Está en la página 1de 9

MATLAB: Crear carpetas,

crear y guardar archivos


hojas de excel (.xls )
Equipo:
efren melendez atilano
avimael cano hernandez
jonishan a. pazos martinez
Algunas ocasiones puede resultar útil, el guardar
y organizar los datos  automáticamente.
Para esto puede ser necesario el crear y
administrar carpetas y archivos de diferentes
tipos (figuras, .txt, excel, etc)  por medio de
comandos en MatLab.
Al final se pretende obtener un script que cree
tres carpetas (experiencia1, experiencia2,
experiencia3) que se encuentren alojadas en
una carpeta general de RESULTADOS, además
en cada carpeta de experiencias, se guardará:
Un archivo de excel (hoja.xls).
Los resultados descritos se pueden apreciar
en la figura 1.
Figura 1. Current Folder
Explicación:
La manera que se ha utilizado en este caso es el trabajar con un path absoluto,
para ello, en las líneas 13 y 14 se obtiene el Path de la Current Folder a través
de fileattrib:

Donde struc.Name aloja un dato similar a C:\Users\xxxxxx\Documents\MATLAB,


o el Path en el que te encuentres trabajando.
En realidad con fileattrib('name') se puede obtener y modificar los atributos
paraname, donde name es un path absoluto o relativo de una carpeta o
archivo.
En las líneas 18 y 19 se crea el nombre y path de las carpetas (experiencia) de
forma dinámica en relación a la variable n del for. La función num2str
(n)  convierte número a string. Recordar que las variables creadas
(FolderName y PathFolder) son de tipo char. En la línea 20 y 21  se crean los
nombres para los archivos .txt y .xls.
A continuación se declarar unas variables x y y, que para el caso no tienen
importancia, y su función es la de servir de ejemplo de datos para almacenar y
graficar.
En las líneas 27 a la 33, se realiza una gráfica, igualmente como ejemplo,
prestar atención a la línea 28 donde se asigna la figura a crear en la
variable fsin algo importante para poder guardarla luego, y a continuación en la
línea 29 se setea el nombre de la figura.
En la línea 37 creamos las carpetas con el comando común para SO, mkdir.
Para guardar una figura, se utiliza el comando saveas,
como en la línea 47, agregando un path, el nombre y
formato.
Para guardar las variables del workspace se emplea el
comando save, se puede guardar todas las variables
como en el ejemplo o especificar una o varias de ellas
como el la línea siguiente donde se guarda la variable y.
Finalmente en las líneas 54 a la 57 se guarda
información en un archivo de excel, para lo cual se
emplea el comando  xlswrite, se introduce un título en la
fila 1 (celdas A1 y B1 de excel) y los datos a partir de la
celda A2 y B2.
Figura 3. Hoja de Excel
Importar datos de Excel a
MatLab
Ya que sabemos exportar datos de MatLab a
Excel, ahora veremos como hacer lo contrario
importar datos de Excel a Matlab.

A continuación les mostraremos un ejemplo…

También podría gustarte