Está en la página 1de 9

“RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION

EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DELA CIUDAD DE TINGO MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO – HUÁNUCO”

ESTUDIO TOPOGRÁFICO

Proyecto : “RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E


IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DE LA CIUDAD DE TINGO
MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO – HUÁNUCO”

Lugar :

DISTRITO : RUPA
RUPA
PROVINCIA : LEONCIO PRADO
DEPARTAMENTO : HUANUCO
Ciudad : TINGO MARIA
Dirección de la I.E. : Jr. Enrique Pimentel S/N.
Zona (urbana o rural) : Urbana
Región Natural : Selva
Altitud (promedio) : 646 msnm.

1
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
“RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DELA CIUDAD DE TINGO MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO – HUÁNUCO”

ÍNDICE

1.0 OBJETIVOS

2.0 DEFINICIONES

2.1 Aspecto Físico


2.2 Aspecto Legal
2.3 Plano Topográfico
2.3.1 Información Planimetría
2.3.2 Información Altimétrica
2.3.3 Toponimia
2.3.4 Datos Técnicos del Levantamiento Topográfico

3.0 UBICACIÓN

4.0 ANTECEDENTES

5.0 CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS

6.0 METODOLOGÍA

6.1 Descripción del terreno


6.2 Planimetría y Altimetría
6.3 Trabajo de Gabinete
6.4 Datos del terreno
6.4.1 Área del Terreno
6.4.2 Perímetro Total
6.4.3 Área Construida
6.4.4 Linderos
6.4.5 Medidas Perimétricas

7.0 ESTADO GENERAL

8.0 SERVIDUMBRE

9.0 OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

ESTUDIO TOPOGRÁFICO

El Levantamiento Topográfico y la elaboración del plano que se adjunta en la


presente Memoria Descriptiva se llevaron a cabo en el predio de la Institución Educativa

2
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
“RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DELA CIUDAD DE TINGO MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO – HUÁNUCO”

Tupac Amaru, la cual se describe a continuación:

1.0 OBJETIVOS
 Realizar la recopilación de información topográfica para elaborar los planos
de ubicación.
 Determinar los límites de la propiedad inmueble en beneficio del Centro
Educativo como propiedad del Ministerio de Educación.
 Ubicar y replantear cada una de las construcciones existentes.
 Proporcionar información para que en base a ello se desarrolle estudios de
geotecnia y medio ambiente.
 Ubicar y localizar el BM.
 Ubicar las redes de agua y desagüe.
 Ubicar las redes del sistema eléctrico.

2.0 DEFINICIONES
2.1 Aspecto Físico
El Aspecto Físico consiste en la identificación de los linderos y edificaciones
del terreno, así como su descripción y clasificación. Comprende asimismo la
identificación, clasificación de los detalles topográficos circundantes al terreno
y al denominado mobiliario urbano.
2.2 Aspecto Legal
El aspecto legal consiste en establecer la relación del derecho de propiedad
y posesión de los bienes inmuebles mediante la inscripción a registros
públicos.
2.3 Plano Topográfico
Contiene la siguiente información: planimetría, altimétrica, toponimia y datos
técnicos del levantamiento topográfico.
2.3.1 Información Planimetría en General
 Límites del terreno
Límites circundantes al terreno
Área construida
Límites de vereda
Bermas, patio, cerco perimétrico
 Instalaciones Eléctricas
Postes eléctricos
Postes de alumbrado público
 Instalaciones de Agua y Alcantarillado
Buzones

3
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
“RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DELA CIUDAD DE TINGO MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO – HUÁNUCO”

Redes de agua y desagüe


2.3.2 Información Altimétrica
Se consignan las curvas de nivel, nube de puntos topográficos y la
ubicación de los BMs. Las curvas de nivel se ha considerado a cada
0.25 m por representar una topografía semiplano.
2.3.3 Toponimia
No existe toponimia.
2.3.4 Datos Técnicos del Levantamiento Topográfico
- Cuadro Técnico de la poligonal o perímetro del terreno con error
relativo que no exceda a 1 / 10,000, ángulos leídos a los 10”,
(CLASE D) y con un error tolerable permisible.
- Cuadro Técnico de Estaciones Topográficas (coordenadas y cotas
relativas).
- Cuadro de características generales de las instalaciones o
edificaciones del Centro Educativo así como su estado de
conservación y remodelación.

