Está en la página 1de 29

DERECHO PROCESAL IV – PÚBLICO (GABY)

PARCIAL I

1.No puede afirmarse del procedimiento administrativo que


1. HAY DOS PARTES Y UN Ó RGANO IMPARCIAL QUE RESUELVE

2.La Constitución de la Provincia de Córdoba predica que el Estado


1. ES DEMANDABLE

3.La especialidad del proceso contencioso administrativo radica en que


3. SE UTILIZA LA T É CNICA IMPUGNATORIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO

4.El agotamiento de la vía administrativa


1. PROVOCA LA CAUSACI Ó N DE ESTADO DEL ACTO IMPUGNADO

5.Para agotar la vía administrativa respecto de un acto administrativo emanado de un órgano inferior de la
Administración Centralizada de la Provincia de Córdoba,se comienza por impugnarlo mediante el recurso
administrativo de
3. RECONSIDERACI Ó N

6.Para agotar la vía administrativa respecto de un acto administrativo emanado del Gobernador de la Provincia de
Córdoba,se debe interporner el recurso administrativo de
1. RECONSIDERACI Ó N

7. Si en el trámite del agotamiento de la vía administrativa respecto de un acto administrativo de un órgano de la


Administración Pública Provincial la autoridad con competencia para resolver en última instancia administrativa no lo
hace en el término legal que regula el inc.) g) del art. 67 de la ley de procedimiento administrativo provincial para
resolver recursos administrativos procede interponer:
4. PRONTO DESPACHO

8.Si el derecho subjetivo de un administrado fue creado por acto administrativo de la Administración Nacional que le
fue notificado, y se encuentra en ejecución, y la Administración advierte que por su propio error la ley fue
erróneamente aplicada y el derecho no correspondía al beneficiario.
1. el acto hace cosa juzgada administrativa y es imposible modificar la situaci ó n
4. LA ADMINISTRACI Ó N DEBE INICIAR ACCI Ó N CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA DE LESIVIDAD PARA OBTENER LA
DECLARACI Ó N JUDICIAL DE LA INVALIDEZ DEL ACTO VICIADO

9.El Fiscal de Cámara Contencioso administrativa es parte necesaria en


3. LAS ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS DE ILEGITIMIDAD

10.La sentencia en el juicio contencioso administrativo de plena jurisdicción


1. PUEDE CONDENAR A LA DEMANDADA A RESTABLECER AL ACTOR EN EL GOCE DEL DERECHO LESIONADO

11. En el proceso contencioso administrativo de la Provincia de Córdoba el actor dispone como medida/s cautelar/es
2. LA SUSPENSI Ó N DE LOS EFECTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO

12.Para demandar por vía contencioso administrativa de plena jurisdicción el actor debe acreditar la titularidad de
3. DERECHO SUBJETIVO

13. Si se acciona por actos administrativos imputables a la Cámara del Poder Legislativo en la Provincia, se debe
notificar la demanda,
3. A LA PROVINCIA Y A SU PRESIDENTE

Gaby 1
14.La acción de lesividad en la jurisdicción nacional debe interponerse en el plazo de
3. NO HAY PLAZO, SALVO LA PRESCRIPCI Ó N

15.Los juicios contencioso administrativos en la Provincia de Córdoba se sustancian


3. EN DOBLE INSTANCIA CUANDO LA PROVINCIA ES PARTE

16.La acción contencioso administrativa de lesividad regulada en la legislación de la Provincia de Córdoba


2. DEBE EJERCERSE POR EL FISCAL DE ESTADO.

17. En el proceso contencioso administrativo hay actividades procesales que son carga exclusiva del actor, otras que
lo son del demandado,y algunas que pueden cumplirse por uno u otro. En la siguiente lista, cual de las mencionadas
no corresponde exclusivamente al actor?
1. SOLICITAR LA APERTURA A PRUEBA DEL JUICIO

18. Todas las sentencias que hacen lugar a una acción contencioso administrativa provincial deben disponer
3. LA DECLARACI Ó N ACERCA DE LA VALIDEZ O INVALIDEZ DEL ACTO IMPUGNADO

19.En el procedimiento administrativo de la Provincia de Córdoba, el pronto despacho administrativo procede para la
preparación del acceso a la jurisdicción contencioso administrativa:
5. OPCIONALMENTE POR EL ADMINISTRADO ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO PARA RESOLVER RECURSOS
POR LA AUTORIDAD CON FACULTAD PARA DECIDIR EN ÚLTIMA INSTANCIA

20.El plazo para que sea exigible la ejecución de condenas recaídas en sentencias contencioso
administrativas enla Provincia de Córdoba,es establecido
3. POR EL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN LA SENTENCIA EN LA QUE DISPONE LA ACCI ÓN DE
CONDENA

Si en el sistema argentino se impide el control judicial de un acto administrativo


se vulnera el derecho a acceder a la justicia c

¿Ante cuál órgano judicial debe interponerse y ante cuál órgano judicial debe fundarse el recurso judicial
correspondiente para impugnar la sentencia definitiva dictada en el proceso contencioso administrativo federal
ordinario?
DEBE INTERPONERSE ANTE EL JUZGADO FEDERAL DONDE TRAMITA EL JUICIO PRINCIPAL
Y FUNDARSE ANTE LA CÁMARA FEDERAL CORRESPONDIENTE D

¿Ante cuál órgano debe interponerse y ante cuál órgano judicial debe fundarse el recurso judicial correspondiente
para impugnar una resolución que omite hacer lugar a un pedido de medida cautelar en el proceso contencioso
administrativo federal ordinario?
Opciones:
DEBE INTERPONERSE ANTE EL JUZGADO FEDERAL DONDE TRAMITA EL JUICIO PRINCIPAL Y FUNDARSE ANTE LA
CÁMARA FEDERAL CORRESPONDIENTE A
La acción contencioso administrativa provincial de lesividad
Opciones:
DEBE EJERCERSE POR EL FISCAL DE ESTADO C

Dentro de qué plazo debe interponerse el recurso judicial correspondiente para impugnar una resolución que omite
hacer lugar a un pedido de medida cautelar en el proceso contencioso administrativo federal ordinario?
DENTRO DE CINCO DÍAS HÁBILES DESDE LA NOTIFICACIÓN B

En la jurisdicción provincial contencioso administrativa se disponen de oficio algunas actividades procesales. En la


siguiente lista de actividades identifique la que no corresponde que el Tribunal impulse de oficio..
DISPONER LA APERTURA A PRUEBA C

Gaby 2
8. Cuando un acto administrativo del Poder Judicial de la Provincia es impugnado por la vía contencioso
administrativa la legitimación pasiva le corresponde
AL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA E

¿Qué vía procesal debe utilizarse para impugnar la sentencia definitiva dictada en el proceso contencioso
administrativo federal ordinario?
EL RECURSO DE APELACIÓN A

El agotamiento de la vía administrativa respecto de un acto administrativo emanado de un órgano administrativo


inferior de la administración centralizada, en caso de denegatoria de la reconsideración, finaliza interponiendo
RECURSO ADMINISTRATIVO JERÁRQUICO C

Ante qué órgano judicial debe interponerse y ante qué órgano judicial debe fundarse el recurso judicial
correspondiente para impugnar la sentencia definitiva dictada en una causa contencioso administrativa donde es
parte la Provincia de Córdoba?
DEBE INTERPONERSE ANTE LA CÁMARA DONDE TRAMITA EL JUICIO PRINCIPAL Y FUNDARSE ANTE EL TRIBUNAL
SUPERIOR DE JUSTICIA, SALA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA E

El derecho constitucional de acceso a la justicia reconocido por el artículo 18 de la Constitución de la Nación


vinculado a la función administrativa
NINGUNA ES CORRECTA A

Si se agotado la vía administrativa en la Nación mediante la obtención de una resolución expresa el afectado tiene:
NOVENTA DÍAS PARA INTERPONER LA DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Y TREINTA DÍAS PARA UN
RECURSO ASISTÉMICO E

El fallo que se limita a resolver sobre la validez del acto impugnado en acción contencioso administrativa iniciada
por el Fiscal de Estado de la Provincia, es
SENTENCIA DE LESIVIDAD E

El sistema de jurisdicción procesal administrativa llamado mixto:


ESTÁ VIGENTE EN ITALIA Y ES EL QUE ATRIBUYE LA TUTELA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS A LA JURISDICCIÓN
JUDICIAL ORDINARIA Y EL CONTROL DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE LESIONEN INTERESES LEGÍTIMOS A
TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS. B

El control del cumplimiento de las condiciones de admisibilidad de la demanda contencioso administrativa por parte
de la justicia federal debe efectuarse
DE OFICIO Y OBLIGATORIAMENTE C

Las acciones contencioso administrativas, en la primera circunscripción judicial, en la Provincia de Córdoba, se inician
ante
TRIBUNALES COLEGIADOS ESPECIALIZADOS B

Es novedoso que en el reciente caso Angel Estrada la CSJN estableciera que


LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS NO PUEDEN TENER COMPETENCIA PARA DECLARAR IMPROCEDENTE LA
INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS C

El plazo para interponer el recurso judicial asistémico en el ámbito nacional ante el agotamiento de vía mediante acto
administrativo expreso es:
30 DÍAS HÁBILES JUDICIALES B

El plazo para la iniciación del agotamiento de la vía administrativa comienza a partir de

Gaby 3
LA NOTIFICACIÓN DEL ACTO LESIVO E

El control del cumplimiento de las condiciones de admisibilidad de la demanda contencioso administrativa por parte
de la justicia provincial debe efectuarse
DE OFICIO Y OBLIGATORIAMENTE D

Si la notificación del acto lesivo estuviera viciada de nulidad, el plazo para impugnarlo mediante los recursos
administrativos para agotar la vía administrativa
COMIENZA A PARTIR DE QUE QUIEN DEBIÓ SER NOTIFICADO SE MANIFIESTA SABEDOR DEL RESPECTIVO ACTO
ADMINISTRATIVO C

Si una sentencia dictada por la Cámara en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de Río Cuarto, en una
causa de plena jurisdicción en la que el actor había demandado su reincorporación a la Administración Municipal
local sin solicitar una indemnización por daños y perjuicios -y al momento del fallo se había jubilado-, se reconoce la
existencia de vicios graves del acto administrativo impugnado debe:
DECLARAR LA NULIDAD ABSOLUTA DEL ACTO IMPUGNADO Y LA OBLIGACIÓN DE REINCORPORAR AL ACTOR SI ESTE
OPTARE POR SUSPENDER EL BENEFICIO PREVISIONAL B

El agotamiento de la vía administrativa respecto de un acto administrativo cuyo objeto es de competencia del jerarca
de la administración centralizada requiere la interposición de/la
RECURSO ADMINISTRATIVO DE RECONSIDERACIÓN C

En en el caso Fernandez Arias c/Poggio la CSJN estableció que Opciones:


PUEDE EXISTIR JURISDICCIÓN ADMINISTRATIVA SOLO SI SUS RESOLUCIONES SON SUSCEPTIBLES DE CONTROL
JUDICIAL SUFICIENTE E

La expresión proceso contencioso administrativo


SE ORIGINÓ EN EL DERECHO FRANCÉS Y CORRESPONDE A UN SISTEMA DE DIVISIÓN DE PODERES DE INSPIRACIÓN
EXTRAÑA AL DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO A

En el interior del país, las causas contencioso-administrativas en las que se dilucide la validez o invalidez de un acto
administrativo dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, deben tramitarse
EN EL JUZGADO FEDERAL CON COMPETENCIA EN EL LUGAR D

El Fiscal de Cámara Contencioso administrativa interviene en todas las articulaciones del juicio en los mismos
términos y condiciones que las partes en:
LAS ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS DE ILEGITIMIDAD E

En el procedimiento administrativo de la Provincia de Córdoba, ante el silencio de la Administración a la que se la ha


presentado un recurso jerárquico y luego interpuesto un pronto despacho se puede:
INTERPONER UNA DEMANDA PROCESAL ADMINISTRATIVA O INICIAR UN AMPARO POR MORA PARA OBTENER UNA
RESPUESTA EXPRESA D

El agotamiento de la vía administrativa respecto de un acto administrativo emanado de la autoridad con facultad de
decisión definitiva de un órgano autárquico de la Administración de la Provincia de Córdoba, se inicia interponiendo
RECURSO ADMINISTRATIVO DE RECONSIDERACIÓN E

El proceso administrativo, en la Argentina es


UNA SERIE GRADUAL DE ACTOS PROCESALES REALIZADOS ANTE UN ÓRGANO JUDICIAL A LOS FINES DE DILUCIDAR LA
VALIDEZ O INVALIDEZ DE UN ACTO ADMINISTRATIVO, COMO MEDIO DE TUTELA DE SITUACIONES JURÍDICAS
LESIONADAS POR LA ACTIVIDAD administrativa estatal e

La Constitución de la Provincia de Córdoba supedita la procedencia del control judicial del ejercicio de función

Gaby 4
administrativa a
EL REQUISITO QUE EL INTERESADO HAYA AGOTADO LA VÍA ADMINISTRATIVA E

El decreto fundado del Presidente del Tribunal en el que se hace constar si el caso traído a decisión compete a la
jurisdicción contencioso administrativa, es
HABILITACIÓN DE INSTANCIA C

¿Qué órgano tiene a su cargo la habilitación de instancia en el proceso contencioso administrativo nacional?
El Fiscal competente a
EL JUZGADO FEDERAL DONDE TRAMITA LA CAUSA D

El Auto Interlocutorio en el que el Tribunal contencioso administrativo rechaza la pretensión de la demandada acerca
de que la resolución reclamada no da lugar a la acción contencioso administrativa es
RESOLUCIÓN DE EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA A

