Está en la página 1de 13
O4Y MEMORANDUM AG)1. “77 2019.0N A DIRECTORES ZONALES JEFES DE CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL, JEFES DE ESCUELA PROFESIONALES JEFES DE UNIDAD DE CAPACITACION PROFESIONAL ASUNTO OLIMPIADA TECNOLOGICA 2019 FECHA LIMA, 2019-05-30 De acuerdo con el Plan Operativo 2019, este afio debemos de organizar y desarrollar la “Olimpiada Tecnolégica 2019” en l2 que participaran los jévenes estudiantes de los 02 ultimos semestres, de los Programas de Formacién Profesional a nivel nacional, La Olimpiada tiene por finalidad promover y estimular la competitividad y el espiritu de superaci6n, asi como incrementar la motivacién y el rendimiento de los estudiantes, mediante la realizacién de pruebas o competiciones entre estudiantes de la misma especialidad, para demostrar sus logros de aprendizaje de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para el desempefio competente de las tareas productivas de su especialidad. Al respecto, se adjunta las Bases y Cronograma de actividades para el desarrollo del evento, el cual se realizaré en tres Sedes Zonales : Lima-Callao, Arequipa-Puno y La Libertad. Los Directores Zonales deberan presentar un presupuesto estimado de los gastos que irrogaré la Olimpiada Tecnol6gica 2019 en sus Etapas Zonal y Nacional, considerando la preparacién y acondicionamiento de los puestos de trabajo en similitud de condiciones. La calendarizacién de la Olimpiada es: Etapa Zonal del 19 al 29 de agosto 2019 Etapa Nacional: del 04 al 08 de noviembre 2019 Agradeceremos @ ustedes brindar todo el apoyo necesario, a fin de llevar adelante este evento, promoviendo en la Etapa Zonal la participacién de todos los Centros de Formacién Profesional y Escuelas Profesionales. Los ganadores de la Etapa Nacional podrdn representar al SENATI en eventos internacionales de ser requeridos, 0 realizar pasantias en instituciones similares al SENATI DIRECCION NACIONAL Gerencia Académica OLIMPIADA TECNOLOGICA 2019 Pee 10. 11. CONTENIDO. Propdsito Alcance Objetivos Etapas 4.1. Etapa Zonal 4.2. Etapa Nacional Sedes / Especielidades / Carreras Participantes De los cor s 7.1. Formacién de los comités 7.2. Comité orgenizedor 7.3. Comité técnico 7.4. Comité calificador nacional 7.5 Comité calificador zonal De las pruebas Del orden de mérito De las premiaciones Disposiciones complementarias PROPOSITO Estas Bases contienen los lineamientos especificos que norman la organizacién, administracién, ejecucién y premiacién de la “Olimpiada Tecnolégica 2019”, que realiza anualmente el SENATI la Olimpiada tiene por finalidad promover y estimular la competitividad y el espiritu de superacién, asf como incrementer la motivacién y el rendimiento de los estudiantes, mediante la realizacién de pruebas o competiciones entre estudiantes de la misma carrera, para demostrar sus competencias adquiridas y logros de aprendizaje de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores, en suma, el desarrollo de las competencias necesarias para el desempefio de las tareas productivas de sus carreras. En ese sentido, el SENATI promueve la “Olimpiada Tecnolégica 2019” con la finalidad de ofrecer a los aprendices / alumnos, oportunidades de demostrar sus logros en el aprendizaje y desarrollo de competencias. ALCANCE EI émbito de aplicacién de las presentes bases es a nivel nacional, comprendiendo a todos los Centros de Formacién Profesional y Escuelas Profesionales del SENATI. 