Está en la página 1de 4

La entretenida pero poco memorable Siete años en el Tíbet

Elaborado por Jorge Rugeles

Siete años en el Tíbet es una película del año 1997 dirigida por Jean-Jacques
Annaud y protagonizada por el actor Brad Pitt. La película dura un aproximado de 134
minutos. Tuvo un presupuesto de 70 millones de dólares con una ganancia de 131
millones aproximadamente, por lo que se podría considerar un éxito de taquilla. La
película tuvo criticas bastante divididas, por un lado, muchos que decían que es un
gran filme entretenido con una buena actuación de Pitt, mientras otros la tachan como
aburrida y sosa con un pobre desarrollo de personaje.
Muchos odiaron esta película por Brad Pitt ya que no les gusta su actuación de
tipo egocéntrico y alegan diciendo que la persona en la que se basa su personaje no es
realmente de esa forma en la vida real “Desafortunadamente siete años en el Tíbet, se
enfoca en el tipo incorrecto. Harrer puede ser un tipo fascinante en la vida real, pero
nunca se nos muestra aquí. Al tipo que vemos no es nadie más que Brad Pitt” (David
Ansen, 2018, Newsweek). La verdad su actuación fue bastante buena, nos muestra a
un hombre engreído y antipático con los demás, papel perfecto para Pitt, que va
evolucionando para llegar a ser una gran persona en base a su vida en el Tíbet, sus
habitantes y sus experiencias con el Dalai Lama. Aunque la construcción del personaje
principal está muy bien hecha, los personajes secundarios se quedan algo cortos y son
poco memorables, por ejemplo, el compañero de Harrer, Peter, interpretado por David
Thewlis, aunque bien tiene sus momentos y es relevante para la construcción de
Harrer, lo cierto es que se queda algo corto en cuanto a evolución de personaje se
refiere, esta falta de construcción es mas notable teniendo en cuenta que es el
coprotagonista de la obra. A pesar de que la película trata de darle un poco mas de
protagonismo a otros personajes como al personaje Ngawang Jigme, interpretado por
BD Wong, el cual tiene protagonismo en varias escenas, pero la verdad sigue sin
realmente causar un impacto en el espectador. El único personaje aparte del
protagonista que llega a agradar es el Dalai Lama, pero más allá de eso los demás
personajes no son relevantes.
En cuanto a la parte técnica, la película es realmente buena incluso para la
época, con una muy buena calidad de sonido y de cámara, superando incluso a
películas de años posteriores y de la misma temática como lo es Samsara (2001), cabe
resaltar que Samsara no tuvo ni la mitad de presupuesto de lo que tuvo Siete años en
el Tíbet. Los movimientos de cámara están bien hechos sin ninguna característica
realmente resaltable. Los efectos especiales, aunque escasos y realmente no muy
complejos, están bien utilizados para crear ambiente, como la herida de Harrer al caer
de una montaña o las explosiones y disparos del ejercito chino al invadir el Tíbet.
La historia de la película esta basada en el libro del mismo nombre de Heinrich
Harrer, un libro autobiográfico del alpinista donde describe su historia en su escape del
campo de prisioneros hacia el Tíbet. Es poco relevante si la adaptación es fiel al libro,
de todas formas la historia consigue enganchar al espectador, con algunos momentos
de acción y ocurrencias algo graciosas no deja que nadie aleje la mirada de la pantalla
ni por un segundo. En el mismo año que se estreno el filme (1997) También se estrena
la película Kundun sobre la misma temática de monjes en el Tíbet, debido a que el
Dalai Lama había ganado un Nobel de paz en ese entonces por lo que películas
biográficas sobre el podrían vender bastante. Si bien Kundun es una película que
enseña más la vida del Dalai Lama, Siete años en el Tíbet llega a ser mas entretenida
ya que sabe tomar una historia emocionante que sabe que agradara al público además
del uso de personajes ya conocidos en el cine Hollywoodense.
La música como en cualquier metraje es parte importante, es lo que le da el
ambiente a la película, un buen uso de esta puede hacer sentir al espectador
sumergido completamente en ella como si estuviera dentro de la misma. Siete años en
el Tíbet logra esto de manera esplendida, con John Williams como compositor de la
música de la película, quien ya ha trabajado en otros filmes con bandas sonoras
icónicas como E.T, Tiburón y Star Wars. Williams hace una banda sonora para el
proyecto con cierta música clásica en ciertos momentos de la película, principalmente
en los momentos donde aún no están en territorio tibetano, además de también poner
al espectador en contexto con ciertos corales y una música tibetana que te hace sentir
como si realmente se estuviera en un monasterio.
Siete años en el Tíbet no es una mala película, de echo tuvo una buena
recepción por la mayoría del público y considerable ganancia en la taquilla, pero no
será una película que realmente trascienda, fue un filme echo para vender teniendo en
cuenta que el tema del Dalai Lama y su ganancia del premio nobel estaba en boca de
todos haciendo que el tema del Tíbet y los monjes se popularizara, es una película que
cuenta con una gran banda sonora y un gran apartado técnico, con una historia buena
al ser basada en un libro biográfico, pero se queda corta en el apartado de personajes,
literalmente solo se preocupan por el personaje principal dejando todos los demás de
lado, y aunque si obviamente el personaje principal es mas importante, no puedes dejar
a los demás personajes planos, como si no importaran y no tuvieran relevancia, y si
obviamente importan en la construcción de Harret como su compañero Peter quien lo
impulsa a ser mejor persona, pero realmente hubieran podido currarse más la
construcción de personajes secundarios. Un buen ejemplo de una película del Tíbet y
que no necesariamente tiene que ser sobre el Dalai Lama es la película Samsara
(2001) Que con menor presupuesto (Apenas 3 millones de dólares) nos muestra como
una historia bien contada y un buen guion pueden hacer grande cualquier película.
igualmente, Siete años en el Tíbet terminara pasando sin pena ni gloria y en unos años
nadie la recordara.

1040 palabras
Referencias

- Rotten tomatoes, Seven years in the Tibet,


https://www.rottentomatoes.com/m/1079716_seven_years_in_tibet?
- David Ansen, Newsweek, https://www.newsweek.com/problem-brad-173816
- Wikipedia, Siete años en el Tíbet (Película),
https://es.wikipedia.org/wiki/Siete_a%C3%B1os_en_el_T%C3%ADbet_(pel%C3
%ADcula)
- Wikipedia, John Williams,
https://es.wikipedia.org/wiki/John_Williams_(compositor)
- IMDB, Seven years in Tibet, https://www.imdb.com/title/tt0120102/
- IMDB, Jean-Jacques Annaud,
https://www.imdb.com/name/nm0000269/?ref_=ttfc_fc_dr1
- IMDB, Samsara, https://www.imdb.com/title/tt0196069/
- IMDB, Kundun, https://www.imdb.com/title/tt0119485/?ref_=fn_al_tt_1
- Wikipedia, Kundun, https://es.wikipedia.org/wiki/Kundun

También podría gustarte