Está en la página 1de 308
Debido al continuo programa de investigacién y desarrollo, algunos procedimientos, especificaciones y piezes pueden haber sido alterados en el es{uerzo constante para actualizar y mejorar nuestros productos. Esta publicacién recibira revisiones periédicas que serdn automéaticamente enviadas a los distribuidores. Recomendamos que los clientes se comuniquen con sus distribuidores para obtener la informaci6n relativa a las tltimas revisiones. MANUAL DE SERVICIO PARA CAMIONES INTERNATIONAL? CON MOTOR DIESEL T 444E FORMA EGES-120 Enero de 1994 Derechos de autor 1994, Navistar International Transportation. Com MAN VAS Ye wee iNDICE DE LAS SECCIONES SECCION INTRODUCTORIA SECCION 1 SECCION 2 SECCION 3 SECCION 4 SECCION 5 SECCION 6 SECCION 8 SECCION 9 SECCION 10 SECCION 11 SECCION 12 APENDICE MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL TURBOALIMENTADORES MULTIPLES CULATAS Y VALVULAS AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, TUBO ASPIRADOR Y TAPA DELANTERA TREN DE VALVULAS: ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES, VOLANTE DEL MOTOR, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS TERMOSTATO FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE ELECTRICIDAD DEL MOTOR SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION SISTEMA DE COMBUSTIBLE EGES-120 imaraso en los Estados Unidos de America ® MANUAL DE SERVICIO INDICE DE LAS SECCIONES * RESTRICCION DE AIRE DEL TURBOALIMENTADOR. INDICE PAGINA PROLOGO SECCION INTRODUCTORIA SUGERENCIAS SOBRE SEGURIDAD. IDENTIFICACION DEL MOTOR. DESCRIPCION DEL MOTOR... Flujo del refrigerante de! motor. Sistema de lubricacién. Sistemas de induccién de aire y de escape Sistema de suministro de combustible. Presién de inyeccién Conjunto del inyector de combustible. Componentes del inyector de combustible Operacién del inyector de combustible Sistema controlador de las bujias incandescentes SECCION 1 - MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL. SECCION 2- TURBOALIMENTADORES IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. ESPECIFICACIONES TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES OPERACION GENERAL RETIRO LIMPIEZA Componentes relacionados. ‘Turboalimentado! INSPECCION Retiro de la valvula de control del EBP ‘Comprobacién de la rotacién libre Comprobacién del juego longitudinal del eje Retiro del conjunto del pedestal. INSTALACION.. SECCION 3 - MULTIPLES IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. ESPECIFICACIONES EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANGAL VE OoMmVvVIliy INDICE DE LAS SECCIONES INDICE SECCION 3 - MULTIPLES — continuacin TORQUES ESPECIALES. HERRAMIENTAS ESPECIALES RETIRO Miltiple de escape izquierdo.. Miltiple de escape derecho LIMPIEZA INSPECCION INSTALACION Miltiple de escape izquierdi Miltiple de escape derecho. SECCION 4 - CULATAS Y VALVULAS IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES.. ESPECIFICACIONES . TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES.. DESARME DE LAS CULATAS Retiro de las tapas de valvulas Tapa de valvulas derecha .. Tapa de valvulas izquierda Retiro de la empaquetadura de la tapa de valvulas Retiro de las bujias incandescentes. Retiro del director de aceite Retiro de los balancines Desarme de los balancines Limpieza e inspeccién de los balancines. Reensamblaje de los balancines. Retiro de las varillas de empuje.. Drenaje de las culatas y del depésito de la bomba de alta presion Retiro de los inyectores. Retiro de los sensores Retiro de las culatas. LIMPIEZA DE LAS CULATAS. INSPECCION DE LAS CULATAS. Comprobacién del espesor .. Inspeccién en busca de deformacione: Inspeccién en busca de cuarteaduras con el método de tinte penetrante (OEM-1272) Comprobacién de escape por las valvulas con el método de esencia de petrdle: EGES-120 Immpreso on los Estados Unidos de América & MANUAL DE SERVICIO INDICE DE LAS SECCIONES INDICE PAGINA SECCION 4 - CULATAS Y VALVULAS REACONDICIONAMIENTO DE LAS CULATAS Valvulas Desarme, 4 Limpieza. 25 Inspeccién 5 Rectificacién. 5 Guias de valvulas Limpieza. Inspeccién ntos de las vélvulas Limpieza. Inspeccién Esmeritado Resortes de las valvulas Limpieza. Inspeccién Trabas de las valvulas. PRUEBA DE PRESION EN LAS CULATAS. SUSTITUCIGN DE LAS CAMISAS DE LOS INYECTORES. REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS. Reensamblaje de las valvulas ‘Tapones de drenaje del aceite Instalacién de las empaquetaduras de las culatas, Instalacién de tas cutatas Reensamblaje de los inyectores. Instalacién de las varillas de empuje Instalacién de los conjuntos de balancines. Instalacién de las bujias incandescentes Conexién del haz de cables UVC (debajo de la tapa de valvulas) Tapas de valvulas RESPIRADOR DEL BLOQUE DEL MOTOR Desarme. Limpieza del elemento del respirada Reensambiaje.. SECCION 5 — AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. ESPECIFICACIONES.. TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES A EGES-120 impreso en los Estados Unidos de América ee ee ee INDICE DE LAS SECCIONES INDICE PAGINA SECCION 5 - AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA - continuacién RETIRO Carter ‘Tubo aspirador de aceite Amortiguador de vibraciones Sello de aceite delantero.. Bomba de aceite . Tapa delantera .. AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Limpieza .. Inspeccién y reparacién, CAMISA DE DESGASTE Retiro Instalacié: BOMBA DE ACEITE Limpieza Inspecci ‘APA DELANTERA Limpieza . Inspeccién. wt2 Instalacién de la tapa delantera y de la bomba de agu: BOMBA DE ACEITE Reensambia Instalacién del sello de aceite detantero Instalacién del amortiguador de vibraciones CARTER Instalacién del cérter y del tubo as; SECCION 6 ~ TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES ESPECIFICACIONES TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALE: LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS Operacién Retiro Prueba de fugas Desarme. Limpieza e inspecci Reensamblaje. dor de aceite. EGES-120 Impreso en os Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO INDICE DE LAS SECCIONES inDICE PAGINA SECCION 6 ~ TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE — continuacién ARBOL DE LEVAS Y ENGRANAJE, Retiro del arbol de levas Retiro del engranaje Limpieza e inspeccién. Instalaci6n del arbol de leva: VARILLAS DE EMPUJE Limpieza e inspeccién. TREN DE VALVULAS Reensambiaje. ' SECCION 7 - BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES ESPECIFICACIONES .. TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALE! RETIRO Volante Sello de aceite trasero. Camisa de desgaste Caja del volante ‘Tapa trasera .. Bielas, pistones y anillos Cigiiefial y cojinetes de bancada REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE DEL MOTOR Limpieza Tapones acopados del bloque del motor. Inspeccién y reparacion. Eliminacién de la superficie lustrosa de los cilindro: Inspeccién de los bujes del arbol de levas.... Retiro de los bujes. CONJUNTO DEL ARBOL DE LEVAS Instalaci6n de los bujes BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pistones EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de Amarica NIANUAL VE COERVIbIV [INDICE DE LAS SECCIONES. INDICE PAGINA SECCION 7 - BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS — continuacién Cigiiefial y cojinetes de bancada Limpieza. inspeccién y reparacién. Instrucciones para la seleccién de pistones Inspeccion Anillos de pistones.... Bielas .. Bielas dobladas o retorcidas. Ensamblaje Ajuste de los cojinetes Pistones Anillos TUBOS PULVERIZADORES PARA EL ENFRIAMIENTO DE LOS PISTONES Limpieza e inspeccién. Instalacién INSTALACION DEL CIGUENAL Y DE LOS COJINETES DE BANCADA. INSTALACION DE LOS PISTONES. INSTALACION DE LA CAMISA DE DESGASTE DEL SELLO DE ACEITE TRASERO Instalacién de la tapa trasera Instalacién de la camisa del sello de aceite trasero y de la camisa de desgaste REACONDICIONAMIENTO DEL VOLANTE Limpieza Inspeccién Retiro de la corona del volante Instalacién de la corona del volante.. SECCION 8 - TERMOSTATO Y FILTRO DEL REFRIGERANTE IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. ESPECIFICACIONES TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES. TERMOSTATO Retiro .. Inspeccién Instalacién FILTRO DEL REFRIGERANTE Retiro Instalacién. EGES~120 Impreso on ios Estados Unido: ‘América ® MANUAL DE SERVICIO {INDICE DE LAS SECCIONES INDICE SECCION 9 - FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE IDENTIFICACIGN DE LOS COMPONENTES... ESPECIFICACIONES .. TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES ENFRIADOR DE ACEITE Retiro anne Prueba de fugas. Comprobacién de la presién del acei Comprobacién de presién del lado del agua, Desarme. Limpieza Inspeccién y reparacicn Reensambiaje. INSTALACION DEL FILTRO Y DEL ENFRIADOR DE ACEITE. RECOMENDACIONES SOBRE LUBRICANTES... SECCION 10 - ELECTRICIDAD DEL MOTOR IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. ESPECIFICACIONES . TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES.. HAZ DE CABLES PRINCIPAL DEL MOTOR Retiro Inspeccion Reensambiaje. SENSORES Y CONECTORES DEL MOTOR Sensor de la posicién del arbol de levas (CMP). Sensor de la contrapresién del escape (EBP). Sensor de la temperatura del refrigerante (ECT) ‘Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) Sensor de la presién de inyeccién (ICP). Regulador de la presion de inyeccién (IPR). RELE DE LAS BUJIAS INCANDESCENTES. Retiro Inspeceién y limpieza.. Instalacié SECCION 11 - SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. ESPECIFICACIONES .. TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES .. is ts by No jo io io & & & pio EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América fNDICE PAGINA SECCION 11 — SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION DEPOSITO DEL ACEITE LUBRICANTE Y ENGRANAJE IMPULSOR DE LA BOMBA DE ALTA PRESION Retiro BOMBA DE ALTA PRESION Retiro = REGULADOR DE LA PRESION DE INYECCION (IPR) Retiro Reensamblaje. REENSAMBLAJE DEL SISTEMA. SECCION 12 — SISTEMA DE COMBUSTIBLE IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES.. DIAGRAMA DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE ESPECIFICACIONES .. TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES.. FILTRO DE COMBUSTIBLE Retiro Instalacién Desarme y reensamblaje. BOMBA DE ELEVACION EN TANDEM Componentes Retiro Inspeccién Instalacién INYECTORES Retiro APENDICE ESPECIFICACIONES GENERALES DEL MOTOR ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES. ‘TORQUES. HERRAMIENTAS ESPECIALES. ABREVIATURAS Y SIGLAS .. ‘TABLA DE CONVERSION ENTRE EL SISTEMA INGLES Y EL SISTEMA METRICO. BREGL EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América @ NIANUAL VE SERVING PROLOGO Este manual forma parte de una serie destinada a ayudar a los técnicos de servicio en el mantenimiento de los motores tabricados por Navistar Intemational Transportation Corp. seguin los tiltimos adelantos. a Debido a nuestro compromiso con el desarrollo y Ia investigacién constantes, algunos procedimientos, especificaciones y piezas podrdn alterarse para mejorar los productos International® e introducir adelantas tecnolégicos. Esta publicacién recibira revisiones periddices que serén automdticamente enviadas a los ‘subscriptores del Servicio de Revisiones. o iste literatura de apoyo al motor diesel T 4448: FORMA DESCRIPCION 41171 674 Ri Manual del operador EGES-125 Manual de diagnéstico Estas publicaciones pueden obtenerse de: Navistar International Transportation Corp. Printing, Procurement and Distribution 4956 Wayne Road Battle Creek, Mi 49107 EGES-120 Impraso an fos Estados Unidos de América PROLOGO Pagina if DIAGNOSTICO DE SERVICIO EI diagndstico de servicio es un procedimiento sistemético de investigacién que se seguird con el fin de localizar y corregir un problema en el motor. Primero el motor se considera como una unidad en su aplicacién especifica y después se localiza el problema en componentes 0 sistemes: admisién, escape, enfriamiento, lubricacién 0 inyeccién, Posteriormente, los procedimientos de comprobacién ayudaran a analizar el origen del problema. REQUISITOS PARA UN DIAGNOSTICO EFECTIVO 1 Conocimiento de los principios de operacién, tanto del motor como de los sistemas, 2 Conocimientos para comprender y ejecutar todos los procedimientos de los manuales de diagnéstico y servicio. 3 _Disponibilidad de instrumentos y equipos de comprobacién y el conocimiento para usarlos. 4 Disponibilidad de las instrucciones vigentes para la aplicacién en que se use el motor (refiérase al Manual de diagnéstico). Aunque la causa de [a falla de un motor pueda ser aparente, con frecuencia la verdadera causa no se localiza hasta que la falla se repite. Esto se puede evitar si se toma una accién de diagndstico especifico antes, durante y después de desarmar el motor y durante el reensamblaje de! mismo. Igualmente es importante que se sigan las comprobaciones especificas de diagndstico antes del reensamblaje y después de la puesta en servicio del motor. La identificacién de los sintomas que conducen a la falla de un motor es el resultado de un diagnéstico apropiado. El diagnéstico efectivo requiere el uso de las siguientes referencias: 1 T 4446, Diesel Engine Diagnostic and Performance Analysis Manual (Manual de diagndstico y andlisis de rendimiento del motor diesel T 4446). 2 Especificaciones de los componentes dentro de este manual. 3° Boletines de servicio. EGES-120 Impreso en los Estados Unicos de América MANUAL DE SERVICIO PROLOGO Pagina ii Este manual consta de varias secciones con las paginas numeradas consecutivamente dentro de cade tuna. Los dibujos y diagramas también estan numerados en forma consecutiva dentro de cada seccién En la parte superior de cada pagina aparece el titulo y el nimero de Ia seccién y el numero de la pagina, En la parte central inferior de cada pagina se indica el numero del manual (por ejemplo EGES-120). NOTA: un guién y un uno (~1), dos (-2) 0 tres (-3), indica el ntimero de veces que el manual basico ha tenido revisiones. Revision N? 1, Revision N° 2, etc., indica una revision parcial de! manual y requiere agregar las nuevas paginas modificadas a su ejemplar del manual basico. A principio de este manual encontraré un indice presentado en secciones. f NUMERO DE WiODE me GENERAL Seccién 1 LA SEGCION Pagina 1 NUMERO DE oe F LAPAGINA EJEMPLO oe NUMERO DE LA FORMA wm EGES-120 EGES-120 Impreso en tas Estados Unidos de América I F MANUAL VE SERVIUIU SECCION INTRODUCTORIA inpICce PAGINA SUGERENCIAS SOBRE SEGURIDAD. IDENTIFICACION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR Flujo del refrigerante del motor.. Sistema de lubri Sistemas de induccién de aire y de escape.. Sistema de suministro de combustib! Presién de inyecciéi Conjunto del inyector de combusti Componentes del inyector de combustible Operacién del inyector de combustible .. Sistema de bujias incandescentes SBNBReIESSRL EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL VE SERVILIU Seccién ir dt SUGERENCIAS SOBRE SEGURIDAD —_Seteisn introductoria Conserve organizada y limpia el area de trabajo, Limpie los derrames de aceite de cualquier clase. Conserve las herramientas y piezas alejadas del suelo. Elimine la posibilidad de une caida que pudiera causarle una lesi6n seria. | Después de ajustar 0 dar servicio a la maquina, | 5] asegirese de volver a fstaler los dspostives de |“ seguridad, protectores o guarderas. Después de finalizar las labores de servicio, | = aseguirese de que todas las herramientas, piezas ; © equipos sean retirados de la maquina. f TT ec.res Asegtirese de usar ropa de trabajo adecuada que le quede bien y que esté en buenas condiciones. Cuando trabaje con maquinarias, no use anillos, relojes de pulsera o-ropa suetta, ya que pueden trabarse 0 quedar atrapados entre las piezas en movimiento y provocar serias lesiones. Use zapatos fuertes y con suelas dsperas. Nunca trabaje descalzo, en sandalias o cualquier calzado de tela, No use herramientas eléctricas portatiles en estado defectuoso. Antes de usar la herramienta compruebe las condiciones del cable y asegtirese de que todas tengan conexidn a tierra. Se pueden producir lesiones graves si los equipos eléctricos estén defectuosos 0 se usan incorrectamente. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América eer monaco et 4 @ BAIN Me SEV II Seccidn introductoria Pagina? SUGERENCIAS SOBRE SEGURIDAD Tenga cuidado al usar aire comprimido. Nunca lo aplique a ninguna parte del cuerpo o de las ropas, ya que puede producirse una lesion grave. Use las pistolas de aire aprobadas y no exceda la presién recomendada. Use gafas o lentes de seguridad y use la proteccién apropiada para resguardar a todas las personas dentro del drea de trabajo. Al reabastecer combustible, conserve la manguera y la boquilla 0 el embudo y el recipiente en contacto con el metal del tanque de combustible para evitar la posibllidad de que una chispa eléctrica inflame el combustible. No se exceda al llenar el tanque de combustible, ya due los derrames crean un peligro de incendio. No fume mientras reabastece combustible y nunca reabastezca combustible con el motor caliente o en marcha. Cuando se cargan, las baterias eléctricaS emiten gas hidrégeno altamente inflamable y la emisién de gas continua durante algun tiempo después de recibir una carga constante. De ninguna forma permita que se produzca una chispa eléctrica o llama viva cerca de una bateria, para evitar que ocurra una explosién. Antes de trabajar con el sistema eléctrico, siempre desconecte el cable negativo (-) de la bateria, o ambos, negativo (-) y positivo (+). EGES-120 Impreso en los Estados Unidos da América PE rs MANUAL DE SERVICIO SUGERENCIAS SOBRE SEGURIDAD Seccién introductoria Pagina 3 Cuando trabaje en dreas en que pueda producir- se un incendio, mantenga a mano un extinguidor “cargado”, Aseguirese de tener el tipo de extinguidor correcta: Tipo A: madera, papel, textiles y desechos. Tipo B: liquidos inflamables. Tipo C: equipos eléctricos. EGES-120 Impreso en los Estados Unidas de América Seccién introductoria Pagina 4 IDENTIFICACION DEL Mi Los motores diese! turboalimentados se identi- fican mediante el numero de serie y la clave del modelo. El némero de serie permanente de! motor esté estampado sobre el lado izquierdo trasero inferior del bloque (refiérase a la Figura 1 y @ la Tabla del ntimero de serie del motor). SEEN ee Rt ee Re IDENTIFICACION DEL MOTOR OTOR Figura 1. Numero de serie del motor TABLA DEL NUMERO DE SERIE DEL MOTOR Clave de Clave Clave del Pais Numero de serie identificacion de variante usuario de origen consecutive 74 | H m2 u ‘000000 .4= clave de identificacién H = diesel, turboalimentado, interenfriado por aire y controlado electrénicamente M2 = clave del usuario final U-= pais de origen - BE.UU, 0000000" = comienzo del orden de numeros de serie Impreso en los Estados Uni EGES-i20 dos de América NEAINUVAL VE OeMvIbIU IDENTIFICACION DEL MOTOR ocson noeetatial Pagine 5 IDENTIFICACION DEL MOTOR - continuacién La placa de emisiones del motor identifica la clave de modelo del motor y el afio de fabricacién. Esta al lado derecho de la tapa de vélvulas (Figura 2). El PLACA DE EMISIONES omer ap seomepanen VISTA DEL LADO DERECHO Figura 2. Placa de emisiones del motor EGES~120 lnpreso en los Estados Unidos de América ry rc a MANUAL DE SERVICIO Seccién introductoria Pagina 6 DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR EI motor diesel electrdnico Internationals T 4446, es de ocho cilindros en V, de cuatro tiempos y turboalimentado con vaivulas en las culatas. Tiene una cilindrada de 7,3 litros (444 pulgadas*). Al mirar el motor desde el extremo trasero (desde el volante), el lado derecho de cilindros tiene los nmeros 1, 3, 5 y 7, con.el 1 adelante. El orden de encendido es 1-2-7-3-4-5-6-8, El bloque del motor ha sido disefiado especial- mente para soportar las cargas de la operacién diesel y usa tapas‘de cojinétes de bancada de cuatro pemos para asegurar un apoyo rigido a las piezas giratorias. También tiene pulveriza- dores para el enfriamiento de los pistones, que dirigen aceite a la parte inferior para disipar el calor. El cigilefal es una unidad de cinco cojinetes con empuje hacia adelante y atrés controlado en el cojinete trasero (numero 5). Las bielas son fabricadas en acero forjado y estan sujetas al cighefial, dos en cada mufién. El pasacor del pistén es tipo flotacidn libre, que le permite Moverse 0 flotar libremente en el pistén y la biela. Se: sostiene én su lugar mediante anillos de retencisn. El arbol de levas esté apoyado sobre cinco cojinetes colocados a presién en el bloque del motor. Es impulsado mediante engranaje por el cigdefial. Su empuje longitudinal esta controlado Por una brida de empuje situada entre el mufén delantero y el engranaje del Arbol de levas. Los pistones de aleacién de aluminio tienen dos anillos de compresién y un anillo de aceite. El anillo de compresién superior es tipo trapecio, Los levantavalvulas hidraulicos reducen al minimo el ruido del motor y conservan en cero el juego de las valvulas y de los taqués, eliminando asi la necesidad del ajuste periddico. Disponen de seguidores por rodillos que proporcionan excelente durabilidad al Arbol de levas y a los mismos levantavalvulas. Un sistema de bujias incandescentes controlado electrénicamente proporciona una destacada capacidad de arranque a temperaturas frias. Un calentador opcional del bloque de motor esta disponible para calentar el refrigerante cuando las temperaturas estan por debajo de -29° C (-20° F) EGES-120 lmpreso en los Estados Unidos de América BINA BE OE i DESCRIPCION DEL MOTOR n introductoria Pagina 7 DESCRIPCION DEL MOTOR -continuacién {i 1 ~ 1 X 10 z 2 4 “ 2 \ 3 a LY é 3 S 8 S 7 S, 4 —, . 8 ol. = TH , 6 4); l \\ Figura 3. T 4445 ~ vista frontal 1 Depésito det aceite tubricante 7 CMP 2. Tubo de salida del agua 8 Polea de la bomba de agua 3. Tapones de la galeria de combustible (2 9 ECT por culata) 10 Tapa de acceso al engranaje de la bomba 4 Bomba de agua de alta presion 5 Tubo de entrada del agua 11 Tapones de los extremos de las galerias 6 Polea amortiguadora de vibraciones de! de suministro de aceite a alta presién (4) cigdefial EGES-120 Impreso en los Estados Unides de América Seccién introductoria Pagina 6 MANUAL DE SERVICIO DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacion on aVoun 12 4 10 DESCRIPCION DEL MOTOR 8 8 roswe Figura 4. T 444E - vista del lado izquierdo Codo de entrada de aire al turboalimentador é Turboalimentador Conector del haz de cables eléctricos del motor al chasis Respirador del carter Tubo de escape Carcasa del volante Multiple de escape Filtro de aceite lubricante 9 Tuberfa de suministro del filtro de! refrigerante 10 Filtro del refrigerante 11 Grifos de cierre del filtro del refrigerante @) 12 Tuberia de retorno del filtro del refrigerante 13 Enfriador de aceite 14 Caja del termostato (parte de la bomba de agua) EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO 4, Secci6n introductori: DESCRIPCION DEL MOTOR Paging DESCRIPCION DEL MOTOR ~ continuacién i Gels pa 3 cea Figura 5. T 444E — vista del lado derecho 1 Filtro de combustible 5 Sonda del nivel del aceite 2 Multiple de escape 6 Tuberia de enfriamiento del aire de admisién 3. Carter 7 Precolador del filtro de combustible 4 Tubo de drenaje del filtro de combustible EGEs-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Secci6n introductoria 5 Seociin intra DESCRIPCION DEL MOTOR % DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacién Figura 6. T 444E - vista trasera Salida de escape del turboalimentador y 4 Lado derecho del tubo de escape escape 5 Volante Tapones de los extremos de las galerias 6 Carcasa del volante de suministro de aceite a alta presién (4) 7 Lado izquierdo del tubo de escape 3. Tapones de la galeria de combustible (4) x EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANGAL DE SERVICIO ) Seccin introductoriz DESCRIPCION DEL MOTOR Sesion introns DESCRIPCION DEL MOTOR ~ continuacién | | i a Figura 7. T 444E — vista superior 1 Orificio derecho para elevacién del motor 9 Tubo de enfriamiento del aire de 2 Turboalimentador admisién, salida del aire del 3 Orificio trasero izquierdo para elevacion turboalimentador del motor 10 Haz de cables eléctricos del motor 4 Codo de entrada de aire al 11 Vélvula reguladora de la presion del turboalimentador combustible 5 Respirador del bloque del motor 12 Filtro de combustible 6 Codo pitot de entrada de aire al 13 Tubo de enfriamiento del aire de turboalimentador admisién, entrada de aire a la culata 7 Orificio delantero izquierdo para 14 Tapa del orificio de suministro de aceite elevacién del motor 15 Bomba de suministro de combustible 8 Relé de las bujias incandescentes 16 Tapas del aire de admisién (2) EGES-120 ! Impreso en es Estados Uricos de América MANUAL VE SERVILIU Seccién introductoria 6 + Seceion DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR ~ continuacion 4 Flujo del refrigerante del motor Figura 8. Flujo del refrigerante 1 Bomba de agua 7 Filtro de aceite lubricante 2 Termostato 8 Enfriador de aceite 3. Tubo de salida del agua 9 Tubo de entrada del agua 4 Tapa delantera 10 Soporte del filtro del refrigerante 5 Bloque del motor 11 Filtro del refrigerante 6 Culata - EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América | | MANUAL DE SERVICIO DESCRIPCION DEL MOTOR Seccién introductoria Pagina 13, DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacién Flujo del refrigerante del motor — continuacién El refrigerante fluye desde el radiador hacia la bomba de agua a través de /a tapa delantera y va hacia el bloque de! motor, a las culatas de los cilindros, al entriador de aceite y hacia el termostato que controla la temperatura del motor (Figura 8), Cuando el termostato esta cerrado, el refrige- rante fluye a través de un conducto de desvio y regresa a la bomba de agua sin pasar por el radiador. Esto permite el/calentamiento rapido del motor. Cuando el refrigerante alcanza 82° C (180° F), el termostato comienza a abrirse y el refrigerante comienza a circular hacia el radiador, El termostato estd totalmente abierto a 97° C (208° F), Figura 8 1. Orificio de retorno del calentador 2 ECT EGES-120 Impreso en tos Estados Unidos de América MANUAL DE SenVItiO Secci6n introductoria 5 Pagina 14, DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR ~ continuacién 6 Sistema de lubricacién Figura 10. Sistema de lubricacién 1. Engranaje del arbol de levas 12 Valvula de admisisn/escape 2. Plato de empuje del Arbol de levas 13 Galeria principal de aceite 3. Arbol de levas 14 Cojinetes de bancada 4 Depésito de aceite a alta presién 15 Valvula de desvio del filtro de aceite 5. Inyectores de enfriamiento de los 16 Filtro de aceite pistones (8) 17 Valvula reguiadora de la presién del aceite 6 Galeria de aceite de los levantavdlvulas © 18 Enfriador de aceite hidrdulicos 19 Cabezal del enfriador de aceite 7 Pedestal del turboalimentador 20 Tubo para aspiracion de aceite 8 . Conjunto del turboalimentador 21 Bomba de aceite 9 Levantavalvulas hidrdulico 22 Cojinetes de bielas 10 Varilla de empuje 23 Valvula de retencién 11 Conjunto del balancin Impreso en los Estados Unidos de América i MANUAL DE SERVICIO DESCRIPCION DEL MOTOR Seccién introductoria Pagina 15 DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacién Sistema de lubricacién — continuacion El sistema de lubricacién es regulado por presién, enfriado y de flujo total fitrado, Ademas de suministrar la lubricacién al motor, el aceite lubricante presurizado se utiliza para controlar la entrega de combustibie a los inyectores unita- los, activados hidraulicamente y controlados electrénicamente. Las unidades inyectoras se describen en la Seccién 10 de este manual. Cérter, tubo aspirador de aceite, bomba, filtro y enfriador de aceite EI aceite lubricante es aspirado del carter a través de la malla de captacién del tubo aspirador de aceite y llevado a la bomba. La bomba de aceite es del tipo Gerotor con la parte del rotor impulsada directamente por superficies planas en la punta del cigdefal. La carcasa de la bomba esté empemada a la tapa delantera del motor. Los pasadizos de entrada y salida de la bomba son mediante orificios en la tapa delantera. El aceite lubricante penetra al cabezal del enfriador de aceite a través de.un pasadizo de la tapa delantera (en el arranque inicial, una pequefia cantidad dé aceite pasa directamente desde la bomba hacia el depdsito de aceite situado en la parte superior de ia tapa delantera Este aspecto se tratara més detaliadamente en esta seccién). El aceite fluye desde el cabezal del enfriador alrededor de los tubos de enfriamiento hacia el conjunto del filtro. El aceite filtrado pasa a través del filtro (desde el exterior hacia el interior del elemento) hacia ia galeria principal de.aceite en el bloque de! motor. El regulador de la presién del aceite controla la presion del aceite lubricante mediante un émbolo cargado por resorte que descarga el aceite hacia el carter una vez alcanzada la presién de operacién. La caja del filtro también dispone de una valvula de desvio que permite el paso directd-del aceite hacia la galeria principal si el filtro se restringe en forma excesiva, Cojinetes de bancada, cojinetes de bielas y mufiones del arbol de levas Los cuatro cojinetes de la bancada del cigtiefal reciben aceite a través de pasadizos taladrados en el bloque del motor directamente desde la galeria principal de aceite. Los cojinetes de bielas se alimentan individualmente a través de pasadizos taladrados en los mufiones del cigiefal y reciben el aceite presurizado de los cojinetes de bancada. Los mufiones del arbol de levas se alimentan de aceite a través de pasadizos taladrados verticalmente a través de los mamparos de apoyo de los cojinetes de bancada, EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién introductoria Pagina 16 DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacin Sistema de lubricacién ~ continuacién Levantavalvulas, varillas de empuje, balancines e inyectores de enfriai los pistones Dos galerias se alimentan de la galeria principal de aceite (a través de los orificios de los pernos del cojinete de bancada numero 1), intersectan la cavidad de cada taqué para suministrar acelte lubricante presurizado a los levantavalvulas y a los inyectores de enfriamiento de los pistones. Los balancines de las valvulas y las varillas de empuje se lubrican mediante el aceite que pasa desde el asiento estérico del levantavalvulas hacia arriba, @ través de las varillas de empuje huecas hacia los balancines. El aceite drenado regresa al carter a través de los orificios en cada extremo de las culatas, debajo de las tapas de valvulas. nto de Depésito del aceite y bomba de alta presion El depésito de aceite usado para conservar un caudal disponible para la bomba de alta presin se llena mediante dos conductos. Para el artanque inicial, el aceite es canalizado desde el orificio de descarga de la bomba a través de un conducto en el bloque del motor, que también dispone de una estera de retencién para impedir el drenaje al carter. Este suminisiro desde el depésito répidamente entrega aceite a la bomba de alta presién durante los arranque en frio, para asegurar suficiente presidn de aceite para operar los inyectores en los arranques rapidos. El suministro de aceite al depésite primario se hace en forma continua desde la galeria de taqués hidrdulicos del lado izquiercio, subiendo a través de la tapa delantera y descargando el aceite cerca de la parte superior del depésito. Lubricacién del turboalimentador y activador de la contrapresién del escape El aceite presurizado llega a los cojinetes del turboalimentador procedente de la galeria principal de aceite (lado izquierdo) a tiavés de un conducto en el pedestal del turboalimentador. El aceite drena del turboalimentador a través de otro conducto en el pedestal y regresa directa- mente al carter. Este suministro y drenaje de aceite elimina la necesidad de tuberlas externas al turboalimentador. La presién hidrdulica del aceite de la galeria principal de aceite (lado izquierdo) se emplea para accionar el control de calentamiento de ia contrapresién del escape. El aceite presurizado para esta finalidad se obtiene del orificio de aceite situado en el pedestal de montaje del turboalimentador. EGES-120 Impreso en los Estados Unidas de América i I I b i i EEE EN ENE BR SORE DESCRIPCION DEL MOTOR Seccién introductoria Pagina 17 DESCRIPCION DEL MOTOR ~continuacién Sistemas de induccién de aire y de escape Alenfriador de aire montado en el chasis Del filtro de aire Dire presurizado de admi @ Aire de admision <@@ Gas de escape 1 Tubo de entriamiento del aire de admision 2 Conjunto del codo del aire del turboalimentador 3. Caja del compresor del turbo: Los sistemas de admisién y escape estén formados por componentes por los cuales circula aire filtrado hacia los cilindros del motor y gases de escape a la atméstera (Figura 11). El turboalimentador se emplea para aumentar el rendimiento del motor mediante el aumento del suministro de aire al motor. Se trata de un compresor de disefio sencilla, eniriado por aceite y aire e impulsado por los gases de escape, que permite la entrada de aire filtrado a la caja del compresor, donde es forzado y sometido a presién para que penetre en la cdmara de combustion. igura 11. Sistemas de induccién de Del enfriador de aire e y de escape 4 Caja central del turboalimentador 5 Caja de la turbina del turboalimentador 6 Silenciador 7 Miltiple de escape derecho 8 Miltiple de escape izquierdo Después de la combustion, los gases calientes y expandidos se mueven a través de la caja de la turbina provocando la rotacién de la rueda de la turbina. Esta impulsa la rueda del compresor a través de un eje comin a ambas. El turbo- alimentador responde directamente a las cargas del motor: durante una carga pesada, el aumento en el flujo de los gases de escape hace girar con mayor rapidez la rueda de la turbina, haciendo que el impelente del compresor gire mas rapido y suministre al mutipfe de admisién mayor volumen de aire (mayor impulso). A la inversa, con cargas ligeras, disminuye el flujo de los gases de escape y se bombea menor volumen de aire al multiple de admision. EGES-120 LImpreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Bagman gnroductoria DESCRIPCION DEL MOTOR a i) DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacién Sistema de suministro de combustible 4 2 7| ON. TET IG. ‘igura 12. Sistema de suministro de combustible Ee-1019 1 Bomba de aceite de alta presién 8 Carter 2 Médulo impulsor de los inyectores (IDM) 9 Bomba de aceite 3. Médulo de control electrénico (ECM) 10 Enfriador de aceite 4 Filtro de combustible 11 Filtro de aceite & Bomba de transferencia de combustible 12 Regulador de la presién de inyeccién (IPR) 6 Tanque de combustible 13 Inyectores de combustible (8) 7 Tuberia de retomo de combustible EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América NIANUAL DE SERVICIO DESCRIPCION DEL MOTOR Seccién introductoria Pagina 19 DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacién Sistema de suministro de combustible - continuacién Algunos motores estan equipados con un dispositive opcional de contrapresién para permitir el calentamiento mas rapido de la cabina. El dispositivo aumenta la produccién térmica de! motor mediante el control de una valvula tipo mariposa situada en el tubo del escape. Cuando la valvula se cierra, aumenta la contrapresién del escape, el motor debe trabajar mas para expulsar los gases y se calienta més rapidamente. Cuando la valvula esta abierta, los gases de escape fluyen libremente. El sistema de combustible del T 444E suministra a los inyectores combustible filtrado a una presién regulada de 40 Ib/pulg? (276 kPa). El sistema también devuelve al tanque combustible caliente. A continuacién se describe en detalle la funcién del sistema de combustible de baja presién. 1 La etapa de diafragma de la bomba de elevacién aspira el combustible del tanque y lo transfiere al filtro primario a través de un colador situado en la caja del filtro. La presién del combustible en la etapa de diafragma es de 4 a 6 Ib/pulg? (28 a 41 kPa). El aire atrapado en el filtro primario es sacado al tanque a través de un orificio. Ei orificio esta protegido contra la obstruccién Por una malla-metélica situada dentro de la caja del filtro. En algunos motores, la base de la caja del filtro tiene un elemento eléctrico de calefaccién para calentar el combustible y evitar que forme cera durante las temperaturas frias. También hay un sensor opcional en la base de la caja para detectar la presencia de agua en el combus- tidle. Cuando se ha acumulado suficiente agua en la parte inferior del filtro, el sensor enciende una luz en el panel de instrumentos que indica que hay agua en el combustible. 2 El combustible en la caja del filtro pasa a través del elemento filtrante hacia un tubo situado en el centro del conjunto del filtro. El combustible limpio pasa a la entrada de la etapa de pistén de la bomba en tandem, IMPORTANTE El elemento filtrante de combustible esta enroscado en la tapa del filtro. Cuando hay que hacer labores de mantenimiento, el elemento se puede separar de la tapa y sustituirse con un elemento nuevo. El flujo del combustible quedard interrumpido cuando el elemento filtrante no esté en su lugar. El tubo vertical en el centro de la caja contiene una vdivula de cierre que se abre solamente cuando el elemento filtrante esta en posicién. 3 La etapa de pistén de la bomba en tandem eleva la presién del combustible desde 4 a 40 Ib/pulg? (28 a 276 kPa) para asegurar el Nenado adecuado de los inyectores. El combustible de esta etapa es dividido a través de tuberias de acaro hacia la parte posterior de cada culata. Estas tuberias suministran combustible a una galeria taladrada en cada culata, que intersecta la cavidad donde va cada inyector. EGES-120 Impreso en tos Estados Unidas da América MANUAL DE SERVICIO Pagina zo ooutona DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR ~ continuacién tema de suministro de combustible — continuacién 4 Elexceso de combustible de las dos galerias, es encauzado mediante mangueras hechas de un compuesto especial de caucho, desde la parte delantera de cada culata hacia el regulador de presién situado en el costado. de la caja del filtro. Estas mangueras proporcionan flexibilidad al sistema al absorber y suavizar las pulsaciones de presién en la etapa de pistén de la bomba. IMPORTANTE Al reparar el sistema de combustible del T 444E, sdio use las mangueras de repuesto certificadas y con el ntimero de correcto. Otras mangueras puede que no cumplan con los requisitos de resistencia a la presién y/o de flexibilidad necesarios para el funcionamiento adecuado del sistema. 5 El regulador de presién contiene una valvula de carrete cargada por resorte para controlar la presién a 40 Ib/pulg2 (276 kPa) en las 6 galerias de combustible. El exceso de combustible en el regulador es dividido en dos trayectorias: @ El combustible de retorno procedente de las galerias en las culatas es calentado mediante el calor del motor. Todo el exceso es devuelto al tanque. b El combustible de retoimo hacia el tanque es necesario para asegurar el arranque rapido del motor después de reabastecer de combustible un sistema seco. EI retorno al tanque proporciona los .medios para purgar de aire el sistema en forma continua. Refiérase al diagrama del sistema de combustible del T 4446. IMPORTANTE La malla de nailon situada dentro de la copa del colador debe conservarse en su lugar para evitar la obstruccién del orificio. Si este arificio se obstruye, el rendimiento del motor puede quedar afectado en forma adversa al no poder eliminar adecuadamente el aire del sistema de combustible, 4 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de Américe | MANUAL DE SERVICIO DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCIGN DEL MOTOR - continua‘ Sistema de suministro de combustible - continuacion jn (COMBUSTIBLE DE RETORNO REGULADOR DELA i PRESION BAA TPRESIONDELCOMBUSTILE =| i NEGATIVA PRESION ' i ' i = = \ ' 1 onic |) | ‘ : peo || 1 t i Los - ; i Furno oe hh ; i ETAPA DE ‘COMBUSTIBLE DIAFRAGMIA lie i = i ORIACIO PARA I ’ COMPROBAR LA PRESION : ETAPA i bE PISTON H =. ls x 4 Ro CULATAS DE a4] .SSEIASRS. || couabon b= ef e CowausTiaLe TANQUE DE COMBUSTIBLE: MANGUERA DE RETORNO DE COMBUSTIBLE (ACUMULADOA DE PRESION) Figura 13. Diagrama del sistema de combustible con bomba de aspiracién en tandem EGES~120 Impreso an los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Secci6n introductoria 5 Pagina 22" DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR - continu: Presién de inyeccién Figura 14. Sistema de inyeccién de aceite 1 Bomba de aceite 7 Conducto de alta presién de la culata 2. Valvula de retencién 8 Inyectores de combustible (8) 3 Depésito (encima de la tapa delantera) 9 Galeria (en el bloque del motor) 4 Bomba de alta presion 10 Filtro de aceite 5 Tuberias de alta presion 11 Enfriador de aceite 6 Sensor de la presién de inyeccién 12 Valvula reguladora de la presisn de inyeccion ? EGES-120 MANUAL VE SERVILIV Se introductori DESCRIPCION DEL MOTOR Secion intreagma oo DESCRIPCION DEL MOTOR — continuacion Presién de inyeccién — continuacién El sistema utiliza inyectores accionados hidréu- licamente para entregar el combustible en cada cilindro. Ei fluido empleado para accionar los inyectores es el aceite del motor. El aceite se aspira del carter a través del tubo aspirador mediante la bomba de aceite del motor (tipo Gerotor impulsada por el cigdefal). El aceite es suministrado a través de los conductos de la tapa delantera hacia un depésito instalado en la parte superior de la tapa. Este depésito ofrece un suministro constante de aceite a la bomba hidrdulica de alta presién instalada en la parte delantera de la “V" del motor. Esta bomba es impulsada por engranajes con plato oscilante y nueve émbolos, y entrega aceite a alta presién a los tubos de distribucién tomeados en las culatas de los cilindros. Cuando se energiza un inyector, un solenoide electrénico abre una valvula de vastago que permite el flujo de la presién de aceite dentro del 2 inyector y actuar sobre el pistén amplificador. Cuando finaliza la inyeccién, la presién de aceite encima del pistén amplificador es ventilada por ia valvula de vastago a través de la porcin superior del inyector. Los surtidores de aceite montados en el inyector encauzan el aceite hacia el carter. El control de la presién en el sistema es un circuito cerrado. El sistema esta controlado por el regulador de la presi6n de inyeccién (IPR), el sensor de la presion de inyeccién (ICP) y la estrategia en el mddulo de control electrénico (ECM) (Figura 15). El régimen de presi6n del ICP es de 500 a 3.000 Ib/pulg? (3.447 @ 20.684 kPa). La valvula regula- dora esté montada en la bomba de alta presiin y regula la presién de inyeccién descargando en la tapa delantera y de vuelta al cdrter, el exceso de aceite a través de una valvula de retencién. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América NANUAL VE SERVICIO Seccién introductoria 5 Bagmeba DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR — continuacién 4 Presion de inyeccién ~ continuacién © Drenaje 52 Presién de la cdmara del carrete 2 Presién de salida de la bomba Figura 15. Valvula reguladora de la presién de inyeccién EGES-120 mpreso en los Estados Unidos de América MANUAL VE SERVICIO : sn introductor: DESCRIPCION DEL MOTOR Seccién intros DESCRIPCION DEL MOTOR ~ continuacién Presion de inyeccién — continuacién EI ECM controla al IPR mediante un interruptor interno de tierra (impulsor del lado bajo) interno al ECM. El control deseado de Ia presién es una funcién variable de la estrategia de control del motor y de la calibracién que haya sido pro- gramada en el ECM. EL ICP esté montado en la culata izquierda y proporciona la sefial de retroalimentacién para el sistema de control de citcuito cerrado. El ICP es un sensor de presién tipo disco de cerdmica que convierte la presidn a una sefial analégica de 0 a / 5 voltios, sefial que el ECM utiliza para determinar la presién de inyeccién. Una valvula de disparo de resorte/pistén esta instalada dentro de la bomba de alta presién y estd regulada para descargar la presién del aceite dentro de la tapa delantera en el momento en que la presién de inyeccién exceda las 4.000 Ib/pulg? (27.579 kPa). ° aa ae ECM ECM peILD= Lay 4 4 Ld Cd ECM id 1 5 ECM. T Figura 16. Control de la presidn de inyeccién 1 Médulo de control electrénico (ECM) 4 Regulador de la presién de inyeccién (IPR) ® 2. Médulo impulsor de tos inyectores (IDM) 5 Sensor de la presi6n de inyeccion (ICP) 3. Inyector de combustible EGES~120 Irnpreso en os Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién introductoria Pagina 26 DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacién Conjunto del inyector de combustible EI inyector de combustible es una unidad Inyectora accionada hidraulicamente y contro- lada electrénicamente. El accionamiento hidraulico se realiza cuando el solenoide del inyector es energizado y abre una valvula de vastago que permite el flujo de la presion de inyeccién a la parte superior del pistén amplificador/acumulador. EI combustible es suministrado al inyector por conductos taladrados en las culatas, que inter- sectan con los orificios de llenado en el inyector. El drea debajo del émbolo esta llena de com- bustible suministrado por la presién de la bomba de transferencia. A medida que el émbolo se mueve hacia abajo, el aumento de la presién cierra la bola de retencién de la entrada de combustible. La presién continda subiendo y abre la vélvula de la boquilla; el combustible es presurizado a través de Ios orificios de la boquilla € inyectado dentro de la camara de combustion a presiones tan elevadas como 18.000 Ib/oulg? (124.108 kPa). La inyeccién se termina cuando se desenergiza el solenoide y se desahoga la presion dé inyeccién DD Presién de la © galeria (aceite) Presion de suministro de combustible [Ey Presion Presin atmosférica de inyeccién A coums Figura 17. Conjunto del f inyector de combustible EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América DESCRIPCION DEL MOTOR Seccién introductoria Pagina 27 DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacién Componentes del inyector de combustible El inyector de combustible esta formado por cuatro componentes principales: 1 solenoide 2 valvula de vastago 3. pistén intensificador y émbolo 4 conjunto del inyector Solenoide (1, Figura 18) Ei solenoide es un electroiman de actuacién muy raépida que al ser energizado levanta la valvula de vastago. é Valvula de vastago (2, Figura 18) La valvula de véstago esta sostenida en su asiento por un resorte. En esta posicién cerrada, el aceite que entra a alta presién es bloqueado y la cavidad intensificadora se abre para drenar. Cuando el solenoide se energiza, la valvula se levanta répidamente. El drenaje se cierra y se abre la entrada de aceite a alta presién. Pistén intensificador y émbolo (3, Figura 18) Cuando Ia valvula de véstago deja abierto el otificio de entrada, el aceite a alta presion penetra en el inyector y actlia en la parte superior del pistén intensificador. La presin sube sobre el intensificador empujéndolo hacia abajo con el émbolo. EI intensificador tiene un area siete veces mayor que el émbolo y propor- ciona una multiplicacién de fuerza equivalente. EI movimiento descendente del émbolo presuriza el combustible que esta en la cavidad del émbolo, provocando la apertura del inyector. Conjunto del inyector (5, Figura 18) El conjunto del inyector es de disefio conven- ional, con excepcién de la retencién de llenado. Esta bola de retencién (4, Figura 18) se asienta y sella durante el recorrido descendente del émbolo para evitar fugas del combustible a alta presién. Durante el recorrido de regreso, se levanta del asiento permitiendo que la cavidad del émbolo se Ilene. La valvula del inyector se abre hacia adentro y se levanta cuando la presién vence la fuerza del resorte, Entonces el combustible se atomiza a alta presién a través de la punta del inyector (6, Figura 18). 6 eqs0rs Figura 18. Componentes de! ector de combustible Solencide Valvula de vastago Pistén intensificador Bola de retencién Conjunto del inyector Valvula del inyector auaens EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién introductoria Pagina 26 DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacién Operacién del inyector de combustible Durante el funcionamiento, el inyector pasa por tres etapas: 1 ciclo de Ilenado 2 inyeccién 3 fin de la inyeccién Ciclo de llenado Durante la preinyeccién, todos los componentes internos han regresado a sus posiciones cargadas por resortes. La valvula de vastago esta bloqueando la entrada del aceite a alta presién. E! émbolo y el intensificador estan en la parte superior de su cavidad, que estd llena de combustible. La presién del combustible en la cavidad del émbolo es igual 2 la presién en la galeria de combustible, aproximadamente 40 Ib/pulg? (276 kPa). Inyeccién Cuando el ECM determina que el inyector debe disparar, sucede lo siguiente: 4 E1ECM envieal IDM Ie sefal con instruc- ciones de demanda de combustible (FCDS) 2 EI IDM envia una pulsacién de corriente eléctrica al solenoide del inyector. 3 El solenoide es energizado totalmente en forma casi instantanea, creando una fuerte traccién magnética sobre el inducido. 4 La traccién magnética del solenoide vence la tensién del resorte que mantiene cerrada la valvula de vastago. 5 La valvula de vastago se levanta rapida- mente. 6 El borde superior de la valvula de vastago cierra el conducto hacia el drenaje. 7 El borde inferior abre la cémara de la valvula de vastago al flujo de aceite a alta presion. 8 El aceite a alta presién fluye alrededor de la valvula de vastago y hacia la parte superior del piston intensificador. La presién sobre la parte superior del inten- sificador lo fuerza hacia abajo con el émbolo. El movimiento descendente del émbolo presuriza el combustible en la cavidad de! émbolo y en el inyector. Cuando la presién de! combustible alcanza la presién de apertura de la valvula (VOP), cercana a las 2.700 Ib/pulge (18.616 kPa), la valvula del inyector se levanta y comienza la inyeccién. La presién de inyeccién puede alcanzar valores tan altos como 18.000 Ib/pulg? (124.106 kPa), dependiendo de las necesidades del motor. Eo-o76 Figura 19 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO DESCRIPCION DEL MOTOR Seccién introductoria Pagina 29 DESCRIPCION DEL MOTOR - continua Operacién del inyector de combustible — continuacién de la inyeccién — Ciclo de drenaje El final del ciclo de inyeccién comienza cuando el ECM corta la sefial con instrucciones de demanda de combustible hacia el IDM. Entonces el IDM termina la pulsacién eléctrica hacia el solenoide y sucede Io siguiente: Fi 1 El campo magnético del solenoide colapsa y no es capaz de vencer la tensién del resorte de la valvula de vstago para sostenerla fuera de su asiento. 2 La valvula de vastago se cierra cortando ta entrada del aceite a alta presién 3 Cuando fa valvula de vastago se asienta, él borde superior abre la cdmara de la valvula para que drene. 4 El aceite presurizado de la cémara intensi- ficadora y de la cdmara de la vdlvula de vastago fluye hacia arriba alrededor del asiento del vastago, a través de los orificios, de ventilacién en la camisa del vastago y sale al orificio de drenaje del adaptador. 5 La presi6n del combustible en la cavidad del émbolo ejerce fuerza hacia arriba sobre el émbolo y el intensificador. A medida que desciende Ia presién del aceite encima del intensificador, igualmente desciende la fuerza hacia abajo del intensificador. 6 La fuerza hacia arriba del combustible presurizado casi instantaneamente se hace mayor que la fuerza hacia abajo del inten- sificador, de manera que se detiene el movimiento descendente del intensificador y del émbolo. 7 Cuando se detiene el émbolo, se detiene el flujo de combustible. 8 Conla retencién todavia abierta, el remanen- te de presién del combustible empuja una pequefia cantidad adicional de combustible fuera de los orificios. Esto provoca un gran descenso de presién que reduce la presién del inyector a menos de la VOP. La tensién del resorte sobre la bola de retencién ahora vuelve a asentar la retencion y se detiene la inyeccién. Figura 20 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América EEE ES Ree Rel Hee a Seccién introductoria A Pagina 30 . DESCRIPCION DEL MOTOR DESCRIPCION DEL MOTOR ~ continuacién i Sistema controlador de las bujias incandescentes La finalidad del sistema de bujias incandes- centes es calentar los cilindros, mejorar el arranque de un motor frio y reducir las emisiones de escape durante el calentamiento. El ECM esta programado para encender la luz WAIT (espere para arrancar) y energizar las bujfas incandescentes (mediante un relé) cada vez que la llave de encendido se coloca en.ON Para arrancar el motor. —! ECM monitorea el voitaje de la bateria y usa la informacién de! sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) y del sensor de la presién barométrica (BARO) para determinar el tiempo ‘en ON de la luz WAIT y el tiempo de activacién de las bujias incandescentes. El ECM controla separadamente la luz WAIT y la activacién de las bujias incandescentes, Las bujias incandescentes se activan durante mas tiempo si,el motor esta frio o la presién barométrica es baja debido ala altura sobre el ) nivel del mar. El voltaje de la bateria es monito- reado para prolongar la duracién de las bujias incandescentes. Si el voltaje es alto, la energia hacia las bujias incandescentes es modulada activando y desactivando el relé de las bujias. a intervalos programados. El motor esta listo para arrancar cuarido la luz WAIT es apagada por el ECM. Las bujias incan- descentes pueden permanecer activadas hasta 120 segundos mientras el motor esta en marcha, para:reducir las emisiones del escape durante el calentamiento. EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América NEAINGAL DE SERVICII A Seccién introductoria DESCRIPCION DEL MOTOR Pagina 31 @ DESCRIPCION DEL MOTOR - continuacién Sistema controlador de tas bujias incandescentes - continuacién HAZ DE CABLES DE LAS BUJIAS INCANDESCENTES PARTE DEL HAZ DE CABLES DEL MoTOn e \ neve ne LAS Bulls INCANDESCENTES 7 ECM Luz DE ESPERA vpaT+ i ENTRADAS BARO Ect candescentes del T 444E Figura 21. Sistema de bujia EGES-120 Impreso en los Estades Unidos de América MANUAL DE SERVICIO MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL INDICE DE LA SECCION 1 PAGINA TORQUES ESPECIALES 1 HERRAMIENTAS ESPECIALES MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL 4 EGES-120 impreso en los Estados Unidos de América MANUAL VE SERVICIO Seecién 1 MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL Pagina 1 TORQUES ESPECIALES Use los valores estandar - HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTA DESCRIPCION ZTSE-4151A Soporte de motor para montaje trasero (pedestal Keine) ZTSE-4348 Soporte lateral para montaje del motor (pedestal OTC) OEM-4137 Pedestal para voltear el motor EGES-120 Impreso an los Estados Unidos de América See Ee Secci6n 1 serie MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL 4 Paso Antes de montar el motor en un pedestal: 1 Drene el refrigerante de! bloque de! motor retirando los dos tapones de drenaje (uno por cada lado, situados en la parte posterior del bloque del motor, detrés de los multiples de escape, Figura 1.1), LADO IZQUIERDO Figura 1.1 1 Tapén derecho de drenaje del refrigerante 2 Tubo de la sonda de nivel det aceite Maltiple de escape izquierdo Tapén izquierdo de drenaje del refrigerante ¢ 5 Cabezal del filtro de aceite/refrigerante EGES-120 Impreso en los Estatios Unidos de América, Si 1 MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL, Pagina 3 MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL — continua Paso 1 — continuacién 2 Retire el tapén de drenaje de! cérter y drene el aceite (Figura 1.2). 3 Después de drenar todos los liquidos, instale los tapones. Figura 1.2 , 1 Carter 2 Tapén de drenaie del carter Paso2 NOTA: el soporte de la sonda del nivel del aceite esta ranurado para asentar sobre el perno de montaje del miltiple de escape derecho, Retire la sorida del nivel de! aceite en la forma siguiente (Figura 1.3): 1 Afloje la tuerca que asegura el soporte de ia sonda del nivel del aceite al multiple de escape. 2 Retire la sonda del nivel del aceite del bioque del motor. Figura 1.3 1 Multiple de escape 2 Tuerca del soporte de montaje de la sonda del nivel del aceite 3. Soporte de montaje de la sonda del nivel del aceite 4 Sonda del nivel del aceite 5 Tuerca de montaje en el esparrago del multiple de escape EGES-120 fados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccion 1 Pagina 4 MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL wacién MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL - co! Paso 3 Allevantar el motor, use un pestillo de seguridad enel gancho de elevacién (Figura 1.4). ADVERTENCIA Antes de levantar el motor, aseguirese de que el soporte de elevacién del gancho esta instalado con toda seguridad en los orificios com de elevacién del motor. Figura 1.4 Paso 4 Coloque y asegure el soporte lateral para montaje del motor ZTSE-4348 en el costado derecho del motor, utilizando tres pens grado ocho con el espaciador y arandelas suminis- trados. CUIDADO Al montar el motor en el pedestal, solamente use pernos grado ocho VISTA INFERIOR _ Figura 1.5 1 Plancha adaptadora para montaje del motor 2 Espaciador 3. Pernos grado 8 (3) EGES-120 Imorase an Ins Estarios Vins ce Amérion MANUAL DE SERVICIO Seccién 1 MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL Pagina 5 MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL —continuacién Paso 5 - Instale el motor en el pedestal empleando el soporte lateral para montaje del motor ZTSE-4348, IMPORTANTE Para instrucciones especificas sobre el uso del pedestal de montaje del motor y de la plancha adaptadora, refigrase a las instruc- ciones del fabricante. MUNON / GIRATORIO FRENOS GATO HIDRAULICO DE PISO PARA SERVICIO PESADO igura 1.6 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de Ar MANUAL DE SERVICIO TURBOALIMENTADOR INDICE DE LA SECCION 2 . PAGINA — IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. ESPECIFICACIONES TORQUES ESPECIALES RESTRICCION DE AIRE DEL TURBOALIMENTADOR. HERRAMIENTAS ESPECIALES.. OPERACION GENERAL RETIRO LIMPIEZA Componentes relacionados.. Turboalimentador .. INSPECCION Retiro de la vélvula de control de! EBP Comprobacién de la rotacién libre Comprobacién del juego longitudinal del eje Retiro del conjunto del pedestal DESARME, REENSAMBLAJE INSTALACION EGES-120 Impreso en tos Estados Unidos de América ae, MANUAL DE SERVICIO TURBOALIMENTADOR Pagina 1 a IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES Figura 2.1. Turboalimentador modelo TP 38 armado Conjunto del tubo del turboalimentador Abrazadera Caja del compresor Caja de la turbina Brida de salida del escape Salida del compresor 7 Entrada del escape de control de la contrapresién ador de la contrapresién del escape 10 Solenoide de control de la contrapresin 11 Pedestal del turboalimentador 12 Vélvula de control de la contrapresién onnens EGES-120 Impreso on los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 2 aeeres TURBOALIMENTADOR IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES - continuacién 6-086 jentador modelo TP 38 desarmado y piezas asociadas 1 Turboalimentador y conjunto de la EBPV 13 Mangueras del multiple de! 2 Empaquetadura del adaptador de entrada del _turboalimentador (2) escape al turboalimentador 14 Tubo de enfriamiento del aire de 3 Anillos O de la entrada de aceite al alimentacién (transversal) turboalimentador (2) 15 Sello de la salida del compresor del 4 Adaptador de entrada del escape al turboalimentador turboalimentador 16 Abrazadera de la salida del compresor 5 Sellos del tubo de escape (2) del turboalimentador 6 Bridas adaptadoras del turboalimentador (2) 17 Abrazadera del codo 7 Tubo de escape izquierdo 18 Codo pitot de entrada de aire al 8 Bridas del tubo de escape (2) turboalimentador 8 Tubo de escape derecho 19 Conjunto del codo de entrada de aire al 10 Anillos O del drenaje del aceite del turboalimentador turboalimentador (2) 20 Tuerca del codo pitot de entrada de aire 11 Conjunto del pedestal de! turboalimentador al turboalimentador 12 Abrazaderas de la manguera del multiple del 21 Abrazaderas del codo respirador (2) turboalimentador (4) 22 Codo respirador EGES-120 Imoreso en los Estarins | nine ra Armsrine MANUAL DE SERVICIO — Seccién 2 TURBOALIMENTADOR Paging 3 ESPECIFICACIONES Juego longitudinal al extremo del eje de la turbina.. Valvula de control de la contrapresién del escape (precarga).. 0,02 a 0,10 mm (0,001 a 0,004") 13,5 +3 Nm (10 #2 Ibt-pie) TORQUES ESPECIALES Brida del tubo de escape (M8)°.... Pemos de montaje del turboalimentador (peo M8) Brida de escape del turboalimentadior (4 pernos M10). Caja del compresor del turboalimentador Caja de la turbina del turboalimentado Caja de la valvula de contro! del turboalimentador (perno M6) 4,4 N-m (18 lbf-pie) 24,4 Nem (18 Ibf-pie) 18,8 N-m (36 Ibf-pie) 14,9 a 18,9 N.m (11 a 14 Ibf-pie) 20,3 2 24,4 Nem (15 a 18 Ibf-pie) ,7 a 9 N-m (60 a 80 Ibf-pulg) " Aplique compuesto Never-Seez (p/n 634 227-C1) d los hilos de rosca del perno antes del ensamblaje, RESTRICCION DE AIRE DEL TURBOALIMENTADOR Modelo AR TP-38 1,10 (compresor) TP.38 0,84 (turbina) HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTA DESCRIPCION ZTSE-4293 Tapa de malla del turboalimentador ZTSE-4296 ‘Tapa proteciora para la entrada del turboalimentador EGES-120 Impreso en los Estados Unides de América MANUAL De SERVICIO peeconie) TURBOALIMENTADOR Pagina 4 OPERACION GENERAL El turboalimentador es un compresor centrifugo impuisado por el escape. Su finalidad es eumen- tar la potencia de salida mediante el suministro de aire comprimido al motor. Los componentes intemos son enfriados por aceite y aire. E! aceite del motor es circulado a través de la caja, que acta como barrera térmica entre la turbina “caliente” y el compresor “rio”. Los cojinetes son de manguito y estén lubricados por el aceite del motor. El aceite se bombea directamente desde el bloque del motor, es circulado por la caja del turboalimentador y regresado al cérter a través de un drenaje situado en el pedestal de montaje del turboalimentador (Figura 2.9). NOTA: no hay tubos externos para la entrada © drenaje del aceite. El aceite es intercam- biado por conductos torneados en el bloque del motor y en el pedestal de montaje del Los gases a alta velocidad del escape del motor impulsan el conjunto del eje de la turbina a velocidades hasta de 180.000 revoluciones por minuto. El aire filtrado que entra al lado. com- presor del turboalimentador es comprimido y entregado al multiple de entrada del motor a una presién superior a la presidn atmosiérica. Debido a que se entrega al multiple de admisién mayor volumen de aire, el resultado es mayor potencia, més eficiencia en el consumo de combustible y la capacidad de mantener la potencia en zonas altas. Algunos motores estan equipados con un dispositive opcional de contrapresién para permitir el calentamiento mas cabina. El dispositive aumenta la produccién de calor del motor mediante el control de una valvula tipo mariposa en ei tubo de escape. Cuando la valvula se restringe, aumenta la contrapresién del escape, el motor debe trabajar més para expulsar los gases y se calienta més répidamente. Cuando la valvula esté abierta, los gases de escape fluyen libremente. ouae Figura 2.3 Tubo de enfriamiento del aire de alimentacién (tubo transversal) Codo de entrada de aire al turboalimentador Turboalimentador Conjunto de tuberia en Salida del escape Multiple de escape derecho EGES-120 Impreso en ios Estados Unidos de América BEEN ENE EN ee Re OEE ET TURBOALIMENTADOR Seccién 2 Pagina 5 RETIRO IMPORTANTE Antes de retirar el turboalimentador, desco- necte el solenoide. ; Retire el tubo de entrada de aire al turboali- mentador en la forma siguiente (Figura 2.4): @ Afloje la abrazadera del codo de entrada de aire al turboalimentador. Afloje la abrazadera del code respirador. © Retire como conjunto el codo de entrada de aire y el codo respirador del bloque de! motor.” Retire el tubo de enfriamiento del aire de alimentacién en la forma siguiente (Figura 2.5): Hi a Afloje las dos abrazaderas (una a cada lado) de las mangueras del multiple que estan sujetas a las tapas de la entrada de aire, b Afloje ia abrazadera de Ia salida del compresor del turboalimentador que asegura el tubo de enfriamiento del aire de alimentacién a la caja del compresor del turboalimentador. ¢ Retire él conjunto del tubo del aire de enfriamiento. ¢ Coloque una tapa protectora ZTSE-4296 a los multiples de entrada de aire. Figura 2.4 Turboalimentador Abrazadera del codo de entrada de aire al turboalimentador 3 Codo de entrada de aire al turboalimentador 4 Codo respirador del bloque del motor 5 Abrazadera del codo respirador del bloque de! motor 6 Respirador del bloque del motor rte Figura 2.5 1. Sello de salida del compresor del turboalimentador 2 Abrazadera de salida de! compresor del turboalimentador 3. Tubo de enfriamiento del aire de alimentacién 4 Manguera del miiltiple del turboalimentador 5 Abrazadera de la manguera EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América EEE I SA Kees Ne New BN EN Seccién 2 _ Pagina 6 TURBOALIMENTADOR RETIRO — continuacién 3 Retire los dos pemos y las dos tuereas que aseguran el tubo de escape derecho al miltiple de escape derecho (Figura 2.6). 4 Retire los dos pemos y las dos tuercas que aseguran el tubo de escape izquierdo al miittiple de escape izquierdo (Figura 2.6). LADO IZQUIERDO- Figura 2.6 ‘Tubo de escape derecho Perno Tuerca Mailtiple de escape derecho Tubo de escape izquierdo Multiple de escape izquierdo ooaens EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Se 2 TURBOALIMENTADOR Pagina 7 RETIRO — continuacién 5 Retire los dos pernos y las dos tuercas de esparrago que aseguran el turboalimentador al adaptador de entrada de la salida del turboalimentador (Figura 2.7). Figura 2.7 Turboalimentador Pernos de montaje (2) Empaquetadura Adaptador de entrada de la salida del turboalimentador Esparrago en el adaptador de entrada bona o NOTA: hay dos pernos ubicados al frente y dos ubicados en la parte posterior del pedestal del turboalimentador. 6 Retire dos pernos de montaje ubicados al frente de! conjunto del pedestal del turbo- alimentador (Figura 2.8). Figura 2.8 1 Pernos de montaje delanteros del pedestal del turboalimentador EGES~120 moreso en los Estados Unidos de América MANUAL VE SERVICIO agree” TURBOALIMENTADOR RETIRO ~ continuacién 7 Retire los dos peros de montaje del turbo- alimentador situados en la parte posterior del conjunto de! pedestal (Figura 2.9). Figura 2.9 Turboalimentador Adaptador de entrada Tubo de escape izquierdo Pedestal Pernos de montaje del pedestal ‘Tubo de escape derecho ouaane 8 Retire el turboalimentador deslizandolo hacia adelante y extrayéndolo de su cavidad (Figura 2.10). 2 r6ssu0 Figura 2.10 1 Turboalimentador 2 Conjunto de tuberia en “Y” rs EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL VE SERVICIO TURBOALIMENTADOR Saunas RETIRO — continuacién 9° Retire y deseche los dos anilios-O situados en la superficie de montaje de! turboalimen- tador, situada en el bloque del motor (Figura 2.11). NOTA: el orificio grande es el drenaje de aceite y el pequefio es el suministro de aceite; tapelos. Figura 2.11 io de entrada de aceite de drenaje de aceite 3 Superficie de montaje del turboalimentador 10 Retire el conjunto de tuberia en “Y" y la empaquetadura (Figura 2.12). Figura 2.12 1 Conjunto de tuberia en 2 Empaquetadura EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL VE SERVICIO penal TURBOALIMENTADOR Pagina 10 RETIRO ~ continuacién 11 Tape todas las aberturas para evitar la contaminacién (Figura 2.13). NOTA: si no tiene tapas plasticas disponible, use una tapa protectora ZTSE-4296 o cinta adhesiva gris para conductos. 12 Lave el exterior del turboalimentador con Bendix Metal Cleaner (limpiador de metales Bendix) 0 Gunk Hydroseal Cleaner (limpiador Gunk Hydroseai). 13 Ponga el turboalimentador sobre un banco de trabajo limpio. LIMPIEZA Componentes relacionados impie estos componentes en la forma siguiente: 1 En el caso de una falla del turboalimentador, INSPECCIONE Ia tuberia de entrada de aire en busca de desechos, retirelos y sustituya el elemento filtrante de aire. 2 Limpie.totalmente la tuberia de aire que conecta el filtro con el turboalimentador con agua y jabon, Séquela con aire comprimido fitrado, IMPORTANTE Asegurese de retirar el filtro de aire montado en el vehiculo y de limpiar dentro de la caja del elemento filtrante. Esto ayudar a evitar la repeticién de fallas en el turboalimentador o enel motor. “Turboalimentador NOTA: limpie los componentes con Bendix Metal Cleaner o Gunk Hydroseal. 1 Limpie el tubo transversal y las mangueras conectoras con aire comprimido filtrado. 2 Inspeccione la entrada y el drenaje de aceite en busca de obstrucciones. 3 Limpie e! pedestal del turboalimentador y el EBP con un solvente apropiado y un cepillo de nailon. Séquelo con aire comprimido fitrado. Figura 2.13 Tapa de la salida de escape Ponga cinta adhesiva gris para conductos en la entrada del escape del turboalimentador Ponga cinta adhesiva gris para conductos en Ids orificios. de entrada y drenaje de aceite Tape la entrada de aire dei turboalimentador Tape la salida de aire del turboalimentador EGES~120 Impreso en los Estatios Unidos de América é MANUAL VE SOeMVvitbll Seccién 2 TURBOALIMENTADOR Pagina it INSPECCION NOTA: es necesario hacer un pequefio desarme antes de limpiar e inspeccionar el turboalimentador. Retiro de la valvula de control del EBP Retire el conjunto de la valvula de contro! del EBP en la forma siguiente: 1 Desconecte la vélvula deslizando hacia atras ta varilla con cierre y desenganchéndola del extremo estérico de la valvula (Figura 2.14). 2 Saque los tres pernos,de montaje del ESP y extraiga el conjunto de la valvula del extremo de turbina del turboatimentador (Figura 2.15). DESCONECTADA eo-za Figura 2.14 1. Valvula de control del EBP Figura 2.15 Pedestal del turboalimentador Caja de la vdlvula de control del EBP Pernos de montaje de la valvula de control del EBP (3) Caja del compresor aon EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 2 Pagina 12 TURBOALIMENTADOR INSPECCION - continuacién § Haga las siguientes comprobaciones para determinar si el turboallmentador se puede volver a instalar en el motor o si debe ser sus- tituido o reconstruido: Comprobacién de la rotacién libre + Coloque el turboalimentador sobre un banco con el eje en posicién horizontal (Figura 2.16). 2 Las ruedas deben girar libremente al ser movidas con la mano. No deben hacer contacto con a caja. Figura 2.16 Comprobacién del juego longitudinal del eje 1 Con el turboalimentador en posicién estable, coloque la punta de un indicador tipo reloj en el extremo del eje de la turbina y ponga en cero el indicador (Figura 2.17). 2 Mueva el eje hacia adelante y hacia atras con la‘mano y anote las lecturas. 3 Silas lecturas exceden las Especificaciones, el turboalimentador debe ser reacondi- clonado o sustituido. IMPORTANTE é En este turboalimentador no se puede medir facilmente el movimiento radial del eje. Figura 2.17 1 Indicador tipo reloj con base imantada 2 Conjunto del pedestal 3 Caja del compresor EGES~120 Imoraso en los Estados Unidos de Amér a 9 Ne el ee TURBOALIMENTADOR Seccién 2 Pagina 13 INSPECCION — continuacién Retiro del conjunto del pedestal 1 Retire el conjunto del pedestal del turbo- alimentador sacando los cuatro pernos de montaje de la parte inferior (Figura 2.18): 2 Retire y deseche los anillos-O que séllan'los conductos de aceite al turboalimentador (Figura 2,19). 3. Retire la valvula solenoide del conjunto del pedestal. Figura 2.18 1 Pedestal del turboalimentador 2 Pernos de montaje 3. Turboalimentador pone Figura 2.19 Anillos 0 (2) Turboalimentador Valvula solencide Conjunto del pedestal EGES-120 Impraso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO pesena TURBOALIMENTADOR Pagina 14 DESARME 1 Desarme el turboalimentador en la forma siguiente: a Marque la caja de la turbina, la caja central y la caja del compresor para facilitar el reensamblaje (Figura 2.20). b Retire los cuatro pemos que aseguran la caja de la turbina con la caja central Cuidadosamente retire la caja de la turbina de la caja central (Figura 2.21), osena Figura 2.20 Caja de la turbina Caja central Caja del compresor Marcas de alineacién de la turbina Marcas de alineacién del compresor Caja central Caja del compresor 1 2 3 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América ‘oes plist bye tometer ural come Doves tplleetind ex hoeestlat hel TURBOALIMENTADOR Seccién 2 Pagina 15 DESARME ~ continuacién © Retire los cuatro pemos que aseguran la caja del compresor a la caja central (Figura 2.22). 2 Inspeccione el impelente del compresor y la rueda de la turbina en busca de erosién en las aletas, dobladuras, roturas 0 depésitos. IMPORTANTE Hay que tener cuidado durante la manipu- lacién del impelente y de la rueda de ia turbina. Tenga mucho cuidado y evite doblar las aletas. Nunca deben usarse ruedas. con las paletas dobladas. NOTA: los depésitos en el impelente del compresor y en fa rueda de la turbina pueden ser provocados por: Alta restriccién en ta entrada de aire - que permite la transferencia de aceite de la caja central del turboalimentador dando por resultado depésitos de aceite. Excesivo consumo de aceite — dando por resultado depésitos de carbén en ia rueda de la turbina, Motor con exceso de combustible ~ puede traer como resultado excesivas temperaturas de operacién que pueden hacer que se fundan los componentes de aluminio. Esos depésitos se pueden encontrar en la rueda de la turbina si se produjera semejante falla. IMPORTANTE, No intente enderezar las aletas de las ruedas. 3. Siluego de una o més inspecciones las piezas no cumplen con las Especificaciones © estan visualmente inaceptables, repdrelas © sustitliyalas. Si el turboalimentador pasa todas las inspecciones del desarme, reensamblelo y coléquelo en su pedestal. Vuélvalo a instalar en el motor (vea Instalacién en esta seccién). Figura 2.22 1 Caja del compresor 2 Caja central EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América Seccién 2 rl eric tp tel ectcettectieeeel Pagina 16 TURBOALIMENTADOR REENSAMBLAJE 1 Deslice la caja de la turbina sobre el impelente y ponga en linea las marcas tanto en las seccicnes de la caja central como de la caja de la turbina. Asegure la caja de la turbina en la caja central con los cuatro pemos. Apriételos al torque especificado. 2 Aplique sellador de alta temperatura RTV en la caja central, por el lado del compresor (Figura 2.23). 3 Cuidadosamente deslice la caja-del com- Presor sobre la rueda compresora y ponga en linea. las marcas en ambas cajas. Asegure las mitades con los cuatro pemos de montaje. Apriételos al torque especificado (Figura 2.24), wnene Figura 2.23 1 Caja central 2. Caja del compresor 3° Caja dela turbina Figura 2.24 Caja deta turbina Caja central Caja del compresor Marcas de alineacién de la turbina Marcas de alineacidn del compresor EGES-120 Impreso on los Estados Unides de América ee ee ee re Seccién 2 TURBOALIMENTADOR Pagina 17 Q REENSAMBLAJE ~ continuacién 1 Instale el pedestal en la forma siguiente (Figura 2.25): a Instale dos anillos-O nuevos y lubriquelos con aceite limpio de motor. b Aplique compuesto Never-Seez a los cuatro pernos de montaje y apriételos al torque especificado. Figura 2.25 1 Pedestal del turboalimentador 2 Pernos de montaje del pedestal 3. Turboalimentador 2 Vuelva a instalar la valvula de control del a EBP en la forma siguiente (Figura 2.26): ‘a Ponga en linea los agujeros de ta valvuia de‘control dei EBP con los de la caja de la turbina. b Aplique compuesto Never-Seez a los pernos de montaje. © Apriete los pernos al torque especificado, Figura 2.26 1 Conjunto del pedestal del turboalimentador 2. Caja de la valvula de contro! del EBP 3 Pero de la caja de la turbina 4 Caja del compresor EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América Seccién 2 Pagina 18 EEN ee el Ree Net ee EN TURBOALIMENTADOR REENSAMBLAJE - continuacién 3 Conecte Ia varilla a la vélvula de control del EBP. 4 La varilla tiene una especificacién de pre- carga de 13,5 N-m (10 Ibt-pie). Pruébela en la forma siguiente (Figura 2.27}: @ Sujete una balanza de resorte en la varilla de control y tire el probador hacia atras. Si la precarga esta dentro de los valores especificados, proceda con la instalacién. b Si la varilla de contro! no iguala estas medidas, atloje la tuerca de la varilla para acortarla o alargaria. Apriete la tuerca. ¢ Repita los pasos ay b hasta que el valor sea el correcto, INSTALACION 1 Lubrique. os anillos-O nuevos de la entrada y del drenaje de aceite e instdlelos en la pieza de montaje del turboalimentador en el bloque del motor (Figura 2.28). Figura 2.27 1 Turboalimentador 2 Valvula de control del EBP 3 Conjunto del pedestal de! turboalimentador Tuerca ajustable de la varilla de control Balanza de resorte para comprobaciones os Figura 2.28 1 Anillo O de la entrada de aceite 2 Anillo O del drenaje de aceite 3 Pieza de montaje del turboalimentador en el bloque del motor EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América NLANUAL WE OPEV Pl TURBOALIMENTADOR Seccién 2 Pagina 19 2 INSTALACION — continuacién 2 Instale el conjunto de tuberia en “Y" en los, multiples de escape en la forma siguiente (Figura 2.29): a Asegure el conjunto de tuberia en “Y" a los multiples derecho e izquierdo con los pernos de montaje. Apriételos al torque especificado. b Coloque la empaquetadura sobre el adaptador de entrada del escape del turboalimentador. Instale el turboalimentador en la forma siguiente: a Coloque el turboalimentador en la pieza de montaje de manera que los agujeros para los pemos del pedestal coincidan con los agujeros para los pernos del bloque del motor. . b Instale los cuatro pernos del pedestal del turboalimentador. Apriétetos al torque especificado. ¢ Instale dos tuercas y dos pernos y asegure el turboalimentador al adaptador de entrada del escape (Figura 2.30). Rone Figura 2.29 1 Empaquetadura 2 Conjunto de tuberia en “Y” Figura 2.30 Turboalimentador Perno de montaje ‘Tuerca de montaje Adaptador de la entrada del escape EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 2 Pegs 20 TURBOALIMENTADOR INSTALACION ~ continuacion 4 Lubrique e instale un anillo-O nuevo para la brida de salida del compresor sobre la salida del aire de descarga de! compresor (Figura 2.31). Figura 2.31 1 Sello de la brida de salida del turboalimentador 2 Turboalimentador 5 Instale el tubo de enfriamiento del aire de alimentacién en la forma siguiente (Figura 2.32): @ Instale el conjunto del tubo de enfriamiento Gel aire en el turboalimentador, multiple de admisién y respirador del bloque del motor. b Apriete las dos abrazaderas (una a cada lado) de las mangueras del multiple que estan sujetas a las tapas de la entrada de aire. ¢ Apriete la abrazadera de salida del com- presor asegurando el tubo de enfriamiento del aire de alimentacién a la caja del compresor del turboalimentador. d Apriete la abrazadera que asegura el codo 1 Sello de salida del compresor del al respirador dei bloque del motor. turboalimentador 2 Abrazadera de salida del compresor del turboalimentador 3° Tubo de enfriamiento del aire de alimentacién 4 Manguera del mui turboalimentador é 5 Abrazadera de la manquera “ EGES-i20 Impreso en fos Estados Unidos de América EE BR RR Pt MULTIPLES INDICE DE LA SECCION 3 PAGINA 4 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES... ESPECIFICACIONES . TORQUES ESPECIALES MULTIPLES DE ESCAPE HERRAMIENTAS ESPECIALES.. RETIRO Maltiple de escape izquierdo Miltiple de escape derecho.. LIMPIEZA, INSPECCION .. INSTALACION Maltiple de escape Izquierdo. Mailtiple de escape derecho... EGES—120 Impreso en los Estados Unidos de América EEN Ree Ee ee RE 5 Seccién 3 MULTIPLES paren 3 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES Figura 3.1.Miitiples de escape 1 Miltipte de escapé derecho 2 Empaquetaduras de los multiples de escape (sélo para servicio) (2) 3 Multiple de escape izquierdo NOTA: los pernos con cabeza de brida tiene roscas con interferencia para mantener el torque recomendado. Use solamente este tipo de pernos para la instalacién del multiple de escape en el motor. EGES-120 Impreso on los Estatos Unidos de América ee Ra ae a Eee Seccién 3 5 eee MULTIPLES IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES ~ continuacién HACIA EL TURBOALIMENTADOR Figura 3.2. Multiple de admisién Multiple del aire de alimentacién del turboalimentador (tubo transversal) Abrazaderas de las inangueras (4) Mangueras del multiple de! turboalimentacior (2) Tapa derecha de entrada de aire Tapa izquierda de entrada de aire onsen EGES-120 Impreso en los Estados Unidos da América MULTIPLES regen 3 ESPECIFICACIONES Maxima deformacién permitida Maxima cantidad de material que se puede sacai ,12 mm (0,005") entre orificios, 0,25 mm (0,010") total 25 mm (0,010") TORQUES ESPECIALES Tapas de la entrada de aire (M8) (torque del multiple de admisisn) . Multiple de escape (a la culata) (M10)" . Bridas del miittipie de escape (a la tuberia en “Y") (M8) Brida adaptadora del escape (tuberia en "Y") (M8)* Abrazaderas del tubo de escape ... 