 10:4). Esto le costó al líder de Israel personas en general? ¿Necesitan más de nuestras críticas
la entrada en la Tierra Prometida. Tanto o de nuestras oraciones?
en Refidim como en Cades, el lugar se _________________________________________________________
conoció como “rencilla” (merivah), por- _________________________________________________________
_________________________________________________________
que los hijos de Israel “contendieron”
(ravu) contra el Señor (vers. 13).

“De la experiencia de Moisés el Señor quiere que su pueblo


aprenda que cuando hacen lo que da prominencia al yo,
entonces se descuida su obra y se lo deshonra a él. El
Señor obrará en contra de los que obran en contra de él.
Su nombre, y solo el suyo, ha de ser magnificado sobre la
Tierra” (Fundamentos de la educación cristiana, p. 570).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 42 NÚMEROS 20
#LESadv de hoy:
La imagen de la bestia

MEDITAMOS EN
NÚMEROS 21 DÍA 27•02
CONTEXTO: En Números 21, Israel está
para entrar en la Tierra Prometida, y
1 Al sufrir el ataque del rey de Arad, el pueblo no murmuró, se frustra intensamente al tener que
sino que decidió luchar. Israel había madurado, y encaró rodear el territorio de Edom. El pueblo
el problema con responsabilidad, sin perder de vista la conquista sus primeras victorias al de-
dependencia de Dios. ¿Qué diferencia determina esta
rrotar a tres reyes.
actitud en tu vida espiritual?
_________________________________________________________ EL ATAQUE DEL REY DE ARAD: En un
_________________________________________________________ momento de fragilidad, Israel es sorpren-
_________________________________________________________ dido por el rey de Arad, que dominaba
la región del Neguev (sur de Canaán).
2 Casi al entrar en Canaán, el pueblo se frustró terriblemente En vez de murmurar, el pueblo se le-
por tener que rodear el territorio de Edom. ¿Qué se puede vanta determinado y hace un voto de
hacer para evitar el riesgo de desanimarnos justamente jerem (“anatema”); es decir, los israelitas
cuando estamos a punto de obtener nuestra mayor victoria?
destruirían sus ciudades, aunque no
_________________________________________________________
_________________________________________________________ tomarían nada para sí: dedicarían cual-
_________________________________________________________ quier botín a Dios. Por eso, después de
la victoria, llamaron aquel lugar Horma:
“Destrucción”.
3 Observa la secuencia: el pueblo murmuró contra Dios, SERPIENTE DE BRONCE: El pueblo mur-
sufrió a causa de las serpientes y clamó a Moisés, quien
oró a Dios en intercesión. ¿No se parece a lo que ocurría muró directamente contra Dios por haber
con las plagas que cayeron sobre Egipto? ¿Necesitamos salido de Egipto y porque su alma estaba
sufrir primero, para someternos a Dios? hastiada del “pan ligero”, “insustancial”,
_________________________________________________________ “insignificante” (lejem haqqeloqel, vers.
_________________________________________________________
5). Entonces Dios envió “serpientes ar-
_________________________________________________________
dientes”, que atacaron y mataron a mu-
chos del pueblo. Es de resaltar que hasta
4 Cristo dijo que él mismo debía ser levantado, así como ese momento Dios los había protegido
aquella serpiente en el desierto (Juan 3:14, 15). En la Cruz, de esos animales venenosos (Deut. 8:15;
Jesús fue “hecho por nosotros maldición” y “por nosotros Patriarcas y profetas, p. 456). En deses-
[Dios] lo hizo pecado” (Gál. 3:13; 2 Cor. 5:21). ¿Qué significa
peración, el pueblo confesó su pecado, y
este mensaje para ti?
__________________________________________________________ Moisés rápidamente intercedió por ellos.
__________________________________________________________ Entonces el Señor ordenó a Moisés que
_________________________________________________________ forjara una serpiente de bronce. Todos
los que hubiesen sido mordidos y mira-
ran hacia ella, serían sanados.

“No es mediante controversias y discusiones como se


ilumina el alma. Debemos mirar y vivir” (El Deseado de
todas las gentes, p. 147).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 43 NÚMEROS 21 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
La marca de la bestia

MEDITAMOS EN
DÍA 28•02 NÚMEROS 22
CONTEXTO: Israel había conquistado
tierras al oeste del río Jordán y hacía
preparativos para la amplia invasión a 1 Balac alaga a Balaam, afirmando: “Yo sé que el que tú
los territorios del este. Por primera vez, el bendigas será bendito, y el que tú maldigas será maldito”
eje central de la narrativa sale de Israel, (Núm. 22:6). Esta frase recuerda el llamado de Abraham
(Gén. 12:3). ¿Por qué Balac estaba equivocado, y qué significa
y pasa a ser un pueblo extranjero que
eso para nosotros hoy? (Rom. 8:31).
observa a Israel. Esta mirada externa _________________________________________________________
a Israel es positiva, tanto por parte de _________________________________________________________
los enemigos, que perciben poder, como _________________________________________________________
por parte de Dios, que ve su bendición.
EL TEMOR DE MOAB: Balac, del hebreo 2 Balaam “amó el premio de la maldad” (2 Ped. 2:15). Hacía
“el destructor”, temía por la cercanía de declaraciones de sumisión a Dios, pero luego daba margen
Israel. Entendía que los israelitas eran a la codicia. ¿Por qué el dar espacio a la codicia, sea cual
fuere, es mortal para la vida cristiana?
más fuertes, pues se habían liberado _________________________________________________________
de Egipto y habían derrotado a grandes _________________________________________________________
reyes. Eran muy numerosos. Podrían _________________________________________________________
devorar sus plantaciones e invadir
sus ciudades. Por miedo, Balac buscó 3 El asna de Balaam veía más que él (Núm. 22:23). ¿Cómo el
desesperadamente ayuda para maldecir pecado nos ciega a las realidades espirituales? ¿Por qué
a Israel, a fin de que pudiera atacarlo necesitamos del colirio divino? (Apoc. 3:18).
y expulsarlo. _________________________________________________________
_________________________________________________________
BALAAM: “Balaam había sido una vez _________________________________________________________
un hombre bueno y profeta de Dios; pero
había apostatado, y se había entregado
4 Los enemigos de los israelitas los observaban con cierto
a la codicia; no obstante, aun profesa- respeto y temor; Dios mantenía una bendición inque-
ba ser un siervo del Altísimo” (Patriar- brantable sobre ellos. ¿Cómo somos vistos hoy nosotros?
cas y profetas, p. 468). Dios le ordenó ¿Todavía Dios cuida de nosotros? (Apoc. 3:19).
claramente que no maldijera a Israel, __________________________________________________________
pues era un pueblo bendecido, y que __________________________________________________________
_________________________________________________________
no fuera con los príncipes moabitas; sin
embargo, Balaam los recibió en su casa.
E hizo otra consulta a Dios, intentando
forzar un cambio de situación, para ser
beneficiado. “El tentador ofrece siempre ganancia y honores mundanos
para apartar a los hombres del servicio de Dios. Les
dice que sus escrúpulos excesivos les impiden alcanzar
prosperidad. Así, muchos se dejan desviar de la senda de
una estricta integridad. Después de cometer una mala
acción les resulta más fácil cometer otra, y se vuelven cada
vez más presuntuosos” (Patriarcas y profetas, p. 469).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 44 NÚMEROS 22
#LESadv de hoy:
Para estudiar y meditar

MEDITAMOS EN
NÚMEROS 23 DÍA 01•03
MANIPULACIÓN ANTIGUA: Balaam or-
ganiza el sacrificio de animales como era
1 En su discurso poético, Balaam afirma: “¿Y cómo maldecir ejecutado en el Tabernáculo, en siete
a quien Dios no maldijo? ¿Cómo condenar a quien el Se- altares y según un rito de holocausto,
ñor no ha condenado?” (Núm. 23:8, RVC). Aunque seamos el más sagrado entre los israelitas. El
acusados constantemente por el enemigo (Apoc. 12:10),
rey moabita sigue buscando los lugares
¿cómo podemos estar seguros de que Dios nunca nos
abandonará? (Rom. 8:38, 39). más favorables (Núm. 23:13, 27). Entre los
_________________________________________________________ pueblos antiguos, los rituales tenían una
_________________________________________________________ función mágica, con el propósito de ma-
_________________________________________________________ nipular a los dioses a cambio de favores.
Balaam practicó “augurios” (nehashim),
2 Los pueblos antiguos realizaban rituales y sacrificios para de la misma palabra para “serpiente”,
manipular a los dioses. ¿Eso es muy diferente hoy, incluso nahash (Núm. 24:1; Gén. 3:1). “Balaam
entre los cristianos? (2 Ped. 2:2, 3).
tenía cierta noción de los sacrificios
_________________________________________________________
_________________________________________________________ y las ofrendas de los hebreos, y espe-
_________________________________________________________ raba que, superándolos en donativos
costosos, podría obtener la bendición
3 “No ha notado iniquidad en Jacob, ni ha visto perversidad de Dios y asegurar la realización de sus
en Israel” (Núm. 23:21). ¿Cómo es posible que Dios no vea proyectos pecaminosos” (Patriarcas y
iniquidad en nosotros? Analiza el ejemplo de David (2 Sam. profetas, p. 474).
12:13; 1 Rey. 14:8). CUATRO DISCURSOS: Realizados los
_________________________________________________________
sacrificios, Balaam hizo cuatro discur-
_________________________________________________________
_________________________________________________________ sos positivos sobre Israel en Números
23 y 24, introducidos por la frase: “Y él
“Dios los ha sacado de Egipto; tiene fuerzas como de tomó su parábola” (RVR60) o “poema”
4
búfalo [...]. Este pueblo se levantará como un león; como (BLPH) (Núm. 23:7, 18; 24:3, 15). El térmi-
león rugiente se pondrá de pie” (Núm. 23:22, 24). Israel tenía no en cuestión es mashal, que tiene
fuerza; ¿pero cuál era el secreto? ¿Cuál es el secreto de los sentidos de “proverbio” y “adagio”.
nuestra fuerza espiritual? (Deut. 20:4; 1 Cor. 6:13; Fil. 4:13). El discurso poético y de sabiduría de
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Balaam responde a las pretensiones
_________________________________________________________ de Balac. A pesar de haber sacrificado
animales para perjudicar a los israelitas,
fue inducido por Dios a decir que eran
fuertes como un buey salvaje y temibles
como un león destructor (Núm. 23:22, 24).

“Dios no ha desamparado a su pueblo, y nuestra fuerza


depende de no separarnos de él” (El ministerio de la
bondad, p. 141).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 45 NÚMEROS 23 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
El evangelio eterno de Dios

MEDITAMOS EN
DÍA 02•03 NÚMEROS 24
TERCER DISCURSO: Por tercera vez,
Balaam bendice a Israel con palabras
semejantes a las de la segunda bendi- 1 Balaam vio a Israel acampado “por sus tribus”, de modo
ción. Contempló el campamento des- bellamente ordenado, y alabó esta escena, pronunciando
de la cumbre del monte Pisga (23:14), una bendición (Núm. 24:2-6). Pensando en la iglesia hoy,
¿qué dicen nuestra organización, nuestro celo y nuestra
donde Moisés vería la Tierra Prometida
unidad al mundo que nos contempla?
por última vez (Deut. 34:1-5). Desde allí, _________________________________________________________
Balaam elogia el campamento israelí _________________________________________________________
como un valle ajardinado. No le faltaría _________________________________________________________
agua, antiguo símbolo de la bendición
de los dioses. Por último, los compara 2 Los israelitas fueron comparados con un león; un símbolo
nuevamente con el buey salvaje, símbolo de fuerza y realeza (Núm. 24:9). Cristo es presentado en el
Apocalipsis como “el león de la tribu de Judá” (Apoc. 5:5);
de fuerza; y con los leones, un símbolo
es decir, el adalid y defensor de su pueblo. ¿Qué significa
de realeza, dominio y temor. esto para ti?
CUARTO DISCURSO: Impelido por el _________________________________________________________
Espíritu, sin el permiso ni la solicitud _________________________________________________________
de Balac, Balaam profetiza acerca de _________________________________________________________
los “postreros días” (24:14). En vez de
maldecir a Israel, el profeta “concluyó 3 Después de sus intentos frustrados, Balac afirma a Ba-
prediciendo el exterminio total de Moab laam: “Ahora huye a tu lugar; yo dije que te honraría, mas
[...] con lo que privó al rey de los moabitas he aquí que Jehová te ha privado de honra” (Núm. 24:11).
¿En qué situaciones podemos perder honores humanos
de todo rayo de esperanza” (Patriarcas y
por causa de hacer la voluntad de Dios, y cuál debería ser
profetas, p. 480). La maldición se vuelve nuestra actitud?
contra quien maldice, cumpliendo la _________________________________________________________
promesa hecha a Abraham (Gén. 12:3; _________________________________________________________
Núm. 24:9). En la poesía “Saldrá estrella _________________________________________________________
de Jacob, y se levantará cetro de Israel”
(Núm. 24:17), Balaam habla acerca de la 4 Balaam profetizó la primera venida de Jesús unos 1.400
venida de Cristo al mundo. Una estrella años antes de que ocurriera. Hoy anunciamos su Segunda
anunciaría la venida del Salvador y guia- Venida. ¿Qué certeza tenemos de que va a suceder?
__________________________________________________________
ría a los sabios de Oriente, estudiosos
__________________________________________________________
de su anuncio profético (El Deseado de _________________________________________________________
todas las gentes, pp. 41, 42).