La Constitución Nacional, a través de su artículo 18, sirve de fuente directa


AL PRINCIPIO DE DEBIDO PROCESO QUE DEBE SER RESPETADO POR LA ADMINISTRACIÓN EN TODO PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO B

En el sistema procesal administrativo vigente en la Provincia de Córdoba la doble instancia en los procesos
contencioso administrativos
ES EXCLUSIVA DE LAS CAUSAS EN LAS QUE LA PROVINCIA SEA PARTE C

La denominación proceso contencioso administrativo recibió


CRÍTICAS POR PARTE DE LA DOCTRINA EN RAZÓN DE SU SOBREABUNDANCIA SEMÁNTICA A

En la Provincia de Córdoba las acciones contencioso administrativas pueden ser:


DE PLENA JURISDICCIÓN, DE ILEGITIMIDAD Y DE LESIVIDAD A

En la Provincia de Córdoba la acción procesal administrativa de lesividad debe interponerse en el plazo de


SEIS MESES A PARTIR DE LA EMISIÓN DEL ACTO PRESUNTAMENTE IRREGULAR C

Si el derecho subjetivo de un administrado fue creado por acto administrativo de la Administración Nacional, que le
fue notificado, y se encuentra en ejecución, y la Administración advierte que por su propio error la ley fue
erróneamente aplicada y el derecho no correspondía al beneficiario.
LA ADMINISTRACIÓN DEBE INICIAR ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA DE LESIVIDAD PARA OBTENER LA
DECLARACIÓN JUDICIAL DE LA INVALIDEZ DEL ACTO VICIADO B

Qué vía procesal debe utilizarse para impugnar una resolución que omite hacer lugar a un pedido de medida cautelar
en el proceso contencioso administrativo federal ordinario?
EL RECURSO DE APELACIÓN B

La sentencia de un proceso administrativo debe contener siempre


UNA EXPRESIÓN SOBRE LA VALIDEZ O INVALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO CUESTIONADO CON SUS RESPECTIVOS
FUNDAMENTOS D

En los Tribunales Contencioso Administrativos de la Provincia de Córdoba no pueden promoverse acciones


impugnando actos administrativos de
EL PODER EJECUTIVO NACIONAL C

El fallo dictado por la CSJN en los autos Fernandez Arias c/Poggio tuvo como principal respaldo constitucional:
EL ARTÍCULO 18 DE LA CN D

Gaby 5
Un ordenamiento procesal es de única instancia cuando
CON INDEPENDENCIA DE LOS RECURSOS ESPECIALES Y EXTRAORDINARIOS, SE PROHIBE LA IMPUGNACIÓN DE
RESOLUCIONES DEFINITIVAS A TRAVÉS DEL RECURSO DE APELACIÓN A

Dentro de qué plazo debe interponerse el recurso judicial correspondiente para impugnar la sentencia definitiva
dictada en el proceso contencioso administrativo federal ordinario?
DENTRO DE CINCO DÍAS HÁBILES DESDE LA NOTIFICACIÓN A

En el procedimiento administrativo de la Provincia de Córdoba el efecto del silencio luego de vencidos los plazos
legales e interpuesto el pronto despacho significa que:
HAY DENEGATORIA TÁCITA DEL RECURSO O RECLAMO INTERPUESTO A

El único recurso administrativo que puede interponerse contra actos administrativos "firmes" es el/la:
RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN A

UNIDAD 1: REGULACION PROCESAL ADMINISTRATIVA EN ARGENTINA


1) Que es la regulación procesal administrativa:
EL SISTEMA DE TUTELA JUDICIAL DE LAS SITUACIONES JURÍDICAS DE LOS ADMINISTRADOS, VULNERADAS O
LESIONADAS COMO CONSECUENCIA DE LA ACTIVIDAD DEL ESTADO DESARROLLADA EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN
ADMINISTRATIVA.-
2) Que normas las regulan a esa tutela judicial:
LEYES PROCESALES Y ADMINISTRATIVAS – AMBAS DE CARÁCTER LOCAL- CONFORME AL SISTEMA CONSTITUCIONAL
DE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. ART. 123 C.N.
3) Como se denomina este sistema de tutela judicial de los administrados:
-CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO O PROCESO ADMINISTRATIVO.-
4) Que influencias reconoce esta regulación jurídica (Antecedentes) :
-CONSTITUCIONAL ANGLOAMERICANA Y ADMINISTRATIVA EUROPEO CONTINENTAL.-
5) Cuales son los requisitos materiales:
- QUE CAUSE ESTADO- ACTÚE EN FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA, QUE SE VULNERE O LESIONES UN
DERECHOS SUBJETIVOS O INTERÉS LEGITIMO DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO.-
6) Que acciones se interponen si se lesionan un derecho subjetivo o un interés legitimo:
- SI SE LESIONA DERECHO SUBJETIVO: ACCION DE PLENA JURISDICCION.-
- SI SE LESIONA UN INTERÉS LEGITIMO: ACCION DE ILEGITIMIDAD.-
7) Que debe contener la Sentencia en la Acción de PLENA JURISDICCION:
- SE TIENE QUE DECLARAR LA VALIDEZ DEL ACTO O SE ANULA EL ACTO ADMINISTRATIVO BASE DE LA LESIÓN QUE ES
OBJETO DE LA PRETENSIÓN JUDICIAL.-
- DEBE APORTAR LAS MEDIDAS RELATIVAS AL RESTABLECIMIENTO DE LA SITUACIÓN JURÍDICA RECONOCIDA Y
- SE DEBE FIJAR EL PLAZO SI LA CONDENA IMPLICA ACTIVIDAD VENCIDA.-
8) Que debe contener la Sentencia en la Acción de ILEGITIMIDAD O ANULACION:
- DECLARACION DE VALIDEZ O ANULACION DEL ACTO BASE DE LA LESIÓN QUE ES OBJETO DE LA PRETENSIÓN
JUDICIAL.-
TENER EN CUENTA QUE LA ACCION DE LESIVIDAD: SE SUSTANCIA POR EL TRAMTE DE ILEGITIMIDAD. ESTA ACCIÓN ES
PARA QUE SE DECLARE LA NULIDAD ABSOLUTA EX TUNC DE LOS ACTOS. AQUÍ EL FISCAL DE ESTADO, ES EL QUE
DEMANDA LA INVALIDACIÓN O ANULACIÓN EN CAUSA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA, Y DEBE HACERLO DENTRO
DEL TERMINO DE 6 MESES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ACTO IRREGULAR.- ( ART. 1 L. 7182 Y ART. 107 – L. 6658)
9) Cuales son las condiciones ESPECIALES de congruencia de la sentencia:
- DEBE DICTARSE CONFORME LO ALEGADO O PROBADO EN AUTOS; POR LAS PARTES O DE OFICIO POR EL TRIBUNAL,
CONFORME EL PRINCIPIO DE VERDAD REAL.-
10) Cual es el ALCANCE SUBJETIVO DE LA SENTENCIA:
- ACCIÓN PLENA JURISDICCION: INTER PARTES.-
- ACCIÓN DE ILEGITIMIDAD: ERGA OMNES.-
11) Cuales son las diferencias de legitimación entre la Tradicional y la AMPLIADA:

Gaby 6
- TRADICIONAL: ESTÁN LEGITIMADOS:
- EL TITULAR DE UN DERECHO SUBJETIVO LESIONADO. BENEFICIA SOLO AL ACTOR.
- EN EL CASO DE UN INTERÉS LEGÍTIMO O INTERÉS COLECTIVO, ESTÁN LEGITIMADOS EL TITULAR Y/O LA
ASOCIACIONES REPRESENTATIVAS, BENEFICIA A TODOS LOS QUE PARTICIPAN.
- AMPLIADA: SE INCORPORAN DERECHOS DE EVIDENCIA COLECTIVA, SIENDO LOS TITULARES: EL AFECTADO,
ASOCIACIONES REPRESENTATIVAS Y DEFENSOR DEL PUEBLO. BENEFICIA A TODOS LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO.-
LA LEGITIMACION PROCESAL ADMINISTRATIVA ARGENTINA FUE PROGRESIVAMENTE LEGITIMANDO EXPRESAMENTE
A LOS TITULARES DE INTERES LEGITIMO, A LA MAYORIA DE LA PROVINCIAS.-
12) Legitimación pasiva en el Código Contencioso Administrativo de Cba.:

13) Los juicios contencioso administrativos se caracterizan por:


LA TÉCNICA IMPUGNATORIA.-
14) Fiscal de Estado:
FISCAL DE ESTADO: REPRESENTA A LA PROVINCIA EN TODOS LOS LITIGIOS EN QUE SEA PARTE. ÓRGANO DE CONTROL
DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA DEL ESTADO. FUNCIONES:
DICTAMINAR- ASESORAR-INTERVENIR.
INTERVIENE EN: LA ACCIÓN DE LESIVIDAD A LOS FINES DE LA INVALIDACIÓN DE LOS ACTOS ANULABLES A QUE SE
REFIERE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.- (ART. 11 INC. C) 2.LEY ORGÁNICA DE FISCALÍA DE ESTADO:
L.7854)
15) Fiscal de Cámara:
DOS ROLES:
COMO MINISTERIO PÚBLICO: SENTIDO OBJETIVO, TUTELA DE COMPETENCIA. HABILITACIÓN DE LA INSTANCIA.- (ART.
11 LEY 7182).-
COMO PARTE: SENTIDO SUBJETIVO: DEBE ADOPTAR UNA POSTURA FRENTE AL CASO QUE DEBE SER
NECESARIAMENTE PARTICULAR. POR EJEMPLO: CUANDO INTERVIENE EL LA DEMANDA DE ILEGITIMIDAD (ART. 21
CMCA. 7182).-

UNIDAD 2: PRINCIPALES MODALIDADES PROCESALES DE LA TECNICA IMPUGNATORIA DE ACTOS ADMINISTRATIVOS:


16) Cuando se solicita pronto despacho en el procedimiento provincial:
- SI PRESENTADA LA DEMANDA, LA AUTORIDAD NO SE PRONUNCIA DENTRO DE LOS 120 DÍAS HÁBILES
ADMINISTRATIVOS EN EL CASO DE PETICIÓN, Y 30 DÍAS HÁBILES EN EL CASO DE RECURSO NECESARIO, CONTADO
DESDE LA INTERPOSICIÓN.
EL PRONTO DESPACHO DEBE PRESENTARSE DENTRO DE LOS 3 MESES Y SI AUN ASÍ, NO SE EXPIDE DENTRO DE LOS 20
DÍAS HÁBILES, QUEDA EXPEDITA LA VÍA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA.-
17) Cuando se solicita pronto despacho en el procedimiento nacional:
- SILENCIO O AMBIGÜEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN FRENTE A PRETENSIONES DE MÁS DE 60 DÍAS. SI A PARTIR DEL
PEDIDO DE PRONTO DESPACHO PASAN OTROS 30 DÍAS SIN PRONUNCIARSE, SE CONSIDERA QUE HAY SILENCIO.-

Gaby 7
UNIDAD 3 y 4: ENTES REGULADORES-AUDIENCIAS PUBLICAS
18) Las decisiones de los entes reguladores se impugnan o controlan en sede judicial:
- SIN CONTROL JERARQUICO Y SIN TUTELA.-
19) Los actos que hacen exigible un TRIBUTO:
ES RADICABLE EN SEDE JUDICIAL, PREVIO PAGO.
20) Los actos dictados durante la formación o ejecución de un contrato administrativo:
ES RADICABLE EN SEDE JUDICIAL CADA UNO SEPARADAMENTE.
21) Audiencias públicas son obligatorias:
- CUANDO SE MODIFIQUEN CUADROS TARIFARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EN FORMA PREVIA A SU
IMPLEMENTACIÓN.-
LAS OPINIONES MAYORITARIAS: DEBEN SER PONDERADAS EN LAS DECISIONES DEFINITIVAS, INDICANDO LOS
FUNDAMENTOS Y MOTIVOS POR LOS CUALES NO MERECIERON RECIBO.-
22) Las audiencias públicas no son obligatorias sino potestativas:
- INFORMAR ASUNTOS PARA MEJORAR SERVICIOS, CONFLICTOS ENTRE PRESTADORES, PEDIDOS DE ASOCIACIONES Y
COMUNIDADES DE USUARIOS, Y CUALQUIER OTRO ASUNTO QUE PUEDA AFECTAR DERECHOS O INTERESES DE LOS
USUARIOS Y QUE ASÍ LO DETERMINE LA AUTORIDAD REGULATORIA.-
23) Ente regulador de Servicios Publico cba:
ERSEP.-
24) Directorio ERSeP:
- 6 MIEMBROS NOMBRADOS POR EL EJECUTIVO.-
- 2 DE LOS MIEMBROS NOMBRADOS POR LOS PARTIDOS POLITICOS DE LA OPOSICIÓN CON MAYOR NÚMERO DE
LEGISLADORES EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.-
- Y 1 NOMBRADO POR LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS.-
25) Autoridades: Estructura orgánica:
- PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE.-
- 1 SECRETARIO.-
- GERENCIAS DE SERVICIOS: PUBLICO DOMICILIARIO, TRANSPORTE PUBLICO, CONCESIONARIOS DE OBRAS PÚBLICAS
Y LOS QUE SE ESTABLEZCAN CUANDO SE APRUEBE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA.-
26) Quórum:
PRIMERA CONVOCATORIA: MITAD MAS UNO DE LOS MIEMBROS, SIEMPRE UNO DE ELLO DEBE SER EL PRESIDENTE.-
SEGUNDA CONVOCATORIA: MITAD DE LOS MISMOS. EN CASO DE EMPATE, EL PRESIDENTE TIENE DOBLE VOTO.-
EL VICEPRESIDENTE, REEMPLAZA AL PRESIDENTE EN CASO DE IMPEDIMENTO O AUSENCIA TRANSITORIA.-
27) Las resoluciones del ERSEP:
CAUSA ESTADO. AGOTAN LA VÍA ADMINISTRATIVA. NO HAY NECESIDAD DE RECURSO ALGUNO PARA INICIAR ACCIÓN
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA, DENTRO DE LOS PLAZOS DE LA LEY 7182. (30 DÍAS HÁBILES JUDICIALES DESDE QUE
SE EXPIDE LA AUTORIDAD COMPETENTE; O DESPUÉS DE PRONTO DESPACHO, ANTE EL SILENCIO, ESTO ES, SI NO SE
EXPIDE DENTRO DE LOS 20 DÍAS.)-
-SOLO LAS LEYES QUE LO REGULAN: EJ: LEY 24065 REGIMEN DE LA ENERGIA ELECTRICA, LEY 24076 REGULACIÓN DEL
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL - PRIVATIZACIÓN DE GAS DEL ESTADO SOCIEDAD DEL ESTADO
NOTICIAS ACCESORIAS. , PREVEN EN CAPITAL FEDERAL, Y ANTE LA CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL: RECURSO DE APELACIÓN.-