24,4 Nem (18 Ibt-pie) 1 Nem (45 Ibt-pie) 4,4 Nem (16 lbf-pia) 24,4 N-m (18'bf-pie) 5.6 N-m (50 Ibf-pulg) * Aplique compuesto Never-Seez (p/n 634 227 C1) a los hilos de rosca del perno antes del ensamblaje. HERRAMIENTAS ESPECIALES No se requieren EGES-120 Impreso on los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Bespin? MULTIPLES RETIRO Miiltiple de escape izquierdo 1 Retire los dos pernos que conectan el tubo de escape izquierdo del turboalimentador al multiple de escape izquierdo, 2 Retire los ocho pernos que aseguran el multiple de escape izquierdo a la culata Figura 3.3), Figura 3.3 1 Miltiple de escape izquierdo 2 Pernos de montaje del multiple de escape izquierdo Miltiple de escape derecho 1 Retire los' dos pernos que conectan el tubo de escape derecho del turboalimentador al multiple dé escape derecho. 2 Afloje la tuerca del tubo del EBP y extrdigalo del multiple de escape (Figura 3.4). Figura 3.4 1 Tubo del EBP 2 Tuerca del tubo del EBP 3. Multiple de escape izquierdo 3. Retire los siete pernos y una tuerca de esparrago que aseguran el multiple de escape ala culata (Figura 3.5). 1 2 4a cos Figura 3.5 1 Miltiple de escape derecho 2. Esparrago de montaje y tuerca del multiple de escape derecho 3 Pernos de montaje del multiple é : de escape derecho XS. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América ANUAL DE SERVICIO MULTIPLES Seccién 3 Pagina 5 LIMPIEZA Los multiples de escape estan fundidos en una sola pieza y se pueden limpiar con un solvente apropiado que no sea céustico 0 con vapor. INSPECCION 1 Inspeccione los miiltiples de escape limpios en busca de cuarteaduras y sustitdyalos si fuera necesario, 2 Inspeccione los miitiples en busca de defor- maciones en la forma siguiente (Figura 3.6): a Con una regia colocada contra la super- ficie de montaje del muittiple, trate de pasar entre la separacién una lamina calibrada de 0,13 mm (0,005"). b Si la lamina calibrada pasa, el multiple requiere una empaquetadura. Coléquela y prosiga a Instalacién, © Siel miitiple ya tenia una empaquetadura, sustitlyalo por otro nuevo. IMPORTANTE Para rectificar la deformacién del multiple se puede tornear un maximo de 0,25 mm (0,010"). 1 coon igura 3.6 1 Miltiple de escape 2 Regla 3. Lamina calibrada EGES-120 Impraso en los Estados Unides de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 3 Pagina 6 MULTIPLES INSTALACION IMPORTANTE Al instalar los miltiples de escape, use solamente los pernos con cabeza de brida y roscas con interferencia para mantener e! torque recomendada. Multiple de escape izquierdo Instale el multiple de escape izquierdo en la forma siguiente: 1 Aplique Never-Seez en los pernos. 2 Instale ef multiple (con la empaquetadura, si es necesaria) utilizando ocho pernos con ca~ beza de brida y roscas con interferencia para mantener el torque recomendado. Apriételos al torque especificado (Figura 3.7). 3. -Conecte la brida del multiple de escape en el tubo de escape izquierdo del turboalimen- tador. Apriete al torque especificado. Miltiple de escape derecho 1 Instale el multiple de escape derecho en la forma siguiente: a Aplique Never-Seez en los peros. b Instalé el multiple de escape derecho utilizando siete pernos con cabeza de brida y una tuerca de esparrago. Aprié- telos al torque especiticado (Figura 3.8) ¢ Instale el tubo del EBP en el multiple de escape y apriételo una vez colocado. 2 Conecte la brida del miltipie al tubo de escape derecho del turboalimentador y apriete al torque especificado. Figura 3.7 1 Multiple de escape izquierdo 2 Peres de montaje del multiple de escape izquierdo Figura 3.8 1 Pernos de montaje de! mutt de escape derecho 2. Tuerca de montaje de! multiple de escape derecho 3. Multiple de escape derecho EGES-120 enlos Estados Unidns de Amérina BANVAL VE SOERVIVIV CULATAS Y VALVULAS INDICE DE LA SECCION 4 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES ESPECIFICACIONES TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES. DESARME DE LAS CULATAS Retiro de las tapas de valvulas Tapa de vélvulas derecha ‘Tapa de valvulas izquierda .. Retiro de la empaquetadura de la tapa de valvulas . Retiro de las bujias incandescentes Retiro del director de aceite Retiro de los balancines . Desarme de los balancines.. Limpieza e inspeccién de los balancines.. Reensamblaje de los balancine: Retiro de las varillas de empuje.... Drenaje de las culatas y del depésito de la bomba de alta presién Retiro de los inyectores Retiro de los sensores .. Retiro de las culata LIMPIEZA DE LAS CULATAS. INSPECCION DE LAS CULATAS. Comprobacién del espesor Inspeccidn en busca de deformaciones. Inspeccién en busca de cuarteaduras con el método de tinte penetrante (OEM-1272) Comprobacién de escape por las valvulas con el método de esencia de petrole REACONDICIONAMIENTO DE LAS CULATAS Valvulas Desarme Limpieza Inspeccién Rectificacién. Guias de vélvulas Limpieza, Inspeccién ... Asientos de las vélvulas Limpieza, Inspeccién Esmerilado...... EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO CULATAS Y VALVULAS iNDICE DE LA SECCION 4 PAGINA Resortes de las valvulas Limpieza.. 30 Inspeccién Trabas de las valvulas. PRUEBA DE PRESION EN LAS CULATAS.. SUSTITUCION DE LAS CAMISAS DE LOS INYECTORES.. REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS. Reensamblaje de las valvulas .. Tapones de drenaje del aceite.. Instalacién de las empaquetaduras de las culatas .. Instalacién de las culatas Reensamblaje de los inyectores... Instalacién de las varillas de empuje.. Instalacién de los conjuntos de balan Instalacién de las bujfas incandescentes Conexién del haz de cables UVC Tapas de valvulas RESPIRADOR DEL BLOQUE DEL MOTOR Desarme.. Limpieza del elemento del respirador Reensamblaje. a8, EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO CULATAS Y VALVULAS Seccién 4 Pagina 1 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES Figura 4.1, Culatas y vdivulas Tapa del orificio de llenado de aceite Tapa de valvulas derecha Empaquetaduras de las tapas de valvulas (2) Tapas de la admisién (2) Orificio para elevacién (2) Tapa de valvulas izquierda Tornillos de montaje del conjunto de balancines (32) 8 Conjuntos de balancines de las valvulas de admisicn (8) 9° Conjuntos de balancines de las valvulas de escape (8) 10 Chavetas de retencién (32) 11 Rotores de las valvulas (16) 12 Resortes de las valvulas (16) 13 Sellos de las valvulas (16) 14 Vastagos de las vaivulas de admisién (8) 15 Vélvulas de escape (8) one Nous 16 Tapones de la tuberia (4) 17 Culatas (2) 18 Pernos de montaje de las culatas (36) 19 Tapones de las culatas (8) 20 Camisas de los inyectores (8) 21 Anillos 0 (6) 22 Tapones (6) 23 Anillos O de‘los tapones 24 Anillos (4) 25 Anillos 0 (4) 26 Anillos del conducto de suministro de Fespaldo (4) 27 Tapones del extremo de la galeria de la bomba de alta presién (4) 28 Anillos O (4) 29 Tapones de la galeria de combustible (4) 30 Tapones (4) 31 Bolas de acero (8) 32 Empaquetaduras de las culatas (2) EGES—120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 4 A aes CULATAS Y VALVULAS . IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES - continuacién 6 : eG.se2 4 Figura 4.2. Principales componentes de las culatas Conectores de los haces de cables del solencide de los inyectores (4) Conjuntos de inyectores (4) Conjuntos de balancines (8) Empaquetadura de la tapa de valvulas Rotores (8) wpane EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO CULATAS Y VALVULAS Segoe 3 ESPECIFICACIONES Valvuias de escap: Diametro del vastago Maximo juego permitido entre el vastago y la guia (antes de sustituir)... Desviacién entre la cara y el vastago (TIR maxima). Angulo de la cara de la valvula ese ts Minimo margen de la cara de la valvula .. 9210 a 7,9388 mm (0,31185 a 0,31255") .0,140 mm (0,0055") ,05 mm (0,002") 375° ,87 mm (0,054") Valvulas de admisién: Didmetro del vastago Maximo juego permitido entre el vastago y la guia (antes de sustituir) Desviacién entre la cara y el vastago (TIR maxima). Anguio de la cara de la valvula... Minimo margen de la cara de la valvula . 17,9210 a 7,9388 mm (0,31185 a 0,31255") (0,140 mm (0,0055") 0,05 mm (0,002") 30° 4,67 mm (0,066") Culatas de los cilindros: Inserto para guia de vélvula (servicio) 14,310 a 14,336 mm (0,5634 a 0,564") Didmetro exterior de la guia de valvula (servicio). 14,348 a 14,356 mm (0,5648 a 0,5652") Diametro interior de ios insertos de guia de valvula (servicio)........7,978 a 8,004 mm (0,3141 20,3151") Acabado de la perforacién de la gufa de valvula (en micropulgadas). 63 Desviacién de la perforacién de la guia de valvula. 0,05 mm (0,002") Maxima conicidad de la guia de valvula 10 mm (0,004") Longitud de la guia de vaivula (servicio) (62,08.mm (2,440") Ancho del asiento de la valvula (admisién y escape) .. 4,65 2 2,41 mm (0,065 a 0,095") Angulo del asiento de la valvula (admisién) 30° Angulo del asiento de la valvuila (escape). on B75 Desviacién del asiento de ta valvula (TIR maxima) ,05, mm (0,002") Didmetro exterior del inserto del asiento de la vélvula (escape)..45,113 a 45,138 mm (1,761 a 1,771" Diémetro interior del inserto del asiento de la valvula (escape).......36,80 a 37,08 mm (1,449 a 1,459") Diémetro exterior del inserto del asiento de la vélvula (admisién) ..44,148 2 44,173 mm (1,7381 a 1,7391") Didmetro interior del inserto del asiento de la valvula (s6lo admisi6n) 36,85 a 36,60 mm (1,431 a 1,441") Lisura de la superficie para empaquetadura 0,025 mm en 5 cm, 0,10 mm general (0,001* en 2", 0,004" general) Acabado de la superficie para empaquetadura (en micropulgadas) . 3 a 125 Dimensién entre superficies (grueso total de las culatas)... 129,41 a 129,67 mm (5,095 a 5,105") ) ‘) ) ) Recesién de la cabeza de valvula con relacién a la superficie (empaquetadura de las culatas) en las culatas: Admision 17 a 1,47 mm (0,046 a 0,058") Escape 32 a 1,63 mm (0,052 a 0,064") Resorte de vaivula 52,70 # 3,8 mm (2,075 + 0,150") ene, 34 mm (1,352") 31 a 88,5 kg (68 a 85 Ib) 02 a 113 kg (225 a 249 Ib) Longitud libre Longitud de prueba. Abierta.. Cerrada ) ) ) ) Varilla de empuje Desviacién (TIR maxima). 0,5 mm (0,02") EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccion 4 A pares CULATAS Y VALVULAS TORQUES ESPECIALES Torque de los pernos de las culatas...... Pemo de montaje de la abrazadera de sulecién del inyector de combustible. Perno con faldilla de la abrazadera de sujecién del inyector de combustible ‘Tapén del extremo del conducto distribuidor de combustible... Bujias incandescentes*. Pemo de montaje del deflector de aceite....... : ‘Tapén de drenaje del conducto distribuidor de aceite 6 N-m (60 Ibf-pulg) ‘Tapén del extremo del conducto distribuidor de aceite™.... 81 Nem (60 Ibf-pulg) Pero de montaje de la tapa de valvula... 10,9 N-m (97 Ibf-pulg), refiérase a la Figura 4.3 Pero de montaje del baiancit refigrase a la Figura 4.7 refiérase a las Figuras 4.4 y 4.5 12 Nem (105 Ibf-pulg) 12 Nm (105 Ibf-pulg) 11 N-m (96 Ibf-pulg) 19 Nem (168 Ibf-pulg) 12 N.m (108 tbf-pulg) * Aplique compuesto Never-Seez (p/n 634 227 C1) a los hilos de rosca de los pernos antes del ensamblaje. ** Aplique Loctite #277 a los hilos de rosca de los pemos antes del ensambiaje. 3 8 7 6 6-104 Figura 4.3. Secuencia de apriete de los pernos de montaje de la tapa de valvulas EGES~120 tadios Unidos de América Improso ont MANUAL VE SERVICIO A Se i6n4 CULATAS Y VALVULAS eagene oy TORQUES ESPECIALES — continuacién 1 Apriete los pernos de montaje de las culatas siguiendo un orden circular (Figura 4.4), segtin los pasos 12. Paso 1: 88 N-m (5 Ibf-pie) Paso 2: 115 N-m (85 Ibt-pie) o—————= Mf Fmge RA 4) ALD@lde@!S or at 5 | § 8 9 ) ; Figura 4.4 2. Apriete los pernos de montaje de las culatas siguiendo un orden linea! segtin el paso 3 (Figura 4.5). Paso 3: 142 N.m (105 Ibf-pie) INICIO Figura 4.5 EGES—120 Impreso en los Estados Unidos de América NEAINGAL. Ve. OE TEV EE eee ‘ aa CULATAS Y VALVULAS TORQUES ESPECIALES - continuacién Base de balancin Coloque la marca de sincronizacién para el torque de la base del balancin como sigue (Figura 4.6): 1 Déle vueltas al cigdefial hasta que la muesca del amortiguador de vibraciones esté a 15° de la posicién vertical. Este punto sitéa los pistones por debajo del punto muerto superior, de manera que las valvulas no harén contacto con los pistones al apretar los conjuntos de balancines. 2 Apriete uniformemente cada pareja de peinos de base de balancin a un torque de Figura 4.6 27 N-m (20 Ibi-pie) (Figura 4.6). 1 Conjunto del balancin 2 Pernos de la base del balancin HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTA DESCRIPCION ZTSE-4297 Soporte de elevacién de las culatas ZTSE-2482A Indicador de compresién ‘ZISE-4292 Adaptador de! indicador de compresién ZTSE-2241 Probador de resortes de valvulas, | ZTSE-4298 Compresor de resortes de valvulas ZTSE-4302 Extractor de camisas de inyector ZTSE-4300 Extractor de inyector y sello de aceite ZTSE-4303 Instalador de camisas de inyector ZTSE-4301 Cepillo para puntas de inyector ZTSE-4304 Cepillos para camisas de inyector ZTSE-4305 Cepillo para cavidades de camisas de inyector ZTSE-4308 Plancha refrigerante de las culatas | ZTSE-43862 Terraja para el perno de las culatas, ZTSE-1879 Martinete de 16 mm (5/8") ZTSE-4299 Cremallera y tapas del portainyector ZTSE-4320 Juego de cepillos limpiadores ZTOEM-4263 Martinete de 13 mm (1/2") 71-8006 Adaptador de martinete de 16 a 13 mm (5/8" a 1/2") ZTSE-4354 Extractor de inyectores ZTSE-4353 Instalador de inyectores ( O=M-1272 Conjunto de tinte penetrante EGES-120 Impreso en tos Estatos Unidas de América MANUAL DE SERVICIO A Seccién 4 CULATAS Y VALVULAS Paging 7 DESARME DE LAS CULATAS Retiro de las tapas de valvulas Tapa de valvulas derecha 1” Afloje la tuerca que asegura el soporte de la sonda de nivel del aceite al multiple de escape derecho. Retire del cArter el nivel det aceite (Figura 4.7). Figura 4.7 1 Sonda de nivel del aceite 2 Tuerca 3. Miltiple de escape derecho 2 Alstire dos tuercas de esparrago y ocho pernos de montaje de la tapa de valvulas. Retire la tapa de valvulas (Figura 4.8). 3 Saque de su culata la tapa de valvulas derecha. Figura 4.8 1 Tapa de valvulas 3 Tuerca 3. Perno de montaje de la tapa de valvulas EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 4 CULATAS Y VALVULAS Pagina 8 DESARME DE LAS CULATAS — continuacién Retiro de las tapas de valvulas — continuacién Tapa de valvulas izquierda 1 Antes de poder retirar la tapa de valvulas, izquierda debe quiter las siguientes piezas: a codo de entrada de aire al turboalimen- tador b codo respiratior det bloque del motor © conjunto respirador del bloque de! motor 2 Retire las dos tuercas de esparrago que sujetan el soporte del relé de las bujfas incandescentes a la tapa de valvulas (Figura 43). 3. Retire las cuatro tuercas de esparrago restantes y los tres pernos de montaje de fa tapa de valvulas (Figura 4.9). Retiro de la empaquetadura de la tapa de valvulas NOTA: antes de poder retirar la empaqueta- dura de la tapa de valvulas debe desconectar todo el cableado eléctrico en la forma siguiente: 1 Desconecte el haz de cables de la empa- quetadura de la tapa de valvulas (en dos lugares). 2 Retire los cuatro cables de las bujias incan- descentes (Figura 4.10). IMPORTANTE No tire de los cables. 3 _Desconecte de los solenoides de los inyec- tores cuatro conectores del haz de cables tipo presilla ensanchando las aletas y empujando hacia abajo (Figura 4.11). IMPORTANTE, No ensanche demasiado las aletas porque pueden cuartearse o desprenderse del conector. 1 2 3 scano Figura 4.9 1 Perno de montaje de la tapa de valvulas 2 Tuerea de montaje de la tapa de valvulas 3. Tapa de valvulas Figura 4.10 eos66 1. Cables de la bujia incandescente Figura 4.11 1 Conector del haz de cables del solencide del inyector 2. Solenoide del inyector 3. Inyector de combustible EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América NAINGAR We OEM IE . Seccion 4 CULATAS Y VALVULAS Pagina 9 DESARME DE LAS CULATAS - continuacién Retiro de la empaquetadura de la tapa de vélvulas ~ continuacién 4 Retire la empaquetadura de la tapa de valvulas con el haz de cables UVC (Figura 4.12) NOTA: la empaquetadura se puede volver a usar. Retiro de las bujias incandescentes Retire las cuatro bujias incandescentes de cada culata con un cubo profundo de 10 mm (Figura 4.13) Figura 4.12 . 1 Empaquetadura con el haz de Retiro del director de aceite cables UVC i a 2 Conector de haz de cables del Retire los cuatro directores de acelte (Figura solenoide del inyector an) 3. Cable de la bujfa incandescente Figura 4.13 1 Bujia incandescente 2 Cable de la bujia incandescente 03201 1 Perno de montaje del director de aceite > 2 Director de aceite 3. Inyector de combustible EGES-120 Impraso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 4 i Pagina 10 CULATAS Y VALVULAS DESARME DE LAS CULATAS - continuacién Retiro de los balancines 1 Saque los pernos de montaje de! balancin. 2 Extraiga de la culata el conjunto del balancin. NOTA: fos conjuntos de balancines para las vélvulas de admisién y de escape son dife- rentes. Marque cada ubicacion para hacer una instalacion correcta. Figura 4.15. Retiro de los balancines 1 Conjunto del balancin 2 Pero de montaje del balancin Desarme de los balancines 1 Desarme el conjunto del balancin en la forma 2 siguiente: 3 4 Retire con cuidado {a presilla que asegura y a mantiene unidos el balancin, la base de! balancin y una bola cromada de 9,5 mm ZB (38"). IMPORTANTE Coloque la bola en un recipiente para que no se pierda. 2. Retire la bola cromada de 9,5 mm (3/8") de v la copa del balancin. es018 3 Separe el balancin de la base. Figura 4.16. Desarme de los balancines 1 Presilla del balancin 2 Base del balancin 3. Bola cromada 4 Balancin EGES-120 Impreso en los Estados Unidos da América MANUAL DE SERVICIO CULATAS Y VALVULAS Seccién 4 Pagina 11 DESARME DE LAS CULATAS ~ continuacién Limpieza e inspeccién de los balancines Limpie todas las piezas con un solvente apro- piado y use aire comprimido filtrado para secarlas. Inspeccione las puntas de las valvulas y las supefficies correspondientes de los balancines en busca de picadas y rozamientos, inspeccione las bolas y sus asientos en los balancines en busca de abrasién. Sustituya los balancines si es necesario, Inspeccione el asiento para la bola en la base del balancin en busca de desgaste excesivo. Inspeccions los pemos en busca de dafios en las roscas, sustituya los componentes gastados si es necesario. Reensamblaje de los balancines Vuelva @ ensamblar los balancines en ia forma siguiente (Figuras 4.17 y 4.18): Paso 1 — coloque la bola cromada en la copa del balancin y lubriquela con aceite limpio dé motor. Paso 2 ~ coloque la base del balancin sobre la bola cromada. Paso 3 ~ encaje la presilla de retencién sobre la ranura de ia base del balancin. g Figura 4.17 Presilla de reten: Base del balancin Bola cromada Balancin Conjunto del balancin (dos vistas) onena Paso 1: lubrique la bola cromada G20 Figura 4.18 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América NEANUAL VE SEnVILIU peccions) CULATAS Y VALVULAS Pagina 12 DESARME DE LAS CULATAS - continuacién Reensamblaje de los balancines continuacién NOTA: verifique que la presilla de retencién quede instalada correctamente como se indica en la Figura 4.19. Retiro de las varillas de empujé Saque las varillas de empuje e identiffquelas, para que vuelve a instalarlas en sus posiciones originales (Figura 4.20). ec-v7e0 VISTA FRONTAL, Figura 4.19 Presilla de retencién Balancin’ Base del balancin Bola 1 2 3 4 Figura 4.20 1 Varilla de empuje 2 Inyector de combustible MANUAL DE SERVICIO ry ‘Se i6n 4 CULATAS Y VALVULAS Pagina 13 DESARME DE LAS CULATAS - continuacién Drenaje de las culatas y del depésito de la bomba de alta presién ADVERTENCIA Antes de realizar este proceso, aseguirese de haber drenado el depésito de la bomba de alta presién y sus tuberias hidrdulicas. Si la bomba de alta presién todavia esté montada a la tapa delantera, refiérase a la Seccién 10 para informacién adicional. IMPORTANTE Para evitar fugas hacia el interior de los cilindros, los conductos de distribucién del combustible, del aceite y el depésito de la bomba de alta presién deben ser drenados antes de retirar los inyectores. Figura 4.21 1. Orificio de la galeria de combustible 2 Tapén de drenaje de la galeria de combustible 1 Drene las galerias retirando los tapones con anillo-O de cada extremo de las culatas. Para ubicar los tapones de drenaje delan- teros, refigrase a la Figura 4.21 y a la Figura 4.2 para los traseros. Figura 4.22 1 Tapén de drenaje de la galeria de combustible EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América ee ee ee Seccién 4 A Bega CULATAS Y VALVULAS DESARME DE LAS CULATAS - continuacién Drenaje de las culatas y del depésito de la bomba de alta presién - continuacién 2. Drene las galerfas de aceite retirando cuatro tapones con anillo-O situados debajo de la tapa de valvulas (Figura 4.23). Figura 4,23 1 Tapén de drenaje de la galeria de aceite | 2. Orificio para el tapon de drenaje dela galeria de aceite Retiro de los inyectores NOTA: para servicio en el chasis, los inyec- tores se pueden retirar con los balancines en su lugar. 1 Retire todos los pernos exteriores de sujecién de la abrazadera de los inyectores (del lado del escape) (Figura 4.24). Figura 4.24 | Pero con faldilia | Inyector de combustible Perno de la abrazadera de sujecién Abrazadera de sujecién Bone EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América NIAINUGAL WE SERVICIO A Si 4 CULATAS Y VALVULAS Pagina 1s DESARME DE LAS CULATAS - continuacién Retiro de los inyectores — continuacién 2 Desconecte de! pero con faldilla la abra- zadera de sujecién del inyector deslizando la abrazadera hacia arriba y alejéndola de los Tesortes de las vlvulas, después, hacia arriba y sobre la cabeza del perno (Figura 4.25). NOTA: no hay que retirar el perno con faldilla del lado interior. Figura 4.25 1 Pero con faldilla ' 2 Abrazadera de sujecién 3° Retire el inyector instalando debajo de la abrazadera de ‘sujecién un extractor de inyectores ZTSE-4354 (Figura 4.26). IMPORTANTE Asegiirese de que el borde del extractor se desliza debajo de la abrazadera de sujecién y que el saliente queda colocado contra la pared de la culata. Figura 4.26 Extractor de inyectores Borde del extractor Saliente del extractor Abrazadera de sujecién Culata Inyector de combustible ounens EGES—120 Impreso en los Estados Unicos de América MANUAL VE SERVILIU Seccién 4 . Pagina 16 CULATAS Y VALVULAS DESARME DE LAS CULATAS - continuacién Retiro de los inyectores - continuacion 4 Instale un tornillo "T” en la abrazadera de sujecién y enrésquelo hasta que el inyector salga (Figura 4.27). Figura 4.27 1 Tornillo “T" 2 Abrazadera de sujecin 3. Inyector de combustible 5 Levante el inyector recto hacia arriba y fuera del cilindro teniendo cuidado de no dafiar los anillos-O (Figura 4.28). 6 Sies necesatio, retire los cuatro pemos con faldilla (Figura 4.28) Figura 4.28 1 Abrazadera de sujecién 2 Inyector de combustible 3. Perno con faldilia EGES~120 Impreso en os Estados Unidos de América a en a ee oP ee A Seccién 4 CULATAS Y VALVULAS Sercian 4 DESARME DE LAS CULATAS - continuacién Retiro de los sensores 1 Retire el EBP en la forma siguiente: a Desconecte el interruptor de la presion del aceite del haz de cables eléctricos. b Desconecte el EBP del haz de cables eléctricos. ¢ Afloje la tuerca del tubo del EBP situada en la parte delantera del multiple de escape derecho y desconecte el tubo del miltiple, d Retire las dos tuercas que aseguran el marco de sujecién del EBP al depésita e Retire el marco, el EBP y el tubo. Figura 4.29 1 Perno del marco de sujecién del EBP 2 EBP 3. Tubo del EBP 4 Tuerca del tubo del EBP 2 Retire el ICP junto con el anillo-O de la parte delantera izquierda de la culata (lado interior). Deseche el anillo-O y sustituyalo con uno nuevo (Figura 4.30). NAS cones Figura 4.30 1 ICP 2 Anillo o 3. Culata izquierda EGES-120 Impreso en los Estados Unidos da América Teeniclllac steno neal: beret el bate! teenth lem Secci6n 4 CULATAS Y VALVULAS Pagina 18 DESARME DE LAS CULATAS - continuacién Retiro de las culatas 1 Saque los 18 pernos de cada culata (Figura 4.31). NOTA: los pernos de las culatas son de cabeza con faldilla y no requieren arandelas. Todos los pernos de las culatas son de la misma fongitud. 2 Instale el soporte de elevacién ZTSE-4297 en el centro de la culata con cuatro pemos (Figura 4.32). 3° Instale una eslinga adecuada en el soporte de elevacién y con mucho cuidado retire cada una de las culatas (Figura 4.33). 4° Retire la empaquetadura de la culata. Tenga cuidado de no dafiar las camisas de las espigas ubicadoras de la culata. IMPORTANTE Cerciérese de que el soporte de elevacién quede instalado en el centro de la culata. NOTA: un soporte de elevacién permite que la culata sea levantada en forma pareja con respecto al bloque. Figura 4.31 1 Perno con faldilla para montaje de la culata Figura 4,32 1 Soporte de elevacién de la culata 2 Pernos de montaje de! soporte de elevacién EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América eee eee ee Ee A Seccién 4 CULATAS Y VALVULAS pond LIMPIEZA DE LAS CULATAS 1 Con las vélvulas instaladas para proteger las cavidades, elimine con una espatula y cepillo de alambre los depésitos y material de empaquetaduras que se encuentre en las cabezas de las valvulas y en las superficies para empaquetadura. TENGA CUIDADO DE NO DANAR LA SUPERFICIE PARA EMPA- QUETADURA DE LAS CULATAS. 2 Use un solvente apropiado para eliminar la suciedad, grasa y otros depésitos; limpie todos los agujeros para pernos; aseguirese de que todas las superficies para empaque- taduras, pasadizos para aceite y agua estén limpios. Sople las culatas con aire compri- mido filtrado. NOTA: cercidrese de que los hilos de rosca del bloque del motor y los pernos de las culatas estén limpios. Hilos de rosca - dafiados o sucios pueden provocar agarres y resultar en lecturas de torque erradas. Use una terraja ZTSE-43862 (métrica) para limpiar cada uno de los orificios roscados en la 2 super superior del bloque del motor. impie los orificios con aire comprimido filtrado. Figura 4.33 1 Bloque del motor 2 Soporte de elevacién 3 Culata INSPECCION DE LAS CULATAS NOTA: el estado de las culatas debe inspec- cionarse en busca de deformacién, espesor, cuarteaduras o fugas de las valvulas. Comprobacién del espesor 1 Retire los herrajes de montaje que aseguran las tapas de la entrada de aire a las culatas. 2 Para determinar si la culata ha sido previa- mente rectificada, use un micrémetro para exteriores y mida el espesor en las cuatro esquinas. Si no retne jas Especificaciones inimas, sustitdyala (Figura 4.34), Figura 4.34 1 Micrémetro 2 Culata EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América sipcoplliorm boii! onl Seccidn 4 CULATAS Y VALVULAS Pagina 20 ee INSPECCION DE LAS CULATAS - continuacién Inspeccion en busca de deformaciones Compruebe la superficie para empaquetaduras de cada culata con una regia y laminas calibradas, utiizando el patrén de comprobacién indicado en la Figura 4.35. Sustituya la culata si sobrepasa las Especificaciones. IMPORTANTE Sustituya las culatas si cualquiera de los criterios de inspeccién no cumple las Especificaciones. Las culatas no pueden ser rectificadas porque al sacar el material de la superficie inferior se produce el contacto entre pistones y vélvulas. e Antes de retirar las valvulas, compruebe la recesién de las cabezas con relacién a fa superficie (para admisién y escape) en la forma siguiente: a Ponga un calibrador de superficies sobre la culata y ponga en cero el indicador tipo reloj. b Mueva el indicador sobre la vaivula y anote las lecturas (Figura 4.36). ¢ Compruebe que la recesién de las vélvulas de admisién y escape cumpla con las Especificaciones. De no ser asi, sustitdyalas. yes PATRON DE COMPROBACION DE LA LISURA DE LA CULATA 1 COMPRUEBE LA Di IEFORMACION HORIZONTAL, DIAGONAL Y TRANSVERSALMENTE Figura 4.35 1 Regla 2 Culata Figura 4.36 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América ee eee ee A Secci6n 4 CULATAS Y VALVULAS Benolén 6 > INSPECCION DE LAS CULATAS - continuacién : Inspeccién en busca de cuarteaduras con el Paso 1: aplique el limpiador y séquelo método de tinte penetrante (OEM-1272) Inspeccione las culatas en busca de cuarteaduras con el método del tinte penetranite en cuatro etapas, en la forma siguiente (Figura 4.87): Paso 1 —pulverice el limpiador sobre la super- ficie inferior de las culatas (superficie para empaquetadura) y después séquela. Paso 2 — pulverice el tinte penetrante. Deje que el tinte permanezca sobre la superficie de 1 a 30, minutos. Paso 2: aplique el tinte penetrante. Déjelo secar entre 1 y 30 minutos Paso 3 ~ seque la superficie. NOTA: después de la limpieza el tinte perma- necerd en cualquier cuarteadura. Paso 4 — pulverice el revelador y déjelo secar de 5a 15 minutos. NOTA: las cuarteaduras aparecerén como lineas de color purpura contra el fondo blanco del revelador (Figura 4.38). Paso 3: limpie IMPORTANTE, el penetrante Si aparecen cuarteaduras, sustituya la culata, Paso 4: aplique el revelador. Déjelo secar ntre 5y 15 minutos 9 Figura 4.37 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América eee ee ee Se idn 4 < Pagina 32 CULATAS Y VALVULAS INSPECCION DE LAS CULATAS - continuacién Inspeccién en busca de cuarteaduras con el método de tinte penetrante (OEM-1272) — continuacién Figura 4.38 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América CULATAS Y VALVULAS Seccion 4 Pagina 23, INSPECCION DE LAS CULATAS ~ continuacién Comprobacién de escape por las valvulas con el método de esencia de petréleo - Coloque cada culata sobre bloques de madera con la superficie para empaquetadura hacia abajo. Pulverice esencia de petréleo dentro de las lumbreras de las valvulas (Figura 4.39). Espere 5 minutos y con un espejo y una luz inspeccione el perimetro de cada valvula en busca de fugas de la esencia mineral. Comprue- be todas las lumbreras de las valvulas de admisién y de escape (Figura 4.40). IMPORTANTE Si se observan fugas, las valvulas requieren reacondicionamiento. Refiérase a Reacondi- cionamiento de las culatas en esta seccién. Jel Ofer Vista Inferior eee Figura 4.39 1 Lumbrera de la valvula Viste Esta prueba no es para comprobar el estado inferior de la guia de las valvulas o el juego entre el vastago y la guia. EG-2540 Figura 4.40 1 Espejo 2 Valvula EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América sree Moe wedi tem eerie ail lhe el Seccién 4 A ead CULATAS Y VALVULAS REACONDICIONAMIENTO DE LAS CULATAS Valvulas Retirando los fladores el conjunte de ia valvula Desarme Retire las valvulas de las-culatas en la forma siguiente (Figura 4.41): 1 Comprima los resortes de las vélvulas con un compresor de resortes ZTSE-4298 y saque los fiadores. 2 Saque el rotor de la valvula. 3 Saque el resorte de la vélvula. 4 Empule hacia abajo el vastago de la valvula, y saque el sello. 5 Saqu valvula, IMPORTANTE Conserve juntas las vdlvulas y sus piezas relacionadas para que puedan volverse a instalar en sus posiciones respectivas. 6 Repita los pasos a hasta e para cada valvula, Figur 1 Compresor de resortes de valvulas 2 Fiador de la valvula 3. Rotor 4 Resorte de la valvula 5 Vastago de la valvula 6 Sello de la vélvula EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América oles =— ee ee CULATAS Y VALVULAS Pagina 25 REACONDICIONAMIENTO DE LAS CULATAS - continua Valvulas ~ continuacién NOTA: si la valvula no se desliza facilmente, inspeccione el vastago en busca de rebabas. Si hay alguna rebaba, eliminela para evitar dafios a la guia de valvula. Conserve las val- vulas en orden, de manera que pueda volver a instalarlas en sus posiciones originales. Limpieza Retire todo el carbén de los vastagos y cabezas de las valvulas con un solvente apropiado y un cepillo de alambre fino de bronce. Inspeccién 1 Inspeccione cada valvula y sustituya cual- quiera que muestre marcas de quemaduras, deformaciones, abrasiones o dobleces. 2 Mida el desgaste del vastago de cada valvula midiendo su diametro con un micrémetro. Anote las lectures. 3 Con las medidas del didmetro de los vastagos y el diémetro interior de las guias determine el juego de funcionamiento entre ambos. Sustitdyalos si no cumpien con las Especificaciones. NOTA: si las valvulas son utilizables, rectifi- quelas al Angulo especificado. IMPORTANTE Los vastagos de las valvulas de admision y escape tienen la misma longitud y didmetro, sin embargo, las vélvulas de admisién tienen un hoyuelo en.la parte inferior, mientras que las de escape no tienen marcas (Figura 4.42). Figura 4.42 | 1. Vélvula de admisién con hoyueio 2. Valvula de escape EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América MANGAL bE CeMvibi CULATAS Y VALVULAS Pagina 26 REACONDICIONAMIENTO DE LAS CULATAS ~ continuacién Valvulas - continuacién = Rectificacién - continuacién 1 Rectifique las vélvulas en la forma’ siguiente: INCORRECTO —_INCORRECTO a Acondicione Ia piedra de corte con el aditamento acondicionador de la esmeri- ladora. t MARGEN b Instale fa valvula en la esmeriladora y ajdstela al éngulo especificado. CORECTO c Esmerile la cara de la valvula, Saque solamente la cantidad minima de material necesaria. 2 Mida el margen de la cara de la valvula en cos cuatro puntos con un calibrador. NOTA: un margen insuficiente no proveerd la adecuada disipacién de calor y conduciré ala deformacién o rotura de la valvula Guias de valvulas Limpieza 1 Limpie el interior de las guias de valvulas ‘con un cepillo de nailon, jabén y agua. 2 Sople cualquier residuo con: aire comprimido filtrado, Inspeccién 1 Compruebe que el didmetro de las guias de valvulas cumplen con las Especificaciones midiéndolo con un calibrador apropiado o tn calibrador telescdpico y micrémetro. 2 Sustituya las guias cuyos diametros, conicidad y/o juego de funcionamiento esté fuera de los limites indicados. Asientos de las valvulas Limpieza Antes de la inspeccién, limpie los asientos con un solvente apropiado. Inspeccién Inspeccione y sustituya los asientos de las valvulas de escape que presenten desgaste, quemaduras 0 cuarteaduras. EGES-120 0 en los Estados Unidos de América BER ENENE e B Re RE CULATAS Y VALVULAS Pagina 27 REACONDICIONAMIENTO DE LAS CULATAS - continuacién Asientos de las valvulas ~ continuacién Esmerilado 1 Esmerile el asiento de valvula en la forma siguiente (Figura 4.44): a Lubrique ligeramente e instale dentro de la perforacién de la guia de valvula el piloto de tamafio correct, b Escoja la piedra esmeriladora con el Angulo correcto y afilela. Para los angulos de los asientos, refigrase a las Especifica- ciones. ¢ Instale la piedra esmeriladora sobre el piloto. d Baje la piedra esmeriladora sobre la espiga del piloto hasta que la piedra haga un ligerisimo contacto con el asiento de la valvula. Encienda el equipo. Suavemente aplique la piedra esmeriladora al asiento de la valvula, con muy poca presién fuera del peso propio del equipo. Instale el piloto en la guia de vélvula e Levante la piedra frecuentemente para evitar el recalentamiento. 4 Esmerile el asiento hasta dejarlo con un acabado liso y uniforme. Piedra esmeriiadora instalada on el piloto———>> Paso 2 + Saqua la manila "T" + Instale la piedra atlladora sobre el piloto ¥y esmerila al asianto ‘+ Retire la piedra y el plioto += Limpie la superficie del Figura 4.44 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 4 CULATAS Y VALVULAS Pagina 28 REACONDICIONAMIENTO DE LAS CULATAS - continuacién Asientos de las valvulas ~ continuacién Esmerilado — continuacién 2 Después de! esmerilado, veritique el ancho del asiento con un calibrador y comparelo con las Especificaciones (Figura 4.45). Si resulta excesivo, se puede corregir esmeri- Jando con una piedra de éngulo 15° menor. IMPORTANTE Si una vdlvula nueva no corrige una condicién de recesién excesiva, tendra que instalar un asiento de valvula. Si la cara de la valvula sobresale por encima de la superficie de la culata, el asiento tendré que ser esme- rilado mas profundamente. 3 Después de esmerilar el asiento de la valvula, compruebe su recesién con un calibrador de profundidad y un micrémetro (Figura 4.46). La recesién del asiento no debe exceder los limites indicados en las Especificaciones. Para el procedimiento con la-tegla y las laminas calibradas, refigrase a la Figura 4.47. 4 Después de rectificar las vélvulas y los asientos, introduzca las valvulas en las guias limpias y compruebe el contacto de la cara de la valvula con el asiento usando azul de Prusia en la forma siguiente: a Esparza una capa fina de azul de Prusia sobre la cara dé la vélvula. Introduzca la vélvula dentro de su gi b Aplique presién sobre el centro exacto de la cabeza de la valvula mienfras hace un cuarto de vuelta en el asiento. © Retire la vaivula, inspeccione la impresion hecha en el asiento y en la cara de la valvula. d Para que sea aceptable, el azul debo aparecer alrededor de toda la superticie de contacto entre cara y el asiento de la vélvula. Haga varias comprobaciones para evitar errores. Si es aceptable, prosiga con la instalacién de a valvula. Figura 4.45 Figura 4.46 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América é MANUAL DE SERVICIO 7 Seccién 4 CULATAS Y VALVULAS Pagina 29 REACONDICIONAMIENTO DE LAS CULATAS - continuacién Asientos de las valvulas — continuacién Esmerilado ~ continuacién 5 Es importante que la cara acabada del asiento haga contacto con el centro aproximado de la cara de la valvula. Coloque las valvulas en la culata. Coloque una capa fina de azul de Prusia en la cara de cada valvula y golpee ligeramente la valvula contra su asiento. Refigrase a la rectificacién de las valvulas en esta seccién para.las instrucciones sobre el uso apropiado del azul de Prusia ¢ Figura 4.47 1 Regla 2 Lamina calibrada NOTA: esto es sdlo como prueba de los resultados de la rectificacion. Un pobre trabajo de esmerilado no se puede corregir puliendo la vdlvula. Inspeccione la dimensién de cada uno de los asientos de las valvulas y comparela con las Especificaciones. Haga las correcciones que sean necesarias. Las correcciones siempre se deben hacer en el asiento y nunca en la cara de la valvula. La recesién de la valvula se puede comprobar con una regia y laminas calibradas, o un calibrador de superficies (Figura 4.46). Refiérase a las Especificaciones para los Iimites de recesién. Si la recesin es excesiva, instale una valvula nueva. Sila valvula sobresale por encima de la superficie de la culata, vuelva a esmerilar el asiento EGES-120 Impreso en fos Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 4 Pagina 30 CULATAS Y VALVULAS REACONDICIONAMIENTO DE LAS CULATAS - continuacién Resortes de las valvulas Limpieza Limpie todos los resortes y asientos de las valvulas con un solvente apropiado. Inspeccién 1 Inspeccione los resortes de las valvulas en busca de herrumbre, picadas, cuarteaduras y deformacion. 2 Los extremos de los resortes deben estar lisos y a escuadra para evitar cargas late- rales en los vastagos de las valvulas. NOTA: los resortes fuera de escuadra impar- ten una carga lateral en los vastagos de valvulas, provocando el répido desgaste de las guias. 3 Refiérase a las Especiticaciones y pruebe la longitud libre de los resortes (Figura 4.48) y la longitud de los resortes sometidos a carga (Figura 4.49). Use el probador de regortes ZTSE-2241, 4° Sustituya cualquier conjunto de resorte que no pase la inspeccién o la prueba de funcio- namiento. Trabas de las valvulas 1 Inspeccione interiormente las trabas de valvulas en busca de rasgaduras y exterior: mente en busca de desgaste. 2° Sustituya cualquier traba que esté gastada, en pares, segtin se necesite Tee Figura 4.48 ca-11180 . Figura 4.49 1 Balanza 2 Resorte de valvula 3. Indicador de carga EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de Amética NUAINGAL VE SENVICIU K Secci6n 4 CULATAS Y VALVULAS Pagnest a PRUEBA DE PRESION EN LAS CULATAS. z Realice la prueba de presién en las culatas en la forma siguiente: 1 Instale en las culatas los pemos con faldilla. Apriételos al torque especial (Figura 4.50). 2 Instale los inyectores en sus cavidades correspondientes y aseguirelos. Apriételos al torque especial. Figura 4.50 1 Perno con faldilla 2 Culata 3° Retire el accesorio o tapén de las culatas & instale el conjunto del reguladorimedidor de la prueba de presién (Figura 4.51). Figura 4.51 1 Inyector 2 Regulador de presién/mandmetro EGES-120 Impreso en los Estados Unidas de América sont! beestenk lowers esl corse Newel alent oll alia ea ~ ; eee te CULATAS Y VALVULAS PRUEBA DE PRESION EN LAS CULATAS ~ continuacién 4 Instale la plancha de presién en la culata, por el lado de la empaquetadura. Sujete la plancha a la culata usando 18 pernos de montaje (Figura 4.52). Figura 4.52 1 Pernos de montaje de la plancha de presién (18) 2 Plancha de presién 3. Manémetro y regulador 5 Pulverice una mezcla de agua jabonosa dentro de las cavidades donde van las valvulas. Aplique aire 2 una presién de 18 a 20 Ib/pulg? (124 a 138 kPa) y revise en busca de fugas en (Figura 4.53): a las lumbreras b la superficie superior de cada culata ¢ la superficie inferior de cada culata d el drea de las camisas de los inyectores Tas NOTA: si observa fugas por cualquier cavi- dad 0 superficie de una culata, sustityala, igura 4.53 1 Pernos de montaje de la plancha de presién (18) 1 2. Botella pulverizadora EGES-120 impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO CULATAS Y VALVULAS SUSTITUCION DE LAS CAMISAS DE LOS INYECTORES NOTA: si las camisas se van a retirar estando en el chasis, antes de realizar el procedi- miento, coloque un corcho en la cavidad de cada inyector para evitar la entrada de desechos. Retire las camisas de los inyectores en la forma siguiente (Figura 4.54): 1 Introduzca el extractor de camisas de inyector ZTSE-4302 dentro de la camisa del inyector, 2 Déle vueltas al extractor para que corte hilos de rosca dentro de la camisa del inyector. 