Está en la página 1de 162
Alianza Universidad Noam Chomsky El conocimiento del lenguaje Su naturaleza, origen y uso ‘Versién espafola de Eduardo Bustos Guadafio Alianza Editorial INDICE, 1. ELconocimiento del lenguaje como objeto de investiga- 2. Los conceptos de lengusje. 3. Abordando el problema de Platén, 4. Cuestiones sobre las eeplas 5. Notas sobre el problema de Orwell Referencias biliogrifcas Indice de materis y nombres 4 2 es eo 309 PREFAC Durante muchos aos, me han intigado dos problemas referen- seal amine Humana El pmer deep ino ocemos tanto parair de una experiencia tan limitada, El segundo 6 el problema de expliar como conocemos tan poco Conseando ue dsponemos dena evidenci tn amplia:Podemos denominat aU primero el problema de Paton y a segundo vel problema de Orwells, un equvalene de lo que se puede denominar£al problema de Freuds en tl smbito de Is vide sovisly politica Bertrand Russell en su ghia obra, expresd adecuadamente l esencia del problema de Plata cuando planted la pregunta: "¢Como &s ponble que les seres humanos, cuyos contactor con el mundo son braves personales y limitadon, sean capaces de saber todo fo que saben?» En eertossmbios del penarienoy fa comprenaion nes $e gonocnino vee un ampli alkane comer peclco y posee una naturale rcamenteariculada,y en una am pla medldt es compart con otras personas que iene Is mimes Expetiencias y conocimientos biscon. Se pusde decir lo mismo de io temas de Greet y expert de fos modon de p= tacion e imegracion de fs experiencia, Gon mayor generaldady de lo-que podemos denominsessstmas Pion ets cual slo una parte cuenta como conocimiento rea El probleme que s plan. tea cuando consideramor Ia eestion con un poro de senciones el de ls spobrezs del emul» Aunque nucstoe sistemas cognisvos Sseguramentereflejan en cera medida nucsra experiencia, une nena rsa amps ie see See ines ee con ella, que incluye los mecanismos analiticos y las condicioné determinantes intrinsecas de la maduracion y del desarrollo cognit rin ge he cg inne tg mi, ee sadn fn. aan a ee vals iin ga ler ca on scope deel open 7 em Some crm andes era ree reer meem cum er, rider on la deg, plone pow fet Tt wt erates ar al SrSDeMmnaars Bene ane nres humano puede servi por lo menos como un modelo sugrene en imeeniones slr on on dono cops Mi es es ve los pincipos no se pucsen general gut en aopects deci Ys son eestor de i aculad gis, pero que cevtamente ti enfogue puede resularsugereme th outs lamps ents en os loge como en sus evidentes ntactones Los capilos spent trian sobre todo le cueson de que se puede aprender obec el problems de Bloons pacr del eso lenge burano coma Se sti este estado en fa lnvesnigacion mis general sobre los sie tas cognitive, a carer y desarrollo, Los Capitulo: 2 ys ‘ire prneipelmenteseucones geneity omcapeats E1Cr Pirlo 5, ue es noablemente mat Séeico (en epee ls seco hes 3.43, 5449952) inoduce y dosanols dgunas ides que figuan en igat desiaado' en Ix nvestiacion acts que en los sos os periments un cio de rambo bate nove ‘st pues, el problema de Pst conse en explicar smo co nocemos tanto teniendo en cuenta que lor datos de Jos que Uispo- tems son tan exesor. Bl problems de Orval consi cheaper Smo conocemos y comprendemr tan poco: peat de que Espa. tafe duos tsa Ca oe nachos eal el siglo veins 2 Orel fe mpretong ln eapacidnd de Tes cas toultion pana creencis fremente Sonepiis ¥ ampi tnenteaeptadam sunquecaents por completo de fonder ya imenudo en Hagan contadcegm con hecios obvos dl mando Geandant- EI probion cy micho ms amp come prac sh Sietemente fs hiors-de lov dogninsreigisos, Fars resofe problema de Orwell, hemos de dessus lor cores nsacionales ¥ de otras clases que Bloguesn fs capacon ya comprension Enbicos cracsles de nest vides preguntarnos por gue face En a ea moderns, el culo exstalina ha adopadofrecuentemen- te el cardter de ln formas primivas dele Telos, no slo co los estados totalaris. En Gxton, los tecanimon empleados part induct pasvdad 4 conformmo son tcavamene trangp rents: en tftams instncs, algun cine de violeneayamenssade 9 Sjrcda, ajo un contol contaeadoprietsment patente, Peo ereo qu she demontrad smphsnente gus el problebn de Orel S© presenta tambien en ls souedades democrstes, en que vor "Bor aus comepig sobre un aneorehaza de ee mati xo er des «an Joep Aban Renee Se oe sos de piginas de documentacion devas han demosrado, ms allt de Ssalguicr duds eazonable, que tambien en ets sociedads etin fr ‘meen implantada las docirnas del clo del estadoyy gue son Zmplamente compart, enabler contadesion con los Beehos paruculrmente por fa cinelgenia» que labora y propaga eat {eainas, los que tienen as eago la taen de vnanulactar del onseniniento» (Walter Lippman} oa -ingeniria del consentinien- tg and Beas ane ae ue cho han conser Gil en ls sociedaden que ye no pueden imponer el scaamiento 0 ir obedieneia mediante la Violent. Sea cual sea su fuerta, ett demostracones caren por completo de elects en el ncleo de fx vida intelectual resprable, porque natoralmente [a religion esata clave la Investigacion ofa comprension del funcionamienvo cel elas instciones dominance, de acuerdo con el pancpio orwelano de que la Ignorancis es Poder. Sie ea80 dl problema de Orwell es considerablemente mis in sitante que el. que habiualmente se considers —por ejemplo, por el propio Orwll™, porque lor mecanismos son mks ses y comple Jos Por razonesobvis, tambien ex un caso mucho més importante para los ciudadanos de las sociedades democrateas,y por e0 po. feos predecs paric de lon prnpon de rlgon ata, {que en raras ocsionesserd investiga y que eas Taras ocssones {bese vole [a tegla no serdn Ben recbidss En un principio pensé incur en exe bro una invesgacion della dal problema de Orwell, cenandome ene caso msi portant c interesante dels soiedades democrdes, pro finamen {e deci ng hacerlo por varis razone, ons dels Coles er que cl carter dels investiga de itor dor problemas es muy diene En el caso dl problema de Plan, las cuestiones pertenccen en ‘tims instancia I cienia, aunque éxstan muchas clexiones con eptales, incluso alguna que se ha venido planteango éurante ma ho empo en una t ora forma El problema consists en descuri principe expicatvos me- tudo dcultos y abrracos, pars dar cuents e fenomenos que apa Fememente son cadeos,dacordanes, crenes de I menor pats, El estudio dl problems de Orwell es moy diferente, No er cif hall las pautas que yacen bajo lor mas importantes fendmenos de ia vida polities, socal y economies, aunque se dediguen muchos ssfuerzos a oscurecer este echos yl explicaeén de Tos hechos Obs or pe deo enon ee ts one 6 profunda o reustente al descubrimiento 0's ls compression, Ast pus, el estulio del problema de Orwell es ante rodo'una custion Pra » Ae ir acumulando datos y ejemplos que ilustren lo que reularia ‘obvio para un observa? rctonal, incluso bajo un superical exa- mien, Gablecendo a conclsiOn de que el poder yl privlegio funclonan como eabe esperar» cuslquge mente rasiona,¥ scan 2 fa luz los mecanismos que operan los resleados que observamoe [dey don npn smal, foe ox due caeh, sein, pricticamente por definicén, inintcligibles, false snenteconsrudos,dstorionalos, ignoradoso converts en cal- Guler otra forma en irlevantes, seu alsa la porencia de [nag ‘Rentalén qu se relic, en comparscion con l conducts mame te sstematica dl estado y de otras instuclones del poder inclu- yen ino na En ee can cen Sea {eis (no especialmente profunds) gue se ata de contrastar) eta- bieeergarantiza pricticamente ls gratuidad del eslerco. He discusdo en otro lugar estas cuestiones y eapero volver a hacerlo, pero quids el conteato de una investigacn sobre ls nat raleza el lengusje no esl mis apropado, + peta de is opinion Corrente, que slo en pate compart, de queef ur pervertdo 0 el control de lenguse son un arpecro central dl problema, Sin em Bago, be incildo un breve apendicerelerente ala cueston, que ue en revs lu arte gue sues cn Camb Ee 4a), que espero publicar en otro sto en una version ampliads docaimentade El problema de Paton es profunde eineectuslmenteexcitante; en conttaste con él, me partze que el problema de Orwell lo es mucho menos. Pero a menos que legsemor a comprender el pro- Bema de Orvelly a reconocer su imporanca en nuestra vida Cul tural y soci y 3 superari exten pocas probabiidades de que tspece humana sobrevia el tempo sufcente para descubrit fe puesta al problema de Plan 0 tor que desaan quest itclecto nuestra imaginacin, or cpl nT Paid Eom of Home Rg Bonne: Sth Ed, 1979 can Edvard 8. Herman Tard New Cad War Qtr enke Pantheon gh ee tins aS. Haan he Rel Fro Neer Bs Soh % Abel, 1628, Vise ambien Thorsen Quaer, Otoo, 198), ue somiene um sans de asc maa que costed cr 2 coment oh els Cambie deasen saben of won coneencnd posts nonenes Capitulo 1 EL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE COMO OBJETO DE INVESTIGACION Estudio del lenguae sine una larga y sia historia, que se cxtinde To lrgo de tlenios. Se ha conebidaTrecenremene et Sul cro te invigorates del neni to'y al pensamiento bajo el supuesto de que ls lnguss son el mejor espejo de la mente humane» (Leibniz) Uoa ides, “onene es due econ respeto su sustanca la gramisica es nay misma en todas las lenguss, aunque pueda vara en cuanto a sts aceldentesr {Roger Bacon). A menudo se pens que ls csustancis invariant era Ta mente y sus ator la lengua particulare utlian diferentes me- cantsmos —algunor de los cuales se encuentran envazados en la Faz6n humana, otos son arbitrarioey ctcunstanciales~ para a ex presion del pensamiento, que permaaece constant de lengua 8 Ten- fe Uno dé los ms nportats gramaios acon sigo ieciocho defini (a egramsti generals como una cencia deductva reference a slosprincpiosinmutablesy generals de lengua ert © hablada» y sus consecuencas; es epreia a cualquier lengua Porque sus principis «son identicos Jor dela misma razén hur fa.en sus operaciones inelectaless (Beauzés), Por coy sls cencia de Tenguajeno se diferencia en absolute de la ena del pensamien- tov. La sgramdtica particular» no ef una scienean auténiea eal sco dea ron rata, porque no ba dierent en leyes universes y necearas; sv tata de un wate 0 tecnica que «videncia [a forma en que las lenguasconctetasenearman los pric pis generale de la razdn humana John Sturt Mil expreso ms 5 conocimint el ngu om obj de inves 5 tarde la misma ides rectoras «Los principiosy las rela dela gra- ibs mre ves aan ls a ov er la formas lingicascon las formas universes del pens fle. La cacti de cng org un sin fg Gas, Ovos, én especial durante el penode Romantco, rguyeren Ue le naturalezs el contenido del pensamieno se encuentran de- ‘Crminados en parte por low recursos disponibles paca su expreaign tls lengusspartitlares, Estos recursos pueden nchir contin Giones del genio individual que secan al wcaricter= de una lengua, fnriguccendo sus medios de expresony los pensaniencs expest- dos sin aletr a su forma, ru sistema fonelgico y lat reas de formacién de palabras yoraciones (Humbold) Gon respesto 1s adguiieibn de conocimiento, era ampliamente sostenids la idea de que le mente no ex tanto algo que & prewso iienar desde el exterior, como un repent; como algo qe precisa ser encenido o despertado- (Ralph Calor ce destllo el co- necimiento [se parece mie]. crecimiento de un fro, aunque em clerta medida puedan cooperar Tas eauss externas son gor inteno ye caricter del rol los que han de Hvar fs gos 380 inst madurere Games Hart) Aplicada al lenguaj, esta soneep- Gn ence lnc parece suger gic de tne lengua determinadserece y maduta por una via que en pate se encuentra innsccamene determinads, con ls modificrones ays tale lth shnewad, a modo dl stem al xs Sorganos" corporales que se dsurolan por vas determina por ins ietrucconee genéicas, bao los efectos desencadenanes) cons formants de los fctoresambentales. on ls excepcion del elativimo de le roménvcos, esas ideas fueron pencralmente consderas con dsaprobaciin pore nleo rector dela iavestigacin lings a finales del sgl Gissinuve y tata los afos cineventa, En pate, eva acid se dearolo 3 pair del impacto de un empcizmo mis bien estecho ¥. luego, de ls doctinas operacionalisas y conductisas. En cers media, cons tuy6 el resuliado de las auténnase impresonanesreaizaiones de Iss exudioshistricos y descripivs,Hevados «cabo dentro de un nbito mis estrecho, en partielar el descubrimienta de soyes co- tects» que proporionat expicacones sobre la storia des len tas y sobre sus terclaconss, En cere modo, fue la conecacaca ‘aru de fa invesgaion de ina vaiedad de lenguas mucho mas 7 Seis ot nine bron mache doo os sis dese sedis Chon (905) Ei datas & aan bres ‘Sones dS ea eee Been 0) ® ous Choe (fs rie mom gc ha rr ipa para aha Ee ar a ect i mote ee imate ta icy ¢ Mplee ee eampeyerseal & ewe hor Ua mores 6 oe Scr Mea eat ole tees Sa ei er (GU, ie a rig aca sae, ats arg QU, es sen Sa ie areca gens Sea gr po es aaa et fee cada Ins se rs te pas mer coe on Sei seme mpeg else oft yb 7 A pene sh xsgerad el ups avis de Jos wbsios de a ea icin Ve Chomsky (190) yobs mis rsenes prr uma dsc de ete eae ct a wasn os dire, erecta en fons mis avanada po lor wae pinetor dele gree fe delve 2500 ss. Veate Ki fol ith eae olin Borel 98) gu dir eine {bbe el lenge, y que pracexmente no tune ifluenin oni sielra fe adver, poet dl gan presi de Bool 1 conoimint de ngusi ome abs deinen v 4l desplazamiento que se produjo fe de la conduct los productos dela conducts los etads de a menelcercbre que enttan dentro de is cnc ecg reso sere Conon dengue nutes, orgenes uo, “AS pus, ets sn lat tes preguntas basis © iS tenguint ; ° (a gui ol conoinen dt lenge (5) $Cémo se sles el consti dl engi? Una gramética goneratva parila sla cespuesta af primera pregunta, una teorls que taty el ecado dela memecorebro de lt persons ae conoce un lengua parca, La respuesta segunda ft proporcions una expecifiacin de ls GU junto con una splice cic dels formas en que svs prinipos interccionan con le expe. Fencia para obtener una lengua determinaday Ia GU es una teora Auto nll cad ngs preva eal c pevcnialingisica La respuesta a lnierersproguma eons line tcoria de cémo el conocimiento de ls lengus en cussion ents la exprsion del pensamientoy en la comprension de sempre, lingisicosy, en segunda insancia, en la comunieaion y en otros vusos del lenguaje. 7 Hast ahora no se wats més que de un esbozo de un programa de investigacion que abordacuestoncsclisieas que se han Gejato de inde dre muchos aon Tal como se abn de dsr no debe fia ser parcularmente polémico, ya que se linia 2 expres un interes Em ciertos problemas y's ofrctr un andlisis prchiminar de Cémo hay que abordaros,aungue, como sucede a menudo, la for iui iil un prong poe ar dn roto a a tmedide gue se olla 7 lgunos elementos de este panorama pueden parecer més pole ricos de lo que en realidad son. Por ejemplo, consideree I idea de due existe una faculad ingisics, un componeae de l ment/ce ‘ebro que aleanza el conocimiento de ls lengua cuando se le somete Sls experiencia, No consttuye un problema que los humanos b= cg conor lis, jpg ocsguer a gua mientras que ls piedras, los psjaroso los monos no lo hacen, [io Ts misma (en realidad; cuaesquera condiciones Por tanto, existe alguna propicdad de ia mente/erebro que diferencias oy Frumanos de ls pledrs, los pjaros 0 los monos. Se trata de una sfatltad ingiisdca»cilerencads, con una exacts propiedades 8 Noun Chr tesponder' les preguntas de (1). Tratamos de determiner cusl es el SES Sel ath & Get Ae Bare eee ie nammamens el pour as ero Bee Se eke RO Semel acim chloe ‘mas adelante. ak 7 ha ots en I eee ase cee ey ovum upc Yep Ee sir ce cm de a oy ems ds mee sm mi (coy asm ren pa a ede Sigan vance en el erutio de l'naturalnay los organs de Ie sepa eosin een compte i ap iluminadas mediante une investigacion detlada del caso partial de Tenguse ha Dee entonces te a edo evando 2 cabo exe program de inveigasion, por canoe diferente, Ahora me eros lo uno de clo unto on las problemas cr ox que eireté ls pases auc se cron pasta desperation, Data os pusads 3 aos teniendo una concepion mas bien diferente dela etree ae ienguje y de su represenacion mental una encepion que ate ‘puns iteresutess una ama de problemas empiric» Guc abye otros 4 la iventgaibn, tp ue suite on roping i dt Ct evo tic en nae et ‘herds al periodo en que Se inieié cl exudio de In grumatia gene. tava, hace unos ins stoe, Algunos de lo taboos que she sc {tmprenden son muy dierent ey caieer defo qe preven fru poste, tiempo que conierablomente supra cn cance Etro y podria tr us esuvirans rman o por lo ments iiMiscs roads deus cae muy novedons Me fanaa cele or qué cto el comenando con alguns obserions Sobel betas, ls logos los racsor de fs ates pasos Para eviar eslgiermalintrpreacdm dit que to estoy he Bando de tolos loses sob el legen sta ms ie arama generat, «icles eo exe ete intetré nada pare. Eidos una historia fea del dessrollo del invescgacon i uc Proporcionaré una inagen un tanto ideaizaa,quctn pane sous mis clara vista desde ahora de lo que lo fue‘en su momento. Por tro lo, lo que descbo ha repreenado siempre a poncoo mi nortan posblement lo sigue sendo, sanju res gue ei Correct Vals enfoguesdieeies comparen cha scaled pro: pelads con el gue aga se cue y pusden duce 2 c’en ana Echsiderble medida No considera horses important carson pie Malate es idea 2 meno co it, que chen dentro dels tndentapartelr que dscwiee, aque 4 veces se-denomina sls tors del ligamenta y la reaccibne oy Lego quiero considera dos importants cambios concep al que inagute el estudio contemporinea dela gramaticegeneativa 5. tn segundo luge el que aos se encuentrscn marcas que x Noam Choy ris interno a la teoria_y que ofrece alguna perspecivas nuevas bre problemas eadicioales | 7 Tat gramdticstraicionles yestuctualstas no trataron los pro- blemas de (I), las primerss s causa de ss dependence implcia de In‘inanalisads ineigencia del letor y ls segundas a causa de Is escrhex de sus mira. Los inxereses de las gramaucasgencraia 9 tradicional son en cierto sentido complementaroe: uns buena pr Imitica tradicional 0 pedagogics proparcons une lta comple de scepciones(verbostegulares, ef), paradigmasy ejemplos de cons: {ructionesregulares, yobservacionet, en dierentesniveles de dealle ¥ generalidad, sobre Is forma y el siglicado de las expresones bero no examina la cuestion de cSmo el lector de la gramatics ust st informacion pars obtener el conocimiento que se uuliza part formarc interpreter expresiones nucras 9 la cussin dela nature lezao los elementos de ese conocimiento: en eseni, ls custones de (1). Sin exagerar mucho, se podria describ una gramatic de eta ‘hse como una versin esrvctrsds y organizada de los datos gue Sele presentan al nifo que aprende una lengua, con un comensio general y 2 menudo apudas observacones. En contaste com ell Ia $stamiticagencrtva trate ante todo dela ineligencs Ge econ lon principio los procedimientos que le han llevado ala obtencign de En completo conocimiento de una lengua, La worias estructural ih ano a edt open cto a smarann aun de ios procedimientosansicos para derivar de los datos zopcton de In grams, como sucede en les eoras procedimenales de Nikaley “Trubetskoy, Zllig Harv, Bernard Bloch y otros, pero sobre tod cn las deat de la Fonologiay de la morfologia. Los procedimientos Stanzados eran seriamente inadecuados y nose los podia concsbie de ningin mode (alo pretendisn) coms una respucsea la progur. {3 (li siquiera en los Ambitos mis limitados en que se coneeated i mayor pare dl Wabi N! paca a prod ing sero ara determinar lo gue entrafabs ofrecer tna explcacon compre, cnuiva del conocimiento dal hablanteoyente. * Nar Ney preps wt es dt ped oi eh ol eam ea aa co pe fee, err evn aa Sen cree ipoceshesch Pieter tar arate dn a sce sarees ach ie ana ee naa, iba 2 ome tae (teu es ne mein ett meen fae a sree i cee ie Grane rede SESE CS ee ceed ro ea es “Tan pronto como se abordaton estos problemas a fondo, se des- cubné uns amplia gama de nevos fenomenos, incluso algunos muy Simple que habian pasado inadveridon,y sugieron dives pro. temas que prevamente se habian ignorado o'se haban melenen- ie coplanar. Ui enc cone sn af de que fa aiquisicon del Lenguaje es un caso ds sobreaprendizaen al lenguaje era consideado coma un sistema de hibitom dl gue se “upania gue cn gran media estab sobredeterminado polo datos disponibles. La produccién ylainterpresacién de nuevas formas ea juagada sin ms como una cussion de analogia que no pluntsba problemas de princios* ise press atencion sas preguntas de (1) Fesults ripidamente patente que la realidad ex justamente ln cont fa: el lenguse planes deforma clara y agoda lo que a menudo se Js denomiado uel problems de Paton, el problena de «I pobreea el extimulon, de le expcacion de la gues, compledad y cope ‘iicdad del conocimiento compardo, considrando las line ‘es dz los datos disponibles. Esta diferencia de percepcion acerca Ande se encuentra el problema, sobreaprendiasje 0 pobreza de los datos, rele de forms muy clra el slecto del desplaaminto de objeto, desplazamento que inaugurd cl estudio de a gramaticn gene Doran ets aos se han dado muitud de ejemplos para ia ta lo que evidentement exe problems fandamental el problema ae ls pobreeade los datos: Un' ejemplo familiar el dependenca tswactural de ls regs el hecho de quey sin insruccin 0, datos directs, los nifios utliran sin equivocars reglas que dependen de in estractura y gue son computcionalmentecomplcasy avez de sige reps compose imple qu slo mpc el pre ‘ado slo mass Ts inquierds posbler en una secuenca lineal de pa » Aunque slope bisamene ete punts devs sin embargo WV. Quine argue ‘men ae etn a potent ay gives de hee nope pecs fe iy he ec. yop gu a i mg ‘ito op donou cya uta rs Salemi nel rode dl {tej diereme de deca orm ela sor spr Seo ita ‘idaiones dei ess eowsabanadenarinconsitecat tras (te Choma {Bia 980 Aspe ap parce er fancmenor de ee pa dstng Tagen o 2 Epsilon por grap, dear cise mais de sees “on logue Hockney (1975) denanina sens dea bilarcaions de Quine Una cow {lie pred aque eu ura (94) cone anon dl ln msl Sie on errs guitars Su postr min shanna test dea Baca, ‘ingore dese speci labras*, Teniendo en cuenta otros ejemplos, sobre los que volvere sos, considerense las oraciones (2)7) I wonder who [the men expected to see chem] ® (ne prep dene fs Bombres gu cepa [ihe men expected to see them) ® flestomire Speben von) “oi coms tins manzana/ ha John ate 6 {iin comico uke a Joi is too subborn co calk to Bil B ‘John es demasiado terco para hablarle 2 Bill/ o Jshn is t99 mabbor toh vo ° “John es demasiado terea para hablar Tanto (2) como (3) incluyen la ciusula que est eneecorchees, pero slo en 2) el pronombre them How! paste ser scerencalente AEependiente del antecedente the men Hot homsbve!: en (3) se aos vende pono oo dena du for as por el conteiositucional odscursivo, pero no en os Rone Se conocennumeross heshos de esta csr que caendento dele gue shora se denomina en general steora dl ligament, peso sn Ieper elevate pas enc sess Enon ch plan tein un serio problema que no se supo reconocer en lov wabsos anteriores: ¢Cémo sabe cualquier nifo iaterpretae i civscla de ima diferente en los dos casos sin equivocase’ por que ning fame pesos ne gue lama le mencbn Sel Sens so. re estos hecho (qu, en realidad, slo ecentemente fueron sakes tidos, en el curso del estudio de lor sistemas de reslesexplcies oo So ee ‘oan 7 oliendo los ejemplos (4-7), I oracin (5) sgrifca que Jo game nwo cost un hecho gost pede eps ae de un sencilo procedimiento inductivoy ate leona! ene ebjece como en (4) ys falta el objeto, se entiende que co arbieatio Sot aplica al mismo procedimieno inductive als) y 2), reales au) signilica que John es tan terco que el ohn) no peed bablae + una persona indeierminada, de acuerdo con le anloyss co ey pines Shamil 9759), Ve Cn y Nakayama (19) pr un eae Econo dal nti some oie bina » er, dads lignite my eee be, be ohn cs demasiado terco como para que le /s John hablecuslquicr perso na. Una veg mis, esto se sabe sin necesidad de entenamientoo datos rlevantes ‘De hecho, la stucisn es mis complja. Aunque ex plausible, no parece correio el procedimiento inductive. que sugieen los
en el sentido pertinent, porque no represenaria un conjunto simple de lecones ene las opcones que GU permite, se que por el contrario incur elecioner scontraditorse- en igunas de {sas opciones. "AS! pues, las preguntas (1) del Capculo tse plantean en prin pio en concordaneia con erat ieaizaiones yen realidad, To mismo $Sacede en otros enfogueslingusicos, aunque @ menudo no se re onozesexplctamente este hecho y en ocaiones incluso se megs ‘Sea cuesionado + eect la legitmidad de esas idelinacones, » Deimos de ldo ago qu xe tein gis prsamere en a gic: ‘ka Moomteliny on ule er adn de ingutic =condocas Nae fit er etoqe, se tends gue epic qua s loge sgn ec gue le sece Fi misma egos seoque So ceidan see ls Sams ous eo Seaman ‘vena Se pln ems Sn se die la egan cos oh coe se dponcionypreentes pas conducts verbal (Quine, 6) del ans os {pee pre ac pcs lee coer eee soa lean ha de run rain enn sneesigacon Ingo bade ee una ebci onl gue denomisimos“lngurs Se ote ests, wees Chee ESI pen e-8 peto con dudoso fundamento*. De hecho, parecenindspensables, Scguramente existe una cir propiedad de fe mente Pate perms sun persona adquri una lengus bajo las condiciones de usa expe, riencia pura y unforme y P (caracterieada por la GU} funcions se. guramemte bajo las condiciones reles dels adguicion de ls lenges For eso, seria absurdo negor estos supuescos; ya que cquivaidctr a sostener que la lengua sslo se puede aprender ef condiciones de dieiad'y expec cosine cule ada oq existe le propiedad P, existe una capacidad para aprender I lengua fen el cara puro y ungpepeto gi el preted lengua zo entrana esa capacidad. neste hime caso, preganarimos por ud existe Fes guna clase de sorgano vestgon! El enfoque ar tera que cfeo que adoptantichamente incase ls qu fo nogen ssl de intentar detrminsr Is propiedad real de le mone Py hogs regunarye como funciona P en las condiciones mis compli de Ever linge ra. Parce dente gue calgon? ees razonable de a nauralezs,adquisicign y ticnion dela lengua en las circuntancas de fa vida real a de acepear estos sopuestosy tvar luego sobre la base de alguna earactcrizacion preiminar de propiedad Pde le mente. En soma, lat idesizcioncs que se cil an en as invesigaiones mis cuidadosas dfelmene Pueden caer oars; lan in propa eI clad linge pn tudo, propiedad cuyaexsenca no pusde prcteamene ponerse cn dda yg, con sods segurtiad, toan elements laneonl ea Sdquitctn real de a lengua ‘Al hacer expliias esas ieaizacionesy realizar nuestra inves: Sgationes de atuerdo con elas, en modo alguno menosezbamos estudio dela lengua en cuanto producto soc, Pore contrary Alii imaginar como pueden progresar de forma Irectuoss xt ne ‘estgacones sno toma en cosieracion las propiedades ress de le mente qu forma parce dela adguiscion dels legs, en pares las propiedades del estado iil de is facuad lingutcs carter, ads por fa GU, igualmente, obsérvese que el estudio dal lenguae y de la GU, leva 2 eabo dentzo del marco de ls psiologa al individuo, por mite fa posblidad de que el extado de conociniento que se slceoce peda incliralguna case de referencia a naturdless socal de Tabs spon india guns bison involunarament nics, como se delete ioe de tos Ha ae ue i hel gt abn sour Dn hoy gee emer wag ge ur pq com ura oman gi lengus. Por siemplo, considérese lo que Putnam (1978) ha denomi- nado division del erabao inghsico™ En laengua de on indies particular, muchos términos estén seminicamenteIndetenado, {n.un sentido especial la persona ee remiid los sexpert pc bein © fl vlna, Por nla supa ue sgh ue las yous y los gueches son bares, pero gus o sts seguro dela feferencn exacts de syolye 9 oqucches daha’ los canes iss que jen esa rlerenca. Enel Lxico dele lengua de eo pet sons, lis emeadas de syela: y'nquaches esunin Seectia e SA Gecponcelent En ie ican er i rin los deals, una idea gue se puede presitr ep diferentes for. tas pero sin mde als del exude gels de onocniens lingitstico de un individuo particular: De forma parecide se pucden y tambien ala cons del lings sobre a lengerel lormimo ocurid con elsGimino «GU» introducido mis arte con Ia misma sistemasica ambighedad,referido « S(O) y sla tcora de Para omemar sobre a caetin gnta wae Ec (198), © Sabre sgunasimurprecesonererone, gue epien oh tas pos tens qu age no cara, Vee Cho (PHBL pop 1-1 Eee t in hiers pubis, ar eit: pbiacione mre ats natin cn ps Se ‘Sonar 1987 re a pce wn enclan Eeiara R's ue por unm, prosnatandede un panto Sevous cole {ips incase so etn) El enjo expectant ngs Como ‘Clonal 9750, o a pb por lope Ee tate i conslaateey se 1a Gp genera dl eo ne eareraaha de h engus Ese os ‘ory Soe britn ou acc eis co egal o S(O). Como slo que se aendia era la lengua, y la lengus-E era tm constucto desbad seb tia sil, no ren tos on i stuaion parades de que en ls invesgacon Gedeada Tha lengus ras veces aparce sf lengua En mi bre de 1965, crpecro de la tarde de lo untevs, por elemploy no existe lengua» en el indice, pero fay muchas entradas bao el ru spr ina, orl jogs tian eg Hibiera sido prefenbleutllar el wrmino slengua en un sen- tide’ mis présimo al inculivo dela ulleacién formal, #0 65 ules el'termino slenguas como un sérmino técnico ‘en lager de “Bee genes led de engi, apa ‘impo un termina ténico (quads lengus-E) prs lo que ve lamba “Tenguzs. Envones el termine sgramica (generat) abr side uizado naturalwente parala tora del linguists sobre a lengua (1) a acuerdo con las directrices de a iscusien anterior. Dee ov fe podrian haber evitada muchas confusiones, Sospecho que el de Bite de los pasadosafos sobre supuestos problemas reeremes 2 los concepts de rami y conocimeno podria considrarse de acver dovcon esas tlecciones terminolgicasdesafortunadan, que sorss- ton comparaiones inapropiadas con lat cencae formals devon Iogar 2 idea errOnea de que ol estudio dela gramatica planes tstoneshlosshees macys, ompleasy uisintataben,cn com racién con el estudio de a lenguscé Er arose de trina ue en pare on eee hissrico. Eletadio del rami generativa se desucolls x parr dee confluenia de dos tradicones nelectuaes: a gama a= Stony erst yee dessa ras Aun ue ensten precursores importantes, esta corremes intelectual no Sonclayeron en veidad huss medisdos dc lov stos cncunta,cua de se apicaron ideas adaptadar del estudio de fs sistemas formales Ss lossitemas macho mas complsjs del lenguae natal, twatando de acer justin su rqueza realy, en ls abos posteriores, 45 ‘arieded clectva, haciendo posible por vez primers en verdad dar {in contenido al sfrismo dé Humbolde de que el lenguaje entaia “el iso info de medio finitos,exando ls lengust consi por esos medios fins. Pero a estudio de los lengunes formes induce confusin en aie pea, Cuando emo guy dee sinc et ejemplo, podemas considera como un objeto abatracto “dadons una cls infin de ovsciones exerts en una determina "Para mis dacusin sabre em cos, vase Chomshy (19806, noracin. Algunasexpresiones estas en esta nocin son oraiones ‘Men formas, ets fo. Yen hs oscioncs bes fosaaee tes expresan erdades de fs aumetcn, owas nos Use cpa un sinter de ene clase eo sencilamonte ut confonee de sees ue expecta deforma exact in oacones bien formes Eee Caso, to e platen eustionsulteores sobre wa eeclop cones 428 gramica yo se da verdad’ o labedad wa hon de are sire gramaties as Lo minmo se puede decir en buena meds de its axomatiaciones aterm, aunque on ee ese bens oe aingun de els capers de forma cha ls vedas, Roos Cel fniende cme ve pusde exact Gel tao dees ensues a ides de ue el -lengusies se enevenr de lgan rede dade cone aniunto de setencias © de pares orasin-signfadoy micas gue imi ne creat ee cnn ma oe ists como por consguientesepacde pena, un femtrte gee pure selecionar de ans forma'y our dependcndo cl conte fencia © de otros inieresen. Se puede tment este dempazanint, Beto a dnc epee sa uc ead dd Recuérdese Ia conclusién de Quine, citada anteriormente (pig. 35) de ue no ten sensido considera una granucs mil eee fHecar que ots si son exensionalmene equines ye des dhs de Lvs Sobre guys alga fot le aru boob istvo'alnatimacion de gee on gramaieaG es ueleale Pee oes peblciga en ‘que no i c= ls gramstica G, que genera Io tama lng que Gz. Es completamente certo que, Sas Sade eat fur-E, sea cual sea Ua forma gue clfamos te deteis ora Ses, risen muchas gramatcas (eto ex mshas granites cada Oe its cules es una teria de na lengua partisisr que deeming lenguaeE de seucrdo con nn lett convencionadopada) Pare est carve de consecuencisn relevant. Enel aso deur step oe aul pe cl iin ge pte cs ode ues pists suponemos que oe enclenrsrdados el connie Se ibs rmuls ben formadss co una determinads movadgn:y cogs 1s gruinsea- (es regan de formacion) 2 nuesteo abit. Bee a lengtack no se encuents sda Lo que se edas