1.5.1.-Para demandar por vía contenciosa administrativa de plena jurisdicción el actor debe acreditar la titularidad
de: DERECHO SUBJETIVO
2.6.- En le proceso contencioso administrativo de Cba la perención de instancia en el tramite principal se produce
ante la inactividad de la parte actora por un lapso de: 1 AÑO
1.4.4.- El agotamiento de la vía administrativa, respecto de un acto administrativo emanado de la autoridad con
facultad de decisión definitiva de un órgano antártica de la administración de la provincia de Cba, se inicia
interponiendo: RECURSO ADMINISTRATIVO DE RECONSIDERACIÓN
3.1.1.- En cual de los requisitos del acto administrativo en el q recae la resolución final, puede controlarse el
cumplimiento de la obligación de la autoridad administrativa de considerar las opiniones vertidas…: LA MOTIVACIÓN
1.5.3.- Si se accionan por actos administrativos imputables a la administración desconcentrada de be notificarse la
demanda a: LA PROVINCIA

Gaby 8
1.2.1.- La constitución nacional, a través de si art. 18 sirve de fuente directa: PRINCIPIO DEBIDO PROCESO QUE DEBE
SER RESPETADO POR LA ADMINISTRACIÓN EN TODO PROCESO ADMINISTRATIVO.-
1.2.1.- En del acceso a la justicia reconocido por el Art. 18 C.N., vinculado a la función pública es: FACULTAD DE TODO
ADMINISTRADO A OCURRIR AL P.J. PARA CONTROLAR LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DICTADOS POR LA A.P. QUE
AFECTEN UN INTERÉS LEGITIMO O DERECHO SUBJETIVO DEL QUE ES TITULAR.-
3.1.1.- En la provincia de Cba. La regulación y control de los servicios públicos: SE EJERCE POR UN ÓRGANO
CENTRALIZADO EN EL ÁMBITO DE DEL PODER EJECUTIVO, CADA UNO CON SU COMPETENCIA SOBRE UN SERVICIO
3.1.1.- En la nación, la regulación y control de los servicios: SE ENCUENTRAN A CARGO ÓRGANOS EN LA ÓRBITA DEL
PODER EJECUTIVO, CADA UNO CON SU COMPETENCIA SOBRE UN SERVICIO
Si se acciona por actos administrativos imputables a la cam. Del Poder legislativo de la provincia se debe notificar la
demanda a: LA PROVINCIA Y A SU PRESIDENTE
El fiscal de cámara contenciosa administrativa interviene en todas las articulaciones del juicio en los mismos términos
y condiciones que las partes en: LAS ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA DE ILEGITIMIDAD
2.2.1.- En el proceso contencioso administrativo de la provincia de Cba, el pronto despacho se utiliza en la
preparación de las demandas contenciosas administrativas: OPCIONALMENTE EL ADMINISTRADO ANTE EL
INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO PARA RESOLVER PETICIONES O RECURSOS DE ÚLTIMA INSTANCIA
3.1.1.- Los usuarios de servicios públicos provincial inicial sus reclamos por ante: PRESTACIÓN DE SERVICIO
1.2.- ECCA de provincia de Cba: RECEPTA UN SISTEMA DE DOBLE INSTANCIA Y DOBLE ACCIÓN
4.3.- La autoridad q pretende dictar el acto administrativo desatendiendo las objeciones de las audiencias públicas:
DEBERÁ FUNDAMENTAR Y JUSTIFICAR PORQUE TOMA ESA DECISIÓN
1.2.2.- Los recursos judiciales asistémicos previstos en el orden federal para la imputación judicial de actos
administrativos tramitan ante las cámaras federales con competencia en el lugar
Dentro de que plazo debe interponerse el recurso judicial correspondiente para impugnar la sentencia definitiva
dictada en el proceso contencioso administrativo federal ordinario? 5 DÍAS HÁBILES DESDE LA NOTIFICACIÓN
2.2.1.- En el procedimiento contencioso administrativo de la provincia de Cba, ante el silencio de la administración
ala que se han presentado un recurso jerárquico y luego interpuesto pronto despacho: interponer demanda procesal
administrativa o iniciar un amparo por .. PARA OBTENER UNA RESPUESTA EXPRESA
1.4.1.- Si el directorio de un ente antártico provincial rechazan un recurso de reconsideración interponiendo al acto
administrativo suyo, que puede hacer el administrado? INTERPONER RECURSO DE ALZADA O INICIAR DIRECTAMENTE
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
1.6.- Dentro de que plazo debe interponerse el recurso judicial correspondiente para impugnar la sentencia definitiva
al acto en la causa contenciosa administrativa donde es parte la provincia de Cba? 5 DÍAS HÁBILES DESDE LA
NOTIFICACIÓN
1.2.- Si en el sistema argentino se impide el control de justicia de un acto administrativo se vulnera el derecho a:
ACCESO A LA JUSTICIA
1.2.2.- En la acción de legitimidad del proceso contencioso administrativo de Cba, el fiscal de cámara contencioso
administrativo interviene: EN LA ETAPA PREVIA DE HABILITACIÓN DE LA INSTANCIA Y DURANTE TODO EL PROCESO
CUANDO EL MISMO TRAMITE ANTE LA CÁMARA
1.4.3.- En un proceso contencioso administrativo, la administración demandada no acompaña expediente
administrativo cuando obran los actos previos a la demanda, al serle requerido en la habilitación de instancia, que
debe hacer el tribunal? RESOLVER RESPECTO LA HABILITACIÓN TOMADA EN CUENTA LO EXPUESTO EN LA DEMANDA
Y LOS ANTECEDENTES ACOMPAÑADOS EN ELLA
3.2.1.- Según el código tributario de Cba, los particulares que impugnaren actos administrativos en materia tributaria
pueden reemplazar: CON DERECHO REAL DE HIPOTECA, AVAL DE BCO. DE CBA…

Parcial 2
1) 7.2.1 El Habeas Data Es Una Especie De: Amparo.
2) 7.2 La Acción De Habeas Data Se Interpone Para Tutelar: Protección Integral De Los Datos Personales Asentados En
Archivos, Registros, Bancos De Datos, U Otros Medios Técnicos De Tratamiento De Datos, Públicos O Privados...
7) 6.3 Según El Art. 43 De La Constitución Nacional El Amparo Procede: Va A Contener La Autorización Para El Control
De Constitucionalidad Dentro De Dicho Remedio Urgente (Ver No Estoy Segura. Pág. 17 Sam)
9) 6.2 Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparo: Una Vez Que Se Ha Cumplimentado Con El Informe O
Fenecido El Plazo Otorgado Para Su Presentación Se Ordenara Su Producción De La Prueba. Si No Se Ha Ofrecido Se

Gaby 9
Dictara Sentencia Fundada , Concediendo O Denegando El Amparo
10) 6.2 La Ley 16986 Establece Que La Acción De Amparo Resulta Improcedente Si: Es Improcedente La Recusación
Sin Causa Y No Podrá Articularse Cuestiones D Competencia, Excepciones Previas Ni Incidentes
11) 7.2.1 De Acuerdo A La Ley N° 25.236 El Habeas Data: Regula Lo Relativo A Datos Personales
12) 6.3 En Un Proceso De Amparo, El Acto Impugnado Debe Ser ------- S/R
13) 6.5 No Resultan Legitimados Para Iniciar Una Acción De Amparo Colectivo: Solo Son Sujetos Legítimos El
Afectado, Asociaciones Que Propendan A Los Fines Q Se Protegen Y El Defensor Del Pueblo Nación.
14) 6.3 El Amparo En La Provincia De Córdoba Tiene Reconocimiento Misma Jerarquía De Los Derechos
15) 7.1 El Habeas Corpus Correctivo: Puede Ser Utilizado Para Los Casos En Que Se Agravan Las Condiciones De La
Restricción De La Libertad Dispuesta Legalmente
16) 5.2 Constituye Una Particularidad Del Derecho Procesal Constitucional: La Magistratura Constitucional Y Procesos
Constitutivos
17) 9.3 Cuando La Solución De La Causa Depende De La Interpretación Que El Juez Formule Del Derecho Federal
Resuelve La Incompatibilidad Del Derecho Inferior Con La Constitución, Se Configura El Requisito De Procedencia
Del.. Federal Denominado: Existencia De Cuestión Federal Compleja Directa (No Estoy Segura)
18) 7.2.1 Si Un Particular Inicia Una Acción De Habeas Data Para Conocer La Información Que De La Figura En... De
Que El Responsable Del Mismo Provee Dicha Información Advierte Que Ella Es Falsa: ¿Qué Debería Hacer? ------S/R
19) 6.2 El Recurso De Apelación En Un Proceso De Amparo Debe Interponerse En Forma: Escrita En El Plazo De 15
Días Hábiles A Partir De La Fecha En Que El Acto Fue Ejecutado O Debió Producirse.
20) 6.3 En El Proceso De Amparo, El Juez: Debe Requerir A La Demandada Un Informe Circunstanciado Acerca D Los
Antecedentes Y Fundamento Q Cuestiona
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10/12
5.3.2. Uno De Los Fundamentos Del Control De Constitucionalidad Radica En El Mantenimiento De La Supremacía
Constitucional
8.4 Resulta Competente Para Resolver Una Acción Autónoma De Inconstitucionalidad En La Provincia De Córdoba El
Tribunal Superior De Justicia
9.2 El Recurso Extraordinario Federal Tiene Como Finalidad Ninguna Es Correcta
7.2.1 La Ley 25326 De Protección Integral De Los Datos Personales Tiene Por Objeto Garantizar El Derecho Al Honor,
La Intimidad Y Acceso A La Información
6.3 Es Procedente El Recurso De Apelación En El Proceso De Amparo? Si, Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las
Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal De Amparo
6.2 La Garantia Constitucional Del Amparo Tutela Derechos Constitucionales Y Reconocidos Por Un Tratado O Ley
6.3 Según El Articulo 43 De La Constitución Nacional La Acción De Amparo Procede Contra Actos U Omisiones De
´´La Respuesta Está En El Articulo 43´´
7.1 Cuando Sea Limitada La Libertad De Una Persona En Virtud De La Declaración Del Estado De Sitio El Juez
Puede Ninguna Es Correcta
6.3 En Un Proceso De Amparo El Acto Impugnado Debe Ser Arbitrario E Ilegal
6.5 El Proceso Que Tiene Por Objeto La Tutela De Derechos Que Se Difunde O Difumina El Grupo Que Lo Detenta Sin
Tener Un Dueño En Particular Se Denomina Acción De Amparo Colectivo
9.3 La Sentencia Apelada En Un Recurso Extraordinario Federal Debe Provenir De Del Superior Tribunal De La Causa
7.2.1 El Usuario O Responsable De Un Banco De Datos Debe Proporcionar La Información Solicitada Por Un Particular
En Un Plazo De 10 Días Corridos De Haber Sido Informado Fehacientemente
9.5 En El Recurso Extraordinario Federal La Causal De Gravedad Inconstitucional Se Caracteriza Por Ser Una Creación
Pretoriana
6.3 En El Proceso De Amparo, El Juez Puede Aclarar La Inconstitucionalidad De Una Norma
8.4 En Una Acción Autónoma De Inconstitucionalidad, El Tribunal De Justicia: Resuelve En Pleno Con La Totalidad De
Sus Miembros
6.2 Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparo? Si, Con Algunas Limitaciones
6.5 La Jurisprudencia De La Corte Suprema De Justicia De La Nación Y Del Tribunal Superior De Justicia De Córdoba
Reconocen Legitimación Para Los Amparos Colectivos Solo A Quienes Menciona En Forma Expresa El Art 43 De La
Constitución Nacional
Procesal Publico