3 Enrosque e| martinete ZTOEM-4263 dentro del vastago del extractor. NOTA: si usa un martinete de 16 mm (5/8") ZTSE-1879 haga lo siguiente: @ Después de introducir el extractor, coloque el adaptador de martinete ZT-8008 en el 3 extractor de camisas. b Enrosque el martinete en el vastago del adaptador de la maza deslizante; Figura 4.54 1 Camisa del inyector 2 Cavidad donde va el inyector 3 Extractor de camisas de inyector 4 Martinete deslizante EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL VDE SENVIULIU Seccion? CULATAS Y VALVULAS SUSTITUCION DE LAS CAMISAS DE LOS INYECTORES - continuacién 4. Retire la camisa del inyector (Figura 4.55). NV) Figura 4.55 1 Adaptador 2 Camisa del inyector 3. Cavidad donde va el inyector 5 Introduzca un cepillo ZTSE-4905 dentro de la cavidad y retire los depdsitos y sellador endurecido (Figura 4.56). Figura 4.56 1 Cepillo de alambre 2. Cavidad donde va el inyector EGES~120 moreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO CULATAS Y VALVULAS pony 7 SUSTITUCION DE LAS CAMISAS DE LOS INYECTORES - continuacién 6 Retire el tapén de la galeria de aceite situado en la parte superior del conductor de aceite de la cavidad de donde se retird la camisa. 7 Limpie la galeria de aceite con un pequefio cepillo de nailon del juego ZTSE-4320 (Figura 4.57). 8 Retire de la culata dos tapones de la galeria de aceite y dos tapones de la galeria de combustible. Hay un tapén en cada extremo de la culata. ‘i Figura 4.57 1. Cepillo de naiton 2 Orificio de ta galeria de ac 3. Cavidad donde va el inyector 9 9 Limpie ta galeria de combustible con el cepillo de nailon (Figura 4.58). Figura 4.58 1 Cepillo-de nailon 2 Galeria de combustible EGES-120 tades Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccion 4 \T? A Page 36 CULATAS Y VALVULAS SUSTITUCION DE LAS CAMISAS DE LOS INYECTORES - continuacion 10 Use aire comprimido para limpiar de desechos todas las galerias de aceite y de combustible (Figura 4.59). ZTSE-4303 y apliquele Loctite 262 en 41 Coloque una camisa nueva en el instalador oN = SN (Figura 4.80): 7 \. a la pared (extremo) b la pared superior (parte superior) Figura 4.60 foes € 1 Adaptador 2 Camisa del inyector 3. Area de aplicacién del Loctite 12 Introduzca la camisa en la cavidad donde va el inyector (Figure 4.61), 13 Con un martillo, empuje la camisa dentro de la cavidad. 14 Después de su instalacién limpie la camisa con el juego de cepillos ZTSE-4304, Figura 4.61 1 Adaptador 2 Camisa del inyector @ 3. Martilto EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO ‘ Seccién 4 CULATAS Y VALVULAS Page oF 9 SUSTITUCION DE LAS CAMISAS DE LOS INYECTORES - continuacion 15 La Figura 4.62 muestra una vista en corte de un inyector de combustible y su camisa instalados en su cavidad en la culata. Observe las areas en que los bordes de las, ‘camisas hacen contacto con la culata. 1 Inyector 2 Culata 3 Area de aplicacién del Loctite 4 Camisa REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS Reensamblaje de las valvulas 1 Limpie las caras y asientos de las vaivulas con un agente limpiador adecuado para retirar toda la suciedad y materias extrafias. Sople y seque todos los componentes con aire comprimido filtrado IMPORTANTE iHay que limpiar las guias de valvulas! Use un cepillo especial para guias de valvulas. 2 Lubrique los vastagos de las valvulas con aceite limpio de motor e introddzcalas en cada cavidad de las guias (Figura 4.63) Figura 4.63 1 Lata de aceite 2 Valvula de admisién 3. Valvula de escape EGES~120 Impteso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIU Seccién 4 x Pagina 36 CULATAS Y VALVULAS REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS - continuacién Reensamblaje de las valvulas ~ continuacién 3 Instale las vélvulas de admisién y escape en la forma siguiente (Figura 4.64): a Instale el sello de la valvuta. b Coloque el resorte y el retenedor sobre la valvula. ¢ Comprima el resorte con un compresor de resortes de vélvulas e instale las trabas de retencién. Compruebe que todas las trabas de retencién estén asentadas correctamente en todas las vélvulas. 4 Después de la inspeccién, reacondiciona- miento o sustitucin e instalacién de las valvulas, mida la recesién de la cabeza en relacién con la superficie de la culata para confirmar una buena labor de reacondicio- namiento. Refiérase alas Especificaciones. instalando las trabas de retencién del conjunte de la valvula 14 Sello 2 Vastago 3 Resorte 4 Rotor i f Figura 4.64 5 Compresor de resortes de valvulas 6 Trabas de retencion EGES—120 Impreso en los Estacios Unidos de América MANUAL DE SERVICIO F ae CULATAS Y VALVULAS Peccion # REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS - continuacisn Tapones de drenaje del aceite NOTA: recubra los tapones de los extremos y los tapones externos con sellador Loctite #277. El compuesto sellador se emplea para proporcionar sellado adicional contra las fugas de fluidos. 1 Instale anillos-O nuevos en los tapones de la galeria de aceite. Instale y apriete los tapones al torque especial. NOTA: en cada extremo de Ia culata hay un tapén para el conducto de aceite. 2. Instale en la culata dos tapones de drenaje y apriételos al torque especial (Figura 4.65). Figura 4.65 1 Tapén de drenaje de la galeria de aceite 2 Llave 3. Instale tres tapones de la galeria de aceite y un codo. Apriete segtin el torque especial (Figura 4.66). eo. asee Figura 4.66 1 Tapones de acceso y codo de la galeria de aceite (3) EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América NUAINUQAL VE CEMVINIY Seccién 4 ‘ eesreno CULATAS Y VALVULAS REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS - continuacién ‘Tapones de drenaje del aceite ~ continuacién 4 Instale las tapas de la entrada de aire en la forma siguiente (Figura 4.67): a Aplique sellador ATV las tapas. b Coloque cada tapa sobre la culata y ponga en linea los agujeros de los peros. ¢ Asegure cada tapa a la culata con los ocho pemos. Apriételos segtin el torque estindar. Figura 4.67 1 Tapa de la entrada de aire Instalacién de las empaquetaduras de las 2 Pernos de montaje de la culatas entrada de aire (8) Instale dos camisas de espiga, una en la parte delantera y otra en la parte trasera del bloque del motor. Coloque la empaquetadura de la culata sobre las espigas encamisadas y sobre el bloque del motor. Instalacién de las culatas NOTA: los levantavdlvulas no se pueden sustituir o 'retirar una vez que la culata se haya sujetado al bloque del motor con los pernos. Asegurese de completar cualquier trabajo necesario en los levantavalvulas antes de instalar la culata. IMPORTANTE No aplique sellador en las superficies para empaquetadura de la culata. NOTA: al instalar las culatas, aseguirese de poner en linea las espigas ubicadoras con los agujeros de montaje que estan situados en ambos lados del bloque. G 1 Instale las culatas en la forma siguiente: a Coloque en el soporte de elevacién una eslinga de elevacién y baje la oulata sobre el blogue de! motor (Figura 4.68). CUIDADO Figura 4.68 No deje caer la culata sobre la empaquetadu- Bloque del motor _ ra ni la deslice a través de la empaquetadura, Soporte de elevacién anene ya que cualquiera de estas dos operaciones Culata podria dafiar la empaquetadura y las camisas, : Espigas ubicadoras Piston de las espigas y se producirian fugas. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América ) MANUAL DE SERVICIO CULATAS Y VALVULAS Seocléns Pagina 41 REENSAMBLAMJE DE LAS CULATAS - continua Instalacién de las culatas - continuacién b Lubrique con aceite limpio de motor los hilos de rosca y debajo de las cabezas de todos los pernos de la culata (Figura 4.69) IMPORTANTE Lubrique ligeramente los hilos de rosca y las superficies de contacto de las bridas de los pernos. Demasiado aceite producira cierre hidrostdtico y arrojaré lecturas de torque erréneas. No use compuestos contra el agarre, grasa 0 cualquier otro lubricante excepto aceite de motor. Otros lubricantes tienen efecto adverso en el torque. © Apriete los pemos en el orden y al torque indicado en la Figura 4.70. IMPORTANTE No instale pernos pintados debajo de la tapa de vdlvulas. Las escamas de pintura pueden contaminar el aceite lubricante. Figura 4.69 1 Pernos de montaje (18) 2 Aceitera EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Bagne a? CULATAS Y VALVULAS REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS - continuacién Instalacién de las culatas ~ continuacién 2 Apriete los pemos de montaje de las culatas siguiendo un orden circular (Figura 4.704), segin los pasos 1 y 2. Paso 1: 88 N:m (5 lbf-pie) Paso 2: 115 Nem (85 Ibf-pie) welleale RESEGT Figura 4.70 . 3 Apriete los pernos de montaje de'las culatas siguiendo un orden lineal seguin el paso 3 (Figura 4.708). Paso &: 142 N-m (105 ibf-pie) INICIO cor Figura 4.70B é EGES-120 MANUAL DE SERVICIO A Seccién 4 CULATAS Y VALVULAS Paginas REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS — continuacién Reensamblaje de los inyectores 1 Instale los peros con faldilla y apriételos al torque especificado (Figura 4.71), 1 Perno con faldilla 2 Culata 2 Instale nuevos anillos-O para inyectores (Figura 4.72), RANURA SUPERIOR NOTA: los anillos-O para inyectores deben lubricarse con aceite limpio de motor. IMPORTANTE Al instalar anillos-O sobre los inyectores, cerciérese de que todos los anillos-O y sellos estén situados en la parte superior de las ranuras para anillos-O. Esto evitard que los anillos-O y los sellos traten de rodarse a sus Tespectivas ranuras durante la instalacién. Figura 4.72 Anillo de respaldo Anillo amortiguador Sello superior del inyector Sello intermedio del inyector Anillo amortiguador ello inferior del inyector Empaquetadura del inyector Nowsens EGES—120 Imoreso en log Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccion 4 A Page 44 CULATAS Y VALVULAS REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS - continua Reensamblaje de los inyectores — continuacién 3 Instale en la punta del inyector una empa- quetadura de cobre nueva. Utlice una lave de cubo larga para asentarlo en posicién (Figura 4.73). NOTA: la protuberancia en la empaquetadura de cobre va hacia el inyector (Figura 4.72). cL é 2 4 Lubrique el inyector e introduzca el conjunto dentro de la cavidad en la culata (Figura 473). eoass Figura 4.73 1 Empaquetadura de cobre NOTA: jno golpee la parte superior del inyector para asentarlo! Use la presién manual hasta que la abrazadera de sujecién se pueda acoplar debajo de la cabeza del perno con faldilla (Figura 4.74), Figura 4.74 1 Inyector 2. Perno con faldilla EGES-120 MANUAL DE SERVICIO CULATAS Y VALVULAS Sages : @ REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS - continuacién Reensamblaje de lo: continuacién ectores ~ 5 Hay dos métodos para asentar el inyector de combustible dentro de su cavidad. Use uno de los dos métodos. Método uno: Con la abrazadera de sujecién sobre un pemo con faldilia use una llave de boca de 16 mm (5/8") contra el extremo inferior de la abrazadera para introducir mas el inyector hasta dejarlo asentado en su cavidad (Figura ae) Figura 4.75 rel 1 Abrazadera de sujecion Método dos: 2 Invector Coloque el instalador de inyectores ZTSE-4353 sobre el inyector. Desiice los : dientes del instalador entre la abrazadera de sujecién y la cabeza del inyector y descanse e! borde del instalador sobre la cabeza del inyector (Figura 4.76). a Figura 4.76 1 Instalador 2 Abrazadera de sujecién 3. Inyector 4 Pero Déle vueltas al perno del instalador para asentar mds el inyector en su cavidad (Figura 4.7). Figura 4.77 1 Instalador 2 Inyector 3 Abrazadera de sujecién ar EGES-120 Impreso en tos Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO ey ; page CULATAS Y VALVULAS REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS - continuacién Reensamblaje de los inyectores ~ continuacién 6 Instale el pero de montaje de la abrazadera de sujecién del inyector y apriételo al torque especificado (Figura 4.78). CUIDADO Es imperativo que el perno de la abrazadera de sujecién se apriete al torque especificado. Figura 4.78 1 Abrazadera de sujecién 2 Inyector 3 Perno de montaje de la abrazadera de sujecién 7 Instale la boquilla de derrame de aceite y asegtirela con un perno de cabeza Allen apretado al torque especificado (Figura 479) Figura 4.79 1 Abrazadera de sujecién 2 Boquilla de derrame de aceite 3. Perno de montaje de la boquilla de derrame de aceite @ 4 Inyector de combustible EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO A Se CULATAS Y VALVULAS eae REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS - continuacién Instalacién de las varillas de empuje 1 NOTA: antes de instalar las varillas de empuje, refiérase a la Seccién 6 para su limpieza e inspeccién. <3 , Cy Elextremo con ‘esiera color cobrizo hacia arriba Introducir las varillas de empuje en sus tespectivas posiciones con los extremos color cobrizo hacia arriba (Figura 4.80). IMPORTANTE Asegtirese de que el extremo color cobrizo esté hacia arriba. Si queda en otra posicién falar. NOTA: en motores con gran kilometraje debe limpiar las varillas de empuje para poder identificar el lado color cobrizo. Figura 4.80 1 Varilla de empuje Instalacién de los conjuntos de balancines Instale los conjuntos de balancines en la forma siguiente: IMPORTANTE Cerciérese de que los extremos color cobrizo de las varillas de empuje estén hacia arriba y que se hayan introducido en las cajuelas del seguidor hidrdulico de rodillo antes de instalar los conjuntos de balancines. NOTA: déle vueltas al cigilefial hasta que la muesca del amortiguador de vibraciones esté a 15° de la posicién vertical. Este punto sitia los pistones por debajo del punto muerto superior, de manera que las valvulas no haran contacto con los pistones al apretar los conjuntos de balancines. 1 Lubrique los conjuntos de balancines y los, Pemos con aceite limpio de motor. Figura 4.81 1. Conjunto de la varilla de empuje 2 Coloque los conjuntos de balancines de las, 2 Balancin valvulas de admisién y escape en sus 3. Perno de montaje del balancin posiciones originales sobre las bases de montaje de la culata e instale los pemos de retencidn con la mano. 3 Apriete los pernos de montaje de los balancines al torque especificado (Figura 4.81), EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Si ion 4 < Pagina 48 CULATAS Y VALVULAS REENSAMBLAJE DE LAS CULATAS - continuacién Instalacién de las bujfas incandescentes 1 Instale en la culata las bujfas incandes- centes. Apriételas al torque especificado (Figura 4.82). 2 Conecte y empuje los cables de las bujias incandescentes. Conexién del haz de cables UVC (debajo de la tapa de valvulas) 1 Coloque la empaquetadura de la tapa de valvulas con el haz de cables UVC en la culata. 1 Bujia incandescente 2 Conecte el haz de cables UVC en la forma 2 Torquimetro siguiente (Figura 4.88): a Coloque el haz de cables entre los inyectores. b Empuje los cables de los inyectores. Asegurese de que las arandelas sella- doras de goma estén en su lugar antes de coneéctar el cable en-el solenoide del inyector. é © Conecte los cables de las bujias incandes- centes, NOTA: cercidrese de que todo el haz de cables esté libre y alejado de toda pieza en movimiento. Tapas de valvulas Instale las tapas de valvulas en la forma siguiente: ; Figura 4.83 1. Instale la tapa de valvulas sobre la empa- 1 Cable de la bu quetadura teniendo culdado de no pellizcar 2 Tapa debajo de las valvulas cualquier cable del haz de cables UVC. 2 Apriete todos los pemnos con la mano. 3 Apriete todos Ios pernos de las tapas de valvulas al torque especificado, EGES-120 Impreso en los Estadas Unidos de América MANUAL DE SERVICIO CULATAS Y VALVULAS Seccion 4 Pagina 49. RESPIRADOR DEL BLOQUE DEL MOTOR Desarme - Saque dos tomnillos que aseguran el conjunto del respirador a la tapa de valvulas izquierda y retire el conjunto del respirador. Limpieza del elemento del respirador Limpie el elemento del respirador en solvente y séquelo con aire comprimido. Reensamblaje Ponga en linea el conjunto del respirador del bloque del motor con los dos agujeros de montaje de la tapa de valvulas izquierda y asegurelo con los dos tornillos de montaje (Figura 4.85). NOTA: asegtirese de que los anillos-O sella- dores interiores estén en su lugar a medida que sellan el conjunto del respirador en la tapa izquierda. Figura 4.84 1. Tornillos de montaje 2 Conjunto del respirador 3. Tapa de vaivulas izquierda Figura 4.85 1. Respirador del bloque del motor 2 Anillos O selladores interiores 3. Tapa de valvulas izquierda EGES-120 Impreso en los Estacos Unidos de América i Ser MANUAL DE SERVILIV AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA INDICE DE LA SECCION 5 PAGINA IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES.. ESPECIFICACIONES .. TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES.. RETIRO Carter Tubo aspirador de aceite .. Amortiguador de vibraciones.. bb is eNabbiv AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Limpieza .. Inspeccién y reparacién. CAMISA DE DESGASTE Retiro ... 9 Instalacién... 0 BOMBA DE ACEITE Limpieza .. Inspeccién... TAPA DELANTERA Limpieza .. 2 Inspeccién.. 2 Instalacion de la tapa delantera y de la bomba de agua... BOMBA DE ACEITE Reensamblaje. Instalacién del sello de ac: Instalacion del amortiguador de vibraciones .. CARTER Instalaci6n del carter y del tubo aspirador de acei delantero EGES-120 Jmpreso en los Estados Unidos de América ) ‘— MANUAL DE SERVICIO AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, —_Seccion 5 ‘TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Pagina 1 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES Figura 5.1. Bomba de aceite y conjunto de aspiracién 1 Amortiguador de vibraciones 7 Tapa delantera 2. Caja de la bomba de aceite 8 Empaquetaduras de la tapa delantera (2) 3 Conjunto Gerotor de bomba de aceite 9 Soporte del tubo aspirador de aceite 4 Rotor grande de la bomba de aceite 10 Carter 5 Rotor pequefio de la bomba de aceite 11 Empaquetadura del tubo aspirador de 6 Empaquetadura de la caja de la bomba aceite de ace 12 Tubo aspirador de aceite EGES-120 \mpreso en los Estados Unidos de América MAINMAL VE Senvinid Seccién5 | AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, Pagina 2 TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA ESPECIFICACIONES Bomba de aceite Tipo. , Impulsada por... Juego longitudinal entre los rotores interior y exterior a la caja... 0,02 a 0,08 mm (0,001 a 0,003") Juego radial entre rotor exterior y la caja. 0,81 2 0,81 mm (0,028 a 0,032") Presién del aceite lubricante (con el motor a temperatura de operacién): A velocidad baja sin carga (minimo de 700 rpm). A velocidad alta sin carga Gerotor el cigdefial 10 Ib/pulg? (69 kPa) 10 @ 70 Ib/pulg? (276 a 482 kPa) Capacidad de aceite de motor Sin filtro Con filtro. ..17 litros (18 cuartos de galén) 18,5 litros (19,5 cuartos de galén) Amortiguador de vibraciones Maxima desviacién del érea de montaje ,03 mm (0,001") TORQUES ESPECIALES Se Tapén de drenaje del carter. Pero del amortiguador de vibraciones del cigdefal, Pernos con brida del tubo aspirador de aceite Tuerca adaptadora del tubo de la sonda de nivel de aceite Pemos de montaje de la tapa delantera. 37 Nem (28 Ibt-pie) 187 N-m (212 Ibt-pie) 24 N-m (18 Ibf-pie) 33. Nem (24 Ibf-pie) 20 N-m (15 Ibi-pie) HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTA DESCRIPCION ZTSE-4385 Cortador de séllador RTV ZISE-4314 Extracior de camisas de desgaste del amortiguador ZTSE-4315 Instalador de camisas de desgaste del amortiguador ZTSE-4310 Instalador de amortiguador y sello delantero EGES-120 Impreso en los Estados Unides de América ee MANGAL WE SENnVIGIU AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, — Seccion 5 TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Pagina 3 RETIRO Carter Retire el carter en a forma siguiente: 1 Retire los pemos de montaje del. carter (seis, Por cada lado) (Figura 5.2). Figura 5.2 2 Corte a través del sellador ATV en ambos —| 6 | conductos del carter usando el cortador io ‘ZTSE-4985 como indica la Figura 5.3. ~A 1 i = 2 NX, eost0e Figura 5.3 1 -Martillo 2 Cortador de sellador RTV 3 Carter EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién§ | AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, Pagina 4 TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA RETIRO ~ continuacién Carter - continuacién 3 Palanquee hacia arriba un lado del carter para romper el sello por la tapa delantera'y por la plancha trasera. Voltee el carter hacia un lado para librarlo del motor (Figura 5.4). 4 Limpie el sellador ATV del cérter y de la superficie de contacto del bloque de! motor. J eos Figura 5.4 Tubo aspirador de aceite Retire el tubo aspirador de aceite en la forma siguiente (Figura 5.5): 1 Retire los sujetadores de la brida y del soporte del tubo aspirador de aceite, Retire del motor el conjunto del tubo. 2, Inspeccione el conjunto de! tubo en busca de cuarteaduras en la costura de soldadura y en las conexiones. Sustitlyalo si fuera nece- sario. [a asenesaneenT nen ross Figura 5.5 1 Perno 2 Soporte 3. Tubo aspirador de aceite 4 Brida EGES-120 MANUAL DE SERVICIO AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, —Secisn TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Pagina 5 d RETIRO ~ continuacién Amortiguador de vibraciones . 1 Antes de retirar el amortiguador de vibracio- nas, inspecciénelo en busca de desviaciones en fa forma siguiente (Figura 5.6): a Retire la pintura de la cara’del amorti- guador en cuatro puntos con una separacién de 90° entre si. b Coloque un indicador tipo reloj con base imantada en la parte delantera de! bloque del motor. Site la punta del indicador en una superficie sin pintura. © Palanquee el cigilefal hacia adelante y ponga en cero el indicador. Esto se vuelve la linea base. d Déle vuetas al cigiefat 90°, palanquee el cigiefial hacia adelante y anote la lectura. e Repita la medicién en cada una de las superiicies sin pintura. Sila desviacién excede’las Especificaciones, sustituya el ) amartiguador. IMPORTANTE Palanquee en una sola direccién para eliminar posibles errores inducidos por el juego longitudinal del cigiiefal. 2 Retire el perno del amortiguador de vibra- ciones del cigiiefial (Figura 5.7). NOTA: retire la arandela y vuelva a instalar el perno en forma floja para que el extractor no. dafe los hilos de rosca del perno. PALANQUEE HACIA ADELANTE INDICADOR. Ponga el indicador en cero sobre ia Superficie sin pintar + Palanquee el amortiguadr hacia atone + Anote la lectura RETIRE LA PINTURA EN 4 PUNTOS Figura 5.6 eo Figura 5.7 1 Amortiguador de vibra 2 Arandeta 3 Perno de montaje nes EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Sect ns AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, Pagina 6 ‘TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA RETIRO ~ continuacién Amortiguador de vibraciones - continuacién 3. Retire el amortiguador de. vibraciones usando un extractor apropiado (Figura 5.8). IMPORTANTE Tire contra el perno de montaje del amorti- guador para evitar dafios en los hilos de rosca. 2 Coloque el extractor segtin se muestra. b Dé vueltas al tornillo compresor para retirar el amortiguador. Sello de aceite delantero Con el extractor de inyector y sello de aceite ZTSE-4300, extraiga de la caja de la bomba de aceite el sello delantero (Figura 5.9). Figura 5.8 1 Amortiguador de vibraciones 2 Extractor 3. Tornillo compresor 4 Retire el perno de montaje Figura 5.9 1 Caja de la bomba de aceite 2 Sello de aceite 3 Extractor de inyector y sello de aceite EGES-120 ee . MANUAL DE SERVICIO AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, —Seccién 5 ‘TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Pagina 7 RETIRO - continuacién Bomba de aceite Retire la bomba de aceite en la forma siguiente: 1 Retire los cuatro pemos de retencién y las arandelas de la caja de la bomba de aceite (Figura 5.10). 1 Pernos de retencién (4) 2 Caja de la bomba de aceite 2 Retire ia caja de la bomba de aceite con el anillo sellador de perfil cuadrado y el rotor exterior. Deseche el anillo sellador (Figura 5.11). 1 3 eotaas Figura 5.11 1 Caja de la bomba de aceite 2 Anillo sellador de perfil cuadrado 3. Rotor exterior 3 Retire el rotor interior deslizdndolo fuera de! cighehal (Figura 5.12) al 1 rosa Figura 5.12 1. Rotor interior chaveta del ci EGES-120 Impreso an los Estados Unidos de Amé: MANUAL DE SERVICIO Secciéns | AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, Pagina 8 TUBO ASPIRADOR DE.ACEITE Y TAPA DELANTERA € RETIRO ~ continuacién Tapa delantera 1 Retire cuatro pemos de montaje de la tapa delantera (Figura 5.13). 2 Separe y retire la tapa delantera del cigdefial para exponer el tren de engranajes. 3. Retire y deséche las empaquetaduras de la tapa delantera. 4 Limpie el sellador ATV de la tapa delantera y de la superficie de contacto en el bloque del motor. Figura 5.13 1 Tapa delantera 2. Empaquetadura de la tapa delantera 3. Tren de engranajes AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES 2 3 4 , € Limpieza 1 Limpie ef amortiguador de vibraciones con un solvente apropiado.. cuIpapo No sumerja el amortiguador en un solvente con base de petréleo porque puede dafar el elemento amortiguador de goma, 2 Séquelo con aire comprimido filtrado. Inspeccin y reparacién Inspeccione los miembros del amortiquador de SCT ODD ch vibraciones para verificar si estan alineados. LF Mida con un transportador el angulo entre la marca de sincronizacién y el centro del Figura 5.14 chavetero. Si el éngulo no es de 164°, sustituya 1 Chavetero el amortiguador de vibraciones (Figura 5.14). 2 Miembro interior 3. Miembro de goma 4 5 Miembro exterior Marea de sincronizacién EGES-120 MANUAL DE SERVICIO AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, — Seccién 5 TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Pagina 9 CAMISA DE DESGASTE Retiro Siempre que retire e! amortiguador de vibra- ciones, sustituya la camisa de desgaste del sello de aceite delantero en la forma siguiente (Figura 5.15): 1 Instale el extractor de camisas de desgaste ZTSE-4314 sobre el amortiguador de vioraciones. 2 Dé vueltas al perno compresor para extraer la camisa de desgaste. , Figura 5.15 1 Amortiguador de vibraciones 2 Extractor de camisas de desgaste 3. Camisa de desgaste EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién5 | AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, Pagina 10 TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA CAMISA DE DESGASTE - continuacion Instalacién Instale una nueva camisa de: desgaste en la forma siguiente (Figura 5.16): 1 Aplique Loctite 262 a la camisa y coléquela sobre el instalador ZTSE-4315, de forma que el bisel exterior quede hacia el instalador. 2 Coloque el instalador en una prensa de mesa. 3. Coloque y baje el amortiguador de vibra- ciones sobre el instalador y la camisa de desgaste. 4 Con la prensa, aplique presién al miembro interior de! amortiguador de vibraciones hasta que el instalador llegue a fondo 0 se asiente. Figura 5.16 Instalador de camisas de desgaste Camisa de desgaste Loctite 262 Amortiguador de vibraciones Prensa oaene EGES-120 ENE NSE ee Bee ORE AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, — Seccign 5 TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Pagina 11 3 BOMBA DE ACEITE Limpieza | 1 Lave bien todas las piezas con un solvente apropiado. 2 Séquelas con aire comprimido filtrado. Inspeccién 1 Inspeccione los rotores y la caja en busca de picaduras, rebabas o abrasiones. 2 Sustituya cualquier componente que esté , dafado. NOTA: Ios rotores interior y exterior son un conjunto hermanado y no pueden sustituirse Figura 5.17 separadamente. 1. Rotor exterior 2 Caja de la bomba Inspeccione en busca de desgaste en la forma 3. Lamina calibrada siguiente: 3 Compruebe el juego radial entre el rotor exterior y la caja de la bomba empleando laminas calibradas. Compare con las Especificaciones (Figura 5.17). NOTA: la chaveta Woodruff del cigiiefial puede permanecer en sit lugar mientras se Fetira el rotor interior. 4 Compruebe el juego longitudinal de la bomba ena forma siguiente (Figura 5.18): @ Saque el anillo-O de la caja de la bomba y coloque una regia a través de la caja. b Introduzca una [mina calibrada debajo de la regla donde estén los rotores interior y exterior y compare el juego longitudinal Figura 5.18 con las Especificaciones. 1 Caja de la bomba . . 2 Rotores ¢ Si alguna de las dos mediciones no esta 3. Lamina calibrada dentro de las Especificaciones, sustituya el 4. Regla Conjunto de la bomba. EGES-120 Impreso en los Estatos Unidos de América Seccién 5 Pagina 12 MANUAL DE SERVICIO TAPA DELANTERA Limpieza Limpie todo el material de empaquetaduras viejas y sellador RTV que se encuentre en las superficies de contacto empleando un taladro y un disco de Scotch-Brite. Inspeccién 1 3 Inspeccione la tapa delantera en busca de cuarteaduras. Coloque la superficie de montaje de la tapa delantera sobre una superficie lisa y compruebe si se ha doblado. Sustituyala si esté cuarteada o doblada. Instalacién de la tapa delantera y de la bomba de agua IMPORTANTE, Hay que instalar la bomba de agua antes de apretar los pernos de la tapa delantera. Cuatro de los pernos de la bomba de agua también aseguran [a tapa delantera. 1 Coloque dos empaquetaduras nuevas y aplique Wacker 7-95 en las ranuras sella~ doras restantes de la tapa delantera (Figura 5.19) NOTA: aplique Wacker T-95 alrededor de las espigas de la tapa delantera. 2 Sujete la tapa delantera al bloque de! motor apretando con la mano los pernos de montaje (Figura 5.20). 2 AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Figura 5.19 1 Empaquetaduras nuevas 2 Areas con Wacker T 95 3. Tapa delantera igura 5.20 1 Tapa delantera 2 Pernos de montaje EGES-120 MANUAL DE SERVICIO AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, — Seccicn s TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Pagina 13. TAPA DELANTERA — continuacién Instalacién de la tapa delantera y de la bomba de agua — continuacién 3° Coloque’ una empaquetadura nueva en la ranura para empaquetadura de la bomba de agua (Figura 5.21). Figura 5.21 1 Empaquetadura 2. Bomba de agua 32mm 102 mm 4 Instale y asegure la bomba de agua a la'tapa (1.25")(4") delantera usando nueve pernos de montaje 32mm - 32mm a en sus lugares apropiados (Figura 5.22). (25")(1,25") - 83 mm os ¢ 32mm 32mm 32mm 102mm (1,25") (1,25") (1,25") — (4") eouses Figura 5.22 5 Apriete los pernos al torque especificado (Figura 5.23). Figura 5.23 1 Bomba de agua 2. Tapa delantera EGES~120 Impreso en tos Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Gecciéns AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, Pagina 14 ‘TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA BOMBA DE ACEITE Feensambiaje 1 Instale el engranaje Gerotor interior sobre la Punta del cigilefial (Figura 5.24). Figura 5.24 | 1 Rotor interior 2 Lubrique el engranaje Gerotor exterior e instalelo dentro de la caja de la bomba. Instale el anillo sellador de perfil cuadrado en la caja de la bomba (Figura 5.25). tm, 7 rote Figura 5.25 1 Caja de la bomba de aceite 2 Gerotor exterior (seccion de perfil cuadrado) 3. Anillo sellador 3 Ponga en linea las espigas ¢ instale la caja de la bomba de aceite con el anillo sellador y engranaje Gerotor grande sobre el ciatefal. Instale cuatro pernos y arandelas restantes y apriételos al torque especificado (Figura 5.26). Figura 5.26 EGES-120 pe ee ee Kee IR EM PS AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, Seccién 5 TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Pagina 18 5 a BOMBA DE ACEITE - continuacién Instalacién del sello de aceite delantero 1 Coloque el’sello de aceite delantero sobre el instalador ZTSE-4310 (Figura 5.27): 2 Aplique una fina capa de Aviation Permatex N? 3 al diametro exterior del selio de aceite, / Figura 5.27 Instalador Sello de aceite Bomba de aceite Cigtenal Tornillo compresor eee | 3 3 Después de colocar el instalador sobre el tornillo compresor, apriete la tuerca compre- : sora que lleva a posicidn el sello de aceite hasta que llegue a fondo contra la caja (Figura 5.28), Figura 5.28 1 Tuerca compresora 2. Instalador 3 Sello de aceite EGES-120 Impreso en los Estados Unidos da América MANUAL DE SERVICIO Seccién 5 AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, SOMBA DE ACEITE, CARTER, Pagina 16 TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA BOMBA DE ACEITE - continuacién Instalacion del amortiguador de vibraciones NOTA: antes de instalar el amortiguador de ibraciones, cebe la bomba de aceite con una cantidad generosa de aceite limpio de motor. Inspeccione el nticleo del amortiguador para asegurarse de que el anillo de desgaste del sello de aceite esté en su lugar. Instale el amortiguador de vibraciones del cigdefial empleando el instalador de amorii- quador y sello delantero ZTSE-4310. NOTA: el instalador ZTSE-4310 es una herramienta combinada. Un lado se usa para instalar el sello y el otro para instalar el amortiguador. 1 Ponga en linea la ranura de la chaveta del amortiguador con la chaveta del cigiefial. 2 Ensamble el tornillo extractor, el platilio instalador, la arandela de empuje y la tuerca, (Figura 5.29) 3. Dé wueltas a la tuerca para llevar el amorti- guador sobre el ciglefial 4 Retire el instalador y coloque el perno y arandela del amortiguador. Apriételo al torque especificado. NOTA: aplique sellador ATV a la arandela. Esto evita que el aceite gotee a través de la ranura para chaveta del amortiguador (Figura 5.30). Figura 5.29 1. Platillo instalador 2 Amortiguador de vibraciones 3 Tuerca compresora Figura 5.30 1 Amortiguador de vibraciones Aplique sellador RTV la arandela del ‘amortiguador EGES-120 J BEAM ARS BE OEPIiV II AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, — Seccign 5 TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA Pagina 17 CARTER Instalacién del carter y del tubo aspirador de aceite 1. Instaie e! anillo-O en ta brida de montaje del tubo aspirador de aceite. Si fuera necesario, use una pequefia cantidad de sellador RTV para sostenerlo en su lugar. 2 Instale el tubo aspirador de aceite en la tapa delantera y en el perno esparrago del cojinete de bancada, Apriete con la mano los pemos con brida, después ajuste y apriete la tuerca del soporte en el espdrrago de la tapa del cojinete de bancada (Figura 5.31). Apriete los pernos de brida al torque especificado después de la alineacién, NOTA: limpie todos los excesos de aceite y materias extrafias de las superficies sella- doras del bloque del motor, de la plancha delantera, de la tapa trasera y del carter. Use limpiador de frenos para desgrasar total- mente todas las superficies selladoras antes de aplicar el sellador Wacker T-95. 3° Aplique Wacker T-95 al fondo del bloque del motor por el fado de los agujeros para pemos (Figura 5.32). Aplique una éantidad mAs liberal de sellador ATV en las ubica- ciones de los radios del carter identificados con flechas. cuIDADO No aplique una excesiva cantidad de sellador RTV que podria terminar en fa malla de! tubo aspirador de aceite, con la consiguiente restriccién de flujo del aceite. osena Figura 5.31 Pero esparrago Soporte Tubo aspirador de aceite Anillo 0 Brida Figura 5.32 EGES-120 Impreso en los Estatos Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién§ | AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES, BOMBA DE ACEITE, CARTER, Pagina 18 ‘TUBO ASPIRADOR DE ACEITE Y TAPA DELANTERA CARTER - continuacién Instalacién del carter y del tubo aspirador de aceite — continuaci6n 4 Instale espdrragos ubicadores en dos lugares de! bloque del motor para asegurar la alineacién apropiada del carter. Instale el carter sobre el bloque de! motor dentro de los 10 minutos posteriores a la aplicacién del Wacker 7-95. § Instale los pernos de montaje apreténdolos con la mano; retire los esparragos ubica- dores y sustitiyalos.con los pernos de montaje del carter. Apriete los pernos al torque especificado (Figura 5.33). Las flechas indican las ubicaciones de los pernos del carter Figura 5.33 EGES-120 TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE. INDICE DE LA SECCION 6 : PAGINA IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES ESPECIFICACIONES .. TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES.. LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS Operacién Retiro Prueba de fugas. Desarme. Limpieza e inspeccién Reensamblaj ARBOL DE LEVAS Y ENGRANAJE Retiro del arbol de levas Retiro del engranaje Limpieza e inspecci Instalacién del arbol de levas VARILLAS DE EMPUJE Limpieza ¢ inspeccién.. Instalacién TREN DE VALVULAS Reensamblaj EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América 8) 3 TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS IL Seccion 6 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE Pagina 1 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES 6 7 —&Y. oe 5 8 4 const Figura 6.1 Arbol de levas y componentes relacionados 1. Engranaje del drbol de levas 5. Varilla de empuje de la valvula 2 Platillo de empuje 6. Extremo de color cobrizo 3. Arbol de levas 7 Balancin de la vaivula 4 Levantavailvulas hidraulico 8 Valvula MANUAL DE SERVICIO Seccién 6 TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Pagina 2 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE ESPECIFICACIONES Arbol de levas Didmetro de! mufién (todos los mufiones) Didimetro del cojinete de buje.. Juego de funcionamiento entre el murién y el cojinete. Juego longitudinal del eje Juego entre dientes del engranaje de sincronizacici Maximo desgaste permitido del Iobulo de la leva... Acabado de la superticie del mufén.. Grueso del piatillo de empuje del érbol de levas Dentro del drea de empuje. Fuera del area de empuje Elevacién del idbulo de la leva Maxima en la admisi Maxima en el escape senninnnenninnn Sincronizacién de la vaivula con el cilindro N® 1 (parte superior de la rampa) Admisién abierta . 17,2° antes del punto muerto superior Admisién cerrada 42,8° después del punto muerto inferior Escape abierto. 7,2” antes del punto muerto inferior Escape cerrado .20,8° después del punto muerto superior 53,31 a 53,34 mm (2,099 a 2,100") 53,39 a 53,48 mm (2,102 a 2,105") 051 a 0,165 mm (0,002 a 0,006") .0,051 a 0,203 mm (0,002 a 0,008") 140 a 0,256 mm (0,0055 a 0,0101") ,51 mm (0,020") 16 AMS 910 a 3,960 mm (0,154 a 0,156") 784 a 9,987 mm (1,149 @ 0,157") 6,44 mm (0,2535") 6,43 mm (0,2531") Levantavalvulas hidraulicos Didmetro. Didmetro del orificio en el bloque del motor. 23,391 a 23,411 mm (0,9209 a 0,9217") 3,439 a 23,477 mm (0,9228 a 0,9243") 0,027 a 0,086 mm (0,0011 a 0,034") 18 a 90 segundos por cada 3,17 mm (0,125") de recorrido” rodillo seguidor Holgura en el orifcio Relacién de derrame. Tipo * Tiempo requerido para que el émbolo se mueva 3,17 mm (0,125") bajo una carga de 23 kg (50 Ib) con el liquido de pruebas @ temperatura ambiente. Varilla de empuje Desviacién/rectitud (TIR maxima! 518 mm (0,02") TORQUES ESPECIALES Use los valores estandar HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTA DESCRIPCION ZTSE-1893 Probador hidraulico de levantavalvulas EGES-120 |moreso en los Estados Unidos de América € MANUAL VDE SERVICIO TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Seccién 6 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE. Pagina 3 i 3 LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS Operacién 1 a 4 6 El aceite procedente de la galeria de aceite es suministrado-al levantavalvulas a través de un agujero en el costado, que coincide con una ranura y agujero en el émbolo del levanta- 0 valvulas. Seguidamente, el aceite se dosifica 7 pasando por la vélvula dosificadora de aceite a é r través de las varillas de empuje y sobre los, costar balancines. , Figura 6.2 | Cuando el levantavalvulas comienza a rodar 1 Levantavdlvulas con rodillo hacia arriba por el Idbulo de la leva, la valvula de te retencién esté sujeta contra su asiento en el Spembols) émbolo mediante el resorte de la valvula de eg cusrpolcellembole) retencidn, que atrapa el aceite en la base del 5 Valvula dosificadora cuerpo del levantavalvulas, debajo del émbolo. 