Está en la página 1de 29

EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

JORGE AGUILAR
1
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

PREFACIO

Quiero aprovechar para agradecer a Dios por la finalización de este manuscrito, mi


finalidad no es lucrar con la palabra de Dios, sino ponerlo al alcance de todos, así que
este libro, usted lo va a recibir por GRACIA.

Esta prohibida la venta y modificación de este material de estudio bíblico, sin la


autorización del pastor Jorge Aguilar, el Ministerio Internacional Bajo el Abrigo del
Altísimo se reserva todos los derechos.

El orgullo es una de las áreas que personalmente más he luchado, creo que todos de
una u otra manera batallamos con esto, he visto predicadores y ministros caer de la
gracia por no prestarle cuidado a este tema y considero necesario compartir este
material de investigación y estudio, escrito con un lenguaje simple y respaldado desde
el principio con la bendita palabra de Dios.

EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

Introducción. Este libro tiene como principal finalidad despertar en el creyente y


especialmente en el siervo de Dios llámese pastor, evangelista, maestro, apóstol,
profeta o como quiera que se le llame el cuidado y temor con el área que a mi parecer
es la más descuidada en el cuerpo de Cristo que es el carácter.

Sin ninguna duda todos anhelamos crecer en el ministerio, si somos pastores


anhelamos tener una buena membresía, no conozco ningún pastor que sienta felicidad
al ver su iglesia vacía o al ver que su ministerio no avanza yo creo que es natural que
cada uno de nosotros como creyentes deseamos el crecimiento de nuestros
ministerios, y generalmente nos preparamos, oramos, ayunamos, trabajamos para
lograr esa meta pero no nos preparamos personalmente, o sea nos organizamos y
planeamos todo tipo de cosas para que nuestras iglesias y ministerios crezcan pero no
tomamos las medidas de cuidado con nuestro carácter y con nuestra manera de vivir,
la consecuencia es que cuando tenemos algún suceso nos toma sin haber formado el
carácter necesario para poder sobrellevarlo y la consecuencia la cosechan las
personas que no siguen, nuestra propia familia y muchas veces nosotros mismos
también.
Al analizar el tema del carácter en el creyente, decidí investigar en los evangelios las
enseñanzas de Jesús las cuales difieren radicalmente con las que se dan
regularmente en la mayoría de iglesias y libros, ya que en la mayoría de iglesias se
enseña acerca de conquista de sueños, se habla mucho de prosperidad y liderazgo,
se le da a los creyentes principios y más principios sobre como ser exitosos, pero si
usted analiza Cristo nunca se preocupó en enseñar eso, siquiera dio clases de
como evangelizar o homilética que es el arte de expresarse en público, lo que hizo
Cristo fue golpear la roca de nuestro carácter y dar principios que humanamente
hablando son imposibles de seguir como el perdonar y ayudar a nuestro enemigo

JORGE AGUILAR
2
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

cuando nos pide ayuda, orar por los que nos maldicen y bendecirlos, etc., entonces
el énfasis en la enseñanza de Jesús fue el carácter, hoy después de muchos años
de caminar en el evangelio comprendo que si nuestra vida con Dios está bien, todo
lo que hagamos tendrá el sello de la bendición de Dios… 2 Reyes 18:5 En Jehová
Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él
entre todos los reyes de Judá. 2 Reyes 6 “Porque siguió a Jehová, y no se apartó
de él, sino que guardó los mandamientos que Jehová prescribió a Moisés. 7 y
Jehová estaba con él; y adondequiera que salía, prosperaba.
El Rey Ezequías no busco la prosperidad ni siguió los pasos de ninguna conferencia de
motivación personal cristiana para el éxito el siguió a Jehová y lo honro y la
consecuencia natural fue: “y adondequiera que salía prosperaba”.

Por eso decidí escribir este libro ya que hace algunos meses Dios me permitió dar un
seminario de evangelismo y el tema número ocho del seminario justamente lo titule “el
orgullo y sus tentáculos” fue el tema más importante del seminario y que marcó
profundamente nuestro corazón y al desarrollarlo descubrí varias cosas que suceden
en el creyente cuando ha alcanzado el “éxito”, y mirando ejemplos en la Biblia y en
otros siervos de Dios me di cuenta que esa es un área muy importante que muchas
veces descuidamos, así que el libro que a continuación usted va a leer es producto de
meditaciones y oraciones de este servidor y de una gran preocupación de Dios para
con nosotros ya que como lo he dicho en algunas ocasiones “lo más importante no es
como comenzamos sino más bien como terminamos”.
- ¿Según el diccionario, Qué es Orgullo?:
El orgullo es un sustantivo masculino con origen en el término catalán orgull, que a su
vez viene del término francés orgueil, y es la característica de alguien que tiene
un concepto exagerado de sí mismo pudiéndolo llevar a la soberbia, un sentimiento
de valoración de uno mismo por encima de los demás.
Altivez, arrogancia, brío, pundonor, soberbia, vanidad y dignidad son algunos
sinónimos de orgullo.

La palabra orgullo puede tener una connotación positiva o negativa en función del
contexto y del sentimiento que representa. Es un término despectivo cuando se refiere
a un sentimiento excesivo de satisfacción que una persona tiene de sí mismo, de
acuerdo con sus características, cualidades y acciones. Una persona orgullosa muestra
soberbia, altivez, vanidad, arrogancia, e incluso puede mostrar un desprecio hacia otras
personas. En este caso, el antónimo del orgullo es la humildad.
Las manifestaciones del orgullo son típicas como la rebeldía, el autoritarismo, la
envidia, la crítica, el malhumor, el enfado, la arrogancia, etc.
Cuando el orgullo se refiere a la dignidad de una persona, o a la estima apropiada de
sí mismo, o al sentimiento positivo hacia otra persona, el orgullo es un sentimiento
positivo.

Cuando alguien experimenta algún tipo de fracaso o es humillado, es normal decir que
el orgullo de esta persona está herido.

JORGE AGUILAR
3
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

El orgullo también puede entenderse como la autoafirmación y reivindicación de lo que


uno es y del grupo o colectivo al que se pertenece. En este sentido, se puede hablar
de orgullo nacional, orgullo racial y orgullo LGBT (de lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales).
En el arte, entre las varias representaciones artísticas con que se ha identificado el
orgullo se encuentran el león, el caballo, el pavo real, el murciélago, el color violeta y el
espejo.

Tomado de: https://www.significados.com/orgullo/

Orgullo en el contexto bíblico. Definición:

(heb. gâzôn; gr. huperfanía). Estima propia exagerada que ciega a su poseedor a las
debilidades y peligros, y pavimenta el camino a su humillación y destrucción (Pr. 11:2;
16:18; 29:23; etc.). Es una de las actitudes que más odia Dios (Pr. 8:13). El orgullo
arrogante 861 contribuyó a la caída de las naciones de la antigüedad (Is. 10:12; 33:19;
Jer. 13:9; etc.).. Tomado de: https://www.wikicristiano.org/diccionario-
biblico/significado/orgullo/
Como hemos visto en estas dos definiciones: según el mundo el orgullo es una
cualidad que puede ser negativa o positiva dependiendo del caso por ejemplo si el
orgullo tiene que ver con nuestra patria, color de piel, grupo al que se pertenece, se le
considera positivo, realmente nosotros discrepamos con ese pensamiento ya que hay
grupos como el grupo LGBT que su sigla significa lesbianas gays bisexuales y
transexuales, entonces este tipo de personas se sienten orgullosos de este grupo pero
nosotros no por el contrario lo repudiamos y lo rechazamos ya que contradice lo escrito
en la palabra de Dios.
Levítico 18:22 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
22 No te echarás con varón como con mujer; es abominación.
Romanos 1:26-32 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
26 poresto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron
el uso natural por el que es contra naturaleza,
27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se
encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres
con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.
28 Ycomo ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente
reprobada, para hacer cosas que no convienen;

Entonces el orgullo como el mundo lo ve es algo relativo puede ser bueno o puede ser
malo el mundo también habla del orgullo como una actitud en el cual la persona se cree
más que los demás y que da lugar a la soberbia.

JORGE AGUILAR
4
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

Sin embargo la Biblia es mucho más contundente con este tema ya que la Biblia habla
del orgullo como algo que Dios repudia con todas sus fuerzas algo que Dios no acepta
bajo ningún término, ya que este fue el pecado con el que comenzó la caída tanto de
Lucifer en el cielo como de Adán aquí en la tierra; así que Dios no se tomara a la ligera
este tema, el orgullo según la Biblia es algo abominable, aborrecible, detestable ante
los ojos de Dios, y es la puerta de entrada para la caída y destrucción de cualquier
persona, así que si hay algo a lo que nosotros debemos temer definitivamente tiene
que ser el orgullo, ya que es un pecado bien sutil, difícil de reconocer ya que muchas
veces hasta se manifiesta como una actitud de humildad pero que en sus raíces tiene
las mismas llamas del infierno, el orgullo es un pecado invisible y es la “madre de todos
los pecados”.
Uno de los grandes peligros orgullo es que es un pecado que la gente difícilmente
quiere reconocer, ya que el hecho de aceptar que somos orgullosos es algo bastante
vergonzoso e incómodo, así que el orgullo es un pecado que ya está nosotros, yo creo
que nacemos con él en mayor o menor grado, y que basta una chispa para que se
encienda. Por eso decía que es importante medir como llevamos los “éxitos” debemos
también medir como aceptamos las correcciones, es decir nosotros como creyentes si
anhelamos llegar a la meta final en Cristo Jesús tenemos que estar constantemente
pesándonos y aceptando cuando alguien nos dice las verdades de nuestra vida,
debemos tener una actitud de humildad, que es lo contrario al orgullo, y de todo esto
estaremos hablando en las siguientes líneas.