Gaby 10
1 8.4 Para Procedencia De La Accion Directa De Inconstitucionalidad En La Provincia De Cordoba Ante El Tribunal
Superior De Justicia Resulta Imperioso Cuestionar Normas Generales Que Todavia No Se Han Aplicado De Una
Manera Concreta
2 9.3 La Arbitriariedad En La Sentencia Y La Gravedad Institucional Constituyen Causales De Apertura Del Recurso
Extraordinario
6 7.2 A Nivel Federal La Legitimacion En La Accion De Habeas Data Corresponde
7 7.1.1 Tienen Legitimacion Activa Para Interponer Una Accion De Habeas Corpus Tienen Legitimación El Detenido
Afectado Parientes Abogado Y Cuálq Persona A Su Favor. Tamb Procede De Oficio
9 9.3 A Los Fines De La Procedencia De Un Recurso Extraordinario Federal Según La Jurisprudencia De La Corte
Suprema De Justicia De La Nacion Es Necesario Tratarse De Cuestiones De Competencia Federal No Penal... Notoria
Gravedad Institucional... Necesidad De Resolución Rápida Debido A La Irrepaeabilidad....Sentencia Definitiva,
11 5.3.2 El Contro De Constitucionalidad En El Sistema Federal Argentino Se Caracteriza Por Difuso Y Judicial
12 9.3 En Un Recurso Extraordinario Federal Se Entiende Por Cuestion Federal Simple Se Entiende Por Cuestión
Federal Simple Un Problema En La Determinación Del Alcanse E Interpretación De La Cláusula Const. Disposición De
Un Tratado O De Una Ley Federal
13 7.1 La Competencia En Materia De Habeas Corpus La Competencia Judicial Federal O Pcial Se Determina De
Acuerdo A La Autoridad De La Que Emana La Orden De Detencion, Conforme El Art. 2 Ley 23.098
15 9.3 El Recurso Extraordinario Federal Debe Ser Interpuesto En El Plazo De 10 Dias Contados A Aprtir De La
Notificacion
20 5.3.2 El Sistema De Control De Constitucionalidad En La Provincia De Cordoba Centra En El Tribunal Superior De
Justicia El Control De Constitucionalidad De Actos Generales A Través De La Acción Directa De Inconstitucionalidad. Y
Puede Ser Reliazada Por Todos Los Jueces
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
6.2 El Articulo 43 De La Constitucion Nacional Establece Que La Accion De Amparo Procede Siempre Que No Exista
Otro Medio Judicial Mas Idoneo
5.3.1 El Sistema De Constitucionalidad Difuso…Todos Los Jueces (Puede Declarar Una Ley Inconstitucional)
8.4 En Una Accion Autonoma De Inconstitucionalidad, El Tribunal Superior De Justicia…El Mismo Tsj Con Sus
Miembros En Pleno
5.3.2 De Acuerdo A La Jurisprudencia De La Csjn Lo Decidido En Sus Sentencias En Otras Causas: Los Jueces De 1
Deben Fundar Sus Sentencias Con Igual Base Que Lo Hace La Corte Pero No Se Aplica La Analogia
7.2.1. Se Denomina Habeas Data Cancelatorio Para Supresion De Datos
6.1 Desde Cuando Esta Reconocida La Accion De Amparo En Nuestro Pais? 1957
6.2 No Corresponde Interponer Recurso De Amparo Cuando El Derecho Afectado Sea Cuando El Recurso Afecte
Algun Servicio Publico
6.5 No Resultan Legitimados Para Realizar Accion De Amparo Colectivo Los Herederos
5.1 Uno De Los Principales Defensores De La Creacion Del Tribunal Constitucional Fue Hans Kelsen
7.1 Se Define Habeas Corpus Colectivo Como El Que Representa Un Grupo De Personas Que Estan Privadas De La
Libertad Legalmente
6.3 El Proceso De Amparo Se Caracteriza Por Ser Un Juicio Rapido Ya Que El Proceso De Amparo Es Un Juicio Sumario
De Caracteristicas Excepcionales Según El Art 43
7.2 A Traves Del Habeas Data Se Persigue Todas Son Correctas
6.3 El Amparo En Cordoba Tiene Reconocimient En La Constitucion Provincial Y En Una Ley Especifica Puesto Que El
Art 48 De La Cp Recepta El Amparo Que Se Encuentra Reglamentado A Nivel Provincial Mediante Ley 4915
7.2.1 La Ley 25326 De Proteccion Integral De Datos Personales Tiene Por Objeto: Garantizar El Derecho Al Honor,
Intimidad Y Acceso A La Informacion
6.2 La Ley 19686 Determina Que La Accion De Amparo Procede Solamente Amparo Publico
5.3.2 El Sistema De Control De Constitucionalidad A Nivel Federal Se Caracteriza Por Ser Concreto
6.2 La Ley 16.986 Establece Que La Accion De Amparo No Procede Cuando Las Cuestiones Necesitan Mayor Instancia
Probatoria
7.2.1 De Acuerdo A La Ley N° 25.236 El Habeas Data Constituye Una Acción De Amparo
5.3.1 En La Republica Argentina El Control De Constitucionalidad Puede Plantearse Accion De Amparo, Habeas
Corpus, Habeas Data
6.2 La Omision De Pedido De Informe Circunstanciado O Una Autoridad Publica Demandada En Un Proceso De

Gaby 11
Amparo Según La Ley 16896 Genera Como Consecuencia Nulidad De Proceso
9.3 La Sentencia Apelada En Un Recurso Extraordinario Federal Debe Provenir De? Del Superior Tribunal De La Causa
6.3 En El Proceso De Amparo El Acto Impugnado Debe Ser Arbitrario E Ilegal
6.3 No Constituye Un Derecho Constitucional Tutelado Por El Amparo Libertad Ambulatoria
9.3 La Arbitrariedad En La Sentencia Y La Gravedad Institucional Constituyen Causales De Apertura Del Recurso
Extraordinario Federal
5.2 Constituye Una Particularidad Del Derecho Procesal Constitucional Pluralidad De Normas En Los Estados
Federales

1- 8.4 Para Procedencia De La Accion Directa De Inconstitucionalidad En La Pcia De Cba. Ante El Tribunal Superior
De Justicia Resulta Imperioso.
Cuestionar Normas Generales Que Todavia No Se Han Aplicado De Una Manera Concreta
2- 9.3 – La Arbitrariedad En La Sentencia Y La Gravedad Institucional Constituyen Causales De Apertura Del:
Recurso Extraordinario
3- 9.3 – La Incompatibilidad, Confrontacion O Contardiccion Entre Normas O Actos Nacionales , Federales O
Locales Con La Constitucion Nacional Se Denomina:
Cuestión Federal Compleja"".
4- - 7.2.1 La Ley 25326, De Proteccion Integral De Los Datos Personales “Tiene Por Objeto”
Tiene Por Objeto Garantizar El Derecho Al Honor, La Intimidad Y Acceso A La Informacion.
5- 6.5 El Proceso Que Tiene Por Objeto La Tutela De Derechos Que Se Difunde O Difumina Al Grupo Que Lo
Detenta, Sin Tener Un Dueño En Particular Se Denomina:
Acción De Amparo Colectivo
6- 7.2 A Nivel Federal, La Legitimacion En La Accion De Habeas Data Corresponde:
La Acción De Protección De Los Datos Personales O De Hábeas Data Podrá Ser Ejercida Por El Afectado, Sus Tutores O
Curadores Y Los Sucesores De Las Personas Físicas, Sean En Línea Directa O Colateral Hasta El Segundo Grado, Por Sí
Oporintermediodeapoderado.Cuando La Acción Sea Ejercida Por Personas De Existencia Ideal, Deberá Ser
Interpuesta Porsusrepresentanteslegales, O Apoderados Que Éstas Designen Al Efecto. En El Proceso Podrá Intervenir
En Forma Coadyuvante El Defensor Del Pueblo
7- 7.1.1 Tienen Legitimacion Activa Para Interponer Una Accion De Habeas Corpus :
Tiene Legitimacion El Detenido Afectado, Parientes, Abogado Y Cualquier Persona A Su Favor, Tambien Procede De
Oficio
8- 9.3 A Los Fines De La Procedencia De Un Recurso Extraordinario Federal Según La Jurisprudencia De La Corte
Suprema De Justicia De La Nacion Es Necesario:
La Existencia De Un Agravio Emanado De Una Sentencia Y De Una Causa , Esto Es Una Controversia Entre Partes
O Tratarse De Cuestiones De Competencia Federal No Penal…Notoria Gravedad Institucional…Necesidad De
Resolucion Rapida Debido A La Irrepaebilidad… Sentencia Definitiva.
O La Pretencion Autosufiente
9- 5.3.2 El Control De Constitucionalidad En El Sistema Federal Argentino Se Caracteriza Por:
Ser Difuso Y Judicial, Concreto, Tiene Efectos Entre Partes Y Puede Ser Ejercido De Oficio
10- 9.3 En Un Recurso Extraordinario Federal , Se Entiende Por Cuestion Federal Simple:
Un Problema En La Determinacion Del Alcance E Interpretacion De La Clausula Constitucional. Disposicion De Un
Tratado O De Una Ley Federal
11- 7.1 La Competencia En Materia De Habeas Corpus:
La Competencia Judicial O Federal Se Determina De Acuerdo A La Autoridad De La Que Emana La Orden De
Detencion, Conforme Al Art. 2 Ley 23.098
12- 6.3 Es Procedente El Recurso De Apelacion En El Proceso De Amparo
Ninguna Configura La Opcion Correcta. La Respuesta Está En El Art.43
Si, Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal Del Amparo.
Según El Art 43 De La Constitucion Nacional, La Accion De Amparo Procede Contra Actos U Omisiones.

Gaby 12
13- 9.3 El Recurso Extraordinario Federal Debe Ser Interpuesto En El Plazo De:
10 Dias Contados A Partir De La Notificacion
14- 8.4 En Una Accion Autonoma De Inconstitucionalidad, El Tribunal Superior De Justicia:
Resuelve En Pleno Con La Totalidad De Sus Miembros
15- 5.3.2 El Sistema De Control De Constitucionalidad En La Pcia. De Cba}
Centra En El Tribunal Superior De Justicia

-El Recurso Extraordinario Federal Debe Ser Interpuesto:En El Pazo De 10 Dias Contados A Aprtir De La Notificacion

-5.3.2. Uno De Los Fundamentos Del Control De Constitucionalidad Radica En:El Mantenimiento De La Supremacía
Constitucional

-8.4 Resulta Competente Para Resolver Una Acción Autónoma De Inconstitucionalidad En La Provincia De Cordobael
Tribunal Superior De Justicia

-9.2 El Recurso Extraordinario Federal Tiene Como Finalidad Ninguna Es Correcta

-7.2.1 La Ley 25326 De Protección Integral De Los Datos Personales Tiene Por Objetogarantizar El Derecho Al Honor,
La Intimidad Y Acceso A La Información

-6.3 Es Procedente El Recurso De Apelación En El Proceso De Amparo?Si, Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las
Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal De Amparo

-6.2 La Garantia Constitucional Del Amparo Tuteladerechos Constitucionales Y Reconocidos Por Un Tratado O Ley

-6.3 Según El Articulo 43 De La Constitución Nacional La Acción De Amparo Procede Contra Actos U Omisiones
Pusimos Ninguna De Todas Las Respuestas Configura La Opción Correcta Y No Es, En La Justificación No Aparece La
Respuesta Correcta, Solo Dice ´´La Respuesta Está En El Articulo 43´´

-7.1 Cuando Sea Limitada La Libertad De Una Persona En Virtud De La Declaración Del Estado De Sitio El Juez
Puedeninguna Es Correcta

-6.3 En Un Proceso De Amparo El Acto Impugnado Debe Serarbitrario E Ilegal

-6.5 El Proceso Que Tiene Por Objeto La Tutela De Derechos Que Se Difunde O Difumina El Grupo Que Lo Detenta Sin
Tener Un Dueño En Particular Se Denominaacción De Amparo Colectivo

-9.3 La Sentencia Apelada En Un Recurso Extraordinario Federal Debe Provenir Dedel Superior Tribunal De La Causa

-7.2.1 El Usuario O Responsable De Un Banco De Datos Debe Proporcionar La Información Solicitada Por Un
Particular En Un Plazo De10 Dias Corridos De Haber Sido Informado Fehacientemente

-9.5 En El Recurso Extraordinario Federal La Causal De Gravedad Inconstitucional Se Caracteriza Por Ser Unacreación
Pretoriana

-6.3 En El Proceso De Amparo, El Juezpuede Aclarar La Inconstitucionalidad De Una Norma

-8.4 En Una Acción Autónoma De Incostitucionalidad, El Tribunal De Justicia:Resuelve En Pleno Con La Totalidad De
Sus Miembros

-6.2 El Juez Debe Dictar Sentencia En El Proceso De Amparo En Un Plazo De 3 Dias De La Audiencia De Prueba

-6.2 Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparo? Si, Con Algunas Limitaciones
Gaby 13
-6.5 La Jurisprudencia De La Corte Suprema De Justicia De La Nación Y Del Tribunal Superior De Justicia De Cordoba
Reconocen Legitimación Para Los Amparos Colectivos Solo A Quienes Menciona En Forma Expresa El Art 43 De La
Constitución Nacional