al no coun sere fine de datos, sobre cava base lt mene el wig (gue nose ora ©) contre un ngs qu wn un tn x resin, y que podemos conebir cine guneadors de una lenge E A sescrdo ton uns ove convecion copula [o podcmen pct cindir de este paso aparentemente superilio). Lo cue see ds lingist sn seis fins de datos progedenes de dresser coat aidides lings, que inclayen muchos datos no acces pss el que aprende I lengua, sobre cuys bate el ings intenaré des alls nauraleea de S(O) y la lenguae-lpariclares que se ob. tienen, Lt expiacton de Quine, Lewis y otos lo relite todo al reves: lay lenguar-E no esin dadas, sino que son derivadss, mis slejadas de Tos datos y de los mecanismos que lat lengusel y ls framatics que son las teoras de las lengoasl; la elecedn de fa {Epgus-F planes por tamo. una mulitud de problemas nucvor y adicionales al margen de los conecados con If gramisics y con igure dary que mereca ena eoenase cn ext problemas, o tatar de resalverlos, porgué el coneepto de lengua-£, Seconstrya como se contruya, parece caecer de sgeficscon. Es seamen ere esc dea a eg wan muy clara, mientras quel lenguslo la grates plantean probe tia filosllos serio quiz intatables, Lo ceo ex justaments Io ‘puesto, Existen muchos problemas referents sl nociones de len. sey de gamuties, pero'n los ques planean en estas dicusones ES reco nd ls crtereconn cosas dela lengua como ego 0 juego spuntan justamenie +I lengua no atconsersto srl que ere nguseh. Un odigo na ctun com jungo de representacione, sino mas bien un sistema especiico de regs que auign tepresentaionercodificadas 0 represenaciones de mensajes. Aunque sean extensionaiment eqivelentes en la soa: Sone mens cdigo gue prooranan, don cdg ude sr Serene. Tqvalments, on juego'no es un Conjunto de movinientos, Sino antes ble a sistema’ de eplas que lor sustnta El concepo Saussireano de lenge, sunque mucho més himiado en su concep Sin, se puede interpre en ese sentido como apropado, Lo mi sno Se puede dew dela definicion de lengus dads por Quine, sn complejo de las disposiciones presente para la conducta verbal en |n'medids en que apunte 4 un estado interno y no ala lengus-E, aungue result aceptable por otras razonsr! porque dos indviduoy auerhblen Ie, mba engin pun dngt saan en Guan asus disposcones pars conducta verbal ys lu post Giones se aracerizan en termings de la probabildad de respuesta bajo cieras condiciones, entonces er imposible idemiicar eh sos términos les lenguas ademas, se dej si responder i pregunta isan btn compas de oan ‘as, Quisds Ia concepeign mis clara es ls de Jespersen, en teminos {tian tee que gal aban vcr consaccn de oraciones propia...» de sexprsione libres. ‘Como hemor vst, esta ideas se convirtcron en el objeto de atencion en el estudio de [a gramticn generatia, aunque no de fo ma incontroveria, Bl estracuraliomo de Sausvire habia stuado Ta dbo del estudio dels estructura ligation, oe logue de bac, suc. Bloomfield (933) manne queens oo nee forma ngs gue no oes es bane a snalogi con Toras gue be odes: une ateee Peo oparen Quine CF, Hockey oon a eat ae ma resolver el problema. Esta idea no es errénea, | < Sips le ordeal’ ‘aplique por gut cetassanogin: son hae nS loaned eerie n Shae nee te srssons (6) (7) del Capa {ag bade oes staat ded} eho qu orale nae econ noi de npe de les engl no, ‘bi ingune iterpreseon?Podenes songs he Bland analog en crmins de ega an see 2 panos gue anne represen ea ieee xs gas, one pops Sa In anaiogias es ane today sinplemene uk coreepes He Sie alando iibemant diferentes noche i seny comin en esta explicacin, como sconocimientons crepuiete oe ‘ghey aS hs sca dlecen carson se ed eal zacion, Por ahora ne mite fener, sph ols ene Copia aunque spent eee ee ico gue ation ic ac ge urea eae 3s podvan introduc trhanos tenes pe eas et indoles el significado que ls dscusion equines, POS bern cones comparindoo gon lconocimiens deacon tc, concebida fa como a ended persna tine ae 15 8 forma independene de susesquers couesnen eae No te pone en ceenin qu esa ue Besos deo gts merioneds (Gees por oe Trae: Behe ee sue pours) gue deca ss probes ee i alr, Lo ques onene eq ape a Bartle, fy” lgo'mas, que podem linger cep gee! HEP, iaponteP. et), exits onan tee need diay (gues) eons de conan’ y an unto a iin Kate (198) y Bese 198, 1s gue decimos que sabe inglés, puede no tener en cealidad un com plete conocimiento dal ing ‘Fo incluso puede no conocerlo en Ebsoluto De forms parecia, Is mejor tors de fr lengu-l deo ie Is persona conoce on reiidad, puede no ser Ia mejor seria de aed : 7 bhldsd! en principio pars In concepeién platonic, on ls medida 2m las vedades de la srtmatics son las que som independiememeate le culesqusra bechos perenecenss as pricologs del sndiiduo, yy parece que dessubrintos cas verdades de forma paresis # como Jeteubrimos los hechos del mundo fsico. No abstane, en e 30 Sst lenguse,earece por completo de valor Is posision correspon Siento exite ninguna plausblidad de principio par is idea de ‘ge, aparte de ls verdades de Is grams references sla Lengusel Ya ls verdades de la GU relerenes + (0), sista un Ambo a ional de hechos sobre a lengusP, independiente de culesquers ‘Stados psioldgicos de los individsos. Un platnico pode argue rmentar Gus, sunqve conociéemos todo sobre In memts/erebro, m0 {endrsmor ain ung bese para detrmina las verdasee des etme ties ode a teorla de conjunos, pero no exit a ais minima raza prs suponer que hays vedades acerca del lengusje que se nor Exparian, Por supuest, se pueden sonstrir eticadesabstactas 4 volun, y podemor decidir denominarsigunss de ells como n= les 0 supones-y defini Is -linguistica- como rl estudio de eros ‘Sbjetos sburacos¥, por lo tant, situara al margen dela ciencas naturales, que teatan de entdades como la lengus-l y S(O), de samitics ye Ts groin versa! en el sentido de ls aeror ‘iscuion. Peo no parece haber mouvos sfiientes pars ela, Una concep en iero sentido parscida es It avanzada por Soames (1984), Diningue entre dor dhciplinas, ls pacologt ¥ fs = Seep eo silos dat epulads come eleven paren ua cit. ts eng pls come ingle usr Sos dele dt ores prt ‘ora de lena, tsimente represents en ls mente cerebro dels haber del {ipl oa se sdopss sin unt cnn pon tne os dno. Por am roel ‘miete pares, Fodrianes cxblce Ie -bisogls tones. cecrente, por Sep ip gu Kae datouns "is prpiint sci 42 wo concn (usc un ors) despots smc le Wc arn a fo pradesh. FPosianosecontaremonce quel aor cra de pur fen dina anc Eigen poss ce de acs “hens pasate epee Smo eyes segun Ka, ed “Eee cong da obo ‘Sacto qs er. ng aa). eure eee gus ii Sens pon gn em semi pane TER Bre ope onli G4) ae ca de ey Para un dicsin Je slgunos malentendido cores sobre es cusiony ors Sel ltl dee eared se Bicecon (198) ys elrnis & ‘ads, ys dawn ene mime cjmpler des sees mano cin informaivas resulta ie diferenes clases de datos con rape ead ngs > sn maneaconc, y atie ‘heb amiipar que un ango mis smuplio de datos una compension Iie prfuids dy clos nes pemiura densa ae oe Fucir de low informants son tls o'no fables Sor ater ee Bensatovsrores ious por cl supuests de'eakee lon Ean que lndopnsble, hoy po hoy, gue act pat ee Es importante tne presente que cestode l propia eng cde propor dan cracls eens eect eal cpacidad de adguirir ef lengusj, el objeto de la GU, es contin + tose espeie: Ena conclnon ecient implored pas tm de ivttacionsmurinmenteebsrade Uo erase a oes on cai ean dl eso il SO) ty cone spartans Porat, cones supuenoneloentrs Os sae $= han de hacer explicton ero 90) fs comsante age ef ons hha de ser una instanciacion del mismo estado inal hao difsromes condicioney Lx vetaeon sobre japon pee owt ek ivan rent 2 0) aus den Se ee dling stan incre: enon supa: pace da eapucsengrinea ee liapones y, despues de Coregrfos sobre esta base podinos sence chlledos + mon a grntnes powleds pos Stee Coane txidemement os dator de apons son pertinence pn coo: Sion de um teva del (0), pucden tnd un peso fete ns Imuy importance, sobre In econ de games gue oe Bree Factz lnguslebtnid por able del ages a os Fcc haba cn el ead a grambica percent Ss ae fsa ratén res compleamenteertnco supsact gue as eben ftdamentos pars ccoger ene sgrandicne eesoneine ee ‘ales pre slong deterinads can pa asa or compl, una de elas puse equ una tors S(O) aoc oy Prtctemenadecnds Fares enges Beam oo sien yaa cele de sera vavedads de ings descrip que manenes ic ole oe fo ha de ser esrudads en sus pris Neminos, te ogee Te fnvegaion pate purer sbrrde'o feline, segs Se facet nota gue ete punto de risa, wenes cope ePoe idolgia qu nose oberaba ena prin 8 loge ses et es descubrir ls propedades reales del estado iid de fs facalod lngiscny de sts realizaciones paiculres como lenguasd pore Giles o veces, hemor de abandonar coos ¢ Keke doo dear que uns tcoria de una lengua se encuentra jess cambio en concordancia con la ase de datos refrenes otras lengua (on la tmediaion de Una tors dels GU). 0 dator de otas else. emos obra gus ua ae yes dl cbr explorar ls propiedad los princpios descubierts por el exucio dels ment cho de forma tis correct, ex eeiprce la interde pendencia de ls ciencias dl cerebro el estudio de a mente. La troria dels mence ata de determina fat propedades del estado iniial (0) y de ead estado obrenile S(L) de la fcultad lngsticn, ylascencias del cerebro teatan de dscubrt los mesansmos cre rales que son reaiacones lcs de esos vtados Exist una tes comin descubr ls earacerizaion correcta del faclad nga fn ss extadosiniily final, descubrr Ia verdad acerca de laf Cala inguisca Esta area se desempeta en diferentes aiveles: ura Caracterinscion abstract en teora dela mente yuna Investigacion Sobre los mecanismos cerebro en as cen del cerebro. Em prin tipo, los descubriminton sobre el eerebro han de influ sobre la {cori de ln mente y, sl mismo siempo, el estudio abstracto de os fstados deh Yacutad linguistics ha de format las propiedades que ha de explicar la tora del erebroy, com toda probabiidad, resulta indispensable en In bisqueds de exos mecanismos, En la medida en ue se puedanexablece eas conexions, el estudio de a mente, en Particular dela lengua, quedardinmerso en cl seno de as clencat atures Por i momento se conoce tan poco sobre los specoselevantes del cerebro que ni siguers podem especla sobre To que puedan Ser esas conesiones. Sn embargo, podetnosinaginsc como pueden estblecerse en principio, aunque ef objetivo final se encuente muy ios. Supongamos que el etudio de la lengua esablece cirtos principion generates de ls tcoria del igaiento (binding theory) que Explican hechos como los disctsds en el Capitulo 1 Envoncte tna tars de las cleneas del cerebro sera lade determinar que mecanis: sos son los responsables del hecho de que se den eso principio Supéngase gue tenemos dos grates, dos tcoris sobre ef eraco detconoeimtentoslesnzado por uns petsona particular, suponge mos aderds que esas tori son sextenionslmente eqivalenes tn el sencido de que determinan ls misma lengua-E, seu cual sea e sev qe demon sci dead. Ea pci pod ac ler que una de estas grata incorporara propiedaesy principos {asimente explicable en terminos de mecansmoscerebraes; mien teas que lots no, De forma parecids, dos econ de a CU que Sean equivalenes, cael senda de que expecican exacamen timo conjunto de Tenguas-t obtenbles 4 podtian dlstinguir en ‘érminos de propiedades del cerebro. Por ejemplo, una puede cow SPUSTISLLACEE Mine dinner sete 9 PBs bastante fil imaginar casos de esta clase. Supéngase que la Pe ae istprncpin QU." gue lar doe ovis Sos lnc cauitleies: los pring de Cada una se pueden deduct de os Fined de lots deal ommaan anu depen de eas Hoge anda potential ein de une ds eos ne pucks ‘clomult es cminerde koe Posve Sut ees Etii e wrebes por ein Fe consent eine naa apzeion pn Qi gan dao ecb pn sfenple, pods medifarwlesivsinete los 9) po nos Oe A ie io ls sho lore eebro sean oe ef mete gue sr enpicaneasindsingubles en abo tigen Runt ewe ede acl de mses conocer Son iy ene sven dey sen pono A coc Bh an te reo emo ome un ples 24.3. Algunas consecuencias del desplazamiento del objeto En resumen, podemes conceie el conosimiento que una persona viene de'una lengua particular como wn evado de f mente que a ncaa en una ert diposiién de enecanismes fisicon, Reskoamos in'Sbswaceign de ls lengua-l como clo que & conocido: por una Bena yee eo fe conoimeo, Es item fir ew furl slo que lingta goneraivo trata de carnceiea’ i digo Sue este sama ten tales cuales propiedaes, fo que alrmo or terdadereofalso, En suma, propongo ans expecta orca de Is propiedades de certos mecanimos, na explieacion que se presenta fn cierto nivel de absacign, ch el que eremos que se pueden Sercerle Ropclads Senieivs ers mecnioocy epoe jen clude for prncpios que rigen eos meconimos 950s fom. siones, De alguns forma, ete estudio se parece a To que Gunther Stent a denominado shermenéuticacerbras, refieodese a Ins ‘estigacin abstract dels forma en gue el sstema visual constrye Ecinerpreta la experiencia visual (Stent, 1981). De forma stan Ta GU estudio de un aspecto dela dotacion biologi, anlogs «studio de los princpios nator que determinen que heme detect, bn sistema vistal propio dels especie humane y no el Ge los isos. npr ee he Ya a em sce tc sic riers @ tri rely depp come seer teat, mete, f rblens Speen lem de Nb a he sansa mel cra ls rere pena SEES H aimee con os pomeemos or ena Sh te ea ee leer asc lg sieeve ae i alg mts oye compar nan 1 in m1 bee bee ber bene Bent bit bend bend bend not nat ast nod nad nad vwrte ryt nyt Fide vd FAyd verter Byttr ayDr fider ryder FAyDr Podemossuponer que ls representacionesfodticas dela colums gH sorsponden a onecimieos sector del fle ond lc principios universales de interpretacion que conseran cecal. ‘ome ln linealidad, esto, la setuenia de smbelosfoncSeoe oo fesponde al eevencn de sonidos (come sso, I estion mo &s as de simple) Las represenaciones Fonolgies; de ls segunda cola, ols fod ea eer corsponde son oem fn que inukivamentesoimoss ess palabras, Aunque d andi ico muestra que best y ben se derencian solamente en lt atae train evo Inte cay ne eh tiene ts sezmencosfonéticos, 2 diferencia dela palabra de cuatro segmentos bend, esto no se correspond con la percepeion inulivas Bese ‘os knot y ned come sis ferencaran solo en un tang, soso Zando la consonant fia) pero no la vocal Is conronseee (eee PEL Ne hse Ned) La erences de try Fider que peraibimos intuivamente,y que carmen estén Flcie. tadas con Ia estrus lees y nt son ln que Se enn In segunda colamna (con + eh lugar de ls wparetion ene ec, aento lexi y el abode agente no en lr tercern, gue ea ‘hima expres el hecho fondo de que las palabras se Ueencea, sélo en ls culiad de las vocales Ejemplos Como ésesplantaron fucres dfcultades aun enfogue de ls fonologa que wate de de terminals unidades fonologes mediante procedimicnoy aalti esate acomecmenfo ver deta La coh el estaus dela represcnacioncs dela colura Il, que scapes fueron considera ome scot en un cow sno, sna sus elementos nose corresponden punto por pute con Io san reales del habla ls subiviiones de eemplares reals des lenge, Si se desplava el loco de atencin sn lengua‘, ios proticee re disueiven ripdamente, Las representacones de [a columns I son ssenciimene las representaiones mentale dl leico, que tense Ef consonamtes iss I consonant asl a eu del ie teats rie Phare ty fe Gor inconpaien ae ead iil SO) sho ave Eepre tipiosy eosrar como conducen aI lecion de is epresentacones PEELE tga oe ea ecieh eho oc nae irene as cee ge an ne) dt se "ara ap daar, wee Chomhy (1990, 1981: y Chomsky, Hbret ap Remo (988, analogis. Esta conclusén parece razonablemente bien justifcaa y de un contenido considerater no se conoce ninguna aheenatrs gue sae broporione ys trance de tatneno des probleme le del lngusj, yl debate que es empiricamentesigntcava Hens Uugar en buena media dentro de este marco de supueston TNo obstant lo cual, habria que indicar que la Conclusion es de tas masse sored Pods no wr espera ge un sistema bioldgico complejo, como [a faculd lingusucr, bubs fvolucionado de eta forma ys realmente lo a heahos ho carece Senin enrmie, aleance del desplazamiento hacia una interpreacin mentalist concep, ha nga ieriorzada yo sie etesonad fsmayar dep que a veces se supone, De forma expla, cays el estudio dela snc, de In fonologiay de Is merfologia Cieo {que tambien inclye buena parte de To gue, de forma engetoss, se desomins sia semfacica de le lengua natural» digo sde lores ee gallosa» porgue pienso que mucho de lo que se hace no e semantca fn absolto si por sserminica»entendemos cl esadio de le sclacn ene el lenguafe el undo, en particular el estudio de ly vordat Ya referencia. Et Su lugar trata con cieros niveles postuados de Fepreencin ment ue nly ereseacions deforma les Gary sntcica ¥ otras denominadas sodsloseo seuadrons sre eseracionsdicurvas 0 wsuacone» u oxe coms paridn ero la relacion de estos timer sistemas con el mundo de chicos ‘on propiedades y relacions,o con el mundo tal como se ctee qu fs. zimenudo emneuday fem, macho mis delo que se pois ‘cera partir de ejemplos sneilos. Por epmplo, no se pusde der, eribi la rlacin com sincusine 0 socacon de elemento se Por ejemplo, consdérense los principio del referencia prono- minal, que an sido entalesen estas ivesigaiones custeen Fei spits ae cg pace a jan, pero no 8 digs nl penta que Juan o intelgentes*" Pode. ines cur de es ethos mete un core des conga racionesesteutorales en ls que wn pronombre puede adquiit sa “teferenciae a parr de un nombre asociado que liga, Sin embar go les pimo! rion aplan»orcones como al bomb ale pens ue es gee, el pec el hombre de in cale es ieelgente» o Jun Peres piense que de inceligentes 2 Lacuein es mis compl Véne Evans (1980) Higabosha (1985) Pero oes er ee arc ps ea nace IH donde se introduce Juan Pézes» como una designacin dl hombre dela calle Pero nadie supone que esta uns entdad,el hombre de is calle (0 juan Peer) a fs que sl pronombee se puede refers en un c2so, pero no en otra, Si digo Juan le echo unt mirada pero éate fue demasiado breve como para permit una idenicscon posit ae dst puede referee sla mirada ue Juan echo; pero el prec ‘mente sindnima «Juan le mirde nose puede extender de ess lor sna con le misma interretaién, sinque nadie ces que existent fadas que una persona puvde echar, ss que se reliers el pronombre {igen la primers oracion.O considéresc un ejemplo tan Sumamente debaro fomo stodo el que tene un burro le pegs, problemstio orgue el pronombre le no parece esta, desde un punto de vise forma, dentro del slcance del sintagma nominal cunt a bu ‘70, quelo ligt Se puede intentr enfocar el andl de fas oraclones deca clase’ mediante In consruccin de una representation gue tenga la propiedad de ue, pars cuslguir pur (hombre, burro) s fener safe el pr, entonctstambin lo hace pega, Lego, dia tmos lo mismo sobre stouo el que tiene uns oportunidad i desper- dic sin comprometenos no Gbstante con I ereencia de que ene is coins‘ ister nel mundo, ein a aportunidde,ncao si'nosrestingimos al eontexto shay, difcmente pocemos supa. ner qc ay emda el mind, o eo. manda como rsx yee, que st corresponden con los téminor que sparecen en hay mirada que hacen dado y otas que calsan place, shay posiildades que es demasiado arisgado explotr™, chay oports- Pde ue ay gue doje ps). : 36 pudenimaginar camplos mucho més exremos, Aunque se ta hablado mucho sobre ‘ef extats de Tor objets de fcrgn'o los absactos, de echo el problems et mucho mis profunds, Se puede hablar de sreerencia» y de y dems labia de considerarse como pura snus t estudio de las diferentes representaciones mentale, ue habia que complementae con una torn de Ia elasin de estos objtos menses fon ef mundo 0 con el mundo tl como se coneibe o ere ser. La postulacion de eas representaciones mentaes no es indcuy sin que se ha de jusifcar mediante arguments empiricos, como en el aso de ls eepresentacionesfonoliem de ors Fpiesentacones sn tistics. Por evo el desplearvient hacia na tera computatoria de |n-memte abarea'una pare sesancial de lo que se lr denominale ‘semantic, una conclusion que solo Seve lovealecidss conede mos mas abietamente los enfogues sconceptuisass de cas eae Para ello, hemos de tatarentonces Ia lengua y el extdo nici de I facltad ngs, as gramanasy Ia CU dal ingot, Corso una hpotesisempiia prelininan, podemos considersy que I le aul un sea de Fela de sgn cle ne veneton cape ica de las opciones que permite Is GU, fils por ls eapercnea aus sprint Hsitme de rege a a el cape ua exructura, que podemos considera como un conjunc de represen, {aciones, una en cada nivel ngdisico, donde un nivel Ingots oo un sitet patcular de represenacion mental Esta esrurars ha de bzporn ues formar gu obi ne spent se euble pata la persona que conoce fs lengua, en la eds cn gue St informacion se dese dea Leu lngnies Sos apres clones han de especficarexactamenteen que contibuye i Taclead linia a fs detrminacon dels forma tn que se produce’ ts ¥ eomprende la expresion Un nivel lingistico es un sistema que consiste en un eonjunto de elementos minimos(primitivo), una operacion de concatemeon gus forme xen Tepito, nan aa mcm com sea necesito para constui los objetosformulesapropiaden 3 parte A eso lames lr lainey leans en suo encenten Yuna clase de objetos formales designades(marcalores) que se ‘an a as exprsiones en cuanto reperentads en ese nivel’ El sere regi etre fs cadens ces demesne dela aus en cuestion y determina los lementos ¥ propicdades en cala nivel. Por ejemplo, en el vel dela estructura Sntagmtie, ls pee !mtvos son los elementos minimos que entsn formar pare da cscripeion sinticics Juan, corer pretoito indigo, Ne Ve Grete i clon ines crea can Nea NGM ups ©. y Tos mater stagtoe cnstan en et objeosfornales consruidos s pats de ls primitives que epretae completamente la relacion er-ven El mareador sintageatice de a cadena Jus cons indcars que toda a cadena es une © (oraciiny gue Juan en un N (nombre) yun SN (sintagina nominal) yg cons es un V" (verbo) yun SV (sintagma verbal), mis adele spatecerin ejemplos Us eon de'ls estructura lingistca (GU) tende ss cago a ged pein ens concopen de aa pci La sora de proporeionargramaicas pata ls lengua gue, en principio, pues ds set obrenides por una menteceebre humana, al eperonels spropiada ™ ha de restingrse ademas de tl modo que determine exactamente fe lengus-, dads Ta clase de davor que Ssstan pars Te dquisiion de a lengua’ Volveremos seguidamente sobre ets cues rau primer inten, te Chomsy (19753), qu daa de 1958 56 > Unreolt mis ue raed qe GU speiseactarments sen su oburbieen cndcnts noma Sn enbuge oo eal obs ee OU Stags es cantons, Las gue abrnlar so gue cen ene ase ‘St ce is deteinnss por GL yw sums huss spel, c enultones sobre Is aprendidedpodéanexrur eras sramsaces perms por GU" Obaeracinst prea aken ambien ol sot peng Pas fnenacin de as cvetone, save Wes Caner (U8) erick Wen Reeds, Capitulo 3 ABORDANDO EL PROBLEMA DE PLATON 3.4. UN MODELO DE EXPLICACION Con el desplzamiento del objet, dela lengua-E a le lengus-1 del estudio de fe conductay sus productos al esta de los sigemas de compuracgn y represenacion mental, surgen vasa tocstones ‘Algunas se relcionan con Ia egimidad los Ties exacos dette desplzriz: ke er de dhs ol Cape Ors teen un origen inerno al programa de investigation que’se dervs de forma natural de tte eaplaramiento del Shjeo, Se wade coc tionessustantvay como fa de la forma en que tends que danse Gontenido alas ideas generals. Volvamos ahora sobre estas cuss. wget cele Ide eon semen hos def lengua la lengua sin ms, de ahora en adelante” En primer lgae, se ba de mosar gue lo Gopostives proporconadon'er i eee del. GU son adecuados para sare descptiva a teaea, eto cy ‘ve son Io sulcientemente ios como part dar cuenta dls com ds gacetad dee lnguas humans y, de fac, det post BESO ean ta ed mos eps on lo suiienementerestringidos como pare que muy poras Inguas 2 coounten spinel spent, fonda fe tate as aks qu realmente bastn pars so adquiscion, Aimenos que ato: rin dela GU satsfaga es condi, seré imposible dar Cuenta del Aboaandoo prblomt de Phase 6 hecho de gu as lengua se aprenden, La rapt ede el ead en af Sik esa ison acon fe ts ange © vor ese cobenty La wenden a en tno anfonre pan ls indsidue oneness ea conned Eigutcadecotinade a ponrde edvcrasel seme Re pbportionnds ins cece eect pada ats thie de brnones qu crer'de oles sea enue ‘Et Eun condos de muss anda dl probly 4c Be (Gn snare segunda tres gue be oe enact prone Tar dos tareas que se acban de mencionar se encuentian en conliowA tanudd atc nee ps sean dense Setar quese hye deeagueerPaens dso ae fonts 3 Senpo que pas eer peso eas defpsklens de Fitinys de cdngibed Sema dc dapontos iors de timo gs slo uns coanas agate lo une oe Seer tna pol fos dns en eusion, En a opi es eas cn the lds tesa ure near neha Les pmers eas eran ms 0 menos signs. Supongse que le GU proporciona un cio formato pars at lengua ste tna espeifizeon de los pos permiidos de rela de las mera sionespermisibles entre elles. Cuslguir sistema de regla que sais faga el formato propuesto eventa como una lengua humans posible. En principio, suponemor que exten infiits sistemas de rls de sta clas; esto eno hay limites en Ta compljdad dels weg gue pueden formar parte de sos sistemas, La mente emplen cits ope= Feciones primis pats interprearalgono de los datos que se pe= fentan como experencas lingisticstselecciona luego entre las as que concuerdan con ena experiencia, sgn una evluacin ica ue asgna un valor abracto a cada lengua El estado inal, S(O), de la fecltad lingtstica incorpors las operaciones primitivas el formato de los sistemas posibles de reals y Is evaluacign meen Una vex producis is experiencia, a facltad linguistic ene estado S10) bist I ve de engss poses, selsonando fa que tene al alor mas alto y que es caberente com los datos y ena en el gstado (I), que incorpors las rela de esa lenguas Cuando se pro dicen nuevos datos, el sistema entra en S(2) se sucesvamente, hasta que entra en el estado 3s) en que hnaizs el procedimientoy bien por alguna propiedsd de 53), bien porque el sistema ha alean” zadovun estado de madurer que no le permite continuar. En cada aso la meme del aprendie selections fr Tengua de valor mas ho (las sipl qu vse en To ats mews que le resentanenvel ena en que est : Pm hnpoteis empires, se puede suger ademés que el orden de procntactin de los datos irtlevane, de tal mado que el apren- ENC scomo si fuera instantineos como 51 S(O) peoyectats los {tos dircctamente en Ss). De forta mas explicit, considérese fa Siguiente hipStsis Ti oy Spl iteney ol tga de Sgueador que veren en rece) aH : ibiend ds in le oe Re edges ere seipdan ts fate EY cat bes Seamer eet eae Eon sg meen ee prs colons de hams 197519830) y (PS) vee Chomsky (1979), Bien imporanes abs ‘Sere abe a halen de lox pcs presences pase lanes fl gue; se Wesery Cahcver 940)» Berwct (982 Para uaa ao eee Ee aicentes meprtasoner ene de ee cloghe general re Lightfoot (P81) Bracken (98) cs, de a correcién del supuesto empicico (1), En ln medida en que Seq empticamenteincortect, no exstirin explicaciones ens fora fab yal een ae pueden proc s expecon en hecho cuenta como un dato favor de que el sopuesto empiric, gue no es obvio, es corecto, Se pueden imoginar diversas posturss thtermedias, pero como hipouesis de trabajo el supuesto (1) parce digno de erédite,quizts de una forma inesperda Es importante tener claco lo que implica, lo que deja de in plier, It iealizacion dl aprendisje intantineo, esto es, Is hipot- Sisempiia (I). Este uns ampli gema de postlidades empiiess gee son camps cn at pi Por mpl, pute scar ue algunos de los prinipros de (0) sla exten a alcance del apren- iz de una lengua enn estado terminal dela adguiscion lng tics, que le faaladlingtsiea madure en la infants poniends ‘er0$ prneipios 4 diposicin del nino en etadios parculres del proceso. Ademis, pede suceder que, por las restccones de i me- ‘ria w ota cos, solo ls partes «my simplers de los datos E que onducen 1 a consecuiGn del estado estable ern a dispsiion eel ito en los primerosextadios de la adgutsiion del lengeafe. Puede Suceder ambien que un opcin perma por la GU se encuente Fada de una manera en un primer etadio de Is adqutsicloy y se inviera le sleccign en un estado, postercs sobre ln base de los datos no disponibles 0 no utlieador en el primer estado ®. Con: Sideradas en 8! mismas, esas posilidaes no on inconssenies con is hipoteis empires de que &lexado estable aeansado es idénico de hecho con dl resultado de aplicar los principio de (0) sinstan tineamentes alos datos disponibles E, concebidos como un conjun- to que se presenta en un solo instante de tiempo (0, quis de una forma mis tealsta, que esto se aproxima slo que de verdad suede) {Lo gue afirma la hipsess empurica er que independiencmente de his euestiones de madurez, orden de preentaion 0 disponiblidad seleciva de los datos, la adgusicion dela lengua es come si fuera Instantnea: en particular, los enados inermedios que se acansan 5 dsc eh ey princi dap par ee etacign de fs datos en estado postrioes deforma que afecten stad fina. 7 : Lhecho de qu cerosprincipos ntren en funcionamiento slo cn los tims extadios de I maduracion no demuestra que no pue Po empl, Hyams (1983) rpaments qu los prea xd de agus si ings stan bo el supe de gaia cm tana 9 atoll o exp un sero expt, ana de gue loses aves cand. are! ng dan ser atribuidos al estado ini S(O). El curso de la maduracin ceca seodceamente Geverminado, aunque est inlluido por SE GSSULESperancis de formas disremes Bl iicio de la pox fetal’ por cemplcs vat dentro de unorlimies amplior depen- Honus Qe factores como la nutrcion, pero los proceosestin gene Sent demon pumila ame es tne ds por Tuctores genic sungue av momenta forms relejen fc torts amblemtales.Evidentemente no bay que entific los Fatores fenéicamentedeterminados en el desarrollo con los que funciona Eel momento del nacimient. Eninen buenas razones para creer que la faulted lingtistia ex: perimenta una maduraions de hecho, ordeny el momento de esta Inaduracion parecen set ms bien uniformes spesar de las conshe~ Tables ariaiones en ls experiencia y en otras lacltades cogntvas psto esto no atents conta Is coreeein del supuesto empirico Qu Entra la idcalaacin del aprendinaje instantineo, que parece seal ymenos una inmejorible primers aproaimacion a fos hethos y” que Como se ha observado, e encuentra ssumido, de forme explicta @ impli, en los eabjos que inenan dar un explcacion de lo que El modelo de adguiscién y de explicaciin que se ha supuesxo ‘en esos primeros tabsjos ex en To ctencil el de la abducalin de Pires lat limitaciones innats el sinstinto de bisquedas) determi nan una ele pequcsa de hipétesis admisbles que se someten [a clon soreectors, un procedimiento que funcions porque sla men te del hombee se encuentra naturalmenteadsptada pars la ides de econ correcta de alguna clase» (Petes) lar de los hechos felerentes + [a adguisicgn del lengusi, el problema bisico es el de Conn la GU deta mode que hed spe mbes Sex pequets, quizis con un sélo micmbro, Sies ath Ia GU propor: Giona ina pate sigifieatva de Ia respuesta a pregunta (i) del Capitulo 1p aleanss la adecuacion expheaivaensspectos importa {5111 no, ao lo hace Creo que consderaionsspateigas se splian igualmente 2 o1ror dominioe cogaicvar; vase’ Chomsky (197Sb, seb). 7 Sass wri de a maduracn, neve Geman (98). Véne Borer Wess) pases sobre como expo iano dene nan lenge Sebo scm apse deg spe ase CU ne ‘ease Chomaly (1979, 1980) y Berwick (1982). 