3. OBIETIVOS ¢ — Promover y estimular el desarrollo de la competitividad laboral lz superacin profesional de los jévenes que se encuentran en proceso de formacién en el SENATI. * _Incentivar el aprendizaje en condiciones reales de trabajo, @ — Ofrecer a la sociedad nuevos modelos de éxito y realizacién, propios de la cultura del trabajo. — Obtener indicadores que permitan a la institucién evaluar la calidad y eficacia de la formacién profesional. @ Seleccionar y preparar cuadros de competidores para que representen al SENATI en. eventos nacionales e internacionales. 4. ETAPAS 4.1 ETAPA ZONAL La Etapa Zonal se desarrollara en cada sede Zonal; comprende las pruebas tecnolégicas (fecha nica por cada carrera), y las pruebas practicas que se administraran del 19 al 29 de agosto 2019. El Comité Técnico Zonal en coordinacién con el Comité Técnico Nacional determinaran la programacién para la administracion de las pruebas tecnolégicas y practicas, se recomienda igualmente hacerlo fuera de las horas de clase. El primer puesto seré declarado campeén zonal 2019 de la Especialidad/Carrera respective. Los campeones zonales de cada especialidad/carrera representaran a su Zonal en la Etapa Nacional. 4.2. ETAPA NACIONAL la Etapa Nacional, correspondiente a la segunda fase se llevaré a cabo en tres Sedes Zonales del SENATI: Lima-Callao, Arequipa-Puno y La Libertad, entre el 04 y 08 de noviembre 2019, con la participacidn de los CAMPEONES ZONALES. En esta etapa se aplicaré una Gnica prueba integral de competencias, definiendo 2 los CAMPEONES NACIONALES 2019 por cada especialidad/carrera. La premiacién se realizaré el 08 de noviembre en cada Sede Zonal donde se realiza la Etapa Nacional. ESPECIALIDADES/CARRERAS La competicién se desarrollaré en 15 especialidades/carreras. Se consideraré también, en cada caso las carreras relacionadas cuyos médulos de formacién corresponden a la especialiad. ESPECIALIDAD ‘CARRERAS RELACIONADAS Mantenimiento de maquinas | Mecénico de mantenimiento, Mecdnico Electricista industriales de Mantenimiento, Técnicos de Ingenieria de Mecanico de Mantenimiento. Mecatronica industrial Mecatrénica Industrial, Controlista de Maquinas y Procesos Industriales, Electrénica y Electrénico Industrial y Electrotecnia industrial. Instrumentacién y control de procesos industriales. Controlista de Méquinas y Procesos industriales, Electrénica y Electrénico Industrial. Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computacién, Soporte y Mantenimiento de Computacion Equipos de Ingenieria de Software. Desarrollo de software. Ingenieria de Software. Redes y Seguridad Informatica Redes y Seguridad Informatica. Electricidad industrial Electrotecnia industrial, Mecanico Electricista de Mantenimiento, Electricista Industrial. Industria alimentaria Procesamiento industrial de Alimentos; Agroindustria Soldadura| Construcciones Metélicas, Soldador Universal, Soldadura Estructural. Reparacién de vehiculos automotrices Mecatrénica Automotriz, Mecdnica Automotriz Disefio de Estructuras Metalicas. Disefio de Estructuras Metélicas. Fabricacién de elementos de maquinas con Torno CNC. Mecanica de Produccién, Mecdnica de Méquinas Herramientas, Disefio Industrial Fabricacién de elementos de maquinas con Fresadora CNC. Mecdnica de Produccién, Mecanica de Maquinas Herramientas, Disefio Industrial Confecciones de Prendas de Vestir Confeccionista Textil, Tecnologia Disefio y desarrollo de prendas de vestir, Tecnologia de procesos de produccién de prendas de vestir. [Disefio Grafico Disefio Grafico, Disefio Grafico Digital 6. PARTICIPANTES 61. 6.2. 63. 