Está en la página 1de 43

CONTRATACIONES DEL ESTADO

El sistema de contrataciones del estado cuenta con diferentes herramientas para lograr
una mayor gestión y transparencia en los procesos de contrataciones, entre las
principales herramientas se encuentran el SEACE (Sistema Electrónico de
Contrataciones del Estado), RNP (Registro Nacional de proveedores) y la herramienta de
Catalogación.

¿Qué es el SEACE?
El SEACE, es el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, este permite el
intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la
realización de transacciones electrónicas.

Asimismo, el SEACE es el principal mecanismo de “publicidad” en el cual todas las


entidades públicas deben brindar información de todos sus procesos de contrataciones.
Para realizar un proceso de contratación la entidad debe recurrir al sistema de
contrataciones el cual está constituido por 3 grandes fases: actos preparatorios, selección
y la ejecución contractual, dentro de estas fases la entidad se encuentra obligada de
brindar información al SEACE.

Nuevo enfoque del SEACE


En el año 2013 se hace el cambio de la plataforma 2.0 y se realiza una nueva plataforma
3.0, ésta última es la que actualmente utilizamos. Antes para realizar una convocatoria
en la plataforma 2.0 era fácil de hacerlo, en una sola plataforma se podía encontrar el
Módulo de Actos Preparatorios, Módulos de Selección, Módulo de Plan Anual y el Módulo
de Contratos, pero a partir de la creación de la plataforma 3.0 del SEACE, se divide el
mecanismo de registro de las Contrataciones del Estado, es decir, en la versión 2.0 se
registra el Módulo del Plan Anual de Contrataciones del Estado y el Módulo de Contratos,
mientras que en la versión 3.0 se registra el Módulo de Actos Preparatorios y el Módulo
de Selección.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Alcances del SEACE


 El SEACE busca constituirse en el portal de las compras estatales en un
entorno electrónico
 Ser un Portal de información de todas las compras de bienes, contratación de
servicios y ejecución de obras por parte de las entidades públicas
contratantes (EPC)
 Busca permitir las transacciones electrónicas entre las entidades públicas
contratantes y los proveedores
 Fomentar e impulsar el desarrollo de procesos electrónicos

Objetivos del SEACE


 Fortalecer y agilizar los procesos de contrataciones
 Incrementar la transparencia en los contratos de bienes, servicios y obras.
 Permitir la activa participación de los proveedores
 Ser un sistema de información para la sociedad civil

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

 Supervisar y fiscalizar el mercado de las contrataciones públicas

¿Qué nos brinda el SEACE?


 Información de las contrataciones publicadas por las entidades contratantes
 Plan anual de contrataciones
 Procesos de selección
 Contratos y ejecución contractual
 Reportes
 Detalle de los planes anuales informados
 Búsqueda de oportunidades de negocio
 Reporte por tipo de procesos, por producto, modalidad de selección
 Reporte de proveedores con buena pro

Aspectos generales del SEACE


El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE, es un sistema integral,
compuesto por políticas, procedimientos, normas y software basado en el uso del
internet, con el fin de dar transparencia, optimizar, modernizar y generar ahorros en las
contrataciones públicas del Perú.

El SEACE, permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del


Estado, así como, el seguimiento de la ejecución de las contrataciones públicas y la
realización de transacciones electrónicas.

Opción “Acceso a Usuarios Registrados”

 La opción “Acceso Usuarios Registrados” está reservado para:


 Funcionarios públicos que registran información,
 Contraloría General de la República,
 Órgano de Control Institucional (Previa solicitud creación de usuario -
funcionario del SEACE),
 el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado y

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

 Proveedores inscritos en el RNP.

¿Qué Áreas Temáticas de acceso puedo encontrar en el portal SEACE o SEACE


Público en General?
El Portal del SEACE www.seace.gob.pe presenta las siguientes ÁREAS TEMÁTICAS:
1. Inicio
2. Planes Anuales
3. Procesos de Selección
4. Subasta Inversa
5. Convenio Marco
6. Compras Corporativas
7. Curso

Las Áreas Temáticas se encuentran distribuidas en pestañas. Asimismo, por cada


pestaña se tienen opciones que se muestran en la parte inferior de cada pestaña.

¿En dónde puedo encontrar los manuales, tutoriales, comunicados sobre el


manejo operativo del SEACE?
Para poder acceder a los manuales de usuario, videos tutoriales, formularios, solicitudes,
listados de comunicados, avisos y otros documentos sobre el registro de información y

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

manejo operativo del SEACE deberá ingresar a través de la opción Documentos y


Publicaciones del ÁREA TEMÁTICA: 1. INICIO del SEACE Público en General y
seleccionar el documento de su interés.

Información respecto a los procesos programados para el presente año en


entidades La información de los procesos programados para el año en curso de
cualquier Entidad se encuentra en los Planes Anuales de cada uno de ellos. Esta
información puede encontrarla en la página Web del SEACE: Pestaña 2. Planes
Anuales, Consulta de Planes Anuales.