7 Geen (987), Lacan gue hace Pace dela sli aor cao sn durex machine para dar cna el congue de teas con es = hge no funcoem see Coomy (1988 39) Aorsindo el problem de Pan « sass a pee Sea psp alfa des cae Stes dati bc ecto temo cee a Fee, Une ge OY ee gue 5 Vise Chomsy (1988 ip 61-42. (1908 gy. 12012, Berwick y We og if SRC Sota Racine de GU pdm coma tes Ua Sen lade bp 62, donde aw chan de eons Uae a mesic Ind de pons eacones sop El nena de els signa cada uns euctaraF? = [py a) dander eel mareasor sigan 4 fede Ly = (my pude wr ac ingade qu no asks marcato ago SP Hira in cre 8 LGU prot mine id sina de regis pus eas conjumoreeusiameneenamerble de etna Sila toi de lenges deine de sign ins enters del conjnio Se nce cers cnones pegs comers CU cma sti il poporins oes ies prs caus egar eursnonsne coum si sélo unas poeas tnen un valor alto). No obsante, para obtener in adscuacia Gesexpiv, los disposes accesible han de ser ncos fing ogee ra para a ca dom f Jemnenos que exhben ls lengust humanss posbles, Por tant, s {Eniventa uno.con exigensise que extn en onflicto, Podemos distin fhirel dmbico de ln gramaticn gencracvs como un Srea de [a ine gsc on cuyo dominio sigue sin rerolvere ext tension El demas plane Ge una forma claray agua tan pronto como se formula el programa de investigacin dela geamatia genera Gomo se obser en el Capitola I os primerosesluerzos pars cons” ‘ruin gramatics expliciassscaron rapidamente a Js lve nuevos fe fromenor que anterlrmenteno se haban observado on los etudios asados en te inteligenca del lector, incayendo fendmenos muy sins Pay cotsS os Econ pres ncn erie Gers cle de fos dspostivos deseripivos; pero eto pudo nose {ovadecuado, tenienda en cuents sl ruisito de adecuacion explee tive, Comsderemos ahora como se bordel problema y el dsp damien coneeprual reciente 4 que han condi estoy sfuerzos 3.2, SISTEMAS DE REGLAS El formato propuest en los primeros1absos permitia ds tipos de rela: regan de estructura simtagmatien que consitsian mace ores sinagmaticos (vease I pag. 62), esto, representacones eae in esata nal snag eposicional,clasul, et) ysoplas tansformatori que conver Emr marcadores stains en ovror mareadores de fa gram Fscérica y descriprive teadicionl,relormulado. en términos de Ls $eas desrrolladae ens tort de La compatacion (Is teoris de le funonenrecia I eoria de salgotmay | Ua'gramatcaclscareconocia I organizaciom dels palabras en sings, uns les que reultaba ears pare I gramstie del siglo ditutcte de Pore Royal y que tena antecedenes en I eos rexerica lise. En els el seat no figorador se srateriea come ono tes preston, estos, con =palabraz gue extn conectadas mediante na Saleaconsonigan, > efamussign dean anual sofa de eriodo aistorclic,segin Richard Ogle (1980) la primera formula Bin de eta ies. Se imponta de forma inmediats ia formalizacion Ge cotas ideas dentro dl marco de lor sitar de rescetara em Sentido de Pos, uno de los enfoqueshabtules de ator de a fun- tiones secusivas, mediance [a imposicign de diversas restricdones Sobre la forma dels rgls. La dave iin de las exrcuras ge- seradas mediante un sistema finito de reglas de esta clase bastaba para representar la estructura sinagmitics, por lo menos para las Draciones relauivamente simples, Estas epresentaciones de estructura sintagmética han de ser aso sida lege con I ora fond instrument natural pars elo fra una adapcacién del enfogue de Ia fonologia histérca, que deriva los elementos de una lengua determinads a partir de un predecesor Iistorico (a veees abstracto) mediante una sutesion de reglas de cam bio fonologico. Adsptando asta ides al marco de la deseripeign sin nica, Se pueden tener de Torna abstracts los elementos excos ee is representacion de la estructura sinagmitica, y convertcse luego, oe ana suction de rela Fontan fonoigias, on su forma fonéica real la idea bisia de [a fonologia generativa contemporines. Un sistema simple de reglas de estructura sintagmitce en este sentido 65 el sigoiente 7 @ O-=sNsv @ () SV VSN i) 8N = DET N &) SNON htlgopes/ N= boplchio! No Jobn (i) DET chert (i) Xo sg Mtns ge eB dem seen Coo Ss te sae a ce og ny coe ip os Hse us pra a [O[SN [N JobnIISVIV Bie ]SN [DET ebeIN boy) G) La represetacén (3) ex el marcadorsintagmstco dela cadena terminal fob bit the boy, en el sentido que te ha cect, El tmaretdor sitagmdtico (3 es generado por et sistema (2) deforma Obi. Sopongase que queremor detrminar si un Geo mareador Serena (por empl). gna por usa eer nadovde regs (por ejemplo (2). Dese por supuesa le convencion ‘de que una subparte del marcador sintagiatice de Ja forma [x Y] es. rcemplazado por X s el stems de fepltge entonces este procedimienco sve resulado final cs un ‘ihboo simple, ckmarendorsintagmstco es generado por sistema de vezas; como wna cliusla st ef simbolo simple er ©. Aplicando dyes rele lesias(0)-() de (2) eomplazamos [N Jab} por NUIV bi} por Vy ete, reducendo as @) = {S [SN N) [SV V (SN DET NY} ® ‘Aplicando Iss eeplas (2i) y i) a (4), drivamos: (0 NP [SV V NPY 6 Aplcando Ia reql (2) a (5) devivamos (0 SN SV}, apicando 1s regs i 2 esto, reducimos fnalmente (3) 3 0, indicinde que (3) fl mareadorsntgeaico de una clsusula bien formads,Jobn Jit Bill, Entendemos ['Y} como indiestiva de que Y" es una expresion dels categoria, donde Ye la sara de elementos exicos derivados de Yeliminando todos sus corcheres Asi, on eh mareador stam tico (Job es dela eategora Ny ambien SN, te es de I exte- ia BET (determinant) boy es de le eategoria Nz the boy ede Brctegoria SN; Bi ibe boy ex de a categoria SV. John hie the bay dela categoria O (oracion) El Sistema de reglas (2) se ha de modifica pra excur la pos bildad de generar mareadorssintagmatcos ber formados part oe tiones como Jeb hit, donde el verbo transitvo bi arece objeto. Por tanto, moifiamos (2) de I siguiente forma Vo hie SN © Entendemos que (6) significa que V puede remplazar hit en el proeliminro escrito slo ene ato de que a eencuentre en {i Eometo SN (eno ox, precediendo un simiagma nominal). Ast fue n geneah vel de enrucrus sntagmatincendedn for X>Y25W ” Las regas que tienen le forma (7), con Z: 0 W no vacios —por ejemplo, (@)~ se denominan Bl eeno ede Thoms Waa: ve Was (197) bea en a Ts doc sl sis SRS SE ue or Pe ear an el rc qt xlito nbn por oo ripen en pa sence TE Sei ln een Sean or eect cians softy qe cree de prnombres dena 1 principio (10) del igaiento se forma como un propiedad de los pronombres: un pronombre no puede lgar a su anecedente De fous skernativs, pademos concer proncpio como una for tnulecign de una condilgn sobre la expresion que funciona como Sntcedene: Entonces lo que (10) nda ese una expresin, como Jol the man 0 una vahable, puede no esta hgada por un pronom- fre Rvimonge a es expen come eprosonerr ening Soe el sentido de una autem referenca semantic, sino mas bien Eo que se puede cousderar que denotanelementor de un modelo Ssoctado {veanse ls pigs 60°61; consideresesdenotcion~ como It icheidn ent una expreién-r y a elemento 0 los elementos del Ihodelo al gue sreliere, ola satifacen en el caso de una varble. ‘Parececntonces ques puede generalisa (10) del modo siguiente Uns expresin-r ha de estar libre 5) Esta reconsideracién soluciona el problema planteado en la ‘nots 24. El principio (10) es el caso especial de (48) cuando Ia ex- Pe epee nda por un pronombe,y potato noes fibre, Pero (45) excluye tambign oraciones come (#6) con la inter pretacinsefialads por lz indciaci6n: “john () id elie tat (the fol (i had leche Hchn) do cuena de quel sona}() taba“ dejado los faros Soeendides!* En contrast son eto, la aoc de un epteto como she fo! cons scent es perme coun leet lve, como nah Seger ocho (J dlink tl domino pe [John (turned off the morr, bu [he fol © Fee Seats oe we Bw Rie ean “al prnamies loess por opersorn,y mis en ner inca nas ita proome de tein srs coma Gn) vae Chomsky [GbESpur de asin dese nile yde orn bre puesto cp eo mod \Sfeene ves tance Figiotam (9850), Canta conn ape ce ‘rnp aac dl guts gu om tron seers de dena Joho) pagel motor), pro [lomo] (des ee bane oe (i) fobs (fend) ide’ realize chat he fol () Cada fe healighs Le [a los amigos de John (i}) no se dieron cuenta de hs (el onto) hala dja os aos eacentidos La cet vais al elo peor considers) yi frente 2 (49): _ —— 6) (a Rega 0) wee, song ihe a ieee ag ! Gi) PRE, in probe sat he see el som 10 actor} rable es sf Reagan (is ware tha he former scor] (8) iFtegardd by any wih good dee of shops) Td Regan) consented que [langue fe, tEn6) & conterdo por mss con consid cptienoy Parece eazonable pucs extender (10) como principio de ga et ms general (8), ues cumple de las xpretont augue fn telacon con eso se plansan cuestioner que en este momeno Stjremos de lado, incluyendo la cussum des (45), a dicrenca de (0p paramase Obs ge (0nd sr eee somo ex, ore excluye por completo le tarables l sear lgadss por operadores J, por tan, no libres, Evidentemente el prio fo see a “ligamiento por operador, sino mis bien a ligaminto ene sentido relevante dela dependencisreterencial, Podemos expresar estos he ® Howard Lassi ohsrva queen Ts or empl, dodeopronambres no pu den ligar sus antecedent principio mo parezeecehdrte a pare de expresnee cos ditnguiendo dos cases de posciones en que pueden aparecer ios sintagmse nominales La primera clase de poscionesincluye 3 les que se les ssigaan fancioner grimatcales como sujet y obeta (inclyenda el'obeo de unt preposcgn)s denominémosls =pos ‘Sones-Aindicand que pueden (aunque no tienen Ue) estar oc padh por arumentos sind eto letenoscunsrrelerenciaes ue FSsaman papel sani Por ny es poiones wo pposcones en gue se pueden ssgnar en principio papelessemnticos fomo fos de agente, paint, etc, aungur el hecho de que en re lide se les asignen depende dela elecetn de los elementos lescos lamaremos a otras posiciones posciones-A, en particular [spo Siekn extemna 2 Is cliusla ocupada por operadores como who. Sui pues, principio (43) se eneventea-restengido al igamiento-As, [Sto el ligamenta de posiion- A. El principio enancia que as Sxpeesionesr han de ester Hbver-A. Com veremos ensegutds, c& Severs una rformolaion ms previa 3.3.2, El componente de estructura sintagmética Hasta ahora hemos considerado algunos de los pasos que sedi zon pars resting acacia descrptiva del componente tasfor- Inaterio de un sera de reglas deforma que sumentara la capac dial explistiva y se progreata hacia una solucon de musta vare- dad del problema de Plson. Evidentement, los desarolos de la {lise qué se acaban de exbozar no constuirtan ningan progreso eh Sbsoluos algin oto componente del sistema de vepar sumentara Ge capacdad descrptva, mientras. que Se restngia el eomponente ftansformatorioy en este casos platcaria otra ver el minmo pro tema, Asi pues, un elemento cruial de etor tabajos fue el de gue no condujeran sun aumento de la varedad de los sistemas posible Ge regls de extustora snag En realidad el componente de escuctra sinagmicaplantea en to crencla los mismos problemas que os ustrados con respect a at ttansformaiones: son viables demasiados stems posible dl for- Ihato amid, deforma que queda scrifcada la adecuinexph- Catia y sin solver ues susie dl problema de Plat, La sat sl misma encontrar fas prs ec ava de reals y asgndndolas lugo 2 (0) Tambien eta cussion fe te {ada 2 pari de principior de los sient, Por cemplo se observ6 fue la Feferenca al content en as rela de excructur snag tia sEnodona esting el am fe (gue agian seme lescos a sus categorss sintagmitca. Lo Sue entonces se: puede sugeir de forms obvia cx ls separscin del lexicon de la sistan como componente independiente: la reglassineicdcas de estructura Sintagmatica som pues regat bores de context, de forma que su posible variedad queda drisscamemte reducida. lea separacion del lesen de In sntaxis permite ademés una re dluccgn adiconal del componente de estructura sintagmatica, que puede ser considerado. como uns especie de sproyeccions de las propiedades Leics Como hemor visto, los satginas consist t Picamente en un ncleo (nombre, verbo, adjetvo, proposicion Sos, posiblemente) yuna Serie de complements deerminados por las propiedades Leics del ndleo. La categoria constuidn por e nucleo sus complements es una projection del niles (Ns el icleo es un Ny SV sel nicleo es un V, ete) Consdérense una ‘ex is ls ejemplos (17) y (18), repetdas aqui como 50) y (51) (Joa (5 claimed (0 cha Bi ithe man 50) Ijin (Svat [0 gue Bil goes tombe Co de{R dain (0 tar Bi hit Bese Me (X aman [de qu Bl gopco hombre) phos (Nd [Osha BN the ma on {ie Jot [Nabmcin 10 de ge Bl ope a (citric lnc, du toms us complenento ronal (como opciones un verbo, entonces exe y au complemento {Grman un SV con claim como nile, come en Ss eran nom Be tons ite Cnet forma tN con cain cons nucle, como en (30H) ¥ (BI). Como estos hechos Se expresan ene lexicon, no necestan se reiterads en la sintasis mediante las euls de estracarasinagmatice. Por tanto no se necesita ninguna rea de estructura sitagmatia para determinar que ain toma un com plementooracional en fos ejemplos (50) y (1); la selecein del ee- Inentolexico claim (con esta opcion lexics) determina estos aspectos elas representacionessinticttcas tin neceidod de recusir «byte sls de estructura sintagmatica, En general, ls reps de structure dn dinar, prescindionde del orden, recurendo a un principio de paler sel ahtoae a Pearce SLs ae RES nador de caso. ied eles variaciones), de forma que si un verbo. ar chc coin pa dni tle Sr crea Tetras ek eimai me sles eed te ea a ded ee el ™ Obst queso posible formes delhi Hp en paral candee) SN cs compe, pro conn errs dead formadar mean ana epi acon sue snus dN ich dere Een dtr d qu el -Eepzmente [Bois te Choy 190) qe obo on sean do Eber Espa So. EIcU Lijec deco, ate Sowa a} bien exstn casos mis complejos. La naturalezs exacta de estos pa fet ve pees amt inva co acta pro parece por shors que las reglas de estuctrs sintagmca. no se Sreentan eo kments ron nanan lead stable: en luge de cll, ae Sian valores para slgunos de los pars tmetos dela toons de la con barra Dicho de otro modo © iodide en que se pueden junificar eas conclsiones, se sigie que ‘eseable por las azones que ya se han dacutido TResumiendo, hemos obtertado avomienao de la scccin 3.2 que los primerosintenoe para responder s las cuesiones (I) del Cap tule postularon un formato pars los sistemas de relax que prmi- ti dod tipos de regs Tas reglas de extuctrasintagmtics ls regls trasformatoras Cada uno de exon nipos era une adaptacion a nociones cradiionaes al marco de In gramiica gencrava. Lt Stencion al problema de ls adecuacin exphcatra, ouestsa varante del'problems de Plat, condujo realizar esuerzos pars teducr lt ‘ariedad de los sistemas de vegas posibles permit por exe fo rato. Ambostipos de eps permite una smpla serie de opciones au nunca se rezan, y son presumiblemente ralzables, lat Bilad de ces opines has examen il dor cnn dl echo de que uns legs expectca se encuentra fjada por la expe ‘encia disponible, El daponivo de fat regs de estructura sit i ev parrmane sonpecosn, gogue ext rel ah relleio muy estrecho de las propiedadesxiss. El enunciado dels propiedadesléias es inclininable en fa gramibia: por eemplo, i Eranatica no puede evitae enunciar que clan toma un complemento propo coo pate de srs lx Porto dee Perr qc las regs de esuctrasintagmtis sen eiminables en fa fnedidi'en que se linitan relormolar, de forma diferent, el con tenido esencial de Int entradas Leica De hecho, parece que ests regla e pueden elminar de uns forma mss generat que no existen ‘eyls de'sste tipo en el lengua. En l caso lax cogs castor. itoring teres una ann gra dar anes dew enc us se pueda compara, pero purr que se puede reduir signifies Ehvamente ls variedad de estas reals, Quizds 9 Muévaree 0 Modi ques com alguns vataione parincay,Eno psy ren fen denicamente I clase dels fenguss ponies gue se a de 0- fheter una valoracén mética, dads a experienc linguist. En > Sab sas comin, se Chom (1981), towel (91), Koopman (19) Tra 9) eee oor bor sania sind 2 Noam Chom realidad, parece posible que se pueda ciminar exe disposiivo, y que Sel ina dt GU deol mde gue ane expen Spropinda, solo sea viable una lengua candidate, sendo esa lengua the Feaizacon especilics de lor princpios dl estado ‘nical (0) fon ceras opciones extablcidas de uno uw otto modo por la expe- Seni teal (Bor ejemplo, valor del pareetro-nuceo} 3.33. Principios generales de la GU 333.1. El Principio de Proyeccién y las Categorias Vacis Se han propuesto diversos princpios generals referents 2 as csaraccurss bin forenadas que eden I apelaion a Tos ssteras de fegls. Uno de ellos es el principio de proyeccién, ya mencionsd, ‘que enonca que I estrcturs levies ha de estar representada cate foriainente eh cad nivel sinagmstico ®, Ese principio es uno de Ge contribuyen a sliminar La reqlas de esteucturasintgmstes, yecelon ex que, sn elemento es -tetor en una posicon determi” Uc ls lenguss sl orden de los diversas complementosysdjuntos se encuenta también determinado por principios genrales, una vez ue se han fio parser como [os de en primer gt sicleo-a inal En eérminosinformales, una consecuencia del principio de pro- sci er que sun elementos sticto» enna poscon deter ada, entontes ahi es dande se encaentra en la representacin sin *Eeeacmo os itera peg etn ncican Fonciea (aunque ou presncis pueda aftr als forma Fonctie:vean~ se las pags, a0. y 193194, mis adelante). Asi st see se encuentra Scena lame como ovo aio, ha de ener un ‘Sbjct, sintctcamente reprerentado como su complemento em un SV, em eulquier nivel sintdtico: estes, en la estructura, en la tstrscruts Sy en Is FL pero, por supuest, no necesariamente ep la SStructura patote (EP). Si no eset un lemento patente em esta Posiion,entances ba de exisir una catepora vacla del po cores- Pondiente Ls representacion estructural de she man I savel hom 7 ar ders ees de sino haa de enter el principio de proven sate Chm 8), Borer (983,19) Psy 1989) pra una deson ws [er saorls cen puna rpm poo diene ve Marne (983) Abordingo probleme de Pio » bre que wa de ser emtonces (52), donde ln categoria vai ¢ ee SN objeto de see: : the man [U[SV saw el] (2) [Adems, las propiedades de las categorie vain, determinadas de uns forma sobre ls que volveremos, requiten que en ese cao 32a una vavable liad por un operador enna poscion nical de ‘lion, de forma que ese otra categoria vacia en (52). La esruce turaes por tanto (53), en donde O es un operadordesategoris vaca ve lig the man (0 [1{SV saw el]} 8) Ene opera vce puede eileen como who: cn cualguer caso, el operador se mueve aa porcinA al principio de ip cldssla mediante la rela age, Como ‘aeioment Po lemos suponer que se he movida un singh luego sha Ssuprimido de scverdo con la condicion de recuperabiidad (cease ls pats. 8485), 0 que cl clmento vacio estaba generado en la base {nls estructura? colocado al principio por Muevase- En sum, en casos como éiton at propiedades de la estructura lesica Tos princpios generals de los ierentes subvitemas de la GU detrminan la forma de las representacionessntetca, sn re corsa tbsoluo a a els de xs smagmain, Retort tos diectamente casos menos transparent, ‘Observese que la variable en (53), sungue liga por el operador ©, no tiene especificado su sleance por ©, puesto que étt es una categoria vaca, De hecho, el papel semdatico dela variable se ens euentrsdeterinado agu de our forma: su valor extéfyado por e Sinagma, the ma, que encabers I liuala de wea. En reste, ininterpretsciin de (52) es he sax sch ta 7 54) ‘el hombre stl que ye vo - Podemos suponer que en ene caso, In clisul de relatvo in rusts se spreicas de su nck deforms gue el inte sompar- Sido por O os denn con el de mam. Eat propiedad es enc Una Wariale no slo a de exer liga por sn opersorenelsenido Aserit anteriorment sino gue hs deenconrte liga en ur sta Sido mie fuere sins su sence ha Ge eoar detetninado por Speradr, st alor de esr determinado por un anecelente que la liga, Denominemos a esta propiedad ligamiento fuerte, dis. ‘Inguiendoia del ligamiento ordinario. Asi pues, otro principio est Una variable ha de estar fuertement ligads 5) Frases tos evan a moda eemente rine cigin Se eee 0 eae ut tan circle en fa ‘een paruelar, hade estar libre To que quiere deer libre (wean {ee igs 9098) En Gl) la varie no co Thee por gue Seti’ por the man, Ls peurinnin sve dey Uns expesns a de ear Hbre-A fen el dominio. (86 dru operados) i Concebimos (56) como susttutorio de los dos principios (37) y (67%, aplicndolo. disyuncivamente, esto es, ol segundo se aplicn cuando es inaplicable el primero: 6) Una expresiner ha de ea bre-A en el dominio 67 de operador ii (i) Un expen ba de eae ire-A EL primero se aplica alas variables, el segundo a ls no variables. eS posbl ung educién aicionl, peo no sequremos por 333.2. Algunas propiedades del levied Habiendo climinado pricticamente las reglas de estructura sin- tagmdtica mediante el recurso de ciertos principios generales 2 propiedades del lexicon, ahora consideraremos qué informacion ha e contener éste. En primer lugar, el lexicon presents, para cada tlemento Iéxico, su forma fonologica (abstracts) cuslesquiera pro: piedades semantias que se encuentten asociadss con Al. Ente elas ana png Kaa pute pit cuss Os epi oe SES ect “A Vase Hag (982), guess qu ls epesons pode In BL como vals defo goer = contra en se encuentan as (EEC {). Sean EECipactene) y EEClobjive) SSNNT entoncse Dit se Isciona SSN. Consiérense ahora el eao mi compliado dl ver bo perma, que aparece en los sguienter comestorsnteticor 6 Hoh hte should got alee 58 Tbintideue tetera ie cenesaay OP 6 Sk el a «iy —aebet he mportane 4 going co college) ec mares tek energy La era Ixia de persuade indica que selescionss una mets un objetivo y una propoticion,¢Podemos derivar lo hechos de (58) sh diets propil, dado os pros de GU '3contintamos suponiendo que Is EEC{mets)~ SN, podemos rescind de i enipulacion de que fernade selection SN. Si Pngate que etpulamor que la EEC(proposicon) ex una causa = Ln snona qe sien ano Psy (1089, be wo es se Gat — ou SN, ca donde SN ec ur una irri propo Beek Soe than. nonce, ademis'de bu SN objeto pends Scleclonaric una segunda categoria que es una clausla'9'un SN. ‘Ademas, oes precio que estpulemos que el objeto precede a fegundocomplemento; Se sigue del principio de adyacenea de Eho% Aare esroctura posibles para un SV cuyo ncleo peviade Son (38), en que SN{V) & el Objet () ~ SNQ) eléusula 9) Gi) = SN) SN) En el caso (i); el segundo SN viola el filtro de caso tal como std formulado} el ingles soluciona este problema por lo. general tmpleando la preposicion seménticamente vaca of como un marc Alor de caso, de modo que la forma real de (i) e: SN() [oF SNQ)] @) Volyemos a las propiedades de exta rgla de insercin de of suponenlas ects somata () - SN() causal 1) Gi) = SNC) foF NON) Ooch rie ele mele aed he Ce ee od arecle il Teale en inglés (el hecho de que se invora el principio de aya Tcl pi 0) Eeia deta oeence d( ssi). ae appli 8), re pectoris prt Se eBbowt cons meaner se Rico dele yw ea Abosino poolema de Plo ow agra de caso, presomiblement un reflio de la pobreza del snema de caso morfologico). Nada mas ha de aprenderse para determinar las formas de (58). En particular, no se requiere en este caso ninguna propiedad de seleccineeni ninguna regla de estructura sintagmatica. ‘Considerense verbos como ask, wonder y care, cada uno de lo, cuales Selecciona-s una propasicion interogitiva: (@) Lasked (what time i is] (2) (Pesan (au hor 5) Gi pode ha ei ‘Me asombre [qué hors es (Gi) 1 (don) care [hat time i is] JINo me preocupa [qu hora es)/ Como estos verbos selectionan-s proposicién, deberian seleccio- arc EEC{propesicisn), o bien clusla o bien SN. Seleccionan-e cliusulas, come en (62), pero s6lo ash seleciona-e SN: (Lashed the time @) PPregunté la hora/ (i) *L wondered the time Me asombré Ia hora (ii) "1 cared the time /Me preocupé la hora/ Asi, (63) ene el signiticado de (i, como era de expersr pero (gna niin 2) (90 igre a. Cr case fe enue dicrepancias? Pesesky sugiee que la respuesta esté en ls teria del caso. El ‘verbo ik es intansitvo y argna un caso de objeto, pero 0 wonder © care. Asi (6B) y (63) wlan el flo de eno. En realidad, son posiles formas corespondientes se inserts sna proposiion que ge cao (i) I wondered abour the time (of his arrival) 6) ‘Mle asombré de la hora (de su legada)/ (G) I cared about the time (ofthis aval) ‘Me preocupé la hors (de st llegada)/ Se encuentra el mismo paradigma en el caso de los objetivos (i) John is uncertain {what time it is) 6) ry ‘Noun Chomsky oo Parasea ars egies Ieee eo ee cin fee gah se amp A diferencia de los verbs intransiivos los aietivos periten ls insteign de of (como en proud of Jobnfonguloso de John, et) Ast. tenemos (i peo ao a fora correspondiente para ls Yer tos intansivos wonder y cere ros datos que apoyan el anise de Pestsky, como observ, Jos proporciona el paradigms 6) ie was asked hart ii we) Jprepuntaron aut hore cin ARS voneted what time it is (0 apombraran que hors co (iy St'vas eared what tine 7c preoraparon qu bors ei Eos revulndos se sgun dl hecho de quel pasvs en ng (pce no tus lenges tomo nen) se ekaze po aa os anton porto pmo ‘ia coscuenia de ee anise que ene ls vebos que scesionavsprpocone, guns seleciave cle SN for Spats raul) y owes alata sls ans que or Mranver pore Ringo skcsones solo SN. Esa gene, ‘lar nioals Bor Gitta, tongue Sl propo de Poly oto‘ obcreA siunorcontajenplos qu hangers so Sonja por empl: apron yak i) 1 dons approve of tng employmen 7 - ae spite ues eng Wi {iy “hdowre approve of [that snemploymen risig » [No aprusb que el desemplce exe susenande) ero este hich $8 sgue dlaramente de que, por otras razones, la enracturas de ciel prepositona ests excess en ingle de sl modo gue podemos suponer que, como es de esperar son vit bles en principio los dos isos de EEC(proponiciom) Si se puede geneaizar I argumengcidn lo cual no gs en modo algono uns rarest podemonconcate qe, sunque las entradas iehis han de expecta In selsclons como pare ds ln arte zacién seman de un element} ya tans n0 er prec uc speeliquen la sleccon-e, So ei etone oe cia le Scecibnee oslo de as relas de eset sntagmaies. no ‘ambien del leon, ins sex mix saat de pasos hacia In adeuaciin enlist, hacia ls fsoluctn del probleme de ls epobresa del ettaulony problema de Pat. Si tenemos exo en stiminain del recuro ala slecién-ey 2 st reqlr de esractra sinragmica,reduciendo de ese modo as fepresetaconss sinc en i enrctureP tproyecions de as propisdadsr semana de los mento lxcon, xe segirs qh Ecnsplementa de cuslguiermiseo en una sepresenscgn sittin, ide esr slecsonado-s por ell porque no hy ars forma de qe dicks positon cxine. Por Gempl, no pee haber oracones como (Gi)rch que coun verbo qucnc seetiones un obletoy tree tn clement pleonsca (on servos, de auerdo con la termi ‘slog wraictonah que carece de funcion seman, como en (9) Jobn [SV there] 6s) ) hay: un hombre en ls habitscin/ El ejemplo (68) no sera semintcamente andmalo, pussto que no se asigna papel semintico al objeto, y el objeto expltivo, al no ser ‘un argumento, no requiere ese papel; pero no puede existir esa os ‘ructura como proyeccin de lexicén, por tanto no puede exstir en sbecluto «te han ciminado otros modas de formr estructures sn tetics, De forma similar a0 podemos invocar a -elevacin 2 ob jeto» para obtener (70) (sendo-« ia huells de Bill) = partir de la cseructura (70) (John [SV believes ¢ [0 Bill ro be intelligent] 7) ‘John {SV cree e {© Bil ser iteligentel (i) Joho SV believes Bill [Oe vo be intelligent) ‘John SV cree Bill [O e ser iteigentel El verbo belive solo selecionss una proposicin. en conse- ‘uercs, et (70) ls posicion oeupada por ¢ no puede exsti en la estructureP, porue'no esd selecionalas por believe. La araién hie an Chom ‘John believes Bill ro be intelligent» {John esee (que) Bill ser intl ente/ ha de tener (71) como estructuas P y 5: Jahn [SV believes [O Bill ro be intelligent) (7) John [SV cree [O Bill ser intcigente] Estas conclusiones son polémicas, y existe una considerable bi Blogs muchos abs et marcha gu uatan Sobre a veldex general, que no repasaré aqui Si se puede mantener Iz stgumenta Fn esbozads antes, estin apoyadas en fundamentor sides. Supon dre que son correctas abservando, no obstante, que se producen importantes consecuencias empress para muchas lenguss existen muchos problemas que estan por resalver. ‘Pueden darse formas mis complejas de selecién-s, Por ejemplo, considarese la estructura de velntul redueida> como: (@) we held [a John responsible) ”) Jmaneuvimos [@ John responsable)’ (i) we made [a Joha leave ‘ino eon say (ii) we consider [a Fokn intelligent) Jconsideramos [at Jobin inteligente)/ Durante afios se han propuesto diversos andlisis para estuc- tras como éstas. Los verbos principales parecen selectionar-s una proposicion de tal modo que « seria como un elemento similar a {ina eliusula. Los verbos no seleccionan-r el sujeto de a ohn no es mantenido, hecho, considerado, en estos ejemplos), y fos elemen- fos pleonistcos, como el it no referencia, pueden sparecer como Sujetos en estos easos, por ejemplo: we consider it obvious tht John i itligent Teonndramos obo que ohmesinlgeter, =) Parece haber también una relacién estrcha entre el verbo prin- cipal y el predicado del sintagma, Ls primeras propuestas dentro del marco de Is gramitca gene- sativa analizaban held-reyponsible, madeleave y consider-intellgent ‘como verbos compleos (construidos de una forma que no es nese Sario recordar) que tenlan a Jobn como objeto (vease Chomsky, 1975a, 1962). Exsten consideraciones que sugieren que algo pareci= do puede ser lo que suceds. En cieros aspectos interesantes els jeto-de a se comporta como un objeto de eldusuls principal aunque onda problems de Plan uw no est selsccionado-s por al verbo. Estos hechos pueden ssumise Suponiendo que el vrbo principal seescions-sproposciony que el ‘eo pny al predado de @ secon conntamete Iujeto de a Se seguir entonces que el sujeto dea no puede ser un expeiv, jorge eid eleccionado-s por el sverbo complejo~. AS se exclu Jen formas como las de (4) (i) ve consider (a there a man in the room) oy Teansideramos [aun hombre en ls habitaién)! Coy ema se fh inclines Thicimos [a parece que John es inteligeste)/ El resultado es cosrecto para (), dudoso para (i) incorresto para ) ‘Cuestiones parecidas se plantean en conexién con (71); considé (i) John believes [it to be obvious that O] 7) ‘polin cre [que es obvio que OV La diferencia entre seem y # obvious se hace patente también en ‘otros casos; comparese (76) con (77) Git being obvious that John i ncigent oe) © bef de que [ohn es inlgenel (ip tha John is tellgent is obvious Ta John es iligene ex sbi! Gi itis we thar John is inteligen without being ob- vious tha he Yes Gera que John es incigente sin que sea obvio fuels (“its seeming ha John i imeligen ™ ‘Pov prs J ligne! (ay “tha jon cetige Seems ee ci = ‘that he is {ce gu Joh img sn pee gs El ejemplo (i) indica que el sueto pleonistico de i obvious, ero no de seem, ests en tna posicin 4 la que asigna un papel semantic, lo mismo es cero de (), por sanones sabre le que vovstemos, y tambign de (i) (observado por Luigi Burio), si suponemos que hos como «para qué perma x alguien conencio a Jaan de qu John ‘Rb Nara Pen alsa cinerea, fn ne Imucén que espcifiament se requere del ingles ex el conocimiento Ar or ekmentos lsc, Por space eo Ra Ge aprender ur ‘ue sin dda alguns exten contszetones universes muy faces ‘tise ss smo se spree de sole pe Y precision de ia adquisicion less, que pastes ota sriane del poten de Plat a fom mag Ele se dee de os princpios generals. Nolvamos shors lor ejemplos (7) intzoducides en el Capi- © Puc sade ambin gue PRO segs un mero nr sl PRO brio perl naan, pte single ipa ome odeno rp gone ‘edans dt sjevo. Pate nrg Elec hes feces ce Boo fae 89 tulo 1 para ilustrar el problema dela pobreza del estimulo,repetido aqui como (F2} (0-7): wonder who [the men expected to see them] (F-2) [the men expected 10 see them) 13) John ate an apple (3) John ate (3) John is too stubborn eo talk ro Bll (6) John is t00 stubborn to talk 10 7) El problems planteado por los ejemplos (-2)y (L-) ex el de que el sinegma encorchetado tee un eango diferene de interpretacon los dos casos: en (0-2) el pronombre puede ser reerenciimente Apendiente del antecedente che man, pero no en (13). El problema planteado por (Is)-(7) es que el procedimiento indutivo natural ‘que da cuenta (de forma parcial) de (F-3) no funciona claramente ara (7), porque se entende que el objeto (ausente) en (1-7) es Job Jno una persona arbitra, mientras que se entiende que el sujeto ‘e'tall es una persona arbitra ¥ no John, como en (6) Como fo tbemos? En Buen media dO se por deduecion 4 pirtir de prncipios generaes, porque la informacion relevante no fs see alsprentsde I longus Asi pcr equ sabemo sobre ff cseructura de (-2)-(L-7), tenendo solo en cuenta [a GU y laine formacion espctica sobre l inglés referente a los artiulosléxicos 1 los parimetros de los diferemes médulos? En primer lugar, considerese (1-2) (1-3). El verbo expec selec ciona-s na proposicin, por tanto selecciona-c una cfusula O. Esta puede ser de infinito 0 no.