Está en la página 1de 3

Prueba Séptimo Año A: Nutrición en los seres vivos.

Nombre: Fecha: Puntaje Obtenido:

I.- Mira esta ilustración, y reconoce tres cadenas tróficas (18 puntos):

Cadena 1(4 ptos)

Cadena 2 (4 ptos)

Cadena 3 (4 ptos)

1.- Señala en una de tus cadenas tróficas quien es el consumidor primario (1 pto.)

2.- Indica que sucede con la energía en cada nivel trófico (3 ptos)

3.- ¿Cuál es el rol que cumplen los vegetales en la naturaleza? (2 ptos)

II.- Nombra cinco seres vivos que conozcas que usen la energía del sol y la materia
inorgánica para su nutrición. Nombra también cinco seres vivos que usen la energía
acumulada en la materia orgánica de la que se alimentan (10 puntos).

Seres vivos autótrofos Seres vivos heterótrofos


III.- Elige el tipo de nutrición: Autótrofa ó Heterótrofa en los siguientes seres vivos
(8 puntos).
Autótrofa Heterótrofa
1.-Alga ___________ ___________
3.-Musgo ___________ ___________
4.-León ___________ ___________
5.-Gacela ___________ ___________
6.-Hormiga ___________ ___________
7.-Helecho ___________ ___________
8.-Gusano de seda ___________ ___________
9.-Pino ___________ ___________

IV.- Términos pareados: Relaciona el concepto con las definiciones colocando el número
en el espacio que corresponda (8 ptos)

1.- Depredación ______ Obtienen su alimento a través de un


proceso denominado fotosíntesis.

2.- Carnívoro _______ Organismos que obtienen su


energía de otros seres vivos.

3.- Trama trófica _______ Relación en la que se observa a un


predador alimentarse de una presa.

4.- Descomponedor _______ Proceso mediante el cual se utiliza


la energía del sol para producir alimento.

5.- Alimentación _______ Se alimentan de la energía


producida por los organismos autótrofos.

6.- Heterótrofo _______ Organismos heterótrofos que se


alimentan sólo de carne.

7.- Herbívoros ______ Serie de cadenas tróficas que se


relacionan entre si.

8.- Autótrofos ______ Los seres vivos que se alimentan de


animales o vegetales muertos o en
descomposición.

_______ Acción de ingerir alimentos.


V.- Selección múltiple: Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta de
acuerdo a lo que te pida cada pregunta y anótala en la tabla que se detalla a continuación
(10 puntos).

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1.- La fuente primaria de energía en una cadena trófica es aportada por:


a.- Descomponedores
b.- Consumidores primarios
c.- Consumidores secundarios
d.- Productores

2.- La nutrición corresponde a:


a.- La acción de triturar y digerir el alimento
b.- El conjunto de procesos mediante los cuales, los seres vivos utilizan los nutrientes del
alimento para suplir necesidades vitales como crecimiento y reproducción
c.- El proceso de ingerir los alimentos
d.- Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos reparan estructuras, crecen y se
reproducen

3.- Los seres vivos que producen su propio alimento corresponden a:


a.- Heterótrofos b.- Descomponedores c.- Autótrofos d.- Carnívoros

4.- ¿La alimentación de un vegetal es?


a.- Igual que la de un animal
b.- Heterótrofa
c.- Autótrofa
d.- Como la de individuos descomponedores

5.- Una vaca puede ser considerada un individuo:


a.- Depredador b.- Autótrofo c.- Descomponedor d.- Herbívoro

6.- Una cadena alimentaria es:


a.- La red de tramas alimentarias que se pueden establecer entre distintos seres vivos
b.- La relación lineal entre organismos que pertenecen a distintos niveles de alimentación por
los cuales fluye la energía.
c.- Las tramas alimentarias que se dan entre el organismo productor, el consumidor primario y el
consumidor secundario.
d.- La relación que se produce entre individuos consumidores

7.- En los carnívoros se observan más desarrollado los:


a.- Caninos y muelas con salientes
b.- Incisivos y muelas planas para moler el alimento
c.- Molares y premolares.
d.- Molares para cortar y desmenuzar el alimento

8.- De acuerdo a como los seres vivos obtienen su alimento podemos clasificarlos en:
a.- Herbívoros y carnívoros
b.- Descomponedores, carnívoros, herbívoros, parásitos y omnívoros
c.- Seres autótrofos y heterótrofos
d.- Productores, consumidores primarios, consumidores secundarios y parásitos

9.- Un nutriente corresponde a:


a.- Aquella sustancia encargada de digerir el alimento en el estómago
b.- Enzimas como la amilasa salival
c.- Sustancias que se utilizan para digerir los alimentos
d.- Sustancias presentes en los alimentos y que nos aportan energía necesaria para vivir

10.- La presa es un ser vivo que:


a.- Esta adaptada con un conjunto de estructuras para cazar.
b.- Adaptada para la huida, el ocultamiento y para el camuflaje
c.- Regula el tamaño de una población
d.- Presentan espinas urticantes, glándulas venenosas y otras estructuras para atraer a la
hembra

También podría gustarte