El hecho mismo de que una persona ha llegado a ocupar posición de liderazgo y


notoriedad tiende a llevar a la auto felicitación secreta y el orgullo. Si esto no es
controlado, le descalificará de crecer en el servicio del reino, ya que El SEÑOR detesta
a los orgullosos (Proverbios 16:5 NTV).

Pro 16:5 Abominación es a Jehová todo altivo de corazón; Ciertamente no quedará


impune.
NVT Pro 16:5 El SEÑOR detesta a los orgullosos. Ciertamente recibirán su castigo.
Este pasaje es fundamental para nuestro estudio ya que dice que el altivo de corazón
ante los ojos de Dios o sea el orgulloso es abominable, la palabra abominable:
significa condenar y maldecir a alguien o algo por considerarlo malo o perjudicial,
sinónimo de aborrecer.1
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Abominaci%C3%B3n_(Biblia)

Cuando la Biblia dice que Dios abomina al altivo de corazón (orgulloso) está diciendo
que Dios lo detesta, que Dios no lo puede soportar, conlleva también un significado de
maldición, o sea es algo muy serio no es simplemente una pequeña actitud, o un
pequeño pecado, éste aparece como una abominación, así que ciertamente si este
pecado ha entrado nuestro corazón tenemos que tener sumo cuidado y tomar la actitud
inmediata de arrepentimiento ya que la Biblia dice que si no hay un arrepentimiento de
este pecado la persona que lo está practicando no quedará impune, en pocas palabras
será destruido o castigado.
De veras que esto preocupa ya que cuánta gente hoy en día está esclavo del orgullo de
la arrogancia y ellos viven sus vidas como si nada fuera pasarles hasta que finalmente

JORGE AGUILAR
5
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

les toca cosechar el fruto de su pecado.

Sal 138:6Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, Mas al altivo mira de lejos.
NVT Sal 138:6 Aunque el SEÑOR es grande, se ocupa de los humildes, pero se
mantiene distante de los orgullosos.
Ahora estamos mirando a Dios con respecto al humilde en el salmo 138:6, dice que
Jehová atiende al humilde, esto tiene la connotación que Dios está atento a la
necesidad del humilde, que Dios cuida de él, que Dios lo defiende, por el contrario, al
altivo u orgulloso Dios lo mira de lejos, esto significa que Dios no puede caminar a la
par con una persona orgullosa, nunca crea que cuando Dios está usando a un
orgulloso Dios está contento con él, por el contrario, Dios lo puede usar para atender
la necesidad, de alguno de sus hijos, pero al orgulloso Dios no lo bendice porque la
Biblia dice que Dios lo mira de lejos.

¿Qué significa la palabra humildad según la Biblia?


La humildad es una virtud moral contraria a la soberbia, que posee el ser humano en
reconocer sus habilidades, cualidades y capacidades, y aprovecharlas para obrar en
bien de los demás, sin decirlo. La humildad permite a la persona ser digna de
confianza, flexible y adaptable, en la medida en que uno se vuelve humilde adquiere
grandeza en el corazón de los demás.
La humildad es una cualidad o característica humana que es atribuida a toda persona
que se considere un ser pequeño e insignificante frente a lo trascendente de su
existencia o a Dios según si se habla en términos teológicos. Una persona humilde
generalmente ha de ser modesta y vivir sin mayores pretensiones: alguien que no
piensa que él o ella es mejor o más importante que otros. El concepto de la humildad
en varias confesiones es a menudo mucho más exacto y extenso. La humildad no debe
ser confundida con la humillación, que es el acto de hacer experimentar en algún otro o
en uno mismo una avergonzante sensación, y que es algo totalmente diferente.
Para el cristianismo la mayor persona humilde fue Jesús que siendo el más rico de
todos se hizo pobre y nació en un pesebre y siendo el más importante murió en una
cruz (Filipenses 2:6-8), (Mateo 11:29).
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Humildad_(cristianismo)
La palabra humildad entonces es más que un simple sentimiento de menosprecio hacia
sí mismo o baja autoestima, la humildad es una de las más grandes virtudes morales y
espirituales que puede tener una persona, no creo que se nazca con ella creo que en la
mayoría de casos es algo que sr desarrolla con el pasar de los años y que lleva su
consumación cuando se manifiesta en nuestra relación con Dios y el conocimiento de
su palabra, la humildad nos hace brillar en medio de muchas estrellas caídas que hay
hoy en día en las iglesias.

¿Qué es el Ego?
• Valoración excesiva de uno mismo.

A continuación, he preparado una comparación entre el orgulloso y el humilde:

JORGE AGUILAR
6
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

COMPARACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES DEL ORGULLOSO Y EL HUMILDE

“El orgullo es como el mal aliento “todo mundo se da cuenta que lo tiene menos el
orgulloso”

1. El humilde es agradecido – porque entiende que todo lo hemos recibido por


gracia, ósea que en realidad no merecemos nada de lo que poseemos.
El orgulloso es ingrato. - El cree que merece más de lo que tiene por eso jamás da
gracias por lo que tiene.
Tremendo lo que dice aquí, ya que donde hay un humilde hay una persona agradecida,
una persona que reconoce que todo lo que tiene, ha logrado o ha recibido viene de la
mano de Dios y eso usted lo notará en su manera de ser, una persona que siempre le
da la gloria a Dios, una persona que aunque posea muchas cosas no se jacta de lo que
posee, o de sus “habilidades o inteligencia”, por eso que creo yo que esta es una
enseñanza importante en la iglesia de Cristo en este tiempo, ya que a mi parecer
hemos perdido el rumbo de lo que es verdaderamente ser un siervo de Dios,
constantemente escucho la frase aun desde los pulpitos “somos reyes y princesas”,
“merecemos las mejores casas, manejar los mejores carros, la mejor ropa, las iglesias
más lujosas y la consecuencia la vemos a todas luces, cristianos corriendo atrás de
metas materiales y abandonando a Dios, multitud de hogares azotados por el adulterio
porque el marido o la esposa trabajan más horas para poder costearse esa vida de
reyes que les enseñaron sus “pastores” en sus iglesias, entonces aclaro que todavía no
estamos reinando en la tierra y que no somos reyes conquistando naciones, somos
siervos inútiles y peregrinos en un mundo que será consumido por el fuego (2 Pedro 3),
no estamos aquí para ser servidos sino para servir, cuando nuestro Rey de reyes
venga entonces recién ahí los que fueron fieles reinaremos con el.

El orgulloso tiene un complejo de superioridad, el no acepta que lo que tiene viene de


Dios y atribuye los méritos a su propio esfuerzo o a su trabajo, por lo tanto, es una
persona que nunca está satisfecha, un ejemplo claro de esto lo vemos en los
evangelistas y cantantes de hoy en día que cobran por predicar o ponen condiciones
para ir a un determinado lugar, como el tipo de hotel, tipo de cama y cuarto y hasta
línea aérea preferida, escuche de uno famoso que prohibía que se le grabe cuando
predicaba por los derechos de autor, lo mismo he oído de los cantantes que uno no
puede cantar la canción del otro por los derechos de autor, cuando veo esto me
pregunto ¿En qué hemos compartido el evangelio?, por eso que la gente ya no nos
cree.

2. El humilde es una persona segura en cambio el orgulloso (aunque no lo


crea) es inseguro. – esto significa que el humilde descansa en la aceptación de
Dios de las cosas que hace, en cambio el orgulloso descansa en la aceptación
de los demás, el orgulloso necesita los halagos de los demás, el humilde está
tranquilo en Cristo porque el comprende “…Juzgad si es justo delante de Dios
obedecer a vosotros antes que a Dios; Hch 4:20 porque no podemos dejar de
decir lo que hemos visto y oído”.

JORGE AGUILAR
7
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

Por eso que el humilde generalmente es odiado por el orgulloso por ese sentido de
seguridad que el mismo sin darse cuenta carga, el enfrenta las batallas de la vida con
serenidad, el no pelea por sus derechos, no defiende su nombre, ya que el humilde
considera que ha muerto y que ahora la vida que vive la vive para Cristo.

3. El humilde se ha aceptado, El orgulloso es acomplejado. - Algo que nos


cuesta reconocer a todos son nuestros errores, tenemos como una coraza que
no nos deja pedir perdón cuando le hemos fallado a alguien y somos
constantemente atacados por la ira y el enojo, por eso decía al comenzar este
libro que nadie nace, crece, y vive su vida siendo humilde, por el contrario las
primeras actitudes que desarrollamos en defensivas, aprendemos a ser egoístas
antes que a compartir, aprendemos a odiar antes que a amar, aprendemos a
pisar a los demás antes que a ver sus virtudes, somos así porque nacemos con
una naturaleza totalmente corrompida por el pecado, por lo tanto la humildad
como la enseña la biblia nadie está dispuesto a vivirla, porque es más fácil dar el
golpe que poner la otra mejilla, pero cuando el amor de Cristo está en nuestro
corazón podemos aceptarnos a nosotros mismos y reconocer nuestros errores y
flaquezas, eso obviamente nos lleva a buscar a Dios en oración y ayuno y a
pedirle que nos cambie. Eso es cuando somos humildes en cambio cuando
somos orgullosos, nos volvemos acomplejados ósea queremos aparentar una
cosa que no somos, queremos mostrar una perfección que no tenemos,
constantemente estamos comparándonos con los demás y esto se vuelve como
un escape para no reconocer nuestras propias fallas, constantemente estamos
mirando la paja del ojo ajeno y nos olvidamos de nuestra viga que cargamos.
Entonces la próxima vez que vea una persona que maltrata a los demás, que
quiere dirigir a los demás en base a gritos y amenazas usted estará delante de
un orgulloso en potencia.

