Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA


HORMIGÓN ARMADO - Profesor: MSc. Nadia Quijano

SEGUNDO PARCIAL - TAREA #7

1. Seleccione el refuerzo para la columna redonda corta zunchada mostrada en la figura. Si


f’c=4 Ksi, Fy=60 Ksi, Pu=500 Klb y Mu=225 pie-Klb.

2. En una estructura de dos pisos debe diseñarse una columna exterior para una carga muerta
de servicio de 142 klb, una carga viva máxima de 213 klb, un momento por cargas muertas
de 83 klb-pie y un momento por cargas vivas de 124 klb-pie. Las consideraciones
arquitectónicas exigen que se utilice una columna rectangular con b = 16 pulg y h = 20 pulg.
Encuentre el refuerzo exigido para la columna.
Las resistencias de los materiales son f'c = 4000 lb/pulg2 y Fy = 60,000 Ib/pulg2.

3. Determine el valor de Pn en la columna mostrada si f´c=28 MPa y Fy=420 MPa


Bi-Axial
4. La columna de 12 x 20 pulg que aparece en la figura está reforzada con ocho barras No. 9
distribuidas alrededor del perímetro de la columna que suministran un área total de Ast =
8.00 pulg2. Se va a aplicar una carga mayorada Pu de 275 klb con excentricidades ey = 3
pulg y ex = 6 pulg como se ilustra. Las resistencias de los materiales son f’c = 4 klb/pulg2 y
Fy = 60 klb/pulg2. Verifique si el diseño tentativo es adecuado.

5. Seleccione el refuerzo para la columna corta mostrada si Fy=60000psi y f’c=4000psi.


Revise los resultados con la ecuación de Bresler.

6. Use los diagramas de interacción de columnas para determinar los valores de Pn para
determinar el valor de Pn para la columna mostrada si f´c=28Mpa y Fy=420Mpa.
Columnas Esbeltas

7.

8.
Tabla en Sistema Inglés

Tabla en Sistema Internacional

También podría gustarte