6.4, 65. Esta dirigido a los alumnos de los Programas de Formacién Profesional. Podran inscribirse los participantes pertenecientes al pentiltimo y tiltimo semestre de formacién, siempre y cuando tengan como maximo 21 afios hasta el 01 de julio de! 2019. Para la Etapa Zonal, los Jefes de los CFP’s/Escuela’s/UCP’s , presentaran a sus dos mejores alumnos por cada especialidad, que hayan obtenido las mayores notas en habilidades y actitudes, ellos serén acompafiados por un instructor del cP/Escuelas/UCP, responsable de la delegacién, designado por el Jefe del CFP 0 Escuela, Los ganadores de la Etapa Zonal serén declarados Campeones Zonales. En la Etapa Nacional intervendrén solamente los CAMPEONES ZONALES, uno por cada especialidad. La delegacién de campeones de cada Zonal estaré acompafiada por un instructor, quién tendré a su cargo la labor de apoyo, asesoramiento y Cuidado de la disciplina y comportamiento de los participantes de su delegacién. Seran designados por el Director Zonal respectivo. 7. DELOS COMITES Ta 72 Formacién de los Comités Para la realizacién del evento se constituirén, a nivel nacional y zonal, tres comités: - Comité Organizador = Comité Técnico - Comité Calificador Comité Orgenizador 7.2.1. El Comité Organizador Nacional Estaré. integrado por el Director Nacional, quien lo preside, el Gerente Académico, el Gerente de Desarrollo y el Gerente de Finanzas y Administracién. Las funciones principales de este Comité sera = Asegurar la provisién de recursos necesarios para su realizacion. +. Supervisar el desarrollo de la Olimpiada en sus etapas Zonal y Nacional. * Oficializar los resultados de las Olimpiadas a Nivel Nacional. 73 7.2.2. Comité Organizador Zonal Las Direcciones Zonales constituirén, a similitud del Comité Organizador Nacional, un Comité Organizador Zonal que estaré integrado por el Director Zonal quien lo preside, Jefe Académico o Jefe de Centro de Formacién Profesional y el Jefe de Administracién 0 quien haga sus veces, a fin de asegurar el cumplimiento del! desarrollo del evento en las dos fases i Comité Técnico 7.3.1. El Comité Técnico Nacional Estaré integrado por el Gerente Académico, y los Profesionales de la Gerencia ‘Académica, Las principales funciones del Comité Técnico Nacional son: " Disefiar y preparar toda la documentacién técnica para la administracién del evento. (Cuadro de especificaciones o Descripciones Técnicas tipo World Skill internacional) = Preparar las pruebas tecnoldgicas y précticas, asi como las fichas de calificacién, para la etapa zonal y nacional segin corresponda = Asegurar la adecuacién de los ambientes donde se realizaran las pruebas de la etapa nacional. = Lograr que se provean oportunamente las maquinas, equipos, herramientas y materiales para la etapa nacional. = administrar y calificar las pruebas précticas de la etapa nacional. + Establecer el orden de mérito de los participantes a Nivel Nacional, en base a la consolidacién de los resultados de las dos pruebas. = Redactar las actas de resultados finales de las pruebas para cada especialidad/carrera. 7.3.2. El Comité Técnico Zonal. Estaré constituido en cada Direccién Zonal e integrado nor el Director Zonal, Jefe Académico 0 Jefe de Centro de Formacién Profesional, un instructor por cada especialidad y un representante del sector productivo correspondiente designado por el Director Zonal. En el caso de la sede de Independencia de la Zonal Lima Callao, se conformarén sub comités con la participacién de cada Jefe de Escuela, instructor or cada especialidad y representante del sector productive. Las funciones de los Comités Técnicos Zonales son: = Asegurar que la Olimpiada se desarrolle