Está en la página 1de 11
Gaceta Municipal Autoridades Auxiliares, Delegados, Consejos de Participacién Ciudadana, Comités Vecinales, Nucleos Ejidales, Comités de Agua y Asociaciones Religiosas. También pide que se haga del conocimiento de las autoridades escolares y se difunda el Bando Municipal entre el profesorado, los estudiantes, los nifios y los jévenes. El Bando Municipal debe de publicarse en diferentes puntos de la ciudad de Texcoco, en la pagina web y se le debe dar la difusion necesaria Hace la declaratoria formal del Bando Municipal. “Hoy, cinco de febrero del afio 2016 y en uso de las facultades que me confieren el articulo 118 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos; los articulos 128 fracciones Ill, XI y XII, y 138 de la Constitucién Politica del Estado Libre y Soberano de Mexico; el articulo 48 fracciones II y Ill de la Ley Organica Municipal del Estado de México, promulgo el Bando de Gobierno del Municipio de Texcoco, Estado de México 2016 y ordeno la publicacion del mismo en los diferentes puntos del municipio’. 6. Asuntos Generales. No habiendo asuntos generales que tratar se clausuran los trabajos de la Sesion a las. nueve horas con diez minutos en el mismo dia de su inicio. En la ciudad de Texcoco de Mora, Estado de México, siendo las siete horas con dieciséis minutos de! dia once de febrero del afio dos mil dieciséis, reunidos en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal, los integrantes del H. Ayuntamiento de este Municipio, se iniciaron los trabajos de la Sexta Sesion Ordinaria de Cabildo, bajo el siguiente ORDEN DEL DiA Lista de asistencia Declaratoria de Instalacion de la Sesion Aprobacion del Orden del Dia. Presentacion y, en su caso, aprobacién del dictamen de la Comision de Revision y Actualizacion de la Reglamentacion Municipal respecto de la Convocatoria para la eleccién de Delegados, Integrantes de los Consejos de Participacion Ciudadana y Comités Vecinales, 5. Presentacién y, en su caso, aprobacién del dictamen de la Comisién de Revision y Actualizacin de la Reglamentacion Municipal con relacién a la Convocatoria de! primer certamen de proyectos “Ideas que generan cambios”. 6. Aprobacién de la conformacion de una Comisién Edilicia Especial para analizar la limpia, recoleccién, traslado, tratamiento y disposicin final de los residuos sdlidos 7. Solicitud de la Direccién de Desarrollo Urbano y Ecologia para autorizar la actualizacién del Plan de Desarrollo Urbano Municipal 8. Asuntos Generales. hepa Gaceta Municipal 9. Clausura de la Sesion. 1. ista de asistencia. Al pasar lista de asistencia el Secretario del Ayuntamiento informa que se encuentran presentes: Presidente Municipal, Higinio Martinez Miranda; Sindica Municipal, Karla Yuritzi Almazén Burgos; Primer Regidor, Juan Dario Arreola Calderon; Segunda Regidora, Marilu Gonzalez Martinez; Tercer Regidor, Gabriel Garcia Garcia; Cuarta Regidora, Balvina Lagunas Antunez; Quinto Regidor, René Jonathan Sandoval Tinoco; Sexta Regidora, Laura Verénica Cantii Lopez; Séptimo Regidor, Miguel Angel Martinez Reyes; Octavo Regidor, José Manuel Cadena Ortiz de Montellano; Novena Regidora, Maria del Pilar Castro Hernandez; Décimo Regidor, Alfredo Cornelio Mendoza Cruz; Décima Primera Regidora, Martha Patricia Aguilar Ramirez; Décimo Segundo Regidor, Fredi Flores Sifuentes; Décima Tercera Regidora, Maria Susana Hernandez Flores. 2. Declaratoria de Instalacién de la Sesi6n. El Secretario del Ayuntamiento informa que existe quorum, por lo que el Presidente Municipal, Higinio Martinez Miranda, declara legalmente instalada la sesion. 3. Aprobacién del Orden del Dia. EI Presidente Municipal somete a consideracién de Cabildo el Orden del Dia. Se aprueba por Unanimidad. . 