4. El humilde tiene una buena autoestima, El orgulloso tiene una baja


autoestima. – Esto básicamente complementa a lo anterior ya que el humilde sabe
que Dios esta con él y en esto entendemos que Dios no nos ha prometido un mar
de rosas, en la vida cristiana hay que lidiar con el fracaso, la enfermedad, la
soledad, los temores, el rechazo de la gente, muchas veces la escases, no niego
que Dios es poderoso para bendecir, pero constantemente el decide probarnos con
lo que más nos gusta, para que aprendamos a creer cuando él nos dice “…Bástate
mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad”, que lindo saber que aun
en los momentos difíciles Dios está con nosotros, en cambio cuando el orgullo nos
gobierna no aceptamos los fracasos, no vemos la mano de Dios en nuestros
problemas, hace unas semanas dicte un seminario sobre la evolución contra la
creación de Dios, e investigando la vida de Charles Darwin descubrí que este
famoso científico que vivió en el siglo XIX, que es uno de los que más le ha hecho
daño a la fe cristiana, era cristiano y un fervoroso, que le hizo a Darwin renegar de
su fe en Dios y volverse un ateo, pues la muerte de su pequeña hija a la edad de 12
años, Darwin se volvió un fiero enemigo de Dios y en su odio hacia Dios desarrollo
una intensa investigación para demostrar que “Dios no existe” y que todos somos
producto de un “Bigban”, obviamente él nunca pudo demostrar lo que enseñaba,

JORGE AGUILAR
8
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

pero en su tiempo habían suficientes personas artas de Dios como para apoyarlo en
sus locuras evolucionistas, entonces el orgulloso no entiende las pruebas, las
derrotas, fracasos y perdidas y se revela contra Dios… No necesito decir que en
este momento Charles Darwin ya cree en Dios porque al morir tuvo que pararse
delante de Él.

5. El humilde sabe ponerse a un lado para que Dios se glorifique en otros, El


orgulloso quiere figurar, ser el centro de atención, que los ojos estén en él.

¿Quién aquí abajo en la tierra puede decir que nunca ha sentido envidia, quien de
nosotros por más espiritual que parezca no ha tenido que lidiar con este sentimiento?
¡Creo que todos!, vivimos bajo una naturaleza caída y constantemente decimos como
Pablo “quiero hacer lo bueno y termino haciendo lo malo”, es ahí donde el Espíritu
Santo trabaja y le aseguro que si realmente lo dejamos trabajar el quitara de nosotros
totalmente la envidia y podremos decir como Juan cuando veamos a alguien que a
pesar de haber empezado después de nosotros comienza a avanzar:

Jua 3:30 Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe.


NVT Jua 3:30 Él debe tener cada vez más importancia y yo, menos.
El éxito de una iglesia, hermano o ministerio nunca debe representar para nosotros una
amenaza para nuestro ministerio o iglesia, ya que Dios no creo su iglesia para
competir entre hermanos, constantemente se entristece el corazón de Dios cuando
convertimos su iglesia en un campo de batalla, es más fácil sentarnos a criticar u
juzgar que tiranos de rodillas a orar, es más fácil hacer daño al hermano por quien
Cristo murió que darle una palabra de aliento, de eso se ha llenado la iglesia de
cobardía y murmuraciones.

6. El humilde reconoce lo que Dios les ha dado a otros y se los hace saber,
respetando a los demás, El orgulloso le cuesta hablar bien de los logros de
otros y si alguien es mejor que él lo critica. Hay una diferencia marcada entre
adular y animar, adular significa lisonjear a alguien con el fin de sacarle
provecho y sacarlo del camino, la adulación es pecado ya que su fin siempre es
hacerle un mal a la otra persona, por otro lado animar es afirmar a la otra
persona con palabras positivas, muchas veces se puede animar a alguien
diciéndole en que hizo bien y también que hizo mal, un ejemplo de esto lo vemos
en las cartas a las 7 iglesias en Apocalipsis, en cada una de ellas vemos al
Señor primero afirmando a los creyentes mostrando sus buenas obras, pero
líneas abajo también encontramos el famoso, “pero tengo contra ti”, en donde el
Señor señala lo malo no para condenar sino para que haya una corrección
inmediata, así que debemos reconocer lo bueno de los demás y en lo posible
hacérselo saber animándolos a avanzar y a perseverar en la fe.

7. El orgulloso en una conversación solo habla de él, El humilde logra que otros
sean los que hablen de él. Creo que no hay conversación más aburrida en la
que la persona solo se dedica a hablar de sus logros y a compararse con los
demás, me imagino a Dios escuchando la oración del fariseo justificándose y

JORGE AGUILAR
9
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

comparándose con el publicano, que oración tan aburrida y sin sentido, si a Dios no
le agrado una oración de alguien jactándose y exaltándose a sí mismo que a final
de cuenta es un acto silencioso y personal, imagínese cuando es el acto de predicar
por ejemplo que es hablar en público, constantemente escucho predicadores que su
mensaje gira alrededor de sus logros, que tontería, si fuera mi situación yo saldría
corriendo de esa reunión, hablar constantemente de uno mismo a los demás es
orgullo y sinceramente no agrada a Dios, otra cosa lamentable es cuando
constantemente nos comparamos con los demás, siempre me acuerdo de aquel
hermano que se estaba apartando de la iglesia y lo llame y le pregunte porque no
iba, le dije que tenía que volver me dijo que estaba bien y le dije que como iba a
estar bien si se estaba apartando de Dios a lo que me contesto que por lo menos
estaba mejor que muchos hermanos en la iglesia, que triste cuando una persona
justifica su condición pecaminosa comparándose con otros que “están peor que él”.

8. El orgulloso se alegra cuando a otros les va mal, El humilde se siente mal


cuando a otros le va mal, al seguir escarbando las profundidades de nuestro
corazón muchas veces nos encontramos con el pantano de la malicia, ósea ese
sentimiento que nos lleva a desear el mal a los demás y a veces hasta con tintes
cristiano, decimos “le paso eso porque hablo mal de mi” o “eso le pasa por
levantarse contra un siervo (a) de Dios”, que hipócritas sonamos cuando
hablamos así, nunca debe ser motivo de alegría la desgracia de los demás ya
que Cristo murió también por ellos. Deberíamos aprender de David que no se
gozó cuando Saul cayo en las manos de sus enemigos, ni mucho menos
recompenso al soldado que vino trayendo las “buenas nuevas” que había
ayudado a Saul a morirse apoyándose en el sobre su espada, por el contrario,
mire la reacción de David:

2 Samuel 1 Dios Habla Hoy (DHH)

David se entera de la muerte de Saúl

1 después de la muerte de Saúl, David volvió a Siclag tras haber derrotado a los
amalecitas, y allí se quedó dos días. 2 pero al tercer día llegó del campamento de Saúl
un hombre que traía la ropa rasgada y la cabeza cubierta de tierra en señal de dolor.
Cuando llegó ante David, se inclinó hasta el suelo en señal de reverencia. 3 David le
preguntó:

—¿De dónde vienes?

—He logrado escapar del campamento israelita —respondió aquel hombre.


4 —¿Pues qué ha ocurrido? ¡Dímelo, por favor! —exigió David.

—Pues que el ejército huyó del combate, y que muchos de ellos murieron —contestó
aquel hombre—. ¡Y también murieron Saúl y su hijo Jonatán!

JORGE AGUILAR
10
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

5 —¿Y cómo sabes que Saúl y su hijo Jonatán han muerto? —preguntó David al criado
que le había traído la noticia. 6 éste respondió:

—Pues de pura casualidad estaba yo en el monte Guilboa, y vi a Saúl apoyándose en


su lanza y a los carros de combate y la caballería enemiga a punto de alcanzarlo. 7 en
ese momento él miró hacia atrás, y al verme me llamó. Yo me puse a sus
órdenes. 8 luego me preguntó quién era yo, y yo le respondí que era
amalecita. 9 entonces me pidió que me acercara a él y lo matara de una vez, porque ya
había entrado en agonía y, sin embargo, todavía estaba vivo. 10 así que me acerqué a
él y lo maté, porque me di cuenta de que no podría vivir después de su caída. Luego le
quité la corona de su cabeza y el brazalete que tenía en el brazo, para traérselos a
usted, mi señor.
11 entonces David y los que lo acompañaban se rasgaron la ropa en señal de dolor, 12 y
lloraron y lamentaron la muerte de Saúl y de su hijo Jonatán, lo mismo que la derrota
que habían sufrido los israelitas, el ejército del Señor, y ayunaron hasta el
atardecer. 13 después David le preguntó al joven que le había traído la noticia:

—¿Tú de dónde eres?

—Soy extranjero, un amalecita —contestó él.


14 —¿Y cómo es que te atreviste a levantar tu mano contra el rey escogido por el
Señor? —exclamó David, 15 y llamando a uno de sus hombres, le ordenó:

—¡Anda, mátalo!

Y él hirió mortalmente al amalecita y lo mató, 16 mientras David decía:

—Tú eres responsable de tu propia muerte, pues tú mismo te declaraste culpable al


confesar que habías matado al rey escogido por el Señor.

David no condecoro al soldado Amalecita por haber matado a su enemigo Saul, siendo
que podía ya que este lo persiguió por muchos años para quitarle la vida, la reacción
de David fue de completa humildad ya que cobra del Amalecita la vida de Saul, y
después levanto duelo y llanto por Saul y su amigo Jonathan.

