Está en la página 1de 5

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum


Descripción: se trata de una actividad de tipo colaborativo, que pretende que los estudiantes
integren los aspectos teóricos y prácticos de una disciplina específica.
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
Aplicación: pretende fomentar el trabajo en equipo para dar solución a situaciones que requie-
ren el uso de información en acciones prácticas propias del campo disciplinar. Se deben definir
adecuadamente los productos esperados, así como invitar a los estudiantes para que creen
Página web o enlace Lorem ipsum
estrategias de trabajo en pequeños grupos. Se aplican con el fin de reconocer las habilidades
y destrezas para crear un producto académico que puede ser: un documento, un organizador
externo.
gráfico, un informe, una exposición, una maqueta, una herramienta, modelos explicativos, etc.
Involucra: Acción – reflexión – acción.

Notas de autor Lorem ipsum


Tiempo de trabajo del estudiante: 7 1/2 horas

Glosario
Habilidades de pensamiento a desarrollar: Lorem ipsum

Observar Identificar x Comprarar x


Videos
Habilidades
de orden básico
Lorem ipsum
Clasificar
Relacionar Ordenar
jerárquicamente

Habilidades de x Evaluar
Analizar x Sintetizar
integración

Toma de Pensamiento x
Metacognición decisiones crítico
Habilidades de
orden superior
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Pensamiento
creativo Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1


Nombre del taller:

Análisis jurisprudencial sobre el Derecho a la Salud.

Objetivo de aprendizaje:
1. Evaluar los contenidos de la Unidad.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum


2. Establecer una perspectiva crítica en cada estudiante frente a la jurisprudencia de la Corte
Constitucional.
3. Identificar la protección constitucional del Derecho a la Salud.
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
4. Establecer la línea jurisprudencial que la Corte Constitucional ha construido sobre el Derecho
a la Salud.

Página web o enlace


Descripción del taller: Lorem ipsum
externo.
La actividad busca que el equipo de trabajo realice una revisión jurisprudencial frente a los pro-
nunciamientos que ha tenido la Corte Constitucional en referencia al Derecho a la Salud y res-
ponder las siguientes preguntas:
Notas de autor Lorem ipsum
1. ¿Explique en qué consiste la naturaleza dual del derecho a la salud?
2. ¿De acuerdo a lo analizado por parte del grupo de trabajo, exponga el concepto actual del
derecho a la salud?
Glosario Lorem ipsum
3. ¿Determine en que eventos procede la acción de tutela para la salvaguarda del derecho a la
salud?
4. ¿Cuáles son las consideraciones de la Corte Constitucional frente a Historia Clínica?
Videos Lorem ipsum
5. ¿Qué visión tiene el grupo de trabajo respecto a la interpretación que la Corte Constitucional
propone sobre Consentimiento Informado?
6. ¿Cuál ha sido el impacto de la tutela en materia de Derecho a Salud?

Requisitos para el taller:


1. Acceder a la página de la relatoría de la Corte Constitucional: 
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/ 
Ingresar las palabras claves “Derecho a la salud”, en el buscador Temático.
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Fuente: propia
2. Seleccionar las sentencias objeto de estudio que consideren relevantes.
3. Realizar el análisis de estas de acuerdo a las instrucciones planteadas.- Eje 1 Conceptualicemos
Negocios internacionales 1
4. Conformar grupos de trabajo no mayor a (4) cuatro personas.
5. Dar respuesta coherente, argumentada y analítica a las preguntas. Absteniéndose de copiar
textualmente las sentencias.
6. Cumplir con normas APA y citas bibliográficas.
7. Enviar el trabajo en Word, letra Arial, tamaño 12, espacio sencillo (1,0).
8. Cada estudiante deberá adjuntar y enviar la actividad completa, indicar los integrantes del
grupo de trabajo.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!
Instrucciones:
Recomendaciones Lorem ipsum
• Inicialmente se deben conformar equipos de trabajo no mayor a (4) cuatro personas.
• Hacer una revisión jurisprudencial de los pronunciamientos que ha tenido la Corte Constitu-
cional sobre Derecho a la Salud durante los últimos 10 años. Se recomienda también revisar
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
las sentencias contenidas en el referente de pensamiento del eje.

Página web o enlace Lorem ipsum


externo.

Notas de autor Lorem ipsum

Glosario Lorem ipsum

Videos Lorem ipsum

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1


¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum


Rúbrica de evaluación
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
Nivel de desempeño
Página web o enlace Lorem ipsum
Categorías Insuficiente Bueno Satisfactorio Excelente
externo. 0 – 59% 60% - 80% 80% - 90% 90% - 100%

No evidencia Evidencia re- Los contenidos Evidencia compren-


Notas de autor
Conceptualización comprensión de copilación de Lorem
responden ipsum
a un sión de los conteni-
y comprensión del los contenidos contenidos. orden lógico que dos, desde la con-
contenido propuestos. Consulta básica da respuesta a lo sulta de textos base
de fuentes de solicitado. Con- y otros autores que
Glosario información.
Lorem ipsum
sulta básica de son referenciados.
fuentes de infor-
mación.
Videos
Capacidad de
No evidencia
construcción
Lorem ipsumLos
Evidencia reco- Los contenidos
pilación de con- responden a un
contenidos
responden a un
análisis y síntesis de contenidos, tenidos. orden lógico que orden lógico que
no tiene orden da respuesta a lo da respuesta a lo
lógico. solicitado. solicitado y generan
reflexión.
El documen- El documen- La respuesta res- La respuesta está
to carece de to presenta peta las normas redactada bajo
Uso de la una adecua- problemas de gramaticales y normas gramati-
gramática da estructura construcción ortográficas, em- cales pedagógicas
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías y ortográfi-
gramatical, gramatical, Fuente:
plea un vocabu- cas que facilitan propia
con errores de tiene errores lario adecuado. la comprensión de
ortografía y/o Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos
de ortografía. las ideas. Emplea 1
puntuación. El escrito no es un léxico variado.
Utiliza un vo- claro y distrae al Facilita la comuni-
cabulario im- lector. cación.
preciso.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones
Interacción y
El grupo no se Sólo participan
Lorem ipsum
Todos los inte- Todos los integrantes
participación organiza ni tra- parte de los inte- grantes del equi- del equipo aportan y
grupal baja colabora- grantes del gru- po aportan y tienen responsabi-
¡Reflexionemos!
tivamente. El po. El resultado Lorem ipsum
tienen responsa- lidad sobre la tarea
resultado evi- final cumple con bilidad sobre la grupal. El resultado
dencia trabajo los requerimien- tarea grupal. evidencia construc-
individual no tos, pero no evi- ción colectiva.
Página web o enlace
grupal. dencia trabajo Lorem ipsum
externo. de grupo.

Notas de autor Lorem ipsum

Glosario Lorem ipsum

Videos Lorem ipsum

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1

También podría gustarte