Está en la página 1de 2

SEMINARIO DE PROYECTOS EN INGENIERÍA II

ESTUDIO DE CASO Nº 3 FLUJO DE FONDOS

Se está evaluando un proyecto de inversión con una vida útil de 10 años para la fabricación y venta de computadores. El
proyecto requiere una inversión por valor de ventiseis mil millones ($26.000.000.000) distribuidos de la siguiente manera:
doce mil millones ($ 12.000.000.000) corresponden a maquinaria, ocho mil quinientos millones ($8.500.000.000) a otros
activos fijos, mil quinientos millones ($1.500.000.000) a equipos de cómputo y muebles y cuatro mil millones
($4.000.000.000) corresponden a capital de trabajo. La maquinaria, activos fijos y equipos de cómputo se van a depreciar
en línea recta a 8, 10 y 3 años respectivamente.

Se espera que la inversión se realice con 45% de capital propio y que el 55% restante se financie a través de un préstamo
bancario con cuota fija durante 5 años, pagadero mensual con una tasa preferencial del 16,5% E.A.

Según el estudio de mercado, se pueden comercializar dos tipos de computadores. Uno de gama media alta (producto A) y
otro de gama media (Producto B). Según resultados del mismo estudio se espera vender mensualmente en el primer año
800 unidades del producto A y 2500 unidades del producto B, a un precio unitario de un millón novecientos cincuenta mil
pesos ($1.950.000) y novecientos noventa mil pesos ($990.000) respectivamente. Como estrategia de penetración del
mercado, la compañía ha decidido conservar el precio de venta durante los primeros 2 años. Para los años 3 al 5, se tiene
proyectado un incremento anual del 5,5% en el precio de venta de todos los productos. A partir del año 6 hasta el final del
proyecto, el incremento esperado del precio de venta es del 4,5% anual. Adicionalmente, el estudio de mercado estima que
se puede tener un incremento anual en las unidades vendidas del año 2 y el año 3, de 5% anual en unidades del producto A
y 7,5% anual en unidades del producto B, para los demás años del proyecto se espera un incremento anual del 2% en
ambos productos.

Para el proyecto se estiman unos gastos fijos mensuales (arriendo, seguros y servicios) de setenta y cinco millones
($75.000.000) para la planta de producción principal y una sede administrativa que tiene un costo de alquiler mensual de
seis millones quinientos mil pesos ($ 6.500.000). Los costos variables por unidad producida son:
Producto A Producto B
 Batería y cargador $ 150.000 $ 100.000
 Pantalla $ 230.000 $ 100.000
 Memoria interna (ROM) $ 250.000 $ 130.000
 Cámara y tarjeta video $ 300.000 $ 80.000
 Tarjeta board $ 280.000 $ 100.000
 Memoria RAM $ 210.000 $ 105.000
 Carcasa y teclado $ 130.000 $ 90.000

Adicionalmente los costos de empaque están calculados de la siguiente forma:


Producto A Producto B
 Caja unitaria $ 33.500 $ 11.300
 Empaque docena $ 4.700 $ 4.700
 Icopor y bolsa $ 7.000 $ 5.500

Adicionalmente, en el costo de producción de cada unidad se estima que se requieren 5,35 kWh y se generan 150 gramos
de desechos electrónicos no reciclabes. El costo unitario para estos gastos es 415 $/kWh y 100.000$/ton residuos.
SEMINARIO DE PROYECTOS EN INGENIERÍA II
ESTUDIO DE CASO Nº 3 FLUJO DE FONDOS
Para las ventas, la empresa ha decidido segmentar el mercado local en 5 regiones. A continuación se describe el costo de
transporte y la participación en las ventas de cada producto por región: Participación por región

Transporte docena Producto A Producto B


Norte $ 13.000 20% 20%
Occidente $ 10.000 20% 16%
Centro $ 5.000 35% 22%
Oriente $ 17.000 8% 12%
Sur $ 19.000 17% 30%
Nota: El despacho a cada región se hace mínimo por diez unidades.

El personal para la operación del proyecto y los salarios básicos se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Personal de operación del proyecto

Cargo Cantidad Salario Básico Mensual


Operarios 8 $ 1.050.000
Vendedores 8 $ 2.300.000
Ingeniero de Producción 1 $ 4.000.000
Gerente 1 $ 7.000.000
Ingenieros Sistemas 3 $ 3.000.000
Asistente Administrativo 3 $ 1.500.000
Secretaria 1 $ 1.500.000
Ingeniero de Calidad 1 $ 2.500.000

Todos los vendedores reciben adicionalmente, una comisión del 0,12% sobre el total de las ventas repartido en partes
iguales entre todos los vendedores, la cual hace parte de su salario.

El factor prestacional de todos los salarios es el vigente según la ley. Se espera que todos los costos asociados a la
producción de los computadores y los demás costos y gastos aumenten proporcionalmente con el IPC, el cual se ha
proyectado de 5,6% anual durante la ejecución del proyecto. El impuesto a la renta es del 34%. Se trabaja sólo en un turno
al día.

1- 90% Calcular el WACC del proyecto, si el inversionista exige una rentabilidad del 10% e.a, e indicar con base en el VPN y la
TIR, si el proyecto es rentable. Justifique su respuesta y cualquier suposición que requiera, justifíquela.
2- 10% Defina el valor de los gastos administrativos y de ventas en que incurre la empresa .

¡LEA MUY BIEN! ¡NO SE RESUELVEN PREGUNTAS!

También podría gustarte