-5.3.2. Uno De Los Fundamentos Del Control De Constitucionalidad Radica En


El Mantenimiento De La Supremacía Constitucional
-8.4 Resulta Competente Para Resolver Una Acción Autónoma De Inconstitucionalidad En La Provincia De Cordoba El
Tribunal Superior De Justicia
-9.2 El Recurso Extraordinario Federal Tiene Como Finalidad Ninguna Es Correcta
-7.2.1 La Ley 25326 De Protección Integral De Los Datos Personales Tiene Por Objeto Garantizar El Derecho Al Honor,
La Intimidad Y Acceso A La Información
-6.3 Es Procedente El Recurso De Apelación En El Proceso De Amparo? Si, Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las
Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal De Amparo
-6.2 La Garantia Constitucional Del Amparo Tutela Derechos Constitucionales Y Reconocidos Por Un Tratado O Ley
-6.3 Según El Articulo 43 De La Constitución Nacional La Acción De Amparo Procede Contra Actos U Omisiones De
Pusimos Ninguna De Todas Las Respuestas Configura La Opción Correcta Y No Es, En La Justificación No Aparece La
Respuesta Correcta, Solo Dice ´´La Respuesta Está En El Articulo 43´´
-7.2.1. Es Recurrible La Sentencia Que Dicte El Juez En Un Proceso De Habeas Corpus?Si Mediante Recurso De
Apelacion
-7.1 Cuando Sea Limitada La Libertad De Una Persona En Virtud De La Declaración Del Estado De Sitio El Juez Puede
Ninguna Es Correcta
-6.3 En Un Proceso De Amparo El Acto Impugnado Debe Serarbitrario E Ilegal
-6.5 El Proceso Que Tiene Por Objeto La Tutela De Derechos Que Se Difunde O Difumina El Grupo Que Lo Detenta Sin
Tener Un Dueño En Particular Se Denomina Acción De Amparo Colectivo
-9.3 La Sentencia Apelada En Un Recurso Extraordinario Federal Debe Provenir Dedel Superior Tribunal De La Causa
-7.2.1 El Usuario O Responsable De Un Banco De Datos Debe Proporcionar La Información Solicitada Por Un
Particular En Un Plazo De10 Dias Corridos De Haber Sido Informado Fehacientemente
-9.5 En El Recurso Extraordinario Federal La Causal De Gravedad Inconstitucional Se Caracteriza Por Ser Unacreación
Pretoriana
-6.3 En El Proceso De Amparo, El Juezpuede Aclarar La Inconstitucionalidad De Una Norma
-8.4 En Una Acción Autónoma De Incostitucionalidad, El Tribunal De Justicia:Resuelve En Pleno Con La Totalidad De
Sus Miembros
-6.2 El Juez Debe Dictar Sentencia En El Proceso De Amparo En Un Plazo De 3 Dias De La Audiencia De Prueba
-6.2 Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparo?Si, Con Algunas Limitaciones
- 6.5 La Jurisprudencia De La Corte Suprema De Justicia De La Nación Y Del Tribunal Superior De Justicia De Cordoba
Reconocen Legitimación Para Los Amparos Colectivossolo A Quienes Menciona En Forma Expresa El Art 43 De La
Constitución Nacional

1- 7.2.1 El Habeas Data Es Una Especie Deel Habeas Data Es Una Especie De Amparo.
2- 7.2 La Acción De Habeas Data Se Interpone Para Tutelar
Protección Integral De Los Datos Personales Asentados En Archivos, Registros, Bancos De Datos, U Otros Medios
Tecnicos De Tratamiento De Datos, Publicos O Privados...
3- 6.2 En Un Proceso De Amparo, El Articulo 3° De La Ley N° 16.986 Le Permite Al Juez Le Permite Al Juez Rechazar In
Límine La Acción
4- 6.3 Es Procedente El Recurso De Apelación En El Proceso De Amparo Si Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las
Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal Del Amparo
5- 6.5 Ante Cualquier Forma De Discriminación, El Afectado Debe Interponer.La Accion De Amparo
6- 6.2 Según La Ley 16986, En El Proceso De Amparo Es Improcedente Es Improcedente Segun La Teoria Negatoria.
Gaby 14
Resultaba Improcedente La Declaracion De Inconstitucionalidad Dentro Del Aludido Cauce De Proteccion De Normas
De Carácter Gral, Exclusionvque Hallaba Su Fundamento En La Inexistencia De Acciones De Inconstitucionalidad
Dentro De Nuestro Sistema Federal Art 2 D La Ley D Amparo, Hay Vs Supuestos
Tambien Puede Ser La Respuesta:Cuando La Demanda No Hubiese Sido Presentada Dentro De Lo 15 Dias Habiles A
Oartir De La Fecha En Que El Acto Fue Ejecutado O Debio Pronunciarse ( Me Parece Que Es Esta La Respuesta. Sam
Pag. 18
7- 6.3 Según El Art. 43 De La Constitución Nacional El Amparo Procedeva A Contener La Autorizacion Para El Control
De Constitucionaludad Dentro De Dicho Remedio Urgente (Ver No Estoy Segura. Pag 17 Sam)
8- 6.2 El Juez Debe Dictar Sentencia En Un Proceso De Amparo En El Plazo Dedentro Del Plazo De 3 Días
9- 6.2 Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparouna Vez Que Se Interpuso La Demanda El Jues Debe Pedir A
La Persona Publica O Privada Demandada Un Informe . En Esa Oportunidad, El Demandado Debe Ofrecer La Prueba
En La Cual Sustente Sus Dichos , Con Las Misma Limitaciones Que El Actor. Una Vez Que Se Ha Cumpimentado Con El
Informe O Fenecido El Palzo Otorgado Paar Su Presentacion Se Ordenara Su Produccion De La Prueba. Si No Se Ha
Ofrecido Se Dictara Sentencia Fundada , Concediendo O Denegando El Amparo
10- 6.2 La Ley 16986 Establece Que La Acción De Amparo Resulta Improcedente Si Es Improcedente La Recusacion
Sin Causa Y No Podra Articularse Cuestiones D Competencia, Excepciones Previas Ni Incidentes
11- 7.2.1 De Acuerdo A La Ley N° 25.236 El Habeas Dataregula Lo Relativo A Datos Personales
12- 6.3 En Un Proceso De Amparo, El Acto Impugnado Debe Ser
-------
13- 6.5 No Resultan Legitimados Para Iniciar Una Acción De Amparo Colectivo Solo Son Sujetos Legitimos El Afectado,
Asoc Q Propemdam A Los Fines Q Se Protegen Y El Defensor Del Pueblo Nación.
14- 6.3 El Amparo En La Provincia De Córdoba Tiene Reconocimientomisma Jerarquia D Los Derechos
15- 7.1 El Habeas Corpus Correctivopuede Ser Utilizado Para Los Casos En Que Se Agravan Las Condiciones De La
Restricción De La Libertad Dispuesta Legalmente
16- 5.2 Constituye Una Particularidad Del Derecho Procesal Constitucionalla Magistratura Constitucional Y Procesos
Constitu
17- 9.3 Cuando La Solución De La Causa Depende De La Interpretación Que El Juez Formule Del Derecho Fede…
Resuelve La Incompatibilidad Del Derecho Inferior Con La Constitución, Se Configura El Requisito De Procedenca Del..
Federal Denominadoexistencia De Cuestión Federal Compleja Directa ( No Estoy Segura)
18- 7.2.1 Si Un Particular Inicia Una Acción De Habeas Data Para Concer La Información Que De El Figura En .. De Que
El Responsable Del Mismo Provee Dicha Información Advierte Que Ella Es Falsa: ¿Qué Debería Hacer?
------
19- 6.2 El Recurso De Apelación En Un Proceso De Amparo Debe Interponerse En Formaescrita En El Plazo De 15 Días
Hábiles A Partir De La Fecha En Que El Acto Fue Ejecutado O Debió Producirse.
6.3 En El Proceso De Amparo, El Juez:Luego D Interpuesta La Demanda, El Juez Debe Requerir A La Demandada Un
Informe Circunstanciado A Cerac D Los Antecedentes Y Fundamento Q Cuestionan

El Fundamento De La Supremacía Constitucional En Nuestro Pais Se Encuentra En:El Art. 31 De La C.N


Cual No Corresponde A Un Sistema De Ctrol De Constitucionalextraterritorial
El Pazo De Caducidad De La Accion De Amparo Es De :15 Dias Habiles A Partir De La Fecha En Que El Acto Fue
Ejecutado O Debio Producirse
-En El Sistema De Ctrol De Constitucionalidad Difuso:El Ejercicio Del Ctrol Le Corresponde A Todos Los Jueces
El Fundamento De La Existencia De Un Plazo De Caducidad Por La Accion De Amparo Radica:En Que A Traves De Esa
Accion, Se Persigue La Restitucion Inmediata Del Orden Constitucional Vulnerado Por Un Acto U Omision De
Anterioridad Publica O De Un Particular
El Art 43 De La C.N.:Estableció Como Mecanismo Idoneo Para La Defensa De Los Derechos De Incidencia Colectiva A
La Accion De Amparo
-Los Magistrados Federales:Si Se Encuentran Vinculados Por Lo Decidido Por Otro Tribunal

Gaby 15
-Frente A La Afectacion De Un Interes Difuso,El Afectado:Puede Promover Una Accion De Amparo
-Ante La A Fectacion De Un Interes Difuso, El Defensor Del Pueblo De La Pcia De Cba.:No Puede Promover Una Accion
De Amparo
Dentro Del Ambito Del Amparo El Art. 3° De La Ley 16.986 Le Permite Al Juez:Rechazar In Limine La Accion Cuando
Fuera Manifiestamente Inadmisible
Caminino Inicial Del Amparo Arg., Consolidandolo Como Un Medio Apto Para La Proteccion Urgente Y Oportuna De
Lo Sderechos Constitucionales Fundamentale:Fallo Siri Y Kot
En La Constitucion De Cba:Esta Regulado El Amparo
Luego De La Reforma De 1994 , El Amparo:No Menciona El Procedimiento Adm Como Via Previa A Transitar Antes Del
Mismo Y Amplia La Proteccion Contra Derecho Reconocidos Por Leyes Y Tratados
Frente A La Afectacion De Un Interes Difuso El Defensor Del Pueblo: Puede Promover Una Accion De Amparo
Per Saltum Es:Un Recurso Extraordinario

5- El Derecho Procesal Constitucional Desde La Década Del Ochenta Ha Experimentado Una Gran Ampliación Y
Desarrollo Que Ha Dotado A Esa Disciplina De Principios Propios

5- En Argentina El Control De Constitucionalidad Recae En Manos Del Poder Judicial

5.1-Si En El Sistema Argentino Se Impide El Control Judicial De Un Acto Administrativo Se Vulnera El Derecho A
Acceder A La Justicia

5.2-La Finalidad Jurídico- Política Del Recurso Extraordinario Federal Radica En *Permitirle A La Csjn La Última Palabra
En Materia De Derecho Federal /// Asegurar La Supremacía De La Constitución Nacional Por Sobre Autoridades Y
Normas Locales Y Federales /// Garantizar La Supremacía De Las Instituciones Federales

5.3.1- En El Sistema De Control De Constitucionalidad Abstracto No Hace Falta La Existencia De Una Controversia
Entre Partes Para Que Tenga Lugar El Control

5.3.1- Indique Cuál De Las Siguientes Opciones No Corresponde A Un Sistema De Control De Constitucionalidad
Extraterritorial.

5.3.1- La Procedencia De La Acción Directa De Inconstitucionalidad En La Prov De Cba.: La Norma Cuestionada Sea De
Carácter Gral

5.3.1-En El Sistema De Control De Constitucionalidad Difuso: El Ejercicio Del Control Le Corresponde A Todos Los
Jueces.

5.3.1-En La República Argentina El Control De Constitucionalidad Puede Plantearse: Por Vía De Acción Y De
Excepción.

5.3.2-El Sistema De Control De Constitucionalidad A Nivel Federal: Es Concreto. (Necesita Un Caso)

5.3.2-El Control De Constitucionalidad En El Sistema Federal Argentino: De Carácter Difuso


5.3.2- El Sistema De Control De Constitucionalidad Argentino: Se Halla Reglamentado Legalmente.

5.3.2- En Nuestro Sistema Federal, Como Regla De Inconstitucionalidad Efectuada Por Un Tribunal: Produce Efectos
Entre Las Partes Litigantes.

5.3.2-En Nuestro Sistema Federal Como Regla, La Declaración De Inconstitucionalidad Efectuada Por Un Tribunal:
Tiene Efectos Para El Caso Concreto
Gaby 16
5.3.2-En La Pcia. De Cba. La Acción De Inconstitucionalidad: Está Contemplada Por Vía Constitucional En El Art. 165
Inc 1.

5.3.2-El Sistema De Control De Constitucionalidad En La Provincia De Córdoba Se Encuentra Concentrado En El


Tribunal Superior De Justicia.

5.3.2-El Sistema De Control De Constitucionalidad Argentino Es Difuso, Judicial, Concreto, Con Efecto Entre Partes Y
Puede Ser Ejercido De Oficio Por Los Jueces

5.5- Como Se Sabe El Tribunal Constitucional Español Defendió La Primera… De Esta Tesis Uno De Sus Argumentos
Fue

6- En El Caso Kot Se Amplía La Esfera De Acción Del Recurso De Amparo Al Establecerse Que También Es Viable
Deducirlo Cuando La Violación De Un Derecho Provenga De Un Particular

6-Kot Fundamenta Su Amparo En El Precedente Del Caso Siri; La Libertad De Trabajo, El Derecho A La Propiedad Y El
Derecho A La Libre Actividad

6- En El Caso “ Kot” El Problema Se Produce A Causa De Una Huelga Del Personal

6- En El Caso Kot Se Plantea La Posibilidad De Plantear Un Amparo

6- En El Caso Kot, La Corte Falló A Favor De Kot, Haciendo Lugar Al Recurso De Amparo Luego De Revocar La
Sentencia De La Cámara De Apelaciones

6- En El Caso Kot, Al Ser Despedidos Los Obreros Ocuparon La Fábrica Paralizándola Totalmente; Por Lo Que Juan Kot
Hizo Una Denuncia Por Usurpación, Solicitando Se Desocupara La Fábrica

6- En El Caso Kot, El Juez Disidente Fundamenta Su Decisión En Que La Cuestión Debe Tratarse Conforme A La
Legislación Ordinaria De Acuerdo Con Las Normas Procesales Pertinentes, No Mediante Acción De Amparo

6- Frente A La Afectación De Un Interés Difuso, El Defensor Del Pueblo De La Nación Puede Promover Una Acción De
Amparo

6- Kot, Contra La Sentencia Y Respecto Del Amparo Dedujo Recurso Extraordinario

6- La Firma Kot Srl Era Propietaria De Una Fábrica Textil

6- Luego De La Reforma Constitucional De 1994, El Amparo Debe Limitarse Únicamente A Lo Establecido Por El Art.
43 De La Norma Fundamental

6-Marcan El Camino Inicial Del Amparo Argentino, Consolidándolo Como Un Medio Apto E Idóneo Para La Protección
Urgente Y Oportuna De Los Derechos Constitucionales Fundamentales El Fallo “Kot”. El Fallo “Siri”.