—en este caso, «5 de infinitive con el Dredicado ato [SV sce them). El predicado exige un sujeto, que en {ste caso es una categoria vaca. La etrctura de (0-2) y (-3}es puss: 1 wonder{who the men expected [O e(1) 10 see thon az IME Pregamo (quiéns los hombres esprsban [0 ey the men expected [(2) 0 sg them) a Mos hombres que Se esperaba(e(2) verte}! Por razones generals que ya hemos discuido, ei) ha de ser Ia vatiableligads por who y o(2) ha de ser PRO, ligada por the men La interpretacion del pronombre them en (12) y (3) esaria femtonces determinada por os principios que se aplican en (96), en bondage problems de Pld @ donde tenemos una categoria patente en vez de vaciaen la posicién de sujeto incrustada: the men gape [0 the boys se hey 96) Mov ombils peer fOr hoc werden En (96), them no puede estar ligado por the boys, pero puede estar ligad por the men (o puede eter libre, lo eal sempre fe ona iad para un pronombre) Por tantoy a ovactn sigies que fo hombres esperaban que los chicos vieran 6 bien a los hombtes glen’ es nade ential de va manera La propidd fe la teoria del ligamento que diosa ese eemplo es que Uh pro- nombre dee Hie domino de so sie me ro, tn caso dels condicin del sujto especiicado (CSE), un prineipo de Ia teoria del igamiento. * eh reese Nolo aleines ue ccemee (8) cepio en que tiene een agar de the boys: Por la CSE, pronombre en Q) ha de estar libre en el domino del sueto incrustrado'® ek rd por dso mi ano she nex La ora 3} Sigilicaemonces que me preganto para qué personas) los hom: bes esperaban qu los x los vers (alot hombres, © 2 emidsdes ‘denticadas de ota forma ‘Considerese ahora (3), Poe la CSE el pronombre no puede etar ligado por el sujetoincrastado PRO. Peto PRO ests ligado por el sujeto 2 a clivsula principal the men, por lo que el pronomte ne puede estar ligado por ese sujet remofo porque ello implicaria que {3th igado por PRO {suponiendo sempre que el ligameento sex, presa mediante [a coindizacion. Por tanto, em (1-3) el pronombre ha ar exaribre, no dependiendo referencialente de #6 men El prinapio CSE dela tors dal ligamieno se encuentra moti- vado ab margen de iemplos del tipo (H2)y (3). Presumiblemente Se tata de um principio de la GU, o una consecuencia devivads de principios de la GU, quads con algin conjunto de partmetron. Cov haciendo el CSE y les principios de a GL. que dan las exructa- 5) » (el bablate de ingles slo pretica aprender gue el pronombre en (1-2) puede esr Hpado por'l sujet dels cllusola Fee cores, ments queen (3) no puede eta ado po te El principio CSE requiere que un pronombre haya de estar bee en el dominio de su Sujeto mis proximo, y que une ansfora como tach ocher fer si et igada eh exe dorsnio. Asi puco, se inven al juicosiremplazamos them en (2) y 0) por each vibe: i) L wonder [who the men expected @) © foals eh oa” Mle pregunso [quies los hombres esperaban [O eft) se vieran entre si los unos 3 os otros} (ii) the men expected [e2) 10 see each otker] los hombres espetaban [e(2) verse, los unos a los otros} Agu exh tere la) dew como os nee pee honk sree who do you think (¢ left] 3) Tquin plensas Te se fuel! Por ejemplo, considérese Ia oracin (99i) com la representacia de estructura'S (98) despues de Muévase-c (0 “hich boy do they think kes each other rau cho peas elle gust unos defo tro! fo or het ik [Be ch i) ‘qué chizo}) ellos) piensan (ef) gusta unos de los oxros( La andforg each other no puede tener a they como amtecedente a auss del CSE, siendo la uella ei) de [which boy] el sujeto mis ereano-;no puede taner a huella como antecedente por se singu lar. Sino hublerahuella, entonces they seria el antecedeace apropia do, y [a oracin seria gramatical, con el siguiente signiieado: para (qué chico, cada uno de ellos piensa que x gusta alos demés: En Concraste, en (100) con ls estrucrurs'S (100i), ebem puede tener a they como antecedente, en vitud del CSE y la presencia de fa huella Ade which boy: () which boy do they think likes chem (100) aut chico piensa ellos que gut de ellos (i) (thud boy) do they thik [) les them] Figuéshso) clon pense (o) gurade eos” Abundantes datos de otras clases spoysn las mismas conclusio nes, Asi en certs esiucturas, ls andloras se encuentran sorienta das hacia el sujeto~ en el sentido de que solo wn sujeto puede ser tl antecedent, yf aptecedcve ha de ser sel seo i proxion como iustra (101) 6 Te Bee ah I te! (i pe de ge revs mut (they a he ey wh ve in eee (2) {hat pictures of each other are on see {alot vero sor hombres ines (fentamos) cree que seratos mutuor estan ala vena? | Ga they Mende (we lf beve pcre aiesomie ate ol | retton us tes a la vena HE Aas each ober encuentra una vez mis en una configuracisn gue ha de tomar como amecedente sf sjeto mis poouimo, Camo siden el send, el anessene la huela dels por el mvt | lenowoh on los dos casos no wes they. Los employ ve nsrben fq al puncipio general de qu el sujto mis pronino el ance dtm Silo se encuentra presente ln hucla dl moviniento-wh = Na adc roke oreade, pore jen deren de ie igs sae Gg (98D, Finalmente, considérese el ejemplo (7), a cuestn de por qué no ae puede entender =por analogs con (6) al modo de lo que fcurte con (1-5) (4). Como en el caso de (2), sabemos que tle fortiene un objeto. que es uns catgora val, con el que forma un SV, yun sujet, que es una categoria vaca, que forms una cassla con come pred. Aa pus, nsntra spars eect on sgo que se fe pareze rage ie Fe Be mato tay ‘Come John, ey fk) estén en possiones-, cada uno de ellos sc ha de enconwat con una cadena independiente os vila eh Stiterio theta, Por tanto, ninguna categorie vaca pode ser ls hue abn mo pede sere ee) Come) 90 tna postin marcada por caso, no puede ser variable ha de ser un PRO. ‘a : : Valviendo a ek) los requisiosdistibuconaes de PRO lo exe cluyen de esa posicién por razones sobre las que volveremos de forma que efh) ha de st una variable, la Sica opeon que queda, ‘ASI pues, la clisulaincrastada ha de tener un operadr vaco que ligue a e(). La estructura ba de ser pues (109) en que O es un coperador vac y (ka variable que lia: John() is o0 stubborn (O(k) 108) [PROG to elk to ef) we Pero, para estar habits, In variable e(k) ha de estar fuere- anente liga en el sentido defiidosnteriorment (eas). Como $i operndor, al estar vacio, no specifics un rangor a vandote ba de Gaur socads aun antecelente en una posiin estructural apropia™ dz que le asigne un valor. Slo Job eri disponible como ance” dent, y est en una postin apropiada, com sujeto el predieado “oonton tsa el, portance. En coseuen cia e(h) toma John como rior, Lucgo sigue que Recudrdese ue a principio de ligamiento (7) fequiere que una vale lies domi del sl de tad. Ee onion essatsfecha por (10); la variable et lgada-A por John, ero ete no ents en el dominio del nceo de su eperador O, que El ncleo de Ta cadena formada por el movimiento de O de posiién en Is esrocturs 2 Ta posciga que ocopa en (10), Cnsirese shor interpretsin de PRO. Recurdee que exe clomanes earl prone ea gue pucde ca Higa {Bre Supongase que PRO evans ligade por Job de Tora qe 7a. Peo de modo, qu gue t= L Sir enbmg, en es sn igarn del princi dlc fae (rang rome) ne igo a de (2) (Gag 93), cho devo dos er ana vt i pnp sera) de acon et gaint, or ony IRD no puede er gad por Jobin, Peo eae owo igaor. Por tanto PRO fs de xa ire gor tanto arrario on han #9 Imepercon oro en lar otores (5) 73) Apc wiprecin des raion (27) ha de se John is so stubborn that no one will talk to him (105) ohn) John estan terca que nadie quiere hablale (a John)! En contrast, ([-6) tiene la interpretacia: John isso stubborn chache (Joh) will nr eal x Bill (106) ‘john es tan terco que él ohn) no quiere hablar a Bill EL par (-6) no se atene a In analogia de (4) y (13). Para una mente provina desde el iniio de fos principios de [x GU, ia interpretacion de (-7) 6lo require ol conaciminto del significado Ala plabras, El esto ext determigado, al parecer, por un proceso Computacori de la clte exbosada Tos mismosprineipiosexplian I intexpretacin de los ejemplos sis compleos, como los @)y (10) del Capitulo 1, que agut sere piten como (5) ¢ (10) Joh is oo clever to expect us 0 atch Bill 9) ‘ohn es demasiado Lass como para que epere que nose ampenon sl John i oo clever toexpect us so chatch 419) hn demas stb como pra qu Se espere {he nosotros le srapemos! © Como seh obseradalsinerpetcin angie de (8) (5) ambi re sul donne pope “ete Choma 81 198) para me deca sabre exe cto y oto Que Por un argumento similar al que se acaba de dar, en (1-10) e objet wtvito- de estoh se identities con by el sero de espec fs srbiwarioy de forma que el sigicado de (10) es sJohn es an Fico que nadie experard que nosotros le (a John) strapemor, mien tess que dl significado de (3) ex sJobn estan lato que John) no {Speturé de nosotros que strapemos a Bil. Una ver mas bette turn y ls snterretacion se puede deducir de princpior generals "sponienda el conocimienta de los elementos lzicat, Como se ha bservado, ha de suceder algo parecido, renendo sn cusnt as com Sicioneserpiricas del problema de Pion, El snide (1-7) ¥ (10) que et implicado por los prinsipios dela GU sions omas iuchasconsecuencaeverfiables. St de hecho fis es una variable igada en (104) por un operador vat, ha de svar una serie de condiciones sobre si movimiento a una pos nl dln ae co fs dasraonaromente (27) En realidad, esas estruturasobservan ests condiciones gene™ rales sobre el movimiento, Por ejemplo, consideese el conjunto de xpresiones de (107) (108) (i) John is too stubborn to expect sayone to salto Bill (107) ‘John es demasiado terco como para que espere que alguien bable = Bill’ (John is too seubborn to visit anyone who talked 10 Bill) ‘John, es demasiado terco para vist a alguien que hhaya hablado (con Bill (ii) John is too stubborn to ask why Tom wondered ‘who talked vo (Bil) {John es demasiado terco para preguntar por qué “Tom se preguatd quién habia hablado (con Bill) 4) who do you expect anyone to talk to e (108) ‘de qui esperas que alguien hable's / @ “who did you visit anyone who talked to © fa quign viscaste alguien que hablo con e/ (ii) “who did you ask why Tom wondered who talked {a guign preguntas por qué Tom se pregunté quién babs con e!| 7 Los ejemplos de (107) sn pramatiales cuando aparece Bill, pero slo G) sigue siendo gramatical cuando se supine Bll Una yx Se conacenextos hechos sin isiucsin o una experiencia rlevamte, Tos resultados se siguen sin mis det puerta de que, si Bill etd saga, enone ec un ius apc alga + Gos). con un operador patente y sl mismo puron de esrusters amas yo gaat Los panos del oi de ie friento que dan event de (108) se aplicarin por tanto 109), eb. teniende los jucos reign mencionados. La ofacon (107, con Bll fuente sel ejemplo (14) del Capitulo 1, que, somo se observ, no Se puede entender de acuerdo con la ara on (107), con Bil present, 0 con le estratepa de inversion aplicadas 107), con Bill fusente; en ver dello, nose le aaigns ningun inezpretacon. De acuerdo con l forma indiceds, los hechos qusdan deteminados por incu, al , Otros datos sobre Ia repretentcin del operador vac los principos de los que se sigue spatecen en las denominadas consteue ones de shueco paresiaion (parasite gap), como en ‘which book did you file o() [without reading e(]} (108) Faqué libro archivaste ei) [sin leer eG)" Aull opeador whi book parc ir as dos vals) af), de forma que el sgnifiado es: spare que libro », achivate 4 Sine Slo las varables,y no out cteoris vat hata éstos huecospataiarios, como podemos ver comparando (109) con 10); en esta ef) no es una variable, la orscin no sigaicn que Slguien pacds archivar el libro sis lee whe book cn be fled ef) ithout reading) (10) ielibee pucker sheeple! Observamosentonces que las consrucciones como (104) pueden hablar huccoe paresis: 7 John is too charming total to ef) ay {withour liking ‘john es demasiado encantador como para hablar & ) [sin gustarle of} Por tanto, (111) ha de tener una estructura similar la de (109), no a la de (110). No puede suceder que Job ligue la huells (i), 0 bs etre seria como en (110, y a hc parasario no an habiltado. En consecuencia,e() ha de estar ligado por un operador vacio, habiltando entonces ef hueco parasitano como en (169). Asi wes, disponemos de més daros de qu la cliuslaincrustads es na Eonsiachon rarable opersdor Tir disbucin de los huecos posibles en f léusulaincrustada scopic abiemcon af puede gus ef) ena vai ade fn opersdor saci, aunque es mas facil dase cusnta de ello Cone Ederando oss constrsciones del misna clase como ls constr ‘ones de fnalidad de (112) en las gue 6) es parelds (113), (0 itis ime [for ws t give a present co Bil ay {Es hora [de que demos un regalo Bill (i) itis time [=e give present to Bil) 7s hors ( - darn regio a Billy (i) Taught book [or us co give - to Bil] ‘Compre wn libro [para que dieamos~ 4 Bill fiv) Timer someone (for us to give + Book co ‘sConoxt + alguien (para que diramos un libro a -Y (0) Tboughe's book [0 phe - te Billy ‘iCompre un hibro [ “dae = Bill (vi) Tet someone [= t0 give» book 10 - ‘1Conoci alguien (dar va lisro +! Eos meee pce (13000 ie s0 P*Compréaalguien unceglo[parsqueta dieras-2-J bought someone a present [~t0 give - to =] Compre alguien un feglo [para dar = J John is too angry (for us to give presents to his (113) eeu ; ery ive a3) ‘John esté demasiado enfadado [para que demos re- galos a sus amigos]/ La liuulaincrutade apace complet en (12) yen (11) Los gfemals Gi-Gu) de (12) thunran que culguers dos tes SSN dk esta clasla puede estar asene, con una elecin apropiada del oneno de Ia lusla principal, Po tno, svn de epetar por analogia») que cualquier par de ellos pueda estat ausente y que os wes puedan estar ausentes al tempo. Esta espectativa revulta en parte conrad, oie (9), pro me comptes como Esta dsposicisn de fos hechos es justamente la predicha por los principios que nos hemos visto obligados a suponer el sujeto sem= bre puede estar ausente (por tanto = PRO), y exactamente un SN diferente puede estar ausente por la aplicaclén de la regle Muévay sea, gue puede siwar un operador (pero no més de uno) en I ponicign precedente ala clausula, Las causuls incrustaas de (112) ‘enn a sma etructra que los complementos de elawsulainctus, tide dela estructura stow stubborn ‘Ory aungue sedan mis OP- clones porque I liusula principal puede sr mis cs "Aunque no sa exhaustva, esa ucsion basta para mostrar que existen suficientes dator empiios que apoyan tna cabot, Son a eputonepectiorsrc de ls prinapos dee CU. Ex parcular, la inverpretacion de (£9) (+10) ¥ (102) como ee (i U5} y ottos ejemplos que hemor dseutido”~ se encarta comple tamente determinada por los prncpios de la GU, dando por st puesto el conocimieno de Tos lementosIxios, Podemos explca Go enon snore hth in naan 0 dele ‘antes suponiendo que el etado incl S(O) de I aes nga Incuye los prineipios de lor diferentes subsists dela GU y que in mente es capat de lear a cabo computacones de fa clase ind cada, deduciendo lecivamene los hechos 4 par de los principios tna ver que se da el conocimiento de los elementos leicos de ut propiedades. En cnseeueneia enenos ctor de una indole wo tial Tavor del exstenca de lor pinepios y las representaiones men ides que entra en estas computacione,y de le verdad de los pri. tipios de [a GU y sus realizacioneslingtsicasespecicas, con p= Fametos fos, sea cul ses el sentido que se dé aa afirmacion de ese nen datos 2 favor de i verdad de enuncadostorcos Eisesnenca de as enudades des que tatan Compares a epresentacin (108), que agulserepte como (114), con (113), derivada de i estructurs PHISH) que tbyace ula er tructra ben formads (11Si)s John() is too stubborn [O(k) any) [PROG) to walk 10 e(K)] ohn) es demasiado terco [O(k) JPROG) para ha- Blar a ety (“John is illegal [e[PRO ro elk 0 e]] as) ("Joho es ilegal [e[PRO pars hablar a el (i) es ilegal [PRO to talk to John) ‘ees ilegal [PRO para hablae + John]/ “demos dst que tenemos dude peso abel sea acl dee tnscontvecones creep, pt tli un ermine count gue hi jet dz cones sar: ves Chore (19805). i) ii egal eo clk to fob 0 Teele hablar Jobe Podemos dervae() de (i) por dos aplicaciones de Muéease- cn primer lgar, se mucre Job al comienzo.de le mul nero ig como affemar tt, dando lel ng se mucte ob le esta Unsioragm or pose (88) (98), pr pues como to dee tina ner» erence (157), Otte ou en aed (05) canbe [nL ierpreacion mpratale on tb ed con snus sie bts fon a mesimiotoeb de the mecang snitch cing te cod wo aa es bola qu mine el que gene estaba denied nfs como para soporarioy ‘Sts cosine tmplcin gue el movet-sh es pose wld cane dy tuto hol the meting? ape ln eden ae snap see et Bio et too sng em oad or sano cn econ dlc te ow a gene the crowd was top angry {PRO to bod the mesting] (158) ie on dma ead (PRO pra (i) ohn is t00 subboon (PRO to talk 0] (039) ‘John es demasiado terco [PRO pars habla (le) iy Cine FPR es) des hora de (PRO ie) ae iy itis common [PRO to slep late on Sunday ” feel FRG dorm haste os Sone jv) Joh asked Bil [hoy[PRO to entertain oncsl © Fake preps Bl coms{PRO cnesenesely Estos cjemplos, y muchos otros pares, indican que en la tcort dl contol entran factores de Una clase mas bien sompleer ue comprende en oa BRO er ear, fn su icerpretacion yen que se encuentra en una cite rlaion tsuucrural con su ligaor: 0 bien en su dominio o cone liga en tna siteacinsuficientemente prominente en la comruccin yen I gue PRO es el sueto del sujeto de K. PRO se patece 3 un pronom Bre en que puede tener um antccedente dviddo, un comtolador emotor, "vn controlador objero cuando no se eneuenita local mente igado y —ontinuaremos suponiendolo- en que puede estar tanto ibe como ligado. De ence Tor ligadores potencies, el mas prominente exe igador obligatrio en ccrtasconstrctiones. Que dan abiertas algunas euestiones sobre como hacer precisa estas no- ones y como explicar Is gama de fenSmenos observes. 343. Sobre la representacin abstracta de los argumentor En la Seccidn 33.3.3. introdujimos Ia nocién de cadena y algu- ras de sus propiedades,ilustrindalas en la Seoci6n 3.4.1. Dejamos de lado una segunda estructura de «transferencia de caso>, eso es, pares de argumenco y expletive como los que iustraba (6), que aqui fe repie there is a man in the room (59) ‘hay un hombre en la habitacién/ =! par expetiv argument there, « man) se parece a una cadena en gue el membre infil del pars écaents ona positon ma tail por caso yl mlembro dn! en una positon OE Caso cn el slemento ini se rans al semen fin que entonces es borane pelo de Pain 9 ble pars la marca 8, como en el caso de wna cadena. En esta seccién consideramos estas propiedades de las cadenas y los pares explet- vovargumento, preguntendonas sobre sus origenes en términos de ‘otros prineipios y cuestionéndonos como se deben formular de une manera mis precisa. La discusin subsiguiente es exploratori. Ea parte se basa sobre supuestos mas bien controveridas y, en parte, fn supuestos sobre las estructuras posibles derivadas de ls teoria de is X con barra y otros modulos de la gramates, que no se han explicado en su totaidad. Por tanto, se trata reaimente de esbozos Ge argumentos, incompletos en canto a sus detalles, Ante todo, 6 {yoleremos a algunas cucsiones especo a's contests oe Seccién35.24), Por ejemplo no podemos tener una deracgn de {90 pried 6 dora gue obengaros a elena Jo, €) con dos posiciones 0: © Joho hit 10) Toh golpe a e/ Gi eco ‘e golpeds Joba! Al sponenas qo ead psn Pe encuentra en un y sl en ut CA Dany lend ie lin Sain 55? 7 1 Sagi lupus (10) de ur ens earch eo argon a ya exaba Spe freee, ees orci cena onl ‘miso ded oa poseaer seine CADENA gc content les paroer 0 ter 5 Chomsky {98} prs una sein sobre pooped sk que d monies ee rt prodae hci una poilon no 0b Sopene ietnene ie, oni shor une CADENA msina C = (4), Por 163) 9 (168) se sigue que C dene exacramente una dns poten Como fade sor Ssbe por (15 Ch dea dere marcas por iso, lo que sigmics que ha de tener exactamente una posicisn fharads por caso [véise (167). Ast puss, tenendo en euena ext formulacin del caterio shetay los sapuesos de los que se sega {13}, sondimon gue hu ene examen wna postin Oe Xdemis, ls posiciin 8 en C ha de ser fa posicin ocupada por ta 98 limo téemina. Estos sigue sin mis #2 un argumenco y'C'es una aden, porque c,ocupa una porcén ® por la definsion ie esructura-P.Supongase que es m arguments y C no es una cole Bt ase Petey ved con ms ipa te tior de ue, en un par arguoento-expetvo, el expetivo lige el args tent, o 2a invers, un eas especial del sopueso de que los pares {Spletvo-argumento compare Ie propiedaes de los clementos de tin cadena Supdngase eavonces que dy no ss un argument. Por tanto, C termina en una cadena (4) eyo mileo eel eg" mento dy y una rez mis dy ha de ocupa eu nica posicin 8 Supangase que atadines ahora a condiion adiionl de que el nil de € ene rareado por eas, por consiguiente SiC = (@y.. 1) €5 una CADENA méxima, enton- (179) 25 yest en ina posicion marcada con caso ‘Tenemos entonces la siguiente condicién general SiC = (a. ay) ¢5 una CADENA méxima, enton- (171) es ua nea pion 8 y Gs et po- En general esta condicin parece valida; e cumple de las CA- DENA te forma ye ae ons ear grates Es de esperar que la condicin se sgt de propedadesindependients de ls GU, y ae sigue de supuestos plaibles, como hemos ‘sto independientemente de (170) Siguesendo un problema dear (170) por tanto todo (171), de propiedades independiente de la GU ans sal, piginah 17174 gra ah posble eaten, Recuerdese que se rquiere una gencraliaaion para los fagmentos idiomaizos (yeas la ota 71, jnto con otras modisciones post bles 5s permiten expetvos mo ligsdos. Ea condiiin (171) se vols en etrucurss mal formadas, como (465i) y (168i), que ahora se repiten como (172) y (173) G) “ter hit John 1m) 6) Shere fear of Joba ‘ here 0 hit J is forbidden wy Hiemes sugerido una base para elimina estos ejemplos con shee gy Supa srs qu ee et uns Job. Es 60% Siglo Shan a a: yo (8) sed ee 580 nominative en @)y el genivo’en (i). Jobn est en una post {ion @ slesionadas en ambos casos Amos ejemplos de (172) son {xcludos direatameme por el criteria thea sin curt a (171; Jobu tno ¢s sible en su CADENA matima porque eva ui Gene dot Poscones marcas par cio por ano, no et marcas con ao (ease (167) El ejemplo (17) queda exludo por 171) gjendo el recurso a (170) Ea ta Seccign 3.5.23 volvetomos con una Perpeciva diferente sobre (172, nsderese el principio potenci Si una categoria léxica a tiene un objeto marcado (174) Por e380 y un sueto, entonees el sujeto ha de estar mmareado 8 por a (osu proveccion). Estamos cerca de establecer est principio, que eelevante slo para un verbo 0 un nombre pong ls preposciones 9 los ade. fivos no tienen sujtos El sjeto to puede sey un capleivo coro scan dee Pore i lo nck ide tr ma todo 0 sun elemento B se insertaen ext posicion por Muerase Ene clemento se ha de mover desde una postion no mareads por 280 por (170); por tanto, no pusde sere unico sue dee One posiblidad que queda ess elevacin «set dee eavsula principal parte del eomplemento proposconal dec, siendo Ste en veo Teanitvos asf pues pare de la exutur® (173), con Beleads le poscién ocupada fore [e VSN [o Ba SV 075) No es clato ise deberiaexlit en principio este eas. Esa consrecsin guedsitads quis por formas com sfokn srcck ‘ne as sapits ohn me somprendio por lo epider, ee se poede nidera pareigo ss clevsionsirack me hat oles opal ‘im srprenis que fon fuera evita Ipusene queda ex. clei haa el motnesto uns esractua como (18) 5c reonplocs & por un explevounido m8, como en “thresh me fa a Seipdls (o's os 8 man pide, dependcndo de los Supuetos, Abordando el problems de Plo we sobre la extactrainerstds), vilando wna vee més (174), en este caesmresaen Exe cao dl poten meine ca nar, parce que (174) se acerea bastante a lo comet Los siguents ejemplos iustan algunas consecuencias de (174) (@) Joh’ offer of a loan 76) ‘la oferta de John de un préstamo/ (i) the offer of 3 loan dla oferta de un préstamo/ (ii) “there's offer of loan Jolerea de préstama! (0) John offered a loan a7 ‘ohn ofreeié un préstamod (i) “offered 3 loan Jolrecio un prestamo! (ii) “there offered a loan Joleeci un préstamoy “Todos esos ejemplos tenn un objeto macado por cto. Por tam, por (174), ett presente un sujet, ha de estar enrcado 8 oreo ge cameo as tempo ) de (70) 2 ier cemploe (yo ent presente ningin sto 10 82 Signa vi rl 6 queda ees (177) porque el prediead SV reguer'on ‘io, uw consercta que nore mac en (76) porgue el Nt Sul igen acs gt 7h io enremamos con cabo de perp hai un sim le principio ypardmetros consiuye no obstate un desaio fied mucho mayor. ® menor ques rogue a pres «un fore meno, éste ha de ser explicada por un proceso computatoro (een. cinlmene deductiv, que puede ser complejo, como en algun de ios casos ya dscuidon a parr de princpios fnvaranes en park metros. Ademis el sistema de ls GU constuye una estctun ot teincada y considerablemence limitada; los eamblos pequeon en Cease fos pri y neg te ec comple y amplias para alguna lengus en parcular sometile 3 inecin yFambln paler domi. Cnurpropacsa con cerniente s estos prineipios concepts ha de ener en cuenta uns amplia gama de datos que ahora som bastante bien comprendidos, pot no hablar de imbitos consiersbes, que Se estan apse Consinuamente, que ain se resisten a un adlsis convincente® Como sabe todo invishado, el ago uaatvamente dere en fston aspects de To que ea hace unos cuantos anos; es mucho ms dtc’ mucho-mis interesante. Estos problemas y tos quedat bastanieclros en imentos como los de Chomsky y Lasik (1977), trabajo previo al claro giro de perapctva favor de una teoris de Prinpios y parimetrom desde emonces no son sino mucho mds Evidemer stuciantes. Por razones ya discuides, Jos fenémenos que tienen un interés parcular son aguélos de los que no exten tatos directs ¥ que, f conseeuenia, plantean el problema dela pobreea del exile Su forma mas aguda. Se deberia esperar que lo mismo fue ceto de las 'construcciones que som de alguno modo. marginles por ejemplo, las construciones on huecos perastarios (Beast: bap Constructions) (109) Las propiedades de estas construcciones son enuy Gis peciamete a nt dew er mana es emer: te improbable que se aprendan o,que la GU tonge un componente espectiamente dedicado + ells En conscevcnciny eo Je experts ae sus propicdades se sigan de ls GU, det forma gue esas pr. Pedadesplantean un serio retoempirco para la GU. Se habs de Sei tambien que han de ser las mlsmas pars todas las lengua, Sin mbug, encore sng parcan my dilrets n9 teatamiento de estas construcciones 0 en si ls permiten 0 no. La contraiccin se puede resolver prime facie slo Sse muesta cdma crn eae a mae incr Tal Teli, ue hy Sse eos he arpads ca formas neces? Hasbeth Engl gue Aud prblems de Pasa vo estas diferencias se siguen del extablecimienso de los pardmetos ara otras propiedades de las lnguas en cuestion, La taea que se Ede cmprender ce pucs intincade y compli, at condiiones tmpirias som muy Fueres Se han’ producide, muchas discuro- tes sobre Is cindeterminaciones»_ que supuestamente infectan el {studio del lengusje, sobre lor presuntor problemas que planes al becho de que, en principio, exe un numero infix de geama- fiat que som consistenes con la experiencia que padamas encon- tra, sca sa cul ses: Aungue la observscign fx soreets, tanto en lights como en caalqucr oto ambit. empirico, e problema foal reside en otra ost: esto es, en encontrar squiers nt Teoria de laGU uc ses plaunible de ssuerdo com uns gama interesante de dos 3! limitamos nuestros objetivor a uns rosa explicacién de las principales constucciones,envoncssexsten en efecto muchas alte” sivas y muchos modos de proceder, Lo mimo rerlta sno ste hemos a [a decripeion nol aceptamos el reto que plantas peo. Blema de Pltén. No’ podemos esperar que ls Tenomenos que se observan Fell y babituniment ressten ser de un gran importanca tn la dererminacign de i naaraleza de lor principiosefctvon. Muy ‘menudo sucede que el estudio de fenémenos exsticos que son ie de dese» delet o macho ms revlon, gona sucede en la ciencat en general. Esto cr parsiclarmente proba cyan mat ive sguiads por considerseiones sobre él problema de Paton, que dinjan nvests stenclin precssmente & foshechor que son conotidos sobre ls base de una agra indeter™ mminada experiencia, sendo estos hechos los que probablementepro- Porcionaran una mejor comprensgn en lo que se relere > los prin. Spor dels GU, “al como se conceba en los primero tabs In GU permiia tn mimeto infin de lenguae, No obeant, [a soncepcin que se Saba de exbozar permite slo un nimero fino de lengusstnedu- inves (ejando apart el lexicbn): exist un mimero fino de par metros y cada uno de ellortene un nimero fino de valores: Por ‘upuesto sto significa un cambio cultatvo. Algunos trabajos re Gienes de teoria lorml del aprendzae,realizados por Osbersn, Stab y Weinncin, upiren, desde un punto de vista completamente Independieare, que esto es asi efccuvamente. Forman [x tess del sntismo fuerte, que ema que solo existe wn mimero finita de lenguss exnciaimente diferentes Ax ples, de scucrdo con ext tsi, 41 8 so permite un nimerofigno de reazaiones esencaimente tiferemes, Lego misestran que ls teis dl innatsmo fuerte se sige de algunos supsestosplausbles referents 3 las propiedades de sna 8. Now Chashy fancin de aprendizaje ™. Se considers que dos enguss son en esene cis la misma’ sso eifieren en un mimeo finite de oractones (por cjmpl line con w ones aan dl anes 5 deren én elementos leicos que no introducen cambios en le siti por tty Lee los Hombres Jobn Bly Tom, y Le dente excepto en gue posee los nombres John, Bill ‘Mar, entonses L poe ‘arin Te mi et prs ane verbo Berinade y 1" carece de una palabes gus tenga sus nisms prope: thades dstdbucionales, entonces Ly L’ son exenvialmente deren tc). La tei del innatismo fuerte 4 sigue eotones dl supueste 41 [ faneén de aprendzaefno queda perturba por tna ent lima de uo (ey, Un miners Imado de mera. nes no pertenecienes 4 i lengua que se aprendey cada una de los Gules puede aparecerindefindas veces), que tiene una propiedad deerminada de losizacin (sto co que lr conjetus ene te bass en la anterior y en la memoria de as oraiones recientes seo), ¥ el requisito de que el espacio e las hipotesis accesses ene ode nado en una scompleidad erecienter, de tal forma que el proce sriemo de aprendizaje no tenga que superar un hina exceso pare formar la siguiente conjears (esto es hay una hipoteis macho int comps qu ancione, errs mtn fate uefa Gionaré que no esd a mayor distancia dey hiptasis actual que una Cantidad ie Estas som condiciones sare Por tanto, ee ura faedn independiente para creer que la tess del innatomo fuerte, que ge encueitaproxima a ls conchisiones que hemos aeanzado tobe Bases completamente diferente, es correcta Osherson, Stob y Weinstein indican qu sl esis dl innatismo fuerte es correcta, entonees I facultadlnguisuca ha de set un com ponente deteminado dela mene; eto esis adquiscion del lngusie ho es una euestion de aplicr los mecanivinos generals del aprende zak gu een lao par del nga Cleramemte, 20 podemos suponer que la simiacion epstemitaseapique set tess en general Independientemente de I tes del innatan Facts © Ves Otero, Sib y Weis (198) Se de ser praetor 44s ead con nuesos jeer aga lls sonst agus se Bee ‘sly engen usec Ta apa gnc» nebo Oa ‘Mi ae de att mr or ne mina) Conde seers pens praise gn cons (aces ena inka de racine xr de qu apoin tn eens deqe dccnboque x mia gama para nos lo ete No butts ress sor ves 7s fen spender Sabre cons vssigns ene bo keer dels ‘ou; Wns tambien Bakery McCarhy (88)y Wanner) Gleee Gab Abend pol de sn 1 somone as mar condstons a ens eae di Sion sigue Ia pista corecta, Result my iid. concebir que Tos principos de fn clase gue hemos exado consderando tengan una tpi enrl qu no sa a Ge aca ing, no ihn peopuesto principios © mecanismos generale que havan atoj do alguna los sobre Is szenones que hemos estado considersndo, por lo que sabemos. Volviendo sas custiones (1) del Capitulo 1 fo que «conocemos éefome na son lv pis ens Geto absense So y manera cn que imteractan,ylos patimetros que se encacn= {tar asociados con estos principios, Lo que sprendenos soo fos v4 lores de ls parimetror los elementos de a penferin (unto on el lesion a que se aplican consdersciones pareidas). La lengua gue maceinas cansiste pues en un sistema de principios con unos pa ‘meteor jos, jamolcon uns penferis de exeepciones treads. 