Está en la página 1de 6

TERMODINAMICA AUX.

JAIME ALFREDO PALLY AVILES MEC-315

¿Qué es la entropía?

• La entropía es el grado de desorden de un sistema


o Nos permite determinar la dirección de los procesos.
o Nos permite determinar la calidad de la energía.
• La entropía es una propiedad extensiva “S”
• La entropía especifica es la entropía por unidad de masa “s”
• La entropía es una propiedad que no se conserva; no existe algo como “principio de conservación de la
entropía
δQ
dS ≥
T
2
δQ
S2 S ≥ ∫
T

2
δQ
S2 S = ∫ + S
T

Proceso irreversible:
2
δQ El calor es la energía más Se genera debido a las
∆S = S2 S = ∫ + S
T desordenada y de baja irreversibilidades en el
calidad por lo tanto es de proceso
Proceso internamente reversible:
esperar que el calor
2 S ≥0
δQ transfiera entropía
∆S = S2 S = ∫ + S
T • Depende del tipo de
Puede ser (+) 0 (-)
2 proceso
δQ
∆S =∫ • No es una propiedad
T

Proceso adiabático internamente reversible


(PROCESO ISENTROPICO):

2
δQ
∆S = S2 S = ∫ + S
T

∆S =0
Proceso adiabático irreversible:
2
δQ
∆S = S2 S = ∫ + S
T

∆S =S
TERMODINAMICA AUX. JAIME ALFREDO PALLY AVILES MEC-315

Principio de incremento de entropía: La entropía de un sistema aislado durante un proceso siempre se incrementa
o, el caso límite de un proceso reversible permanece constante. En otros términos,
2
δQ
∆S = ∫ + S
T

∆S = S

∆S ≥0
S = ∆S = ∆S + ∆S ≥0

Este criterio ayuda a determinar la dirección en la cual suceden los procesos

2
δQ
∆S = ∫ + S
T
δQ
dS = Por unidad de masa
T
δQ = T dS δq = T ds
2
2
Q = ∫ T dS q = ∫ T ds

• El área bajo la cuerva en un diagrama T vs S es igual al calor


transferido en un proceso internamente reversible
• Es análogo al área bajo la curva en un diagrama P vs V
donde representa el trabajo
• Para un proceso irreversible el área no tiene significado
alguno

Q = T ∆S

q = T ∆s
TERMODINAMICA AUX. JAIME ALFREDO PALLY AVILES MEC-315

Q + W Q W =0
Q = 0 Q Q = W W
q = 0 Q = W

2
q = ∫ T ds

Cambios de entropía de una sustancia pura. - como la entropía es una propiedad entonces se determina conociendo
dos propiedades intensivas independientes (postulado de estado)

∆S = m ∆s

∆S = m s2 s

Dos variables Dos variables


intensivas intensivas
independientes independientes

S1 S2

Relaciones T ds. - llamada ecuación T ds o ecuación de Gibbs


T ds = du + P dv

T ds = dh v dP
du P dv
ds = +
T T
dh v dP
ds =
T T
TERMODINAMICA AUX. JAIME ALFREDO PALLY AVILES MEC-315

si no se puede encontrar relaciones para realizar la integración entonces se tiene que confiar en las tablas
Cambios de entropía en líquidos y sólidos. - son sustancias prácticamente incompresibles: dv=0
du P dv
ds = +
T T
du
ds = du = c dT
T
para sólidos y líquidos
c dT
ds =
T c = c =c
2
dT
s2 s = ∫ c T
T
T2
s2 s = c ln ( )
T

Cambios de entropía en gases ideales. –


du P dv
du = c dT ds = +
T T
P R 2
= dT v2
T v s2 s = ∫ c T + R ln ( )
T v
dh v dP
dh = c dT ds =
T T
2
v R dT P2
= s2 s = ∫ c T R ln ( )
T P T P

Análisis aproximado
T2 v2
s2 s = c ln ( ) + R ln ( )
T v
T2 P2
s2 s = c ln ( ) R ln ( )
T P
Análisis exacto: utilizando so que esta tabulado donde so = f(T)

dT
s = ∫ c T
T
2
dT
s2 s = ∫ c T
T
P2
s2 s = s2 s R ln ( )
P
TERMODINAMICA AUX. JAIME ALFREDO PALLY AVILES MEC-315

Proceso isentrópico. - cuando ΔS = 0


Proceso isentrópico de una sustancia pura. –

Dos variables Una variable intensiva


intensivas independiente
independientes
S2 = S 1
S1
Encontrar lo que se
desea
Proceso isentrópico en líquidos y sólidos. -
T2 T2 T2 = T
s2 s = c ln ( ) = 0 =1
T T
La temperatura de una sustancia verdaderamente incompresible permanece constante durante un proceso
isentrópico. Por consiguiente, el proceso isentrópico de una sustancia incompresible es también

Proceso isentrópico en gases ideales. –


Análisis aproximado
T2 v2 T2 v − P2 v
s2 s = c ln ( ) + R ln ( ) = 0 ( )= ( ) ( )= ( )
T v T v2 P v2

T2 P2 −
s2 s = c ln ( ) R ln ( ) = 0 T2 P2
T P ( )= ( )
T P


Tv = constante Donde:
− R= c c
TP = constante
c
Pv = constante k=
c

Análisis exacto: utilizando so que esta tabulado donde so = f(T)


P2
s2 s = s2 s R ln ( ) = 0
P
P2
s2 = s + R ln ( )
P

Presión relativa y volumen especifico relativo


P2 P2
( )=
P P
v2 v 2
( )=
v v
TERMODINAMICA AUX. JAIME ALFREDO PALLY AVILES MEC-315

Eficiencia isentrópica de dispositivos de flujo estacionario. – Para un proceso cuanto más se acerque el
proceso real al isentrópico idealizado, mejor se desempeñará el dispositivo.

W salida es máximo cuando es isentrópico


W entrada es mínimo cuando es isentrópico

Eficiencia isentrópica de turbinas

trabajo real de la turbina w


η = =
trabajo isentropico de la turbina w
h h2
η =
h h2

Eficiencia isentrópica de compresores y bombas

trabajo isentropico de un compresor w


η = =
trabajo real del compresor w
h2 h
η =
h2 h

También podría gustarte