6.2- El Plazo De Caducidad De La Acción De Amparo Es De Quince Días Hábiles A Partir De La Fecha En Que El Acto
Fue Ejecutado O Debió Producirse

6.2- En El Caso Kot El Juez De Primera Instancia Resolvió El Sobreseimiento Definitivo En La Causa Y No Hizo Lugar Al
Pedido De Desocupación

6.3- Según El Art. 43 De La Cn El Amparo Procede:*Siempre Que No Exista Una Vía Judicial Más Idónea
6.2- ¿Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparo? Sí, Con Algunas Limitaciones.

Gaby 17
6.3- ¿Es Procedente El Recurso De Apelación En El Procedimiento De Amparo? Sí, Para Impugnar La Sentencia
Definitiva, Las Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal Del Amparo.

6.5-La Jurisprudencia De Corte Suprema De Justicia De La Nación Y Del Tribunal Superior De Justicia De La
Pcia……..Colectivos: Sólo A Quienes Menciona En Forma Expresa El Art. 43 De La Cn

6.5- El Art. 43 De La Constitución Nacional Estableció La Legitimación Del Afectado, Las Asociaciones Que Propendan
A Los Fines Que Se Pretende Proteger Y Al Defensor Del Pueblo De La Nación Para El Amparo

7-Habeas Corpus: Es Un Mecanismo Constitucional De Protección De La Libertad Física, Corporal O De Locomoción


De Las Personas.

7- Cual De Las Sgtes Opciones No Corresponde A La Clasificación De Habeas Corpus (Si) Clásico O Reparador,
Preventivo, Correctivo, Restringido, Por Desaparición Forzada, De Oficio, Colectivo, Durante El Estado De Sitio, Contra
Particulares

7.1- Si Con Motivo De Un Proceso De Habeas Corpus Se Advierte Que La Detención De La Persona, Se Funda En Un
Reglamento Por El Dictado Que Lo Autoriza A Detener Personas Por 48 Horas Para Investigar Podrá Declarar La
Incosntitucional. De Tal Reglamento De Oficio

7.1- La Competencia En Materia De Habeas Corpus: Depende De La Autoridad De Donde Emana La Orden De
Detención.

7.1-Según El Art. 2 De La Ley 23.098 La Competencia Judicial Federal O Provincial Del Habeas Corpus Se Determina
De Acuerdo A La Autoridad De La Que Emana La Orden De Detención

7.1-Si Con Motivo De Un Proceso De Habeas Corpus Se Advierte Que La Detención De La Persona… En Un
Reglamento Por Él Dictado Que Lo Autoriza A Detener Personas Por 48 Horas Para…Podrá Declarar La
Inconstitucionalidad De Tal Reglamento De Oficio.

7.1.1-El Habeas Corpus Procede:.*Únicamente Contra Autoridades Públicas.*.

7.2-A Través Del Habeas Data Se Persigue: El Conjunto De Todas Las Otras Respuestas Configura La Opción Correcta.
*Que Se Disponga La Confidencialidad De Una Información.
*La Supresión O Reserva De Información Sensible.
*El Acceso A La Información Que Conste En Un Registro O Base De Datos.
*La Actualización De Datos Atrasados O La Rectificación Da Datos Incorrectos.

7.2.1-Si Un Particular Inicia Una Acción De Habeas Data Para Conocer Información De Él Figura….Se Dá Cuenta Que Es
Falsa ¿Qué Debería Hacer?*.*Ampliar El Objeto De La Demanda.*

7.2.1- ¿Existe Algún Requisito Previo A Cumplir Antes De Iniciar Una Acción De Habeas Data? Si, Pues Se Puede
Reclamar Ante El Responsable O Usuario Del Archivo O Banco De Datos Y Esperar Los Plazos Legales.(10días)

7.2.1-Existe Un Requisito Previo A Cumplir Antes De Iniciar Una Acción De Habeas Data? Si, Pues Se Debe Reclamar
Ante El Responsable O Usuario Del Archivo O Banco De Datos Y Esperar Los Plazos Legales.

7.2.1-Si Un Particular Inicia Una Acción De Habeas Data Para Conocer Información De Él Figura….Se Dá Cuenta Que Es
Falsa ¿Qué Debería Hacer?
*Iniciar Una Nueva Acción De Habeas Dato, Da Carácter Rectificatorio. Artículo 16 - Derecho De Rectificación,
Actualización O Supresión.
8.1-En El Orden Federal: No Contamos Con Una Regulación Expresa De La Acción De Inconstitucionalidad Ni En La

Gaby 18
Esfera Constitucional Ni Legislativa.
8.1-De Acuerdo A Lo Preceptuado Por El Art. 14 De La Ley 48: La Admisibilidad Del Remedio Federal Requiere El
Análisis Relativo A La Existencia De La Cuestión Federal.

8.4-En La Provincia De Córdoba La Acción De Inconstitucionalidad Está Contemplada Por Vía Constitucional En El Art.
165 Inc 1.

9.2- El Recurso Extraordinario Federal Tiene Como Finalidad: Ninguna De Todas Las Otras Respuestas Configura La
Opción Correcta.
*Garantizar La Democracia.
*Mantener La Supremacía Del Dº Local.
*Mantener La Supremacía Del Dº Común.
*Asegurar La Vigencia De La C.Pcial.

9.2-La Finalidad Jurídico- Política Del Recurso Extraordinario Federal Radica En


*Permitirle A La Csjn La Última Palabra En Materia De Derecho Federal /// Asegurar La Supremacía De La
Constitución Nacional Por Sobre Autoridades Y Normas Locales Y Federales /// Garantizar La Supremacía De Las
Instituciones Federales

9.3- Indique Cuál De Las Siguientes Opciones, Es Un Requisito Formal Del Recurso Extraordinario: Introducción A La
Cuestión Federal.

9.3- Indique Cuál De Las Siguientes Opciones No Constituye Un Requisito Propio Del Recurso Extraordinario Federal:
*Gravamen Reclamable.*Relación Indirecta.

9.3-Indique Cuál De Las Siguientes Opciones Es Un Requisito Formal Del Recurso Extraordinario: Autosuficiencia.

9.3-A Través De Sus Sentencias La Corte Suprema De La Nación Ha Considerado Que Resultan Sentencias Definitivas A
Los Fines Del Recurso Extraordinario: La Sentencia Emanadas De Los Superiores Tribunales De Cada Provincia.

9.3-A Los Fines Del Recurso Extraordinario Federal La Exigencia De Que La Sentencia Emane Si Se Plantea Un Per
Saltum O Salto De Instancia.

9.3- A Los Fines Del Recurso Extraordinario Federal La Introducción De La Cuestión Federal Debe Hacerse: De Manera
Oportuna Y Mantenerse En Todas Las Instancias.

9.3.1- La Denominada Cuestión Federal Puede Clasificarse En: Simple Y Compleja.

9.8- En Caso De Denegación Del Recurso Extraordinario Federal Por El Tribunal Superior De Justicia…Un Recurso De
Queja.

9.3.1- La Denominada Cuestión Federal Puede Clasificarse En: Simple Y Compleja (O Mixta?).

En Juicio Contencioso Administrativo, Cuando Es Parte El Municipio: Única Instancia.-

Qué Vía Procesal Establece La Ley 7182 Para Impugnar La Sentencia Definitiva: Artículo 40.- Dentro De Los Tres Días
De Notificada La Sentencia, Podrán Los Litigantes Solicitar Se Corrija Cualquier Error Material, Se Aclare Algún
Concepto Oscuro O Se Supla Cualquier Omisión Sobre Los Puntos Discutidos En El Juicio, Cuyas Contradicciones Y
Oscuridades Aparezcan En La Parte Resolutiva. La Solicitud De Aclaratoria Suspenderá De Pleno Derecho El Término
Para Impugnarla. El Auto Que En Su Consecuencia Se Dicte Integrará. Y Constituirá Con El Decisorio Aclarado La
Sentencia Definitiva.

Gaby 19
Artículo 41.- Las Resoluciones Judiciales Serán Recurridas Por Quienes Tuvieran Un Interés Directo, Sólo Por Los
Medios Y En Los Casos Expresamente Establecidos Por Esta Ley.

Artículo 42.- El Recurso De Reposición Procederá Contra Las Providencias Dictadas Sin Sustanciación, A Fin De Que El
Tribunal. Las Revoque Por Contrario Imperio.

Artículo 43.- Procederá El Recurso De Apelación Sólo En Las Causas En Que La Provincia Sea Parte, Respecto De:
B) Sentencias Definitivas. ..

El Plazo De Caducidad De La Acción De Amparo Es De Quince Días Hábiles A Partir De La Fecha En Que El Acto Fue
Ejecutado O Debió Producirse

Dentro De Qué Plazo Debe Interponerse El Recurso Judicial Correspondiente Para Impugnar La Sentencia Definitiva
Dictada En El Proceso Contencioso Administrativo Federal Ordinario? Dentro De Cinco Días Hábiles Desde La
Notificación

En El Caso “Kot” El Problema Se Produce A Causa De Una Huelga Del Personal

En El Caso Kot El Juez De Primera Instancia Resolvió El Sobreseimiento Definitivo En La Causa Y No Hizo Lugar Al
Pedido De Desocupación

En El Caso Kot Se Amplía La Esfera De Acción Del Recurso De Amparo Al Establecerse Que También Es Viable
Deducirlo Cuando La Violación De Un Derecho Provenga De Un Particular

En El Caso Kot Se Plantea La Posibilidad De Plantear Un Amparo

En El Caso Kot, La Corte Falló A Favor De Kot, Haciendo Lugar Al Recurso De Amparo Luego De Revocar La Sentencia
De La Cámara De Apelaciones

En El Caso Kot, Al Ser Despedidos Los Obreros Ocuparon La Fábrica Paralizándola Totalmente; Por Lo Que Juan Kot
Hizo Una Denuncia Por Usurpación, Solicitando Se Desocupara La Fábrica

En El Caso Kot, El Juez Disidente Fundamenta Su Decisión En Que La Cuestión Debe Tratarse Conforme A La
Legislación Ordinaria De Acuerdo Con Las Normas Procesales Pertinentes, No Mediante Acción De Amparo

Kot Fundamenta Su Amparo En El Precedente Del Caso Siri; La Libertad De Trabajo, El Derecho A La Propiedad Y El
Derecho A La Libre Actividad

Kot, Contra La Sentencia Y Respecto Del Amparo Dedujo Recurso Extraordinario

La Firma Kot Srl Era Propietaria De Una Fábrica Textil

En El Caso Fernández Arias C/Poggio La Csjn Estableció Que Puede Existir Jurisdicción Administrativa Solo Si Sus
Resoluciones Son Susceptibles De Control Judicial Suficiente.

El Fallo Dictado Por La Csjn En Los Autos Fernández Arias C/Poggio Tuvo Como Principal Respaldo Constitucional: El
Artículo 18 De La Cn.

¿Cuál Es La Fuente De Los Derechos Difusos? C.N. Y C. Provincial.

En Argentina El Control De Constitucionalidad Recae En Manos Del Poder Judicial.

C.N., Art. 18, Sirve De Fuente Directa: Principio Debido Proceso Que Debe Ser Respetado Por La Administración En

Gaby 20
Todo Proceso Administrativo.

En Derecho Constitucional, Acceso A La Justicia Reconocido Por El Art. 18 C.N., Vinculado A La Función Pública Es:
Facultad De Todo Administrado A Ocurrir Al Poder Judicial Para Controlar Los Actos Administrativos Dictados Por La
Administración Pública Que Afecten Un Interés Legitimo O Derecho Subjetivo Del Que Es Titular.

El Fundamento De La Supremacía Constitucional En Nuestro País Se Encuentra En El Art. 31 De La Cn.

Me Preguntaron Desde Qué Momento Se Incorpora El Amparo En El País, Esta Pregunta En Medio Tramposa, Porque
En El Sam Está Claro Los Periodos Pretorianos, Legales Y Constitucionales, Entonces No Sabías Cuando Decía
Incorporado A Donde???Al Derecho? En La Ley? O En La Const? Calculo Que Debe Ser En 1957 Con El Caso Siri, No
Sé.

El Per Saltum Fue Receptado Normativamente En El Art. 195 Bis Del Cpccn, Precepto Que Luego Fue Dejado Sin
Efecto Por La Ley 25.587.

Dentro De Los Requisitos Propios Del Recurso Extraordinario Federal Se Encuentra La Existencia De La Cuestión
Federal

Dentro Del Ámbito Federal Quien Detenta Un Interés Simple Sólo Puede Promover Una Denuncia De Ilegitimidad.

En El Derecho Al Acceso A La Información Pública, Debe Decirse Que Puede Restringirse Por Razones De Interés
Público Y Privado

En El Sistema De Control De Constitucionalidad Abstracto No Hace Falta La Existencia De Una Controversia Entre
Partes Para Que Tenga Lugar El Control

En El Sistema De Control De Constitucionalidad Difuso El Ejercicio Del Control Le Corresponde A Todos Los Jueces.