“Los montes y collados se alteran; la tierra envejece como


un vestido; pero nunca faltará la bendición de Dios, que
adereza mesa en el desierto para su pueblo” (El ministerio de
curación, p. 152).

¿Has sido enriquecido con la Lección de


! la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 46 NÚMEROS 24
#LESadv de hoy:
El mensaje de los tres ángeles

MEDITAMOS EN
NÚMEROS 25 DÍA 03•03
ENGAÑO Y APOSTASÍA: “Por sugeren-
cia de Balaam, el rey de Moab decidió
1 En Sitim (“acacias”), un valle verde entre el río Jordán y las celebrar una gran fiesta en honor de
montañas, el pueblo fue tentado por las prácticas idólatras sus dioses, y en secreto se concertó que
y sensuales de la región. ¿Qué podemos decir de nuestro Balaam indujera a los israelitas a asistir.
ambiente actual? ¿Cuáles son nuestras tentaciones y cuál
Ellos lo consideraban profeta de Dios,
debe ser nuestra actitud ante ellas?
_________________________________________________________ y no le fue difícil alcanzar su propósito.
_________________________________________________________ Gran parte del pueblo se unió a él para
_________________________________________________________ asistir a las festividades. Se aventuraron
a pisar terreno prohibido y se enredaron
2 En principio, la entrada de las madianitas en el campamento en los lazos de Satanás. Hechizados por
de Israel no causó alarma, y el caso fue tan sutil, que ni la música y el baile, y seducidos por la
siquiera fue llevado ante Moisés (Patriarcas y profetas, p.
hermosura de las vestales [sacerdoti-
484). ¿Por qué los engaños son casi imperceptibles y pueden
entrampar a los propios elegidos? (Mat. 24:24). sas] paganas, desecharon su lealtad a
_________________________________________________________ Jehová. Mientras disfrutaban del júbilo y
_________________________________________________________ los festines, el consumo de vino ofuscó
_________________________________________________________ sus sentidos y quebrantó las vallas del
dominio propio [...]. Ofrecieron sacrificios
3 Israel comenzó a “fornicar con las hijas de Moab” (Núm. sobre los altares paganos y participaron
25:1). Esta fornicación fue tanto religiosa (vers. 2) como en los ritos más degradantes [...]. Cuando
sexual (vers. 8). Las obras siguieron al extravío de la fe.
Moisés se dio cuenta del mal, la cons-
¿Qué dicen tus prácticas actuales acerca de tu fe?
_________________________________________________________ piración de sus enemigos había tenido
_________________________________________________________ tanto éxito que no solo estaban los is-
_________________________________________________________ raelitas participando del culto licencioso
en el monte Peor, sino que comenzaban
4 En referencia a la apostasía de Baal-Peor, Pablo nos alerta a practicarse los ritos paganos en el
acerca del efecto letal de la inmoralidad (1 Cor. 10:8). ¿Por mismo campamento de Israel. El anciano
qué la inmoralidad sexual es tan destructiva en la vida líder se llenó de indignación y la ira de
de solteros, casados, la iglesia y la sociedad en general?
Dios se encendió” (Patriarcas y profetas,
__________________________________________________________
__________________________________________________________ pp. 484, 485).
_________________________________________________________

“La fe puede sobrellevar la prueba, resistir a la tentación


y mantenerse firme ante los desengaños. Jesús vive y es
nuestro abogado. Todo lo que su mediación nos asegura es
nuestro” (El ministerio de curación, pp. 388, 389).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 47 NÚMEROS 25 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
El mensaje del primer ángel: Primera parte

MEDITAMOS EN
DÍA 04•03 NÚMEROS 26
EL SEGUNDO CENSO: Los censos y las
genealogías de la Biblia a veces pare-
cen estériles y poco interesantes, si se 1 ¿Es posible y más fácil acertar donde otros fallaron?
los lee superficialmente. Sin embargo, ¿Necesitamos repetir los errores de nuestros padres o
guardan información preciosa para la podemos liberarnos de esa “herencia” negativa?
_________________________________________________________
comprensión y la confiabilidad de las Es-
_________________________________________________________
crituras, lo cual fortalece nuestra fe. Las _________________________________________________________
genealogías sirven especialmente para
preservar el linaje del Mesías prometi- 2 Reflexiona sobre los números de los dos censos: mientras
do a la primera madre (Gén. 3:15). Cada que siete tribus aumentaron, cinco disminuyeron; y algunas
nuevo hijo representaba un eslabón en drásticamente. ¿Por qué razones habrá ocurrido? Cuarenta
la corriente de la expectativa mesiáni- años después, el número total es prácticamente el mismo.
¿Qué dice esto acerca del cuidado de Dios?
ca. Las genealogías también eran una
comprobación de pertenencia al pueblo Tribu Censo de Moisés Censo de Moisés y
de Israel. Los censos, a su vez, servían a y Aarón (Núm. 1) Eleazar (Núm. 26)
fines militares y tributarios. Era necesario Rúben 46.500 43.700 (-6 %)
saber cuántos soldados de veinte años Simeón 59.300 22.200 (-62 %)
hacia arriba tendría Israel a disposición Gad 45.650 40.500 (-13 %)
para combatir a los cananeos. En el libro Judá 74.600 76.500 (+2,5 %)
de Números, específicamente, los dos
Isacar 54.400 64.300 (+18 %)
censos tienen importancia vital; tanto,
que dan nombre al libro. El primer cen- Zabulón 57.400 60.500 (+5,4 %)
so, el de Números 1, registra los datos Efraín 40.500 32.500 (-19,7 %)
de la primera generación recién salida Manasés 32.200 52.700 (+63,6 %)
de Egipto, pero que rechazó la Tierra Benjamín 35.400 45.600 (+28,8 %)
Prometida. El segundo y último censo Dan 62.700 64.400 (+2,7 %)
presenta la nueva generación, en cuya
Aser 41.500 53.400 (+28,6 %)
lista no se ha contado ningún nombre
Neftalí 53.400 45.400 (-15 %)
de la lista anterior. Por lo tanto, Números
26 trata de cambios generacionales, de Total 603.550 601.700 (-0,3 %)
la expectativa por el futuro. ¿Serviría de
corazón a Dios la siguiente generación, 3 En tu opinión, ¿qué espera Dios de las nuevas generaciones?
_________________________________________________________
o caería en las mismas pruebas y ten-
_________________________________________________________
taciones de la anterior? Dios y Moisés _________________________________________________________
esperaban más de la nueva generación.

“Dios espera mucho de los jóvenes que viven en esta


generación de luz y conocimiento abundantes [...]. La
obra que tienen delante espera sus esfuerzos diligentes”
(Mensajes para los jóvenes, p. 29).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 48 NÚMEROS 26
#LESadv de hoy:
El mensaje del primer ángel: Segunda parte

MEDITAMOS EN
NÚMEROS 27 DÍA 05•03
LAS HIJAS DE SELOFEJAD: En Números
27, al final del recuento de las tribus, el
1 Es interesante notar que las hijas de Selofejad encontraron Señor establece la ley de división pro-
una necesidad de perfeccionamiento en la ley de posesión porcional de tierras, por la que las tribus
de las tierras y el Señor les diera la razón. ¿Dios nos oye? más numerosas recibirían más que las
(Isa. 59:1; Mat. 7:11).
tribus menores. Sin embargo, las hijas
_________________________________________________________
_________________________________________________________ de Selofejad llevaron a Moisés y al Señor
_________________________________________________________ un caso que no había sido previsto en la
ley: si un padre muriese sin dejar hijos,
2 Al pensar en el futuro de Israel, Moisés se dirige al “Autor solo hijas, ¿quedarían estas sin posesión
y Sustentador” de la vida (Núm. 27:16). El Señor no solo de tierras? Dios atendió al pedido de
da origen a la vida, sino además la sustenta, preserva y las hijas de Selofejad y determinó que
sostiene. Lee Filipenses 1:6 y reflexiona sobre la obra que la herencia pasara a ellas y a cualquier
él necesita completar en tu vida.
mujer en la misma condición. Sin em-
_________________________________________________________
_________________________________________________________ bargo, esta ley sufriría una actualización
_________________________________________________________ más en el capítulo 36.
LA ELECCIÓN DE JOSUÉ: Dios anuncia a
Moisés su muerte y el hecho de que no
3 Al pensar en el futuro líder y sustituto para conducir a
entraría en la tierra de Canaán, debido al
Israel, Moisés consultó al Señor. ¿Por qué consultar a Dios
es siempre el mejor camino ante las encrucijadas de la vida? episodio de las aguas de Meriva en Cades
_________________________________________________________ (Núm. 27:14). Como un líder de visión,
_________________________________________________________ Moisés no intercede por sí mismo, sino
_________________________________________________________ pensando en el bien del pueblo. Ruega
que Dios escoja a un hombre para ser su
Josué fue elegido para guiar al pueblo. Él tenía el Espíritu sucesor delante de la congregación de
4
(Núm. 27:18), así como Caleb (14:24). ¿Por qué las cualidades Israel, para que no se volvieran “como
espirituales vienen antes de las habilidades humanas en un rebaño de ovejas sin pastor” (vers.
el servicio a Dios? 16, 17). El elegido fue Josué, por tener el
__________________________________________________________ Espíritu (vers. 18). Él fue debidamente
__________________________________________________________
presentado y recibió la autoridad delante
_________________________________________________________
de Eleazar y de todos.

