Está en la página 1de 21

INFORME DE GESTION

EDUCATIVA AÑO 2016

INFORME DE GASTOS
2016

Abril 2016

Colegio Gabriela Mistral


( Cuenta Publica )
El Colegio ha planteado un plan de medidas para el cuatrienio 2014/2018 el
cual ha sido monitoreado por el Ministerio de Educación año tras año
haciendo reportes evaluativos de las acciones tomadas tanto como de los
gastos involucrados. Hasta el momento han sido monitoreadas las acciones
y gastos realizados desde el año 2009 al 2014 realizándose una inspección
por parte de la Superintendencia de educación en noviembre del año 2015.
Debemos destacar que el Colegio ha sido reconocido por la Supereduc
como un establecimiento que no tuvo ningún reparo durante las
inspecciones realizadas el año 2015,
Durante el año 2015-2016 se han realizado las revisiones de cuentas
correspondientes a los años 2013 y 2014 ya informadas en Informe de
gestión 2014.
En esta oportunidad corresponde informar respecto de las acciones mas
relevante del año 2016 y el informe de gastos.

.
Cabe señalar que el Plan propuesto por el Colegio ha sido bien evaluado
por la última supervisión realizada por el MINEDUC, tal aseveración
concuerda dado que los resultados SIMCE han sido consistentes con el
proyecto , hecho que nos compromete a conseguir mas y mejores logros en
pos de nuestros alumnos.
Colegio Gabriela Mistral

A partir del 2016 el colegio se ha adherido a la gratuidad lo que permitirá


que todos los alumnos estudien gratuitamente sin tener para ello la
condición de alumno vulnerable o prioritario
.

En esta cuenta publica se trata de mostrar :

1.- Resumen de los hitos mas importantes del plan de acción


2.- Mostrar los indicadores de gestión educativa ( SIMCE)
3.- Evolución de la matrícula escolar / asistencia
3.- Evaluacion del comportamiento académico
4.- Subvenciones recibidas y gastos
Matrícula 2015.-

A continuación en detalle se establece lo ocurrido respecto a la matrícula el


año 2016 en planilla resumen.

MATRICULA
2016
INICIAL RETIROS INGRESOS DESERCIONES REPITENTES FINAL
PRE KINDER 10 3 3 0 0 10
KINDER 15 2 3 0 0 16
SUB TOTAL 25 5 6 0 0 26
1° 36 4 3 0 0 35
2° 27 2 2 0 0 27
3° 34 3 4 0 0 35
4° 26 2 3 0 0 27
SUB TOTAL 123 11 12 0 0 124
5° 26 1 7 0 0 32
6° 21 4 1 0 0 18
7° 32 2 2 0 0 32
8° 27 2 0 0 0 25
SUB TOTAL 106 9 10 0 0 107
TOTAL FINAL 254 25 28 0 0 257

En primer lugar se evidencia la mantención de una baja mas que


significativa de la matrícula entre 2015 y 2016 dado que el promedio de
matrícula el 2015 fue de 252 alumnos. Esto se debe al desarrollo de otras
instituciones educativas llegadas al sector tales como el colegio Barros
Arana que se trasladó de Peñablanca al limite de la comuna de Quilpue. Por
otra parte mucho efecto ha tenido el ingreso al barrio del colegio especial
Everito quiénes han mermado los cursos de prebásica. Otro impacto ha sido
la nueva infraestructura del colegio Los Libertadores. Como el crecimiento
de la población en general en Chile es muy baja la generación de
potenciales alumnos también los es, en consecuencia un número cada vez
mas bajo de niños en edad escolar está siendo disputada por un número
creciente de colegios que aumentan la oferta de cupos para prebásica y
básica. La tarea de nuestro Colegio es incrementar la calidad de educación
que brindamos a los niños que nos prefieren distinguiéndonos del resto de
los otros colegios por generar alumnos de buen desempeño académico,
tolerantes, criticos y respetuosos de su entorno social y natural.
Asistencia.-
En los cuadros siguientes se podrá observar el comportamiento de la
asistencia 2014 comparada al año 2015.

