Está en la página 1de 2

CATÁLOGO CENTRO INTERDISCIPLINARIO

DE MATERIAS DE ESTUDIOS SOBRE


DESARROLLO
Segundo semestre 2019

ESTADO, INSTRUMENTOS
POSGRADO SOCIEDAD CIVIL Y DE PLANIFICACIÓN
SEMESTRAL DESARROLLO TERRITORIAL
5 de agosto al 23 de noviembre Código: CIDE-5317 Código: CIDE-5415
Modalidad: Presencial Modalidad: Semipresencial Blended
Inversión: $ 1,456,000 Sesiones presenciales: ago 10, sept 7, oct
ANÁLISIS Y Este curso desarrollará una aproximación a
12, nov 9, dic 7
Inversión: $ 2,708,000
EVALUACIÓN los diferentes debates sobre la relación entre
DE POLÍTICAS sociedad civil, Estado y desarrollo. El objetivo del curso es que los estudiantes se
familiaricen con las principales característi-
PÚBLICAS GESTIÓN Y
cas políticas, legales y técnicas de la gama de
instrumentos disponibles para la planeación,
Código: CIDE-5114
Modalidad: Presencial
COGESTIÓN DE gestión y financiación territorial, así como
para la gestión ambiental y de riesgo. El re-
Inversión: $ 2,708,000 LA RS EN LAS corrido por cada uno de los instrumentos se
abordará considerando su articulación tanto
En este curso se ofrecerá un panorama de las ORGANIZACIONES con las diferentes escalas de planeación (na-
principales metodologías y enfoques de eva- cional, regional y metropolitana) como con la
luación de políticas públicas, incluyendo aque- Código: CIDE-5318 planeación sectorial. De manera transversal
llas que combinan valoraciones de tipo ético y Modalidad: Semipresencial Blended el curso abordará para cada instrumento una
político con aspectos técnicos, con el fin de Sesiones presenciales: ago 10, sept 7, oct reflexión sobre las metodologías y posibilida-
que los estudiantes realicen una aplicación 12, nov 9, dic 7 des de participación ciudadana en su proceso
práctica a casos concretos de políticas para Inversión: $ 1,456,000 de construcción, seguimiento y evaluación.
el desarrollo. Aunque se profundizara en los instrumentos
Se analizará la perspectiva teórica y práctica contenidos en de la legislación colombiana,
en las dinámicas y comportamientos de las or- se partirá de un breve contexto internacio-
ECONOMÍA ganizaciones públicas y privadas y sus impac- nal. El curso tiene un carácter teórico prácti-
co: en el componente teórico se abordan los
tos en los procesos de desarrollo, a través de
Y FINANZAS las iniciativas de RS. Se realizará una revisión fundamentos conceptuales de planificación
y gestión que soportan los instrumentos, así
PUBLICAS a partir de casos concretos, a las formas de
participación del sector privado, de la socie- como el análisis de sus propósitos, contenido
dad civil y del Estado, con el fin de evaluar los y procedimientos. El componente práctico
Código: CIDE-5106 consiste, por una parte, en el análisis de los
beneficios, retos y lecciones aprendidas de la
Modalidad: Presencial instrumentos implementados en territorios
participación de estos actores en las distintas
Inversión: $ 1,456,000 experiencias estudiadas, Se revisará la aplica- específicos (esto fundamentalmente en el tra-
ción de las herramientas y metodologías para bajo virtual), y mediante una metodología de
Este curso tiene como propósito identificar el el diseño, gestión de proyectos y programas taller los estudiantes avanzaran en el desarro-
papel de la economía y de las finanzas públi- de RS. llo e implementación de alguno de los instru-
cas en los procesos de toma de decisión y de mentos analizados en el curso a una situación,
asignación de recursos públicos. caso o proyecto específico de interés del estu-
diante o proporcionado por el profesor.

