Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA

Razón social: Agencia de aduanas colombiana de Aduanas S.A.S Nivel 1

Objeto social: Ofrecer total satisfacción a nuestros clientes brindando una asesoría integral de
intermediación aduanera, a través de la Alta Gerencia. Para ello aplicamos las Normas Aduaneras,
Cambiarias y de Comercio Internacional gestionando los trámites necesarios para el manejo de las
importaciones y exportaciones ante la DIAN y entidades del gobierno.

Trabajamos siempre los conceptos de ética, honestidad y profesionalismo en todos nuestros


procesos.

Historia: La Empresa actualmente tiene una trayectoria de más de 19 años en el mercado, con
crecimiento positivo en su actividad económica y generación de empleo.

Tipología empresarial: Es una pequeña empresa privada que ofrece servicios de intermediación
aduanera, formada jurídicamente como una sociedad por acciones simplificada (SAS).

Servicios que ofrece: Esta compañía ofrece servicios de intermediación aduanera tales como
importaciones, exportaciones y asesorías.

Generalidades de la empresa: Agencia de aduanas colombiana de aduanas S.A.S. nivel 1 es una


compañía especializada en ofrecer servicios de intermediación aduanera; soportada en una
plataforma tecnológica, sólida y flexible, enfocada en brindar, con el trabajo de un personal
altamente capacitado, ubicado en distintas sucursales de las principales aduanas del país, la
satisfacción de las necesidades y deseos de nuestros clientes.

Actualmente nos encontramos certificados con el sistema de gestión en control y seguridad BASC,
logrando satisfacer las necesidades de seguridad y protección de sus clientes y sus mercancías.

Nuestra oficina principal está ubicada en la ciudad de Buenaventura y contamos con sucursales en
las ciudades de Cali, Ipiales, Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Medellín.

La obra de Taylor: En la empresa Colombiana de aduanas se cumple constantemente el enfoque


de este autor porque armoniza las habilidades administrativas, ya que actualmente por su avance
tecnológico se requiere de menor esfuerzo y menores costos para la consecución de los objetivos
lo que se traduce en una mayor competitividad .
La obra de Ford: En esta compañía se aplica en cierta medida los conceptos de este autor ya que la
intensificación del trabajo en ciertos momentos es requerido para cumplir objetivos a corto plazo
que conllevan a esfuerzos extras por parte de los colaboradores.

En la obra de Fayol la compañía se identifica con las funciones o actualmente áreas administrativas
que el autor aplicaba en sus principios de administración, ya que dentro de la organización se
desarrollan cada uno de los 14 principios que él plantea en su obra.

La empresa se enfoca directamente en los principios de la obra de Mayo, debido a la motivación


personal que se da constantemente para aumentar la moral de los colaboradores ya que su perfil
cristiano lo conducía a una visión más humana, porque era primordial las relaciones
interpersonales para una eficiencia productiva.

También podría gustarte