PROMEDIO DE ASISTENCIA PROMEDIO


2014 COLEGIATURA
PRE- 1º A PRE- 1º A ASIST
MES K KINDER 8º DIAS PROM K KINDER 8º TOTAL % INASIST %
MZO 225 257 4106 19 241 12 14 232 258 94 -6
ABR 260 325 4050 21 221 13 17 239 269 82 -18
MAY 252 279 4349 20 244 13 17 235 265 92 -8
JUN 243 250 4202 20 235 13 17 235 265 89 -11
JUL 146 153 2439 12 228 13 19 234 266 86 -14
AGO 236 302 4218 20 238 13 18 233 264 90 -10
SEP 181 221 3238 17 214 13 18 233 264 81 -19
OCT 268 313 4585 22 235 13 18 235 266 88 -12
NOV 239 286 4174 20 235 13 18 233 264 89 -11
DIC 167 202 2718 14 221 13 18 233 264 84 -16
TOTALES 2217 2588 38079 185 232 129 174 2342 2645 87 -13

PROMEDIO DE ASISTENCIA PROMEDIO


2015 2015 COLEGIATURA
PRE- 1º A PRE- 1º A ASIST
MES K KINDER 8º DIAS PROM K KINDER 8º TOTAL % INASIST %
MZO 229 281 4053 20 228 13 16 216 245 93 -7
ABR 244 305 4265 21 229 14 16 215 245 94 -6
MAY 209 281 3756 20 212 13 18 217 248 86 -14
JUN 232 327 4201 20 238 13 19 219 251 95 -5
JUL 115 186 2207 11 228 14 19 220 253 90 -10
AGO 199 326 4218 20 237 13 19 217 249 95 -5
SEP 206 307 3677 20 210 15 20 218 253 83 -17
OCT 231 335 3814 21 209 15 20 219 254 82 -18
NOV 271 381 4201 21 231 15 20 217 252 92 -8
DIC 168 251 2718 13 241 15 20 217 252 96 -4
TOTALES 2104 2980 37110 187 226 140 187 2175 2502 90 -10
PROMEDIO DE PROMEDIO
ASISTENCIA 2016 2016 COLEGIATURA
PRE- KINDE 1º A DIA PRO PRE- 1º A TOT ASIST INASIS
MES K R 8º S M K KINDER 8º AL % T%
MZO 184 243 4413 20 242 10 15 231 256 95 -5
ABR 202 259 4561 21 239 10 14 230 254 94 -6
MAY 189 263 4580 21 240 10 15 233 258 93 -7
JUN 183 243 4557 21 237 10 15 230 255 93 -7
JUL 89 117 1960 9 241 10 15 232 257 94 -6
AGO 183 280 4806 22 240 9 15 230 254 94 -6
SEP 179 286 4522 21 237 10 15 226 251 95 -5
OCT 163 251 3876 18 238 10 16 229 255 93 -7
NOV 203 317 4601 21 244 10 16 231 257 95 -5
DIC 105 172 2426 11 246 10 16 231 257 96 -4
TOTAL 4030
ES 1680 2431 2 185 240 99 152 2303 2554 94 -6

La observación mas relevante es que el año 2016 hubo una mejora , pero
no significativa de la asistencia en promedio con un 94% de asistencia lo
que indica mayor preocupación de los apoderados respecto al tem de la
asistencia a clases. Por otra parte el apoderado debe saber y tomar
conciencia que la asistencia de los alumnos es clave para el pago de la
subvención escolar dado que el Estado paga por alumno en clases y no por
un alumno matriculado.
Indicadores de Gestión Educativa.-

En la tabla precedente se presentan los indicadores mas relevantes respecto


del rendimiento escolar en ámbitos como matemáticas y lenguaje. También
respecto a remitentes y retirados en I y II ciclo de Enseñanza Básica,
comparativamente 2014/2015

2014
TABLA DE INSUFICIENTES ENLENGUAJE Y MATEMATICAS POR CURSO/ ID
REPITENTES
CURSO I EN LENG I EN MAT REPITENTES RETIRADOS
1º 4 1 4 5
2º 2 5 3 2
3º 2 3 3 0
4º 0 1 1 2
5º 1 2 1 4
6º 6 7 7 1
7º 1 3 4 5
8º 3 4 3 3
TOTALES 20 26 26 22