4. Presentacién y, en su caso, aprobacién del dictamen de la Comision de Revisién y Actualizacion de la Reglamentacién Municipal respecto de la Convocatoria para la eleccién de Delegados, Integrantes de los Consejos de Participacién Ciudadana y Comités Vecinales. El Presidente Municipal solicita al Séptimo Regidor, Miguel Angel Martinez Reyes, dé a conocer el dictamen El Séptimo Regidor, Miguel Angel Martinez Reyes, sefiala que fueron varias las sesiones que se tuvieron para revisar la convocatoria para la eleccién de Autoridades Auxiliares. Participaron practicamente todos los Ediles. Agradece al Secretario del ‘Ayuntamiento y a Su equipo de trabajo por el apoyo que han brindado a la Comision de Revision y Actualizacion de la Reglamentacién Municipal. En términos generales, a la convocatoria no se le hicieron grandes cambios, s6lo se ajustaron las fechas porque coinciden con la Semana Santa. Dara lectura al dictamen y solicita al Presidente ‘Municipal la dispense de la lectura de la convocatoria. La Comision Edilicia de Revision y Actualizacion de la Reglamentacion Municipal del Ayuntamiento de Texcoco, Estado de México, en ejercicio de las facultades que le confieren el Articulo 115 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, 124 de la Constitucion Politica del Estado Libre y Soberano de México, Articulo 55 fraccién IV, 59, 60, 64 fraccién I, 66, 68 y 69 fraccién | inciso r de la Ley Organica Municipal del Gaceta Municipal Estado de México; Articulo 134, 135 fraccién | y 136 del Bando de Gobierno del municipio de Texcoco 2016, tiene a bien emitir el siguiente: DICTAMEN Primero: En la Segunda Sesién Ordinaria de Cabildo que tuvo verificativo el trece de enero del afio dos mil dieciséis, se acord formar las comisiones edilicias del Ayuntamiento de Texcoco, dentro de las cuales se forms la de Revision y Actualizacién de la Reglamentacién Municipal, quedando como Presidente de la Comision el Lic. Miguel Angel Martinez Reyes, Séptimo Regidor; la C. Martha Patricia Aguilar Ramirez, Décima Primera Regidora y la Lic. Karla Yuritzi Aimazan Burgos, Sindico Municipal, como vocales. Segundo: El dia dieciocho de enero del 2016 se llevé a cabo la instalacién de la ‘Comision de Revision y Actualizacion de la Reglamentacion Municipal, levantando el acta respectiva. Tercero: En la Cuarta Sesion Ordinaria de Cabildo que tuvo verificativo el dia veintisiete de enero del dos mil dieciséis, en el punto numero siete del orden del dia, se tumé a la Comision de Revision y Actualizacién de la Reglamentacion Municipal el proyecto de Convocatoria para la eleccién de Delegados Municipales, Integrantes de los Consejos de Participacién Ciudadana y Comités Vecinales, Cuarto: Los dias veintinueve de enero y ocho de febrero del afio dos mil dieciséis, la Comision de Revision y Actualizacién de la Reglamentacién Municipal sesiono de manera ordinaria junto con todas las regidoras y regidores. Quinto: En virtud de lo expuesto esta Comisién de Revision y Actualizacién de la Reglamentacién Municipal emite los siguientes RESOLUTIVOS: Primero: Se APRUEBA en definitivo la Convocatoria para la eleccin de Delegados Municipales, Consejos de Participacion Ciudadana y Comités Vecinales, presentado a esta Comision para su revision y actualizacién con las observaciones y correcciones que 61 mismo contiene, en consecuencia; ‘Segundo: Con fundamento en el articulo 31 fraccién XII de la Ley Organica Municipal del Estado de México e instriyase para que se rinda informe del dictamen emitido y se agende en el orden del dia de la siguiente Sesion Ordinaria de Cabildo para su debida notificacién, publicacién, conocimiento e inicio de la eleccién correspondiente. Tercero: Comuniquese de la presente determinacion al Ayuntamiento