Está en la página 1de 2

Caso “La Barbería”

Juan es un joven graduado como tecnólogo en sistemas de información del Sena,


visionario y emprendedor, que siempre ha tratado de vivir en mejores condiciones y de
ayudar a las personas que viven a su alrededor; por su paso por la institución recibió
clases de emprendimiento y creación de negocios, lo que ayudó a concretar algunas
ideas que tenía rondando en la cabeza por varios años. En el año 2017, después de
haber ahorrado por varios años, Juan decidió abrir un negocio en su casa y
materializar sus propósitos, su vivienda está ubicada en una urbanización de la zona
metropolitana de barranquilla, se trataba del negocio en furor del momento: una
barbería, dotó su local con todos los implementos necesarios para ofrecer un
excelente servicio a sus clientes y ganarse una sólida posición en la zona, tenía dos
sillas giratorias, lava cabezas, 2 televisores con señal HD para ver los partidos de
futbol y deportes que se transmitieran en el momento, wifi gratis de 20 megabytes de
velocidad, revistas actualizadas y los periódicos más importantes del día, una silla
giratoria especial para niños con diseño infantil, ofrecía cortes solo a hombres y niños
por valor de $9.000 y sentía que las cosas estaban saliendo muy bien y que la
rentabilidad del negocio era cada vez más positiva. A inicios del año 2018 tumbo una
pared que daba a la sala de su casa para ampliar el local, pues el flujo de clientes era
alto y fue necesario ampliar para ofrecer mayor cobertura, en ese instante pensó en la
posibilidad de acceder a un crédito para comprar la vivienda contigua a la suya para
tener más espacio, a juan le iba tan bien, que decidió descansar los domingos y no
abrir, ya que los clientes esperaban hasta el día siguiente para ser atendidos en el
negocio.

A mediados del año 2018 a solo una cuadra de su negocio, otro joven emprendedor
abrió la competencia de la barbería, este joven ofrecía servicios similares a los de
juan pero además abrió una zona para atender mujeres, ofreció entonces los servicios
de manicure, pedicure y atendía todas las necesidades de belleza femenina; Juan
perdió el 30% de sus clientes, porque muchos hombres decidían acompañar a sus
esposas al nuevo negocio y de una vez usaban los servicios de la barbería, que
manejaba los mismos precios de Juan.

A pesar de esta incursión de un competidor en la zona juan seguía viendo la alta


rentabilidad de su negocio, y no se preocupó por tomar acciones para contrarrestar
aquella situación.

A inicios del año 2019, y debido a la crítica situación migratoria en el país de


Venezuela, se empezaron a ver barberías improvisadas en los andenes y parques en
las zonas de la clientela de Juan, estos señores venezolanos ofrecían los servicios de
cortes a solo $5.000 y los clientes no tenían que esperar 1 o 2 horas en cola hasta ser
atendidos, y como para muchos el tiempo es oro, optaron por un servicio de menor
calidad pero con tiempos de atención reducidos y menor costo. Sumado a esto, los
trabajadores de Juan pidieron mayor participación en las ganancias del negocio, ya
que inicialmente habían pactado 70% de utilidades para juan por ser el propietario y
30% para cada trabajador por servicio prestado, y ahora exigían que las ganancias
fuesen por lo menos 50% y 50% respectivamente lo que implicaba una disminución en
la percepción de utilidades significativa para la barbería de Juan, quien se vio casi que
obligado a ceder ante las pretensiones de sus empleados.
A mediados de este año, la situación financiera comenzó a volverse crítica, los
servicios bajaron 60% en comparación al mismo periodo del año anterior y sus clientes
disminuían cada vez más y más.

¿Qué medidas debe tomar Juan para recuperar su clientela y volver a poner al 100%
su negocio? ¿Qué puede hacer para atraer nuevos clientes y asegurar su fidelidad?

¿puede implementar otro modelo de negocio?

Solución del caso.

Aprovechando sus conocimientos en sistemas, Juan implementara un software que le


permita manejar promociones para fidelizar sus clientes, consiste en registrarse cada
vez que asista a la barbería y ganar puntos que después de 3 cortes le asignen una
rebaja en el servicio por el 50% del valor, y después de 5 cortes el servicio será gratis,
eso contribuirá como incentivo para la atracción y mantener los clientes.

Juan, replanteó sus horarios de atención, ahora ofrece sus servicios de domingo a
domingo y reestructuró los dividendos de las ganancias por un periodo de tiempo
mientras el negocio se estabiliza. Creó una App para solicitar turnos mediante
cualquier dispositivo y así los clientes no tengan q esperar en el local por horas hasta
ser atendidos, además los clientes tienen la posibilidad de solicitar el servicio a
domicilio y no tener que salir de su casa, esta opción mediante el uso de la App
representó un importante ingreso para su negocio.

Juan se asoció con una amigo para dentro del mismo espacio que tienen actualmente
prestar los servicios de peluquería de la mano de su esposa, quien en todo este
tiempo ha estado estudiando belleza, de esta forma podrá brindar una gama de
servicios amplia y garantizar que a su negocio lleguen por lo menos 30% de mujeres
como nuevos clientes, esto mediante su proyecto de fidelización lograría impulsarlo
nuevamente en la zona.

De lunes a jueves los precios de los cortes para hombres serán de $7.000 y de niños
de $6.000 para contrarrestar los precios bajos ofrecidos por los competidores
venezolanos, de viernes a domingo los precios serán los habituales.

Podemos concluir entonces que las estrategias tecnológicas y de fidelización


diseñadas por juan pueden llevarlo a la consolidación y permanencia en el tiempo de
su negocio, además que siempre la tecnología nos dará una mano para salir de
muchos problemas cotidianos. Siempre habrá mejores formas de hacer las cosas y
solo se necesita pensar en el ¿cómo? La permanencia en el tiempo de productos y
empresas depende mucho de cómo estas se replanteen ante los problemas y
amenazas y en la forma en que estas amenazas pasen a ser oportunidades de mejora
y de crecimiento.

También podría gustarte