Está en la página 1de 37

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CARRERA INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

PROPUESTA TECNICA PARA EL LEVANTAMIENTO


ARTIFICIAL MEDIANTE LA TECNOLOGIA DE BOMBEO
ELECTROSUMERGIBLE EN EL POZO PJS-13H
RESERVORIO PETACA DEL CAMPO PATUJUSAL
ALEJANDRA NATALY TORREZ RIVEROS
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

INTRODUCCION
BOMBEO
MECANICO

OPTIMIZACIO BOMBEO
N DE LA CAVIDADES
PRODUCCIO PROGRESIVA
N S

BOMBEO
GAS LIFT
HIDRAULI
CO

TECNOLOGI PLUNGE
AS R LIFT
CAPILARES

BOMBEO
ELECTROSUMERGIBLE
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Debido a que el método actual de levantamiento


artificial para el pozo PJS-13H, no cuenta con la
provisión de energía adecuada para el potencial de
producción del pozo.
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

OBJETIVO
GENERAL
Proponer la técnica de levantamiento
artificial mediante la tecnología del
bombeo electrosumergible al pozo PJS-
13H del campo patujusal.
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Analizar el reservorio Petaca.

• Seleccionar y dimensionar.

• Elaborar una estructura de costos para el sistema.

• Elaborar una evaluación económica.


PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

LEVENTAMIENTO ARTIFICIAL

Sistemas convencionales como:

• Gas lift

• Bombeo Mecánico.

• Bombeo Electro sumergible (ESP).

• Bombeo por cavidades progresivas.

• Bombeo Hidráulico.
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

CUADRO COMPARATIVOS DE LOS SISTEMA DE


LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL

PARAMETROS
BM BES BH GAS LIFT BCP
PRODUCCION

CAUDAL BAJO ALTO BAJO ALTO ALTO

CORTE DE
BAJO ALTO BAJO MODERADO ALTO
AGUA

RELACION MODERAD
BAJO BAJO BAJO MODERADO
GAS-LIQUIDO O

CRUDO
ALTO BAJO BAJO BAJO ALTO
PESADO

PRODUCCION MODERAD
MODERADO BAJA MODERADO MODERADO
DE ARENA O
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA TECNOLOGIA
BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO PATUJUSAL
DESCRIPCION DEL EQUIPO DE
BOMBEOELECTROSUMERGIBLE
EQUIPO DE FONDO EQUIPO DE SUPERFICIE

Bomba Centrífuga
Multietapas
Caja de
Intake / Separador de Gas Venteo
Protector del Motor
Transformador
Motor Eléctrico

Sensor de Presión Variador de Frecuencia - VSD


PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA TECNOLOGIA
BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO PATUJUSAL

CABLE CONDUCTOR ELECTRICO (POTHHEAD)


PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

TABLERO DE
CONTROL
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

RELEVAMIENTO DE DATOS
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL
ESTADO SUPERFICIAL DEL POZO PJS-13H
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
ESTADO SUB SUPERFICIAL DEL PATUJUSAL

POZO
El pozo PJS-13H
cuenta con un arreglo
de terminación simple
con empaque de grava,
teniendo una
profundidad total de
2371m con una
desviación de 84.9˚el
casing de producción es
de 9 5 8 ``y tubing de
3.5``
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

ANALISIS HISTORIAL DE PRODUCCION


El Pozo PJS 13H inicio su producción el año 1998.

10000

1000

Petroleo Diario [Bbls]


100
Agua Diaria [Bbls]
Gas Diario [MPC]

10

1
24/07/1998

06/12/1999

19/04/2001

01/09/2002

14/01/2004

28/05/2005

10/10/2006

22/02/2008

06/07/2009

18/11/2010

01/04/2012
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

DATOS DE PRODUCCIÓN DEL POZO PJS – 13H


Datos del pozo PJS-13H:
Caudal bruto actual = 159 BPD o 25 m3/d.
Producción de agua = 90%.
AOF = 2411 STB/dia.
Nivel dinámico = 1847 mbbdp o 6058.16 Ftbbdp.
Nivel estático = 783 mbbdp o 2568 Ftbbdp.
Presión de cabeza de pozo = 52 PSI o 3.7 Kg/cm2.
Profundidad promedio de los baleos = 2109 mbbdp
o 6917.52 Ftbbdp.
Diámetro y peso del tubing = 3.5" 9.4 #/Ft.
Diámetro y peso del casing = 95/8" 45.3 #/Ft.
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