3.0 UBICACIÓN
Región : Huánuco
Provincia : Leoncio Prado
Distrito : Rupa Rupa
Ciudad : Tingo María
Dirección de la I.E. : Jr. Enrique Pimental S/N.
Región Natural : Selva
Altitud (promedio) : 646 msnm.

4.0 ANTECEDENTES
Para la ejecución del presente trabajo se contó con el siguiente personal:
01 Topógrafo.
01 Asistente de topografía.
01 Ayudante
Y el siguiente equipo:
01 Teodolito digital marca SOUTH.
01 Regla graduada (mira).
01 GPS Garmin modelo 72
01 Wincha de 50 mts.
01 Cámara fotográfica.

4
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
“RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DELA CIUDAD DE TINGO MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO – HUÁNUCO”

5.0 CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS


El clima de Rupa Rupa está a una altitud promedia de 646 msnm. La temperatura
media anual es de 22°C a 25°C. La máxima es de 36°C. Las temperaturas nocturnas
son frescas. Por lo que según el Dr. Javier Pulgar Vidal, corresponde a la región
Rupa Rupa.

6.0 METODOLOGÍA
6.1 Descripción del Terreno
El terreno evaluado es de buena capacidad de soporte al estar constituido por
suelos de naturaleza granular (arenas de grano medio), capacidad mediana, con
finos plásticos.
6.2 Planimetría y Altimetría
Se procedió a ubicar una red topográfica de 07 estaciones E1, E2, E3, E4, E5,
E6 y E7. Se tomó como cota de referencia un BM-1= 671.12m, el mismo que se
encuentra ubicado a un costado del servicio Higiénico existente, luego se
procedió a la lectura de 99 puntos dentro y fuera de la propiedad.

PUNTO COORDENADAS ABSOLUTAS COTA


X Y
BM-1 389888.42 8971085.54 671.12
BM-2 389009.40 8971058.39 670.58

Especificación (BM-1): Pintura color rojo en la vereda al costado


de los Servicios Higiénicos.
Especificación (BM-2): Pintura color rojo en vereda frente a la
Institución Educativa Tupac Amaru, en el Jr. Tupac Amaru.

6.3 Trabajo de Gabinete


Con los datos obtenidos en campo se realizó el cálculo y el dibujo del plano
de planta, mostrando curvas de nivel del terreno, así como los límites del
sector en Estudio.
Los cálculos realizados para la determinación del área, perímetro y azimut
fueron realizados en computadora en programas de EXCEL y AUTOCAD
LAND 2009.

6.4 Datos del Terreno


5
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
“RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DELA CIUDAD DE TINGO MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO – HUÁNUCO”

6.4.1 Área de terreno


La Institución Educativa N°32484 “TUPAC AMARU” tiene un área total
de 5,000 m2.
6.4.2 Perímetro Total
La Institución Educativa N°32484 “TUPAC AMARU” tiene un Perímetro
de 300ml.
6.4.3 Área Construida
Las construcciones existentes se describen así:
Área total Construida : 1,982.37 m²
Área 1er Nivel : 1,982.37 m²
Área libre : 3,017.63 m²

Área
Descripción Sistema estructural Ejecutor
(m2 )
PABELLÓN 01
ER
1 Piso
100.18 Material Noble G. Regional
Dirección
Techo Aligerado
2DO Piso Sala
148.24 Material Noble G. Regional
de computo
PABELLON 02
1 ER
piso aulas 343.37 Material Noble G. Regional
Techo aligerado
2 DO
piso aulas 435.87 Material Noble G. Regional
APAFA
Cobertura Liviana
de calamina
1 Nivel 28.55 Material Noble G. Regional
galvanizada y
tijerales de madera
SS.HH
Cobertura Liviana
de calamina
1 Nivel 54.76 Material Noble G. Regional
galvanizada y
tijerales de madera
TANQUE ELEVADO
Concreto Capacidad de
Área 6.55 G. Regional
Armado 10m3
LOZA DEPORTIVA
Área 627.09 Concreto Simple G. Regional
02 TRIBUNAS
Columnas
circulares en la
Áreas por las parte delantera Cobertura Liviana
11.40 y de calamina G. Regional
02 tribunas rectangulares galvanizada
en la parte
posterior
KIOSCO
1 Nivel 14.50 Material Noble Cobertura Liviana G. Regional
6
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
“RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DELA CIUDAD DE TINGO MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO – HUÁNUCO”

de calamina
galvanizada y
tijerales de madera
TALLER Y DOS AULAS
Cobertura Liviana
Material Noble
de calamina
1 Nivel 452.92 y en mal G. Regional
galvanizada y
estado
tijerales de madera
05 AULAS 01 SERVICIOS HIGIÉNICOS Y ÁREA DE ESCALERAS
1ER piso aulas 375.89 Material Noble en mal estado G. Regional
2DO piso aulas 211.14 Material Noble en mal estado G. Regional

6.4.4 Linderos

Por el norte: Carretera central Huánuco – Tingo María.