en sesion de cabildo, para que en el ejercicio de sus facultades, emita el acuerdo correspondiente. Cuarto: Archivese el presente asunto como total y definitivamente concluido Asi lo resolvieron y firman los integrantes de las Comision de Revision y Actualizacién de la Reglamentacion Municipal Gaceta Municipal EI Presidente Municipal pregunta si existe algtin comentario al respecto. El Primer Regidor, Juan Dario Arreola Calderon, seftala que la convocatoria fue revisada de manera minuciosa por la mayoria de los integrantes de este Organo de Gobierno y se hicieron algunas modificaciones. Se congratula en aprobar la convocatoria para elegir a las autoridades auxiliares porque de esta manera este Ayuntamiento integrara la estructura que habra de fungir como base de gestion, organizacion y que ayudara a gobernar en el municipio de Texcoco. Las Autoridades Comunitarias tendran la responsabilidad de ser el enlace entre el Gobierno Municipal y los ciudadanos. Con la aprobacién de la convocatoria se busca la estabilidad y la paz social y que las acciones que realiza este Gobierno trasciendan en cada una de las comunidades y, en cada una de las colonias y barrios de la Cabecera Municipal. La convocatoria que se presenta esta apegada a los principios de elegibilidad que establecen los articulos 56, 59, 60, 73 y 74 de la Ley Organica Municipal. Considera que se cuentan con las condiciones para aprobar la ‘convocatoria para renovar las autoridades auxiliares, por lo que su voto sera aprobatorio. El Décimo Regidor, Alfredo Comelio Mendoza Cruz, felicita a los integrantes de la Comision de Revision y Actualizacion de la Reglamentacién Municipal por la presentacion de la convocatoria, Agradece la apertura que se dio a todos los integrantes de este Ayuntamiento para revisar la convocatoria en reunion de trabajo. Seffala que en la ultima convocatoria que se reviso dentro de los requisitos se establecia que los interesados deberian presentar la constancia de no adeudo comunitario. No hay inconveniente en que se omita ese requisito porque asi se tendré mayor apertura y participacién de los ciudadanos. Es conveniente que se hayan ajustado las fechas. Como integrante del Ayuntamiento solicita se les permita difundir ampliamente la convocatoria, Es importante evitar la molestia ciudadana de alguien que no se haya enterado de la emision de la misma. Solicita que la convocatoria se publique en los estrados de las Delegaciones de cada una de las comunidades EI Presidente Municipal indica que se mencioné que se cruzan las fechas con ‘Semana Santa. Pregunta cuando es la fecha de eleccién, y cuando es Semana Santa. El Séptimo Regidor, Miguel Angel Martinez Reyes, informa que la eleccién por Urnas es el 20 de marzo. La Semana Santa inicia el 21 de marzo y termina el domingo 3 de abril. Por otro lado, para el caso de Asamblea cada comunidad establecera la fecha de acuerdo a sus Usos y Costumbres. EI Secretario del Ayuntamiento reitera que esta convocatoria se analizé por la mayoria de los integrantes de este Organo de Gobierno. La Ley Organica Municipal establece que la eleccion debe realizarse del segundo domingo de marzo hasta el 30 de marzo. Los dias 26 y 27 de marzo son sabado de Gloria y domingo de Resurreccién. respectivamente; se tomé en cuenta esta situacién. Por ello este Cabildo determiné que la eleccion fuera el 20 de marzo, dado que el segundo domingo es el 13 de marzo. Comenta que en la base vigésima primera de la convocatoria se establece lo siguiente: El 24 de febrero del presente afio sera publicada la aceptacién del registro de planillas, sera asignado el niimero correspondiente y a partir del 25 del mismo mes y afio se podran iniciar actos de proselitismo hasta el 18 de marzo, esto es, 