Por ejemplo, para realizar la búsqueda del Plan Anual de la Municipalidad de la Molina,
escribiremos una palabra clave del nombre de la Entidad, luego seleccionar el botón
Buscar. Finalmente, seleccionaremos el nombre de la Entidad para visualizar sus
procesos, como se muestra en la siguiente figura:

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿Por qué existen dos versiones del SEACE?


A partir del 2013 se ha implementado la versión 3.0 del SEACE, por lo que sólo las
entidades incluidas en los listados publicados por el OSCE en el portal del SEACE tendrá
la obligación de registrar la información en dicha versión, en tanto que las demás
entidades continúan registrado la información de los procesos en la versión 2.0 del
SEACE.

¿Cuándo se utiliza la versión 2.0 o la 3.0 del SEACE?


Están obligadas a registrar información en la versión 3.0 las entidades incluidas en los
listados publicados por el OSCE en el portal del SEACE, conforme al numeral 2 de las
Disposiciones Transitorias de la Directiva N° 007-2012-OSCE/CD.

La información de los procesos de selección cuya convocatoria se efectuó con


anterioridad a la mencionada inclusión continuarán siendo registrada en el SEACE v 2.0
hasta la culminación de los mismos.

Cabe señalar que actualmente, la versión 3.0 del SEACE sólo está habilitado para el
registro de los actos preparatorio y procesos de selección, en tanto que el registro del
Plan Anual de Contrataciones y Contratos se mantiene en todos los casos en la versión
2.0 del SEACE.

MÓDULOS DEL SEACE

MÓDULO: PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC

¿Dónde se registra la información del PAC en el SEACE?


Se registra el en el módulo del Plan Anual de Contrataciones, al cual se puede acceder
en la página www.seace.gob.pe, acceso a usuarios registrados, seleccionado la opción
"Acceso al PAC, procesos de Selección, Contratos, Procedimientos Especiales", luego
de lo cual deberá consignar su usuario y contraseña y seguidamente visualizará el detalle
de los módulos, entre estos el del Plan Anual.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO
Cómo y en qué momento se registra la primera versión del PAC en el
SEACE
El Plan Anual de Contrataciones deberá ser registrado y publicado en el SEACE en un
plazo no mayor de cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de su aprobación,
conforme al siguiente procedimiento:
Dentro del módulo del PAC, seleccionar la pestaña Datos Generales.

A continuación, se visualizará la siguiente pantalla:

Seleccionar el botón Examinar para localizar el archivo: “Plan 2013.dbf” y use el botón
enviar para cargar el archivo.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Con que información y documentos debe contar la Entidad para registrar el PAC
en el SEACE
Para poder registrar y publicar el Plan Anual de Contrataciones, la Entidad deberá
previamente contar con:
A. Presupuesto Institucional de apertura, debidamente aprobado.
B. Instrumento que aprueba el Plan Anual de Contrataciones (Archivo digitalizado)
C. El Archivo “Plan 2014.dbf” generado desde el archivo Plan 2014.xls que contenga
la información de los procesos del Plan Anual.

Para verificar los pasos que debe seguir al momento de trabajar con el archivo Excel,
podrá consultar: El Instructivo para el Registro del Plan Anual – 2013 y Manual de Usuario
del Módulo del Plan Anual – 2012, ubicados en la opción Documentos y Publicaciones
del Portal SEACE.

Información y documentos debe contar la Entidad para registrar el PAC en el


SEACE
El módulo del Plan Anual cuanta con las siguientes opciones:

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

 P.I.A
Permite ingresar los datos respecto al Presupuesto Institucional de Apertura.
Datos que deben ser ingresados previo a la publicación del Plan Anual en el
SEACE.

 Datos Generales
Permite al usuario crear una nueva versión del PAC y registrar los datos del
documento que aprueba o modifica el Plan Anual, los datos de la persona que lo
aprobó, así como adjuntar el archivo del documento.

 Procesos del Plan


Permite visualizar todos los procesos programados y al haber creado una nueva
versión del Plan Anual permite incluir y excluir procesos programados.

 Lista de Modificaciones
Reporte que muestra todos los procesos y todas las modificaciones realizadas en
el Plan Anual.

 Modificaciones por Versión


Reporte que muestra las modificaciones realizadas por versión.

 Versiones
Reporte que muestra las versiones registradas del Plan Anual. En la ficha resumen
de esta opción se considera también las modificaciones por fe de erratas.

Si publiqué mi PAC, durante el año puedo modificar mi PAC para excluir o incluir
nuevos procesos programados

Si publicó el Plan Anual, de conformidad con la modificación presupuestal o en caso de


reprogramación de las metas institucionales, se podrá incluir o excluir procesos de
-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO
selección, creando una nueva versión (modificación del PAC) en la opción
de Datos Generales en el módulo de Plan Anual.

