Está en la página 1de 2

Descuento Comercial

1. Un artículo cuyo precio de lista es de $ 40,000 recibe un descuento de 15%.


Determine el descuento comercial y el precio de neto.

2. Si el precio neto (PN) de una factura es de $ 16,000 y el comprador recibió un


descuento de 20%. ¿Cuál sería el descuento comercial y el precio de lista de la
factura.

3. Si un descuento comercial es de $ 5,000 y el precio de lista es de $ 30,000.


Determine el porcentaje de descuento y el precio neto.

4. Un comerciante compró mercancías por valor de $ 20,000 y recibe los


descuentos sucesivos de 20% y 10%. Determine el precio neto de la factura.

5. En una factura de $ 25,000 se obtienen los descuentos de 15% y 8% ¿Cuál es


el precio neto de la factura?

6. A una factura de $25,000 se le hace un descuento de 25%. Determine el precio


neto.

7. Un comerciante compró mercancía por valor de $15,000. Si se le concede un


descuento de 20%. Determine el precio neto de la factura.

8. Un comerciante compró mercancía por valor de $60,000. Si se le concede un


descuento sucesivo de 25% y 10%. Determine el precio neto de la factura.

9. Una factura de $40,000 recibe los descuentos sucesivos de15% y 5%.


Determine el precio neto.

10. Una comerciante compró el día 7 de junio del año 2010 mercancías por valor
de $30,000. La factura presenta las siguientes condiciones: 20/6, 12/25 y 8/60.
Si la persona paga la factura el día 3 de julio del mismo año. Determine el neto.
11. Una factura de $80,000 fechada el 8 de marzo de 2010, presenta las siguientes
condiciones: 10/5, 8/30 y 5/50. Si la persona paga $50,000 el día 12 de marzo
del mismo año. ¿Qué cantidad tendrá que pagar al vencimiento para cancelar
la factura?

12. A una factura de $35,000 fechada el 10 de febrero del año 2010, se le concede
un 8% de descuento, además se le ofrecen las siguientes condiciones: 10/8,
9/25 y 7/60. ¿Cuánto se tendrá que pagar para cancelar la factura el día 28 de
febrero del mismo año.

13. Un comerciante compró mercancía por valor de $48,000 el día 15 de agosto


del año 2010, se le dan las siguientes condiciones: 15/5, 9/25 y 8/50. El
comerciante paga $10,000 el 22 de agosto del mismo año y $20,000 el día 7
de septiembre del 2010. ¿Qué cantidad debe pagar el comerciante al
vencimiento de la factura?

14. Una factura de $28,000 fechada el 10 de mayo del 2010, ofrece las siguientes
condiciones: 18/5, 12/20 y 8/50. Al comprador le interesa saber qué cantidad él
debe pagar el día 14 de mayo del mismo año, para que la deuda al vencimiento
de la factura sea $15,000.

También podría gustarte