Está en la página 1de 36

TEMA 1

LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

I.- 1. El concepto de comunidad internacional.


• La comunidad internacional es la base social que regula el ordenamiento jurídico internacional
o, en otros términos, el sistema social en el que el derecho internacional opera como sistema
legal. Para hacer referencia a dicho sistema social, la doctrina utiliza expresiones de Sociedad
internacional y de Comunidad internacional. Tales conceptos operan como instrumentos de
análisis de la realidad para denominar distintos grados de sociabilidad del medio social
internacional o para hacer referencia al nivel de sociabilidad en él existente. No obstante, es
preferible utilizar la expresión comunidad internacional por varios motivos: Refleja mejor la
estructura no organizada del sistema internacional, porque la presencia de conflictos entre los
estados no constituye un obstáculo para dicha idea, porque ha sido recogida en diversos textos
internacionales, porque en sus sentencias y opiniones consultivas la Corte Internacional de
justicia se refiere a dicha realidad social como la comunidad internacional, y por ultimo, porque
tiene una mayor capacidad explicativa debido a que tiene varias dimensiones. El concepto de
comunidad internacional tiene una dimensión descriptiva de un mayor grado de sociabilidad en
el que se reconocen intereses, valores y sentimientos comunitarios. Tiene también una
dimensión prospectiva que hace referencia a una meta y al objetivo de alcanzar una mayor
solidaridad y justicia en las relaciones internacionales. Posee una dimensión normativa, ya que
el ordenamiento jurídico internacional regula en parte las relaciones entre sus miembros, lo que
la ha convertido en una comunidad parcialmente jurídica. Y, por ultimo, tiene una dimensión
constitutiva, de forma que el concepto y la realidad internacional tienen una relación
mutuamente constitutiva en la que el primero es el resultado de la sociabilidad existente pero, a
la vez, ayuda a avanzar en la creación de vínculos comunitarios en el sistema internacional y a
la formación de las identidades de los miembros de la comunidad internacional en cuanto
integrantes de dicha comunidad.

II.- 2.Formación historia y evolución de la comunidad internacional.


• La comunidad internacional es el resultado de la evolución espontánea de las relaciones
internacionales y no de un proceso internacional o de un acto constituyente. Su origen
presupone la existencia de colectividades humanas de base territorial que son políticamente
independientes unas de otras y que mantienen relaciones entre ellas.

• Se distinguen las siguientes fases en la evolución de la Comunidad Internacional:

• El sistema europeo de Estados:


• El origen inmediato de la CI esta en la desintegración de la Res publica cristiana existente
durante la Edad Media como consecuencia de la aparición en Europa a lo largo de los siglos
XV y XVI de los Estados nacionales soberanos. Estos se caracterizan por ser entidades
políticas que gozan de soberanía, entendida como independencia de cualquier supranacional
como habían sido hasta entonces el Papado y el Sacro Imperio Romano.

• El sistema europeo de estados se consolida por medio de tratados de Osnabruck y Munster


que dieron lugar a la denominada paz de Westfalia. Esta representa el origen del actual
sistema internacional y supuso la emancipación completa de la política respecto a la religión
al reconocer que esta era un asunto interno de los Estados supedita a la decisión de sus
soberanos. En tales tratados, los estados reconocieron y aceptaron una serie de principios
fundamentales que han vertebrado el orden internacional hasta la actualidad: la obligación de
respetar los limites territoriales de los estados, el principio de jurisdicción territorial de los
estados, el principio de igualdad soberana y el principio de no intervención en los asuntos
internos de los demás estados.

• Los tratados de Westfalia representaron un paso fundamental en la formación del llamado


derecho publico europeo que regulo las relaciones entre los estados europeos u que ha sido
la base del derecho internacional básico.

• El sistema de Estados de civilización cristiana:


• Como consecuencia de la dependencia de colonias americanas, el sistema de estados dejo
de ser exclusivamente europeo para incluir también a los nuevos estados americanos. El
proceso de independencia de estos estados supuso el rechazo de legitimidad dinastía
imperante en Europa y, a la vez, aporto algunas reglas nuevas: el principio de legitimidad
democrática y el principio republicano.

• Los nuevos Estados americanos adoptaron como forma de gobierno el modelo republicano
basado en la legitimidad democrática, que en la mayoría de los casos tenia un carácter
federal. Una temprana invocación de los nuevos principios frente a la restauración legitimaste
auspiciada por los estados europeos tras la derrota de Napoleon y el Congreso de Viene y la
amenaza de intervención por medio de la Santa Alianza fue la declaración del presidente
Monroe, la conocida como la Doctrina Monroe. En ella proclamó que America ya no podía ser
un territorio objeto de colonización por los estados europeos y excluyo toda intervención de
estos en los nuevos estados americanos.

• En este proceso “el sistema europeo de estados se había transformado en un sistema


europeo y americano, que tenia una comuna civilización cristiana”, ya que los valores y
principios fundamentales eran compartidos. No obstante, en dicho sistema no existían aun
Asia ni Africa.

• La sociedad de Estados civilizados:


• El sistema de estados se fue ampliando a lo largo del siglo XIX. La incorporación de estas no
cristianos dio origen a la sociedad de estados civilizados, solo podían ser parte de la
sociedad de estados los estados civilizados, por lo que la admisión de los estados no
cristianos suponía a la vez un reconocimiento y una imposición: la obligación de aceptar el
estándar de civilización.

• El resultado de este proceso de ampliación basado en la desigualdad, justificada con el


argumento del diferente grado de civilización que tenían unos estados y otros, fue un sistema
eurocéntrico basado, fundamentalmente, en los principios del derecho occidental y en
estándares y valores de la civilización cristiana ya que su aceptación era imprescindible para
ser admitido entre las naciones civilizadas.

• La sociedad global:
• A lo largo del siglo XIX y, en especial, a partir de la PGM, se produjo una transformación
global que convirtió el mundo en un único sistema internacional en el que junto a los actores
tradicionales, los estados, comenzaron a intervenir nuevos actores: organizaciones
internacionales, pueblos, ONG´s, etc. Esta transformación global de las relaciones
internacionales fue el resultado, entre otros factores, de la interconexión de tres procesos: la
industrialización, que dio origen a un mercado global conectado; la construcción del Estado
racional, cuyas competencias administrativas estaban centralizadas y ejercidas dentro de un
territorio nacional; y de las “ideologías de progreso” en cuanto esquemas sistemáticos de
pensamiento (el liberalismo moderno, el socialismo, el nacionalismo y el racismo “científico”.

• El resultado de esta transformación global fue una sociedad global, que se caracteriza por la
progresiva universalizaron del sistema de estados, la institucionalización parcial, el pluralismo
cultural, la interdependencia y las desigualdades entre los estados. La CI actual es el
resultado de la progresiva universalizaron del sistema de estados tras la creación de nuevos
estados de toda los continentes debido a varios factores: el fin de la PGM, la descolonización
de los territorios coloniales de Africa y Asia, el colapso del sistema comunista en Europa
provoco la caída del muro de Berlín, la desintegración de URSS, Yugoslavia y Checoslovaquia
y dio origen a un buen numero de nuevos estados. La sociedad global esta parcialmente
institucionalizada, como resultado de un proceso que comenzó en el siglo XIX pero que tiene
como hitos fundamentales la creación de la Sociedad de Naciones. Esta nueva y heterogénea
comunidad internacional esta caracterizada por las desigualdades económicas existentes
entre los estados.

III.- 7. Naturaleza de la comunidad internacional.


• La CI actual es el resultado de un largo proceso histórico que han configurado su naturaleza
como consecuencia de varios factores: de los miembros que la integran, del grado de
sociabilidad existente, del reconocimiento de valores e intereses comunes a los estados y
generales de la comunidad y de su carácter anárquico.

• La comunidad internacional tiene como miembros primarios y principales a los Estados. Su


existencia, por tanto, presupone la de estados soberanos independientes de todo poder
superior, que ejercen su soberanía por medio de un gobierno propio sobre la población
existente de una determinada porción de territorio. En este sentido es una comunidad de
estado que tiene naturaleza interestatal. El carácter interestatal, es un rasgo necesario pero no
suficiente para describir su naturaleza ya que la comunidad internacional esta integrada
también por otros miembros de carácter no estatal como son las organizaciones internacionales
gubernamentales y las no gubernamentales, las empresas transnacionales y, en algunos
ámbitos, también por los individuos.

• La naturaleza de la CI esta determinada también por la identificación, reconocimiento y


regulación de valores e intereses comunes de los estados e intereses generales o comunitarios.
Esta creencia subjetiva de pertenencia a una comunidad en la que existen valores y intereses
comunes y generales ha sido concebida de forma diferente en lo que se denominan las
tradiciones de pensamiento sobre el sistema de Estados o culturas sobre la comunidad
internacional: la tradición hobbesiana o realista, la kantiana o universalista y la grociana o
internacionalista.

• Un ultimo rasgo que configura la naturaleza de la CI es su carácter anárquico, entendido como


la ausencia de jerarquía entre los estados y de una autoridad mundial sobre ellos. La CI tiene un
carácter descentralizado fruto de una estructura horizontal en la que los miembros primarios y
principales no tienen relaciones de dependencia ya que los estados son entidades soberanas
entre las que no existe supremacía y cuyas relaciones están basadas en el principio de igualdad
soberana.

IV.- 8. La estructura de la CI y sus transformaciones.


• La estructura de la CI ha ido evolucionando conforme se iban intensificando las relaciones
internacionales y transnacionales entre sus miembros. En esta evolución se pueden distinguir
tres dimensiones o estructuras que responden a distintos estados de sociabilidad en la
comunidad internacional:

• Estructura relacional. Es el resultado de la mera yuxtaposición de estados en un sistema


internacional de carácter interestatal, descentralizado, en el que los estados coexisten y en el
que sus relaciones se regulan fundamentalmente por los principios de soberanía y no
intervención. Esta estructura era el reflejo de un bajo grado de sociabilidad y fue el modelo
organizativo existente en el sistema europeo de estados y en el sistema de estados de
civilización cristiana. La incidencia de este tipo de estructura en el ordenamiento internacional
ha sido la estructura bilateral del derecho internacional, enterada por las normas relativas a la
distribución de competencias personales y territoriales y a la regulación de las relaciones entre
estados. En esta estructura, los estados mas poderosos desempeñaban un papel prioritario y el
consentimiento era el fundamento ultimo de la obligatoriedad de las normas jurídicas.

• Estructura comunitaria. Como consecuencia del aumento del numero de estados, de la


incorporación de actores no estatales en la CI, del incremento de la interdependencia entre
ellos y de nuevos problemas y necesidades a los que hacer frente, ha ido apareciendo de forma
progresiva en las ultimas décadas una estructura comunitaria. El origen de esta cada vez mas
amplia e importante estructura comunitaria esta en el nacimiento, idencional en su conjunto.
Los estados han reconocido, por medio de la Declaración del milenio, que los valores
fundamentales en las relaciones internacionales del siglo XXI son la libertad, la igualdad, la
solidaridad, la tolerancia, el respeto de los derechos humanos, el respeto de la naturaleza y la
responsabilidad común. Los intereses generales son aquellos que la CI en su conjunto
considera como tales en función de la importancia del valor, bien o problema para el conjunto
de miembros que la integran y no solo para los estados. La regulación y protección de estos
intereses generales de la CI por medio del ordenamiento jurídico internacional ha dado lugar a
la también llamada estructura comunitaria del derecho internacional. Esta está integrada, entre
otras, por las normas jurídicas que protegen los intereses generales de la CI, por las que
protegen los intereses esenciales de la misma, por las obligaciones debidas a toda la CI, por las
normas que prohiben y sancionan los crímenes internacionales, por regímenes internacionales
que regulan y protegen los valores e intereses y por instituciones internacionales encargadas de
aplicar tales normas como el sistema de seguridad colectiva, la Corte Penal Internacional y la
Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.

V.- 12. La organización de la CI.

• Aunque la CI en su estructura vasija es inorgánica, y por lo tanto carece de organización propia,


el fenómeno de la organización se encuentra presente en la CI actual a través de las
organizaciones internacionales intergubernamentales.

• En el desarrollo de la organización de la CI se pueden distinguir una serie de fases: un periodo


de formación de los antecedentes del fenómeno de la organización internacional que se puede
situar a lo largo del siglo XIX hasta el fin de la PGM; una etapa de inicio y desarrollo de las
organizaciones internacionales de 1919 a 1945 con la creación de la Sociedad de las Naciones
y la Organización Internacional del Trabajo; y un tercer periodo de expansión de las
organizaciones desde 1945 con. La creación de las Naciones Unidas y otras muchas mas
organizaciones internacionales.

ANTECEDENTES:

• El concierto europeo.

• Con el nombre de “concierto europeo” se denomina el sistema basado en reuniones de


representantes de los estados europeos reunidos en conferencia diplomática, trataban
problemas concretos.

• Las comisiones fluviales internacionales.


• El Congreso de Viena estableció un nuevo régimen internacional para los ríos que atraviesan
varios estados proclamando la libertad de navegación y estableció un organismo llamado
Comisión central para la navegación del Rin formada por representantes de los estados
ribereños cuya función era elaborar propuestas de normas que rigieran la navegación por
dicho río que los estados ribereños incorporarían a sus respectivos ordenamientos. La
Comisión también ejercía funciones de carácter judicial.

• En el Congreso de 1856 se estableció una Comisión Europea del Danubio formada por
estados ribereños y no ribereños como Francia. La Comisión Europe del Danubio tenia mas
facultades que la del Rin porque tenia competencias operativas en la dirección de las obras
publicas necesarias para permitir la navegación en tramos del río Danubio en los que era
muy difícil e hiciera posible la navegación hasta el mar Negro. La Comisión Europea del
Danubo también tenia facultades fiscales que le permitían cobrar asas para sufragar las
obras publicas necesarias para asegurar la navegación.

• Las uniones administrativas.


• Se basaban en tratados multilaterales y tenían por objeto facilitar la cooperación entre los
estados en el ámbito de las comunicaciones, los transportes, la gestión administrativa de
los progresos científicos y técnicos. La primera fue la Union Telegráfica Universal que
experimento diversas modificaciones hasta llegar a la actual Union Internacional de
Telecomunicaciones. En 1878 se creo la Union Postal Universal en Berna. También en Berna
se crearon la Union para la protección de la propiedad industrial y la Union para la
protección de la propiedad intelectual y artística. La estructura de estas Uniones era muy
rudimentaria: había un tratado multilateral en su origen, y tampoco era propiamente
organizaciones internacionales pero constituyen el antecedente de los actuales organismos
especializados

• Las Conferencias de la Paz de 1889 y 1907.


• Ante el peligro que suponía la carrera de armamentos entre las grandes potencias, a
iniciativa del zar Nicolas II de Rusia se reunió en 1899 en La Haya una Conferencia de la
Paz. La Conferencia se ocupo de tres cuestiones: la limitación de los armamentos, el
derecho de la guerra y la solución pacifica de los conflictos internacionales. En la primera
cuestión no se pudieron alcanzar resultados, respecto al derecho de la guerra se aprobaron
varios convenios y la aportación de mayor relieve fue la aprobación del Convenio para el
arreglo pacifico de los conflictos internacionales. No se pudo alcanzar un acuerdo para el
establecimiento de una jurisdicción internacional obligatoria, pero se reglamentaron medios
de arreglo pacifico de carácter diplomático y se perfecciono el procedimiento arbitral
mediante la creación de un denominado Tribunal Permanente de Arbitraje, que no era
propiamente un tribunal sino una estructura administrativa para facilitar el funcionamiento
de tribunales arbitrales internacionales.

• En 1907 volvió a reunirse en La Haya una segunda Conferencia de la Paz con el propósito
de revisar los resultado logrados en la conferencia anterior y avanzar en las cuestiones que
habían quedado pendientes. En el ámbito del derecho de la guerra y la neutralidad se
revisaron los convenios aprobados en la conferencia anterior y se aprobaron otros nuevos.
Importante logro de la Conferencia fue la llamada Convencion Drago-Porter, denominada así
por sus patrocinadores: el delegado argentino Luis Maria Drago y el delegado
estadounidense el general Porter. Dicha convención tenia por objeto prohibir el uso de la
fuerza para el cobro de deudas contractuales y constituye un importante primer paso en la
prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales, aunque limitando el
ámbito económico.

• Estas dos conferencias de la paz de la haya constituyeron un importante avance que


preparo el camino para el desarrollo de las organizaciones intervenciones ya que tuvieron
características diferenciales respecto de expriencias anteriores. En primer lugar destaca la
tendencia a la universalidad en la participación. Los estados participaba en condiciones de
igualdad. Los problemas se enfocaba de un modo abstracto co el fin de lograr convenios de
carácter normativo general. Otra nota característica de las Conferencias de la Paz fue la
adopción de métodos parlamentarios como el nombramiento de comisiones, la celebración
de sesiones plenarias, etc.

15. La Sociedad de las Naciones y la organización internacional del trabajo.


• En 1918 el presidente Thomas Woordrow Wilson, en su mensaje al Congreso de los EU, formulo
los “catorce puntos” que deberían constituir la base de las relaciones internacionales terminada
la PGM. En dicho discurso propuso que debería crearse una “asociación general de naciones”
para proporcionar a todos los estados, grandes y pequeños, garantías de independencia
política e integridad territorial. En la conferencia de la paz, en 1919 que tuvo lugar en Paris, se
aprobaron los tratados de paz y en ellos se incluyo como primera parte el Pacto de la Sociedad
de las Naciones. El Pacto de la Sociedad de las Naciones era un texto breve compuesto de un
preámbulo y veintiséis artículos que estaba abierto a la adhesión de otros estados que
figuraban en una lista adjunta y prever la posibilidad de ingreso de otros mediante un
procedimiento especifico.