6 Asiento de la varilla de empuje 7 Retenedor Entonces, el émbolo y el cuerpo del levanta- valvulas suben unidos empujando hacia arriba la varilla de empuje para abrir la vaivula. La fuerza del resorte de la valvuia que es ejercida sobre el émbolo a través del balancin y de la varilla de empuje, provocan un pequefio escape entre el émbolo y el cuerpo del elsvador. Este “derrame" ) permite una fuga lenta del aceite atrapado en la base del cuerpo del elevador. A medida que desciende el levantavélvulas por el otro lado del Ibulo de Ia leva y alcanza el circulo base o posicién de “cierra de valvula", el resorte del | émbolo répidamente hace retroceder el émbolo ! hacia arriba a su posicién original. Este movimiento hace que la valvula de retencién se abra contra el resorte de la valvula de retencién y Se reponga el aceite procedente de la galeria. ' Esto restaura el levantavalvulas al punto de cero juego. i NOTA: los levantavalvulas y varillas de empuje deben conservarse en orden para que vuelva a instalarios en sus posiciones originales. Retiro 1 Beute) oaldes parnos que sujotan él Figura 6.3 Fetenador de guia del levantavaivuas a 1 Retenedor de la guia del | bloque de! motor. Retire el retenedor de la levantavalvulas guia del levantavalvuias (Figura 6.3). : EGES—120 Impreso en tos Estados Unidos de América MANUAL UE OEMVini — Seccidn 6 ‘TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Pagina 4 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS — continuacién Retiro — continuacién 2. Retire las guias de los levantavélvulas del bloque del motor (Figura 6.4). Figura 6.4 1 Guia de levantavalvulas 2 Levantavalvulas 3. Retire los levantavalvulas hidraulicos del bloque del motor (Figura 6.5). IMPORTANTE Identifique la posicién y el sentido de rotacién del levantavdlvulas en relacién con la culata y su agujero en el-bloque del motor para que vuelva a instalarlo en su po: original. NOTA: como regla general, los levantaval- co-2s vulas hidrdulicos no deben recibir servicio Figura 6.5 mientas funcionen satisfactoriamente y el +. Levantavélvulas tren de valvulas trabaje sin ruido de levantavalvulas. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América BERENS AR BR SOR EE ‘TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Seccién 6 KIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE Pagina 5 9 LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS - continuacién Prueba de fugas Esto se usa para determinar si la fuga del ém- bolo y cuerpo del levantavalvulas es correcta y si {a valvula de retencién esta funcionando bien. 1 Use el probador hidréulico ZTSE-1893.para comprobar el nivel de fugas. Siga las instrucciones del probador (Figura 6.6). 2 La relacién de fuga o de purga es el tiempo en segundos que necesita el émbolo para Moverse una distancia especifica en su recorrido, Sometido a una carga de 23 kg (50 Ib). Refiérase a ias Especificaciones. IMPORTANTE Use el liquido de comprobacisn especificado por el fabricante del probador y a tempera- tura de ambiente. Figura 6.6 Desarme 1 Saque el retenedor de! asiento de la varilla de empuje con un destomillador pequefio. 2 Retire el asiento de la varilla de empuje y la ) valvula dosificadora, eee 3 Retire ei émbolo, el cuerpo del émbolo y el resorte del émbolo. Ve 5 069 Limpieza e inspeccién ! 1 Sumeria todas las piezas en solvente limpio. oosna7s Séquelas y séquelas. Figura 6.7 Levantavalvulas con rodillo Resorte del émbolo Embolo Cuerpo del émbolo Valvula dosificadora Asiento de la varilla de empuje Retenedor 2 Inspeccione todas las piezas desarmadas en busca de picadas, rebabas o abrasiones. Si hay sefiales de dafios, sustituya todo el levantavdlvulas hidrdulico. 3. jIMPORTANTE! Compruete el cuerpo del levantavalvulas con rodillos como sigue’ Nournena @ Mientras se empuja sobre el rodillo en la direccién normal de carga, examine la rotacién libre y el movimiento axial entre el pasador y el rodillo. b Inspeccione el rodillo en busca de picadas y asperezas. ¢ Siun rodillo falla cualquiera de los criterios de inspeccién anteriores, DEBE INSPEC- CIONAR LOS LOBULOS DE LAS LEVAS EN BUSCA DE DANOS. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 6 ‘TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Pagina 6 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE ‘ LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS ~ continuacién os Limpieza e inspeccién — continuacién IMPORTANTE Los rodillos de los levantavdlvulas tienen disefio de corona; por Io tanto, un patrén nor- mal de desgaste se concentrard tipicamente sobre la superficie de contacto. Reensamblaje 1 Cubra todas las piezas del levantavalvulas hidraulico con aceite limpio de motor. 2 Instale el resorte del émbolo y el émbolo en el cuerpo-del émbolo y después dentro del | cuerpo del levantavalvulas. 3. Instale la valvula dosificadora y el asiento de la varilla de empuje dentro del levantaval- vulas; instale el anillo de retencidn, NOTA: después det reensamblaje, realice la prueba de fuga para asegurar que esta correcto el derrame entre el émbolo y el cuerpo del levantavdlvulas, y para asequrarse de que la valvula de retencién funcione correctamente. ARBOL DE LEVAS Y ENGRANAJE Retiro del arbol de levas NOTA: compruebe el desgaste de los levanta- valvulas antes de sustituir el arbol de levas. 1 Antes de retirar el arbol de levas, instale un indicador tipo reloj en la parte delantera del motor. Compruebe y anote el juego de funcionamiento entre los dientes del engranaje del arbol de levas y los del engranaje del cigiefial. Si el juego excede las Especificaciones, los engranajes de sinoronizacién deben ser sustituidos (Figura 6.8). a Coloque la punta del indicador en un diente det engranaje y elimine el juego de funcionamiento. , , Figura 6.8 b Ponga en cero el indicador. 1 Indicador tipo reloj 2. Engranaje del drbol de levas ¢ Con la mano, déle vueltas al engranaje y tome la lectura, Anote ef juego de funcio- namiento, EGES-120 3 NUAINGAL VE SENVIUIY ‘TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE ARBOL DE LEVAS Y ENGRANAJE — continuacién Retiro del arbol de levas ~ continuacién 2 Cambie la posicién del indicador y comprue- be el juego longitudinal del drbol de levas en ta forma siguiente (Figura 6.9): a Empuje el drbol de levas hacia la parte trasera del motor. b Ponga en cero el indicador. ¢ Coloque una pequefia palanca entre el engranaje del arbol de levas y el bloque del motor. Palanquee ligeramente hacia adelante el Arbol de-levas. Compare la lectura del indicador tipo reloj con las Especificaciones. d Retire el indicador. Si el juego longitudinal excede las Especificaciones, sustituya el platillo de empuje del arbol de levas. 3. Retire los dos pemos del piatillo de empuje del érbol de levas (Figura 6.10). Seccién 6 Pagina 7 Empuje hacia adelante elengranaje del arbol —_Empuje el engranaje del delevas con la palanca arbol da lavas hacia la parte yanote la lectura ‘rasera del motor y ponga, sero elindicador = Figura 6.9 1 Indicador tipo reloj Figura 6.10 1 Pernos del platillo de empuje 2 Engranaje del arbol de levas, EGES~120 Impreso an los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 6 TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Pagina 8 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE ARBOL DE LEVAS Y ENGRANAJE -continuacién . Retiro del arbol de levas — continuacién ETE 4 Con el motor sobre un pedestal de montaje Fl {el extremo delantero en posicién vertical) retire el &rbol de levas en la forma siguiente: NOTA: el arbol de levas puede retirarse con las culatas y los levantavalvulas en su lugar. Refiérase a las secciones apropiadas para retirar el cérter, el tren de valvulas y la tapa delantera, y después proceda en la forma siguiente: a Con el motor en posicién horizontal, retire las tapas de valvulas con sus empaqueta- duras y el haz de cables UVC. Retire los baiancines de las valvulas y las varillas de empuje, conservando las piezas en orden para que pueda instalarlas en sus posiciones originales. b Voltee el motor en el pedestal para poner la parte delantera en posicidn vertical hacia arriba. Figura 6.11 1 Conjunto del arbol de levas ¢ Retire el carter, el tubo aspirador de aceite y la tapa delantera, d Déle al cigefia! dos vueltas completas para dejar que el Arbol de levas aleje los levantavdlvulas de los idbulos. © Retire los pemos con brida que retienen el arbol de levas y con cuidado levante el conjunto de! 4rbol de levas y engranaje. f Extraiga del bloque del motor el arbol de levas con su engranaje (Figura 6.11). IMPORTANTE No mueva el motor cuando estd en posicién vertical mientras el drbol de levas esté fuera, porque los levantavdlvulas se pueden mover en sus agujeros 0 salitse de ellos. Si esto sucede, es necesario sacar las culatas para reinstalarlos. 7 Retiro del engranaje NOTA: el engranaje se instala en el arbol de levas mediante ajuste por contraccién térmica y sélo debe retirarse con una prensa hidrdutica. EGES-120 TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Seccién 6 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE Pagina 9 9 ARBOL DE LEVAS Y ENGRANAJE - continuacién Limpieza e inspeccin 1 Lave el Arbol de lévas en un solvente limpiador y con un cepillo suave. 2 Inspeccione el Arbol de levas y sustituyalo si algiin Idbulo aparece rayado, cuarteado o con abrasiones. NOTA: este motor utiliza levantavdlvulas hidrdulicos con seguidores de rodillos, por lo | tanto, hace falta una guia de levantavdlvulas ! para conservar la orientacién debida entre el Todillo y el I6bulo de la leya: El juego normal entre el levantavalvulas y la guia permiten una ligera oscilacién de los rodillos a través ' de los Idbulos del arbol de levas. Esta Figura 6.12 oscilacién es una caracteristica normal a 1 Arbol de levas medida que se acelera y desacelera el rodillo 2 Micrémetro durante el funcionamiento normal de! motor. En consecuencia, un patron de desgaste normal en los Idbulos de la leva exhibi marcas de un lado a otro y tendra areas | anchas y areas estrechas debido a la carga y i) descarga de los seguidores. El patrén de iy desgaste, apreciable a simple vista (osci- laci6n) es normal y no requiere la sustitucién del arbol de levas. 3° Mas alla de la inspeccién ocular, evaltie los mufiones del arbo! de levas y el estado de las levas usando un micrémetro en la forma siguiente: a Inspeccione si hay desgaste en los mufiones del érboi de levas. Mida el didmetro de los mufiones con un micré- metro. Si estan gastados més alla de las Especificaciones, sustituya el Arbol de levas. b Compruebe el desgaste de los lébulos de las levas con un micrémetro en la forma siguiente: Mida de Aa Cy de B a D (Figura 6.12). Reste el valor de B - D del de A - C. Esto dard la elevacién del Idbulo de leva. Refiérase a las Especificaciones. EGES~120 MANUAL DE SERVICIO Seccién 6 Pagina 10 ARBOL DE LEVAS Y ENGRANAJE - continuacién Limpieza e inspeccién ~ continuacién 4 Inspeccione el platillo de empuje en busca de desgaste, cuarteaduras o deformaciones. Use un micrémetro para medir el espesor (efigrase a las Especificaciones). Sustitiyalo siesta gastado 0 dafiado. 5 Inspeccione el engranaje impulsor del 4rbol de levas en busca de dientes gastados 0 dafiados. Inspeccione el disco de sincroni- zacién del CMP que esté sujeto a la cara delantera del engranaje. Si alguno de estos, dos componentes esta gastado 0 dafiado, el engranaje y el disco de sincronizacién deben ser sustituidos. El conjunto de repuesto de engranaje y disco de sineronizacién ha sido sincronizado a precisién enia fébrica, NOTA: no desarme estos componentes ya que no se puede garantizar la sincronizacién precisa en el reensamblaje (Figura 6.13). Caliente en un horno el engranaje y disco de sincronizacién a una temperatura de 260° C (500° F), Mientras se esta calentando el conjunto, coléquelo en posicién vertical cerca del homo. Limpie la punta del eje, instale la brida en su mufién e instale en su ranura la chaveta del engranaje (Figura 6.14). Retire del horno el engranaje del arbol de levas, rapidamente alinee la ranura del engranaje con la chaveta y coloque el conjunto del engranaje sobre la nariz del arbol de levas hasta que el engranaje esté asentado contra el hombro dé la brida retenedora. Permita que el conjunto se entrie por si solo (no lo enfrie con liquid) antes de instalarlo en el motor. TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE Figura 6.13 1 Engranaje del drbol de levas 2. Disco de sincronizacién Figura 6.14 1 Chaveta del engranaje del arbol de levas EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América Za ‘TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Seccién 6 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE Pagina 17 ARBOL DE LEVAS Y ENGRANAJE — continuacién Instalacién del arbol de levas 1 Cubra los Idbulos del arbo! de levas y los mufiones de los bujes con aceite limpio de motor. 2 Coloque el bloque del motor en un pedestal, con la parte delantera hacia arriba. Con cuidado instale el conjunto del arbol de levas (Figura 6.15). IMPORTANTE Evite mellar o rayar los bujes del arbol de levas con los IGbulos de levas. Figura 6.15 1 Arbol de levas 3 Marque los engranajes del arbol de levas y del cigdefal para que las marcas de sincronizacién queden alineadas cuando el Arbol de levas esté en su lugar (Figura 6.16). Figura 6.16 1. Engranaje del arbo! de levas Engranaje del cigiiefial Marca de sincronizacién del engranaje del cigiiefial 4 Engranaje del arbol de levas y marcas del disco de sincronizacion EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Seccién 6 L Pagina 12 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE uacién ARBOL DE LEVAS Y ENGRANAJE ~ cor Instalacién del arbol de levas - continuacién 4 Instale los dos pernos de montaje del plato de empuje y apriételos al torque especificado (Figura 6.17). VARILLAS DE EMPUJE Limpieza e inspeccién St NOTA: las varillas de empuje son huecas y a sirven como galerias de aceite para lubricar cada conjunto de balancin. 1 Limpie a cabalidad las varillas de empuje con un solvente apropiado y séquelas con aire ec-sre comprimido fitrado. Figura 6.17 1 Cigdefial 2 Inspeccione cada varilla en busca de 2 Engranaje del drbol de levas desgaste y depésitos que podrian restringir acéaar el flujo del aceite dentro del conjunto de los balancines. Haga las sustituciones nece- sarias. € 3 Compruebe la rectitud de cada una de las varillas roddndolas sobre una superficie plana (Figura 6.18).Sustituya la varilla si su rectitud esté en duda o si no cumple con las Especificaciones. Ag Figura 6.18 EGES~120 a i TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Seccién 6 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE Pagina 13 VARILLAS DE EMPUJE - cor Instalacién 1 Introducir ias varillas de empuje en sus respec- tivas posiciones con los extremos color cobrizo hacia arriba (Figura 6.19). IMPORTANTE Los extremos esféricos de las varillas. de empuje son de materiales diferentes para asegurar la compatibilidad del contacto metdlico de las superficies del balancin y de la varilla de empuje con el levantavdlvulas. El extremo de color cobrizo debe instalarse hacia arriba. ‘A aS (y Elextremo con eafera color eabrize Sc hacia arpa NOTA: en motores con gran kilometraje debe Figura 6.19 limpiar tas varillas de empuje para poder 1 Varilla de empuje identificar el lado color cobrizo.. El extremo color cobrizo exhibird un patrén brillante/ Pulido en la mitad superior (180") de la esfera, y la mitad inferior aparecera mas ennegrecida que el color cobrizo original. El extremo inferior de la varilla de empuje, corres- pondiente al levantavdlvulas apareceré totalmente pulido y brillante. TREN DE VALVULAS Reensamblaje NOTA: asegtirese de que todas las piezas estén limpias y lubricadas con aceite limpio de motor antes de reensamblarlas. 1 Instale los levantavalvulas hidrdulicos dentro de las respectivas cavidades en el bloque de cilindros. Mantenga la direccién de rotacién Figura 6.20 original (Figura 6.20). 1 Levantavdlvulas hidraulico 2 Piston esosra EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO | Seccién6 TREN DE VALVULAS, ARBOL DE LEVAS, LEVANTAVALVULAS Pagina 14 HIDRAULICOS Y VARILLAS DE EMPUJE € TREN DE VALVULAS - continuacién 7 Reensamblaje — continuacién 2 Instale las guias sobre los levantavdlvulas hidrdulicos (Figura 6.21). Figura 6.21 1 Guia del levantavalvulas 3 Instale el retenedor de la guia y sujételo con dos pemos de retencién, Apriételos seguin el torque estandar (Figura 6.22). Figura 6.22 1 Retenedor de la guia EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América Siprelbarer hn esl etc Danetiemne BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS | i t > 2 : | 3 INDICE DE LA SECCION 7 . PAGINA IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. ESPECIFICACIONES TORQUES ESPECIALES... HERRAMIENTAS ESPECIALES. RETIRO Caja del volante Tapa trasera .. Bielas, pistones y a Cigiiefial y cojinetes de bancada .. REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE DEL MOTOR Limpieza .. Tapones acopados del bloque del moto: Inspeccién y reparaci6n. Eliminacién de la superficie lustrosa de los cili Inspeccién de los bujes del drbol de levas. Retiro de los buje: 3d CONJUNTO DEL ARBOL DE LEVAS Instalacién de los bujes BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pistones Desarme. Limpieza. Inspeccién Cigiiefial y cojinetes de bancada Limpieza Inspeccién y reparacién. Instrucciones para la seleccién de pistones Inspeccién Anillos de pistones Bielas Bielas dobladas o retorcidas Ensamblaje Ajuste de los cojinetes Pistones Anillos EGES-120 tados Unidos de América Impreso en los MANUAL DE SERVICIO BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS INDICE DE LA SECCION 7 PAGINA TUBOS PULVERIZADORES PARA EL ENFRIAMIENTO DE LOS PISTONES Limpieza e inspecci Instalacin.. INSTALACION DEL CIGUENAL Y DE LOS COJINETES DE BANCADA.. INSTALACION DE LOS PISTONES. INSTALACION DE LA CAMISA DE DESGASTE DEL SELLO DE ACEITE TRASERO Instalacién de la tapa trasera Instalacién de la camisa del sello de aceite trasero y de la camisa de desgaste .. REACONDICIONAMIENTO DEL VOLANTE Transmisién automética y manual Limpiez: Inspeccién Retiro de la corona del volante S888 a6 bess Instalacién de la corona del volante EGES~120 tmpreso en los Estados Unidos de América i ae eee BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Seccién 7 Pagina 4 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES: Figura 7.1. Bloque del motor, tapa delantera, adaptador de la carcasa de la transmi Buje delantero del érbol de levas Bujes del arbol de levas (2°, 39, 4° y 5°) Bloque del motor Tapén de aceite de corto circuito Anillo O de corto circuito Resorte de corto circuito Bola de corto circuito Empaquetadura Tapones de copa (7) 10 Espiga ubicadoras de la culata 11 Retenedor de la guia del seguidor de leva 12 Guia del seguidor de leva 13 Sellador RTV 14 Tapa trasera del bloque del motor 15 Sello de aceite trasero 16 Caja del volante 17 Plancha de tapa de la caja del volante Sorousena scasa ny piezas relacionadas 418 Tapén 19 Deflector de la plancha de la caja del volante 20 Tapas de los cojinetes de bancada (5) 21 Esparrago de la tapa del cojinete de bancada 22 Pernos de montaje corto para las tapas de los cojinetes de bancada (12) 23 Pernos de montaje largo para las tapas. de los cojinetes de bancada (9) 24 Tapones de tuberia (2) 25 Tubos para enfriar piston (8) 26 Tapones de copa (2) 27 Espigas (2) 28 Tapones de tuberia (2) 29 Tapones (2) 30 Espigas (2) EGES-120 Impraso en los Estados Unidos de América Seccién 7 MANUAL DE SERVICIO BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina2 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES - continuacin 3 eo2s8 Figura 7.2 Conjunto del cigiiefial . 1. Engranaje del cigiiefial 8 Volante del cigiiefial , 2 Chavetas del cigiiefial (2) 8 Adaptador del volante (transmisién 3 Cojinetes del cigiiefial (N° 1, 2,3 y 4) automatica) 4 Cojinete de empuje N?5 10 Plancha flexible del volante (transmisién 5 Cigiiefal automatica) 6 Espiga de resorte enrollado 11 Anillo de refuerzo (transmision 7 Corona del volante automatica) EGES-~120 Impreso en los Estados Unidos de América New BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Oe ee Seccién 7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 3 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES — continuacin SS, ere? -—10 Ba.to1 Figura 7.3. Bielas, pistones y anillos 1 Juego de anillos de pistén 6 Buje del pasador del pistén 2 Pistén 7: Biela 3. Pasador del pistén 8 Cojinetes de biela 4 Anillos de retencién 9. Pernos de biela 5 Conjunto del pistén 10 Tuercas de biela EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7? BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina4 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS ESPECIFICACIONES Cigiiefial Didmetro del mufién del cojinete de bancada Tamafio estandar. Bajomedida de 0,25 mm (0,010").. Bajomedida de 0,50 mm (0,020") Bajomedida de 0,76 mm (0,030). Maxima ovalizacién del mufién del cojinete de bancada... Maxima desviacién en la cara de empuje del cojinete de bancada (TIR maxima) Maxima conicidad en mufién del cojinete de bancada 0038 mm (0,00015") Radio de filete de mufién del cojinete de bancada, mufiones 1, 2, 3y 4. -ve8,0 mm (0,130") Radio de filete de mufién del cojinete de bancada N?S 108,99 a 4,14 mm (0,157 a 0,163") Radio de filete en mufiones de biela..... 3,68 mm (0,145") Maxima desviacién en mufién del sello de aceite 0,05 mm (0,002") Maxima desviacién en area de montaje del amorliguador. 0,03 mm (0,001") Maxima desviacién en la superficie de montaje del volante 0,05 mm (0,002") Numero de cojinetes de bancada = Empuje absorbido por cojinete de bancada N® 5 Longitud del mufién del cojinete de empuje .. 31,509 a 31,585 mm (1,2405 a 1,2435") Didmetro interior del cojinete de bancaca (instalado). 79,385 a 79,438 mm (3,1254 a 3,1274") Juego de funcionamiento entre cojinete de bancada y el cigilefal ...0,046 0,117 mm (0,018 a 0,0046") ‘Acabado de los mufiones para cojinetes de bancada y de biela.. 10 RMS Acabado de la cara de empuje en el cojinete de bancada... 120 RMS Didmetro del mufén de biela Tamajio estanda Bajomedida de 0,25 mm (0,010"). Bejomedida de 0,50 mm (0,020") Bajomedida de 0,76 mm (0,030")..... Maxima ovalizacién de! murién de biela Maxima conicidad en mufién de biela... Juego de funcionamiento de la biela al cigiefial . Didmetro exterior de la brida del cigdefal..... Juego longitudinal del cigtefial.. Limite de maximo desgaste por juego longitudinal de cigt Juego lateral entre la biela y el cigiiefial Rectitud del cigtiefial (TIA maxima) . Juego entre dientes del engrangje de! cigiiefial .79,319 a 79,340 mm (3,128 a 93,1236") 79,065 a 79,085 mm (3,1128 a 3,1136") 78,811 a 78,831 mm (3,1028 a 3,1036") 78,557 a 78,577 mm (3,0928 a 93,0936") 0,0056 mm (0,00022") ,025 mm (0,001") 3,45 a 63,47 mm (2,498 a 2,499") 63,20 a 63,22 mm (2,488 a 2,489") 32,94 a 62,96 mm (2,478 a 2,479") ..62,69 a 62,71 mm (2,468 a 2,469") ..0,0058 mm (0,00022") ..0,0086 mm (0,00026") ),038 a 0,114 mm (0,0015 a 0,0045") 11,05 a 111,15 mm (4,372 a 4,376") ),083 a 0,216 mm (0,0025 a 0,0085") 0,51 mm (0,020") 0,30 a 0,61 mm (0,012 a 0,024") ...0,10 mm (0,004") 0,140 a 0,256 mm (0,0055 a 0,0101") Bloque del motor Lisura de la superiicie del bloque del motor 0,025 mm en 50,8 mm, 0,10 mm total (0,001" en 2", 0,004" total) Acabado de la superficie del bloque del motor (en micropulgadas)...... 65a 125 Didmetro de la circunterencia para cojinetes de bancada.......84,206 a 84,251 mm (3.9182 a 3.3162") Diametro de la circunferencia para cojinetes del rbol de levas..56,655 a 56,693 mm (2,2305 a 2,2320") Diametro para ofificio de levantavalvulas ..... : 23,439 a 23,477 mm (0,9228 a 0,9243") Diametro exterior de levantavalvulas. 23,391 a 23,411 mm (09209 20,9217") Diametro de los tubos pulverizadores de aceite (diémetro del orficio)....0,91 a 1,32 mm (0,036 a 0,052") Maxima conicidad en el diametro interior de {08 cilindros (parte superior a inferior) ....0,076 mm (0,003") EGES-120 Imoreen en lac Estades Unides de Amarica BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY — Seccisn7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 5 ESPECIFICACIONES - continuacién Bloque del motor — continuacién Didmetro de los cilindros. Maxima ovalizacién de los cilindros ‘Acabado de la superficie de fos cilindro: Distancia enire centro del didmetro del cojinete de bancada y superficie de la culata 287,73 a 287,83 mm (11,828 a 11,332") Sellos de aceite (desviacién de las caras de los sellos delantero y trasero), con las planchas instalacias en el motor (TIR maxima) .. .vee0)38 mm (0,015") Cojinetes de bancada Tipo Material Empuje absorbido por Sujecién de la tapa 104,384 a 104,402 mm (4,1096 a 4,1103") 0,05 mm (0,002") 15.30 RMS .de precisién, sustituibles sobre/plomo con respaido de acero .cojinete de bancada N® 5 4 pernos por tapa Bielas Longitud de las bielas medida entre centros.. Didmetro de la perforaci6n para el buje (extremo del pasador Diametro interior del buje del pasador del pistén. Material Diémetro de la cavidad para el coinete (extremo del cighehal Maxima ovalizacién Maxima conicidad .. Diémetro interior del cojinete de biela. Juego de funcionamiento del cojinete de biela.. Juego lateral de ia biela Alineacién de la biela (maxima diferencia total) Torcedura.. Combadura ... Peso de la bisla completa sin cojinete.. Juego entre el pasador y el buje. 181,10 mm (7,130") 36,37 a 36,41 mm (1,492 a 1,433") 33,235 a 33,248 mm (1,3085 a 1,088") seccién de viga-l, de acero forjado 68,339 a 68,364 mm (2,905 a 2,8915") 0,013 mm (0,0005") ,013 mm (0,000: 63,513 a 63,564 mm (2,5005 a 2,5025") 0,038 a 0,114 mm (0,0015 a 0,045") ,30 @ 0,61 mm (0,012 a 0,024") ..0,05 mm/" (0,002"/") ,025 mmy" (0,001 "/") 434 2 1.458 gramos 0,010 a 0,023 mm (0,0004 a 0,0008") EGES-i20 Impreso an tos Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina © COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS ESPECIFICACIONES ~ continuacién Pistones. Material ee leacién de aluminio Diametro de la falda (medido a 42,77 mm — 1,684" debajo de la ranura de aceite a 90° del pasador de! pist6n), sdlo a temperatura ambiente de 20° C (68° F).......104,254 a 104,272 mm (4,1045 a 4,1052") Pistén de repuesto Tamafio esténdar a Sobremedida de 0,25.mm (0,010 104,2606 = 0,0064 mm (4,10475 = 0,00025"), 104,5146 = 0,0064 mm (4,11475 = 0,00025") Sobremedida de 0,50 mm (0,020). 04,7686 + 0,0064 mm (4,12475 + 0,00025") Sobremedida de 0,76 mm (0,030" 105,026 + 0,0064 mm (4,13475 + 0,00025") Ancho de la ranura para el anillo de compresién superior ~ medido sobre pasadores calibrados de 2,921 mm (0,1150"), 04,85 mm (4,128") limite superior, 104,06 mm (4,097°) limite de sustitucion Holgura en el diémetro de los cilindros (1 a 8). 112 a 0,1491 mm (0,0044 a 0,00587") Pasadores de los pistones Longitud Didmetro. ese Ajuste del pistén a temperatura ambiente de 20° C (68° F) Juego en la biela Juego en el pistén Juego longitudinal. 5,9 a 76,2 mm (2,99 a 3") vee88,220 a 33,226 mm (1,079 a 1,081") 0,010 a 0,023 mm (0,004 a 0,008") ,007 @ 0,018 mm (0,003 a 0,007") 0,10 2 0,76 mm (0,004 a 0,030") Anillos de pistones Didmetro de anillo (esténdar) Compresién superior, tipo trapecio completo (cara de barril) recubierto de plasm Segundo anillo de compresién (rectangular, de torcedura negativa y cara cénica) Control de aceite (una pieza ajustable con resorte de expansion cromado).... ‘Ajuste en la ranura (juego longitudinal) 22 Control de aceite Separacién del anillo en el didmetro Superior... 2B rannene Control de aceite 104,4 mm (4,11") 104,4 mm (4,11") 04,4 mm (4,11") 0,05 a 0,10 mm (0,002 a 0,004") (0,023 a 0,074 mm (0,009 a 0,0028") 0,35 2 0,61 mm (0,014 a 0,024") 1,57 a 1,83 mm (0,062 a 0,072") 0,30 a 0,61 mm (0,012 a 0,024") EGES-120 Imnraso en los Estados Unidos de América BQ vee ee E BANFTATA te, cee ee LS MIGMENAL Y — Seccién 7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 7 TORQUES ESPECIALES Pemo del amortiguador de vibraciones del cigiefial Perno de montaje del volant. . Pemos de las tapas de los cojinetes de bancada’ . Tapén de drenaje del carter. Peros de montaje de la tapa trasera Pernos de montaje de la tapa delantera... Pemos de montaje de la bomba de agua... Pernos de la brida del tubo aspirador de aceite . Perno del tubo enfriador del pistén.. Tuerea del tubo adaptador de la sonda de nivel del aceite .. Tuercas de las bielas (primer paso). Tuercas de las bielas (final 87 Nem (212 Ibf-pie) 121 Nem (89 Ibf-pie) 129'N.m (95 lbf-pie) 37 N-m (28 Ibf-pie} 20 N-m (15 Ibf-pie) 10. Nem (15 Ibf-pie) 20 Nm (15 Ibf-pie) snou24 Nem (18 Ibf-pie) 11 Nem (100 Ibf-puig) 33 N.m (24 Ibf-pie) 71 Nem (52 Ibf-pie) 1.108 N-m (80 Ibf-pie) Apriete los cuatro pernos de las tapas de ios cojinetes de bancada a 101,6 N-m (75 Ibf-pie) (primer aso) antes de apiicar el torque final de 128,8 N.m (95 Ibf-pie), HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTA, DESCRIPCION ZTSE-4349 Cepillo flexible De1L-60028 Calibrador plastico Plastigages ZTSE-4309 Instalador de tapones acopados ZTSE-4311 Tapas de aluminio protectoras dé las bielas ZTSE-23930 Extractor e instalador de bujes del arbol de levas ZTSE-30201 Juego de pasadores'trapezoidales calibrados ZTSE-4310 Instalador de amortiguador y sello delantero ZTSE-4317 Extractor de sellos y camisas de desgaste del cigdefial ZTSE-4318 Instalador de sellos y camisas de desgaste del cigilefial EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 7 RETIRO Volante 1 Retire dos pernos del volante e instale dos esparragos ubicadores. NOTA: refiérase a la Figura 7.4 para la trans- misién manual y a la Figura 7.5 para la transmisién automatica. Los motores con transmisién automatica tienen un plato flexible (2, Figura 7.5). 2 Saque los restantes pernos del volante y el anilio de refuerzo; después deslice el volante de la caja sobre los espérragos ubicadores para retirarla del cigiefal. Con el volante retirado, los espartagos ubicadores se pueden quitar de la brida del ciglefial (Figura 75). 1 BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina © COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Figura 7.4 Volante con corona 2 Pernos de montaje del volante (10) 3 anon Esparragos ubicadores AR, Figura 7.5 Volante con corona Platillo flexible Refuerzo de la corona Pernos de montaje del volante (10) Esparragos ubicadores EGES-120 ves icalepeliienn eettoenselare ee ee BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Seccién7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 9 RETIRO — continuacién Sello de aceite trasero 1 Retire los cinco pemos que aseguran el sello de aceite trasero a la tapa trasera del bloque del motor (Figura 7.8). 2 Corte a través del sellador RTV en el sello trasero usando el cortador ZTSE-4385 (Figura 7.7). Figura 7.6 1 Retenedor del sello 2 Pernas de montaje del retenedor del sello (5) 3. Tapa trasera del bloque del motor Figura 7.7 1 Martillo 2 Tapa trasera del bloque de! motor 3. Cortador de sellador RTV 4 Retenedor del sello EGES~120 Impraso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 10 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS RETIRO - continuacion Camisa de desgaste Retire la camisa de desgaste vieja en la forma siguiente (Figura 7.8): 4 Coloque el extractor ZTSE-4317 alrededor de la camisa de desgaste en la brida del cigiehal. 2 Enrosque el tomillo compresor para retirar la camisa de desgaste. Figura 7.8 1 Extractor de camisas de desgaste 2. Tapa trasera del bloque del motor 3. Perno compresor 3. Deseche la camisa e inspeccione si hay dafios en la brida del cigtiefial (Figura 7.9). Figura 7.9 1 Extractor de camisas de desgaste 2 Camisa de desgaste 3. Cigiiefial EGES-120 BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Seccién7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 11 RETIRO - continuacin Caja del volante Retire los: seis pernos de brida de la caja del volante situados en las posiciones indicadas en la Figura 7.10 y deslice la caja fuera de las. espigas situadas en el bloque del motor. Tapa trasera NOTA: el sello trasero se debe retirar antes de sacar la tapa trasera, 1 Retire los pernos de retencién de la tapa trasera del bloque del motor. Suavemente palanquee la tapa para Separaria del bloque del motor rompiendo el sellador RTV. Evite doblarla (Figura 7.11). 2 Limpie de toda materia extrafia las super- ficies del bloque del motor y de la tapa trasera. Utilice una escrepa o cepillo de alambre para eliminar el material sellador RIV de las superficies de contacto de la tapa trasera y del cérter. Las superficies deben estar libres de aceite para obtener una buena adhesién del sellador ATV fresco (durante el reensamblaje). Use un limpiador de frenos comercial para limpiar de aceite las superficies para empaquetaduras del bloque del motor y de la tapa trasera. Limpielas y séquelas con un trapo limpio. NOTA: si las espigas (1, Figura 7.11) estan dafiadas 0 perdidas, ponga otras nuevas antes de instalar la plancha trasera. Si estan dafiados los orificios para las espigas, o la plancha esté doblada, instale una plancha nueva. Figura 7.10 Bb Las flechas indican las posiciones de fos pernos de la tapa trasora eo-088 Figura 7.11 1 Espigas EGES-120 Impreso en ios Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 12 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS RETIRO ~ continuacién Bielas, pistones y anillos 4 Déle vueltas al cigdefial para situar los mufiones en forma de poder retirar los, conjuntos de las bielas. Marque las posi- ciones de las bielas (Figura 7.12). NOTA: las ubicaciones de las bielas se pueden marcar en este momento. IMPORTANTE Si hay evidencias de un borde de carbén en la parte superior del cilindro, eliminelo con esmeril o cuchilla antes de retirar el conjunto del piston. No use un escariador de rebordes. i ! esios: Figura 7.12 1 Tuercas de las bielas(16) 4. Marea de ubicacién de la biela 2 Bielas (8) 5. Tapas de biela (8) 3. Cigiiefial EGES-120 a Se ene Be Ey SRE PD BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENIAL Y Seccién 7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 18 RETIRO - continuacién Bielas, pistones y anillos - continuacién 2 Retire las dos tuercas de retencién de la biela y retire la tapa del pie de la biela (Figura 7.13), Figura 7.13 1 Tapa del pie de Ia biela 2 Tuerca de fa biela IMPORTANTE Retire la tapa e instale sobre los pernos de las bielas las tapas de aluminio protectoras de las bielas ZTSE-4311. Esto evita dafiar los mufiones del cigiiefial (Figura 7.14), NOTA: para evitar dafiar los componentes, tenga cuidado al retirar los conjuntos de los pistones. Figura 7.14 Tuercas de las bielas (16) ‘Tapas de los pies de las bielas (8) Bielas (8) Tapas de aluminio protectoras de las bielas RONG EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE.SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 14 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS RETIRO — continuacién Bielas, pistones y anillos - continuacién 3 Con el extremo del mango de madera de un martillo, suavemente golpee sobre la tapa protectora para empuiar el conjunto de piston y biela fuera del cilindro (Figuras 7.15 y 7.16). NOTA: vuelva a colocar la tapa y los cojinetes en la biela para conservar las marcas de identificacién. Figura 7.15 1 Mango de madera 2 Tapa protectora 3 Biela 4 Bloque del motor ceases Figura 7.16 1 Bloque del motor 2 Tapa protectora 3. Biela EGES-120 elena BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY — seccién7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 15 RETIRO — continuacién Cigiiefal y cojinetes de bancada NOTA: las tapas de los cojinetes de bancada estén numeradas a partir de la parte delan- tera del motor para identificarlas en ‘sus respectivas posiciones a la hora de la reinstalacién. La tapa del cojinete nimero 5 acomoda la brida de empuje para limitar el juego longitudinal del ciguefial. 1 Retire los pernos de las tapas de los coji- netes de bancada. Levante las tapas fuera de los mufiones del cigtefial (Figura 7.17). NOTA: afloje las tapas de los cojinetes moviéndolos de adelante hacia atras. El cojinete de empuje (trasero) puede aflojarse balanceandolo de un lado al otro. 2 Retire de la tapa el casquillo inferior del cojinete y consérvelo en orden para su inspeccién. 3, Coloque una eslinga apropiada para la elevacién del ciglefial hacia arriba y afuera del bloque del motor (Figura 7.18). IMPORTANTE, ‘Tenga cuidado de no dafiar el cigiiefial. 4 Extraiga los cojinetes superiores expulsan- dolos de la bancada del ciglefial. Marquelos y coléquelos junto a los inferiores para poder realizar una inspeccién adecuada, Figura 7.17 1. Perno de la tapa del cojinete de bancada 2 Tapa del cojinete de bancada Figura 7.18 1 Eslinga de elevacién 2. Cigiiefal EGES-120 Impreso en los Estaxos Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 7 Pagina 16 BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y¥ COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE DEL MOTOR Limpieza NOTA: la mejor forma de limpiar el bloque de! motor durante una reparacién general es en un bafio quimico 0 tanque caliente. Esto eli- mina todo el material carbénico y depésitos minerales que se acumulan en los pasadizos de enfriamiento. Sin embargo, cuando no hay disponible un tanque caliente, use el procedimiento siguiente: IMPORTANTE Limpie e inspeccione cuidadosamente el bloque antes y después de reacondicionarlo. 1 Limpie con un raspador todo el material viejo de empaquetaduras de las superficies torneadas. Limpie los cilindros con jabén, agua y un cepillo de nailon. 2 Retire los tapones de tuberia (situados en la parte delantera del bloque) que sellan los pasadizos de aceite, y limpie a cabalidad todos los pasadizos y agujeros para pemos. 3. Retire el tapén de la galeria principal de aceite y use un cepillo de nailon especial para agujeros para limpiar la galeria principal de aceite (Figura 7.18). 4° Retire los tapones acopados de la galeria de aceite de los levantavalvulas situados en la parte posterior de! bloque del motor. Limpie las galerias de aceite de los levantavélvulas con un cepillo de naifon. Vuelva @ colocar los tapones acopados hasta que queden al ras 0 1,52 mm (0,080") por debejo de la superficie del bloque del motor. NOTA: use Aviation Permatex N? 3 antes de instalar los tapones de Ia galeria principal de aceite y de la galeria de aceite de los levanta- valvulas. E! tapén de la galeria principal debe instalarse por debajo del ras del bloque del motor. 5 Retire el tapén de aceite situado en la parte delantera superior del bloque del motor con una Ilave Allen. Retire e inspeccione el desgaste dei resorte y de la bola. Instélelos después de limpiar el bloque del motor (Figura 7.20). Figura 7.19 1. Tapones de la galeria de los levantavalvulas 2 Tapén de la galeria principal de aceite Figura 7.20 1 AnilloO 2 Tapén sellador 3. Resorte 4 Bola de retencién EGES-120 Impraso en los Estados Unidos de América { re BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Seccién 7 Pagina 17 REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE'DEL MOTOR ~ continuacién Tapones acopados del bloque del motor 1 Para retirar un tapén acopado, utilice un punzén y un martillo cerca det borde del tapén y déle un golpe con el martillo, 2 Instale tapones acopados nuevos. Cubraies los bordes con Aviation Permatex N° 3, Use el instalador de tapones acopados ZTSE- 4309. NOTA: el instalador de tapones acopados instala el tapon a la profundidad apropiada. Inspeccién y reparacién IMPORTANTE, Los hilos de rosca de los agujeros para per- nos en el bloque de! motor deben limpiarse y secarse con aire comprimido filtrado. La suciedad y el aceite pueden causar lecturas de torque falsas durante el reensamblaje. 1 Inspeccione el bloque después de limpiarlo en busca de rayaduras, cuarteaduras, asperezas o desgaste en los cilindros. NOTA: sustituya el bloque si esta cuarteado; no intente soldarlo. 2) Compruebe la lisura de la superficie superior del bloque. Con una regia, haga la compro- bacién intentando introducir una lamina calibrada de 0,10 mm (0,004") entre la regia y la superficie de la culata. Si la abertura excede de 0,10 mm (0,004"), hay que sustituir el bloque del motor (Figura 7.21). 3 Compruebe la ovalizacién y conicidad de los cilindros empieando un instrumento medidor de diémetros (Figura 7.22). me aren VE eoasss Figura 7.21 1 Regia 2. Lamina calibrada 3° Bloque de! motor Figura 7.22 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 7 Pagina 18 BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE DEL MOTOR — continuacién Inspeccién y reparacién — continuacién 4° Mida el didmetro de los’cilindros en la parte superior del recorrido de los anillos de! pistén, 2 escuadra “A” con el eje del cigie- al. Anote las lecturas. Luego mida cada cilindro para que las lecturas del instrumento coincidan con la el eje “B* del cigdefial. Anote esas lecturas. La diferencia entre “A” y “B" es la ovalizacién en la parte superior del cilindro. Repita el procedimiento en la parte inferior del recorrido de fos anillos del pistén. Refiérase a las Especificaciones y a la Figura 7.23. 