“En la vida de Cristo todo quedó subordinado a su obra, la


gran obra de redención que vino a cumplir. Y este mismo
celo, esta misma abnegación, este mismo sacrificio, esta
misma sumisión a las exigencias de la Palabra de Dios,
han de manifestarse en sus discípulos” (El ministerio de
curación, p. 402).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 49 NÚMEROS 27 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
El mensaje del segundo ángel

MEDITAMOS EN
DÍA 06•03 NÚMEROS 28
ORIENTACIONES SOBRE LOS RITUALES:
Después del censo y las instrucciones
sobre la división de la tierra en los ca- 1 Elena de White afirma: “El tema del Santuario debiera ser
pítulos 26 y 27, los israelitas son instrui- cuidadosamente examinado, puesto que en él descansa
dos en cuanto a la vida en Canaán. Los el fundamento de nuestra fe y esperanza” (Cristo en su
Santuario, p. 12). ¿Por qué el Santuario está ligado a nuestra
capítulos 28 y 29 de Números dan ins-
esperanza de salvación?
trucciones sobre el calendario anual del _________________________________________________________
Tabernáculo, elemento indispensable en _________________________________________________________
la relación de pacto con Dios. El pueblo _________________________________________________________
podría aproximarse (qarov) a Dios y tener
su presencia consigo solo por medio 2 El ritual del sacrificio diario (tamid, “continuo”) proveía
de ofrendas (qorban) sacrificiales (Lev. expiación a lo largo del día, “para simbolizar la diaria con-
sagración de la nación a Jehová y su constante dependencia
2:1; 2 Crón. 29:5-8; Jer. 30:21). Las ofren-
de la sangre expiatoria de Cristo” (Cristo en su Santuario,
das eran estipuladas para “su tiempo” p. 37). Es decir, si alguien pecaba y necesitaba ofrecer un
determinado o “estación” (mo’ed). Si sacrificio particular en el Santuario, esa persona estaría
eran presentadas fuera de tiempo, eran cubierta hasta que hiciera la ofrenda. ¿Cómo ilustra el
consideradas inválidas. Todo el sistema sacrificio diario la obra de Cristo en nuestro favor?
apuntaba al “Cordero de Dios, que quita _________________________________________________________
_________________________________________________________
el pecado del mundo” (Juan 1:29).
_________________________________________________________
LOS RITUALES: Números 28 y 29 re-
toman Levítico 23, capítulo que presen-
3 Los sacrificios marcaban la adoración, la liturgia y la vida
ta las fiestas y los sacrificios anuales religiosa, así como la vida común de los israelitas. Sin los
del calendario judío. En adición a estas sacrificios, la nación no podía existir. ¿Qué enseña esto
fiestas, el texto de Números incluye los sobre nuestra dependencia del sacrificio de Cristo en
reglamentos sobre el sacrificio diario nuestro favor? ¿Podemos existir sin él?
(Núm. 28:3-10; comparar con Éxo. 28:3- _________________________________________________________
_________________________________________________________
8) y el mensual, marcado por la luna
_________________________________________________________
nueva (Núm. 28:11-15). A continuación,
pasa a recordar las fiestas anuales: la
Pascua (Núm. 28:16-24); la Fiesta de las
Semanas (Núm. 28:25-31); la Fiesta de
las Trompetas (Núm. 29:1-6); el Día de la
Expiación, o Yom Kippur (Núm. 29: 7-12);
y la fiesta de los Tabernáculos, o Sukkot
(Núm. 29:13-40). “Tenemos que sentir la necesidad de un médico y del
único remedio que existe para el pecado, que es la sangre
de Cristo. Este remedio puede conseguirse solamente
por medio del arrepentimiento para con Dios y la fe en el
Señor Jesucristo [...]. La sangre de Cristo será de beneficio
solo para aquellos que sientan la necesidad de su poder
purificador” (¡Maranata: El Señor viene!, p. 75).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 50 NÚMEROS 28
#LESadv de hoy:
El mensaje del tercer ángel

MEDITAMOS EN
NÚMEROS 29 DÍA 07•03
MÁS ORIENTACIONES: Números 29
comienza con la Fiesta de las Trompetas
1 ¿Qué enseña el ritual del holocausto sobre el sacrificio de y el Año Nuevo judío, del primero al no-
Cristo y cuál debería ser nuestra respuesta, en gratitud? veno día del séptimo mes del calendario
_________________________________________________________ religioso. A continuación, en el décimo
_________________________________________________________
día, se celebraba el Día de la Expiación, y
_________________________________________________________
cinco días después la Fiesta de los Taber-
náculos, por siete días. Esta es seguida
2 El sistema sacrificial indica el tipo de víctimas y su número
para cada fiesta. ¿Por qué la muerte de esas víctimas era por un octavo día, en que debían tener
un elemento esencial para el perdón y la purificación? una “reunión solemne” (atseret), cuando
(Heb. 9:22, 23). no debían trabajar. Los sacrificios eran
_________________________________________________________ acumulativos (diario + mensual + anual
_________________________________________________________ de cada fiesta). El animal más sacrificado
_________________________________________________________
era el cordero: siete en cada uno, excepto
Las fiestas de Israel enseñan a niños y adultos sobre el en la Fiesta de los Tabernáculos, para la
3
plan de la salvación, partiendo de la redención de Egipto que se sacrificaban 14 corderos al día.
para señalar a la redención del pecado en la Cruz (Pascua), HOLOCAUSTO: Todas las ofrendas
hasta la celebración en el Reino de Dios (Tabernáculos). prescritas en Números 28 y 29 requerían
¿Cómo podemos impresionar hoy a los niños y los jóvenes un holocausto (del hebreo ’olah, “lo que
con las realidades espirituales?
_________________________________________________________
es llevado hacia arriba”), que exigía la
_________________________________________________________ incineración completa del animal y cons-
_________________________________________________________ tituía el tipo más elevado de sacrificio
entre los servicios del Santuario. Solo
4 El año nuevo de Israel comenzaba con el sonido de las los holocaustos recibían como libación
trompetas durante nueve días, en preparación para el
aceite puro de olivas machacadas, el
Día de la Expiación, en el décimo día. Es decir, el año se
iniciaba con reflexión, penitencia y contrición. ¿Cuál es la mismo utilizado en el candelabro (Éxo.
diferencia de esa celebración con relación a las fiestas de 27:20; Lev. 24:2). Ninguna parte del ani-
Año Nuevo que el mundo practica hoy? mal podría quedar para el oferente o
__________________________________________________________ el sacerdote, como ocurría con otros
__________________________________________________________ sacrificios. El humo del sacrificio de la
_________________________________________________________
víctima debía ascender a Dios.

“En todas sus fiestas los israelitas admitían al pobre, al


extranjero y al levita, el cual era a la vez asistente del
sacerdote en el Santuario y maestro de religión y misionero.
A todos se les consideraba como huéspedes del pueblo,
para compartir la hospitalidad en todas las festividades
sociales y religiosas y ser atendidos con cariño en casos de
enfermedad o penuria” (El hogar cristiano, p. 407).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 51 NÚMEROS 29 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
Para estudiar y meditar

MEDITAMOS EN
DÍA 08•03 NÚMEROS 30
VOTOS: El capítulo 30 está vinculado
al anterior por Números 29:39: “Estas
cosas ofreceréis a Jehová [...] además 1 En la sociedad actual, la palabra “voto”, en el sentido de
de vuestros votos”. En general, los votos “propósito”, ¿transmite la misma idea que el concepto
implicaban sacrificios (Lev. 7:16). El voto bíblico de esa palabra?
_________________________________________________________
(neder) tiene un significado similar al
_________________________________________________________
del juramento (shava’), por implicar una _________________________________________________________
promesa. Sin embargo, el voto se dife-
rencia, pues siempre se hace mediando 2 Como Jesús, Santiago exhorta: “Pero sobre todo, hermanos
una condición. Por ejemplo, si el Señor míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún
otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea
fuese con Jacob, lo elegiría como su Dios no, para que no caigáis en condenación” (Sant. 5:12). ¿Por
y le dedicaría el diezmo (Gén. 28:20-22). qué es mejor no hacer un voto que no cumplirlo?
Según la Biblia, una vez hechos los votos, _________________________________________________________
deben ser cumplidos sin importar las _________________________________________________________
consecuencias, a menos que contradigan _________________________________________________________
la voluntad de Dios. Lo que “sale de la
3 La sumisión femenina involucrada en el voto en Núme-
boca” debe ser cumplido, literalmente; ros 30, ¿es solo una cuestión cultural o implica principios
en el hebreo, “hará conforme a todo lo bíblicos, sin disminuir el valor de la mujer? Por otro lado,
que salió de su boca” (Núm. 30:2). Este la cultura actual, ¿está disminuyendo el papel masculino
lenguaje se nota en el diálogo de Jefté como sacerdote y líder del hogar? (Gén. 2:18; 3:9; Col. 3:18, 19).
con su hija (aunque no justifica su in- _________________________________________________________
_________________________________________________________
tención): “¡Ah, hija mía! [...] ¡Abrí mi boca
_________________________________________________________
a Yahvéh y no podré dar marcha atrás!
La hija responde: ‘Mi padre, haz de mí ¿Qué pasa con las promesas de bautismo, ofrendas espe-
4
conforme salió de tu boca’ ” (Juec. 11:35, ciales, bodas, y las destinadas a los ministerios pastoral,
36, traducción literal). médico y misionero? ¿Han sido encaradas debidamente?
VOTOS FEMENINOS: Los votos hechos ¿Por qué?
por mujeres debían ser confirmados por __________________________________________________________
el padre o el esposo. Esto puede ser __________________________________________________________
_________________________________________________________
entendido por la vía cultural, la acomo-
dación de la ley divina al predominio
masculino en la sociedad patriarcal, o
por el principio del liderazgo masculino
“¿Por qué habríamos de quedar libres de nuestros votos a Dios?
en el hogar, como un valor bíblico. Cabe
¿Considerará el hombre su promesa como de menos fuerza
estudiar, orar y reflexionar sobre el tema. porque ha sido hecha a Dios? Por el hecho de que su voto no será
llevado a los tribunales, ¿es menos válido? ¿Habrá de robar a
Dios un hombre que profesa ser salvado por la sangre del infinito
sacrificio de Jesucristo? ¿No resultan sus votos y sus actos
pesados en las balanzas de justicia de los ángeles celestiales?”
(Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 461).

¿Has sido enriquecido con la Lección de


! la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 52 NÚMEROS 30
#LESadv de hoy:
Las siete últimas plagas

MEDITAMOS EN
NÚMEROS 31 DÍA 09•03
VENGANZA: Números 31 es uno de los
capítulos más desafiantes de la Biblia.
1 El Antiguo Testamento, ¿presenta un Dios diferente del que Los versículos 17 y 18 son utilizados por
encontramos en el Nuevo Testamento? (Miq. 3:6; Heb. 13:8). los críticos para cuestionar el carácter
_________________________________________________________ de Dios, considerándolos como el reflejo
_________________________________________________________
de un pensamiento tribal, primitivo. Sin
_________________________________________________________
embargo, cuando se emplea en relación
con Dios, el verbo hebreo naqam (ge-
2 ¿Tiene Dios el derecho de decidir sobre la vida y la muerte
de una persona o de muchas? ¿Qué revela sobre el asunto neralmente traducido como “vengarse”)
el diálogo de Abraham con Dios sobre la destrucción de representa más las ideas de “reparación”
Sodoma? (Gén. 18:25). y “vindicación”. Los madianitas, especial-
_________________________________________________________ mente las mujeres, fueron los agentes
_________________________________________________________ de la estrategia de Balaam que llevó
_________________________________________________________
a más de 24 mil israelitas a la muer-
3 ¿Crees en el Jesús de Números 31, aunque no entiendas te (Núm. 25:1, 9). El sentido de naqam,
todo? (Job 13:15; Sal. 27:13).
en ese contexto, está más ligado a la
_________________________________________________________
_________________________________________________________ idea de reparación, pues en el orden
_________________________________________________________ divino (Núm. 31:2, NVI), es tomada “de
los madianitas” (me’et hammidyanim),
¿De qué manera la Cruz de Cristo puede silenciar todos los y no contra (be) los madianitas. Tanto
4
cuestionamientos contra el carácter de Dios? Un Dios que el Antiguo Testamento como el Nuevo
se sacrifica por amor, ¿puede ser acusado de ser injusto Testamento presentan una teología en la
y cruel? (Juan 10:11). que la venganza humana es imperfecta,
_________________________________________________________ pero la divina es perfecta y suena más
_________________________________________________________
a juicio y rectificación (1 Sam. 24:12, 13;
_________________________________________________________
Prov. 20:22; Isa. 35:3, 4; Rom. 12:19). Sin
embargo, la orden de matar a mujeres
y niños no deja de ser chocante, espe-
cialmente después del horror de los ge-
nocidios de la era moderna; entre ellos,
el Holocausto. Revela escenas trágicas
del Gran Conflicto, así como cuestiones
más allá de nuestra comprensión.
“Balaam había vendido a los hijos de Israel por una recompensa,
y él murió con las personas cuyo favor había obtenido con el
sacrificio de veinticuatro mil israelitas [...]. Dios les había tenido
paciencia hasta que llenaron la medida de su iniquidad, y luego
trajo sobre ellos rápida destrucción. Él usó a su pueblo como
instrumento de su ira, para castigar a las naciones malvadas,
quienes los habían humillado y seducido para que se conviertan
a la idolatría” (Spiritual Gifts, t. 4, p. 50).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 53 NÚMEROS 31 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
El significado de las siete últimas plagas