• Los mecanismos para garantizar la paz y la seguridad se resumían en lo que se denomino “el
tríptico de Ginebra”: desarme, arbitraje, seguridad colectiva. En el objetivo del desarme los
estados miembros reconocían que “el mantenimiento de la paz exige la reducción de los
armamentos nacionales al mínimo compatible con la seguridad nacional y con la ejecución de
las obligaciones ternacionales” y encomendó al consejo de elaboración de planes para su
reducción. El “arbitraje” se entendía en un sentido genérico de solución de las controversias
internacionales por medios pacificos, sin que existiera ninguna obligación de someterlas a un
tribunal arbitral. El Consejo y la Asamblea son órganos ante los que los estados miembros
pueden someter el examen de sus diferencias. El consejo también queda encargado de
preparar un proyecto de Tribunal Permanente de Justicia internacionalice daría lugar a la
creación del tribunal de dicho nombre que funciono desde 1921 en La Haya y contribuyo de
modo muy destacado al desarrollo del derecho internacional. La seguridad colectiva
descansaba en el compromiso establecido en el art. 16.1 del Pacto en virtud del cual “ si un
Miembro de la Sociedad recurriere a la guerra, a pesar de los compromisos contraídos (…), se
le considerara ipso facto como si hubiese cometido un acto de guerra contra todos los demás
miembros de la Sociedad”

• En la Conferencia de la Paz de 1919 se creo otra institución internacional, la Organización


Internacional del Trabajo (OIT), que con algunas modificaciones continua en funcionamiento,
destinada a mejorar condiciones de los trabajadores e impulsar la justicia social. Su actividad
es esencialmente normativa mediante la adopción de convenios y recomendaciones en materia
laboral.

• Con la creación de la Sociedad de las Naciones y de la Organización Internacional del Trabajo el


fenómeno de la organización internacional recibió un impulso decisivo.

EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


I.- 16. El concepto de derecho internacional publico.
• Hay que distinguir el derecho internacional publico como conjunto de normas u ordenamiento
jurídico y el derecho internacional publico como disciplina científica que tiene por objeto el
estudio de dicho ordenamiento jurídico.

A)17.- Enfoques de la definición de DIP.


• A través de los sujetos: el DIP como las normas que se aplican entre las naciones,
entendiendo por naciones a los Estados.

• Atendiendo al objeto: el DIP se entiende de un modo muy sintético como las normas que
regulan las relaciones internacionales.

• Basandose en los procedimientos de creación de normas: de acuerdo con este enfoque el


DIP es el conjunto de normas que han sido gradas a través de unos mecanismos de produccion
normativa propios distintos de los mecanismos de producción normativa propios de los
distintos estados y en función de este origen autónomo de sus normas constituyen un conjunto
normativo, denominado derecho internacional publico, distinto de los derechos estatales.

• El concepto de DIP como conjunto de normas que rigen determinadas relaciones sociales no se
pueden formular de acuerdo con los criterios de la pura lógica y hay que acercarse a el a través
de la consideración de evolución social y, en consecuencia, no puede adoptar una forma
sintetizan ha de ser esencialmente descriptivo.

B)18.- Formación historia del concepto de DIP.

• Las normas que actualmente conocemos como de DIP se conocieron con el nombre de
“Derecho de gentes”, que es hoy di una expresión prácticamente en desuso en el idioma
español. Esto pone en manifiesto que el DIP tiene unos antecedentes en el Derecho de gentes
o ius gentium romano. En el derecho romano, el derecho de gentes eran las normas aplicables
a las relaciones entre ciudadanos romanos y ciudadanos extranjeros o entre extranjeros entre
si. Era una noción que se oponía a la de ius civile que estaba formado por las normas aplicables
a los ciudadanos romanos. Según la definición de Gayo el ius gentium era “lo que la verdadera
razón natural ha establecido entre todos los hombres”. Este concepto se presentaba como
un conjunto de normas derivado de la razón humana y en consecuencia se entendía como de
aplicación universal. Francisco de Vitoria tuvo la genial idea de enmarcar su tratamiento jurídico
en el molde del antiguo concepto del ius gentium. La aportación de Francisco de Vitoria es
radicalmente innovadora ya que introduce un cambio sustancial en la deficion del derecho de
gentes que define como “lo que la razón natural ha establecido entre todos los pueblos”. El
cambio fundamental consiste en haber destacado que se trata de unas normas que se aplican
inter gentes, es decir, en las relaciones entre los distintos puntos o comunidades políticas.
Francisco Suarez preciosa todavía mas la noción de ius gentium, y destaca que se trata de un
derecho que presupone la existencia de estados independientes pero que se relacionan entre
si. Con la evolución de las relaciones políticas e internacionales, el derecho de gentes pasa a
ser un conjunto de normas que continúan teniendo en torea una base racional, pero cuyas
reglas se deducen de la tradición jurídica romancista y de la practica diplomática y que se
aplican en las relaciones entre los soberanos. El titulo de la obra de Emer de Vattel, que tuvo
una extraordinaria difusión, es expresivo de esta evolución “el derecho de gentes o principios
de la ley natural aplicada a la conducta y a los asuntos de las naciones y los soberanos”.

• A lo largo del siglo XIX y del siglo XX el DI se configura como un conjunto de normas que rigen
las relaciones entre estados soberanos.

• La evolución posterior ha ido ampliando los destinatarios de las normas de DIP extendiéndose
a las organizaciones internacionales, a las personas individuales y a otros sujetos.

II.- 19. El contenido del DIP.


A) 20.- La progresiva ampliación de funciones.

• a) Determinar los poderes o competencias de los Estados. Los estados en tanto que entidades
de carácter territorial ejercen sus poderes legislativos, ejecutivos y judiciales en el marco de
unos limites determinados tanto por su territorio como por las personas que de ellos dependen.
Las normas internacionales preservan dichos poderes y, al propio tiempo, impiden que otros
estados interfieran en su ejercicio.

• b) Regular las relaciones de cooperación entre los estados para la consecución de sus
intereses comunes. Los estados establecen múltiples relaciones entre si para facilitar su mutua
coexistencia y proteger sus intereses particulares. Además hay materias que son de interés
común para todos ellos en muy diversos ámbitos.

• c) Regular las relaciones de cooperación entre los estados y demás miembros de la comunidad
internacional para la protección de los valores e intereses generales de la misma. El DIP
reglamenta este tipo de relaciones a través de acuerdos internacionales y otro tipo de normas.

• d) Regir las organizaciones internacionales intergubernamentales. Para la consecución de sus


fines de interés común o colectivo los estados han creado asociaciones de carácter
permanente como las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Estas
instituciones están dotadas de órganos con poderes específicos, constituyen actualmente el
marco en el que se desarrollan las relaciones entre los estados, y han dado lugar a un conjunto
de normas internacionales en creciente expansión.

B) 21.- La ampliación material del ordenamiento jurídico internacional.


• En las ultimas décadas se ha producido también una ampliación material del ordenamiento
jurídico internacional en nuevos ámbitos como la protección internacional de los derechos
humanos.

• Las causas que pueden explicar esta ampliación material son, por un lado, la ampliación de
funciones del DI; y por otro lado, las nuevas necesidades sociales a las que tiene que dar
respuesta los miembros de la comunidad internacional derivadas de la denominada segunda
globalización que se ha producido en la ultimas décadas. La respuesta a la globalización ha
consistido en una especialización funcional que en el ordenamiento jurídico internacional se
manifiesta en una gran diversidad institucional, procedimental y sustantiva que, en ocasiones,
ha sido percibida como un problema, el del riesgo de fragmentación del DI.

• No obstante, la ampliación material del ordenamiento jurídico internacional resultado de su


especialización funcional puede verse también como una oportunidad para reforzar la unidad
formal y material del sistema jurídico.

• En suma, la progresiva ampliación material y de funciones del DIP ha contribuido a un mayor


refinamiento del sistema jurídico internacional que se manifiesta, entre otros rasgos, en la
diversificación cualitativa de normas y obligaciones internacionales.

C) 22.- La diversificación cualitativa de las normas internacionales.


• El contenido del DIP se ha ido enriqueciendo también como consecuencia de la diversificación
de las normas internacionales. Tradicionalmente, se distinguía entre el derecho internacional
general y el derecho internacional particular. El primero esta integrado por normas
consuetudinarias y por principios generales del derecho y se caracteriza porque es obligatorio
para todos los estados de la CI. El derecho internacional particular, por su parte, hace
referencia a aquellas normas jurídicas que solo obligan a aquellos que le han dado su
consentimiento y deriva, fundamentalmente, de los tratados internacionales. No obstante, esta
distinción ya no es suficiente para explicar la diversidad de intereses, destinatarios, contenidos
y efectos que tienen y producen en la actualidad las normas jurídicas internacionales.

• Una segunda distinción ha sido entre normas dispositivas y normas imperativas. Las normas
jurídicas de carácter dispositivo están disponibles para los estados y estos pueden adoptar
otras posteriores de contenido diferente. Las normas imperativas son un tipo de normas de
derecho internacional general que tienen por objeto la protección de valores e intereses
esenciales de la CI. Las normas imperativas, también conocidas como normas de ius cogens,
se caracterizan por su contenido, por su alcance, por su reconocimiento, por sus efectos y por
las consecuencias agravadas en caso de incumplimiento. El contenido de estas normas tiene
por objeto la regulación y protección de valores e intereses esenciales de la CI como algunos
derechos menos básicos, la paz y la seguridad internacionales o la libre determinación de los
pueblos. Ademas, son normas que tienen un alcance general ya que son de aplicación
universal. Las normas imperativas son el resultado del reconocimiento de su condición de ius
cogens por la CI en su conjunto. Ademas, las normas de ius cogens, en sus relaciones con
otras normas y obligaciones internacionales, producen efectos jurídicos de especial intensidad
ya que provocan la nulidad o la terminación de los tratados internacionales y de los actos
unilaterales contrarios a las mismas; es decir, son jerárquicamente superiores a otras normas
internacionales. Y por ultimo, se caracterizan porque su violación genera, ademas de las
consecuencias generales de todo hecho internacionalmente ilícito, algunas consecuencias
especificas que agravan la responsabilidad como son la obligación positiva de cooperar para
poner fin a la situación creada y las obligaciones negativas de no reconocer como ilícita y de no
prestar ayuda o asistencia para mantener esa situación.

• Una tercera distinción esta en función Del interés protegido. Así, se puede distinguir entre
normas que protegen los intereses particulares de cada uno de los estados obligados;
normas que protegen intereses comunes de los estados; y normas de interés publico, que se
caracterizan porque tienen por objeto la protección de algunos de los intereses generales de la
CI, porque de ellas se derivan las obligaciones de estructura integral y porque tienen vocación
de producir efectos para todos los estados.

(PP)

III.- 23. Clasificación de las obligaciones internacionales.


• La existencia de normas jurídicas internacionales que regulan, ademas de intereses individuales
de los estados, intereses colectivos de un grupo de estados o incluso de intereses generales de
la CI en su conjunto ha dado origen a nuevas modalidades de obligaciones internacionales.Es
conveniente realizar una clasificación de las obligaciones que permita profundizar en el
concepto de cada una de ellas.

• Una primera sistematización clásica de las obligaciones internacionales, es la de las


obligaciones de comportamiento y obligaciones de resultado. Las primeras exigirían al estado
acomodar su conducta a lo prescrito específicamente por la norma. Las segundas, las
obligaciones de resultado, exigirán a los estados un determinado logro pero no establecerían
los medios ni el comportamiento concreto para alcanzarlo.

• También se puede distinguir entre obligaciones que crean relaciones bilaterales o


“biteralizables”, obligaciones que crean relaciones multilaterales y obligaciones que crean
relaciones de carácter universal.

• El criterio que se propone en esta obra para la clasificación de las obligaciones internacionales
por su mayor potencial explicativo es el de su estructura, que permite distinguir entre
obligaciones de estructura bilateral, obligaciones interdependientes y obligaciones de
estructura integral.

• A) 24.- Obligaciones de estructura bilateral. Las obligaciones de estructura bilateral tienen


una naturaleza sinalagmática y están basadas en la reciprocidad mutua. El origen de este tipo
de obligaciones puede estar en tratados bilaterales, en tratados multilaterales, en normas
consuetudinarias y en sentencias de tribunales internacionales.

• B) 25.- Obligaciones interdependientes. Las obligaciones interdependientes se caracterizan


porque son debidas a todos los estados parte en un tratado multilateral y porque existe una
especia de reciprocidad global que hace que su cumplimiento por un estado solo tenga
sentido si son cumplidas también por todos y cada uno de los demás, es decir, que el
cumplimiento de estas obligaciones por un estado es condición necesaria para su
cumplimiento por todos lo demás. Operan sobre una base de todo o nada.

• Su característica principal es que el cumplimiento por todos y cada uno de los estados
vinculados es imprescindible para el funcionamiento del régimen instaurado, ya que su
violación “modifica radicalmente la situación de todos los demás estados con los que existe
esa obligación con respecto ulterior cumplimiento de ésta”. Las obligaciones
interdependientes tienen su origen en los tratados multilaterales (tratados de desarme).

• C) 26.- Obligaciones de estructura integral. Las obligaciones de estructura integral son


debidas a todos los estados destinatarios de tales obligaciones, sean un grupo de estados o
toda la CI en su conjunto. Estas obligaciones operan de manera integral y no se pueden
descomponer en haces de relaciones bilaterales. Ademas, su cumplimiento no depende del
cumplimiento de los demás, ya que no hay ningún tipo de reciprocidad, pero su
incumplimiento afecta a todos los destinatarios, sean un grupo de estados o la CI en su
conjunto. Se pueden identificar dos tipos de obligaciones de estructura integral:

• Obligaciones erga omnes partes: Se trata de obligaciones “derivadas de un tratado


multilateral a las que un estado esta sometido en todas las circunstancias hacia los demás
estados parte del tratado, en razón de valores que les son comunes y de su interés en que
estas obligaciones sean respetadas, de tal manera que su violación autoriza a los demás
estados a reaccionar”.

• Esta modalidad de las obligaciones tiene su origen en un tratado multilateral y han sido
establecidas para la protección de un interés colectivo del grupo de estados parte en el
tratado multilateral. Su característica principal es que son debidas a todos lo estados parte
del tratado.
• Obligaciones erga omnes: Una obligación de este tipo es aquella “derivada del derecho
internacional general a la cual un estado esta obligando en todas las circunstancias hacia la
CI, en razón de sus valores y de su interés en que esta obligación sea respetada, de tal
manera que su violación autoriza a todos los estados a actuar”.

• Esta modalidad de obligaciones de estructura integral tiene su origen en normas de derecho


internacional general. Son obligaciones que han sido creadas para la protección de valores
e intereses generales de toda la CI y son debidas por todos y cada uno de los estados a
toda la CI en su conjunto. El cumplimiento de las obligaciones erga omnes no depende ni
esta condicionado al cumplimiento por los demás estados.

IV.- 27. Diferencias y relaciones con otros ordenes normativos: moral internacional y
cortesía internacional.
• Para algunos autores, como John Austin, el derecho se concibe como un orden esencialmente
coercitivo y, al constatar que en el orden internacional no hay órganos que puedan exigir el
cumplimiento de sus normas mediante la coerción y concluyen que las normas de derecho
internacional son reglas morales. Otros autores entienden que las reglas morales se dirigen a la
conciencia de los individuos y, por lo tanto, no pueden aplicarse a las relaciones entre
entidades como los estados, lo que les lleva a concluir que no existe la moral internacional.

• La Corte Internacional de Justicia en una sentencia se refirió a la distinción entre el derecho


internacional publico y moral … (mirar libro pagina 51)

V.- 28. Derecho internacional publico y derecho internacional privado.


• El derecho internacional publico y el derecho internacional privado, a pesar de sus conexiones y
de la proximidad que ha existido en ciertos momento de su evolución entre uno y otro, son
conjuntos de normas diferenciados que han dado lugar a disciplinas científicas distintas. El
derecho internacional privado y el derecho internacional publico difieren, en primer lugar, por su
objeto: las normas de derecho internacional privado se aplican a las relaciones privadas entre
particulares en las que existe algún elemento extranjero, mientras que el derecho internacional
publico se aplica a las relaciones entre los estados soberanos. Por otro lado, el derecho
internacional privado y el derecho internacional publico también difieren en la técnica normativa
que utilizan uno y otro. El derecho internacional privado utiliza en muchos casos una técnica
normativa indirecta en el sentido de que sus normas no regulan las relaciones privadas
internacionales de un modo directo sino que se limitan a designar la ley aplicable a dichas
relaciones (conflicto ley). En el derecho internacional publico las normas regulan directamente
las relaciones interestatales y establecen las obligaciones y derechos de los estados. Por
ultimo, derecho internacional privado y derecho internacional publico también difieren en su
naturaleza. El derecho internacional privado tiene una naturaleza eminente estatal. Cada estado
tiene sus propias normas de derecho internacional privado. El derecho internacional publico es
un ordenamiento jurídico universal que tiene primaria sobre los ordenamientos jurídicos
estatales.

TEMA 3
LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

I.- 29. Las normas sobre la identificación y creación de normas internacionales.


• En Derecho generalmente se distingue entre:

• Fuentes formales del derecho con lo que se alude a los mecanismos de producción jurídica
o procedimientos mediante los que se crean las normas de un determinado sistema jurídico.

• Fuentes materiales que hacen referencia a las condiciones sociales, políticas, económicas o
culturales que están en el origen de las normas y que influyen en su contenido.

• Fuentes de conocimiento del derecho o medios mediante los que es posible conocer las
normas (colecciones de legislación, repertorios de jurisprudencia, publicaciones…)

• En derecho internacional publico, las fuentes del derecho se encuentran recogidas en el articulo
38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, que reproduce casi textualmente el articulo
del mismo numero que se encontraba en el Estatuto del órgano judicial que le precedió, el
Tribunal Permanente de Justicia Internacional. El articulo 38 menciona como fuentes del
derecho internacional publico que deberá aplicar dicho tribunal

• Las convenciones internacionales o tratados.

