Está en la página 1de 10

Universidad Nacional de Jujuy

Facultad de Ingeniería
EXPLOTACION DE MINAS II

TRABAJO PRACTICO Nº 2
“SELECION DEL METODO DE
EXPLOTACION”

Alumno: PIAGGESI FRANCO JOEL


Carrera: Ing. De Minas
Año: 2018
Trabajo Práctico Nº 1: SELECION DEL METODO DE
EXPLOTACION.

Basados en los siguientes parámetros:

Parámetros Generales Valores


Forma general del deposito Tabular
Ancho 35 m
Espesor 4m
Inclinación 65º
Distribución Se mantiene en toda la
extensión
Profundidad 344 m

Mineral
Resistencia a la compresión 134 MPa
Espaciamiento de Fracturas 2 frac/m
RQD 68
Descripción de fracturas Juntas Limpias

Techo
Resistencia a la compresión 187 MPa
Espaciamiento de Fracturas 3 frac/m
RQD 74
Descripción de fracturas Juntas Limpias

Piso
Resistencia a la compresión 65 MPa
Espaciamiento de Fracturas 4 frac/m
RQD 45
Descripción de fracturas Juntas Limpias
DESARROLLO:
Metodología de Nicholas:
Los siguientes parámetros son considerados en la metodología:

Parámetros a tener en cuenta:


a) Geometría del Yacimiento
 Descripción de la geometría del yacimiento
 Descripción de la potencia del yacimiento
 Descripción de la inclinación del yacimiento
 Descripción de la profundidad del yacimiento
 Descripción de la distribución de leyes en el yacimiento

b) Características Geotécnicas del proyecto


 Resistencia de la Roca Intacta
 Numero de estructuras
 Condición de las estructuras

c) Costos de Operación

a) Geometría del yacimiento

a.1) Descripción de la geometría del yacimiento


 Yacimiento Equidimensional o masivo: dimensiones similares en todas las direcciones
 Yacimiento tabular o elongado: dos direcciones son predominantes
 Yacimiento Irregular: dimensiones del yacimiento varían en distancias cortas
a.2) Descripción de la potencia del yacimiento
 Baja potencia: 0- 10 m
 Potencia Intermedia: 10-30 m
 Potente: 30-100 m
 Muy potente: > 100 m

a.3) Descripción de la inclinación del yacimiento


 Horizontal: 0- 20°
 Intermedio: 20°-55°
 Vertical > 55°

a.4) Descripción de la profundidad del yacimiento

Esfuerzo vertical: sv=0.027*H

H = profundidad (m)

SV= 0.027*344
SV= 9.28
a.5) Descripción de la distribución de leyes en el yacimiento
 Uniforme : Leyes diseminadas en el yacimiento
 Gradacional: Existen distintas leyes que gradualmente cambian en el espacio
 Erratica : Existen bolsones de ley sin un claro patrón.

b) Características geotécnicas del yacimiento:


Se caracteriza el mineral, pared colgante y pared yacente

b.1) Resistencia de la Roca Intacta


 Poco competente ===> UCS/sv <= 8
 Competencia intermedia: ===> 8 < UCS/sv <= 15
 Competencia alta ===> UCS/sv > 15

b.2) Número de estructuras RQD %


 Muy fracturado ===> ff/m: > 16 ff/m 0-20
 Fracturado ===> ff/m: 10-16 ff/m 20-40
 Poco fracturado ===> ff/m: 3 – 10 ff/m 40-70
 Muy poco fracturado ===> ff/m: < 3 ff/m 70-100

b.3) Condición de las estructuras


 Poco Competente: estructuras sin relleno o con relleno con una resistencia menor a la
roca intacta
 Competente: estructuras sin relleno con superficie rugosa
 Muy Competente: estructuras con relleno de mayor resistencia que la roca intacta
MINERAL UCS/sv = 134/9,28 = 14,44
b.1) Resistencia de la Roca Intacta
 Competencia intermedia: ===> 8 < UCS/sv <= 15

b.2) Número de estructuras RQD %


 Muy poco fracturado ===> ff/m: < 3 ff/m 70-100

b.3) Condición de las estructuras


 Poco Competente: estructuras sin relleno o con relleno con una resistencia menor a la
roca intacta