10 tal Deets pla er quo ee ed, on dere Como ls nocidn de lengua (al parecer) no desempeneningin papel nl cortslingastica Se pueden formlaralgorsmor que proyecton Sistemas de ceglass pari de una eleccin de valores pars Toe park metros de lt GU, pero no es evidente que esto teng agin signi ado 0 que impoe la forma cola que se hag. Esta revision conceptual sugiee un cambio en Ia forma en que onsidersmos (Ii) en el Capito 1, el problema de In sdguiickon Sel lengusie: no como un problema de adquie relay, sino coma cl dela fycién de pardmettos en un sera amplamente detrminado ‘Tambien sugiere una reconsidersin del problema dl ands (par sing) un aspeeto del problema (li), Lot programas de andi se ban pcamee en feisen ele, lahat (per un relej de un sistema de reps: se pregunta mo las reglas pueden ‘Sipeirune stron dun colon teva Sendo selseds Petes por palabra, Los ejemplos apts disctidos. y muchos otros, sien {ue puede funcionse un eafogue ferent Teniendo wn lesiebn se pueden proyecar las estructurass partir de los nicleos en vreud del principio de proyeccin, la tcoia de Is X eon bares v otros subsi- {emar de fa GU que se encuentran implicados en i babisacin de ‘lmenvos, que eatin asociados entre st por estos principios en ls forma que hemos iustrado, Ges lon aaa nt estar basados en regis en absolut sno que en ver de ello re de- Beran basse en las propiedadesleica oa los pincpion dela GU gue detenminan la extracturss pari de ells. Los analzadores Easados en eglas ton en cierto sentido implausbles. Por un ldo, In compleidad del anaisisaumentaripidamente 4 medida que prol- 7 Noam Chomsky fern ls eeplas: por otro, como ls lenguaspatecen fei susta- almene se considers dete In perspec desea de tesla, requrisn anlizadores completamente deren: ere se basan'en telas, una eonseevenca inverosimil Dares que weds sss meen un plea Inurane Bro conceptual hacia uns teoria de princpios y parsmetros tambide ars cuesonscmpics awvass k mscngpede ee unegermlactn dee Conint vor san sen Obsérvese que un cambio en el valor de paiments sinolee pae- de tener consecuencias compleja, a medida que sus locos pone todo el sinagma. Un simple ambio de vabr puede Saxton leccin de consecuencias que pueden parecer superisulene dey crea sat eae recente a ane pendizad pueden dierren un raimo de propiedades igunas dels Guiles se han observado en los estudios comparatvos, Pelemos ua lear informacin de esta clase pars determina Is eortatee ae hs inspoty ls parimers dea GU, For unto, stich nucry ¢ inrgantes custiones de linguistics comparads ¥ de grantics on ssn fr etc fan ec ey geen sobre esas cuestiones en diversas seas linghstons epecionre ey ls lenguas romances". También espranos encom ay suc por lo que parece, que unos cuantos cambios en los patdanrron ioe Some read lngusspolgiamencdlsees ake een ahora se est sometiendo a uns ampls invesigaion, Eats once sige a deter culacvame Corrects een en ae echo de que las lenguassipoldgicamente diferentes ae pucker na guise con I mma facidad pcan tos Imi cee he tno Ho. bit tans sb lo ston empics degra ios en los parimetros pueden tener profurdas implcadeees te: rentes 2 la GU en otras formas. El abajo. de Huang sobre es Parimetos de Movimiento-e, ndicado snteiormente, ke ies use nueva lines de investigacion deena clase, Recuordese gue oP ent Iniento-wh puede tener lugar o bien en le sins; aRetnde sa sgctuetura-S,0 en l componente de FL, afecand sls seprsectann 4e FL, pero no aI estrcturasS El ingles cs un lengee del a % Sobre ea cunin,vse Berwick or Ss Bs cin Bao 9), Nee iy Fo [Birgit cre de emer contrSot I Sui aay es es Hey d conte yuna icon pertie sone Rey ea ne sf Vest pe mpl, Kayne (84) Rie (08D) Pad uns ee ge er ve Luton 199), pose chinoponé del segundo aunque a ings también den, Simo sc sbarrbs movinienoob tn ls Ast puts tenemos reagan us musan(8)) GH), sue theta seep (3) you think [SN who) saw John 69) Zpiensas (SN quiéa) vio 2 John’ (3) who —you think [SN e} saw John Tquien ti piensas [SIV] si0 John’ (Chino-Japonés Inglés 69) ructura-l (36i) (G6i) sirens 6) Gap HL ei) Get) Shr tt nen ryan seine Adele Pegs depaintiaben st Perera ial rare eed ce dell scan Ae Sn ‘Como ilustrcién, considérense: () who does fob belie he elim hat sy ise Few cra aman dg alles «iy Sa Fb kaw whom Biles eae Se eb quens placed’ (iy Mo who des John know wha career Frain 5 John gue ees i) wha did you wonder how td 6 6] as © We oe tetra comer flacer ee (i) how; did you wonder what, to do ¢; ] ‘como; te preguncaste qué [hacer «; 6)! Los cjemplos de (191) violan la teria de as inde: el sntagma seh, se he movido ~demasiado Iejose (veanse Tas page S68 51-83), Pero, come observa Fluang, lis corsopondisate’ once 83 en chino-jponesestn bin formadas, con lor siatagnes ooo su recon, coneamor get de to tia de las lindes se aplicin propiamente a a sina pees taciones dela esructrs'So 3 las rgls que lo vontorman, fos ka represenacones de FL ala replat que convienen la ects’ en FL. La razon es que ol ingles difere del chinowponts oo estructura, pro no on la FL fen los supectoselevane) ‘Otros datos que sosenen sta conclusion procedcn dela ela de FL sobre el movimiento-vh en ingles, Comsiderense ls consi siones de miluple wh que son las comapariday de (31) toa ‘ho como el sujeto de la elasula principal en ugar de job @ w ii) who believes {the claim that [Bill awe whom] (198) Juin cree (i afiemacion de que (Bll vo s Higa)’ oho Ine whom Bill ave what ‘uign ‘sabe 3 quid, Bll ds qué a 6) ‘tho knows tolwhn Bill e's co ehom ‘auign sabe a qué Bill dio ques guien! En conmste con (191, esas oricionesestn bien formadas, y (i) Gi permiten a inerpretacion som scaneeamplo pars a in tan wh incrastad gue se ers en (hy por empl, en yeevsabe 2 quien dio Bil 7 Lo mo ‘cure en orion so. ‘mo (10, que puede tener I intrpretacion (194i) © 194i 0 riambus ein mein as oo pera id en ue ting se La respuesta a (i) puede ser Tom eecuerda donde eys John Moby Bick y Bi rsuerds donde ley Jobe Es eae ag oe ‘esplesia a (i) puede sr Tom recsrda donde oye gu fol: (are Consirussn que qunds cx mis natural con ste heed Kes Bans te ss borane prbls ds i de srecuerda). En (i el sntagma-ichinrusado de what en (193i) ene sksnce arp sands Tas condones dee eons es Hinds que se aplican al moviniento“ah en ls propia sintaxty come what do you remember where John read (095) (que ceeverdas ty dénde ley John! Se sigue por taco que el movimiento en Is FL del sintagma-e) no ext limitado por lor principe de ls teria de las ines que Seclayen (191) » (95) Volviendo ahora a (192), ambos ejemplos e derivan del estruc- curs (196), comin a inglés 7 al chino apones you wondered [to do what how] (196) “preguntas [hacer qué como} En chino-aponés esa también I estructura 4ninglés 0 bien G0 ben @) de (192) es I exraceura Ao de como se aplique movimiento-a en la sina Tero, como abserva Huang, le sepresentacion (192) de FL. no std bien formada, ni en inglén ai en chino-apones. En chino-jepo. és In racign (196 ba dear intexpretada Como (192), en ile it eracién show did you wonder Whar to don /como Preguntee ai Bae no pd eI meat (28, tr dec, iM oracion sine una iterpretacton mis bien snomai, con how 30" Giado\con wonder no da, de forma que no se deriva del esc tore (196) sino de rmientras que ependicn you wondered [to do what] how a7) Ipreguntaste [hacer que] como! Esa intexpreacién es impropia para In oraion (196) en chino- Jgponts porque ow end dentro de sintagna nua (come te {i claro en el orden reat dels palabras, que aqui hemos pase por ko) {Goma elchino-aponésy el inglés son parsidos en este agpecto, a pesar de le diferencia en fe supericie yen ls forma de a Bre” su de as pregurs conelioyeugons propedad dl FL exeluye la presenacion (1921) del FL El resultado se sigue dl prio Sipio del categoria vaca (PCV), que impone estrechasscondicones Soe a aries eae isa cng poles ne i eae sie see cae le de eecsan yg tome Se wc dg Go bar cr he wo pam See eee ee oe Buyer Come fons ncaa mee) Net oe Sabee dl PCV, va Chomsky (1961), Huang (1982), Kayne (198), Lasik y Sse 8 fac” aes. cy mgy vn dag 3 taney = ego aris enna aernatvos deforma se Ene oon ‘e Aoun (198, 189} Conger 1983)» Perce 135) raeP esiécelacionada con le astustur:S por el movimiento-c, una regla que ene propiedades deverminadar que incluyen las ds po- Silones relacionadas por al movimiento (en particular no pucten fst sdemaiadolsjos> eh un sentido extructramente determing do), Femos estado consideranda a exrucrrs-S como deriada de ln estractura-P por la aplisacion del movamiento-d. De forina ae nati, se puede vonecbir si movimiento ome una relacion sobre is estractue-S, de forme que la estrucrara-P te abstrae del estruc turn medlapt eta rela: Pucen extir diferencias crptrics entre {stos ds enfogues: de hecho, hemos pasado por alto ungs canta giles aunaue son ms bien ey aint dectvas Para iz mayoria de los propdsitor —en lima instancia quisis para to" dos podemos consilerarls como formulacionesequiraentes El hivel de la epresemacion de FF se denva dela estructura’S por las regs de Is mortologi de Ia fonologias en ete nivel, as Sraciones se represeatan en su forma fonéica con sus constuyentes trees lel de representa de Liat deriva de ln xtac {ures por movimiento-e que asia alcance, pero que aparente mente ho est sujeto « ls condiciones de la teria de lindes ES dif imaginar qu las rgls del componente de a FL se encuenizen Sujetas a varacion params, pore no estécaro cuales son los datos percnenes para aprendtr dels lengua que le permite fer sy Grier: En amide en ue slings se tiferecian en ee nivel en cuanto a sus propledades, habe que imaginar que seta de un rellejo de vasgs patents dels lenguas st cuanto determy nados po algunos gran fe ls GU. Eee nto ex poco fo {ue se sabe, los limitados davor disponibles plantean machos shy sey probemar™ Tile ora ns nen gue fn general parece suceder lo mismo. En realidad, el progres sus: {ancial de los pasadon sos ha sacado » la luz muchos mas problemas los ques sco, un fenomeno salable xan de esperar fn un sre de investigasion que merece la pe Asi puss, de aeverdo con tor supuestoy, los médulos dela GU, con ls valores fijados de os parameteos,aignan a cada expresion {el movimieno-FL presentadsanerorment,o encontrar rspos relevant que eh ee ed 125) una estructura (P, 8, FL), en donde D es la estucuta-, § su ‘strgtura'S,F su estructura de supertiey Lau sforma logicn, ‘Recugrese que ls propiedades dela FL son una cuestion em piven, de forma que puede no soincdi con lo que se denomina “onma Lica: ena adicin de logic losofica Se ha empleo, on repos explictos el termino FL porgue parece que, de necho, is FL Bene muchas de las propiedader norciaales dela forma lo: fics familiar, incluido el uso de la ntasion cuanifeador-varable Por supwesto, no se tata en absoluto de whe necesidad «prom sing aug custenrezones empiias part cree quel supuesto es correc: De fons ms genera decin de ees de rersetacin do con su funcidn dentro de la explicacion. La suestion se a di tutdo anterormente, sobre todo en conexién con las propiedades dels esructrs, en partiulr las propiedadesdetesminadas por l Principio de proyecign los princpios de habiliacgn que reque- fen que las categorias vaca apaencan en deverminadas posciones {a'chestin de In existenciay Is propiedades de ls categoras vais us carcen deforma fonciva es partcularments interesante, porque SVeprendr de a lengua no see presentan datos dretos que tengan auerver con els Podemos siponer que los niveles de FF y FL son el wintrme- diaron (nterface) ene I estructura forma y otros componentes de In'mente/erebro que interactaan con Is fasulad ings (en el seid gus hemor dc), nl ode Iengsk prs pes iene, fs interpreacon yo expresi. ‘Sihay que Considerar la estructura’? como una representaci pura dee esrctura thet, sera vazonable supener gue los elem fos lésios aparcen a ete nivel de una forma vreducdavycarentes Ge clememor lenvos que no alectan [a mates 8 m0 enran 3 mar pure de i accion afm dea detrcton ‘desrucisn!habsia de apaeceren ‘este nivel como un N, porque esl ncleo de simtagimas rominales, como sthe destruction ofthe icy» Il desrucign dels ciudad, que som le relnsciones eta {ures canénias de elementos slstionaos-s(y ademas, eas for Ins derivadas tienen « menudo propiedades semintcas determing. {Bede uns forma no erietamente composcioaly peo las lextones ‘esbale como la concordancl, la pusa, ee 0 abrian de ape % Ene ous nse Chomsky (197, May (1977 en pena, Huang (982), Higatoom (385) Hosen (84, . cer, porque no entran en Is determinacién de Ia estrvctra theta, La estricturaeP gue subyace a John ws killed imataron 2 John, seria [sy €] FLEX be [sy [y kill] [sy John} 198) And etex os & Raman oy bit Una regl referent lafijo stadia ego el morfera dea pasiva + bil Tortand tite ue sop Ens loneeneo cae Fonente FF). El morlems Ge pativs tiene In propiedad e absorber reas, por lo que esta rgla a de ser segula por una aplicacion de movimiento-e 0 (198) solaris flo de cago ™ Latgo, una feglaeferente ala concordanciaaseguara que el elemento CON AEFLEX tenga los mismos rasgo que tl sujet desivado, yuna regi Sn peri sig eas aria ner come el ingles exten pcos Gatos nun senudo'o en otto sebre estas cuestones, pero la lenguss que son mis iss en ete dominio proporcionan dates sugerentes, como ha obscrvado Mark Baker” En’ repo 2 here eno Baker econ una adherens Erferrguia de a estructura movfologes es un efi de a esructira Sintctics enn sentido bien dsterminado. Por ciemplo, sun lengu tiene una estructura moriologies que indica que tanto la concorde ut sero como uray a ractua moreoga de on ‘verbo es (199), entonces se sigue que Ia pasivizaion se aplca antes gue ls concordancia, por lo que wn verbo en pasta concordara con {in sujeto en la superficie (como en wth books were read os bros eron leidos) [hsituacion normal en le lenguss que poseen Is caacerisicas morologeas relevant &@ (ste) eacleusrne] os % Retr que esto os require sel eampemeio a0 eige et, 0 es una isla you SNe oI lenge pr aun oe ods designs Ge Som npn d steppe ® este Baler (95) wea tbe Marae (90) que conene wa cine formacion ya nema ets cotane oa daa en oe rer a8 Soe pretends que sn reprseeaioee aera de sera regi lamorfloi,miepenionemrnte de lor alton vaso peor o os ‘eno lamers que inocen ambos fanaa den wee oon [No encontraremos verbos con la estructura i) donde los verbos concuerdan con su sujeto en ln sopetice Supéngase que, ademés dela pasa la concordanca, una len- a cene una construccion -aplcativa. que convert un béneactivo He caver en un bj ada de te gil vn “segundo objeto, un proceso gut podemos descr informmente delmodo siguientes, SN V SN, SNy — SN V SN3 SN2 uj obj ben — sui obj obj (200) ‘Ung estructura de la forma «John bought a book forthe chil- ares sod ib prt fon on ve amr non Bouse th cen book John comp ov nna un iba produioe diet pe Suponguc ahs qed tenada i ee {so aplicatvo (lado derecho de (200) experiment a pasivzaion sequids por a concordanca, Ge forma gue a dennacon complca os tomo en (201), donde () el eructrsrPy (jv) a esrucars 9 tas formas verbalesV, son las formadse por saci en el cars In erivacion. Por tanto, Vs incluye el af splietivo Ap, Vs incluye tanto Ap como cl ati de pasiva Py y Vy contene ahi de tom ordanca Com ademas de tos ov. (i) € Ys SNe SN, (por SNy) (il) V3 SN) SN3 (Bor SN) (por Is aplicacn) (i) SNy Vs € SNe (por SN) (por pasa) (iv) SN3 Vy e SN3 (Bor SN}} (Por concordancia) (eon) a rvn formar un esac gue carpondr the Baker dn empl con C-0 re a mainte va cabo fons in © VY, SNa SNS (por SNv) (203) [ite CO} 4p} P} Con} (04), Sy inl Qa enn enh ale macs ge rc pce da cana dea se, (niin EES Sc pn Sires Zea unl as drone sees poder crete as ee me Po el, Saget co it ee Ee Be Py recreate ane ale tae andre sn hm ps pe Hema rosea emo le pu ox pecs ye ‘emo (ples dea se aubyacene Ee lnga (ish el oben Fl pede concordat nbn con vaio fom ge port precio pene Insepecon maa ef ob den eseuture yin exer mca @ es rr tony ets ble inseam ve Mert ‘igatari le aoacin deco seman ss BurlirSNi dees po se, ‘ntadendo ef preps genial de er edeas 11} 35.2. Los médulos de la gramética CConsideramos ahora més atemtamente varios de los médulos de Js gramitica sus interacciones,y los conceptos que los consttuyen, 3524. La teria dela X on bar Comencemos con consideracionesaicionales sobre la tora de la X con barr que reapitaany eendessneoresobsesatone Gada eategors Hates (= N,V. AvP) ev el micco de una cate ora X° (con bara) gue const en X y sus complementos, Sa Wns proyecetn de 2. Suponemos tambien ots proyeccon 3 ae consi en 8: yun eapecfior de Xen la gue-d spect Chor de Neel ermine (DET ry lade SN iv). Denominammon "le proyecoon masons de Xp a el isco de Xr de 8} caninuteaos wend lossabobos co ‘encionales SN. SV, Say SP pra las propecciones mini be Ne \A'y Prespecvamense. El orden de lor elementos est detsmy nado por parmeroseblesdos relents a dtecion Gea si acon decuo'y In matcn-8y an defector (por derecho ieguee d5)'en los dems caos El orden de Tor complementes dena sc determina por el principio Ge adyscenca de cnt, Esto sla mula 4: sema de X con bara, que pusde tener diversas molificaciones ESrerdamor shore cen sn ruts ecm, ae rongamos gue existe un elemento FLEX (felon) que consist eh Eementos de tempo, de concordancia y modalidades, Por ls reas fools, os elemento temporates je concardaci nian seneraimente con un verbo sdyacete, FLEX ere niceo de una Broyecclon FLEX, que coms en el nucle FLEX'y en com Plemento SV. La proyeceiin misima FLEX® consist en FLEX: Eni expetcado, el sujero SN de FLEX" ests proyecion min tia elo que hemos denominado ©. Supongae alos que crise Sito elemento no lésco COMP (compltmentarcador) que cn iy shes puede ser sar, foro nada, COMP toma O com copemento $e lmileo de una proyecsiin COMP generinente derominnde Fen i bibigrai que denominamor Cy soponemos queer ana Droyeeién makina (comple) siendo C=C" sobre pos ded dessmilar Cal exquems general de X con bata ese Chomsky (> pen) Foran, Is estructura general de una clivula seri como en (2t8)yIrestrcrna de SN Serd 20) donde nen lug e os Complementos de V'y de N (a esque los eon [e COMP (o SN (FLEX fo) (208) (sNDEF bX} (206) Envonces podemos define Ia func gramatial de objeto como el sN dex’ BY'y'ia funcion gramatcal de sweto como el SN de 5°, incluyeado’en el sltimo. cso el sujeto SN de (205) y un SN poses an In positon de'BET om Ge) H objao per am frgumento interno seleccionado-s y mareado-0 por el nGcle mien tae gest eee oe scent od ead, 1X" (FLEX" 0 N}) det cuales el expecicador,generalmente {2 vérminos dels propedades slo de le nceos lence: V'0 N veces de forma composicional Elnivel en el cual se aplics ia teoria dela X con barca sla et rura-. Las reas de movimiento puedes formar estructoras que no sean acordes con los esquemas X-batra peo en fa estructura-P, que gz proves dein de [a exusturs lies 3 os con ficiones de habiltacin (por empl las que garantcan la presencia de sujtos de la predicacon), se stsfacen fs condiciones des teria de l'X con barr. ‘motmas, El domino de ae la menor proyecion maxima us ons sia y Xe se mandance entre a; Ysi a nige A" en cste sentido, entonces at rige el especificador y el niicleo X de X". Por tanto, un una consrucion [gyV SN, donde SN = (205, V rige SN, BET y SV, peo no por ejemplo el complamentrsador thar el claments Como e cue ane. lence abit puede tener una defnicin ms comple uae cna demir Sey SN ge ve ot 188, (CON) de FLEX, que es enominal- en el senida de que contin los Faagos persona, nmero y género, cuenta como rector de forma que CON rig el sujeto. Supngase ademas que CON ests coindiciado FLEX [yy hablar 2 nosoitos de 6] Se seguir emtonces que « podria estar ligado por el sujet they en (237), 238) y (239). El ligamiento por el abjet'en (238) requiere is adjuncon a SV, dando como reulado una extuctora que per- mitiria'a la anélors clevada estar ligtda por cf objeto de V, con tins pequeta revision dela nocion mando-e, que puede muy Bien tsar requerida por otros casos que no se discuten aqul. La cond {hn (A) de a oor dl ligamiento se cumpliinentonces, nodes Felson anifors-antecedente; sno de la relcion ansfora-huel. La felsidn andfors-antsedente seria pues une relacion de reclon, no Una relacion de Te teria del igamtento, Vea Lebeau (1983) para ideas parce ‘| ‘Eeasugerenciaequival a rata a andfora en inglés mis 0 menos algodo dela era en a eng ries acco lesivo que lgs uns hucllsen ln poncon de abjetor a inglés tem. {ris movitiento en la FL dels anafors correspondiente a a repre Sentacion de estucturaS en el caso de las lenguas romsnict (en realidad se darian los dos casos en las lenguas rominias, con pro- 5 7 Go ps chor se hae aes sr ge Noam Chorals ads grams frre). Paderos penta tones er ee dierencas en ls propiedades de fs anforas, en estos casos, Vine Brody (198) y Safe (198) parecer on ess posicin, come podemos ver eemplaramos ¢ por John en Q54i,oligado 3 que el sujet dl gerund sea una arabe: a dose going heh ed] ener pss (238) ‘quién[e tener sus dientes empastados)saca de quicio sgencralmente 8 John! ‘Aunque est locaiment ligeds por tbo en (2 wna variable ligads por el operador sho, "nisten ortascompliciciones que no considraré aqui; wéanse ls roferncis citsas amteriormente para testament, No obstanty fenemor los rudimentor de una version simple y directa dela teors elligamiento que incluye une ampli vaiedad de cases i), PRO no es 3524, Le soon theta Considérese ahora Is tov thst, Su principio fundamental ese eriterio theta, que expres aides intuit de que a eas argumento Sele ssigna su Fol 0 papel Ben exctamente uns postin (esto es cal ruta cae sabe td er apt th argumenta. Hemos formulado este principio como (168), que establece una relacion buivocs entre cadena de arguments (en realidad CADENAS, aunque en la FL tendremos solamente cade "as, 5 se puede sostener In propsestahechareerete a resmplazo de txpletvos en Is FL) y posicones'8. Cada una de esas cadenas come catenin poi, ela te de pons fpacce‘en una, a6lo en una, cadens anpumeno (que ademas ha fe satisacer fa condiion de isibilidad). Tal como se discutio-en la Seccién 3:43. se ngue que ef movimieno se produce siempre hacia tea posicién no Eta formulcién, que es en lo esncal la de Chomsky (1981), puede serum poco demasiado restistvs. Un contacjmplo posible iano ae‘dacoe en Burzio (en prensa) sigulendo un andi smerior de Luigi Riss El cata se sere al clio impersonal 3 {que tiene exencislmente el significado del PRO asbitaio y dl in: Personal one. No repasaré a andl, que enraia an bued numero fe compledades y de cuestiones abletas. El problema en potenca queda fustado por eracions como (256), con I estuctrs (258): (9 deni ail si legeranno (one rends ome 25 {¢ leyeron algunos artculos/ (@) SNish— Vey Considérese que los subinices son posicones. El sitagma al con arc oid, por us ae de areponson dee icon 3 en laestructurP como objeto de leggere a la poscion Me sje. No obstante, Barco argument que se ba mondo de la onl 1 de sje apoio he 1 and hulls husla se ocupa Iuego con la anteposcin del objeto, Sie ash, tene smos dos eadensssperpuesta, yi antepaicon del objet he mo ‘ido un elemento en una poscion-. i ee comecto este andi ntonces sea de revisarligeramenc el eriteio theta tal como extd formula, En ver de exigr uma relacin biumvacs ents las post Giones-0 Ia cadenat que las contenen, slo requerimos una rela ti6n biunivoca entre las poiciones-8 fas cadenss que marquen-b, Suponiend cntonces que una cadena ext marsada-O por lelamento qe se encuentra en 8 possion fina. Volviendo a (256), can el andlss propuesto,tenemas dos cadens aan 57) i) 3) La primera es la cadena de si la segunda es I cadena de alco arco” Aungue tenemos el movinento en la posi por la an teposicin del objet, se preserva con todo la exigds selaion bis sivoca entre la marc. "Tas cadenat: etd mareado-® por la pos Sign I en la cadena (257), ales artic ests marcado por la posiién 3 ens eadena (257). Sex congo 9st ats, jenpl ry a fos lacign prin de I inticin de que fn mare-8 de los argumentos rior emis en dle masons Hrament ssn ter dan como reulado posibler diferencias empest que se han de investiga: Esta situate tipiea, como hemor sto, yx de experat fn un sistema computstorio como el questa shors hemos estado Siponiendo, ™ Guha sep a saci rue ye sens ale ae St SSE Sei ets pn CADENA at Soe a et rare ee DENS ere Sie at nm pote tse Shatin itn a rl en ie Sal iu ete Man’ (O00 pn nied eb Bes ES ca ea La tote del caso Volvamos ahora als tooria dl caso, Las ideas bisicas muvieron su origen en el estudio de las cliusulae de infintivo con swjetos Encontramas fs pica configuracion de datos (258), que ilustr hecho de que [a clwsula puede aparecer tras una preposicion © un verbo (como en (i), (i) ¥ (i), pero no después de un sustantivo © tan adjetivo((v) y (3): eomparere(¥) ¥ (0) 0, de hecho, en cual- (guier otra posicion (por ejemplo (vi) ¥ (is): comparese (x), 8) (258) 6 fol ote he wil ip Hier for Sino be the Vine Tord (ge) Deh srl ganador Gy Peter ohn be he wanes) Feo okt ganador Go) HOE sha Chee winner sercelt fh ser el ganar (9) Sproud Bonne be he nner] ‘Bret fone Sel canon (op heb ae fbn Be vanes) Mh cents (4) qu ohn ee ead 0 pet a (sip “fbn vo be the wine] is unl ‘John ser el ganador) es improbable/) (x) wonder <0 Shom [ph to ave te ook] [oregano squad ibvoy (a) Pda co henselae fe book] Tprepaes guise Doha va sco aibea ary gener presente ny gras comet en fn os de esta cate seria prtceo un tisem de rege mis bien complejo. Un Enlogue mis prometedor es buscar alguna scondicion de outputs, ne condi sabre ert’ gu fia soy fesble, y permitieeoronces que la reglas simples se apicaran con Conpcione!onens El primer ina ee pon ti filtro que fancionabs coma’ una especie de pana para exsuir Tas estrucurasS indeseables, Los datos de (258) proceden de un fico que exclave extucturas'S dela forma SN-10-SV, donde SN no sue HG ue consi ets VF A (258) queda exlulas i), 0, i) ¥ (), mentas que se admin (5, Gy Ga con la clasuia wns: Un enfogue de eta cae fue el esarollado por Chomsky y Lasik (1977), como parte de un e5- fuerzo mis general pura trata con fendmenos compos en ermines ddeun enfogue modular, que presinde de cosy elaborados siste= tnas de esrdrura singed de relastransformatoras. "Aungue el fro es deseriptivamenteadevaado en una ampli spa decosy cone ganar components spl ave [Rteracionan para obtener efectos complcjos no. obstante puree mis bien ad boc. Vergmaud observa que sus electos se podran Ob ter tn vere medi por el igo'de eae D2), Portam, en (G58), Ge), Co, (el) (a) quedarian exc por ln ausencia de Glo sad snpia Joby dl tfiuaar peo Oy Uy (a) oe amen porque Vy Basignan aso aon, Poemos ren lean sedaclendo Eiko de casors is teors de ia theta mediante cl recurso a lt ondicin de vnbldad, tal como se discuaa antenormene, con las onsccuenciaeadiionals que se indiaron "Se reduce enionces la Sparen diversidad de Ins lenguas. Todas se encuentran sujeas a un Sema medilar de signacion de cso, aunque slo en algunas len goss ext una rezacion morfologcs En, ingles, que on buch ‘redida crece de caso morfolOgio, las propiedader aucleares de la tsigmctn de caso se ranibestin, vo obsarke, en paradigmss como (apy tambin ol soni de dpe Gi a are Ia Sstrricasinagmatca, el reqisto de caso para las Sarubles, ee Ti teora del aso tata entonces on la cuestion de cmo se asigna cl caso. Esa cueson depende fundamentalmente de as de istonesrelereates a otros subsistcmas dea GU. El sistema modular els GU es un entramado tan fueee una estrctrs tan intrneae {que calguier propuesta especica tiene amplas consecuenclas, {eden muchas cuestiones sts resolver depentiendo de emo se for- Shulen ls custones bisias. Esbozaré un enfoque posible, una te ™ fag oom cane con se duc a arg Obes ef Seis cee ee te erection sath om sora ie pearamea coat the area Heer eefccca t cemu goes gre Sp rien ito apne ute a eae ROT tote: eng i Pate ane Reig gesmneeen te are Snider te eaten eel? eta Shale Tetirignesnsiaa sonar Les (985) prs inet de ‘Noam Chomsky sibn modiieada de Chomsky (981), de acuerdo con los supuestos Sls ht dors os signs an Semento ut ik, Por semple oer 259) SF cantina signs cso de objeto 15N, 7 DET, aN Ge [sxDET [wv NJ) 259) Lis preposicionsasignan eas (oblicio) de a misma mane. El clement de concrdanels de FLEX sesso (condiada, como fir apse) con oso, a que ge posto que somparen todas ho proyecones mitts, y fe gh © aso somiatvo, El Clemente potesvo POS ae aia i sujet de un SN, sino come itealacton del ease psc GN al cal se. Pr oye ane Caso suet Job enfobns book yen Jo's eadng the book © Shen gt lao dn one de set on {tos sintagmas nominales posesivos tienen ciertas pecularidades distibuconales bien conoedas (book of John's (is on the table) an libro de John (ests en Ia mesa” (il) that book of John’s Jese libro de John (ii) “the book of Joln’s ‘al libro de John! (jx) the book of John’s thar you read {el libro de john que lees/ (©) “John’s Book that you read ‘le John el ibro que lees! (i) Joha’s Book. Yel ideo de John! (260) En genera el sincagma of Job's que sen algo dela nturaleza de wen lsh de tlie ent pale tpt coe cult dfcrminante excepto con el avo determina (menos gue spa ferct un modifcidor scoriaivo como that you ready 0 wih 3 bite covers /oon una porads seul) yt hacen ena dieibacion As os intgae dl ipo [DET N- of SN} guedscabieno pore 7 Sobre ls imss contusions, ze Read (1963) y Fab (1986) ene sintagma [SN's N] que, ademis, iene exactamente el mismo signi- ice uc psy au te grt) ge the oo of john’s- no -2 book of John's»), Los datos suleren que (vi) puede Jer una forma secundaria, dervads de (i) por un esto de movimien- ford, en cuyo caso ‘no evisten buecos en as dintbucidn de [DET- NraiSh's) aunque consigeraciones de X on bars seguirian ind. Cando que éstracturs como sther destruction ofthe ey fu des: trucctén del ciudad’ y "their relusl to leaves /u negatva mar tharse’ se genera disceament en Ia csractura-P en lt forma (ES. BECIN'T Son ESPEC = SN, reciendo por lo genes el sso gen ‘Volvamos ahora las construcciones de (258), que aqui serpin 6 fo Uo be he wie isu ‘para John ser ol ganador] es improbable! {iy Mipeter for [john to be the winner {orate (que) [lon ser l ganador] (i) aleve Hohe be the winner} {ereo [John ser ol ganador) (ix) Ste bale! [john vo be the inner) ‘ie steencia John sr el ganador} (©) “proud [John to be the sinner] ‘orgllosa (John ser el ganador (viy the ele (thar John f the winner) ‘i erenca[(de) gue John ese ganador op pra at Jn wae) (sly “ffabn to be the Winer is unlely ‘Afoa ser eho improbable! 201) (ix) “Twonder to'whom [John give the book) {pregunto a quién (John dar el Hbro}” (9 Thvonder [to whom Jahn isto give the book] ‘peegunto [a quien John va a dar el libro}! "Oban qn vie a forma son gn esmcion oo un tie iermense leone, como swe were unaed a he esrucon for sam Ei desteccion qe se aie no a ty sino 90s reas. Eaten ore one Se cp pi nla anced gegen ‘rar the concer of yesterdays corespondin# yeSerdays conten fe com- loo de yer por qu tenes tied of res Fon smpe nan en ven de=h Scd of oer ago de fn eer eres me or ices no ares)? ‘se St Radenon (198) pra une sneer yon nase pole [Nucstro interés se contra e cl aso que tiene Job. En Jos ccm: los no gramaticles, nose sign caso Job vila el filtro de caso, En (vj. (i) (3) Job eeibe el caso'nominativo como sujet de un us ni con tempo oncordaa. Eo), Complemenador or igs yp? ant ge peta, Sujet Job asigndndale caso. Solo queda pues por expicar (i) ‘Obsérvese que beieve en 26tin) contrasts con fy, soma se usta seguidamtens (@) believe [, John to be the winner] ‘0 creo [g John es el ganador) (i) *Vetieve ,PRO to be the winner] 190 creo [y PRO es el ganador)" (Gi “Tied (Joba to be the winner] ‘70 intenté [PRO es ol ganador Estos resultados sg siguen si suponemos que ty sleciona C y belieceselesiona O "©, de forma que «= On) i) y @ il)y (i) Ast pues, en (i) y en () el complemento de oy es [c [COMP ¢] fo SN to be the winner] (283) Los verbos believe yay tigen sus complementos,O y Cy respec- sivamente, Ademis, belie rige el sujto dO, fob (l apeifientor Se.) per tn ae slo ya nde, COM. Por able puede marcer con caso Joh en (262), pero r= no puede hacerlo en. Eee ual vil en conser hg de Go Lav et Tura como (262) sean ponbles slo i COM fuera or, que ese rl gor dean de aco cman ene {sca forma son pramatcales en diletos del inglés que periten 4 tomar un complemento de for-infinitivo '**, _ 7 Exo expen (263) y (262i). «Que sucede con 262) y (262i)? Gia mancraila eae) Ta Como hemor dfn secon, si belie rige SN cn fon belive (SN Su esas se sigue de la propiedad basica (252) que determina la Sisson de PRO. Est propiedad se sigue de los prieipon de in teora dl lgamiento de scusrdo som supuestos plausbles, como temos visto, Be (252) se sigue que PRO puede aparaser slo com sujet den intro o de un gerondio ye el primer easo, no puede ipsa camo el sj wv de complement den Nebo Emo believe, porque esa poscin ext regia. Dero puede aparsset comg a sjeto infiniti del complemento de fy, que est sn eB En genera, un verbo seecciona una eléurla completa C, no Os a0. els encanacién extrucruralcandaica normal (EEC) de la proposiion (éase la pig. 105), As pues, my, n0 believe loss e Eso gener eemplot como (262) {=2618) se denominan me tudo construcciones de «mareaexeepeional de casos. En lenguss ‘ny paecdas al inglés (por ejemplo, el alemin © ci francés) no ister estas consrussions, To que coreesponde believe se com poms coma try en el inglés en euanto esto. Asi pes, suponemos we ls propiedad de marca de cao excepcional de los verbor del tipo de Deleve (generale, os verbos spistemicos) en ingle sc ha Ge aprender dena forma expecticn, x part de oraciones como Goi, Considérene las consrucciones nominales similares (262), exo (i) “the belie (globo tobe the winner (264) da crenca feo sel ganador)” (i the belie [PRO ro be the winner} ‘igcreencia [gPRO es el ganador? (iy he stemptfajobn to be the winner] ‘eV iwento [John ese ganador)’ Gi) the atempt [,PRO to be the winner ie intento [ohn es el ganador) Los ejemplos (i) (iv) se explian como antes: attempr, como py, Selecciona C, de forma que PRO puede aparecer en ls posicion {de sujeto no regida en {ivy elimina Jobr por el filtra de e450 fen (i) exactamente como en los correspondientes sintagmas verba- les. El caso (i) se parece 2 262i). La forma nominal de believe eetiene la propiedad léxiea de seleccionar O, no C, de forma que PRO se encuentes en una posicion regida como antes, violando (252). Vol viento 2 (), ef sustantivo belief no asigna easo objetivo, de manera ‘que ests forma también queda excluida, incluso aunque Jobw se en ‘entra en tna posicin regia, Ta distibuclon de la elsusulas de ifinitivo con sujeto patente queda ahora en buena medida expicads. Puen aparecr slo en las posiones en gue se anigna cis, eso eS despues de un verbo © Tin preposcin, Provato con ls corn del caso junto com ls demas sults de GU, capreni dleenga abe sup eacanse ind gue se indian en los eemplos ameriors: Una ex ms 3 obvi In necesidad de estpularelaborador sistemas de reglaso'deexplcar cag pssen pniemente spend. eck bsersamos que el inglés permite una -huida de las volacioner del Sileo de caso mediante a ela de iseron de of, que se aphica para producir sjemplos coma (Gai) (68H, que ago se repte): (0 I persuaded John [ofthe importance of going (25) ceca ek ak Conve Joba dea imporsanss dei univer: sidad’ ss Sh 7 (0 nd Sear fe ray Podemos preguntsrnos entonces por qué no se apics ets rep en (et), prodctendo (266)y evan ai la volacion dl tro de she ai of Joh ro be i nner (266) ‘a creenca [de Jobn ser el ganador]? La misma cuestin se suscta en otros casos; asl insercion de of no se plies en: (0 seve wa ile (f) Jha) (207) 1 opr (ip ieseams fo (2 fob to be happy iparece (que fs) John es felis) (a) His crn [g John 1 be bappy) Tes oro [ale (de) John ce fei} Si se apicare a insercn de ofen estos casos, ne seria necesrio aps ave de monroe mova fa pon on fe por clenplevo there oiey prasuiendo 26), pars exapar 3 la violacién del filtro de caso oh 7 * 7 Qbscnese gue son ple, deforms ago constraints snes 2 Gi) John was yy killed e} (258) Joa te gy ascsnado (i) Joho seem [ge 10 be happy) cin Paboprst los sete » Fok ext seguro (oe es Ea) Por tant, ex necestioespcfca el dominio de la eg de in- sercin de of de modo mis euidadoro y dar cuenta de su prope dies especticas, en ls media de lo posible EL problema ex interesante por lt raronesdicutidas en la Se cit 35.1. Li regia ean tana marginal —y en este eso puede ‘azonar que es parte de In peneia mo del ramtiea mele {parece probable que los datos gus ze ricren + su aplsacgn sean limitados® La cuesuén, como siempre, ols de por qué el sprend dr lengoa no generalizn en cos no deseados sobre la bas de Los ‘Semplos gue sc le presentan, En la metida en que los datos sle SEIS Ga hv) So read cat a propia {ela vegas seguirdn de a GUy pueden por tanto das tna pista “Sze Is estructura pormenorizads del stems general de prinipios “Tal como se discutio antes, el col funcionale de ls tele de inserciin de of» de otras regan comparables en ofr legis, 8 tl de hacer repulrescietos paradigms. Asi, el principio de pro cin predice ls presencia de SN en certss povciones, per el Eto de aso climina ea presencia Los ejemplos que e ham diet {ido anstinmente 09 (263i 2681). Maren Gener, la teria de la Xen bara nos induce a esperar que les nombres los adjetvos tengan eeenclamente las mismas ctructuras de complement que los serbos. Por ejemplo, junto a dicover Amerie /deseubre América! 