Está en la página 1de 4

ESQUEMA PARA LA PRESENTACION DE INFORME DE PRACTICAS

PRE PROFESIONALES
1. organizació duraci los
n, usted ón objetiv
DESCRIPCION debe mínim os, las
DE LA mostrar o de limitaci
ORGANIZACIÓ esta 640 ones
N situación y horas. para
La la relación Señale desarr
información de claram ollar el
que debe dependenci ente si trabajo
considerar a y/o lo y la
en este coordinació realizó justific
acápite, n con el en ación
debe propósito forma de
permitir de la contin dicho
una organizació ua en trabajo
apreciación n. un solo para la
general de proyec organiz
la empresa II. to o en ación.
o forma
institución DESCRIPCIÓN alterna 2.2
en la que DE SU da, en
desarrolló PRACTICA PRE diferen Descri
su practica PROFESIONAL tes pción
ya la vez proyec del
debe 2.1 Que tos, área
mostrar su tipo de progra de
nivel de trabajo mas o Práctic
conocimien desarr unidad as,
to de dicha olló es realiza
organizació durant operati das,
n, dado que e su vas de ubicán
los trabajos práctic la dola
realizados a: un empre en un
como proyec sa. Organi
práctica pre to, un Defina grama,
profesional plan, claram describ
de alguna un ente iendo
forma son o progra los lo más
deben ser ma, aspect adecua
coherentes manej os que damen
con el o de trataba te
propósito equipo su posible
de la s o práctic las
organizació herram a: funcio
n, si no ientas proyec nes de
fuera el o como to, esta
caso y el parte plan, unidad
trabajo de un progra de la
como proyec ma o empre
practicante to, manej sa, en
fue para plan o o de relació
atender progra equipo n con
una unidad ma. El s o el
independie tiempo herram propósi
nte de la de ientas, to de
la y el prácticas asimismo,
organiz esfuerz en el de la
ación, o físico período que empresa,
señale o estuvo de la
en mental asignado a unidad
forma para el esa unidad donde
descrip desarr de la estuvo
tiva ollo de empresa. asignado
sus las Una o de los
tareas. misma apreciación trabajos
s general y realizados.
2.3 (cambi específica Anotar
o de de los también,
Descri turno, cambios los
pción viajes, logrados, factores
de cambio mejoramien económico
activid de to de las s o
ades/t áreas, operacione financiero
areas entrevi s, s que
comun stas, actividades, fueron
es análisi tareas, uso afectados
realiza s en de equipos con la
das, áreas o y ejecución
tareas seccio herramient de sus
ocasio nes as, servicio tareas o
nales, distint a usuarios de su
grado as y y u otros participaci
de otros aspectos de ón en los
respon aspect la empresa Proyectos,
sabilid os. o de la planes,
ad en unidad o programas
sus III dependenci o uso de
funcio a donde herramien
nes RESULTAD estuvo tas y
como OS asignado. equipos
practic (estos
ante o Describa IV aspectos
como los no
parte resultados CONCLUSIONE necesaria
de un alcanzados S mente
proyec por su deben
to, participació Anotar los expresars
plan o n como aspectos e en
progra practicante tecnológic términos
ma, la en los os de monetario
deman objetivos mayor s, también
da del del relevancia pueden
tiempo proyecto, de su expresars
, plan o práctica o e en horas
dedica programa y de los hombre,
do a la objetivos proyectos, horas
ejecuci de la planes o máquina u
ón de unidad programas otras
sus donde desarrolla formas).
tareas realizó sus dos,
V

RECOMEN
DACIONES

VI

BIBLIOGR
AFIA

 El
informe
será no
menor de
40 hojas,
y
anillado,
con
carátula
en la
cual
indicará
su
nombre
completo
, código
de
matrícula
, Escuela
Profesion
al,
nombre
de la
asignatur
a,
profesor
supervis
or, año
de
estudios.

También podría gustarte