MEDITAMOS EN
DÍA 10•03 NÚMEROS 32
LAS TIERRAS AL ESTE: Las tribus de
Israel aún no habían pasado el río Jordán
para dominar la tierra de Canaán. Ya 1 “¿Irán vuestros hermanos a la guerra, y vosotros os que-
habían conquistado territorios al este, daréis aquí?” (Núm. 32:6). Pensando en la familia y en la
en la región conocida como Transjor- iglesia, ¿por qué cada uno tiene una parte crucial que
desempeñar?
dania o Cisjordania, entre los arroyos
_________________________________________________________
de Arnón y Jaboc. Tomaron de los ma- _________________________________________________________
dianitas decenas de miles de animales _________________________________________________________
(Núm. 31:32-39). Las tierras conquista-
das hasta allí eran apropiadas para la 2 Los pecados y las negligencias de una persona pueden
llevar al grupo a la ruina (Núm. 32:15). ¿Has percibido esto
ganadería; y lo continúan siendo hasta
en las familias y en la iglesia?
hoy. Un proverbio árabe dice: “No po- _________________________________________________________
drás encontrar un campo mejor para _________________________________________________________
el ganado que Belqa [la región entre _________________________________________________________
el Arnón y el Jaboc]”. Fue entonces que
representantes de las tribus de Rubén, 3 Los acuerdos y los votos, ¿pueden ser vulnerados impu-
Gad y tres clanes de la tribu de Mana- nemente? (Núm. 32:23).
sés, por tener mucho ganado (miqneh, _________________________________________________________
incluidos otros animales domésticos, _________________________________________________________
_________________________________________________________
como asnos), pidieron a Moisés que les
diera esas tierras por herencia, y no
los hiciera “pasar el Jordán” (Núm. 32:5). 4 En la era del individualismo y de las relaciones artificia-
les, ¿cuál es el secreto para la unidad del pueblo de Dios?
El pedido fue como una afrenta para
(Juan 17:20, 21).
Moisés, quien los amonestó gravemente __________________________________________________________
(Núm. 32:6-15). Entonces, las tribus soli- __________________________________________________________
citantes se propusieron recomponer la _________________________________________________________
línea de frente en la guerra, partiendo
delante de las tribus hermanas (Núm.
32:17). También se comprometieron a
no regresar mientras sus hermanos no
se establecieran en Canaán. Sin em-
bargo, para ello necesitaban fortificar
las ciudades, para dejar a sus familias “Cuando el pueblo de Dios crea sin reservas en la oración de
Cristo, y en la vida diaria ponga sus instrucciones en práctica,
protegidas. habrá unidad de acción en nuestras filas. Un hermano se sentirá
unido al otro por las cadenas del amor de Cristo. Solo el Espíritu de
Dios puede realizar esta unidad [...]. Jesús no oró por lo que están
fuera de nuestro alcance. Y si la unidad es posible, ¿por qué los
seguidores de Cristo no luchamos con más intensidad para alcanzar
este don de su gracia? Cuando seamos uno con Cristo, llegaremos a
ser uno con sus otros seguidores” (Recibiréis poder, pp. 88, 89).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 54 NÚMEROS 32
#LESadv de hoy:
El derramamiento de las últimas plagas

MEDITAMOS EN
NÚMEROS 33 DÍA 11•03
LOS CAMPAMENTOS: El texto comienza
con la expresión ’elleh (“estos”, “estas”),
1 Incluso con el poder de Dios actuando en nuestra vida, característica de las introducciones a
necesitamos tener coraje para actuar (Núm. 33:3, 4). ¿Qué listas de localidades, nombres o leyes
situaciones o decisiones en tu vida espiritual exigieron o (Gén. 36:15, 20, 31; Núm. 3:3; 1 Crón. 2:1).
están exigiendo coraje?
Números 33:1 al 49 relata las “jornadas”,
_________________________________________________________
_________________________________________________________ “partidas” o “estadías” de las peregri-
_________________________________________________________ naciones de Israel, pasando por 42 lo-
calidades, dividas en tres partes: (1) de
2 Toda una nación pasó por más de cuarenta “mudanzas” o Ramesés al desierto de Sinaí (vers. 5-15);
“cambios de casa” en cuarenta años. Imagina las dificultades (2) del Sinaí a Cades (vers. 16-36); y (3) de
y luchas del pueblo en ese período. ¿Cabe a nosotros juz-
Cades a los campos de Moab (vers. 37-49).
garlos, o aprender de sus luchas, sus virtudes y sus fallas?
_________________________________________________________ El elevado número de partidas sugiere
_________________________________________________________ la imposibilidad de supervivencia en el
_________________________________________________________ desierto por medios normales. El cuidado
divino fue crucial para la supervivencia
3 ¿Qué cosas o situaciones tienes que eliminar de tu vida? de Israel.
(Núm. 33:55, 56). ¿Qué va a suceder si no actúas? (Mat. LA MISIÓN: Se realizaron preparativos
5:29, 30). para la invasión, con el fin de desposeer
_________________________________________________________
a todos los habitantes de la tierra (Deut.
_________________________________________________________
_________________________________________________________ 33:52); lo que no implicó genocidio o la
muerte de todos ellos, sino su expulsión.
Al mirar hacia atrás en tu historia personal, ¿por cuántas Por la guerra, conquistarían la posesión
4
“paradas” has pasado? ¿Quién eras y quién eres hoy? ¿Qué (reshet, del verbo yarash) de la tierra
habría sido de ti, si Dios no formara parte de tu vida? para Israel. Yarash también se emplea
__________________________________________________________ con el sentido de “desposeer”, sugiriendo
__________________________________________________________
transferencia y no apropiación indebida
_________________________________________________________
del derecho de tenencia de la tierra
por Israel. La posesión de la tierra era
una concesión divina, y no el derecho
perenne de ningún pueblo, ni siquiera
de Israel. Si los israelitas no llegaran a
“Cuando los hijos de Israel viajaban por el desierto, alababan a expulsar completamente a los cananeos,
Dios con himnos sagrados. Los Mandamientos y las promesas de
Dios fueron provistos de música, y a lo largo de todo el sendero también podrían perder la posesión de
fueron cantados por los peregrinos [...]. En esa forma los caminos la tierra (Núm. 33:56; Deut. 4:26).
de Dios habían de ser conocidos ‘en la tierra’, y su salud ‘en todas
las gentes’ (Sal. 67:2). Así debería ser también hoy. Los habitantes
del mundo adoran dioses falsos. Han de ser apartados de su falso
culto no porque oigan acusaciones contra sus ídolos, sino porque
se les presente algo mejor. Han de ser pregonadas las bondades
de Dios” (Palabras de vida del gran Maestro, p. 240).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 55 NÚMEROS 33 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
El río Éufrates se seca

MEDITAMOS EN
DÍA 12•03 NÚMEROS 34
LAS FRONTERAS: Números 34 deta-
lla la herencia que le correspondería
a Israel, entre el mar Grande (el mar 1 La herencia destinada a las tribus de Israel limitaba con
Mediterráneo) y el río Jordán, limitados desiertos. Haciendo una aplicación de esa imagen, ¿en
al sur por el desierto de Zin, y al norte qué sentidos la iglesia puede ser un oasis en el desierto
de este mundo de pecado, maldad y frialdad?
por Fenicia y Siria. Los territorios que-
_________________________________________________________
daban restringidos al oeste del Jordán, _________________________________________________________
excluyendo las herencias ya atribuidas _________________________________________________________
a las dos tribus y media, del otro lado
del río. Se refiere también a los límites 2 El Mar Muerto se encontraba dentro del territorio de
indicados por los espías (Núm. 13:21-29). Israel, y ocultaba en el fondo de sus aguas las ciudades
Estas fronteras nunca se concretaron, de Sodoma y Gomorra. Egipto tampoco estaba lejos. ¿Qué
memorias y lecciones representaban esos lugares para el
tanto por su gran extensión como por
pueblo de Israel?
quedar extrapoladas en los reinados _________________________________________________________
de David y de Salomón. Números 34 _________________________________________________________
hace referencia a lo que en la época se _________________________________________________________
consideraba como la tierra de Canaán,
incluso con las mismas ciudades reco- 3 Israel recibió la tierra por herencia. ¿Qué herencia está
reservada para los hijos de Dios hoy? (Col. 1:12; 3:24).
nocidas en registros egipcios desde el
_________________________________________________________
año 1500 a.C. Era una pequeña franja de _________________________________________________________
aproximadamente 260 km de extensión _________________________________________________________
por 80 km de ancho. Sería para Israel
una “herencia” (nahalah, propiedad fa- 4 Además de tener una herencia reservada, “en él asimismo
miliar reservada a los descendientes) tuvimos herencia” (Efe. 1:11). ¿Cómo te sientes por ser tan
recibida por filiación. Con ella, debían valorado, amado y honrado por Dios?
estar satisfechos, guardando los Man- __________________________________________________________
__________________________________________________________
damientos de Dios y disfrutando de sus _________________________________________________________
ricas bendiciones, en una relación de
alianza. Deberían, también, moverse por
la esperanza mesiánica anunciada por el
sistema sacrificial, como un testimonio
impresionante para el mundo.
“En vista de la herencia gloriosa que puede ser suya, ‘¿qué dará
el hombre a cambio de su alma?’ (Mat. 16:26). Puede ser pobre;
sin embargo, posee en sí mismo una riqueza y dignidad que
el mundo jamás podría haberle otorgado. El alma redimida y
limpiada de pecado, con todas sus nobles facultades dedicadas
al servicio de Dios, es de un valor incomparable; y hay gozo en
el Cielo delante de Dios y de los santos ángeles por cada alma
redimida, un gozo que se expresa con cánticos de santo triunfo”
(El camino a Cristo, p. 108).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 56 NÚMEROS 34
#LESadv de hoy:
El último gran engaño de Satanás

MEDITAMOS EN
NÚMEROS 35 DÍA 13•03
LA HERENCIA DE LOS LEVITAS: Los
levitas no debían recibir tierras como
1 Las ciudades de los levitas (los guardianes de la religión) herencia (Deut. 18:2), pero necesitaban
estaban dispersas entre las demás tribus, para que ejer- ciudades para vivir (Núm. 35:2). Así, se
cieran una influencia espiritual positiva sobre el pueblo. les reservaron 48 ciudades; seis de ellas,
¿Qué espera Dios de nosotros en este sentido?
de refugio.
_________________________________________________________
_________________________________________________________ CIUDADES DE REFUGIO: Abrigaban a
_________________________________________________________ personas involucradas en muertes acci-
dentales. Ya sea que fueran israelitas o
2 La violencia actual, ¿es muy diferente de la de los tiempos extranjeros, los ingresantes tendrían dere-
bíblicos? ¿Cómo debemos relacionarnos con ella? (Rom. cho a refugio y a un juicio más imparcial.
12:19-21). HOMICIDAS: El concepto de homicidio
_________________________________________________________ se basaba en la intención. Sin haber
_________________________________________________________
intención homicida, la muerte sería
_________________________________________________________
considerada un accidente, y el homici-
3 ¿Por qué todos, incluso los “extranjeros”, aquellos dife- da culposo (sin intención) tendría que
rentes de nosotros, merecen un juicio justo, tal como se escapar hasta la ciudad de refugio más
ofrecía en las ciudades de refugio? cercana. Un “asesino” (rotseaj) no tenía
_________________________________________________________ derecho a la fianza ni al refugio; debía
_________________________________________________________
pagar con su propia vida (Núm. 35:17).
_________________________________________________________
VENGADOR DE LA SANGRE: Papel cum-
plido por el pariente más cercano (go’el,
4 La imagen de Cristo como nuestro Redentor se extrae de
del verbo ga’al, “redimir”), el mismo res-
la figura del go’el. Además de rescatarnos con su preciosa
sangre, ¿en qué sentidos Cristo actúa como nuestro res- ponsable de rescatar la libertad de un
catador y defensor? (Dan. 12:1; Gál. 3:13). pariente (Lev. 24:48, 49), su viuda (Rut 3:13)
__________________________________________________________ o su campo (Lev. 25:26, 33). Debía también
__________________________________________________________ actuar como go’el haddam, literalmente,
_________________________________________________________ “redentor [o rescate] de la sangre”, y
matar al asesino de su pariente (Núm.
35:21). No podía atacar a la familia del
asesino, para que los homicidios no se
multiplicaran. La ley se debía al hecho
de que la sangre profanaba y contamina
“Las ciudades de refugio destinadas al antiguo pueblo
de Dios eran un símbolo del refugio proporcionado por la tierra en la cual el Señor habitaba
Cristo. El mismo Salvador misericordioso que designó esas (Núm. 35:33, 34).
ciudades temporales de refugio proveyó, por medio del
derramamiento de su propia sangre, un asilo verdadero
para los transgresores de la Ley de Dios, al cual pueden huir
de la segunda muerte y hallar seguridad. No hay poder que
pueda arrebatar de sus manos a las almas que acuden a él
en busca de perdón” (Patriarcas y profetas, p. 553).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 57 NÚMEROS 35 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
Reunidos para la batalla final

