Está en la página 1de 1

10

5m
¥
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

CAL. SN D I R E C C I Ó N D E H I D R O G R A F Í A Y N AV E G A C I Ó N
15 D E PA RTA M E N TO D E O C E A N O G R A F Í A
m

CARTA DE INUNDACIÓN EN CASO DE TSUNAMI


LA PUNTA - CALLAO
12°02'00"S
E
E Elabordo por: Dirección de Hidrografía y Navegación
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – Programa DIPECHO Comisión Europea 2011 -2012
Levantamiento taquimétrico, Diciembre 2011
SN Río
Datum: WGS84
CAL. Ri m
Proyección: UTM Zona 18 Sur

ac
Escala: 1:10000
Año: 2014

SN
CAL. MAPA DE UBICACIÓN

COLOMBIA
ECUADOR
HUARAL
CANTA

5°S

HUAROCHIRI

CALLAO
BRASIL

AV. C
PERÚ
12° S

SN
CAL.
10°S

La Punta LIMA

ONTR
Lima
SN
CIT-C-070105

CAL.

CAL. SN

AL
SN
CAL.
Océano Pacífico

BOLIVIA
MIRA
15°S

8667500m.N Océano Pacífico

CAL. SN 77° W
CAÑETE

S
IGG

NTE M
ME
80°W 75°W 70°W

E
CHILE

IQU
LUPE V. ENR
A A A
D ALLP

OR A
UA ESTIMACIÓN DE LA ALTURA DE OLA PARA UN EVENTO SÍSMICO DE 9Mw
AV. G CAL.
P UC EN LA PUNTA

AV. R
CA

SN
PS L.

IMAC
:
J. SN

J.
ac
Río Rim

SN 4

PS
1
CAL.
CAL. SEXTA EDA
AV. LA MON
IC A DE A R GENTINA
AV. REPUBL
Real Felipe

CAL. SN

CAL.
CAL. SN
CA

CA
YO

AV. R
A

TE
L.
SM

L.
CA L.
QU A

RCER

SN
C

LA
PA

CA
IN

EZ Y

L.
.

EPUB
JR VEN UA
TA

UE
JR

SN N
G
Altura de Ola

S
L. R U

A
A

CO
O
C
15

LICA
IT
CA . U

UN
PA

Amplitud (m)
10

CAL. 3
EP

US
5

JR
CA

.P
JR JR
0

.Z

.C
C.E.P. Maristas
.M
-5

.L

DE PA
JR
CO
-10

JR
AR AZ
0 60 120 180

JR
Tiempo (min)

AÑ AR
AN

AYO O .A ET
YA
.M

NAMA
CU O LEYENDA
JR

M
AD

CAL. MONTEZ CH vides (Co


lonia l)
AV. 2 DE
RT

a
UMA O Av. Osca
r R . Be n
Zona inundable ante tsunami generado Zona inundable ante tsunami generado
IB E

por un evento sísmico de 9.0 Mw por un evento sísmico de 8.5 Mw


EZ C.E.P. San Antonio
.L

AV Parque Zonal Rutas de Evacuación Zona de Refugio


AR
Yahuar Huaca
H PEÑA
JR

C M A ENZ
A AV. S
Universidad
E .L ON Zona no inundable Curvas de Nivel
RG JR JR. COL del Callao
O
.J
Linea de Costa Rios
NIA
L IF OR

o
V
Océano Pacífico

nd
JR. SALOO

A A
JR. C

gu
S N Vias Principales Panamericana

Se
Av
AL. Real Felipe
RIMAC
.G

blo
C . A PU ua
JR. MA

JR Zona Urbana Parques


rd

Pa
ia
RAU
Ch

n
N LG

ua
CAL. SN
ala
.S
JR. AR
JR

IGUE
Hospital Carrión

CAL. S

.J
ca
L å Colegio Hospital Municipalidad î Iglesia
TE M
ñ

Av
K
CA A
.F

A N
RCO P

LM IR Ovalo
RR
AN

Como medida de seguridad se recomienda a las embarcaciones en navegación que en caso de tener tiempo suficiente, estas deberían

A A LI AV. A ETO z Saloom evacuar 5 millas mar adentro aproximadamente, o llegar por lo menos al veril de los 50m (Ref.CartaNáutica N°2235)
Y JR. LOR
e
ICA
A é Gálv
M AS H
NIN

C N Av. Jos
GA JR. U JR. ANC CAL
N . CA
OL

TI
G

CAL. SN HUI METODOLOGÍA


10m

S CAL. SN DE
E 5m
U
T 1
O

12°04'00"S NA
AG AV. JO
E La determinación del límite de máxima Inundación en caso de Maremotos se obtiene considerando aspectos
8665000 N m.
SU
. PSJ. SN SE GA oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características
AV LVEZ
10m
geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación.
(PRL)
CAL. JR. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e
HU
JR. VIG

SN ASC identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.


A R Para realizar la simulación numérica del maremoto se utiliza el modelo TUNAMI, en su versión no-lineal y en
AV. coordenadas esféricas. Este modelo proporciona las zonas de inundación así como parámetros importantes tales
LA PAZ
como el tiempo de arribo y la máxima altura de la ola en línea de costa.
IL
JR

REFERENCIAS
AV. 20m Fritz, H.M., Kalligeris, N., Borrero, J.C., Broncano, P., Ortega, E.(2008). The 15 August 2007 Peru tsunami runup observations and modeling,
CO
.A

25m
STA
Geophys. Res. Lett., 35, L10604, doi:10.1029/2008GL033494. International Tsunami Survey Team
JR

RR

Araya S. Borrero J., Dengler L., Gomer B., Koshimura S., Laos G., Olcese D., Jiménez, C., Perfettini, H., Puma, N., Moggiano, N., Ortega, E.,

CA NER Vernier, P., Gluski, P., D’Ercole, R. Estudio de peligro de maremoto en Lima y Callao y cartografía de las zonas inundables. Informe Técnico
.G

A
IE

A
u Proyecto SIRAD, 2010.
Gra
P5m
TA

ficio
ER

A
i Okal E., Ortiz M., Swensson M., Titov V., Vegas F. (2001) Impacts of the Peru Tsunami in Camana
d

30m
E

AR
Imamura, F. Review of Tsunami Simulation with a Finite Difference Method. Long Waves Runup Models. World Scientific Publishing Co. Pte.
M

T
Ltd. Singapore, 1996
.
AN

JR
M
ED

CIT - C - 070105
NAI

0 500 1,000 m

1:10,000
265000m.E

267500m.E

En colaboración al Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis

77°10'00"W 77°08'00"W

También podría gustarte