Está en la página 1de 3

EXAMEN DE MODELAMIENTO AMBIENTAL

Nombres y Apellidos: Luz Melissa Puma Cusi

1. Velocidad= 7km/h
Concentracion = 500mg/l
D= 7 km2/h
a) Siendo un fenómeno de difusivo y advectivo, el modelo se mantiene con sus
elementos
𝑑𝐶 𝑑2 𝐶 𝑑𝐶
= 𝐷 2 −𝑣
𝑑𝑡 𝑑𝑥 𝑑𝑥

Solución analítica de Ogata y Banks.


Siendo lo siguiente:
𝑚𝑔
500 ⁄𝑙 𝑥 − 𝑣𝑥 𝑡 𝑣𝑥 𝑥 𝑥 + 𝑣𝑥 𝑡
𝐶(𝑥, 𝑡) = {erf ( ) + exp ( ) × erf ( )}
2 2√𝐷𝑋 𝑡 𝐷𝑥 2√𝐷𝑋 𝑡
b) Distancia= 50 km
Tiempo= 5 h
Se reemplaza:

𝑚𝑔
500 ⁄𝑙 50 − 7 × 5 7 × 50 50 + 7 × 5
𝐶(50,5) = {erf ( ) + exp ( ) × erf ( )}
2 2√7 × 5 7 2√7 × 5

𝑚𝑔 {erf(1.27)
𝐶(50,5) = 500 ⁄𝑙 + exp(50) × erf(7.18)}

𝑚𝑔 {0.073
𝐶(50,5) = 500 ⁄𝑙 + (5.185𝐸 + 21) × (3.01𝐸 − 24)}

𝑚𝑔
𝐶(𝑥, 𝑡) = 22.15 ⁄𝑙

2. Columna Cilindrica: Diámetro= 10 cm Largo=1.5 m


Arena: diámetro= 0.5mm
Solución salina: C= 5mg/l
Difusividad= 5x10-4 m2/h
Conductividad hidráulica (k)= 10m/h
Gradiente hidráulico (i)= 0.04
Porosidad= 0.4

X=0.95 m t= 60 minutos

𝑘×𝑖 10×0.04 𝑚
Velocidad de flujo= = = 2.7𝑥10 − 4 𝑠𝑒𝑔
𝜃 0.4

Solo es difusión entonces se queda un elemento:


𝑚𝑔
5 ⁄𝑙 0.95 − 2.7𝑥10 − 4 × 3600
𝐶(0.95,60) = {erf ( )}
2 2√(2.7𝑥10 − 4) × 36000
𝑚𝑔
𝐶(0.95,60) = 2.523 ⁄𝑙

3. Emisión SO2= 100g/s


Altura= 50 m
Velocidad del viento= 4m/s
SOLEADO LIGERO=C
Nivel = 0 m
Distancias: 0.2 ,0.4, 0.5, 1, 10 km

0.2
y 30 𝑄 𝐻
𝐶= × exp⁡(− )
z 12 2𝜋 ∗ 𝑣 ∗ 𝜎𝑦 ∗ 𝜎𝑧 2𝜎𝑧
0.4
y 40
z 22
0.5
y 50 Concentración 0.2km = 1.87733E-06
z 30
Concentración 0.4km = 0.000341703
1
y 100 Concentración 0.5 km = 0.000661427
z 60 Concentración 1 km = 0.000468611
10
y 800 Concentración 10 km = 9.89757E-06
z 500

Concentracion vs Distancia
7.00E-04

6.00E-04

5.00E-04

4.00E-04

3.00E-04

2.00E-04

1.00E-04

0.00E+00
0.2 2.2 4.2 6.2 8.2 10.2

4. Incendio forestal a 5km


Emision= 500g/s/m2
Area= 1000x2000
Direccion= 45°
Meteriología =A

La concentración será de 0.1150 x1010 ug/m3

También podría gustarte