Está en la página 1de 3

Actividad 4 trasferencia del conocimiento

•una propuesta con la dieta para los adultos mayores del hogar Nuestra Señora del Carmen

Desayunos: café (descafeinado), margarina vegetal y mermelada, galletas bajas en Azúcar

Frutas sin azúcar, cereales integrales,

Media mañana: una pieza de fruta (naranja, manzana), yogur

Almuerzo: filete de pollo a la plancha, pastas legumbres o arroz, albóndigas de ternera

Vegetales y yogur desnatado

Merienda: queso fresco, galletas o tostadas y leche

Cena: salmón con ensalada, huevos cocidos, pescado en salsa de marisco

Puré de calabacín, tortilla de queso, yogur o frutas maduras

•Indique cuáles son las causas de desnutrición en la población de adultos mayores

Problemas de salud: los adultos mayores pueden tener problemas de salud causan pérdida de
apetito y dificultad para comer y problemas dentales que dificultan masticar oh tragar alimentos

Medicamentos: ciertos medicamentos pueden afectar y disminuir el apetito también afectar el


sabor y el olor de los alimentos

Ingresos bajos: ocurre a la medida que a los adultos mayores les toca pagar medicamentos caros

Para controlar las afecciones de salud, pueden tener problemas para pagar las compras

De los alimentos que necesitan

Discapacidad: los adultos mayores que tienen demencia o discapacidad físicas tal vez no

Puedan comprar alimentos para cocinar para ellos mismos

Problemas sociales: las comidas pueden ocasiones sociales a medida que envejecen

Empiezan a perder amigos y familiares los adultos que comen solo pierden interés en cocinar y
comer

Alcoholismo: puede disminuir el apetito y afectar la forma en el que el cuerpo absorbe los
nutrientes de los alimentos

Depresión: en los adultos mayores puede conducir a la pérdida de apetito


•Mencione porqué los adultos mayores se deprimen con más facilidad que otros grupos en la
población

En los adultos mayores, los cambios en la vida pueden incrementar el riesgo de depresión o llevar
a que la depresión existente empeore. Algunos de estos cambios son:

*Mudanza del hogar, como por ejemplo a un centro de la tercera edad

*Dolor o padecimiento crónico

*Hijos que dejan el hogar

*Cónyuge y amigos cercanos que mueren

*Pérdida de la independencia (por ejemplo, problemas para cuidarse sin ayuda o movilizarse, o
pérdida de los privilegios para conducir)

La depresión también puede estar relacionada con un padecimiento físico, como:

*Trastornos tiroideos

*Mal de Parkinson

*Enfermedad del corazón

*Cáncer

*Accidente cerebrovascular

*Demencia (como mal de Alzheimer)

El consumo excesivo de alcohol o de determinados medicamentos (como los somníferos) puede


empeorar la depresión

¿Qué tipo de ejercicio físico les recomendaría a los adultos mayores?

*Las actividades de resistencia, o aeróbicas, aumentan la respiración y la frecuencia cardíaca.


Algunos ejemplos son las caminatas o correr, bailar, nadar y andar en bicicleta

*Los ejercicios de fuerza fortalecen los músculos. Levantar pesas o usar bandas elásticas puede
fortalecerle

*Los ejercicios de equilibrio ayudan a prevenir caídas

*Los ejercicios de flexibilidad estiran los músculos y pueden ayudar a que su cuerpo permanezca
relajado.

También podría gustarte