9. El humilde su valor no lo determina lo que la gente dice acerca de él, sino lo que
sabe que él es, El orgulloso tiene un deseo compulsivo de ser alabado. – Creo
que esta es una de las mayores causas por las que muchos líderes y cantantes
cristianos se han corrompido: la adulación o halagos.
La adulación o halagos

JORGE AGUILAR
11
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

Definición: Manifestación desmedida o poco sincera de lo que se cree que puede


agradar a una persona.
9.1. Jesús no hacía caso de los que lo tentaban con halagos.
• Lucas 20:20-23 Acechándole [a Jesús] enviaron espías que se simulasen
justos, a fin de sorprenderle en alguna palabra, para entregarle al poder y autoridad del
gobernador. 21 y le preguntaron, diciendo: Maestro, sabemos que dices y enseñas
rectamente, y que no haces acepción de persona, sino que enseñas el camino de Dios
con verdad. 22 ¿Nos es lícito dar tributo a César, o no? 23 Mas Él, comprendiendo la
astucia de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis?
• Mateo 7:21 [Jesús dijo:] No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el
Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de Mi Padre que está en los Cielos.
• Marcos 7:6 Respondiendo Él [Jesús], les dijo: Hipócritas, bien profetizó de
vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, más su corazón
está lejos de Mí. [V. Tambien Isaias 29:13; Ezequiel 33:31.]
• Juan 5:41,42,44 [Jesús señaló:] Gloria de los hombres no recibo.
42 Mas Yo os conozco que no tenéis amor de Dios en vosotros. […] 44 ¿Cómo

podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria
que viene del Dios único?

9.2. La adulación no es sincera.


• Salmo 12:2 Habla mentira cada uno con su prójimo; hablan con labios
lisonjeros, y con doblez de corazón.
• Salmo 5:9 En la boca de ellos no hay sinceridad; sus entrañas son maldad,
sepulcro abierto es su garganta, con su lengua hablan lisonjas.
• Salmo 62:4 Solamente consultan para arrojarle de su grandeza. Aman la
mentira; con su boca bendicen, pero maldicen en su corazón. Selah.
• Salmo 78:36-37 Le lisonjeaban con su boca, y con su lengua le mentían; 37 pues
sus corazones no eran rectos con Él, ni estuvieron firmes en Su pacto.

9.3 La adulación tiene por fin sacar algún provecho propio.


Proverbios 19:4,6 Las riquezas traen muchos amigos; más el pobre es apartado de su
amigo. 6 muchos buscan el favor del generoso, y cada uno es amigo del hombre que
da. [V. Tambien Proverbios 14:20.]
• Isaías 5:21,23 ¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes
delante de sí mismos, 23 los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan
su derecho!
• Ezequiel 33:31b Hacen halagos con sus bocas, y el corazón de ellos anda en
pos de su avaricia.
• Romanos 16:17,18 Os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan
divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os
apartéis de ellos. 18 porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a

JORGE AGUILAR
12
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los
ingenuos.
• Judas 1:16 Estos son murmuradores, querellosos, que andan según sus propios
deseos, cuya boca habla cosas infladas, adulando a las personas para sacar provecho.

9.4. Ejemplos de adulación:


• 2 Samuel 15:2-6 [Absalón, hijo del rey David, recurrió a la adulación para minar
la influencia de su padre. Posteriormente, intentó usurparle el trono.] Se levantaba
Absalón de mañana, y se ponía a un lado del camino junto a la puerta; y a cualquiera
que tenía pleito y venía al rey a juicio, Absalón le llamaba y le decía: ¿De qué ciudad
eres? Y él respondía: Tu siervo es de una de las tribus de Israel. 3 entonces Absalón le
decía: Mira, tus palabras son buenas y justas; mas no tienes quien te oiga de parte del
rey. 4 y decía Absalón: ¡Quién me pusiera por juez en la tierra, para que viniesen a mí
todos los que tienen pleito o negocio, que yo les haría justicia! 5 Y acontecía que
cuando alguno se acercaba para inclinarse a él, él extendía la mano y lo tomaba, y lo
besaba. 6 De esta manera hacía con todos los israelitas que venían al rey a juicio; y así
robaba Absalón el corazón de los de Israel.

Tremendo ejemplo de lo que el orgullo en el corazón de un hombre lo lleva a hacer,


Absalón literalmente le robo el reino a su padre, sin misericordia después lo persiguió a
muerte y tomo a sus mujeres, y todo esto comenzó con lisonjas hacia el pueblo, en el
que según las sagradas escrituras Absalón le robo al pueblo su amor hacia David.

• 1 Reyes 22:11-38 [Falsos profetas dieron al rey Acab profecías aduladoras.


Micaías, sin embargo, fue un profeta verdadero y los desenmascaró, y profetizó la
muerte de Acab. Micaías se jugó la vida y lo encarcelaron por decir la verdad. No
obstante, la Palabra del Señor se cumplió.]
• Proverbios 7 [Este capítulo hace una alegoría entre el mundo materialista,
impío y codicioso y una ramera:] 2 Guarda mis mandamientos y vivirás, y mi ley como
las niñas de tus ojos. […]
• 5 para que te guarden de la mujer ajena, y de la extraña que ablanda sus

palabras. […] 21 Lo rindió con la suavidad de sus muchas palabras, le obligó con la
zalamería de sus labios. 22 Al punto se marchó tras ella, cómo va el buey al
degolladero, y como el necio a las prisiones para ser castigado.
• Daniel 11:21b [El Anticristo recurre a la adulación para engañar:] Vendrá
pacíficamente y tomará el reino con halagos. [V. Tambien Daniel 11:34.]

9.5. Aunque el adulador aparentemente exalta a otro, en realidad


lo perjudica.
• Proverbios 26:28b La boca lisonjera hace resbalar.
• Proverbios 29:5 El hombre que lisonjea a su prójimo, red tiende delante de sus
pasos.

JORGE AGUILAR
13
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

9.6. La gente aprecia más a quien se expresa con amor y franqueza que al
adulador superficial.
• Salmo 141:5a Que el justo me castigue, será un favor, y que me reprenda será
un excelente bálsamo que no me herirá la cabeza.
• Proverbios 25:12 Como zarcillo de oro y joyel de oro fino es el que reprende al
sabio que tiene oído dócil.
• Proverbios 27:5,6 Mejor es reprensión manifiesta que amor oculto. 6 Se puede
confiar en el amigo que hiere; pero importunos son los besos del que aborrece.
• Proverbios 28:23 El que reprende al hombre, hallará después mayor gracia que
el que lisonjea con la lengua. [V. Tambien
• Mateo 18:15.]

9.7. El Señor no bendice a los aduladores.


• Job 32:21,22 [Eliú afirma:] No haré ahora acepción de personas, ni usaré con
nadie de títulos lisonjeros. 22 porque no sé hablar lisonjas; de otra manera, en breve mi
Hacedor me consumiría.
• Proverbios 24:24 El que dijere al malo: Justo eres, los pueblos lo maldecirán, y
le detestarán las naciones.
• Salmo 12:3 El Señor destruirá todos los labios lisonjeros, y la lengua que habla
jactanciosamente.

9.8. La Palabra de Dios nos advierte claramente los peligros de aceptar la


adulación.
• Proverbios 6:23,24 El mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, y
camino de vida las reprensiones que te instruyen, 24 para que te guarden de la mala
mujer, de la blandura de la lengua de la mujer extraña. [V. Proverbios, capítulo 7.]
• Proverbios 20:19 El que anda en chismes descubre el secreto; no te
entremetas, pues, con el suelto de lengua.
• Lucas 6:26 ¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!
porque así hacían sus padres con los falsos profetas.

9.9. Evitemos caer en la adulación. Así recibiremos la bendición del Señor,


daremos buen ejemplo y desempeñaremos bien nuestro servicio cristiano.
• Salmo 15:1,2 Señor, ¿quién habitará en Tu tabernáculo? ¿Quién morará en Tu
monte santo? 2 El que anda en integridad y hace justicia, y habla verdad en su corazón.
• Gálatas 1:10 ¿Busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de
agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de
Cristo.
• 1 Tesalonicenses 2:3-6a Nuestra exhortación no procedió de error ni de
impureza, ni fue por engaño, 4 sino que según fuimos aprobados por Dios para que se
nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a
Dios, que prueba nuestros corazones. 5 Porque nunca usamos de palabras lisonjeras,

JORGE AGUILAR
14
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo; 6a ni buscamos gloria de los


hombres.

9.10. La Palabra de Dios nos da sabiduría para discernir la adulación y no caer


en su trampa.
• Proverbios 2:10,11,16 Cuando la sabiduría entrare en tu corazón, y la ciencia
fuere grata a tu alma, 11 la discreción te guardará; te preservará la inteligencia, 16serás
librado de la mujer extraña, de la ajena que halaga con sus palabras.
• Proverbios 7:1-5 Hijo mío, guarda mis razones, y atesora contigo mis
mandamientos. 2 Guarda mis mandamientos y vivirás, y mi ley como las niñas de tus
ojos.3 Lígalos a tus dedos; escríbelos en la tabla de tu corazón. 4 Di a la sabiduría: Tú
eres mi hermana, y a la inteligencia llama parienta; 5 para que te guarden de la mujer
ajena, y de la extraña que ablanda sus palabras. [V. también
• Proverbios 6:23,24.]

10. El orgulloso se enoja cuando las cosas no le salen bien, El humilde quiere
agradar a Dios, El evangelio no es una escalera hacia la riqueza, ni las llaves
para una vida de paz y amor, el evangelio es cruz, aflicción y dolor, muchas
veces el hijo de Dios se haya en esta carrera solo y sin nadie con quien contar,
además que no todo nos sale como esperamos ya que Dios permitirá las
pruebas para pulirnos muchas veces, pero con todo esto hay victoria en Cristo.

Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los
hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo. Gálatas
1:10

Ciertamente la soberbia concebirá contienda; Mas con los avisados está la sabiduría.
Proverbios 13:10

Jehová asolará la casa de los soberbios; Pero afirmará la heredad de la viuda.