DATOS DE PRODUCCION DEL POZO


Gravedad especifica del petróleo, SGo = 0.85.
Factor volumétrico del petróleo = 1.18 [Bbl/sbt].
Presión de burbuja, pb =1950 PSI o 137 Kg/cm2.
Presión de Nivel Dinámico 869 PSI
Gravedad del petróleo, API° = 34.
Temperatura del fondo de pozo = 160 °F.
Relación gas petróleo = 550 pc/Bbl.
Viscosidad del petróleo = 1.24 Cp.
Densidad del petróleo = 0.76 g/cc.
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL
CAUDAL MAXIMO DE EXTRACCION
Para encontrar el caudal máximo teórico de
extracción de la bomba se considera la parte superior
del empaque de grava, el nivel dinámico con el caudal
actual y nivel estático.
Para este calculo se usa la ec. 2.:
𝒒
𝑸𝒎𝒂𝒙 = 𝑷𝒘𝒇 𝑷𝒘𝒇 𝟐
𝟏−𝟎.𝟐 𝑷𝒓
−𝟎.𝟖 𝑷𝒓
159
𝑄𝑚𝑎𝑥 = 1
𝑸𝒎𝒂𝒙 1200
=405.57Bbl/di 1200 2
−0.2( ) − 0.8( )
1588 1588
a
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

CAUDAL A DESPLAZAR POR LA BOMBA

Ecuación 9:

𝑸𝒂𝒅𝒎 = 𝑸𝒐 + 𝑸𝒘 + 𝑸𝒈
CAUDAL DESEADO DE PETROLEO
Qadm= 375+3052
(EC.10) Qadm= 3427Bbl/dia
𝑸𝒐 = 𝑸𝒅𝒆𝒔𝒆𝒂𝒅𝒐 × 𝜷𝒐 × 𝑺𝑮𝒐
𝑄𝑜 = 405.571 × 1.088 × 0.85
Qo=375Bbl/dia
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL
CARGA DINAMICA TOTAL (TDH o TOTAL DINAMIC
HEAD)
Pbdp (Presión de boca de pozo)
Ecuacion 4:
𝐾𝑔
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑏𝑒𝑧𝑎
𝑃𝑏𝑑𝑝 𝑚 = 𝑐𝑚2 × 10
𝑔𝑟
𝜌
𝑐𝑚3
3.7
𝑃𝑏𝑑𝑝 = × 10
0.67

Pcf = Perdida de carga por fricción en los tubings. Nd (presión debido a la columna de líquido a elevar).
Perdida por cada 1000ft (ec. 5) Ecuacion. 8:
𝟏𝟎𝟎 𝟏.𝟖𝟓 𝑸 𝟏.𝟖𝟓 𝟏 𝑷𝒓𝒆𝒔.𝒅𝒊𝒏𝒂𝒎𝒊𝒄𝒂×𝟐.𝟑𝟏
𝑭 = 𝟐. 𝟎𝟖𝟑 × [ ] ×[ ] × 𝟒.𝟖𝟔𝟓𝟓 𝑵𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒎𝒊𝒄𝒐 = 𝑷𝒓𝒐𝒇. 𝒃𝒂𝒍𝒆𝒐𝒔 − 𝑺𝑮𝒐
𝑪 𝟑𝟒. 𝟑 𝑰𝑫 869×2.31
100 1.85 3427 1.85 1 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑚𝑖𝑐𝑜 = 7776 − 0.85
𝐹 = 2.083 × [ ] ×[ ] ×
120 34.3 2.994.8655
𝒇𝒕 Nivel dinámico=5415.24ft o 1650.98m
𝑭 = 𝟑𝟔. 𝟎𝟔𝟖[ ]
𝟏𝟎𝟎𝟎𝒇𝒕
Perdida total (ec. 6).
𝑷𝒄𝒇 = 𝑭 × 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒄𝒊𝒂𝒕𝒖𝒃𝒊𝒏𝒈
𝑃𝑐𝑓 = 0.0360 × 1847
Ecuacion 3:
𝑷𝒄𝒇 = 𝟔𝟔. 𝟒𝟗m

𝑻𝑫𝑯 = 𝑷𝒃𝒅𝒑 + 𝑷𝒄𝒇 + 𝑵𝒅


TDH=55.22+64.49+1650.98
TDH=1772.69m
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL
SELECCION DE LA BOMBA
Teniendo el caudal de admisión igual a 3427BPD o
385MCD
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

DIMENSIONES DE LA BOMBA (CÁLCULO DE


NÚMERO DE ETAPAS)
Una vez hallada la capacidad de elevación de una
etapa y sabiendo que la bomba deberá vencer una
presión (TDH) equivalente a la columna de líquido,
podemos determinar el N° de etapas que
necesitaremos. (ec. 11)
𝑻𝑫𝑯[𝒎]
𝑵° 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂𝒔 = 𝒎
𝒆𝒑𝒆 [ ]
𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂

𝑵°𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂𝒔1772.69
≅ 𝟒𝟓𝟒
𝑁°𝑒𝑡𝑎𝑝𝑎𝑠 =
3.9
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
SELECCIÓN DEL MOTOR (CÁLCULO DE
PATUJUSAL

POTENCIA).

