Está en la página 1de 1

Afinación

En los últimos años, la afinación de la batería de una Big Band se ha convertido en un verdadero
problema porque los ensambles de jazz comprenden una gran variedad de estilos. Esto
representa una dificultad en la afinación de la batería tanto para el Rock como para el Swing.
Basta con decir que la batería de la Big Band debería sonar con cuerpo y presencia.
Generalmente, el “muteo” o el silenciamiento de los tambores no es necesario para un acto en
vivo porque cada tambor necesita resonar libremente y, por tanto, proyectar.

Cada tambor tiene cierto tono con el que resuena libremente. Porque cada tambor es diferente,
sin embargo, no hay unos tonos establecidos que funcionen exactamente con ciertos tamaños
de tambores. Cada uno de los tambores (redoblante, toms, bombo) tienen ciertas área tonales
en donde suenan mejor. Los siguientes son procedimientos generales de afinación para los
cuatro grupos de tamores.

Redoblante – En una Big Band el redoblante debería sonar muy crujiente y articulado. El
“muteo” realmente no debería usarse más que el control de la baqueta para no golpear el anillo
con el fin de eliminar este sonido no deseado. El parche de abajo debe estar un poco más
apretado que el parche de arriba. La parte de arriba resonará mucho mejor si está afinado en F
o G. Adicionalmente los parches de los redoblantes no deben estar muy apretados, con el fin de
no ahogar el sonido.

Bombo – Para dar al bombo la definición necesaria, y aún así darle el tono deseado, los parches
deben estar ajustados. El parche frontal debe estar muy apretado para darle al tambor su tono.
El parce de atrás debe estar bastante flojo para darle al tambor algo de definición y ponche.
Podría necesitarse una tira de fieltro en la parte posterior y / o frontal para eliminar el anillo. El
bombo debe afinarse en un rango en el que no esté demasiado apagado o demasiado ruidoso.

Tom de Piso – El tom de piso (14” x 14” or 16” x 16”) suena mucho mejor cuando está afinado
entre E y A. El tom de piso está generalmente a una octava más abajo que el redoblante. El
parche de abajo debe estar afinado en relación de medio tono abajo del parche de arriba para
darle al tom la mejor combinación de resonancia y definición.

Tom de Aire – 8” x 12” Los dos parches de este tom deben estar ajustados de manera similar
que el tom de piso; el parche de abajo afinado a un tono y medio más abajo que el parche de
arriba. El área tonal de esta medida de tom está entre C y F. No es requerido apagarlo. El área
tonal de un tom de aire de 9” x 13” está cerca de A y D.

Actualmente, todos los tambores parecen estar separados por una tercera menor, cuando están
correctamente afinados. En el momento de afinar, empiece desde el bombo y vaya subiendo
desde allí.

También podría gustarte