• La costumbre internacional.

• Los principios generales del derecho.

• El articulo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia tiene un alcance general y


recoge las fuentes del ordenamiento internacional. En primer lugar, porque el propio articulo 38
dice que la función de la Corte es “decidir conforme al derecho internacional las controversias
que le sean sometidas”. En segundo lugar, por la aceptación general del estatuto por todos los
estados que son miembros de las Naciones Unidas ya que el estatuto forma parte de la Carta
de Naciones Unidas. En tercer lugar, porque cuando dicha disposición se incluyo en el Estatuto
del Tribunal Permanente de Justicia Internacional recogía lo que en la jurisprudencia de los
tribunales internacionales arbitrales que habían funcionado con anterioridad ya se consideraban
como fuentes del derecho internacional publico. El articulo 38 del Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia es una disposición que contiene normas sobre la identificación de
normas internacionales; El epígrafe b) referido a la costumbre internacional, y c) que incluye a
los principios generales del derecho. El epígrafe a) que menciona a los tratados internacionales
es una norma sobre lols mecanismos de creación y transformación de normas internacionales.

II.- 30. Los tratados internacionales: concepto y clases.


A) Concepto de tratado internacional.
• La Convención de Viena de 1969 sobre el derecho de los tratados dice que “se entiende por
tratado un acuerdo internacional celebrado por escrito entre estados y regido por el
derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o mas instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación particular”. De dicha definición se
desprende que los tratados internacionales pueden recibir distinta denominación: tratado,
convención, acuerdo, pacto, carta, estatuto, etc. Sin que esto afecte a su naturaleza.

• Los elementos esenciales de un tratado internacional son, en primer lugar, que exista un
acuerdo, o sea que exprese unas declaraciones de voluntad coincidentes. Las partes en el
acuerdo han de ser estados o sujetos de derecho internacional. La Convención de Viena sobre
el derecho de los tratados de 1969 regula exclusivamente los tratados entre estados. En 1969
se adopto en Viena otra Convención sobre el derecho de los tratados, conocida como la
Convención de Viena 2, que regula los tratados concluidos por organizaciones internacionales
intergubernamentales. Los trataos internacionales han de ser acuerdos “regidos por el derecho
internacional”. Este requisito excluye los contratos internacionales en los que participan los
estados que se regulan por el derecho interno o por otras reglas distintas del derecho
internacional público.Tampoco son Tratados internacionales los acuerdos o compromisos a los
que llegan los gobernantes de distintos estados, conocidos como gentelmen´s agreements ,
que no son jurídicamente obligatorios ya que se trata de compromisos que tienen un valor
exclusivamente político.

• El articulo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia dice que los tratados
“establecen reglas expresamente reconocidas por los estados” con lo que destaca su función
esencialmente normativa. Aunque el tratado es un acuerdo, también es un medio de creación
de normas aplicables a las relaciones entre las partes que lo suscriben. Por esto se distinguen
entre “Derecho Internacional general” o normas internacionales aplicables universalmente a
todos los estados y “Derecho Internacional particular” o normas que vinculan exclusivamente
a algunos o a muchos estados pero no tienen aplicación universal. El DI se caracteriza por su
relativista en virtud del cual los derechos y obligaciones de los estados dependen en muchos
casos de las relaciones reciprocas que han establecido con otros estados. La distinción entre
norma general y obligación particular en DIP tiene un valor muy relativo.

B) Clases de tratados.
• Por el numero de sus Partes en tratados bilaterales entre dos estados parte y tratados
multilaterales entre mas de dos estados parte. Estos últimos a su vez se pueden clasificar en
cerrados o abiertos según admitan o no la adhesión de terceros estados.

• Por la forma en la que se han concluido pueden ser tratados en forma solemne o simplificada.
Los tratados en forma solemne tienen un procedimiento de conclusión en diversas fases de
conformidad con las disposiciones del propio tratado y de las normas constitucionales para la
manifestación del consentimiento de los Estados parte. Los tratados en forma simplificada o
informales concluyen mediante un acto único como la firma o mediante un canje de notas.

• Por la naturaleza de sus disposiciones el jurista alemán Henrich Triepel estableció la distinción
entre dos tipos de tratados: el tratado contrato con disposiciones que contienen prestaciones
reciprocas y diferenciadas al modo de los contratos de derecho privado y el tratado ley con
normas de idéntico contenido que rigen la conducta de los ciudadanos.

• Actualmente, reviste mayor interés una clasificación de los tratados en función de su relación
con el orden jurídico internacional. Siguiendo al jurista Oscar Schachter, se podría distinguir, en
una clasificación que combina elementos de las anteriores, entre tratados bilaterales y
multilaterales con obligaciones reciprocas; tratados multilaterales de naturaleza normativa con
normas generales como, por ejemplo, la Convención de Viena sobre el Derecho de los tratados
o la Convención sobre las misiones diplomáticas; y tratados con normas y mecanismos de
aplicación dotados de órganos con facultades de creación normativa que regulan determinados
sectores del ordenamiento internacional, como por ejemplo la Convención de las Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar.

III.- 33. La costumbre internacional.


• El articulo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia menciona entre las fuentes del
DIP, después de los tratados, a “la costumbre internacional como prueba de una practica
generalmente aceptada como derecho”.

A) 34. Naturaleza de la costumbre internacional.


• Para la corriente doctrinal conocida como positivismo voluntarista, la costumbre internacional
tendría naturaleza de un pacto tácito. De acuerdo con la perspectiva de este análisis solo
existiría una única fuente del derecho internacional: el acuerdo entre los estados. Dicho acuerdo
podría revestir una forma expresa y por escrito en los tratados internacionales y una forma
tacita en la costumbre internacional a través de la conducta de los estados. Esto se ha
replicado que la costumbre no es un pacto porque no es necesario para que obligue a un
determinado estado que la haya aceptado con su conducta. Ademas, la costumbre
internacional se aplica inmediatamente a los estados que acaban de adquirir la independencia y
que, por definición, no han podido mediante su conducta contribuir al proceso de formacion de
las normas consuetudinarias.

• Para la concepción normativista del derecho, cuyos mas destacado fue Hans Kelsen, la
costumbre internacional seria un tipo de normas surgido de un determinado procedimiento de
creación jurídica.

• La costumbre internacional no es un tipo de normas que no puedan modificarse. Muchas


normas consuetudinarias tienen un carácter dispositivo que los estados pueden modificar inter
se mediante acuerdo internacionales. Las normas consuetudinarias también pueden perder
vigencia por abandono de la practica de los estados (desuetudo) o ser modificadas por una
practica general que haya dado origen a una norma consuetudinaria posterior.

B) 35. Elementos de la costumbre internacional.


1.- El elemento material de la costumbre esta formado por la practica de los estados. Dicha
practica es la conducta seguida por los estados en las cuestiones de carácter internacional y
puede derivar de actos tanto del poder ejecutivo o gobierno mediante leyes que regulen
cuestiones de interés internacional y de actos del poder judicial o sentencias de los tribunales
que decidan sobre litigios que planteen cuestiones relevantes para el derecho internacional
porque afecten a Estados extranjeros, el trato a ciudadanos extranjeros, etc. El Estado, a estos
efectos, actúa como una unidad y todos sus poderes contribuyen a la practica que da lugar a la
costumbre y no solamente los órganos encargados de actuar a nivel internacional como el jefe
del estado, el jefe de gobierno, el ministro de Asuntos exteriores o los representasen
diplomáticos, ya que la costumbre no es un pacto tácito.

La practica de los sujetos de DI ha de ser generalmente seguida y universal. Esto no significa que
todos y cada uno de los estados que forman la comunidad internacional hayan contribuido con la
actuación de sus órganos a la formación de la norma consuetudinaria. Hay estados que por sus
características geográficas no han podido contribuir a la formación de normas consuetudinarias
en materia del mar, otros por su escaso desarrollo económico y tecnológico tampoco han podido
hacerlo en otros ámbitos. Para la formación de la regla consuetudinaria es suficiente que la
practica sea “general”, lo que supone que sea seguida por numerosos estados y no haya un
grupo significativo que se oponga a ella. El carácter general de la costumbre también se
manifiesta en los casos que haya estados que no ajusten su conducta a lo establecido por la
norma ya que, “la Corte considera suficiente que los estados ajusten su conducta en general a
dichas normas, y que consideren las conductas que no se acomodan a la norma como
violaciones de ésta y no como manifestaciones del reconocimiento de una nueva norma”.

Esto no impide que pueda darse la figura del denominado “objetor persistente”, es decir, de un
estado que se oponga a una norma consuetudinaria. Pero, para que dicha situación sea
conforme a derecho internacional, es preciso, por un lado, que el estado opositor manifestara su
discrepancia en el estadio previo a la existencia de la norma consuetudinaria; esto es, cuando
todavía no hubiera una practica general ni se dieran las condiciones para la existencia de una
norma consuetudinaria. Y, por otro lado, es necesario que la objeción sea expresada de forma
clara, comunicada a los demás estados y mantenida de forma persistente. Una vez constatada la
existencia de una norma consuetudinaria un estado adopta una posición discrepante y no ajusta
su conducta a lo establecido en la norma sencillamente se produce una violación de la norma.

La doctrina de la llamada “costumbre regional” o costumbre local” considera que no es necesaria


la característica de generalidad en la practica que dé lugar a la norma consuetudinaria. Al exigir la
jurisprudencia internacional que la practica demuestre la aceptación de los estados en cuestión
no esta eliminando la exigencia de la generalidad de la practica en las normas consuetudinarias,
sino atribuyendo a la practica determinados estados la naturaleza de acuerdo tácito que
constituye “la base de derechos y obligaciones reciprocas.

2.- El elemento espiritual o subjetivo de la costumbre internacional esta constituido por la


creencia de que la conducta seguida por los estados obedece a la observancia de una norma
que la prescribe.
La jurisprudencia internacional ha reiterado la exigencia del elemento espiritual o subjetivo de la
costumbre internacional.

La pueda de la costumbre internacional es una cuestión que exige tener en cuenta muchos
aspectos. En las sentencias de los tribunales internos no aplican directamente el derecho
internacional sino el derecho interno. Mayor importancia tienen las leyes internas, sobre todo
cuando regulan cuestiones de interés internacional. Buena parte de las normas consuetudinarias
en materia de derecho internacional marítimo tiene su origen en legislaciones internas de los
estados. La jurisprudencia de los tribunales arbitrales e internacional, aunque no tiene el valor de
fuente del derecho internacional, constituye un medio esencial para conocer las normas
consuetudinarias que aparecen aplicadas en los laudos y sentencias. Los tratados
internacionales, especialmente los tratados internacionales multilaterales de codificación del DI,
constituyen también un medio que facilita extraordinariamente el conocimiento de las normas
internacionales consuetudinarias.

C) 36. Los retos de la costumbre internacional en la actualidad.


• La costumbre internacional, en cuanto a normas jurídicas internacionales, no es el producto
normativo final de un procedimiento formalizado. Su creación es el resultado de un proceso
dinámico que se desarrolla en la “fabrica social” de las relaciones internacionales y son órganos
que tienen que aplicarla los que deben identificar los dos elementos apuntados y determinar
cual es su contenido.

• Teniendo en cuenta estas características, la costumbre internacional tiene que hacer referencia
en la actualidad a nuevos retos: la competencia y relaciones con los tratados internacionales y
con el soft law que tienen características mas adecuadas para dar respuesta a problemas mas
modernos; las distintas posibilidades potenciales que tiene según el ámbito matinal en el que
opere; las limitaciones estructurales normativas y empíricas; la dimensión creativa de la
identificación y aplicación de las normas consuetudinarias; las relaciones y el peso relativo de
cada uno de los elementos de la costumbre; y las dificultades para la identificación y
determinación del contenido de tales normas.

IV.- 37. La codificación del derecho internacional publico. (Diapositivas)

V.- 38. La costumbre internacional y los tratados internacionales.

• En principio, los tratados solo crean derecho y obligaciones para las partes. Pero los tratados
internacionales tienen una función secundaria importante especialmente los tratados
multilaterales, ya que pueden ser un medio de prueba para conocer normas consuetudinarias o
pueden dar origen a dichas normas,

• Se distinguen tres tipos de relaciones que se pueden establecer entre las disposiciones de los
tratados internacionales y las normas consuetudinarias.

A) 39. Tratados internacionales con disposiciones declarativas de normas


consuetudinarias.
• Los tratados internacionales multilaterales, especialmente los tratados de codificación del
derecho internacional, pueden afirmar que algunas disposiciones declaran reglas
consuetudinarias que ya forman parte del derecho internacional publico.

B) 40. Tratados con disposiciones cristalizadas de normas consuetudinarias.


• El tratado internacional multilateral puede ir precedido de una practica internacional
insuficiente, pero de los trabajos de la Comisión de Derecho Internacional, de los debates en la
conferencia diplomática y de la aprobación del texto convencional se puede concluir que
lagunas de sus disposiciones han “cristalizado” una norma consuetudinaria. Mediante esta
metáfora de la cristalización se trata de poner de relieve que el tratado multilateral constituye un
precedente dotado de un valor especial y que culmina un proceso de formación de una norma
consuetudinaria.çPara determinar el carácter declarativo o cristalizador de las disposiciones de
un tratado multilateral hay que tener en cuenta lo que diga expresamente el tratado, los trabajos
preparatorios, la forma en que fue adoptado el texto y si esta admitida la formulación de
reservas.

C) 41. Tratados internacionales con un efecto generador de normas consuetudinarias.


• En este caso se considera que con anterioridad al tratado multilateral no existe una norma
consuetudinaria, pero de la influencia ejercida por el tratado y la practica posterior de los
estados dicha norma habría surgido desees de la cuestión del tratado. Es decir, puede
constituir la base de una regla general; que existía una participación muy amplia y
representativa en el tratado y que exista una practica de los estados que no son parte en el
tratado que refleje la opinio iuris de que dicha practica se considera obligatoria.

VII.- Los principios generales del derecho.


• El estatuto de la CIJ, después de los tratados y de la costumbre internacional, menciona entre
las fuentes del derechos internacional a “los principios generales del derecho reconocidos por
ls naciones civilizadas”. La cuestión de los principios generales del derecho esta relacionada
con el problema de que los jueces no puedan dictar sentencia sobre un. Litigio porque no hay
una norma aplicable (non liquet). La solución seguida en los sistemas estatales consiste en
reconocer a los jueces una función creadora de las normas, de modo que la decisión adoptada
en el caso inédito pueda servir como una norma en casos posteriores idénticos, sistema
seguido en los país de Common Law, o bien autorizándoles a aplicar principios generales
derivados del ordenamiento jurídico que permitan dictar sentencia sin que esto suponga
reconocerles ninguna función creadora de normas. Como se trataba de una jurisdicción
internacional, los estados difícilmente hubieran aceptado reconocer a los jueces una función
creadora de las normas. El presidente del “Comité de los Diez”, propuso que el Tribunal aplicara
“las reglas de derecho internacional reconocidas por la conciencia jurídica de las naciones
civilizadas”. Esta referencia a la “conciencia jurídica”. También se preciso que dicha formula
debía entenderse referida a las normas jurídicas aceptadas por “todas las naciones civilizadas
in foro domestico”, con lo que le dio una interpretación claramente positivista.

A) 46. Naturaleza de los principios generales del derechos.


• Una vez incorporados en el estatuto de TPJI y de la CIJ, la naturaleza de los principios
generales del derecho en el ordenamiento internacional ha sido valorada de muy distintos
modos según las concepciones doctrinales de sus autores. Hay autores que desde una
perspectiva positivista consideran que los principios generales del derecho no constituyen
propiamente una fuente autónoma del derecho internacional. De acuerdo con esta
concepción los principios generales del derecho deberían deducirse de los tratados y de las
normas consuetudinarias. Estos subrayan que al decir el art. 38 que han de estar “reconocido
por las naciones civilizadas” dicho reconocimiento debería manifestarse en tratados y
costumbres internacionales. Se trataría, en definitiva, de un proceso autointegración
normativa a partir de las normas convencionales o consuetudinarias ya existentes.

• Otros autores de orientación iusnaturalista, considera que la inclusión de los principios


generales del derecho en el art. 38 del estatuto del Tribunal Permanente de Justicia
Internacional supuso un golpe de gracia al positivismo jurídico y el reconocimiento de que
existen principio generales universalmente reconocidos. Pero lo importante no es determinar
la naturaleza de los principio generales del derecho sino precisar la naturaleza de la norma
que autoriza su aplicación. No es, evidentemente, una norma que establezca un
procedimiento concreto de creación normativa, sino que es una norma de identificación de un
determinado tipo de normas: los principios generales del derecho.

B) 47. Contenido de los principio generales del derecho.


• Una lectura actualizada de la disposición del Estatuto Internacional de Justicia debería
entenderse como referida a principios de reconocidos por los principales sistemas jurídicos del
mundo.

• La importantísima resolución 2625 de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en


1970 una Declaración de principios de Derecho internacional que deben regir las relaciones de
amistad y cooperación entre los estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.
En este caso, como en otros, se trata de “principios de Derecho Internacional” en el sentido de
las normas básicas del ordenamiento internacional aplicables a todos los estados que por su
importancia se califican de principios y no de principios generales del derecho en el sentido del
articulo 38.1.c) del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.

• Los principios generales del derecho tienen un contenido sustantivo del que se derivan
derechos y obligaciones, mientras que los principios jurídicos orientan la labor de los juristas y
de los jueces en el proceso de aplicación de las normas, de la ars legis.