Una vez que haya ingresado los datos de la nueva versión (información de la ficha de
Datos Generales y de los Procesos del Plan) debe seleccionar el botón Guardar
Cambios y seleccionar la acción Publicar en el SEACE de la opción Datos Generales.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO
En qué casos corresponde realizar una modificación al PAC
El Plan Anual de Contrataciones, podrá ser modificado:
1. Cuando se tengan que incluir o excluir procesos de selección.
2. Cuando al momento de convocar el proceso de selección el valor referencial
difiera en más de 25% del valor estimado y ello implique la variación del tipo de
proceso de selección.
3. Cuando se hubiese cometido un error material al momento de registrar Plan
Anual o una nueva versión. (En este supuesto la modificación se realizará a
creando otra versión y señalando que se trata de una Fe de Erratas en la opción
Datos Generales del Módulo del PAC).

¿Es obligatorio incluir en el Plan Anual todas contrataciones que realizará la


Entidad en un ejercicio presupuestal?
Si, conforme a lo establecido en el artículo 7º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones, el PAC considerará todas las contrataciones con independencia del tipo
de proceso de selección y/o régimen legal que las regule, no siendo obligatorio incluir
aquellos procesos de Menor Cuantía no programables.

Para volver a convocar procesos declarados nulos o desiertos en el ejercicio


anterior, se requiere incluirlos en el PAC - 2014?
Si, deben ser incluidos en el Plan Anual 2014, debiendo indicarse la celda de
antecedente la existencia de un precedente y en la celda que continua colocar la
descripción del antecedente del proceso la descripción del mismo.

Formato Plan Anual 2014.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO
Ficha del registro del proceso a programar

¿Puedo excluir procesos del PAC de años anteriores en el SEACE?


Toda modificación relacionada con el PAC podrá ser realizada siempre que la fecha de
la Resolución que aprueba la modificación sea expedida desde el primer día hábil de su
vigencia hasta el último día hábil del año correspondiente.

¿Es posible desagregar por ítems, paquetes, lotes, tramos, etc. un proceso
programado en el Plan Anual?
Si, y solo considerando que existió un error material en el registro del proceso en el Plan
Anual, es posible desagregar un proceso programado a través de una fe de erratas
creando una nueva versión del Plan Anual. Para ello, debe ingresar a la opción Procesos
del Plan, ubicar el número de referencia del proceso, registrar los cambios y grabar.

Es importante recordar que el valor estimado total del proceso debe ser idéntico al que
fue aprobado.

PROCESOS DE SELECCIÓN

1. ¿Todos los procesos de selección se registran en la misma versión del


SEACE?

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO
No, actualmente existen dos versiones del SEACE, la versión 2.0 y la
versión 3.0, siendo que están obligadas a registrar información en la versión 3.0
sólo las entidades incluidas en los listados publicados por el OSCE en el portal del
SEACE, conforme al numeral 2 de las Disposiciones Transitorias de la Directiva N°
007-2012-OSCE/CD. La información de los procesos de selección cuya
convocatoria se efectuó con anterioridad a la mencionada inclusión continuarán
siendo registrada en el SEACE v 2.0 hasta la culminación de los mismos.

SEACE V 2.0

¿Qué opciones encontramos en el Módulo de Procesos del SEACE?

El módulo de Procesos cuenta con las siguientes opciones:

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

 Consola de Procesos
 Comité Especial u Órgano Encargado de Contrataciones (OEC)
 Registro de Participantes
 Registro de Propuestas
 Buena Pro
 Acciones con la Convocatoria
 Notificaciones
¿Qué acciones se pueden realizar en la Consola de Procesos de Selección?
Intento informar la convocatoria del proceso pero el SEACE no me lo permite
¿A qué se debe?
A través de la Consola de Procesos se puede realizar las siguientes acciones:

 Buscar de procesos de selección Permite ubicar procesos de selección


convocados o guardados como borrador en el sistema. Para su uso requiere que
ingrese los siguientes datos: Año (año de la convocatoria del proceso de
selección), Tipo (el sistema tiene habilitado los tipos LP- Licitación Pública, CP-
Concurso Público, ADP- Adjudicación Directa Pública, ADS-Adjudicación Directa

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

 Selectiva y AMC- Adjudicación de Menor Cuantía, etc.), y opcionalmente


Descripción del objeto de la convocatoria y/o siglas.

 Lista de procesos de selección Luego de seleccionar el botón Buscar el sistema


le mostrará la lista de los procesos de selección según los criterios de búsqueda.
Para visualizar la ficha de la convocatoria del proceso de selección deberá ingresar
en la nomenclatura del proceso.

 Crear proceso Presionando la opción Crear Proceso, el sistema le permitirá


ingresar a la consola de procesos, debiendo llenar toda la información que se
solicita en cada una de las secciones para la creación del proceso.

Intento informar la convocatoria del proceso pero el SEACE no me lo permite ¿A


qué se debe?

Algunos de los motivos pueden ser porque:

 No ha asociado el proceso a un número de referencia del Plan Anual.


 No adjuntó las bases administrativas del proceso o se adjuntó con extensión no
permitidos del archivo, debiendo ser sólo: doc, zip y pdf.
 La descripción del proceso sobrepasa la cantidad máxima de caracteres (255).
 Existen caracteres matemáticos como: ø ‘ ª º ^ ` ¨ Ç [ ] u otros en la descripción
del objeto del proceso.
 El calendario indica plazos no acordes al Art. 24 del Reglamento.
 El decremento mínimo en una Subasta Inversa tiene valor cero (0.00).
 Ha ingresado valores literales en el costo de reproducción de documentos (por
ejemplo: "S/. 0.20 por hoja") cuando solo se debe consignar el monto total del costo
de reproducción en números.
 No ha registrado algún campo obligatorio.