Ecuación 12:

HPrequeridos = BHP * N° etapas


𝐻𝑃𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜𝑠 = 0.36 × 454

𝑯𝑷 𝒓𝒆𝒒𝒖𝒆𝒓𝒊𝒅𝒐𝒔 = 𝟏𝟔𝟑. 𝟒𝟒HP


Teniendo esto seleccionamos dos motores serie 456 de
50HZcom las siguientes características:
UTC (upper tándem) 85HP 1045 Volts 45
Amp.
CT (center tandem) 85HP 1045 Volts 45
Amp.
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

DETERMINACION DEL CABLE DE POTENCIA


PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA TECNOLOGIA BES
EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO PATUJUSAL

SELECCION DE TABLERO Y TRANSFORMADOR

Teniendo el nivel dinámico y la caída por cada 100m se


puede hallar el voltaje en el cable ec. 14:

Volt en cable = Prof x volt/100m


Volt. En el cable = 1772x 0.07
Volt. En el cable = 124.04 Volt.
El voltaje requerido en superficie ec. 15:

Volt total = volt motor + Volt en cable


Volt Total =2x1042 + 124.04
Volt total = 2208.04 Volt
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA TECNOLOGIA BES
EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO PATUJUSAL

SELECCION DE TABLERO Y TRANSFORMADOR


por ultimo con el voltaje total en superficie es posible hallar el
valor KVA (kilo vatios promedio) que determinara el
transformador para el sistema y el tablero apropiado.
(EC.15)

𝑉𝑜𝑙𝑡. 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 × 𝐴𝑚𝑝 × 1732


𝐾𝑉𝐴 =
1000
2208.04 × 45 × 1.732
𝐾𝑉𝐴 =
1000
𝑲𝑽𝑨 = 𝟏𝟕𝟐. 𝟎𝟗 𝑲𝑽𝑨

Se usara un transformador de 180 KVA.


PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA TECNOLOGIA
BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO PATUJUSAL

EXPOSICION DE DATOS

INCREMENTO
CAUDAL DE CAUDAL DE DE CAUDAL
AÑO PETRÓLEO CON PETRÓLEO CON CON EL
EL SISTEMA EL SISTEMA BES SISTEMA BES
GAS LIFT BPD PBP BPD
2013 113 315 202
2014 107 265 157
2015 102 222 120
2016 98 187 89
2017 94 157 63
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL
INVERSION DE EQUIPOS Y MATERIALES DEL
SISTEMA BES

equipos de
superficie
Equipos sub 74500
74000 $us
superficiales
89000

Trabajos de
Work over
300000 $us
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA TECNOLOGIA BES
EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO PATUJUSAL

ANALISIS COSTO BENEFICIO

0 1 2 3 4 5
PROD. DE
PETROLEO 73.589 57.302 43.701 32.360 22.923
PROD. DE AGUA 659.661 672.718 686.033 699.612 713.460
INGRESOS BRUTOS 4;194.551 3;266.192 2;490.925 1;844.565 1;306.612
IMPUESTOS 2;097.276 1;633.096 1;245.463 922.283 653.306
COSTO DE
OPERACION 987.559 768.988 586.460 434.282 307.627
COSTO
TRATAMIENTO DE
AGUA 98.949 100.908 102.905 104.942 107.019
TOTAL EGRESOS 3;183.784 2;502.992 1;934.828 1;461.506 1;067.952
INVERSION 463500
-
UTILIDAD NETA 463500 1;010.767 763.201 556.098 383.059 238.660
-
ACUMULADO 463500 547.267 1;310.468 1;866.565 2;249.624 2;488.284
PROPUESTA TECNICA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

ANALISIS ECONOMICO

Para conocer la factibilidad económica de la


propuesta de producción, se toma una tasa de
reducción al 13%
TRR 13%
VAN $us 1;778.578
TIR 192%
PROPUESTA TECNICVA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
CONCLUSIONES
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL

• Habiéndose realizado el cálculo para determinar el


caudal máximo de extracción (ec. 2) del pozo PJS-
13H, se obtuvo que el pozo tiene potencial para
producir un caudal de 405.57 BPD, de los cuales con
el sistemas BES se llegarían a producir 375 BPD (ec.
10).

• El dimensionamiento del sistema de bombeo electro-


sumergible tal como fue demostrado en la propuesta,
es aplicable para incrementar la producción de
petróleo en el pozo PJS-13H, tal como se puede
observar en la tabla 5 se tiene un incremento de mas
PROPUESTA TECNICVA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA
TECNOLOGIA BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO
PATUJUSAL
CONCLUSIONES
• La implementación del sistema, aunque siendo una
inversión considerable para la empresa, se lograría
cubrir en el primer año de producción, por el
incremento en el caudal de producción del pozo PJS
13H volviendo rentable la inversión.

• Habiéndose realizado la evaluación económica, se


tiene que el proyecto es económicamente rentable,
logrando un VAN de 1;778.578 a un 13% de tasa de
reducción.
PROPUESTA TECNICVA PARA LA RECUPERACION ARTIFICIAL MEDIANTE LA TECNOLOGIA
BES EN EL POZO PJS-13H,RESERVORIO PETACA DEL CAMPO PATUJUSAL

RECOMEDACIONES

• Hacer corridas en softwares especializados.

• Instalar un sensor de fondo.

• Es necesario capacitar, entrenar y actualizar a los


ingenieros y a los técnicos.

• Es necesario que los ingenieros tomen precauciones,


para la instalacion de la bomba.
GRACIAS…

También podría gustarte