MEDITAMOS EN
DÍA 14•03 NÚMEROS 36
LAS HIJAS DE ZELOFEHAD: El libro
de Números termina con un retorno al
episodio de las hijas de Zelofehad. La 1 Los ancianos pidieron a Moisés que revisara nuevamente
ley de la tenencia de la tierra para las el caso de las hijas de Zelofehad. El diálogo y la consulta
herederas de las mujeres es nuevamente a Dios produjeron excelentes resultados. ¿Qué lecciones
ofrece este ejemplo para la conducción de la vida en fa-
cambiada. Esto llama la atención no
milia, en el trabajo y en la iglesia?
tanto por la causa en sí, sino por las _________________________________________________________
modificaciones hechas a una ley dictada _________________________________________________________
por Dios y anunciada por Moisés. Una _________________________________________________________
vez más, Moisés y el mismo Señor acatan
sugerencias hechas por la congregación 2 La Biblia afirma que Dios no cambia, especialmente en
de Israel. Y eso es sorprendente. Sin lo que dice (Miq. 3:6). Sin embargo, oyó a Moisés y actuó
conforme a su palabra (Éxo. 32:10, 11, 14). ¿Esto disminuye
duda, “La ley de Jehová es perfecta” (Sal.
a Dios o revela algo más sobre él?
19:7); pero, en cuanto a este detalle, fue _________________________________________________________
pasible de revisión y perfeccionamiento. _________________________________________________________
El caso revela una faceta impresionante _________________________________________________________
de la Deidad: aunque el Señor es omnis-
ciente, él nos oye. La sugerencia humana 3 En un primer momento, las hijas de Zelofehad hicieron una
no disminuye el poder absoluto de Dios, petición a Moisés. En un segundo momento, obedecieron
la decisión tomada. ¿Por qué la obediencia –sea agradable
pero el hecho de que el Dios absoluto
o no– es un valor fundamental?
escuche a seres pequeños y finitos es _________________________________________________________
algo que impresiona. La revisión de la ley, _________________________________________________________
anunciada por Moisés, estableció que las _________________________________________________________
mujeres sin padre y herederas de pose-
siones debían casarse con miembros de 4 Los ancianos se preocuparon por la preservación de la
la misma tribu. El parecer agradó a todos, identidad de la tribu y sus posesiones entre los hijos de
Israel. ¿Cuál es tu identidad, a qué “tribu” o pueblo perte-
y las hijas de Zelofehad cumplieron lo
neces, espiritualmente?
que fue establecido (Núm. 35:11). __________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________________________

“Dios nos ha dado a cada uno una identidad propia, que no


puede fundirse en la de otro; pero nuestras características
individuales serán mucho menos prominentes si realmente
somos de Cristo y su voluntad es la nuestra. Nuestras vidas
deberían estar consagradas al bien y la felicidad de otros,
como fue la del Salvador” (Mente, carácter y personalidad,
t. 1, pp. 84, 85).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 58 NÚMEROS 36
#LESadv de hoy:
Para estudiar y meditar

MEDITAMOS EN
DEUTERONOMIO 1 DÍA 15•03
AUTOR Y FECHA: El libro de Deuterono-
mio, que integra el Pentateuco, fue escrito
1 El primer paso después de recibir los Mandamientos junto por Moisés, alrededor del año 1400 a.C.;
al monte Horeb fue la estructuración y la delegación del excepto la conclusión, añadida después
liderazgo (Deut. 1:15). ¿Por qué esa medida fue fundamental, de la muerte de Moisés (Deut. 34).
y todavía lo es para nosotros hoy?
TEMA: Los títulos del libro hacen re-
_________________________________________________________
_________________________________________________________ ferencia a su contenido: Deuteronomiou,
_________________________________________________________ utilizado en la primera versión griega del
Antiguo Testamento (Septuaginta, o LXX),
2 Dios quería que los israelitas tomaran posesión de la que significa “repetición de la ley”, según el
Tierra Prometida, pero los israelitas no quisieron (Deut. título hebreo Mishneh Torah. Sin embargo,
1:26). ¿Por qué necesitamos querer para que las promesas el libro es más conocido, en hebreo, como
de Dios se cumplan en nuestro favor?
Devarim (“Palabras”), nombre extraído de
_________________________________________________________
_________________________________________________________ la frase de apertura del libro.
_________________________________________________________ CONTEXTO: El libro se puede dividir
en cuatro discursos introducidos por los
3 Dios condujo a su pueblo por el desierto “como trae el términos ’elleh y zot, traducidos como
hombre a su hijo”, buscando lugares en los que pudieran “estas” o “estos”, que anuncian el registro
acampar (Deut. 1:31, 32). ¿Has notado el cuidado de Dios de archivos en el Pentateuco: (1) “Estas
en tu vida y en la marcha de la iglesia?
son las palabras que habló Moisés a todo
_________________________________________________________
_________________________________________________________ Israel”, 1:1 a 4:43; (2) “Esta, pues, es la ley
_________________________________________________________ que Moisés puso delante de los hijos
de Israel”, 4:44 a 11:32; (3) “Estos son los
4 Después de que Dios cancelara la invasión de Canaán, estatutos y decretos que cuidaréis de
algunos decidieron seguir por cuenta propia hasta la Tie- poner por obra”, 12:1 a 28:68; (4) “Estas
rra Prometida, y sufrieron una derrota total. ¿Por qué el son las palabras del pacto que Jehová
aceptar la disciplina divina es fundamental para avanzar? mandó”, 29:1 a 30:20 (sigue una conclusión
__________________________________________________________
en 31:1 a 34:12). Moisés no solo vuelve a
__________________________________________________________
_________________________________________________________ narrar la conducción divina durante las
peregrinaciones por el desierto, sino
además explica las leyes (Deut. 1:5) y
apela al pueblo a que se mantenga fiel
al pacto. Es el discurso de despedida de
Moisés, en la llanura de Moab.

“Jamás les había mandado el Señor que subieran y


pelearan. No quería él que tomaran posesión de la
tierra por medio de la guerra, sino mediante la estricta
obediencia a sus mandatos” (Patriarcas y profetas, p. 414).

¿Has sido enriquecido con la Lección de


#RPSP 59 DEUTERONOMIO 1 ! la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
Juicio sobre Babilonia

MEDITAMOS EN
DÍA 16•03 DEUTERONOMIO 2
CINCO NACIONES: Israel avanza hacia
el norte, a las primeras grandes con-
quistas. Debía atravesar cinco naciones 1 Lee el siguiente texto y reflexiona: ¿Por qué Dios nos da la
e invadir Canaán por el noroeste. En este oportunidad de volver a pasar por una prueba en la que
punto, los capítulos 2 y 3 relatan: (1) las hemos fallado? ¿Cómo ayudó a Israel y nos ayuda hoy a
alcanzar la victoria? (Deut. 2:24, 25; Juan 16:33).
instrucciones para que los israelitas
circundaran pacíficamente los territo- “El pueblo se vio sometido a la misma prueba bajo la cual sus padres
rios de Edom (2:2-8), Moab (2:9-16) y habían fracasado tan señaladamente. Pero la prueba era ahora mucho
Amón (2:17-30), porque Dios había dado más severa que cuando Dios ordenó a los hijos de Israel que avanzaran
a los descendientes de Esaú y de Lot [...]. Es así como Dios prueba aun ahora a su pueblo. Si no soportan la
prueba, los lleva al mismo punto, y la segunda vez la prueba será más
la posesión de aquellas tierras; (2) las
estrecha y severa que la anterior” (Patriarcas y profetas, pp. 465, 466).
batallas contra los amorreos: Sehón, rey
_________________________________________________________
de Hesbón (2:26-37) y Og, rey de Basán _________________________________________________________
(3:1-11). Los amorreos habían infligido la _________________________________________________________
última derrota a los israelitas, cuando
estos decidieron luchar sin el Señor. La
2 La primera conquista de Israel fue frente a los amorreos,
primera conquista debía comenzar por un pueblo al que Dios había concedido cuatro siglos de
la última derrota; esta vez, sin embargo, gracia y misericordia (Gén. 15:16). Si hubieran permitido que
con el Señor. Israel pasara, se les habría dado una nueva oportunidad
GUERRA CONTRA SEOM: “Este ejército (Patriarcas y profetas, p. 462). ¿Por qué la obstinación del
formidable aterrorizó a los israelitas, pecado lleva a la destrucción?
_________________________________________________________
quienes distaban mucho de estar pre-
_________________________________________________________
parados para sostener un encuentro _________________________________________________________
con fuerzas bien pertrechadas y disci-
plinadas [...]. A juzgar por las apariencias
3 Aunque los moabitas eran idólatras y perversos contra
humanas, pronto acabarían con Israel. Israel, Dios los preservaba por amor a Lot (Deut. 2:19; com-
Pero Moisés mantuvo fija la mirada en parar con Éxo. 20:6). ¿Por qué Dios es tan misericordioso y
la columna de nube, y alentó al pueblo concede tantas oportunidades aún hoy? (Jer. 9:24; 2 Ped. 3:9).
con el pensamiento de que la señal de _________________________________________________________
la presencia de Dios estaba aún con _________________________________________________________
_________________________________________________________
ellos. Al mismo tiempo, les mandó que
hicieran todos los esfuerzos humanos
posibles con el fin de prepararse para
la guerra” (Patriarcas y profetas, p. 462).

“Fue el Capitán de los ejércitos del Señor el que venció a los


enemigos de su pueblo; y habría hecho lo mismo 38 años antes,
si Israel hubiese confiado en él” (Patriarcas y profetas, p. 463).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 60 DEUTERONOMIO 2
#LESadv de hoy:
La Babilonia prostituta