En ese sentido, se debe verificar y corregir los datos erróneos para poder convocar el
proceso.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿Es posible registrar como participante a un proveedor extranjero no domiciliado,


en el SEACE?
Sí, siempre que acredite estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de
Proveedores – RNP conforme al objeto de la convocatoria y no se encuentre inhabilitado
para contratar con el Estado.

Para ello, el usuario de la Entidad deberá seleccionar la opción Consola de Procesos,


Registro de Participantes y seleccionar el botón Ingresar participante.
En esta ficha debe seleccionar la opción Proveedor NO DOMICILIADO del campo Tipo
de proveedor, luego seleccionar el icono lupa del campo Código Ext. No Domiciliado.

Posteriormente, se deberá registrar la fecha y hora del registro de participación, y


finalmente seleccionar el botón Grabar.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿Qué datos se debe ingresar al momento de registrar la propuesta de un


consorcio?
En caso que el postor sea un consorcio al momento de registrar su propuesta se deberá
consignar los datos de cada una de las personas naturales y/o jurídicas que integran el
consorcio, el registro del RNP en el que está inscrito (debiendo ser coherente con el
objeto y/o modalidad de ejecución contractual del proceso de selección en el que está
participando), el porcentaje de participación y los datos del representante común.

Además deberá registrarse el monto ofertado de cada ítem y adjuntar el archivo


conteniendo copia de la garantía de seriedad de oferta presentada por los postores,
cuando corresponda.

Si solicitaron la elevación de observaciones al OSCE, ¿quién y qué información se


debe registrar en el SEACE?
Recibida la solicitud de elevación de observaciones, a efectos de suspender el proceso
de selección hasta la emisión del pronunciamiento, el usuario de la Entidad deberá
proceder a registrar en el SEACE a través de la sección Acciones de la Convocatoria, la
siguiente información:

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

 Datos de identificación del participante solicitante.


 Documento de envío de la solicitud de elevación de observaciones al OSCE.
 Fecha de recepción del documento de envío.
 Observaciones, de ser el caso.

Una vez publicado el Pronunciamiento a través del SEACE, el Comité Especial deberá
proceder a integrar las bases del proceso, debiendo previamente prorrogar las etapas
e implementar e incorporar las modificaciones como consecuencia de las consultas,
observaciones y/o pronunciamiento.

¿Cómo publico la RESOLUCIÓN o ACUERDO que declara la nulidad de oficio del


proceso?

En la sección Acciones de la Convocatoria debe escoger la opción Registrar Nulidad de


Oficio, tal como se muestra a continuación:

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Al seleccionar esta opción visualizará la ficha donde debe ingresar la información


solicitada, debiendo adjuntar el archivo de la Resolución que declara la nulidad del
proceso o ítem. Finalmente, debe seleccionar el ítem o ítems declarados nulos y
presionar el botón Grabar Resultados.

He declarado de oficio la nulidad de un proceso de selección, deseo volver a


convocarlo ¿Debo realizar una segunda convocatoria?
No, una vez registrada la Nulidad de Oficio (ver procedimiento precedente) debe realizar
la búsqueda del proceso declarado nulo en la Consola de Procesos.
Por ejemplo, si el proceso fue retrotraído a la etapa Convocatoria, para volver a
convocarlo debe seleccionar la opción Convocatoria por Nulidad en la sección Acciones
con Proceso.

Si el proceso fue retrotraído a una etapa diferente a Convocatoria, para volver a


convocarlo debe seleccionar la opción Nulidad retrotraída de <etapa> en la sección
Acciones con Proceso.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Recuerde que sólo se realiza una segunda convocatoria de una Adjudicación de Menor
Cuantía cuando la primera ha sido declarada desierto total o parcial.

¿Todos los procesos de selección deben estar vinculados al PAC del año fiscal que
corresponda?
Si, teniendo en consideración que es requisito para convocar un proceso de selección en
el SEACE, que éste se encuentre incluido en el Plan Anual de Contrataciones, es
indispensable que al momento de crear la ficha de la convocatoria del proceso se enlace
con el proceso programado en el Plan Anual del año fiscal que corresponda; salvo que
se trate de una Adjudicación de Menor Cuantía no programable.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿Todas las entidades están obligadas a convocar procesos electrónicos cuando se


trata de una Adjudicación de Menor Cuantía y su objeto es servicios?
No, sólo las que se encuentran incluidas en el listado de Entidades obligadas a convocar
procesos electrónicos de AMC para la contratación de servicios, listado que se encuentra
publicado en la opción Documentos y Publicaciones del portal del SEACE. De ser incluido
su Entidad en dicho listado, esta condición de obligatoriedad rige a partir de los 30 días
calendario de su publicación en la página web del SEACE.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

SEACE V 3.0

¿Cuáles son los módulos habilitados para el registro de información en el SEACE


v 3.0?
La información que se registra es tanto la referida a los actos preparatorios y procesos
de selección.