2 dias antes de la eleccion. Quizé lo que falta puntualizar es que la eleccion es el 20 de marzo. Gaceta Municipal El Presidente Municipal solicita que en la convocatoria se precise que la eleccion por voto libre y secreto (Urnas) se llevara a cabo el dia 20 de marzo y'la eleccién por voto libre y directo (Asamblea) se llevara a cabo entre el periodo del 13 al 30 de marzo, de acuerdo a los Usos y Costumbres de cada comunidad. El Décimo Segundo Regidor, Fredi Flores Sifuentes, solicita que se envie seguridad publica en puntos estratégicos con el fin de salvaguardar la paz social cuando sea necesario, porque hay comunidades en donde se complica la eleccién y a veces se sale de control. Se debe cuidar la integridad fisica de las personas. Por otro lado, considera que si se debe incluir dentro de los requisitos que los candidatos no tengan adeudos comunitarios. Espera se retome el asunto El Presidente Municipal sefiala que es obligacién de este Ayuntamiento brindar seguridad en todas las elecciones. Aunque la convocatoria no lo precise este Gobierno Municipal otorgara las medidas de seguridad necesarias en las asambleas comunitarias y en la eleccion por urnas. En cuanto al requisito de que los candidatos 0 aspirantes vayan al corriente en sus cuotas comunitarias considera que no es lo mas conveniente ni correcto solicitarlo, ya que ni la Constitucion de este pais, ni la del Estado, lo piden. Es decir, en la convocatoria se estan plasmando los mismos requisitos que se solicitan para ocupar un cargo de eleccién popular de Alcaldes, Sindicos y Regidores. A nadie de los aqui presentes se les planted ‘que para ser candidato debia presentar su deciaracion de pago de impuesto predial, de agua o de tenencia de vehiculos. No se puede establecer en la convocatoria que estén al corriente de su pago de agua, si no se nos pidié a nosotros, como pedirlo para otros. Finalmente, la comunidad determinara si pueden o no ser candidatos. El Primer Regidor, Juan Dario Arreola Calderon, sefiala que los requisitos de elegibilidad estan establecidos en la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitucién del Estado Libre y Soberano de México. Menciona que los requisitos que se establecen en el articulo 60 de la Ley Organica Municipal, son los siguientes: |. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos politicos y civiles; Il. Ser vecino, en téminos de esta Ley, de la delegacion, subdelegacion municipal o manzana respective Ill. Ser de reconocida probidad. El Presidente Municipal somete a consideracion de Cabildo la aprobacién de la convocatoria para la eleccién de Delegados, integrantes de los Consejos de Participacion Ciudadana y Comités Vecinales en los términos que ha quedado asentado. Se aprueba por Unanimidad. Higinio Martinez Miranda, Presidente Municipal Constitucional de Texcoco, a sus habitantes, hace saber: Que el Ayuntamiento Constitucional 2016-2018 ha tenido a bien aprobar el siguiente ACUERDO No. 16 Gaceta Municipal UNICO: Se aprueba la convocatoria para |; Consejos de Participacién Ciudadana y Comi eleccion de Delegados Municipales, és Vecinales. El Ayuntamiento de Texcoco, Estado de México, con fundamento en los articulos 115 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 122 y 123 de la Constitucion Politica del Estado Libre y Soberano de México; 31 fraccién XII, 56, 59, 60, 64 fracciones 'ly IV, 72, 73, 77 y 78 de la Ley Organica Municipal del Estado de México: 17 fraccion V, 134, 135 fracciones 1 y Ill, 137 y 138 del Bando de Gobierno del Municipio de Texcoco, Estado de México; 1, 2, 3, 4, 5, 11, 12, 15, 16, 17, 18, 22, 23, 25 y 26 del Reglamento de Autoridades Auxiliares y Organismos de Participacién Social, publicado en la Gaceta Municipal el catorce de agosto del dos mil trece y con motivo del proceso mediante el cual habran de elegirse a las Autoridades Auxiliares Municipales, Consejos de Participacion Ciudadana y Comités Vecinales para la gestion 2016-2018, del Ayuntamiento de Texcoco tiene a bien expedir la presente CONVOCATORIA PARA LA ELECCION DE DELEGADOS MUNICIPALES, CONSEJOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y COMITES VECINALES BASES PRIMERA.