MEDITAMOS EN
DEUTERONOMIO 3 DÍA 17•03
BATALLA CONTRA OG: “Henchidos de
esperanza y ánimo, los ejércitos de Israel
1 La confianza serena de Moisés en el Señor fue absoluta- avanzaron con ardor [...]. Ante ellos se
mente determinante para la victoria. ¿Cuál era el secreto? extendía el reino de Basán, poderoso
(Deut. 3:2). y muy poblado [...]. Era un país lleno
_________________________________________________________
de cavernas salvajes, altos precipicios,
_________________________________________________________
_________________________________________________________ simas abiertas y rocas escarpadas. Los
En la gran guerra de la vida espiritual, tenemos que en- habitantes de esa tierra, descendientes
2
frentar muchas batallas. ¿Cómo usar las victorias, e incluso de una raza de gigantes, eran de fuerza
las derrotas pasadas, en nuestro beneficio? (Deut. 3:21, 22). y tamaño asombrosos, y tanto se dis-
_________________________________________________________ tinguían por su violencia y su crueldad,
_________________________________________________________ que aterrorizaban a las naciones cir-
_________________________________________________________
cunvecinas [...].
“Pero la columna de nube avanzaba
3 Moisés imploró entrar en la Tierra Prometida. Dios no se
y, guiados por ella, las huestes hebreas
lo permitió; pero luego lo resucitó (Judas 9). ¿Por qué las
frustraciones y las luchas del presente serán completa- llegaron hasta Edrei, donde los esperaba
mente superadas en el futuro de gloria? (2 Cor. 4:17). el rey gigante, con sus ejércitos. [...]
_________________________________________________________ “Seguro de su éxito, el rey salió con
_________________________________________________________ su enorme ejército a la llanura abierta;
_________________________________________________________ mientras, se oían los alaridos desafian-
tes que partían de la meseta superior,
4 En la transfiguración de Jesús, Moisés, junto con Elías, donde se podían ver las lanzas de mi-
hablaba con el Salvador sobre su “partida” (del griego
llares deseosos de entrar en combate.
exodos) “que iba Jesús a cumplir en Jerusalén” (Luc. 9:31).
¿De qué manera la experiencia de Moisés sirvió para Cuando los hebreos miraron la forma alta
fortalecer a Jesús en el cumplimiento de su misión en la de ese gigante de gigantes [...] cuando
cruz del Calvario? vieron los ejércitos que los rodeaban y
__________________________________________________________ divisaron la fortaleza aparentemente
__________________________________________________________ inexpugnable, detrás de la cual miles
_________________________________________________________
de soldados invisibles estaban atrin-
cherados, muchos corazones en Israel
temblaron de miedo. Pero Moisés estaba
sereno y firme” (Patriarcas y profetas,
pp. 463, 464).
“La fe serena de su líder inspiraba al pueblo a tener
confianza en Dios. Lo entregaron todo a su brazo
omnipotente, y él no les falló. Ni los poderosos gigantes, ni
las ciudades amuralladas, ni los ejércitos armados y ni las
fortalezas escarpadas podían subsistir ante el Capitán de
las huestes de Jehová. El Señor condujo al ejército; el Señor
desconcertó al enemigo; el Señor obtuvo la victoria para
Israel” (Patriarcas y profetas, p. 465).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 61 DEUTERONOMIO 3 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
La prostituta sentada sobre la bestia

MEDITAMOS EN
DÍA 18•03 DEUTERONOMIO 4
LLAMADOS DE MOISÉS: Bet-Peor
(“Casa de Peor”) fue el último lugar men-
cionado en el capítulo 3. Despertaba 1 Moisés advirtió que nadie añadiera ni quitara de las pala-
recuerdos y lecciones (Deut. 4:3). Con bras ordenadas por él (Deut. 4:2). El respeto a la integridad
las palabras “ahora, pues” (we’attah), de la Biblia, ¿se ha practicado en el mundo actual? ¿Qué
decir de algunas versiones bíblicas?
Moisés inicia el cuarto capítulo de modo
_________________________________________________________
conclusivo, para apelar al corazón de su _________________________________________________________
pueblo. Israel había fallado en ocasiones _________________________________________________________
anteriores, había conquistado victorias
recientemente, pero ¿qué sería del futu- 2 ¿Por qué servir a Dios y obedecer los Mandamientos despier-
ro? ¿Permanecería fiel a Dios? El anciano ta la admiración del mundo? ¿Has tenido una experiencia
líder predica un sermón que refleja la así? (Deut. 4:6-8; Mat. 5:16).
esencia de Deuteronomio, conforme a _________________________________________________________
_________________________________________________________
los versículos de apertura y de cierre del
_________________________________________________________
capítulo: los israelitas debían esforzarse
por cumplir (la’asot, literalmente, “para
3 Dios se cuidó de no revelar “apariencia alguna” de sí mis-
hacer”) o guardar/observar (shamar) los mo, para prevenir la idolatría (Deut. 4:12, 15). ¿Por qué es
Mandamientos, a fin de que pudieran importante que él sea trascendente y esté más allá de
vivir en la Tierra Prometida (vers. 1, 40). toda representación humana?
Serían reconocidos como un pueblo _________________________________________________________
sabio e inteligente (vers. 6). Tenían el _________________________________________________________
_________________________________________________________
privilegio de la presencia y de una ac-
tuación de Dios inéditas en la historia
(vers. 7, 8, 32-34). Recordando el pacto 4 Todavía se nos insta a huir de la idolatría (1 Cor. 10:14). ¿Qué
prácticas modernas pueden ser consideradas idolátricas
en Horeb, resumido en los Diez Man-
en nuestros días, además de la adoración a imágenes?
damientos (vers. 10-12), no habían visto __________________________________________________________
ninguna apariencia (temunah, “semejan- __________________________________________________________
za”, “forma”) de Dios. Así, jamás debían _________________________________________________________
producir imágenes de él, ni de animales
o de astros (vers. 12, 15-19), pues, en
definitiva, además de Yahvéh, no hay
otro dios (vers. 39).
“No elevemos el orgullo para servirlo como a un dios. No
hagamos del dinero un dios. Si no se mantiene la sensualidad
bajo el dominio de las facultades superiores de la mente, las
bajas pasiones dominarán el ser. Todo lo que sea objeto de
pensamientos y admiración indebidos, que absorba la mente,
es un dios puesto por encima del Señor” (Hijos e hijas de Dios,
p. 58).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 62 DEUTERONOMIO 4
#LESadv de hoy:
La identificación de la bestia

MEDITAMOS EN
DEUTERONOMIO 5 DÍA 19•03
EL CORAZÓN DEL PACTO: En Deute-
ronomio 4:44, Moisés inicia el segundo
1 ¿Por qué la transmisión de la fe a la próxima generación discurso, que prosigue hasta el versí-
es tan importante? (Deut. 5:3). culo 28:68. Comenzando por la frase
_________________________________________________________ que, en el hebreo, dice literalmente:
_________________________________________________________
“Esta es la ley que Moisés puso ante
_________________________________________________________
los hijos de Israel”, él recuerda “los tes-
Entre las cientos de leyes encontradas en el Pentateuco, timonios, los estatutos y los decretos”
2
Moisés comenzó por los Diez Mandamientos. ¿Por qué esta otorgados a los israelitas desde la sa-
Ley pertenece a una categoría especial? lida de Egipto (Deut. 4:45). Si el sermón
_________________________________________________________ del capítulo anterior menciona los Diez
_________________________________________________________ Mandamientos y enfatiza la necesidad
_________________________________________________________
de guardar la Ley, a partir del capítulo
En el preámbulo de los Diez Mandamientos, Dios afirma, 5 Moisés vuelve a presentar esa Ley. Se
3
literalmente: “Yo soy Yahvéh, tu Dios, que te hice salir de inicia la presentación de informes de
la tierra de Egipto, de la casa de esclavos” (Deut. 5:6). ¿Por las circunstancias de la recepción de
qué necesitamos primero ser liberados para luego guardar la Ley, dejando en claro dos puntos: (1)
los Mandamientos? (Jer. 9:24; Juan 8:32). Dios era el Legislador; (2) Moisés fue el
_________________________________________________________
mediador, a petición del propio pueblo,
_________________________________________________________
_________________________________________________________ que quedó apabullado por la voz de Dios
que provenía del fuego. Moisés comienza
por el corazón del pacto: los Diez Man-
4 En Deuteronomio 5, el Mandamiento del sábado figura en
una versión diferente de la encontrada en Éxodo 20:8 al damientos. Los israelitas habían recibido
11. ¿Cuál es la diferencia y qué sentido especial añade a la Ley del Señor, quien les habló cara a
la observancia del séptimo día? cara. El pacto no había muerto con la
__________________________________________________________ generación pasada, sino que seguía en
__________________________________________________________ vigencia para los sobrevivientes (5:3). Si
_________________________________________________________
Dios era el Legislador, también era el Rey.
Más que un código legal, la Ley reunía
Mandamientos santos, que orientaban
tanto las relaciones humanas como los
“Las buenas obras no compran el amor de Dios, sino que
caminos delante del Creador. Si vivían
revelan que poseemos ese amor. Si sometemos nuestra
voluntad y nuestra conducta a Dios, no obraremos para de acuerdo con ella, tendrían el bien en
conseguir el amor del Señor [...]. Hay solamente dos clases de la Tierra Prometida (vers. 32, 33).
personas en el mundo hoy, y solamente dos serán reconocidas
en el juicio: los que violan la Ley de Dios y los que la obedecen.
Cristo nos da la norma de nuestra lealtad o deslealtad. ‘Si
me amáis’, dice, ‘guardad mis mandamientos [...] El que tiene
mis mandamientos, y los guarda, ese es el que me ama; y el
que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré’ ” (En los
lugares celestiales, p. 130).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 63 DEUTERONOMIO 5 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
Las siete cabezas de la bestia

MEDITAMOS EN
DÍA 20•03 DEUTERONOMIO 6
SHEMA: “Oye, Israel, Yahvéh nuestro
Dios, Yahvéh es uno” (Deut. 6:4, traduc-
ción literal). Esta frase, más conocida 1 En el Evangelio de Juan, Cristo afirma: “Yo y el Padre uno
como Shema, es la esencia de la fe mo- somos”, y casi es apedreado por ello (Juan 10:31-33). ¿La
noteísta, central para el judaísmo y no Deidad puede ser una unidad de tres personas? (Gén. 1:26;
2:24; Mat. 28:19).
menos importante para el cristianismo
_________________________________________________________
(Mar. 12:29, 30). Deuteronomio 6:4 y 5 _________________________________________________________
expresa el mayor de los Mandamientos: _________________________________________________________
amar al Dios que es uno. Por otra parte,
esta es la primera vez en las Escrituras
2 ¿Alguna vez has experimentado amar a Dios con la inte-
en que se ordena amar a Dios. En una gridad y la intensidad propuesta por Deuteronomio 6:5?
traducción muy literal, podríamos leer ¿Qué impacto tiene, o tendría, en tu experiencia religiosa?
el verso 5 de la siguiente manera: “Y _________________________________________________________
amarás al Señor tu Dios con todo tu _________________________________________________________
corazón [levavekha] y con toda tu per- _________________________________________________________
sona [nafshekha] y con todo tu mucho
[meodekha]”. El pacto con el Señor no 3 “No olvidar” es esencial para nuestra identidad y misión.
debe ser formal ni movido por interés. ¿Qué memorias necesitamos guardar siempre con nosotros
Incluye todo el ser, el todo de lo que para mantener viva nuestra fe?
somos. _________________________________________________________
_________________________________________________________
INCULCAR: El verbo original transmite
_________________________________________________________
la idea de enseñar, de acuerdo con el
pasaje paralelo (Deut. 11:19). En caste-
llano, el sentido de “inculcar” está más 4 El amor al Dios del pacto no debe constituir una búsqueda
cerca de “grabar”, enseñando a través egoísta, sino ser transmitido como un legado a los hijos,
en un discipulado familiar. ¿Has recibido este legado como
de la repetición.
hijo o lo has transmitido como padre o madre?
NO OLVIDAR: Recordar era una cues- __________________________________________________________
tión vital para Israel. Recordar a los hijos __________________________________________________________
(Deut. 6:7, 20-23); recordar en el hogar _________________________________________________________
(vers. 8, 9); recordar la esclavitud (vers.
12); recordar guardar los Mandamientos
(vers. 17, 24, 25). El olvido los alejaba de
Dios y de la Tierra Prometida.