¿Dónde puede revisar videos o tutoriales relacionados al registro de información


en el SEACE v 3.0?

Los videos tutoriales sobre el registro de información en el SEACE v 3.0 para Entidades
la puede revisar en la página www.seace.gob.pe, opción "Documentos y Publicaciones",
eligiendo "Videos Tutoriales SEACE v3.0".

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿Cómo se crea el Expediente del Proceso de Selección?


Esta acción se realiza seleccionando la opción "Nuevo Expediente" en la consola de
Actos Preparatorios Luego de ello el SEACE nos habilitará las pestañas para registrar la
información a fin de realizar el enlace al PAC, y registrar los datos del proceso de
selección que finalmente crearemos.

Ya cree mi expediente de contratación ¿Dónde registro al Conductor del


Procedimiento?
Una vez que he aprobado el Expediente de Contratación podrá registrar la primera
versión del Conductor del Procedimiento.

¿Cómo puedo publicar un proceso de selección creado en actos preparatorios, una


vez que ya tengo todos las actividades de los actos preparatorios aprobadas
(expediente de contratación, conductor del procedimiento, bases (cronograma -
bases)?
Una vez aprobadas las actividades de los actos preparatorios, seleccionará la opción
consola de selección y buscar el proceso de selección. Una vez aprobadas las
actividades de los actos preparatorios, seleccionará la opción consola de selección y

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO
buscar el proceso de selección creado. Encontrado el proceso de selección
se dirigirá a la ficha de selección mostrando un mensaje en la parte superior de la ficha
("Antes de publicar el proceso en el SEACE verifique la información"), dirigiéndose a la
parte inferior izquierda de la ficha de selección para seleccionar el botón Publicar.

¿Cómo ingreso a la Consola de Selección?


Para ingresar a la Consola de Selección deberá de ingresar al menú situado al lado
izquierdo y seleccionar la opción "Consola de Selección".

¿Cómo se realiza la búsqueda de procesos de selección?


Para realizar la búsqueda de procesos de selección que hayan sido registrados por la
Entidad se deben llenar los campos correspondientes con los criterios de búsqueda.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Asimismo se cuenta con una opción adicional para efectuar búsquedas avanzadas que
nos permiten realizar la búsqueda específica del proceso.

¿Qué información se puede registrar en la opción Consola de Selección?


Seleccionando el botón "Listado de Actividades" se podrán encontrar todas las
alternativas que permitirán registrar las etapas del Proceso de Selección, así como las
opciones correspondientes a:

 Rectificación
 Postergación
 Acciones del Procedimiento
 Acciones Pendientes

¿Cómo se registra a los participantes en un proceso de selección?


Para registrar participantes deberá de ingresar al Listado de Actividades siempre que el
estado se encuentre "Pendiente", para ello deberán de ingresar al ícono de color blanco
que aparece al lado derecho de la pantalla en la columna Acciones de la Actividad.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Una vez que haya ingresado al registro de participantes, para proceder a registrar los
participantes tendrá que marcar la opción "Nuevo" y llenar la información solicitada por el
sistema.

¿Cómo se registra la formulación de consultas y/u observaciones?


Para registrar la formulación de consultas y/u observaciones se deberá de ingresar al
Listado de Actividades, a la actividad que corresponda siempre que la misma se
encuentre pendiente y seleccionar el ícono que se encuentra al lado derecho del mismo
en la columna Acciones de la Actividad.

Una vez que se haya ingresado a la opción correspondiente se registrará el pliego de


consultas y/u observaciones efectuadas por los proveedores seleccionando la opción
"Nuevo" donde se llenarán los campos solicitados por el sistema y se adjuntará el archivo
del pliego de consultas y/u observaciones presentadas por cada uno de los participantes,
se procederá a guardar en borrador y culminar una vez que se hayan registrado los
archivos de todos los participantes.

En caso de no haberse presentado las mismas, se procederá solamente a culminar la


etapa seleccionando la opción "Culminar" y el sistema emitirá el Acta de no Formulación
de Consultas y/u Observaciones según corresponda.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿Cómo se registra el Pliego Absolutorio de Consultas y/u Observaciones?


Para registrar el Pliego Absolutorio de consultas y/u observaciones se deberá de ingresar
al Listado de Actividades, a la opción correspondiente siempre que la misma se encuentre
pendiente y marcar el ícono que obra al lado derecho del mismo. Al ingresar aparecerá
la opción para registrar los archivos correspondientes, siendo obligatorio el registro del
Pliego Absolutorio. Finalmente para que la información pueda ser visible en el portal
público, deberá de seleccionar el botón "Enviar".

¿Cómo se registran las Bases Integradas?


Para registrar las bases integradas, en la fecha establecida según el cronograma deberá
de ingresar al Listado de Actividades en la opción correspondiente y seleccionar el ícono
que aparecerá al lado derecho.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Luego de ello aparecerá la opción "Habilitar Modificación de Bases"

Al seleccionar dicha opción, el sistema lo derivará a la Consola de Actos Preparatorios,


donde deberá de seleccionar el ícono para registrar las Bases y procederá a adjuntar el
archivo de Bases Integradas.