VIII. 48. Medios auxiliares de determinación: la jurisprudencia y la doctrina científica.

A) 49.- La jurisprudencia

• El art. 38 añade “sin perjuicio de lo dispuesto en ella art. 59” que dice que las decisiones de la
Corte solo obligan para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido. Pero las
sentencias internacionales tienen también un valor jurídico como precedentes de la practica
estatal que puede dar origen a una norma consuetudinaria y como medio de determinación y
prueba de costumbres internacionales y principios generales del derecho. Las decisiones de los
tribunales internacionales son un excelente medio auxiliar de determinación y prueba de
normas consuetudinarias y principios generales del derecho. Especial importancia tienen las
sentencias del Tribunal Permanente de Justicia Internacional y de la Corte Internacional de
Justicia. Estas dos jurisdicciones internacionales, ademas de dictar sentencias, responden a
consultas sobre cuestiones jurídicas planteadas por organizaciones internacionales mediante
decisiones que se denominan “opiniones consultivas”.

B) 50.- La doctrina cientifica.

• Mediante la referencia a “las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas
naciones” se atribuye a los escritos de los autores de mayor relieve el valor medio auxiliar de
determinación de las normas internacionales. Actualmente debido al mayor volumen de
jurisprudencia disponible, las citas de autores son mucho menos frecuentes, especialmente en
la jurisprudencia del TPJI y de la CIJ. Los votos particulares de los jueces del TPJI y de la CIJ,
que se publican junto a la sentencia, son una expresión cualificada de la doctrina. En la practica
de ambos tribunales internacionales, cuando un juez está de acuerdo con el fallo pero discrepa
de la argumentación seguida en la sentencia se emite un voto particular que se denomina
“opinión individual”; si el juez no esta de acuerdo con la argumentación ni con el fallo su voto
particular se denomina “opinión disidente”.

TEMA 4
LA CONCLUSION DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES
I.- 52. Reglamentación de la conclusión de los tratados internacionales.
• La conclusión de los tratados internacionales es un procedimiento que reviste diversas
modalidades. La reglamentación de los procedimientos de conclusión de los tratados
internacionales se compone de normas internacionales, que recogen una practica diplomática
que ha evolucionado a lo largo de los tiempos, y de normas constitucionales que regulan la
participación de los órganos estatales en el procedimiento de conclusión.

II.- 53. La conclusion de tratados internacionales


• Las primeras cuestiones que deben precisarse es quienes pueden concluir, o celebrar como
dice la CVT, tratados internacionales y a través de quiene se pueden concluir.

A) 54. Capacidad para concluir tratados.


• “Todo estado tiene capacidad para celebrar tratados” (art. 6 CVT). La capacidad para concluir
tratados corresponde a los estados, es consecuencia de su soberanía, y no tiene mas
limitaciones que las que se derivan de las propias obligaciones adquiridas por los estados. Las
entidades infraestatales como Estados federados, regiones o comunidades autónomas solo
pueden concluir tratados en la medida en que la Constitución respectiva lo admita. La
capacidad de las Organizaciones internacionales para concluir tratados se rige por las reglas de
la propia organización, en especial por su tratado constitutivo. Los acuerdos concluidos entre
estados y particulares son contratos internacionales y se rigen por el derecho interno.

B) 55.- Plenos poderes.


• Se denominan plenos poderes al documento emanado por la autoridad competente de un
estado para que una persona pueda realizar algún acto relativo a la conclusión de un tratado.
Este documento no afecta a la capacidad para concluir el tratado, que corresponde
exclusivamente al Estado, se refiere a la persona o personas para la realización de un
determinado acto ostentan la representación del estado.

Algunos órganos del estado no precisan, según la practica diplomática, de plenos poderes. Se
presume que, en función del lugar que ocupan en la organización del estado y de sus
competencias, poseen los poderes necesarios. Según la CVT se considera que representan al
Estado Sun necesidad de presentar plenos poderes:

• A) “Los jefes del estado, jefes de gobierno y ministros de relaciones exteriores para la
ejecución de todos los actos relativos a la celebración de un tratado;

• B) Los jefes de admisión diplomacia, para la adopción del texto de un tratado entre el estado
acreditan y el estado ante el cual se encuentran acreditados;

• C) Los representantes acreditados por los estados ante una conferencia internacional o ante
una organización internacional o uno de sus órganos, para la adopción del texto de un tratado
en tal conferencia,, organización y órgano.”

III.- 56. Procedimiento de conclusión.


• En teoría, se pueden distinguir como hace la CVT diversas fases o momentos en la conclusión
de un tratado: negociación, adopción del texto, autentificaron del texto, manifestación del
consentimiento y entrada en vigor. Sin embargo, en la practica no todas esas fases se
presentan diferenciadas en todos los tratados que depende de las modalidades de conclusión
de cada uno de ellos.

A) 57.- Negociación. En la elaboración del texto del tratado por los representantes de los
Estados. Es una fase que no se halla regulada internacionalmente y puede revestir muchas
formas, desde simples conservaciones hasta reuniones mas formales.

B) 58.- Adopción del texto. Es la fijación del texto del tratado. Es una fase que se presenta con
relevancia y autonomía en la conclusión de los tratados multilaterales. La regla general que
establece la CVT es que la adopción del texto se realiza “por el consentimiento de todos los
estados participantes en su elaboración”

C) 59.- Autenticación o autentificaron del texto. Es la fijación del texto de un tratado autentico
y definitivo. La autenticación se hace sobre un documento o documentos en los que consta el
texto del tratado en uno o varios idiomas generalmente mediante la firma, la firma ad
referéndum o la rúbrica de los representantes de los estados negociadores. La firma ad
referéndum o la rúbrica son formas de autenticación que se utilizan para poner de manifiesto
que el acto del representante tiene exclusivamente por objeto la autenticación del texto y
tendrá que ir seguido de un acto posterior para la manifestación del consentimiento. La
estructura del texto de un tratado es muy variada y depende de su importancia y del
modelo histórico de su conclusión. El modelo mas común consta de las siguientes partes: un
preámbulo en el que se mencionan los motivos y consideraciones generales que han llevado
a su elaboración; una parte dispositiva con las disposiciones sustantivas del tratado
ordenadas por artículos y, en su caso, por capítulos y secciones; unas cláusulas finales con
disposiciones sobre la manifestación del consentimiento, las reservas, la entrada en vigor,
terminación del tratado, solución de controversias y cuantas precisiones las partes quieran
establecer con relación a la aplicación del tratado; el tratado puede ir acompañado de anexos
y otros documentos que forman parte del tratado.

D) 60.- La manifestación del consentimiento. Jurídicamente es el momento de mayor


importancia en la conclusión de los tratados internacionales ya que el estado manifiesta su
voluntad de obligarse por el tratado. El principio básico es el de la libertad e igualdad de
formas de manifestación del consentimiento.

• Ratificación. Es el acto precedido de un acto previo de autenticación en virtud del cual la


autoridad competente de un estado, generalmente el jefe del estado, expresa la voluntad del
estado de obligarse por un tratado internacional. Dicho acto consta en un documento
solemne que es objeto de canje con un documento igual del otro estado parte o de deposito
ante la autoridad convenida en el caso de los tratados multilaterales. Del canje de
instrumentos de ratificación o del deposito se levanta acta. Históricamente la ratificación de
los tratados era la forma común de manifestación del consentimiento pero la evolución de la
practica ha limitado a los tratados de mayor solemnidad. En sus orígenes la ratificación era la
confirmación por parte del soberano de que su representante al negociar el tratado había
actuado de conformidad con los plenos poderes.

???

IV.- 61. La conclusión de los tratados y otros acuerdos internacionales según el derecho
español.
• Se distingue, a efectos de su regulación en el ordenamiento español, entre tres tipos de
acuerdos internacionales.

• Tratados internacionales celebrados por escrito entre España y otros sujetos de derecho
internacional que están regidos por el derecho internacional.

• Los acuerdos administrativos.

• Los acuerdos internacionales no normativos.

A) 62.- La competencia en materia de conclusión de tratados y otros acuerdos


internacionales. En España es el estado el que tiene competencia exclusiva en materia de
“relaciones internacionales”. En la conclusión de tratados y otros acuerdos internacionales el
Consejo de Ministros es el órgano competente para autorizar los tratados internacionales y
acuerdos de naturaleza similar, autorizar su aplicación provisional, decidir la remisión a las
Cortes Generales de aquellos tratados y acuerdos que deban someterse a su aprobación o
información, acordar la manifestación del consentimiento y la presentación de reservas.

B) 63.- La aprobación de los tratados.


• a) Procedimiento ordinario. La previa autorización, antes de la manifestación del
consentimiento, de las Cortes Generales será preceptiva en los siguientes casos:

• “a) Tratados de caracter politico.

• b) Tratados o convenios de caracter militar.

• c) Tratados o convenios que afecten a la integridad territorial del Estado o a los derechos y
deberes fundamentales establecidos en el Titulo I:

• d) Tratados o convenios que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Publica.

• e) Tratados o convenios que supongan modificación o derogación de alguna ley o exijan


medidas legislativas para su ejecución”

• Mediante esta enumeración la constitución señala las materias que por su importancia
requieren la aprobación de las Cortes Generales, que “representan al pueblo español”, en la
adquisición de compromisos internacionales para el Estado.

• b) Procedimientos especiales. La Constitución española contiene disposiciones especiales


para la conclusión de dos tipos de tratados: los tratados de transferencia de competencias a
organizaciones internacionales y los que contengan disposiciones contrarias a la Constitución.

• Tratados de transferencia de competencias a organizaciones internacionales. La conclusión


de tratados mediante los que “se atribuya a una organización o institución internacional el
ejercicio de competencias derivadas de la Constitución” se podrá autorizar mediante una ley
orgánica (art. 93 CE).

C) 64.- Acuerdos internacionales administrativos.

D) 65.- Acuerdos internacionales no normativos

E) 66.- Control de constitucionalidad de los tratados internacionales. (por encima)

• a) Control previo de la constitucionalidad. La constitución española regula específicamente este


control para os tratados internacionales que contengan disposiciones contrarias a la
constitución. En estos casos “la celebración de un tratado internacional exigirá la previa revisión
constitucional” (art. 95 CE). Este control se produce una vez el texto estuviera definitivamente
fijado, pero no se hubiere prestado aun el consentimiento del estado.

• b) Control de la constitucionalidad posterior a la manifestación del consentimiento.

V.- 67. Las reservas.


• La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados define una reserva como “una
declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado
al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o adherirse a él, con objeto de excluir o
modificar los efectos jurídicos de las disposiciones del tratado en su aplicación a ese
Estado” (art. 2.1.d)

• El fundamento de las reservas es la soberanía de los estados que les permite determinar la
medida de las obligaciones que están dispuestos a adquirir. Obedecen a una razón practica
dado que en el proceso de conclusión de un tratado multilateral les permiten prescindir de los
compromisos que consideran contrarios a sus intereses.

A) 68.- Clases de reservas. De acuerdo con las normas que rigen las reservas estas pueden
clasificarse según los siguientes criterios.

• Por su momento de presentación: Reservas presentadas en el momento de la firma,


ratificación, la aceptación, la aprobación de un tratado o de la adhesión a él.

• Por sus efectos: reservas de exclusión de cláusulas o de modificación de cláusulas.

• Por su validez: reservas autorizadas o admitidas por el propio tratado; reservas prohibidas o
excluidas; reservas admisibles en el caso de silencio del tratado al respecto.

B) 69.- Evolución de las reservas. El principio tradicional en materia de reservas era el de la


integridad del tratado multilateral. La presentación de una reserva suponía una modificación de
las obligaciones de los estados parte en el tratado y, por lo tanto, era necesaria la aceptación
unánime de los demás Estados parte. Esta norma tan rigurosa empezó a flexibilizarse entre los
estados del continente americano que admitían que los estados que formulaban reservas a las
convenciones panamericanas pudieran ser considerados parte en los tratados con relación a
algunos estados que las aceptaban u no lo fueran respecto a otros que formulaban objeciones a
dichas reservas.

C) Admisibilidad de las reservas. Respecto a la admisibilidad de las reservas el criterio decisivo


es que habrá de estar a lo que disponga el propio tratado.

• Si el tratado autoriza expresamente la formulación de reservas no será necesaria la


aceptación por los demás estados dado que dicha aceptación se ha dado de antemano
mediante la disposición que las autoriza.

• Excepcionalmente se exige la aceptación unánime de los demás estados en los tratados con
un reducido numero de estados negociadores cuando “del objeto y fin del tratado se
desprenda que la aplicación del tratado en su integridad entre todas las partes es condición
esencial del consentimiento de cada una de ellas en obligarse por e tratado”.

• Si se trata del tratado constitutivo de una organización internacional las reservas deberán ser
aceptadas por el órgano competente de dicha organización.

• Si el tratado guarda silencio sobre la admisibilidad o prohibición de reservas y en función de su


contenido no le son aplicables las reglas anteriores, se habrá de atender a la actitud de las
partes. Los estados contratantes pueden adoptar las siguientes posiciones:

• b) Formular una objeción a la reserva;

• c) Objetar oponiéndose inequivocamente a la entrada en vigor.

D) 71.- Efectos de las reservas. Los efectos de una reserva se determinan en función de la
reacción de los demás estados partes en el tratado.

• En las relaciones entre el estado reservan y los estados que aceptan la reserva el tratado regirá
“en la medida determinada por la reserva”.

• Entre el estado reservan y los estados que formulan objeciones hay que distinguir dos
supuestos:

• Si la objeción ha ido acompañada de una manifestación inequívoca de oposición a la entrada


en vigor del tratado, el tratado no rige en las relaciones entre el estado reservan y el estado
objetor.

• Si la objeción no ha ido acompañada de una manifestación inequívoca de oposición a la


entrada en vigor no impide la entrada en vigor del tratado entre ambos estados y el tratado se
aplica entre ambos en la medida indicada por la reserva. La explicación de esta solución es
que en el caso de controversia respecto una reserva que afecte a las disposiciones de un
tratado normativo el estado restante no podrá argumentar que el estado objetante ha
aceptado tácitamente su posición.

E) 72.- Retirada de las reservas y de las objeciones.

F) 73.- Otras cuestiones relativas a las reservas.

LOS EFECTOS Y LA APLICACION DE LOS TRATADOS.


I.- 74. Aspectos de la aplicación de los tratados internacionales.

II.- 75. Entrada en vigor de los tratados.


• En los tratados bilaterales acostumbra a ser a partir de la fecha del canje de ratificaciones o
actos equivalentes de manifestación del consentimiento. En los tratados bilaterales en los que
el consentimiento se manifiesta mediante la firma o hay un canje de instrumentos la entrada en
vigor se produce desde la fecha de la firma o de la respuesta de la carta o nota. Los tratados
también pueden disponer que entrarán en vigor en una fecha determinada a partir del momento
en que se produzca una determinada condición.

• En los tratado multilaterales generalmente se dispone la entrada en vigor del tratado cuando se
haya alcanzado un determinado numero de ratificaciones y adhesiones. A partir de este
momento el tratado entra en vigor para todos los que hayan manifestado su consentimiento.
Para los estados que ratifiquen o se adhieran al tratado con posterioridad a su entrada en vigor
general se produce una entrada en vigor especifica para dichos estados a partir del momento
de su representativa ratificación o adhesión.

III.- 76. Aplicación provisional de los tratados.


• En la practica moderna por razones de urgencia los tratados a veces disponen su aplicación
provisional desde la firma, antes de que se produzca la manifestación del consentimiento y su
entrada en vigor. Esta practica puede entrar en conflicto con las disposiciones constitucionales
internas porque pueden implicar la aplicación de un tratado que produzca la aprobación
parlamentaria del tratado si un “Estado notifica a los demás estados entre los cuales el
tratado se aplica provisionalmente su intención de no llegar a ser parte en el mismo”.

IV.- 77. Depósitos de los tratados.


• El depositario generalmente es el estado en el que se celebro la conferencia diplomática en la
que se negocio el tratado o la organización internacional, o su secretario general, si el tratado
fue adoptado en el seno de una organización internacional o en una conferencia celebrada bajo
sus auspicios. Las funciones del depositario son muy variadas y el depositario “esta obligado a
actuar imparcialmente en el desempeño de ellas”. Ademas de custodiar el texto original del
tratado, el depositario extiende copias del mismo, recibe las firmas del tratado, recibe y
custodia los instrumentos, notificaciones y comunicaciones relativos al tratado; examinan si
dichos instrumentos están en debida forma; informa de la fecha de entrada en vigor del
tratado, etc.

V.- 78. Registro y publicación de los tratados.

• El pacto de la Sociedad de las Naciones inicio la obligación internacional de publicación de los


tratados internacionales. En el art. 102 de la Carta de las Naciones Unidas reitera la obligación
de registro y publicación de los tratados. Los miembros de la organización deberán registrar en
la Secretaria de los tratados que hayan concertado después de la entrada en vigor de la Carta y
corresponderá a la Secretaria su publicación.

• Con independencia de la publicación internacional de los tratados, cada Estado procede a la


publicación de aquellos de los que es parte.

VI.- 79. Efectos de los tratados.


• Aunque generalmente se dice que mediante los tratados internacionales se crean derechos y
obligaciones entre los estados parte.

• El principio general que rige en esta materia se expresa en la regla pacta sum servanda que
recoge la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados en la disposición “todo
tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe”. Por buena
fe se entiende “el espíritu de lealtad, de respeto del Derecho, de fidelidad a los
compromisos por parte de aquel cuya conducta se valora, ausencia de disimulo, de dolo
en las relaciones con los demás”.
• Consecuencia del principio del carácter obligatorio de los tratados en el orden internacional es
que una parte “no podrá invocar las disposiciones de su derechos interno como
justificación del incumplimiento de un tratado”. Si un estado pudiera legislar en contra de las
obligaciones que ha contraído en virtud de un tratado, el Derecho internacional seria un orden
tan ilusorio como ineficaz.