En Lo Que Hace A La Legitimación Pasiva Entre Los Sujetos Obligados A Proporcionar La Información Respecto Del
Derecho Al Acceso A La Información Pública, Se Encuentran: Las Administraciones Públicas Centralizadas Y
Descentralizadas, Las Entidades Autárquicas, Las Autoridades De Control, Empresas Y Sociedades Estatales Y Las
Universidades Nacionales

Frente A La Afectación De Un Interés Difuso, El Defensor Del Pueblo De La Nación Puede Promover Una Acción De
Amparo

Indique Cuál De Las Siguientes Opciones, No Corresponde A La Clasificación Del Habeas Corpus Instaurador.

Indique Cuál De Las Siguientes Opciones, No Corresponde A Un Sistema De Control De Constitucionalidad Restrictivo

Indique Cuál De Las Siguientes, Es Una Característica Del Derecho De Acceso A La Información Pública Constituye Un
Derecho Humano Fundamental

Intereses Difusos Su Fuente Cuál Es? Constitución Nacional Y Const. Prov

La Acción De Amparo Surge Como Un Mecanismo Operativo Para La Defensa De Derechos Supremos De Los
Ciudadanos En: México

La Asignatura Derecho Procesal Público Se Halla Compuesta Por Ramas Del Derecho Público. Ellas Son El Derecho
Procesal Administrativo Y El Derecho Procesal Constitucional

La Potestad Reglamentaria Puede Ser Conceptuada Como La Posibilidad De Regular, Limitar Y Especificar Los

Gaby 21
Derechos Constitucionales Y Los Conferidos Por Las Leyes.

Luego De La Reforma Constitucional De 1994, El Amparo Debe Limitarse Únicamente A Lo Establecido Por El Art. 43
De La Norma Fundamental

Municipalidad En Juicio Recurso De Casación Y De Inconstitucionalidad.

No Es Necesario Reclamo Previo A Interponer Una Demanda Ante Fuero Federal. Cuando Se Pretende Daños Y
Perjuicios Por Responsabilidad Extracontractual Del Estado.

Respecto Al Derecho De Acceso A La Información Pública, En El Ámbito Nacional, El Decreto 1172/03 Establece Que
En Caso De Que La Información Sea Denegada La Vía Idónea Para Obligar A La Administración A Proveerla, Es El
Amparo Por Mora

Si La Administración No Contesta (Acceso A La Información Pública) Amparo Por Mora.

Vía Procesal Para Impugnar Sentencia Definitiva Federal: Recurso Apelación

Control De Admisibilidad De La Demanda Por La Justicia Federal Debe Efectuarse: De Oficio Y Obligatoriamente

Un Docente Rinde P/ La Universidad, Otro Impugna El Resultado ¿Qué Debe Hacer? Recurso Judicial Directo Ante La
Cámara Federal.

Un Ordenamiento Procesal Es De Única Instancia Cuando Con Independencia De Los Recursos Especiales Y
Extraordinarios, Se Prohíbe La Impugnación De Resoluciones Definitivas A Través Del Recurso De Apelación

7.2.1 El Habeas Data Es Una Especie De


El Habeas Data Es Una Especie De Amparo.

7.2 La Acción De Habeas Data Se Interpone Para Tutelar Protección Integral De Los Datos Personales Asentados En
Archivos, Registros, Bancos De Datos, U Otros Medios Tecnicos De Tratamiento De Datos, Publicos O Privados...

6.2 En Un Proceso De Amparo, El Artículo 3° De La Ley N° 16.986 Le Permite Al Juez Le Permite Al Juez Rechazar In
Límine La Acción

6.3 Es Procedente El Recurso De Apelación En El Proceso De Amparo


Si Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal Del Amparo

6.5 Ante Cualquier Forma De Discriminación, El Afectado Debe Interponer.


La Accion De Amparo

6.2 Según La Ley 16986, En El Proceso De Amparo Es Improcedente Es Improcedente Según La Teoría Negatoria.
Resultaba Improcedente La Declaración De Inconstitucionalidad Dentro Del Aludido Cauce De Protección De
Normas De Carácter Gral, Exclusión Que Hallaba Su Fundamento En La Inexistencia De Acciones De
Inconstitucionalidad Dentro De Nuestro Sistema Federal Art 2 D La Ley D Amparo, Hay Vs Supuestos También Puede
Ser La Respuesta:
Cuando La Demanda No Hubiese Sido Presentada Dentro De Lo 15 Dias Habiles A Oartir De La Fecha En Que El Acto
Fue Ejecutado O Debio Pronunciarse ( Me Parece Que Es Esta La Respuesta. Sam Pag. 18

6.2 El Juez Debe Dictar Sentencia En Un Proceso De Amparo En El Plazo De De 3 Días

6.2 Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparo Una Vez Que Se Interpuso La Demanda El Juez Debe Pedir A

Gaby 22
La Persona Pública O Privada Demandada Un Informe.
En Esa Oportunidad, El Demandado Debe Ofrecer La Prueba En La Cual Sustente Sus Dichos , Con Las Misma
Limitaciones Que El Actor. Una Vez Que Se Ha Cumpimentado Con El Informe O Fenecido El Palzo Otorgado Paar Su
Presentacion Se Ordenara Su Produccion De La Prueba. Si No Se Ha Ofrecido Se Dictara Sentencia Fundada,
Concediendo O Denegando El Amparo 10 6.2 La Ley 16986 Establece Que La Acción De Amparo Resulta
Improcedente Si Es Improcedente La Recusacion Sin Causa Y No Podra Articularse Cuestiones D Competencia,
Excepciones Previas Ni Incidentes 11 7.2.1 De Acuerdo A La Ley N° 25.236 El Habeas Data Regula Lo Relativo A Datos
Personales

6.3 En Un Proceso De Amparo, El Acto Impugnado Debe Ser -------

6.5 No Resultan Legitimados Para Iniciar Una Acción De Amparo Colectivo


Solo Son Sujetos Legitimos El Afectado, Asoc Q Propendan A Los Fines Q Se Protegen Y El Defensor Del Pueblo
Nación.

6.3 El Amparo En La Provincia De Córdoba Tiene Reconocimiento: Misma Jerarquía De Los Derechos
7.1 El Habeas Corpus Correctivo Puede Ser Utilizado Para Los Casos En Que Se Agravan Las Condiciones De La
Restricción De La Libertad Dispuesta Legalmente

5.2 Constituye Una Particularidad Del Derecho Procesal Constitucional La Magistratura Constitucional Y Procesos
Constitucionales

9.3 Cuando La Solución De La Causa Depende De La Interpretación Que El Juez Formule Del Derecho Fede… Resuelve
La Incompatibilidad Del Derecho Inferior Con La Constitución, Se Configura El Requisito De Procedenca Del.. Federal
Denominado Existencia De Cuestión Federal Compleja Directa ( No Estoy Segura)

7.2.1 Si Un Particular Inicia Una Acción De Habeas Data Para Conocer La Información Que De Él Figura En .. De Que El
Responsable Del Mismo Provee Dicha Información Advierte Que Ella Es Falsa: ¿Qué Debería Hacer? ------

6.2 El Recurso De Apelación En Un Proceso De Amparo Debe Interponerse En Forma Escrita En El Plazo De 15 Días
Hábiles A Partir De La Fecha En Que El Acto Fue Ejecutado O Debió Producirse.

6.3 En El Proceso De Amparo, El Juez: Luego D Interpuesta La Demanda, El Juez Debe Requerir A La Demandada Un
Informe Circunstanciado Acerca D Los Antecedentes Y Fundamento Q Cuestionan

Procesal Publico 2 Parcial

8.4 Para Procedencia De La Accion Directa De Inconstitucionalidad En La Pcia De Cba. Ante El Tribunal Superior De
Justicia Resulta Imperioso.
Cuestionar Normas Generales Que Todavia No Se Han Aplicado De Una Manera Concreta

9.3 – La Arbitrariedad En La Sentencia Y La Gravedad Institucional Constituyen Causales De Apertura Del:


Recurso Extraordinario

9.3 – La Incompatibilidad, Confrontacion O Contardiccion Entre Normas O Actos Nacionales , Federales O Locales Con
La Constitucion Nacional Se Denomina:
Cuestión Federal Compleja"".

- 7.2.1 La Ley 25326, De Proteccion Integral De Los Datos Personales “Tiene Por Objeto”
Tiene Por Objeto Garantizar El Derecho Al Honor, La Intimidad Y Acceso A La Informacion.

6.5 El Proceso Que Tiene Por Objeto La Tutela De Derechos Que Se Difunde O Difumina Al Grupo Que Lo Detenta, Sin

Gaby 23
Tener Un Dueño En Particular Se Denomina:
Acción De Amparo Colectivo

7.2 A Nivel Federal, La Legitimacion En La Accion De Habeas Data Corresponde:


La Acción De Protección De Los Datos Personales O De Hábeas Data Podrá Ser Ejercida Por El Afectado, Sus Tutores O
Curadores Y Los Sucesores De Las Personas Físicas, Sean En Línea Directa O Colateral Hasta El Segundo Grado, Por Sí
O Por Intermedio De Apoderado.
Cuando La Acción Sea Ejercida Por Personas De Existencia Ideal, Deberá Ser Interpuesta Por Sus Representantes
Legales, O Apoderados Que Éstas Designen Al Efecto.
En El Proceso Podrá Intervenir En Forma Coadyuvante El Defensor Del Pueblo

7.1.1 Tienen Legitimacion Activa Para Interponer Una Accion De Habeas Corpus :
Tiene Legitimacion El Detenido Afectado, Parientes, Abogado Y Cualquier Persona A Su Favor, Tambien Procede De
Oficio
6.2 La Ley 16986 Establece Que La Accion Del Amparo Resulta Inmprocedente Si: "Recusación Sin Causa"
9.3 A Los Fines De La Procedencia De Un Recurso Extraordinario Federal Según La Jurisprudencia De La Corte
Suprema De Justicia De La Nacion Es Necesario:
La Existencia De Un Agravio Emanado De Una Sentencia Y De Una Causa , Esto Es Una Controversia Entre Partes
O
Tratarse De Cuestiones De Competencia Federal No Penal…Notoria Gravedad Institucional…Necesidad De Resolucion
Rapida Debido A La Irrepaebilidad… Sentencia Definitiva.
O
La Pretencion Autosufiente

7.2.1 ¿Existe Algun Requisito Previo A Cumplir Antes De Iniciar Una Accion De Habeas Data?
Si, Pues Se Debe Reclamar Ante El Responsable O Usuario Del Archivo O Banco De Datos Y Esperar Los Plazos Legales
5.3.2 El Control De Constitucionalidad En El Sistema Federal Argentino Se Caracteriza Por:
Ser Difuso Y Judicial, Concreto, Tiene Efectos Entre Partes Y Puede Ser Ejercido De Oficio
9.3 En Un Recurso Extraordinario Federal , Se Entiende Por Cuestion Federal Simple:
Un Problema En La Determinacion Del Alcance E Interpretacion De La Clausula Constitucional. Disposicion De Un
Tratado O De Una Ley Federal
7.1 La Competencia En Materia De Habeas Corpus:
La Competencia Judicial O Federal Se Determina De Acuerdo A La Autoridad De La Que Emana La Orden De
Detencion, Conforme Al Art. 2 Ley 23.098

6.3 Es Procedente El Recurso De Apelacion En El Proceso De Amparo


Ninguna Configura La Opcion Correcta. La Respuesta Está En El Art.43
Si, Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal Del Amparo.
Según El Art 43 De La Constitucion Nacional, La Accion De Amparo Procede Contra Actos U Omisiones.

9.3 El Recurso Extraordinario Federal Debe Ser Interpuesto En El Plazo De:


10 Dias Contados A Partir De La Notificacion

7.2.1 Es Recurrible La Sentencia Que Dicta El Juez En Un Proceso De Habeas Corpus?


Si, Mediante Recurso De Apelación
5.3.2 Uno De Los Fundamentos Del Control De Constitucionalidad Radica En
El Mantenimiento De La Supremacía Constitucional
El Mantenimiento De La Supremacía Constitucional, Que Se Encuentra Consagrada En El Artículo 31 De La
Constitución Nacional, De Forma Que Una Norma Contraria A La Constitución Nacional, Al Ser La Ley Suprema, No
Corresponde Que Sea Aplicada Judicialmente
7.1 Cuando Sea Limitada La Libertad De Una Persona, En Virtud De La Declaracion De Estado De Sitio, El Juez Puede:
Ninguna Es Correcta
Comprobar Si El Afectado Pudo Ejercer Su Derecho A Salir Del País...,

Gaby 24
8.4 En Una Accion Autonoma De Inconstitucionalidad, El Tribunal Superior De Justicia:
Resuelve En Pleno Con La Totalidad De Sus Miembros
5.3.2 El Sistema De Control De Constitucionalidad En La Pcia. De Cba}
Centra En El Tribunal Superior De Justicia El Control De Constitucionalidad De Actos Generales A Traves De La Accion
Directa De Inconstitucionalidad Y Puede Ser Realizada Por Todos Los Jueces. Es Un Sistema Mixto
6.3 En Un Proceso De Amparo El Acto Impugnado Debe Ser:
Arbitrario E Ilegal

-El Recurso Extraordinario Federal Debe Ser Interpuesto:


En El Pazo De 10 Dias Contados A Aprtir De La Notificacion

-5.3.2. Uno De Los Fundamentos Del Control De Constitucionalidad Radica En:


El Mantenimiento De La Supremacía Constitucional

-8.4 Resulta Competente Para Resolver Una Acción Autónoma De Inconstitucionalidad En La Provincia De Cordoba
El Tribunal Superior De Justicia

-9.2 El Recurso Extraordinario Federal Tiene Como Finalidad


Ninguna Es Correcta

-7.2.1 La Ley 25326 De Protección Integral De Los Datos Personales Tiene Por Objeto
Garantizar El Derecho Al Honor, La Intimidad Y Acceso A La Información

-6.3 Es Procedente El Recurso De Apelación En El Proceso De Amparo?