TOTALES
I CICLO 8 10 11 9
% I ciclo 6.1 7.7 8.4 7.0
TOTALES 11 16 15 13
II CICLO
% II Ciclo 10.6 15.5 14.5 12.6
TOTALES 19 26 26 22
TOTALES % 8.1 11.1 11.1 9.4

total al I ciclo 130


total al II ciclo 103
Total Alum 233
2015
TABLA DE INSUFICIENTES ENLENGUAJE Y MATEMATICAS POR CURSO/ ID
REPITENTES
CURSO I EN LENG I EN MAT REPITENTES RETIRADOS
1º 3 0 1 4
2º 1 1 0 6
3º 0 0 0 5
4º 3 4 4 1
5º 4 1 4 2
6º 6 0 0 2
7º 0 0 0 4
8º 0 0 0 2
TOTALES 17 6 9 26

TOTALES
I CICLO 7 5 5 18
% I ciclo 6 4.3 0.8 15
TOTALES 10 1 4 10
II CICLO
% II Ciclo 9 1 4 28
TOTALES 17 6 9 14
TOTALES % 7.8 2.7 4.4 13

total al I ciclo 115


total al II ciclo 102
Total Alum 217

Observamos con optimismo que los indicadores de rendimiento escolar en


lenguaje y matemáticas es mejor para el año 2015 que el 2014. Por
ejemplo el año 2015 los insuficientes en lenguaje descendieron de 8
alumnos a 7 alumnos en el I Ciclo ( 1º a 4º básico) y de 10 a 9 alumnos el
II Ciclo ( 5º a 8º año básico ) y los alumnos insuficientes en matemáticas
bajaron de 10 a a 5 alumnos el I Ciclo. esto nos indica que las actividades
propuestas mas los refuerzos en estos ramos ha ido dando frutos. Sin
embargo algunos alumnos no asisten a reforzamiento lo que hace mas
difícil conseguir mejores resultados y el rendimiento personal de estos
jóvenes es bajo o deficiente.
Lo anterior significó para el año 2015 un ascenso en todos los parámetros
tanto de insuficientes en lenguaje y matemáticas como los alumnos
repitentes que bajaron de 26 a 9 alumnos repitentes totales.
Se notó este año ( 2015 ) un menor compromiso de los apoderados respecto
al uso de las herramientas propuestas que el colegio ha entregado, y hago
nuevamente incapié en el reforzamiento para los niños. Este año
volveremos a reforzar solo a los alumnos con bajo rendimiento en
matemáticas y lenguaje y se dará carácter obligatorio a este taller.
2016
TABLA DE INSUFICIENTES ENLENGUAJE Y MATEMATICAS POR CURSO
CURSO I EN LENG I EN MAT REPITENTES RETIRADOS
1º 2 0 2 3
2º 0 2 1 0
3º 1 0 1 2
4º 1 2 1 3
5º 2 4 2 1
6º 1 1 0 3
7º 2 2 2 2
8º 2 6 4 2
TOTALES 11 17 13 16

TOTALES 4 4 5 8
I CICLO
% I ciclo 36 24 38 50
TOTALES 7 13 8 8
II CICLO
% II Ciclo 64 76 62 50

total al I
ciclo 124
total al II
ciclo 107
Total Alum 231

Es sin duda al igual que años anteriores que la mantención de los bajos
números de alumnos insuficientes en lenguaje y matemáticas está
relacionado con la participación en los talleres de reforzamiento para
ambos contenidos. Existe una baja significativa en los parámetros
presentados entre el año 2015/2016 sobretodo en lo que se refiere a
repitencia dado que el año 2016 se presenta una baja de 12% al 6.9% el año
2016. Esta cifra nos indica que las acciones propuesta en los planes de
mejoramiento educativo están en la línea correcta y que hay que seguir sin
desviarnos de los objetivos propuestos.
SIMCE.-
SIMCE 4º año básico

El factor de la prueba SIMCE es relevante como indicador para los


apoderados y para el MINEDUC como el resultado de la gestión educativa
de un establecimiento y es así como en la clasificación de competencias
realizada por el MINEDUC el rendimiento en esta área significa el 70 %
del puntaje asignado para calificar al establecimiento.