5 Con los resultados del paso 4, determine la conicidad del cilindro caleulando la diferencia entre los diametros "A" medidos en la parte “superior” e “inferior” del cilindro (Figura 7.24), Refiérase a las Especificaciones. 6 Siel didmetro de 10s cilindros esta dentro de las Especificaciones, se podran usar los pistones y'anillos tamafio estandar. NOTA: hay que rectificar los cilindros cuando estén muy rayados y/o cuando la ovalizacién ylo conicidad exceden las Especificaciones. Si las superficies de las paredes de los cilindros tienen dafios menores pero estén dentro de las Especiticaciones en otros aspectos (ovalizacién y conicidad), es posible eliminar esos dafios puliendo las paredes. Si el cilindro est apto para usar sin reacon- dicionamiento, elimine la cristalizacién con un cepillo eliminador de lustre y después haga el reensamblaje. IMPORTANTE a a eliminar la superficie lustrosa de los cilindros, debe retirar os tubos pulveriza- dores para el enfriamiento de los pistones (Figura 7.25). Figura 7.25 4 Tubo pulverizador para el enfriamiento del pistén 2 Pernos de montaje tipo “parche” (8) EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América € MANUAL VE SENRVILIU BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY —Seccion7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 19 Eliminacién de la superficie lustrosa de los cilindros 7 La superficie lustrosa de los cilindros se puede eliminar con un cepillo apropiado como el ZTSE-4349 (Figura 7.26). El cepillo flexible de nailon con puntas de carburo de silicio rapidamente elimina el lustre de las paredes y produce un patrén cruzado en la superficie, todo en una Instale sobre el eje una ‘manguera de goma de | > REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE DEL MOTOR - continuacién i operacién:. El cepillo se ajusta por si sdlo a la "50 mm (2°) ce largo i pared del cilindro y la acondiciona sin alterar ost2ae7 | su diémetro. / Figura 7.26 8 Obtenga una lata de 350 millitros (12 onzas) | de PE-12 Solvent and Penetrating Fluid (liquido solvente y penetrante) fabricado por AGS, disponible en cualquier establecimiento de articulos automotrices bien surtido. Este j producto, contiene grafito coloidad y trabaja } bien para esto. Pulverice tanto el cilindro que se vaya a tratar como al cepillo (Figure 7.27), Figura 7.27 EGES—120 Impreso en los Estados Unicos d2 América MANUAL DE SERVICIO Secci6n7 | BLOQUE DEL MOTOR; BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 20 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE DEL MOTOR - continuacién Eliminacion de la superficie lustrosa de los, cilindros ~ continuacién 9. Elimine el lustre en la forma siguiente (Figura 7.28): a Coloque el cepillo en un taladro eléctrico o neumético que tenga velocidad ajustable. IMPORTANTE Se requiere una velocidad aproximada de 100 a 120 rpm. Es necesario que el taladro tenga velocidad ajustable para que el proceso tenga éxito. Figura 7.28 b Pula la pared del cilindro durante unos 15 segundos, hacia arriba y hacia abajo, a razén de un recorrido completo por segundo. © Extraiga el cepillo mientras todavia esté dando, yueltas. Limpie una porcién de la pared del cilindro e inspeccione el patron cruzado comparandolo con otra parte atin no trabajada. NOTA: el patrén cruzado debe ser aproxitna- damente de 45°, ¢ Sie! patrén no es el requerido, aumente la velocidad del recortido hacia arriba y abajo © disminuya la velocidad de rotacién del taladro. Figura 7.30 @ Continue la operacién durante 10 a 15 segundos, 0 por 20 a 25 pasadas. f Limpie el cilindro e inspecciénelo a ver si tiene el patrén apropiado de 45° (Figura 7.30). 10 Limpie cuidadosamente las cavidades con un cepillo de cerdas suaves, agua y jabén. Séquelas con aire comprimido filtrado y lubrique el cilindro con aceite limpio de motor. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY — Seccién 7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES YANILLOS —Pacina 21 REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE DEL MOTOR - continuacién Inspeccin de los bujes del arbol de levas Inspeccione el desgaste y juego de funciona- miento de los cinco bujes del arbol de levas (refiérase a las Especificaciones). Si se han excedido los limites, instale bujes nuevos empleando el juego de extractor e instalador de bujes ZTSE-2393C. Figura 7.31 Buje del arbol de levas Calibrador telescépico Bloque del motor icrémetro bona Retiro de los bujes Los bujes son intercambiables de una perfo- racién a la otra excepto el bule delantero que es més ancho que el resto. Posicién Ancho Delantero (1) 19,81 mm (0,780") Intermedios y traseros (2 2 5) 16,38 mm (0,645) 1 Empleando el extractor e instalador de bujes ZTSE-2393C, seleccione el tamafio adecua- do de boquilla de expansién y tuerca de respaldo e instdlela sobre el mandril de expansi6n (Figura 7.32). Con la boquilla replegada, instale el conjunto de la boquilla en el buje del arbo! de levas y apriete la Figura 7.32 tuerca de respaido en el mandril de 1 Tomillo extractor expansién hasta que la boquilla se ajuste al 2 Boquilla de expansion ) buje del arbol de levas. 3. Tuerca de respaldo EGES-120 en los & tados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 22 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE DEL MOTOR - continuacién Retiro de los bujes ~ continuacién 2 Ensamble el tomillo extractor en el mandi de expansién, Enrolle un trapo alrededor de los hilos de rosca del tornillo para proteger el buje delantero del arbol de levas (Figura 7.33). oe» fi oS Lior Figura 7.33 1. Mandril de expansién 2 Tornillo extractor 3 Coloque el cojinete de empuje del platillo extractor y la tuerca en el tomillo extractor. Apriete la tuerca extractora contra el cojinete y et platilio extractor para retirar el buje del arbol de levas (Figura 7.34), jura 7.34 1 Tomillo extractor 2. Tuerca de respaldo 3 Cojinete de empuje 4 Platillo extractor EGES-i20 Impreso en los Estados Unidos de América 6 : MANUAL VE SERVICIO { BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DELEVAS, CIGUENALY —Seccin7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 23 REACONDICIONAMIENTO DEL BLOQUE DEL MOTOR ~ continuacién Retiro de los bujes — continuacién IMPORTANTE Asegiirese de colocar una Ilave en el exiremo del tornilio extractor para impedir que dé vueltas (Figura 7.35). co-r001 Figura 7.35, CONJUNTO DEL ARBOL DE LEVAS 3) Instalacién de los bujes 1 ‘Lubrique los nuevos bujes y sus cavidades con aceite limpio de motor. 2 Use el extractor e instalador de bujes ZTSE-2393C para colocar los nuevos bujes. Asegtirese de centrar el piatillo y el tomillo compresor para evitar dafios al buje. IMPORTANTE No usar la boquilla de expansién correcta puede provocar serios dafios al buje. IMPORTANTE Todos los orificios para aceite que tienen los bujes deben coincidir con los orificios del bloque del motor. Use un alambre para verificar la alineacién de los orificios (Figura 7.38). sre Figura 7.36 1 Alambre para la alineacién 2 Asiento de la bancada 3. Orificio de lubricacién del buje del drbol de levas. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 24 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pistones Desarme 1 Retire los anillos del pistén usando el ensan- chador de anillos (Figura 7.37). 2 Desconecte la biela del conjunto del piston retirando los anillos de retencién de cada extremo del pasador del pistén (Figura 7.38): NOTA: los anillos de retencién tienen un lado con acabado fino y otro lado con acabado spero. El lado con acabado fino debe apuntar al pasador del pistén. Figura 7.37 3 Separe la biela del pistén. 1 Ensanchador de ar 2 Piston IMPORTANTE 3 Anillo del pistén Cerciérese de que las piezas estén marcadas 4 Biela para que vuelva a instalarlas en sus posi- ciones originales. Limpieza 1 Sumerja el pistén en agua jabonosa y restriéguelo con un cepillo no metélico. NOTA; nunea use una solucién caustica ni un cepillo de alambre para limpiar pistones de aluminio, Nunca use un chorro de particulas. 2 Asegurese de que todas las ranuras de los anillos del pistén estén limpias. Figura 7.38 | 1 Biela 2 Pistén 3. Anillo de retencién EGES-120 Imoreso en log Estadas Unicios de América Se ee ee BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Seccién7 Pagina 25 BIELAS, PISTONES Y ANILLOS - continuacién Pistones - continuacién Inspeccién 1 _Inspeccione los pistones en busca de faldas rayadas 0 con abrasiones, ranuras de anillos gastadas 0 cuarteadas, perforaciones para los pasadores cuarteadas o con abrasiones; deseche cualquier piston que muestre cualquiera de esas condiciones. 2 Los pasadores de los pistones se deben inspeccionar y medir en busca de desgaste. Si muestran sefiales de herrumbre, picadu- ras, 0 no estan dentro de las Especifica- ciones, deben ser sustituidos. Los conjuntos de pistones que se suministran para sustituciones estén compietos con sus pasadores. Cigiiefial y cojinetes de bancada Limpieza 1 Limpie el cigdefial con un solvente apropiado y séquelo con aire comprimido. 2 Limpie todas las galerias interas de aceite con.un cepillo duro de nailon.. Afloje toda la suciedad, lodo-y depdsitos que puedan haberse acumulado. Lavelas con un solvents apropiado. 3° Limpie cuidadosamente con un solvente las tapas de los cojinetes y séquelas con aire comprimido. Inspeccién y reparacién 1 Inspeccione los cojinetes de bancada y los mufiones de las bielas. 2 Mida el diametro de cada mufién con un micrémetro. Mida en dos lugares, a escuadra uno con respecto al otro, Mueva el micré- metro sobre todo el ancho del mufién y revise si hay ovalizacién y conicidad. Refiérase a las Especificaciones y ala Figura 7.38. NOTA: si los mufiones exceden los valores maximos de las Especificaciones en cuanto a ovalizacién y conicidad, tendré que esmerilar © sustituir el cigdefal. 1 Figura 7.39 Micrémetro igtiefial EGES-120 Impreso en los Estados Unidas da América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | SLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 26 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS BIELAS, PISTONES Y ANILLOS ~ continuacién Instrucciones para la seleccién de pistones 1 Cuando tenga que sustituir tos pistones, selecciénelos en la forma siguiente: Ubieacién de las madiciones eo-t6s Si los didmetros de los cilindros exceden las Especificaciones de ovalizacién y conicidad, puede que sea necesario modificar el did- metro de los cilindros, La tarea demandara el uso de pistones con sobremedida. Hay pistones disponibles en tamafios estindar y en sobremedidas de 0,25, 0,50 y 0,76 mm (0,010", 0,020" y 0,030"). Verifique el tamafo de los pistones midiendo el didmetro de la falda (Figura 7.40). Figura 7.40 2 Compruebe el desgaste en la ranura del anillo superior de compresién en la forma siguiente (Figura 7.40) IMPORTANTE La ranura del anillo superior de compresién tipo trapecio que requiere la medicién sobre pasadores calibrados para determinar el desgaste, 6 4 Instale los pasadores calibrados dé 2,921 mm (0,1150°) en la ranura del pistén que se vaya a medir usando el juego de pasadores trapezoidales calibrados ZTSE-30201 IMPORTANTE Los pasadores calibrados deben estar | paralelos. b Mida el diametro del pistén sobre los pasadores calibrados con un micrémetro de exteriores (Figura 7.41). ¢ Si la medicién sobre las espigas calibradas NO ESTA dentro de las Especificaciones, el desgaste en la ranura del anillo del pistén es excesivo. Use un piston nuevo, coons Figura 7.41 metro 2 Espigas calibradas € 3 Pistén EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América ee at ee BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES YANILLOS Pagina 27 BIELAS, PISTONES Y ANILLOS -continuacién Inspeccién Anillos de los pistones NOTA: hay anillos para pistones disponibles en tamafios estandar y en sobremedidas de 0,25, 0,50 y 0,76 mm (0,010", 0,020" y 0,030"). Cada anillo se debe acomodar en_el cilindro en que se va a usar. Marquelos para insta- i larlos en sus respectivas ranuras. Ranura apropiada del anillo del an ~~ rowan 1 Compruebe el juego longitudinal del anilio intermedio y del anillo controlador de aceite en las ranuras det pistén-en que se van a instalar en ta forma siguiente (Figura 7.42) Figura 7.42 1 Anillo del pistn 2. Lamina calibrada a Coloque el borde exterior del anillo nuevo en la ranura del pistén. b Ruede el anillo nuevo en su respectiva tanura alrededor de todo el pistén. Cercidrese de que esté “libre” en su ranura. ¢ Con un calibrador de laminas compruebe el juego longitudinal de cada anillo nuevo } en su respectiva ranura (refigrase a las Especificaciones). i 2 Verifique la limpieza de los anillos NUEVOS. Antes de instalar los anillos en el piston, compruebe la separacién entre: extremos de cada anillo: a Empuje el anillo dentro del cilindro asegurandose de que esté a escuadra con | la pared del cilindro. Se puede empiear la cabeza de un pistén como herramienta { para esta finalidad (Figura 7.43). b Mida la separacién entre tos extremos de cada anillo usando ldminas calibradas (Figura 7.43). © Si la separacién no se ajusta a las Especificaciones, seleccione otro anillo 0 vuelva a comprobar el didmetro del cllindro. tone 1. Anillo del piston 2 Lamina calibrada eee EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de Améclea MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 28 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS BIELAS, PISTONES Y ANILLOS ~ continuacién Inspeccién — continuacién Bielas 1 Inspeccione el acabado de la superficie de la cavidad para el cojinete. La cavidad debe estar lisa y sin rayaduras o picadas. Susti- tuya la biela si fuera necesario. 2. Mida el diametro interior del buje del pasador del pistén con un calibrador telescdpico y un micrémetro (refiérase a las Especifica- ciones). Si el buje esté gastado, sustituya la Figura 7.44 1 Buje dei pasador de! pistén 2 Calibrador telescdpico biela (Figura 7.44). 3 Limpie y revise la biela cuidadosamente. Use un calibrador telescépico y un micrémetro para comprobar el diametro de la perforacién para el buje del pasador del pistén (Figura 7.45). Sustitliyala si no estd dentro de las Especificaciones. 6 Figura 7.45 1 Perforacién para el buje del pasador del pistén 2 Calibrador telescépico EGES~120 Impress en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY — seccién7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS = Pagina 29 BIELAS, PISTONES Y ANILLOS - continuaci6n Inspeccién ~ continuacién Bielas - continuacién 4 Continue la inspeccién de la biela (extremo del cigtiefial) en la forma siguiente: NOTA: mida el diametro, ovalizacién y conicidad de la cavidad para el cojinete de biela con las tuercas apretadas al torque especial. Sustituya la biela si no esta dentro de las Especificaciones. Cavidad para el Apriete al torque cojinete de biele especificado . (ein casquillos) a Mida el didmetro de la cavidad en tres lugares separados 120° entre sf (Figura Figura.7.46 7.48). Refigrase a las Especificaciones. 0-167 b Use un calibrador telescépico para medir la ovalizacién de la cavidad (Figura 7.48). Sustituya la biela si excede las Especifica- ciones. ¢ Calcule la conicidad de la cavidad idiendo el didmetro interior cerca del biselado grande y cerca del biselado pequefio. Le diferencia entre ambas lecturas es la conicidad de la cavidad. Sustituya la biela ‘si la conicidad maxima excede las Especificaciones (Figura 7.46). EGES-120 Impraso en los Estados Unidas da América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | SLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 30 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS BIELAS, PISTONES Y ANILLOS - continuacién Inspeccién —continuacién jelas dobladas o retorcidas | 5 El patron de desgaste de un componente del motor puede identificarse y usarse para diagnosticar un problema. A continuacién se presentan algunos ejemplos comunes de patrones de desgaste de las bielas que sirven como pistas de diagnéstico: Una superficie brillante en el borde de! buje del pasador del pistén generalmente indica que una biela esta doblada o que la perforacién. para el pasador del pistén no est en la relacién apropiada con la falda de! piston y las ranuras de Ios anillos. Un desgaste anormal de los cojinetes de biela puede ser provocado por una biela doblada, un mufién torneado incorrecta- mente 0 conicidad en la cavidad de la biela. Las bielas retorcidas no producirén un patrén de desgaste facilmente identificables, pero las muy retorcidas alterardn toda accidn del pist6n, de los anillos y del conjunto de la biela y pueden provocar un excesivo consumo de aceite. oa IMPORTANTE Si las bielas no cumplen con los requisitos Planteados en los parrafos 1 al 6 de Inspec- cién de las bielas, sustituya el conjunto de la biela completo, EGES-~120 tmorasn an log Estadne I nies de Amarien MANUAL DE SERVICIO BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY —geccién7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 31 BIELAS, PISTONES Y ANILLOS - continuacién Ensamblaje Ajuste de los cojinetes 1 Si el juego de funcionamiento entre el cojinete y el cigilefial excede las Especifica- ciones por desgaste, rectifique el ciglefial e instale casquillos bajomedida. IMPORTANTE, No intente reducir el juego de funcionamiento entre el mufién y el cojinete modificando las tapas, los cojinetes o ambos. Solamente rectifique el cigiiefial. CUIDADO Rectificar las tapas de los cojinetes y/o los cojinetes, destruird el ajuste disefiado de los casquillos en sus cavidades (apriete del cojinete). 2 Apriete los pernos y tuercas de las bielas en forma alterna y uniforme al torque especifica- do empieando un torquimetro de precision (vea Torques especiales). 3 Ajuste los cojinetes de bielas y mide el juego de funcionamiento en la forma siguiente: a Sin la tapa del cojinete, limpie el aceite de la cara del casquillo y de la porcién expuesta del mufidn del cigiiefial. b Coloque un pedazo de Plastigage a través del ancho total del cojinete, aproximada- mente a 6,4 mm (1/4*) del centro. ¢ Instale la tapa y apriete los pernos y tuercas al torque especificado de manera uniforme y altema. NOTA: no dé vueltas al cigiiefial mientras realiza la comprobacién del juego de funcio- namiento. EGES-120 Impreso an los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUESIAL Y Pégina $2 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS BIELAS, PISTONES Y ANILLOS - continuacién Ensamblaje — continuacién Ajuste de los cojinetes ~ continuacién d Retire Is tapa del cojinete. El Plastigage estara adherido al casquillo del cojinete o al cigtefial; NO LO QUITE. Use la escala del Plastigage para medir el punto mas ancho del material apiastado. Ei nimero dentro de las marcas graduadas de la escala indica el juego en milésimas de pulgada o en milimetros. Refiérase a las Especificaciones y a la Figura 7.49. ¢ Retire el material de pruebas y repita la prueba en el cojinete de cada una de las bielas NOTA: no deberia encontrar problemas con los cojinetes de precisién utilizados. Sin embargo, si no logra el juego apropiado, puede haber problemas con el cigilefial que requieran su rectificacién y el uso de cojinetes de menor tamajio (refiérase a la informacién sobre rectificacién del cigiienal en esta misma seccién). Ademas, el torque de las tapas de los cojinetes es muy importante. Use un torquimetro en cuya precisién confie. Repita el proceso de comprobacién del juego de funcionamiento antes de desechar el cigiiefal. 4 Con una lémina calibrada compruebe que el juego longitudinal de las bielas cumpla con las Especiticaciones (Figura 7.50). NOTA: se debe comprobar el juego long! tudinal de las bielas para asegurarse que cumple con las Especificaciones. La falta de juego podria indicar una biela dafiada o un cojinete fuera de posicién. Haga las correcciones necesarias. El juego excesivo puede requerir la sustitu- cidn de las bielas o de! cigiiefial. Haga las correcciones necesarias. eas Figura 7.49 1 Biela 2 Cigiiefial Plastigage Mufién de bancada del cigiiefial Be Figura 7.50 1 Cigiiefial 2 Lamina calibrada 3. Tapa del cojinete de biela corsa EGES-120 eran BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DELEVAS, CIGUENALY — seccign7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 33 BIELAS, PISTONES Y ANILLOS - continuacién Ensamblaje ~ continuacién Ajuste de los cojinetes - continuacién IMPORTANTE, Asegtirese de que la biela y el pistén estén ensamblados correctamente o se produciran dafios en el motor. El lado del bisel grande de la biela debe colocarse contiguo al filete del cigiiefial (Figura 7.51). Lado det bisel grande CAMSIDE 1 2 biselados CAMSIDE Lado det RIOORREK bisel grande Bordes biselados Figura 7.51 1 Piston 2 Biela 1 Lubrique el pasador del pistén con aceite limpio de motor. Ponga en linea la perfo- raci6n de la biela y la perforacién del pistén e inserte el pasador (Figura 7.52). Figura 7.52 Piston Pasador del pistén Biela Anillo de retencién EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 34 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS BIELAS, PISTONES Y ANILLOS ~ continuacién Ensamblaje - continuacién Ajuste de los cojinetes ~ continuacién 2 Instale el pasador del pistén y los anillos de fetencién. Cerciérese de que los anillos asientan totalmente y con tensién dentro de sus ranuras (Figura 7.53). igura 7.53 Piston Anillos de retencién Alicates Biela Bone Pistones El piston se identifica mejor por el numero de pieza que aparece en la parte superior (Figura 7.54). Figura 7.54 1 Numero de pieza EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América : BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY — Seccicn 7. COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 35 > BIELAS, PISTONES Y ANILLOS - continuacién Ensamblaje ~ continuacion | Anillos 1 El anillo superior de compresién es identi- ficado por una marca situada en la parte A superior (Figura 7.55). JL Figura 7.55 Abertura Marca de identificacion no 2 El anillo intermedio de compresién es ? identificado por dos marcas situadas en la parte superior (Figura 7.56). Figura 7.56 1 Abertura 2 Marca de identificaci EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | SLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 86 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS BIELAS, PISTONES Y ANILLOS — continuacién Ensamblaje - continuacién Anillos ~ continuacién 3 Instale los anillos en los pistones a que fueron ajustados empleando el ensanchador de anillos (Figura 7.57). : IMPORTANTE: @ Instale los anillos con las marcas de identi- aga nsec an ore ficacion hacia arriba (Figuras 7.55 y 7.56). Segundo anilio de compresién y anillo superior de compresion. Separe a 120° entre si las b Coloque las aberturas entre anillos a 120° Fi aberturas entre anilios, cosas entre si Figura 7.57 4 Instale los casquillos de cojinetes escogidos 1 Ensanchador de anillos durante el procedimiento de ajuste. Las aletas ubicadoras de cojinetes ayudan en la instalacién correcta (Figura 7.58). ‘TUBOS PULVERIZADORES PARA EL ENFRIAMIENTO DE LOS PISTONES Limpieza e inspeccién 1 Con los tubos pulverizadores retirados, pase un alambre de tamafio, apropiado-a través del tubo para asegurar que. no hay obstruc- ciones. Sustituya los tubos cuarteados 0 torcidos. Aletas ubjeadoraa 2 Sople cualquier desecho de la limpieza con aire comprimido fitrado. co-125 Instalacién NOTA: Ios pernos de retencién son especia- les, tipo “parche”. No los sustituya. Figura 7.58 1 Coloque el conjunto det tubo pulverizador sobre el punto de montaje del bloque del motor. NOTA: los tubos pulverizadores para el enfriamiento de los pistones son empernados y se autoalinean. 2 Apriete el perno especial tipo “parche” al torque estandar. 3 No sustituya los pemos, Use solamente per- nos tipo “parche” de 6,35 mm — 20 x 15 mm. Figura 7.59 1 Tubo pulverizador para el enfriamiento del pistén 2 Pernos de montaje tipo “parche” (8) EGES-120 Impreso en los Estados Unidas de América é BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Seccién7 Pagina 37 INSTALACION DEL CIGUENAL Y DE LOS COJINETES DE BANCADA 1 Limpie de aceite los asientos de los cojinetes de bancada con una tela que no suelte pelusa, Limpie con soivente los casquillos de los cojinetes y sus tapas y séquelos con aire comprimido. Inspeccione cada cojinete y sustituya cual- quiera que esté rayado, picado 0 gastado. Compruebe él juego de los cojinetes en la forma siguiente: a Instale en el bloque las mitades superiores de los cojinetes. Asegurese de que las aletas de traba de los cojinetes se agarran en el bloque del motor y que los orificios de aceite de los casquillos queden en linea con los orificios del bloque del motor. b Después de lubricarlo, con cuidado instale el cigiiefal en el bloque del motor (Figura 7.60). ¢ Instale las mitades inferiores de los ‘cojinetes. con la tapa y apriete los pemos interiores y exteriores al torque especificado. d Retire una tapa a la vez. El resto de las, tapas se dejan apretadas mientras se comprueba el ajuste del cojinete destapado. e Limpie el aceite de todas las superficies de contacto del mufén expuesto, del casquillo de cojinete y de la tapa. f Coloque un pedazo de Plastigage a todo el ancho de la superficie del cojinete en el mufién del cigitefal (0 tapa del casquillo) aproximadamente a 6,4 mm (1/4") del centro. Instale la tapa def cojinete y apriete los pemos al torque especial, g Retire la tapa del cojinete y el casquillo h No altere el Plastigage. Con el sobre calibrado del Plastigage, mida el punto mas ancho (Figura 7.61). Esta lectura indica el juego de funcionamiento del cojinete. i. Si el juego de funcionamiento del cojinete no est dentro de las Especificaciones, hay que esmerilar el cigiiefial e instalar cojinetes bajomedida. Figura 7.60 1 Bloque del motor 2 Casquillo de bancada Figura 7.61 1 Calibrador de papel 2 Cojinete de bancada 3. Plastigage aplastado EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 38 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS INSTALACION DEL CIGUENAL Y DE LOS COJINETES DE BANCADA - continuacién NOTA: para trabajos en el chasis solamente - para obtener una lectura correcta con Plastigage, el efial tendra que ser soportado y sostenido contra las mitades superiores de los cojinetes cuando se esta comprobando el juego de los cojinetes, Use un gate como contrapeso inmediato a cada cojinete de bancada que se compruebe para dar soporte al cigiiefial. No dar apoyo al cigiiefial resultard en lecturas erréneas. 5 Cuando se logran juegos aceptables, bien sea con piezas viejas 0 nuevas, proceda en la forma siguiente (Figura 7.62): a Limpie el Plastigage de las superficies de los cojinetes 0 de los mufones del cigiefal b Cubra todas las superficies de los peros. y.los mufiones con aceite limpio de motor. © Coloque sobre el cigie/ial las tapas de los cojinetes con las mitades inferiores de los casquillos. Cercidrese de que las tapas estén correctamente instaladas. La niimero uno va en la posicién delantera, IMPORTANTE Las tapas de los cojinetes estén numeradas para instalarlas en sus posiciones originales. No las mezcle. Instdlelas con la flecha troquelada hacia Ia parte delantera del motor. d Instale las tapas de los cojinetes de bancada y apriete a mano los pernos. Empleando un mariillo blando, golpee las tapas numeros 2, 3 y 4 hasta que las caras torneadas estén rasantes con las caras tomeadas del bloque del motor. e Las bridas de empuje del cojinete numero 5 trasero debe estar rasantes entre si Alinear las tapas de esta manera asegu- raré su ubicacién epropiada. Compruebe la alineacién por el lado derecho & izquierdo de las tapas. Apriete los peros de los cojinetes de bancada 1 a 4 al torque especificado; deje el numero 5 apretado con la mano (Figura 7.63). a] \ Figura 7.62 Esa 1 Tapa de cojinete de bancada 2. Cigiefal 3. Pernos de montaje (20) Figura 7.63 Esrases Pernos de montaje (20) Tapa de cojinete de bancada Cigiiefal Bloque de! motor Bono EGES-120 Impreso en los Estatios Unides de América aN ee el ee BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY —seccién7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 39 INSTALACION DEL CIGUENAL Y DE LOS COJINETES DE BANCADA - continuacién 6 El cojinete de empuje (cojinete de bancada niimero 5) proporciona ubicacién inicial del cigiefial en relacién al bloque de! motor. Compruebe el juego longitudinal del ciguefial con un indicador tipo reloj en la forma siguiente (Figura 7.64): Instale el indicador en el bloque del motor con la punta en el engranaje del cigiiefal. Apriete al torque especificado todas las tapas de los cojinetes de bancada excepto la del cojinete de empuje ntimero 5. Palanquee el cigileffal hacia adelante y hacia atrés, Apriete el cojinete de empuje numero 5 al Figura 7.64. Comprobacién del juego torque especificado. Palanquee hacia longitudinal del cigiiefial adelante el cigdefial y ponga en cero el 1 Palanca indicador. 2 Indicador tipo reloj 3 Engranaje del cigiiefial Palanquee hacia adelante el cigiefal y ponga en cero el indicador. Compruebe el juego longitudinal palanqueando hacia adelante y atras mientras lee el indicador. | i | | } Si el juego longitudinal excede las Especifica- ciones, sustituya el cojinete de empuje. Si el juego longitudinal es inferior al limite minimo, las caras del cojinete de empuje estan sucias 0 Gafadas. Si no-estan ni sucias ni dafiadas, probablemente quedaron: mal alineadas Después de Ia inspeccién, limpie o sustituya el cojinete de empuje, ponga en linea sus caras y la linea divisoria siguiendo el procedimiento de instalacién de cojinetes indicado en esta seccién. Vuelva a comprobar el juego longitudinal del cigdefial. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 40 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS INSTALACION DE LOS PISTONES 1 Déle vueltas al cigefial de manera que el codo de la biela nlimero 1 se encuentre en la Parte inferior de su recorrido. IMPORTANTE Antes de instalar el pistén y el conjunto de la biela, asegurese de que el cojinete de biela esié en su lugar. Instale sobre los pernos de la biela las tapas protectoras de las bielas ZTSE-4311. Esto evita dafios en los mufiones del cigiiefial (Figura 7.65). 2 Cubra las paredes de los cilindros, los Mufiones del cigiefial, los pistones, los anillos de los pistones y las camisas para instalacién de los pistones con aceite limpio de motor (Figura 7.86). Figura 7.65 Pistén y conjunto de la biela 2 Tapas protectoras 3 Cojinetes de bielas (16) Figura 7.68 1 Pistén y biela 2. Camisa instaladora del pistén EGES~i20 impreso en los Estados Unidos de América & & Bay MANUAL DE SERVICIO BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DELEVAS, CIGUENALY —Seccién7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 41 INSTALACION DE LOS PISTONES ~ continuacién IMPORTANTE La biela y el pistén deben situarse en la forma siguiente Pistén: la flecha en la parte superior del piston debe apuntar al lado que ocupa el arbol de levas en el bloque del motor (Figura 7.87). Biela: el bisel grande debe situarse inmediato al filete del cigiiefial (Figura 7.68). Figura 7.54 7. Marca de identificacién Figura 7.68 en 1 Buje del pasador del piston & Cojinete de biela- parte superior 2 Biela 7 Cojinete de biela ~ parte inferior 3 8 Tapa del cojinete de biela 4 Filete del cigiiefial 9. Lado del bisel grande (contiguo al filete) 5 Cojinete 10 Lado del bisel pequefio EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | SLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 42 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS INSTALACION DE LOS PISTONES - continuacién 3 Instale la camisa instaladora sobre el pistén. Con cuidado coloque el conjunto de pistén y biela dentro del cilindro del bioque de! motor (Figura 7.69). Figura 7.69 Pistén Cilindro en el Bloque de! motor Conjunto de pistén y biela Camisa instaladora del pistén Rona 4 Sujetando la camisa instaladora, use el mango de un mariillo y golpee suavemente el pistén para introducirio en el cilindro (Figura 7.70). Figura 7.70 1 Mango de martilio 2 Pistén 3. Bloque de! motor 4 Camisa instaladora del pist6n EGES-i20 Imoreso en los Estados Unidos de América ) ) MANUAL DE SERVICIO BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DELEVAS, CIGUENALY — geccién 7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 43 INSTALACION DE LOS PISTONES ~ continuacién 5 Retire las tapas protectoras de los pemnos de la biela, NOTA: las bielas y las tapas estan herma- nadas. Monte las bielas y las tapas con la clave de identificacién correspondiente al mismo mufién del cual fueron retirados (Figura 7.71). 6 Compruebe el juego de funcionamiento de 1 eso los cojinetes de biela en la forma siguiente: Figura 7.71 1. Identificacién de biela y tapa a. Sin la tapa del cojinete de biela, limpie el! aceite de la cara del casquillo y de la porcién expuesta del mufién del cigiefal. b Coloque un pedazo de Plastigage-a través del ancho total del cojinete, aproximada- mente a 6,4 mm (1/4") del centro. c Instale la tapa y apriete los pernos y tuereas al torque especificado de manera uniforme y alterna, NOTA: no.dé vueltas al cigiiefal mientras realiza la comprobacién del juego de funci namiento. ¢ Retire la tapa del cojinete. El Plastigage estat adherido al casquillo del cojinete 0 al cigtiefial; NO LO QUITE. Use la escala del Plastigage para medir el punto mas ancho del material aplastado. El nimero dentro de las marcas graduadas de la escala indica el juego en milésimas de pulgada o en milimetros. Refigrase a las Especificaciones y a la Figura 7.72. 1 Biela age e Retire el material de pruebas y repita la prueba en el cojinete de cada una de las bielas EGES-120 MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 44 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS uacién INSTALACION DE LOS PISTONES - cont NOTA: no deberfa encontrar problemas con los cojinetes de precisién utilizados. Sin embargo, si no logra el juego apropiado, puede haber problemas con el cigiiefial que requieran su rectificacién y el uso de cojinetes de menor tamajio (refigrase a la informacion sobre rectificacién del cigiiefial en esta misma seccién). Ademés, el torque de las tapas de los cojinetes es muy impor- tante. Use un torquimetro en cuya preci confie. Repita el proceso de comprobacién del juego de funcionamiento antes de desechar el cigiiefial. 7 -Con una lamina calibrada compruebe qué el juego longitudinal de las bielas cumpla con las Especificaciones (1, Figura 7.73). Figura 7.73 | 1 Cigiiefal NOTA: se debe comprobar el juego longi- 2 Lémina calibrada tudinal de las bielas para asegurarse que 3 Tapa del cof cumple con las Especificaciones. La falta de juego podria indicar una biela dafiada o un cojinete fuera de posicién. Haga las correcciones necesarias. é EI juego excesivo puede requerir la susti- tucién de las bielas o del cigiiefial. Haga las correcciones necesarias. & Cubra la superficie de desgaste del cojinete con aceite limpio de motor e instale los cojinetes de bielas y las tapas de los cojinetes (Figura 7.74), @ Antes de apretarlos, aplique aceite limpio de motor en los hilos de rosca de los pemnos de biela. 2 Casquillo del cojinete 3 Biela EGES-120 imareso en los Estados Unidos de América Se ee eee BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY —Seccion 7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 45 INSTALACION DE LOS PISTONES ~ continuacién NOTA: no use una Ilave neumatica para instalar los pernos y tuercas de las bielas. Esta practica puede provocar el agarre de los hilos de rosca. 10 Apriete los pernos y tuercas al torque especificado (vea Torques especiales) Figura 7.75 1 Tuercas de las bielas (16) 2. Tapas de las bielas (6) 3. Cigiiefal 4 11 Verifique lo que sobresale del pistén por encima del bloque, como sigue (Figura 7.76): a Ponga en cero el calibrador de superticie sobre la parte superior de bloque. b Coloque la punta del caiibrador tipo retoj sobre la cabeza del piston. © Mueva el cigtiefial para medir el que sobresale el piston. d Registre la lectura, Figura 7.76 12 Repita los pasos 1 a 11 para las bielas y pis- tones restantes. EGES-120 moreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 46 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS INSTALACION DE LA CAMISA DE DESGASTE DEL SELLO DE ACEITE TRASERO § Instalacién de la tapa trasera Instale la tapa trasera en la forma siguiente: 1 Aplique sellador ATV en la ranura de la tapa trasera y alrededor de los agujeros de las espigas, en dos lugares (Figura 7.77). 2 Instale fa tapa trasera en el bloque del motor. Las espigas del bloque alinean debidamente la tapa trasera. Apriete los pernos al torque especificado. NOTA: si las espigas de! bloque del motor faltan o estén dafiadas, repéngalas antes de instalar la tapa trasera. Si los agujeros para las espigas en la tapa trasera estan dafiados, 0 la tapa esta doblada, instale una tapa nueva. Figura 7.77 1 Tapa trasera 2 Sellador RTV 3. Ranura de la tapa trasera EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANGAL VE SERVILIU BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENALY —seccign7 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS Pagina 47 INSTALACION DE LA CAMISA DE DESGASTE DEL SELLO DE ACEITE TRASERO - continua Instalacién de la camisa del sello de aceite trasero y de la camisa de desgaste IMPORTANTE, No separe la camisa de desgaste del sello de aceite. 1 Coloque el Instalador de sellos y camisas de desgaste ZTSE-4318 sobre la brida del cigiiefial. Instale dos espigas de alineacién ZTSE-43184 (Figura 7.78). 2 Aplique sellador Loctite #515 al dimetro exterior de la brida del cigefial. También aplique un.cordén de sellador RTV alrededor de cada orificio para perno y al didmetro interior det patrén de agujeros para pernos del retenedor del sello, Figura 7.78 1 Espigas de alineacién 2. Instalador 3. Tapa trasera del bloque del motor 3 Coloque el conjunto de sello y camisa de desgaste sobre la herramienta centradora y coloque el retenedor del sello sobre las espigas de alineacién (Figura 7.79). 1 Espigas de al 2. Sello/retenedor 3 Instalador de sello y camisa de desgaste EGES-120 Impreso an los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién7 | BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 48 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS INSTALACION DE LA CAMISA DE DESGASTE DEL SELLO DE ACEITE TRASERO — continuacién Instalacién de ta camisa del sello de aceite trasero y de la camisa de desgaste — continuacién 4 instale el conductor sobre la herramienta centradora y apriete el tornillo compresor que ‘empuja a posicién la camisa de desgasie y el sello trasero (Figura 7.80): Figura 7.80 1 Sello/retenedor 2 Instalador 5 Aplique sellador ATV a los pernos de retencidn del sello trasero y apriételos al torque especiticado (Figura 7.81). essist Figura 7.8% Pernos del retenedor del sello trasero (5) Selio/retenedor Tapa trasera del bloque del motor EGES-120 Impraso en los Estados Unidos de América calient Jado del motor. 2 Una vez caliente, SAquela del volante @ goipes. NO CALIENTE EL VOLANTE- instatacion de !2 corona del vorant® 4 sise requiers Ue corona nuevas callentela ge manera Uniform rasta que e! enatansle se ensanche 1 suficiente Para poderlo Geslizar sobre Cl Syante, cercerese O& que el engranaie asiente igebidamente cont a falditla. No caliente ninguna part corona @ Una Pemperature SUPETIOY 260°C (g00? F)- St yond’ este limite, Se clirninaré gujetel@ CO pernos de montale je cabeza con brida Y aprietelos al torave ‘espectficado (Figura 7.82). pernos ¥ 2sPI85- bp instale el anilo 42 refuerzo y siete © 198 ueve pernos acl vvolante. ¢ Aptiete tos siete pemos al torave especiti- cado y reli fos esparragos ubicado MANUAL DE SERVICIO Seccién7 BLOQUE DEL MOTOR, BUJES DEL ARBOL DE LEVAS, CIGUENAL Y Pagina 50 COJINETES DE BANCADA, VOLANTE, BIELAS, PISTONES Y ANILLOS REACONDICIONAMIENTO DEL VOLANTE - continuacién 6 Instalacién de la corona del volante ~ continuacién 4 Con el volante instalado en el cigdefal, compruebe la desviacién de la cara del volante y de la corona en la forma siguiente: a Para la desviacién de la cara del volante, instale un indicador tipo reloj de manera gue la punta quede a 25 mm-(1") del borde del volante. Para la desviacion de la corona, instale la punta del indicador en la cara de la corona en un punto adyacente a los dientes (Figuras 7.83 y 7.84): b Empuje el volante hacia adelante antes de darle vueltas para que el juego “iongitu- dina!" del cigitefial no aparezca indicado como desviacién del volante. Figura 7.63 1 Volante 2. Caja adaptadora del volante 3. Indicador tipo reloj © Ponga el indicador en cero. De una vuelta completa’al volante mientras se observa la desviacién total (TIA). d Sila TIR de la cara del volante excede las Especificaciones, retire el-volante y verifique si hay rebabas éntre el volante y la cara de la brida de montaje del cigiefal. Saque las rebabas. @ Si no existen rebabas, compruebe la desviacién de la brida del volante con un indicador tipo reloj. Si la desviacién esta dentro de las Especificaciones, esmerile el volante (sdlo para transmisién manual) 0 sustituya por otro volante. f Sila TIR de la corona excede las Especifi- caciones, compruebe la instalacién. Vuelva a calentar uniformemente el engranaje hasta que se ensanche lo necesario para asentar la corona en forma adecuada sobre ia faldilla del volante. g Vuelva a comprobar la desviacién; si no estd dentro de las Especificaciones, sustituya el conjunto de volante y corona. 