- Para el cumplimiento de sus funciones politicas y administrativas del Gobierno Municipal, el Municipio de Texcoco se integra por una cabecera municipal, que €s la Ciudad de Texcoco de Mora, constituida por 19 unidades territoriales entre Barrios, Colonias, Unidades Habitacionales y Fraccionamientos. Ademas, por 60 localidades que ‘se agrupan para su organizacién territorial en 5 zonas’ |. Cabecera Muni Colonia Las Salinas, Barrio de San Pedro, Fraccionamiento El Xolache |, Fraccionamiento EI Xolache Il, Fraccionamiento Joyas de San Mateo, Barrio de San Juanito, Barrio de Santa Ursula, Colonia Nifos Heroes, Fraccionamiento Valle de Santa Cruz, Colonia El Centro, Colonia Las Américas, Colonia San Lorenzo, Colonia El Carmen, Colonia San Mateo, Fraccionamiento San Martin, Colonia La Conchita, Fraccionamiento Joyas de ‘Santa Ana, Barrio Zaragoza - San Pablo y Unidad Habitacional Las Vegas. Il. Localidades 4. Zona Conurbada Unidad Habitacional Embotelladores, Los Sauces; Salitreria, Salitreria-Tocuila, La Trinidad, San Sebastian y Santa Cruz de Arriba. 2. Zona de la Rivera Lacustre Colonia Nezahualcoyot! (Boyeros), San Felipe, Colonia Guadalupe Victoria, Santa Cruz de Abajo, Colonia Lazaro Cardenas Tocuila, Villa San Miguel Toculla, Vicente Riva Palacio y La Magdalena Panoaya 3. Zona de la Montafia Gaceta Municipal Xocotlan, Santa Maria Nativitas, San Dieguito Xochimanca, San Pablo Ixayoc, ‘Tequexquinahuac, San Nicolas Tlaminca, San Miguel Tlaixpan, Santa Catarina del Monte, Santa Maria Tecuanulco, Colonia Guadalupe Amanalco, San Jeronimo Amanalco, Santa Inés, San Juan Tezontla, Santa Cruz Mexicapa, San Joaquin Coapango y La Purificacion Tepetitia 4. Zona Norte Santiaguito, Santa Maria Tulantongo, La Resurreccion, San Simén, San José Texopa, Los Reyes San Salvador, Pentecostes, Ejido denominado Xala y Ejido denominado Xolache. 5. Zona Sur San Bernardino, Montecillo, Colonia Wencesiao Victoria, Colonia Lazaro Cardenas (INAMEX), Fraccionamiento El Tejocote, Villa Santiago Cuautlalpan, Villa San Miguel Coatlinchan, Lomas de San Esteban, Lomas El Cristo, Colonia Leyes de Reforma, Colonia Villas de Tolimpa, Colonia Sector Popular, San Mateo Huexotla, Villa San Luis Huexotla, San Nicolas Huexotia, El Cooperativo, Unidad Habitacional Emiliano Zapata- ISSSTE, Colonia Bellavista, Lomas de Cocoyoc y San Diego. SEGUNDA.- El Ayuntamiento de Texcoco convoca a todos los ciudadanas(os) texcocanos en pleno uso de sus derechos politicos y civiles con residencia en el Municipio, a participar en la eleccion de Delegados, Consejos de Participacion Ciudadana y Comités Vecinales. TERCERA.-_ En las comunidades siguientes: San Felipe, Vicente Riva Palacio, La Magdalena Panoaya, Colonia Netzahualcdyot! (Boyeros), Los Sauces, Santa Maria Tulantongo, Los Reyes San Salvador, San Bernardino, Montecillo, Colonia Lazaro Cardenas (INAMEX), Fraccionamiento El Tejocote, Lomas de Cristo, Unidad Habitacional Emiliano Zapata -ISSSTE, Villa San Luis Huexotla, Villa Santiago Cuautlalpan, Villa San Miguel Coatlinchan, Leyes de Reforma, Unidad Habitacional Embotelladores, La Trinidad, San Miguel Tlaixpan y la Unidad Habitacional Las Vegas, la eleccién sera por voto libre, secreto y directo mediante unas. Siendo requisito indispensable para ello, la presentacion de la Credencial de Elector vigente. En las