Está en la página 1de 2

RELACIÓN DE SOPORTE DEL SUELO EN EL LABORATORIO

(CBR DE LABORATORIO)

I.N.V. E – 148 – 07

Esta norma describe el procedimiento de ensayo para la determinación de un índice de resistencia


de los suelos denominado relación de soporte de California , que es muy conocido debido a su
origen, como CBR (California Bearing Ratio). Este método de ensayo está proyectado, aunque no
limitado, para la evaluación de la resistencia de materiales cohesivos que contengan tamaños
máximos de partículas de menos de 19 mm (3/4”).

Cuando se van a ensayar materiales con contenidos máximos de tamaños de partículas mayores
de 19 mm (3/4”), este método de ensayo provee la forma de modificar la gradación del material,
de manera que el usado para las pruebas pase todo por el tamiz de 19.0 mm (3/4”) a la vez que
mantiene constante la fracción del total de la grava entre 75 mm (3”) y 4.75 mm (No.4). Aunque
tradicionalmente éste método de preparación de especímenes ha sido empleado para evitar el
error inherente en la prueba de materiales que contienen partículas gruesas en el equipo de
prueba de CBR , el material modificado puede tener propiedades de resistencia significativamente
diferentes a las del material original. Sin embargo, una gran base de experiencia se ha desarrollado
usando este método para materiales en los cuales la gradación ha sido modificada y están en uso
métodos satisfactorios de diseño, basados en los resultados de pruebas usando este
procedimiento.

Este método de prueba se emplea para evaluar la resistencia potencial de materiales de


subrasante, subbase y base, incluyendo materiales reciclados para empleo en pavimentos de
carreteras y pistas de aterrizaje. El valor de CBR obtenido en esta prueba forma parte integral de
varios métodos de diseño de pavimentos flexibles.

Inmersión – Se coloca sobre la superficie de la muestra invertida la placa perforada con vástago, y,
sobre ésta, los anillos necesarios para completar una sobrecarga tal, que produzca una presión
equivalente a la originada por todas las capas de pavimento que hayan de ir encima del suelo que
se ensaya, la aproximación quedará dentro de los 2.27 kg (5.0 lb) correspondientes a una pesa. En
ningún caso, la sobrecarga total será menor de 4.54 kg. (10lb). (ver Figura 2b). Nota 7.- A falta de
instrucciones concretas al respecto, se puede determinar el espesor de las capas que se han de
construir por encima del suelo que se ensaya, bien por estimación, o por algún método
aproximado. Cada 15 cm (6") de espesor de estructura del pavimento corresponde,
aproximadamente, a 4,54 kg (10 lb) de sobrecarga.

RESISTENCIA AL DESGASTE DE LOS AGREGADOS DE TAMAÑOS MENORES DE 37.5 mm (1½") POR


MEDIO DE LA MAQUINA DE LOS ANGELES I.N.V. E – 218 – 07

Este ensayo ha sido ampliamente usado como un indicador de la calidad relativa o la competencia
de diferentes fuentes de agregados pétreos de similares composiciones mineralógicas. Los
resultados no brindan automáticamente comparaciones válidas entre fuentes marcadamente
diferentes en origen, composición o estructura. Los límites de las especificaciones deben ser
asignados con extrema precaución, considerando los tipos de agregados disponibles y su
comportamiento histórico en aplicaciones finales específicas.

DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO AL DESGASTE POR ABRASIÓN


UTILIZANDO EL APARATO MICRO-DEVAL I.N.V. E – 238 – 07

El ensayo Micro-Deval, en agregados gruesos, es una medida de la resistencia a la abrasión y


durabilidad de agregados pétreos que han sido sometidos a la acción combinada de abrasión y
molienda con bola s de acero en presencia de agua. La muestra con graduación normalizada es
inicialmente sumergida en agua por no menos de una hora. La muestra es entonces colocada en
un recipiente de acero con 2.0 litros de agua y una carga abrasiva consistente en 5000 g de bolas
de acero de 9.5 mm de diámetro. El recipiente, agregado, agua y carga se rotan a 100 rpm por 2
horas. La muestra luego es lavada y secada en horno. La pérdida es la cantidad de material que
pasa el tamiz de 1.18 mm (No 16), expresada como porcentaje de la masa original de la muestra.

La prueba de Micro Deval en agregados gruesos determina la pérdida por abrasión en presencia
de agua y de una carga abrasiva. Muchos agregados son más débiles en estado húmedo que secos
y el uso del agua en este ensayo mide esta reducción de resistencia en contraste con otros
ensayos que se realizan con agregados secos solamente. Proporciona información útil para juzgar
la resistencia desgaste/abrasión y durabilidad/solidez de agregados sujetos a abrasión y acción de
desintegración con el medio ambiente cuando no existe información adecuada de este tipo de
comportamiento.

El ensayo Micro-Deval es un ensayo útil como control de calidad porque detecta cambios en las
propiedades de un agregado procesado de una fuente como parte de un control de calidad o para
asegurar la calidad de un proceso.

ÍNDICE DE APLANAMIENTO Y DE ALARGAMIENTO DE LOS AGREGADOS PARA CARRETERAS I.N.V.


E – 230 – 07

Esta norma describe el procedimiento que se deben seguir, para la determinación de los índices de
aplanamiento y de alargamiento, de los agregados que se van a emplear en la construcción de
carreteras. 1.2 Esta norma se aplica a los agregados de origen natural o artificial, incluyendo los
agregados ligeros y no es aplicable a los tamaños de partículas menores de 6.3mm (¼”) o mayores
de 63 (2 ½”)

También podría gustarte