Proverbios 15:25

No te alabes delante del rey, Ni estés en el lugar de los grandes; Porque mejor es que
se te diga: Sube acá, Y no que seas humillado delante del príncipe A quien han
mirado tus ojos. Proverbios 25:6-7

La soberbia del hombre le abate; Pero al humilde de espíritu sustenta la honra.


Proverbios 29:23

Si neciamente has procurado enaltecerte, O si has pensado hacer mal, Pon el dedo
sobre tu boca. Proverbios 30:32

JORGE AGUILAR
15
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

Pro 16:18 Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de


espíritu. Mejor es humillar el espíritu con los humildes Que repartir despojos con los
soberbios. Proverbios 16:18,19

El diablo y su caída

Sin lugar a dudas el personaje más peligroso de la biblia, autor de la caída de reyes,
discípulos, mujeres, autor espiritual del primer asesinato, y responsable indirecto de
la caída de la humanidad, con ustedes satanás, pero antes que esta figura se
convirtiera en un ser tan horripilante no era así.

Uno de los errores más grandes en este tiempo es creer que el diablo no existe,
muchísimos que el diablo es el mal, pero la biblia es contundente al identificarlo
como una persona, tanto en el Antiguo como en el Nuevo testamento.

Originalmente fue creado por Dios (Jn. 1:3; Col. 1.16), Dios no creo el mal, este era un
personaje lleno de amor, en Ezequiel 28:12 se le describe como un ángel perfecto,
lleno de sabiduría y hermoso.

Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en
la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean
potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Colosenses 1:16

Hijo de hombre, levanta endechas sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho Jehová el
Señor: Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de
hermosura. En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu
vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo,
esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados
para ti en el día de tu creación. Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el
santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas.
Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se
halló en ti maldad. Ezequiel 28:12-15
• Pertenece al orden de los querubines (Ez. 28:14)
• El ser más perfecto creado por Dios (Ez. 28:12)
• El ser más sabio creado por Dios (Ez. 28:12)
• Dotado de vestidura esplendida.

La biblia lo describe como un ángel santo, “Con tu sabiduría y con tu prudencia has
acumulado riquezas, y has adquirido oro y plata en tus tesoros”. Ezequiel 28:4

JORGE AGUILAR
16
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

Quien tenia acceso directo a la gloria de Dios (Ez.28:14), se le describe como ángel
protector, aquí es donde podemos formular la pregunta:
¿Será que el haber recibido tantos dones esplendidos daño el corazón de “Lucero”?

Respuesta: NO

Eze 28:13 En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu
vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo,
esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados
para ti en el día de tu creación. Eequiel 28:13

Eze 28:14 Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí
estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas.

Aunque el recibió multitud de dones hermosos, fue creado en un ambiente perfecto, el


dónde no existía ni el pecado ni el mal, así que el corromperse fue una decisión que
el tomo conociendo claramente las consecuencias.

Se llego a creer Dios.


Eze 28:2 Hijo de hombre, di al príncipe de Tiro: Así ha dicho Jehová el Señor: Por
cuanto se enalteció tu corazón, y dijiste: Yo soy un dios, en el trono de Dios estoy
sentado en medio de los mares (siendo tú hombre y no Dios), y has puesto tu
corazón como corazón de Dios

Eze 28:17 Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a


causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para
que miren en ti.

Isa 14:13 Decías en tu *corazón: "Subiré hasta los cielos. ¡Levantaré mi trono por
encima de las estrellas de Dios! Gobernaré desde el extremo norte, en el monte de
los dioses. [2]Isa 14:14 Subiré a la cresta de las más altas nubes, seré semejante al
*Altísimo."

Pasos hacia su caída:


• Subir al cielo (v.13).
Referencia probable al "tercer cielo", donde Dios se manifiesta como en Su morada. A
Satanás no le era suficiente la morada asignada por Dios -era poco para él-,
merecía -según su criterio- algo mejor como debiera corresponder a un ser de su
categoría.

• Levantar un trono por encima a las estrellas de Dios (v.13).


Estrellas equivale a ángeles, Deseaba gobernar, tener un trono, ese trono debía estar
rodeado de ángeles a su servicio. Dios ya no sería el Soberano.

• Sentarse en el monte del testimonio a los lados del norte (v.13).

JORGE AGUILAR
17
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

Referencia al reino del Mesías (Sal.48:1-2), Quería recibir la alabanza y obediencia de


las naciones y reinar sobre ellas. Sería anular el programa divino para su Hijo
(Sal.2:6-9).

• Subir sobre las nubes (v.14).


Nube en la Escritura es figura de la gloria y majestad de Dios (Ex.40:34-38; Num.9:15-
23; 1. Rey.8:10-11). En el original hebreo puede entenderse así: "yo añadiré a la
gloria de Dios", lo que equivale a "sobre las nubes”. No era bastante la gloria con
que Dios le había dotado (Ez.28:13).

• Ser semejante al Altísimo (v.14).


No dice ser igual, sino semejante. Satanás es consciente de sus limitaciones.
Semejante equivale a tener autoridad propia como Dios tiene (Ver como ejemplo al
hombre (Gen.1:26 con 28).

Isa 14:9 Allá en lo profundo, por tu causa, el *sepulcro se estremece al salir a tu


encuentro; por causa tuya despierta a los muertos, a los que fueron jefes de la
tierra. Se levanten de sus tronos. Isa 14:10 Todos ellos responden y te dicen:
“¡También tú te has debilitado! ¡Ya eres uno más de los nuestros!" Isa 14:11 Tu
majestad ha sido arrojada al *sepulcro, junto con el sonido de tus arpas. ¡Duermes
entre gusanos, y te cubren las lombrices! Isa 14:12 ¡Cómo has caído del cielo,
lucero de la mañana! Tú, que sometías a las naciones, has caído por tierra.

Las consecuencias de su caída:


Eze 28:16 -19 A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y
pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del
fuego, oh querubín protector. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura,
corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante
de los reyes te pondré para que miren en ti. Con la multitud de tus maldades y con
la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de
en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de
todos los que te miran. Todos los que te conocieron de entre los pueblos se
maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser.

Destruido de la presencia de Dios eternamente (v.16).


Derribado a tierra como ejemplo de juicio al pecado (v.17)
Perdió toda la gloria de Dios en su persona (v.18)
Bajo juicio de eterna condenación (v.19)

Veamos esto con más detalles:


1. Ha de ser finalmente echado del cielo.
Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el
dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles; pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar
para ellos en el cielo. Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se
llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus
ángeles fueron arrojados con él (Ap. 12:7–9).

JORGE AGUILAR
18
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

Desde este momento en adelante, su maldad será confinada a esta tierra.

2. Ha de ser confinado al abismo.


Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la
mano. Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por
mil años; y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no
engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil
años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo” (Ap. 20:1–3).
Al comienzo del reino milenial de Cristo, Satanás será atado en el abismo. Parece
lógico presumir que las huestes demoníacas estarán allí con él. Fueron echados del
cielo con él (Ap. 12:9), así que parece que serán atados con él en el abismo. Después
que terminen los mil años, Satanás será desatado por poco tiempo, tiempo
en el cual conducirá su última campaña de engaño. el ejército rebelde que él reunirá
será destruido por fuego de Dios del cielo (Ap. 20:7–9).

3. Será consignado al lago de fuego.


“Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban
la Bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los
siglos” (Ap. 20:10). Habiendo terminado su obra y habiendo sido probado el último
grupo de seres humanos, Satanás será entonces consignado por el Dios
Todopoderoso al lago de fuego donde será atormentado para siempre.

El orgullo no es algo a tomarse a la ligera, según la biblia es algo muy serio, me he


dado cuenta que este pecado es mas peligroso porque a diferencia de otros
pecados este radica en el YO personal, y imposibilita a la persona a confesar su
pecado ante Dios y los demás. Desde el inicio estamos viendo que Dios no se toma
a la ligera este pecado, el no lo pasa por alto, aunque le da tiempo al pecador para
que se arrepienta, a su tiempo el tendrá que ponerse a cuentas con el orgulloso.

El rey Uzías – “Corrida de caballo y parada de burro”

Sinceramente no encontré una mejor frase para presentar esta historia, la frase es fea
y la aprendí de mi madre, generalmente se aplica a alguien que comienza muy bien
y haciende rápido y termina pésimo.
Aquí analizaremos lo historia del Rey Uzías, su nombre significa: “el Señor es fuerte”

2Cr 26:1 Todo el pueblo de Judá tomó entonces a Uzías, que tenía dieciséis años, y lo
proclamó rey en lugar de su padre Amasias.
2Cr 26:2 Y fue Uzías quien, después de la muerte del rey Amasias, reconstruyó la
ciudad de Elat y la reintegró a Judá.
2Cr 26:3Uzías tenía dieciséis años cuando ascendió al trono, y reinó en Jerusalén
cincuenta y dos años. Su madre era Jocalias, oriunda de Jerusalén.
2Cr 26:4Uzías hizo lo que agrada al Señor, pues en todo siguió el buen ejemplo de su
padre Amasias