normalmente en la Etapa Zonal. = Asegurar la adecuacién de las aulas equipos y computadoras para el desarrollo de las pruebas de conocimientos tecnolégicos. = Designar los especialistas que integrarén el Comité Calificador Zonal. = Asegurar la adecuacién de los ambientes, asi como la dotacién de las maquinas, ‘equipos, herramientas y materiales para el desarrollo de las pruebas practicas de los concursantes. + Coordinar con el Comité Técnico Nacional la administracién de las pruebas tecnolégicas. « Redactar las actas de los resultados de las pruebas. * Supervisar la aplicaci6n y desarrollo de las pruebas de la Olimpiada. " Designar los especialistas que integrarn el Comité Calificador Zonal En el caso de las Zonales que tienen un solo Centro de Formacién Profesional, el Comité Técnico Zonal aplicaré las pruebas establecidas y determinaré a los CAMPEONES ZONALES 7.4. Comité Celificador Nacional El Comité Calificador Nacional estard constituido por tres —_especialistas de cada especialidad/carrere y un representante de la Comisién Consultiva de Empleadores coordinados y designados por el Comité Técnico Nacional. Los resultados del Comité Calificador Nacional son inapelables. Las funciones del Comité Calificador Nacional son: = Participar en la aplicaci6n de las pruebas integrales de competencias. " Calificar as pruebas integrales de competencias, de acuerdo a los criterios y evidencias de desempefto establecidos por el Comité Técnico Nacional. = Preparar las actas correspondientes a los resultados obtenidos por los participantes. 7.8. Comité Calificador Zonal. El Comité Calificador Zonal estaré constituido por tres especialistas de cada especialidad/carrera y un representante de la Comisién Consultiva de Empleadores, coordinado y designados por el Comité Técnico Zonal. Las funciones del Comité Calificador Zonal son: Fas pruebas tecnolégicas en la Etapa Zonal. © Aplicar las pruebas practicas en la Etapa Zonal. * Galificar las pruebas tecnologicas aplicadas en la Etapa Zonal * — Calificar las pruebas précticas administradas en la Etapa Zonal, de acuerdo a los criterios y evidencias de desempefio establecidos por el Comité Técnico Nacional © Preparar las Actas correspondientes a los resultados obtenidos por los participantes. © Remitir el informe del niimero de alumnos que participaron en la Etapa Zonal por cada especialidad. DE LAS PRUEBAS las pruebas de habilidades précticas, se elaborarén de acuerdo al cuadro de especificaciones 9 descripciones técnicas tipo World Skill internacional, elaborado y Gistribuido por el Comité Técnico Nacional 9. BL 82 83. 8.4. 85. 86. Las competencias exigidas para las especialidades/carreras, objeto de la Olimpiada, serén comprobadas mediante la aplicacién de la prueba de conocimientos tecnolégicos y las pruebas practicas. Las pruebas de conocimientos tecnolégicos durante la Etapa Zonal para todas las especialidades, estarén compuestas por 40 preguntas de opcién miltiple, no se reste puntaje por los errores. Pueden participar todos los estudiantes que se encuentran en el pentitimo y ultimo semestre. En la Etapa Zonal, tendrén derecho a realizar las pruebas précticas, quienes hayan obtenido una calificacién igual o superior a 55% en la prueba de conocimientos ‘tecnolégicos. £1 Comité Técnico Zonal determinaré cudntos concursantes pasan a la prueba préctica (minimo 06). La Direccién Zonal que cuente con un sdlo CFP, podran participar todos los estudiantes del pentitimo y tltimo semestre en la prueba tecnolégica y para la prueba préctica participaran los 06 estudiantes