“Su propia casa es el primer campo misionero en el que se


requiere que trabajen los padres. Los que dejan el jardín
de la familia librado a las espinas y los cardos, mientras
manifiestan gran interés en el cultivo del terreno del vecino,
no están haciendo caso a la Palabra de Dios” (Fundamentos
de la educación cristiana, p. 70).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 64 DEUTERONOMIO 6
#LESadv de hoy:
El juicio de Babilonia

MEDITAMOS EN
DEUTERONOMIO 7 DÍA 21•03
ANATEMA: A los israelitas se les prohi-
bió tener algún contacto con los pueblos
1 ¿Tiene Dios un pueblo actualmente? ¿Dónde está? (Apoc. de Canaán y sus rituales abominables.
14:12; 18:4). No podían casarse con ellos y debían
_________________________________________________________ prohibir sus objetos religiosos. Se les
_________________________________________________________
encargó ejecutar un juicio divino de ana-
_________________________________________________________
tema, de expulsión (jerem) sobre ellos,
quienes por siglos se habían degenera-
2 ¿Hay cosas que deberían ser condenadas? Si la Biblia se
escribiera hoy, ¿qué cosas condenaría Dios? (Col. 3:5, 6). do practicando crímenes abominables,
_________________________________________________________ como quemar niños en ofrenda a los
_________________________________________________________ dioses (Deut. 18:9-14). La orden: “Las
_________________________________________________________ destruirás del todo” (Deut. 7:2) puede ser
leída de forma literal como “anatemati-
zar, anatematizarás” (haharam taharim),
3 La elección divina no tiene el propósito de crear un “club
de los salvos”, sino de llevar salvación al mundo. Como que significa, primero, considerar tales
elegido de Dios, ¿cuánto has experimentado de ese ideal cosas como prohibidas, condenadas
en tu vida? y, consecuentemente, destinadas a la
_________________________________________________________ destrucción. En el caso de que los is-
_________________________________________________________ raelitas no cumpliesen esa orden, sus
_________________________________________________________
hijos estarían involucrados en prácticas
abominables (Deut. 7:4), como atestigua
4 Al guardar los Mandamientos, los israelitas estarían pro-
el libro de Jueces (Juec. 3:5, 6, 8).
tegidos (Deut. 7:12). ¿Por qué la obediencia a Dios es tan
benéfica para nosotros mismos? PODER SANTO: La base para la distin-
__________________________________________________________ ción de Israel estaba en la elección divina
__________________________________________________________ para la misión de bendecir al mundo
_________________________________________________________ (Gén. 12:3; Deut. 14:2; 26:18; Rom. 11:1, 7).
Dios los había amado, sin ningún mérito
por parte de los israelitas (vers. 8). Por
su amor, Dios los liberó de la esclavitud
y los convirtió en un “pueblo atesorado”
(’am segullah), “santo” (qadosh), escogido
entre los demás y devoto a Dios y a su
“Los hombres pueden poner en acción toda la combatividad servicio (Deut. 7:6, 11).
que les plazca, pero de todos modos los Mandamientos de
Dios seguirán siendo los Mandamientos de Dios. Hemos
decidido guardarlos y vivir, [preservar] su Ley como la niña
de nuestro ojo. Denuncien los hombres la Ley de Dios y
pisoteen al pueblo que guarda los Mandamientos. ¿Pueden
hacer esto y vivir? Es imposible. Dios tiene su norma para
medir el carácter, y los que lo obedecen son los que vivirán,
y él protegerá a los que guardan la Ley como la niña de sus
ojos” (El evangelismo, p. 246).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 65 DEUTERONOMIO 7 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
Para estudiar y meditar

MEDITAMOS EN
DÍA 22•03 DEUTERONOMIO 8
DEPENDENCIA DE DIOS: Moisés llama
a depender de Dios. Hasta entonces,
la dependencia del Señor había sido 1 Israel nunca debía olvidarse de sus luchas y del aprendi-
crucial para los israelitas, tanto en lo zaje adquirido en el desierto. ¿Por qué es siempre bueno
relacionado con los suministros de agua, recordar las dificultades del pasado, principalmente en
las épocas de prosperidad?
la protección de los animales veneno-
_________________________________________________________
sos como en el alimento. Rodeados de _________________________________________________________
abundancia y prosperidad, serían ten- _________________________________________________________
tados a creer que no necesitaban más
de Dios, que podrían adquirir riquezas 2 Antes de pensar en poner alimento en nuestra boca para
con su propia fuerza (Deut. 8:17). Moisés satisfacer el estómago, debemos volvernos a lo que sale
rompe este razonamiento, probando de la boca del Señor para satisfacer el espíritu (Deut. 8:3).
¿Cómo podemos practicar eso? (Sal. 1:2, Jer. 15:16).
que la actuación divina había sido tan
_________________________________________________________
fundamental para la supervivencia en _________________________________________________________
el desierto como lo sería en la Tierra _________________________________________________________
Prometida. El Señor les daba fuerza
para adquirir riquezas (vers. 18). Sin ese 3 “Tu vestido nunca se envejeció sobre ti” (Deut. 8:4). La
sentido de dependencia, los israelitas bendición de Dios estaba no solo sobre el pueblo, sino
finalmente perecerían (vers. 19, 20). también sobre todo lo que les pertenecía. ¿En qué detalles
has percibido la bendición de Dios en tu vida?
NO SOLO DE PAN: En el desierto, Dios
_________________________________________________________
no se adelantó al hambre y a la sed de _________________________________________________________
los israelitas. Permitió que sufrieran por _________________________________________________________
unos instantes, “para saber lo que había
en tu corazón” (vers. 2). Dios conoce los La prosperidad tiende a alejarnos de Dios (Deut. 8:11-14).
4
pensamientos humanos y el futuro. Pero ¿Cómo evitar que nuestro corazón se aleje justamente de
las pruebas sirvieron para que el pueblo aquel nos da las bendiciones? (Deut. 8:18).
descubriera que “no solo de pan vivirá el __________________________________________________________
hombre, mas de todo lo que sale de la __________________________________________________________
_________________________________________________________
boca de Jehová” (Deut. 8:3). Si la prueba
del desierto fuera una prueba escolar, el
versículo 3 sería la respuesta correcta,
y fue con esa respuesta que Jesús fue
aprobado en su agonizante prueba en
el desierto (Mat. 4:4).

“Nuestra dependencia de Dios es absoluta, y eso debiera


mantenernos muy humildes [...]. Dios desea que alejemos de
nosotros toda especie de egoísmo y vayamos a él no como
dueños de nosotros mismos, sino como la posesión adquirida
del Señor” (Testimonios para los ministros, p. 340).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 66 DEUTERONOMIO 8
#LESadv de hoy:
“Yo hago nuevas todas las cosas”

MEDITAMOS EN
DEUTERONOMIO 9 DÍA 23•03
JUSTICIA PROPIA: Moisés ya había
orientado sobre los peligros de la aso-
1 Así como Israel en el pasado, no somos mejores que los ciación con los pueblos de Canaán (cap.
demás. Según Pablo, todos estamos “bajo pecado” (Rom. 7) y el orgullo por la prosperidad futura
3:9). Siendo así, ¿qué diferencia a los justos de los impíos? (cap. 8). En el capítulo 9, trata del orgu-
_________________________________________________________
llo por la victoria militar. Los israelitas
_________________________________________________________
_________________________________________________________ estaban para vencer a naciones mucho
más poderosas y protegidas por ciuda-
des “amuralladas hasta el cielo” (vers. 1).
2 En medio de las batallas más difíciles, Dios iría delante Pero el Señor iba delante de ellos (vers.
de los israelitas (Deut. 9:3). ¿Alguna vez has sentido o 3). Al obtener victorias espectaculares,
notado que Dios va delante de ti, resolviendo situaciones los israelitas seguramente tendrían la
prácticamente imposibles?
impresión de que su justicia o rectitud
_________________________________________________________
_________________________________________________________ ética (tsedaqah) habían conquistado el
_________________________________________________________ favor divino. Entonces Moisés los previe-
ne, resaltando que la razón de la victoria
3 Durante toda la peregrinación por el desierto, esa ge- era Dios, y no sería por los méritos de
neración de israelitas fue rebelde al Señor (Deut. 8:6, 24). Israel, sino por la “impiedad” (rasha) de
¿Ha sido rebelde al Señor? ¿Qué hacer para dejar de lado aquellas naciones (vers. 4).
la rebeldía? (Apoc. 3:19). GRACIA Y REBELDÍA: Israel contaba
_________________________________________________________
_________________________________________________________ con la misericorDÍA divina. Moisés pro-
_________________________________________________________ testó contra los israelitas por haber
sido “de dura cerviz”, “terco”, “obstina-
4 El pueblo de Israel debía su existencia a Moisés, quien do” (qesheh-’oref, vers. 6), además de
intercedió por ellos. ¿Por qué la intercesión es tan impor- “rebeldes” (vers. 24) a lo largo de los
tante y eficaz en la vida de las personas? (Sant. 5:16). cuarenta años de peregrinación en el
__________________________________________________________ desierto, lo cual provocó al Señor a ira
__________________________________________________________
(vers. 7, 8). Moisés temió la ira de Dios
_________________________________________________________
contra Israel y Aarón a causa del episodio
del ternero de oro, e hizo un segundo
ayuno de cuarenta días para interceder
por ellos (vers. 18, 25-29).
“En visiones de la noche pasó delante de mí un gran movimiento
de reforma en el seno del pueblo de Dios. Muchos alababan a Dios.
Los enfermos eran sanados y se efectuaban otros milagros. Se
advertía un espíritu de oración como lo hubo antes del gran día de
Pentecostés. Se veía a centenares y miles de personas visitando a
las familias y explicándoles la Palabra de Dios. Los corazones eran
convencidos por el poder del Espíritu Santo, y se manifestaba un
espíritu de sincera conversión” (El ministerio de la bondad, p. 109).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 67 DEUTERONOMIO 9 ! de la Escuela Sabática hoy?
#LESadv de hoy:
La cena de bodas del Cordero

MEDITAMOS EN
DÍA 24•03 DEUTERONOMIO 10
LAS SEGUNDAS TABLAS: No eran como
las primeras, labradas por Dios; quien no
hizo otras, tal vez indicando su desagra- 1 Escribe tu nombre en la línea en blanco siguiente y res-
do con la rebeldía del pueblo. Preparadas ponde: Y ahora, _________________________________________,
por Moisés (Deut. 10:1), el Señor inscribió ¿qué pide el Señor tu Dios de ti? (Deut. 10:12, 13).
_________________________________________________________
en ellas los Diez Mandamientos. Se pu-
_________________________________________________________
sieron en el Arca del Pacto (Deut. 10:8), _________________________________________________________
llamada así justamente por contener el
Pacto, los Diez Mandamientos (Deut. 4:13). 2 Al dar una nueva oportunidad a Israel, Dios ordenó que
CIRCUNCIDAR EL CORAZÓN: “Y ahora, Moisés labrase las segundas tablas de los Diez Manda-
Israel, ¿qué te pide Yahvéh tu Dios?” mientos (Deut. 10:1). ¿Por qué los Mandamientos son una
(Deut. 10:12, traducción literal). Moisés parte indispensable de la relación con él?
_________________________________________________________
procura extraer lecciones y apelar al co-
_________________________________________________________
razón. Sus palabras tienen una cadencia _________________________________________________________
poética, buscando mostrar al pueblo
sus elevados privilegios, invitándolo a la Necesitamos circuncidar nuestro corazón (Rom. 2:29). ¿Te
3
alabanza (vers. 21) y maravillándolo con consideras una persona realmente convertida? ¿Que está
las promesas ya alcanzadas (vers. 22). faltando?
El Señor de los cielos se encariñó con _________________________________________________________
los padres “para amarlos”, y escogió a _________________________________________________________
_________________________________________________________
Israel entre tantos otros pueblos (vers.
15). Reconociendo ese privilegio, los is-
raelitas deberían, según el texto original, 4 Como Israel en el pasado, has sido escogido por el Señor
para tener inmensos privilegios (Deut. 10:15; Juan 15:16).
“circuncidar el prepucio del corazón”; es
¿Qué motivos tienes para alabarlo y agradecerle en tu
decir, eliminar todo lo que impedía su trayectoria hasta aquí?
comunión con el Señor (Deut. 10:14-16). __________________________________________________________
EL EXTRANJERO: En los versículos 17 __________________________________________________________
y 18 Moisés revela el carácter de Dios, _________________________________________________________
quien a pesar de ser “poderoso y temi-
ble”, no acepta soborno y hace justicia
a los más humildes y vulnerables, como
el huérfano, la viuda y el extranjero.

“Cultiven el agradecimiento. Alaben a Dios por su amor


admirable de haber dado a Cristo para que muriera
por nosotros. Nada ganamos con pensar en nuestros
agravios. Dios nos invita a pensar en su misericordia y
amor incomparables para que podamos ser inspirados a
alabarlo” (El ministerio de curación, p. 392).