JORGE AGUILAR
19
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

2Cr 26:5 y, mientras vivió Zacarías, quien lo instruyó en el temor de Dios, se empeñó
en buscar al Señor. Mientras Uzías buscó a Dios, Dios le dio prosperidad.
2Cr 26:6Uzías marchó contra los filisteos, y destruyó los muros de Gat, Jabnia y Asdod.
Además, construyó ciudades en la región de Asdod, entre los filisteos.
2Cr 26:7 Dios lo ayudó en su guerra contra los filisteos, contra los árabes que vivían
en Gur Baal, y contra los meunitas.
2Cr 26:8 Los amonitas fueron tributarios de Uzías, y éste llegó a tener tanto poder que
su fama se difundió hasta la frontera de Egipto.
2Cr 26:9Uzías también construyó y fortificó torres en Jerusalén, sobre las puertas de la
Esquina y del Valle, y en el ángulo del muro.
2Cr 26:14 A ese ejército Uzías lo dotó de escudos, lanzas, cascos, corazas, arcos y
hondas.
2Cr 26:15 Construyó en Jerusalén unas máquinas diseñadas por hombres ingeniosos,
y las colocó en las torres y en las esquinas de la ciudad para disparar flechas y
piedras de gran tamaño. Con la poderosa ayuda de Dios, Uzías llegó a ser muy
poderoso y su fama se extendió hasta muy lejos.
2Cr 26:16 Sin embargo, cuando aumentó su poder, Uzías se volvió arrogante, lo cual
lo llevó a la desgracia. Se rebeló contra el Señor, Dios de sus antepasados, y se
atrevió a entrar en el templo del Señor para quemar incienso en el altar.
2Cr 26:17 Detrás de él entró el sumo sacerdote Azarías, junto con ochenta sacerdotes
del Señor, todos ellos hombres valientes,
2Cr 26:18 quienes se le enfrentaron y le dijeron: “No corresponde a Su Majestad
quemar el incienso al Señor. Ésta es función de los sacerdotes descendientes de
Aarón, pues son ellos los que están consagrados para quemar el incienso. Salga
usted ahora mismo del santuario, pues ha pecado, y así Dios el Señor no va a
honrarlo."
2Cr 26:19 Esto enfureció a Uzías, quien tenía en la mano un incensario listo para
ofrecer el incienso. Pero en ese mismo instante, allí en el templo del Señor, junto
al altar del incienso y delante de los sacerdotes, la frente se le cubrió de *lepra.
2Cr 26:20 Al ver que Uzías estaba leproso, el sumo sacerdote Azarías y los demás
sacerdotes lo expulsaron de allí a toda prisa. Es más, él mismo se apresuró a salir,
pues el Señor lo había castigado.
2Cr 26:21 El rey Uzías se quedó leproso hasta el día de su muerte. Tuvo que vivir
aislado en su casa,[1] y le prohibieron entrar en el templo del Señor. Su hijo Jotán
quedó a cargo del palacio y del gobierno del país.

Capítulo 26 de 2 de Crónicas verso 1, “Entonces todo el pueblo de Judá tomó a Uzías,


el cual tenía dieciséis años, y lo pusieron por rey en lugar de Amasías su
padre.” Amasías, su padre fue el rey, pero había desechado su fe y la gente lo envió al
exilio, por lo tanto, ahora Uzías es proclamado el nuevo Rey del Reino del Sur.
Uzías tenía una gran personalidad, él tenía un don de mando natural, la escritura dice
que se convirtió en Rey con apenas 16 años, y reinó durante 52 años, fue el Rey más
diligente que alguna vez haya tenido el reino del sur, mira el verso 5, “Y persistió en
buscar a Dios en los días de Zacarías, entendido en visiones de Dios; y en estos días
que buscó a Jehová, él le prosperó.” Ahora mira una de las primeras cosas que hizo,
verso 2, “Uzías edificó él a Elot, y la restituyó a Judá después que el rey Amasías

JORGE AGUILAR
20
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

durmió con sus padres.” Esta era una ciudad muy importante, pues era un puerto cerca
del Golfo de Aqaba, por esta ciudad pasaban todas las importaciones y exportaciones,
así que esté rey se aseguró de que su reino sea económicamente fuerte, él era un gran
líder.
Uzías hace principalmente dos cosas, mira 2 Crónicas 26:6-8, “Y salió, y peleó contra
los filisteos,” los filisteos siempre fueron un dolor de cabeza para Israel, por lo tanto, él
va a la guerra contra ellos, “y rompió el muro de Gat, y el muro de Jabnia, y el muro de
Asdod; y edificó ciudades en Asdod, y en la tierra de los filisteos. Dios le dio ayuda
contra los filisteos, y contra los árabes que habitaban en Gur-baal, y contra los
amonitas. Y dieron los amonitas presentes a Uzías, y se divulgó su fama hasta la
frontera de Egipto; porque se había hecho altamente poderoso.” Uzías es un hombre
poderoso, y Dios estaba con él, mientras su corazón estaba con Dios, él tenía mucho
éxito y sabía que debía fortalecer la ciudad.
Mira los versos 9 y 10, “Edificó también Uzías torres en Jerusalén, junto a la puerta del
ángulo, y junto a la puerta del valle, y junto a las esquinas; y las fortificó. Asimismo,
edificó torres en el desierto,” Las torres eran grandes estructuras que tenían dos
objetivos: primero, eran puestos de observación, por lo tanto, el ejército podía mirar si
algún enemigo se acercaba; y segundo, servían como un puesto estratégico de batalla
para los soldados, de manera que cuando los soldados iban a la guerra, subían a la
torre y desde ahí también podían atacar a sus enemigos. “y abrió muchas cisternas:”
Las cisternas eran simplemente grandes agujeros en la tierra, servían para recolectar el
agua de la lluvia, Uzías sabía que en el desierto iba a necesitar de mucha agua, por lo
tanto, construye estas cisternas alrededor. Una vez más, él muestra el cuidado por su
país y ¿por qué hace esto? mira el final del versículo, “porque tuvo muchos ganados,
así en los Sefela como en las vegas; y viñas, y labranzas, así en los montes como en
los llanos fértiles; porque era amigo de la agricultura.”

Si vas a tener un país fuerte, debes tener militares fuertes, 2 Crónicas 26:11
dice, “Tuvo también Uzías un ejército de guerreros, los cuales salían a la guerra en
divisiones, de acuerdo con la lista hecha por mano de Jehiel escriba, y de Maasías
gobernador, y por mano de Hananías, uno de los jefes del rey. Todo el número de los
jefes de familias, valientes y esforzados era dos mil seiscientos.” Ahora mira el
versículo 13, “Y bajo la mano de éstos estaba el ejército de guerra, de trescientos siete
mil quinientos guerreros poderosos y fuertes, para ayudar al rey contra los
enemigos.” Su fuerza militar era poderosa, en esos tiempos cada soldado debía
conseguir su propio equipamiento, pero no en el gobierno de Uzías, mira el verso 14,
“Y Uzías preparó para todo el ejército, escudos, lanzas, yelmos, coseletes, arcos, y
hondas para tirar piedras. E hizo en Jerusalén máquinas inventadas por ingenieros,
para que estuviesen en las torres y en los baluartes, para arrojar saetas y grandes
piedras, y su fama se extendió lejos, porque fue ayudado maravillosamente, hasta
hacerse poderoso.”
Los baluartes posiblemente eran lugares estratégicos ubicados en las paredes, de
modo que cuando el arquero disparaba hacia el enemigo los soldados que estaban en
la tierra no podían responder y herirlos, ¿qué crees que hacía sentir esto a sus
soldados? “Uzías se preocupa por nosotros” “él quiere protegernos” “seguiremos a
Uzías a donde él vaya” él es un líder fuerte, es trabajador, es innovador, es bueno y

JORGE AGUILAR
21
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

poderoso, y aquí es en donde tenemos que tener cuidado, pues nuestra mayor
fortaleza puede ser nuestra mayor debilidad, mira el final del verso 15, “hasta hacerse
poderoso. Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina;”

Su capacidad e inteligencia le permitió hacer grandes cosas, pero esto sería también la
causa de su perdición, pues su mayor fortaleza se convirtió en su mayor debilidad, mira
el final del verso 16 “porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de
Jehová para quemar incienso en el altar del incienso.” Uzías sabía que sólo los
sacerdotes podían quemar el incienso en el altar, él conocía las instrucciones de la ley,
estaba claramente establecido en el libro de Éxodo, claramente establecido en el libro
de Números, pero como muchos líderes poderosos, él era impaciente, no podía
esperar a que un sacerdote venga para quemar el incienso, o tal vez estaba tan lleno
de sí mismo que no puso límites a su orgullo.
Las reglas no se hicieron para él, ¿cuántas veces vemos el orgullo obrando en
funcionarios públicos? cuando ellos no se someten a las reglas, o cuando los líderes de
la iglesia cegados por su orgullo viven por encima de la instrucción de Dios, ¿sabes
qué es lo que sucede? mira los versos 17 y 18, “Y entró tras él el sacerdote Azarías, y
con él ochenta sacerdotes de Jehová, varones valientes. Y se pusieron contra el rey
Uzías, y le dijeron: No te corresponde a ti, oh Uzías, el quemar incienso a Jehová, sino
a los sacerdotes hijos de Aarón, que son consagrados para quemarlo. Sal del
santuario, porque has prevaricado, y no te será para gloria delante de Jehová Dios.”
¿Ves lo que están haciendo estos sacerdotes? ellos se oponen a este Rey poderoso
cuya fama se ha extendido, le dicen; “Sal del santuario, porque has prevaricado,” ¡qué
valentía de estos sacerdotes! necesitamos a gente con esa misma valentía hoy en
nuestros días ¿verdad? Hombres que se levanten cuando vean a otros perderse, mira
2 Crónicas 26:19-20, “Entonces Uzías, teniendo en la mano un incensario para ofrecer
incienso, se llenó de ira; y en su ira contra los sacerdotes, la lepra le brotó en la frente
delante de los sacerdotes en la casa de Jehová, junto al altar del incienso. Y le miró el
sumo sacerdote Azarías, y todos los sacerdotes, y he aquí la lepra estaba en su frente;
y le hicieron salir apresuradamente de aquel lugar; y él también se dio prisa a salir,
porque Jehová lo había herido.” Entonces lo pusieron en cuarentena, y luego en un
lugar apartado de la ciudad y ahí vivió toda su vida hasta el final de sus días debido a
su lepra.
¿Es asombroso verdad? Un día estas de pie con tu orgullo y vanagloria y a día
siguiente estas apartado de todo, porque tu mayor fortaleza puede ser tu mayor
debilidad. El orgullo siempre viene antes que la destrucción, a veces el orgullo se
esconde profundamente en una persona y otras veces sale a flote con arrogancia, el
orgullo está detrás de cada negativa para arrepentirse, el orgullo jamás aceptará que
está equivocado, ¿puedes perdonarme? A propósito, si no te acuerdas cuando fue la
última vez que dijiste esto deberías estar preocupado.