Una vez que haya seleccionado el archivo que contiene las Bases Integradas procederá
a "Guardar en Borrador", seleccione la opción "Regresar" y finalmente seleccionará la
opción "Publicar".

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿En el SEACE se registrarán todas las propuestas, así hayan sido admitidas o no?
Sí, deberán de registrarse todas las propuestas presentadas, independientemente de que
se hayan declarado Admitidas o no. Para el registro de propuestas deberá de ingresarse
al Listado de Actividades y seleccionar el ícono que obra al lado derecho una vez que se
haya culminado todas las etapas anteriores.

Se recomienda previamente verificar que se hayan registrado a todos los participantes


en la opción correspondiente y que la etapa haya sido culminada para continuar.
¿Cómo registro la Buena Pro?
El registro de la Buena Pro deberá de efectuarse en la fecha señalada según el
cronograma, para lo cual deberá adjuntar el archivo correspondiente, luego seleccionar
la opción "Guardar en Borrador", seleccionar la opción "Adjudicar" y proceder a Publicar
la Buena Pro.

Se recuerda que en esta versión el consentimiento es manual, para lo cual deberá de


ingresar al Listado de Actividades en la fecha correspondiente a efectos de registrar el
consentimiento de la Buena Pro.

¿Qué información se puede registrar a través de la opción Acciones del


Procedimiento?
A través de "Acciones del Procedimiento" se podrá registrar lo siguiente:

 Cancelación
 Nulidad
 Desierto
 No suscripción del Contrato por decisión de la Entidad
 Pérdida de la Buena Pro

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿Cómo puedo derivar un proceso de selección declarado Desierto?


Para derivar un proceso de selección declarado desierto primero deberá de ingresar al
Listado de Actividades y seleccionar la opción "Acciones Pendientes", seleccionar el o
los ítems desiertos que desea volver a convocar y seleccionar la opción "Registrar".

Luego de ello el sistema le permitirá registrar la información de la nueva versión del


Expediente de Contratación para realizar las modificaciones que correspondan y luego
publicar el proceso de selección.

¿Cómo se registran las postergaciones del Proceso?


Para efectuar las postergaciones, se deberá de ingresar a la opción "Postergación" lo
cual le permitirá crear una nueva versión del cronograma.

¿Para qué sirve la opción "Rectificación"?


Esta opción permite corregir errores materiales que hay en el registro de información del
expediente de contratación, en aquellos procedimientos convocados en los que no se ha
iniciado la presentación de propuestas. Si se emplea esta opción, no será posible
modificar datos como tipo de objeto, tipo de selección, tipo de compra, modalidad de
selección o normativa aplicable al procedimiento o proceso.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

MÓDULO DE USUARIOS PARA ENTIDADES PÚBLICAS

¿Qué es el Certificado SEACE?


Es el mecanismo de identificación y seguridad que deben utilizar todos los usuarios para
interactuar con el sistema. Para ingresar al sistema, los funcionarios de las Entidades
deberán contar con un Usuario (número de DNI del funcionario) y una clave de acceso
(contraseña).

VERSIÓN 2.0 DEL SEACE


¿Qué opciones encontramos en el Módulo de usuarios?
El módulo usuarios permite a los operadores del SEACE utilizar las opciones:
Cambio de contraseña.

 Modificación de datos.
 Reportes Entidad.

¿Si quiero cambiar la contraseña enviada por el SEACE a mi correo electrónico,


que debo de hacer?
Ingresar a la opción cambio de contraseña, ingresar la nueva contraseña y confirmarla
luego dar guardar. Recuerde que por motivos de seguridad se debe modificar la
contraseña cada cuatro meses.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿Si por descuido no cambié la contraseña dentro de los cuatro meses, es posible
volver a obtener una?
Si es posible, para eso tendrá que utilizar la opción generar nueva contraseña que se
encuentra en la pantalla del SEACE, iniciar sesión. Se le habilitará un formulario
electrónico para generar nueva contraseña en la que tendrá que consignar el código de
usuario y el correo electrónico indicado en su solicitud de creación de usuario y
contraseña.

VERSIÓN 3.0 DEL SEACE

¿Cómo ingresamos al sistema del SEACE V3.0?

Paso 1. Ingrese al SEACE a través de la página web del


OSCE.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO
Paso 2. Digite el usuario y la clave de acceso en los
campos señalados.

Paso 3. Lea atentamente los términos y condiciones de


uso del SEACE y presione en la alternativa Acepto.

Tenga en consideración que el usuario y clave son


remitidos al correo electrónico del operador del SEACE.

El nombre de usuario es un código compuesto por los


dígitos del DNI.

Asimismo, la clave de acceso estará compuesta por una


combinación alfanumérica (números y letras).
¿El SEACE V3.0 permite cambiar mis datos
personales?

El SEACE V3.0 es una plataforma que permite


modificar algunos datos. Para ello, deberá realizar lo
siguiente:

Paso 1. Ingrese al SEACE a través del página web del


OSCE.