0 desray the ety Mestre ls cindad, deberiamos encontar repre Senraciones como (269 fy discovery [oy America) (288) IX: descubrimiznto [sy Americ] (267), sang onl erin dof yan objet indtnid, como en these Se ie Sele ge Edson are nae {the man in she room. haan hombre (e ombre) ens Babeacicm te. Sobre Ss ero cn rn en ny Red tt ower eaudlr El upueno Se que cumin nua en) 7 (a oO. $0 ‘Crerlaon con la eesoncselerents PCV (wae pa 1817) go aut 0s eomdean By Socom Beda Pero ls teria de cso elimina extas estructura, pargue Americe ye ei erie deco, La reg deur of eer dela X con bara, donde of un mareador deca secranvcamente ‘cio. Feniendo ia forma (270) de estructota-P habiitads por la teoria dela X con barra, podemos usar agin disponitiva par ai par caso al objeto, bien por Ia spliacion de movimientve'y Ia regls 4de aignacion de gentvo para obtener (270i), bien por le insercin de of para obtener 270) los sintagmas adetivas come 271) per gute ivr dof pretence 7) I ege,puse ae cspeclicadora de adeivos (0 existe una expreion adja corres pondiente ¢=Joha's books fa Gerrspa eco (270) i) {the ety] 's destruction & (ii) the [destruction fof the city] i) proud ohn on) id chy La expres (278) een efecto I paiva de (70, el mis ta so que (48) corpus de G07) Sopongise gue erin a eon Ge I eos de aso esbo- sad tte coneando ss oot ys es devs come a Tarn enon one 7) eg ein de oxo ne ee ee aca ei Ga De le hl erate eet nt tai mt ies Se senescent Mince eee Geren facets aches dene 2Telan Ss Gee tran eet cieseh Mi peat i aby fe creme eee Brespdbettecr ose aan ss saves Cnet wee Eh pie sce tee nie ce Solemn ipa alos te edging eres SS Stade nthe ce oe kes dehagrethemnee ork ea re chr are ee miohormeenncenteai Verena Sic beste cme sae se Ne 2 So re eee ES ee Ta pois unfomenet fa tha Spe Bee oo Hees cn G7) ee ge pane eve 9 vag van Rimi (198) y wae Mani 1D) paral fundamen ge ger dels denon deve prt la inbred cates 1c opti on © Sonat Sgoneos ome nba FRO: 1°00 Ade dl no old nein dof ext on comple pd inna oe ppc de mage sgl enms ca any oa iste and eosin Se a edt ae ee IPSC ion mgd js ease cine enue et aber eee ena 80 yar en res een Frei i send ey Ee lone Po oy unc ene lids gn rier rbd pore bt ‘ee Capa ex sly ge evo ro map. En os Se sla ge Sorgen cee herons G0.” a 7 SF ae Roop (58) Tv (98) sintagma nominal. Por tanto, hemos de dissing Ia asignacion de Gato, en ls extuctura-, de To encarmacion de caso, ene exact 13'S: Tanto la ssgoaci6n de caso somo la encamacin de cio estin Somridas + J rece: en a estructura, Nergey maresB com Plemento le signa caso; en la esactura-S, N rie ant el com flemento Gamo el suse, deforma ques caso se pusde encanar so Eelges pon, Varin ei ahr eo ape mace se extende tato's la enearnacion de caso como ala ag maclin de sso. As pues, tenemos la siguiente condion de uniform as Si ees un marcador de caso inherente, entonces @ (272) marca con cas0 SN siy solo simarca-O lacadena cuyo nicleo es SN fui ame dco nly a inc do ya ura, en exe ca la cadena cuyo nicleo e SN seré la aden trivial den solo miembro (SN), Esta amplicion equivale sia ex encs de que el catoinherene hays de xar encatnado en el SN Elo econ del extegora que marc:B ol SN en la eet: *Valviendo a (270) que agl se rept cl cao gentiv se spica al complemen en, ()Y 36 sacrna en la misma posegn en (i, ero se enctns cn Ta psc demo en f= (@ the [destruction [the city} en) fe eras (ii) (the city] 's destruction e (ci) she [destruction [oF the city] La asignacin de easo y ambos ejemplos de la encarnacién de caso satstacen la condicign de uniformed. El azo genitvo se encarna morfologicamente mediane la aja. cin de alg clemento al SN: of en la posicion de complemento, el tlemento posesivo POS en la posicién de suet, Estos mecanismos ‘speificos, como se puede jutifiar, pertenecen a ls grmftca pe- rilria y no a la medolar, en el sentido que antes se deseribié, Cada tno de ellos iene ciras propiedades que se han de hacer explicas. ‘Considerémosls ahora Tea rega de insercin de of funciona «por defector, aplcéndose s6lo cuando no existe una prepsicién presente que asgne inheren- tement la correspondiente rel, como en construclones como (i) our promise to John 27) Yrestrs promess Joh! (Gi) the order 10 John to leave Ta orden 4 John de que se fers De forma paresids a rege no puede adjuntar of aun objeo index para Obener (274) some corespondiente a Q7) porque tn aign fol de mera en ober, com en 74, (27) cn los ue of se inser secuadamente por deco (vest nots 139) “the gic of Johns book 274 (asda tao uo! si (i) gre tthe a book Tae un bcos (iy te giles John of 4 book 1a egal s Job de um bea Gx) the ots bok to John 1a alo de on Wes Johny Volviendo sobre la insercién de POS, recuérdese que, ademés de las sustanivaciones como las de (270i), el caso genttivo se puede sencarnar en el sujeto de un sintagma nominal © [oba’s sory) disturbed me 75) ‘Mla historia de John) ene inguiet6/ (i) (John’s reading the book] disturbed me ‘que John levers el libro] me inguieta’ En (i reading tbe book mari 2 Jb, ys satisfac la cond cian de uniformicad, si consideramos que tambien marca ¢on caso 2 John, No obstante,en el ejemplo (i), ningin néeleo lexieo marca-0 Job, 2 menos que supongamos, siguiendo + Gruber (1976) y a 1M, Anderson (1983) que se asigna un srol-0 posesivor en esta po sicin estructural, guizés bajo la eccin dl sustantivo concreto 07, fen cuyo caso tambien se satisfara Ia condicion de uniformidad. En onttaste, los sustantivos abstractos aignarian un rol-O especifco a sus sujetos. La distincion, que es bastane genera, queda ilustrada por ejemplos como (276), indicado por Mana Anderton: () John’s reconstruction(s) of an eighteenth- 276) a Noam Chomsky century village is reconstruceién de John de un poblado del siglo dieciocho! (Gi) Joho’s reconstruction of the, crime Mla reconstruccign de John del crimen/ En (276), el sustantivo nicl es conereto y el ol semantico de John seinchaye dentro de las posibilidades que caen bajo la categoria sposcsivor; en (276i), Jobm es el agente = Exsten diversas Cues ‘ones conttovertdas sabre esas estructuras; supongamos que Se «S- tablecen de tal forma que satisfagan la condicion de uniformidad, Elcontexto en que se inserta POS es sy SN em En (278i), «= N' en (275i), « = SV y exe premsmiblemente una esrctura de liusulsadcional En uta lengue que catezes del Sul» (7) el movimiento complemen dew 2a posicon de especticador es imposible. Como (277) et resting E'SNy al movimento desde el complemento de @ ls poscgn de pecificador re encuentra reg aa = No.4 gerundios como “John’s having Been appointed- vel hecho de ser elegida John! La Testricn a SN se sigue peesumiblemente de consderaiones dela teoria de la X con bara Si las condiciones de uniformidad (272) parla nsercién de POS se formulanen temas de cadens, node CADENAS,entonces rh imposible asignar POS s expletivos como en (278 276ii) Sila Conic es lida genersmente se excluirn también formas como {278i porgue seem no aren Is cadena cuyo ncleo es John (i) here's detrction of the cy os) ‘hay destroesion de la ciudad (3) "there's having been too mich ssn last year ‘hay el echo de que haya habido demsrada via dl ato pasado! (iy Sie Sefming that John is inelligent (hay gars de gu ob epee! © Pare de Job ser ntl gene! Vine M, Anders (12) pars una discus on sine geramene df cote, Vea ambien i dscson Se (24) y Ta naa 124 Aura probs de Pan 2s En bucas medi, a conclusion parece comet, Se desprenden diversas conecuenis pars as extras dla fora sis ebony (ocevedcenan) sh O> fr Obi (onsdcados seguro.) que Gr, gus permite le isercin de BOS algunas de elas rch: males con a cueniGn de low pater expleivo-tgumento que vlan Ui), que se daca eo x pgs 1-16: Obsrse gue ee elogue proporcions tna form independent de Boquese O76), que ae otmantes easaa sobre ls baede a conden (FI (Wake 172). Us rentiign del somiion de unformidad = las cena no op CADENAS, se su decumente ari sobre emp Spletvo, qu lin lconcepa CADENA {weasel pig 25283 EM heco, de gue la condcion de unload se aphge nla trots tablén ros natal tenendo en aes que aoc tunica tanto ena FF como ea EL Er spucton que son minmosexclayenapsibilde de un complement PRO para un marcador de easo inherente, Supéngase he tenemos Una construction de erase como en QP), desde oe Neee. [- ESPEC [4 « PROJ] 279) Ls psn de PRO se eons nse macs en Sidm de complemenco (PRO es an argumento werner el obj de 4), Por (232), PRO ha de moverse de eu pescion + una posion 16 regia, formando una cadena (PRO, e) PRO no se puede mover 1's poscgn de ESPEC porque esa poseon et rgide por oc Por tanta, ha de moverse a na posicion mis Teng, una que no est regi, como en (20%), derivada dela esructura:P (280): (i) i is difficale (2 to be believed that he was (20) [proud PRO}) Yes fii [ese crea que &l estaba [orgulloso PROJ}! (il itis dfficule [PRO 16 be believed that he was [proud el) Jes dificil (PRO se crea que a estaba forgulloso e]}’ » Vine ius de (3)(7), Mak Beer abr gues deuce Is iti én eo 78 rs adap enacts de tothe bing bn soo much ee Eeend fone mich’ Sons ACsngh, como deers hetkos press ‘loemer sige modumos: por sample opog ot heels el prea de sen Sea She's Beng pce chad Bens pa El significado seria «es dificil que s crea que €l estaba orgulloso de alguien o de algo>, un estupendo signtieado, pero que (i) no fexpresa, La rarén e8 que (i) Viola La condicion de unformidad ‘prow es un miarcador de caso inerente que marcz-0 la cadena (PRO, Ey pero no marca con caso 2 PRO. Por vanto, la estructura etd mal foemads. Se puede suponer que (i) es una violacion de la condivion (A) dela ssoria del ligamiento (216), pero esto no seria cierto sie S38 Senda eon BRO TH” Obs gu ete eso O80) os tana violacion de (247), que exe el igamtento local para los esl: bones de una cadena. Por tanto, ambien este caso de (247) es der sable a parr de otras consideaciones. (Oxra violacion posible de (247) es la que proporcionan las es tructuras-P 281), donde John ex el complemento del sustantve pi barre yen consecuencia, esta mareada-6 y con el ca80 genitivo asig- fnado por pictures en la estructurs-P () it seems that i) pirores John] are on slo (281) ‘parce qu ss) {bros John) esté ala venta/ iy erg sue fhe) ptr! abn} Gs iy) Mh stra sobre (Sts ows Toh} oon (iy sealing th book about {hsp pursing sil) Teer ebro sobre (ou fos John (er onc Si falta his 0 ji, el caso genitivo se puede encarnar mediante la insercign de of en los tres catos. Si esti presente his con j= i fencmos una clara violacion de Ia condicién (C) de la teoria del Tigumiento (216) ‘Supdngase en cambio que aplicamos movimiento-a, obteniendo: 0 Sls i wee cape) ca ya te ly Tn his sobre [pTtes ee roca iy In renting se ok Soe) pr Ge Tsicura de John dl iro sobre (6) fore) ron Sij #3, tenemos una viosciin de la condicin (A) de la teoria 2 Vase Ls (1984 ° Recuedesequ atari blared de tact, Ia asgncsn dees psn gu de condo de formed 272) Aostando ol poblemade Placa 2 del ligamienco (26). Sungate gue bite amen o que suede ves ene imo cio oa (27), por a cadens bm, Sees enloness un cao de liamene fea “ Hs (80), Jobn cd arid con cso por le cgwula prinsipal FLEX, serpecvament sony rsding th book, Suponado gue |e sce casos en la defincgn (167) no incle la asigacton de Geo ono exe woacion del eisho de que oa cadens slo pueda tener una poslon arena por cat. Sn'embarg, erie an Een de cso en porqe 4 John sel asgna el cso mina then lassaaar 9 Eva en enti ye tn A: tcondson de woe en oes semplon, yuna vsluion 4a reso theta Job ex en una posisin maida en (3) ¥ 6 (il) En consecuenl, as constuccones como (242) sn impo Sle yuna ex dy ne vila 07) Considece ahora (70) oy mie geeralment, la estuctara (au qu aparece en syperfecomo (8) (9 she fy destrcton fy the cy 8) GB ey oe deructon fy the i (the dustin ofthe ey ass © he c's deacon bo (i Wa denueson of the iy Las representsiones de estrusturs-P (283) no pueden aparceee de esta forma en La superficie 4 causa dl bro de caso. En ‘drt mares su comsplemento te city y, por tant, le ssigna aso genitvo. Tenemos sntonces dos opcioncs! destin puede fncarnar el ciso en su porcin con la ineereion de of, obeniendo {Gitisj ose puede aplcar movimiento-c, obteniendore (288), con Ieadena (be cy, 6) [ay the city) (gy destruction €} (288) La regh (277) dela insercidn de POS se aplica «esta estructura, "> Obeérvee que eos empl anbid son vila de a era de i= de socners be an wh fpcre fo eo le fel Moen es ‘dete en per asin es mcho fa rae en GD} fo que sapere ‘gee en ete eso se 4 gp mis que una vilison de worn de ls nds, Por fo ‘engi elses de cr dele nes mts le gue muha rr ‘SHE punt pode rear nce purs parm (75s, as paps bteniendo Ia forma superivial (284i). Esto satistace Ia condicn de uniformidad, porgue destruc encarna el caso en el ncleo de in cadens que marewb. En (283), la opcin de movimiento-a queda abviada, porque Ia posiclon de paciente yx xs ocupads Bor tanto, in insercion de of se ha de aplcar para obtent ofthe ci: Pete desration tambien rge al sujta they y Jo mares, asignandole Toll de agente exactamente Como Ty elsusula correspondiente En consecuenct, por lx condicion de uniormidad, desracon aig ta el caso genitiva they. Entoncss se aplic le inserion de POS formando they = POS = their, obtniéndosefinalmente (28). Se plantea una euestion sobre el elcto el movimiento aplicado 2 un dlementa al que se ha suignado cato en Ie estructura: ose mmueve el caso con al clemento, 0 sigue en su sto con ls hue? Dicho de otro' modo, se asignt caso 4 SN-o 3 la posicion que cocupa? La estructra crucial es (285). Recuérdese gue ls condicion (175) elimina ls hues SN marcads con caso, hacendo. del movie Iriento un wiltimo recurso. Asi puct, pars eausacer el principio, hemos de seponer que, en (285, a hulls no esté marca con eso oncluimos enoncts que el eao se mueve con el lementa movide; elu se aaa SN. no ls pouting ops, De ora a tema pdemoyspnes que (179) ssh a ao ener ro al cao aignado, Supengase que adopsiramos el principio (190), que aqui se repite, consierado, pero no adoptada, en Seccién 3.43 (pg. 178) {Una relacién de ligamiento entre wn argumento y un (190) no argumento marcado por cas0 no esti svjets aa {cori del ligamiento La ventsja de ete principio era que incorporaba tanto el requi- sito de que la buells §N'no podia tsar marcada con ease (dando como resultado entonces en su maxima generaliad ls condicon (171) Sen pera como amen agua de gu pen zo ext ligado por un no argumento. Pero exten probiewa rele. Fenies [estructura (285) En primer hgar, como (190) excluye I hula SN mareada con caso, hemos de soponer otra vee que en (285) la huell no esté ‘narcada con caso. En segundo lugar (190) evita una wolacion dela teora del ligamienco ena caso de un argumnento mandado-s por un zo agumento mareado con soso. En (285), el sujto the fy eth ‘nandadoe por hue, lo cual dart como resultado una vioacion Ge fa teora del ligamiento + menos que a hula été marcada con 80 deforma que Ia volacion queds evtada con (190) En conse. Alora pola de Han 2 cvencia tenemos una contradiein: Is huela ba de estar marcads on caso pas evita fa vilacin dels tors del igamiento de acer {a von (190), pero m0 ha de estar marcads con caso para saacer al requisto de’ que Is lls o esté marcads con caso de acuerdo on (190) La conteadiccin se produce independietemente de mo onstroyamos la mares de caso en (190): ncluyendo la signacion dinners dei nbn Et de ones 07 [as que no adoptamos (190). P% Aino adoptar (190, hemos de suponer que s liming Is huella smareade con caso, un cjemplo del principio. de que el cso slo cde parece en el ce de na faenn (ve (179) Tambien femos de sypone el principio (188), que require que un argumento no et lide por uh no ponents eve als vlan de teora del ligamienco en (283). (Reevérdese que los mas importance: ‘isos de (188), aunque noel gue shora tstamos, se explean con el fequsto de que los explosivor queden sliminados en a FL véase |s\pag. 213). Ambos sopuestos se seguiran de (190) st Is core diction que acabamos de indica se puciera superar mediante alguna ‘elormulaeén, por ejemplo, deiiendo mando-e pars I tovi del Hamieno en ef sentido de Reinhart (1976). Vitos que ls condiién (170) se splcaba alas CADENAS ms en general Lav eleciones faire ls diferentes opciones no son completamente cass. Hemos Supuesto (170) en ver de (190), aunque con reserva. Asi un caso dels condicign general (171) sobre ls cadenss, saber, el iso (170), Siguesiendo uns esupulacién, aunque ete resto pendiems se deriva Ae eriterios independiente: ‘Repasemos ahora os ejemplos problemsitios (265) y 270), que repetimos, que dieron inicio # estas consideraciones: 1 1 peesuaded Job (of the imporance of ing 19 (286) college {iy Johns wncerain of he in) (i eh bab 0 te wine Uh) = thee way Hl of Feb (©) © te seems [o (of) John 10 be happy) (oi) # ie ceran fo (8 ohn to be happy] (bi) the destrvewon [the city) (a) io eon fx) the [dexruction [ofthe cy (0) * proud [ohm (3) proud [of John] En (i) y (iy ol esto genitivo se stigna al SN en la estuctura-P ys encarn en la misma poscion mecinte Ia insercién de of en Ia Estructura, siendo eras Iss nicar opciones, ya que es imposible ‘movimiento, puerto que caece de cualquier posible abjetiva (0 en (i) por i rstgcian de SN'en (277); vaste tomb ls nots 130), En {ino se asiga el caso gentivo a jobm porque no esta marcado-0 por Bei, de forma que fs estructura queds tliminada por el feo Ee'cas. En (in) 9s) no sangha caso genio a John puesto que al rector no es un sustaniva nun sdjevo; de fora independiente, én (is) a morfologa de pasiva desplza a capacdad de asignar eas, yen (x el sector seers to marca a om. La mms razon exluye Ie Stignacion de caso a Jobn eo (oi) aunque esd eegida por el ajee she ren compe con (hy donde te tne ee Y ma Gresponden s (0)-(8) han de ser pues (268). En ls estrctararP Gvid'y (oy el caso genitvo se signe + the ty y 4 Jobn respects tne, En este ahimo cao, ha de encarnarse mediante Is isercign de of, dando como resultado (3); en el primer caso, puede encst- nie meat in inrion def dando Lomo read) yak In Spliacioa de movimiento-c, puede enesrmarse mediante inser: ion de POS, dando como resisdo (7). Ls eondiibn de uniformidad (272) puede tener algunas conse- cuencie pars el fendmeno de [a spreposiion colgante>, como en (255 Gri, densadas de (288) y 2985) cespecvamente " (@ *fohn yas given a book 10 ¢ (287) ‘John fue dado un libro ae! (il) Who did you give che book wo & Pa quien diste el libro e? (© was given a book to John (288) Ye fue dada un libro 3 John! you gave the book to who Ze date el libro a quia! Condes primero eto de psn lato). La pepor scion cous ado des see ue ead y HO SSe"cblag's su bjeo Joby cn acre. G1), En ree sruarrs (287) fo mare fa cadens eyo mle e Job ys por Ens por coin de uniform, bu de met con 00+ See ety coetiones, we van Riemadih (978), Homan y Weinberg (aps, Kaye 985 Roum (982, Hoang (192) Borer (88, bb), ne oa see. come defgeucsamenteFommados- Pero fe ngunetcisn eee ee a eeeeeeennneted eee Fe eon exener (72) 3 cdr 8 ae eS ace eile gress fae ety lg bi agnor hs pepsin in, in conexin con el complementador for de (261i) y (26), que (for [John to be the winner] is unlikely 239) ‘para John ser el ganador] es improbable (i) Vlpeeter for (John to be the wioner] ‘preier que [John ser el ganadory/ Hemos supuesta que for marca con cao a Jobn, pero eto income on a Si Se unonmiadfr Sera fc caso inherent, porque for no mare.8 John. Podcmes echr mano tins vex mis de la sugerenia de Kayne de gue, en inglés, ls pre poticones aignan el cio de abjeto en vee del caso oblicuar de forma que los tnicos marcadores de caso nherente sean N y Ay asignando el caso geitvo. Fl inglés tendra entonces un sistema Segond avo (noma, acs, gene) cen del ‘0 oblico. Asi pues, se puede perme la marca de caso en (209) jLszeznsdeamot come consrcones mara, ponbles ev ont lngus con un sistema degenerado de cato ‘Resumiendo ests discusion sobre lator del caso, continaamos suponiendo que el filtro de aso ests determinado por la condicion de visibligad para fa mace-8. La teoia del caso determina las pro- piedades de It marca de cava. Disinguimos ene los cas estuc- furales, nominative y acusativ w objetivo, asignados en trminos de In’poscion en Ia exiructors, los casor inherent, cblcuo y ge nitivo, asignados Ia estuctura-P y asociados con la marcs.8 por [n'condicion de’ uniformidad. El cao. geitivo se encara, 0 bien setae ese de BOS, 9 med sr dof Como in encarnacion que tome el caso geitivo depende de la posicion en Jn etructura-S,dstinguimos [a aignacion de caro en a estractor:P de ln encarnacion de cao en la extuctur-S part el caso genio, Seta ambas la condision de uniformidad. Larega de insercon de of, que tiene el rol funcional de modificar lar restciones del fico de caso, es wna regla por efecto, que slo se aplcn cuando no existe ninguna preposiign que asigne el rol-@ requerid. “Apart de estas propiedaes del teoria del co, Bemos supuesto principos de ls teora dels X con barra y del cori del liga lerterio thes, movimiento-a y sus propiedades (en paca del toca de a lindes que hemos fustrade, pero gue no hemor discordo) Is condiign{171) sobre las CABENAS**, junto con igunos supuestos ausiliares, Ademis, tenemos diversos princpios fenctales, como el principio de proyection yel de IC (interpretation omplet) Se han shustada alguna poslidades de vanacon parame {Hate concerts opcons de arcade emo la mate ses ena estos P saw (peares [Joel Yo i ots [ohn ae tend ao gee esr ee cee efron tb aes ermine ant coo gay slo fin am papel vse Man (98) Otsections que po ence eso Timbiense han swanzado ouroy enfoques muy plausbes, algunos de computa pram eld, mi a me blend, Come rope cheat Capitulo 4 CUESTIONES SOBRE LAS REGLAS 4.1. ALGUNAS DUDAS ESCEPTICAS Hasta ahora, hemos considera ls primerss dos evesiones (2) del Capito ty ue expresan el programa esencial de investigacion fn In gramstes genertiva: (1) rue consiuye conocimiento del fengushty (lu) .somo surge? Eo evant » (1), conocer Ta lengua L (een) ain exten un decried ln fculted lings, uno de le componentes dela mente cerebro. Tyla lengus conoid (0 posit, o nterionrada) en el estado Se th seta con dos components: mila y perfor, Exite un es" tao niga Fado So del acu lings, que conse en un Sistema de prnipios que estinstoiados con eto parsmetros de “arabiiady n't de mara con disretes componente po. ios. La respuesta que se propone » (ies que a esado 9 50 Elcanzaevtablecind® Tos porsmetros de'Sq en una de ls formas permisbles, dando como resultado a médula y sfadiendo uma pe: Fiera de excepiones determnadas sobre la base de a experiencia Cspectica de acuerdo con los prinipos de marea de Sq. Asi pues, {s"nadulsconrsteen el conjunto de valores slecsionados par los parkmetros del stema medular de So; era es la parte enc de lo reece gue et cline cmeto pte proc Use del conocimieno de una lengua en particular La gramaca de eng aor cl nga see qe conse ou framatica medulr y en una exposicin dela peer suas respuesta que se proponen 2 las euestiones (1) y (Li) se presentan en vn determinad nivel de abstraceion a partir de mecs- Fismos (en buena medida desconocidas). Este nivel de absraccion {sapropiado porque, moviéndonos en él, podemos descubsit y for- mule pniglosexpltinos de un cles agnicacen, pnipos {ue luego deben constitu una guia en ls investigacion de los meca- El resultado de este proceso, de determinacién paramétria y for- smacion de ia pesferis Ge un sistema de conocimiento completo y ‘estence articlado. Buena pare de lo se que sabe earece de funda. snentor flevanes em fa experienc, de ustlicscion y de razones Spropiada,y no se deriva « pers de ningn procedimiento genctal dE Cicer fable: Lo mismo puede may bin ser cero de amplis Ses de lo que se puede Hamar sconovimiento y comprension de Senmido comin» 5 Ses correto el modelo de Pence de la she ibn, también puede ser certo, en una medida sigifietv, especto I conocimiento ciemufco, aunque en este caso se requcren los das ya argumentacion pars jgufcar ls afrmaciones vognosct Sas, En este sentido podemos desarolar una porble respuesta 4 huesira arian del sprobleme de Plasne Hist shors, poco he dicho sobre la cucstin (Iii), a de como se uss el comocioiento del lengua aparte de unas pocas observ: lones sabre el aspect percepral de problema. Con respect alm ho mds oscuro lsperto dels produscion, ln respuests del sentido oman esque la atizacion deb lengua es una conducts guiada por Seglas: tenemos conocimiento de las teplas dela lengoa (generale te icto)y ls utlitamos en la consruceon de sexpresoncs res: Coss de epee, Se an plane slg cones ae d's el concept de sega en ef sentido convencional ete apro- piado para los elementos de ls lengua, Dejemos eto de lado por ‘momento y supongamos ase, en realidad, sles considers Ia Inga crm un se de no prov sn sma de gh lg Toma pride bg gi us eon coos, ppongamos puss que la imagen dl sentido comin es mis 0 menos orret con lst’ modificscones ya dscuidas: en parclan con SButracin de los clementos socopoliicesy normative-ceologcos dels sosones crete sees fengu yn ei (ese el ap ‘alo El inceno de introduc agin contenido en esta concepcin de sentido comin afonta mimerosos problemas, sigunos de low ls Sicoss En primer lugar se encuentran los que poeriamos denominar ‘ears Chomsky (169, 1978, 198). Pe Nox Chon weiguinas sete simpeldos s actuur de upa determinada forma cua Ee dXbs movimigntos cuando tiene la capacidad de fefleionar sobre Tbsurdo dudar de lo que invarablemente experimentamos ¥ perei- puds de todo, es un sistema biologico y no wun instrumento univ Cie msg pao apes ee Beil as SR AS go pi Servne iefersé al Wittgenstein && Kripke a partir de ahora como ‘Veawe srefcecas de anos. Vise ambit Choma (1956) y Bracken (3 cui sl nese ae en lobes de prods, in Jmpca ga srg soon eso dl pablo deb petapae Cueone sobre se Po de la gramitica generativa, como resalta Kripke tem diversas ‘ocasio- la nosién de scompetenia» se vers de acuerdo con una lz completamente diferente de [x forma que se considera implictamente en buena pare de lt tistogaialingsriea Porque slo enuncados que stbuyen lSegumien to de tegls mt pusden rer Considerador como cnoncadores de hecho ppusen ats conebidos como expisivos de mucronata; [como Wit Etpscn concaye) pasece como si el uso dele seat de rela de com Frencin en lingua estuviera neceitado de uns seria teconsideracin, fo ser que semis que erat nociones scaracen de sigoiados Cider EE ca eRe jimi pide gon eas gan mane fas I yc Td el at sa none seats lege meet ue Ges ea sod ~ bedrae que eh simi Is onde Krgh Se cnoymativo> ene lass + nn stdelogso somata: dent ol Capt conoser rela, que sigo (a que no sgo por alguns razin, quiz por tlesion, dando entonces rexpuestas exreness. Pero carezco defor dents pa conocer, un eed nr de rng Iubles std constituido de modo diferente con una eatracture di ferene de mentelceroro (S'g en vez de So), abr egado s cono- ter a seguir ceglas diferentes (0 ninguna regs) sobre la base de a tnisma experiencia,» podris haber constaide ane experiencia dife rei pri de oy humor otcimenton for dem eon El supuerco problema para nuestra expliecion surg cuando co sideramon sna evstion diferentes econo puedo 99sec eis Siguiendo Ro RS En qué cicunsaneas iene semido que yo te snebuya la conducts consistene en seguir una rela? ¢Cuando est jastiicada o es corrects esta stribcion? Agu se pueden dstinguir {fos casos; que yo lo hags como sina pers sorsent, ¥ que lo fags como an centifico que tras de descubrir la verdad avafen de In acultedlingisie. El primer caso sscits una cuestion de de Ctipeion: zeuando sbuye. yor de hecho, una conducts particolar onsstnte en seguir una reg? Ambos caos susctancuertiones de jasniiscions gen qué ocasione, coma persons corrente ©. como Considérxe el primer caso: ls adseripcion del seguimiento de yo reg a wid ona, Witgesem manne gue pedo Assi que ests siguiendo una op Ks proporcionas las respuesta {que yo estoy inclnado » dar yt interactiassdecuadamente cont ombnida, ys Is pesca de ature I epi Rsiene una uncon peta cn pence vid coma At pate produc ct ls comunidad» Ia que pereneaco, La comunidad atibuye un con- cepto (ana regi) aun tndvidvo en ls mela en que cl oll se ‘dkcuan a ls conducea de ls comunidad, su fovma de vids. La Sond disc ara on ean sec rator gore rica de stipe concepts rele es stl Porgue lt tibucion Beir conducts consents on pit une reg cope rence iss prcicas de una comunidad, por lo que no puede haber -lenguaje primo». La idea de una persons que sigue una cepa de forms privada caree de contenido o de sentido, Parece que a -pricologis Stings, que sl mao ela gama fener ade ‘As puss, Wigenstein mantiene que «si nos limitamos a cons- derar sda una persona, sos estadospsiologicns y 34 conducts ex ferna 20 cod lo lejos que podemos i. Podemos dese que sta Ge forma confiada cada ver que aplics |r reg no pusden exstir hechos referentes 2 él mismo en virtad de Tos evals concwerde con sus imepcones 0 non Sis cones une pons de frm Sola, Ia noc de regia como pricica que guits It persona que ie adopts no puede tener conteido sustantivo algunos. ero sla Shab ey dire taptmon sus ia als dl Tico sepuidor de una rege y nos permitimos concebilo en sine {erscion con una comunidad mas amplia, Enoness ours tendrin farones pars aibuitle el seguimiento eoreecto @ ncorrecto de una feelaneeveso es al su rexpuess coineide con fade ellos No exien tehliiones de verdad pas cones ext sigutndo la regl Re, porque fo hay hethos gue le Corespondan; yy mas en general, no deberos brseat ls condiciones de verdad para las expresiones del lengusie oman, sino mis bye sus condiciones de sfirmabiidad En cuamo tla condiciones de afirmabilidad, Joh exe autori- zado 4 decir scon "mas" indico la sumas, de acuerdo con cers ‘ipulaciones, seuando tiene confianzaen que puede dar respucs- tar Ceorrezas® en otros casos. Su inclinacion « comportarse de un