Proverbios 18:15 dice: “El corazón del entendido adquiere sabiduría, y el oído de los
sabios busca la ciencia.”

Los entendidos y sabios se inclinan siempre hacia la sabiduría y la ciencia. Es algo


natural en ellos. Puede ser que Usted piense que es entendido y sabio. ¿Le gustaría

JORGE AGUILAR
22
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

comprobarlo? Simplemente mire hacia qué se inclina su corazón. Si se inclina hacia


absorber lo más que pueda de la palabra del Señor, entonces Usted comprobará que
es entendido y sabio. Pero si su corazón se inclina hacia lo que es malo, entonces
Usted comprobará que no es entendido y sabio.

El orgullo nos hace pensar que somos la excepción de la regla, el orgullo es un pecado
horrible y un instrumento de Satanás que nos hace pensar que nos merecemos todo.
¿Qué podemos hacer para lidiar con esto?

Estudio tomado de: https://labibliadice.org/estudio-biblico/personajes-de-influencia/el-


rey-uzias/

Todo esto me hace pensar, es tremendo como una persona puede ser tan usado por
Dios, y terminar leproso, eso me sacude de los pies a la cabeza, por eso es este
estudio, porque la meta no es ser grande o “poderoso en las manos de Dios”, la meta
mas importante para nosotros es llegar a ser como Cristo, lo demás es añadidura, en
este tiempo he visto multitud de predicadores caer en las manos del orgullo, todo esto
lo veo como un cementerio en el que se entierran ministerios, hogares, matrimonios,
sueños, etc, asi que ahora nos toca a nosotros amados hermanos, mantengámonos
humildes y guardemos nuestro corazón.

Todo líder pastor o predicador tiene que pelear contra el orgullo, como hemos
demostrado arriba es el espíritu más terrible y sutil que destruye a la mayoría de líderes
cristianos, muchas veces Dios tendrá que apretarnos para que el orgullo no tome
cuenta de nuestro corazón.

Pablo, ¡escucha!: “Bástate mi gracia”

Ahora nos toca otro personaje cuyo principio fue totalmente diferente al de Uzías, su
nombre es Pablo quien sin lugar a dudas fue el escritor más prolijo del nuevo
testamento, el único a quien Dios uso en los 5 ministerios, apóstol escogido y separado
por Dios, Pablo al principio era un hombre malo, orgulloso y ciego en cuanto a Cristo,
perseguidor de la iglesia, fariseo de fariseos, era también llamada Saulo y después
cambiado a Pablo que significa “pequeño”
2Co 12:1 Mi jactancia no servirá de nada, sin embargo, debo seguir adelante. A mi
pesar contaré acerca de visiones y revelaciones que provienen del Señor.
2Co 12:2 Hace catorce años fui* llevado hasta el tercer cielo. Si fue en mi cuerpo o
fuera de mi cuerpo no lo sé; sólo Dios lo sabe.
2Co 12:3 Es cierto, sólo Dios sabe si estaba yo en mi cuerpo o fuera del cuerpo. Pero
sí sé
2Co 12:4 que fui llevado al paraíso y oí* cosas tan increíbles que no pueden
expresarse con palabras, cosas que a ningún humano se le permite contar.
2Co 12:5 De esa experiencia vale la pena jactarse, pero no voy a hacerlo. Sólo me
jactaré de mis debilidades.

JORGE AGUILAR
23
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

2Co 12:6 Si quisiera jactarme, no sería ningún necio al hacerlo porque estaría diciendo
la verdad. Pero no lo haré, porque no quiero que nadie me atribuya méritos más allá
de lo que pueda verse en mi vida u oírse en mi mensaje,
2Co 12:7 aun cuando he recibido de Dios revelaciones tan maravillosas. Así que,
para impedir que me volviera orgulloso, se me dio una espina en mi carne, un
mensajero de Satanás para atormentarme e impedir que me volviera
orgulloso.
2Co 12:8 En tres ocasiones distintas, le supliqué al Señor que me la quitara.
2Co 12:9 Cada vez él me dijo: «Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa
mejor en la debilidad». Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para
que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí.
2Co 12:10 Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en
privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy
débil, entonces soy fuerte.

Vamos a profundizar más en este asunto:

Bástate Mi Gracia
Durante años se le hecho mucho daño al Señor sobre la queja de Pablo del aguijón en
su carne, y ya es tiempo para poner las cosas en orden de una vez por todas. Si a
usted le han enseñado que “Bástate mi gracia” fue la excusa del Señor para no sanar a
Pablo, entonces preste mucha atención. Si usted no sabe sobre lo que estoy hablando,
entonces alístese para que vea cómo es que la gente distorsiona el significado de las
Escrituras ya sea para satisfacer sus nociones preconcebidas, o para justificar su falta
de fe.

Para entender el contexto, leamos las palabras de Pablo en 2 Corintios 12:7-9.

Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue


dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no
me enaltezca sobremanera; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo
quite de mí. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la
debilidad.

Antes de que veamos el problema, repasemos la interpretación popular. Según algunas


personas, la visión de Pablo quedó permanentemente dañada cuando fue cegado
camino a Damasco. Supuestamente esta fue la causa de una enfermedad en los ojos
que era común en esos días alrededor de Damasco. El nombre era oftalmia y el
síntoma visible era un hilo continuo de pus que corría de los ojos hacia abajo por el
rostro. Esta enfermedad era casi tan repugnante como la lepra. La interpretación
popular sostiene que esta enfermedad era el aguijón en la carne de Pablo a la que él
se refirió cuando le rogó al Señor tres veces que lo sanara, y le fue negado.

JORGE AGUILAR
24
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

La “lección” de esta interpretación es que aun el gran Pablo no fue sanado cuando lo
pidió y que el Señor en realidad le había dado esta enfermedad para ayudarlo a
sobreponerse a su orgullo. Debemos entender que Dios también permite que las
enfermedades (y también los infortunios) nos toquen para ayudarnos así a
sobreponernos de nuestros pecados, y que no debemos pedir por sanidad por algo que
el Señor permite para lograr ese propósito. Si pedimos y no somos sanados es porque
el Señor está tratando con nosotros. Todo esto está comprendido en el amor del Padre
que obra para nuestro bien a pesar de nuestros deseos egoístas.

Entonces, ¿qué es lo que no está bien con ese punto de vista? Pues bien, aparte del
hecho de que el Señor se ocupó de nuestro problema del pecado en la cruz y ahora
nos ve como si no tuviéramos ninguna imperfección (2 Corintios 5:21), este punto de
vista está peligrosamente cerca de la noción oriental del karma, el contexto lo ridiculiza,
y la traducción está errada.

¿Cuál es el Contexto?

Imagínese por un momento que usted es el Creador del universo. De su amor, usted ha
dado la vida de su hijo para redimir la creación de la atadura del pecado y usted ha
hecho todo lo que está a su alcance para reclutar a alguien para que vaya por todos
lados anunciándoselo a la gente para que puedan ser salvos. Usted quiere que esa
persona demuestre que usted es más grande que todos los dioses paganos por lo que
la lleva hasta su propio trono y le muestra cosas que ninguna otra persona ha visto
jamás, para que así pueda hablar con autoridad (2 Corintios 12:2-4). Y luego usted le
da la autoridad para sanarlos de sus enfermedades (Hechos 19:11-12) y aun levantar
a otros de los muertos (Hechos 20:7-12).

Pero cada vez que él habla sobre el maravilloso amor y poder milagroso suyo, está allí
con el pus de los ojos corriendo por el rostro, explicándoles que usted le ha dado esa
enfermedad y que no lo sanará porque usted teme que él se hará demasiado orgulloso.
¿Un problema de credibilidad? Yo creo que sí.

Entonces, aprendamos lo que el pasaje dice en realidad. La palabra para aguijón, o


espina, literalmente significa una estaca puntiaguda, y nos recuerda una situación
en Jueces 2 cuando los israelitas fracasaron en limpiar la tierra de todos sus
habitantes como Dios había ordenado (Deuteronomio 20:16-18). Debido a que no
obedecieron la orden del Señor, el Ángel del Señor declaró que toda esta gente se
convertiría en enemigos perpetuos los cuales se opondrían a los israelitas físicamente
y los distraerían espiritualmente. Luego el autor acuñó la frase “azote, o espina, para
vuestros costados” para describir esta oposición física y espiritual de sus enemigos.
Desde ese entonces hasta hoy, estas personas le han infligido un abuso físico increíble
al pueblo de Dios.

La palabra tormento realmente significa golpear con el puño, o abofetear. También se


deriva de una raíz que literalmente significa castigar.

JORGE AGUILAR
25
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

En ambas palabras existe una clara implicación de un ataque físico. Entonces, la


verdadera historia del aguijón, o espina, en la carne de Pablo se puede entender como
algo así. A todos los lugares a donde Pablo llegó fue físicamente maltratado.
Escuchemos su propia narración de 2 Corintios 11:23-26:

Yo más; en trabajos más abundante; en azotes sin número; en cárceles más; en


peligros de muerte muchas veces. De los judíos cinco veces he recibido cuarenta
azotes menos uno. Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; tres
veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago en alta
mar; en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de
los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto,
peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos.