¿Has sido enriquecido con la Lección


! de la Escuela Sabática hoy?
#RPSP 68 DEUTERONOMIO 10
#LESadv de hoy:
Termina el Armagedón

MEDITAMOS EN
DEUTERONOMIO 11 DÍA 25•03
OPORTUNIDAD ÚNICA: La generación
que estaba por conquistar Canaán era
1 El libro de Deuteronomio hace muchos llamados. ¿Por qué única. Presenció desde las plagas de
Dios insiste tanto con nosotros? Egipto hasta las conquistas al oeste del
_________________________________________________________ río Jordán, algo que la generación ante-
_________________________________________________________
rior no pudo ver. Por su parte, la siguiente
_________________________________________________________
generación no tendría recuerdos propios
sobre Egipto, el desierto ni la conquista.
2 La generación que estaba para conquistar Canaán tenía
Fracasaría trágicamente (Juec. 2:11). La
privilegios únicos. ¿Qué privilegios exclusivos tiene tu
generación para servir a Dios, y qué has hecho ante eso? generación de la conquista era privile-
_________________________________________________________ giada y necesitaba tener consciencia de
_________________________________________________________ su responsabilidad, como de hecho la
_________________________________________________________ tuvo, siendo fiel hasta el fin (Juec. 2:7).
LLUVIA: Las tierras de Canaán eran
3 El mundo enfrenta hoy crisis cada vez más alarmantes. regadas por las lluvias, que eran vistas
Sin embargo, ¿por qué tenemos razones para creer que en el mundo antiguo como si estuvieran
Dios está en el control? (Dan. 2:20-22; Apoc. 1:1).
bajo el control de los dioses de cada
_________________________________________________________
_________________________________________________________ localidad. El Señor usaba las lluvias
_________________________________________________________ tanto para castigar el desvío del pacto
como para probar que solo él tenía poder
4 Bendición o maldición. ¿Qué revela sobre tu futuro tu sobre los cielos (1 Rey. 17, 18).
actitud hacia Cristo y sus Mandamientos? (1 Juan 2:4). ¿En BENDICIÓN O MALDICIÓN: Después
qué necesitas cambiar? de un resumen histórico (Deut. 1-4) y
__________________________________________________________
un largo sermón (Deut. 5-11), Moisés
__________________________________________________________
_________________________________________________________ concluye proponiendo la bendición y
la maldición como las únicas opciones
(ver Lev. 26:3-13; Deut. 28). Los israelitas
debían elegir servir a Dios o a los dioses,
seguir el camino de los Mandamientos
o perderse en la arena de la cultura.
“Vivan en el Señor, caminen con Dios, si quieren morir en el Debían optar por la ética bíblica o por el
Señor y entrar luego donde el Señor permanece para siempre.
falso placer. Eso no quedó en el pasado;
No sean rebeldes a las advertencias celestiales; atrapen las
apelaciones, las súplicas, las advertencias, los reproches y las hoy también estamos llamados a hacer
amenazas de Dios que han sido descuidados, y permitan que nuestra elección.
corrijan vuestro corazón apóstata y pecaminoso. Permitan que la
gracia transformadora de Cristo los haga puros, veraces, santos
y preciosos como el blanco lirio inmaculado, que abre su capullo
sobre el seno del lago. Transfieran su amor y sus afectos al Ser
que murió por ustedes en la cruz del Calvario. Eduquen sus labios
para entonar sus alabanzas y ofrecer vuestras oraciones como
incienso santo” (Testimonios para los ministros, p. 443).

¿Has sido enriquecido con la Lección


#RPSP 69 DEUTERONOMIO 11 ! de la Escuela Sabática hoy?
REFERENCIAS
Archer Jr. y otros. Dicionário Internacional de Teologia do Antigo Testamento. San Pablo, San
Pablo: Vida Nova, 2012, p. 889.
Bacher, Wilhelm; Lauterbach, Jacob Zallel. “Parah”. Jewish Encyclopedia.com. Disponible en:
<http://www.jewishencyclopedia.com/articles/11901-parah>. Consultado el 11 de julio de 2018.
Bible Gateway. Disponible en <https://www.biblegateway.com>.
Bible Hub. Disponible en <https://biblehub.com>.
Bible Works Software. 10.0. Norfolk, Virginia: Bible Works, 2015.
Carmichael, Calum. The Book of Numbers: A Critique of Genesis. New Haven, Connecticut: Yale
University Press, 2012.
Chizkuni, Sefaria. Disponible en <https://www.sefaria.org/Numbers.19.2?lang=bi&with=Chizku-
ni& lang2=en>. Consultado el 11 de julio de 2018.
Cole, R. D. Numbers, New American Commentary, t. 3B. Nashville, Tennessee: Broadman &
Holman Publishers, 2000.
“Deuteronomy”. Jewish Encyclopedia.com. Disponible en <http://www.jewishencyclopedia.
com/articles/5021-debarim>. Consultado el 14 de agosto de 2018.
Ellen G. White Estate. The Ellen G. White Scriptural Index. Logos Bible Software.
E-Sword 2018. Software. Disponible en <https://www.e-sword.net/index.html>.
Ferreira, Aurélio Buarque de Holanda. Novo Dicionário Eletrônico Aurélio, versión 6.1. Editora
Positivo, 2009.
Francisco, Edson de Faria. Antigo Testamento Interlinear Hebraico-Português, t. 1, Pentateuco.
Barueri, San Pablo: Sociedade Bíblica do Brasil, 2012.
Henry, M. Matthew Henry’s Commentary on the Whole Bible. Peabody, Massachusets: Hendri-
ckson, 1994.
Holladay. Hebrew and Aramaic Lexicon of the OT. Bible Works Software. 10.0. Norfolk, Virginia:
Bible Works, 2015.
Instituto Antônio Houaiss. Houaiss Eletrônico 3.0. Software. Editora Objetiva, 2009.
Jastrow, Jr. y otros. “Burnt offering”. Disponible en <http://www.jewishencyclopedia.com/arti-
cles/ 3847-burnt-offering>. Consultado el 8 de agosto de 2018.
Logos Bible Software 7. St. Bellingham, Washington: Faithlife, 2018.
Merrill, E. H. Deuteronomy, t. 4. Nashville, Tennessee: Broadman & Holman Publishers, 1994.
Milgrom, Jacob. Numbers. The JPS Torah Commentary. Filadelfia, Pensilvania: Jewish Publica-
tion Society, 1990.
Nichol, F. D. (org.). Comentário Bíblico Adventista do Sétimo Dia. t. 1. Tatuí, San Pablo: Casa
Publicadora Brasileira, 2011.
__________. Comentário Bíblico Adventista do Sétimo Dia. t. 4. Tatuí, San Pablo: Casa Publica-
dora Brasileira, 2013.
“Red Reifer”. Jewish Encyclopedia.com. Disponible en <http://www.jewishencyclopedia.com/articles/7484-heifer-
-red>. Consultado el 11 de julio de 2018.
Sforno. Sefaria. Disponible en <https://www.sefaria.org/Numbers.19.2?lang=bi&with=Sforno&lang2=en>. Consulta-
do el 11 de julio de 2018.
Thomas, W. “Introductory Essay on the Authenticity and Authorship of the Book of Numbers”. En: H. D. M. Spence,
Joseph S. Exell (Org.), Numbers. Londres; Nueva York: Funk & Wagnalls Company, 1910.
Tigay, Jeffrey H.: Deuteronomy. The JPS Torah Commentary. Filadelfia, Pensilvania: Jewish Publication Society, 1996.
White, Elena de. Los hechos de los apóstoles. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2009.
________. El ministerio de la bondad. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2010.
________. El camino a Cristo. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2014.
________. El ministerio de curación. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2008.
________. Cristo en su Santuario. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2008.
________. El colportor evangélico. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2015.
________. Consejos para los padres. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2015.
________. Consejos sobre mayordomía cristiana. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2013.
________. Consejos sobre el régimen alimenticio. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2013.
________. El Deseado de todas las gentes. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2008.
________. La educación. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2009.
________. El evangelismo. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2015.
________. Eventos de los últimos días. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2011.
________. Fundamentos de la educación cristiana. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana,
2015.
________. El conflicto de los siglos. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2015.
________. El hogar cristiano. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2013.
________. ¡Maranata: El Señor viene! Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2017.
________. Mensajes para los jóvenes. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2013.
________. Mensajes selectos, tomo 1. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2015.
________. Mente, carácter y personalidad, tomo 1. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana,
2013.
________. Obreros evangélicos. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2015.
________. Palabras de vida del gran Maestro. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2011.
________. Patriarcas y profetas. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2015.
________. Profetas y reyes. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2008.
________. Servicio cristiano. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2014.
________. Testimonios para la iglesia, tomos 2, 4-9. Miami, Florida: Asociación Publicadora Interamericana, 1996.
________. Testimonios para los ministros. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2013.
________. La verdad acerca de los ángeles. Florida, Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2008.
________. Spiritual Gifts, tomo 4a. Battle Creek, Michigan: Review and Herald, 1864.
Todos comprometidos en el
PRIMER
D
O
y 10

Todos comprometidos en el tiem


Todos comprometi
Todos comprometidos en el
MI PACTO
Separar los primeros momentos de cada día para la comunión con el
Señor por medio de la oración, el estudio de la Biblia, el Espíritu de
PRIMER
Profecía y la Lección de la Escuela Sabática, y por medio del culto familiar.
D
O
y 10
Mejorar mis relaciones, creciendo en fidelidad, perdón y amor.

Todos comprometidos en el tiem


Establecer un nuevo hábito saludable, para servir mejor al Señor con
mi mente: ______________________________________________________________________________.

Ofrecer un día (o noche) cada semana para trabajar para Dios,


Todos comprometi
divulgando las buenas nuevas a otros por medio de estudios bíblicos,
Grupos pequeños, etc.
Todos comprometidos en el
Guardar el sábado, preparándome debidamente para él hasta la
puesta del sol del viernes, respetando sus límites y manteniendo

PRIMER
pensamientos y actividades apropiados.

Devolver fielmente el diezmo al Señor (10 % de mis ganancias).


D
O
y 10
Dedicar un porcentaje regular de mis ganancias ( %) como pacto al
Señor.
Todos comprometidos en el tiem
CON LA AYUDA DE DIOS, ________________________ FECHA: ___________
Todos comprometi
l tiempo del fin DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno PRIMERO DIOS
RO DIOS Todos comprometidos en el tiempo
DÍAS DE
ORACIÓN
0 horas de ayuno PRIMERO DIOS Todos comprometi
mpo del fin DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno PRIMERO DIOS
idos en el tiempo del fin PRIMERO DIOS
DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno

l tiempo del fin DÍAS DE


ORACIÓN PRIMERO DIOS
y 10 horas de ayuno

RO DIOS Todos comprometidos en el tiempo


DÍAS DE
ORACIÓN
0 horas de ayuno PRIMERO DIOS Todos comprometi
mpo del fin DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno PRIMERO DIOS
idos en el tiempo del fin PRIMERO DIOS
DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno

l tiempo del fin DÍAS DE


ORACIÓN PRIMERO DIOS
y 10 horas de ayuno

RO DIOS Todos comprometidos en el tiempo


DÍAS DE
ORACIÓN
0 horas de ayuno PRIMERO DIOS Todos comprometi
mpo del fin DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno PRIMERO DIOS
idos en el tiempo del fin PRIMERO DIOS
DÍAS DE
ORACIÓN
y 10 horas de ayuno
PROFUNDIZA TU ESTUDIO

[9948] [10206]

DANIEL: EL MISTERIO DEL FUTU- APOCALIPSIS: REVELACIONES


RO REVELADO - C. Mervyn Maxwell PARA HOY - C. Mervyn Maxwell

A veces, las profecías del libro de Daniel, En esta obra, C. Mervyn Maxwell respon-
llenas de símbolos y visiones misteriosos, de de manera clara y profunda aquellas
resultan difíciles de entender. Esta obra preguntas que nos hacemos sobre las
se encarga de esclarecerlas a través de un profecías de Cristo. También, nos ayuda
método accesible para cualquier lector: a comprender el significado de los acon-
primero, desarrolla los acontecimientos tecimientos mundiales pasados y pre-
históricos en que fueron hechas; y al cierre sentes, llenándonos de esperanza para
de cada capítulo, responde las preguntas lo que vendrá. Porque, según nos explica,
que a todos nos pueden surgir. el Apocalipsis contiene lo que Jesús hizo,
hace y hará en el futuro en favor de las
personas de bien y buena voluntad.

Pídalo a su coordinador de Publicaciones.


ventas@aces.com.ar | Síganos en:

También podría gustarte