que ocuparon los primeros lugares las pruebas précticas tendrén une duracién entre 16 y 24 horas y consistirén en la ejecucién de tareas representativas de la carrera. La calificacién se realizaré aplicando los criterios y las evidencias de desempefio establecidos previamente en la ficha de calificacién de cada prueba Los puntajes de la prueba practica se determinarén promediando los puntajes asignados por los diferentes miembros del Comité Calificador. La calificaci6n final ponderada es en escala centesimal, donde el 70% corresponde @ la prueba practica y el 30% a la prueba tecnolégice para la etapa zonal. Para la Etapa Nacional sélo se tendré una calificacién final por ser una prueba integral de competencias. DEL ORDEN DE MERITO 9.1, 9.2. Sobre la base de los resultados obtenidos por los participantes en la prueba tecnolégica y prueba préctica (segunda fase de la etape Zonal), el Comité Técnico Zonal determina el CAMPEGON ZONAL. El orden de mérito (zonal) se determinaré en base al puntaje total que es igual a la suma de los puntajes de las pruebas précticas (70%) y de conocimientos tecnolégicos (30%), los cuales se calculan de la siguiente forma: = Prueba Practica: Puntaje obter = Prueba Tecnolégica: Puntaje obtenido x 30 40 > +t ~ Puntaje final es igual a puntaje de prueba préctica mds el puntaje de la prueba tecnolégica, PF =P+T N = Puntaje maximo 40 preguntas de la prueba tecnolégica (El puntaje maximo para las pruebas practicas depende de los criterios establecidos en las fichas de calificacién) 9.3, | Comité Técnico Nacional sobre la base de los resultados obtenidos determinaré los CAMPEONES Y SUB-CAMPEONES NACIONALES de cada especialidad/carrera, los que serén reconocidos mediante un Diploma que acredite la distincién correspondiente. A los demés participantes el Comité Técnico Nacional les otorgard una Constancia de Participacién. 10. DE LAS PREMIACIONES 10.1. Los aprendices / participantes que ocupen el primer lugar en cada especialidad/carrera en la etapa nacional se denominarén "CAMPEONES NACIONALES” y se hardn acreedores a un diploma de honor, una medalla dorada y a tun premio; asi mismo, podrén representar al SENATI en eventos similares, a nivel internacional, silos hubiera 10.2. Los aprendices/participantes que ocupen el segundo lugar, recibiran un diploma de honor, una medalla plateada y un premio. 10.3. Los CAMPEONES ZONALES (1er. puesto Zonal), recibiran un Diploma de Honor. 11. _ DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 11.1 El Comité Técnico Zonal debe remitir a la Gerencia Académica un informe de la Etapa Zonal, indicando la relacién de aprendices, carrera, por CFP/Escuelas que participaron, a mas tardar el dia 02 de setiembre del 2019 via correo electrénico. 11.2 Las pruebas de conocimientos tecnoldgicos de la Etapa Zonal serén elaboradas v remitidas oor el Comité Técnico Nacional, 11.3 Las pruebas de habilidades précticas serdn enviadas por el Comité Técnico Nacional a las Sedes Zonales, las mismas que serén abiertas antes de iniciar las pruebas en las fechas y horas sefialadas en presencia del Comité Técnico Zonal. 11.4 La prueba de habilidades practicas se desarrollard en las sedes zonales entre el 20 y 31 de agosto de! 2019, estas fechas incluyen la administracién, calificacién, elaboracién y remisién de los documentos finales de le etapa Zonal al Comité Técnico Nacional. 