TECHO UCS/sv = 187/9,28 = 20,15


b.1) Resistencia de la Roca Intacta
 Competencia alta ===> UCS/sv > 15

b.2) Número de estructuras RQD %


 Muy poco fracturado ===> ff/m: < 3 ff/m 70-100

b.3) Condición de las estructuras


 Poco Competente: estructuras sin relleno o con relleno con una resistencia menor a la
roca intacta

PISO UCS/sv = 65/9,28 = 7,0


b.1) Resistencia de la Roca Intacta
 Poco competente ===> UCS/sv <= 8

b.2) Número de estructuras RQD %


 Poco fracturado ===> ff/m: 3 – 10 ff/m 40-70

b.3) Condición de las estructuras


 Poco Competente: estructuras sin relleno o con relleno con una resistencia menor a la
roca intacta
Tablas de valoración de Nicholas:

A: Tipo de Yacimiento

Rating (Yacimiento) = Forma + Potencia + Orientación + Distribución


B.1: Condiciones geotécnicas del mineral

B.2: Condiciones geotécnicas del mineral (estructuras)

C: Condiciones geotécnicas de la pared colgante


D: Condiciones geotécnicas de la pared Pendiente

Rating métodos
MINERAL TECHO PISO

Forma Competencia Espaciamiento


Distribucion de Espaciamiento Resistencia Competencia Resistencia Competenci Espaciamiento Resistencia
Metodo de general del Potencia Orientacion de roca fracturas Puntuación
las leyes fracturas (muy estructuras de roca estructuras a de roca fracturas estructuras Posicion
explotacion yacimiento (baja) (vertical) intacta (muy Total
(uniforme) separadas) (baja) intacta (alta) (baja) intacta (baja) (espaciadas) (baja)
(tabular) (Mediana) separadas)

Open Pit Mining 2 2 4 3 4 4 2 4 4 2 3 4 2 27,92 2


Block Caving 2 -49 4 4 1 0 4 1 0 4 2 3 1 -29,97 10
Sublevel Stoping 2 1 4 3 3 4 0 4 4 0 0 2 0 20,81 6
Sublevel Caving 4 -49 4 4 3 4 0 1 1 4 0 3 0 -27,01 7
Longwall Mining 4 4 -49 4 1 0 4 0 0 4 2 4 1 -28,19 8
Room and Pilar Mining4 4 0 3 3 4 0 4 4 0 0 3 0 22,19 4
Shrinkage Stoping 2 1 4 3 3 4 0 1 0 4 2 3 2 20,91 5
Cut and Fill Stoping 4 4 4 3 2 2 3 2 2 4 4 2 4 28,85 1
Top Slicing 3 -49 2 4 3 4 1 1 0 4 2 3 1 -28,72 9
Square Set Stoping 2 4 3 3 1 1 4 2 2 4 4 2 4 25,1 3
En vista de los resultados obtenidos, los métodos de explotación recomendados son los
siguientes:
1. Cut and Fill Stoping
2. Open Pit Mining
3. Square Set Stoping

Se descarta el método de explotación a cielo abierto debido a la profundidad del yacimiento, por
lo que los métodos recomendados para la explotación son:
1. Cut and Fill Stoping
2. Square Set Stoping

Costo Operación Capac. Prod. Recuperación Dilución


($/t) (tpd)
Rajo 1 10.000-350.000 95% 5%
Cut and Fill 45 500-4.500 100% 2%
VCR 28 8.000 90% 5%
Open Stoping 14 1.500-15.000 80% 10%
Room and pillar 13.5 1.000-15.000 75% 15%
Sub level caving 12.3 2.500-12.000 65% 15%
Block caving 5 12.000-50.000 60% 25%

El método Cut and Fill Stoping, tiene elevado costo de operación pero posee una excelente
recuperación y una dilución muy baja.

También podría gustarte