cleo oo ha de soni soo epics Sit tuo. fteado decir que Jones signce Ia soma mediante mise juga {hue John ert inclado dar ls eespustas slo problemas de Suma dhe Smith mismo exsinlinado 4 dar y como la comunidad es mas Senos unforme en sus prictias, lo esa es un hecho bisco ete Sjucgor de a arbucion Ge le condact consstente en seg una ‘tals ene una funcon y una wtihdad en nuestas vidas. También ‘Conduct de Smith es stna parte primiva dl juego de lengua». Recuérdese que la solucon de Wittgenstein no pretende efor smarel uso lingustco, sine desesbirl, mostrar cdma stan coreco| Como lo es en read Por sao, ba de ser deerptaente ae- Sade, Pero exa explcaion esti muy Ij de ser descripvamente Sdeeuadarsenilmente-no-fonciona et os casos normals de fa “rnbucion del seguimieno de una reps, Posiblemente, i diacusion gue. eres pore one cus orn Pr Rindos en cuanto's st caricter 2 sus inpliacones que Fe ‘mente se encuentran profundamene incrustados en la tradicionfilo- ‘parla de conapon. Aden ewe de fasos‘en bs que se entende gue exist algun entero estindar de erreceén, Sn embargo consdersmos caso tipices de ibuion ‘aegusmicn de reglts que estén menos spretadose de ets sent dos ‘En un certo estado del desarrollo lingo, el nio, de forma caractevntca, generaliza en demasiay dice sleped en vee de slept frame (por andogia con sang) en vex de brought, ex. No tenemos difcatedes para atbuide las regs para Is formacion del pasado indefinid, elas que rsonocemos como diferentes de las mess En este cao, diremos que sus rela son «incorectas, sigiicando fue ton dlerentes dela de le comunidad de adultos 9 de una parte SHlcta de ells. Agu invocamos el aepeco normative ceologico dee tet comin de lengua 9 todo os adultos se murieran por una tniermedadrepenting, Ia slenguacambiriasy se climinaran es iegulriads Ca gl et io sea stones scorer ps demos desir entonces que el milo esti iguendo una regia en su iengua en un determinado momento, una de fs lenguas humana: posbles, pero no esactamente la nuestra, Pact Gar I cnn del supe normative del nocién comm, consderese un caso diferente, Supongase gue ne ‘nos invitados de un drea dials ferent dela nuestra donde i FV gem y fa dil se fonden ante /g) de modo que la palabras rely eagle ae pronunciation ns veal need donde Targente dice of want for to do t myself /quito (para) facto yo mimo! 0 she went symphony ue sinfont en ver de sl want to do it mysife quiero hiceno yo mismo! y she went to thesympbony. ae soni! Una rma ianos gu ern Inclnados sear, ye xe sapere no Tor inrodocinos en terea comunidad linghades- No comparten muestra sforma de vidar Interactan com nuestra comunidad en cl seni relevant, En eos Caton, no se plates cueion de ls corresion, no ms que cuando Seca de elegir enue ol Iraneds ye inglés. Adem, nuestra con clusion de que sguen reglisdierentes dels nuestra no iene nin gy fini obi oda en nus way aunque emis pro ble que se saque esa conclusion en este caso que en dl caro dela conformidad con mista préctica nos arene ia ie unstancas, ests cussones se ignoran por To general. Puede ser que al easo correne destribuion dela conducts consistent en seguir Soa reg se produoca cuando las respucstas no concuerdan con las Seba ude Son npr oa comune Ape ds ip on (B) de I tors del ligamicino Cuando eniende que them esta libre'en cuanto a tu referencia, sin depender de the men en she ines epee oie ha os homes pean, Exe de Wingenscin; los cass normals amporo. Lo mismo staples ala sribucidn de concepts. Como mucha cue rend spalabra id vid ene siagna bd wih age Fido de tabi. En mi lengua de aquel momento sgafcaba slgo ssi como «flushed» /ruboriado/ 0 srede roo. Lueg, mas cee iicaead’en swrbuir una rele diferente (Ix i primers) 2 Caso Sur rexpuecrtas no estuvieran de acuerdo con ls nuestas. Puede reece caste normales de atribucion de seguimiemo de reglas, Rnra® de sleep en un caso particular, o puede no seguir la regla por pocas dudas de que no se plantea en Ia forma que se acaba de indicar. renstr que uno obedee ung reps noe obedecra, Por tanto no es po Sie Sbedecr ona reels de forma privadan; porque de oiro modo pensar fue uno est Obedecendo una reps sen lo mismo que obedeceris Este passe caracteiza mal lo que es nuestra atibucién de la sonducta consistente en seguir una rgla en el lenguaje comin o en is Ciencia, y el srgumento que presenta no es vilido. La peemisa es correcta Jones puede obedecer una regla 0 no independientemente 7 Fa maa de arms nigel cit de Reig pre qu concede con sleet de Wingo (1953) de Jo que pense, 0 bien porgue no piensa en absolso en ls regs, ougnic aun pura porto ad Oo eneal a expliacin que da ln gente de 8 propia conduct es muy foce Table, ieluso cuando jusgan que pusten dar una) Por tno, E correcta afirmar que pensar que uno est obedeiendo una reat no es lo mimo que obedscerls" Pero Ia conclasién no se sigue Si Adecimos que Jones ests obedecendo una eega sde forma pritadan, Y- por tanto que est obedssendo unt reqs, no se nigue nada eo {bfoluxo sobre a piensa que estéobedeviendo una rgla De hecho, desimos que Jone obedece una rege se forma privadan —u eh Dreciamente la forma en, que jugimos el jsgo'y no se ha dado ‘ingunarazén por la que debamos hacerlo de ota manera, incluso Spin ue obese nel ie omo tt ea sobre lo que es seguir una rel (y tespone de forma diferente {emo lo Barunor sores) Be fon corepontins hemos de sitar le tetacion de suponer ina nocién de sce «con ‘lense con respesto for enados mentuesy sus conenidos. Eso fete sora cn Toma on ge aon on onan ree vanes en el habla cotidiana, por muy profindamenteenraado «que pueda estar el supueso en diversi teoriasoslics yes un SEpuesto que aolo se sosiene si es na tora de la mene descrip ‘mente adeevada © genuinamente expla, ‘May al final desu dscucion (pig 110), Kripke suscita un cso ue puede ser earscterzado como pertenevicnte'a i clave discutda Snerorments, en que fe atibucion del segumiento de una vega Wola el paradigna de Witgensten:el caso de Robinson Crusoe, que to es parte de ninguna comunidad, Keipke se pregua ste apt tmento'de Wintgenscin contra la posiifiad de'un slengusje prea dos implica que et el sentido ampho de por lo menos en parte, con respecto sls operscones de un mace bbumo snslizador que aes I lengua. Pero ls explcscén dels com petencias ex desepiva: tata dela configraciony erructa de Is Ientelcerebroy considera un elemento suyo, cl component Ly omo un enearnacion de un eit sistema general que = pare de Ie doracign Biologic humana, Podemos consdersr eta encarnaion «como un programa particular (maquina), aunque previniendo contrs Is impliccidn de que detcrmina la conducta: Arjuna explsacion yuede ser descrip aunque no sea diposiconal ni causal (neuro rsol6gcs o funtional), en al sentido de Kripke Sin embargo, Kripee arguments que el programa que ex si wiendo una maquina no es un echo objesvo sobre la maquina, y [gue posemos dstinguir entre el malfuncionsmiento de ln miqaiss sgn un programa solo en terminos de a intencén del dise Frador:u£l hecho de que una mquins funcione may, st esata determinaci de evindo socede noes una propiedad dela migvina misma en canto objeto fisco, sina que se asinepertestamene sla fn terminos desu programa al como fue esipulado por su diseia- dors. Si eayera una maghins del espacio, np habia respests pars pregunta: "2@ue programa ext siguenda?> igs. 72.75. Sobre i safeacon de eos pnts, se Kish (1985), ques miguia incorpo un programa concer, Esa shemacin tne de una cxplcaion mde goer de lax propiedaes del men ‘eicerbrn na epleacion que define eal Rnconamicno> vin tins tango de dios empicos, tacuyendo datos relrestes fistorta de i persona y relerenes los hablantes de otras lenguas Per peincpie chs mis: log experiments prcalogon ido el ereroybiogumia, ee Nuctwo sopusto ee ue i prsora gie td dean ene uns lengua con pcs y Tela Fichos mentalesfisiolopicos, que podtamos concebi como un pro rama dune uine parce con ua patar eau de ton ce. Puen este problemas empires en clasiescion de fos lacs de eos Sets intracntes, pero sor parce se problemas dea ciencia natura En ete mondo, con sus regulrida- Be or ppb no prcenirenisblemene complica En rex id se tan shone con un cen Et, Shee observer ademas que aqui note da ninguna resin cess # ronda humans: Ptsde fr apropado pars describe tk eminoe de rel Te forma en que un pero pator recog el Sthator ei forma en que ur araha eel oa forma em que Um evcarachocamina, con seferencia una scompeenlas sub ence conten cn un stoma de ela de luna de, un acl fid'gee pucie cour inate anque'no wilt, © pce 00: ser Sek Por slgang ratn'en clos pariclrey que sibyace'a IabiidadGs que ucden ser dteorada, peri, reeuperads 0 To eee esque al no se uate de una cossitn relevant, ene parece ue las Conclusiones de Kripke sobre las miguinas normales son Eemasad fuse, Supéngne qe ee ona igus del cel, por fenple un DC IBM on nsdene operavo tartar yum {ule programe almacead cena deeming, Pod Tor dtipturis enrucur cael stems opera y el programa ‘onieto! Dare que podtamor ber lg Sobre ia ctaston ver tigando las propiedades de entrada y salida. Por ejemplo, podermos Pegurtat ee pecos del foncionzminto de a aqui rena Ufckados br elas del teado'y que se puede cambiar scopando it nuevo fedado, 9 abriendo el nitoprocsador y maniplando lx cute Podcamos dsingir lat propeados de ee upon Siro espetico de as que te dan en culguer dipostivo hecho de sos omponcates(pepiedades dea confuca alexa o dsb on de ls salidss). Podriamos desarolar una teoia de la maquina, eyo: geri ee yr op en a a ae ge ea so ot 1 a9 i aa Bnet baa oe Sl pest falas cp far Seo co army au any aumean ve, Pa ey em a meee gee ove Galle (980, \Wiregenstein mantene gue eset una diferencia crucial ene oh «aso de Robinson Crusoe (o de cusiquler seguider de una regs) y al caso de una molévula de agua o benceno En este tltimo e380, Genderamoe edad parce como up mars de ah © de benceno y determinamos luego sus propiedades, que on propie= dbades tees de esa muestra, Bn el caso de Robinson Crusoe, Ie Semos como una persona y considersmos entonees que es un sue Ebr de vegls que ve comporta como nosoros a hubieramos tendo Sos experiencits; de alguna forma, aunque no por el paredigma Iwttgenstentano, identifies ls regls parculres que sigue, que Doro comin no son las nuestra. Dicho de otro modo, suponcmas fe siege una Facultad lingusten que compare con lz auesre el Sido So y que obtine como resultado el estado S., diferente del Stusttoy sobre le bave de lo cual podemos desarrollr sn expieacion ‘devas percepcionesy accionesactases. Pero, segin mantiene Wit genstein, no estamos suroraados, a afiemar que el estado nicl, So, Eade obtenkdo como resultado, S, som propiedades reales de tse indviduo, que lor envnciados sobre elas son verdaderos 0 fl Sos. No existen hechos perinentes sobre Robinson Crusoe, 0 sobre isS personas en general, aparte de los hecho sobre comunidades. Sin embargo, aus angumentor extn muy lejos de esablecer eta concli- Sion, excepto en la medida en que ae reducen alas dudes eseptcas ‘Sombre frees al pocdtne cnuico qu, for To tanto, no son relevantes ag su enplicacion dja en un completo Inisterio: nuestra practic de asigna Feglas 2 Robinson Crusoe, lo fue, como observamos, no es sino un caro exSice de To que en Fesidad es Is pasties habits DDebemos fasutr na ver mis en que exsten diferencias entre ‘estos ejemplos. La esructora de una molccla de agua ode benceno ‘derermina como se comportaré cs sustaca en un experimento que inico, pero Is estructura de Ta lengua de Tones no determina lo que dirs, aunque determina (de forma sprosinad) la forma en gue com prende lo que oyesy i estructura de su estado incl Sp dee {Cita ver de forme aprosimada, quizis muy aproximads) o que sera Sulengun, una vez dad la enpetincia. Nucststeoria de Jones una jramitica G de su lengon, una teoria GU sobre el estado nial de Su facltad linguisvica™ es na teora descripiva de su competencia inital u obtenta, su sistema de conocimientoy us orgenes. Nues~ ‘es tcora noes una teors doponcional 0 causal eeferente #50 con ‘hc “Alas reglas de Ia lengua de Jones se les srbuye a veces una «fuera preseriprva, pero habris que uliza el xmino con precas~ Gio Estas elas 0 son como ls elas normativas de a dc, por siemplo. No implian nade sobre lo qu Jones dae ce (quis ede no observar sus reals por una rsa6 otras sequin tendo for relat. la evestign de fs norma en una comunidad es ivle tant por la zones ys dscuidar. Dero se lo que sea lo gue con- sluvarnos sobre el estatus de ls regls, estas teoras sobre ellas Son descriptivss. Tenemos todo of derecho aims (deforms pro= tisional porgue se trate de cuesiones empiias) que et un hecho sobee Jones que lengua tenga las regis R, Rt selon de pro- ‘runcatin, repis de i eos dl lgurtenea te dexersiean'e se tecelente de vn pronombre, repss que deterspnan el signed de Jahn is too stubborn to talk sos john es demasiado terco como part hablarle/ mediante i proceso compatatoro, ete. Es un becho Felerente a Jones que, con cers experiencia, comprenda que fvid Signlcs srboriaadar y que, de acuerdo con otras experiencis, ear fiends que sigifiex spi. Estor son hechor sobre Jones y ss Dropiedades; en el cato de Soy som hechor sobre Is categoria de as Personas ala que asignamos Jones, al tempo que procidemos 2 {sterminar sus propiedades epeciices. Estar propedades de Jones ‘estan atu conducts y compreasion, pero no determinan sv com ducts, ni siquiera sus Inelinaiones 0, isporciones. Pero se sigue teatndo de un dscurso sobre heenos,bechor sobre jones, Podemos ‘Sprender bastante sobre exos hechon, ys lo hemos hecho En mi opinion, es pertinente aqui una obseracion de Paul Ho vvch. Podemos consierar que el ercepica de Wisgenesin ha echa- do por serra la aftmacidn sngenvar de que ban de exis estos iternos de comprensin que expliquen nea sont Per et no ace pone cusion gon pods habe buenos Csalgler cto for hechon sree sgicado son tan dveion com sea tan ser os hechos co general (FTorwih, 1988. La misma observacién es adecuada para a observacin de regis en up Amibito ms amphio, Exo me parece corset, singue afagvia wna vex més que la egrets dna comunidad no passe sbadir vate Surancal ala scusidn, excepto con unt interpretacion como la cartesian que se frueve en el nivel en que forma de ida» se correrponde con la ‘GU, con laaribucién dela caracerisia de eset ergo, on ca bio que no alecta l modelo prvado de seguimiento de rela (y que cx probablemente demasade limitado en ta restrccgn als nara: {tak de persona en cuanto a su capaidad desepriva del uso normal 1 posiblemente en cuanto a una cenia poten). Bn capstone sa Tree lr SUH Reese aeaie hh 42. SOBRE LA ATRIBUCION DE SISTEMAS DE REGLAS Y DE OBSERVACION DE REGLAS La discasn def anterior seccin daba por supuesta fe conres- cién ds lo qu se dce normamens sobre obvreanca de roi ffm dscustbn aceptabs a concapcin de low stemas de rege de Inlase que se recharaba ene segundo, dsplzamen coneepal scr disuid, sungue on realidad pois ser corm en ter Ihinos de un todele de prinipios$ parimeuon, De acuerdo con {ta reformslcign, no disamon en cunt cinco, que ona per Stage uel csc Smapmaica ys oh ap Siva y de formation de preguntas pars obtene (2): sv VsNc o ‘who was persuaded so ike them @ Tquign fue convencido de que le gustaran/ Mas bien sucede que la persona uiliza las propiedades léxicas de ee lesan de ated con el prado de proven » los princpios de adyacencia de caso, movimiento, teoria del lige ‘miento ete, con los valores de los parimetrosfjados de forma con- éreta. En anteriores capitulos, consideramos la cuestin de la elec- cin entre estas teorias y otras como una cuestion de hechos,y las aye dew con James Higibothan, Alex Gorge ery Fodor por a cocci sbre une Yoon sted en secon ye nguene consieraciones escépicas que se han expucsto no parecenafectr de Singuna forma a esta practi. sje shore de lado el uso comin y la cuestibn de cémo, en ln vid coven, consluimos que Jones erun seguidr de relas que bsera tales cuales rele. Ahora nos inerest elses ye Te- shim dl ws sei de ayes dacs soe, Suprase Jt hallarhos que ls mejor teora que podemos eacontrarsribuve = ones una determinada estructura mental Sy, que icorpors [a lem uk que inclaye Is rola, y- explica #8 conducts en teminos de fn bcm, exams aiorados soe de gee Jon Sigue Ro que si conducts ets regida por Ry como femos hecho isa entonces? "En particular, gstamos sutorzados a concorde craig come los enone eps gh ua pent Siguiendo regss, por ejemplo, las regls-s at que legamos en Ia terior dtcusiny evando signa uns interpretaidn 8 2) 03.3) Joba is too stubborn to talk to ° ‘John es demasiado terca como para hablare! iene poco interés pregumtarse sobre si principio como el prin- cipio de proven ofax condiciones dela eons de! gaem han SE ser dtnominadas vreplses este termino es demasiado vago Para Desmie una respuesta y la respossta‘no tendinsigificsesén en EXaiguier aso, Nos rsfetimos a tsor principio, en Ia GU yen 50 ‘erin paramectrizads de as gramaves particule, como ereglass, pro slo por convenienciay ao tiene mayor tracendencia sobre Extn. El problema que es interesante ei tenemos Tazones pata iene pron cd ef obsenand 0 ran {blr an nuestro extdio tobe exado ial y porterormente slo cE cond qin onda por ea reg como unos laman en clsemido de estas Uses” SJon, Consideremos mis de cerca si esas maniobras son legitimas El argumento en cuetion sane dos paso: el primer paso implica Jn consision provisional de que los enuncados de ia mejor teora sobre i faculsd linguistics son serdaderor el segundo, que los ele- ‘entos (reals xe) snvocador para expliar la conducta de Jones en |e mejor teora que podamos construe de hecho guian su conduct CGonsideremos as Yex ents pao. El primer paso parece que no tiene problemas: rstaos de cons teuirltmejor tears de todos Jos datos sceptamos provnionslmen te sus nuncio como verdaderos. Dor teora sobre ef etado sk. CGnnado Sy (doe gramitcas de i lengua abstsida de se estado) Peden llevar s los mismosjuicios sobre gramatialidad o Is cores: Pondencia forma significado (o cualquier oto subconjuo de he hos eles aos embargo gr gu un eu ora rnejor y/o concuerda mejor com otros datos, de mado que eicoge remor 2 uns cn gsr de a otra como la comocts fdcicamtens: Es ten ionumersbes Formas en que esto pusde ocurrir,y no podemos Sfrecerscriterios» estctos para deerminar ona elscin as oi ms bi menos gue en cuaiguier ora inveriqacion rasiona. La teora G de 5, puede concordar con una teorla CO del estado iil que et Semprobada tambien pas cas legos, mientras que-no cede la Inismo.con la teorla Cun caro familia. © a corm G” puede com tener reas superluas para especie los hechos determinados por tn subconjomt propio de G que esesencismentecquivslente & C ‘como, por ejemplo, en l caso de una teora G" gue proporcione feqls enplctas de estructura sintagmatia, para exluit "who did Joh see Bll» /quién vio John » Bill, aunque en realidad ln con- Glasign. se siga‘de otras pares de ‘cuslquice veoris (vee la pig. 120) O podemor hallar-datos relevantes de las ceneas de fercbro que slecionen ene G y G. En sims, tstamor de dss brir la verdad sobre la fcultad lingusica,utlizando sgn Ts oc Sion cualquier ease de datos que pousmos encontrar y bssindonoe én los vagosprinipios ulltzados en cualquier investgtcion scion Con el fin de allar coins mas elegans, profundas y mis adecuadas tmpincament mente equivalents sobre el extadoseaneao, lo que signfica o> fin que concen em ales svbeonjunto de oe dats (ger sem, Juki de gramatcadad,corespondencissformasignfcao, 8 lo {gue sex) osgur coincden en stados los dats- prose dierenian or protundidad, penewason,redundancis ors saaceriies. Esa f& presasmene prices sence. No esate ninguna razon ee seal pars dudac de que estos exfurzos se releen& cvesiones Ge Hecho indepenticmement de las icereaimbres pines no Cristenrazonct para dudar en conniderar ex conclavones com {Grovsionslment) vrdaderss de fe lacladlnguica. Como ob- sGiva Tyler Burge 984) ie dee let, Re ue ce, cron te pret Sgt penne in der ride SST ST a ae tama bao a HES Durtines Unters faahaens tesa oe ean co xg le 2 El supuesta de que existe una facultad lingbistica de la clase dliscutids es una smodaldad de expliacién y deseripeidns con re- laxivg éxito, en realidad la Unica conocida en términos generals. ‘Cucstioner de indole parccida se susctaron en la iencia deci- ‘monénies. En un repaso interesante 4 este periodo, John Heilbron (1964) observa que !fisico practicante que también er un filésof dela ciencia era Go quizis {lguesendod) algo at como una personalidad dividds, En cusno tenia pps tomar, cacubisy hablar Como asus concepro foeran me reales fe lor ders coleger cn su sepondo papel, quiz utoconscente en pre Sencla de ss cologes mantenia que rt eonespro lo putlen recomendarsc por considerciones de convenienin ep In duporicin de sur dest En una Eestigain tan enarclds como fa fica macemitia de finales del siglo hte, probablemente era imposible, pars ls mayor parte de ln gente, ieee progretos sin comprometese cone propine Mens de una fort tat Shsolts quel froneraowtfica ene el concep convenient Is reaidad Uma se destaneia en la prztica. Sin embargo, a finales del siglo die fnuve, ao Se pods evar aifluencia de Kan, con su nssenciaen que el mundo des o05 (Sino una descrip corecta del mundo fenomenolopc Asi por uma parte, Boltzmann describ su ria molecular de Poi angus esr pi sonea in weer eeewomagnetcs de ln far; mance que aeepaes ( storia mleela eos ge So porque etamosfalanados con {Tego dl bilar Sin Smbargo, por ots lado comings Heilbron, Sono dine la mpresion, por fa ferma en gue los cenfices usa igs coneepos de tomo, tn 0 mola en los problemas cxidnon fe Gittchosftcos quimicosen su practeaconsideaban esas Parl camo re as So bs boar deat disminuyé en ls prictica 4 medida que convergiron los datos (esto Ssrlns dterenes formas de tela el mumere de molecubs en on ‘eiumen de gan teouados que, de acuerdo con Lorent, ya 10 Tian pos dada raronablmente do exstnca real hve TES toms eo decide parts de nei may peas Sepurads cure sn) a mea que se propuiron ters Con x0 {Gor jemplor a teva de Bohr Subic Som). ‘Contes lt direcas que se puedan sel, esd de a mene an parscalr el del ngusio se encuenta hoy da en Sado str En i prctica procelemos adoprando una poss felis com spect al dcurso te. Avoque gus comsrsa re ets postu cen certo modo igitma que ta mas al defor Tee el coarse ao 9 Cieresranton lo comeid delar te plantan en cualquier taba inletal de imprtancia. Los proble- fas agitaved nen que vor con is capoaden pos sonvencer Yrenplecar de las terns) a ead’) evango Selo daas see Tent cas capcidades. No se plants nga cvesion de pit {ipo en coment eon el prime paso del argument Volvuns hore al segundo peso dl srpsment,SupSngsse que nucsa motaliad decistnay cxprativa de mayor cute atrbuye ‘omc ow ead nay Med Ge aye er icon eid nes ees "mise esas regs deserpefan ae fh fengua, ya eis se apela de una forma directa Y dessa para txplcas ela ssjor tata que podemos deta: ZEstamos so seados a decir que as regs del etado aleanzado guia la compre “nde Jones yaceian asu conducts y que I reas del stalo Incal tnen ceieas caul- on I contesici del estado. gue Se eanea? Son tats afrmasiones aiconaf, que San gp alla de a BEgmecléy de que muestra mejor ters sobre Jone le atibuye reals Eedcades gut fumcionan deem forma Como cl primer paso de Stpumeci apo los menos de sos algo lesen ne segundo pus, emoncsr se va mas al de las cecias Mtaesesy dethechor'a veces se sgomenta gos ls expleain Ps Colopcs es terente yin expcacion en ay cen ptures m0 fue er aimiada al model de iss seni naturals, cas de i eferenis desi a a echcan nual Geer regit que gun fa conduc Sr ac lah eg go put verau im Jigs aa que vaya mas ali Ge In sri de que lt eels Son Elemnos constinavo de Tos eas postlados en una feor ex Sliewina de a conduct, y_ que enon formar Pate de musta Ingo ulin det conduc Demon gue nea er {bre Soly Se mpican rie coifcdas que glan la conducta de Janes coandanusuas vnefres wort ariouyan ess tela 2 Jones 4Pelen sels en fe enpircion desu conducts: una respuesta 0 Joaprendens gto que Ho se puede mejor Eedentemente no po ditbor oben iis'datos gue todo low don, 0 encontrar teorias Steers que lt mejor tor Ni tampoco tenemos la eperanza de fc una cae magia de dos que desempeRe una fneion cnt de co de ue vei gue i, Sea Jonesy gue se inean pn explear ss comdacta en [a meior {va tbrelos datos complete de Beco gla a conducts de ones Melene' sec eS upon para meses que una psn et siguendo a ego Ry se he de mostrar que el Senidé dea reg desempete soa fonién eal nl prodoccion ars conduct glada por els, fue save de datos poifancon- ima eon conclunsn, spare de ss consideracones sre Ia msor tear dela cise que se acaba de indies? Une posbidad que tose rege mtn, en cay exo I pels ae cond oy sino mero eoanamiene, Una sega porbldad es gue se fquteran onayores datos que los datow completes qu sex una {eos or que la mejor Teor ex To podemos deeartar a dca onda mises que se reer lgunecse especial de datos para 7 olga red domi e oma mie ec gut din de ete cine elon en team peo see ponblemens eta de ra casino {Srtste er impporans ewe conten. snostrar que los principioscomputstorios que contituysn parte del gSrocmsno de ons» ne cesar plies lengua (y que por tanto tienen edidad picolgicar, si se apela a sat termino, iemeblemente sais e ini) son en raid ise realn que Joncs esta siguendo. zQué clase de datos teva Eta? Algunos han mantenigo que el acceso 3 Ts consciencia sera ext clase Ge'datos, pero esto ex eqursoeado sn mis, como ys ae he abserados Sua es por lo general alse de datos menos tly elevate, mucho tas abil quelos que proporcionan las clases que antes se adojeron Giras lass de datos que se pueden imagine (eurofisiologcon ete) pusden ser de valor, pero no dsiuran de un estatus magico; ue “aya mds alld los datos que se aden reglarmente pars enable: {et tcoias sobre elconocimiento Is conducta. De hesho, era bis eda parece completamente erads, ya ses en el nivel de le gama isedeou. 7 Gonsidérese un sjmplo especiico (de Serle mismo). Digamos uc Jones sigue ls rglaR: conduc por la derecha, Considcrese short Is regls R's mantenerse em el lado en que el vlante del coche fe encuentra mis prosimo ss ines esneal dela alzada Supéngase que queremos detrminar si John sigue R oR’, que descrben amas In onducts normal zComo procederiamos? odemos preguncr a Jones qué rela et siguiendo, pero ests pond etd! cna dls vada dl sega noe wuede praticar en el caso general, por sjemplo, en el caso de [a Shservdnia de una reglasintscricao de pronunciasion. Adem, se dao es todo lors muy debi, porque los juicios de las personas sobre por qué hacen lo gue hacen son rarat veces informavor 0 fables" Son precias otras formas de abordar el problema “Traariamos de constrir otros casos que disinguieran ene las dos regis. Por mor dela sioplicidad supongamos gue Jones sigue de forma consitene su rolas RoR Una prucba inmediata seria i clear Jones en sixomévl bale con ewolante frechs Supéngate que descubrimos que jones sigue R'y viols Ky gue eons de eva como R manene nf no en due el volante del aytomdvil ests mis prosimo (nde eos) sls ines fenvral de ls calzada sel volante se encuentss a la agulrda (a derecha,tespectivaments). En el conexto de la cena normal, pre sumiblemente éste seria el punto en que dariamos por terminade la investigaion, pero podemos seguir. ° Se paean cusses parca en td no erin posible de pregunta sl ages ane Choy (89) page 12-1, Supongase que ponemos a prucba s Jones enna carretera con saos caries, encontramos gue fussce ala derecha (este, Los Gels raya cently pars evar ona clin de frente con un auto mévil que sine hacia ol por el lado derecho. Entonees tenemos ‘duos de que sigue Ry no Ry hemos de modiicarentonces R" en RO pandemos intent el mismo expermento en un tea deter thinada fin uns lines cents dslimitags (gor sjempla, uns plays) 5 one oe mis as Tustiicando ott vex Ren ven de R'""En principio podriamos trator de halla datoy neurologcos Supéngase que una deogs X siete al cechro de forms que elmine in hocion de sderecha, sin afctar & ninguna de lor concepts gue pueda, pecan Ryman qu ina dogs ne fo leon snare. Sapsngase que halamos que, después de toms, Jones pierde la capaidad en cuesion micttras que Y no afeca aca ca Pacilad. Entonces tenemos dns en favor de R'yno de Re Se pueden imaginar mchsr clases de datos; es na siple cuesion de Imaginaion 5 de vabiidad. Esa es exactmente Is forma en gue Procederiamos, en el caso genera para determinar ste Ro Ro fue Jones esd siguindo y deterinar que rela es vciciente ca. Sslmentes sobre s0 condvcta ni Spouse ue nuco lerzos parading Ry Rn dan Aes reglas propuestas para dar cuenta de lor chor felerenes« (2) (3) y lat das satisfac tcorasigualmente buenss de todos lor Sag Nos eneontamoy ones Ste ne aut nde iso parent sais cute dere Gu sep exe {x na disiplina empiri, sino de una clase ral y sgnibcata :Ceio prosedos concer og preguntamots7gué es lo que hace que estas tors funcio- nen? gExisté algun nivel mis profundo en cl que las teri sean fines ns, end Ext ol el Cora nara ore inguistca? Nos preguntamos i ls dos teovas son encatnaciones consrets dl mismo sistem de prncpios, que habrian de ser for ila eo ie "bseacto, mde o manos en la misma forma tn que lar roraiones de una figura plana ¥ las operaciones elemen= {ler dela sttmetisa son das enearhaciones de os princpios de Ia teoria de grupos. Tratamos de encontrar un principio mas sbstac- fo que inorpore justamente Tos aspecoscelevantes compartidos oj ey Bra emctra ado gue drone «els Sie conseguimos,coneluimos entonces que este principio més pro- undo Pela regia rel que Jones esté sguiendo. Esa 0 forma correcta de tatar ar indeerminaciones sigifcativat, que no 20m Selects leas 0 fuentes de paradojs, como se supont en buena Fh pos ee cena oa cerns Sotelo heated eat la Seedelpe me pa imine ode earn Sorte RS Rapin itor noes ws aed ree Seer am Sa se acs Sal oe ces sy cre ae Ss es wn ge ode mn pr esa ts Hos especficos que determinen si existen elementos con una valencia pein ella ee ‘tadas» en los mecanismos fiscos?” 