A) 80.- Efectos en el tiempo. El problema consiste en determinar a que hechos y situaciones se


aplican las disposiciones de un tratado. La regla general es muy sencilla: depende de lo que
diga el propio tratado, pero se necesita una norma subsidiaria para los casos de silencio. La
CV dispone la irretroactividad de los tratados dado que no aplicarán “respecto de ningún
hecho que haya tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en vigor del tratado.

B) 81.- Efectos en el espacio. A menos que el tratado disponga otra cosa “será obligatorio
para cada una de las partes por lo que respecta a la totalidad de su territorio”
C) 82.- Efectos respecto de otros tratados. Los llamados “tratados-marco” y tratados que
regulan conjunta y complementariamente determinadas materias que establecen que se
puede considerar “régimenes internacionales”. En estos casos puede establecerse una
relación de primaria entre un tratado anterior y otro posterior. Este es el caso del art. 103 de la
Carta de las Naciones Unidas, que establece que en caso de conflicto entre las obligaciones
contraídas en virtud de la Carta y las obligaciones contraídas en virtud de cualquier otro
tratado internacional “prevalecerán las obligaciones impuestas por la presente Carta”.

• La cuestión de los llamados “tratados sucesivos” incompatibles, distinguiendo entre si hay o


no una coincidencia de partes entre el tratado anterior y el tratado posterior.

• i) Las disposiciones de un tratado posterior prevalecen sobre las del tratado anterior, pero
subsiste la aplicabilidad de las disposiciones del tratado anterior que no sean incompatibles
con el posterior.

• ii) Cuando las partes del tratado anterior y del tratado posterior no coincidan se produce una
diversificación de las obligaciones en función de la condición de partes en uno u otro tratado.
Entre las partes de ambos tratados se aplica la regla anteriormente mencionada aplicable a
los casos de igualdad de partes. En las relaciones entre un Estado que sea parte en ambos
tratados y los estados que solo sean partes en uno de ellos, “los derechos y obligaciones
recíprocos se retiran por ello tratado en el que los dos estados sean partes”.

TEMA 5
OTRAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
I.- 111. Evolución de los medios de creación de obligaciones internacionales.
• La adopción del Estatuto del Tribunal Permanente de Justicia Internacional, que en su art. 38
incluía la enumeración de las fuentes del DI, y la confirmación de dichas fuentes en términos
prácticamente idénticos por el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, no han impedido
que el DI evolucionara y pudieran desarrollarse otras fuentes no contempladas en dichos
textos. También hay que destacar el desarrollo de la jurisprudencia de la propia Corte
Internacional de Justicia que ha considerado que determinadas declaraciones y la conducta de
los estados podía dar lugar a la creación de obligaciones para sus autores.

III.- 115. Los actos unilaterales.

• Los autores distinguían entre negocios jurídicos bilaterales creados por el concurso de dos
partes, como es el caso de los contratos, y los negocios jurídicos unilaterales que se deben a la
voluntad de un solo sujeto, como es el caso del testamento. DIP debido a la preeminencia que
la doctrina positivista voluntarista otorgaba al pacto o acuerdo entre los estados como
fundamento de toda obligación internacional. Se comienza a estudiar pasado el siglo XX los
actos unilaterales como fuente de obligaciones internacionales. Si generan derechos u
obligaciones para sus atores como es el caso del reconocimiento o la renuncia, o si carecen de
él, como es el caso de la notificación, prestación y de la promesa. Estos actos unilaterales
típicos generalmente estudiados por la doctrina son:

• A) el reconocimiento, que es el acto mediante el que un estado hace constar la existencia de


ciertos hechos, y los considera susceptibles de establecer relaciones jurídicas regidas por el DI.

• B) la protesta, que es el acto mediante el cual un estado declara que no reconoce como
legitima una determinada situación o pretensión de otros. Tiene un sentido antagónico al
reconocimiento.

• C) La renuncia, que es el acto mediante el cual un estado manifiesta su voluntad de abonar un


derecho y proceder a su extinción o transmisión a otro sujeto.

• D) La notificación, que es el acto mediante el cual un estado pone oficialmente en conocimiento


de un tercero determinados hechos, actos o documentos con la finalidad de que éste no pueda
alegar que los desconocía.

• E) La promesa, que es el acto mediante el cual un estado da a entender que en el futuro ante
situación concreta actuará de una determinada manera. Se discute si la promesa puede generar
una obligación internacional. Todo depende de si ha sido o no aceptada. Si hay aceptación
puede crear una obligación porque entonces se esta ante un acuerdo y no ante un acto
puramente unilateral.

• Desde esta perspectiva mas general, los actos unilaterales internacionales han sido definidos
como “declaraciones de voluntad del sujeto jurídico del que emanan que, sobre la base de
principios y normas de DI, producen efectos jurídicos por si mismas y no como elementos
que forman parte de un acto multilateral”.

• Los actos unilaterales Stricto sensu son definidos en tales principios rectores como
“declaraciones formales por un estado con la intención de producir obligaciones en virtud
del derecho internacional”. En ellos se reconoce también que “todo estado tiene capacidad
para contraer obligaciones jurídicas mediante declaraciones unilaterales”.

IV.- 116. La conducta de los estados: referencia a la doctrina del Estoppel.

• La jurisprudencia internacional, para determinar los derechos y obligaciones internacionales de


los estados en una situación concreta, ha procedido a un examen conjunto de la conducta de
las partes. Los estados a través de sus actos pueden crear situaciones que tienen efectos en su
derechos y obligaciones.

• La doctrina ha visto en estos casos una aplicación en el orden internacional de la institución del
Common Law conocida como doctrina del estoppel. Este es un principio jurídico anglosajón
que tiene una gran diversidad de modalidades. Por su interés para el DI se pueden destacar
dos de dichas modalidades. Una es el estoppel by representation que consiste en que
cuando un parte mediante su actitud da a entender a otra que existe una determinada
situación, la parte que con su conducta creo la apariencia de dicha situación no puede
posteriormente alegar que no existía o que la situación era distinta. Otra modalidad es el
estoppel by aquiescence que consiste en que una parte ha tenido conocimiento de una
determinada situación, si transcurre un periodo razonable sin haberlo hecho, posteriormente no
puede impugnar dicha situación.

• De acuerdo con este principio, un estado puede quedar vinculado por su silencio o pasividad
ante la conducta o las pretensiones de otro. “El silencio puede significar cualquiera de estas
cosas diversas: indiferencia, reprobación o aprobación”.

TEMA 6
LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS DERECHOS INTERNOS.
I.-117. Derecho internacional y derecho interno: de la teoría a la practica.
• El DI y los derechos interno mantienen relaciones continuadas que generan influencias mutuas
que contribuyen a la evolución de tales ordenamientos jurídicos. Por un lado, los Derechos
internos pueden causar determinados efectos en el ordenamiento jurídico internacional; y por
otro lado, el Derecho internacional es un ordenamiento que tiene una institucionalización parcial
ya que carece en muchos ámbitos de órganos propios con competencia para la aplicación de
sus normas que, en la mayoría de los casos, tienen como destinatarios a los estados. Por ello,
señaló Scelle, los órganos de los estados ejercen una especie de desdoblamiento funcional que
les permite operar a la vez como órganos internos y como órganos internacionales y, por tanto,
son también los encargados de aplicar las normas internacionales.

• Con la publicación de la obra de triepel, Derecho internacional y derecho interno, de un


importante debate doctrinal que ha girado alrededor de la unidad y pluralidad de y entre
ordenamientos jurídicos y que ha evolucionado desde un enfoque puramente teórico hacia la
practica.

III.- 118. Posiciones doctrinales.


• Se ha explicado la concurrencia de varios factores: el primero era la nueva estructura
constitucional que el liberalismo postulaba, basada en el principio de división de poderes y el
sometimiento de los tribunales únicamente al derecho. Esto planteaba la cuestión de si el
derecho internacional era parte del derecho, y por tanto, los jueces estaban sujetos a él. El
segundo facto era el creciente numero de normas internacionales convencionales que al regular
materias que antes eran objeto del derecho interno tenia que integrarse con él. El tercer factor
era el desarrollo de normas jurídicas internacionales que tenían como destinatarios a los
individuos y cuyo incumplimiento podía generar responsabilidad internacional; en concreto,
eran las normas internacionales que regulaban la guerra y las relativas al derecho internacional
humanitario.

A) 119.- El debate doctrinal moderno: dualismo y monismo. Que propugna cada uno?
• El dualismo, consideraba que el DI y el derecho interno eran ordenamientos jurídicos diferentes
y separados tanto por relaciones sociales que regulan como por las fuentes jurídicas de cada
uno de ellos.El DI regula as relaciones entre estados, y el individuo no podía ser sujeto de
derechos y obligaciones internacionales. En cambio, el derecho interno regularía solo relaciones
sociales entre individuos. Las diferencias serian también de fuentes ya que las normas jurídicas
de uno y otro derivarían de voluntades jurídicas diferentes. En el derecho internacional, la fuente
de la obligatoriedad de las normas seria la voluntad del estado.

• El monismo, en cambio, concibe las relaciones entre del DI y los derechos internos no como
relaciones de dos ordenamientos jurídicos diferentes y separados sino formando parte de un
único ordenamiento. La doctrina modista normativista, Hans Kelsen, considero que “dos
sistemas normativos son diferentes si reposan sobre dos normas fundamentalmente diferentes,
independientes la una de la otra e irreductibles la una de la otra”. Según él, no hay diferencias
entre los dos sistemas jurídicos en lo que concierne a los sujetos, ya que “todo derecho es,
esencialmente, regulación de conducta humana”. No debería de haber conflictos entre los dos
sistemas de normas, entre las obligaciones de uno y otro, ya que las relaciones entre el derecho
internacional y el derecho interno han de ser de subordinación. Dada la necesidad de que exista
una única norma fundamental, el sistema jurídico en el que resida dicha norma será superior al
otro, ya que contiene la norma que constituye la fuente del orden inferior. En las relaciones de
subordinación entre el DI y el derecho interno se pueden plantear dos hipótesis jurídicas: la
primera es que el derecho interno goce de primacía sobre el derecho internacional, y la
segunda es la inversa, que sea el derecho internacional el orden jurídico en el que resida la
norma fundamental y, por ende, el derecho interno esté subordinado a él.

• Por ultimo, una parte de la doctrina española sostuvo una concepción monista iusnaturalista.
Para esta doctrina, las relaciones entre el DI y los Derechos internos se hallan coordinadas por
un orden jurídico superior, el Derecho natural. Esta unidad jurídica residiría en que tanto el uno
como los otros tienen su fundamento en el Derecho natural.

B) 120.- Las relaciones entre el DI y el Derecho interno a la luz de la practica.


• Para Virally Derecho Internacional y Derecho interno “son dos ordenes que forman categorías
distintas y autónomas en sus modos de creación, pero no rigurosamente separadas. Al
contrario, reconocen mutuamente su validez y establecen entre ellos relaciones múltiples,
dominadas por el principio de la primacía del DI en el ámbito internacional”.

III. 121.- El derecho interno ante el derecho internacional.

• El derecho interno puede contribuir a la formación, desarrollo y evolución del DI a través de


diversas vías, entre otras: la formación de conceptos jurídicos que después han sido tomados
prestados por el ordenamiento jurídico internacional; la generación de la practica necesaria
para la aparición de normas internacionales consuetudinarias; la creación de principios
generales del derecho que, sobre todo en el ámbito procesal, son utilizados en el ordenamiento
internacional.

• Mediante la consideración en los tribunales internacionales de normas de Derecho interno


como tales normas para resolver las cuestiones preliminares que respecto a ellas se presenten
y, aunque de forma excepcional y siempre con un fundamento en el ordenamiento jurídico
internacional como argumento de derecho principal del fondo del asunto.

IV.122.- La recepción del derecho internacional en los derechos internos. (comparar


diversos sistemas jurídicos.)
• La recepción, consiste en la incorporación de las normas internacionales en el derecho interno
y en la adaptación técnica del derecho interno al derecho internacional. Ena derecho
internacional no impone ninguna técnica de recepción concreta por lo que no existe un
procedimiento común para la recepción de normas internacionales en cada estado ni siquiera
para la incorporación de cada uno de los tipos de normas internacionales. La determinación de
la técnica de recepción de las normas internacionales depende de la constitución, de la cultura
jurídica y de la practica judicial de cada estado. En la actualidad, en el Derecho constitucional
comparado se pueden distinguir dos técnicas de recepción: la recepción automática o
adopción y la transformación:

• La recepción automática o adopción consiste en la integración de las normas jurídicas


internacionales en el derecho interno en calidad de normas internacionales sin necesidad de
ninguna medida legislativa particular. La incorporación de las normas internacionales por medio
de esta técnica no cambia su naturaleza, ni los sujetos destinatarios ni modifica su contenido.
La recepción automática se puede instrumentalizar mediante un mecanismo general y
permanente cuyo fundamento seria una costumbre judicial; por constitución estatal; y a través
de la incorporación automática de la previa publicación interna de tales normas.

• La técnica de transformación consiste en la incorporación de las normas jurídicas


internacionales mediante la creación en el derecho interno de una norma de idéntico contenido
o bien de una norma que reproduzca, desarrolle y complete la norma internacional. Es decir, a
través de la transformación se integran las normas internacionales por medio de medidas
legislativas particulares. Los efecto de esta técnica son: un cambio en la naturaleza ya que la
norma aplicable será la norma interna; un cambio en los destinatarios, que serán los sujetos del
ordenamiento jurídico en el cual entra a formar parte la norma; y puede suponer un cambio en
el contenido de la norma porque pierde la conexión con el ordenamiento jurídico de origen y
porque puede ser desarrollada y completada. Esta técnica puede operar mediante dos
procedimientos: el procedimiento legislativo ordinario y el orden de ejecución, a través de la que
se ordena la ejecución de una norma internacional que se reproduce como anexo a la norma
interna.

A) 122.- El derecho internacional general.


• El derecho internacional general esta integrado por las normas consuetudinarias y por los
principio generales del derecho y se caracterizan, entre otros rasgos, por su carácter no escrito.

• El derecho internacional general se incorpora en los derechos interno, dada su naturaleza y su


carácter no escrito, mediante la técnica de la recepción automática o adopción establecida de
dos formas. (+?)

B) 124.- Los tratados internacionales.


• La recepción automática de los tratados internacionales: Los tratados internacionales se
incorporan de forma automática en el derecho interno d cada estado en calidad de normas
internacionales.

• La recepción automática de los tratados exige distinguir entre las disposiciones que son
directamente aplicables (Self-excuting) y aquellas otras disposiciones que no son directamente
aplicables (non Self-excuting). En el caso de las disposiciones que no son directamente
aplicables es necesaria su ejecución normativa, es decir, la adopción por los órganos internos
competentes de la legislación de desarrollo normativo que permita su aplicación. La
aplicabilidad directa de una disposición convencional depende de que las normas
internacionales reúnan una serie de requisitos: que tengan una redacción precisa y detallada,
que su estructura no deje margen de discrecionalidad, que cree derechos y obligaciones para
los individuos o que no exijan desarrollo legislativo posterior. Recepción automática y
aplicabilidad directa son, por tanto, dos cuestiones diferentes ya que la aplicabilidad directa
solo se plantea después de la incorporación de los tratados. Estos se integran en calidad de
normas internacionales y son obligatorios desde su entrada en vigor.

• La recepción de los tratados internacionales mediante la técnica de la transformación, prevista


en las constituciones de Alemania e Italia. En estos paises los tratados se incorporan mediante
su reformulación en normas internas, ya sean mediante el procedimiento legislativo ordinario o
a través de una norma que ordena la ejecución de un tratado que reproduce como anexo a la
misma. (…): la consideración de la ley de transformación como una lex specialis que goza de
primacía respecto a las demás leyes internas y la interpretación de las leyes internas de manera
conforme con las normas internacionales contenidas en la ley de transformación.

• a) La recepción de las resoluciones obligatorias de las Organizaciones internacionales


de cooperación se pueden llevar a cabo tanto por medio de la técnica de la recepción
automática como de la transformación. En países con la ausencia de regulación
constitucional, a dicha recepción se le aplica por analogía las normas previstas para los
tratados, con las salvedades que se derivan de la naturaleza institucional de las resoluciones
y convencional de los tratados. (PP) (-)

• b) La recepción de las resoluciones obligatorias de las Organizaciones Internacionales


de integración: el derecho derivado de la UE.
V.126.- El derecho internacional en el derecho español.
• La recepción del derecho internacional en el ordenamiento jurídico español depende de la
propia regulación interna, en especial de la Constitución, la legislación sobre los tratados y de la
practica judicial.

A) 127.- La recepción del derecho internacional general.


• La Constitución española no regula de forma expresa la recepción del DI general. No obstante,
contiene algunas indirectas a tales normas. La naturaleza del DIG y la practica de los tribunales
españoles confirman que la incorporación se produce de forma automática, desde el momento
de su creación en el ordenamiento jurídico internacional, en calidad de normas internacionales
con rango supra legal, ya que gozan de primacía sobre las leyes internas.

• A pesar de las dificultades derivadas de su naturaleza, los tribunales aplican cada vez con
mayor frecuencia y mejor técnica jurídica las normas de DIG relativas a las inmunidades
jurisdiccionales y de ejecución, a las inmunidades diplomáticas o a las de la protección
diplomática.

B) 128.- La recepción del derecho internacional convencional.