1
desarrolla en 4 módulos. Dentro de los conte- Este curso semipresencial analizará de mane-
SIG - SISTEMAS DE nidos del curso se trabajarán ejercicios cola- ra histórica, crítica e interdisciplinaria diferen-
INFORMACIÓN borativos y de discusión, lo cual permitirá a
los participantes debatir desde diferentes en-
tes enfoques teóricos y políticas públicas para
promover el desarrollo territorial. El estudiante
GEOGRÁFICA foques los métodos y las aproximaciones so- conocerá los principales conceptos, plantea-
bre los cuales se puede trabajar un problema. mientos y discusiones de las teorías de desa-
Código: CIDE-5414 Esto le permitirá al participante profundizar en rrollo local y regional, y estará en capacidad de
Modalidad: Semipresencial Blended un manejo teórico y práctico sobre los princi- aplicar dichos conceptos y enfoques para el
Sesiones presenciales: ago 9, sept 6, oct pios y aplicación de los SIG. análisis de procesos de desarrollo en distintas
11, nov 8, dic 6 Al finalizar del curso el estudiante estará en niveles territoriales y la elaboración de pro-
Inversión: $ 1,456,000 capacidad de tener un manejo básico – inter- puestas alternativas. Se abordarán también
medio de los SIG como herramienta, consul- los instrumentos de intervención experimen-
El curso sobre Sistemas de Información Geo- tar y construir información relevante para sus tados en ciudades y regiones especialmente
gráfica- SIG está dirigido a estudiantes de proyectos, aplicar en la práctica conceptos y de Colombia y América Latina.
posgrado interesados en el uso y manejo de criterios para consultar, comparar, generar,
información territorial mediante este tipo de evaluar, construir y representar información
herramientas. georrefenciada. TEORÍAS
Como parte de los retos a los cuales se en-
frentan las diferentes disciplinas en el manejo
FEMINISTAS Y
de información territorial, está el entendimien- TEORÍAS Y CAMBIO SOCIAL
to de variables y dinámicas que ocurren con
cierta regularidad o con alguna tendencia y
POLÍTICAS DE Código: CIDE-4180
su complejidad en el territorio. Las aproxi-
maciones que permiten entender la localiza-
DESARROLLO Modalidad: Presencial

ción, distribución o temporalidad de ciertos TERRITORIAL Inversión: $ 2.708.000


fenómenos, entre otros, hacen de los SIG una Con este curso se revisan las teorías que des-
herramienta fundamental para establecer Código: CIDE-5413
de el feminismo y los estudios de género se
diálogos interdisciplinarios, generar un mejor Modalidad: Semipresencial Blended han producido, tanto en la academia como en
entendimiento del territorio, y son relevantes Sesiones presenciales: ago 10, sept 7, oct los movimientos sociales y políticos y de qué
además para una mejor toma de decisiones. 12, nov 9, dic 7 manera han podido influir en los diferentes
Este curso busca el manejo de la herramienta Inversión: $ 2,708,000 cambios sociales y políticas que marcan la
desde un enfoque interdisciplinario, el cual se historia humana.

HORARIOS
MATERIA CÓDIGO MOD. HORARIO CRN
POSGRADO
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS CIDE-5114 PRESENCIAL V / 18:00 - 20:50 37233
ECONOMÍA Y FINANZAS PUBLICAS CIDE-5106 PRESENCIAL S / 11:30 - 13:20 37232
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DESARROLLO CIDE-5317 PRESENCIAL S / 6:30 - 9:20 37237
GESTIÓN Y COGESTIÓN DE LA RS EN LAS ORGANIZACIONES CIDE-5318 BLENDED S / 7:00 - 10:50 37238
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL CIDE-5415 BLENDED S / 6:30 - 1120 37241
SIG-SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CIDE-5414 BLENDED V / 13:00 - 16:50 37240
TEORÍAS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL CIDE-5413 BLENDED J / 13:00 - 17:50 37239
TEORÍAS FEMINISTAS Y CAMBIO SOCIAL CIDE-4180 PRESENCIAL M / 18:00 - 20:50 37227

Convenciones: L − Lunes / M − Martes / I − Miércoles / J − Jueves / V − Viernes / S − Sábado


Observaciones:
• Los estudiantes tendrán acceso al Centro Deportivo y al Sistema de Bibliotecas.
• Las materias corresponden a cursos regulares de la Universidad, por lo que están sujetas a disponibilidad de cupos.
• Se pueden presentar cambios en los horarios presentados y elegidos inicialmente por los participantes.
• La Dirección de Educación Continuada otorgará una constancia de inscripción a los estudiantes que lo soliciten.
• Los estudiantes inscritos a los cursos libres están regidos por el reglamento de pregrado de la Universidad.
Los Cursos Libres no otorgan créditos, ni notas y por tanto no son conducentes a ningún título. No son homologables y no garantizan el ingreso a la Universidad

PBX: 332 4363 | 01 8000 123 021 Carrera 1 # 19 -27 Edificio Aulas, oficina Au 110.

educacioncontinuada.uniandes.edu.co Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:30 p. m.


educacion.continuada@uniandes.edu.co EdcoUniandes

Copyright © 2019 Universidad de Los Andes - Educación Continuada


2 Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad, Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

También podría gustarte