RESULTADOS
SIMCE

4º BASICO 2007 2011 2012 2013 2014 2015

LENG 271 252 234 257 227 254


MAT 259 244 249 250 240 208
NAT 267 250 245 253

PTJE
PROM 797 746 728 760 467 462
266 249 243 253 232 231

Respecto de este índice podemos decir que ha tenido alzas y bajas siendo el
año 2007 el mejor año en resultados y el 2015 el mas bajo, sobretodo por
caída en matematicas.
SIMCE 8º año básico

8º BASICO # 2013 % crec 2014 % crec 2015 % crec

LENG # 250 98 254 102 231 91


MAT # 261 101 270 103 257 95
NAT # 273 104 273 100 267 98
SOC #

PTJE
PROM # 784 797 755
# 261 266 252

Para el SIMCE de 8º año básico también se cumple un decrecimiento entre


2015/2014 perdiendo cierto puntaje en lenguaje. La media se mantiene por
sobre los promedios nacionales siendo un indicador positivo del desempeño
escolar. Sin embargo debemos poner mayor énfasis y aprovechar las
instancias de reforzamiento académico y los ensayos de prueba para
acercar mas al alumno al tipo de preguntas que se realizan para que la
forma no sea un obstáculo mas que los niños deban sortear.
 Plan de Mejoras .-
En este proyecto está basado el crecimiento académico del colegio
y apostamos con ello a una mejor evaluación en la prueba SIMCE.
El proyecto como lo anunciáramos al comienzo de esta cuenta se
inicia el 2008 y continúa hasta hoy luego de ser monitoreado y evaluado un
sinnúmero de veces a fin de tener mas afiatado el plan a las necesidades de
nuestros alumnos.
El plan de gastos propuestos para el 2016 se destina de acuerdo al
siguiente desglose en las diferentes cuentas tanto como para el plan de
mejoras SEP como el plan de integración escolar PIE los gastos generales
de mantención :

GESTIÓN DEL CURRICULUM


Nombre Nivel de Medios de Contribución Observacion
implementac verificación al logro del es
ión de la objetivo
acción
Planificacione Implementada Planificacione Contribución
s diferenciadas s destacada
Exposiciones Implementada Material Contribución
profesores exposiciones destacada
Planificacione Implementada planificacione Contribución
sT s destacada
Enseñanza y aprendizaje en el aula
Nombre Nivel de Medios de Contribución observacione
implementac verificación al logro del s
ión de la objetivo
acción
Resolución de Implementada leccionarios Destacada
problemas
Salidas a Implementada fotos Destacada
terreno
Estrategias de Implementada Leccionarios Destacada
lenguaje

Apoyo al desarrollo de los


estudiantes
Nombre Nivel de Medios de Contribución Observacion
implementac verificación al logro del es
ión de la objetivo
acción
Visitas a las Implementada Contrato Destacada
familias asistente
social
Academia Implementada proyecto Destacada
científica
Visitas centro Implementada Fotos Destacada
cultural
Taller de Implementada proyecto Destacada
hábitos de
estudio
Taller de Implementada Listas de Destacada
inglés asistencia
Apoyo al desarrollo de los
estudiantes
Nombre Nivel de Medios de Contribució Observacion
implementa verificación n al logro del es
ción de la objetivo
acción
Taller de Implementad Listas de Destacada
lenguaje y a asistencia
matemáticas
Taller de artes Implementad Contrato Destacada
y deportes a profesores

Gestión del personal


Nombre Nivel de Medios de Contribución observacione
implementac verificación al logro del s
ión de la objetivo
acción

Contratación Implementada Contrato Destacada


profesor de
teatro
Asistente de Implementada Contrato Destacada
UTP
Psicologa Implementada contrato Destacada
Formación
Nombre Nivel de Medios de Contribución observacione
implementac verificación al logro del s
ión de la objetivo
acción
Kiosko implementada Fotos Destacada
saludable
Actividad Implementada Fotos Destacada
solidaria
navidad
Redes de Implementada Invitaciones Destacada
apoyo
Acciones para implementada Temarios de Destacada
apoderados reuniones de
apoderados

Gestión de recursos educativos


Nombre Nivel de Medios de Contribución Observacion
implementac verificación al logro del es
ión de la objetivo
acción

Sillas y mesas Implementada factura destacada


Adquisición Implementada factura descataca
de microfonos
Adquisición Implementada factura destacada
de pelotas
Adquisición Implementada factura destacada
de libros
Mantención Implementada factura destacada
de
computadores
Reparación y Implementada factura Destacada
mantención
Gestión de recursos educativos
Nombre Nivel de Medios de Contribución Observacion
implementac verificación al logro del es
ión de la objetivo
acción

Sillas y mesas Implementada factura destacada


Adquisición Implementada factura descataca
de microfonos
Adquisición Implementada factura destacada
de pelotas
Adquisición Implementada factura destacada
de libros
Mantención Implementada factura destacada
de
computadores
Reparación y Implementada factura Destacada
mantención