1 2 eoae 5 Al motor con transmisién automatica se le debe instalar el anillo de refuerzo y el plato Figura 7.84 flexible después que e! volante pase la 1 Corona 7 inspeccién. 2. Indicador tipo retoj é 3. Punta del indicador EGES-120 impreso en los Estados Unidos de América TERMOSTATO Y FILTRO DEL REFRIGERANTE INDICE DE LA SECCION 8 . PAGINA IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. 1 ESPECIFICACIONES .. TORQUES ESPECIALES. HERRAMIENTAS ESPECIALE:! TERMOSTATO Retiro .. Inspec Instalacién nese FILTRO DEL REFRIGERANTE Retiro .. Instalacion n EGES-120 Impreso en tos Estados Unidos de América ee re TERMOSTATO Y FILTRO DEL REFRIGERANTE Segcien IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES: Figura 8.1. Bomba de agua y termostato 1 Tubo de salida del agua 5 Bomba de agua 2 Empaquetadura de la salida del agua 6 Tubo de entrada a la bomba de agua 3 Termostato 7 Anillo O de la bomba de agua 4 Empaquetadura de la bomba de agua 8 Polea de la bomba de agua EGES~120 Impreso on los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO \ eee? TERMOSTATO Y FILTRO DEL REFRIGERANTE IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES - continuacién Figura 8.2 Filtro del-refrigerante y tuberias 1 Conector 5 Grifo de cierre del filtro del refrigerante 2 Tubo de retorno al filtro del refrigerante 6 Tubo de suministro al filtro del 3. Cabezal del filtro del refrigerante refrigerante : 4 Filtro del refrigerante 7 Codo | | | EGES-120 Impfeso en fas Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO TERMOSTATO Y FILTRO DEL REFRIGERANTE Seicien 8 ESPECIFICACIONES Termostato Tipo valvula cénica, accionada por bolitas Régimen de temperatura de operacién Comienza a abrirse Totalmente abierta TORQUES ESPECIALES Pero de montaje.del tubo de salida del agua... 82° = C (180° + 3,6° F) 97°C (206° F) 20 Nm (15 Ibf-pie) HERRAMIENTAS ESPECIALES No se requieren EGES-120 Impreso en los Estados Unidos da América MANUAL DE SERVICIO Pega TERMOSTATO Y FILTRO DEL REFRIGERANTE Pagina 4 TERMOSTATO Retiro Retire el tubo de salida del refrigerante, la empa- quetadura y el termostato de la caja de la bomba de agua. Deseche la empaquetadura (Figura 8.3) Inspeccion 1 Verifique si el termostato es del tipo apropiado (disefio correcta) y con e! régimen de temperatura de operacién necesario. IMPORTANTE Al dar servicio al termostato, es esencial que se abra totalmente a la temperatura especi cada para evitar recalentamiento que podria provocar dafios af motor. Sélo los termostatos International? aseguran el flujo de refrigerante adecuado y las caracteristicas de sellado necesarias para proporcionar la refrigeracién adecuada del motor. 2 Compruebe el funcionamiento del termostato en la forma siguiente (Figura 8.4) Figura 8.3 1 Tubo de salida del refrigerante 2 Termostato 3 Empaquetadura del termostato (seccién transversal cuadrada) EGES-120 € MANUAL VE SERVIUIY TERMOSTATO Y FILTRO DEL REFRIGERANTE Seaeae TERMOSTATO - continuacién Inspeccién ~ continuacién CUIDADO Tenga cuidado y buen juicio para evitar lesiones al trabajar con refrigerante y objetos calientes durante la comprobacién del funcionamiento del termostato. Use guantes resistentes al calor y equipo adecuado para protegerse los ojos. a Abra manualmente el termostato lo necesario para introducirle una cinta de nailon debajo del asiento de la valvula. ‘Suspenda el termostato en un recipiente , de manera que no haga contacto con el fondo. b Caliente el recipiente lieno de agua hasta la temperatura de “comenzar a abrirse” el termostato, 0 sea 82° = 2° C (180° = 3,6° F). Observe el termémetro y anote la temperatura tan pronto el termostato se desprenda de la cinta de nailon. ESTA SERA LA TEMPERATURA DE “COMEN- ) ZAR A ABRIRSE’. Régimen de tomperatu Recorrido minimo de Ia camisa a Comienza @ abrirse @ 82° C (180° F) temperatura completa de apertura: ‘Fotalmente abierto a 97° C (205" F) B mm (0,315") a 87° C (206" F) Cordel de Cinta Termémetro Cordelde —Termémetro suspension suspension Termostato Fuente Termostato Fuente de calor de calor Temperatura de “comenzar a abrirse” ‘Temperatura de “totalmente abierto” (prueba de la einta) (prueba del recorrido minima ce la camisa) $ Figura 34 EGES-120 Impreso en los Estados Unidas de América MANUAL DE SERVICIO peccene TERMOSTATO Y FILTRO DEL REFRIGERANTE Pagina 6 TERMOSTATO - continuacién Inspeccién ~ continuacién 1 ¢ Continue calentando el agua hasta la temperatura de “totalmente abierto" en el termostato (97° C — 206° F). Observe el termémetro y el movimiento de la camisa, Observe el movimiento de la camisa del termostato cuando se obtiene la tempera- tura de “totalmente abierto". El recorrido minimo de la camisa a temperatura de “totalmente abierto” es de 8 mm (0,315") (Figura 8.5). d Retire el termostato del reciplente y mientras la camisa esta fuera de su asiento, inspeccione el area de! asiento en busca de picadas y depésitos extrafios. Figura 8.5 1 Termostato @ Sustituya el termostato si no trabaja como 2 Reco se ha descrito 0 si no cumpie con el (0,315") a 97° C (208° F) criterio de la inspeccién Instalacién Instale el termostato, la empaquetadura y el tubo de salida del refrigerante en la caja de la bomba de agua (Figura 8.6) Figura 8.6 1 Tubo de salida del refrigerante 2 Termostato 3. Empaquetadura del termostato (seccién transversal cuadrada) EGES-120 Imprese en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO TERMOSTATO Y FILTRO DEL REFRIGERANTE eae FILTRO DEL REFRIGERANTE Retiro IMPORTANTE Alivie la presién del sistema de enfriamiento retirando la tapa del radiador antes de desmontar el filtro del refrigerante. 1 Accione los grifos para cortar el flujo del refrigerante de los tubos de suministro y de retomo. 2° Retire ef filtro del refrigerante empleando una llave de cinta para fitros. 3 5 3 roams 3. Ailoje las tuercas del tubo de suministro del es Figura 8.7 refrigerante y retire el tubo. Tubo de suministro Tuercas del tubo de sur Grifo para cortar el flujo Cabezal del filtro del refrigerante Filtro del refrigerante Tubo de retorno istro 4 Alloje las tuercas del tubo de retorno del refrigerante y retire el tubo. 5 Retire los pernos que sujetan ef cabezal del filtro del refrigerante al bloque del motor. oonens Instalacién 1 Sujete el cabezal del filtro "del refrigerante.al bloque del motor empieando los dos pernos de montaje. 2 Instale el tubo de retomo al cabezal del filtro del refrigerante y al conjunto de! cabezal trasero del enfriador de aceite. Apriete las tuercas. 3 Instale el tubo de suministro al cabezal del filtro del refrigerante y al conjunto del cabezal trasero del enfriador de aceite. Apriete las tuercas. 4 Aplique lubricante @ la empaquetadura instale un filo nuevo en el cabezal. Apriete el filtro. Abra los grifos para dejar que el refrigerante fluya a través del filtro. 6 Apriete fa tapa del radiador. EGES~120 Impreso an los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE INDICE DE LA SECCION 9 PAGINA IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES.. ESPECIFICACIONES TORQUES ESPECIALES.. HERRAMIENTAS ESPECIALE: ENFRIADOR DE ACEITE Retiro Prueba de fugas.. Comprobacién de la presién del aceite Comprobacién de la presién del lado del agua. Desarme. Limpieza Inspeccién y reparaci Reensamblaj INSTALACION DEL FILTRO Y DEL ENFRIADOR DE ACEITE.. RECOMENDACIONES SOBRE LUBRICANTES.. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 9 FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE Pagina 1 IDENTIFICACION DE.LOS COMPONENTES 2 Figura 9.1. Conjunto del enfriador de aceite 1 Empaquetadura del cabezal delantero 7 Conjunto del cabezal trasero del 2 Cabezal delantero del enfriador de aceite enfriador de aceite 3 Anillo O (delgado) 8 Tapon de cabeza exagonal de 6,4 mm 4 Anillo O (grueso) (va") 5 Conjunto de tubos enfriadores 9 Filtro de aceite lubricante 6 Empaquetadura del cabezal del filtro trasero EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Page ae FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE ESPECIFICACIONES Enfriador de aceite Tipo: Ubicacién: -flujo total, conjunto cilindrico de tubos y aletas. costado izauierdo del motor Filtro de aceite Tipo: ... Ubicacién: Ubicacién del desvio del aan .enroseable, flujo total, desechable costado izquierdo, instalado en el enfriador de avette en el cabezal del filtro de aceite Valvula reguladora de la presién (no se le da servicio) cabezal del filtro de aceite (después del enfriador y antes del filtro) ...50 Ib/pulg? (345 kPa) Ubicacién: Regulacién: .. TORQUES ESPECIALES Tapén de drenaje del carter. 37 N-m (28 Ibf-pie) HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTA DESCRIPCION ZTSE-4319 Plancha de pruebas del eniriador de aceite EGES-120 Imorasn on ine Extarine | Inirine te Senérion ED PAENPN R EP be ERE RY BE FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE Sears s L ENFRIADOR DE ACEITE Retiro, . fa) 1 Luego de drenar el aceite y el refrigerante 2 |\ i del motor, desmonte y deseche el filtro de aceite. 2 Retire el conjunto del enfriador de aceite de las superficies de montaje del bloque de! motor y de la tapa delantera (Figura 9.2) Deseche las empaquetaduras. IMPORTANTE, Antes del desarme, realice la prueba de fugas Seo del enfriador de aceite. Figura 9.2 Tess 1 Conjunto del enfriador de aceite Prueba de fugas 1 Haciendo la prueba de “presién de aire”, inspeccione el conjunto del enfriador de aceite ‘en busca de fugas en la forma siguiente (Figura 9.3) 1 Bloquee el tapén del calentador. 2 Instale un filtro de aceite nuevo y todos los tapones de tuberia en los cabezales antes de hacer las comprobaciones de presién, 3 Sujete la plancha de prueba al enfriador de aceite. 4 Instale un manémetro en ia plancha de prueba. Figura 9.3 Manémetro Cabezal delantero del enfriador de aceite Plancha de prueba Cabezal del filtro del enfriador de aceite = EGES-120 Impreso en los Estados Unides de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 9 Pagina 4 FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE ENFRIADOR DE ACEITE — continuacién Comprobacién de la presién del aceite Compruebe la presién del aceite en la forma siguiente (Figura 9.4): 1 Deje abierto en la plancha el agujero del lado del agua de 1/4 NPTF. 2 Instale una manguera para aire a presién del lado del aceite, en el agujero de 1/4 NPTF. 3 Sumerja el conjunto dentro de un recipiente leno de agua limpia. 4 Aplique aire a una presién de 40 a 60 Ibipuig? (276 y 414 kPa) mientras esté bajo el agua. 5 Inspeccione la pieza fundida del cabezal, los anillos-O selladores y el agujero de 1/4 NPTF del lado del agua a-ver si hay movimiento o burbujas. Sustituya los componentes que sea necesario, Comprobacién de presién del lado del agua Compruebe la presién de! aceite en la forma siguiente: 1 Deje abierto el agujero de 1/4 NPTF del lado del aceite. 2 Instale una manguera para aire a presién del lado del agua en e! agujero de 1/4 NPTF. 3 Sumerja el conjunto dentro de un recipients lleno de agua limpia. 4 Aplique aire a una presién de 40 a 60 Ib/pulg? (276 y 414 kPa) mientras esté bajo el agua, Desarme Golpee suavemente el cabezai delantero del filtro de aceite para aflojar los anillos-O. Tuerza el cabezal y sepérelo del conjunto entriador. CUIDADO En el caso de falla de los cojinetes, tendra que reponer el conjunto enfriador, ya que el desecho de los cojinetes no se puede sacar. Limpieza 1 Sumerja el enfriador de aceite y los cabe- zales delantero y del filtro en un solvente apropiado. Lave y drene el enfriador para eliminar los residuos. 2 Seque todos les componentes cuidadosa- mente con aire comprimido filrado. Figura 9.4 1 Plancha de prueba 2 Cabezal de filtro del enfriador de aceite 3 Cabezal delantero del enfriador de aceite 4. Manémetro EGES-i20 Impreso en los Estados Unidas da América FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE Seccién 9 Pagina 5 ENFRIADOR DE ACEITE - continuacién Inspeccién y reparacién 1 Inspeccione el enfriador de aceite en busca de tubos bloqueados y corrosién donde los tubos estén ensamblados al conjunto Sustituya el conjunto de tubos si fuera necesario. 2 Inspeccione el cabezal en busca de orificios, bloqueados 0 hilos de rosca dafiados en los insertos roscados del filtro de aceite. 3 Elimine cualquier desecho que pueda obstruir el flujo del aceite por los pasadizos. 4° Si descubre averias en los hilos de rosca, sustituya el cabezal. IMPORTANTE Use anillos-O nuevos al ensambiar el enfria- dor de aceite. Reensambiaje 1 Lubrique los cabezales y los anillos-O del conjunto enfriador con aceite limpio de ‘motor. 2 Con cuidado comprima y una el conjunto asegurandose que la presilla ubicadora del cabezal trasero del enfriador de aceite se pone en linea con la ranura del conjunto enfriador y que el cabezal no quede torcido. NOTA: el desvio del filtro de aceite y el regulador de la presién del aceite que estan en el filtro de aceite/cabezal del enfriador no reciben servicio por separado. INSTALACIGN DEL FILTRO Y DEL. ENFRIADOR DE ACEITE 1 Con el eniriador de aceite y los cabezales ensamblados, instale el conjunto en el costado izquierdo del bloque de! motor (Figura 9.5). Apriete los pernos al torque estandar. IMPORTANTE. Instale el conjunto del enfriador de aceite usando una empaquetadura nueva en los cabezales delantero y trasero de filtro/ enfriador. Figura 9.5 1 Conjunto del enfriador de aceite EGES—120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 9 Pagina 6 FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE INSTALACION DEL FILTRO Y DEL ENFRIADOR DE ACEITE - continuacién 2 Instale un filtro de aceite nuevo en la forma siguiente: a Lubrique la empaquetadura nueva con aceite limpio de motor. b Enrosque el filtro en el adaptador roscado hasta que haga contacto con el cabezal del filtro. Apriete el filtro adicionalmente 1-1/2 a 1-3/4 de vuelta. NOTA: no apriete excesivamente el filtro. Un filtro dafiado puede romperse y tener fugas. RECOMENDACIONES SOBRE LUBRICANTES Lene el cérter con 18,5 litros (18,5 cuartos de galén) de aceite si se cambia el fittro, 0 con 17 litros (18 cuartos de gaidn)-si no se cambia, con aceite que retina las categorias AP! (American Petroleum Institute) tanto de SH como de CF 4(CF4/SH). Refiérase a la Tabla 1 y a las Notas para las recomendaciones. Las areas sombrea- das de la Tabla 1 indican el aceite preferido para’ el régimen de temperatura esperado IMPORTANTE Afiada 1 litro (1 cuarto de galén) de aceite si se ha retirado el enfriador de aceite o se le ha drenado el aceite. TABLA 1 Recomendaciones sobre viscosidad del aceite para el T 444E Gre I rT Tove t | B30 TTI TACs TT i Rugimen de temperatura esperado 1 SAE 15W-40 es el grado preterido de visco- sidad para los motores diesel T 444 que trabajan en temperaturas no inferiores a los 7° C (20° F). Use el SAE 10W-30 cuando las tempefaturas sean constantes por debajo de-7° C (20°F) 2 Los aceites SH/CE son aceptables en bajos grados de viscosidad tales como S5W-30 cuando no haya aceites CF4/SH. Aceites de baja viscosidad o de graduaciones para bajas temperaturas son preferibles para la ‘operacién del motor en bajas temperaturas. 3 Se puede esperar un aumento en e consumo con el uso de aceites tales como SAE OW-30, 5W-30 y 10W-30. Compruebe el nivel del aceite con mayor frecuencia. 4 Los aceites SAE SW-20 NO son recomenda- dos para uso continuo en altas velocidades, No use aceites de baja viscosidad (SAE 10W-30, SW-30 y OW-30) cuando la tempe- ratura se encuentre en forma constante sobre los 10° C (50°F) NOTA: no use aceites AP! marcados con las. categorias SH, CE o CF4. Dichos aceites pueden provocar un excesivo desgaste en el tren de valvulas y depésitos en las cémaras de combustién. Use solamente aceites AP! marcados con la categoria CF4/SH. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MEEPNEN PAL Bie SRR EY EI Seccién 9 FILTRO Y ENFRIADOR DE ACEITE eagion s COMENDACIONES SOBRE LUBRICANTES ~continuacién 6 Arranque el motor y compruebe si hay fugas y cortijalas. Apague el motor y vuelva a comprobar el nivel del aceite. Afiada o drene aceite para llevar el nivel a la marca FULL en la sonda de nivel del aceite. NOTA: no exceda el “Ilenado” de aceite mas alld de la marca FULL. IMPORTANTE, Cambie el aceite del motor y el filtro cada 13.000 kilémetros (8.000 millas) con servicio normal. El uso de aceite con la viscosidad correcta para motores diesel es indispensable para una operacién satistactoria (especialmente en climas frios). Use la tabla para determinar la viscosidad de aceite que mejor se ajuste ala gama de temperatura que reinara antes del préximo mantenimiento programado. EGES-120 Impraso en los Estados Unidas de América AMR » Sensor de la posicién del Arbol de levas (CMP) MANUAL DE SERVICIO ELECTRICIDAD DEL MOTOR INDICE DE LA SECCION 10 A PAGINA IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES 4 ESPECIFICACIONES TORQUES ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES. HAZ DE CABLES PRINCIPAL DEL MOTOR Retiro Inspeccién Reensamblajt SENSORES Y CONECTORES DEL MOTOR Sensor de la contrapresién del escape (EBP) Sensor de la temperatura del refrigerante (ECT) Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) Sensor de la presidn de inyeccién (ICP). Regulador de la presién de inyeccién (IPR) RELE DE LAS BUJIAS INCANDESCENTES Retiro .. Inspeccién y limpieza. Instalacién EGES-120 Impreso on los Estados Unidos de América NAINUGAL DE SERVILIU Tt Seccién 10 ELECTRICIDAD DEL MOTOR Pagina 1 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES oanena Conexién al chasis 2 3 coast Figura 10.1. Vista superior Soporte del haz de cables de 31 espigas 6 Conector del inyector/bujia Conjunto del haz de cables del motor incandescente Relé de las bujias incandescentes 7 Bujias incandescentes (8) ‘Sensor de la presién de inyeccién 8 Haces de cables de la tapa de valvulas (4) Sensor de la temperatura del aceite de! motor EGES-120 MANUAL DE SERVICIO Seccién 10 peas ELECTRICIDAD DEL MOTOR IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES - continuacién @ —) PRESILLA (vea la llustracién de fa, tapa de acceso) Figura 10.2. Vista frontal 1 Conjunto del haz de cables del motor 3 Sensor de Ia temperatura del refrigerante 2. Sensor de la posicién del drbol de levas 4 Sensor de la contrapresicn del escape € EGES-120 | MANUAL DE SERVICIO Seccién 10 ELECTRICIDAD DEL MOTOR eres ESPECIFICACIONES Bujias incandescentes Ubicacién: Cantidad: .culatas del motor 8 Regulador de la presién de inyeccién Maxima relacién de fyjo .. Maxima presién de operacién swe 62 GPM (17,5 Lim tn) 3,000 Ib/pulg? (20,7 MPa) TORQUES ESPECIALES Bujlas incandescentes*. . .19 N-m (14 Ibi-pie) Sensor de la presi6n de inyeccién (ICP)".. 9 N-m (21,5 Ibf-pie) Aplique compuesto Never-Seez (p/n 634 227 C1) a los hilos de rosca de los pernos antes del ensamblaje. Aplique Loctite #277 a los hilos de rosca de los pernos antes del ensambleje. HERRAMIENTAS ESPECIALES: HERRAMIENTA DESCRIPCION ZTSE-4291 Juego de reparacién del haz de cables de! motor EGES—120 Impraso an los Estados Unidos de Améri MANUAL DE SERVICIO Seccién 10 Pagina 4 ELECTRICIDAD DEL MOTOR HAZ DE CABLES PRINCIPAL DEL MOTOR NOTA: vea el Manual de diagnéstico 3 EGES-125 para detalles sobre Ia localizacién de fallas en el sistema eléctrico. Retiro 1 Desconecte las baterias. 2 Desconecte el conector de 31 espigas del haz de cables principal del motor (1, Figura 10.3). 3 Retire ia tuerca de seguridad del conector (2, Figura 10.3). oars Figura 10.3 1 Conector de 31 espigas 2 Tuerca de seguridad del conector 3. Haz de cables principal del motor CUIDADO Exceder la fuerza sobre las aletas de cierre del conector puede resultar en su rotura. Separe las aletas sdlo lo suficiente para liberar el conector. 4 Con cuidado desenganche y separe los conectores de cinco espigas (en cuatro lugares) de las empaquetaduras de las tapas de valvulas (Figura 10.4). Figura 10.4 1 Conectores del haz de cables principal (4) 2 Empaquetadura EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de Améri MANUAL DE SERVICIO Seccién 10 ELECTRICIDAD DEL MOTOR sce HAZ DE CABLES PRINCIPAL DEL MOTOR — continuacién Retiro — continuacién 5 Desenganche y separe el conector del CMP. (Figura 10.5). 7 essre Figura 10.5 1 CMP 2 Conector del CMP 6. Desenganche y separe el conector del ECT (Figura 10.6). Figura 10.6 1 ECT 2 Conector del ECT EGES-120 Impreso en ies Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 10 paren ELECTRICIDAD DEL MOTOR HAZ DE CABLES PRINCIPAL DEL MOTOR - continuacién é Retiro - continuacién 7 Desconecte los cables del relé de las bujias incandescentes (4 y 5, Figura 10.7}. 8 Desenganche y separe el conector de! EOT (1, Figura 10.7). 9 Desenganche y separe el conector del ICP (3, Figura 10.7). 10 Retire la tuerca del esparrago y retire el terminal de la bujfa incandescente del relé de las bujfas incandescentes (6, Figura 10.7). 41 Desenganche y separe el conector del IPR, del solenoide del IPR (Figura 10.8). Figura 10.7 12 Retire las presillas que sujetan el haz de 1 Sensor de la temperatura del cables de las culatas y tapa delantera. aceite dei motor 2 Conector del relé de las bujias 12 Con cuidado levante y separe dejando incandescentes totalmente libre todo el haz de cables de! 3. Sensor de la presién de inyeccién motor. 4 Conector del terminal del relé de las bujias incandescentes Inspeccién 5 Conector del terminal de bateria 1 Cuidadosamente inspeccione el haz de 6 Relé de las bujias incandescentes cables en busca de conductores gastados, aislamiento cuartéado‘o cables dafados por calor. 2 Inspeccione cada uno de los conectores en busca de: a conectores corroidos, con depésitos de color verde, gris 0 blanco en los terminales metalicos, b camisas de los conectores hembras abier- tas y separadas. ¢ terminales enganchados’en forma inco- rrecta dentro del cuerpo del conector 0 muy empujados en relacién con otros terminales del mismo conector. Figura 10.8 : 1 Conector del regulador de la presién de inyeccién 2 Solenoide del regulador é de la presién de inyeccion EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América NEAINUAL VE SEMviIniU Seccién 10 ELECTRICIDAD DEL MOTOR epeicn te ( HAZ DE CABLES PRINCIPAL DEL MOTOR - continuacién Reensamblaje 1 Instale el haz de cables en el motor. 2 Cuidadosamente ponga en linea los co- nectores con los sensores y activadores. Empuje cada conector dentro de su enchufe correspondiente hasta que las aletas de cierre queden completamente agarradas. IMPORTANTE, Antes de instalar el conector aseguirese de que cada uno tenga en su lugar el sello ranurado. En algunos casos, al desarmarios, el sello ranurado puede separarse y perma- necer en el enchufe de un sensor o activador. Un conector ensamblado sin el sello ranurado correspondiente puede quedar contaminado con humedad y corroer sus. terminales, resultando en una conexién eléctrica deficiente. 3. Vuelva a instalar las presillas de encauze- ; mento del haz de cables en las ubicaciones @ indicadas. 4 Instale el conector de 31 espigas en su soporte de montaje. Ponga en linea la muesca del conector con'la aleta del soporte. Instale y apriete la tuerca de seguridad. NOTA: refiérase a la Seccién 4 para las bujias incandescentes y las conexiones UVC. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 10 Peon ELECTRICIDAD DEL MOTOR SENSORES Y CONECTORES DEL MOTOR ¢ Sensor de la posicién del arbol de levas (cmp) Se usa un sensor de efecto Hall para indicar la velocidad del motor y la posicién del arbol de levas. Situado en la tapa delantera del motor, al lado derecho, encima del amortiguador de vibraciones (Figura 10.9). Figura 10.9 1 CMP Sensor de la contrapresién del escape (EBP) Se usa un sensor de diafragma de ceramica para medir la contrapresién del escape. Montado en un soporte situado en la parte superior del depésito, al lado derecho. Este sensor propor- ciona retroalimentacién al ECM para el control a bucle cerrado de la contrapresién del escape para un calentamiento mas répido del motor en temperaturas ambientales frias (Figura 10.10). Refiérase al Manual de diagndstico EGES-125 para informacién adicional. 2 Sensor de la temperatura del refrigerante (Ect) Se trata de un sensor de tipo termistor que detecta los cambios en la temperatura del refrigerante del motor. Esta en la tapa delantera del motor, al lado derecho, encima de la bomba de agua (Figura 10.10). Figura 10.10 1 EBP 2 ECT EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América a MANUAL DE SERVICIO Seccién 10 ELECTRICIDAD DEL MOTOR coger te SENSORES Y CONECTORES DEL MOTOR - continuacién Sensor de la temperatura del aceite del motor (E0T) Se trata de un sensor de tipo termistor que detecta los cambios en la temperatura del aceite del motor. Situado en la parte posterior del costado izquierdo del depésito de alia presién. Este sensor se emplea para proporcionar al ECM sefiales de la temperatura del aceite del motor. El ECM usa esta informacién para ia dosificacién del combustible y ajustes de sincronizacién (Figura 10.11). Sensor de la presién de inyeccién (ICP) Se trata de un sensor con diafragma de cerdmica usado para medir la presién de inyeccién. Situado en el conducto de combus- tible izquierdo, hacia la parte delantera. Este sensor proporciona al ECM retroalimentacién de Figura 10.11 la presién de la galeria para el control a bucle E Lm cerrado de la presién de aceite del inyector (Figura 10.11). NOTA: al instalar-el ICP, aplique Loctite #277 en los hilos de rosca antes de ensamblar y apretar al torque especificado. Regulador de la pres Este dispositive regula la presién de inyeccién, Esta al lado izquierdo de la bomba de alta presion. El IPR es una vaivula modulada por amplitud de pulsacién que controla la presién del aceite del inyector mediante una sefial proce- dente del ECM (Figura 10.12). Refiérase al Manual de diagnéstico EGES-125 para informa- NS in de inyeccién (IPR) ci6n adicional, Ze Figura 10.12 1 IPR EGES-120 Impreso on fos Estados Unides de América MANUAL DE SERVICIO Seccidn 10 Pagina 10 ELECTRICIDAD DEL MOTOR RELE DE LAS BUJIAS INCANDESCENTES NOTA: refiérase al Manual de diagnéstico EGES-125 para la localizacién de fallas en el sistema de bujfas incandescentes. Retiro IMPORTANTE No use un destornillador o herramienta similar para extraer la tapa del terminal debido a la presencia de! voltaje de bateria en, los terminales del relé. 1 Desconecte las baterias. 2 Retire y extraiga la tapa plastica del terminal del relé de las bujias incandescentes. 3 Desconecte el cable de 12 voltios, el de la bujfa incandescente y el conector del haz de cables de control del relé (Figura 10.13). 4° Retire los dos tomilios de montaje y saque el relé del motor (Figura 10.13). Inspeccién y limpieza Vea si hay cuarteaduras en Ia caja y base del relé. IMPORTANTE EI relé de las bujias incandescentes no es reparable mas alld de verificar que todas las conexiones eléctricas al mismo estén limpias y apretadas. Refiérase al Manual de diagnds- tico EGES-125 para la localizacién de fallas en el sistema de bujias incandescentes. Instalacién 1 Instale el relé de la bujfa incandescente sobre su soporte y apriete los dos tomillos de montaje (Figura 10.13). 2 Instale el cable de la bujfa incandescente y el cable de 12 voltios en la parte superior del relé. Conecte el conector del haz de cables de control del relé. Apriete las tuercas del terminal (Figura 10.13), 3° Coloque en su lugar la tapa del relé. 4 Vuelva a conectar las baterias. NOTA: refiérase a la Seccién 4 para las conexiones UVC para las bujias incandes- centes. Figura 10.13, 1 Pernos de montaje del relé (2) 2 Conector del relé 3. Conector del haz de cables de control del relé 4 Conector del terminal de bateria EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América ey! @ @ BOPP N RB i RE SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION INDICE DE LA SECCION 11 PAGINA IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES 1 ESPECIFICACIONES .... TORQUES ESPECIALES .. HERRAMIENTAS ESPECIALES.. DEPGSITO DEL ACEITE LUBRICANTE Y ENGRANAJE IMPULSOR DE LA BOMBA DE ALTA PRESION Retiro BOMBA DE ALTA PRESION Retiro REGULADOR DE LA PRESION DE INYECCION (IPR) Retiro Reensambiaj REENSAMBLAJE. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVILIO SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION = Segzion 1! 6 IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES, @ Figura 11.1. Sistema de inyeccién de aceite 1 Bomba de aceite 7 Conducto de alta presion de la culata 2 Valvula de retencion 8 Inyectores de combustible (8) 3. Depésito (encima de la tapadelantera) 9 Galeria (en el Bloque del motor) 4 Bomba de alta presion 10 Filtro de aceite 5 Tuberias de alta presién 11 Enfriador de aceite 6 Sensor de la presién de inyeccién 12 Vélvula reguladora de la presidn de inyeccién EGES~120 Impraso an los Estados Unidos da América MANUAL DE SERVICIO Pagmep |’ SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION ESPECIFICACIONES Engranaje impulsor de la bomba de alta presién Juego de funcionamiento entre los dientes del engranaje. Juego longitudinal 140 a 0,256 mm (0,0055 a 0,0101") 0,45 a 1,22 mm (0,018 a 0,48") TORQUES ESPECIALES Pemo del engranaje de la bomba de aceite de alta presién, Cuerpo de la valvula de contro! de la presién del conducto Tuerca de la vaivula de control de la presién del conducto.. Conector de manguera de alta presién (bisel en 37°) Tuerca de seguridad de codes de 45° y 90° .129 N-m (95 Ibf-pie) HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTA, DESCRIPCION ZTSE-4351 Bomba manual de vacio ‘ZTSE-4295 Juego de tapas para el sistema de aceite a alta presién EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América @ MANUAL DE SERVICIO SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION Serre a 2 Retire la valvula del EBP. en la forma DEPOSITO DEL ACEITE LUBRICANTE Y ENGRANAJE IMPULSOR DE LA BOMBA DE ALTA PRESION Retiro 1 Retire el tapén de tuberia de 6,4 mm (1/4*) situado en la parte superior izquierda del depésito. Extraiga el aceite introduciendo dentro del depésito el tubo de la bomba manual de vacio ZTSE-4351 (Figura 11.2). Figura 11.2 1 Bomba manual de vacio 2 Depésito del aceite siguiente (Figura 11.3): a Desconecte del haz de.cables eléctricos la valvula de! EBP. b Afloje la tuerca del tubo del EBP situada en la parte delantera del multiple de escape derecho y desconecte el tubo del multiple. © Retire las dos tuercas que sujetan el soporte de la valvula del EBP al depésito. d Retire el marco, la vélvula del EBP y el tubo. Figura 11.3 1 Pernos del soporte de la valvula del EBP (2) 2 Valvula del EBP Tubo de la valvula del EBP 4 Tuerca del tubo de la vélvula del EBP EGES—120 Impreso en tos Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Pages SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION DEPOSITO DEL ACEITE LUBRICANTE Y ENGRANAJE IMPULSOR DE LA BOMBA DE ALTA PRESION - continuacién Retiro ~ continuacién 3° Retire los tres pemos que sujetan el tanque de alta presién a la tapa delantera (Figura 11.4). 4 Retire el depésito y la empaquetadura. Limpie todo el sellador de las superiicies de contacto entre el depésito y la tapa delaniera del bloque del motor. Deseche la empaque- tadura. 5 Retire los dos pernos que sujetan la tapa de acceso a la bomba de alta presién (en la tapa delantera del bloque del motor, encima de la bomba de agua). Limpie el sellador Figura 11.4 RIV de la superficie de la tapa. 1 Petnos de montaje del depésito 2 Depdsito del aceite lubricante a alta presion 6 Retire el perno y la arandela que sujetan el engranaje impulsor a la bomba (Figura 11.5). M7, a NN esses Figura 11.5 1. Engranaje impulsor de la bomba de alta presién 2 Perno de montaje y arandela del engranaje impulsor 3 Tapa delantera del bloque del motor EGES-120 Impreso en los Estacios Unidos de América @ ‘phoslaneellania he! tested! tl enol: teal SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION Leial Seccién 11 Pagina 5 BOMBA DE ALTA PRESION Retiro 1 Afloje las tuercas que aseguran las dos mangueras de suministro de aceite a alta presién en la bomba y en los codos conecto- res situados en los conjuntos de las culatas. Retire las mangueras con las abrazaderas (Figura 11.6). Tape los conectores de la bomba y los conectores de la culata usando el juego de tapas para el sistema de aceite a alta presién ZTSE-4295, 3 Retire la tuerca que sujeta el solenoide al regulador de la inyeccién. Retire el solenoide (Figura 11.7). q aT Figura 11.6 1 Bomba de aceite de alta presién 2 Mangueras de suministro de aceite (2) 3. Abrazadera de las mangueras Figura 11.7 1 Bomba de aceite de alta presién 2 Regulador de la presién 3. Solenoide 4 Tuerca EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 17 SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION Pagina 6 BOMBA DE ALTA PRESION ~ continuacién Retiro — continuacién 4 Retire los dos pemos que sujetan la bomba a la tapa delantera. Retire la bomba y la empaquetadura (Figura 11.8). NOTA: la empaquetadura se puede volver a usar. 5 Retire el engranaje impulsor de la bomba‘ a través de la parte superior de la tapa delantera (Figura 11.9). Figura 11.8 1 Engranaje impulsor 2 Bomba de aceite de alta presién 3 Pernos de montaje de la bomba de aceite de alta presién (2) Figura 11.9 1 Engranaje impulsor 2 Tapa delantera EGES-121 @ SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION —Segzion 11 REGULADOR DE LA PRESION DE INYECCION (IPR) NOTA: el regulador de fa presin de inyec- cién se puede retirar, si es necesario, antes o después de retirar la bomba. Retiro Desenrosque la valvula reguladora del cuerpo de la bomba usando un cubo largo de 28 mm (1-1/8") (Figura 11.10). Reensamblaje Enrosque la valvula reguladora dentro del cuerpo de la bomba usando un cubo largo de 28 mm (1-1/8), 2 esata Figura 11.10 1 Bomba de aceite de alta presion 2 Regulador de la presién de inyeccién EGES-120 Impreso en los Estados Unidos da América MANUAL DE SERVICIO Pagmas || SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION REENSAMBLAJE DEL SISTEMA. € 1 Introduzca el engranaje impulsor de la bom- ba dentro de la abertura en la parte superior de la tapa delantera. ) Eos3 Figura 14.11 1 Empaquetadura de la bomba de alta presion 2 Tapa delantera 3° Bomba de alta presion 2 Coloque la bomba junto con la empaqueta- dura contra la tapa delantera y asegurela con dos pernos de montaje (Figuras 11. 11.42). \ AS wes Figura 11.12 1 Tapa delantera 2 Peros de montaje de la bomba de alta presién (2) 3 Bomba de alta presién EGES-120 Impreso en ios Estados Unidos de Am: EEN ee Ee he he SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION Seccién 11 Pagina 9 REENSAMBLAJE DEL SISTEMA - continuacién 3 Asegure el engranaje impulsor en la bomba empleando un perno y una arandela. Apriételo al torque especificado (Figura 11.13). Compruete el juego entre dientes del engranaje impulsor (Figura 11.14). a Instale un indicador tipo reloj. b Ponga en cero el indicador. ¢ Coloque la punta en el diente del engra- naje. d Mueva el engranaje con la mano.y anote juego entre dientes. e Si el juego entre dientes excede las Especificaciones debera sustituir el ‘engranaje. e/ oe i Figura 14.13 1 Engranaje impulsor de la bomba de alta resign 2 Tapa delantera 3 Perno de montaje del engranaje impulsor 4 Arandela AL Ce SO 7 ~ Figura 11.14 1 Indicador tipo reloj 2 Engranaje impulsor 3. Bomba de alta presién 4 Tapa delantera EGES-120 Impreso an to Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO pegneig’ SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION REENSAMBLAJE DEL SISTEMA - continuacién 5 Asegure la tapa de acceso aplicando sellador ATV a la tapa delantera y a los hilos de rosca de los pernos de monteje. insiale dos pernos de montaje y apriételos (Figura 14.15). Figura 11.15 Engranaje impulsor Bomba de alta presién Cordén de sellador RTV Tapa delantera Bone 6 Instale una empaquetadura nueva sobre [a ~ parte superior de la superficie de contacto del depésito (Figura 11.16). 7 Aplique sellador RTV alrededor de la superiicie de contacto del depdsito (Figura 11.16). Figura 11.16 Cordén de sellador RTV Tapa delantera Bomba de alta presién Empaquetadura de Anillo 0 Bene EGES-120 Imoreso en los Estados Unidas de América @ 6 NAINA Ee ORV II SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION — SBg560 11 REENSAMBLAJE DEL SISTEMA —continuacién 8 Instale el depésito en la tapa delantera y aseguirelo con tres pernos (Figura 11.17). Figura 11.17 1 Vélvula del EBP 2 Depésito 3 Pernos de montaje del depésito (3) 9 Sujete el soporte con el EBP en el lado derecho. del depésito con dos pemos (Figura 11.18). 10 Conecte e! tubo de contrapresién del escape en el multiple de escape derecho y apriete la tuerca (Figura 11.18). 11 Apriete todos los pernos de montaje del depésito al torque especial (Figura 11.18). NOTA: Ilene el depésito con aceite limpio de motor. 12 Conecte la valvula de contrapresién del escape al haz de cables. Figura 11.18 1 Pernos del soporte de la valvula del EBP (2) 2 Valvula del EBP 3. Tubo de la vaivula del EBP 4 Tuerca del tubo de la valvula del EBP EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Eee SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE A ALTA PRESION REENSAMBLAJE DEL SISTEMA — continuacién 13 Instale el regulador de la presién de inyec- cién y apriételo al torque especial (Figura 11.19). 14 Instale y apriete la tuerca Tinnermann al torque especial (Figura 11.20). Figura 11.20 EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América, 6@ DORE ee ee ee SISTEMA DE COMBUSTIBLE INDICE DE LA SECCION 12 PAGINA IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES. DIAGRAMA DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE ESPECIFICACIONES TORQUES ESPECIALES.. HERRAMIENTAS ESPECIALES.. FILTRO DE COMBUSTIBLE Retiro .. Instalacién Desarme y reensambiaj BOMBA DE ELEVACION EN TANDEM Instalacién INYECTORES Retiro .. EGES—120 Impreso en los Estates Unidos de América ‘Se én 12 SISTEMA DE COMBUSTIBLE Pagina 1 @ IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES @ Figura 12.1 Sistema de combustible EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América Seccién 12 Pagina 2 MANUAL DE SERVICIO SISTEMA DE COMBUSTIBLE IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES ~ continuacién ousons oar 10 " 12 13 14 15 16 7 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 34 32 33 ‘34 35 Pernos (8) Boquillas de derrame de los inyectores (8) Conjuntos de inyector (8) Abrazaderas de los inyectores (8) Anillos de respaldo de los inyectores (8) Anillos amortiguadores de los inyectores @) Sellos superiores de los inyectores (8) Sellos intermedios de los inyectores (8) Anillos amortiguadores intermedios de los inyectores (8) Sellos inferiores de los inyectores (8) Empaquetaduras de los inyectores (de cobre) (8) Codo de 45°, lado izquierdo Codo especial de 45°, lado Izquierdo Anillos-O det codo especial (3) Codo de 90° para manguera de alta presién ‘Conducto de tubo con nervaduras Codos de la tuberia de retorno de combustible (2) Manguera de suministro a la bomba de alta presién, lado izquierdo Sello de la omba de combustible Empujacor de la bomba de combustible Regulacior de la presién de inyeccién Conector Codo (parte del articulo 24) Conjunto de la bomba de aceite de alta presién Empaquetadura de la brida de la bomba Manguera de retorno de combustible a la culata izquierda Soporte del filtro de combustible Conjunto de filtro de combustible y primer colador Vaivula reguladora de la presién del combustible Manguera de retorno de combustible, culata derecha al filtro de combustible Manguera de drenaje del agua del filtro de combustible Abrazaderas de la manguera (2) Abrazaderas de las mangueras (12) Mangueras de combustible (6) Tubo de suministro de la bomba de 36 37 38 39 40 44 42 43 44 45 48 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 58 59 60 61 62 63 combustible Tubo desde la bomba de combustible al filtro Filtro de combustible a la bomba de transferencia Bomba de transferencia Empaquetaduras de asiento de la bomba de combustible (2) Perno de la salida de la bomba de combustible Conjunto de tuberias de suministro de combustible Manguera de suministro al multiple de alta presién (lado derecho) Tubo de drenaje de agua del filtro de combustible Codo especial de 45° Abrazadera del tubo de drenaje del agua Soporte de la abrazadera del tubo de drenaje del agua Conector Conector Soporte de la manguera Tapa del filtro de combustible (parte del conjunto) Elemento filtrante de combustible (incluye articulos 52 a 54) Elemento filtrante de combustible Empaquetadura de la caja del filtro de combustible Aleta de cierre del elemento filtrante de combustible Abrazadera de la manguera de suministro al miittiple de alta presién Conducto de tubo con nervaduras (lado delantero izquierdo) Conducto de tubo con nervaduras (lado trasero izquierdo) Tapén con anillo-O de la galeria de suministro Conducto de tubo con nervaduras (lado trasero derecho) Conducto de tubo con nervaduras Conducto de tubo con nervaduras Codo Abrazadera de retencién de los tubos de la bomba de combustible EGES-120 050 en los Estados Unidos de América ee ee ee ee ere EE Seccién 12 SISTEMA DE COMBUSTIBLE Seana @ DIAGRAMA DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE REGULADOR DE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE COMBUSTIBLE DE RETORNO PRESION BAIA NEGATIVA PRESION i = = ' FIO 1 DE00% - L pa FILTRO DE f 5 cow i DIAFRAGMA nein L --- - ORIFICIO PARA ae CCOMPROBARLA PRESION % - cunaTas LOS CILINDI > Hi i BARE COLADOR COMBUSTIBLE TANQUE DE COMBUSTIBLE MANGUERA DE RETORNO DE COMBUSTIE {ACUMULADOR DE PRESION) Figura 12.2 Diagrama del sistema de combustible del T 444= EGES~120 Impreso en los Estados Unidos da América MANUAL VE SEnvVinil SISTEMA DE COMBUSTIBLE Pagina 4 ESPECIFICACIONES Valvula reguladora de la presi6n del combustible La valvula abandona su asiento a. ..43 Ibipulg® (6,2 kPa) TORQUES ESPECIALES Perno de sujecién del inyector. 