• El art. 96.1 de la CE establece que “los tratados internacionales, válidamente celebrados,
una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno”,
por lo que su incorporación se produce de manera automática, en calidad de normas
internacionales. Y producen efectos desde su entrada en vigor. La Ley 25/2014 de tratados y
otros acuerdo internacionales reiteran que “los tratados internacionales formaran parte del
ordenamiento jurídico interno una vez publicados en el Boletín Oficial del Estado”. Los
acuerdos internacionales administrativos también se han de publicar en el BOE e igualmente
formaran parte del ordenamiento jurídico interno. La exigencia de la previa publicación oficial en
España ha sido interpretada por algunos autores en el sentido de que tal publicación es el
instrumento que opera la incorporación de los tratados y, por ello, lo han calificado el sistema
de recepción español de los tratados en el ordenamiento jurídico interno como un sistema
dualista moderado. Ahora bien, los tratados se incorporan de forma automática y producen
efectos para España desde su entrada en vigor y la publicación no es un mecanismo de
producción normativa, sino un medio de publicidad que permite la plenitud de efectos y
garantiza la seguridad jurídica ; es decir, la publicación permite la aplicación directa de las
disposiciones que tengan este carácter y, en su caso, la invocación por los particulares de los
derechos y obligaciones establecidos por el tratado bien ante otros particulares o bien ante los
órganos de la administración y de los tribunales. Por tanto, cabria calificar el sistema español
como un sistema monista moderado, ya que la incorporación es automática en calidad de
normas internacionales y la plenitud de efectos solo exige su previa publicación oficial.

• Los tratados internacionales tienen en España primaria sobre el derecho interno derivada del
principio de derecho internacional que impide “invocar las disposiciones de su derecho
interno como justificación del cumplimiento de un tratado”.

LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL


LOS ESTADOS.
TEMA 9
EL ESTADO EN EL DERECHO INTERNACIONAL. (PP)
I.130.- La subjetividad internacional.
• Con la expresión “sujeto de derecho”, o la que es equivalente de “personalidad jurídica”, se
hace referencia a que determinados entes son titulares de derechos, obligaciones,
competencias y responsabilidades según las normas de un ordenamiento jurídico. De una
manera mas sintética se dice que los sujetos de un ordenamiento jurídico son los destinatarios
de sus normas.

• El DIP desde sus orines se caracteriza como un conjunto de normas que rigen relaciones entre
un conjunto especifico de entes como son los Estados soberanos. Los estados son los sujetos
originarios y necesarios del DI, pero no los únicos.

II. 131.- El estado como sujeto de derecho internacional.


• Como noción jurídica, el estado ha sido definido desde una perspectiva sociológica o “realista”
como el resultado del dominio que ejercen determinadas fuerzas sobre otras en una sociedad.
El estado es, de acuerdo con este enfoque la “relación entre la organización y los objetos de
dominación” que son el territorio y la población. Desde una perspectiva general, el estado se
caracteriza por una organización política y la soberanía.

III. 132.- El reconocimiento de estados. (!!)


• En la practica internacional, la aparición de un estado nuevo es seguida de una reacción por los
ademas estados en virtud de la cual estos reconocen a la nueva entidad como estado y
deciden mantener con ella relaciones regidas por el derecho internacional. Se definió el
reconocimiento de un nuevo estado como “el acto libre por el que uno o varios estados
hacen constar la existencia sobre un territorio determinado de una sociedad humana
políticamente organizada, independiente de cualquier otro de los estados existentes,
capaz de observar las prescripciones del derecho internacional, y por el que manifiestan,
en consecuencia, su voluntad de considerarla como miembro de la Comunidad
Internacional”.

A2) 133.- Naturaleza del reconocimiento.


• Según la doctrina positivista voluntarista, el reconocimiento tiene un valor constitutivo. El
reconocimiento, según esta doctrina, produce la consecuencia paradójica e incoherente en
virtud de la cual una determinada entidad podría ser un estado en relación a aquellos estado
que lo hubieran reconocido como tal y no serlo respecto de aquellos que no lo hubieran
reconocido. La existencia de un estado no depende del reconocimiento por otros. Actualmente
se considera que el reconocimiento tiene un carácter declarativo. Es un acto mediante el que se
“comprueba que se dan los supuestos de hecho de un nuevo estado” y que tiene
consecuencias en las relaciones jurídicas internacionales porque permite el establecimiento de
relaciones diplomáticas y exigir el respeto a la inmunidad de jurisdicción de que gozan los
estados ante los tribunales de otro país.

B1) 134.- Modalidades del reconocimiento de estados.


• El reconocimiento de estados es un acto discrecional que los estados pueden realizar en el
momento que estimen oportuno y de la forma que prefieran. El reconocimiento puede ser
expreso o implícito mediante la realización de un acto o conducta que solo puede adoptarse
con relación a un anidad que sea un estado, como es el establecimiento de relaciones
diplomáticas o la conclusión de un tratado bilateral. El reconocimiento también puede ser
individual, realizado por un determinado estado, o colectivo o concertado por un conjunto de
estados que deciden de común acuerdo proceder al reconocimiento, aunque en estos casos no
hay un acto único de reconocimiento sino tantos actos de reconocimiento como estados que lo
manifiestan. Lo esencial en el reconocimiento de estados es la voluntad de reconocer y por lo
tanto, no se considera reconocimiento de un estado que éste participe en un tratado
internacional multilateral, ni el ingreso en una organización internacional intergubernamental
equivale a un reconocimiento por todos y cada uno de los estados miembros de la
organización.

• Los estados pueden acompañar su reconocimiento de condiciones que haya de cumplir la


entidad reconocida. Si existen condiciones especificas, su incumplimiento por la entidad
reconocida no implica la anulación o revocación del reconocimiento aunque, por tratarse de la
violación de obligaciones internacionales, implica que incurre en responsabilidad internacional.

• En aquellos casos en los que el nuevo estado surge como consecuencia de una secesión, de
conflicto internos o de importantes cambios políticos, el reconocimiento de las nuevas
entidades cuando la situación todavía no se ha estabilizado puede decantar los cambios en un
determinado sentido y, en estos casos, el reconocimiento tiene un carácter prematuro y puede
considerase una intervención en los asuntos internos prohibida por el derecho internacional.

IV. 135.- Reconocimiento de gobiernos. (!!)


• Cuando se produce un cambio de gobierno al margen de las previsiones constitucionales como
resultado de una revolución o conflicto interno se altera uno de los elementos del estado como
es su organización politica.

• Para evitar los intervencionismos, la practica internacional ha desarrollado las figuras de


reconocimiento de iure y reconocimiento de facto. El reconocimiento de iure es pleno y
definitivo, mientras que el reconocimiento de facto es provisional o limitado a ciertas relaciones
jurídicas. El reconocimiento de iure implica la posibilidad del mantenimiento de relaciones
diplomáticas, el reconocimiento de la competencia de los órganos judiciales, administrativo o
de sus ademas órganos y la atribución de efectos extraterritoriales de agentes oficiosos y la
posibilidad de reconocimiento de los efectos extraterritoriales a algunos actos de sus
autoridades

• Según la doctrina Tobar, no debería de producirse el reconocimiento de gobiernos hasta que


hubieran demostrado que se asentaban sobre la legalidad constitucional reflejada en el apoyo
de una asamblea representativa.

• Según la doctrina wilson, “ nosotros no podemos tener simpatía por aquellos que buscan tomar
el gobierno para satisfacer sus propios intereses o ambiciones”; una doctrina en principio
contrarrevolucionaria.

• La doctrina Estrada, en virtud de la cual Mexico no se pronunciaría sobre el reconocimiento de


gobiernos y se limitaría en el futuro cuando lo crea conveniente a mantener o retirar sus
representantes diplomáticos.

• La doctrina Larreta, que propugna ante los cambios de gobierno de hecho la adopción de una
posición colectiva o concertada, que excluyendo el uso a la fuerza armada, se base en los
principios de la democracia y la solidaridad americana.

VI. 137.- La soberania del estado.


• Desde el punto de vista del DI, la soberanía se entiende como una relación de sumisión directa
del estado al orden internacional. Por el contrario, el juez D. Anzilotti, en su opinión disidente,
señalo que la independencia de un estado ha de entenderse como su soberana o soberana
exterior, en tanto que estado separado y no sometido a la autoridad de ningún otro estado o
grupo de estados. De ahí que las limitaciones que puedan existir a la libertad de un estado,
tanto si son obligaciones derivadas del derecho internacional como de sus compromisos en
virtud de los tratados internacionales, no afectan a su independencia siempre que “dichas
limitaciones no coloquen al estado bajo la autoridad legal de otro, por amplias y gravosas
que sean dichas obligaciones, aquel continua siendo un estado independiente”.

VII. 138.- El principio de igualdad soberana.


• La Carta de las Naciones Unidas se basa en “el principio de la igualdad soberana de todos
sus miembros”. La Declaración sobre los principios de Derecho internacional, anexa a la
resolución de la Asamblea General, afirma que “todos los estados gozan de igualdad
soberana. Tienen iguales derechos e iguales deberes y son por un igual mineros de la
comunidad internacional, pese a las diferencias de orden económico, social, político o de
otra índole”. Se trata, por lo tanto, de una igualdad ante el derecho que admite situaciones
desiguales en el derecho, es decir, reconocidas en las normas internacionales. Esto se
manifiesta en el derecho internacional actual en lo que se denomina “desigualdad
compensatoria”. Hay textos internacionales que establecen disposiciones mas favorables para
determinados países que se encuentran en condiciones mas desfavorables precisamente para
compensar la situación de desigualdad en que se encuentran desde el punto de vista
económico o geográfico y otorgarles un trato mas equitativo que haga las relaciones mas
igualitarias o, por lo menos no tan desiguales.

• En el orden internacional actual se ha desarrollado el fenómeno de los grupos de estados que


aglutinan a diversos estados con características similares con el fin de realizar un acción
concertada en defensa de sus intereses.

-A- LAS COMPETENCIAS ESTATALES.


1.- LA COMPETENCIA TERRITORIAL.
TEMA 16 (TEMA 8)
EL TERRITORIO DEL ESTADO
I.- 221. ENFOQUES DOCTRINALES SOBRE LAS COMPETENCIAS ESTATALES.
• Según una concepción característica del positivismo voluntarista el DI “constituye un limite
jurídico” al poder del Estado y tiene por función organizar la coexistencia entre los estados
mediante normas que delimitan el ejercicio de sus poderes. La naturaleza de los poderes del
estado y de las normas internacionales que los delimitan ha sido explicada por la teoría jurídica
de acuerdo con distintos enfoques.

• La doctrina anglosajona de la jurisdiction. Este poder genérico o jurisdiction del estado se


desglosa en un poder de legislar, un poder de juzgar y un poder para aplicar coercitivamente las
leyes y las decisiones administrativas y judiciales. La noción anglo-americana de la jurisdicción
esta íntimamente relacionada con las nociones de independencia y territorio. El poder de
legislas es en principio limitado, pero el estado no puede aplicar coercitivamente sus leyes con
relación a personas que no se hallen en su territorio.

• Una perspectiva diferente es la doctrina de las competencias seguidas por los autores
franceses. Para su representante mas caracterizado Rousseau “el carácter esencial del DI es
se atributivo de competencias”. Así los poderes del estado no serian propios de éste, sino
que tendrían naturaleza de competencias que procederían de una atribución realizada por el DI.

• Para la doctrina normativista, el DIP es un sistema de normas que establecen “ámbitos de


validez” o “ámbitos de aplicación” de los poderes del estado.

• Hay una amplia coincidencia entre la doctrina anglosajona de la jurisdicción y la doctrina


francesa de las competencias entendidas como limites internacionalmente establecidos a los
poderes del estado. Las diferencias entre ambas son fundamentalmente de enfoque. Mientras
la doctrina de la jurisdicción tiene un carácter mas funcional debido a que se centra en las
funciones legislativa, judicial y ejecutiva, la doctrina de las competencias tiene un carácter mas
objetivo o material porque atiende a los ámbitos de ejercicio del poder: territorio, personas,
protección de intereses estatales.

A) 222.- La competencia territorial es el poder que ejerce el estado respecto de las personas
que habitan su territorio, las cosas que en él se encuentran y los hechos que en el mismo
ocurren. La competencia territorial se extiende al territorio terrestre; los espacios marítimos
adyacentes al territorio del estado en los que este ejerce sus poderes; y al espacio aéreo que
se encuentra sobre el territorio. Esta competencia territorial es un poder que tiene limitaciones
derivadas del DI consuetudinario como las que regulan la inmunidad de los estados
soberanos y las inmunidades diplomáticas. Otras limitaciones que pueden haber sido
establecidas convencionalmente como las que crean estatutos territoriales específicos o las
que derivan de los acuerdos de establecimiento de bases militares extranjeras.

B) 223.- La competencia personal es el poder que el estado ejerce sobre personas o ciertos
bienes que se hallan fuera del propio territorio con independencia del lugar en que se
encuentren. En este caso hay una vinculación entre dichas personas o bienes y estado. La
competencia personal se extiende a los propios nacionales en función del vinculo de la
nacionalidad, a las sociedades mercantiles en razón de su domicilio social o del acto de
atribución de su personalidad jurídica y a los buques y aeronaves en atención a su registro en
un determinado estado (ley del pabellón).

C) 224.- La denominada competencia universal o funcional consiste en el poder que ejerce el


estado sobre las personas que no tienen su nacionalidad o buques y aeronaves de otros
países. Esta competencia universal tiene un fundamento generalmente convencional y se
manifiesta en la represión del terrorismo, de los crímenes de esa humanidad o del ejercicio de
funciones de policía en el mas como el derecho de vista en la represión del trafico de
esclavos y estupefacientes.

II. 225.- El territorio del estado.


• El territorio del estado es el ámbito espacial en el que este ejerce su soberanía. El territorio del
estado delimita su soberanía. El territorio del estado, en sentido jurídico-internacional, esta
constituido por el territorio terrestre, el espacio marítimo denominado mar territorial y el espacio
aéreo. En dichos ámbitos, el estado ejerce su soberanía con las características de exclusividad,
según la cual en el territorio del estado solo el propio estado puede ejercer sus poderes, y de
plenitud, de modo que el estado no tiene otros limites en el ejercicio de sus poderes que los
que deriven de sus obligaciones internacionales.

A) 226.- Las fronteras.


• La frontera es la linea que delimita el territorio terrestre sometido a un estado del territorio del
otro. En tanto que lineas de delimitación, las fronteras separan los estados, pero en tanto que
lugares en los que existe la mayor proximidad territorial entre los estados también son espacios
de múltiples relaciones entre los habitantes de uno y otro lado de la frontera. Por esto se ha
distinguido entre la frontera como limite de las soberanías estatales y como zona de relaciones
sociales y jurídicas.

• La delimitación de la frontera es la operación intelectual mediante la que se elige el


emplazamiento de la frontera y se fija la extension espacial del poder estatal. Esa operación
precisa de otra complementaria que es la demarcación u operación material y técnica de
aplicación de la delimitación a un caso concreto.

• En la delimitación de las fronteras la practica estatal adopta criterios muy diversos. El criterio de
las fronteras naturales consiste en tener en cuenta elementos geográficos como cadenas
montañosas o ríos que constituyen obstáculos naturales. En el caso de las cadenas de
montañas se puede establecer la frontera mediante una linea que una las cumbres mas altas o,
como es mas frecuente, según la linea divisoria de las aguas. En los ríos, se establece la
frontera en el denominado talweg, palabra alemana que indica la linea media del canal
navegable donde el río es mas profundo. La delimitación de las fronteras también se ha
realizado según criterios jurídicos como sucede en el denominado principio del uti possidetis
iuris. Al producirse la descolonización africana el principio del uti possidetis iuris también fue
seguido por los nuevos estados, que establecieron sus fronteras según los limites
administrativos de las antiguas potencias coloniales.

B) 227.- Modos de adquisición del territorio.


• La adquisición del territorio por los estados se concibió por los autores clásicos sobre la base
de los conceptos elaborados por el derecho romano para la adquisición de ella propiedad,
acompañados de las indispensables adaptaciones para su aplicación en el DI. Así se distinguía
entre modos de adquisición originarios y derivativos. Los modos de adquisición
originarios partían de la base de que determinados territorios no tenían dueño y que podían ser
incorporados a la soberanía de los países europeos. La extension de la soberanía pudo derivar
del simple hecho del descubrimiento de regiones, pronto el simple descubrimiento no fue
suficiente y debía ir acompañado de la ocupación del territorio mediante la presencia de una
administración y colonos por rudimentaria que fuese.

• Los modos de adquisición derivativos partían del hecho de que el territorio tuviera un anterior
soberano y comprendan, en primer lugar, la conquista del territorio por la fuerza de armas. Esta
modalidad de adquisición actualmente no esta admitida por el DI como consecuencia del
principio de prohibición del uso de la fuerza. Otra modalidad es la cesión, muy frecuente en el
pasado en los tratados de paz en los que los vencedores de una guerra adquirían nuevos
territorios en virtud de la cesión de los vencidos. En los tiempos recientes, los cambios
territoriales mas importantes se han producido como consecuencia de la descolonización o la
disolución de grandes potencias territoriales como la antigua URSS.

C) 228.- Delimitación y atribución de territorios.


• La delimitación de un territorio por un tribunal internacional no se reduce a decidir el trazado de
los límites sino que también comporta un elemento de atribución territorial entre las partes. En
las controversias de delimitación fronteriza es esencial determinar el titulo o fundamento jurídico
que ostentan las partes para que se les pueda reconocer su soberanía sobre un territorio
determinado. En DI, la alegación de un modo de adquisición del territorio por un estado no es
suficiente. Los hechos deben ser valorados en función del Derecho en vigor en el momento en
que se produjeron, pero sus efectos también han de valorarse en función de la evolución
posterior de los hechos y del DI. En estas controversias tiene gran importancia para la
consolidación del titulo la posesión efectiva o despliegue de la actividad estatal en un
determinado territorio.