demas Comunidades, Colonias y Unidades Habitacionales, la eleccién se llevar a cabo mediante Asamblea General con voto directo, de igual manera siendo requisito indispensable la presentacién de la Credencial de Elector vigente. CUARTA. La eleccién de los Comités Vecinales se realizaré mediante Asamblea General con voto directo, siendo requisito indispensable para ello, la presentacién de la Credencial de Elector vigente. QUINTA. Cada Comité Vecinal se integrara por tres vecinos residentes en la demarcacién territorial, uno de los cuales sera el presidente, otro fungiré como secretario y el tercero como tesorero, cada uno con sus respectivos suplentes y, en su caso, 2 vocales. SEXTA. Cada Delegacién Municipal se integrara por 3 vecinos de la comunidad con sus respectivos suplentes; y se denominaran Primero, Segundo y Tercer Delegado, respectivamente. nl Gaceta Municipal En las comunidades de Villa Santiago Cuautlalpan, Villa San Miguel Coatlinchan, Villa San Miguel Tocuila, San Miguel Tlaixpan y Villa San Luis Huexotla, se elegiran 5 delegados municipales y sus respectivos suplentes. SEPTIMA. Cada Consejo de Participacién Ciudadana (COPACI), se integraré por un minimo de 3 y hasta por § vecinos de la comunidad con sus respectivos suplentes; uno lo Presidira, otro fungiré como secretario y otro como tesorero y, en su caso, 2 vocales. OCTAVA... Para garantizar y fomentar el liderazgo y desarrollo con equidad de género dentro del municipio, se establece que la integracion de la planilla sea de preferencia con igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, participando de forma equitativa, NOVENA. En todas las Comunidades, Unidades Habitacionales, Barrios, Colonias y Fraccionamientos, el Ayuntamiento comisionara a un representante municipal habilitado para dar fe del proceso de la eleccién y de sus resultados. DECIMA. La eleccion de Delegados, Consejos de Participacién Ciudadana y Comités Vecinales, ya sea por Asamblea 0 por voto libre, secreto y directo, se efectuara entre el 13 y 30 de marzo del afio en curso, en todo el territorio municipal, para lo cual el Ayuntamiento otorgara las medidas adecuadas de Seguridad, para garantizar el orden y la paz social de las mismas. DECIMA PRIMERA. Los electos entraran en funciones el viernes 15 de abril del presente afio. BASES PARA LA ELECCION POR ASAMBLEA . DECIMA SEGUNDA. Las Asambleas para la eleccion de Delegados, Consejos de Participacién Ciudadana y Comités Vecinales, se realizaran en lugares publicos de acuerdo a la costumbre de cada comunidad, quedando prohibido efectuarlas en domicilios Particulares, para lo cual, el Ayuntamiento publicara el lugar y hora de realizacion DECIMA TERCERA. Solo en casos de fuerza mayor y por acuerdo de la mayoria de los representantes de las planillas, las Asambleas se podran llevar a cabo en lugares distintos a los de costumbre. DECIMA CUARTA. La Asamblea decidir por mayoria la Mesa de Debates, quedando integrada cuando menos por un presidente, un secretario de actas, dos escrutadores y un representante del Ayuntamiento debidamente acreditado que dara fe del evento DECIMA QUINTA. Una vez instalada la Mesa de Debates, se procederé a hacer las Propuestas de ciudadanos para integrar la Delegacién, el Consejo de Participacion Ciudadana o, en su caso, el Comité Vecinal DECIMA SEXTA. La Mesa de Debates sometera a consideracion de la Asamblea las diferentes propuestas, las cuales se elegiran de acuerdo a usos y costumbres de cada comunidad DECIMA SEPTIMA. En caso de que se llegue a un consenso con anticipacién o en el momento de la Asamblea, la propuesta nica quedara electa y sera ratificada en ese mismo acto 12 Gaceta Municipal BASES PARA LA ELECCION POR VOTO LIBRE, DIRECTO Y SECRETO. DECIMA