Paso 2. Digite el usuario” y la clave de acceso en los


campos señalados.

Paso 3. Observe la sección Mi Cuenta (parte superior


izquierda de la pantalla). Dentro de esta sección,
encontrará la opción Mis Datos.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO
A continuación, aparecerá una pantalla que mostrará
diversos campos. Solo podrá cambiar los números de fax
y teléfono, y sus cuentas de correo electrónico.

Para la confirmación de guardado aparecerá en la parte


superior de la pantalla el mensaje: “Los datos de usuario
se registraron correctamente.

En la parte inferior de esta pantalla, podrá encontrar los


roles y privilegios de acceso de usuario.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

El SEACE V3.0 me permite cambiar mi clave de acceso?

Si, el operador del SEACE tiene la posibilidad de cambiar la clave


de acceso utilizando la opción Modificar Clave. Para ello, debe
realizar los siguientes pasos:

Paso 1. Ingrese al SEACE a través de la página web del OSCE.

Paso 2. Digite el usuario y la clave de acceso en los campos


señalados.

Paso 3. Observe la sección Mi cuenta (parte superior izquierda de la


pantalla). Dentro de esta sección, debe presionar en la opción
Cambio de Clave.

Paso 4. Digite los siguientes campos:

Clave anterior.

Clave nueva.

Repetir nueva clave.

Paso 5. Luego, presione Aceptar.

Paso 6. El sistema mostrará el mensaje de registro exitoso.

¿Qué características debe de tener la clave de acceso?

 La clave debe de tener un mínimo de ocho caracteres y un máximo de quince.


 Debe tener como mínimo una letra en mayúscula, una en minúscula y un dígito
(de 0 a 9).
 No debe contener espacios en blanco, ni caracteres no alfanuméricos (como:
¡,$,&,%).
 No puede ser idéntica a la clave anterior.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

 No puede contener partes del nombre completo del usuario.

Hay algún plazo para modificar la clave?


Si, por motivos de seguridad usted debe de modificar la contraseña cada 40 días, de lo
contrario caducará.

MÓDULO DE USUARIOS PARA ENTIDADES PÚBLICAS

¿Qué es el Certificado SEACE?


Es el mecanismo de identificación y seguridad que deben utilizar todos los usuarios para
interactuar con el sistema.

Para ingresar al sistema, los funcionarios de las Entidades deberán contar con un Usuario
(número de DNI del funcionario) y una clave de acceso (contraseña).

VERSIÓN 2.0 DEL SEACE

¿Qué opciones encontramos en el Módulo de usuarios?


El módulo usuarios permite a los operadores del SEACE utilizar las opciones:

 Cambio de contraseña.
 Modificación de datos.
 Reportes Entidad.

¿Si quiero cambiar la contraseña enviada por el SEACE a mi correo electrónico,


que debo de hacer?
Ingresar a la opción cambio de contraseña, ingresar la nueva contraseña y confirmarla
luego dar guardar. Recuerde que por motivos de seguridad se debe modificar la
contraseña cada cuatro meses.

CONVENIO MARCO

¿Qué es el Convenio Marco?

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO
El Convenio Marco es la modalidad por la cual se selecciona a aquellos
proveedores con los que las Entidades deberán contratar los bienes y servicios que
requiera y que son ofertados a través del Catálogo Electrónico de Convenios Marco.
Artículo 97° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

¿Qué opciones encontramos en el módulo de Convenio Marco?


El módulo de Convenio Marco cuenta con las siguientes opciones:

 Catálogo Electrónico.
 Consola de la Entidad.
 Inscripciones.

¿Cuáles son los Convenios Marcos vigentes hasta el momento?


Los Convenio Marco vigentes hasta el momento son:

 Útiles de escritorio.
 Emisión de boletos electrónicos para transporte aéreo nacional de pasajeros.
 Bienes de ayuda Humanitaria
 Impresoras, Consumibles y Accesorios.
 Computadoras de escritorio, portátiles proyectores y escáneres

¿Qué es el valor mínimo de atención?


-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

El valor mínimo de atención es aquel monto establecido a partir del cual el PROVEEDOR
ADJUDICATARIO se encuentra obligado a atender las órdenes de compras generadas a
través del módulo de Convenio Marco por cualquier ENTIDAD CONTRATANTE.

¿Cuál es el valor minino de atención aplicable para los Catálogos Electrónicos?

 Útiles de escritorio – S/. 500.00 (Quinientos con 00/100 Nuevos Soles).


 Emisión de boletos electrónicos para transporte aéreo nacional de pasajeros – No
tiene.
 Bienes de ayuda Humanitaria - S/. 500.00 (Quinientos con 00/100 Nuevos Soles).
 Impresoras, Consumibles y Accesorios – S/. 250.00 (Doscientos cincuenta con
00/100 Nuevos Soles).
 Computadoras de escritorio, portátiles proyectores y escáneres - – S/. 250.00
(Doscientos cincuenta con 00/100 Nuevos Soles).