Por el sur: Jr. Tupac Amaru.

Por el este: Universidad Católica “Los Ángeles de Chimbote”, ESALUD y


Propiedad Privada.

Por el oeste: Institución Educativa Inicial N° 018 y Propiedad privada.

6.4.5 Medidas Perimétricas


a) Por el Norte: 50.00 m.
b) Por el Sur: 50.00 m.
c) Por el Este: 100.00 m.
d) Por el Oeste: 100.00 m.

7.0 ESTADO GENERAL


 Para el pabellón 01 se tiene:
 El pabellón se encuentra en un buen estado de conservación.
 Las aulas de computación serán equipadas con 36 computadoras debido a
que las existentes se encuentran en mal estado y desactualizadas tal
como se muestra en el panel fotográfico; 02 impresoras laser, así como
equipo de proyección multimedia.
 Este pabellón no será demolida.

 Para el pabellón 02 se tiene:


 El pabellón se encuentra en buen estado de conservación.
 Este pabellón que actualmente es usado como aulas no será demolida.

 Para el módulo de Apafa.


 Actualmente el módulo de Apafa se encuentra en buenas condiciones por lo
cual no serán demolidas para la construcción del nuevo proyecto.

 Para el modulo de SS.HH


 Los SS.HH serán demolidos para una nueva construcción.
7
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
“RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DELA CIUDAD DE TINGO MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO – HUÁNUCO”

 Para el tanque elevado.


 El tanque elevado será demolido para una nueva construcción y cumplir con
los parámetros establecidos en el perfil y para la dotación de la nueva
población estudiantil. Su nueva ubicación está indicada en los planos de
distribución.

 Para la losa deportiva y las tribunas.


 Estos módulos serán demolidos para la nueva construcción del mini coliseo.
Y así poder cumplir con lo establecido en el perfil.

 Para el taller y 02 aulas.


 Actualmente se encuentran en un mal estado de conservación por lo cual
serán demolidos para la construcción del mini coliseo.

 Para el modulo de 05 aulas + SS.HH + escaleras


 Actualmente este modulo se encuentra en un mal estado de conservación tal
como se muestra en el panel fotográfico por lo cual serán demolidos. Para la
construcción de unos nuevos ambientes como aulas, SS.HH para cumplir las
metas establecidas en el proyecto.

8.0 SERVIDUMBRE
- La I.E N° TUPAC AMARU, cuenta con redes de agua potable y desagüe.
- Existe redes de energía eléctrica en las calles colindantes.
- Existe suministro de energía eléctrica en el interior de la institución educativa.
- El ingreso de agua potable es por el Jr. TUPAC AMARU.
- La salida de desagüe es por Jr. TUPAC AMARU.

FUENTE DE COMPONENTES
TIPO DE FRECUENCIA OBSERVA
ALIMENTACIO (INFRAESTRUCTURA
SERVICIO DEL SERVICIO CIONES
N )
Sistema de
agua Red pública Permanente SS.HH -
subterránea
Descarga a
Sistema de
red Permanente SS.HH -
Desagüe
Publica
Sistema de
Energía Red Publica Permanente - -
Eléctrica
Sistema de
- Permanente Telefonía fija -
comunicación

9.0 OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES


 En el interior de la I.E., se cuenta con redes de agua potable.
8
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
“RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION CON MOBILIARIOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA N° 32484 – TUPAC AMARU DELA CIUDAD DE TINGO MARIA, DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO – HUÁNUCO”

 Existen colectores de desagüe que pasan por las calles colindantes de la


 institución educativa.
 Existen redes de energía eléctrica en las calles colindantes de la institución
educativa.
 Cabe mencionar que al momento de la ejecución no habrá ningún problema para
la instalación de dichos servicios.
 El material predominante de las edificaciones existente es de material noble.

9
ESTUDIO TOPOGRÁFICO

También podría gustarte