12 Nem (105 Ibt-pulg) Conector de la manguera de retorno de combustible, oe 16 N-m (12 Ibf-pie) Perno del tubo del suministro de combustible (conector tipo guitarra de la bomba de elevacién) 154 Nem (40 Ibf-pie) HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTA DESCRIPCION ZTSE-4294 Juego de tapas para el sistema de combustible EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América SISTEMA DE COMBUSTIBLE FILTRO DE COMBUSTIBLE Retiro NOTA: las posiciones de la palanca de drenaje del filtro de combustible aparecen en la Figura 12.3, 1 Retire todas las conexiones de manguera sujetas al conjunto de la valvula reguladora de la presién del filtro de combustible/ regulador de la presién en la forma siguiente: a Coloque un recipiente apropiado en el extremo de la manguera de drenaje de combustible con el fin de atrapar el combustible drenado. b Mueva la palanca de drenaje del filtro de combustible a la posicién DRAIN (drenaje) GS Figura 12.3 Conjunto del filtro de combustible 2. Palanca de cierre del filtro de combustible en posicién cerrada (CLOSED) 3. Palanca de cierre del filtro de (e combustible en posicién de X drenaje (DRAIN) 2 Retire las dos mangueras de retomo de com: bustible que conectan el bloque regulador de la presién del filtro de combustible con las galerfas de combustible de la culata. Cubra todos los conectores de la culata usando el juego de tapas para el sistema de.combus- tible ZTSE-4294 (Figura 12.4). Figura 12.4 1 Conjunto de la valvula reguladora de la presin/filtro de combustible @ 2. Mangueras de retorno de combu: de las culatas al filtro de combustible EGES~120 Impreso an los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Seccién 12 Pagina 6 SISTEMA DE COMBUSTIBLE FILTRO DE COMBUSTIBLE - continuacién Retiro — continuacién 3° Retire las bandas de amarre (5, Figura 12.5) de los tubos de combustible (1, Figura 12.5). 4 Afloje las abrazaderas de la manguera y retire lo siguiente (Figura 12.5): a tubo de suministro de combustible. b tubo de la bomba de elevacién en tandem al filtro de combustible, ¢ tubo del filtro de combustible a la bomba de elevacién en tandem. d tubo de drenaje de combustible. es-czea Figura 12.5 Filtro de combustible Tubo de suministro de combustible a la bomba de elevacién en tandem ‘Tubo de la bomba de elevacién en téndem al filtro de combustible Tubo del filtro de combustible a la bomba de elevacidn en tandem. Banda de amarre Tubo de drenaje de combustible on & @ we 5 Retire las mangueras de suministro a la galeria de la bomba de alta presién y su abrazadera de soporte (Figura 12.6) Figura 12.6 ba) 1 Bomba de aceite de alta presién 2 Mangueras derecha e izquierda de suministro a las galerias de aceite 3 Abrazadera del tubo de suministro EGES-120 @ DEEPEN ROPE BPE EE PS SISTEMA DE COMBUSTIBLE Pagina 7 FILTRO DE COMBUSTIBLE - continuacién Retiro — continuaci6n 6 Retire cuatro tuercas de esparrago que sujetan la torre del filtro de combustible a la culata (Figura 12.7). Instalacién Instale el filtro de combustible y la tuberia del filtro en la forma siguiente: 1 Sujete Ia torre del filtro de combustible @ la culata y asegtirela con las cuatro tuercas de esparragos. Apriételas al torque esténdar Figura 12.7). 2 Instale las mangueras dé suministro de las galerias de aceite izquierda y derecha en la culata y en la bomba de aceite de alta presion. Sujete la abrazadera en la man- guera de suministro izquierda y aseguirela a la culata (Figura 12.8). Tine Figura 12.7 1 Filtro de combustible y soporte 3. Tuercas de espatrago (4) Figura 12.8 1 .Mangueras derecha e izquierda de suministro a las galerias de aceite 2 Abrazadera del tubo de suministro 3. Bomba de aceite de alta presién EGES~120 Impreso en los Estados Unidas de América MANUAL DE SERVICIO Beonn 2 SISTEMA DE COMBUSTIBLE FILTRO DE COMBUSTIBLE - continuacién @ Instalacién — continuacién 3 Coloque la manguera de retorno de com- bustible de la culata derecha en la valvula reguladora de la presién del combustibie. Apriete los conectores de la manguera (Figura 12.9). Figura 12.9 1. Valvula reguiadora de la presiénifiltro de combustible 2. Manguera de retorno de combustible 4 Coloque la manguera de retorno de combus- tible de la culata izquierda en la valvula reguladora de la presidn. Apriete los conectores de la manguera (Figura 12.10). W-(NS DI 7 XQ Figura 12.10 1 Valvula reguladora de fa presién/fittro de combustible 2 Bomba de aceite de alta presién 3. Manguera de retorno de combustible € de la culata izquierda EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América @ eee eee eee eee SISTEMA DE COMBUSTIBLE Seccién 12 Pagina 9 FILTRO DE COMBUSTIBLE - continuacién Instalacién — conti: 5 Entre la bomba de elevacién en tandem y el filtro de combustible coloque lo siguiente: a el tubo de retorno de combustible al filtro (4, Figura 12.11), b el tubo de la bomba de elevacidn en tandem al fitto de combustible (8, Figura 12.11). © el tubo de suministro de ta bomba de elevacién en tandem (2, Figura 12.11) Asegure las mangueras a la bomba de elevacién en tandem y al filtro de combus- le apretando todas las abrazaderas de las mangueras. 6 Sujete con une banda de amarre los tres tubos de combustible. 7 Gujete el tubo de drenaje del filtro de combustible y asegtirelo al filtro de combus- tible con las abrazaderas de la manguera. Figura 12.11 Filtro de combustible Tubo de suministro de la bomba de elevacién en tandem Bomba de elevacién en tandem al filtro de combustible ‘Tubo de retorno del filtro de Combustible EGES-120 Impreso en los Estatos Unidos de América NAINUAL WE SERVI idm 12, Benen SISTEMA DE COMBUSTIBLE FILTRO DE COMBUSTIBLE - continuacién Desarme y reensamblaje 1 Retire la tapa del filtro de combustible con un destomillador o palanca (Figura 12.12). El elemento filtrante de combustible saldré con la tapa, Figura 12.12 1 Tapa del filtro de combustible 2 Caja del filtro de combustible 2 Retire y sustituya el conjunto del elemento filtrante en la forma siguiente (Figura 12.13): a Retire y deseche la empaquetadura biselada. Con cuidado 'impie las superfi- cies que hacen contacto. ya =a ® Comprima las aletas de cierre del elemen- to filtrante de combustible que aseguran el elemento a la tapa y separe el elemento de la tapa. \ Figura 12.13 1 Tapa del filtro de combustible 2 Elemento filtrante 3. Aleta de cierre del filtro de combustible 4 Empaquetadura biselada EGES-120 Impreso en los Estados Unides de América @ @ NANQAL Ve OEMVINIU SISTEMA DE COMBUSTIBLE Seccion 12 Pagina 11 FILTRO DE COMBUSTIBLE - continuacién Desarme y reensamblaje - continuacién 3 Instale un nuevo elemento filtrante en la forma siguiente (Figura 12.14): a Aplique una capa de combustible diesel sobre la empaquetadura biselada nueva e instalela sobre la caja del filtro. b Instale el nuevo filtro sobre la tapa. Coloque el nuevo elemento filtrante y la tapa sobre la caja del filtro. Deje que el combustible empape el elemento filtrante. Apriete la tapa sobre la caja del fitro hasta que haga contacto con la caja de aluminio. NOTA: asegtirese de apretar la tapa contra la caja del filtro. Esto abre la valvula dentro de la caja permitiendo que el combustible fluya hacia el interior del filtro. NOTA: el motor no dard vueltas sin el elemento filtrante en posicicn. El elemento es necesario para abrir fa valvula en el centro del tubo vertical que permite el flujo del combustible. Esto es necesario para proteger los inyectores contra los desechos contami- nantes si el elemento no se instala. 2 Empaquetadure = biselada 4 Figura 12.14 Tapa del filtro Elemento filtrante Empaquetadura biselada Caja del filtro EGES-120 lmpreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Begnen3? SISTEMA DE COMBUSTIBLE BOMBA DE ELEVACION EN TANDEM Componentes lA 19 pL: 18 2 17, Oe? 3 16 a mr 15 i | oO : 1 ! ~ 5 u—> I— rt 19 7 12 B—s " 4 ‘ : { )—* Figura 12.15. Componentes de la bomba de elevacién en tandem 1. Entrada de combustible por vacio 11 Sello de aceite 2. Vaivula de retencién de entrada 12 Sello de combu 3. Diafragma 13 Valvula de retencién de salida 4 Resorte 14 Salida de alta presién 5 Pistén 15 Etapa de pistén 6 Entrada a baja presién 16 Resorte 7 Valvula de retencién de entrada 17 Etapa de diafragma 8 Anillo O 18 Vélvula de retencién de salida 9 Empujador 19 Salida a baja presién 10 Lébulo de levas EGES-120 Impreso en ios Estados Unidos de América @ (U MANUAL DE SERVICIO Seccién 12 SISTEMA DE COMBUSTIBLE egeisn 12 BOMBA DE ELEVACION EN TANDEM — continua Retiro 1 Saque el pero tipo guitarra del tubo del suministro de combustible y las empaqueta- duras en la base de la bomba de elevacin en tandem, 2 Afloje las tuercas de los tubos de suministro de combustible en las culatas y retirelas de! motor. 3 Retire los dos pernos de montaje que aseguran la bomba de elevacién en tandem a su base efi el bloque del motor y retirela. 4 Extraiga el empujador de la perforacién de la Esear bomba en el bloque del motor si fuera Figura 12.16 necesario e introdlizcalo dentro de la base 1 Bomba de elevacion en tandem de la bomba en tandem. 2 Tubo de suministro de combustible alas galerias de la culata Inspeccién 3. Pero tipo guitarra del tubo de combustible Inspeccione el desgaste del empujador de la bomba de elevacién en tandem, 4 Tuercas del tubo de suministro de combustible (2) Instalacion 1 Instale un anillo-O nuevo en la bomba de elevacién en tandem (Figura 12.17). Figura 12.17 1 Bomba de elevacién en tandem 2 Anillo 0 3. Empujador EGES~120 Impreso en los Estados Unicos de América MANUAL DE SERVICIO Seon tas SISTEMA DE COMBUSTIBLE BOMBA DE ELEVACION EN TANDEM ~continuaci6n Instalacién — continuacién 2 Instale la bomba de elevacién en tandem en el bloque de! motor empleando dos pernos de montaje. Apriételos al torque especificado (Figura 12.18). 3 Coloque Ios anilios selladores sobre el perno del tubo de suministro de combustible y coloque el pemo sobre el tubo. Figura 12.18 1 Bomba de elevacign en tandem 2. Pernos de montaje (2) 4 Instale el tubo de suministro de combustible, el pemo y las empaquetaduras de la bomba de elevacién en tandem. Apriete el pemo al torque especificado (Figura 12.19). 5 Coloque las tuercas del tubo de suministro de combustible en los codos de la culata y apriételas al torque esténdar (Figura 12.19). 6 Conecté la bomba de elevacién en tandem al filtro de combustible. Refiérase a la ins- talacién del filtro de combustible para Figura 12.19 informacién adicional. Bomba de elevacién en tandem 1 2 Anillos selladores 3 INYECTORES Perno tipo guitarra del tubo de —— suministro de combustible 4 Tubo de suministro de combustible NOTA: refigrase a la Seccién 4 para instruc- 5 Tuercas del tubo de suministro de ciones sobre el retiro e instalacién de los combustible (2) inyectores. EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América @ ( MANUAL DE SERVICIO INDICE DEL APENDICE PAGINA. ESPECIFICACIONES GENERALES DEL MOTOR ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTE: TORQUES. HERRAMIENTAS ESPECIALE: ABREVIATURAS Y SIGLAS .. TABLA DE CONVERSION ENTRE EL SISTEMA INGLES Y EL SISTEMA METRICO. EGES~120 Impraso envlos Estados Unidos de América @ @ MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 1 ESPECIFICACIONES GENERALES DEL MOTOR Numero de cilindros. 8 Diametro Carrera. Cilindrada. Potencia (AMA) Potencia (AMA) Potencia (AMA) Relacién de compresién (Orden de encendido Juego del taqué de la valvula 104,39 mm (4,11") 06,2 mm (4,18") 5 Slitros (444 pulgadass) wowA160F y A160G = 160 hp a 2.600 rpm. 75 hp a 2.600 rpm Presién del aceite lubricante (con aceite SAE 15W-40) A velocidad baja sin carga (minimo de 700 rpm) A velociiad alta sin carga (2.800 rpm)... 10 Ibfpulge (69 kPa) (0 a 70 Ib/pulg? (276 a 483 kPa) Capacidad del carter Sin filtro. Con filtro... nmtT litfos (18 cuartos de galén) 18,5 litros (19,5 cuartos de galén) EGES-120 Impreso en las Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 2 ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES Turboalimentador Juego longitudinal al extremo del eje de la turbina, Valvula de control de la contrapresién del escape (precarga} 0,02 a 0,10 mm (0,001 a 0,004") ..13,5 +3 Nem (10 =2 Ibt-pie) Maltiple de escape Maxima deformacién permitida Maxima cantidad de material que se puede sacar... 0,13 mm (0,005") entre orificios, 0,25 mm (0,010°) total 25 mm (0,010") Vélvulas de escape Diametro del vastago Maximo juego permitido entre el vastago y la guia (antes de sustitul) Desviacion entre la cara y el vstago (TIR maxima). Angulo de la cara‘de la valvula.... Minimo margen de la cara de la valvul 9210 a 7.9388 mm (0,31185 a 0,31255") 140 mm (0,0055") 0,05 mm (0,002") 375° 1,37 mm (0,054") Valvulas de admisién Diametro del vastago Maximo juego permitido entre el vastago y la guia (antes de susttu) Desviacién entre la cara y el vastago (TIR maxima)... Angulo de la cara de la valvi Minimo margen de la cara de la valvula 7,9210 a 7,9388 mm (0,31185 a 0,31255") 0,140 mm (0,0055") -0,05 mm (0,002") 30° 4,67 mm (0,068") Culatas de los cilindros: 14,310 a 14,836 mm (0,5834 a 0,5644") 14,343 a 14,356 mm (0,5648 20,5652 (978 2 8,004 mm (0,3141 a 0,3151") . 3 0,05 mm (0,002") 0,10 mm (0,004") ree82,0B mm (2,440") 1,65 a 2,41 mm (0,065 2 0,095") 30° 37,5" 0,05 mm (0,002") Inserto para guia de vélvula (servicio) Diémetro exterior de la guia de valvula (servicio).. Didmetro interior de los insertos de guia de valvula (servicio). Acabado de la perforacién de la guia de vaivula (en micropulgadas) Desviacisn de la perforacién de la gufa de valvula. Maxima conicidad de la guia de valvula ... Longitud de ia guia de valvula (servicio). Ancho del asiento de la valvula (admisién y escape) Angulo del asiento de la véivula (admisién) Angulo del asiento de la vaivula (escape). 5 Desviacion del asiento de la valvula (TIR maxima)... Diémetro exterior del inserto del asiento de la valvula (solo escape) ssvnnns45,113 & 45,136 mm (1,761 a 1,771") Didmetro interior del inserto del asiento de ia valvula (eélo escape) ..96,80 4 37,08 mm (1,449 2 1,459) Didmetro exterior del inserto del asiento de la valvula (slo admisién) 44,148 a 44,173 mm (1,7381 a 1,791") insert del asiento de fa valvula (slo admision) 36,35 a 36,60 mm (1,491 4 1,441 5) ie para empaquetadura 0,025 mm en 5 em, 0,10 mm general (0,001" en 2", 0,004" general) Acabado de ia superticie para empaquetadura (en micropulgadas)...... 63 a 125 Dimensién entre superficies (grueso total de las cUlatas)......a...129,41 & 129,67 mm (5,095 a 5,105") Diametro interior del Lisura de la supertic EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de Américe € MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 3 ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES -~ continuacién ala superficie (empaquetadura de las culatas) en Recesién de la cabeza de valvula con relacit las culatas: 1,17 @ 1,47 mm (0,046 a 0,058") 1,32 a 1,63 mm (0,052 a 0,084") Escape. Resorte de valvula Longitud fibre Longitud de prueba. 52,70 + 3,8 mm (2,075 = 0,150") 14,34 mm (1,952") 1 a 38,5 kg (68 a 85 Ib) 102 @ 113 kg (225 a 249 Ib) Bomba de aceite TiO sen Impulsada por Gerotor col cigienal Juego longitudinal entre los rotores interior y exterior a la caja.........0,02 a 0,08 mm (0,001 a 0,003") Juego radial entre rotor exterior y la C38 vn ..0,81 2 0,81 mm (0,028 a 0,032") Presién del aceite lubrcante (con el motor a temperatura de operacién}: A velocidad baja sin carga (minimo de 700 rpm) A velocidad alta sin carga.. 10 Ib/pulge (69 KPa) 40 a 70 Ib/pulg? (276 a 482 KPa) Amortiguador de vibraciones Maxima desviacién del area de montaje.. sseann0,03 mm (0,001") @ Diametro del mufién (todos los mufiones) 3,91 a 58,94 mm (2,099 a 2,100" Diametro del cojinete de buje .. 3,39 a 53,48 mm (2,102 a 2,105") ’) ’ Juego de funcionamiento entre el mufién y el éojinete........ 0.051 a 0,165 mm (0,002 a 0,006") ) ) ) a Juego longitudinal del eje ),051 a 0,203 mm (0,002 a 0,008") Juego entre dientes del engranaje de sincronizacién. .0,140 a 0,256 mm (0,0055 a 0,0101") Maximo desgaste permitido del Idbulo de Ia leva ....... sesoee .....0,51 mm (0,020°) Acabado de la superficie de! mufién. 16 RMS Grueso del platillo de empuje del arbol de levas Dentro del area de empuje Fuera del area de empuje Elevacién del Iébulo de la leva Maxima en la admision. Maxima en el escap: Sincronizacién de la vaivula con el cilindro NF 1 (parte superior de la rampa) Admisién abierta .....17,2° antes del punto muerto superior .42,8° después del punto muerto inferior 51,2° antes del punto muerto inferior 10,8" después del punto muerto superior . 3,910 a 3,960 mm (0,154.a 0,156") ,784 a 9,987 mm (1,149 a 0,157") 6,44 mm (0,2535") 43 mm (0,2531") Escape cerrado... EGES-120 Impreso en los Estados Unidos da América MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 4 ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES - continuacién Levantavalvulas hidraulicos Diémetro Didmetro del oriicio en el bloque del motor. Holgura en el oriticio ..... 23,391 a 23,411 mm (0,9209 a 0,9217") 23,439 a 23,477 mm (0,9228 a 0,9243") 0,027 a 0,086 mm (0,0011 2 0,0034") Relacién de derrame 18 a 90 segundos por cada 3,17 mm (0,125") de recorrido* TIPO eee .rodillo segquidor Tiempo requerido para que el émvolo se mueva 9,17 mm (0,125 bajo una carga de 29 kg (50 Ib) con el liquide de pruebas a temperatura ambiente. Varilla de empuje Desviacién/rectitud (TIR maxima)..... Cigtiefal Didmetro del mufién del cojinete de bancada Tamafio estandar.. Bajomedida de 0,25 mm (0,010" Bajomedida de 0,50 mm (0,020). Bajomedida de 0,76 mm (0,030").. Maxima ovalizacién del mun del cojinete de bancada Maxima desviacién en la cara de empuje del cojinete de bancada (TIA maxima). Maxima conicidad en mufién de! cojinete de bancada .0,0088 mm-(0,00015") Radio de filete de mufién dei cojinete de bancada, mufiones 1, 2, 34 3,30 mm (0,130") Radio de filete de mufién del cojinete de bancadda N°5 3,99 a 4,14 mm (0,157 a 0,163") Radio de filete en mufiones de biela. 3,68 mm (0,145") Maxima desviacién en murién del sello de aceite. (0,05 mm (0,002") Maxima desviacién en rea de montaje del amortiguador 0,03 mm (0,001") Maxima desviacion en la superficie de montaje del volante . 0,05 mm (0,002") Numero de cojinetes de bancada.... 5 Empuje absorbido por . “eojinete de bancada N°S Longitud del murién del cojinete de empuje 31,508 a 31,565 mm (1,2405 a 1,2436°) Didmetro interior del cojinete de bancade (instalado) 79,385 a 79,436 mm (3.1254 23,1274") Juego de funcionamiento entre cojinete de bancada y el cigiefial ..0,046 0,117 mm (0,0018 a 0,0046") Acabado de los mufiones para cojinetes de bancada y de biela... 10 RMS Acabado de la cera de empuje en el cojinete de bancada...... 20 RMS Didmetro de! muhdn de biela Tamafio esténdar Bajomedida de 0,25 mm (0,010") Bajomedida de 0,50 mm (0,020") Bajomedida de 0,76 mm (0,030) Maxima ovalizacién del mufién de biela Maxima conicidad en mufién de biela... Juego de funcionamiento de la biela al cigi Didmetro exterior de la brida del cigtefial . Juego longitudinal del cigiefial.. Limite de maximo desgaste por juego longitudinal de cigtiehal Juego lateral entre fa biela y el cighefial Rectitud del cigdefial (TIR maxima). Juego entre dientes del engranaje del cigiefial .0,518 mm (0,02") 79,319 a 79,340 mm (3,1228 a 3,1236") 9,085 a 79,085 mm (3,1128 a 3,1136") 78,811 278,831 mm (3,1028 a 3,1036") 78,557 a 78,577 mm (3,0928 a 3,0936") .0,0056 mm (0,00022") 0,025 mm (0,001") 63,45 a 63,47 mm (2,498 a 2,499") 62,20 a 63,22 mm (2,488 a 2,489") 2,94 a 62,96 mm (2,478 a 2,479") ..62,69 a 62,71 mm (2,468 a 2,469") ,0058 mm (0,00022") 0056 mm (0,00026") 0,038 2 0,114 mm (0,015 a 0,0045") 114,05 a 111,15 mm (4,372 a 4,376") ,063 @ 0,216 mm (0,0025 a 0,0085") 10,51 mm (0,020") 0,30 a 0,61 mm (0,012 a 0,024") : ..0,10 mm (0,004") “0,140 2 0,256 mm (0,0055 e 0,0101") EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América @ TELA ENE Be RR BN Apéndice Pagina 5 ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES - continuacién Bloque del motor Lisura de la superficie del bloque del motor 0,025 mm en 50,8 mm, 0,10 mm total (0,001" en 2", 0,004" total) ‘Acabado de la supericie del bloque del motor (en micropulgades).. 65 a 125 Didmetro de la crcunferencia para cojinetes de bancadd....84,208 a 64,231 mm (9,0162 a 9,3162") Dimetro de la circunferencia para cojinetes del arbol de levas - [56,855 a 56,693 mm (2,2305 a 2,2320") Diametro para orificio de levantavalvulas 23,439 a 23,477 mm (0,9228 a 0,9243") Diémetro exterior de levantavalvuias. 23,391 2 23,411 mm (0,9209 a 0.9217") Didmetro de los tubos pulverizadores de acete (diémetro dal officio pulverizador) 0,91 1,32 mm (0,036 a 0,052") Maxima conicidad en el ciémetro interior de los elindros (parte superior inferior ..0,076 mm (0,003") Didmetro de los cilindros 104,384 a 104,402 mm (4,1096 a 4,1103") Maxima ovalizacién de los cilindros 0,08 mm (0,002") Acabado de la superficie de los cilindros.. 15430 RMS Distancia entre centro del didmetro del cojinete de bancada y superficie dela culata 287,73 a 287,83 mm (11,828 a 11,932") Sellos de aceite (desviacién de las caras de Ios sellos delantero y trasero), con las planchas instaladas en el motor (TIR maxima) ,38 mm (0,015") Cojinetes de bancada Tipo Material Empuje absorbido per. Sujecién de la tapa de precisi6n, sustituibles -neeene€Obre/plomo con respaldo de acero ojinete de bancada N°5 4 pemnos por tapa Bielas Longitud de las bielas medida entre centros .. snes 81,10 mm (7,130") iématro de la perforacin para el buje (extremo del pasador)......96,37 & 96,44 mm (1,492 a 1,433") Diémetro interior del buje del pasador del pistén.. 33,235 @ 33,248 mm (1,3085 a 1,3088") Material seccién de viga-|, de acero forjado Didmetro de le cavidad para el cofinete (extremo del cigdefal) 68,539 a 66,364 mm (2,6905 a 2,6015") Maxima ovalizacién. ...0,013 mm (0,0005") Maxima conicidad ... (0,013 mm (0,0005") Didmetro interior del cojinete de biela. 168,519 a 63,564 mm (2,5005 a 2.5025") Juego de funcionamiento del cojinete de biela, 10,038 a 0,114 mm (0,0015 a 0,0045") Juego lateral de la biela 0,30 a 0,61 mm (0,012 a 0,024") Alineacién de la biela (maxima diferencia total) Torcedura. Combadura Peso de la biela completa sin cojinete. Juego entre el pasador y el buje 05 mmi" (0,002"/") sve-0,025 mov" (0,001 */") sonnet 484-a 1.458 gramos 0,010 a 0,029 mm (0,000 a 0,008") EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 6 ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES ~ continuacién Pistones Material ose .-.aleacién de aluminio Diémetro de la falda (medido a 42,77 mm — 1,684" debajo de la ranura de aceite a 90° del pasador del pist6n), sélo a temperatura ambiente de 20° C (68° F)...... 104,254 a 104,272 mm (4,1045 a 4, 1052") Pistén de repuesto Tamafo estandar...... Sobremedida de 0,25 mm (0,010") }04,2606 + 0,0084 mm (4,10475 + 0,00025") -104,5146 + 0,0064 mm (4,11475 = 0,00025") Sobremedida de 0,50 mm (0,020"., 104,7686 = 0,0084 mm (4,12475 0,00025") Sobremedida de 0,76 mm (0,030" -105,0226 = 0,0064 mm (4,13475 + 0,00025") Ancho de la ranura para el anillo de compresién superior ~ medido sobre pasadores calibrados de 2,921 mm (0,1150")......104,85 mm (4,128") limite superior, 104,06 mm (4,097") limite de sustitucién Holgura en el diametro de los cilindros (1a 8) 112 2 0,1491 mm (0,044 a 0,00587") Pasadores de los pistones Longitud .. Didmetro ; ; Ajuste del piston a temperatura ambiente de 20° C (68° F) Juego en la biela .. Juego en el pistén Juego longitudi . 75,9 @ 76,2 mm (2,99 a3") 33,220 a 33,226 mm (1,3079 a 1,3081") 0,010 a 0,028 mm (0,0004 a 0,008") 0,007 a 0,018 mm (0,003 a 0,0007") 0,10 @ 0,76 mm (0,004 a 0,030") Anillos de pistones Diémetro de anillo (esténdar) Compresién superior, tino trapecio completo (care de barrl) recubierto de plasma...104,4 mm (4,11") Segundo anillo de compresién (rectangular, de torcedura negativa y cara cénica)....104,4 mm (4,11") Control de aceite (una pieza ajustable con resorte de expansidn cromado).. 104,4 mm (4,11") Aluste en la ranura (juego Icngitudinal) 2 Control de aceite ‘Separacién del anillo en ef diémetro Superior.. 2B renee Control de aceite 0,05 a 0,10 mm (9,002 a 0,004") ,023 a 0,074 mm (0,0009 a 0,0029") 0,95 a 0,61 mm (0,014 a 0,024") 1,57 2 1,83, mm (0,062 a 0,072") 0,30 a 0,61 mm (0,012 a 0,024") Termostato Tipo . Régimen de temperatura de operacién Cornienza a abrirse Totalmente abiert ‘Alvula c6nica, accionada por bolitas wnnB2° 2° C (180° # 3,6° F) 97° C (206° F) EGES-120 aso en los Estados Unidos de América @ Apéndice Pagina 7 ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES - continuacién Enfriador de aceite Tipo: Ubicacior jo total, conjunto cilindrico de tubos y aletas ...eostado izquierdo del motor Filtro de aceite ...enroscable, flujo total, desechable .costado izquierdo, instalado en el enfriador de aceite Ubicacién del desvio del filtro: n e| cabezal del filtro de aceite Valvula reguladora de la presién (no se le da servicio) Ubicacién:... cabezal del filtro de aceite (después del enfriador y antes del filtro) Regulacién: .50 Ib/pulge (345 kPa) Bujias incandescentes .culatas del motor seen Regulador de la presién de inyeccién Maxima relacién de flujo ... seseennsnnnn62 GPM (17,5 Um tn) Maxima presién de operacién 3.000 Ib/pulg? (20,7 MPa) Engranaje impulsor de la bomba de alta presion Juego de funcionamiento entre los dientes del engranaje, 10,140 a 0,256 mm (0,0055 a 0,0101") Juego longitudinal . 0,45 a 1,22 mm {0,018 a 0,48") Valvula reguladora de la presién del combustible La valvula abandona su asiento a. 43 Ib/pulg? (6,2 KPa) EGES-120 Impreso an los Estados Unidas de América MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 8 TORQUES Instrucciones generales Muchas condiciones afectan el torque y los resultados de las aplicaciones del torque. El propésito principal al apretar un sujetador 2 un torque especificado es obtener tensién en dicho sujetador (es decir perno, tuerca, etc.), el cual a su vez desarrolla una carga de sujecién que excede cualquier carga impuesta sobre piezas debido a las rpm del motor 0 a vibraciones. Valores de tensidn para sujetadores esténdar La Tabla de torque estndar para tuercas y Pernos proporciona el torque de apriete para usos generales empleando sujetadores esténdar de equipo original tal como aparecen listados en el catdlogo de piezas para los usos indicados. NO HAGA SUSTITUCIONES. Los sujetadores esténdar de equipo original definides como del Tipo 8, son pernos y tuercas de rosca gruesa, y arandelas planas endurecidas (Rockwell “C” 38-45), todos'con recubrimiento de fosfato y ensamblados sin lubricacién suplementaria (en las condiciones en que fueron recibidos). NOTA: el recubrimiento de fosiato es un lubricante seco. Condiciones de los hilos de rosca de los sujetadores Hilos de rosca secos, excesivamente Asperos, golpeados 0 llenos de suciedad, demandan esfuerzos considerables simplemente para darles vuelta. Después cuando se desarrolla el esfuerzo de sujecién, o se aplica tensién al peme, la lectura del torque sube répidamente al valor especificado (debido a la friccién- de los hilos de rosca). Sin embargo ia tensién deseada del pero y el maximo efecto de sujecién no se ogra. Esta. condicién puede. conducir a la falla del sujetador para mantener la integridad del componente. La tensién apropiada en el perno y el efecto de sujecién, nunca se podran lograr si el sujetador est seco. Los hilos de rosca del sujetador, para considerarlos lubricados, deben tener una pelicula de aceite limpio de motor. TABLA DE TORQUE ESTANDAR PARA PERNOS Y TUERCAS Didmetro Torque en Torque Tamajio de Cabeza exagonal con brida de la rosca libras/pie en Nem Have en mm M6 xt 8 1 8 MB x 1,25 18 24 10 M10 x 4,5 36 4g 13, M12 x 1,75 61 83 15 M16 x2 154 208 a Cabeza exagonal Diametro Torque en Torque Tamajio de dela rosca libras/pie en Nm Have en mm M6 x7 6 a 10 Ma x 1,25 15 20 13 M10 x4,5 30 40 16 M12 x 4,75 st 69 18 M16 x2 128 7 24 EGES~120 Impreso en los Estados Unidos de América @ MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 9 TORQUES - continuacién Pernos de montaje del turboalimentador (pero M8) ... Brida de escape del turboalimentador (4 pernos M10)... Caja del compresor del turboalimentador Caja de la turbina del turboalimentador een Caja de la valvula de control del turboalimentador (perno M6) Tapas de la entrada de aire (M8) (torque del multiple de admisién) Miiltiple de escape (a la culata) (M10)" Bridas del miittiple de escape (a la tuberia en “Y") (M8)* Brida adaptadora del escape (tuberia en “Y") (M8)".. Abrazaderas del tubo de escape... Torque de los pemos de las culatas.. Pero de montaje de la abrazadera de sujecién del inyector de combustible. Perno con faldilla de'la abrazadera de sujecién del inyector dé combustible. ‘Tapén del extremo del conducto distribuidor de combustib! Bujfas incandescentes*, Perno de montaje del deflector de aceite ... ‘Tapén de drenaje del conducto distribuidor de aceite .. 6 N-m (0 Ibf-pulg) ‘Tapén del extremo del conducto distribuidor de aceite". 81 N-m (60 Ibt-pulg) Pemo de montaje de la tapa de valu vinesecseeue40,9 NM (97 IbF-pulg), refiérase a la Figura A1 Perno de montaje del balancin refigrase a la Figura At 24,4.N-m (18 Ibf-pie) .48,8 N-m (36 Ibt-pie) 4,9 a 18,9 N-m (11 a 14 Ibt-pie) 1.20,3 2 24,4 N-m (15 a 18 Ibt-pie) ..6,7 2.9 N-m (60 @ 80 Ibf-pulg) 24,4 N-m (18 Ibi-pie) 61 N-m (45 Ibt-pie) .24,4 N.m (18 Ibt-pie) .24,4 N-m (18 Ibt-pie) 5,6 N-m (50 Ibf-pulg) .tefigrase a las Figuras A2 y A3 12. Nem (105 Ibt-pulg) 12. Nem (105 Ibf-pulg) 14 Nom (96 Ibf-pulg) sveeneet9 Nem (168 Ibf-pulg) 12 Nem (108 Ibt-pulg) * Aplique compuesto Never-Seez (p/n 634 227 C1) a los hilos de rosca del perno antes del ensamblaje. ** Aplique Loctite #277 a los hilos de rosca de los pernas antes del ensamblaje. 9 8 T 6 eo-04 Figura A1. Secuencia de apriete de los pernos de montaje de la tapa de valvulas, EGES-120 Impraso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 10 TORQUES ~ continuacién 1 Apriete los pernos de montaje de las culatas siguiendo un orden circular (Figura 4.4), segin los pasos 1y2. Paso 1: 88 N-m (5 Ibf-pie) Paso 2: 115 N-m (85 Ibf-pie) Figura A2 2 Apriete los pemos de montaje de jas culatas siguiendo un orden lineal seguin el paso 3 (Figura 4.5). Paso 3: 142 N.m (105 Ibt-pie) INICIO Figura AS EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América @ @ MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 11 TORQUES — continuacién Apriete uniformemente cada pareja de pemos de base de balancin a un torque de 27 N-m (20 Ibf-pie) (Figura a4). oe Fose2 Figura Ad ..37 N-m (28 Ibt-pie) 287 Nem (212 Ibf-pie) 4. N.m (18 Ibt-pie) 13 Nem (24 Ibt-pie) 0 N-m (15 Ibt-pie) 121 Nim (89 Ibt-pie) 4 29 N-m (95 Ibt-pie! 20 N-m (15 tbf-pie) 20 N-m (15 Ibt-pie) 20 Nem (15 lbf-pie) 24 Nem (18 Ibt-pie! 74 Nem (100 Ibt-pulg) 71 Nem (52 IbF-pie) 108 N-m (60 Ibt-pie) 20 N-m (15 Ibt-pie), ** 19 Nem (14 lot-pie) ..29 Nm (21,5 Ibt-pie) Tapén de drenaje del cérter oa Perno del amortiguador de vibraciones del cigtiefial Pernos con brida del tubo aspirador de aceite .. ‘Tuerca adaptadora del tubo de la sonda de nivel de aceite... Pemos de montaje de Ia tapa delantera.. Perno de montaje del volante.... Pemos de las tapas de los cojinetes de bancadat Pernos de montaje de la tapa traser Pernos de montaje de la tapa delantera.. Pemos de montaje de la bomba de agua: Pernos de la brida del tubo aspirador de aceite Pero del tubo enfriador del pistén.... Tuercas de las bielas (primer paso).. Tueroas de las bielas (final)... Perno de montaje del tubo de salida del agua. Bujias incandescentes* Sensor de la presi6n de inyeccién (ICP)" t Apriete los cuatro pernos de la tapa del cojinete de bancada a 101,68 N-m (7 Ibf-pie) (primer paso) antes de aplicar el torque final de 128,8 N-m (85 Ibf-pie). * Aplique compuesto Never-Seez (p/n 634 227 C1) a los hilos de rosca de los pemos antes del ensamblaje. ** Aplique Loctite #277 a los hilos de rosca de los pernos antes del ensambiaje. EGES-120 Impreso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 12 TORQUES ~ continuacién Perno del engranaje de la bomba de aceite de alta presién. Cuerpo de la valvula de control de la presién.del conducto Tuerca de la valvula de control de fa presién del conducto. Conector de manguera de alta presién (bisel en 37°) Tuerca de seguridad de codos de 45° y 90°. Permo de sujecién del inyector... Conector de la manguera de retomo de combustible.. Pemo del tubo del suministro de combustible (conector tipo guitarra de la bomba de elevacién). 129 Nem (95 Ibf-pie) 17 N-m (35 Ibf-pie) N-m (65 Ibf-pulg) .26 Nem (19 Ibt-pie) 28 N-m (21 Ibt-pie) 12 Nem (105 Ibf-pulg) 16 Nem (12 Ibf-pie) .54 Nem (40 Ibf-pie) EGES-120 Impraso en los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 13 HERRAMIENTAS ESPECIALES Seccién Descripcién _ N® de orden Uno Soporte de motor para montaje trasero (pedestal Keine) ZTSE-4151A, Soporte lateral pata montaje del motor (pedestal OTC) ZTSE-4348 Pedestal para voltear el motor OEM-4137 Dos ‘Tapa de malla del turboalimentador ZTSE-4293 ‘Tapa protectora para la entrada del turboalimentador ZTSE-4296 Tres No se requieren Cuatro Soporte de elevacién de las culatas ZTSE-4297 Indicador de compresién ZTSE-24824 Adaptador del indicador de compresién ZTSE-4292 Probador de resortes de valvulas ZTSE-2241 Compresor de resortes de valvulas ZTSE-4298 Extractor de camisas de inyector ZTSE-4902 Extractor de inyector y sello de aceite ZTSE-4900 Instalador de camisas de inyector Cepillo para puntas de inyector Cepillos para camisas de inyector ‘ZTSE-4304 Cepillo para cavidades de camisas de inyector ZTSE-4305 Plancha refrigerante de las culatas ZTSE-4308 Terraja para el perno de las culatas ZTSE-43862 Martinete de 16 mm (5/8") ZTSE-1879 Cremallera y tapas del portainyector ZTSE-4299 Juego de cepilios limpiadores ZTSE-4320 Martinete de 13 mm (1/2") ZTOEM-4263 Adaptador de martinete de 16 @ 13 mm (5/8" a 1/2") Z7-8008 Extractor de inyectores ZTSE-4354 Instalador de inyectores | ZTSE-4353 Conjunto de tinte penetrante OEM-1272 Cinco Cortador de sellador RTV ZTSE-4385 Extractor de camisas de desgaste del amortiguador ZTSE-4314 Instalador de camisas de desgaste del amortiguador ZTSE-4315 Instalador de amortiguador y sello delantero ZTSE-4310 Seis Probador hidraulico de levantavalvulas ZTSE-1893 EGES-120 impreso an los Estados Unidos de América MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 14 HERRAMIENTAS ESPECIALES ~ continuacién Seccién __Descripcién _ N? de orden Siete Cepillo flexible ~~ ZTSE-4349 Calibrador pléstico Plastigage® D81L-60028 Instalador de tapones acopados ZTSE-4309 Tapas de aluminio protectoras de las bielas 218-4311 Extractor e instalador de bujes del drbol de levas ZTSE-2398C Juego de pasadores trapezoidales calibrados ZTSE-20201 Instalador de amortiguador y sello delantero ZTSE-4310 Extractor de sellos y camisas de desgaste del cigtefial ZTSE-4317 Instalador de sellos y camisas de desgaste del cigdefal ZTSE-4318 Ocho No se requieren Neve Plancha de pruebas del enfriador de aceite ZTSE-4319 : Diez Juego de reparacién del haz dé cables de! motor ZTSE-4291 Once Bomba manual de vacio ZTSE-4351 Juego de tapas pata el sistema de aceite a alta presin ZTSE-4295 Doce Juego a a sistema de combustible ZTSE-4294 : EGES-120 MANUAL VE SERVICIU Apéndice Pagina 15 ABREVIATURAS Y SIGLAS APS ATS BARO cMP EBP EBPV ECM EcT EOP EOT FDcs HEU! IcP IDM IPR MAP. uve voP vss SENSOR DE POSICION DEL ACELERADOR SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTAL SENSOR DE LA PRESION BAROMETRICA SENSOR DE LA POSICION DEL ARBOL DE LEVAS SENSOR DE LA CONTRAPRESION DEL ESCAPE VALVULA DE CONTROL DE LA CONTRAPRESION DEL ESCAPE MODULO DE CONTROL ELECTRONICO SENSOR DE LA TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE SENSOR DE LA PRESION DEL ACEITE DEL MOTOR SENSOR DE LA TEMPERATURA DEL ACEITE DEL MOTOR SENAL CON INSTRUCCIONES DE DEMANDA DE COMBUSTIBLE INYECTORES UNITARIOS, ACTIVADOS HIDRAULICAMENTE Y CONTROLADOS ELECTRONICAMENTE SENSOR DE LA PRESION DE INYECCION (DE ACEITE) MODULO IMPULSOR DE LOS INYECTORES REGULADOR DE LA PRESION DE INYECCION (DE ACEITE) SENSOR DE LA PRESION ABSOLUTA DEL MULTIPLE DE ADMISION DEBAJO DE LA TAPA DE VALVULAS PRESION DE APERTURA DE LA VALVULA SENSOR DE LA VELOCIDAD DEL VEHICULO EGES-120 Impreso en los Estados Unidas da América MANUAL DE SERVICIO Apéndice Pagina 16 TABLA DE CONVERSION ENTRE EL SISTEMA INGLES Y EL SISTEMA METRICO FRACCIONES Y DECIMALES DE PULGADA A MILIMETROS - Palas mm alge ie Pals | Fi a Faeeion —ecinal “Frazaiin — oecinol _|Rrnecion pecina Freccon Decimal — [oo | oor | — os Tao | — 0.7874 — | 1969 | 80 — | ccor | oo2s0| sie |osizs | 7938 | sies | 07960 2 2000 | 508 — |ecoss|o10 | — |osiso | e rans | osts va | 212 | 54 — | coos | oiz7 | aves | 0321 | asce | — o.8268 — | 2165 | 55 — jc0o7s}o2 |— joss | as | sae | o828i zu | 2250 | 572 — | c0098 | 028 | 12 | oe | azar | 272 | oadce = | 2362 | 60 = |oor | ozs | — | oases | 9 35/64 | 0.8596 2a | 2s7s°| 60a — joo} os | 2ses | o3sae | atzs | — o.a6s2 2ve | 2500 | 635 ves | corse | oss7 | — Josrao | 9s | 7. | o87s0 —— | 2559 | 65 = | ooss7 | o4 252s | s74 | 0.8906 2s | 2628 | 687 = | oors7 | os soz | — os | za | 2750 | a9 — | 00236 | 08 10 = 0.9055, = | 2756 | 70 — | o02 | 083s 10.160 | 202 | 0.2053 278 |-2875 |. 73 = | ooare | 07 iosie | 5964 | osate — | 2983 | 75 = | a0295 | 0.75 wos | t8n6 | osars 3 3.000, | 762 sz | o.0ats | o.7e4 sore | — osas = | 3180 | a0 — | o0ai5 | o8 "1 e1s4 | o9s3t awa | 3250 | sas — | 00354 | og | i113 | avez | oseas = sce | as — | cose | 1 1509 | — ogee ave | 3500 | ase ses | 0.0469 | 1.191 visos | + 1.000 — | 3543 | 20 = | cosa | 12 12 5 1.028 = | 370 | 25 — | 008° | 1270 12908 | tte | 1082 saa | 3750 | 953 — (| 005s: | 14 ws | — 1063 = .| 3987 | 100 Lj ooser | 45 x2700 | — 1102 . | 4 4000 | 1016 16 1588 18 tive] 1125 = | 4331 | 110 = 17 13.097 42 |-4500 | 1149 é = 1.05 12.404 = | azee |ot20 5/64 1984 138 000 | 127 — 2 73.881 = | sata | 130 — 23 14 sw | s's00 | 1297 waz | ooss8 | 2381 14.288 = |.sst2 | 140 =" | 0998 | 25 145 = | 5905 | 150 = jor | 2500 r4eae | tans | i312 6 6000 | 1524 or024'} 26 8 S 1338 = | sae | 160 vies | 01093 | 2776 ssost | tae | 1375 | eve | 6500 | 165.1 — | ort | 3 15240 | — 1378 7 tooo | 177.8 ts | 0125 | a7 isa7a | — 1ai7 | ~ 180 = | ors7e | a5 188 | 17n6 | 1438 71 | 1805 wes | 1408 | 3572 18875 | — 1.487 — | 7874 | 200 sa2 | o.1sea | 3960 16 = 1.498 8 s000 | 2032 = | ors7s | 4 re2r2 | 112 | 1'500 sve | 8500 | 2159 rea | orig | 4386 | — wes | — 11538 _ asst | 220 = |or72} 4s | vse | ossea | 1e680 | ion | 1562 8 9.000, | 2286 ans | 01875 | 4763 | — | o6sea | 17 - 1578 = sao | 240 * — | o1ses | 5 ass | os7ia | 17.085 | — 114 eve | 9500 | 2413 = |o2 | soso. | 1146 | 06875 | 17483 | 18 | E25 = seas | 250 ress | 02031 | 5189 | — |oseoo |izs | — 1554 10 | 10.000 | 254 — | | vr7e0 | 1116 | 1.588 - 10.226 | 260 7132 | iese | — 1.699 " 11.000 | 2784 15/64 18 = 1732 = s1.024 | 280 = re2s6 | 194 | 1.750 = sigit | 300 v4 [ozs |easo | — loves jis | — i772 12 | 12,000 | 308.8 = |o2ssa | 6s | aves | 0744 | sees3 | — vent 13 | 13.000 | sa02 vies | o26s6 | 6.747 | — | o7ag0-| 29 tiane| vais | aso | — 13.780 | 350 = | o27ss | 7 wa [07s | i900 | — | aso | 47 14 -| 14000 | 355.6 ersz | ozsra | 7.144 | asiee | o7ese | 19.487 | 171 | tars | a7a | 1s | 15.000 | 361 —— joass}7s | — | over7 | ios | ~ 1390 | aa = | 18748 | 400 é sores | 02969 | 7541 | asise | o7eis | isece | — ise | 4 16 __| 16.000 | 408.4 EGES-120 rs

También podría gustarte