15 11.6 117 118 119 El Comité Técnico Zonal remitiré al Comité Técnico Nacional los resultados finales haciendo uso del formato “Orden de Mérito ~ Etapa Zonal”, indicando las medidas (talla de uniforme y calzado). Los Directores Zonales en coordinacién con los Jefes de Centros de Formacién Profesional (Escuelas de Formacién Profesional) realizarén las premiaciones correspondientes de acuerdo al acdpite 10.3 del presente Reglamento y al orden de mérito establecido por el Comité Técnico Zonal. Asimismo, otorgarén el apoyo necesario a los campeones zonales para su preparacién, a cargo de un instructor para le etapa nacional, Por la naturaleza de la “Olimpiada Tecnolégica 2019” y los procedimientos establecidos, los resultados de las etapas zonal_y nacional son inapelables. En caso de que un participante ganador de la Etapa Nacional, no pudiese participar en eventos similares por razones de fuerza mayor, podré ser reemplazado por el aprendiz / participante que ocupé el segundo lugar. El responsable de Marketing de la Direccién Nacional coordinaré la difusién del evento, a través de los medios de comunicacién, buscando auspicio de las empresas mas representatives y de los medios de mayor cobertura a nivel nacional, en la television, radio y los diarios. Los Directores Zonales realizarén la cobertura informativa necesaria en su dmbito, para motivar la inscripcién de los aprendices/participantes. 11.10 Los gastos de viaticos y movilidad de lo participantes e instructores/asesores en la Etapa Zonal y Nacional. serén asumidos por cada Direccién Zonal. 14.11 Las distintas dependencias del SENATI brindaran el apoyo pertinente pare el éxito de esta Olimpiada. 11.12 La entrega de premios a los participantes y ganadores de la Etapa Nacional serd el 08 de noviembre, al culminar el evento. 11.13 Los aspectos no contemplados en este Reglamento serén resueltos por el Comité Organizador Nacional. ‘SEDES DE LA ETAPA NACIONAL- COORDINADORES. ESPECIALIDAD ‘SEDE RESPONSABLES - ZONAL COORDINADOR 1 | Mantenimiento de maquinas LIMA CALLAO Walter Cabrejos industriales Ricardo Pescio 2 | Mecatrénica industrial TALIBERTAD, Miguel Pefia 3 | _Instrumentacin y control de AREQUIPA, Hugo Mamani procesos industriales ‘@ | Soporte y mantenimiento de equipos | LA LIBERTAD Juan Jose Vasquez de computacién 5 | Ingenieria de software TAUIBERTAD Juan Jose Vasquez 6 | Redes y Seguridad informatica ‘AREQUIPA, Daniel Quintana 7 | Electricidad industrial LIMA CALLAO Julio Noblecilia Marcos Gallego 8 | Industria alimentaria "AREQUIPA, Jose Hidalgo 9 | Soldadura ‘AREQUIPA, Elvis Bello 10 | Reparacién de vehiculos automotrices | EIMIAICALLAO Jaime De La Cruz Steven Cabrera 11 | _Disefio de estructuras metalicas ‘AREQUIPA, Deyvis William Ward del Castillo 72 | Fabricacion de elementos de TWAGAIRS [an aguayo maquinas con Torno CNC Ta] Fabricacion de elementos de TWAGAUAS | fuan Aguayo maquinas con Fresadora CNC 14| Confecciones de prendas de vestir LIMA CALLAO Flora De La Cruz Maria Balbuena 15 | Disefio Grafico LIMA CALLAO Hugo Santander Karen Lépez Lima, 01 de junio del 2019 sojeuor saiojoana| 8 ‘A jeuojoey so}90u1g} Ud}oeWed e eajopid eqanig - z reuogen edery K- T2007 JOpeDqIED paqppad eqamig + sz for eu07 oa1u99 Sojousey ‘20u09 ap eqanu - reuo}en reuoz eder3 [PUOISEJO)d] Uugjoewoy ep sosju99 so} ue upysnyp & sejeuoz ootu99 ilulog 0] ap upjaewLO}UOD| ‘SeBUOZ S810 }8IG zy reuojen so}aui) e uoisnyp kyevoIDeN oa1u99 itwlog ap uoloewo}Uo9| gL ssajeuoz saiojoaug| ‘euoyeoonuoa| Ie feuotoeNy sojsexiq f-saseq ep uineqoxty| 1 eaquppeay e9ua1@9| ‘seseg ap UploB09e13 vlele{ilyleletrlolele(r [ele [elle leleti ele le ie FUGWAIAON | auanloo | SyaWSilas | OLsooV. oninr OINNE STaySNogee pak “He VINO 1ONDAL VOVEINTTO. ILWNAS &)

También podría gustarte