OCTAVA. Para ser candidato (a) a Delegados (as), 0 miembros del Consejo de Participacién Ciudadana, titulares y suplentes, ademas de los requisitos de elegibilidad establecidos en el articulo 60 de la Ley Orgénica Municipal vigente en el Estado de México, deben cumplir con los siguientes requisitos ‘A. Formato de registro por planilla debidamente llenado; B. Formato individual de registro de cada uno de los integrantes de la planilla, debidamente llenado; C. Acta de nacimiento; D. Comprobante de domicilio; E. Credencial para votar, actualizada y vigente, en la que conste el domicilio de la localidad que pretende representar 0, en su defecto, comprobante de haberla tramitado: F. Constancia de residencia expedida por la Secretaria del Ayuntamiento, con un maximo de 30 dias de anterioridad a la fecha de la eleccion; G. _ Dos fotografias recientes tamafio infantil a color, tomadas de frente; y H.Designacién por escrito de un vecino de la localidad ajeno a la planilla, a efecto de que funja como representante de planilla, para efectos de notificaciones, entrega de documentos y demas actividades propias del proceso. DECIMA NOVENA. El registro de las partes interesadas en participar como candidatos a los cargos mencionados en su comunidad, se llevara a cabo ante la Secretaria del ‘Ayuntamiento, dependencia que tendra a su cargo el proceso de eleccién VIGESIMA. El registro sera del 17 al 21 de febrero del presente afio, en horario de las 9:00 a las 15:00 horas y de las 17:00 a las 19:00 horas. La subsanacion de documentos seran los dias 22 y 23 de febrero del aio en curso, en el mismo horario. La publicacién de aceptacion de las planillas que cumplen con los requisitos de la convocatoria sera el miércoles 24 de febrero del mismo afio. VIGESIMA PRIMERA.- El 24 de febrero del presente afio sera publicada la aceptacion del registro de planillas, sera asignado el numero correspondiente y, a partir del dia 25 del mismo mes y affo, se podrén iniciar actos de proselitismo hasta el 18 de marzo, esto es, 2 dias antes de la eleccion, misma que se desarrollara el dia 20 de marzo del afio en curso por voto libre, secreto y directo. VIGESIMA SEGUNDA. Los criterios generales que normaran la eleccién por voto libre directo y secreto seran las siguientes 1. Det registro de planillas: LD Dicho registro se realizaré ante la Secretaria del Ayuntamiento, de conformidad a lo indicado en la base Vigésima de la presente convocatoria. Il, De la determinacién de los némeros de las planillas: El numero de planilla se asignara conforme se vayan registrando. B Gaceta Municipal II Del lugar de instalacién de la casilla: U Se llevaré a cabo en lugares publicos de costumbre. No se permitira la ubicacion de urnas en domicilios particulares o en lugares distintos @ los indicados, con excepcién a lo indicado en la base Décima Tercera de esta convocatoria, IV. De la papeleria electoral: La papeleria impresa necesaria para la eleccién, la proporcionara el Ayuntamiento de Texcoco, a través de la Secretaria del Ayuntamiento. De la Mesa Directiva de Casilla: Estara integrada por un presidente, un secretario de actas y un escrutador a Propuesta del Ayuntamiento, que garantizaré la debida imparcialidad y capacitacion LL Habra un representante por planilla, mismo que se registrara ante la Secretaria del Ayuntamiento y podré acreditarse como observador ante la Mesa Directiva de Casilla VI. Del requisito de votar: [ Credencial de elector vigente, con domicilio de radicacion en la comunidad respectiva, Vil. Del desarrollo de la votacién: La votacién iniciara a las 9:00 horas. Elcierre sera a las 18:00 horas, si no hubiera personas formadas para votar. Vill, Del escrutinio y cémputo: (0 Sera realizado por ios funcionarios de