TEMA 17
LOS ESPACIOS MARINOS.
I. 238.- LA PROGRESIVA AMPLIACION DE LA JURISDDICION DE LOS ESTADOS
RIBEREÑOS EN EL MAR Y SU REGULACION JURIDICA.
• El mar ha sido siempre un espacio que ha desempeñado un papel como fuente de riqueza,
como instrumento de comunicación o como motivo de preocupación militar. Ya en el siglo XVII
se impuso el principio de libertad de los mares que definió Hugo Grocio en su obra Mare
Liberum. A la vez, los estados ribereños ejercían su soberbia territorial en las aguas mas
cercanas, de forma que se podían distinguir entre el mar territorial y la alta mar. Sin embargo,
esta. Distinción tradicional fue difuminándose como consecuencia del ejercicio de la
competencia territorial en aguas cada vez mas alejadas de la costa y de la ampliación
progresiva de su contenido. Estas practicas dieron origen a nuevos espacios marinos regulados
por normas especificas que fueron objeto de codificación en la segunda mitad del siglo XX.

A) 239.- La pluralidad de espacios y regímenes jurídicos en el mar.


• En el mas, existen un pluralidad de espacios marinos en sentido jurídico con su consiguiente
regulación. Como consecuencia de nacionalismo marítimo que, en especial a lo largo del siglo
XX, reivindico la ampliación de la jurisdicción de los estados ribereños en las aguas costeras
bien por motivos económicos.

• La territorialización de los espacios marinos se vio reforzada por la utilización de nociones


como fronteras marítimas, que algunos autores y tribunales equiparaban a las fronteras
terrestres. No obstante, como ha precisado la CIJ en el asunto de la delimitación marítima del
mar negro, ambas nociones son diferentes y no deben ser asimiladas: “la primera define los
limites de las zonas marítimas en las que los estados ribereños tienen, en virtud del DI,
ciertos derechos soberanos con fines precisos. La segunda define los limites territoriales
de la soberanía del estado”. En las ultimas décadas, ha surgido la necesidad de llevar a cabo
también una gobernanza global para la regulación y protección de la unidad del ecosistema
marítimo ya sea por medio del establecimiento de limites al ejercicio de la competencia de los
estados ribereños, de la determinación de la obligación de cooperar e incluso, de la
internacionalización de algunos espacios como la alta mar.

B) 240.- La codificación del derecho del mar: La Convención de las Naciones Unidas sobre
el Derecho del Mar de 1982.
• El derecho del mar tiene su origen en la practica de los estados que genero normas
consuetudinarias. A medida que se iban incrementando los usos ampliando el espacio de
competencia territorial por los estados ribereños, se fue haciendo necesaria la codificación y el
desarrollo progresivo de las normas jurídicas. Un primer intento por la Sociedad de las
Naciones cuya conferencia de 1930 fracasó rotundamente.

• En 1958 se celebro la I Conferencia internacional pa codificar el Derecho del Mar, que


concluyo con la adopción de cuatro convenios. Estos convenios puso de manifiesto algunos
limites importantes, como la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre la anchura del mar
territorial; y otros mas importantes de carácter político. En esos momentos se estaba
produciendo el gran movimiento de descolonizador que supuso que el numero de estados de la
comunidad internacional se triplicaran. Los nuevos estados rechazaron tales convenios porque
entendían que no respondían ni a sus practicas, ni a sus intereses, ni a sus necesidades

• El nuevo contexto internacional hizo fracasar la II Conferencia celebrada en 1960 y dio lugar
en 1973 a la convocatoria de la III Conferencia. En dicha conferencia concluyeron las
reivindicaciones económicas de los países en vías de desarrollo, las preocupaciones
geoestratégicas de las grandes potencias y los formidables avances tecnológicos que permitían
explorar y explotar los recursos naturales vivos y no vivos en espacios marinos con mayor
profundidad. Tras muchos años, el resultado fue la Convención de las Naciones Unidas sobre el
derecho del mas adoptada el 30 de abril de 1982.

• La convención de 1982 es un tratado internacional que, tiene una enorme importancia por
varios motivos: por su técnica de negociación, el acuerdo global; por su carácter general ya que
pretende regular la forma coherente todos los usos, recursos y espacios marinos, por lo que ha
sido denominada “una constitución para los océanos”, por su vocación de universalidad; por la
defensa de su integridad ya que prohibe con carácter genera la formulación de reservas; y por
su primacía respecto a otros convenios, en particular de sus disposiciones sustantivas mas
directamente vinculadas al objeto y fin de la misma.

• Ahora bien, la adopción de la convención de 1892 no supuso que el derecho del mar quedara
completado y cerrado ya para siempre. La aparición de nuevos problemas, necesidades e
intereses entre otros, el interés general de la CI, han exigido el desarrollo normativo e
institucional de carácter especializado del mismo en materia de navegación y seguridad
marítima, de protección del medio marino, de conservación y administración de los recursos
vivos y de gestión de los fondos marinos.

C) 241.- Las lineas de base como punto de referencia para determinar los espacios
marinos.
• Estas son lineas trazadas en cartas o lista de coordenadas geográficas que sirven de punto de
referencia para medir la anchura de los espacios marinos de un estado.

• a) Clases de lineas de base. Las lineas de base normales y las lineas de base rectas. Las
primeras consisten en “la linea de bajamar a lo largo de la costa” (art. 5). En las costas
irregulares, se utilizan las lineas de base rectas. Estas consisten en “elegir puntos
apropiados de la linea de bajamar para unirlos trazando lineas rectas entre ellos” (art.7).

• b) Las aguas interiores. Son las aguas situadas entre el limite interior del mar territorial y la
superficie terrestre (art. 8). El régimen jurídico aplicable a estas aguas es el de soberanía del
estado ribereño sin las limitaciones derivadas del paso inocente. No obstante, es el derecho
interno del estado ribereño el que regula la entrada y salida de los buques extranjeros de las
aguas interiores, en especial de los puertos, distinguiendo entre los buques de guerra y los
buques mercantes.

II. 242.- El mar territorial.


• El mar territorial es un espacio marino formado por las aguas adyacentes al territorio de un
estado en el cual los estados ribereños siempre han tenido una especial preocupación por
ejercer competencias por motivos económicos y de seguridad. El debate se centraba en el
contenido de las competencias y en la extension del mar territorial.

A) 243.- Anchura y limites. (Evolución histórica de la regla de las 3 millas). Algunos Estados,
autores y tribunales defendieron que la extension del mar territorial llegaba hasta las tres
millas, pero nuca fue una practica aceptada por todos. Esta cuestión, la anchura del mar
territorial, fue una de las causas del fracaso de las conferencias de codificación de 1930 y
1960 y, a pesar de que se adopto el régimen jurídico en la Convención de 1958, tampoco
hubo acuerdo sobre su extension. No obstante, desde mitad de la década de los sesenta fue
cristalizando la regla consuetudinaria, que fue codificada en la Parte II de la Convención de
1982, que reconoce a los estados ribereños el derecho a establecer la anchura de su mar
territorial hasta un limite máximo de 12 millas náuticas.

• En el caso español la ley sobre el mar territorial extiende con carácter general el mas territorial
español hasta las 12 millas náuticas.

B) 244.- La regulación jurídica. La regla general es que el estado ribereño ejerce su soberanía
sobre el mar territorial con arreglo a lo prescrito por la Convención de 1982 y otras normas de DI
(art. 2) Dicha soberanía se extiende también “al espacio aéreo sobre el mar territorial, así
como al lecho y al subsuelo de ese mar”. Esta regla general tiene dos limitaciones: el derecho
de paso inocente y la jurisdicción penal y civil de pabellón.

• a) El derecho de paso inocente. Se trata de una regla de carácter consuetudinario ya


codificada en el Convenio de 1958 y ahora regulada por los art. 17 a 26 de la Convención de
1982. El derecho de paso inocente es el derecho que tienen los buques de todos lo estados,
sean ribereños o sin litoral, de navegar por el mar territorial. Consiste en el paso rápido e
ininterrumpido de formar paralela por el mar territorial o perpendicular hacia o desde las aguas
interiores. El Convenio presume que todo paso es inocente mientras no sea perjudicial para la
paz, el buen orden o la seguridad del estado ribereño. Ademas, enuncia de forma no exhaustiva
una serie de actividades que se consideran contrarias al paso inocente, entre otras: cualquier
amenaza o uso de la fuerza contra el estado ribereño; el embarco o desembarco de productos,
monedas o personas contrarios a las normas del estado ribereño; cualquier acto de
contaminación internacional y grave; actividades de pesca… Asimismo, el derecho de paso
inocente obliga a los submarinos y otros vehículos sumergibles a navegar en la superficie y a
enarbolar su pabellón. El estado ribereño puede adoptar leyes y reglamentos para regular el
paso inocente por su mas territorial relativos a diversas materias, puede establecer vías
marítimas a través de las cuales deben ejercer los buques el paso inocente y puede adoptar
medidas para impedir todo paso que no sea inocente. En el caso español, la nueva ley de
navegación marítima regula el ejercicio del derecho de paso inocente por el mar territorial
español y las limitaciones al mismo: prohibe la detención y el fondeo, exige la exhibición del
pabellón y la navegación en superficie a los submarinos.

• En suma, el derecho de paso inocente aplicable en el mar territorial somete a los buques de
terceros estados a la legislación del estado ribereño por lo que en determinadas situaciones
puede ser suspendido, obliga a los submarinos y a otros vehículos sumergibles a navegar en
la superficie y exige su previo consentimiento para que las aeronaves puedan sobrevolar el
espacio aéreo suprayacente a tales aguas.

• Se logro el reconocimiento de un régimen de paso mas permisivo en algunos estrechos


internacionales: el derecho de paso en transito en los estrechos internacionales. Este régimen
se aplica únicamente en los estrechos que se utilizan para la navegación internacional entre
una parte de alta mar o una ZEE y otra parte de alta mar o ZEE, como es el caso del estrecho
de Gibraltar. Incluye las libertades de navegación y sobrevuelo por parte de todos los buques
y aeronaves para el paso rápido e interrumpido por estos estrechos, de acuerdo con las leyes
y reglamentos del estado ribereño y de las normas internacionales. Ademas, el estado
ribereño no puede suspender el derecho de paso en transito. Mediante este régimen, las
grandes potencias se aseguraron la libertad de desplazamiento de sus flotas navales,
incluidos los submarinos que ahora no están obligados a navegar en superficie, y aireas
mediante el reconocimiento de las libertades de navegación y sobrevuelo sin las limitaciones
que se derivan del derecho de paso inocente.

• b) La jurisdicción penal y civil del estado del pabellón. La segunda excepción a la regla
general del régimen jurídico aplicable al mar territorial es que, salvo supuestos concretos
expresamente autorizados, el estado ribereño no puede ejercer la jurisdicción penal a bordo de
un buque extranjero para detener a ninguna persona o realizar ninguna investigación en relación
con un delito cometido a bordo de dicho buque durante su paso, ni tampoco la jurisdicción civil
sobre las personas que se encuentran a bordo para tomar medidas de ejecución ni medidas
cautelares en materia civil.

IV. 248.- La zona contigua.

• La zona contigua es un espacio marítimo adyacente al mar territorial en el que el estado


ribereño puede ejercer unas competencias determinadas. Su origen esta en la adopción de
normas por los estados ribereños que les permitían actuar mas allá del mar territorial en algunas
materias.

• La zona contigua esta regulada en el art. 33 de la Convención de 1982. Su anchura máxima no


puede extenderse mas allá de 24 millas náuticas contadas desde las lineas de base. Se trata de
un espacio marino cuya creación depende de un acto legislativo del estado ribereño en el cual
las normas jurídicas internacionales permiten ejercer unas competencias determinadas: prevenir
y sancionar las infracciones de sus leyes y reglamentos en materia aduanera, fiscal, de
inmigración o de sanidad que se cometan en su territorio o en su mar territorial. Según una de
las normas de la UNESCO sobre protección del patrimonio cultural subacuático, se reconoce a
los estados ribereños derechos legislativos y de aplicación para proteger el patrimonio cultural
subacuático.

• Destacamos que algunos estados ribereños han añadido competencias que no están previstas
en las normas internacionales relativas a la zona contigua, en especial, en materia de seguridad.
En la ley 14/2012 se reconoce la competencia del estado español para ejercer el control de la
navegación sobre los buques extranjeros para prevenir infracciones de las leyes y reglamentos
aduaneros, fiscales, sanitarios y extranjera de inmigración.

V. 249.- La plataforma continental.


• La pretensión de los estados de ejercer su soberanía sobre los recursos naturales vivos (ZEE) y
no vivos como petróleo y minerales (plataforma continental) existentes frente a sus costas mas
allá del mar territorial explica la reivindicación y el reconocimiento de nuevos espacios marinos.

• El origen de la plataforma continental esta en la Proclamada del Presidente de Estados Unidos


Truman.

A) 250.- La anchura y delimitación de la plataforma continental.

• La plataforma continental de un estado ribereño “comprende el lecho y el subsuelo de las áreas


submarinas que se extienden mas allá de su mar territorial” hasta su limite exterior.

a) La anchura de la plataforma continental.

• El Convenio de Ginebra de 1958 estableció que la extension de la plataforma continental


llegaba hasta una profundidad de 200 metros o, mas allá de este limite, hasta donde la
profundidad de las aguas supra yacentes permitiera la explotación de los recursos naturales
de dichas zonas.

• La Convención de 1982 cambio los criterios de determinación del limite exterior al utilizar una
combinación de criterios cuantitativos y geomorfologicos para conciliar los diferentes
intereses de los estados ribereños. El art. 76.1 señala que la extension de la plataforma
continental llega hasta el borde exterior del margen continental (criterio geológico) o bien
“hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las lineas de base a partir de las
cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos en los que el borde exterior del
margen continental no llegue a esa distancia” (criterio cuantitativo). En todo caso, en el
supuesto en el que los estados ribereños que tengan una plataforma continental cuyo borde
exterior del margen continental se extienda mas allá de las 200 millas, el limite exterior no
debe exceder de las 350 millas contadas desde las lineas de base o de las 100 millas marinas
contadas desde la isobara de 2500 metros de profundidad.

• b) La delimitación de la plataforma.

• La determinación de la anchura de la plataforma continental tiene una gran importancia en el


caso de Estados con costas adyacentes o situadas frente a frente porque están en disputa
espacios marinos que tienen una enorme importancia económica. En los casos en los que el
acuerdo no ha sido posible, la CIJ y algunos tribunales arbitrales han resuelto un gran numero
de asuntos sobre delimitación de la plataforma. La cuestión esta condicionada por varios
elementos: entre ellos, la evolución de las normas generales aplicables a la delimitación que
se caracterizan por una gran indeterminación; y por la importancia esencial de la
jurisprudencia, en la determinación y aplicación de las reglas para llegar a soluciones
equitativas.

• i) La norma fundamental en materia de delimitación.


• El Convenio de 1958 prescribió que la delimitación de la plataforma continental en estos
casos se debería hacer por acuerdo entre los estados ribereños y, a falta de acuerdo, salvo
que circunstancias especiales justificaran otra delimitación, se determinaría por la linea media
de cuyos puntos sean todos equidistantes de los puntos mas próximos de las lineas de base.

• La primera existencia de una norma fundamental en materia de delimitación de la plataforma


continental entre estados con costas adyacentes o situadas frente a frente aplicable en todos
los casos se encuentra el asunto del Golfo de Maine. En él, se realizo un primer ensayo de
reformulación que precisa el contenido de la norma fundamental que incluye: 1.- Que ninguna
delimitación puede efectuarse de forma unilateral sino que se debe realizar por acuerdo entre
los estados. 2.- En todo caso, la delimitación debe llevarse a cabo mediante la aplicación de
criterios equitativos y mediante ella utilización de métodos prácticos que permiten, teniendo
en cuenta las circunstancias relevantes del caso, alcanzar un resultado equitativo.

• ii) El método de delimitación de la plataforma. (pp)

B) 251.- Regulación jurídica de la plataforma continental

a) Los derechos del Estado ribereño.


• Como afirmo la CIJ “constituye una prolongación natural de su territorio bajo el mar”. El estado
ribereño tiene derechos de soberanía sobre la plataforma continental a los efectos de la
exploración y explotación de sus recursos naturales. Son derechos exclusivos del estado
ribereño y excluyentes de los ademas estados y, ademas, son independientes de su ocupación
real o ficticia o de cualquier declaración expresa. Los recursos naturales que comprenden estos
derechos de soberanía son recursos minerales, los recursos no vivos del lecho del mar y su
subsuelo y los recursos vivos sedentarios. Ademas, el estado ribereño tiene derecho a adoptar
normas relativas a la prevención, reducción y control de la contaminación marina; derecho a
construir sobre la plataforma islas artificiales, instalaciones y estructuras; y derecho a excavar
túneles.

b) Los derechos de terceros estados.


• Dado que el régimen jurídico de la plataforma continental no afecta a la condición jurídica de las
aguas supra yacentes ni a la del espacio aéreo situado sobre tales aguas, los terceros estados
tienen libertad de sobrevuelo, libertad de navegación y derecho a tender cables y tuberías
submarinos, a cuyo trazado deberá dar su consentimiento el estado ribereño.

VI. 252.- La zona economica exclusiva.


• Primero fue, como en el caso de la plataforma, una reivindicación del presidente Truman
después de la SGM. A esta reivindicación se unieron las siguientes décadas las de los paises
latinoamericanos, y, por ultimo, fueron los estados africanos lo que a principios de los años
sesenta se sumaron de esta reivindicación, de tal forma que ya en las primeras fases de la III
Conferencia sobre el derecho del mas se acordó el contenido de la actual parte V de la
Convención de 1982 en la que se reconoce y regula la ZEE.

A) 253.- Concepto, anchura y delimitacion.


