Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES
CÁTEDRA: FORMACIÓN CULTURAL
GABRIELA GIRAUD SUÁREZ HCO-151-00460V C.I. 25.925.773

TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN CON RESPECTO A LA CULTURA

AGOSTO, 2019.
El conocimiento es una herramienta muy poderosa en el mundo actual, el cual es determinado según la
cultura y la educación que sea impartida. Si bien, el ser humano no nace aprendido, durante la etapa de
crecimiento, la crianza por parte de las familia es un factor de mayor influencia en la formación de un
individuo, posteriormente, el sistema educativo, pasa a ser un segundo factor importante en el nivel de
aprendizaje. Actualmente, ha llegado una nueva herramienta en la sociedad, la tecnología. Esta
herramienta ha permitido grandes avances en diferentes ámbitos, como en el social, educativo,
profesional, médico, científico y cultural. La sociedad se ha visto obligada a adaptarse a las nuevas
tecnologías, cambiando la manera de pensar y percibir lo que sucede al rededor. Estos avances, han
traído consigo principalmente, la transformación del sistema educativo, lo cual ha representando un
cambio positivo.

La tecnología, trasciende para lograr revolucionar todas las áreas de la actividad humana, incluyendo
las relaciones personales. Es tal el impacto que marca la nueva era, que hasta la forma de pensar de los
individuos tendrá que juzgarse con un antes y un después de la introducción de las tecnologías de la
información y las comunicaciones. Existen nuevos desafíos para la cultura. Desde todos los puntos de
vista, la globalización que acompaña la revolución tecnológica ya está imponiendo y estableciendo
patrones que perjudican el patrimonio cultural. Las nuevas tecnologías representan grandes
oportunidades para el beneficio del proceso enseñanza- aprendizaje. En este sentido, se debe tener en
cuenta el riesgo de deshumanizar el proceso educativo. Por otra parte, una razón valiosa, sería el ahorro
de tiempo y de esfuerzo físico y mental.
La globalización ha permitido que exista una mezcla de culturas e incluso de una nueva identidad
mundial. La escuela se enfrenta a un banco de información que se renueva constantemente, siendo en
ocasiones más fácil acceder a internet, para aclarar ciertas dudas que consultarlo con el profesor,
compañero, o libro. Nos encontramos con una nueva etapa cultural, en donde incluso, las oportunidades
profesionales dependen altamente en haber aprendido sobre las nuevas tecnologías, es por ello que las
nuevas generaciones tienen mucho a su favor, siendo instruidos desde que inician su paso por el
sistema de educación, todo acerca de las nuevas tecnologías.
Esto significa que la cultura se ha transformado por completo, avanzando cada día de una forma
impresionante. Esta nueva era, ha influido de forma tan drástica en las sociedades del mundo, en donde
los comportamientos, costumbres y hábitos han cambiado, personas que no conocían lo que era un
teléfono móvil, se han visto en la obligación de adaptarse y aprender. Todo esto, se debe a un punto
muy importante, la comunicación, el cual gracias a las nuevas tecnologías ha sido un cambio positivo
en la sociedad, el acortar distancias, unir, fortalecer los vínculos y relaciones. Cada aspecto social, ha
sido alterado, se puede decir que para muchos, significa la facilitación en muchos aspectos, mientras
que para otros, prefieren los viejos patrones, lo tradicional de las labores en la sociedad. Como por
ejemplo, una transacción bancaria, una llamada telefónica en lugar de enviar un mensaje por alguna red
social.
Otro elemento curioso es la educación en línea. Hace años atrás, nadie hubiese imaginado que sería
posible estudiar desde casa, o estando en cualquier otro lugar que no sea un salón de clases. Hoy eso es
una realidad. La posibilidad de recibir la información de ciudadano a ciudadano sin necesidad de los
medios de comunicación logró movimientos sociales que en el pasado hubiesen tardado décadas en
formarse y lograr cambios. En el futuro seguirán los avances tecnológicos, haciendo de esta cultura, la
más informada y con más herramientas de toda la historia.

También podría gustarte