casilla (El escrutinio se realizara ante los representantes de las planillas. IX. Del acta de eleccién: EI acta correspondiente sera firmada por los funcionarios de la mesa directiva de casilla y por los representantes de las planillas registradas. Se integrara un paquete con todos los documentos elaborados en la Mesa Directiva de Casilla, los cuales seran entregados en las oficinas de la Secretaria del Ayuntamiento. Los resultados se publicaran en un lugar visible y firmado por el presidente de casilla y los representantes de las planillas. X. De las campafias de las planillas: Se permitird la difusion de sus programas de trabajo por los medios que sean legales Quedara prohibida la compra y/o coaccién del voto por cualquier medio. No se permitiran las difamaciones y calumnias. © Queda estrictamente prohibido efectuar alusiones partidistas. Una vez establecidos los requisitos, los representantes de cada una de las planillas registradas firmaran de conformidad 4 Gaceta Municipal VIGESIMA TERCERA. Los nombramientos de las autoridades electas seran entregados el dia viernes 15 de abril de 2016, a las 17:00 horas, en el lugar que determine el Ayuntamiento, mismo dia en que se les tomara protesta por el Presidente Municipal VIGESIMA CUARTA. Cuando existiese problema o controversia en cuanto al resultado de una eleccién, el Ayuntamiento decidira lo conducente, procediendo en todo momento con apego a los ordenamientos y leyes correspondientes, respetandose el derecho de peticién de los ciudadanos y de las partes interesadas para exponer sus inconformidades y ser escuchados VIGESIMA QUINTA. Todo asunto no previsto relativo a la presente convocatoria, sera resuelto por la Secretaria del Ayuntamiento El Presidente Municipal de Texcoco lo tendra enterado, haciendo que se publique, dado en la Sede del Poder Municipal a los once dias del mes de febrero del afio dos mil dieciséis. Presidente Municipal Higinio Martinez Miranda (Rubrica) Secretario del Ayuntamiento Jesus Adan Gordo Ramirez (Rubrica) El Presidente Municipal solicita al Secretario del Ayuntamiento que la Convocatoria de Delegados, Consejos de Participacién Ciudadana y Comités Vecinales se difunda ampliamente. Pide de manera respetuosa a los integrantes del Ayuntamiento que ayuden a difundir la convocatoria. Reitera como lo ha hecho anteriormente que todos los ediles deben contribuir a que sea una eleccién institucional y no de partidos, aunque no dejan de existir intereses politicos y partidistas en las comunidades, pero en la medida que no Participe el Organo de Gobierno, sera lo mejor. Hay comunidades que ya eligieron a sus representantes. La eleccién fue a través de los Usos y Costumbres y este Ayuntamiento esta obligado a respetar los resultados. Las comunidades que ya cambiaron Autoridades son San Jerénimo Amanalco y Tequexquinahuac. Desconoce si pertenecen a algun partido politico, lo que si sabe es que se tienen que respetar los resultados. Reltera que trabajaré con todas las autoridades electas de las comunidades. Solicita a los ediles que contribuyan y participen en donde se les solicite, ya sea en la direccion de Asambleas 0 de funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla en las elecciones por Umas. Reitera, no es un asunto de partidos. Las autoridades de las comunidades deben ser érganos totalmente plurales, gente de compromiso, gente sin partido. Se debe dejar que las comunidades participen, ademas no es facil ser autoridad auxiliar, ese es el llamado que hace 5. Presentacién y, en su caso aprobacién del dictamen de la Comisién de Revisin y Actualizacién de la Reglamentacién Municipal con relacién a la Convocatoria del primer certamen de proyectos “Ideas que generan cambios”.

También podría gustarte