¿No Ha Muerto Aun?

Yo los animo para que estudien cuidadosamente estos eventos en el libro de Hechos.
Por ejemplo, en Filipos, las ropas de Pablo y Silas les fueron rasgadas para azotarlos
severamente con varas. La carne de sus espaldas quedó abierta y sangrando, y
aunque el dolor era increíble fueron llevados a prisión sin ninguna atención médica, con
sus pies y manos asegurados con grillos, forzándolos a estar sentados en posición
recta, con lo que era casi imposible poder dormir, aun si el dolor se los hubiera
permitido.

Pero a la media noche se les escuchó cantando himnos de alabanza y las puertas de la
prisión se abrieron violentamente, dejándolos libres. Luego fueron a la casa del
carcelero, quien los limpió y alimentó. Los milagros que el carcelero vio fueron la causa
para que toda su familia fuera salva esa misma noche. A la mañana siguiente, cuando
fueron liberados oficialmente, caminaron 50 kilómetros hasta Anfípolis sin haber
recibido tratamiento médico alguno y sin haber tenido ningún tiempo para convalecer, y
ni siquiera una noche para dormir (Hechos 16:22-40). El Señor los había sanado.

Pero un incidente anterior en Listra es quizás el más dramático. Un grupo de judíos


enfurecidos de Antioquia e Iconio habían seguido a Pablo hasta Listra. Cuando le
alcanzaron tomaron piedras y lo apedrearon (Hechos 14:19-20). Recuerden que la
lapidación era un método judío de ejecución. Consistía en inmovilizar a la persona,
algunas veces enterrándola hasta la cintura, para luego lanzarle piedras a su cabeza y
a la parte superior de su cuerpo, hasta matarla.

Creyendo que lo habían logrado y que Pablo estaba muerto, arrastraron su cuerpo
fuera de la ciudad y lo dejaron allí para que sirviera de comida a los perros. Pero los
creyentes se reunieron alrededor de él y oraron. Pablo se levantó y se devolvió a la
ciudad con todos ellos. Al día siguiente Pablo caminó 40 kilómetros hasta Derbe. Es
como volver a casa después de la ejecución, simplemente eso no sucede.

Estos son ejemplos increíbles del poder milagroso de Dios. Contrario a la interpretación
popular, Pablo fue físicamente sanado por la gracia de Dios una y otra vez. Fue

JORGE AGUILAR
26
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

rescatado en mar abierto y aun levantado de los muertos. Eso fue un gran testimonio
del poder de Dios perfeccionado en la debilidad de Pablo.

La idea de que Dios ya no sana más a las personas no tiene ningún apoyo por esta o
por cualquier otra Escritura. Pero la verdadera lección que encontramos aquí es que
mientras que el Señor rehusó eliminar la resistencia al ministerio de Pablo, Él le
prometió que tendría éxito si él se mantenía caminando en fe por el camino que Dios le
había puesto al frente. Y usted podrá imaginar la clase de fe que Pablo debió tener al
pasar por todas estas ciudades a sabiendas de que sus enemigos lo estaban
aguardando para intentar detenerlo de nuevo. Pero cada vez que eso sucedía, y cada
vez que Dios lo sanaba, su fe se fortalecía, la gloria de Dios aumentaba, y el Evangelio
se propagaba.

En la conquista de la Tierra Prometida, Dios simplemente pudo haber acabado con los
enemigos de Israel, pero en lugar de eso, Él quiso que Israel peleara, anunciándoles
por adelantado que serían victoriosos. La única derrota que sufrieron fue cuando
desobedecieron, y tan pronto como confesaron su pecado, el Señor les dio esa victoria
también (Josué 7-8).

Jesús dijo que en este mundo tendríamos pruebas y tribulaciones, pero que
confiáramos porque Él había vencido al mundo (Juan 16:33). Lo que Él quiso decir es
que Él puede escoger no librarle a usted de las pruebas a las que se enfrenta en este
mundo, pero que también Él nunca le dejará ni le abandonará cuando pase por ellas, y
si se le da la oportunidad, Él lo restaurará a usted milagrosamente para mostrar Su
gloria. La única razón por la que Pablo pudo hacer mayores milagros que nosotros es
porque tenía una fe más grande que la nuestra. Y la única razón por la que él tuvo una
fe más grande es porque él peleó batallas más grandes.

Aquí están 7 peligros de un liderazgo orgulloso:

1. Negarse a escuchar el consejo de los demás – Los líderes orgullosos, “lo saben
todo.” Por supuesto, no realmente, pero a menudo, esa es la percepción de la
realidad. El orgullo hace que la gente quiera que creas que sabe más de lo que
realmente sabe. Por desgracia, su intento de perpetuar la percepción de
superioridad, hace que ignoren la sabiduría de los demás.
2. Poner excusas por los errores – Los líderes orgullosos se niegan a admitir sus
errores. Se burlan de cualquier insinuación de error, y rechazan ser los causantes
de las fallas del equipo. Siempre es la culpa de alguien más, cuando las metas no
son alcanzadas, se cometen errores, o se pierde el impulso. No aprenden de los
momentos de fracaso – tratan de ocultarlos.
3. Proteger la posición a cualquier precio – Los líderes orgullosos, tratan de evitar
que otros ganen poder o influencia. Limitan la exposición de las personas, y
sofocan el desarrollo de liderazgo. Tienden a restringir la información, y mantienen
el poder al alcance de su control.

JORGE AGUILAR
27
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

4. Tomar el crédito total por el éxito del equipo – Sólo hay un claro ganador en el
equipo del líder orgullo… el líder orgulloso. Los líderes así, toman el micrófono
primero. Tienen su nombre en todos los premios. Se quedan con las tareas
principales, ganando la atención para sí mismos. Se aseguran de estar “en el lugar
correcto en el momento preciso,” de modo que nadie robe su potencial para el
aplauso.
5. No ver las deficiencias personales – El líder orgulloso se hace inmune a sus
propias deficiencias. El orgullo les impide lograr ser honestos acerca de sus
debilidades, con cualquier persona, incluyendo consigo mismos. Los líderes
orgullosos son cautos para preservarse impecables, ya sea de aspecto personal o
en el rendimiento del trabajo. Pueden llegar a extremos para encubrir cualquier
indicio de insuficiencia.
6. Exigir plataforma para sí mismos – Sabrás sobre el logro de un líder orgulloso.
Ellos serán los primeros en comenzar los aplausos para sí mismos. Los líderes
orgullosos dicen cosas que promueven los estímulos positivos y la
retroalimentación. Son conocidos para poner las cosas de modo que no parezca
que ellos iniciaron el reconocimiento.
7. Quitar a Dios de la posición suprema – Por supuesto, Dios es supremo –
independientemente del líder, pero el máximo peligro de un líder que pelea con el
orgullo, es su intento de quitar a Dios de Su trono de control. Los líderes
orgullosos, se niegan a someterse a la voluntad de Dios, prefiriendo su propio
camino.

Que podemos hacer para evitar el orgullo


1. Hay que reconocer que todo lo que tenemos, hacemos o logramos es por
GRACIA, ósea no lo merecemos, sino que es un regalo de Dios.
Mateo 20:9 Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron
cada uno un denario. Al venir también los primeros, pensaron que habían de
recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario. Y al recibirlo,
murmuraban contra el padre de familia, diciendo: Estos postreros han trabajado
una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la
carga y el calor del día. El, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago
agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario? Toma lo que es tuyo, y vete;
pero quiero dar a este postrero, como a ti.
Este es un pasaje difícil para aquellos que se sienten con derecho. Después de
todo, ¿no es al número de horas a lo que le damos más valor?

2. No creerse más de lo que realmente se es


Rom 12:3 Basado en el privilegio y la autoridad* que Dios me ha dado, le advierto a
cada uno de ustedes lo siguiente: ninguno se crea mejor de lo que realmente es.
Sean realistas al evaluarse a ustedes mismos, háganlo según la medida de fe que
Dios les haya dado. *
Marcos 10:35 Entonces Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, se le acercaron,
diciendo: Maestro, querríamos que nos hagas lo que pidiéremos. Él les dijo:
¿Qué queréis que os haga? Ellos le dijeron: Concédenos que en tu gloria nos

JORGE AGUILAR
28
EL ORGULLO Y SUS TENTACULOS

sentemos el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda. Entonces Jesús les dijo:


No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo bebo, o ser bautizados
con el bautismo con que yo soy bautizado? Ellos dijeron: Podemos. Jesús les
dijo: A la verdad, del vaso que yo bebo, beberéis, y con el bautismo con que yo
soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda,
no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado.

Reconocer las mentiras que creemos.


1. Soy major que otros
1Co 4:7 Pues, ¿qué derecho tienen a juzgar así? ¿Qué tienen que Dios no les haya
dado? Y si todo lo que tienen proviene de Dios, ¿por qué se jactan como si no fuera
un regalo?
2. Creer que soy irremplazable
3. Me lo merezco (cargos, recompensas, halagos, etc.)
4. Arrepentirnos del pecado del orgullo Pro 21:4 Los ojos arrogantes, el corazón
orgulloso, y las malas acciones, son pecado.
5. Humíllese delante de Dios
6. Acepte que otros creyentes lo confronten cuando se equivoca Pro 27:17 Como
el hierro se afila con hierro, así un amigo se afila con su amigo.
7. Hacer cambios de nuestros hábitos, Pro-27:2 Que te alabe otro y no tu propia
boca; que lo haga un desconocido, no tus propios labios.

JORGE AGUILAR
29

También podría gustarte