EL PROVEEDOR ADJUDICATARIO estará facultado a atender órdenes a través del


módulo de Convenio Marco por cualquier ENTIDAD CONTRATANTE, cuyos montos
sean inferiores al valor mínimo de atención establecido, en cuyo caso dichas órdenes de
compra se encontrarán dentro del ámbito de aplicación de la LEY, el REGLAMENTO, la
DIRECTIVA, Acuerdo, las Bases del PROCESO DE SLECCIÓN y demás disposiciones
que le fueran aplicables.

¿Es necesario suscribir contrato para transacciones por Convenio Marco?


No, la relación contractual se perfecciona con la notificación de la orden de compra a
través del Módulo de Convenio Marco, independientemente del monto de la transacción
efectuada. Por lo tanto, en ningún caso deberá suscribirse un contrato.

¿Puedo volver a cargar la Orden de Compra Física (escaneada) en el sistema, si


por error se publicó un archivo que no corresponde o si luego de la carga
respectiva no es posible visualizar el archivo cargado?

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Si, el Catalogo Electrónico contempla la funcionalidad de permitir la carga del archivo de


la orden de compra física (escaneada) después de su publicación, únicamente durante
el mismo día de realizada dicha publicación sin restricción.

Adicionalmente, se recuerda que es responsabilidad de la Entidad verificar a través de


su Consola que los archivos de las órdenes de compra físicas (escaneadas) se hayan
cargado correctamente.
¿Puedo generar mi carrito de compra y guardar los productos cargados para
generar una orden de compra o solicitud de cotización para una fecha posterior?
No, la dinámica del Convenio Marco no permite guardar el carrito de compras para ser
utilizado en una fecha posterior, dado que en dicho lapso pueden generarse mejoras a
las condiciones ofertadas por los proveedores que afecten directamente sus productos.

¿Cómo se contabiliza el plazo de entrega?


El plazo de entrega será contabilizado en días calendarios, contados a partir del día de
generado el estado ACEPTADO C/ENTREGA PENDIENTE de la OC, es decir el segundo
día hábil siguiente de generado el estado de PUBLICADA de la OC.

Si el vencimiento del plazo de entrega máximo coincidiese con un día inhábil, se


considerará como nuevo vencimiento de este plazo el primer día hábil siguiente, de
conformidad con lo señalado en el artículo 151 del REGLAMENTO.

¿Soy un proveedor de bienes con registro vigente en el RNP, ¿Cómo puedo


ingresar a ser parte del Catálogo Electrónico de Convenio Marco?
La incorporación de nuevos proveedores al catálogo electrónico es el procedimiento en
la cual la Entidad responsable efectúa el llamado a proveedores para que estos formen
parte del catálogo Electrónico, previo procedimiento de evaluación.

En caso un procedimiento de renovación determine la inclusión de nuevos proveedores


en el catálogo electrónico, estos deben suscribir un acuerdo, según las condiciones
previstas en dicho procedimiento.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

PROVEEDORES

¿Dónde puedo revisar información sobre el SEACE dirigida a proveedores?


En la página http://portal.osce.gob.pe/osce/, acceder a la pestaña SE@ACE ubicada en
la parte central del lado derecho.

¿Cómo puedo buscar procesos de selección?


En primer lugar debe ingresar al portal web del OSCE www.osce.gob.pe y seleccionar
allí el acceso directo SE@CE.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Una vez allí puede acceder a la zona pública del portal del SEACE y al mismo tiempo
puede acceder al módulo de búsqueda de procesos de selección de su interés
convocados en SEACE V3.0. y SEACE V2.0

Estoy en el módulo de búsqueda de datos en el SEACE V3.0 y no puedo ingresar el


nombre o siglas de la Entidad.
Para poder consignar el nombre o siglas de la Entidad de su interés deberá presionar en
el ícono lupa que está al lado derecho del campo Nombre o Siglas de la Entidad, a
continuación aparecerá una pantalla en la que podrá buscar el nombre de la Entidad
colocando algunos datos. Una vez encontrados los datos y seleccione el nombre de la
Entidad.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com
CONTRATACIONES DEL ESTADO

¿Por qué el formulario está dividido en dos partes?


Para poder facilitar las búsquedas de los procesos de selección de forma general o
específica. El formulario de búsqueda se encuentra dividido en Búsqueda Básica y
Búsqueda Avanzada, lo cual le permite tener un acceso funcional y práctico a los
procesos de selección de su interés. Asimismo tenga en consideración que no es
necesario llenar todos los campos solicitados para realizar la búsqueda.

Acceso a Zona Segura del SEACE

La opción Acceso a Zona Segura del SEACE, tiene las opciones:

Acceso a Entidades Contratantes.- Por ella acceden todos los usuarios de las entidades del
estado para realizar las acciones de selección y convocatoria.

Acceso para proveedores del Estado.- Portar de ingreso para proveedores del Estado
Inscritos para procesos electrónicos y Catalogo electrónico de Convenio Marco. Se debe
ingresar el Usuario y la clave.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Av. Giráldez N° 308 Of. 303 3er piso (Esquina con Amazonas) - Huancayo
CLARO: 964082962 RPM #969999658
Web: www.aldehus.com – Email: aldehus1huancayo@gmail.com

También podría gustarte