Está en la página 1de 23

E.T.S.

de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores


Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

SENSORES Y ACONDICIONADORES

TEMA 15

CIRCUITOS ACONDICIONADORES DE
SENSORES ANALÓGICOS (3)
CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES

Profesores: Enrique Mandado Pérez


Antonio Murillo Roldan

Tema 14 - 1
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES

INTRODUCCIÓN

Los circuitos acondicionadores están en la práctica, formados en general


por dos o más de los tipos de los circuitos analizados en los apartados
anteriores. Por otra parte, la señal de salida del acondicionador se tiene , en la
mayoría de los casos, que transmitir a un procesador digital.

Existen numerosas variantes que dificultan su análisis sistemático, pero


resulta conveniente tratar de clasificarlas en función del tipo de señal generada
por el elemento sensor (y el excitador asociado con él en su caso).

Tema 14 - 2
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES

CIRCUITOS ACONDICIONADORES ENTRE


SENSORES DE SALIDA ANALÓGICAY UN PROCESADOR DIGITAL

Tema 14 - 3
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


CIRCUITOS ACONDICIONADORES ENTRE
SENSORES DE SALIDA DIGITAL Y UN PROCESADOR DIGITAL
Señal digital Puerto PROCESADOR
paralelo DIGITAL

CIRCUITOS ACONDICIONADORES ENTRE


SENSORES DE SALIDA TEMPORAL TODO-NADA Y UN PROCESADOR

PROCESADOR
Señal temporal DIGITAL
todo-nada INTERFAZ DIGITAL
(Temporizador/Contador)
n
CONVERTIDOR PROCESADOR O
TEMPORAL/ANALÓGICO VISUALIZADOR
ANALÓGICO

Tema 14 - 4
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


Muchos de los elementos de las figuras anteriores constituyen bloques
funcionales que han sido realizados en circuitos integrados monolíticos. Las
combinaciones de varios de ellos constituyen a su vez bloques funcionales más
complejos, entre los que cabe destacar los sistemas de adquisición de datos.

SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

Variable Muestreo y Convertidor


no retención ANAL/DIGlT

PROCESADOR DIGITAL
eléctrica
Elemento
sensor Modulador Canal Demo- CAD
Señal dulador
analógica
Señal senoidal
Circuito
adaptador AMPLIF Convertidor
ANAL/TEMPO Canal Convertidor CAD
todo/nada TEMP/ANAL
Visualizador

Convertidor Canal Convertidor CAD


TENS/CORR CORR/TENS
Visualizador

Tema 14 - 5
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS
(DATA ACQUISITION SYSTEM)
[PERE 04, pag. 707]

Sistema electrónico que convierte corrientes o tensiones analógicas en


digitales para aplicarlas a un procesador digital.
Para ello realiza las siguientes funciones:

- Adaptación de la señal analógica, amplificación y filtrado.


- Almacenamiento de la señal: circuito de muestreo y retención
(Sample & hold).
- Conversión de variables analógicas en digitales.

Tema 14 - 6
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS
(DATA ACQUISITION SYSTEM)

CIRCUITO DE ACONDICIONAMIENTO

Señal Combinación
analógica digital
AMP MUESTREO Y CONVERTIDOR
FILTRADO
RETENCIÓN A/D n

Esquema básico de un sistema de adquisición de datos

Tema 14 - 7
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS
(DATA ACQUISITION SYSTEM)

Esquema con varias señales analógicas y un DAC por cada una


Tema 14 - 8
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS
(DATA ACQUISITION SYSTEM)

Esquema con varias señales analógicas y un multiplexor analógico


Tema 14 - 9
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS
(DATA ACQUISITION SYSTEM)

Señal
analógica
MULTIPLEXOR ANALÓGICO

Señal
analógica -
IA MUESTREO Y CONVERTIDOR
+ RETENCIÓN A/D
n

Selección de
Señal
analógica ganancia

Esquema con múltiples señales analógicas, multiplexor analógico y IA


Tema 14 - 10
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES

SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS (DATA ACQUISITION SYSTEM)


+9V
DIGITAL
+5V

AVDD DVDD VBIAS

R1
REF IN+
2,5V
REF IN- REF.

AIN1+
I
CONVERTIDOR A/D
AIN1-
MPX MODULADOR FILTRO SYNC
PGA
SIGMA-DELTA DIGITAL

G = 1 - 128 MCLK
GENERADOR IN
GALGA
DE RELOJ
R MCLK
INTERFAZ SERIE OUT
R
GALGA REGISTRO DE REGISTRO DE
CONTROL SALIDA
AD7710

AGND DGND VSS RFS TFS MODE SDATA SCLK DRDY A0

Tema 14 - 11
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES

Resonador ultrasónico piezoeléctrico

Tema 14 - 12
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES

Resonador ultrasónico piezoeléctrico

El circuito está formado por una parte analógica y una parte digital.

La parte analógica contiene:


- Una fuente de tensión de referencia (LH0070)
- Un generador de impulsos A1 (LF347)
- Un circuito de espejo de corriente del que forman parte los dos
transistores del circuito 2N3810

La parte digital está realizada con biestables y monoestables pero puede ser
sustituida con ventaja por un microcontrolador.

Tema 14 - 13
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES

Resonador ultrasónico piezoeléctrico

Tema 14 - 14
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES

Sensor de posición realizado con una LVDT

Es un ejemplo de circuito acondicionador que utiliza un oscilador senoidal y un


procesador analógico que proporciona a su salida una señal analógica continua
proporcional al desplazamiento del núcleo de un transformador diferencial.

Tema 14 - 15
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


Sensor de posición realizado con una LVDT

Tema 14 - 16
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


Sensor de posición realizado con una LVDT

Tema 14 - 17
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


NE/SE5520: CI de acondicionamiento de señal de una LVDT (Standard ASIC)

Tema 14 - 18
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


Circuito de aplicación del circuito integrado NE/SE5520

Tema 14 - 19
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES

Sistema de control de temperatura que genera una señal PWM


Diagrama de bloques

GENERADOR DE RELÉ DE
ONDAS COMPARADOR ESTADO RED
TRIANGULARES SÓLIDO

Resistencia calefactora
Señal
SENSOR Y analógica
ACONDICIO-
NADOR DE
TEMPERATURA RESTADOR AMPLIFICADOR

Horno
Señal de
consigna Tema 14 - 20
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


Implementación del sistema de control de temperatura que genera una
señal PWM

Tema 14 - 21
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


Sistema de medida de la distancia con un sensor de ultrasonidos y un
microcontrolador. Principio de funcionamiento (a). Esquema general (b).

d
Sensor
Amplificador Comparador
Rx
Sensor
Tx
Ts
Sensor
1 Microcontrolador
Rx
d = VsTs
2
Sensor
Visualizador Amplificador
d: Distancia Tx
Ts: Tiempo de retorno
Vs: Velocidad del sonido (344m/s)

(a) (b)
Tema 14 - 22
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo Sensores: Circuitos acondicionadores
Departamento de Tecnología Electrónica de sensores

CIRCUITOS ACONDICIONADORES REALES


Implementación del sistema de medida de distancia con un sensor de ultrasonidos y un
microcontrolador

Circuito
transmisor

Circuito receptor
Tema 14 - 23

También podría gustarte