Gestión de recursos financieros y


administrativos
Nombre Nivel de Medios de Contribución
implementac verificación al logro del
ión de la objetivo
acción

Gestión de implementada Fotos , Destacada


matriculas volantes
Informe a Implementada ppt Destacada
apoderados
Asistencia implementada Temarios de Destacada
alumnos reuniones de
apoderados
AÑO 2016 : GASTOS POR CUENTAS

GENERAL
INGRESOS 154262894
GASTOS 153712537
SALDO 550357
CUENTAS
REMUNERACIONES 128683449
BONOS 7833748
OTROS GASTOS 2810182
PREVISION 5014000
OPERACIÓN 3966557
SERV BASICOIS 4712958
GENERALES 168259
MANTENCION 524384
TOTAL 153713537
GASTOS POR CUENTAS AÑO 2016 :

SEP
INGRESOS 105528935
GASTOS 98024599
SALDO 7504336
CUENTAS
REMUNERACIONES 63034281
OTROS 936728
APORTE PREVISION 3488990
RECURSOS APREND 5294222
EQUIPOS 1780948
GASTOS
OPERACIONALES
OFICINA 1663610
DOCUMETOS 1092578
PC 248248
OTROS GASTOS 9677151
BANCARIOS 6305478
INTERNET 387940
ARRIENDOS EQUIPOS 4114425
TOTAL 98024599
GASTOS POR CUENTAS AÑO 2016

PIE
INGRESOS 32647057
GASTOS 31993918
SALDO 653139
CUENTAS
REMUNERACIONES 27397529
PREVISION 1360833
RECURSOS ED 126370
EQUIPOS 50990
MEDICO 200000
OTROS GASTOS 2829126
INFRAESTRUCTURA 29070
TOTAL 31993918

El presupuesto 2016 fue gastado de ACUERDO AL PLAN DE MEJORAS


( PME) mayor gasto inclusive en personal ( 80% ) por adicionarse nuevas
horas de coordinación a los profesores, entonces es de esperar un aumento
del porcentaje de participación de este item en el nivel de gastos 2016. Los
gastos 2016 están declarados a la Supereduc oficialmente , luego de su
revisión, por parte de la superintendencia, se tendrá esta cuenta de gastos a
firme.. La versión 2014 recién se valido en los últimos días de febrero
2016.

En el informe anterior se adjuntó el acta de la SUPEREDUC.


Gestión Educativa.- ( principales hitos del plan de acción 2016)

Un breve resumen para referirnos a las principales actividades que se


desarrollan en el colegio las cuales se han realizado durante el año 2016.

1.- Talleres de reforzamiento en lenguaje y matematicas


2.- Talleres deportivos
3.- Taller de música
4.- Taller de Inglés
5.- Seguimiento del Plan de acción de Convivencia Escolar
6.- Plan de prevención del abuso sexual y aprendizaje en sexualidad y
afectividad
7.- Salidas a terreno de cursos (museos, arquitectura, )
8.- Mes de la Cultura
9.- Mes del Libro
10.- Mes de la tierra y pueblos originarios
11.- Mes del Mar
12.- Mes de la Patria
13.- Mes aniversario
14.- Implementación de planes y programas nuevos para 1º a 6º básico
15.- Implementación de planes y programas para párvulos
16.- Eventos conmemorativos en conjunto con el Centro General de Padres
17.- Implementación Plan EIB de Interculturalidad
18.- Implementación visitas a hogares en riesgo social en manos de
Asistente Social

Este detalle enumera en parte el trabajo realizado por toda la comunidad


escolar con miras a mejorar el acervo cultural de los niños y motivar a la
creatividad así como motivarlos a mantener una convivencia sana ,
tolerante y cordial entre los alumnos y entre los alumnos y profesores.

Seguimos adelante con el Proyecto de Integración Escolar manteniendo 35


alumnos en este plan a cargo de dos profesores de Diferencial,
sicopedagoga y el apoyo permanente de sicóloga.

El año 2016 hemos reclutado a una Asistente Social para completar el


equipo interdisciplinario para atender casos de alumnos vulnerables y hacer
seguimiento a las familias con dificultades sociales. La asistente Srita
Jennifer Alvarez será el nexo entre el colegio y el hogar de nuestros
alumnos en riesgo social o de aquellas familias que necesiten alguna ayuda
extra en el ámbito sociocultural.

También podría gustarte