• La anchura de la ZEE tiene un limite exterior máximo de 200 millas marinas contadas a partir de
las lineas de base. La convención prescribe la misma regla para tal delimitacion que la existente
para la plataforma continental: el acuerdo entre estados sobre la base del derecho internacional
a fin de llegar a una solución equitativa.

B) 254.- La regulación jurídica de la ZEE.


• Dicho régimen comprende para los estados ribereños derechos de soberanía, por un lado,
“para la exploración, conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como
no vivos, de las aguas supra yacentes al lecho y del lecho y el subsuelo del mar”; y por otro
lado, para la exploración y explotación de la zona por medio de otras actividades como la
producción de energía derivada del agua, de las corrientes y del viento. En el caso de los
derechos relativos a los recursos existentes en el lecho del mar y su subsuelo se produce un
solapamiento con el régimen jurídico de la plataforma continental, que será de aplicación
preferente respecto de la ZEE. Ademas, los estados ribereños tienen jurisdicción para, entre
otras materias, el establecimiento y utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras;
para la investigación científica marina; y para la protección y preservación del medio marino.

• Los terceros estados, por su parte, gozan en la ZEE de los estados ribereños de las libertades
de navegación, de sobrevuelo y de tendido de cables y tuberías submarinas. En el ejercicio de
estos derecho, los terceros estados están obligados a cumplir las leyes y reglamentos del
estado ribereño.

C) 255.- La regulación de la pesca en la ZEE.


• El deseo de los estados ribereños de ejercer el control sobre los recursos naturales, en especial,
sobre los recursos marinos vivos, que existen en las aguas adyacentes a su mar territorial. El
reconocimiento a los estados ribereños de derechos de soberanía para la exploración,
explotación, conservación y administración de los recursos pesqueros, supuso, por un lado, la
ampliación de su competencia territorial hasta 200 millas; y por otro lado la expulsión, salvo
excepciones consentidas de manera expresa, de los buques de terceros estados de tales
aguas y la aparición de nuevos conflictos de intereses.

a) La competencia del Estado ribereño para la conservación y administración de los


recursos naturales vivos y para la supervisión del cumplimiento de las medidas
adoptadas.
• El nuevo régimen jurídico atribuye al estado ribereño la competencia para adoptar las medidas
adecuadas de conservación y administración de los recursos pesqueros.

• En el caso de la pesca en la ZEE de los estados miembros de la UE, esta tiene la competencia
para adoptar las medidas de conservación y gestión sostenible. En la actualidad, el marco
normativo básico es el establecido por el reglamento 1380/2013 del Parlamento Europeo y del
Consejo, que regula la política pesquera común.

b) Los recursos pesqueros de la ZEE y los terceros Estados.


• El nuevo régimen jurídico de la pesca en la ZEE derivado de la convención de 1982 dio origen a
nuevos conflictos de intereses con estados terceros.

• La convención intento resolver el primer tipo de conflictos por medio de la noción de


excedente. Este consiste, como ya se ha apuntado, en la diferencia entre la capacidad del
estado ribereño para capturar recursos pesqueros y el total de capturas permisibles de tales
recursos en su ZEE.

III. 326.- El regimen de alta mar.


• La alta mar es un espacio marino definido por exclusión. Su régimen jurídico se aplica a “todas
las partes del mar no incluidas en la ZEE, en el mas territorial o en las aguas interiores de un
estado, ni en las aguas archipiélagos de un estado archipiélago”.

• La normas jurídicas básicas del régimen internacional de la alta mar tienen carácter
consuetudinario. Los textos fundamentales son el Convenio de Ginebra sobre Alta Mar de 29 de
abril de 1958 y, en especial, la parte VII de la CNUDM de 1982.

A) 327.- Características del régimen.


• El régimen internacional de la alta mar se caracteriza por su estructura descentralizada, por el
progresivo reconocimiento y protección de intereses generales y por su carácter dinámico. En
segundo lugar, en este régimen confluyen los intereses estatales de los estados ribereños y los
de pabellón, los intereses comunes de los estados y, de forma progresiva pero cada vez con
mayor importancia, los intereses generales de las CI. Y por ultimo, este régimen tiene caracter
dinámico ya que la alta mar es un espacio abierto jurídicamente en el que surgen nuevos
problemas y necesidades a los que la CI debe dar respuesta por medio de nuevas normas e
instituciones que completen y desarrollen la CNUDM de 1982.

B) 328.- Los principios básicos y las libertades de los mares.


• Tales principios son el principio de libertas de los mares, que implica que “la alta mar esta
abierta a todos los estados, sean ribereños o sin litoral”; el principio de utilización pacifica; el
principio de prohibición de la apropiación, que prohibe someter cualquier parte de la alta mas a
la soberanía de los estados; y el principio de utilización de la alta mar de acuerdo con las
normas de DI aplicables. Entre tales principios destaca por su importancia el de la libertad de
los mares. Su contenido incluye la libertad de navegación, la libertad de sobrevuelo, la libertad
de tender cables y tuberías submarinas, la libertad de construir islas artificiales y otras
instalaciones permitidas por el DI, la libertad de pesca y la libertad de investigación científica.

C) 329.- La libertad de navegación. Consiste en del derecho que tienen todos los estados,
ribereños o sin litoral de que “los buques que enarbolen su pabellón naveguen en alta mar”.

a) El pabellón de los buques. El pabellón es el vinculo jurídico que une a un buque con un
estado del que se derivan para ambos un conjunto de derechos y obligaciones. El pabellón
proporciona a un buque su nacionalidad y los estados tienen la libertad para establecer los
requisitos para su concesión. En la practica, esta discrecionalidad ha dado origen a un
importante problema, el de los pabellones de conveniencia. Aunque las normas
internacionales han establecido algunos requisitos con el fin de reducirlo (Exigencia que
existía una relación autentica entre estado y buque, etc.), dos terceras partes de los
existentes están registrados en un país extranjero porque algunos estados han hecho de ello
una lucrativa fuente de ingresos. El otorgamiento del pabellón genera al estado la obligación
de ejercer de manera efectiva su jurisdicción y control sobre tales cuestiones.

b) El principio de jurisdicción exclusiva del estado de pabellón. Atribuye solo al estado de


pabellón la competencia en los buques de su nacionalidad. Ademas, como reglas
complementarias, los buques de guerra en alta mar y los buques de estados utilizados
exclusivamente para un servicio oficial no comercial gozan de inmunidad completa de
jurisdicción. Las principales limitaciones que tiene este principio en la alta mar son el derecho
de visita, el derecho de persecución y, según los casos, el derecho de apresamiento. Estas
limitaciones únicamente pueden ser ejercidas por los buques de guerra, aeronaves militares u
otros buques o aeronaves que lleven signos claros y sean identificables como al servicio de
un gobierno y, exclusivamente, en los supuestos y con las condiciones previstos en las
normas internacionales.

• El derecho de visita, consiste en el derecho de verificar el derecho de otro buque a


enarbolas su pabellón, a examinar los documento pertinentes a bordo y a comprobar sin
dicho buque realiza actividades contrarias a las normas internacionales: piratería, trata de
esclavos, transmisiones no autorizadas desde alta mas, no tener nacionalidad, etc.

• El derecho de persecución en la alta mar solo puede llevarse a cabo cuando las
autoridades del estado ribereño tengan motivos fundados para creer que un buque
extranjero que se encuentre en aguas interiores, en las aguas archipielagicas y en el mar
territorial o en la zona contigua o la ZEE ha cometido una infracción a dichos espacios,
previo aviso para que se detenga y sin interrupción desde su inicio.

• El derecho de apresamiento esta restringido a los buques que realicen actos de piratería y
en los supuestos de infracción de leyes y reglamentos del estado ribereño. La lucha contra
la piratería tiene que hacer frente, al menos, a dos problemas: la propia definición de
piratería y las dificultades para la prevención y la represión, entre otras, la determinación de
los tribunales competentes para castigar a los piratas.

• Un caso particular es el de la represión del trafico ilícito de estupefacientes y sustancia


psicotropicas en alta mar. Se exige la cooperación de todos los estados de acuerdo con los
convenios internacionales.

B)330.- La pesca en alta mar. (PP)

2. LA COMPETENCIA PERSONAL Y LA PROTECCION DIPLOMATICA.


TEMA 18 LIBRO (TEMA 10)
LA COMPETENCIA PERSONAL Y LA PROTECCION DIPLOMATICA.

I. 256.- La competencia personal.


• La competencia personal permite al estado legislar sobre las personas que se encuentran fuera
de su territorio y juzgar los hechos cometidos por nacionales en el extranjero. El ejercicio de
estos poderes del estado tiene una importante limitación derivada de la competencia de
ejecución que es exclusiva del estado.

II. 257.- La nacionalidad.


• La nacionalidad es el vinculo jurídico que liga a una persona con un determinado estado. “La
nacionalidad es un vinculo jurídico basado en un hecho social de conexión, en una
efectiva solidaridad de existencia, de intereses y de sentimientos, unido reciprocidad de
derechos y deberes. Puede decirse que constituye la expresión jurídica del hecho de que
el individuo al cual se confiere, sea directamente por la ley, sea por un acto de autoridad,
está, de hecho, mas estrechamente vinculado a la población del estado que se la ha
conferido que a la de cualquier otro”. El poder de atribuir la nacionalidad es una competencia
exclusiva de cada estado y solo a el le corresponde determinar quienes son sus nacionales. La
declaración universal de derechos humanos se limita a proclamar que “a nadie se privará
arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad”.

A) 258.- La adquisición de la nacionalidad.


• En el ejercicio de su competencia exclusiva los estados atribuyen su nacionalidad a las
personas físicas en función de dos criterios fundamentales: la filiación en virtud de la cual son
nacionales de un estado los hijos de los que tienen su nacionalidad (ius sanguini) o bien debido
al hecho de haber nacido en el territorio del estado (ius solis). Estos criterios están
acompañados de excepciones para evitar la apatridia y la perpetuación de estirpes extranjeras
en territorio español. La nacionalidad española también puede adquirirse por personas que
hayan tenido otra nacionalidad (naturalización) mediante varios mecanismos: por residencia en
territorio español durante determinados periodos o por una decisión administrativa (carta de
naturaleza).

• El empleo de diversos criterios para la adquisición de la nacionalidad, que por otra parte
difieren según los estados, hace posible que una persona pueda poseer mas de un
nacionalidad (nacionalidad múltiple) o ninguna (apatridia). Se define al apátridas como “toda
persona que no sea considerada como nacional suyo por ningún estado conforme a su
legislación”.
III. 260.- Entrada, permanencia y salida de extranjeros.
• En la actualidad no existe un ius communicationis como el defendido por los autores clásicos
según el cual las personas tendrían derecho a trasladarse de un país a otro y ninguna autoridad
podía impedir en términos generales la entrada de extranjeros. Los estados, en el ejercicio de
su soberanía, pueden regular la entrada, permanencia y la salida de los extranjeros en su
respectivo territorio. La única obligación genérica que tienen es ella de no estableces
discriminación en función del país de procedencia, aunque pueden convenir con otros estados
diferentes regímenes convencionales. Los nacionales de los estados miembros de la UE se
rigen por la normativa europea asumida por España en esta materia. El tratado de Maastricht al
establecer una nueva categoría de ciudadanos de la Union otorgo a los nacionales de los
estados miembros derechos y deberes entre los cuales el mas importante es el de circular. Y
residir libremente en el territorio de los estados miembros de la UE.

IV. 264.- El estatuto de los refugiados.


• La Convención de Ginebra en su texto dispone que considera como refugiado a la persona que
“debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión,
nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre
fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera
acogerse a la protección de tal país”. Es una noción adecuada para las personas que sufren
persecución política, pero insuficiente porque deja fuera de su ámbito de origen en busca de
condiciones de vida que les permitan escapar de la miseria. Los estados parte en la
Convención de Ginebra se comprometen a conceder a los refugiados documentos de
identidad y documentos de viaje. Sin embargo, la protección fundamental que otorga la
Convención de Ginebra es el compromiso de los estados parte de no proceder a la expulsión o
devolución de los refugiados (non refoulement) y, en consecuencia, no pondrán a un refugiado
“en las fronteras de los territorios donde su vida o su libertad peligre por causa de su
raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social, o de sus
opiniones políticas”. ACNUR, es un organismo que vela por la aplicación de los instrumentos
internacionales de protección de los refugiados.

V. 265.- El asilo territorial. (PP)


• Se conoce como asilo territorial a la protección que un estado presta en su territorio a personas
perseguidas por motivos políticos, ideológicos, raciales o de otra clase con peligro de su vida o
su libertad. Es una figura distinta del asilo diplomático que se otorga en la sede de una misión
diplomática, en un buque de guerra o en una aeronave militar a una persona por delitos
políticos en un país en un periodo de cambio revolucionario. La concesión una persona del asilo
territorial es un derecho del estado derivado de su soberanía, aunque pueden existir
limitaciones derivadas de los tratados de extradición. Se aprobó una declaración sobre el asilo
territorial en la que se dice que la concesión de asilo territorial es ”un acto pacifico y
humanitario y que, como tal, no puede ser considerado inamistoso por ningún otro
estado”.
• La declaración universal de derechos humanos de las naciones unidas no reconoce
propiamente un derecho de asilo pues se limita a decir que “en caso de persecución, toda
persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país”.

• El derecho de asilo se define como “la protección dispensada a los nacionales no


comunitarios o a la apátridas a los que se reconozca la condición de refugiado”.
Complementariamente, para los casos no cubiertos por la anterior figura, se reglamenta la
denominada protección subsidiaria que se define como un derecho “dispensado a las
personas de otros países y a los apátridas que, sin reunir los requisitos para obtener el
asilo o ser reconocidas como refugiadas, pero respecto de las cuales se den motivos
fundados para creer que si regresasen a su país de origen de su anterior residencia
habitual, se enfrentarían a daños graves”. La protección concedida es la no devolución ni
expulsión de dichas personas, y la concesión de un autorización de residencia y trabajo.

• Aunque generalmente se denominan “refugiados”, no lo son en sentido técnico-jurídico porque


la mayoría no han sido solicitantes de asilo y no poseen el estatuto de refugiados según la
Convención de Ginebra. Los estados europeos en el marco del denominado “espacio
Schengen” han eliminado las fronteras entre si (fronteras interiores) a efectos de la libre
circulación de personas. El control de las personas procedentes del exterior se encomienda a
los estados que poseen fronteras (fronteras exteriores) contorcerás estados, generalmente,
Italia, Grecia o Hungría. Las personas que entren en uno de los estados que configuran este
espacio unificado han de solicitar la entrada en dicho estado.

LOS ORGANOS DE LAS RELACIONES EXTERIORES DEL ESTADO.


TEMA 19 LIBRO
LOS ORGANOS DE LAS REGULACIONES EXTERIORES DEL ESTADO.

III. 281.- Las misiones diplomáticas.


• Son uno de los órganos estatales externos de carácter permanente de las relaciones exteriores
de los estados. Las misiones diplomáticas se generalizaron con la creación de los estados
nacionales y dieron lugar a un conjunto de normas consuetudinarias que regulan sus funciones
y estatuto. Este conjunto de normas como dijo el CIJ en el asunto del Personal diplomático y
consular en Teheran, es “un edificio jurídico pacientemente construido por la humanidad a
lo largo de los siglos y cuya salvaguardia es esencial para la seguridad y el bienestar de
una comunidad internacional tan compleja como la actual (…)”.

A) 282.- Inicio y fin de las misiones diplomáticas.


• El inicio de las misiones diplomáticas se rige por el principio de consentimiento mutuo, que
alcanza también al rango de la misión, al numero y localización de las oficinas de las misiones y
al numero de miembros de la misma.

• El fin de la misión diplomática puede estar ocasionado por diversas causas: la ruptura de
relaciones diplomáticas entre los estados, un nivel muy bajo de relaciones con el estado
receptor o el cumplimiento en tanto que sanción internacional de una resolución del Consejo de
Seguridad que decide la interrupción de las relaciones diplomáticas. En cualquiera de estos
casos la terminación de la misión diplomática, sea temporal o definitiva, el estado receptor esta
obligado a respetar y proteger, incluso en caso de conflicto armado, los locales, bienes y
archivos.

• En el caso de España, la creación, modificación y terminación de las misiones diplomáticas


corresponde al Consejo de Ministros a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores.

B) 283.- Las funciones diplomáticas.


• Las funciones diplomáticas, aunque se ejercen en interés de los estados que las realizan, son
también funciones internacionales porque se producen “para el cumplimiento de los findes
mínimos necesarios para la permanencia de la sociedad internacional. Es ademas
internacional, porque solo tiene existencia en el ámbito de las relaciones internacionales
y porque a la vez genera y promueve vida de relaciones internacionales”.
• Las principales funciones de las misiones diplomáticas son: la representación del estado
acreditan ante el estado receptor; la protección de los intereses del estado acreditan y los de
sus nacionales en el estado receptor dentro de los limites permitidos por el DI; la negociación
con el gobierno del estado receptor (…). En ocasiones, también pueden desempeñar funciones
excepcionales en casos en los que ejercen la representación y la protección de intereses de
terceros estados.

• El ejercicio de las funciones diplomáticas esta sometido, entre otros, a dos limites de carácter
general: el respeto a las leyes y reglamentos del estado receptor y el principio de no
intervención en los asuntos internos de dicho estado.

VI. 291.- Las relaciones consulares.


• Las relaciones consulares tienen por objeto facilitar la asistencia y protección de los nacionales
en el extranjero. Su proveen es anterior al nacimiento de las misiones diplomáticas y, desde
entonces hasta la actualidad, no han dejado de evolucionar para adaptarse a los diferentes
contextos políticos e institucionales y para dar respuesta a las necesidades cambiantes que
tienen los nacionales en el extranjero.

También podría gustarte