7 Fag Shomly 72 5 lg 2 mente elevante paras acutin en este punto véase ano 15. congo ian refiere la expresion «una lengua coneretae? Una dase infinta de Ng ihe Seat serie TOU vta ogee nit tess desu ie mtaraens de Se sudo ppc unde pers Se seth etl olE ne eee ican ee onal sr pe co Pen a an ee Spates ae, ttn fe emia, aba ene aed pe ae nee SESS gt gamle ere neoteney me suger a sien erin heros Sempra (at lace mute ty cpramens neon ee ce eter Bec Seging at ear lingiistico que da cuenta de los hechos concernientes a (2), (3) ener dernier es cm eg eke areas ender rai sino también en muchos casos especticos, ose manifest conoci- tlt concent sno sah pa nda sno compre tor o valoramos I coria que incorpora egos eatonentoncer Dut tne nos debe uns rarOn de por qué nolo hace yen qué es dfreme isco por pc, dln amines en edie ee mares ‘ana teoria determinando eémo da cuenta de los'davos dis- posbles que por esa razn no tenemos ses para afirmar fs pri Gipios de la teori, * ‘Quizis el temoe sea ede que todos los dats sean wde la misma clase ante todo juicos do informantes,y que ton nesearios otros tipos de datos. Como ebjeciin de principio, resinente tiene poco Inerto; estos fendmenos eiertamenteconsttayen datos y de hecho fos datos que proporcionan basin pars canfinnar 0 reftar las to. Hs propuestan tncluse pueden conduc a teria empties de un {Sano alcane y profundiad. Como objeun de un po mas con ‘reto, se puede tomar seramene en consideracin como Un aege- ‘mento de qu ia base de datos es demasiado pequeda para st con "incent; quien crea esto puede preguntarse qué otar cases de dats Toren caran prs score qus hemos pio cos {tur sobre la base de datos (ao desprecables) queen a atelded podemos obtener faelinente En la pric, todo To que se ha pro puesto en eta lines n0 ha sido muy informatio, pero sin dhigs et Ben es caguer joa on exe oo © cuanto 2s conelusn de Quine, supone dl que is posi dades estén agotadas cuando hablamon de I conduct 0 bien com Sestuveraeguada» por reglsconscenes que la ccatsanm,0 como Sjusada sin ts Tt relay que enuncamos. Pero no exten azo tes para aeeptar esta conclusion La conducts ett guiada por la regis yprinipios de un sinema de conociminto ye de hos, 80 fon. éstor acunibles en general ala concencia, La conclusion © peesamege nig cnr onic ee om [Eds por ahora que parece eta completamente respldade por los hechosconocidos Sep estos supuesos, podemosexplicar una be na prin de cove nan yap exponen sie tangic no podanos ped que genes Nuits Eonducts no ests sctusalar por nies once, ni por ls reqs o prncpios que lo constuyen, De hecho ao sebemos come "Sabre algyas confsons sobre Isat fuez elo dao ren sia de ue segs exegonie de otson aes parce a propedal ‘eins denominaiscesid pcelogir rae Chosy (950) Nextel {et comentor de Giben Hirman ea serenos dessa 4 tisto de Quine de gue la nocidn de lngia-E o de geamicar tuoi ues con repro gee cre le matics, es incorecto. por las vazones. ya dscuadas (vanes las pie) tn gees, parece que una ampli gama de abjesines de eta aaturalec en la bibliogratia losis, muchas de lat cuales ha do Shaun pore en ios lunaey ewe de fons Chery, tien at icone ques pueden acer om scopes feb oe sans segs el eta os princes de SEPE) be nenconamos wtcbomene I concapeion cies fe a sg de sts rg oe hala ere einer, Re- Arata exe pre sh temines da dion conzmporins Brea SS Impleade er else elegance pence ogntvanente ene ended: Pyshym (Oki) de oto tab {einae eniran a formar parte de forma clara en nuestra dessin de Miler as oles Ge nd fon y ota) en as decoy porden Semper mb ar ppl os pie el nn oa Jess decir sino ambi a como decidimos decry y factores parcels emrsh tambien sn agin nvr ena dsenniacen Se Ene encour oss a antes, que fusions lai fuerte y debil anes de lef, en los dalectos gt promnclan de amiss forms gn gies On habase Gees Bilee puede dete pnoaraea yap su gar fegla del dsecto norma por uns & otra fbn; de hecho, esto ike Seeder sn toguns font de i fog im squiers de Bienes O consider aoa ver na oeion endear eden path semece|@) ese Cape 2 noe 1 the horse eaced past che barn fell, 0 Je caballo corria pasado ol granero cay6! En gircunstancias normales, un hablante del inglés al que se pre- senie (7) jungara. que no es na oracin; esta decision se tomar presumiblemente mediante Iz aplicacion de las regas Ry que inter Brean the bore see past th bn lel cori pasado el {Branero/ como una clausula, de forma gue fell carece de funcin y Ee viola el principio IC (de interpretacion complet), Pero si tiene instrusidn o experiencia previa, el mismo hablante puede wslzar les regls diferentes Ry, inerprevindo vce hors raced pas the barn como, una constrasion suberdinada de relative comprimida, es jeto de fell, de forme que dé'2 (7) el sigaficado athe horse that ‘rst raced pat the bar fll el caballo que coria pasado el grancto CoB Steere pose qu ann an dx ee alma Aiferemes. deforma que cl proceso dela perepcion dela oracisn {= cognitvamente penerable,infuido por factores que pusden en Teahaeexpecttias seomamiento Pero aunque el sistema de us lingistico es cognitvamente pe erable en ‘este sentido, no lo es presumiblemente el sistema de principos de Sos fimcions mersmente como una especie de sutoma- Emo, En los sor normals, susede 10 mismo con el sstema de peepcion del habla y Buena parte de Is produeciOn del habla por empl, puede muy bin ser verdad que la replat Ry uilizadayen cI tali de orsciones como (3), gue repetinos, consituyan John is too stubborn to talk 10 ° ‘ohn es demasiado terco como para hablarle/ Exit una distinci que es precio hacer entre los sistem cog aiivamene impenetrable, que eonstityen lo que Pxlyshya (1984) denomina sarquitectrafaneionl los sistemas que implica £e- ferencias objetivo, ereencin y dems,» quedsiferencas de una tots els, En teins de ylyshy fe dion ve entree nivel simbico (0 sintieco) y a anivl semana (0 intentional, ida uno de low uals so ha de ditinguir de un eset sve, lene biologic (ofsico)» en el que Is deseripein yn explcacén sedan ce tdrminos de ay Leyes dela fia, a ioguimics, et En estos términos, la mayor parte de nuestra dscusion hasta ahora se ha producigo en el anivelsimblicon, no ene snivel se- ‘invico:inthcional>, Es enol nivel simbslco en sl que hemos pro- puesto un sistema de regan, de eprsentacionesy de computcions fue dan cuenta de los hechos. Observese que reser mas bin fxrafo argumentar que las reqls y las represemaciones entran 2 formar pare del sistema cognitvamente penerable del usa Tings vo pot empl, a el de ronunccn Pol ele Ri Ry Pic! gue enn eo la sntoprecaion de (7) pero que esas mismas ntidades no son relas ni representaciones cuando constityen de ‘Vea efi de ant 6 y Choy (1978). mentor del nivel smbslico: © que la rela Ry» Ro yl PIC exiten Eh nivel simboico solo sil stem gue nv wiles en alanis Gul como se ha sugerid, cogntivamene penctrable, pro 40 5 por employ sl andlss proporcions smbasInterpretacones de (7) [este ts uulizando Ry, Re yl PIC. si eto eso que lima la mejor {Conta} y algun tro sistema elige cate elas} que no estamon 30 toviade ahablar de reas repreentciones em el vel simbslco| {Runde proporcionamos una explicacion paral interpretacion de (8) {de cat simlarcs en térmitos de Ry de as represemtaciones pon demon lr do rcp de Soon ot {Eiminos, incluso augue estos principio (0 sus variants parame= {Tzuds) sean elcnentos del sntema de uso ngutsdco cognitramen te ponctabe, en ef nel semanticointncional. Mas blen pace eam cob uo de on see, eamon uray pst tse lingusticn, cuando corsideraiones sobre Ia mejor teri de in lse discunda nor conducen a esa concinia 433. SOBRE EL CONOUIMIENTO DE LAS REGLAS Tuena pare del interés del estudio del lngusie reside, en xt opiniSn, eh el hecho de que proporciona una via de sbordaje al problema cisco que he denominado el problema de PltSne: el Froblema de exphearcdmo podemos saber o que sabemos. La res- puests del Pon fae que mucho de lo que ssbemor es inna, re Zordados de una exienca anterior. Lelbni argument que la idea fs basicamente correcta, pero que se ha de epurgar del eror de [a Preven Mann ue buena pre de nucro congrimint Stuculdo. Esto es cierto de las proposiciones de is aitmétca y de i omevin yamine de los paepion intra de > Genes 4 div conocinicno pricico. Dentro de una traiion Glsafics di- fetente, David Hume hablo de eras pares de nuesto conocimiento gue se derivan de "la mano originara de ls naturalezs,hacendose SG da veferencia de Lord Herbert contene mar chas explicaciones de lo que podria ser exe proceso. Asi, de acuerdo on ls teoria que Dummett encuentra problemas 0 iincligble tins persona ene conaciaento inconscene de los prinipos dela tor dl ait, de ln y ders dun, coclye por omputacioner parecidas sla simple deduccgn que en (9) el pro- sombre thom puck sr eerncvente depennte de He en imientas que en (i) mo psd, y que en (Ili) el sujeto de tlk co Jo, mews gu oi) no 0 Que ew sen acne principios de la GU, los cuales con toda seguridad no son accesibles is concienca, No’patece que tenga problemas mantener le hip fess de que los mecnismos de lt mente permiten algo simular 8 la dleduceidn como parte de su carter computstorio. Por tanto, te ie Whe pare lis i nr dl cmp de PR erect rn ened Soham ts at eee eel eal ne Ene raens anaes semos una expicacin razonablemence clara, en casos como és, de como el conocimiente inconsiete se converte en conocimieno Por supuesto, no dsponemos de una expliccin clara 0 de una cxpliacian sn mis de for qué clertos elementos de nuestro cone: ‘Siento son acess 2 la ccienca mientas que atts nolo som Olde como tl conocmiento,conscsnte 0 incanciens, se manifests fe Incondis ea coos on irene ¢ impor fo gue ses ef estado interna que vonsttuye el conocimiento de i lengua, y cierament este se ested, se plntearin esas cuestiones ‘Donets mantiene en particular que el conocimiento del sign ficado no es susceptible de anslsis en eros trminos, porque aunque es conocimiento consents, no consne en que seamos caaces de Jormuter sigue, Por tanto nos ecegca una exec dal co Teall ingustin, Hata que no podamos dar una exphcaion as, no po ‘Eimos dea” que pane de tucsra baba Rngustes puede ser explcda fs werminos de anocimieno consent, pero no vetbaizado: ti podemos ‘ir convincetepusds parsers emacian Ge que s batten: Socmentoinconaccnte fa bemacién de gue exe el con en sbscluo El passe me parece mis ben oscuro, No veo ninguna rz6n para creer ued coacimento del significado ex conocimiento conseen- ter que en genel et sctsble la conseinci Es ceo que Conocsinos l gnficalo dela palabra -conocimiento» por ejemplo, Sungue tenemos grandes diiculsdes a ls hors de determina ex fr i sido er eg sed ee conan gos vnc de is lar cvaa meno concep an Tundamenates como ls telaconestemsteas, ncluyend ls poscgn (Gbstact) ys cambiog, I sutra, la fons, fa constiicién, e Srigen y sows pareidas. Tenemos conosimients conscinte (aun Sue no verbalizad) de ue esos elementos forman pare del sis ‘Enis onocemor spiced dey pars 0, pi onocer cuando se nos die, que estos u otros coneepiot son fos Sobre primero, ve Nagel 10) terete orcs esr Cour (176, Filmore (96 asked (1972, t9up, JM Andes 19985 Morse (17) Sobre onl foesne dle eed eel el cee in correcos? La respuesta siempre negativa. Sin duda alguna es Siento. que existe lgo asl como conocimiento conscente pero 50 ‘efzds por sep, nso Longin de a prone Gel espacio. percept la conducta de los objeros en' Gh. No veo témo esto puede iren contra de inento de explcar aspects de ‘estes hablidadLingsia en trios de tora explctas del cor focimino inna ov ge pcen tne a cone apscdad explieaiva y que ton Uniae en este aspect, Los sopues for de Dummest sobre quién recse el peso de fs prucos paren arbitrarios y no justificados, 7 7 El intento de aleanzar un certo conacimiento de os problemas flosfios + parts de un estudio euidadoso del enguse a sido un tema dominante en la filosolia moderna ys duds sign, ha sido Iructfero. Uns ciestin que no ha explorado hasta hae relative ‘mente poco es [a dea eesuito cient del lengua puede con- Ubulr'a exe objetivo, y como, Se podiia preunar ef realmente cu un Senin cei dengue ME rp opine ae Sse campo ests comenzando s adguint forma, Podemor empecst 3 ntrever uil seria Is naturaleza de una investgacin des case ¥ dmo podria asinilarse cuerpo principal de is cienias nature {exten clertosiniios de teria explicaiva que no puccen de de precinr. Con base en estos valumbres de comprenstn, parece que fen ermine iain on rape lon poe ems clsicos de [a hlosois. Mi conjtura esque estas implicaco- res puede resulta las svi rics con sespecto ala oni el cone fieno'y la comprensin humana y, mas en genera, con respecto 3 Eanes def mane, Em purr lu aes eas rzando 4 comprender migire que alguns de lat cuestiones de Ta oa ‘del conoeimieato han de sehen 4 plantese. Cieron sistemas fe conocimiento que son centrales en la scion y af pensamienco hnumanos no Genen ls propiedades que se han supuesto oma pr radigmiticas,Parece gue el Lenguaje es, de estos sstemesy cl is accesible para su extodio, Existenrazonts para creer que el conc apo el eng, ue proporcionan fits gna de cna imlento proposicional,y que forma parte del complejo conocimien- to practic, he de consierase como un sistema de prinsipior que se desarola en ls mente mesinre ls fijacon de valores pare cieos patimetos sabre la base de [a experiencia, dando como reslada Sistemas que parecen muy diverson pero que son fundamentalmente Similares tn los sspectos ms profundon El conocimiento propor ional resultante no ests fundamentado jusiieado, en ningun sem {ido de estos terminos que satisags los requistos de ls habiles ormas de conechir extos problemas. Pueden existe principio de Barre bl, a oer on 7 lio donde se han di Paes dae Seagal sobre ena cst wns Chay (1978 1980)» Fodor (1985) Capitulo 5 NOTAS SOBRE EL PROBLEMA DE ORWELL En mayo de 1983 ocurrié algo notable en Mosc. Viedimir Dan- chev, un valienelosutor, desuncia la gurts rasa en Algenistin en {s'ratio de Mosc, en cinco program, durante toda una semana, inctando s Ins reeldes 3 sao abandons ls rma char cones In simasidns sovdies de su pais. La prensa ocidental quedo pss mada de admirscin ane este sorprendente apataiento de sla linea ‘lsial dels propagend sovésct En ol The New York Ties un ‘omenarsta escribno que Danchev se habia rebelado conta = thas peiodsticas del doble ebdgo>. En Pars se estableco un pre- fhio en su honor para ser concedido «a pesiodinar que lichen por Clerc a nfomaetns En debe, Dah erncorre Siu wabsjo despues de un tratamiento paiqstrco. Se ctaron [ss alabras de un funcionacio sovcico: No fue esrigad, porque un ‘ombre enfermo no pede ser catgao.» El scontencimienfo fue consderado como vn vshrmbre del mun- do de 9h yl ac de Dancer se ngs samen cao on ‘etunfo del expttw hirano, y una negative a dears intimidar por in Miolnea outa? ee rc Lo que era destarable en la acién de Danchev no era solamente 1a propaesta, sno el hecho de que se sefiriera 3 i invasion sovtica de" Alganistia como “una invasine. En Is colin soviiea, 20 ‘este Gl cos como sla invasin russ de Afganitinn, Mar bien ‘xnte «ls defense soviiea de Alganstns de los terrors apoys ‘dor desde el exerion. Como en caso dela mayoria de los sisters 2 propagandisicos, existe un ncleo de verdad oculr tas una mentira mass Los majaidin operan desde ssantusron» on Pakistan, mien tras gue ls CIA y los agentes chinoe vgn el tafica de sons, y se informa de que lar guevilas han destuido eels y hospitals, ¥ de otros muchos actos consideados como satrocidades por los invasores, qu ban armad que srs cuando Afganitin cote libre de staques desde Pakisin. Esta postura ex denunciada en Occidente de acuerdo con el eriterio corecto de que los sgresores an de re- tirarse de forma incondicionl al como snsistié el Consejo ds Se- fonda ge las Nations Unis on expect poy pcr de fos Estados Unidos, rspidament retirado, cuando rel imeadi el Libsno en 1982. Oceident se most ambien justameneindignado cusndo los soviticos denunsiaron cinieamente el sterrorsmos de Ix fesistencia 0 cuando, de modo absurd, ahrmaron estar defendiendo ‘Aiganntin de bandidos aesinor de inocenes, 0 cuando for mis despreiablesgacelleros del Parido advirderon dela violencia la represién que se producian, om as! Tue, le Union Soveticn enuneiabs a sus responsablidades» y sbsndonaba su suerte a Alganistin en manos de lor eebeldes is Union Sova protests diiendo que fue invtada, pero como grandilocuentemente prociama el Econom londinense “on iavasor fun invasor a menar que sea inviado por un gobierno con visos de Tegitimdads. Solo en un Nuevo Lenguaje orweliano pucde exe raeteriarse est agresin como sunt defensa cones el teronsm0 spovado desde l exteriors libro de Orwell 1284 fu extrsdo en buena parte de las pric- vias de In sociedad sovieica de Is epoca, retstads con gran pec Son por Maximov, Souvarine Becky Hodin y muchos exros: Solo én emansos culturles como Pais se negaron durante mucho tiem. 0 los bechos, de forma que las declrsciones de Keuscher, los Eraicos y porteriorer relator de Soljenacin de [a familiar histona Eayeron como una feveacon, esos lumos evando ya la ileus lidad estaba dspuesta 2 destlar en une pars muy diferente Lo sorprendente dels sida de Orwell no fue su retrato del trait ‘smo existent, sino su premoniion de lo que podria pas Por lo menos hasta shors no ha liegsdo s pass. Lar sociedades del capitalism industrial se paren poco 4 ls Oceania de Orwell aungue fos regimenes de tertor y tortura impuestos y mantenidor por todas pares sleanean niveles de slvaiema que Orvell nunca fsboad, » America Ceniral er aslo el gemplo mit mano srakine etamino pfodiitca deh ncn sore Danhe bx ia, implicit, uns ote de suto-complacencia: ext no podia past aqui. Em mucstro mundo se requcre poco corje part devaier al legitmided-, ewando los invasores son los Estados Unidos, Lo cul millones de pefsonas acertes campos donde, rodeados por alambres ie conocer i ao or eu J Be ip ene deren gl ree pri ar Tae icing nen reper iv UY se es PUY J cons bom seni ee eye er me cr pole nee, cn fm i co come os ou aaa on eben, pti dos Unidos « Laos y a Camboya fueron censurados en realidad en Fredhos sino mis bien como una defensa del i del Sr contr Hc ils de rey a ca ise tan detyomn meet Tene Unign Soviesca» o ante la agresion incrnar, como Adlai Stevenson ‘Podemos empezar a comprender los mecanismos de adoctrina- si lg ne lis, ne Bang ore i lyn op on eng sep: polit cee bs nn ea een conte on er see ples coy veo Aes Sear 5 lene ope ue uae te he ils ep Ep ae ‘eroneas, emprendida por motives que eran enobles sungue =ilu- EIgoa a eB Unipolar, Ee csi i ple ricotta arofunds de obediencia. No escent que se obese Is dctrina Ena Ane ens ung nessaro que sou ods I discon noha de queda nada conecbible que san Linea del Parades mend no se enum lssdocenas de Ta religon estas, sito gue mss bien se presuponen como marco de dust sate Ia gene bienpensant, una tance de contol pensamieno mucho tra lectvn. En consecucncin el debe a de Uae ee ha op Ios os shales entre fos Schlesinger y fos Alsop. La po: 21nd que los Estados Unidos se encvenran inplcads ea na dgreién y que cs agresion end mal, bac ser inconebibley nase ie de per expres, por lo que se refee al Estado Sngtado” Los src respons: saan na cntibucion apres aca Selo eta es [a atm de gue scan tolerador, ino gloriicaos Si inclaso ls eiicosadopeanvstamente sv dctnas tela eelgin ‘Sia, Quien puede entoncescuestonale deforms razonble? petunia dle ema ens de uri po jae perabida por Orwey ce upiamenteincomprensible pra fo dhcedores, gut no pueden capa a wtlided propagandists de una Posture ere que incorpore los sopueosbascos de la doctrina Dc, marginando con ello la auténica dicusion etka y taionaly sue de quedarnerlizas: Rar veces se prodacendesiacones bn tespecto sexs aura. Quinte el creo mat gu dela guerra Seven dense dl poids intayene fur Anthony Leva dE The News York Tove, que rgumenabs que ls impliation tadounidensecomensé con sexierrordesencainads por haceio tems, aunque en 1969 yen 1969 estaba claro que em sun eer Assarironos Poco etaionosseadmicosfacron sis eros dela police esadounidene que Jobn King Fairbanks de a Universidad Ae sma, que nord sa Sociedad Hisories de Amerie en 2 ‘eniaje com Presidente endicxmire de 1968, um ano despucs de uel ofeniva del Ter habs logrado convenes» cas de Is te Gi ating abana earn de some Vitam dl Sar Cue hablamosenrado en ln grr ena exces Ge gencrosiad yd benevolenda desineresdor, pero que ra unear hablo hecho, como mostrron lor aconceientos, Pocosditaores pu dn ogra na conformidad an compra son ls Verdades Suprens Lot dispostivsutlizados pars Spor oa obediencia son sivas aunque no completamente ste. Por employ conidtese To gps nhl denominasprcea Se fccine ene iene Medio, que clin en los acuerdos de Camp Davi cn 1998-79 Poco se preguman por qu los habitants de los teronios, jo ocipain ral techanan of proces de paicsibns con nt Preticnunanimidady To comderan pesca pas sus interesee ‘Naas abel problems de C Una ides actual basta par proveet la sazén, Como entonces er brio, e proceso de paciicscéns sireio para spare # Egipeo el Conic, deforma qu Israel pudiers quedac libre, con sumnaros marley apoyo diplomat etadgudns raion pay ex Itacar cl Liban exactameate como ha estado haciendo desde en tones Peo i anervacions cmt lin i Stingue fos hethos, suficeneemente clas, resus ahora transpa: rentes, Los Estados Unidos se encuentran comprometidos en in rex Sdn de un Israel poderoro y expansionista, por ser ello una -ven- tus eotatégica-, Cuslquier cosa que contibuya 3 este fin parte, por defiictn, del sproceso de pacficacons. Fl término mismo el Fring cualguiedscasion adicional: quien puede estar contr la paz? Hay centos de sjemplos parcida. Lor matines esadounienses en el Libano eran sls fuerza preservadors de Is pas y as esiones ‘ealzades conta ellos eran sterorimo>. Muchot libaaeses consid Orden: el poder de los derechistas erisianos y de sectors musul ‘anes privlegiador sobre los pobres y destavoreidon,coyo ser fe excaye de Te diseuién. De forma smile las referencias srsles Zi cleans fevrinas: que aah fered ops fn recuerdo las wleacione similares en el patado, Cuando Teac, bbombardesloe pucblos junto » Baabsk, con 00 victims, la mayor parte civil, icluyendo 159 escolaes, como hizo s prncipios de {Enero de’ 1984, 0 cuando sate barcos en aguas internacionales y Sccuesra 4 rut puajetos (como hizo unos meses despus, y antes Feeney eo 6 serorimnos sino repel © guia isto o cenoura: como estado clicate de EEUU, Istalhereds el de- recho ala violenia al terrorism 9 2 Ia agresion. A menudo, sim plemente x climinan los chor desfavorbts, como se observé an. fesioements, or «bombard reretor» de Laos y Camboys fueron Secrets poraue os medios de diusion se negaron 4 informar de os mplios datos disponibles. La agreson indoness a Timor, spoyada of los EEUU, sue produjo la mucre de quisie 200.00 y una Fembrina simile la de iar, fue climinads de una forms prac amente total durante custro aioe, Un estudio, en 1983, de Brian Jenkis dela Rand Corporstion,alrmac =Desde 1975 han exist doce confictos que han entranado Is parcipacion estan dels ‘erase convencioaless In invasion de Timor orients, spoyada por EEUU, ques ics en 1975, ess entre ellos, aunque Ie parisipa Sion de tropas indonesise he sido ssustanils, sigue sindolo, Soma lo hs sido el jo de sonar estadounidensce envadan, om [a Serta de que scram sizadas par lleva a lets la masscre.Raras ‘ssee se informa hoy dia de lar comvinussstrocidade, y cuando se Ice alga comentario, ras muchos aor de silencio, Foneton esen Gil y completamente deliberada de los EEUU se ignora apropiads i medias de cmap pucen ont pe fre in neate cuando se movilizan en apoyo del sistema de propagenda Etta: Uno de los trunfor mis expectaclses dels relaciones p= ilies en Ia historia reciente se prodyjo con ocasén del derbo del KAL 607 por Is Avicin Sovieiea ef | de sepeembre de 1985, in prutba clea de que lor sovtico son ls demonias mis sljes, ese ia el Huno, deforms que ya podemor desarolr el mis MAX, sua los mises Pershing len lemaniay levar a eabo a {uerra contra Niesagva. Al mimo tempo, como sefalé un analisa fe indusaaeroesacalenel New York Times, vel incident dl Svion de linea coreano ha sido un vayo de luz que ha alumbrado tna reconsderaion més postiva dels industria de eras pric mmente shan vendido rode lov slmacenamicnos extents, Pooos fontecimintos han despertado tanta indgnacionypocss historias ian recibido una nencion tan masvaen la empress sorteaerieana EV indice del New York Tims, densamentetmpres dedicn sete Paginas compltss a [a arocdad s6lo en septembre’ de 1983. La telat del adminisracon se vino absjo posteriormente,y secon: eid que los militares sovictic probablemente 0 sabian quel Shion era dvi pero los abjetivos ya se habla conseguigo. En pocos ese se han planteado unas cuanasevertions sobre sl vucla KAL 007, Un ardeulo en la revises del Ejrcko britinico Defence Aatac (N. 3, 1988) presema datos sugiiendo que Ta pe- recracin en el sensible espace aéreo sovcico por el velo KAL puede haber sido caleuladsr pars permitir alos vehiclos expacales Exadounidences controlar ia rexpuesta sovighca, ctando efempos fnverores de is misma sicca, El autor obrer6 que = ha pro: Uvcido un fllo en Oesidene, ha sido por pare Gel perodism de inven, ge no ha prego ar pags con made 3 poveel ala energia quest pods esperar én un ato aro sea que esen los Estados Unidos mismos donde a prensa libre ha de hacer item a ete ator. Desde que exo se excl (epiembe, 1988), el rota no ha sido seeprado. El New York Times m signers informs elas seusaciones, exceptuando una referenla de pada l desmen- tila del gobiemo ‘de los EEUU algunas semanss mis tarde y unas cusntasafirmaciones gue indicaban que [as acusacones eran una stein dea Union Sorin, una fora cl de deter Es'"Meses mis tarde, David Peafson proporciond datos que pro Saban gue sl gobierno de los EEUU ers completamente coasciente de que sl AL 007 enconteaba muy lejon de SU cso wdiigien- dost a terntoro soviico, a tempo que se extaba reslicando im- poranses pruchassovticas de mises, que la aronave estaba pues shave Peas gue os ogninos eadonidenes tion tempo y'medios para comunictse con el KAL O07 y corgi s Sts, pero ningun de ellos lo hizon. Aduce que se puede suponer ve Ls Casa Blanca y ol Pentigono tambien ruvieron una amplia ‘Mormacion y la oportunidad sde cursarinstracionee Tos autor: ides chiles de control del trfico areo para corregi el rumbo del spe poro no fo cron exiplomas, aun fl Reppel que labia tomado parte ene inteno de ocular el incidente U:F'de a, atrm que cee invesigacion del derebo sovitico del dvi de as Linea: Adress soreanas le habia convencido de gue los Estados Unidos haban liminado datos que indieaban que ef avign tealizaba una misin de expionae~ y reclamé una investigacion dl Congreso" Ge thal smerecedoras de atencdn, En si mayor part se han seni, apa. {2s kraoey gsi sb os cements ofl fn particular 1s afirmacion de_que soingon organismo oficial del gobierno de lor Esador Unidos tuvo nunea conocinienta de quc el Sign se habia desiado desu rumbo ys encontraba en difcultades fas aot de gu fer dermbalos yale Spulin RCI3S [el avidn cia esadountlense equipado con La secnologa mis avanzada que paso cere de a aeronave coeans]desconocia por ompletox la presencia del avon yelloen una Sex particlarmente Wil Bent, The New ork Times, | spine 196; iy 8 ea. 2131 de gage. El Wshlngion Po bine capone robe dsl de Deen Ae "a0 Bad, Nain, 18 de gna de 198: UPL, Boo Glob 27 to de 104 Tom Wishes decibel es pena ama nformaro ives is ‘Gunidonesde Fens coms ans denn de" depimente compa on go iit gas snd npg line anes dele Varga tel Watergate ald elon anes Gnbin (cA Dari Sena The New Yor Tome? {i tgtembve de (ose Fier ha ao no de os proves) *Pptbos dew fncionao del Departamento de Ex vo ind (eed Kaplan, doen be, 39 de apo de 1983) De nae dello loro rite Ibi in el fle New York Tint un como 2 peace levnt ste ee Ponds apc, snge © Slt die spa “ae rns er ‘fer Le paso esr '% menu lr demo cas Son una tal Noam Chom sensible, sje a una intensivaviglancia esadounidense, que fe Euimentada por aqullsEpoca ane bs inminetes pruebas de mises qovieicos: Los que eee los desmentidor oficiales deberiansoictar tng clase feente de Investigacion dl Congreso, exto cs, ua in Yestgaion sobre la sorprendente incompetnca de fos servicios de Intlgencsy Tos sites de tglancia de log Estados Unidos ‘listen otros aspectosintgantes en todo ete asunto. Es de desaear queen medio de In ndignaion suc por la srocdad Soviets, UNITA, lor sluchadores dela libertad» apoyados por Su ‘ice y por Estados Unidos, relamara lo autora dl denibo de tn av6h ingolan, con 26 muertos En este exo no exists ambi flcdad, la sronave no estaba fuers de su rumbo volando sobre Inalcones ens 0 eiia ming ig de report tstadounidense que pues casar confusion. Se tats simplemente de un ssesmato premeditado, jbllsumente anoncado por nuetos bros Et mcdemte merc 10 palabras The Mew Yond Ties por que piece ning comentario en fos medios de difsion. Gare ainnacion de UNITA de que habia deribado un sign ei fangolan con el resultado de 108 muertos, en bre de 1984, no anetecio pricticamente ninguna mencion; por To que sé, ni un sda Pelodico fe presi atencin en a prensa orteamencaa ‘Lor que fengan buena memoria recordaran otos casos, En o¢ tubre de1976 un avidn de as lines cuban fue vlad por ter0- tists con coneniones permanente con l CIA y murieron 73 cv is epoca en que fr campala de tecorsme intermaional contra Guba, de seine thor de durscién, sleaneaba su ellen. Ea 1973, {crcl deribo un avon chi, que se habia perdido en una tormenta de arenu en el Canal de Sven, dos minutos de wad de El Caio ina doe se igh cone redo de 10 eon Se dre cas protests, neamente el comentario editor de que «de nada Fricco seria un amargo debate sobre ls asgnacin de esponse- ilidadese (New York Ties) Cuatro dias ms tard, la primer mi sto Golda Meir ist6 ls Estados Unidos, donde pocas preguntas Imoleare le hicieron, volviendo 4s pals con nuevos regis, per tenesentes sla cle area mtr. En comrade recientes sfirmacio- nes hechas, en un esfvrzo por dninguir este caso de la atrocidad soviesea*Iral se neg® a pagar compensicones 0 3 acepar cual Tiere oe que a se inirm oto mod, come bien saben oe aoe en- ‘erdele penal ‘Tlie Peres New Republi 26 de orb de 193; Michel Cri, dee Amurou Paes er Pete inthe dle Esco The News York Tis Yer ceabre de 88 ‘Nou sare el probes de Orel 0 ir responsabilidad de cualquier clas; sl ofc pagos ex grate $roporcicnados por al habitual generoso donante. En 1939, un feign des lines adress india, que conducts als delegacion china 2k conteencia de Bandung, fue hecho extallar en cl ae en lo que is polis de Hong-Kong dstoming un -aesinato en masa cuidado- samente plancados. Un desenior ameriano alirm6.postesormente aque hab sido el quien habia pucsto is bombs entando a servicio de NGIA® Ninguno de estos incidents fue una demostracién de »bar bres: se olvtaron con rapide, Ninguno fue califcado como cua Ae los actos mss infimanres reprobables de ly historias por vil tr ls téeminos dela resolucion con ls que el Congreso denuncié inert eal oven inpand a eader Ma Cote deen dad a Connect de Gin. ‘Se puede ofrecer sng larga serie de ejemplos de ests clase, De cx ee come I ini contra» lon interes. os Pe Todo esto eae bajo Iv eriquets de lo que Walter Lippman, en Soa denon i mapa dl consign, a are fein en slaprictica de i democtaci~ Se admire mucho este ane cn las siencis sciles. El famonoilssofo ameriano de la polices Harold Esswelleeribig en 1935 que hemos de evar los ~dogm isms democrsticos, tales como a ereenea de que ls personss rom lor mejores juccs de sus propiosinterere~. La democraia permite {que se escuche la vo2 del pueblo, la tates de los imelectales es Segurarse de-que esa vor coincide con lo que lor sbiorlideres Gererminan como el cauce correct. La propaganda es pata la demo- Gracia lo que Is wolenci es parse torhtarimo. Las teenies sehen Conver en un gran ae cho mas aldo gue Orwell ina Alocrnas del elgidn estat que ean la discusion tacoma {rics es tno de lor medios mis sts, sinque Is simple mentra ys cai de fs Hehe ora nia ns lad a nor del conocimiento ya comprensgn dl mundo en que ios 5 Bran Urban, Hamimarsjld Noes York: Root 1972). * Ghd pa Randolph Ryan Ninsing the Fgh? Taedy Bato Gabe, 16 detent 16 Ue acc ae gi cote ke ‘ines st ene Congres qe stant pesnene Reagan como el Congres Tletaron edad Ls ccnign miss ut rae se pnt see osm Choy Ha de observarse que el contol ideoldgico(Agitprop es mucho ms importante en las democracias que en fos estado que se impo. hen mediante la violencia por tanto, es mis telinado mu pro Ublemente is efiss. Exsten pocos Danchee en nverro mundo, tncepro on las margenes mis remotse del debate polico Tara los que Buscan la iberad de una forma poriad no puede haber earea ms argent que Hagar comprender los mecanismos las pricticas del adoctrinamieno. Son tales de peribir en la Giedadestotaltaria, pero mucho menos en el sistema del -lvado de cnet i eta omerdos yaa dasa STneuudo servimos como insirsmentos volustaitos 0 involuntarios, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. [Andevson, JM, (1972), The Grammar of Cate, Londres: Cambridge U Pres Anita M1979, «Noun Phe Sere, Tass acre — (1585) sPromominal Genitive NP's-, Universidad! de Connecticut ‘Roun, J (982) The Formal Nature of Anaphorie Relainss, Tess doc ‘oral, MILT — {1985}, 4 Grammar of Anapbore. Cambridge: M.LT. Press Bote Sprites! (88, , Behavior! nd Brie Sconces 5. Denner, D-(1983}, «Syl of Mental Represemations, Proceedings of the “Avotelin Soy, pigs. 213-226, ‘Dummer, Me (1981), “Obecions to Chomsky, London Review of Books, septiembre S16 Emon, J (1976) A Transformational Approach to Syntss, Nueva York: ‘Resdemie Press. Enc B, (1983, mayo), ln Defence of the Ideniny Theory J of Philsephy wos Epssin 5, 1984), «Quansir-pro andthe LF Representations of PROsaa Line Tog Bo. ° Evans, G (980), «Pronounte, Lingus Inquiry, 112. Fabby, N (1984, Syntactic Alsaton», Ten doctoral, MAT. Fillmore, C1968), Journal of Phils, i 788, Millet G. A. & Chomsky, N, (1963), Fintary Model of Language Users. En RCD. Luce, Bush & F Galaner cds, Handbook of Mathers cel Pycholgy, vo I, Nueva York Wiley Monalbet ML (889), After Biading, Tet doctoral, MILT, Moran. 1975, shia a8 Generate Factor Arwtodl's Philosophy, Bishi Nagel T (1969), -Linguisice ap Fnitemoogy>.o , Hoos Lange "ge and Phibrpin, Noes Yorks NYU Pre. Nesey -)-GBR, Linge Tay diners, Nes Yok: Ace < (83), Grammatical Theory, Chicago: Universiy of Chicago Pres. Ney. I {1983 cheviw of Chomsky UDR}, Language Suenee, 52 (Ogle, R. (1980), «Two Port-Royal Theories of Natural Orders En K. Kor eto Amaerdem Stadies bth Theory snd Hiony of Linguistic Saen- (tt Sader nthe Hiory of Linge, vl 8, Arnteréam ohn smi BY, ‘Oshetion, B, Sob, M. & Weinstein, S. (198), «Lesning Theory and No Tur Languages, Cognition 171 Perimutr, D. (1983), «Personal vs, Impersonal Consructonse, Nateral ‘ngaige and Linge Theory. V1 — (98S Side de letional Grammar, Chicago: Univesity of Chica Pree Pestky, D. (1983), «Path and Categories, Tess doctoral, MLL. Pes (1984), sSabjece Tene ad rat Towards Modlar Approach to Binding», manucrito, CNRS, Part, “Opie Domsian, Tesi dota, CUNY. Pollock, J.¥. 1983), eAscords, chines impersonal et variables Lin- rte Pnesigaiones, 71 Poplin, (1879), he History of Seepuiciam from Erma to Spinoes, Ber- le Unwetiy of Caer os 7 Post P (196, Consent Swear, The Hague: Moston, —"Gis71), Crow-Over Phenomena, Nueva York Fok, Rinehart Winston, Postal, Py G. Pllum (1983), The Contraction Debate, Linge Te ‘ain, Punta, H. (1973),

También podría gustarte