Si, Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal De Amparo

-6.2 La Garantia Constitucional Del Amparo Tutela


Derechos Constitucionales Y Reconocidos Por Un Tratado O Ley

-6.3 Según El Articulo 43 De La Constitución Nacional La Acción De Amparo Procede Contra Actos U Omisiones
Pusimos Ninguna De Todas Las Respuestas Configura La Opción Correcta Y No Es, En La Justificación No Aparece La
Respuesta Correcta, Solo Dice ´´La Respuesta Está En El Articulo 43´´

-7.2.1. Es Recurrible La Sentencia Que Dicte El Juez En Un Proceso De Habeas Corpus?


Si Mediante Recurso De Apelacion

-7.1 Cuando Sea Limitada La Libertad De Una Persona En Virtud De La Declaración Del Estado De Sitio El Juez Puede
Ninguna Es Correcta

-6.3 En Un Proceso De Amparo El Acto Impugnado Debe Ser


Arbitrario E Ilegal

-6.5 El Proceso Que Tiene Por Objeto La Tutela De Derechos Que Se Difunde O Difumina El Grupo Que Lo Detenta Sin
Tener Un Dueño En Particular Se Denomina
Acción De Amparo Colectivo

-9.3 La Sentencia Apelada En Un Recurso Extraordinario Federal Debe Provenir De


Del Superior Tribunal De La Causa

-7.2.1 El Usuario O Responsable De Un Banco De Datos Debe Proporcionar La Información Solicitada Por Un
Particular En Un Plazo De
10 Dias Corridos De Haber Sido Informado Fehacientemente
-9.5 En El Recurso Extraordinario Federal La Causal De Gravedad Inconstitucional Se Caracteriza Por Ser Una

Gaby 25
Creación Pretoriana

-6.3 En El Proceso De Amparo, El Juez


Puede Aclarar La Inconstitucionalidad De Una Norma

-8.4 En Una Acción Autónoma De Incostitucionalidad, El Tribunal De Justicia:


Resuelve En Pleno Con La Totalidad De Sus Miembros

-6.2 El Juez Debe Dictar Sentencia En El Proceso De Amparo En Un Plazo De


3 Dias De La Audiencia De Prueba
-6.2 Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparo?
Si, Con Algunas Limitaciones

-6.5 La Jurisprudencia De La Corte Suprema De Justicia De La Nación Y Del Tribunal Superior De Justicia De Cordoba
Reconocen Legitimación Para Los Amparos Colectivos
Solo A Quienes Menciona En Forma Expresa El Art 43 De La Constitución Nacional

Pregunteros Maru

-5.3.2. Uno De Los Fundamentos Del Control De Constitucionalidad Radica En


El Mantenimiento De La Supremacía Constitucional
-8.4 Resulta Competente Para Resolver Una Acción Autónoma De Inconstitucionalidad En La Provincia De Cordoba
El Tribunal Superior De Justicia
-9.2 El Recurso Extraordinario Federal Tiene Como Finalidad
Ninguna Es Correcta
-7.2.1 La Ley 25326 De Protección Integral De Los Datos Personales Tiene Por Objeto
Garantizar El Derecho Al Honor, La Intimidad Y Acceso A La Información

-6.3 Es Procedente El Recurso De Apelación En El Proceso De Amparo?


Si, Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal De Amparo

-6.2 La Garantia Constitucional Del Amparo Tutela


Derechos Constitucionales Y Reconocidos Por Un Tratado O Ley
-6.3 Según El Articulo 43 De La Constitución Nacional La Acción De Amparo Procede Contra Actos U Omisiones De
Pusimos Ninguna De Todas Las Respuestas Configura La Opción Correcta Y No Es, En La Justificación No Aparece La
Respuesta Correcta, Solo Dice ´´La Respuesta Está En El Articulo 43´´
-7.2.1. Es Recurrible La Sentencia Que Dicte El Juez En Un Proceso De Habeas Corpus?
Si Mediante Recurso De Apelacion
-7.1 Cuando Sea Limitada La Libertad De Una Persona En Virtud De La Declaración Del Estado De Sitio El Juez Puede
Ninguna Es Correcta
-6.3 En Un Proceso De Amparo El Acto Impugnado Debe Ser
Arbitrario E Ilegal
-6.5 El Proceso Que Tiene Por Objeto La Tutela De Derechos Que Se Difunde O Difumina El Grupo Que Lo Detenta Sin
Tener Un Dueño En Particular Se Denomina
Acción De Amparo Colectivo
-9.3 La Sentencia Apelada En Un Recurso Extraordinario Federal Debe Provenir De
Del Superior Tribunal De La Causa
-7.2.1 El Usuario O Responsable De Un Banco De Datos Debe Proporcionar La Información Solicitada Por Un
Particular En Un Plazo De
10 Dias Corridos De Haber Sido Informado Fehacientemente
-9.5 En El Recurso Extraordinario Federal La Causal De Gravedad Inconstitucional Se Caracteriza Por Ser Una
Creación Pretoriana
-6.3 En El Proceso De Amparo, El Juez

Gaby 26
Puede Aclarar La Inconstitucionalidad De Una Norma
-8.4 En Una Acción Autónoma De Incostitucionalidad, El Tribunal De Justicia:
Resuelve En Pleno Con La Totalidad De Sus Miembros
-6.2 El Juez Debe Dictar Sentencia En El Proceso De Amparo En Un Plazo De
3 Dias De La Audiencia De Prueba
-6.2 Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparo?
Si, Con Algunas Limitaciones
- 6.5 La Jurisprudencia De La Corte Suprema De Justicia De La Nación Y Del Tribunal Superior De Justicia De Cordoba
Reconocen Legitimación Para Los Amparos Colectivos
Solo A Quienes Menciona En Forma Expresa El Art 43 De La Constitución Nacional

1- 7.2.1 El Habeas Data Es Una Especie De


El Habeas Data Es Una Especie De Amparo.

2- 7.2 La Acción De Habeas Data Se Interpone Para Tutelar


Protección Integral De Los Datos Personales Asentados En Archivos, Registros, Bancos De Datos, U Otros Medios
Tecnicos De Tratamiento De Datos, Publicos O Privados...

3- 6.2 En Un Proceso De Amparo, El Articulo 3° De La Ley N° 16.986 Le Permite Al Juez


Le Permite Al Juez Rechazar In Límine La Acción

4- 6.3 Es Procedente El Recurso De Apelación En El Proceso De Amparo


Si Para Impugnar La Sentencia Definitiva, Las Medidas Cautelares Y La Inadmisibilidad Formal Del Amparo

5- 6.5 Ante Cualquier Forma De Discriminación, El Afectado Debe Interponer.


La Accion De Amparo

6- 6.2 Según La Ley 16986, En El Proceso De Amparo Es Improcedente


Es Improcedente Segun La Teoria Negatoria. Resultaba Improcedente La Declaracion De Inconstitucionalidad Dentro
Del Aludido Cauce De Proteccion De Normas De Carácter Gral, Exclusionvque Hallaba Su Fundamento En La
Inexistencia De Acciones De Inconstitucionalidad Dentro De Nuestro Sistema Federal
Art 2 D La Ley D Amparo, Hay Vs Supuestos
Tambien Puede Ser La Respuesta:Cuando La Demanda No Hubiese Sido Presentada Dentro De Lo 15 Dias Habiles A
Oartir De La Fecha En Que El Acto Fue Ejecutado O Debio Pronunciarse ( Me Parece Que Es Esta La Respuesta. Sam
Pag. 18

7- 6.3 Según El Art. 43 De La Constitución Nacional El Amparo Procede


Va A Contener La Autorizacion Para El Control De Constitucionaludad Dentro De Dicho Remedio Urgente (Ver No
Estoy Segura. Pag 17 Sam)

8- 6.2 El Juez Debe Dictar Sentencia En Un Proceso De Amparo En El Plazo De


Dentro Del Plazo De 3 Días

9- 6.2 Puede Ofrecerse Prueba En Una Acción De Amparo


Una Vez Que Se Interpuso La Demanda El Jues Debe Pedir A La Persona Publica O Privada Demandada Un Informe. En
Esa Oportunidad, El Demandado Debe Ofrecer La Prueba En La Cual Sustente Sus Dichos, Con Las Misma
Limitaciones Que El Actor. Una Vez Que Se Ha Cumpimentado Con El Informe O Fenecido El Palzo Otorgado Paar Su
Presentacion Se Ordenara Su Produccion De La Prueba. Si No Se Ha Ofrecido Se Dictara Sentencia Fundada,
Concediendo O Denegando El Amparo

10- 6.2 La Ley 16986 Establece Que La Acción De Amparo Resulta Improcedente Si
Es Improcedente La Recusacion Sin Causa Y No Podra Articularse Cuestiones D Competencia, Excepciones Previas Ni

Gaby 27
Incidentes

11- 7.2.1 De Acuerdo A La Ley N° 25.236 El Habeas Data


Regula Lo Relativo A Datos Personales

12- 6.3 En Un Proceso De Amparo, El Acto Impugnado Debe Ser


-------
13- 6.5 No Resultan Legitimados Para Iniciar Una Acción De Amparo Colectivo
Solo Son Sujetos Legitimos El Afectado, Asoc Q Propemdam A Los Fines Q Se Protegen Y El Defensor Del Pueblo
Nación.

14- 6.3 El Amparo En La Provincia De Córdoba Tiene Reconocimiento


Misma Jerarquia D Los Derechos

15- 7.1 El Habeas Corpus Correctivo


Puede Ser Utilizado Para Los Casos En Que Se Agravan Las Condiciones De La Restricción De La Libertad Dispuesta
Legalmente

16- 5.2 Constituye Una Particularidad Del Derecho Procesal Constitucional


La Magistratura Constitucional Y Procesos Constitu

17- 9.3 Cuando La Solución De La Causa Depende De La Interpretación Que El Juez Formule Del Derecho Fede…
Resuelve La Incompatibilidad Del Derecho Inferior Con La Constitución, Se Configura El Requisito De Procedenca Del..
Federal Denominado
Existencia De Cuestión Federal Compleja Directa ( No Estoy Segura)

18- 7.2.1 Si Un Particular Inicia Una Acción De Habeas Data Para Concer La Información Que De El Figura En .. De Que
El Responsable Del Mismo Provee Dicha Información Advierte Que Ella Es Falsa: ¿Qué Debería Hacer?
------
19- 6.2 El Recurso De Apelación En Un Proceso De Amparo Debe Interponerse En Forma
Escrita En El Plazo De 15 Días Hábiles A Partir De La Fecha En Que El Acto Fue Ejecutado O Debió Producirse.

6.3 En El Proceso De Amparo, El Juez:


Luego D Interpuesta La Demanda, El Juez Debe Requerir A La Demandada Un Informe Circunstanciado A Cerac D Los
Antecedentes Y Fundamento Q Cuestionan

El Fundamento De La Supremacía Constitucional En Nuestro Pais Se Encuentra En:


El Art. 31 De La C.N

Cual No Corresponde A Un Sistema De Ctrol De Constitucional


Extraterritorial
El Pazo De Caducidad De La Accion De Amparo Es De :
15 Dias Habiles A Partir De La Fecha En Que El Acto Fue Ejecutado O Debio Producirse

-En El Sistema De Ctrol De Constitucionalidad Difuso:


El Ejercicio Del Ctrol Le Corresponde A Todos Los Jueces

El Fundamento De La Existencia De Un Plazo De Caducidad Por La Accion De Amparo Radica:


En Que A Traves De Esa Accion, Se Persigue La Restitucion Inmediata Del Orden Constitucional Vulnerado Por Un Acto
U Omision De Anterioridad Publica O De Un Particular

El Art 43 De La C.N.:
Estableció Como Mecanismo Idoneo Para La Defensa De Los Derechos De Incidencia Colectiva A La Accion De

Gaby 28
Amparo

-Los Magistrados Federales:


Si Se Encuentran Vinculados Por Lo Decidido Por Otro Tribunal

-Frente A La Afectacion De Un Interes Difuso,El Afectado:


Puede Promover Una Accion De Amparo

-Ante La A Fectacion De Un Interes Difuso, El Defensor Del Pueblo De La Pcia De Cba.:


No Puede Promover Una Accion De Amparo

Dentro Del Ambito Del Amparo El Art. 3° De La Ley 16.986 Le Permite Al Juez:
Rechazar In Limine La Accion Cuando Fuera Manifiestamente Inadmisible

Caminino Inicial Del Amparo Arg., Consolidandolo Como Un Medio Apto Para La Proteccion Urgente Y Oportuna De
Lo Sderechos Constitucionales Fundamentale:
Fallo Siri Y Kot

-En La Constitucion De Cba:


Esta Regulado El Amparo
Luego De La Reforma De 1994 , El Amparo:
No Menciona El Procedimiento Adm Como Via Previa A Transitar Antes Del Mismo Y Amplia La Proteccion Contra
Derecho Reconocidos Por Leyes Y Tratados

-Frente A La Afectacion De Un Interes Difuso El Defensor Del Pueblo:


Puede Promover Una Accion De Amparo

Per Saltum Es:


Un Recurso Extraordinario

Gaby 29

También podría gustarte